N º - 2 D I C I E M B R E

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N º - 2 D I C I E M B R E"

Transcripción

1 N º - 2 D I C I E M B R E D O B L E V I V A U n a i d e a, u n m o m e n t o, u n a i l u s i ó n. F I N A L E S C O N P R I N C I P I O S Llega el último mes del año, una buena oportunidad para reflexionar sobre la importancia de nuestras acciones. M o t o r e s p a r a u n c a m b i o. E l m u n d o s e m u e v e. A c c i o n e s y e j e m p l o s q u e m e j o r a n n u e s t r o e n t o r n o. N a v i d a d e s, A g e n d a, C u l t u r a, A c t i v i d a d e s c o n d e s c u e n t o...

2 "Cuando las arañas tejen juntas, pueden atar un león." P R O V E R B I O E T Í O P E P Á G I N A 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

3 S U M A R I O F I N A L E S C O N P R I N C I P I O S S e a c a b a e l a ñ o y n o s d a p o r r e f l e x i o n a r. P r o p u e s t a s q u e a p o r t a n Saludo Preguntamos y respondéis Motores para un cambio Entrevistas Tallerízate Excursiones D i f e r e n t e s a c c i o n e s, u n m u n d o m e j o r. T a l l e r í z a t e : u n s a b l e J e d i t e e s p e r a La Estantería Ideas x2 Propuesta Solidaria Cultura con V Equipo Deportivo Agenda Por fin es viernes Sábados+ Red Vívela U n m u s i c a l c o n u n m e n s a j e d e a m o r. P l a n e s p a r a d i c i e m b r e. DICIEMBRE 2019 vivelaviva. es C u a n d o l l e g a e l f i n d e s e m a n a, a c t i v i d a d! C u p o n e s q u e p u e d e n s e r u n g r a n r e g a l o.

4 P Á G I N A 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 Reflexión anual " E L F I N A L D E L A Ñ O......se aproxima y con él marchan los momentos vividos durante 365 días. Experiencias, sensaciones, acciones y pensamientos que han marcado este período pronto serán recuerdos. Lo bueno es que en el horizonte empiezan a aparecer proposiciones, sueños, inspiraciones y motivaciones tan propias de los propósitos que queremos marcar para los próximos 366 días (tendremos un día de regalo por ser bisiesto el 2.020), que este final en realidad se trata de un nuevo comienzo. Seremos capaces de realizar las nuevas metas propuestas? Una respuesta fiable será preguntarnos si hemos realizado los de este año. En caso de no haberlo logrado, toca no desanimarse y esforzarse un punto más. Y también proponerse planes realistas. En nada ayuda marcarse objetivos muy difíciles o imposibles. Igual que para llegar al destino en un viaje largo tenemos que pasar por diferentes pueblos y ciudades de camino, respostando y descansado de vez en cuando, con los propósitos ocurre igual. Primero hay que pasar por un punto, para continuar y llegar al siguiente más adelante. Son estados y fases intermedias que nos sirven para lograr motivarnos a corto plazo, que nos aportan satisfacción y nos ayudan a no dejar a medias los proyectos o decaer. Siguiendo con el ejemplo del viaje, normalmente es más agradable y reconfortante hacerlo en compañía. Así se dividen los esfuerzos y la recompensa es el doble. Puedes turnarte al volante, recibir puntos de vista diferentes para resolver situaciones y sentirte arropado cuando decaiga al ánimo. Y es que, si realmente nos paramos a pensarlo, la vida es un viaje a lo largo de los días, los meses y los años. Quizás el viaje más fascinante que podamos hacer.

5 P R E G U N T A M O S S e f o m e n t a n a c t i v i d a d e s s o l i d a r i a s e n t u e n t o r n o l a b o r a l? C a d a m e s o s p l a n t e a m o s u n a c u e s t i ó n e n t w i t t e r p a r a s a b e r v u e s t r a o p i n i ó n V I V E L A _ V I V A A S í B N o C L o d e s c o n o z c o P Á G I N A 5 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

6 Y R E S P O N D É I S Q u é f o r m a c i ó n c r e e s q u e s e r í a i m p o r t a n t e a m p l i a r e n l o s c o l e g i o s? : P r e g u n t a d e l m e s a n t e r i o r V I V E L A _ V I V A 6 7 % F o r m a c i ó n e n P r i m e r o s A u x i l i o s 0 % F o r m a c i ó n e n E d u c a c i ó n V i a l 3 3 % F o r m a c i ó n e n S e x u a l i d a d P Á G I N A 6 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

7 M O T O R E S D E L C A M B I O E l m u n d o s e m u e v e y s o n l a s p e r s o n a s l a s q u e d a n v e l o c i d a d a l o s c a m b i o s. C a d a g e s t o s u m a : e s i m p o r t a n t e d a r u n p a s o, m i r a r a l f r e n t e y e m p r e n d e r a c t o s. P Á G I N A 7 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

8 MOMENTOS Y REFLEXIÓN Hay meses del año que asociamos fácilmente a una circunstancia: mayo es una explosión de flores, agosto huele a playa, septiembre es la vuelta al cole y diciembre, sin duda, es un mes que invita al recogimiento y a tener momentos de reflexión. Será el frío o quizás las horas de oscuridad con esos anocheceres tan tempraneros, pero sin duda estas fechas nos llevan a hacer introspectiva, a pensar más en nuestros actos del año que acaba y a la par damos vueltas a lo que haremos en el siguiente. Cada acción realizada en este año que acaba ha tenido una consecuencia, hayamos sido o no conscientes, haya sido más directa o menos, o importante o apenas intranscendente. Pero la ha tenido. Y eso nos lleva a hacernos una pregunta: qué queremos para el 2.020?

9 Retomando la pregunta, podemos pensar y lanzar nuestra respuesta. Hagamos un pequeño ejercicio contestándonos en voz alta. "PARA EL QUIERO..." Una vez completada la frase, vamos a lanzar una nueva pregunta. Parecida a la anterior, con un pequeño matiz: qué queremos para otros en este 2.020? "PARA EL QUIERO PARA OTROS..." Aquí, sin duda, las posibilidades son amplias. Podemos querer mejor salud para alguien que tenemos cerca pasándolo mal, trabajo para un familiar o que una amiga zanje su problema con otra persona y pueda volver a sonreir. Todavía podemos darle una vuelta más, ya que antes nos hemos planteado deseos, cosas que queremos. Ahora bien, en vez de deseos podemos preguntarnos por acciones. Qué puedo hacer? De nuevo se abre un abanico infinito de posibles acciones. Por nuestra parte, os vamos a dejar ejemplos de acciones que se llevan a cabo en nuestro entorno. P Á G I N A 9 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

10 ALGUNOS EJEMPLOS... COMEDORES SOCIALES Ofrecen comida de manera gratuita a personas que están en la calle o que no tienen recursos económicos. Puedes colaborar en ellos realizando tareas en cocina, llevando productos para cocinar y preparando bocadillos. BANCOS DE ALIMENTOS Son organizaciones sin ánimo de lucro. Recogen y distribuyen alimentos. Hacen campañas especiales en diferentes momentos del año (por ej., para Navidad). Se puede colaborar como voluntario y también como empresa o colegio. ADOPTA UN ABUELO Es un programa de acompañamiento a la tercerda edad. En él, los jóvenes pasan tiempo con personas mayores, combatiendo la soledad de muchos.. Puedes hacerte voluntario eligiendo el día y la hora que mejor te venga. Está operativo en varias ciudades. BANCOS DE TIEMPO En ellos, las personas intercambian sus habilidades sin utilizar dinero por medio. Se contabilizan las horas de servicios prestados y recibidos. Puedes participar con tu tiempo aportando conocimientos y habilidades, una forma de intercambio colaborativo.

11 P Á G I N A 1 1 V I V E L A V I V A. E S - D I C Y MÁS EJEMPLOS GRUPOS DE VECINOS Primero fueron pequeños grupos o asociaciones y ahora incluso hasta hay aplicaciones. Parecidos a los bancos de horas, forman lazos entre vecinos con ayudas y también con actividades sociales MERCADILLOS SOLIDARIOS En ellos se pueden adquirir productos diversos (ropa, muebles, complementos...), y el dinero recaudado se destina a diferentes causas benéficas. Se pueden aportar productos o colaborar estando en algún puesto. ACOMPAÑANDO PERSONAS SIN HOGAR En estas actividades, nos acercamos a las personas que están en la calle, hablando con ellos. Se trata de conocerles y ver que todos tenemos una historia detrás. Se colabora desde pasando tiempo, comiendo juntos o llevando bocatas. VISITANDO ENFERMOS La enfermedad es un trance que algunas personas pasan en soledad. Los visitadores acuden a verlos con regularidad y ayudan a mejorar su ánimo. Hay diferentes propuestas en hospitales y en parroquias para colaborar.

12 P Á G I N A 1 2 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 N E U R O N A S D E C O L O R E S En estas fiestas, desde NEURONAS DE COLORES han decido llevar a cabo una campaña solidaria en la que quieren llegar al mayor numero posible de familias. Todas las familias de Parla que estén en paro o que se vean apuradas en estas fiestas, se pueden pasar por Neuronas y elegir una lámina por peque (de forma totalmente gratuita) hasta que se acabe el stock. "NEURONAS DE COLORES, es un equipo Multidisciplinar, que nace de la unión de la creatividad, la enseñanza y la educación artística." "Las láminas son reproducciones de ilustraciones del artista Edson Ferrage, uno de los miembros y profe de arte de NEURONAS DE COLORES." Colaborarán con entidades de carácter social del municipio que trabajen con servicios sociales y también con los Ampas de los colegios e institutos. W W W. F A C E B O O K. C O M / N E U R O N A S D E C O L O R E S / W W W. N E U R O N A S D E C O L O R E S. C O M / W W W. F A C E B O O K. C O M / E D S O N F E R R A G E A R T E /

13 P Á G I N A 1 3 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 C E I P A M A D O R D E L O S R Í O S P A R K I N G D A Y Dentro de los actos relacionados con la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD se lleva a cabo la iniciativa PARKING DAY. Consiste en transformar las plazas de aparcamiento en espacios públicos durante ese día. Se preparan espacios verdes en los que se realizan diferentes actividades. Una de ellas es hacer huertos y jardines provisionales en los estacionamientos de coches. El CEIP AMADOR DE LOS RÍOS de Madrid lleva participando varios años en esta iniciativa. "El CEIP AMADOR DE LOS RÍOS es un centro implicando con el medio ambiente y lleva diferentes iniciativas sobre este tema." "Participa en el PROYECTO STARS, cuyo objetivo es animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros." "Y también tiene un huerto escolar, una de las iniciativas que más crecen en colegios."

14 P Á G I N A 1 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 B O M B E R O S. O R G B O M B E R O S A Y U D A N BOMBEROS AYUDAN es una Asociación de Bomberos de Madrid que ha decidido traspasar sus propias fronteras y ayudar a los conciudadanos también cuando están fuera de servicio. Se centran en ayudar a otras organizaciones que llevan trabajando largo tiempo y conocen la necesidad de aquellos a quienes atienden, abarcando, de esta forma, a un mayor número de personas necesitadas. Realizan el proyecto COLEGIOS SOLIDARIOS, dando charlas de protección contra el fuego, haciendo juegos y contando los proyectos que realizan. "Bomberos Ayudan cuenta con un equipo de unos 130 voluntarios organizados en distintos grupos de trabajo. La mitad de ellos son bomberos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid; el resto, ciudadanos con deseo de ayudar." "En las jornadas de COLEGIOS SOLIDARIOS se recogen fondos para la asociación en forma de Huchas solidarias."

15 P Á G I N A 1 5 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A S O C I A C I Ó N A U T I S M O Á V I L A L A G E O M E T R Í A D E L O S S I L E N C I O S LA GEOMETRÍA DE LOS SILENCIOS es un libro editado por la ASOCIACIÓN AUTISMO ÁVILA, a través del sello editorial LA ESTRELLA AZUL, basado en personas reales con autismo. El sello editorial La Estrella Azul ha nacido queriendo que las personas con autismo tomen la voz y sean escuchadas como se merecen. "En la web de AUTISMO ÁVILA podemos encontrar información de los proyectos que llevan, además de contactarles y ver también su tienda online, donde encontraremos libros especializados y algunos regalos con lo que podemos colaborar." Para eso publica historias que tienen su origen en la vida real de las personas con autismo y también ensayos, novelas y otros textos escritos directamente por las propias personas con autismo. W W W. L A E S T R E L L A A Z U L. E S W W W. A U T I S M O A V I L A. O R G

16

17 E N T R E V I S T A C o l e g i o s, e m p r e s a s, a s o c i a c i o n e s, p a r t i c u l a r e s... v a m o s a c o n o c e r i n i c i a t i v a s a t r a v é s d e s u s p r o t a g o n i s t a s. L O R E A B A R R Ó N B L A S C O C O L E G I O A R T U R O S O R I A P Á G I N A 1 7 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

18 Lorea Profesora de Matemáticas y Economía en el Colegio Arturo Soria y Coordinadora del Departamento de Proyectos Sociales. Hola Lorea. En el Colegio Arturo Soria tenéis muy presente e integrada la parte solidaria dentro del sistema educativo, realizando diferente proyectos. Cuándo surgen estas actividades y colaboraciones? Lleváis ya muchos años con esta labor? Hola Luis. El Colegio Arturo Soria es un colegio con una fuerte implicación social, donde tanto las familias como el equipo directivo y docente consideran que la educación en valores debe ser un pilar fundamental. Por otro lado, desde el área de economía, se realizan todos los años proyectos de emprendimiento social, donde los alumnos tienen que pensar en una problemática y diseñar una idea de negocio para hacerla frente. Tras ello, prototipan su idea y realizan todo un plan de empresa sobre la misma. Además los valores se trabajan en todas las asignaturas de forma transversal. Las actividades sociales se realizan en dos direcciones, por un lado existe el Departamento de Proyectos Solidarios que se encarga de proponer e implementar proyectos de carácter social.

19 P Á G I N A 1 9 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 Para poder realizar este tipo de actividades, se requiere un esfuerzo y dedicación extra, necesitando implicar a todo la Comunidad Educativa. Cuál es el proceso a la hora de poner en marcha un nuevo proyecto? Cuánto tiempo os puede llevar prepararlo? Realmente depende mucho del proyecto. No obstante, suelen llevar, como poco, alrededor de un mes de preparación. Una vez escogida la problemática a trabajar hay que estudiar diferentes enfoques de la misma y las formas en las que esta puede ser trabajada tanto dentro como fuera del aula; elegir las etapas en las que se va a implementar, los profesores, familias y personal no docente implicado. También hay que estudiar las fechas, los horarios, realizar un informe con las competencias a trabajar, solicitar espacios y/o clases, seleccionar y adquirir el material necesario para realizar la actividad y contactar con los agentes externos implicados (en caso de que los haya). No obstante, sin lugar a dudas, el mayor tiempo lo lleva encontrar instituciones con las que colaborar. A veces por problema de horarios, espacios, recursos o por cualquier otro tipo de incompatibilidad. Habéis logrado diferentes reconocimientos y premios por esta labor, lo cual debe ser una gran motivación para seguir. Imaginamos que también debe ser muy gratificante y, el verdadero motor de todo, ver las respuestas de las personas implicadas. Cómo es la acogida por parte de alumnos y familias? Notáis cambios de actitud y mayor compromiso con la sociedad cuando se colabora?

