C atalà. Situación sociolingüística. Introducción general. La competencia lingüística en Cataluña. Los usos personales entre los jóvenes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C atalà. Situación sociolingüística. Introducción general. La competencia lingüística en Cataluña. Los usos personales entre los jóvenes."

Transcripción

1 C atalà L as Ramblas (Barcelona. ) personales entre Administraciones públicas y usos oficiales Población urbana G alego E uskara C ymraeg Elsässisch

2 La normalización lingüística, compromiso de todo un pueblo Administraciones públicas y usos oficiales Visión de conjunto del conocimiento del catalán en los diferentes territorios de lengua catalana Anilla Olímpica (Barcelona. ) El grueso de la población catalanohablante se sitúa en los límites geográficos del Estado español, donde las diferentes regiones en las que el catalán es lengua oficial ocupan un territorio de más de km 2 habitado por personas, de las cuales más de hablan el catalán y casi lo entienden. La situación de las Comunidades Autónomas de lengua catalana pertenecientes al Estado español (, Comunidad Valenciana e Islas Baleares) es la siguiente: Tabla 1: Grado de conocimiento del catalán Competencia Comunidad Valenciana Islas Baleares Entiende, habla, lee y escribe 41% 12% 22% Entiende, habla y lee 24% 19% 32% Entiende y habla 9% 24% 17% Entiende 22% 35% 23%

3 La normalización lingüística, compromiso de todo un pueblo P oblación urbana Administraciones públicas y usos oficiales Visión de conjunto del conocimiento del catalán en los diferentes territorios de lengua catalana En lo que se refiere al resto de territorios de lengua catalana, los datos sobre competencia lingüística son los siguientes: Sudeste francés (Departamento de los Pirineos Orientales) Según datos ofrecidos por una encuesta realizada en 1993 por Media- Pluriel, el 40% de la población (unas personas aproximadamente) declara saber hablar catalán, aunque un 16% de ellos reconoce tener ciertas dificultades de expresión debidas a un insuficiente conocimiento de la lengua. lingüística aumenta con la edad: mientras sólo el 16% de los jóvenes entre 18 y 24 años declaran hablarlo correctamente, el resultado se eleva a un 73% entre los mayores de 65 años. Aragón oriental A pesar de no existir datos oficiales recientes sobre el conocimiento y el uso del catalán en la zona oriental de Aragón, las estimaciones más recientes indican que el 90% de la población (unas personas aproximadamente) tienen el catalán como lengua habitual. Alghero La inexistencia de censos lingüísticos en este territorio nos obliga a presentar estimaciones extrapoladas a partir de estudios parciales. Así, se pondera el número de catalanohablantes de Alghero en unas personas. Andorra Según el estudio encargado por el gobierno de Andorra Coneixements i usos lingüístics de la població d'andorra (Conocimientos y usos lingüísticos de la población de Andorra) (1995), alrededor del 85% de la población encuestada entiende el catalán, entre un 75% y un 80% lo leen y hablan y más de la mitad lo escriben correctamente.

4 El catalán, cosa de todos I ntroducción general Administraciones públicas y usos oficiales Datos básicos del conocimiento del catalán en (evolución ) Imagen urbana (Barcelona. ) Los datos del padrón municipal de habitantes de 1986 y del censo de 1996 nos permiten seguir la evolución de las competencias lingüísticas en. Tabla 2: Competencia lingüística Entiende Habla Lee Escribe % 64.0% 60.5% 31.5% % 75.30% 72.35% 45.84% Expresado en cifras absolutas, ello significa que personas de más de 2 años entienden el catalán, lo saben hablar, lo saben leer y lo saben escribir. catalán va estrechamente ligada al origen cultural. Allí donde el número de personas nacidas fuera de es bajo, el porcentaje de ellas que se declaran capaces de hablar el catalán alcanza casi el 100% de la población. Además, incluso en las regiones habitadas principalmente por personas nacidas fuera de, la competencia sobrepasa el 60% (excepto en la comarca del Baix Llobregat donde el porcentaje es ligeramente inferior). Cabe destacar que los niveles de competencia lingüística más elevados se encuentran entre de 10 a 19 años.

5 personales entre El futuro: la recuperación del catalán entre I ntroducción general Administraciones públicas y usos oficiales Se presentan los datos sobre el uso del catalán por parte de y la corrección de la lengua Grupo de jóvenes Una encuesta realizada por el Gabinet d'estudis Socials (Gabinete de Estudios Sociales) (1990) nos presenta los siguientes resultados respecto al uso del catalán entre : Uso del catalán entre L. usada en familia L. de expresión más fácil L. usada con desconocidos L. de relación con amigos L. de uso en el trabajo L. usada en los apuntes L. usada con compañeros L. usada en los exámenes TABLA Catalán Castellano Ambas

6 personales entre El futuro: la recuperación del catalán entre I ntroducción general Administraciones públicas y usos oficiales Se presentan los datos sobre el uso del catalán por parte de y la corrección de la lengua Tabla 3: Uso del catalán entre catalán castellano ambas L. usada en familia L. de expresión más fácil L. usada con desconocidos L. de relación con amigos L. de uso en el trabajo L. usada en los apuntes L. usada con compañeros L. usada en los exámenes GRÁFICO

