DiastemasUtilizando ResinasCompuestas.Relato deun CasoClínico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DiastemasUtilizando ResinasCompuestas.Relato deun CasoClínico"

Transcripción

1 OPERATORIA-ESTETICA Recuperaciónde la Estética y la Función a Través del Cierre de DiastemasUtilizando ResinasCompuestas.Relato deun CasoClínico Recuperation of Esthetic and Function Through the Closing of Diastemas Using Composite Resins. Report of Case Rudys De Jesús* Angela Destefani Segala** Gerson Bonfante*** José Carlos Pereira**** Resumen: La utilización de técnicas conservadoras que permitan la obtención de resistencia y estética, cuando se trata de cierre de diastemas, es cada día más confiable debido a la utilización y al avance en los sistemas adhesivos y de las resinas compuestas. En este trabajo se presenta una opción de tratamiento para un caso clínico de diastemas múltiples, utilizando resinas compuestas, a partir de las cuales se obtuvo una estética favorable y se corrigió la función defonación, obteniéndose así un cambio en el estado emocional del paciente. (Rev. Odont. Dominicana, v. 4, n.2, p , Mayo/Agosto, 1998). Palabras claves: Diastemas; Estética; Resinas compuestas - - Introducción Décadas de estudios han sido empleados por la odontología restauradoraen poder encontrar un material que además de restablecer la función pérdida del diente, tenga buena resistencia a la tracción, adaptación marginal adecuada, sea biocompatible, así como que reproduzca la forma y el color de la manera más natural posible; esto ha dado como resultado numerosas mejoras en los materiales y en las técnicas empleadas especialmente en los últimos años. * ProfesordeClínica Integral,UniversidadAutónomadeSantoDomingo.Maestríaen RehabilitaciónOral,FacultadeOdontologíadeBauru,USp,Brasil. **AlumnadelCursodeDoctoradoenOperatoriaDental,FacultaddeOdontologíade Bauru,USP,Brasil. ***ProfesorDoctor del DepartamentodePrótesisde la FacultaddeOdontologíade Bauru,USP,Brasil. ****ProfesorAsociadodel Departamentode OperatoriaDental de la Facultadde OdontologíadéBauru.USP,Brasil. Con la técnica de condicionamiento ácido iniciada en Yla introducción de las resinas compuestas en , se dio un gran paso en la conquista de un material restaurador con 'las características ideales. Desde esta época hasta el momento en el desarrollo de las resinas compuestas, llegamos hoy a las resinas fotopolimerizables,más estables en cuanto al color, ademásde la mejoría de la relaciónmatriz orgánica! inorgánica y una gran resistencia al desgaste, característica esta importante debido a la dinámica de la masticación. Estos importantes avances que han experimentado las resinas compuestas y las técnicas de adhesión dental han permitido desarrollar numerosas posibilidades terapéuticas más estéticas y conservadoras, ampliando los horizontes de la odontología cosmética y dando la 73

2 Revista Odontológica Dominicana v. 4. n.2. p Mayo/Agosto 1998 oportunidad al odontólogo de ofrecer una nueva sonrisa con la simple utilización de la técnica directa de resinas compuestas para pacientes que presentan alteración del equilibrio estético de la face en función de agenesias dentales, diastemas o los dientes anteriores con tamaño y forma desarmónicos, alteracionesestas que pueden influir negativamente hasta el aspecto emocional del individuo Cuando encontramos la existencia de diastemas entre los dientes anteriores este es, sin duda, un problema de mucho significado estético y fonético y que con mucha frecuencia se presenta en un número elevado de pacientes. Dentro de los factores etiológicos que provocan este tipo de alteración podemos encontramos con la presencia de un frenillo labial prominente que puede impedir la normal aproximación de los incisivos anteriores al erupcionar, también la ausencia congénita de dientes, presencia de dientes malformados o de tamaño reducidos, dientes supernumerarios y la herencia 8. La corrección de los diastemas debe ser realizada después de un análisis cuidadoso tanto de la etiología que lo ha producido como de las condiciones anatómicas del paciente, así como también por la presencia o no de hábitos parafuncionales que puedan influenciar en el éxito a corto y largo plazo del tratamiento; por esto debemos de tener cuidado de nunca cerrar un diastemasin antes diagnosticary tratar su causa l. En este trabajo describiremos la conducta terapéutica seguida en un caso clínico de diastemas múltiples. Reporte del caso Paciente de sexo femenino, de 35 años de edad, es referida a la clínica de rehabilitación oral de la Facultad de Odontología de Bauru, Universidad de Sao Paulo, Brasil; debido a la presencia de múltiples diastemas en dientes anteriores, tanto en la arcada superior como en la inferior, los cuales estaban provocando alteración marcada de la estética, así como también serios trastornos funcionales ya que la fonación era afectada como consecuencia de estos, provocando dificultad para la pronunciación de palabras con sonidos labio dentales. Cuando fue realizada la historia clínica se percibió una paciente afectada emocional mente debido a los trastornos antes mencionados. También, esta nos relató la existencia, en la familia cercana, de otras personas con este mismo tipo de problema lo que facilitó grandemente el diagnóstico. En el examen clínico encontramos dientes con alteración en la forma, tamaño y problemas estructurales del esmalte (Figuras 1, 2 y 3). Pero todos estos ubicados en una posición normal, aspecto este importante al momento de decidir el tipo de tratamiento, ya que cuando se está en presencia de una alteración de la posición (vestíbulo-versión) la ortodoncia puede estar indicada, ahora como lo que existía en el caso expuesto, era alteración de la forma se optó por un tipo de tratamiento restaurador.. i -- ' Figura 1 )" 74