20 Sin lugar a dudas el mayor premio es ver la implicación de las familias y los alumnos del colegio. No hay nada más gratificante que ver cómo los alumnos te piden cada día más. Me considero muy afortunada de trabajar en un centro en el que existe un nivel de implicación social tan alto. Hace poco organizamos una recogida de ropa y juguetes que obtuvo una respuesta masiva por parte de toda la comunidad educativa. Esto ha supuesto una motivación mayor para seguir desarrollando iniciativas solidarias. Qué si notamos un cambio? La respuesta es un sí rotundo. Cuando empecé a dirigir los proyectos solidarios, si bien es verdad que siempre encontré alumnos voluntarios, el número de alumnos era considerablemente menor y, a menudo, su compromiso no era lo suficientemente sólido. Ahora estos mismos alumnos, una vez se han implicado en un proyecto, no dejan de hacerlo en todos los demás. Justamente hace unos días, en un grupo e WhatsApp que tenemos para organizar las actividades sociales y de voluntariado, los alumnos me pidieron ser ellos miembros del departamento de solidaridad, implicarse más, proponer acciones, buscar más colaboración por parte de sus compañeros, puede haber un nivel de compromiso mayor? Para ellos el compromiso social se ha convertido en una prioridad.

21 Estuvisteis en Kenia en un proyecto durante 3 semanas. Cómo fue la experiencia? Sin duda la experiencia fue maravillosa. Kenia les ha servido a los alumnos para desarrollar competencias transversales como la empatía, el trabajo en equipo, la pasión por el trabajo bien hecho, el pensamiento crítico y la resolución de conflictos. Para mí personalmente ver a los alumnos del colegio crecer como personas y entregarse más con el paso de los días ha sido una experiencia inigualable. Kenia les ha servido para que muchos de ellos se empiezan a cuestionar millones de cosas. Ha servido para que despierten la imaginación e incrementan sus capacidades tratando de enseñar de la mejor forma posible sin apenas recursos. Quizá, lo mejor de esta experiencia, fue ver cómo para muchos de nuestros chicos poder compartir un momento con los alumnos de Kenia fue un regalo. Al final estaban convencidos de que habían aprendido ellos más de lo que habían enseñado. Sin duda, una gran experiencia. En el colegio, además de esta labor con proyectos, también integráis en el desarrollo de las asignaturas la posibilidad de dar carácter social. En Economía estáis desarrollando incluso aplicaciones. Qué ideas habéis desarrollado? Hay alguna aplicación que podamos encontrar disponible para Smartphone o tenéis intención de ofrecerlas a los usuarios?

22 Como te comentaba antes, en el colegio, además de los proyectos de solidaridad propiamente dichos, estamos llevando a cabo, desde hace tres años, proyectos de emprendimiento social en todas las asignaturas relacionadas con él área de economía. Lo que me encuentro cada año es que los alumnos quieren ayudar a la sociedad de tantas formas que les tengo que frenar para que vayan poco a poco. Me cuesta convencerles de que deben centrarse en un proyecto concreto destinado para afrontar una única problemática social. Algunos ejemplos de estos proyectos son un juego de mesa para educar en igualdad de género, una App para ayudar a personas con movilidad reducida, una app para generar colaboración entre alumnos de colegios con una app para buscar proyectos de voluntariado y acción social para jóvenes, otra para ayudar a los colegios a encontrar proyectos de voluntariado adaptados a sus horarios y necesidades, una app para ayudar a refugiados a encontrar casas de acogida, así como para ayudar a las asociaciones que trabajan con refugiados a encontrar recursos, profesores y médicos voluntarios, un cuento sobre historias de refugiados reales con un final feliz para concienciar a los niños y sus familias de la importancia de dar asilo a los refugiados, un cómic con superhéroes con y sin discapacidad para fomentar la inclusión, un proyecto para hacer papel con colillas y otro para crear recipientes a partir de chicles, entre otros. De momento solamente tenemos prototipos, pero hemos recibido interés de varias entidades para desarrollar algunas de estas ideas. y sin discapacidad,

23 Supongo que ya tendréis algún proyecto nuevo en marcha. Nos puedes avanzar algo? Ahora mismo estamos trabajando el proyecto Chiquiempresas, un proyecto que llevamos realizando desde hace 4 años. Es un proyecto en el que colabora todo el colegio. Los alumnos de bachillerato enseñan a los chicos de 5º de primaria los conceptos de consumo responsable y empresa social. Tras ello, les dan una clase sobre los distintos departamentos de una empresa y dividen a los chicos por departamentos. A partir de ahí, ayudados por Bachillerato, sus tutoras y yo misma, los alumnos crean una empresa social que vende manualidades realizadas por todo el colegio. Ellos son los encargados de seleccionar proveedores, calcular los costes y beneficios, y promocionar su empresa a través de una campaña de marketing. En diciembre venden sus productos y todo lo recaudado se destina a UNICEF. Otra cosa en la que estoy trabajando junto con los alumnos de primero de bachillerato es la organización de una campaña para ayudar a las personas que están durmiendo en la calle en estos momentos en Madrid. Estamos trabajando dos ejes uno de educación y otro de ayuda económica. En estos momentos estamos todavía ideando ideas, aunque ya tenemos muchas. Un pilar que consideramos fundamental también es la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. Es por ello por lo que, además de estar realizando varios proyectos de emprendimiento social en esa dirección, estamos organizando tanto un partido inclusivo como un día donde intercambiemos talleres con una asociación y/o colegio con alumnos con discapacidad. Hemos hablado con algunas pero todavía estamos cerrando estos proyectos. También estamos organizando talleres voluntarios de inglés a ancianos y una chocolatada para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil, entre otros proyectos.

24 P Á G I N A 2 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 Antes de acabar, nos gustaría animar desde tu experiencia personal a otras personas a conocer que hay muchas formas de colaborar y ayudar a mejorar nuestra sociedad: qué te ha aportado a ti poder desarrollar este tipo de proyectos? Indudablemente esto es lo más bonito de esta profesión. Cada minuto invertido en estos proyectos me hace sentir que estoy contribuyendo a crear un mundo mejor. Algunos de mis alumnos me dicen que les frustra vivir en un mundo donde la gente pasa hambre, frío, donde no tiene acceso a la educación, donde no hay inclusión, igualdad, etc y que se sienten peor todavía sabiendo que no pueden hace nada. Creo firmemente que todos podemos hacer algo y que siempre cada acción contagia a alguien las ganas de actuar. Por eso no hay nada más satisfactorio que saber que no te quedas de brazos cruzados y que, aunque sea muy pequeño lo que haces, algo es. Pero quizá lo que más me aporta es el aprendizaje, la gente con la que colaboramos tiene mucho que enseñarnos; siempre aprendo algo de mis alumnos, mis compañeros, las instituciones con las que trabajamos, los niños y adultos con los que colaboramos; siempre hay alguien que te enseña un enfoque diferente sobre las cosas, del que aprender, para mejorar tu también como persona. Muchas gracias por vuestra participación y enhorabuena por esta labor. C O L E G I O A R T U R O S O R I A. O R G / P R O Y E C T O S - S O L I D A R I O S / C O L E G I O A R T U R O S O R I A. O R G / C H I Q U I E M P R E S A S / C O L E G I O A R T U R O S O R I A. O R G / S P A R T A N - R A C E - Y - F U N D A C I O N - P E G A S U S / C O L E G I O A R T U R O S O R I A. O R G / P R I M E R - P R E M I O - E N - L A - I I - F E R I A - D E - I N N O V A C I O N - Y - E M P R E N D I M I E N T O - D E - S E V I L L A /

25 E N T R E V I S T A E n l a l o c a l i d a d d e T r i g u e r o s d e l V a l l e, a 3 0 m i n u t o s d e V a l l a d o l i d, r e v i v e u n c a s t i l l o h a b i t a d o p o r s e r e s y c r i a t u r a s f a n t á s t i c a s J U A N V I L L A H E R R E R O E L C A S T I L L O E N C A N T A D O P Á G I N A 2 5 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

26 Juan Crea en el año 1998 su empresa Prometeo Escultura donde se dedica a fabricar elementos de atrezzo para televisión, teatro, cine; ficticios, props, replicas de fósiles y piezas arqueológicas, figuras para museos y exposiciones, moldes y un sinfín de posibilidades con materiales muy diversos conjugando a la vez procesos artesanales con impresiones 3D o fresados automatizados que le permite realizar cualquier encargo a medida. Hola Juan. Hace unos meses tuve la oportunidad de estar en el Castillo Encantado de Trigueros del Valle y acabé impresionado. La exposición estaba llena de detalles, las diferentes salas cuidadas al milímetro y rebosaba vida (estaba lleno de gente). Qué siente uno al ver esa expresión de ilusión y sorpresa en las personas que lo visitan? Lo cierto es que El Castillo Encantado está resultando un proyecto personal de lo más satisfactorio. Desde el primer día, uno de los objetivos principales era que la gente acudiese a visitar un bien de patrimonio que estaba completamente olvidado, dotarlo de vida de nuevo y así conseguir que poco a poco se siga rehabilitando. Es un gran orgullo y satisfacción ver además la alegría con la que todos disfrutan en él.

27 Sin embargo, la situación del castillo apenas unos meses antes era completamente distinta. Cómo surge la aventura de llenar de vida el castillo? Efectivamente, el castillo ha pasado de apenas tener visitas a ser muy conocido y disfrutado. Todo surgió como una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Trigueros del Valle y su alcalde Pedro Pérez Espinosa y nuestra empresa Prometeo Escultura. He de reseñar que todo el proyecto se autofinancia solo, es decir, que mi empresa junto con un patrocinador privado, Feroca, ha corrido con todos los gastos expositivos mientras que el Ayuntamiento ha puesto al día el castillo en tema de Y dada la situación en la que se encontraba, cuáles fueron los principales retos a superar? El mayor reto siempre es el económico, teníamos que ser capaces de realizar la idea que yo tenía en mente pero sólo con nuestros propios medios. Y encontramos el camino con mucho esfuerzo pero sobre todo la pasión de todos, porque este proyecto nace desde abajo. Creo que los únicos que teníamos plena fe en el éxito del proyecto éramos Pedro, el alcalde de Trigueros, Fernando, el dueño de la empresa de materiales Feroca y yo. Y eso fue suficiente para mover todo lo demás. luces, sonido y seguridad. A día de hoy generamos empleo y beneficios que se reinvierten en el proyecto.

28 Paseando por las salas nos encontramos objetos con historia, arqueología, misterio, referencias al cine y también mensajes para concienciar a los visitantes sobre ecología, reciclaje o diversidad. Qué imágenes están calando más en los visitantes desde este punto de vista? Nuestro castillo es un lugar de fantasía e imaginación, tenemos que visitarlo con la mirada de un niño. Pero a la vez tenemos mensajes de concienciación de la situación de contaminación extrema de nuestro entorno, como ocurre con la sirena de Rodiles, creo que es una de las imágenes que más impactan a todos. Pero sin duda otra de las estrellas son los dragones que habitan por todo el castillo, sin olvidarnos claro de ese laboratorio de experimentos donde tenemos referentes de mujeres científicas a lo largo de la historia o la Torre Encantada con unos pasadizos secretos dignos de película. Creemos que diversión y concienciación no están reñidas y así por ejemplo nuestro nido de dragones de todos los colores y formas habla sobre nuestra propia diversidad.

29 La decoración preparada especialmente para Halloween tuvo tal éxito que decidisteis prorrogarla todo el mes. Esto supone estar teniendo mucha afluencia. Qué impacto ha tenido en Trigueros del Valle y en la zona la labor realizada? El apoyo recibido por todos los visitantes durante el año sin duda ha superado nuestras expectativas y en el especial de Halloween se volvió a repetir una gran afluencia. Y para ti? Qué ha supuesto para ti a nivel personal? Una gran alegría, no hay nada que me haga más feliz que ver cómo todo el mundo disfruta con mis criaturas en esta idea tan fantasiosa. Ver las caras de ilusión y sorpresa de todos nuestros visitantes no tiene precio. Generar empleo en una zona rural, visitantes y turismo que poco a poco van calando en la zona además de en el propio castillo es maravilloso! Esto permite que el éxito del castillo traspase sus muros y se note en todo el entorno próximo. Todos los restaurantes y negocios de los pueblos cercanos se ven reforzados de clientes cada fin de semana lo Además tengo plena libertad creativa para hacer nuevas piezas, y este es el secreto, no se trata de un proyecto que ya se ha terminado, apenas está empezando. que nos llena de satisfacción, pues siempre es difícil atraer al público al medio rural. Sólo en Trigueros del Valle ya se han generado varios puestos de trabajo directos

30 Toda esta labor la compaginas con tu trabajo en el Taller Prometeo. Desde allí has logrado llegar a todo el mundo. Y es tal cual, porque tienes propuestas de trabajo por diversos lugares y alguna de tus obras se han hecho virales apareciendo en mucho medios. Como todo proyecto, detrás de los logros ha de haber mucho trabajo, ilusión, pasión Cuáles son los ingredientes que pones de tu parte para llegar a convertir los proyectos en realidades? Desde mi taller Prometeo hemos realizado por ejemplo museos enteros de dinosaurios, escenografías de musicales tan exitosos como Billy Elliot, retablos en catedrales como la de El Salvador en Centro América con unas esculturas monumentales o por supuesto el conocido programa de televisión Cuarto Milenio. Ahora se nos conoce por nuestro trabajo (siempre es una tarea de equipo) en El Castillo Encantado y a veces ni se sabe que somos nosotros los que estamos detrás por ejemplo de un video viral en internet, como nos pasó con un dragón que circula desde hace años por la red y se ha visto desde Japón, India, Rusia, Sudáfrica, Francia nos han llamado periodistas de todas partes del mundo para corroborar que el dragón que aparece en las imágenes no es real y lo hemos fabricado nosotros. Hasta lo han incluido en Francia en los libros de texto para hablar de las fake news. Pero absolutamente todo lo que sale de nuestro estudio tiene los mismos ingredientes: pasión, ilusión, esfuerzo y creatividad. No conozco otra fórmula que no sea sacar adelante un proyecto poniendo toda la ilusión y ganas con mucho esfuerzo pero siempre la que manda es la imaginación.