7 personales entre El futuro: la recuperación del catalán entre I ntroducción general Administraciones públicas y usos oficiales Se presentan los datos sobre el uso del catalán por parte de y la corrección de la lengua Debemos destacar que la evolución favorable respecto al grado de conocimiento y uso de la lengua catalana a lo largo de los últimos años también queda reflejada en el grado de corrección y dominio de la lengua entre. 100 Nivel de competencia entre Hablar Correctamente Con incorrecciones Con dificultad En absoluto TABLA Leer Escribir

8 personales entre El futuro: la recuperación del catalán entre I ntroducción general Administraciones públicas y usos oficiales Se presentan los datos sobre el uso del catalán por parte de y la corrección de la lengua Tabla 4: Nivel de competencia entre hablar leer escribir Correctamente Con incorrecciones Con dificultad En absoluto GRÁFICO

9 Administraciones públicas y usos oficiales El catalán, lengua propia de la Administración catalana I ntroducción general Se presentan los principales datos sobre el uso del catalán en las administraciones estatal, autónoma y local Administración pública Tanto la Administración autónoma como la local presentan, en líneas generales, unos índices bastante elevados de normalización lingüística, tanto en el uso oral de la lengua entre los empleados públicos o entre empleados y público en general, como en la redacción de documentos. La situación es, en cambio, deficitaria en la Administración de Justicia y en la Administración del Estado, donde se observa un gran desfase entre el uso oral informal y el formal o escrito, con una presencia del catalán aún muy minoritaria. En el ámbito de la Administración del Estado en se da un índice muy bajo de normalización lingüística, aunque se permita el uso del catalán en las relaciones entre ésta y los ciudadanos (Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, art. 35 y 36). Pero ya hace unos diez años que se editan versiones bilingües de los formularios de la declaración de la renta y que las campañas institucionales y la documentación para las elecciones a las Cortes Generales también son bilingües. Prácticamente, se ha conseguido la plena normalidad lingüística entre el personal de la Administración de la Generalidad y de los diferentes documentos producidos por sus diferentes departamentos. Así lo confirman los resultados de una encuesta realizada en el año 1991 entre los empleados de la Administración de la Generalidad. GRÁFICO

10 Administraciones públicas y usos oficiales El catalán, lengua propia de la Administración catalana I ntroducción general Se presentan los principales datos sobre el uso del catalán en las administraciones estatal, autónoma y local Respecto a la Administración local, la lengua catalana es la más utilizada en la mayoría de los casos, tanto en los ayuntamientos como en las diputaciones provinciales (excepto en los ayuntamientos de los alrededores de Barcelona a causa de su especial configuración y demográfica). Lo anteriormente expuesto sirve tanto para el uso oral del catalán en los plenos y sesiones de los ayuntamientos como en su uso entre los funcionarios y en las comunicaciones orales y escritas entre funcionarios y ciudadanos, así como en la producción de documentos. En general, el uso del catalán es aún muy minoritario en los tribunales de justicia, excepto en algunos juzgados de las comarcas alejadas de Barcelona. Aproximadamente el 98% de los juicios se celebran en castellano, aunque el uso oral informal del catalán es actualmente algo más frecuente. Esta situación responde básicamente al hecho de que la mayoría de los jueces no son catalanes y que la temporalidad de sus nombramientos no resulta precisamente un elemento favorecedor de cara al aprendizaje del catalán, ya que muchos de ellos solicitan el traslado a sus Comunidades Autónomas de origen. A pesar de ello, destacan algunos factores positivos que apuntan hacia un posible cambio de este tipo de comportamiento: a) el mejor conocimiento de la situación lingüística de, b) el aumento del uso del catalán en la práctica judicial oral, y c) el traspaso a la Generalidad de del personal de la Administración de Justicia, el mes de Abril de 1996.

11 Administraciones públicas y usos oficiales El catalán, lengua propia de la Administración catalana I ntroducción general Se presentan los principales datos sobre el uso del catalán en las administraciones estatal, autónoma y local Distribución del tiempo según la lengua Escuchar Hablar Leer Escribir Catalán Castellano TABLA

12 Administraciones públicas y usos oficiales El catalán, lengua propia de la Administración catalana I ntroducción general Se presentan los principales datos sobre el uso del catalán en las administraciones estatal, autónoma y local Tabla 5: Distribución del tiempo según la lengua catalán castellano Oír Hablar Leer Escribir GRÁFICO

13 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Enseñanza preescolar Enseñanza preescolar Según datos del Departamento de Enseñanza de la Generalidad de, la lengua catalana es la principal lengua de enseñanza en la mayoría de centros de enseñanza preescolar, y asignatura obligatoria para todos los niños. Los datos sobre el uso del catalán en los centros de preescolar durante el curso son los siguientes: casi el 87% de los niños de ( alumnos) reciben la mayoría de la enseñanza en catalán, mientras que el 7,8% de ellos ( alumnos) sólo reciben una parte de ella en catalán. Cabe destacar que el Programa de Inmersión Lingüística (PIL) se aplica en los centros escolares cuyas aulas cuenten con más del 75% de los alumnos de origen no catalanohablante. Enseñanza primaria La lengua catalana es la principal lengua de instrucción en la mayoría de centros de enseñanza primaria y asignatura obligatoria en todos ellos. En la enseñanza primaria, la mayoría de alumnos reciben la enseñanza en catalán. GRÁFICO

