ORGANISMOS INTERNACIONALES Y SEGURIDAD HEMISFERICA: vino nuevo en odres viejos?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORGANISMOS INTERNACIONALES Y SEGURIDAD HEMISFERICA: vino nuevo en odres viejos?"

Transcripción

1 Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa Presentación para el CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión de Seguridad Hemisférica ORGANISMOS INTERNACIONALES Y SEGURIDAD HEMISFERICA: vino nuevo en odres viejos? Prof. Guillermo A. Pacheco Gaitan Febrero 2011

2 si no existiera la Unión Europea, ante la gravedad de la crisis y la magnitud de los retos globales que enfrentamos, seguramente habría muchos responsables políticos tratando de crear ese espacio público compartido para enfrentarlos con más eficacia. Sin embargo, disponemos del instrumento y lo vemos con creciente escepticismo y renacionalización de las políticas Felipe González (2009)

3 REGION DEMOCRATICA

4 Los procesos integradores sufren de un déficit de certidumbre.

5 Sin mecanismos regionales efectivos de resolución de conflictos

6 Una región sin sentido estratégico.

7 Altos grados de desconfianza recíproca.

8 UNA REGION DE PAZ..

9 UNA REGION DE SUBREGIONALIDADES.. 9

10 LA PREVALENCIA DEL MULTILATERALISMO.. 10

11 LA PESENCIA DE NUEVOS ACTORES. 11

12 El nuevo entorno de la seguridad global Las amenazas de las redes ilícitas Prosperidad Seguridad Sociedad Gobernanza

13 Las amenazas de la redes ilícitas en las Américas

14 Territorios de los Cárteles y la Ruta de las Drogas

15 Batalla del Tráfico de Drogas en America Latina

16 REGIMEN INTERAMERICANO DE SEGURIDAD.que podemos entender por régimen interamericano de seguridad y dentro de ese conjunto, a que podemos llamar sistema interamericano de seguridad.

17 CANADA UNITED STATES MEXICO CAYMAN BAHAMAS ANGUILA CUBA HAITI BRITISH VIRGIN ISLANDS ST. KITS ANTIG & & NEVIS BARBUDA GUATEMALA BELIZE REP. DOMINICANA DOMINICA MARTINICA EL SALVADOR HONDURAS JAMAICA MONTSERRAT SANTA LUCIA GUADALUPE NICARAGUA ARUBA SAINT MARTEEN SAN VINCENT CURAZAO BONAIRE GRENADA BARBADOS COSTA RICA PANAMÁ Á TRINIDAD & PANAM TOBAGO VENEZUELA SURINAME COLOMBIA GUYANA GUIANA ECUADOR FRANCESA PERU BRASIL BOLIVIA PARAGUAY URUGUAY ARGENTINA CHILE

18 EL SISTEMA INTERAMERICANO?? FRANCIA PAÍ PAÍSES BAJOS GUADALUPE MARTINICA GUIANA FRANCESA SAINT MARTEEN TIAR CAN CARICOM BAHAMAS JAMAICA BELIZE SURINAME GUYANA SSC DOMINICA SAN VINCENT SANTA LUCIA GRENADA ST. KITS & NEVIS TRINIDAD & TOBAGO BARBADOS SICA COSTA RICA NICARAGUA VENEZUELA HONDURAS COLOMBIA EL SALVADOR ECUADOR GUATEMALA BOLIVIA REPUBLICA DOMINICANA HAITI ANTIG & BARBUDA PANAMÁ PANAMÁ BRASIL NAFTA MEXICO BID PERU CHILE PARAGUAY UNITED STATES CANADA ARGENTINA JID CID URUGUAY MERCOSUR OEA CUMBRES PRESIDENCIALES AMÉ AMÉRICAS SISTEMA INTERAMERICANO MONTSERRAT CAYMAN ANGUILA ARUBA CURAZAO BONAIRE SAINT MARTEEN CUBA BRITISH VIRGIN ISLANDS NICARAGUA : VII Conferencia de Ministros de Defensa de las Amé Américas SSC (Sistema Sistema Seguridad Caribe) ( Caribe) UNITED KINGDOM SISTEMA INTERAMERICANO MERCOSUR (Mercado Comú Común Sudamericano) COMUNIDAD ANDINA OEA (Organizaci ón de Estados Americanos) (Organizació Americanos) BID (Banco Interamericano de Desarrollo) CUMBRES PRESIDENCIALES TIAR (Trat (Trat.. Interamer. Interamer. de Asistencia Recí Recíproca) proca) CID (Colegio (Colegio Interamericano de Defensa) Defensa) JID (Junta Interamericana de Defensa) Defensa) NAFTA (TLC de Norte Amé América) rica) SICA (Sistema (Sistema de Integració Integración de CentroCentro-Amé América) rica) CARICOM (Comunidad (Comunidad Caribeñ Caribeña) VIRGILIO REYES 2001