31 Juan, muchas gracias por compartir este tiempo con nosotros. Muchas gracias a todos vosotros por apoyarme en esta aventura tan mágica y especial. W W W. E L C A S T I L L O E N C A N T A D O. E S W W W. J U A N V I L L A. E S T R I G U E R O S D E L V A L L E. A Y U N T A M I E N T O S D E V A L L A D O L I D. E S

32 E N T R E V I S T A E d u c a r a l o s f u t u r o s d u e ñ o s d e l p l a n e t a y c o n c i e n c i a r l e s d e s u c o m p r o m i s o c o n e l m e d i o a m b i e n t e e s u n a c u e s t i ó n d e r e s p o n s a b i l i d a d E S T H E R C O L A D O J. D E C A S T R O C O L E G I O S A N I G N A C I O D E L O Y O L A P Á G I N A 3 2 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

33 Esther Lleva Imagen y Comunicación en el colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones Hola Esther. El Colegio San Ignacio de Loyola es un centro comprometido con el medio ambiente, realizando diferentes proyectos. Cuál es el punto de partida que os impulsa a ello? Lleváis ya muchos años con esta labor? El primer punto que nos animó fue la Responsabilidad que teníamos educando a los futuros "dueños del Planeta". Algunos ya conocíamos el programa Ecoescuelas de ADEAC por experiencia en otros centros docentes y esta idea se vio reforzada por La Carta Encíclica "Laudato Si" del Papa Francisco. Para poder realizar este tipo de actividades, se requiere un esfuerzo y dedicación extra, necesitando implicar a todo la Comunidad Educativa. Cuál es el proceso a la hora de poner en marcha un nuevo proyecto? Cuánto tiempo os puede llevar prepararlo? La propuesta de formar parte del programa Ecoescuelas se presentó al Equipo Directivo de aquel momento. La acogida fue buena y se solicitó al Ayuntamiento de Torrelodones, que accedió a apoyar el programa en varios centros escolares de la zona. A continuación el personal de ADEAC nos hizo una visita y comenzamos con el programa. Al poco tiempo lo completamos con Huertos Escolares, que ha pasado a formar parte del curriculum de Primaria cada curso.

34 Precisamente en mayo de 2018 lograsteis esa bandera Participáis en el Programa Ecoescuelas. En qué consiste este programa y qué se necesita para poder integrarse en él? El programa tiene mucha trayectoria y recorrido a nivel nacional e internacional. Los requisitos que te piden para participar es un compromiso educativo real en cuestiones ambientales. Cada centro que participa se somete a dos visitas anuales en las que se proponen pequeñas acciones y proyectos. A los tres años de cumplimiento, puedes optar a la ansiada Bandera Verde, que hoy tenemos con orgullo en el colegio. verde, el galardón que otorga el propio Programa Ecoescuelas y que acredita al centro como modelo de calidad educativa y de coherencia ambiental. Todo ello debe ser muy motivador. Imaginamos que también debe ser muy gratificante y un fuerte impulso, ver las respuestas de las personas implicadas. Cómo es la acogida por parte de alumnos y familias? Notáis cambios de actitud y mayor compromiso con la sociedad cuando se colabora? Lo que tenemos ahora es una gran responsabilidad de mantener la bandera y continuar con el trabajo de concienciación desde los más pequeños a nuestros alumnos mayores de FP y Bachillerato P Á G I N A 3 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

35 En el colegio se desarrolla también el programa La Huerta del Cole. Qué aporta el trabajo en el huerto a los alumnos? El proyecto La Huerta al Cole es un espacio más de enseñanza-aprendizaje de manera transversal donde, además, se pretende despertar en nuestros alumnos una conciencia medio ambiental a través de las diferentes actuaciones que se realizan en contacto con la tierra. Sois un colegio que colabora en diferentes iniciativas solidarias, que incluso van más allá del propio centro. Nos podrías contar alguno de los proyectos más recientes o que vayan a tener lugar en las próximas fechas? Precisamente ahora que se acerca la Navidad, se multiplican las causas solidarias con las que colabora el centro. Por detallar algunas de ellas, comentar por ejemplo la puesta en marcha de numerosas iniciativas para conseguir fondos que ayuden a conseguir una casa a las Hermanas Auxiliares de la Parroquia San Ignacio. La recogida de alimentos y enseres para la residencia de ancianos Santa Mª de los Ángeles, dependiente de la Parroquia. La programación de nuestro Teatro Fernández-Baldor también apoya numerosas causas solidarias. Por ejemplo, recientemente se proyectó una película familiar que apoya la investigación contra el cáncer en niños y jóvenes, como es la Fundación Aladina. También en nuestro teatro y gracias a una antigua alumna del centro, este año se organiza la 4ª edición del concierto solidario Apadrina una sonrisa, para ayudar a niños en situaciones precarias. En general, la sensibilidad por los más necesitados está vigente casi en cualquier actividad que se emprende en el centro y su entorno y es que, siendo conscientes de las muchas necesidades que existen, también somos conscientes de todo lo que podemos aportar.

36 Muchas gracias por vuestra participación y enhorabuena por la labor que estáis realizando. Antes de acabar, nos gustaría animar desde tu experiencia personal a otras personas a conocer que hay muchas formas de colaborar y ayudar a mejorar nuestra sociedad: personalmente, qué te ha aportado poder desarrollar este tipo de proyectos? Sin duda alguna los cambios dependen de nosotros, de nuestras motivaciones y nuestras actuaciones. Cuando damos bienes, tiempo o cariño sin duda alguna recibimos mucho más. Creo que es el principal aprendizaje, que al ayudar a otros, nosotros también somos ayudados. W W W. S A N I G N A C I O T O R R E L O D O N E S. E S

37 E N T R E V I S T A C o n l o s O b j e t i v o s d e D e s a r r o l l o S o s t e n i b l e m a r c a d o s e n l a A G E N D A c o m o p u n t o d e p a r t i d a, c o m i e n z a u n p r o y e c t o d e a y u d a a e m p r e n d e d o r e s. C R I S T I N A Y J A V I E R O N G A C C I Ó N P Á G I N A 3 7 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

38 Javier y Cristina Javier Zarco (Presidente de Acción 2030) y Cristina Ramos (Responsable Programas de Emprendimiento en La Trastienda) llevan más de 25 años trabajando para investigadores del CSIC y Universidades españolas; ayudándoles a resolver problemas complejos donde la innovación, la participación ciudadana y política es clave para construir el mundo en el que queremos vivir. Ambos compaginan sus trabajos con la labor altruista de un proyecto como es Acción Hola Cristina y Javier. Acción 2030 es una ONG de reciente creación. Cuándo y cómo empezáis a darle forma al proyecto? La idea de crear una ONG surge a principios de este año, después de algo más de dos años pensando en qué podíamos hacer para contribuir al logro de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año Acción 2030 tiene como fin contribuir fuertemente a 6 ODS de los 17, que son los siguientes: ODS4: Educación de Calidad, el ODS5: Igualdad de Género, el ODS6: Agua Limpia y Saneamiento, ODS8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, ODS10: Reducción de las Desigualdades y ODS17: Alianzas para lograr los Objetivos. En Acción 2030 tenemos 3 propósitos: dar a conocer la Agenda 2030, la Cooperación Internacional y el Emprendimiento Social. Qué cómo comenzamos a darle forma? Con mucha ilusión, decididos que todo grano de arena suma y gracias a la aportación económica de los socios fundadores. Acción 2030 se constituyó el 14 de mayo de 2019 y está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, del Ministerio del Interior, con el número nacional

39 Una de las iniciativas que ya estáis desarrollando nace precisamente de los objetivos marcados por la Asamblea General de la ONU en la AGENDA Se trata de La Trastienda Coworking Solidario. Nos podríais explicar qué es y cómo funciona un coworking solidario? La Trastienda nace para contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo Decente y Crecimiento Se trata de un espacio donde autónomos y pequeñas empresas pueden venir a desarrollar su actividad alquilando un puesto de trabajo por un precio muy competitivo y con muchas ventajas. El objetivo de La Trastienda es doble, por un lado, apoyar a los emprendedores y por otro ayudar a personas en situación injusta de desempleo a crear sus propias empresas. Económico.

40 Con La Trastienda buscáis promover y ayudar iniciativas empresariales, aportando que las personas puedan tener un espacio y salir de casa, relacionarse y emprender. Sin duda, el lema que tenéis, "cuelga el pijama, se acabó estar solo", es muy directo en ese aspecto. Qué acogida estáis encontrando al proyecto? Inauguramos hace 2 meses, y ya han sido varias las personas que se han interesado en la posibilidad de dejar de trabajar en casa y venir a formar En este espacio estáis desarrollando el Programa Jóvenes Digitales. En qué consiste? El Programa Jóvenes Digitales tiene como objetivo permitir a jóvenes con una idea de emprendimiento digital, o con su propia empresa ya en marcha, ser coworkers de La Trastienda de forma gratuita. Sin duda, una oportunidad para formar parte de nuestra comunidad. parte de La Trastienda.

41 En La Trastienda también hay un rincón llamado La Dragonteca, dedicado a la lectura. Muchos niños están disfrutando ya de los libros que dejáis a su disposición. Esta iniciativa va dirigida a hace también red social en el barrio? Qué más iniciativas tenéis o estáis preparando para ello? Y estáis ya pensando ampliar este tipo de iniciativas a otras zonas? Efectivamente, La Dragonteca es una modesta estantería. Al principio fue una caja donde los vecinos y vecinas del barrio dejaban libros y cuentos; siendo otros vecinos y vecinas, sobre todo niños y niñas, las que vienen corriendo del cole para disfrutar de su nuevo libro. Sin duda el objetivo es hacer barrio, fomentar el valor de la solidaridad y el intercambio, y promover la lectura. Llevamos muy poquito tiempo funcionando, pero nuestra intención es abrir espacios como La Trastienda y su correspondiente Dragonteca en barrios periféricos y, por qué no, en zonas rurales.

42 Nos gustaría preguntaros por vuestra experiencia, para animar a otras personas a conocer este tipo de iniciativas. Qué os está aportando a nivel personal? A nivel personal nos aporta todo, somos personas conscientes de las necesidades de muchas otras personas, tenemos en nuestro ADN el gen de la solidaridad, y de la aventura, porqué no decirlo así. La Trastienda nos está permitiendo conocer la realidad de La Elipa, y Ciudad Lineal, a sus vecinos, a sus abuelos y abuelas que nos cuentan qué fue antes de ser La Trastienda De hecho, estamos pidiendo fotos antiguas para hacer una exposición del barrio. Seguramente ya se han hecho otras, pero nunca está de más. Y de qué maneras se puede colaborar con Acción 2030 y sus iniciativas? A principios del año que viene vamos a lanzar la figura de Miembro Solidario para que las personas que quieran puedan formar parte de nuestro proyecto y colaborar con nosotros en la medida que puedan. W W W. A C C I O N O R G W W W. L A T R A S T I E N D A - C O W O R K I N G. C O M /

43 E N T R E V I S T A L l e n a r e l c o l e g i o u n s á b a d o p a r a u n e v e n t o s o l i d a r i o d e m u e s t r a q u e h a y m u c h a s p e r s o n a s d i p u e s t a s a p o n e r s u g r a n o d e a r e n a. E l e s f u e r z o m e r e c e l a p e n a. E S T H E R D E E U S E B I O C O L E G I O E L V A L L E P Á G I N A 4 3 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

44 Esther Profesora de Lengua y Literatura en el colegio El Valle de Sanchinarro. Hola Esther. El sábado 30 de noviembre habéis celebrado una Jornada de la Solidaridad en el colegio El Valle. Cómo ha sido la experiencia? Y cuántas ediciones lleváis ya? La verdad es que a pesar de llevar 12 años haciéndolo, cada día de la solidaridad es especial. Creo que para toda la comunidad educativa es uno de los días más bonitos del curso. Tanto en los patios como en el polideportivo, se han desarrollado diferentes actividades. Las preparan los alumnos y los profesores? Encontráis mucha ayuda en la Comunidad Educativa del cole para llevarla a cabo? El día de solidaridad no sería posible sin la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa, y no te hablo sólo de alumnos y profes, también participa el AMPA, antiguos alumnos, personal de cocina y limpieza, Mariano nuestro bedel... Además colaboran con nosotros muchas ONG,S y voluntarios.

45 También son muchas las organizaciones e instituciones que han participado. Cómo surge la colaboración con ellos? Al principio del proyecto fue más difícil porque tuvimos que hablar con todas las organizaciones e instituciones explicándoles en qué consistía. Ahora la verdad es que sólo tenemos que cerrar la fecha con ellos (aunque siempre es el último sábado de noviembre). En los stands se podía ver a antiguos alumnos participando e incluso iniciativas que también habéis llevado a cabo en el centro, como la Carrera Solidaria por Benín. Crees que este tipo de actividades tienen calado en los niños? Qué respuesta tienen antes iniciativas? Creemos que es muy importante que los niños sean bilingües y sepan historia, matemáticas, música o lengua pero es más importante la educación en valores y así lo recoge el ideario de nuestro centro. Es increíble ver cómo participan y como recuerdan las actividades de cada año. Para que te hagas una idea, las semanas anteriores en tutoría hablamos de los proyectos y vemos vídeos para que ellos expliquen en casa a quien estamos ayudando y por qué. Todos los años viene al colegio Marc y este año ha venido otro niño.

46 Además de estas propuestas, en el centro también trabajáis en un proyecto para mejorar las relaciones entre alumnos. Se trata del Programa KiVa. Nos podrías contar en qué consiste este programa y quéefectos habéis notado desde su implantación? El programa KIVA es un programa contra el acoso escolar desarrollado por el Ministerio de Educación de Finlandia. Se sustenta en tres principios básicos: prevención, intervención y supervisión. El acoso escolar es un fenómeno de grupo. En este sentido, el principal objetivo del programa es prevenir el acoso escolar antes de que ocurra; para ello, se trata de influir en las normas de grupo y de generar en los niños la capacidad de comportarse de manera constructiva, asumir la responsabilidad de no fomentar el acoso y apoyar a los compañeros más vulnerables. Además de prevenir, KiVa interviene también con directrices claras para atajar el acoso escolar cuando se produce. Hace tres años que los profesores nos formamos y nos convertimos en colegio Kiva y han disminuido tanto los casos de acoso como los de victimización. Además se han advertido efectos positivos en la motivación y los resultados académicos porque hace que a los niños les guste más venir al cole. KiVa reduce también la ansiedad y la depresión y tiene un impacto positivo en la percepción que tienen los alumnos de sus compañeros.

47 Y estáis trabajando o tenéis ya pensado alguna nueva propuesta? En este centro somos muchos así que te puedes imaginar que cada día hay miles de propuestas por parte de los padres, alumnos, profes... lo difícil es filtrar... Pero el siguiente reto es Valleolimpía. El fin de semana del de mayo celebramos unos "juegos olímpicos" entre los 4 colegios el Valle. En nuestros colegio hay un profundo deseo por inculcar a los alumnos el gusto por la actividad física y deportiva y por eso cada 3 años celebramos este evento deportivo para fomentan los valores olímpicos como la sana competencia, el respeto al adversario, el compañerismo, el esfuerzo y el trabajo en equipo entre los distintos ciclos educativos y entre profesores y alumnos. Si os apetece, estáis todos invitados.