14 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos 100 Distribución de centros (3 a 14 años). Curso Catalanes Evol. 1 Evol. 2 Estáticos Castellanos Unilingües catalanas escuelas con la enseñanza totalmente en catalán Bilingües evolutivas (1) escuelas en las que las unidades en catalán superan el segundo nivel Bilingües evolutivas (2) escuelas en las que las unidades en catalán no superan el segundo nivel Bilingües estáticas escuelas que imparten regularmente algunas áreas en catalán Unilingües castellanas escuelas con la enseñanza totalmente en castellano Centros públicos Centros privados TABLA

15 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Tabla 6: Distribución de centros (3 a 14 años). Curso Centros públicos Centros privados Catalanes Evol Evol Estáticos Castellanos GRÁFICO

16 El futuro del catalán Enseñanza secundaria En los centros de enseñanza secundaria (BUP), el catalán representa la lengua principal de instrucción en la mayoría de centros de enseñanza y es asignatura obligatoria en todos los centros. Al igual que sucede en los otros niveles educativos, la presencia del catalán se ha ido incrementando a lo largo de los últimos años y los alumnos disponen actualmente de un gran surtido de textos lectivos para cada edad y asignatura Catalán CTCS (1) CTCS (2) CTCS (3) Castellano Distribución de centros de BUP. Curso Catalanes centros con toda la enseñanza en catalán centros en los que más del 50 % de los grupos reciban la enseñanza en catalán centros en los que menos del 50 % de los grupos reciban la enseñanza en catalán centros en los que todos los grupos reciben la enseñanza en las dos lenguas centros con toda la enseñanza en castellano TABLA Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Grupo de estudiantes CTCS 1 CTCS 2 CTCS 3 Castellanos Centros públicos Centros privados

17 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Tabla 7: Distribución de centros de BUP. Curso Centros públicos Centros privados Catalanes CTCS CTCS CTCS 3 Castellanos GRÁFICO

18 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos En el ámbito de la Formación Profesional (FP), las cifras son inferiores a las de los centros de bachillerato: para el curso , sólo el 17% de éstos consideraban que impartían toda la enseñanza en catalán y un 15% más de la mitad de las asignaturas Distribución de centros de FP. Curso Catalanes CTCS 1 CTCS 2 CTCS 3 Castellanos Centros públicos Centros privados Catalán CTCS (1) CTCS (2) CTCS (3) Castellano centros con toda la enseñanza en catalán centros en los que más del 50 % de los grupos reciban la enseñanza en catalán centros en los que menos del 50 % de los grupos reciban la enseñanza en catalán centros en los que todos los grupos reciben la enseñanza en las dos lenguas centros con toda la enseñanza en castellano TABLA

19 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Tabla 8: Distribución de centros de FP. Curso Centros públicos Centros privados Catalanes CTCS CTCS CTCS Castellanos 0 0 GRÁFICO

20 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Enseñanza superior Para valorar el conocimientos de la lengua catalana entre los estudiantes de centros de enseñanza superior, deben tenerse en cuenta las grandes diferencias existentes entre las diversas facultades de una misma universidad y entre las distintas universidades de Competencia las universidades UB ( ) UAB ( ) UPC ( ) URV (1992) UdLI (1994) UPF (1995) Entiende Habla Lee Escribe TABLA

21 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Tabla 9: Competencia las universidades Entiende UB ( ) 96,20 UAB ( ) 97,80 UPC ( ) 92,70 URV (1992) 98,90 UdLl (1994) 95,30 UPF (1995) 93,80 Habla 83,20 92,70 68,20 86,40 84,90 83,30 Lee 94,20 95,70 81,20 98,60 94,10 94,80 Escribe 77,50 87,30 47,50 86,40 79,90 74,70 UB UAB UPC URV UdLl UPF Universitat de Barcelona Universitat Autònoma de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya Universitat Rovira i Virgili Universitat de Lleida Universitat Pompeu Fabra GRÁFICO

22 El futuro del catalán Administraciones públicas y usos oficiales el uso del catalán en los diferentes niveles de la enseñanza reglada y de los cursos de catalán para adultos Formación de adultos y formación continuada El Consorci per a la Normalització Lingüística (Consorcio para la Normalización Lingüística) tiene como finalidad gestionar y coordinar con los ayuntamientos de toda las acciones de soporte y difusión del conocimiento y uso de la lengua catalana, a cuyo fin organiza cada año un gran número de cursos. En el período lectivo se organizaron unos cursos con un total de asistentes. La Junta Permanent de Català (Junta Permanente de Catalán), adscrita al Servei d'assessorament Lingüístic (Servicio de Asesoramiento Lingüístico) de la Direcció General de Política Lingüística (Dirección General de Política Lingüística) (Departamento de Cultura de la Generalidad de ) ha visto aumentar el número de personas inscritas a las diferentes convocatorias de exámenes de diferentes niveles de conocimiento de catalán a lo largo de la década de los noventa (desde en 1991 hasta los de 1996).