19 PREOCUPACION: vinos nuevos en odres viejos??

20 COMPROMISO DE SANTIAGO CON LA DEMOCRACIA Y LA RENOVACIÓN DEL SISTEMA INTERAMERICANO (Santiago, 1991)..decisión de iniciar un proceso de reflexión conjunta sobre la seguridad hemisférica a la luz de las nuevas circunstancias mundiales y regionales, desde una perspectiva actualizada e integral de la seguridad

21 CUMBRES DE LAS AMERICAS: SANTIAGO 1998 Y QUEBEC remozamiento del concepto y las instituciones de la seguridad hemisférica

22 V CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS, SANTIAGO, CHILE, 2000.la región ha ido transitando paulatinamente hacia un sistema de seguridad complejo, conformado por una red de antiguas y nuevas instituciones y regímenes de seguridad, tanto colectivas como cooperativas, de alcance hemisférico, regional, subregional y bilateral.

23 DECLARACION DE SEGURIDAD DE LAS AMERICAS, MEXICO, Reafirmamos el compromiso de revitalizar y fortalecer los órganos, instituciones y mecanismos del sistema interamericano relacionados con los diversos aspectos de la seguridad en el Hemisferio, para de lograr una mayor coordinación y cooperación entre ellos, en el ámbito de sus competencias, a fin de mejorar la capacidad de los Estados americanos para enfrentar las amenazas tradicionales, así como las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad en el Hemisferio

24 DECLARACION DE SEGURIDAD DE LAS AMERICAS, MEXICO, Recomendamos que, dentro de la OEA, la Comisión de Seguridad Hemisférica coordine la cooperación entre los órganos, organismos, entidades y mecanismos de la Organización relacionados con los diversos aspectos de la seguridad y defensa en el Hemisferio.

25 DECLARACION DE SEGURIDAD DE LAS AMERICAS, MEXICO, Recomendamos también que la Comisión de Seguridad Hemisférica mantenga los enlaces necesarios con otras instituciones y mecanismos subregionales, regionales e internacionales relacionados con los diversos aspectos de la seguridad y defensa en el Hemisferio.

26 IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA, Recomendar a la OEA que, en el marco de esa Organización, se convoque a una conferencia sobre el futuro de la misión y funciones de los instrumentos y componentes del Sistema Interamericano de Defensa, con la participación de representantes de los Ministerios de Defensa, para lo cual se acoge con beneplácito el ofrecimiento de la República Argentina para ser sede en el Recomendar el intercambio de visiones y el inicio de un amplio debate en la próxima CMDA referidos a los conceptos sobre Defensa y Seguridad, para delimitar los ámbitos de ésta.

27 RÉGIMEN RÉGIMENDE DESEGURIDAD SEGURIDAD HEMISFÉRICA HEMISFÉRICA ARQUITECTURA ARQUITECTURADE DE SEGURIDAD SEGURIDADHEMISFÉRICA HEMISFÉRICA TIAR TIAR(1947), (1947),CARTA CARTAOEA OEA(1948), (1948),TASP TASP (1948), TPAN (1967), CMFCS (1995, (1948), TPAN (1967), CMFCS (1995, yy2001), CDI (2001), CIT (2002); DSA 2001), CDI (2001), CIT (2002); DSA (2003), (2003), RESOLUCIÓN RESOLUCIÓNJID JID(2006) (2006)yyCSPA CSPA (2008) (2008) JID JID(1942, (1942,2006), 2006),CS CS(1960) (1960) OEA/CSH (1995), CMDA (1995), OEA/CSH (1995), CMDA (1995),YY ORGANISMOS ORGANISMOSSUBREGIONALES SUBREGIONALES D D EE S S A A FF II O O LA LANECESIDAD NECESIDADDE DECONOCER CONOCERYYANALIZAR ANALIZAR ESTADO ACTUAL DEL RÉGIMEN DE SEGURIDAD ESTADO ACTUAL DEL RÉGIMEN DE SEGURIDADHEMISFÉRICA, HEMISFÉRICA,PARA PARA ALCANZAR NUEVA ARQUITECTURA DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA, ALCANZAR NUEVA ARQUITECTURA DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA, QUE QUERESPONDA RESPONDAAALAS LASNUEVAS NUEVASAMENAZAS, AMENAZAS,PREOCUPACIONES PREOCUPACIONESYY OTROS OTROS DESAFÍOS, A PARTIR DE LA DESAFÍOS, A PARTIR DE LA DECLARACIÓN DECLARACIÓNSOBRE SOBRESEGURIDAD SEGURIDADEN ENLAS LASAMÉRICAS AMÉRICAS