3 RudvsdeJesús.AngelaDestefaniSegala.GersonBonfante.JoséCarlosA:reira Recuperaciónde la EstéticaV la Función a Través del Gerre de Diastemas Utilizando Resinas Compuestas.Relato de un CasoClínico. o jaqueta. Siempre que las condiciones anatómicas son favorables y no existe presencia de hábitos parafuncionales en dientes totalmente íntegros, el tratamiento de elección debe ser conservador; por esto fue seleccionado este tipo de tratamiento para este caso. Secuencia clínica de tratamiento Figura 2 Con los modelos de estudios de ambas arcadas del paciente montados en articulador semi ajustable, analizamos con precisión la oclusión y la posición de los dientes. También sobre estos realizamos un enceramiento diagnóstico que nos permitió tener una visión clara de cómo sería la forma de los dientes después de restaurados así como presentar a nuestro paciente el plan de tratamiento a seguir (Figura 4). Figura 3 Figuras 1, 2 Y 3- Fotografías iniciales del caso mostrando los múltiples diastemas de la paciente. Tratamiento Cuando el objetivo final del tratamiento es modificar la forma de los dientes, como es el caso que estamos presentando, podemos pensar en dos tipos de tratamientos restauradores: Tratamiento conservador, utilizando sistemas adhesivosy resinas compuestas. Tratamiento radical o invasivo, utilizando carillas de porcelana, coronasmetalcerámicao coronasde cerámica pura Figura 4- Modelos de estudio montados en articulador semiajustable con enceramiento diagnóstico realizado. A partir del enceramiento diagnóstico del modelo superior obtuvimos un modelo, sobre el cual confeccionamos una matriz de acrílico transparente autopolimerizable que ocupaba toda la cara palatina y el borde incisal de los dientes a ser restaurados, con el objetivo de transferir la 75

