Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Informe sobre la Liquidación Presupuestaria AI31 de diciembre de 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Informe sobre la Liquidación Presupuestaria AI31 de diciembre de 2008"

Transcripción

1 Comisión Nacional de Bancos y Seguros nforme sobre la Liquidación Presupuestaria A31 de diciembre de 2008 (Con la Opinión de Auditores ndependientes) Teg cigalna: Colonia Lomas del Guijarro, Avenida Rep. Dominicana Edificio Condominio Las Lomas, 510. piso, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C. A., Apdo. Postal No Teléfono: (504) Telefax: (504) Celular: (504) mtrn@mendietayasociados.net San Pm Sula: Boulevard Juan PablG Segundo y Boulevard Prado Alto, 10 Ave. Sur Oeste, catre 18 y 19 Calle, S.O. Teléfono: (504)

2 Comisión Nacional de Bancos y Seguros Contenido nforme de los Auditores ndependientes Estado de Ejecución Presupuestaria. 2

3 MENDETA Y ASOCADOS S. de R.L. nforme de los Auditores ndedendientes A los señores Comisionados de Comisión Nacional de Banca y Seguros Hemos efectuado la auditoría del estado de liquidación presupuestaria de La Comisión Nacional de Bancos y Seguros aprobado por el Congreso de la República por el período terminado al 31 de diciembre de 2008, según Decreto Legislativo No , de abril del Dicha liquidación presupuestaria es responsabilidad de la administración de la Comisión. Responsabilidades de la administración el estado de liquidación presupuestaria La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de éste estado de liquidación presupuestaria de acuerdo con principios y normas contables adoptados por el programa. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación razonable del estado de liquidación presupuestaria para que esté libre de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o error; seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el estado de liquidación presupuestaria con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas nternacionales de Auditoría emitidas por la Federación nternacional de Contadores (FAC por sus siglas en inglés). Estas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos así como que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa. Una auditoría implica desempeñar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en el estado de liquidación presupuestaria. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa del estado de liquidación presupuestaria, ya sea debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones de riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparación y presentación razonable del estado de liquidación presupuestaria elaborado por la nstitución, para diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la nstitución. Una auditoría también incluye evaluar la propiedad de las políticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la Administración, así como evaluar su relación con la liquidación presupuestaria. TeKllciKalRa: Colonia Lomas del Guijarro, Avenida Rep. Dominicana Edificio Condominio Las Lomas, 5to. piso, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C. A., Apdo. Postal No Teléfono: (504) Telefax: (504) Celular: (504) mtm@mendietayasociados.nel San Pedro Sula: Boulevard Juan Pablo Segundo y Boulevard Prado Alto, 10 Ave. Sur Oeste, entre 18 y 19 Calle, S.O. Teléfono: (504)

4 -2- Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos la base de nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, el estado de Liquidación Presupuestaria, por los ingresos y gastos que corresponden al período 2008, presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la utilización de los recursos otorgados para el funcionamiento y operatividad de la Comisión Nacional de Banca y Seguros, por el periodo terminado al 31 de diciembre de Énfasis de Asunto El propósito de este informe es servir exclusivamente para información y uso de los Comisionados de la Comisión Nacional de Bancos Y Seguros y no debe utilizarse para ningún otro propósito. Mendieta y Asociados, S. de R.L Registro N Marco Tulio Mendieta Socio de Auditoría J L.Lh. Canales Tegucigalpa, MOC, 16 de noviembre de 2009 l)j:;:'~:oo3s. 4

5 Comisión Nacional de Bancos y Seguros Estado de Liquidación Presupuestaria A31 de diciembre de 2008 (Expresados en Lempiras) Presupuesto Presupuesto Ejecutado ~'? Aprobado Modificado Variación ~ ngresos Corrienltes Lps Lps Lps Lps Aportaciones Aportaciones recibidas de nstituciones Privadas Aportaciones recibidas de nstituciones 2.2 (a) , ,066, ,066, ,105,336 3,038,517 2% Descentralizadas Aportaciones recibidas de 74,033,421 74,033,421 73,777,428 ( ) nstituciones de Seguridad Social 3,809,810 3,809,810 3,690,136 ( ) (3) Donaciones Corrientes del Sector Externo Donaciones Corrientes del Sector 2.2 (b) 2,926,410 2,926,410 (2, ) liqq1 externo BD 2,926,410 2,926,410 (2,926,410) (100) Donaciones y Triansferencias Corrientes Donaciones y Transferencias Corrientes 2.2 (b) ~,285, ,057 (22.457,175)!ZQ1 de la Administración Central 32,285,232 32,285,232 9,828,057 (22,457,175) (70) ngresos Varios 2.2 (c) ~ lli ngresos Varios de no Operación 75,000 75, , , ntereses por Títulos Valores 3,850,000 3,850,000 8,341,774 4,491, Recursos por Transacciones de Capital Transferencias de Capital del Gobierno Cental Transf. De Capital de Organismos nternacionales 2.2 (d) ,265 (44,592,802) 11QQ1 43,295,567 43,295,567 29,265 (43,266,302) (100) 1,326,500 1,326,500 (1,326,500) (100) TotallngrEisos ,668,759 ~ ( ) (18.0) VÉ~anse notas que acompañan al estado de Liquidación Presupuestaria 5