28 ESCENARIOS DSA (2003) CSPA (2008) OEA (1948) JID (1942) TIAR (1947) Argentina (Cuba) Dominica Granada Sn Vicente Granadinas Sta. Lucía St. Kitts y Nevis Canadá Guyana Surinam Jamaica Belice Bolivia Ecuador Trinidad y Tobago Venezuela Colombia El Salvador Honduras Nicaragua Panamá Chile Paraguay Uruguay PACTO BOGOTÁ (1948) Brasil Antigua y Barbuda Barbados PROTOCOLO REFORMAS TIAR (1975) México Costa Rica Haití Perú República Dominicana Estados Unidos Guatemala Bahamas

29 ARQUITECTURA DE SEGURIDAD HEMISFERICA SITUACION ACTUAL NACIONAL POLITICO AG OEA TÉCNICO SG OEA MINREX NACIONAL CP OEA SAP OEA DSDME SSM OEA CSH OEA MINSEP JID OEA CEA CNI SSC CO D REGIONAL RMSP CMDA ENTIDAD OEA CICAD CICTE DSP ASPAN NACIONAL MINDEF REGIONAL TEMATICO SSDCA SUB REGIONAL MERCO SUR ESU R CAN CIFA

30 CONFERENCIA ESPECIAL SOBRE SEGURIDAD PRINCIPIOS PRINCIPIOS TT EE M M AA SS BASE BASEFUNDAMENTAL FUNDAMENTALSEGURIDAD SEGURIDAD EN ENHEMISFERIO HEMISFERIO RESPETO RESPETOAAPRINCIPIOS PRINCIPIOS CARTAS CARTASDE DEONU ONUYYOEA OEA SEGURIDAD SEGURIDADCONCEPTO CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL MULTIDIMENSIONAL RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO SUBREGIONAL SUBREGIONAL CUESTIONES CUESTIONES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES

31 CONFERENCIA ESPECIAL SOBRE SEGURIDAD AMENAZAS AMENAZAS TRADICIONALES TRADICIONALES NUEVAS NUEVAS AMENAZAS, AMENAZAS, PREOCUPACIONES PREOCUPACIONES YYOTROS OTROSDESAFIOS DESAFIOS ARQUITECTURA ARQUITECTURADE DE SEGURIDAD SEGURIDADHEMISFERICA HEMISFERICA FLEXIBLE FLEXIBLE YY DINAMICA DINAMICA CONTEMPLAR CONTEMPLARPARTICULARIDADES PARTICULARIDADES SUBREGION SUBREGIONYYESTADOS ESTADOS

32 1. Prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, con pleno respeto de los derechos humanos, utilizando como marco de referencia la Convención de Palermo y sus tres Protocolos adicionales. Esto se hará de conformidad con los principios de igualdad soberana e integridad territorial de los Estados y de no intervención en los asuntos internos de otros Estados; 2. Aumentar la cooperación en las áreas de prevención, investigación, enjuiciamiento y las decisiones judiciales relacionadas con la delincuencia organizada transnacional; 3. Alentar la coordinación entre los órganos de la OEA encargado de las cuestiones relacionadas con la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y la cooperación entre los cuerpos con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), y 4. Fortalecer las capacidades nacionales, subregionales y regionales y las capacidades para hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Plan de Acción Hemisférica de la OEA contra la Delincuencia Organizada Transnacional

33 CONFERENCIAS DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS Cartagena, Colombia 1998 Banff, Canadá 2008 Williamsburg, Estados Unidos 1995 Manaus, Brasil, 2000 Managua, Nicaragua 2006 Quito, Ecuador 2004 Santa Cruz, Bolivia 2010 Santiago, Chile 2002 San Carlos de Bariloche, Argentina 1996

34 Establecer a la Junta Interamericana de Defensa (JID) como una entidad de la Organización El propósito de la JID consiste en prestar a la OEA y a sus Estados Miembros servicios de asesoramiento técnico, consultivo y educativo sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa en el Hemisferio Proporcionar a los Estados Miembros de la OEA servicios de asesoramiento técnico para elaborar estudios de doctrina y políticas de defensa nacional ( Libros Blancos )

35 5. Solicitar a la Asamblea General de la OEA que conceda a la Junta Interamericana de Defensa(JID) la facultad de actuar en apoyo a la SecretaríaP ro-tempore de la CMDA, a requerimiento del país sede, en la realización de las funciones establecidas en el artículo 25 del Reglamento de la CMDA. Declaración IX CMDA 2010

