Podemos crear un plugin en Perl para aprovechar la potencia de la herramienta de monitorización Nagios.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Podemos crear un plugin en Perl para aprovechar la potencia de la herramienta de monitorización Nagios."

Transcripción

1 Creamos nuestros propios plugins para Nagios EL VIGILANTE Podemos crear un plugin en Perl para aprovechar la potencia de la herramienta de monitorización Nagios. POR MICHAEL SCHILLI Puede que le sea familiar la siguiente escena: escuchamos la voz de nuestro compañero (definitivamente tecnófobo) en el despacho contiguo gritando Mi Internet no funciona! Una posible respuesta puede ser comprobar laboriosamente si el router está realmente hablando con nuestro proveedor o si podemos acceder al servidor de DNS. Pero la localización y resolución de problemas es mucho más fácil si disponemos de un software que monitoriza las funciones críticas y nos muestra un amigable resumen basado en Web como el mostrado en la Figura 1. La herramienta en software libre Nagios es perfecta para este tipo de monitorización. Los desarrolladores disponen de una gran lista de plugins en [2]. Los plugins pueden ayudarnos a monitorizar páginas Web, bases de datos, redes y muchas otras cosas. Si tenemos alguna necesidad especial no cubierta por los plugins estándar, podemos confeccionar uno que se adapte a nuestras necesidades. Sólo por dar un ejemplo, Nagios puede llevar a cabo tests para verificar si un proveedor de hosting nos está dando un servidor con suficientes recursos, en lugar de sobrecargar el servidor albergando demasiadas páginas Web en él. Si, por razones de seguridad, la instalación de Nagios en la máquina local no tiene acceso directo a la shell del lado servidor, podemos instalar un agente en la página Web. Estadísticas E/S Si situamos el script de agente iostat.cgi (Listado 1) en el directorio CGI del servidor Web que queremos investigar, nos será de gran ayuda. El script se activa con una petición HTTP, llama al comando iostat de Linux, y envía algunos resultados al cliente, que resulta ser un plugin de Nagios. El plugin interpreta entonces los resultados y usa el código de salida para indicarle a Nagios si los valores son correctos o si ha encontrado problemas (véase Tabla 1). El script CGI, iostat.cgi, usa la función tap del módulo Sysadm::Install de CPAN para llamar al comando iostat con los valores 1 y 2 (línea 8). Debido al valor del intervalo de 1, y al valor de contador de 2, mide el rendimiento de la CPU y de la E/S del disco duro dos veces por segundo y genera el resultado de la Figura 3. El primer test nos da el valor medio desde el último reinicio, mientras que el segundo es más interesante para Nagios, ya que agrega el rendimiento por segundo mientras se está ejecutando. La columna %idle nos indica el tiempo que ha estado disponible la CPU, y iowait mide cuánto ha tenido que esperar la CPU al disco duro. Desde el punto de vista del consumidor lo más deseable es un valor alto de %idle y un valor bajo de %iowait. El script iostat.cgi del Listado 1 lee la salida de iostat y descarta el primer conjunto de valores medidos. Para ello, usa la expresión regular $RE{num}{real} del repositorio Regexp::Common para analizar los valores numéricos. A continuación Tabla 1: Valores de salida Valor de Texto Significado salida 0 OK Todo correcto 1 WARNING Problema en servicio 2 CRITICAL Problema en servicio crítico 3 UNKNOWN Problema con el plugin 54 Número 20