4 Revista Odontológica Dominicana v. 4, n.2, p , Mayo/Agosto 1998 de humedad adecuado, esto por que la deshidrataciónaclarael color de los dientes, debido a una disminución de la traslucidez (Figura 7). El segundo paso clínico realizado es el aislamiento absoluto y la retracción gingival; la Figura 5- Matriz de acrílico transparente autopolimerizable, realizada en modelo obtenido a partir de enceramiento diagnóstico. Figura 7- Selección del color. Figura 6- Prueba de la matriz en la boca. forma y el tamaño de los dientes del enceramiento diagnóstico para la boca, en este caso solo de la arcada superior (Figuras 5 y 6). El tratamiento restaurador con resinas compuestas fue dividido en dos etapas: La primera donde fue restauradala arcada superiory la segunda donde fue restaurada la inferior. El primer paso clínicode cada una de estasetapases la selección del color, paso importante ya que de este depende mucho el éxito del tratamiento. Algunas consideraciones son importantes cuando es realizada esta etapa clínica: debe siempre ser realizado en condiciones de luz favorables, preferiblemente bajo luz natural y en un ambiente figura 2, muestra como la papila gingival entre los dos incisivos centrales llega próximo al tercio medio del diente. En estos casos para poder conseguir aumentar el tamaño M-D desde el tercio medio al tercio cervical es necesario realizar la retracción de esa papila, que se realiza con amarres de hilo dental, inmediatamentedespués es realizada la limpieza con piedra pomes. En el tercer paso clínico es realizado el ataque ácido y colocado el sistema adhesivo. Este ~s probablemente una de las mayores contribuciones a la odontología restauradora en las últimas décadas, ya que hoy en día no existen dudas en cuanto a adhesión en esmalte 3,7, lo que nos permite que podamos utilizar técnicas conservadoras como estas que estamos presentando. La solución ácida utilizada es el ácido fosfórico al 37%, por un período de tiempo de 15 segundos 4, y debe aplicarseen toda la superficiedel diente, de manera que se consiga un grabado efectivo, para que cuando sea aplicado el adhesivo, no exista peligro de falla en la adhesión (Figura 8). En el cuarto paso clínico es fijada la matriz de transferencia. Esto es realizado a nivel del pre- 76

5 Rudys de Jesús, AngeIa Destefani Segala. Gerson Bonfante. José Carlos lueira Recuperación de la Estética y la Función a Través del Cierre de Diastemas Utilizando Resinas Compuestas. Relato de un Caso (inica. Figura 8- Condicionamiento superifie del diente. ácido de la Figura 10- Colocación de la resina incisal. molar con resina compuesta. Se debe tener cuidado de que la matriz asiente sin interferencia para que no se altere el tamaño de los dientes. Con la matriz en posición, entonces podemos realizar las restauraciones colocando primero, la resina dentina, con la cual se confeccionan los lóbulos. Después es colocada la resina incisal y por último la resina esmalte (Figuras 9, 10 Y 11). Realizadas las restauraciones, es retirada la matriz y con fresas para resina eliminamos excesos y damos forma a los dientes. Después retiramos el dique de goma y con un bisturí hoja # 12entramos debajo de la papila interincisal y eliminamos el escalón que se forma debajo de esta área, ya que debe de quedar una continuidad diente/restaura- Figura 9. Colocación de la resina dentina. Figura 11- Colocación de la resina esmalte. ción, aspecto importante debido a que es la parte más crítica de la restauración,por ser la zona donde más fácil puede acumularse placa dental y donde la respuesta del periodonto puede ser desfavorable. En este caso el paciente fue instruido y motivado en el cepillado y el uso del hilo dental. Finalmente con gomas abrasivas de diferentes granulación y pasta para pulido de resina es realizada la terminación final (Figuras 12, 13 y 14). Es importante señalarque estos procedimientos deben ser realizados en una misma sección clínica En la arcada inferior, las restauraciones fueron realizadas sin la necesidad de la matriz de transferencia. Un aspecto importante fué tomado en consideración para no afectar la estética. Como no existían diastemas entre los centrales y laterales 77

6 Revista Odontológica Dominicana v. 4. n.2. p Mayo/Agosto 1998 Figura 12- Eliminación de excesos de resina debajo de la papila con hoja de bisturí #12. (Figura 3), si no que estos solamente existían entre lateral,caninoy premolar,se realizó una separación mecánica entre ambos centrales, y entre central/ lateral, con el objetivo de aumentar el tamaño M-D de los centrales y laterales, de manera que estos fueran proporcional a los caninos y premolares después de restaurados (Figuras 15, 16 Y 17). Un aspecto importante cuando se realiza este tipo de restauraciones es el de ajustar adecuadamente la oclusión de manera que no existan contactos prematuros en relación céntrica y máxima intercuspidación habitual, así como ajustar los movimientos excursivos de protrusión y latera1idad. Los resultados estéticos y funcionales (fonación) obtenidos fueron palpables e Figura 13- Pulido de las restauraciones con gomas abrasivas. Figura 15- Aislamiento y retracción gingival de la arcada inferior. I tj., I j 1 I Figura 14- Vista de todas las restauraciones realizadas en la arcada superior, condición gingival una semana después. Figura 16- Separación mecánica de los dientes. 78