23 El catalán, herramienta de trabajo La competrncia Administrationes públicas y usos oficiales L a enseñanza el uso del catalán en el sector : publicidad, etiquetado y empresas Interior tienda La Publicidad En el ámbito de la publicidad viaria, una ínfima proporción de la publicidad privada es en catalán y, en cambio, sí lo es la mayor parte de la publicidad institucional. Así, en la radio pública la mayoría de la publicidad insertada se da en catalán. En los dos canales de televisión de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) casi toda la publicidad es en catalán, mientras que en el segundo canal de Televisión Española (TV2), los anuncios publicitarios se emiten tanto en catalán como en castellano. Finalmente, entre la publicidad directa en los buzones, una parte importante de ella es en catalán o bilingüe. En los periódicos íntegramente escritos en catalán, la mayoría de los anuncios también lo son, exceptuando los de las multinacionales del sector del automóvil, que continúan siendo en castellano. El etiquetado La Associació per a la Defensa de l'etiquetatge en català (Asociación para la Defensa del Etiquetado en Catalán) (ADEC) tiene identificadas casi empresas que redactan el texto de las etiquetas de sus productos en catalán. De estas, más de las dos terceras partes se concentran en seis sectores: vinos y licores, pastelería, productos lácteos, carnes y embutidos, productos artesanales y aceites. Cabe destacar que algunas cadenas de supermercados etiquetan sus productos íntegramente en catalán. A pesar de ello, el uso del catalán resulta aún muy minoritario en este sector.

24 El catalán, herramienta de trabajo Las empresas La competrncia Mercado de la Boqueria (Barcelona. ) Administrationes públicas y usos oficiales el uso del catalán en el sector : publicidad, etiquetado y empresas En el sector bancario la situación del catalán aparece como bastante favorable, ya que un número considerable de cajas de ahorros funcionan totalmente en catalán y ofrecen a sus clientes la posibilidad de elegir la lengua de relación con la entidad. En el sector empresarial y entre las profesiones liberales, se ha dado una evolución favorable a lo largo de los últimos años, a pesar de las numerosas lagunas que todavía existen en el uso de la lengua catalana y que convierten a este sector en uno de los principales retos del proceso de normalización lingüística. Un estudio realizado en 1992 por ICOP S.A., por encargo de la Dirección General de Política Lingüística, analiza los usos lingüísticos de las principales empresas con sede social en, en función del nivel de facturación (trata siempre con empresas con un nivel superior a millones de pesetas anuales). Casi el 90% del personal de estas empresas entiende, lee y habla correctamente el catalán, pero cuando se trata de la competencia lingüística escrita, los porcentajes bajan hasta un 40%. El uso oral del catalán en el trabajo resulta relativamente alto entre los directivos: el 82% de los encuestados afirma que habla el catalán muy a menudo y el 13% frecuentemente. El 66% del personal de atención al público habla con frecuencia catalán en el trabajo (el porcentaje es del 78% entre el personal de oficinas). Pero observamos una bajada de los porcentajes cuando se trata de la frecuencia de lectura (un 40% lee a menudo documentos en catalán) y de la redacción de textos (sólo un 12,3% de los empleados redacta muy a menudo en catalán). Los conocimientos orales de catalán resultan un criterio de selección del personal en el 47% de las empresas y los conocimientos escritos lo son en el 30% de los casos.

25 Ponte el catalán en pantalla Grupo de rock Administrationes públicas y usos oficiales el uso del catalán en los medios de comunicación escrita y audiovisuales y en el sector cultural: teatro, cine, producción literaria, música... Prensa La transición hacia la democracia supuso la aparición del primer periódico redactado íntegramente en catalán, tras una interrupción de casi 40 años: en abril de 1976 apareció el periódico Avui. Poco a poco se fue incrementando la oferta de prensa diaria en catalán y surgieron Regió 7 (1978), el Punt Diari (1979, en la actualidad El Punt). En 1986 volvió a editarse el "Diari de Barcelona" (actualmente desaparecido) y en 1989 empieza a publicarse en catalán el Diari de Girona. A pesar de este notable incremento de la oferta de la prensa diaria en lengua catalana, debemos tener presente que su tirada y su audiencia continúa siendo claramente inferior a la de los periódicos editados en lengua castellana (en conjunto se trata a penas de un 11% del total). Radio Las emisoras de radio públicas de ámbito general que emiten íntegramente en catalán son: Ràdio 4, Catalunya Ràdio, RAC 105, Catalunya Música, Catalunya Informació y COM Ràdio. Por lo que respecta a las emisoras de radio privadas, algunas emiten total o parcialmente en catalán: se trata de Cadena Flash (100%), Cadena Nova (50%), Antena 3 Radio (30%), Onda Cero (30%) y Cadena SER (15%).

26 Ponte el catalán en pantalla Administrationes públicas y usos oficiales el uso del catalán en los medios de comunicación escrita y audiovisuales y en el sector cultural: teatro, cine, producción literaria, música... Televisión La situación respecto al uso del catalán en las cadenas de televisión presentes en es la siguiente: a) Televisión Española: las dos cadenas de TVE emiten principalmente en castellano, aunque TV2 utilice el catalán en algunos programas. b) Televisió de Catalunya (Televisión de ): las dos cadenas de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) emiten exclusivamente en catalán. En ambas, aproximadamente el 85% de la publicidad es emitida en lengua catalana (tanto en la expresión oral como en la escrita). c) Antena 3 Televisión: la presencia del catalán es puramente testimonial. d) Tele 5: la situación del catalán es prácticamente idéntica a la observada en Antena 3, si bien ha habido algunos intentos de introducir emisiones en sistema dual en algunos capítulos de series como son Melrose Place y Beverly Hills e) Canal Plus: el catalán es inexistente, excepto en las escasas proyecciones, una vez al mes, de algunas películas dobladas al catalán.