2 Perl DESARROLLO Figura 1: Esta página resumen de Nagios nos muestra que los tests locales han sido completados con éxito, pero que el router y todo lo que está más allá, están inaccesibles. de la cabecera HTTP obligatoria, devuelve una cadena tal que user 2.99 nice 0.00 sys 0.00 iowait 0.00 idle La llamada declaración de anchura cero, \G (línea 20), evita que el motor de expresiones regulares vuelva atrás al comienzo del texto en cada ocasión y le indica que continúe la búsqueda tras la última coincidencia. Carga Límite En la parte de Nagios, el plugin del Listado 2 hace uso de LWP::Simple para llamar al script CGI que acabamos de ver en el servidor, captura la línea de salida y ejecuta split para dividir la salida en campos para guardarlos en el hash %values. Si la disponibilidad de la CPU es menor del 50%, el plugin reporta un estado crítico. Para valores menores al 80% sólo muestra un aviso. Se aplica el mismo principio al valor iowait, pero los valores umbral son del 10 y 20 por ciento en este caso. El módulo Nagios::Clientstatus de CPAN descarga algo de trabajo del plugin al verificar si éste ha pasado todos los parámetros requeridos. El método exitvalue también entiende cadenas como warning, más que el valor numérico 1 del mundo de Nagios. Si ejecutamos el plugin en línea de comandos tecleando: check_iostat -url=u el plugin devuelve las siguientes líneas de salida: IOSTAT OK - user 2.99 U nice 0.00 sys 0.00 iowait 0.00 idle Más tarde Nagios llamará al plugin de esta manera, interpretará los valores de salida y mostrará el texto resultante del plugin en stdout. Nótese que Nagios::Clientstatus requiere la versión 2.35 o superior de Getopt::Long. Integrar el Plugin Para añadir el nuevo plugin a la instalación de Nagios, el administrador debe copiar el script check_iostat al directorio /usr/local/nagios/libexec y darle permisos de ejecución. En la Figura 4 se añade una plantilla denominada ez-service a la configuración de Nagios. Esto hace más sencillo añadir más servicios posteriormente. En las configuraciones de Nagios es una práctica común definir plantillas, que se identifican con facilidad por sus entradas register 0. Las definiciones de los servicios pueden usarse más tarde para añadir entradas especiales a las plantillas. La configuración define service de la Figura 4 define el nuevo servicio Iostat. Se construye en base a la plantillas use ez-service, que definimos anteriormente, y acepta varios parámetros para ejecutar tests, notificaciones por y muchas otras cosas. Estas configuraciones de plantilla se heredan luego por la definición de servicio y pueden ser anuladas en caso necesario. Algunas configuraciones y sus significados: la entrada notification_interval 0 evita que Nagios envíe múltiples s para reportar un único problema. Los administradores pueden fijar normal_check_interval para especificar el intervalo entre tests de servicio, en minutos, y max_check_attempts para especificar qué número de tests permitimos que fallen antes de que nos lo notifique Nagios. service_notification_options especifica qué cambios en el estado de Nagios se nos deben notificar con un mensaje. La opción w se refiere a un aviso, u para desconocido, c de crítico y r de recuperación. Un principio similar se aplica a host_notification_options: además de unknown y recovery, nos permite la opción d para caído. El Servidor Solitario Si el servidor Nagios está aislado del resto del mundo debido a un fallo en la red, obviamente no vamos a recibir ningún a través de Internet. En este caso, el administrador recibe al menos un de recuperación tan pronto como se haya arreglado el problema. Nagios soporta también administradores de eventos para definir acciones que llevar a cabo al detectar un error. El sistema puede solucionar problemas de manera autónoma sin la intervención de un administrador. Con Nagios 2.0, un servicio siempre se mapea a un host al que se le comprueba la disponibilidad independientemente. Las especificaciones del host requieren entradas en el archivo de configuración. La línea host_name dreamhost en la configuración del ejemplo define el nombre del host, al que nos vamos a referir más tarde en la página de visualización de Nagios. Número 20 55