48 Por supuesto, contad con nosotros. Estaremos encantados de asistir, tenemos algunos compañeros muy deportistas. Vamos a ir finalizando ya pero antes nos gustaría, a través de tu experiencia personal, animar a otras personas a conocer que hay muchas formas de colaborar y ayudar a mejorar nuestra sociedad: qué te ha aportado a ti poder participar estos proyectos? Creo que es muy importante nuestro compromiso con el mundo en el que vivimos. Como te comentaba antes, como maestra, es importante transmitir a mis alumnos el conocimiento en lengua y literatura pero es más importante la educación en valores como el de la solidaridad. En esta sociedad cada vez más individualista es increíble participar en iniciativas en las que toda la comunidad educativa nos unimos con un fin altruista. Creo que a pesar de tener que venir un sábado al colegio y en plenas jornadas de correcciones, evaluación y notas, a todos los profesores nos merece la pena el esfuerzo porque son estas iniciativas las que nuestros alumnos recordarán con cariño y las que de verdad forman a futuros hombres y mujeres de provecho. Muchas gracias por vuestro trabajo. Nos vemos en los Juegos Olímpicos de El Valle. W W W. C O L E G I O E L V A L L E. C O M / S A N C H I N A R R O / S A N C H I N A R R O. H T M L

49 E N T R E V I S T A L a i m p o r t a n c i a d e l o q u e c o m e m o s, a d e m á s d e e n n u e s t r o o r g a n i s m o, r e p e r c u t e e n n u e s t r o e n t o r n o y e n l a s o c i e d a d. A L E J A N D R O G U Z M Á N O J E D A E C O C E N T R A L P Á G I N A 4 9 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

50 Alejandro Es el fundador de ECOCENTRAL, una propuesta que invita a comer de una forma saludable y pone en valor el trabajo del agricultor y los productores. Actualmente sirven 17 mil menús diarios aprox. a escuelas en Cataluña. Hola Alejandro. Ecocentral es un proyecto que lleva productos ecológicos a los colegios. Antes de eso, trabajabas en el mundo de la cocina con un restaurante. Qué es lo que te lleva a iniciar este proyecto? Cómo surge? Hola, pues después de pasar por varias escuelas de cocina de prestigio me creía que la alta gastronomía dependía de sorprender al cliente a toda costa con el menú y sus propuestas. Textura, sabores contrastados, presentaciones... eso era lo importante! Si los platos son más o menos saludables carecía de importancia. Pero lo que de verdad carecía de importancia era la relación con el territorio, con la sociedad, con la sostenibilidad, con la economía local. Fue a raíz de una invitación al Terra Madre del SlowFood 2006 en Torino donde por primera vez Carlo Petrini me hizo sentir el auténtico poder del profesional de la cocina más allá de sorprender a 4 pudientes. Y ese poder es el de dinamizar económicamente el territorio, el de salvar y descontaminar el paisaje, el de cuidar de la salud de los comensales y no intoxicarlos/enfermarlos con agrotóxicos derivados de la codicia humana. Por primera vez, como cocinero, le dí la mano al auténtico aliado de la cocina: LA COMUNIDAD AGRÍCOLA.

51 Cambié el rumbo de mi profesión, comencé a trabajar en un restaurante vegetariano por las noches mientras por las mañanas iba a visitar agricultores, especialmente al señor Isidre de Gallecs, quién me empapó con toda su sabiduría y entusiasmo por la tierra. Y... de aquellos polvos, esto lodos. Empezar a organizar todo, lo imagino como un proceso largo y con mucho trabajo. Además, el punto de vista hace unos años no estaba tan familiarizado y había bastante desconocimiento sobre este tipo de productos. Encontraste muchas dificultades al principio? Cuáles fueron las principales? Te agradezco el enfoque de la pregunta, porque muchas veces se da por hecho que esto es "soplar y hacer botellas" y nada más lejos de la realidad. Ahora mismo puedo decir que esto arrancó desde la rabia y la desesperación como principal combustible. Ver como el producto ecológico estaba destinado al público "rico/gourmet", ver como se mal pagaba a los/as agricultoras, como no importaba la contaminación de los acuíferos, la contaminación de los alimentos ( a quién se le ocurrió echar veneno en la comida?), la contaminación medioambiental producida por los alimentos kilométricos de fuera de temporada, la contaminación genética de alimentos básicos como el maíz...

52 La sociedad se organizó contra los transgénicos a través de Som Lo Que Sembrem; aparecían negocios y tiendas sensibles a estos aspectos como la panadería BarcelonaReykjavik, quién fue clave en la segunda fase, financiándome para que todo el producto fuera ecológico y local, desde los granos de trigo de variedades antiguas, hasta las frutas y las verduras. la piratería de las semillas, la pérdida de la biodiversidad... etc. Por suerte no estaba solo, la sociedad catalana estaba despertando junto a mí. Cada vez más jóvenes se animaban a volver a la tierra que sus familiares les aconsejaron abandonar. Obviamente ni la Administración ni los bancos lo veían factible, y mucho menos cuando empezamos con los comedores escolares públicos Actualmente servimos desde L'Hospitalet de Llobregat unas 80 escuelas de Cataluña, 17 mil menús diarios aprox. 60 mil kilos mensuales de los cuales más del 70% son de compra directa a productor.

53 A día de hoy en los supermercados encontramos espacios para productos ecológicos, se ven también establecimientos que lo ofrecen en su carta y en los colegios son cada vez más las voces que demandan incorporar estos productos. Pero siguen siendo pequeños espacios, pequeños porcentajes de productos. Piensas que los consumidores aún tienen reticencias? Para nada, los consumidores solo tienen la reticencia del precio, por lo demás están acostumbrados a que les echen de comer. A medida que la producción ecológica se acerca más a los modelos de producción agro-industrialesconvencionales los costes de producción disminuyen. Bien sea por el uso de maquinaria industrial en extensiones de monocultivos, bien sea por la explotación humana o bien sea por la menor repercusión del transporte en el precio del producto a través de la venta masiva y el gran volumen que representa. Y en el campo de la distribución, faltan medidas para potenciarlos? Crees que se podría hacer algo más? Creo que lo que falta en la distribución trasciende ese concepto... la distribución necesita humanizarse, se ha de desmercantilizar. Falta transparencia. Falta que los agricultores sean los responsables de sus productos hasta el consumidor final. Que sean los protagonistas, que no se borre su identidad en el proceso. Es lo que denominamos "Distribución Agroecológica Transparente". Lo que sí tengo claro con el paso del tiempo es que sin centrales de compras que organicen a los productores y a los consumidores sería muy difícil poder llegar a unos precios dignos para ambas partes que garanticen la supervivencia y calidad de vida de los agricultores y elaboradores.

54 Dentro de la labor de Ecocentral, tienen relevancia los productores/agricultores. Qué función desempeñan en todo el proceso y cómo se integran en él? Tienen toda la importancia! El reproche más bonito que me ha echado en cara un cliente ha sido: eres un pro-agricultor! Todavía me emociono cuando lo recuerdo. En la Ecocentral, los precios y las calidades las pactamos entre todos. Me encantaría eue se involucraran más. Pero también me da pena que están de sol a sol y que es una profesión muy difícil de compaginar con la vida familiar y social. La voz nunca se les ha negado. Centrándonos ahora en los comedores escolares. Cómo trabajáis con ellos y qué tipo de productos lleváis? Y además de en la salud, crees que juega un papel importante también en la educación? Trabajamos ofertando semanalmente la disponibilidad de todos los/las agricultoras a las gestoras de comedor, que son las empresas que se encargan de las cocinas y monitores de las escuelas. Esta disponibilidad se complementa con un amplio surtido de alimentos no perecederos como legumbres, sal, especia, aceite, azúcar, cereales y todo lo que los clientes utilizan.

55 El precio público del menú escolar, que incluye el tiempo de ocio después de comer, en Cataluña lleva más de 10 años bloqueado a 6'20. Bien es sabido que todo sube, los convenios salariales de las empresas gestoras, el coste de las materias primas, de los utensilios de cocina, etc... pero el precio del menú es el mismo. Las empresas se ven abocadas a recortar en la calidad y cantidad del producto, porque no hay mucho más de donde recortar. Gracias a una alternativa como la Ecocentral pueden acceder a un producto ecológico y de proximidad a buen precio, simplemente haciendo transparente la distribución. Depende del grado de implicación de las familias y el consejo escolar el comedor puede convertirse en parte del proyecto educativo de las escuelas. Por lástima eso se da en poco casos, es como si hubiéramos construido la casa por el tejado. Hemos conseguido que el producto llegue, pero no hemos sensibilizado lo suficiente a las familias, quienes por lo general, la calidad de la alimentación no está entre sus prioridades

56 En Cataluña nos hemos organizado varias gestoras de comedor implicadas, agricultores, nosotros y algunas entidades sociales con Justicia Global Alimentaria, Mensa Civica y Slowfood para crear la XAMEC (Xarxa Agroecológica de Menjadors Escolars de Catalunya). A través de ella pretendemos presionar a las Administraciones para que fomenten la sensibilidad ciudadana hacia este modelo de consumo limpio, sano y responsable en los comedores escolares. Para acabar, nos gustaría preguntarte qué consejos le darías a los colegios y a las familias para empezar a consumir productos ecológicos y cómo utilizarlos adecuadamente. Empezad por un producto, las manzanas, las lechugas, lo que podáis! Sin miedo! Y el resto vendrá por sí mismo. Muchas gracias por tu participación, Alejandro. W W W. E C O C E N T R A L. E S W W W. E C O C E N T R A L. C A T

57 E N T R E V I S T A L o s n i ñ o s c r e c e n r á p i d o y l a r o p a, p e s e a e s t a r e n p e r f e c t o e s t a d o, q u e d a s i n s e r v i c i o e n a p e n a s m e s e s. P o d e m o s d a r l e u n a s e g u n d a v i d a? C A R L O T A P É R E Z A G U I L A R L E P E T I T S C H O O L M A R K E T P Á G I N A 5 7 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

58 Carlota Dirige el proyecto de Le Petit School Market, una propuesta con la economía circular como base y que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Hola Carlota. Le Petit School Market es un proyecto que nace pensando en las familias y a su vez en el planeta. Cuándo y cómo empiezas a desarrollar la idea? Hola, muchas gracias por contar con nosotros para esta entrevista. El proyecto Le Petit School Market nace en 2012 desde nuestra propia necesidad de ahorro de costes y tiempo en la gestión de productos y servicios de hijos en edad escolar. Tengo tres hijos que en ese momento tenían 6, 5 y 4 años y el gasto en uniformes, disfraces, etc. era enorme y recurrente. En principio se trataba de una plataforma de compra-venta de uniformes, pero esta idea inicial, es cada día más una comunidad creada en torno a los colegios. Solidaridad, reciclaje y economía circular son conceptos que podemos asociar al proyecto. Nos podrías contar qué es la economía circular y como se integran estos conceptos en Le Petit School Market? Sin duda son conceptos en los que se basa Le Petit School Market. La economía circular es un concepto interrelacionado con la sostenibilidad, que busca mantener el valor de los productos, los materiales y los recursos para que se mantengan en el mercado durante el mayor tiempo posible evitando que se conviertan en residuos. Así que cuantos menos residuos generemos, menos materia prima extraeremos y más cuidado estará el planeta.

59 Esto está directamente relacionado con nuestro trabajo ya que nosotros recogemos los uniformes, que están en buen estado, los arreglamos (lavado, planchado etc) y los ponemos de nuevo a la venta, es decir aplicamos el concepto de reutilización desde la base de nuestra actividad. En cuanto a la solidaridad, desde el inicio ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de donar los uniformes que nosotros no podemos poner a la venta, a Entidades Sociales que estén interesadas en ellos. En principio buscamos entidades sociales para las que estas prendas sean de utilidad. Bien porque les interesan para sus beneficiarios o bien para reutilizarlas confeccionando otras prendas distintas. Cada vez son más las familias que optan por estas propuestas. Y ya no sólo por un tema económico; también influye que las personas van tomando conciencia sobre el impacto de nuestros actos en el planeta. Pese a ello, crees que todavía hay barreras, ya sea por la industria o por los propios consumidores, para impulsar este tipo de proyectos? Como bien dices, cada vez son más las familias que reciclan formal o informalmente uniformes. Ten en cuenta que el coste medio de un uniforme por niño son 250 anuales y que en muchísimos casos estos uniformes, se quedan pequeños de un curso a otro, aún estando en buen estado. A comienzos de curso realizamos una breve encuesta entre familias a este respecto y te puedo decir que más del 80% de los encuestados reciclaban uniformes y no sólo uniformes, también libros, ropa deportiva, etc.

60 Creo que las barreras se deben más a la asociación de poca calidad con reciclado. Creo que hay varios factores importantes. Por un lado hay una idea muy extendida de reciclado igual a poca calidad, cuando esto tiene por qué ser así. La gente se sorprende cuando ve el estado de nuestras prendas. Por otro lado hay un factor muy importante que es la facilidad de compra y la necesidad de probar las prendas. Esto hasta ahora sólo podía hacerse en los propios centros escolares o en grandes almacenes, asumiendo largas colas. En Le Petit School Market ofrecemos un servicio de e- commerce normal y competititvo en el que los usuarios pueden comprar el producto, probarlo y si no les está bien, devolverlo. Puede ser por desconocimiento sobre iniciativas como ésta? Crees que no llega suficiente información a los consumidores? Creo que cada vez más este tipo de iniciativas están en la mente del consumidor. Creo que es el consumidor quien las busca y prueba de esto es el aumento del número de plataformas de compra venta de todo. Creo que sí hay información sobre estos servicios y que además los consumidores los buscan, pero estoy de acuerdo en que este concepto no es el principal, seguimos consumiendo la primera mano, nos gusta seguir estrenando, lo cual no es malo, es complementario. Estamos convencidos de que esta es la vía para promover la Sostenibilidad: calidad y facilidad.

61 Trabajáis con familias, pero también con centros escolares. Cuál es la labor de Le Petit School Market con las familias? Y con los colegios? Sí, con las familias trabajamos en la oferta de servicios de valor añadido localizados para ellas en base a la ubicación de sus centros. Estamos creciendo en esta línea porque creemos que el factor ubicación es fundamental. Por otro lado, como dices, tenemos una propuesta interesante para los colegios como herramienta de Creemos que, aunque en algunos casos el propio colegio ofrece servicios muy relevantes para las familias, su función principal es la educación de los niños que es donde deben poner el esfuerzo y aportar valor. La realidad es que las necesidades de las familias van más allá de la vida escolar y estamos convencidos de que podemos ser una gran ayuda para hacer crecer la comunidad entorno al colegio creando una oferta segmentada e integrada para las familias de cada zona. fidelización a sus familias.