27 Ponte el catalán en pantalla Producción literaria Castellers Administrationes públicas y usos oficiales el uso del catalán en los medios de comunicación escrita y audiovisuales y en el sector cultural: teatro, cine, producción literaria, música... La edición de libros en lengua catalana ha vivido un constante aumento desde los primeros años de la democracia hasta el año 1994, fecha a partir de la cual se detecta un cierto retroceso. Los datos correspondientes a los últimos años son los siguientes: Tabla 10: Evolución de las ediciones en catalán ( )

28 Ponte el catalán en pantalla Administrationes públicas y usos oficiales el uso del catalán en los medios de comunicación escrita y audiovisuales y en el sector cultural: teatro, cine, producción literaria, música... Teatro Existen varias compañías profesionales que trabajan íntegramente (o casi íntegramente) en catalán y que presentan una experiencia y una oferta muy sólida desde hace más de 10 años, logrando un gran arraigo en la sociedad catalana. Entre otras compañías podemos citar Els Comediants, la Companyia Flotats (próxima al Departamento de Cultura de la Generalidad de ), La Cubana, Dagoll-Dagom, La Gàbia Teatre, Els Joglars, El Talleret de Salt y el Teatre Lliure. Además, el recientemente inaugurado Teatro Nacional de ofrece obras de teatro en catalán, de autores catalanes o extranjeros. Finalmente, existen otras compañías, básicamente de carácter experimental, que ofrecen teatro parcialmente en catalán; un ejemplo de ellas es el Teatro Fronterizo. Cinematografía Casi la totalidad de las películas exhibidas en las salas de proyección cinematográfica de lo son en castellano. La mayoría de las películas están dobladas a este idioma siguiendo un decreto de Un estudio llevado a cabo durante la semana del 12 al 18 de Abril de 1996 sobre la oferta de cine en catalán en Barcelona daba los siguientes resultados: 0,50% proyecciones/dia, 0,33% proyecciones/semana, 0,56% butacas/dia y 0,23% butacas/semana. Según los datos de INUSCAT objetivo de 1994 aplicado al sector de los medios de comunicación y de las, el índice de uso del catalán en el sector del cine es del 0,43% (contra el 91,64% de cine en castellano y 7,88% de versiones originales dobladas al castellano).

SENSIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN ANTE EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y LA SOLIDARIDAD

SENSIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN ANTE EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y LA SOLIDARIDAD SENSIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN ANTE EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y LA SOLIDARIDAD Compra de alimentos ecológicos Compra de productos procedentes de Comercio Justo Grado de colaboración con ONG Lo más importante:

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

Los europeos y sus lenguas

Los europeos y sus lenguas Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13

Más detalles

El gasto medio por alumno fue de 822 euros en la enseñanza pública, 1.549 euros en la privada concertada y 3.627 euros en la privada sin concierto

El gasto medio por alumno fue de 822 euros en la enseñanza pública, 1.549 euros en la privada concertada y 3.627 euros en la privada sin concierto 28 de diciembre de 212 Encuesta sobre el Gasto de los Hogares en Educación (curso 211/212) El gasto medio por alumno fue de 822 euros en la enseñanza pública, 1.549 euros en la privada concertada y 3.627

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales

Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales (julio de 2011) Índice 1. Introducción 2. Estructura de los planes de estudio 3. La disciplina

Más detalles

Consumo y Opinión de la Televisión en Segmentos Poblacionales:

Consumo y Opinión de la Televisión en Segmentos Poblacionales: TITULO VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN Consumo y Opinión de la Televisión en Segmentos Poblacionales: Jóvenes, Adultos Mayores y Mujeres 2015 Introducción El presente estudio analiza la percepción

Más detalles

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET E. De Pedro Sanz, J. García Olmo, y A. Garrido Varo Dpto. Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES

WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES Índice de tablas Índice de gráficos 1. Como utilizan los menores la Web 2.0. Datos del estudio elaborado por Protégeles. 1.1.

Más detalles

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad La Prueba General de Bachillerato (PGB) se realizará

Más detalles

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid REPORTAJE Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid Más del ochenta por ciento de los españoles piensa que la ilusión es mucho más que una emoción Al parecer empezamos a envejecer cuando

Más detalles

ONG PANKARA EcoGlobal CUIDANDO EL PRESENTE, SEMBRANDO EL FUTURO

ONG PANKARA EcoGlobal CUIDANDO EL PRESENTE, SEMBRANDO EL FUTURO Qué sabemos sobre el COMERCIO JUSTO, PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y CONSUMO RESPONSABLE? Estudio de caso de la población de VILA-REAL Informe del proyecto y presentación de resultados ONG PANKARA EcoGlobal CUIDANDO

Más detalles

8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil

8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil 8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil Cuántos años de experiencia tienen las secretarias en España? Más del 80% de las personas encuestadas tienen una experiencia de más de 10 años, y de

Más detalles

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía Seguimiento de la demanda turística en. Andalucía 1 SEMANA SANTA 2016 La Encuesta 1 de Seguimiento Turístico es una operación puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Deporte con el objeto de hacer

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO - Los plazos de pago en el sector privado se mantienen en 85 días. - Dentro del sector privado, las empresas de más de 250 trabajadores duplican los plazos de pago a los autónomos que las propias transacciones

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

Informe de Resultados

Informe de Resultados ESTUDIO SOCIOPROFESIONAL SOBRE LA PODOLOGÍA A EN ESPAÑA Informe de Resultados Mayo 2010 Por Carmina Gaona Pisonero Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Rey Juan Carlos 1. RESUMEN Y CONCLUSIONES

Más detalles

COMUNIDAD VALENCIANA. Relación con la actividad.