3 específicos. En el clásico estilo de plugins de Nagios, acepta parámetros en línea de comandos para los valores umbral. Si realizamos la llamada: check_temperature -warn=30 U -crit=35 -dsname=inside Listado 2: check_iostat Figura 2: Nagios nos muestra un gráfico para indicarnos con qué frecuencia ha sido imposible acceder a un sistema. El parámetro de definición de servicio check_command especifica cómo realizar la llamada al plugin check_iostat. Sin embargo, la llamada no se realiza directamente en la definición del servicio. En su lugar, usa un comando configurado anteriormente por define command para especificar la línea de 01 #!/usr/bin/perl -w 02 use strict; 03 use Sysadm::Install qw(:all); use CGI qw(:all); 06 use Regexp::Common; 07 use Sysadm::Install qw(:all); my($stdout, $stderr, $rc) = 10 tap iostat, 1, 2; $stdout =~ 13 /avg-cpu.*?avg-cpu/gs; 14 print header(); for my $key (qw(user nice sys 17 iowait idle)) { 18 if($stdout =~ 19 /\G.*?($RE{num}{real})/gs) { 20 printf %s %s, $key, $1; 21 } 22 } Listado 1: iostat.cgi comandos a ejecutar. La línea check_command puede tomar argumentos opcionales, que pasa a continuación a la definición del comando. Separada por un signo de exclamación, la URL de la línea check_command se pasa a la definición del comando iostat y reemplaza al parámetro de sustitución $ARG1$. El valor 24x7 de check_period y notification_period requiere configuraciones para definir la dirección de del administrador y la disponibilidad. Podemos encontrar un archivo de ejemplo llamado eznagios.cfg en [1], y añadir una línea tal que: cfg_file=u /usr/local/nagios/etc/eznagios.cfg al archivo de configuración nagios.cfg. Al mismo tiempo, eznagios.cfg define los tests de Nagios que nos indican cuanto espacio en disco está ocupado y si el router y servidor de DNS de nuestro proveedor están funcionando. Calentito, calentito check_temperature es otro ejemplo claro de plugin de cosecha propia para Nagios. El script (véase el Listado 3) contacta una base de datos round-robin en busca de la medida de temperatura indicada en [3], y nos alerta si la medida más reciente de la temperatura externa o interna excede unos umbrales 01 #!/usr/bin/perl 02 ############################## 03 use strict; 04 use LWP::Simple; 05 use Log::Log4perl qw(:easy); 06 use Nagios::Clientstatus; my $version = 0.01 ; 09 my $ncli = Nagios::Clientstatus->new( 10 help_subref => 11 sub{ print usage: $0 url\n }, 12 version => $version, 13 mandatory_args => [ url ], 14 ); my $url = $ncli->get_given_arg( url ); my $data = get $url; unless($data) { 21 print Failed to get $url\n ; 22 exit $ncli->exitvalue( unknown ); 23 } my %values = split, $data; my $status = 28 $values{idle} < 50? critical : 29 $values{idle} < 70? warning : 30 $values{iowait} > 20? critical : 31 $values{iowait} > 10? warning : 32 ok ; print IOSTAT, uc($status), - $data\n ; exit $ncli->exitvalue($status); 56 Número 20

4 Perl DESARROLLO Figura 3: iostat muestra el tiempo que ha estado la CPU sin utilizar y cuánto ha estado esperando al disco duro. se dispara un aviso si la temperatura interna sube por encima de los 30º centígrados. El umbral crítico es 35º. La Figura 5 muestra varios Listado 3: check_temperature valores resultado y la salida del plugin para distintas configuraciones de los parámetros. De un modo similar al plugin Iostat que hemos visto anteriormente, la entrada del servicio check_command check_temperature!25!30!inside pasa los parámetros 25, 30 e Inside al script. La entrada command correspondiente es algo como: define command { command_name check_temper ature command_line U $USER1$/check_temperature U -warn=$arg1$ -crit=$arg2$ U -dsname=$arg3$ } La sección central de la colorida tabla de la Figura 1 muestra que ambas temperaturas son bastante normales: 18.8º C (internos) y 15.9º C (externos). Al menos mi apartamento no está en llamas. 01 #!/usr/bin/perl -w 02 ############################## 03 use strict; 04 use RRDTool::OO; 05 use Getopt::Std; 06 use Pod::Usage; 07 use Nagios::Clientstatus; my $N = TEMPERATURE ; my $nc = Nagios::Clientstatus->new( 12 help_subref => sub { pod2usage() }, 13 mandatory_args => [qw( 14 crit warn dsname 15 )], 16 ); my $rrd = RRDTool::OO->new( 19 file => /tmp/temperature.rrd ); my $dsnames = $rrd->meta_data( dsnames ); $rrd->fetch_start( 24 start => time() - 6*60, 25 end => time() 26 ); my $temp; = 31 $rrd->fetch_next()) { 32 for(my $i=0; $i<@$dsnames; $i++) { 33 if($dsnames->[$i] eq 34 $nc->get_given_arg( dsname )) { 35 $temp = $values[$i]; 36 last; 37 } 38 } 39 } my $status = ok ; if(! defined $temp) { 44 $status = unknown ; 45 } 46 elsif($temp >= 47 $nc->get_given_arg( crit )) { 48 $status = critical ; 49 } 50 elsif($temp >= 51 $nc->get_given_arg( warn )) { 52 $status = warning ; 53 } printf $N %s - %s: %s\n, 56 uc($status), 57 $nc->get_given_arg( dsname ), 58 defined $temp? 59 sprintf( %.1f, $temp) : 60 NODATA ; exit $nc->exitvalue($status); Figura 4: Configuración de Nagios para el nuevo plugin Iostat. Creamos un usuario y grupo para Nagios: adduser nagios cd nagios-2.0./configure make all Instalamos los ejecutables, los scripts CGI y las páginas HTML. Creamos el script de arranque en /etc/rc.d/init.d, y generamos por último una configuración de ejemplo: make install Instalar Nagios make install-init make install-config Número 20 57