7 Rudys de Jesús, Angela Destefani Segala. Gerson Bonfante, José Carlos ~eira Recuperación de la Estética y la Función a Través del Cierre de Diastemas Utilizando Resinas Compuestas. Relato de un Caso ( nico. Figura 17- Restauraciones finalizadas de la arcada inferior. Figura 19- Placa lisa miorelajante para uso nocturno. inmediatos, ya que la paciente cambió totalmente la apariencia física, la forma de hablar, así como su comportamiento emocional. Una placa de acrílico termopolimerizable transparente fue confeccionada para uso nocturno con la finalidad de proteger las restauracionesde fracturas, cuando el paciente está en estado de inconsciencia durante el sueño (Figuras 18, 19,20 Y21). Figura 20- Aspecto clínico inicial. j Figura 18- Vista del casofinalizado. I Figura 21- Aspecto clínico final. J 79

8 Revista Odontológica Dominicana v. 4. n.2. p Mayo/Agosto 1998 Conclusión Las técnicas adhesivas y el desarrollo de materiales restauradores estéticos, resinas compuestas, permiten al clínico general y especializado, realizar técnicas restauradoras conservadoras, lo que le da la oportunidad a los pacientes de poder obtener tratamientos con técnicas simples,más rápidas y a un costo más bajo que cuando son realizadas rehabilitaciones protésicas. En este caso podemos observar como con esta técnica reversible sin la necesidad de desgastes en dientes íntegros obtuvimos un resultado estético y sicológico satisfactorio. Abstract When dealing with the closing of diastemas, the use of conservative techniques that allow the obtaining of resistance and esthetic has become more reliable due to the utilization and the advancement in the adhesive systems and composite resins. This work presents an option in treatment for a c1inicalcase of multiple diastemas using composite resins which helped obtain a favorable esthetic and improved the fonetic function, thereby changing the emotional state of the patient. Key Words: Diastemas; Esthetic; Resin compo sites. Referencias Bibliográficas 1- BERNARDI, S.E.; el. Al. Reanatomizaáao e fechamento de diatemas: Procedimentos para a otimiza~ao da estética. Odonto POPE. v.2, n.l, p BOWEN, R.L. Effect of particle shape and size distibuition in a reinforced polymer. J. Amer. Dent. Ass., v.66,p.57-64, BUONOCORE, M. A simple method of increasing the adhesion of acrylic fill- ing material s to enamel surfaces. J. Dent. Res, v.34, n.6, p GlLPATRICK, R.O.; ROSS, J.A.;SIMONSEN, R.J. Resin to enamel bond strengths with various etching times. Quintessence Int., v.22,pa7-49, GWINNETT, A.J. Adesivos dentais. In Estética, Baratieri, p Quintessence, Sao Paulo, HONORATO, M. Adesivos dentinários: evolu~ao, estagio atual e consider~oesclínicas para sua utiliza~ao. Maxi-Odonto Dentística. v.l, p.l-19, SABAGE, R. O., et. Al. Influencia de diferentes soluciones para el acondicionamiento acido en la resistencia adhesiva de una resina compuesta al esmalte. Rev. Odont. Dominicana, va, n.l, p.27-35, Enero- Abril, STURDEVANT,C. M., et. Al. Otras técnicas estéticas conservadoras In Operatoria Dental, arte y ciencia. p Mosby, Madrid Aceptado para publicación: Marzo, 1998 Dirección para correspondencia: Dr. Rudys de Jesús Departamento de Odontología Universidad Autónoma de Santo Domingo Zona Universitaria, Santo Domingo, República Dominicana 80

Carillas directas con resina compuesta.

Carillas directas con resina compuesta. PUBLICADO EN: AUSTRALIAN DENTISTRY 2010 Dr. Roberto Espinosa Fernández Profesor del postgrado de rehabilitación oral e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara.

Más detalles

REHABILITACIÓN CON UTILIZACIÓN DE CARILLA ACRÍLICA.PRESENTACIÓN DE UN CASO

REHABILITACIÓN CON UTILIZACIÓN DE CARILLA ACRÍLICA.PRESENTACIÓN DE UN CASO REHABILITACIÓN CON UTILIZACIÓN DE CARILLA ACRÍLICA.PRESENTACIÓN DE UN CASO Autora: Dra. Leannys Cecilia Pollán Sánchez. Especialista I grado Estomatología General Integral. Residentes de prótesis 1er año.