6 Comisión Nacional de Bancos y Seguros Estado de Liquidación Presupuestaria Al 31 de diciembre de 2008 (Expresados en Lempiras) Gastos Operacionales Servicios Personales Servicios No Personales Materiales y Suministros Transferencias ~ 2.4 (a) Presupuesto ~robado Lps ~ ,184,555 80,455,989 3,553,657 9,215,326 Presupuesto ModificadQ Lps ,084,555 87,409,989 3,568,657 8,065,326 Ejecutado Variación ~ Lps Lps 220,075,651 (52,052,876)!1m 161,346,871 (11,737,684) (7) 49,447,651 (37,962,338) (43) 3,022,854 (545,803) (15) 6,258,275 (1,807,051) (22) Otros Gastos Restitución Reserva Pasivo Laborales Fortalecimiento Reserva Pasivo Laboral 2.4 (b) ,231,563 53,863,965 13, ,632,402 40,632,402 Gastos de nversión Activos Financieros 2.4 (c) 60,259,232 20,000,000 60,259,232 14,281,000 10,211,801 (50,047,431) (83) -(14,281,000) 100% Total Gastos 2.3 ~ ~ ,417 (62.517,342) (18) Véanse notas que acompañan al estado de Liquidación Presupuestaria ()

7 Comisión Nacional de Bancos y Seguros 31 de diciembre de 2008 (1) Monto v aorobación del oresuouesto de recursos v castos El presupuesto total de recursos y gastos fué aprobado por el Congreso Nacional según decreto No por un monto de L346,668,759 cifra que incluye asignación presupuestaria por la cantidad de L75,580,799 que corresponde a la transferencia corriente y de capital que el Gobierno Central aprobó para la nstitución, en el marco del convenio de préstamo No.3800-HO suscrito con el Banco Mundial, y L4,252,910 como recursos de donación en el marco del convenio de Cooperación Técnica del BD. La preparación, implementación y supervisión del presupuesto corresponde a la Gerencia Administrativa de la CNBS. Modificación oresuouestaria Durante la ejecución del presupuesto se realizaron seis modificaciones autorizadas mediante las respectivas resoluciones de la Dirección Superior de la CNBS fundamentadas en los artículos 37 y 51 de la Ley Orgánica de Presupuestos, Artículo 25 de las Normas Técnicas del Subsistema de Presupuesto, Artículo 13 numeral 24 de la Ley de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Estas modificaciones se realizaron para acondicionar los diferentes renglones del gasto financiados del mismo grupo o de otro grupo del gasto con base a las normativas apuntadas sin sobrepasar el presupuesto aprobado. (2) Análisis de Variaciones del Estado de Eiecución Presupuestaria. 2.1 Presupuesto de ngresos La suma de los recursos corrientes ejecutados durante el ejercicio fiscal 2008 alcanzó el 94.1 % en relación a lo programado, que corresponde a la obtención del 101% en aportaciones provenientes del sistema financiero nacional, 216.7% de interese~s sobre inversiones a corto plazo, 30.4% de lo programado como donación o transferencia corriente del Gobierno Central en el marco del convenio BD. Respecto a los recursos por transacciones de capital se realizó L29,265 que está representada por la adquisición de equipo de cómputo financiado con los fondos de tran:sferencia que se reciben del Gobierno Central en el marco del convenio de crédito No.3800-Ha suscrito con el Banco Mundial, que no se ejecutó según lo programado de L43,295,567 porque los procesos de licitación para adquirir el sistema de pago y contable para los proyectos que corresponden al Banco Central de Honduras no se concluyeron en el período y se reprogramo para el siguiente ejercicio fiscal, de igual forma los fondos de donación del BD por la cantidad de L 1,326,500, aprobados para la mecanización de la firma electrónica con el sistema financiero, no pudo lograrse finalizar el proceso y esperan concluirlo en el año 2009 la implementación. 7