COMUNIDAD VALENCIANA. Relación con la actividad. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008 COMUNIDAD VALENCIANA P. 222 COMUNIDAD VALENCIANA Relación con la actividad. Las tendencias observadas la Comunidad Valenciana en el primer trimestre del año muestran un sentido

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo

Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo La visión de los protagonistas Desconocimiento del importe de la pensión pública VidaCaixa Previsión Social presenta el Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo,

Más detalles

Perfil del Ingeniero en Informática.

Perfil del Ingeniero en Informática. 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio, basado en la muestra de 105 titulados en Ingeniería en Informática. Perfil del Ingeniero

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

Un mercado de trabajo sombrío

Un mercado de trabajo sombrío Un mercado de trabajo sombrío Hace pocos días se han publicado los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa que elabora el NE (nstituto Nacional de Estadística) y de Paro registrado

Más detalles

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 Introducción El Año Escolar se ha convertido en uno de los programas más demandados por miles de estudiantes españoles que se preparan para vivir una experiencia inolvidable

Más detalles

Taller de observación entre profesores

Taller de observación entre profesores Taller de observación entre profesores Gabriel Chancel Valente Unitat d Assessorament Psicopedagógic Universitat Autònoma de Barcelona uap@uab.cat 1. Presentación A pesar de sus limitaciones, la clase

Más detalles

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA?

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? 27 5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? Hay dos reglas básicas para trabajar con cualquier grupo de niñas y niños, estas son: El principal obstáculo de los programas exitosos son

Más detalles

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios:

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios: La Fundación Contemporánea tiene por misión contribuir al desarrollo profesional del sector cultural en España. Creada en 2009, su primera iniciativa fue poner en marcha el Observatorio de la Cultura,

Más detalles

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del: Informe de Seguimiento Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO

Más detalles

DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES

DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. Autor: Carlos Gómez Gil ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES La evolución de los datos de afiliación a la Seguridad

Más detalles

Capítulo III EXPOSICIÓN A MEDIOS AUDIOVISUALES

Capítulo III EXPOSICIÓN A MEDIOS AUDIOVISUALES Capítulo III EXPOSICIÓN A MEDIOS AUDIOVISUALES EXPOSICIÓN A MEDIOS AUDIOVISUALES 107 RADIO Con respecto a los hábitos de consumo de radio la encuesta arrojó, entre otros, los siguientes resultados: Cerca

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL 1360 TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL RESUMEN Malagón Bernal, José Luís Barrera Algarín, Evaristo Sánchez Armenteros, Mª Del Mar La presente comunicación

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

El Gobierno de Aragón y la Fundación Adecco editan un estudio sobre el mercado laboral y las personas con discapacidad

El Gobierno de Aragón y la Fundación Adecco editan un estudio sobre el mercado laboral y las personas con discapacidad EL MERCADO LABORAL Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ARAGÓN 2010 A pesar de que el 85,1% de las encuestadas cumple con la normativa legal El Gobierno de Aragón y la Fundación Adecco editan un estudio

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 GABINETE TÉCNICO ENERO 2015 Gabinete Técnico 1 Gabinete Técnico 2 EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 )

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 ) : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 ) índice 1 Índice Presentación 1. Democracia 1.1. Democracia como régimen preferido 1.2. Estabilidad de la democracia 1.3. Amenazas para

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La información que proporciona la evaluación debe servir como punto de referencia para la actualización pedagógica.

Más detalles

04 Administración pública

04 Administración pública A n n e x 04 Administración pública 61 62 Administración Pública 04.1. Equipamiento TIC en la administración catalana Indicadores Datos clave Ordenadores por cada 100 trabajadores en los ayuntamientos

Más detalles

Estructura del sistema educativo y participación de los padres

Estructura del sistema educativo y participación de los padres INFORME NACIONAL DE ESPAÑA Estructura del sistema educativo y participación de los padres El sistema educativo español está organizado por etapas, ciclos, grados y niveles. La enseñanza obligatoria, la

Más detalles

CAPÍTULO II. DONACIONES

CAPÍTULO II. DONACIONES CAPÍTULO II. DONACIONES Cuánto donan los mexicanos y cuáles son las vías más comunes para hacerlo? Qué tan frecuentes son y qué montos llegan a representar estas donaciones? Qué es lo que más motiva al

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE TIPO DE ASIGNATURA: BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL 1. DESCRIPCION DE CURSO Los enfoques

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Gráfico 1.1. Clasificación de los centros de Enseñanzas no universitarias. Curso 2012-13 1. Los centros educativos 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Centros públicos Centros