62 Y también colaboras en mercadillos solidarios y eventos privados. Qué nos podrías contar sobre estos servicios que ofrecéiss? Una de las propuestas que tenemos a los colegios es la digitalización de los mercadillos solidarios. Esto es, la posibilidad de que los mercadillos offline se complementen con mercadillos online con una mayor duración en el tiempo, lo que permitiría mayor recaudación y menor esfuerzo para ellos. En la web encontramos una tienda en la que ahora, además de uniformes, también hay disfraces. Tenéis ya nuevas ideas para ampliar este apartado? Sí, estamos terminando de definir esta oferta que como te decía incorporará servicios que nos han pedido las propias familias. Servicios de clases particulares, profesores de idiomas, servicios de coaching, servicios de ocio con ofertas especiales para cada comunidad escolar, etc. No se trata de ser excluyentes sino inclusivos. Queremos sumar fuerza a las actividades de los colegios. Ampliando el impacto de cada una de las acciones. En definitiva, oportunidades para las familias, para alumnos, exalumnos y para el propio colegio. Todos estos servicios estarán revisados y filtrados por nosotros y valorados por las familias, con el fin de que cumplan los estándares de calidad tanto nuestros como de las propias familias. W W W. L E P E T I T S C H O O L M A R K E T. C O M

63 E N T R E V I S T A A u t o n o m í a e n e l d í a a d í a, o p o r t u n i d a d e s l a b o r a l e s, d i s f r u t a r d e l o c i o, h a c e r v i d a d e p a r e j a... S o n c u e s t i o n e s q u e T O D O S n o s p l a n t e a m o s d e a l g u n a f o r m a. P I L A R R O D R Í G U E Z A P A R I C I O F U N D A B E M P Á G I N A 6 3 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

64 Pilar Es Directora del C.C FPB LA ALDEA y está en la Dirección de programas y servicios de FUNDABEM Hola Pilar. Fundabem es una Fundación en la que dáis apoyo y soporte a las personas con discapacidad y sus familias. Cuándo empezáis esta labor y qué es lo que os motiva a ello? Hola Luis, Fundabem se constituyó en el año 2000 en la provincia de Ávila. En el inicio del siglo XXI para las personas con discapacidad adulta no existía una entidad que diera la oportunidad de una formación y capacitación específica que les permitiera conseguir las más altas cotas de autonomía en materia de empleo, de vida autónoma, de Fundabem actualmente tiene definida su misión en: Facilitar que las personas con discapacidad a nivel intelectual y sus familias mejoren la calidad de sus vidas y sus relaciones con el entorno y consigo mismas, mediante el pleno ejercicio de todos sus derechos y deberes, especialmente los referidos a la salud, educación, laborales y de autodeterminación. ocio de pareja

65 P Á G I N A 6 5 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 Trabajáis en formación y acceso al empleo y también en el desarrollo de una vida autónoma e independiente. Respecto a la formación y el empleo, cómo lo desarrolláis y dónde lo hacéis? Y qué oportunidades laborales ofrecéis? Fundabem, actualmente gestiona un Centro Concertado de Formación Profesional Básica Específica. Formamos alumnos con discapacidad y sin discapacidad en Agrojardinería y Composiciones Florales. Estos una vez que finalizan su FCT tienen posibilidades de inserción laboral en nuestro Centro Especial de Empleo LaldeaJardinería o bien en las empresas de jardinería o viverismo con las que establecemos convenios.

66 Otras líneas de formación que trabajamos es la de manipulados o bien para empresas, como el manipulado de diferentes productos alimentarios como el membrillo o el manipulado de elementos de envasado de productos. Realizamos formación específica para que las personas con discapacidad puedan desarrollar acciones como auxiliares de comercio o asistentes personales, como jardineros o auxiliares de jardinería... les damos formación transversal en áreas tan importantes como la comunicación y las habilidades sociales, claves para superar La fundación tiene como criterio de selección de personal la priorización de los profesionales con discapacidad. Ahora mismo entre la fundación y el centro especial de empleo trabajan 17 personas con discapacidad en la capital abulense. Fundabem trabaja con empresas de la capital y la provincia para facilitar la inserción de personas con discapacidad en el mundo privado, este año 2019 hemos logrado ya 25 contratos, lo cual nos hace sentir satisfechos aunque no conformes. una entrevista de trabajo, elaboración de currículos, entorno digital de búsqueda de empleo. hacemos todo aquello que entendemos la persona necesita para conseguir o mantener el empleo. P Á G I N A 6 6 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

67 En cuanto a la vida autónoma, cuál es la forma de llevarlo a cabo? Qué aporta esta independencia a las personas que están dentro de estas viviendas supervisadas? Las personas con discapacidad, como todas las personas, desean decidir por sí mismas y autogobernarse, siendo conscientes que en diferentes facetas de su vida requieren de apoyos naturales, la familia o externos de entidades como la nuestra. Fundabem actualmente gestiona 3 viviendas supervisadas en las cuales residen 10 hombres. Este año hemos vivido la emancipación de uno de nuestros usuarios a su propia casa. Su nivel de autonomía alcanzado le ha permitido dar este salto y en este caso solo con el apoyo de su familia, cuando él lo demanda. No ha sido el primero. La estancia en las viviendas aporta el ser consciente de lo que supone vivir solo y las responsabilidades que se tiene. En las viviendas ellos compran, ellos cocinan, ellos limpian ellos todo, con la supervisión 4 horas al día de un profesional que su labor es ayudar en la gestión del piso y el apoyo emocional y relacional.

68 También buscáis concienciación y sensibilizar con diferentes propuestas, como por ejemplos actividades en centros educativos y jornadas de puertas abiertas. Qué tipo de actividades hacéis y cómo se puede participar en ellas? Desde el año pasado estamos entrando en muchos colegios de la provincia con nuestros talleres de cuento y talleres del asombro. Este año nos hemos quedado sin fechas. Nuestros usuarios del centro Ocupacional imparten los talleres. Se han convertido en un recurso educativo para los centros. Os dejamos nuestros enlaces ya que en ellos están todos los datos que cualquier centro que esté interesado necesita. A parte de esto, hacemos jornadas de puertas abiertas de nuestros centros, impartimos claras de sensibilización en materia de discapacidad y medioambiente Taller te Cuento un Cuento y Taller del Asombro Pueden encontrarse en YOUTUBE, entrando en Fundabem Comunicación

69 Para esta Navidad tenéis un catálogo con diferentes diseños realizados artesanalmente. Qué productos se pueden encontrar? Dónde podemos verlos y cómo se pueden solicitar? Lo mejor es que veáis nuestro catálogo éste se encuentra en nuestra web: Éstas son algunas de las formas en las que se puede ver vuestra labor. Qué más posibilidades encontramos para colaborar con FUNDABEM? Y tenéis preparado algún nuevo proyecto para el año 2.020? Hay muchas formas de colaborar con nosotros, yo invito a los lectores a que entren en nuestra web, a que se sumen a nuestras redes sociales a que nos sigan a que nos apoyen.. y si pueden o quieran que colaboren como voluntarios, como donantes o como financiadores de nuestras numerosas iniciativas. En cuanto a 2020, creo Luis que lo dejamos para otra entrevista no te parece Me parece bien. Te tomamos la palabra y te invitamos a hablar de ello más adelante.

70 Pilar, antes de acabar, nos gustaría conocer tu experiencia trabajando en FUNDABEM. Qué te ha aportado a ti personalmente? Trabajar con cualquier colectivo social te transforma como persona. Te convences de que tu paso por la vida no está solo para que consigas tú, sino para que los demás consigan contigo y consigan lo mismo. Yo he aprendido a dar valor a lo verdaderamente importante y a no preocuparme por aquello que realmente no tiene importancia. W W W. F U N D A B E M. E S P Á G I N A 7 0 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

71 T A L L E R Í Z A T E DESPIERTA TU LADO JEDI S A B L E L Á S E R E n b r e v e l l e g a r á a l o s c i n e s e l E p i s o d i o I X d e S T A R W A R S. Q u i e r e s p r e p a r a r t e p a r a e l e s t r e n o c o n t r u y e n d o u n s a b l e l á s e r c o n l u z? P o d r á s e l e g i r e l c o l o r q u e m á s t e g u s t e y c o n f i g u r a r e l d i s e ñ o a t u m a n e r a. E D A D E S : a p a r t i r d e 6 a ñ o s. D U R A C I Ó N : m i n u t o s. L U G A R : e n a c a d e m i a y l a l l e v a m o s a c u a l q u i e r c o l e g i o o c e n t r o i n t e r e s a d o. P R E C I O : 1 2 / n i ñ o. ( A d u l t o s p u e d e n p a r t i c i p a r y a y u d a r s i n c o s t e a d i c i o n a l. ) I N F O R M A C I Ó N Y R E S E R V A S E N i n f v i v e l a v i v a. e s

72 P Á G I N A 7 2 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 E X C U R S I O N E S M E R C A D I L L O N A V I D E Ñ O A L C A L Á D E H E N A R E S Desde el 22 de noviembre y durante 46 días, las calles de Alcalá de Henares se transforman en espacio navideño con espectáculos, actividades y atracciones para todos los públicos. La pista de hielo cubierta, que consta de metros cuadrados, es uno de los grandes atractivos. También lo es la noria de 40 metros de alto, con capacidad para 200 personas. Desde lo alto podremos disfrutar de unas hermosas vistas de la ciudad y sus alrededores. MERCADILLO NAVIDEÑO DÓNDE: Recinto Ferial y Plaza Cervantes. Alcalá de Henares, Madrid. HORARIOS: consultar web. MÁS INFORMACIÓN: alcalaciudaddelanavidad.com EDADES: todos los públicos. Hay programados varios conciertos y diversas actividades para el público infantil.

73 P Á G I N A 7 3 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 E X C U R S I O N E S R U T A C O N R A Q U E T A S D E N I E V E La temporada de nieve ha empezado fuerte y antes de lo habitual en los últimos años. Este mes es un buen momento para hacer una primera escapada a la sierra y disfrutar de una agradable ruta con raquetas de nieva, una forma diferente de conocer esta zona y toda una experiencia. Hay rutas más cortas y adaptadas a niños pequeños y otras de mayor recorrido para jóvenes y adultos. Es un plan ideal para realizar en familia y en grupo. RAQUETAS DE NIEVE DÓNDE: Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Punto de salida en el Puerto de Navacerrada. HORARIOS: 9:00 hora de salida. Fechas sujetas a disponibilidad de fechas. EDADES: Consultar. ACTIVIDAD REALIZADA CON: Amadablam Aventura. En vivelaviva.es habilitaremos fechas para hacer grupos, con servicio de autobús opcional.. QUIERES HACER UNA RUTA CON RAQUETAS DE NIEVE EN LA TEMPORADA DE INVIERNO? TE AYUDAMOS A GESTIONAR Y PREPARAR LA VISITA INFORMACIÓN Y RESERVAS EN info@vivelaviva.es

74 L A E S T A N T E R Í A U N L I B R O "LA RUTA DEL CONOCIMIENTO", de Violet Moller U N A P E L Í C U L A "STAR WARS, EPISODIO IX", de J. J. ABRAMS U N D I S C O "FUTURO PERFECTO 40 ANIVERSARIO" de Aviador Dro P Á G I N A 7 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

75 I D E A S x 2 1 J U E G O S C O O P E R A T I V O S E N F A M I L I A El juego es una gran herramienta para relacionarse. Y si encima son juegos donde entre todos debemos ayudarnos y aportar, el juego se convierte en una actividad para sacar lo mejor de cada uno en beneficio de los demás. Consejo: escoge el juego adaptando la edad de los niños/jóvenes y trata de escoger alguna temática que les guste y les motive.

76 I D E A S x 2 Algunos juegos que podemos recomendar por edades: DE 2 A 4 AÑOS: "Mi primer frutal." "Mimik Memo." DE 4 A 7 AÑOS: "La máquina del tiempo." "Leo va al barbero." DE 7 A 11 AÑOS: "Escape: la maldición del templo." "El club de los martes." DE AÑOS EN ADELANTE: "La isla prohibida." "Los inseparables." Organizamos actividades para Escuela de Padres en las que ofrecemos información y llevamos 2 ó 3 juegos para que los conozcáis (75-90 minutos aprox.). (PRECIO ACTIVIDAD: 60 /grupo de hasta 30 asistentes.) PARA MÁS INFORMACIÓN, info@vivelaviva.es

77 I D E A S x 2 2 P O M P O N E S Á R B O L D E N A V I D A D Decorar el árbol es un momento bonito y familiar de estas fiestas. Podemos darle un toque más personal a nuestro árbol realizando cada miembro de la familia un pompón para adornarlo. Consejo: cada miembro puede ser representado por ese pompón con algún color o detalle que le pueda definir. Así, todos los miembros de la familia podrán tener su espacio en el árbol y estarán presentes cada Navidad. P Á G I N A 7 7 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9

78 P R O P U E S T A S O L I D A R I A C A R T A D E L A M I G O I N V I S I B L E E n e s t o s d í a s m u c h o s n i ñ o s p r e p a r a n s u s c a r t a s a P a p á N o e l y l o s R e y e s M a g o s. E n e l l a s e s c r i b e n s u s d e s e o s, m u c h a s v e c e s c o m p a r t i d o s t a m b i é n c o n o t r o s m i e m b r o s d e l a f a m i l i a. E s t e a ñ o o s p r o p o n e m o s e s c r i b i r u n a c a r t a d i f e r e n t e. O s a n i m a m o s a e s c r i b i r u n a c a r t a e n l a q u e c a d a u n o p i d a a l g o p a r a u n a m i g o i n v i s i b l e. E n e s a c a r t a, n u e s t r o a m i g o i n v i s I b l e p i d e a l g ú n j u g u e t e, l i b r o o r o p a q u e y a n o u s e m o s e n c a s a. C o g e r e m o s e s e o b j e t o y l o p o n d r e m o s l a n o c h e d e l 2 1 d e d i c i e m b r e e n e l s a l ó n. E s a n o c h e, q u e e s m á g i c a, " h a r á i n v i s i b l e s " l o s o b j e t o s d e j a d o s y " a p a r e c e r á n " e n l o s d í a s s i g u i e n t e s e n a l g u n o d e l o s p u n t o s d e r e c o g i d a d e j u g u e t e s, r o p a y l i b r o s q u e e x i s t e n c e r c a d e n o s o t r o s.

79 P Á G I N A 7 9 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 C U L T U R A C O N V 3 3, E L M U S I C A L E l g r a n e s p e c t á c u l o d e l a t e m p o r a d a n o d e j a r á i n d i f e r e n t e a n a d i e. G r a n p u e s t a e n e s c e n a y u n m e n s a j e q u e c a l a. P a s e s m a t i n a l e s d i s p o n i b l e s p a r a c o l e g i o s. C o n s u l t a d n o s. D Í A S Y H O R A R I O S : m i é r c o l e s, j u e v e s y v i e r n e s : 2 0 : 0 0 h. S á b a d o s : 1 7 : 0 0 h. y 2 1 : 0 0 h. D o m i n g o s : 1 7 : 0 0 h. L U G A R : E s p a c i o 3 3 C / R i b e r a d e l S e n a, 7, I F E M A, M a d r i d.

80 P Á G I N A 8 0 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 C U L T U R A C O N V 3 3 E L M U S I C A L Basado en la historia del mayor influencer de todos los tiempos, 33 El Musical tiene como protagonista a Jesús, un carpintero de Nazaret que decide ir a Jerusalén impulsado por la ilusión de llevar la mejor de las noticias. Acompañado de un grupo de seguidores y esquivando a un demonio sofisticado y peligrosamente seductor, llega a una ciudad decadente que le recibe como una auténtica revolución. Su mensaje y sus comportamientos provocan tanto la admiración como el mayor de los rechazos, lo que le irá llevando a un desenlace terrible que terminará en una oscura tragedia. Pero Y si la historia no se acabase aquí? 33 El Musical es una obra que cambiará la visión del mundo con un mensaje de amor.