36 COMPROMISO DE SEGURIDAD PUBLICA DE LAS AMERICAS: consolidación del sistema

37 CONSEJO DE DEFENSA SUDAMERICANO

38 COMISION DE SEGURIDAD DE CENTROAMERICA Un desafío al problema de la seguridad al estar entre Colombia y México. El llamado efecto globo por los resultados de las acciones gubernamentales en los dos países Batalla del Tráfico de Drogas en America Latina

39 CONGRESO NACIONAL COLEGISLACION PRESI DENTE ASESORIA COLABORACION N TO MIE EJERCITO ARMADA FUERZA AEREA MINISTERIOS FUERZAS OUTPUTS PLANEAMIENTO & EJECUCION JEFE ESTADO MAYOR J CC J NEA PROYECTOS Y PROCURACION ASESORIA PLA INPUTS ADMINISTRACION Y MANEJO MDN

40 INTEROPERATIBILIDAD ESTRATEGICA."es la medida del grado en el que varias organizaciones o individuos son capaces de operar juntos para lograr objetivos comunes....es la habilidad de los sistemas, unidades o fuerzas para proveer o aceptar servicios de otros sistemas, unidades o fuerzas y para emplear los intercambiados de una forma que permita operar los mismos en forma efectivamente integrada..

41 INTEROPERATIBILIDAD ESTRATEGICA La interoperabilidad estratégica (diplomática o política) es la que permite llegar a los acuerdos políticos que permitirán la formación de las alianzas y coaliciones, por lo que normalmente es condición necesaria para que existan las categorías de interoperabilidad. Evergisto de Vergara

42 INTEROPERATIBILIDAD ESTRATEGICA en el nivel de decisiones políticas la actividad se centra en buscar la mejor forma de armonizar la visión del mundo, los roles y aspiraciones políticas, las estrategias de los futuros socios, el mejor modo de actualizar las estructuras a comprometer. A nivel de interoperabilidad estratégica, los dos aspectos principales a considerar son la compatibilidad de los objetivos políticos de la coalición con el interés nacional y la superación de las diferencias culturales.

43 LOS DESAFIOS. LIBROS BLANCOS.. texto de referencia que define, por un período determinado, los objetivos de una política pública, el marco en el que se desarrolla, las elecciones necesarias, en particular para adaptar el Estado Nicolas Sarkozy Presidente de Francia 23 de agosto 2007

44 LOS DESAFIOS. LIBRO BLANCO DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE FRANCIA 2008 la Seguridad y Defensa se describen como un campo común en dos secciones: existen dos mundos separados, pero comparten interfaces comunes. la frontera entre los dos conceptos es ahora reconocida como una línea borrosa, de ahí la necesidad de una gestión sin fisuras a través de ambos campos.

45 SISTEMA DE SEGURIDAD HEMISFERICA V I S I O N A PARTIR DE LA CES NACIONAL POLITICO AG OEA MINREX NACIONAL CP OEA TÉCNICO MINDEF SG OEA CONF. ESPEC. CSH OEA SAP OEA SSM OEA ASPAN DSDME DDSH ENTIDAD OEA JID OEA CEA POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA COMUN CO D SSDCA SUB REGIONAL SSC CMDA MERCO SUR ESU R CNI CIFA CAN AUTOR PROF GUILLERMO PACHECO CHDS, OCTUBRE 2006.

46 REFLEXIONES LOS LOSREGIMENES REGIMENESINTERNACIONALES INTERNACIONALES CONTINUAN SIENDO TERRENO CONTINUAN SIENDO TERRENOFERTIL FERTILPARA PARA LA DISCUSION INTERPARADIGMATICA LA DISCUSION INTERPARADIGMATICA LA LASEGURIDAD SEGURIDADHEMISFERICA: HEMISFERICA:UN UN TEMA RECURRENTE Y UNA ASPIRACION TEMA RECURRENTE Y UNA ASPIRACION EN ENEL ELSISTEMA SISTEMAINTERAMERICANO INTERAMERICANO REFORZAR REFORZAR LAS LASDISCUSIONES DISCUSIONESYYANALISIS ANALISIS SOBRE UNA REFORMA AL REGIMEN SOBRE UNA REFORMA AL REGIMEN INTERAMERICANO INTERAMERICANODE DESEGURIDAD SEGURIDAD SE SEDEBEN DEBENREFORZAR REFORZARLAS LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE DELA LAOEA, OEA,(CSH (CSHYYLA LAJID), JID), SUBREGIONALES SUBREGIONALESYYNACIONALES NACIONALES