5 Figura 5: Resultados y valores del plugin de la temperatura con diferentes parámetros en línea de comandos. Instalación El tarball de la distribución 2.0 de Nagios está disponible en la página Web del proyecto [4]. Tras desempaquetarla, podemos seguir las instrucciones del cuadro Instalar Nagios para conseguir un servidor Nagios operativo. Otro tarball [2] contiene los plugins estándar para Nagios 2.0. Tenemos que desempaquetar el tarball en /usr/local/nagios/libexec. El principal obstáculo para echar a andar Nagios es la configuración. Tras instalar la herramienta, el administrador debe crear al menos seis(!) archivos de configuración diferentes. 01 # cgi.cfg: 02 default_user_name=guest 03 Listado 4: Guest Access 04 authorized_for_system_information=nagiosadmin,guest Afortunadamente, la distribución nos ofrece una colección de archivos de ejemplo que podemos editar. Para ello, simplemente renombramos los archivos.cfg-sample bajo /usr/local/nagios/etc a.cfg. La instalación de Nagios no debería ser accesible públicamente a través de Internet. Puede que queramos usar los ajustes de la Figura 6 al configurar el servidor Web de nuestro Nagios. Tras ejecutar el demonio de Nagios tecleando /etc/rc.d/init.d/nagios restart (como root), y enviar una señal HUP al servidor Web, los usuarios autenticados pueden acceder a los datos medidos y las series de reportes en (véase Figura 1). Si la página de Nagios está ubicada tras un firewall, y estamos seguros de que sólo puede accederse por usuarios autorizados, podemos ignorar la autenticación y comentar las líneas Require valid-user. En el archivo de configuración de 05 authorized_for_configuration_information=nagiosadmin, 06 authorized_for_all_services=nagiosadmin,guest 07 authorized_for_all_hosts=nagiosadmin,guest 08 authorized_for_all_service_commands=nagiosadmin,guest 09 authorized_for_all_host_commands=nagiosadmin,guest Figura 6: Configuración del servidor Web para Nagios. Nagios, cgi.cfg, las entradas del Listado 4 permitirían a un usuario no autenticado acceder a toda la información y comandos de servicio. Dormir a Pierna Suelta Tras realizar todos estos cambios en los archivos de configuración, podría ser una buena idea verificar si la configuración está libre de errores antes de intentar reiniciar el demonio. Para verificar la sintaxis: cd /usr/local/nagios bin/nagios -v etc/nagios.cfg Una buena estrategia de monitorización, llevada a cabo de manera fiable por Nagios, garantiza al administrador el poder dormir a pierna suelta, a menos que salten las alarmas, claro. Siempre será preferible despertarse por un aviso de Nagios a nuestro busca que saltar de la cama por un usuario malhumorado que nos llama en mitad de la noche. RECURSOS [1] Listados de este artículo: linux-magazine.es/magazine/ Downloads/20 [2] Plugins estándar para Nagios-2.0: nagiosplug/nagios-plugins tar. gz [3] Michael Schilli, Está que arde?, Número 18 de Linux Magazine edición en castellano, pag. 46 [4] Nagios: 58 Número 20

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Ficheros de configuración de Nagios (ejemplo con nrpe y snmp)

Ficheros de configuración de Nagios (ejemplo con nrpe y snmp) How-to sobre Nagios Realizado por Eugenio Fuentefría Oróns Índice. Qué es Nagios? Funcionalidades de Nagios Equipos usados para las pruebas Instalación de Nagios. Uso de Nagios Modos de extraer información

Más detalles

NAGIOS. Este documento explicara más como configurar Nagios, así que recaerá la importancia en NagiosQL

NAGIOS. Este documento explicara más como configurar Nagios, así que recaerá la importancia en NagiosQL NAGIOS Nagios se divide en dos páginas. La primera pagina que es la oficial es de monitoreo de host y sus servicios. La segunda Página es de configuración, que la realiza un programa independiente de Nagios

Más detalles

Servidor DNS sencillo en Linux con dnsmasq

Servidor DNS sencillo en Linux con dnsmasq Servidor DNS sencillo en Linux con dnsmasq Introducción El paquete dnsmasq permite poner en marcha un servidor DNS de una forma muy sencilla. Simplemente instalando y arrancando el servicio dnsmasq, sin