81 P Á G I N A 8 1 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 C U L T U R A C O N V 3 3 E L M U S I C A L PROMOCIÓN MATINALES ESCOLARES Hay disponibles sesiones matinales para centros escolares. Se representa los miércoles, en horario de mañana y con precio reducido. Más de alumnos, procedentes de centros escolares de toda la geografía española, han asistido a las matinales de 33 El Musical durante la primera temporada. E D A D E S : t o d o s l o s p ú b l i c o s, e s p e c i a l m e n t e a l u m n o s a p a r t i r d e 1 1 a ñ o s. D Ó N D E : T e a t r o I f e m a C / R i b e r a d e l S e n a, 7. I f e m a, F e r i a d e M a d r i d. D U R A C I Ó N : 9 0 m i n u t o s. P R E C I O : c o n s u l t a r d e s c u e n t o p a r a g r u p o s. MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA DE ENTRADAS EN info@vivelaviva.es

82 P Á G I N A 8 2 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 E Q U I P O D E P O R T I V O E N T R E N A M I E N T O S A N S I L V E S T R E 14 D I C I E M B R E Contaremos con los consejos de un entrenador, realizaremos un entrenamiento técnico con diferentes dinámicas y os daremos nuestra visión de esta carrera. Más info en P R Ó X I M A S C A R R E R A S 24 D I C I E M B R E S a n S i l v e s t r e d e l J a r a m a M a r í a d e V i l l o t a K. 31 D I C I E M B R E S a n S i l v e s t r e V a l l e c a n a 1 0 K.

83 P Á G I N A 8 3 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 I N S C R I P C I O N E S SALIMOS A ENTRENAR, COMPARTIMOS CARRERAS, FOMENTAMOS UN ESTILO SALUDABLE DE VIDA Y NOS LO PASAMOS MUY BIEN. OFRECEMOS DIFERENTES PLANES DE ENTRENAMIENTOS, CAMISETA TÉCNICA Y LA POSIBILIDAD DE INCLUIR LA INSCRIPCIÓN A LA CARRERA QUE ELIJAS CORRER CON EL EQUIPO DEPORTIVO VÍVELA. TAMBIÉN LLEVAMOS A LAS EMPRESAS LA POSIBILIDAD DE CREAR SU PROPIO EQUIPO DE CORREDORES, FOMENTANDO HÁBITOS SALUDABLES CON PLANES DE ENTRENAMIENTOS, FACILITAMOS HACER CAMISETAS CORPORATIVAS Y GESTIONAMOS INSCRIPCIONES A CARRERAS. PARA LA TEMPORADA 2.020, ABRIMOS 3 GRUPOS DE ENTRENAMIENTOS : A TU RITMO RAZONES OBJETIVO 1/2 MARATÓN ELIGE EL QUE MÁS SE AJUSTE A TI. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN

84 P Á G I N A 8 4 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A D I C I E M B R E TODO EL MES V I S I T A L A C A S A M U S E O D E L R A T Ó N P É R E Z E D A D E S : t o d o s l o s p ú b l i c o s. D Ó N D E : C / A r e n a l, 8, 1 º, , M a d r i d. P R E C I O : 4, g e n e r a l. M e n o r e s d e 3, g r a t i s. TODO EL MES N A V I L U Z B U S D E L A N A V I D A D E D A D E S : t o d o s l o s p ú b l i c o s. D Ó N D E : P l a z a d e C o l ó n C / S e r r a n o, , M a d r i d. P R E C I O : G e n e r a l, 4. R e d u c i d a, 2. D e 0 a 6 a ñ o s, g r a t i s. VIERNES Y SÁBADOS P E S A D I L L A E N L A C O M E D I A E D A D E S : a p a r t i r d e 1 6 a ñ o s. D Ó N D E : T e a t r o P r í n c i p e G r a n V í a C / d e l a s T r e s C r u c e s, , M a d r i d. P R E C I O : G e n e r a l, 1 8.

85 P Á G I N A 8 5 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A D I C I E M B R E 19 P R E S E N T A C I Ó N L I B R O " M I V E R D A D : E X P E D I E N T E V A L L E C A S " E D A D E S : m a y o r e s d e 1 8 a ñ o s. D Ó N D E : P a n g e a T r a v e l S t o r e C / P r í n c i p e d e V e r g a r a, 2 6, M a d r i d. P R E C I O : E n t r a d a l i b r e. DEL 5 DE DICIEMBRE AL 12 DE ENERO H A N G A R 5 2 ( M A G I A ) E D A D E S : a p a r t i r d e 9 a ñ o s. D Ó N D E : I F E M A F e r i a d e M a d r i d. P R E C I O : G e n e r a l, 1 5, 4 0. HASTA EL 19 DE ABRIL T U T A N K H A M Ó N : L A T U M B A Y S U S T E S O R O S E D A D E S : t o d o s l o s p ú b l i c o s. D Ó N D E : P a b e l l ó n 5. 1 d e l a F e r i a d e M a d r i d. P R E C I O : G e n e r a l, d e s d e 1 6, 5 0 D e 4 a 1 2 a ñ o s, 9, 5 0. M e n o r e s d e 3 a ñ o s, g r a t i s.

86 P Á G I N A 8 6 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A D E S T A C A D O D I C I E M B R E C U E N T A C H E F

87 P Á G I N A 8 7 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A D E S T A C A D O D I C I E M B R E C U E N T A C H E F Disfruta en familia de la receta mágica de los locos cocineros Pimienta y Salero. Quieres conocer sus ingredientes? Veamos... 2 quintales de diversión Litro y medio de risas 1 kilo y 100 gramos de participación voluntaria. 900 gramos de imaginación y creatividad. ¾ de cuenta cuentos. 2 cazos de improvisación. Medio brick de música. Cucharadas soperas de magia. 3 pellizcos de ternura. 1 gota de moraleja. ESTE ESPECTÁCULO PUEDE LLEVARSE A LOS COLES

88 P Á G I N A 8 8 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A D E S T A C A D O D I C I E M B R E C U E N T A C H E F No te pierdas este horneado de 60 minutos con mucho mimo y amor en la Sala Off de La Latina! Porque la vida está hecha para disfrutar de las cosas sencillas. Y qué mejor que un cuento para empezar?. E D A D E S : a p a r t i r d e 3 a ñ o s D Ó N D E : T e a t r o O F F d e L a L a t i n a C / M a n c e b o s, 4 ( M a d r i d ) D U R A C I Ó N : 6 0 m i n u t o s. P R E C I O : d e s d e 6 c o g i é n d o e n t r a d a s p o r A t r á p a l o. c o m MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA DE ENTRADAS EN offlatina.com/infantil atrapalo.com

89 P Á G I N A 8 9 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A P O R F I N E S V I E R N E S 13 T A L L E R S O L I D A R I O S T A R W A R S E D A D E S : a p a r t i r d e 7 a ñ o s P R E C I O : 9. I N F O R M A C I Ó N : v i v e l a v i v a. e s 20 C U E N T A C U E N T O S S O L I D A R I O E D A D E S : d e 3 a 7 a ñ o s P R E C I O : 6. I N F O R M A C I Ó N : v i v e l a v i v a. e s 27 T A L L E R S O L I D A R I O L L A V E R O S D E C O R A Z O N E S E D A D E S : a p a r t i r d e 7 a ñ o s P R E C I O : 9. I N F O R M A C I Ó N : v i v e l a v i v a. e s W W W. V I V E L A V I V A. E S / V Í V E L A - P O R - F I N - E S - V I E R N E S /

90 P Á G I N A 9 0 V I V E L A V I V A. E S - D I C 1 9 A G E N D A S Á B A D O S + 14 C U R S O D E F O T O G R A F Í A ( P R O D U C T O Y P U B L I C I D A D ) E D A D E S : a p a r t i r d e 1 8 a ñ o s. P R E C I O : 1 8. I N F O R M A C I Ó N : v i v e l a v i v a. e s 21 T A L L E R S O L I D A R I O D E I M A N E S D E C O R A T I V O S E D A D E S : a p a r t i r d e 7 a ñ o s. P R E C I O : 1 0. I N F O R M A C I Ó N : v i v e l a v i v a. e s 28 E N T R E N A M I E N T O C A R R E R A S A N S I L V E S T R E E D A D E S : a p a r t i r d e 1 6 a ñ o s. P R E C I O : 3. I N F O R M A C I Ó N : v i v e l a v i v a. e s W W W. V I V E L A V I V A. E S / V Í V E L A - S Á B A D O S /

91 R E D V Í V E L A C U P Ó N d i c i e m b r e 1 C ó d i g o : r e t _ c e n a V a l i d e z : h a s t a U n c u p ó n e s v á l i d o s ó l o p a r a 1 p e r s o n a. N e c e s a r i o r e s e r v a p r e v i a y f e c h a s s u j e t a s a d i s p o n i b i l i d a d. C U P Ó N d i c i e m b r e 2 R U T A M I S T E R I O S A N O C T U R N A E N M A D R I D + C E N A I N C L U Y E : - r u t a g u i a d a d e 2 h o r a s - c e n a c o n 1 b e b i d a y p o s t r e P a r a d i s f r u t a r d e e s t e c u p ó n e s n e c e s a r i o r e s e r v a r f e c h a y h a c e r e l p a g o í n t e g r o. I n f o r m a c i ó n l l a m a n d o a l o p o r m a i l a i n f v i v e l a v i v a. e s B e b i d a a e l e g i r e n t r e c e r v e z a o r e f r e s c o. A C T I V I D A D R E C O M E N D A D A P A R A F A M I L I A S, G R U P O S D E A M I G O S Y D E E M P R E S A S J O R N A D A J U E G O S I N C L U S I V O S E N E L C O L E I N C L U Y E : - 2 h o r a s d e a c t i v i d a d e s c o n g r u p o s d e 3 0 a l u m n o s - m a t e r i a l e s y 1 m o n i t o r C ó d i g o : j o r _ j u e g V a l i d e z : h a s t a U n c u p ó n e s v á l i d o p a r a 3 0 a l u m n o s. N e c e s a r i o r e s e r v a p r e v i a y f e c h a s s u j e t a s a d i s p o n i b i l i d a d. P a r a d i s f r u t a r d e e s t e c u p ó n e s n e c e s a r i o r e s e r v a r f e c h a y h a c e r e l p a g o í n t e g r o. I n f o r m a c i ó n l l a m a n d o a l o p o r m a i l a i n f v i v e l a v i v a. e s A C T I V I D A D R E C O M E N D A D A P A R A C O L E G I O S Y P A R A E M P R E S A S D E C O M E D O R E S C O L A R

92 R E D V Í V E L A C U P Ó N d i c i e m b r e 3 C U R S O D E F O T O G R A F Í A E N E S T U D I O P R O F E S I O N A L I N C L U Y E : - c u r s o d e 2 h o r a s m i n. d e p r á c t i c a s - 1 b o t e l l a d e a g u a 5 0 c l. C ó d i g o : e s t _ f o t o V a l i d e z : h a s t a U n c u p ó n e s v á l i d o s ó l o p a r a 1 p e r s o n a. N e c e s a r i o r e s e r v a p r e v i a y f e c h a s s u j e t a s a d i s p o n i b i l i d a d. P a r a d i s f r u t a r d e e s t e c u p ó n e s n e c e s a r i o r e s e r v a r f e c h a y h a c e r e l p a g o í n t e g r o. I n f o r m a c i ó n l l a m a n d o a l o p o r m a i l a i n f v i v e l a v i v a. e s A C T I V I D A D R E C O M E N D A D A P A R A I N I C I A R S E E N E L M U N D O D E L A F O T O G R A F Í A D E E S T U D I O C U P Ó N d i c i e m b r e 4 C ó d i g o : j o r _ r u n n V a l i d e z : h a s t a U n c u p ó n e s v á l i d o s ó l o p a r a 1 p e r s o n a. N e c e s a r i o r e s e r v a p r e v i a y f e c h a s s u j e t a s a J O R N A D A R U N N E R E N T R E N A M I E N T O + A L M U E R Z O I N C L U Y E : - 2 h o r a s d e e n t r e n a m i e n t o e n g r u p o - 1 a l m u e r z o c o n 1 b e b i d a y c o m i d a P a r a d i s f r u t a r d e e s t e c u p ó n e s n e c e s a r i o r e s e r v a r f e c h a y h a c e r e l p a g o í n t e g r o. I n f o l l a m a n d o a l o p o r m a i l a i n f v i v e l a v i v a. e s B e b i d a a e l e g i r e n t r e c a f é, i n f u s i ó n, c e r v e z a o r e f r e s c o. d i s p o n i b i l i d a d. A C T I V I D A D R E C O M E N D A D A P A R A H A C E R E N G R U P O

93 R E D V Í V E L A S E G U I M O S C O N S T R U Y E N D O L A R E D V Í V E L A I N F O R M A C I Ó N A C T I V I D A D E S D E S C U E N T O S Y M U C H O M Á S

94 Nº2 - DICIEMBRE 2019 DOBLE VIVA es una revista de VÍVELA VIVA! NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LOS COMENTARIOS VERTIDOS POR LOS ENTREVISTADOS NI DE CUALQUIER ERROR O CAMBIO EN LAS PROPUESTAS DE LA AGENDA DIRECCIÓN-DISEÑO-CONTENIDOS: Equipo Vívela Viva! REDACCIÓN: Equipo Vívela Viva! INFORMACIÓN: info@vivelaviva.es PUBLICIDAD-COMERCIAL: m.carmenvivela@gmail.com Finales con Principios

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ 2017 MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ Quiénes somos? Embalum Associació es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2014. Nace de la ilusión de un grupo de trabajadoras sociales y pedagogas

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

TECNUN BANCO DE TIEMPO SOLIDARIO

TECNUN BANCO DE TIEMPO SOLIDARIO TECNUN BANCO DE TIEMPO SOLIDARIO QUÉ ES TANTAKA? Tantaka-Tecnun es el Banco de Tiempo Solidario del Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra en Donostia-San Sebastián. Actúa como intermediario entre

Más detalles

Guía del Voluntariado. En Lectura Fácil

Guía del Voluntariado. En Lectura Fácil Guía del Voluntariado En Lectura Fácil Proyecto: Voluntariado Inclusivo. Colabora: Asociación Apaelp. Adaptación a Lectura Fácil: Alicia Entonado Rea. (Técnico responsable del proyecto. Asociación Apaelp).

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LOS ASSISTANT

INCORPORACIÓN DE LOS ASSISTANT OCTUBRE 2017 Este boletín nace con el doble propósito de informar mensualmente de todo lo que ocurre en el día a día del colegio, así como de los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del curso escolar.

Más detalles

Comunidad de Aprendizaje CEIP Maestra Caridad Ruiz La Algaida (Sanlúcar de Bda.)

Comunidad de Aprendizaje CEIP Maestra Caridad Ruiz La Algaida (Sanlúcar de Bda.) Comunidad de Aprendizaje CEIP Maestra Caridad Ruiz La Algaida (Sanlúcar de Bda.) VALORACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS Primer Trimestre 2013/2014 A continuación exponemos los resultados obtenidos de una encuesta

Más detalles

Un equipo de monitores pone todo su empeño en convertir el comedor y el patio en espacios educativos basados en tres pilares principales:

Un equipo de monitores pone todo su empeño en convertir el comedor y el patio en espacios educativos basados en tres pilares principales: PRESENTACIÓN En SERUNION S.A, alimentación y educación van de la mano. Nuestro firme compromiso con la educación hace que nuestra labor vaya más allá de ofrecer el mejor servicio de restauración y nos

Más detalles

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios Bienvenidos a la sede española de la Agencia de Supervoluntarios. Mi nombre es Toni y soy el director de esta agencia. Acabamos

Más detalles

Super Pepo y Mica 1.