8 2.2 nqresos Corrientes a) Aportaciones Comisión Nacional de Bancos y Seguros 31 de diciembre de 2008 Los ingresos corrientes de las aportaciones para el período del 2008, fueron programadas en L262,910,050, su ejecución alcanzó L265,572,900 (101.6%) que en términos monetarios es superior en L2,662,850 (1%). La captación de mayore!s ingresos en relación de lo programado es debido al incremento del sistema financiero en los activos, principalmente en bancos privados, también creció el sistema Asegurador, estos fueron los dos factores principales de increml3nto en los ingresos. A continuación detalle de las aportac:iones: nstituciones con mayor recaudación en nstituciones Sistema Bancario Nacional Banco Central de Honduras Sistema Asegurador Otras nstituciones Programado l 160,558,738 72,000,000 15,947,962 14,403,350 L Realizado 161,272,253 72,000,000 17,292,135 15,008,512 Porcentaje Total Aportaciones L 262,910,050 L 265,572, b) Donaciones v Transferencias Corrientes Las do naciones corrientes recibidas con fondos externos en el marco del convenio con el 1310, por la cantidad de L2,926,410 y transferencias del Gobierno Central en el marl:;o del convenio de pré~)tamo 3800-Ha su~)crito con el Banco Mundial L32,28~5,232 en ambos casos la ejecución es inferior en 100% y 70% porque las actividades no se ejecutaron como se planificaron y los procesos de licitación para adquirir el sistema de pago contable y equipo no se concluyó y fué reprogramado para el siguiente ejercicio fiscal. 8

9 c) nqresos Varios Comisión Nacional de Bancos y Seguros 31 de diciembre de 2008 Se incluyen en este concepto, los intereses sobre inversiones a corto plazo que genera la inversión en títulos valores del Banco Central de Honduras, renglón que registra la suma de LB,341, 774 Y como captación de otros ingresos no operativos L379,421 valores que al sumarios totalizan LB,721,195 cifras superior a lo programado, lo anterior como resultado al crecimiento de las tasas de intereses devengadas sobre las inversiones que se mantienen en el Banco Central de Honduras. d) Recursos por Transferencias de Capital Contempla los ingresos provenientes de transferencias del Gobierno Central en el marco del convenio de préstamo 3800-HO suscrito con el Banco Mundial y do naciones del BD con un presupuesto programado de L44,622,O67, ascendiendo su ejecución a L29,265, no se concluyó en el año la adquisición de equipo orientado a modernizar el sistema de pagos y contable del Banco Central de Honduras y el equipo de cómputo para implementar el uso de la firma electrónica digital en el Sistema Financiero. 2.3 Presupuesto de Gastos La ejecución en los gastos totales alcanzó la cantidad de L284, 151,417 distribuidos en gastos por transacciones corrientes con L220,075,651, valor que incluye los recursos destinados a restituir y fortalecer la reserva del pasivo laboral en función de incorporar los valores erogados como cesantía y demás beneficios laborales en el ejercicio del Los gastos para bienes de capital suman L 10,211,801 que son las adquisiciones de activos fijos con recursos propios y de otras fuentes. 2.4 Gastos por Transacciones Corrientes a) Gasto Operacional De los gastos corrientes re-programados inicialmente en L272,128,527 al finalizar el período se ejecutó el 80.9%, donde el grupo de servicios personales registran la mayor representatividad con el 59.3% en relación al presupuesto total de gastos, donde el renglón mas significativo en el grupo lo representa sueldos y salarios del personal, concepto que registra un grado de realización del 94.5% (L96,741,680), al compararlo con el valor re-programado en esta región. 9

10 Comisión Nacional de Bancos y Seguros 31 de diciembre de 2008 El número de plazas aprobadas es de 320 y 8 por contrato, el personal contratado al final del año es de 324 empleados (se registran 4 vacantes), a continuación la relación de la estructura del personal: Descripción No. de Empleados Personal Ejecutivo 3 1 Profesional Universitario Técnicos Administrativo Contratos % Total Empleados % La estructura organizacional de la Comisión se concentra en una área técnica, (incluye en su mayoría personal con formación universitaria) unidades de apoyo como /J.dministración e informática, resultando en la clasificación anterior que el personal técnico representa la mayor parte de las plazas con el 60.8% del personal permanente, administrativo el 29.1 % Y el de alta dirección 1 %. A continuación detalle en la siguiente página de los gastos corrientes monetarios: Descripción Servicios Personales Servicios No Personales Materiales y Suministros Transferencias Modificado L 173,084,555 87,409,989 3,568,657 8,065,326 L Ejecución 161,346,871 49,447,651 3,022,854 6,258,275 l Variación l(11,737,684) (37,962,338) (545,803) (1,807,051) Porcentaje Sub Total de Gastos Monetarios L 272,128,527 L 220,075,651 L L(52,O52,876) 80.9 (-) Proyecto N HO y Donación BD ( ) (9, ) 25,383, Total Gastos Sin Reserva Proyecto y Donaciones L 236,916,885 L 210,247,594 L {26,669,291}