47 No hay nada más difícil de lograr, más peligroso de conducir o de éxito más incierto, que introducir un nuevo orden de cosas Nicolás de Maquiavelo

48 Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa Presentación para el CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión de Seguridad Hemisférica ORGANISMOS INTERNACIONALES Y SEGURIDAD HEMISFERICA: vino nuevo en odres viejos? Prof. Guillermo A. Pacheco Gaitan Febrero 2011 CP25640T

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas Departamento de Educación y Cultura Organización de los Estados Americanos II Simposio Interamericano Políticas y Estrategias

Más detalles

Network / Red: /19

Network / Red: /19 PROPOSAL OF INTERNET PROTOCOL (IP) PLAN FOR T-T ROUTERS BETWEEN STATES OF THE NAM/CAR REGION / PROPUESTA DE PLAN DE PROTOCOLO DE INTERNET (IP) PARA ENRUTADORES T-T ENTRE ESTADOS DE LAS REGIÓNES NAM/CAR

Más detalles

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles) Fuentes de Financiamiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6 Escenario 7 Fuentes de Financiamiento Cuotas Asignadas $ 83,106.0 $ 81,936.3 $ 78,390.2 $ 76,107.0 $ 76,107.0

Más detalles

OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Los desafíos de OEA en la aplicación del sistema jurídico y de monitoreo hemisférico en la actual coyuntura regional Ricardo Dominguez

Más detalles

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, 2002-2015 (En millones de dólares) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Antigua y Barbuda

Más detalles

1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones.

1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones. 1 1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones. 2 LA JID POR ESTATUTO TOMA EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LOS ESTADOS MÁS

Más detalles

Lepra en la Región de las Américas, 2013

Lepra en la Región de las Américas, 2013 Lepra en la Región de las Américas, 2013 El reto de sostener los logros alcanzados y avanzar hacia la eliminación Programa Regional de Lepra Unidad de Control de Enfermedades Tropicales, Zoonóticas y Transmitidas

Más detalles

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives? Q1 Dónde vives? África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía 0.06% 1 94.77% 1,649 0.57% 10

Más detalles

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Jamaica, Kingston, 2013 Temas sugeridos 1. Avances en la implementación

Más detalles

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO

Más detalles

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting, Dengue fever The Americas 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 Anguilla Antigua 0 0 0 0 264 8 0 0 179 2 Aruba Bahamas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Más detalles

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos : un compromiso con la paz / [preparado por el Departamento

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

PROGRAMA DE LA OEA DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS SEGURIDAD CIBERNÉTICA

PROGRAMA DE LA OEA DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS SEGURIDAD CIBERNÉTICA PROGRAMA DE LA OEA DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Contra el el Interamericano Terrorismo Terrorismo InterAmerican Committee Against Terrorism InterAmerican Committee Against Terrorism SEGURIDAD

Más detalles

AG/RES (XLI-O/11)

AG/RES (XLI-O/11) AG/RES. 2655 (XLI-O/11) SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y DEL PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria,

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Comisión Interamericana de Mujeres Organización de Estados Americanos Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Sra. Maureen Clarke Clarke

Más detalles

SERIE INFORMATIVOS: Frente Externo UMNG IEGAP # 169 MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS RENUEVAN COMPROMISO PARA UNA ZONA DE PAZ 1

SERIE INFORMATIVOS: Frente Externo UMNG IEGAP # 169 MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS RENUEVAN COMPROMISO PARA UNA ZONA DE PAZ 1 SERIE INFORMATIVOS: Frente Externo UMNG IEGAP # 169 Bogotá, 23 de octubre de 2014 MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS RENUEVAN COMPROMISO PARA UNA ZONA DE PAZ 1 Palabras clave: Cooperación militar, ministros

Más detalles

Programa de Capacitación y Certificación. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Secretaria de Seguridad Multidimensional

Programa de Capacitación y Certificación. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Secretaria de Seguridad Multidimensional COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 2 al 4 de noviembre de 2011 Buenos Aires,

Más detalles

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas*

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas* Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas* Estado de firmas y ratificaciones del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Más detalles

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Contribuciones a los Fondos de la OEA Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas

Más detalles

Los Estados Miembros que estaban al día en el pago de sus cuotas al Fondo Regular, al 04 de junio de 2012 eran los siguientes:

Los Estados Miembros que estaban al día en el pago de sus cuotas al Fondo Regular, al 04 de junio de 2012 eran los siguientes: Informe sobre el cumplimiento con el pago de cuotas al Fondo Regular de acuerdo con la resolución AG/RES. 1757 (XXX-O/00), modificada por la resolución AG/RES. 2157 (XXXV-O/05) Los Estados Miembros que