Más detalles

Cuál es la mejor solución para resolver el problema estético de los pacientes con diastemas únicos o múltiples en los dientes anteriores?

Cuál es la mejor solución para resolver el problema estético de los pacientes con diastemas únicos o múltiples en los dientes anteriores? PREGUNTA A UN EXPERTO > Cuál es la mejor solución para resolver el problema estético de los pacientes con diastemas únicos o múltiples en los dientes anteriores? Pregunta propuesta por el Dr. Jaime Orejas

Más detalles

Una sonrisa armónica. Estética. La técnica de restauración con carillas estéticas directas. DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

Una sonrisa armónica. Estética. La técnica de restauración con carillas estéticas directas. DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America 6 La técnica de restauración con carillas estéticas directas Una sonrisa armónica Por Carlos Eduardo Vieira* Este artículo describe la técnica clínica para la colocación de carillas directas en dientes

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso.

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso. MÓDULO 1: 23-25 DE NOVIEMBRE DE 2017 Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: Principales parámetros estéticos faciales y dentales. La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología

Más detalles

CASOS CLÍNICOS. Bulk Fill La restauración más rápida. Nano Híbrido. Proclinic Expert. Proclinic Expert. Proclinic Expert.

CASOS CLÍNICOS. Bulk Fill La restauración más rápida. Nano Híbrido. Proclinic Expert. Proclinic Expert. Proclinic Expert. CASOS CLÍNICOS Bulk Fill La restauración más rápida Pieza 36 con endodoncia realizada Nano Flow más versátil Caries clase V en pieza Nano Híbrido anterior/posterior ideal Caries clase II en pieza 25 Fractura

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

realcomposites silvia del cid curso intensivo/4 días / teórico y práctico/ octubre 2014 Murcia

realcomposites silvia del cid curso intensivo/4 días / teórico y práctico/ octubre 2014 Murcia realcomposites directas & indirectas restauraciones en composite arte / técnica / ciencia silvia del cid curso intensivo/4 días / teórico y práctico/ octubre 2014 Murcia curso intesivo / dental trainer

Más detalles

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular.

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Este aspecto debe ser tenido en cuenta para evaluar los mecanismos de la

Más detalles

Caso V: OrtodonciayPrótesis

Caso V: OrtodonciayPrótesis ortodonciamultidisciplinaria Caso V: OrtodonciayPrótesis DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Estomatólogo. Posgrado Ortodoncia. Universidad de Pensilvania. Estados Unidos. Board Diplomado

Más detalles

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación Used Products DIENTE - Carilla - Cerámicas vitreas - Variolink N LC - Syntac Variolink N LC Sistema de cementación con microrellenos, fotopolimerizable Proxyt sin fluoruro Pasta de profilaxis sin fluoruro

Más detalles

Fotografía Intraoral. Capítulo 6 IPC

Fotografía Intraoral. Capítulo 6 IPC Fotografía Intraoral Capítulo 6 IPC P á g i n a 52 Frontal oclusal Fotografías Intraoral Misma cantidad de dientes del lado derecho que del izquierdo. Plano oclusal paralelo al borde inferior de la foto

Más detalles

OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS Master Oficial en Odontología Restauradora Estética y Funcional. Práctica nº 1

OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS Master Oficial en Odontología Restauradora Estética y Funcional. Práctica nº 1 OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS Master Oficial en Odontología Restauradora Estética y Funcional Práctica nº 1 EVALUACIÓN DE LA ESTÉTICA DENTAL Y DE LA SONRISA Prof. Juan J. Segura Egea Catedrático

Más detalles

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación Used Products DIENTE - Carilla - Disilicato de litio - Variolink N LC - Tetric N-Bond Variolink N LC Sistema de cementación con microrellenos, fotopolimerizable Proxyt sin fluoruro Pasta de profilaxis

Más detalles

Tratamiento estético rehabilitador dental. Presentación de un caso

Tratamiento estético rehabilitador dental. Presentación de un caso 107 PRESENTACIÓN DE CASOS Tratamiento estético rehabilitador dental. Presentación de un caso Tratamiento multidisciplinar de un caso clínico. A case report Daysi Cruz Estupiñán, I Eduardo Socarrás Parolis.

Más detalles

Erosión dental por vómitos de repetición.