Super Pepo y Mica 1. Super Pepo y Mica 1. Empieza otra vez el cole! Tengo muchas ganas de volver a ver a todos mis amigos y amigas! No he podido dormir casi nada esta noche pensando en lo que me esperaba al día siguiente.

Más detalles

Buenos días del 15 al 19 de septiembre de 2014 (2º y 3er Ciclo Primaria)

Buenos días del 15 al 19 de septiembre de 2014 (2º y 3er Ciclo Primaria) SOMOS LUZ EN NUESTRO COLEGIO Buenos días del 15 al 19 de septiembre de 2014 (2º y 3er Ciclo Primaria) Lunes 15: No lectivo Fiesta Cristo de los remedios Martes 16: Ser Voluntario en Primaria: Los Cascos

Más detalles

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a la red de Ecoescuelas? La Red de Ecoescuelas, en la red

Más detalles

ELSA PATAKY FERNANDO SARTORIUS INTENSIDAD MAX. La esfera de los libros

ELSA PATAKY FERNANDO SARTORIUS INTENSIDAD MAX. La esfera de los libros ELSA PATAKY FERNANDO SARTORIUS INTENSIDAD MA PRÓLOGO Conozco a Fernando Sartorius desde hace más de veinte años. Al fin y al cabo los dos nos dedicamos a lo mismo: a ayudar a la gente a estar sana y en

Más detalles

Divertirse y relacionarse Se aislará?

Divertirse y relacionarse Se aislará? Divertirse y relacionarse Se aislará? La verdad es que al principio estábamos muy preocupados por nuestro hijo, es sordo, y eran muchas las preocupaciones y los miedos que teníamos. Una de las cosas que

Más detalles

EL MOTOR DE TU TRABAJO ES LA PASION

EL MOTOR DE TU TRABAJO ES LA PASION EL MOTOR DE TU TRABAJO ES LA PASION Estamos muy cerca de esta fecha tan especial como es la Navidad. Un tiempo para relajarse, desconectar y pasar el tiempo con los amigos y familiares cercanos, comer,

Más detalles

LAS ASAMBLEAS en el HUERTO de la ESCUELA

LAS ASAMBLEAS en el HUERTO de la ESCUELA LAS ASAMBLEAS en el HUERTO de la ESCUELA La toma de decisiones en el huerto en la educación primaria Autora: Miren Rekondo Traductor: Saül Nebot Agenda 21 Escolar de Sant Cugat 2013 Competencia global

Más detalles

MI EXPERIENCIA: BECAS EUROPA

MI EXPERIENCIA: BECAS EUROPA MI EXPERIENCIA: BECAS EUROPA Según lo vi, pensé: " Esto está hecho para mí!". Era una oportunidad increíble para entender mejor el mundo y crecer como persona! Sin poder borrarme la sonrisa del rostro,

Más detalles

UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO

UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO CURSO 2015/16 UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Mira el futuro con el corazón, dijo la profe. Hola a todos! Me llamo Beni y estudio 6º de Primaria. Dicen que me estoy haciendo mayor, que

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ 2016 MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ Quiénes somos? Embalum Associació es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2014. Nace de la ilusión de un grupo de trabajadoras sociales y pedagogas

Más detalles

Pero permítanme quitarles unos minutos más porque este evento es realmente importante y yo creo que es importante por tres grandes motivos.

Pero permítanme quitarles unos minutos más porque este evento es realmente importante y yo creo que es importante por tres grandes motivos. San Luis Potosí, 8 de agosto de 2017 Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante la ceremonia de asignación de plazas de ingreso al Servicio Profesional Docente, en San Luis

Más detalles

Centro Comunitario FINDE

Centro Comunitario FINDE CENTRO FINDE 2010 El centro comunitario FINDE está siendo uno de los principales lugares de encuentros para los vecinos de la Estrella y Milagrosa el FINDE es un espacio social y educativo de los barrios.

Más detalles

Gospel LA VOZ DE LA INFANCIA L A C O R A L I N F A N T I L D E M A D A G A S C A R L L E N A A N D A L U C Í A D E C O L O R E S T A N A V I D A D

Gospel LA VOZ DE LA INFANCIA L A C O R A L I N F A N T I L D E M A D A G A S C A R L L E N A A N D A L U C Í A D E C O L O R E S T A N A V I D A D G I R A N A V I D A D 1 7 Malagasy Gospel A G U A D E C O C O LA VOZ DE LA INFANCIA L A C O R A L I N F A N T I L D E M A D A G A S C A R L L E N A A N D A L U C Í A D E C O L O R E S T A N A V I D A D

Más detalles

AMPA IES DOCTOR ALARCÓN SANTÓN LA RODA MEMORIA

AMPA IES DOCTOR ALARCÓN SANTÓN LA RODA MEMORIA AMPA IES DOCTOR ALARCÓN SANTÓN LA RODA MEMORIA CURSO 2015-2016 A) INTRODUCCIÓN El AMPA del IES Doctor Alarcón Santón es una asociación sin ánimo de lucro formada por las familias de los alumnos/as del

Más detalles

A VECINAL. Supermercado Cooperativo. en Zaragoza.

A VECINAL. Supermercado Cooperativo. en Zaragoza. A VECINAL Supermercado Cooperativo en Zaragoza supercoopzgz@gmail.com A VECINAL SuperCoop En aragonés hace referencia al trabajo colaborativo que en los pueblos hacen las vecinas y vecinos para apoyar

Más detalles

RESULTADO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CAMPAMENTO URBAN TECH 2014

RESULTADO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CAMPAMENTO URBAN TECH 2014 RESULTADO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CAMPAMENTO URBAN TECH 2014 SEÑALE CON UNA CRUZ AQUELLA OPCIÓN QUE SE AJUSTE MÁS A LO QUE PIENSA, SIENDO: 4 = mucho, 3 = suficiente, 2 = poco, 1 = nada 1. La información

Más detalles

4 ACTIVIDADES DE OCIO

4 ACTIVIDADES DE OCIO 4 ACTIVIDADES DE OCIO Nombre de la Tarde al aire libre Fecha 4/07/2011 Entidad ASOCIACIÓN ALICANTINA SÍNDROME DE DOWN 4A Nº de participantes 5 familias Duración Tarde del domingo Responsable/s Carmen Casanova,

Más detalles

#MiColeCumpleDeseos. Fundación Pequeño Deseo

#MiColeCumpleDeseos. Fundación Pequeño Deseo #MiColeCumpleDeseos Fundación Pequeño Deseo A veces cumplir el deseo de un niño es su mejor Medicina VER VIDEO #MiColeCumpleDeseos La Fundación Pequeño Deseo hace realidad los deseos de niños y niñas con

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2017 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text FE FE FE FE Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones.

Más detalles

Madrid, 16 de noviembre de Estimados padres:

Madrid, 16 de noviembre de Estimados padres: Madrid, 16 de noviembre de 2017 Estimados padres: Como en cursos anteriores, y ante vuestra habitual y generosa respuesta y presencia, queremos que esta comunidad educativa de nuestro colegio dé muestras,

Más detalles

Proyecto de ApS REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - -

Proyecto de ApS REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - - Proyecto de ApS - - - REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - - 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Nombre de la entidad: ASOCIACIÓN PLANTAMOS ÁRBOLES Dirección del centro : Avda.

Más detalles

y su Un ave rara y su Un ave rara

y su Un ave rara y su Un ave rara y su Un ave rara Al pueblo de Vega y su pandilla han empezado a llegar demasiados turistas no muy respetuosos con el medio ambiente. La razón es que una especie rara de ave ha llegado a un bosque cercano

Más detalles

Ecoescuela - Alicante -

Ecoescuela - Alicante - Ecoescuela - Alicante - FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CATEGORÍA: Categoría B (Ed. Secundaria) TEMÁTICAS: Educación del medioambiente físico / cultural Centro educativo: La Devesa Tipología: Privado Localidad:

Más detalles

Proyecto PARKING DAY 15 de septiembre

Proyecto PARKING DAY 15 de septiembre Proyecto PARKING DAY 15 de septiembre qué es? ZOES en Verde es una actividades de la Asociación Vecinal ZOES que reúne a personas aficionadas a la jardinería y las áreas verdes para la promoción de estas

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO Mòbil:

PLAN DE VOLUNTARIADO Mòbil: PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 Contenidos 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Criterios de actuación 4. Recursos Humanos asignados 5. Incorporación, Acogida y desarrollo de los voluntarios. 6. Propuesta de

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ 2015 MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ Quiénes somos? Embalum Associació es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2014. Nace de la ilusión de un grupo de trabajadoras sociales y pedagogas

Más detalles

Madrid, 16 de noviembre de Estimados padres:

Madrid, 16 de noviembre de Estimados padres: Madrid, 16 de noviembre de 2018 Estimados padres: Como en cursos anteriores, y ante vuestra habitual y generosa respuesta y presencia, queremos que esta comunidad educativa de nuestro colegio dé muestras,

Más detalles

(Día 6) EL ECO DE LA EDUCACIÓN

(Día 6) EL ECO DE LA EDUCACIÓN (Día 6) EL ECO DE LA EDUCACIÓN Hoy he elegido un lugar especialmente alto para hacer mi resumen diario porque merecía la pena tener de fondo una vista general de mongo y de todo lo que rodea mongo. Hoy

Más detalles

Apoyos para Jóvenes y Adultos

Apoyos para Jóvenes y Adultos Apoyos para Jóvenes y Adultos Curso 2017/18 1 Ayuntamiento de Tres Cantos INDICE DE CONTENIDOS Apoyos para Jóvenes y Adultos. a) Autonomía para Jóvenes. b) Pequeño grupo de COMUNICACIÓN y AUTONOMIA. c)

Más detalles

Javier, nos puedes ayudar? Solo os puedo prometer esfuerzo y que llamaré a mis amigos, veremos lo que podemos hacer

Javier, nos puedes ayudar? Solo os puedo prometer esfuerzo y que llamaré a mis amigos, veremos lo que podemos hacer Esta es una historia que empezó hace cuatro años, dando paso a una inquietud de esas que a veces llevamos de una forma latente dentro de nosotros y que por un motivo u otro no acaban de encontrar o no

Más detalles

ECOEMBES ( TODO EL COLEGIO)

ECOEMBES ( TODO EL COLEGIO) MAYO 2018 Este boletín nace con el doble propósito de informar mensualmente de todo lo que ocurre en el día a día del colegio, así como de los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del curso escolar.

Más detalles

Aspectos de la educación inclusiva en los alumnos con SD y mi experiencia personal

Aspectos de la educación inclusiva en los alumnos con SD y mi experiencia personal Aspectos de la educación inclusiva en los alumnos con SD y mi experiencia personal San Segundo, B. blancasansegundo@hotmail.com 1.- La educación Inclusiva para las personas con SD La educación inclusiva

Más detalles

Arte para Compartir Documento descriptivo

Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir (ApC) es un programa cívico y educativo que busca desarrollar las habilidades sociales de las y los adolescentes a través de la exploración

Más detalles

caramba Revista de la Casa de la Juventud nº 29 especial 6º de primaria

caramba Revista de la Casa de la Juventud nº 29 especial 6º de primaria Más información: Ctra. Hoyo de Manzanares, 16 28770 Colmenar Viejo Tel: 91 846 13 70 www.colmenarviejo.com infancia@colmenarviejo.com caramba Revista de la Casa de la Juventud nº 29 especial 6º de primaria

Más detalles

EL RINCÓN DE LA TIERRA

EL RINCÓN DE LA TIERRA EL RINCÓN DE LA TIERRA EL ÁRBOL DE LAS BUENAS IDEAS Maria José Román Candela Este curso hemos trabajado en Infantil los valores desde El rincón de La Tierra. Nos parecía la manera más cercana para los

Más detalles

EXTRAESCOLARES

EXTRAESCOLARES EXTRAESCOLARES 2016-2017 Desarrollo de competencias para el futuro a través de LEGO EDUCATION ROBOTIX para niños y niñas Diseña, construye y programa tus propios robots! ROBOTIX Murcia - Alicante Tel.

Más detalles

Escuela Primaria Thoreau. Suplemento escolar a la Guía de Políticas

Escuela Primaria Thoreau. Suplemento escolar a la Guía de Políticas Escuela Primaria Thoreau Suplemento escolar a la Guía de Políticas 2016-2017 Resumen de la escuela Estimadas familias, Bienvenidos al año escolar de 2016-2017 en Thoreau! Escuela Thoreau se enfoca en lectura

Más detalles

PROPUESTA ACTIVIDADES EDUCATIVAS

PROPUESTA ACTIVIDADES EDUCATIVAS PROPUESTA ACTIVIDADES EDUCATIVAS 2017-18 TALLER DE SOLIDARIDAD ES UNA ONG DE DESARROLLO QUE NACE DE LA MANO DE LA CONGREGACIÓN DE LAS SIERVAS DE SAN JOSÉ, PARA IMPULSAR LA JUSTICIA SOCIAL, PROTEGER LA

Más detalles

CHARLAS DEL 112 MAYO 2017

CHARLAS DEL 112 MAYO 2017 MAYO 2017 Este boletín nace con el doble propósito de informar mensualmente de todo lo que ocurre en el día a día del colegio, así como de los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del curso escolar.

Más detalles

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes.

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes. PLAN LECTOR La lectura ha tenido siempre un lugar preferente en nuestro Centro, durante más de veinte años se ha llevado a cabo un proyecto de animación a la lectura que nos ha ayudado y servido de referente.

Más detalles

CONCURSO RELICATGAMES

CONCURSO RELICATGAMES MARZO 2018 Este boletín nace con el doble propósito de informar mensualmente de todo lo que ocurre en el día a día del colegio, así como de los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del curso escolar.

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO INDUCIDO

PROYECTO DE VOLUNTARIADO INDUCIDO Justificación PROYECTO DE VOLUNTARIADO INDUCIDO Aunque en nuestro Centro existe un gran interés por evitar las expulsiones, en algunas ocasiones estas se producen, aunque no queramos y hayamos puesto diferentes

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias EDUCA TU MUNDO La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias PRESENTACIÓN Qué es Educatumundo? Educatumundo es la propuesta educativa de Fundación MAPFRE. Fundación MAPFRE

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO

INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO Bucaramanga, Mayo 12 de 2017 TRABAJO DEL DIA E POR LAS ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA 1. QUÉ COLEGIO SOÑAMOS PARA ESTE AÑO ESCOLAR? - Un colegio dónde el ambiente escolar sea agradable y académicamente

Más detalles

Cambiar el mundo está en las manos de todos y todas! CONTAMOS CONTIGO! 25 años trabajando por los Derechos de la Infancia

Cambiar el mundo está en las manos de todos y todas! CONTAMOS CONTIGO! 25 años trabajando por los Derechos de la Infancia CUMPLIMOS AÑOS! En 2017 la ONGD SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo) cumple 25 años. Un cuarto de siglo de compromiso por un mundo más justo. 25 años de ilusión, de trabajo y solidaridad. 25 años

Más detalles

EL HERALDO DE MARIA INMA- CULADA

EL HERALDO DE MARIA INMA- CULADA EL HERALDO DE MARIA INMA- CULADA El día 22 de Diciembre de 2017 se celebrara la navidad en el cole 1º EDICIÓN 21/12/2017 1º FESTIVAL DE ACTIVIDADES 2º ENTREVISTA 3º REGALA ILUSIÓN 4º PASATIEMPO Rincón

Más detalles

2013 ENCUESTA DE CALIDAD DIRIGIDA A LA PERSONA BENEFICIARIA DE ADISLI FORMULARIO EN LECTURA FÁCIL

2013 ENCUESTA DE CALIDAD DIRIGIDA A LA PERSONA BENEFICIARIA DE ADISLI FORMULARIO EN LECTURA FÁCIL 2013 CUESTA CALIDAD DIRIGIDA A LA PERSONA BEFICIARIA ADISLI FORMULARIO LECTURA FÁCIL Adisli quiere prestar un servicio mejor a las personas que venís a la entidad. Nos gustaría conocer tu opinión sobre

Más detalles

COMUNICACIÓN RICLA ES QR

COMUNICACIÓN RICLA ES QR COMUNICACIÓN RICLA ES QR COMUNICACIONES DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES RICLA ES QR Diego López Gutiérrez Pilar Gastón Albalá CEIP MAESTRO MONREAL COMPTENCIAS COMUNICATIVAS ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN: Educación

Más detalles

OCTAVO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Música para Compartir APA del CP Marceliano Santa María. Burgos. FAPA BURGOS.