Más detalles

X CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS PUNTA DEL ESTE - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2012

X CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS PUNTA DEL ESTE - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2012 X CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS PUNTA DEL ESTE - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2012 DECLARACIÓN DE PUNTA DEL ESTE Los Ministros de Defensa y Jefes de Delegación

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the

Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the 1.... Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Marcela García Gutiérrez Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the World UNIDADES DE SANGRE COLECTADAS

Más detalles

Cuestión 3 del Revisión de las Deficiencias en el Campo de AGA 3.5 Certificación de Aeródromos/Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional

Cuestión 3 del Revisión de las Deficiencias en el Campo de AGA 3.5 Certificación de Aeródromos/Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional AGA/AOP/SG/5-NE/08 Organización de Aviación Civil Internacional 16/10/06 GRUPO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN CAR/SAM (GREPECAS) Quinta Reunión del Subgrupo del GREPECAS de Aeródromos y Ayudas Terrestres

Más detalles

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010 INFORME SOBRE LA IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS 21 25 NOVIEMBRE 2010 JOSE ROCABADO SÁNCHEZ COORDINADOR TEMÁTICO SECRETARÍA PRO TÉMPORE, IX CMDA IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA,

Más detalles

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe XIII Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe Santiago, 14 de agosto de 2014 Igualdad en

Más detalles

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas 37 Cuadernos estadísticos América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas 1950-2008 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) División de Estadística y Proyecciones

Más detalles

ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013)

ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013) ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013) «Desde 1994 han pasado mas de 20 años. Se sabe cuáles son los problemas y se sabe cuáles son las soluciones. Hay crecimiento

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes En 2013, la CEPAL realizó una

Más detalles

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (11 de septiembre de 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la semana epidemiológica 35 (SE 35) que incluye el periodo desde

Más detalles

Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú

Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú .... La Title of the presentation Dr. Germán Author Perdomo Córdoba Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD La organización internacional en salud

Más detalles

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distr. General CG/E/626 28 de agosto de 2008 CONFERENCIA GENERAL XIX Período Extraordinario de Sesiones Tema 5 de

Más detalles

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, 4.30-5.30 pm 1. Información General 1.1 Acerca de la Asamblea General de la OEA El cuadragésimo sexto

Más detalles

Actualización de los Indicadores Cualitativos

Actualización de los Indicadores Cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (14 de agosto 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los Indicadores Cualitativos Para la Semana Epidemiológica 31 (SE 31, 2 de agosto al 8 de agosto) 17

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

UN RECURSO PARA LA CONFERENCIA NAVAL INTERAMERICANA. Capitán de Fragata (Perú) José Arce Asesor Secretaría JID, Washington DC

UN RECURSO PARA LA CONFERENCIA NAVAL INTERAMERICANA. Capitán de Fragata (Perú) José Arce Asesor Secretaría JID, Washington DC UN RECURSO PARA LA CONFERENCIA NAVAL INTERAMERICANA Capitán de Fragata (Perú) José Arce Asesor Secretaría JID, Washington DC 18 Noviembre, 2014 Inter-American Defense Board WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos OCTAVA REUNIÓN DE OEA/Ser.W/XIII.4.8 DE LA COMISIÓN CIDI/CIP/doc. 14/13 INTERAMERICANA

Más detalles

La Necesidad de la Reforma Fiscal

La Necesidad de la Reforma Fiscal Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. 20-Septiembre-05 La Necesidad de la Reforma Fiscal Lo que hay que saber Hacia donde debemos mirar Los países industrialmente desarrollados ponen

Más detalles

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación n regional de saneamiento en América Latina Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación Se estima que para el año 2004, la población de América

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 140 Viajes del Secretario General Conferencia sobre el Sistema Interamericano Santo Domingo, República Dominicana, 2-3 de junio de 2005

Más detalles

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL) Bases y bancos de datos en línea de la División de Estadística stica y Proyecciones Económicas de la CEPAL Taller sobre bases de datos del comercio internacional Santiago, 16-17 17 de marzo 2006 Claudia

Más detalles

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distr. General CG/608 23 de noviembre de 2006 CONFERENCIA GENERAL XVIII Período Extraordinario de Sesiones Tema 6

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

La evaluación y perspectiva de la CEPAL sobre la V Cumbre birregional y las relaciones de ALC con la Unión Europea

La evaluación y perspectiva de la CEPAL sobre la V Cumbre birregional y las relaciones de ALC con la Unión Europea Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La evaluación y

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS. Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa

LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS. Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa Contenidos 1. Proceso de participación n de las OSC en las Cumbres de las

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad y la Cooperación en el Hemisferio Ecuador