11 Comisión Nacional de Bancos y Seguros 31 de diciembre de 2008 El total de gastos corrientes aprobados en el presupuesto de gastos para acondil:ionarlo a las necesidade~; reales fueron modificados a L272, 128,527, que al relacionarlo con lo realizado en ~ período con la cantidad de L220,075,651, indica un ahorro en el gasto corriente de L52,052,876 que para efectos de conocer la ejecución en el gasto corriente, sin incluir transferencias corrientes, donaciones y reservas el gasto monetario ejecutado asciende a L210,247,594. En el grupo que corresponde a los servicios no personales se ejecutó en L49,447,651 equivalente al 56.6% con respecto al presupuesto modificado, figurando el sub grupo de servicios técnicos y profesionales y de alquileres y derechos con L 12,266,401 Y L 1-4,334,650 respectivamente, el que sobresale con mayor realización; el sub grupo de servicios comerciales y financieros se ejecutó L 1 O,82~5,581 (91.6%) debido al incremento en el pago del renglón Primas de Seguro por la póliza colectiva de vida y de gastos médico hospitalarios del personal que labora :n la institución, con un costo de aproximadamente 72.2% de lo ejecutado. En el S.Jb grupo de viáticos y otros gastos de viaje en el interior y exterior se ejecutó L5,772,054 (74.9%). En el grupo de materiales y suministros que tiene menor representatividad en el gasto, la ejecución asciende a L3,022,854, que representa el 84.7% de su programación, mostrando la mayor influencia en los sub grupos de otros materiales y suministros (útiles de oficina) con L 1,489,426 (87.7%), productos de cartón e impresión (papelería libros y suscripciones) L1,076,149 (86.7%) y productos químicos (combustibles) y productos alimenticios con L 190,628 (70%) Y L 181,590 (79.6%) il En el glrupo de las transferencias se registra una ejec;ución del 77.6% (L 1,807,051) donde sobresalen los renglones de capacitación y adiestramiento dentro y fuera del país con L4,929,311 (75.8% ) Y el renglón de transferencias al sector público (HADFA e NJUPEM) con L650,000 otros conceptos que sobresalen en este grupo, es el de~ transferencias al exterior con L678,964 (77.6%) que corresponde a cuotas de membresía anual que la Comisión debe cancelar a nstituciones nternacionales afines. b) Otros aastos Los est;ados financieros contable y presupuestarios incluyen valores para reintegrar y fortalecer la reserva del pasivo laboral en L 13,231,563 Y L40,632,402 respectivamente.

12 Comisión Nacional de Bancos y Seguros 31 de diciembre de 2008 c) Gasto de nversión El presupuesto realizado con Bienes Capitalizables o de nversión asciende a L 10,211,801 equivalente al 16.9% de lo programado, recurso que se destinó para suplir las necesidades de mobiliario y equipo de cómputo de todas las dependencias para su normal operación. En transferencia de capital provenientes del Gobierno Central en el marco del convenio No.3800-HG, se estimó equipo para modernizar el sistema de pagos y contable del Banco Central de Honduras por la cantidad de L43,295,567, pero no se logro concluir el proceso de licitación para su compra y se reprogramó para el siguiente año, de igual forma se programó como donación del BD la cantidad de L 1,326,500 pero no registra ejecución, al haberse postergado el proceso de realización del concurso para la implementación de la firma electrónica. 12

DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE

DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE Señores: Junta Directiva Oficina Nacional Forestal Hemos auditado los estados financieros que acompañan de la Oficina Nacional Forestal que comprenden el balance

Más detalles

INFORME DE LA EJECUCION FÍSICA Y FINANCIERA al II Trimestre 2009 604: INSTITUTO DE PREVISION MILITAR

INFORME DE LA EJECUCION FÍSICA Y FINANCIERA al II Trimestre 2009 604: INSTITUTO DE PREVISION MILITAR PRESENTACION INFORME DE LA EJECUCION FÍSICA Y FINANCIERA al II Trimestre 2009 604: INSTITUTO DE PREVISION MILITAR El presente documento, contiene el Análisis de la Ejecución Física y Financiera del Plan

Más detalles

República Administradora de Fondos de Inversión S.A.