Erosión dental por vómitos de repetición. FOTO CLÍNICA Erosión dental por vómitos de repetición. Dr. D. Marco Verdasco Sepulcri. Médico Odontólogo. Master en Operatoria Dental y Endodoncia (UCM). Especialista Univeristario en Implantología (UCM).

Más detalles

CURSO HANDS ON EN ESTÉTICA DENTAL: STYLEITALIANO EN SECTOR ANTERIOR Y POSTERIOR

CURSO HANDS ON EN ESTÉTICA DENTAL: STYLEITALIANO EN SECTOR ANTERIOR Y POSTERIOR CURSO HANDS ON EN ESTÉTICA DENTAL: STYLEITALIANO EN SECTOR ANTERIOR Y POSTERIOR Presentación del Curso El presente curso se basa en los planes de tratamiento inteligentes según el Styleitaliano, con técnicas

Más detalles

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA, COSMÉTICA Y ADHESIVA I, II, III Y IV

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA, COSMÉTICA Y ADHESIVA I, II, III Y IV ODONTOLOGÍA ESTÉTICA, COSMÉTICA Y ADHESIVA I, II, III Y IV ODONTOLOGÍA ESTÉTICA, COSMÉTICA Y ADHESIVA I Número de horas: 3Hr/Sem Créditos: 6 ODONTOLOGÍA ESTÉTICA, COSMÉTICA Y ADHESIVA II Número de horas:

Más detalles

Flowchart Variolink N LC

Flowchart Variolink N LC Flowchart Variolink N LC DIENTE - Carilla - Composite - Variolink N LC - Tetric N-Bond 1 El temporal es retirado Retirada del provisional. Si fuese necesario retirar cualquier resto de cemento provisional

Más detalles

Clorhexidina S 2% Whiteness HP Maxx. Whiteness HP Rojo

Clorhexidina S 2% Whiteness HP Maxx. Whiteness HP Rojo Clorhexidina S 2% Clorhexidina S es una solución de digluconato de Clorhexidina al 2 % especialmente elaborada para uso odontológico. *Frasco con 100ml. Whiteness HP Maxx Whiteness HP Maxx es un aclarador

Más detalles

CURSO AVANZADO DE ESTÉTICA DENTAL

CURSO AVANZADO DE ESTÉTICA DENTAL CURSO AVANZADO DE ESTÉTICA DENTAL PRESENCIAL/APROBATORIO INSTITUCIÓN: Certificado al Culminar (Última Clase): Por Instituto Profesional De Formación Académica (IPFA) MODALIDAD: Teórico Práctico- Pre-Clínico

Más detalles

- INSTITUTO - DANIEL ZABALETA

- INSTITUTO - DANIEL ZABALETA CARILLAS EN RESINA TÉCNICA DIRECTA BARRANQUILLA 1, 2 Y 3 DE JUNIO. DR.. institutodanielzabaleta PRESENTAMOS CARILLAS EN RESINA TÉCNICA DIRECTA. CURSO TEÓRICO PRÁCTICO, BARRANQUILLA 1, 2 Y 3 DE JUNIO. Nos

Más detalles

on the spot All Ceramic Prep by Dr. Milko Villarroel jota kit 1724 Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2.

on the spot All Ceramic Prep by Dr. Milko Villarroel jota kit 1724 Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2. jota kit 1724 by Dr. Milko Villarroel on the spot Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2. Coronas Photo by Dr. Milko Villarroel PhD Odontología Restauradora UNESP FOAr, Bra.

Más detalles

Profesor Doctor formado en la Facultad de Odontología de Bauru. Práctica Profesional en consultorio privado, Brasil. 5 ABSTRACT

Profesor Doctor formado en la Facultad de Odontología de Bauru. Práctica Profesional en consultorio privado, Brasil. 5 ABSTRACT REVISTA DE OPERATORIA DENTAL Y BIOMATERIALES Caso clínico ESTÉTICA Y FUNCIÓN: CÓMO LA REMODELACIÓN DENTARIA Y EL AJUSTE OCLUSAL SE RELACIONAN COSMETIC CONTOURING OF SMILE AND OCCLUSAL ADJUSTMENT: AESTHETICS

Más detalles

El autor propone una forma de estratificar en capas las resinas

El autor propone una forma de estratificar en capas las resinas 22 Un nuevo concepto en la estratificación con resinas compuestas Por Sanzio Marques* El autor propone una forma de estratificar en capas las resinas compuestas para mejorar el color y la estética de las