Más detalles

Manual de Configuración de Modevasive VenCERT

Manual de Configuración de Modevasive VenCERT Manual de Configuración de Modevasive VenCERT DERECHOS DE USO La presente documentación es propiedad de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica SUSCERTE, tiene carácter privado y

Más detalles

Monitorización de sistemas y servicios

Monitorización de sistemas y servicios Monitorización de sistemas y servicios Contenidos Contenidos... 1 Resumen ejecutivo... 2 Arquitectura de la plataforma de monitorización... 2 Monitorización y alarmas... 3 Monitorización... 3 Servicios

Más detalles

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. 1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Introducción Subversion es un sistema de control de versiones open source. Corre en distintos sistemas operativos y su principal interfaz con el usuario es a través

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO

UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO Eduard Lara 1 1. CONVERTIR UN LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO En Linux Server, a diferencia de Windows Server, no existe

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

Scripts de arranque. Pablo Sanz Mercado.

Scripts de arranque. Pablo Sanz Mercado. Scripts de arranque. Pablo Sanz Mercado. 1 1. Configuración y comandos básicos. Los niveles de ejecución en Linux son las diferentes formas en las que podemos encontrar un sistema operativo Linux. Cuando

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Paso 1 - Servidor de correo en Ubuntu: Instalar Apache 2

Paso 1 - Servidor de correo en Ubuntu: Instalar Apache 2 Si estamos trabajando en Ubuntu Server sin el entorno gráfico instalado, puede que nos interese instalarnos la aplicación Midnight Commander. Midnight Commander es un conocido gestor de ficheros especialmente

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

Maxpho Commerce 11. Gestión CSV. Fecha: 20 Septiembre 2011 Versión : 1.1 Autor: Maxpho Ltd

Maxpho Commerce 11. Gestión CSV. Fecha: 20 Septiembre 2011 Versión : 1.1 Autor: Maxpho Ltd Maxpho Commerce 11 Gestión CSV Fecha: 20 Septiembre 2011 Versión : 1.1 Autor: Maxpho Ltd Índice general 1 - Introducción... 3 1.1 - El archivo CSV... 3 1.2 - Módulo CSV en Maxpho... 3 1.3 - Módulo CSV

Más detalles

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Alfonso XI, 6 28014 Madrid F(+34) 91 524 03 96 www.omie.es Ref. MU_OfertasExcel.docx Versión 4.0 Fecha: 2012-11-26 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONSIDERACIONES DE

Más detalles

Guía de Instalación del servicio de BackupOnline de Idecnet. Indice

Guía de Instalación del servicio de BackupOnline de Idecnet. Indice Guía de Instalación del servicio de BackupOnline de Idecnet Indice Requisitos previos 2 1.- Acceso a la plataforma 3 2.- Configuración de backups 5 3.- Configurar su equipo 5 4.- Instalación del cliente

Más detalles

EDITRAN/CL. Manual de Usuario e Instalación. Módulo de Cliente Departamental. Windows

EDITRAN/CL. Manual de Usuario e Instalación. Módulo de Cliente Departamental. Windows EDITRAN/CL Módulo de Cliente Departamental Windows Manual de Usuario e Instalación INDRA 30 de octubre de 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. INSTALACIÓN.... 2-1 2.1. Requisitos necesarios.... 2-1 2.2.

Más detalles

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos: WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución

Más detalles

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Módulos: Módulo 1 Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Este módulo permite conocer y configurar los elementos básicos del hardware del sistema, como también otros componentes adicionales como

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server 5.0 es un servidor web, que incluye los servicios de HTTP, HTTPS, FTP, SMTP (correo saliente) y NNTP (grupos de noticias). Además es capaz de ejecutar

Más detalles

Qué es un servicio de Proxy?

Qué es un servicio de Proxy? TEMA 6 6.6. Proxy Qué es un servicio de Proxy? l Un servicio de Proxy, es la técnica u:lizada para almacenar páginas de Internet y así ser u:lizadas posteriormente, l a esta técnica, también se le conoce

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

FSx-Connector Guía rápida del Módulo pcron (Tareas Programadas) Créditos

FSx-Connector Guía rápida del Módulo pcron (Tareas Programadas) Créditos Este documento es una Guía resumida del Módulo pcron (Tareas Programadas), que es una extensión del Conector FSx-Connector entre FactuSol y una Tienda en Internet basada en PrestaShop. Vea también: www.factusol-prestashop.es.