República Administradora de Fondos de Inversión S.A. República Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010 e informe de auditoría independiente República Administradora

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Comisión Regional de Interconexión Eléctrica -CRIE Contenido Dictamen de los Auditores

Más detalles

INFORME Nº 20/2013/DFEP/CNBS COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS (CNBS)

INFORME Nº 20/2013/DFEP/CNBS COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS (CNBS) INFORME Nº 20/2013/DFEP/CNBS COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS (CNBS) RENDICION DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERIODO FISCAL 2012 ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE FISCALIZACION

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RED IBEROAMERICANA DE ENTIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA, INC.

ESTADOS FINANCIEROS RED IBEROAMERICANA DE ENTIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA, INC. ESTADOS FINANCIEROS RED IBEROAMERICANA DE ENTIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA, INC. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 Estados financieros RED IBEROAMERICANA DE ENTIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A.

EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A. EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 e informe de auditoría independiente EF Asset Management

Más detalles

Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) (Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público)

Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) (Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público) Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE) Auditoría Financiera y de Cumplimiento por el Año Terminado el 31 de Diciembre de 2013 e informe del auditor independiente. INFORME

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

Nal:ional de Bancos y Seguros (CNBS) Hallazgos y Recomendaciones para Mejorar fa Estructura de Control Interno y Procedimientos Contables

Nal:ional de Bancos y Seguros (CNBS) Hallazgos y Recomendaciones para Mejorar fa Estructura de Control Interno y Procedimientos Contables Comisión Nal:ional de Bancos y Seguros (CNBS) Hallazgos y Recomendaciones para Mejorar fa Estructura de Control nterno y Procedimientos Contables 31 de diciembre de 2008 (Con la Opinión de los Auditores

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA DEL ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PODER JUDICIAL MES DE ENERO, 2014

AUDITORIA FINANCIERA DEL ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PODER JUDICIAL MES DE ENERO, 2014 AUDITORIA FINANCIERA DEL ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PODER JUDICIAL MES DE ENERO, 2014 Poder Judicial Santo Domingo, República Dominicana Miembros de CroweHorwath International Contadores Públicos

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

CONTENIDO SECCIÓN II... 4 CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance

Más detalles

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA. Intervención Delegada

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA. Intervención Delegada MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2013

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENT

INFORME DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENT INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010 Administración Pública Descentralizada Suplidora Nacional de Productos Básicos 807 Tegucigalpa,

Más detalles

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto

Más detalles

INFORME DE EJECUCION Y EVALUACION PRESUPUESTARIA I TRIMESTRE AÑO FISCAL 2010 PRESENTACION

INFORME DE EJECUCION Y EVALUACION PRESUPUESTARIA I TRIMESTRE AÑO FISCAL 2010 PRESENTACION EVALUACION PRESUPUESTARIA, I TRIMESTRE 2010 INFORME DE EJECUCION Y EVALUACION PRESUPUESTARIA I TRIMESTRE AÑO FISCAL 2010 PRESENTACION A continuación se presenta un análisis de la ejecución y evaluación

Más detalles

Con relación al primer trimestre las modificaciones presupuestarias ascienden a la cantidad de Bs. 276.457.221.

Con relación al primer trimestre las modificaciones presupuestarias ascienden a la cantidad de Bs. 276.457.221. Explicación de las desviaciones más significativas, con respecto al presupuesto, relacionadas a la ejecución de los proyectos, ingresos, gastos, metas y recursos humanos Presupuesto Asignado El Presupuesto

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2012

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2012 Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2013 SECRETARÍA DE FINANZAS 2.2.6 ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 2.2.6.1 EJECUCION

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL - SIAFIM -

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL - SIAFIM - Contenido SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL... 2 Contexto...2 Servicios que se ofrecen con el SIAFIM...3 Módulos del SIAFIM...4 Ventajas del SIAFIM...6 Productos relevantes que ofrece el SIAFIM...7

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPEN DIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR - APPUCE ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 C O N T E N I D O Informe de los auditores independientes

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

En el Presupuesto inicial, detallado en la columna (a) del cuadro 1 se ha descontado la citada cifra de 9,09 millones.

En el Presupuesto inicial, detallado en la columna (a) del cuadro 1 se ha descontado la citada cifra de 9,09 millones. I. LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2014 La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014, en su artículo 6, aprobó el Presupuesto estimativo de Gastos de Funcionamiento e Inversiones del Banco de España.

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 AUDITORIA La finalidad de Auditoria Interna es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores

Más detalles

CARTERA HIPOTECARIA XI FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORMES DE AUDITORIA. al 31 de Diciembre de 2013

CARTERA HIPOTECARIA XI FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORMES DE AUDITORIA. al 31 de Diciembre de 2013 CARTERA HIPOTECARIA XI FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORMES DE AUDITORIA al 31 de Diciembre de 2013 DICTAMEN El Tribunal de Cuentas ha examinado los estados financieros de la

Más detalles

INFORME Nº 17 ÁREA AUDITORÍA

INFORME Nº 17 ÁREA AUDITORÍA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE) CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECyT) INFORME Nº 17 ÁREA AUDITORÍA MODELOS DE INFORMES DE AUDITORÍA Y OTROS SERVICIOS

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

Servicios Profesionales, Auditoría, Asesoría y Capacitación, S. de R.L. E-mail: sepraac@gmail.com Telefax: (504) 2233-4483; 2263-9200 Cel.