Más detalles

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN Psicologia 2014/2015 PSICOLOGIA Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN A.- OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales para el Bachillerato buscan el desarrollo de capacidades

Más detalles

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios 5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios Los alumnos extranjeros en España se concentran en los dos grandes ciclos educativos obligatorios: la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

SELECTIVIDAD Curso 2011-12 Fuente: web uib

SELECTIVIDAD Curso 2011-12 Fuente: web uib SELECTIVIDAD Curso 2011-12 Fuente: web uib Fase general La fase general es obligatoria para superar la prueba de acceso a la Universidad. Tiene por objeto valorar la madurez y las destrezas básicas que

Más detalles

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA

Más detalles

Artículo 2. Formas de obtención Los alumnos podrán obtener los créditos de libre configuración por: 1. Asignaturas 2. Reconocimiento de créditos

Artículo 2. Formas de obtención Los alumnos podrán obtener los créditos de libre configuración por: 1. Asignaturas 2. Reconocimiento de créditos REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA LA LIBRE CONFIGURACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en su sesión de 10 de junio de 2005; BOUCA núm. 28. Modificado por

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del titulado. Entre las principales características sociodemográficas que determinan

Más detalles

6.1. Productividad de la actividad industrial y la construcción.

6.1. Productividad de la actividad industrial y la construcción. Página 1 6. INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN, LA TRASCENDENCIA DEL SECTOR SECUNDARIO Todo tejido empresarial precisa de un componente industrial en el que pequeñas y medianas empresas aprovechen los productos

Más detalles

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007 23 de febrero de 2009 Encuesta sobre gasto de los hogares en educación. (Módulo Piloto de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2007) Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Los datos contenidos

Más detalles

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación (Grupo de Estudios de Historia de la Educación, Universidad de las

Más detalles

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs En 2006 entró en vigor una nueva ley de enseñanza en Noruega. Entre otras cuestiones la Ley K06 establece, a la hora

Más detalles

LAS AUTORIDADES ÚNICAS DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES Y ÁREAS METROPOLITANAS, FACTOR CLAVE PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE.

LAS AUTORIDADES ÚNICAS DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES Y ÁREAS METROPOLITANAS, FACTOR CLAVE PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE. SISTEMA DE CIUDADES Y AUTORIDADES DE TRANSPORTE REGIONAL, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un Nuevo País" LAS AUTORIDADES ÚNICAS DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES Y ÁREAS METROPOLITANAS,

Más detalles

Análisis de indicadores InfoJobs

Análisis de indicadores InfoJobs Análisis de indicadores InfoJobs Mayo 2015 Contenido Contratos en el mercado laboral español... 3 Situación laboral en España... 3 Puestos de trabajo ofertados... 5 Distribución de los puestos de trabajo

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A partir del curso 2009/2010, se desarrolla la prueba de acceso a la Universidad establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y regulada por

Más detalles

Colegio Enriqueta Aymer Sagrados Corazones PROYECTO DE BILINGÜISMO

Colegio Enriqueta Aymer Sagrados Corazones PROYECTO DE BILINGÜISMO 1. OBJETIVOS DEL PROYECTO. Tras llevar cuatro años en el nivel BEDA de potenciación del inglés consideramos la posibilidad de incrementar la impartición de materias curriculares en lengua inglesa para

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

La inserción laboral de los titulados en Comunicación: datos de la Universidad Complutense

La inserción laboral de los titulados en Comunicación: datos de la Universidad Complutense La inserción laboral de los titulados en Comunicación: datos de la Universidad Complutense Los datos que encontramos sobre estas titulaciones en el Portal de Empleo de la Universidad Complutense son más

Más detalles

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la

Más detalles

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A.

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A. Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A. Í N D I C E Capítulo I. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Preliminar Objeto Interpretación Modificación Capítulo II. Artículo

Más detalles

Especialización y dinámica de la Industria Madura

Especialización y dinámica de la Industria Madura Especialización y dinámica de la Industria Madura Almudena Gallego Mínguez Especialización y dinámica por ramas de la industria tradicional Miércoles, 11 de septiembre 2013 Almudena Gallego Mínguez 21/03/2013

Más detalles

Las formas publicitarias utilizadas en la televisión son básicamente las tres siguientes:

Las formas publicitarias utilizadas en la televisión son básicamente las tres siguientes: Autor: Gonzalo Caballero Fecha de publicación en Neuronilla: 25 / 05 / 07 Clasificación de medios Audiovisuales La televisión Es un medio de naturaleza audiovisual que permite recibir al mismo tiempo la

Más detalles

LA COMPRA DE PRODUCTOS DE USO DIARIO EN LOS HOGARES MADRILEÑOS: EVOLUCIÓN 2000-2004-2007

LA COMPRA DE PRODUCTOS DE USO DIARIO EN LOS HOGARES MADRILEÑOS: EVOLUCIÓN 2000-2004-2007 LA COMPRA DE PRODUCTOS DE USO DIARIO EN LOS HOGARES MADRILEÑOS: EVOLUCIÓN 2000-2004-2007 La parte variable de la oleada de septiembre de la Encuesta de la Cámara, se ha dedicado a estudiar los hábitos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA El Departamento de Lengua y Literatura determina aplicar, por otro lado, los siguientes porcentajes

Más detalles

Informe sobre el sector editorial español Año 2007

Informe sobre el sector editorial español Año 2007 Informe sobre el sector editorial español Año 2007 Federación de Gremios de Editores de España Diciembre 2008 Comercio Interior del Libro Desde 1999, la Federación de Gremios de Editores de España encarga

Más detalles

LA TITULACIÓN DE FILOLOGÍA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

LA TITULACIÓN DE FILOLOGÍA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN LA TITULACIÓN DE FILOLOGÍA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 1. TÍTULO QUE SE EXPIDE Licenciado en Filología Inglesa 2. REQUISITOS DE ADMISIÓN ACCESO AL PRIMER CICLO DE FILOLOGÍA INGLESA: - COU con Selectividad

Más detalles

Datos avance 2014 2015

Datos avance 2014 2015 Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2014 2015 Se ofrecen los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2014-2015.