OCTAVO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Música para Compartir APA del CP Marceliano Santa María. Burgos. FAPA BURGOS. OCTAVO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Música para Compartir APA del CP Marceliano Santa María. Burgos. FAPA BURGOS. Con el objetivo de fomentar la integración de las familias del centro

Más detalles

Preguntas orales Español Ab initio

Preguntas orales Español Ab initio Preguntas orales Español Ab initio Mi familia Describe a tu familia. Qué les gusta hacer a los miembros de tu familia? Pasas mucho tiempo con tu familia? Por qué? Por qué no? Te llevas bien con tus padres?

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO. COMEDOR ESCOLAR Colegio Apóstol Santiago

PROYECTO EDUCATIVO. COMEDOR ESCOLAR Colegio Apóstol Santiago PROYECTO EDUCATIVO COMEDOR ESCOLAR Colegio Apóstol Santiago INTRODUCCIÓN La importancia de Aprender a comer en la escuela. La alimentación y la nutrición es una pieza clave en el desarrollo de los niños.

Más detalles

LA VUELTA AL COLE AULA MULTISENSORIAL

LA VUELTA AL COLE AULA MULTISENSORIAL SEPTIEMBRE 2018 LA VUELTA AL COLE Este curso lo hemos comenzado con muchísima ilusión y con mucha alegría al ver como el ciclo de Infantil se ha completado con seis aulas. Queremos seguir ofreciendo una

Más detalles

MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN EL COLEGIO NUESTRO HUERTO

MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN EL COLEGIO NUESTRO HUERTO NOVIEMBRE 2016 Este boletín nace con el doble propósito de informar mensualmente de todo lo que ocurre en el día a día del colegio, así como de los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del curso

Más detalles

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ 2010 ENTENDER QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ES LABOR DE TODOS

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ 2010 ENTENDER QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ES LABOR DE TODOS DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ 2010 Como cada año el Colegio ha dedicado una semana de reflexión y celebración en torno a la PAZ Nuestro objetivo: ENTENDER QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ES LABOR

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para emprendedores

Consejospara.net. Consejos para emprendedores Consejospara.net emprendedores Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Hoy vamos a hablar sobre consejos para emprendedores y es que ser emprendedor no es fácil. Algunos

Más detalles

Madrid, 18 de noviembre de Estimados padres:

Madrid, 18 de noviembre de Estimados padres: Madrid, 18 de noviembre de 2016 Estimados padres: Como en cursos anteriores, y ante vuestra habitual y generosa respuesta y presencia, queremos que esta comunidad educativa de nuestro colegio dé muestras,

Más detalles

#ABRAZA NEPAL CAMPAÑA CROWDFUNDING SOLIDARIO POR NEPAL

#ABRAZA NEPAL CAMPAÑA CROWDFUNDING SOLIDARIO POR NEPAL #ABRAZA NEPAL CAMPAÑA CROWDFUNDING SOLIDARIO POR NEPAL Preferimos vivir pensando que nuestra imaginación puede crear nuevas realidades. Gracias Gioconda Belli, por inspirarnos Índice 1. Quiénes somos y

Más detalles

La llegada al colegio La llegada al cole

La llegada al colegio La llegada al cole La llegada al colegio La llegada al cole Nuestro hijo empieza el colegio y, aunque ya iba a la escuela infantil, esto ya es otra cosa. Ahora parece que empieza la educación de verdad y no será lo mismo.

Más detalles

Eliminar roles y estereotipos sexistas. Prevenir la violencia de género.

Eliminar roles y estereotipos sexistas. Prevenir la violencia de género. El CEIP Guillermo Fatás es un colegio público situado en la ciudad de Zaragoza, más concretamente en el barrio de Santa Isabel. Se imparten enseñanzas de Educación Infantil y de Educación Primaria a un

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2014/2015. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa, partiendo

Más detalles

Ley del Voluntariado de Canarias

Ley del Voluntariado de Canarias Resumen de Ley del Voluntariado de Canarias En Lectura Fácil Proyecto: Voluntariado Inclusivo. Colabora: Asociación Apaelp. Adaptación a Lectura Fácil: Alicia Entonado Rea. (Técnico responsable del proyecto.

Más detalles

SESIÓN ESCUELA DE FAMILIAS ENTIDADES DE OCIO y TIEMPO LIBRE

SESIÓN ESCUELA DE FAMILIAS ENTIDADES DE OCIO y TIEMPO LIBRE SESIÓN ESCUELA DE FAMILIAS ENTIDADES DE OCIO y TIEMPO LIBRE FUNDACIÓN LUKAS (FLK) Nos presenta el proyecto María Palacio. CONTACTO: maria.delpalacio@fundacionlukas.org www.fundacionlukas.org 91 7599126

Más detalles

El Presupuesto Participativo en SCA

El Presupuesto Participativo en SCA El Presupuesto Participativo Infantil Ayuntamiento de Santa Cristina d Aro i CEiP Pedralta Sara Forch El Presupuesto Participativo en SCA Asambleas temáticas y de barrio Consejo de ciudadanía Equipo de

Más detalles

ESPACIOS DE ACCIÓN. Aprendo jugando. Recursos para Educación Infantil

ESPACIOS DE ACCIÓN. Aprendo jugando. Recursos para Educación Infantil ESPACIOS DE ACCIÓN Aprendo jugando. Recursos para Educación Infantil APRENDO JUGANDO. RECURSOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL Carol Calvo García y Yolanda Pérez Mauri No podemos comenzar de otra manera, que reconociendo

Más detalles

MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018

MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018 MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018 En este viaje, nos adentraremos en Marruecos, país de contrastes. El carácter propio de las diferentes regiones naturales marroquíes se hace patente a través de

Más detalles

REVISIÓN TERCER TRIMESTRE- 6º EP

REVISIÓN TERCER TRIMESTRE- 6º EP REVISIÓN TERCER TRIMESTRE- 6º EP Nos falta muy poco tiempo para terminar este curso de 6º EP. Es momento de hacer una valoración de nuestra trayectoria académica y una reflexión sobre la nueva etapa educativa

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Chiliwili estaba en el pueblo de San Pedro de Atacama pasando el día cuando decidió volver

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques 2 OBJETIVOS Aunque con este programa se trabaja de forma transversal la mayoría de los objetivos formulados para

Más detalles

Dossier informativo para centros educativos

Dossier informativo para centros educativos Dossier informativo para centros educativos Presentación Caminos y Ciencia es una asociación sevillana dedicada a la divulgación y formación científica y medioambiental. Nuestro objetivo principal es ser

Más detalles

LECTURA Super PEPO y Mica

LECTURA Super PEPO y Mica LECTURA Super PEPO y Mica En la Escuela de Super Héroes, hemos comenzado el ciclo de Prácticas de Super Héroe. Ahora nos toca demostrar, de verdad, todo lo que hemos aprendido. Si no estamos atentos perderemos

Más detalles

CORONA DE ESPINAS ABRIL 2017 Nº02 HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALVARIO DE PINTO. Saludos Hermana Mayor. Vía Crucis 3.

CORONA DE ESPINAS ABRIL 2017 Nº02 HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALVARIO DE PINTO. Saludos Hermana Mayor. Vía Crucis 3. HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALVARIO DE PINTO ABRIL 2017 Nº02 CORONA DE ESPINAS Pues nada, ya estamos con el segundo número de nuestro boletín "Corona de Espinas". Acabamos de celebrar la Semana

Más detalles

BusinessKids - programa escolar

BusinessKids - programa escolar El viaje de Emprender es un modelo escolar de emprendimiento infantil diseñado para ser impartido por profesores de Preescolar, Primaria y Secundaria. Lleva a los niños por la mágica aventura del emprendimiento,

Más detalles

V Estudio sobre Voluntariado Universitario

V Estudio sobre Voluntariado Universitario V Estudio sobre Voluntariado Universitario Introducción El Estudio sobre Voluntariado Universitario es un análisis que la Fundación Mutua Madrileña viene desarrollando desde hace ya cinco años, con el

Más detalles

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/ MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2013-2014 Madrid, 5 de junio 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CP RAMÓN PÉREZ DE AYALA. CURSO 2013/2014.

Más detalles

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2017/18

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2017/18 JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2017/18 VALNALON Ciudad Industrial del Valle del Nalón, S.A.U. (VALNALÓN), se creó en el año 1987, como una empresa pública dependiente de la Consejería de Economía

Más detalles

IES FERNANDO QUIÑONES CHICLANA LOS NUDOS DE LA RED: PUNTOS DE ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

IES FERNANDO QUIÑONES CHICLANA LOS NUDOS DE LA RED: PUNTOS DE ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA IES FERNANDO QUIÑONES CHICLANA LOS NUDOS DE LA RED: PUNTOS DE ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA UN SUEÑO HECHO PUZZLE NUESTRO CENTRO EXISTIMOS DESDE 1999-2000 IMPARTIMOS ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA,

Más detalles

Adviento es tiempo de poner estrellas y música en cada rincón, en cada pueblo, en cada casa y sobre todo en cada corazón, que nadie se sienta solo!

Adviento es tiempo de poner estrellas y música en cada rincón, en cada pueblo, en cada casa y sobre todo en cada corazón, que nadie se sienta solo! Navidad 2017 Adviento es tiempo de preparación que nos invita al cultivo de la sensibilidad, del corazón, de la ternura y de la confianza ciega en los demás. que nadie se sienta solo! Adviento es tiempo

Más detalles

3 Pobreza CERO Pobreza CERO Sustantivos Adjetivos

3 Pobreza CERO Pobreza CERO Sustantivos Adjetivos 3 Vamos a presentarte el spot de una ONG llamada Pobreza CERO. Este es su logotipo. Qué objetivos crees que tiene? Qué tipo de acciones crees que lleva a cabo? Qué tipo de personas crees que trabajan en

Más detalles

El CONSEJO LOCAL DE LA INFANCIA DE CABRA Nos van a oir! Observatorio de la Infancia de Cabra

El CONSEJO LOCAL DE LA INFANCIA DE CABRA Nos van a oir! Observatorio de la Infancia de Cabra El CONSEJO LOCAL DE LA INFANCIA DE CABRA Nos van a oir! Observatorio de la Infancia de Cabra Antecedentes En 2009 se cumplen 50 años de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la

Más detalles

DOSSIER. Beca ARQUIA en Emilio Tuñón Arquitectos, Madrid. Victoria Patricia López Cabeza

DOSSIER. Beca ARQUIA en Emilio Tuñón Arquitectos, Madrid. Victoria Patricia López Cabeza DOSSIER Beca ARQUIA en Emilio Tuñón Arquitectos, Madrid. Victoria Patricia López Cabeza 1 Me llamo Victoria Patricia López Cabeza y he tenido la suerte de disfrutar de la beca de prácticas que ofrece la

Más detalles

Guía básica del Programa

Guía básica del Programa Guía básica del Programa -Segunda edición, 2018- Claves para conocer el Programa Social para el Apoyo Familiar al Éxito Educativo Contenidos 1. Qué es el Programa?...3 2. Por qué es necesario?...4 3. Quién

Más detalles

noticias Avanzando hacia la sociedad del reciclado PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular

noticias Avanzando hacia la sociedad del reciclado PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular I B O L E T Í N I N F O R MAT I V O D E E CO E M B E S I N º 6 2 I D I C I E M B R E 2 0 1 5 I noticias PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular ENTREVISTA Jesús Calleja, aventurero y comunicador

Más detalles

1. Planeación de Transición

1. Planeación de Transición 1. Planeación de Transición Exploración, Planeación y Preparación Planeación Post-secundaria y Universitaria Vida Independiente/ Papel Importante del Personal 1. Planeación de Transición 1.1 Exploración,

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN. El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse

FUNDAMENTACIÓN. El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse FUNDAMENTACIÓN El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad, además pueden encontrar amigos con quien jugar y juegos adecuados

Más detalles

Índice. Datos Técnicos del Programa. Horario de Actividades. Personal. Material. Recursos del centro. Definición de los distintos talleres.

Índice. Datos Técnicos del Programa. Horario de Actividades. Personal. Material. Recursos del centro. Definición de los distintos talleres. Índice Datos Técnicos del Programa. Horario de Actividades. Personal. Material. Recursos del centro. Definición de los distintos talleres. Mejoras 2013. En Verano La Maga Trabajo Social S.L. abre los Centros

Más detalles

programa Construyamos un mundo mejor!

programa Construyamos un mundo mejor! Surfing With Kids 1 de 5 APRENDER INGLÉS EN EL EXTRANJERO JÓVENES CURSOS MUY SINGULARES/ESPECIALIZADOS Surfing With Kids Sudáfrica +1 8 ING L É S A P A RTA ME NTO DE P O RTE S S URF, DE S ARRO LLO P E

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO

PLAN DE VOLUNTARIADO Página 1 de 7 NOMBRE DEL CURSO FECLEI Página 2 de 7 INDICE Contenido 1. POR QUÉ UN PLAN DE VOLUNTARIADO DE FECLEI?... 3 a. Antecedentes y repaso histórico... 3 b. El voluntariado y la misión de la entidad...

Más detalles

La educación contribuye a mejorar la vida y es una pieza clave para acabar con el círculo vicioso de la pobreza

La educación contribuye a mejorar la vida y es una pieza clave para acabar con el círculo vicioso de la pobreza MEMORIA ANUAL MAYAS 2014 Presentación En MAYAS apoyamos a las personas más desfavorecidas, dándoles a través de la educación las herramientas necesarias para que sean ellas mismas las generadoras de cambios,

Más detalles

V EDICIÓN ~ WINTER & CONSCIOUS SPECIAL SALE DICIEMBRE market

V EDICIÓN ~ WINTER & CONSCIOUS SPECIAL SALE DICIEMBRE market V EDICIÓN ~ WINTER & CONSCIOUS SPECIAL SALE 16-17 - 18 DICIEMBRE 2016 Qué es? Volvemos con nuestro maravilloso Funda! Ya nuestra quinta edición! Estamos felices de seguir compartiéndolo con marcas y productos

Más detalles