Servicios Profesionales, Auditoría, Asesoría y Capacitación, S. de R.L. E-mail: sepraac@gmail.com Telefax: (504) 2233-4483; 2263-9200 Cel. Servicios Profesionales, Auditoría, Asesoría y Capacitación, S. de R.L. E-mail: sepraac@gmail.com Telefax: (504) 2233-4483; 2263-9200 Cel. 9758-5455 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Junta Directiva

Más detalles

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000 Fax: (56-2) 2374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl

Más detalles

3) Analizar que el gasto se oriente a la racionalidad y uso adecuado de recursos.

3) Analizar que el gasto se oriente a la racionalidad y uso adecuado de recursos. INFORME AUSTERIDAD EN EL PÚBLICO JULIO A SEPTIEMBRE DE 2014 La Alcaldía Municipal de Guayabetal Cundinamarca, dando cumplimiento al Decreto 1737 de 1998, al Decreto 0984 del 14 de mayo de 2012, rinde el

Más detalles

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos 30 de Junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEFINITIVO 20 14 SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DE EMPLEO

Más detalles

Clasificador por Tipo de Gasto

Clasificador por Tipo de Gasto 0 El, relaciona las transacciones públicas que generan gastos con los grandes agregados de la clasificación económica presentándolos en Corriente, de Capital y Amortización de la deuda, y disminución de

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 TRABAJOS INICIALES-BALANCES DE APERTURA (En vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio

Más detalles

Balance General (Notas 1 y 2) ACTIVO CORRIENTE

Balance General (Notas 1 y 2) ACTIVO CORRIENTE Balance General (Notas 1 y 2) ACTIVO CORRIENTE La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo ALIDE (en adelante la Asociación), es el organismo internacional representativo

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y TESORERIA

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y TESORERIA CLASE GRUPO CUENTA 0 SCRIPCIÓN Representa las cuentas que identifican el Presupuesto de Ingresos y Gastos aprobados para la entidad contable pública en una vigencia fiscal y la correspondiente ejecución,

Más detalles

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2013 Intervención Delegada en la Biblioteca Nacional de España Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO Y ALCANCE DEL

Más detalles

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel. Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse

Más detalles

POLÍTICA DE AHORRO Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO 2014

POLÍTICA DE AHORRO Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO 2014 POLÍTICA DE AHORRO Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO 2014 Preguntas Frecuentes: 1. Las disposiciones de la Política de Ahorro y Austeridad 2014 aplican a instituciones autónomas? De conformidad a lo establecido

Más detalles

ANALISIS DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA AL TERCER TRIMESTRE AÑO 2008 INTRODUCCIÓN

ANALISIS DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA AL TERCER TRIMESTRE AÑO 2008 INTRODUCCIÓN ANALISIS DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA AL TERCER TRIMESTRE AÑO 2008 INTRODUCCIÓN Con la información que ofrece el Sistema integrado Presupuesto-Contabilidad se ha preparado el informe de la ejecución

Más detalles

FIDEICOMISO SOCIAL V FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORMES DE AUDITORIA. al 31 de Diciembre de 2013

FIDEICOMISO SOCIAL V FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORMES DE AUDITORIA. al 31 de Diciembre de 2013 FIDEICOMISO SOCIAL V FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORMES DE AUDITORIA al 31 de Diciembre de 2013 DICTAMEN El Tribunal de Cuentas ha examinado los estados financieros del Fideicomiso

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU

INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU EDPYME ALTERNATIVA S.A. INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU LIQUIDEZ Al 31 de Diciembre del

Más detalles

Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público

Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica Aprobadas por la Junta Directiva mediante artículo 17 del acta de la sesión 5500-2011,

Más detalles

ANEXO 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA DEL PROYECTO

ANEXO 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA DEL PROYECTO ANEXO 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA DEL PROYECTO EJECUTADO POR LA UNIDAD EJECUTORA CENTRAL DURANTE EL PERÍODO DEL [Fecha] AL [Fecha] 1- Consideraciones básicas Estos Términos de Referencia

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2013

Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2013 Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 201 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2014 SECRETARÍA DE FINANZAS 2.2.6 ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 2.2.6.1 EJECUCION

Más detalles

Existe Manual elaborado por el Ministerio para la elaboración del presupuesto más no para la ejecución, registro y control presupuestal.