Más detalles

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014 Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 214 Comisión Especial de análisis para la Determinación Social de la Salud, Viceministerio de Políticas de Salud San Salvador, 1 de abril de

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad

Más detalles

La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con la pandemia. 1 Ver Tabla 4

La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con la pandemia. 1 Ver Tabla 4 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (7 de agosto 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actuual lli iizzaci iiónn de lloss l InndiI iicadoress Cuual lli iit tati iivvoss Para la Semana Epidemiológica 30 (SE

Más detalles

MUNDIAL DE LA SALUD PANAMERICANA INFORME SOBRE LA RECAUDACIÓN DE LAS CUOTAS. XLVII Reunión

MUNDIAL DE LA SALUD PANAMERICANA INFORME SOBRE LA RECAUDACIÓN DE LAS CUOTAS. XLVII Reunión consejo directivo comité regional N ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN Bu PANAMERICANA MUNDIAL DE LA SALUD DE LA SALUD XXXVIII Reunión Washington, D.C. 25 al 30 de septiembre de 1995 XLVII Reunión Tema 6.1 del

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller de Estadísticas Tributarias Montevideo, Uruguay, 3 de julio de 2013 Contenido

Más detalles

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional Seminario Género, Educación y Políticas Públicas, MINEDUC Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional Paulina Pavez División de Asuntos de Género CEPAL Santiago de Chile,

Más detalles

Actualización de los indicadores cualitativos

Actualización de los indicadores cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (4 de septiembre de 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la Semana Epidemiológica 34 (SE 34) que abarca del 23 al 29 de

Más detalles

Clique para editar o texto mestre

Clique para editar o texto mestre Dra. Maureen Birmingham Representante de OPS/OMS en México 6/10/2015 1 Cómo? Qué? Por qué? Po 6/10/2015 2 Por qué una Estrategia de cooperación en el país (ECP)? Instrumento fundamental que guía la labor

Más detalles

Infraestructura de la Información en las Américas

Infraestructura de la Información en las Américas Infraestructura de la Información en las Américas Situación actual y perspectivas de crecimiento Clovis J. Baptista Neto Secretario Ejecutivo de la CITEL/OEA Foro del Sector Privado de la OEA Alianza Interamericana

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD

ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD Gaby Fujimoto Especialista Senior de Educación Oficina de Educación

Más detalles

Informe Mundial sobre Protección Social : Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Informe Mundial sobre Protección Social : Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Informe Mundial sobre Protección Social 2017-2019: Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible PRESENTACIÓN A LA PRENSA DE LOS RESULTADOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Más detalles

ENTRE Y LA OFICINA REGIONAL NACC DE LA OACI

ENTRE Y LA OFICINA REGIONAL NACC DE LA OACI DECLARACIÓN DE INTENCIÓN PARA LA ESTRATEGIA NINGÚN PAÍS SE QUEDA ATRÁS (NCLB) DE LA OFICINA REGIONAL PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y CARIBE (NACC) DE LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

Más detalles

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe Taller "El sistema de indicadores del Sector Público de América Latina (LAGG-SISPAL) " San José, Costa Rica, 10 de Agosto de 2010 Indicadores analíticos de política fiscal en América Latina y el Caribe

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas

Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas Ciudad de Guatemala, Guatemala 30 de enero 1 de febrero, 2018 Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas Taller Regional para América Latina: Indicadores de Energía y Ambiente

Más detalles

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ASSOCIAÇÃO LATINO-AMERICANA DE INTEGRAÇÃO Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales Foro Regional OMPI

Más detalles

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario Estado de participación de los países de América en los tratados de relevancia para el derecho internacional

Más detalles

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ANTIGUA Y BARBUDA Nombre Oficial: Antigua y Barbuda Población: 87.883 Superficie: 443 km² Capital: Saint John Idioma oficial: Inglés Fiesta Nacional: 1 de noviembre, Día de

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) (1 de diciembre, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de

Más detalles

Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto. TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J.

Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto. TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J. Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J. Pablo Torrealba 1 Visión de conjunto de nuestro apoyo en LAC Ayuda Humanitaria en LAC

Más detalles

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe .... Seguridad Vial en América Latina y el Caribe Dr Manuel Peña Representante OPS/OMS Peru Seguridad vial en el Mundo anualmente mueren 1.2 millones de personas y hay mas de 50 millones de heridos

Más detalles

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Contenido Patrón de la circulación de Influenza Introducción y uso de la vacuna contra la influenza estacional en las Américas Revisión de la vacunación

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:

Más detalles

Guadalajara panamericana

Guadalajara panamericana Guadalajara panamericana http://www.guadalajara2011.org.mx Durante Octubre del corriente año se celebraran en la ciudad de Guadalajara México, la XVI edición de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Más detalles

TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Dirk Jaspers_Faijer Director CELADE-División de Población CEPAL ETAPAS DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y FACTORES

Más detalles

LEY 303 de 1996 (agosto 5) DIARIO OFICIAL NO , DE 09 DE AGOSTO DE PAG. 1

LEY 303 de 1996 (agosto 5) DIARIO OFICIAL NO , DE 09 DE AGOSTO DE PAG. 1 LEY 303 de 1996 (agosto 5) DIARIO OFICIAL NO. 42.852, DE 09 DE AGOSTO DE 1996. PAG. 1 por medio de la cual se aprueban las Enmiendas al Tratado de Tlatelolco, adoptadas en México D.F. el 3 de julio de

Más detalles

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012 ORGANISMO PARA LA PROSCRIPCIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE XXII Período Ordinario de Sesiones de la Conferencia General México D.F., 17 de noviembre de 2011. CG/646 y la Escala

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

Cómo reactivar las inversiones en El Salvador? 26 de enero de 2017

Cómo reactivar las inversiones en El Salvador? 26 de enero de 2017 Cómo reactivar las inversiones en El Salvador? 26 de enero de 2017 I. Inversión baja y principales causas. Contribución de la inversión al crecimiento. Desempeño de la Inversión Extranjera Directa. Clima

Más detalles

Programa-presupuesto 2019

Programa-presupuesto 2019 Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales (CCEAG) Programa-presupuesto 2019 IICA/CCEAG/DT-02 (18) San José, Costa Rica 9 de mayo de 2018 Proyecto de Programa Presupuesto 2019 Instituto Interamericano

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, 2009-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013

Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013 Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013 Aspectos Institucionales Compilación de las Cuentas Nacionales Anuales Trimestrales Indicadores Implementación

Más detalles

Catalogación en la Fuente. Biblioteca sede de la OPS.

Catalogación en la Fuente. Biblioteca sede de la OPS. Catalogación en la Fuente. Biblioteca sede de la OPS. Organización Panamericana de la Salud. Curso virtual sobre el correcto llenado del Certificado de Defunción. Washington DC: OPS, 2014. 1. Certificado

Más detalles

Revisión n de la información disponible para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):

Revisión n de la información disponible para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADÍSTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACIÓN Santiago de Chile, 9 y 10 de Noviembre de 2006 Revisión n de la información disponible para

Más detalles

ARTÍCULOS 13 A 25* PROPUESTA DE CHILE Y COSTA RICA

ARTÍCULOS 13 A 25* PROPUESTA DE CHILE Y COSTA RICA SOLO PARA PARTICIPANTES DOCUMENTO DE REFERENCIA LC/CNP10.9/DDR/2 22 de febrero de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL 18-00159 Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información,

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, 2009 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, 1995-1997 (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) REGIONES Y PAISES 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Miles $CA. T.M. Miles $CA.

Más detalles

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014 RELACION DE PAISES CON LOS CUALES EL PERU HA SUSCRITO CONVENIOS DE SUPRESION DE VISAS EN S DIPLOMATICOS, ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO PAISES DIPLOMATICO ESPECIAL, OFICIAL Y/O SERVICIO FECHA ENTRADA

Más detalles

El comercio crece pero sigue siendo pequeño

El comercio crece pero sigue siendo pequeño Antecedentes Morales Troncoso, Carlos El comercio entre México y China: una colosal triangulación. COMERCIO EXTERIOR, Vol. 58 Núm. 12, diciembre de 2008, México. 18 mil millones de dólares de disparidad

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Avances del CAPSCA Américas

Avances del CAPSCA Américas ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VÍA AÉREA (CAPSCA) - AMÉRICAS International Civil Aviation Organization Avances del CAPSCA Américas Tercera Reunión

Más detalles

MEM. pública Dominicana. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

MEM. pública Dominicana. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) nadá El Salvador a Haití Honduras pública Dominicana iname Trinidad y Tobago gua rbados Belize Bolivia Brasil dos gentina Unidos Las de América Grenada Belize raguay Bolivia Perú República Brasil Dominicana

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2006-2007 2007 José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 26 de julio de 2007 1 Contenido de la

Más detalles

Programa de Asistencia a Comités Nacionales de Bioética UNESCO

Programa de Asistencia a Comités Nacionales de Bioética UNESCO Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO Sector de Ciencias Sociales y Humanas Programa Regional de Bioética Programa de Asistencia a Comités Nacionales de Bioética UNESCO Lima - Agosto 2010 Dra. Susana

Más detalles

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, 1995-1997 (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) REGIONES Y PAISES 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Miles $CA. T.M. Miles $CA.

Más detalles