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES El Practicum de Lengua Extranjera constituye el núcleo fundamental de la preparación

Más detalles

núm EL ESPAÑOL POR PAÍSES Oriente próximo Érika Cerrolaza Molina

núm EL ESPAÑOL POR PAÍSES Oriente próximo Érika Cerrolaza Molina núm EL ESPAÑOL POR PAÍSES Oriente próximo El español en los Territorios Palestinos Érika Cerrolaza Molina l mapa de la situación del español en los Territorios Palestinos está indefectiblemente marcado

Más detalles

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM INFORME SOBRE PROCESO MONITORIO SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ENCUESTA COLEGIADOS ICAM ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

formativas funcionales económicas culturales

formativas funcionales económicas culturales La fractura digital o tecnológica hace referencia a las dificultades para el acceso a las tecnologías que experimentan determinados colectivos, derivadas de diversas barreras, entre las que se han identificado

Más detalles

ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS

ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

(2) No Pasar a la pregunta 13.2

(2) No Pasar a la pregunta 13.2 Encuesta doctores 2006 y 2007 PROGRAMA DE DOCTORADO... CENTRO ADSCRITO... DATOS ACADÉMICOS 1. Con qué titulación accediste al doctorado? (título de acceso) 2. Cuál fue el año de obtención del título de

Más detalles

PROPUESTA PARA LA ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO A GRADUADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

PROPUESTA PARA LA ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO A GRADUADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PROPUESTA PARA LA ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO A GRADUADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA Aprobado por la Comisión de Gobierno, en sesión del 13-11-2013, y por la Junta de Facultad, en sesión del 29-11-2013

Más detalles

A. Identificación del problema

A. Identificación del problema ENPLEGU ETA GIZARTE GAIETAKO SAILA Gizarte Gaietako Sailburuordetza Gizarte Zerbitzuetako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES Viceconsejería de Asuntos Sociales Dirección de Servicios

Más detalles

Algunos datos de interés

Algunos datos de interés Algunos datos de interés LA CONTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A LAS ONGS ES AÚN POCO SIGNIFICATIVA La contribución de las empresas no supera el 5% del valor del presupuesto del tercer sector. Los

Más detalles

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES

Más detalles

CLASE DE PROBLEMAS INTERACTIVA DE SISTEMAS DIGITALES

CLASE DE PROBLEMAS INTERACTIVA DE SISTEMAS DIGITALES CLASE DE PROBLEMAS INTERACTIVA DE SISTEMAS DIGITALES M. PRIM, J. OLIVER y V. SOLER Departamento de Microelectrònica i Sistemes Electrònics. Escola Universitària d Informàtica. Universitat Autònoma de Barcelona

Más detalles

La Cultura, clave para la reinserción

La Cultura, clave para la reinserción La Cultura, clave para la reinserción Experiencias abiertas en el CP Girona Entendemos la Educación, en el sentido más amplio de la palabra, como un proceso permanente de desarrollo, crecimiento y transformación

Más detalles

Sareb anticipa el saneamiento de su cartera de préstamos con una dotación de 719 millones

Sareb anticipa el saneamiento de su cartera de préstamos con una dotación de 719 millones Sareb anticipa el saneamiento de su cartera de préstamos con una dotación de 719 millones El beneficio operativo (ebitda) ha superado los 1.100 millones de euros Las provisiones conducen a unas pérdidas

Más detalles

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID En este foro, que se enmarca dentro de las acciones de sensibilización e información previstas en el III Plan Director

Más detalles

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga 1 INTRODUCCION Este primer informe, realizado desde Sopde, trata de identificar cual es el nivel de equipamiento

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS

INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS PUBLICACIÓN 2016 Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2016 Dirección, comentarios y coordinación

Más detalles

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS 29 de junio de 2015 PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS Observaciones iniciales de la Comunidad Empresarial Internacional sobre el camino a seguir Los Derechos Humanos son

Más detalles

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO CURSOS DE VERANO 2009 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía [Informado en Consejo de Gobierno

Más detalles

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas.

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y la titulación

Más detalles

Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología Año 2009

Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología Año 2009 4 de octubre de 2010 Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología Año 2009 Principales resultados El 55,5% de los doctores son varones y el 44,5% mujeres. La edad media para doctorarse es de

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico

PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 Selección múltiple: Lee atentamente cada pregunta

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015 PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015 2º DE BACHILLERATO ÚLTIMO CURSO DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Cuando se consigue evaluación positiva en TODAS las áreas y materias que componen

Más detalles