Existe Manual elaborado por el Ministerio para la elaboración del presupuesto más no para la ejecución, registro y control presupuestal. Generalidades 1. Cuenta la entidad con un manual de procedimientos que describa el proceso de: elaboración, trámite para la aprobación, ejecución, registro y control presupuestal? Autorización y control

Más detalles

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS (AEPD)

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS (AEPD) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS (AEPD) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio

Más detalles

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA INFORME DEL AUDITOR A los Señores Directores del Sistema Nacional de Medios Públicos S.E. CUIT Nº 30-70762246-2 Domicilio Legal: Avda. Figueroa Alcorta 2977 Ciudad Autónoma de Buenos Aires En ejercicio

Más detalles

Equifax Honduras, Central de Riesgo Privada, S.A. (Compañía hondureña subsidiaria de Equifax Centroamérica, S.A. de C.V.)

Equifax Honduras, Central de Riesgo Privada, S.A. (Compañía hondureña subsidiaria de Equifax Centroamérica, S.A. de C.V.) Estados Financieros 2012 y 2011 Con el Informe de los Auditores Independientes Estados Financieros 2012 y 2011 Contenido Informe de los Auditores Independientes...1 Estados Financieros Auditados: Estado

Más detalles

Presupuesto de Gobierno Central

Presupuesto de Gobierno Central 54 Ministerio de Salud IV. INVERSIÓN EN SALUD Gasto del Ministerio de Salud En el año 2006 el presupuesto total del Ministerio de Salud en sus cuatro organismos presupuestarios fue de 36.580,01, según

Más detalles

PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS

PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS SUBSECRETARIA DE ECONOMÍA FOMENTO Y RECONTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERATIVAS CHILE COOPERATIVAS ABIERTAS DE VIVIENDAS INDICE INTRODUCCIÓN I OBJETIVO

Más detalles

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL I.- CONTROL INTERNO MUNICIPAL 1.1. EL CONTROL INTERNO : ES UNA HERRAMIENTA QUE COADYUVA A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)

Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Programa de Apoyo a Futuros Empresarios (Préstamo 2775/OC-UR) Auditoría del Proyecto según requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Más detalles

JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L.

JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L. JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L. CONTENIDO 1. Informe de Auditoría 2. Estados Contables al 31.12.2012 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución del Patrimonio

Más detalles

GERENCIA DE FINANZAS

GERENCIA DE FINANZAS MEMORIA EXPLICATIVA DE LOS ESTADOS CONTABLES Numeral 15 de Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas 1. Los Estados Contables del Banco de Previsión Social correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de

Más detalles

INFORME DE EJECUCION FISICA Y FINANCIERA AL TERCER TRIMESTRE 2009 INSTITUCION: 240 DESARROLLO SOCIAL Y RED SOLIDARIA

INFORME DE EJECUCION FISICA Y FINANCIERA AL TERCER TRIMESTRE 2009 INSTITUCION: 240 DESARROLLO SOCIAL Y RED SOLIDARIA PRESENTACION INFORME DE EJECUCION FISICA Y FINANCIERA AL TERCER TRIMESTRE 2009 INSTITUCION: 240 DESARROLLO SOCIAL Y RED SOLIDARIA En el marco de lo establecido en la Ley Orgánica del Presupuesto, la Secretaría

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Informe Nº 13 del CENCyA MODELOS DE INFORMES DIVERSOS. Aplicación de la RT 37

Informe Nº 13 del CENCyA MODELOS DE INFORMES DIVERSOS. Aplicación de la RT 37 Informe Nº 13 del CENCyA MODELOS DE INFORMES DIVERSOS Aplicación de la RT 37 Modelos de informes diversos Importante Los modelos de informes adjuntos son meramente ilustrativos y no son de aplicación obligatoria.

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Señores Directores de Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Señores Directores de Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000 Fax: (56-2) 2374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

SECCIÓN AU 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS Y PARTIDAS ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO

SECCIÓN AU 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS Y PARTIDAS ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO SECCIÓN AU 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS ÚNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS Y PARTIDAS ESPECÍFICOS DE UN ESTADO FINANCIERO CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta Sección

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

Nombre del Puesto Director Financiero

Nombre del Puesto Director Financiero Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA BAHIA DE ALGECIRAS

AUTORIDAD PORTUARIA BAHIA DE ALGECIRAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO AUTORIDAD PORTUARIA BAHIA DE ALGECIRAS Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2013

Más detalles

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2014 Oficina Nacional de Auditoría Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO Y ALCANCE DEL TRABAJO: RESPONSABILIDAD DE LOS