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS Objetivo: El propósito de esta guía es indicarle como configurar un entorno moodle de prácticas en

Más detalles

Manual de instalación Actualizador masivo de Stocks y Precios

Manual de instalación Actualizador masivo de Stocks y Precios Manual de instalación Actualizador masivo de Stocks y Precios Instrucciones para la instalación de Actualizado masivo de Stocks y Precios Módulo para Prestashop desarrollado por OBSolutions Módulo para

Más detalles

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT Versión 1. Mayo de 2001 Luis Vinuesa Martínez. Departamento de Informática Universidad de Oviedo vinuesa@correo.uniovi.es www.di.uniovi.es/~vinuesa ÍNDICE. Introducción...

Más detalles

CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO

CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO En la actualidad la mayoría de las grandes empresas cuentan con un sin número de servicios que ofrecen a sus trabajadores y clientes. Muchos de estos servicios

Más detalles

Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com

Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com Módulos Con la instalación base de Joomla vienen varios módulos Algunos ya los vimos, como encuestas o Quien está en línea? Hay otros

Más detalles

Manual instalación Nagios

Manual instalación Nagios Manual instalación Nagios Que es nagios? Es un sistema de monitoreo y generación de alertas que permite realizar un chequeo periódico de la disponibilidad de equipamiento de red y servicios asociados como

Más detalles

Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez. Matrícula: 2010-2946.

Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez. Matrícula: 2010-2946. Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez Matrícula: 2010-2946 How to How to: Web Server (Apache)!!! Servidor Web El servidor HTTP Apache es

Más detalles

NAGIOS. Un sistema de monitorización de servicios de red. I. Barrientos, J. Beites

NAGIOS. Un sistema de monitorización de servicios de red. I. Barrientos, J. Beites NAGIOS Un sistema de monitorización de servicios de red I. Barrientos, J. Beites VI Jornadas de Software Libre en Asturias Auditorio Príncipe Felipe Oviedo (Asturias) 14 de Marzo de 2006 1 Introducción

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

Instalación de Tomcat7 en Ubuntu

Instalación de Tomcat7 en Ubuntu 2. Instala el servidor web java TomCat en Windows y Linux. Documenta los módulos/servicios necesarios. Instala el CMS Java Liferay. Documenta el proceso. Instalación de Tomcat7 en Ubuntu Comenzamos instalando

Más detalles

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET Fecha última revisión: Agosto 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION WEB SAT... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO... 4 2.

Más detalles

Marketing y Estadística 1. 2. 3. 4. Listados de clientes con selección de criterios Generación de Cartas, SMS y Etiquetas Estadísticas Avanzadas, GIO BI Gestión de Avisos 1. Listados de clientes con selección

Más detalles

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una

Más detalles

Manual de USO de la Web. Afilnet.com. Afilnet. Servicios de Telecomunicaciones SMS

Manual de USO de la Web. Afilnet.com. Afilnet. Servicios de Telecomunicaciones SMS Manual de USO de la Web Afilnet.com Afilnet Servicios de Telecomunicaciones SMS Indice 0.- Registro como Cliente.. 1 1.- Acceso a la Web 2 2.- Menú Principal de la Web. 2 3.- Envíos 3 3.1.- Realizar un

Más detalles

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos 1. INTRODUCCIÓN Toda base de datos relacional se basa en dos objetos fundamentales: las tablas y las relaciones. Sin embargo, en SQL Server, una base de datos puede contener otros objetos también importantes.

Más detalles

Manual de instalación. BIABLE Great Plains-Dynamics

Manual de instalación. BIABLE Great Plains-Dynamics Manual de instalación BIABLE Great Plains-Dynamics Manual de instalación 2 Introducción general BIABLE es una herramienta que facilita la disponibilidad de información estratégica en tiempo real a partir

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Esta guía permitirá al usuario instalar la aplicación e-plus, para firmar y declarar sus trámites a través de acceso remoto. CONSIDERACIONES GENERALES.- El software eplus

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Instalación de ActivePerl en MS Windows

Instalación de ActivePerl en MS Windows Instalación de ActivePerl en MS Windows Rubén Armañanzas Arnedillo ruben@aula325.com 26 de septiembre de 2002 1. Descarga de los ejecutables necesarios En primer lugar vamos a descargar los ficheros que

Más detalles

Configuración de programas FTP. Sync-Intertainment

Configuración de programas FTP. Sync-Intertainment Configuración de programas FTP Sync-Intertainment MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL FTP INTRODUCCIÓN Vamos a explicar paso por paso cuáles son los pasos a seguir para poder configurar y acceder a su espacio