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2014 INFORME No. 10-2015-FEP- INHGEOMIN INSTITUTO HONDUREÑO DE GEOLOGÍA Y MINAS (INHGEOMIN) TEGUCIGALPA, M.D.C., JULIO

Más detalles

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS MU-UDEM-13.1 Módulo de Contabilidad por Partida Doble Sistema de Administración Financiera Integrada Normas y Procesos Versión 1.00 Fecha:

Más detalles

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA INFORME DEL AUDITOR A los Señores Directores de Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) C.U.I.T. Nº: 30-70967041-3 Domicilio Legal: Avda. Del Libertador 498 Piso 21 Ciudad Autónoma de

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. CREACION Y OBJETO Artículo 1o.- Créase el Fondo de Desarrollo Campesino (FDC), en adelante

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS segunda ronda. gasto elegible? Hasta que porcentaje del total del proyecto se puede destinar a este ítems?

PREGUNTAS Y RESPUESTAS segunda ronda. gasto elegible? Hasta que porcentaje del total del proyecto se puede destinar a este ítems? Convocatoria restringida de propuestas para proyectos de desarrollo de capacidades en innovación y calidad de cadenas productivas no tradicionales (DCI-ALA/132666) PREGUNTAS Y RESPUESTAS segunda ronda

Más detalles

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A los señores Accionistas de TRANSCARIBE S.A. DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL 148 1. He auditado el Balance General de Transcaribe S.A. por el año terminado al 31 de Diciembre de 2013 y el correspondiente

Más detalles

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2010

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2010 Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 00 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Diciembre, 00 . ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA. Evolución de la Inversión al Cuarto Trimestre

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON

Más detalles

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE FERROL SAN CIBRAO

AUTORIDAD PORTUARIA DE FERROL SAN CIBRAO MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO AUTORIDAD PORTUARIA DE FERROL SAN CIBRAO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2013

Más detalles

CIRCULAR DE AUDITORÍA N 28

CIRCULAR DE AUDITORÍA N 28 CIRCULAR DE AUDITORÍA N 28 2013 APROBACIÓN DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Esta Circular de Auditoría ha sido preparada por la Comisión de Auditoría del Colegio de Contadores de Chile A.G. y fue aprobada con

Más detalles

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre 1.-PROPOSITO DEL MANUAL El presente manual de Auditoria Técnica tiene como propósito el de proveer al Departamento un sistema que le permita realizar actividades de Fiscalización de Regionales. Por medio

Más detalles

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos

Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos 30 de Junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Innovación ( FOSNII )

Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Innovación ( FOSNII ) Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Innovación ( FOSNII ) Dictamen de los Auditores Independientes dirigido a la Dirección del Organismo Ejecutor del Programa referente

Más detalles

FUNDACiÓN MOISÉS BERTONI PARA LA CONSERVACiÓN DE LA NATURALEZA

FUNDACiÓN MOISÉS BERTONI PARA LA CONSERVACiÓN DE LA NATURALEZA FUNDACiÓN PARA LA CONSERVACiÓN DE LA NATURALEZA INFORME DE LOS AUDITORES EXTERNOS INDEPENDIENTES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Contenido

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0 INSTRUCTIVO PARA REALIZAR OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE TÍTULOS A TRAVES DEL SISTEMA DE TRANSACCIONES CON TÍTULOS EN Junio, 2010 TÍTULOS A TRAVES DEL SISTEMA

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio Histórico)

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio Histórico) INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio Histórico) INFORME DEFINITIVO 20 13 SECRETARÍADE DE ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO TRABAJO Y SEGURIDAD ASUNTOS SOCIALES

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DEL FONDO NACIONAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA -FONACYT- PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2015

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2014

Más detalles

PAG. 40 CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE

PAG. 40 CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE PAG. 40 ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1o. DE ENERO DE 2009 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 (expresado en

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS AL 31 DE MAYO DE 2015

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS AL 31 DE MAYO DE 2015 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE ASEO URBANO Y DOMICILIARIO DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS AL 31 DE MAYO DE 2015 PANAMÁ 2015 El presupuesto

Más detalles

ISSAI-ES 1700: Formación de la opinión y emisión del Informe de auditoría sobre los estados financieros

ISSAI-ES 1700: Formación de la opinión y emisión del Informe de auditoría sobre los estados financieros ISSAI-ES 1700: Formación de la opinión y emisión del Informe de auditoría sobre los estados financieros GUÍA PRÁCTICA PARA LA NIA-ES 700 Fundamentos Esta Guía Práctica proporciona orientaciones adicionales

Más detalles

IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO)

IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) Introducción 1. Como se indica en la Norma Internacional de Auditoría 401, "Auditoría en un contexto informatizado", los objetivos globales

Más detalles