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Instalar y configurar W3 Total Cache

Instalar y configurar W3 Total Cache Instalar y configurar W3 Total Cache en WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com La velocidad de carga de una web influye mucho a la hora de mejorar el

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

Manual de Administración Solución ADSL Profesional Manual de Administración Solución ADSL Índice 1 Introducción... 2 2 Dominios... 3 3 Página web de Empresa... 5 3.1 Creación de Página Web de Empresa con plantilla... 6 3.1.1 Cabecera de la página... 7

Más detalles

WINDOWS 98/Me EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV

WINDOWS 98/Me EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV 10 EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV Operaciones con discos Desde el Explorador, también puede ejecutar diversas operaciones sobre discos completos. Aunque, desde aquí, es posible formatear discos duros, lo

Más detalles

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Servidor Web Apache Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Servidor Web

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

Shell de Unix ProgPLN

Shell de Unix ProgPLN Shell de Unix ProgPLN Víctor Peinado v.peinado@filol.ucm.es 9 de octubre de 2014 Never use the graphical tool; always learn the old Unix tool. You ll be far more effective over time and your data will

Más detalles

Oprima el enlace "Hosts" hacia la izquierda de la página inicial de Nagios para ver lo que se ha configurado por defecto.

Oprima el enlace Hosts hacia la izquierda de la página inicial de Nagios para ver lo que se ha configurado por defecto. Instalación y configuración de Nagios ---------------------------------------------- Notas: ------ * Los comandos precedidos por "$" implican que debe ejecutar el comando como usuario genérico - no como

Más detalles

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA El Acceso al correo a través de OWA (Outlook Web Access) es una herramienta que permite a los usuarios consultar sus mensajes en una interfaz Web a través de un

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS Página 1 de 20 INSTALACIÓ N A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc

Más detalles

Gestió n de Certificadó Digital

Gestió n de Certificadó Digital Gestió n de Certificadó Digital Contenido Introducción... 2 Exportar certificado... 5 Importar certificado... 8 Renovar el Certificado... 10 1 Introducción Los certificados digitales o certificados de

Más detalles

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una

Más detalles

Análisis de los datos

Análisis de los datos Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Análisis de los datos Hojas de cálculo Tema 6 Análisis de los datos Una de las capacidades más interesantes de Excel es la actualización

Más detalles

AKMUS INTERNATIONAL NETWORKS :: SERIE TUTORIALES

AKMUS INTERNATIONAL NETWORKS :: SERIE TUTORIALES Manejar el Correo :: Cuentas de Correo 1. Cuentas de Correo Esta herramienta, permite crear nuevas cuentas de correo. Además puede gestionar desde aquí sus contraseñas, configurar las cuentas de email

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DNS - 1 - Servicio DNS...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 5 - Configuración del Servidor DNS...- 10 - - 2 - Servicio DNS Definición

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

Instalación y Configuración. Libertya BI 1.0

Instalación y Configuración. Libertya BI 1.0 Instalación y Configuración Libertya BI 1.0 1 Índice 1. Instalación...3 2. Configuración de Instalación...3 2.1. Configuración conexión a base de datos PostgreSQL...3 2.2. Configuración conexión a base

Más detalles

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera

Más detalles

Configuración de PDAs en ITACTIL.

Configuración de PDAs en ITACTIL. Configuración de PDAs en ITACTIL. La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAs, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesional y Líder. El funcionamiento

Más detalles

PRACTICA 9 SERVIDOR WEB APACHE SERVIDOR WEB APACHE. JEAN CARLOS FAMILIA Página 1

PRACTICA 9 SERVIDOR WEB APACHE SERVIDOR WEB APACHE. JEAN CARLOS FAMILIA Página 1 SERVIDOR WEB APACHE JEAN CARLOS FAMILIA Página 1 El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que

Más detalles

5. Composer: Publicar sus páginas en la web

5. Composer: Publicar sus páginas en la web 5. Composer: Publicar sus páginas en la web Si nuestras páginas existen únicamente en el disco duro local, sólo nosotros podremos navegar por ellas, pero nadie más podrá hacerlo. Composer nos permite publicarlas

Más detalles

Administración de portales Joomla (III) antonio.duran.terres@gmail.com

Administración de portales Joomla (III) antonio.duran.terres@gmail.com Administración de portales Joomla (III) antonio.duran.terres@gmail.com Plantillas Podemos instalar nuevas plantillas del mismo modo que instalamos otras extensiones: Primero, descargamos la plantilla de

Más detalles

COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY

COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY En Windows Server 2003 el Active Directory debe estar respaldado con regularidad para asegurarse de que haya una copia de seguridad fiable disponible en el

Más detalles

Cómo instalar fácilmente tu WordPress tras contratar un hosting en Hostalia

Cómo instalar fácilmente tu WordPress tras contratar un hosting en Hostalia Cómo instalar fácilmente tu WordPress tras contratar un hosting en Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com La puesta en marcha de WordPress es muy sencilla,

Más detalles

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Microsoft Dynamics Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Fecha: mayo de 2010 Tabla de contenido Introducción... 3 Información general sobre el proceso de migración de Management

Más detalles

La monitorizacion de aplicaciones distribuidas tambien se denomina APM (Aplication Performance Monitoring/Management)

La monitorizacion de aplicaciones distribuidas tambien se denomina APM (Aplication Performance Monitoring/Management) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID. EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID. EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid. Qué es un proxy? Un proxy es un programa o dispositivo que realiza

Más detalles

Instalación de las Voces de Expansión en Tyros 4PT23

Instalación de las Voces de Expansión en Tyros 4PT23 Instalación de las Voces de Expansión en Tyros 4PT23 Tutorial Yamaha Una de las mejores características de los teclados de Yamaha es la posibilidad de expandir su enorme librería de sonidos internos con

Más detalles

Instant Recovery System. versión 3.2.5 FRACTALIA Software

Instant Recovery System. versión 3.2.5 FRACTALIA Software Instant Recovery System versión 3.2.5 FRACTALIA Software 2 A. HERRAMIENTAS DE CLIENTE... 3 1. INSTANT RECOVERY SYSTEM (IRS)... 3 1. Comandos del símbolo de sistema de IRS... 3 2. Generación de claves OTP

Más detalles

1 Introducción. Titulo

1 Introducción. Titulo 8 1 Introducción Brindamos soluciones para usted o su empresa que apoyan su gestión de negocio; aplicaciones para inteligencia corporativa, desarrollos de última tecnología y servicios en línea que pueden

Más detalles

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I Empezaremos abriendo un nuevo libro de trabajo que podemos guardar como Nóminas e introducimos los datos que nos proporciona el enunciado relativos a coste por hora

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Servidor Apache. Instalación Configuración Apache con Webmin 24/03/2014. Vicente

Servidor Apache. Instalación Configuración Apache con Webmin 24/03/2014. Vicente Servidor Apache Instalación Configuración Apache con Webmin 24/03/2014 Vicente Instalación Configuración Apache con Webmin Así como Windows tiene el Administrador de Servidor en sus Server2003 o Server2008

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co

MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web www.singleclick.com.co Sistema para Administración del Portal Web Este documento es una guía de referencia en la cual se realiza

Más detalles

Resolución de problemas más comunes en la ejecución del Software Captura de la COA

Resolución de problemas más comunes en la ejecución del Software Captura de la COA Resolución de problemas más comunes en la ejecución del Software Captura de la COA Es importante mencionar que una vez que los errores de programación del Software de Captura de la COA se han solucionado,

Más detalles

Para instalar el software FacturaScripts, primero deberemos descargarlo. Para ello, accedemos a la url:

Para instalar el software FacturaScripts, primero deberemos descargarlo. Para ello, accedemos a la url: 1 QUÉ ES FACTURASCRIPTS? Facturascripts es un software de facturación y contabilidad fácil, libre y con actualizaciones constantes. Está especialmente indicado para PYMES y es compatible con otras herramientas

Más detalles

Animalandia. Manual de instalación. (Actualizado: Sept-2015) Fernando Lisón Martín

Animalandia. Manual de instalación. (Actualizado: Sept-2015) Fernando Lisón Martín Animalandia Manual de instalación (Actualizado: Sept-2015) Fernando Lisón Martín Índice 1.- Requisitos previos...3 Instalación de paquetes...3 Configuración de apache...4 Configuración de php...4 Preparación

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

GUIA DE USO DEL ACCPRO

GUIA DE USO DEL ACCPRO GUIA DE USO DEL ACCPRO Esta herramienta permite tener el control centralizado del estado de todos los accesos de la empresa. En una misma pantalla se presentan varios planos de una empresa o de diferentes

Más detalles