Más detalles

PLACAS OCLUSALES. (Placa de reposición mandibular - Placa neuro mio relajante Split - Guarda nocturna

PLACAS OCLUSALES. (Placa de reposición mandibular - Placa neuro mio relajante Split - Guarda nocturna UNIDAD N 13: Placas de Relajación. Clasificación. Función. Placas de relajación muscular, de reposición anterior, de mordida anterior. Pivotante. PLACAS OCLUSALES (Placa de reposición mandibular - Placa

Más detalles

CIERRE DE DIASTEMAS CON DIFERENTES DISEÑOS DE CARILLAS DE PORCELANA. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO

CIERRE DE DIASTEMAS CON DIFERENTES DISEÑOS DE CARILLAS DE PORCELANA. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO CIERRE DE DIASTEMAS CON DIFERENTES DISEÑOS DE CARILLAS DE PORCELANA. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Resumen Debe ser de vital importancia para el odontólogo actual ofrecerle al paciente una alternativa conservadora

Más detalles

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Used Products DIENTE - Carilla - Disilicato de litio - Variolink Esthetic - Syntac Variolink Esthetic El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Proxyt sin fluoruro

Más detalles

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Used Products DIENTE - Corona - Composite De Laboratorio - Variolink Esthetic - Syntac Variolink Esthetic El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Proxyt sin

Más detalles

TEMA XXXIII LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS

TEMA XXXIII LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS TEMA XXXIII LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS Prof ra. A. Mendoza Mendoza TRAUMATISMOS DENTARIOS Lesiones de los tejidos duros y de la Pulpa CLASIFICACION FRACTURAS DE LA CORONA: FRACTURAS CORONOS RADICULARES:

Más detalles

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Used Products DIENTE - Carilla - Disilicato de litio - Variolink Esthetic - Adhese Universal Variolink Esthetic El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Proxyt

Más detalles

DENTINOGENESIS IMPERFECTA PRESENTACION DE UN CASO CLINICO. Marco A. Bolaños E. *

DENTINOGENESIS IMPERFECTA PRESENTACION DE UN CASO CLINICO. Marco A. Bolaños E. * DENTINOGENESIS IMPERFECTA PRESENTACION DE UN CASO CLINICO Marco A. Bolaños E. * Key Word Index: Dentinogénesis imperfecta. RESUMEN Se presenta un caso de dentinogénesis imperfecta en un paciente de 4 años

Más detalles

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Kit de fresas Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Información de utilización de instrumentos diamantados Fresa redonda de grano grueso Referencia FG G 801.021 Mangos Granos ø (1/10mm) Velocidad

Más detalles

Flowchart Variolink Esthetic

Flowchart Variolink Esthetic Flowchart Variolink Esthetic DIENTE - Carilla - Disilicato de litio - Variolink Esthetic - ExciTE F 1 El provisional se retira Retirada del provisional. Si fuese necesario retirar cualquier resto de cemento

Más detalles

DIPLOMADO INTENSIVO DE ESTÉTICA DENTAL (Incluye Aval Universitario) PRESENCIAL/APROBATORIO

DIPLOMADO INTENSIVO DE ESTÉTICA DENTAL (Incluye Aval Universitario) PRESENCIAL/APROBATORIO DIPLOMADO INTENSIVO DE ESTÉTICA DENTAL (Incluye Aval Universitario) PRESENCIAL/APROBATORIO INSTITUCIÓN: Instituto Profesional De Formación Académica (IPFA) con Instituciones Aliadas Nacionales MODALIDAD:

Más detalles

Anexo. 1 Paciente Operador Fuente: Clínica de Internado de Facultad Piloto de Odontología 2012

Anexo. 1 Paciente Operador Fuente: Clínica de Internado de Facultad Piloto de Odontología 2012 ANEXOS Anexo. 1 Paciente Operador Anexo.2 Rx periapical pieza dentaria #34 Anexo. 3 Presentación del Caso Anexo.4 Apertura de la cavidad y su respectiva conformación cavitaria. Anexo. 5 Eliminación del

Más detalles

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Used Products DIENTE - Carilla - Disilicato de litio - Variolink Esthetic - ExciTE F Variolink Esthetic El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Proxyt sin

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA. Dra. ISABEL CAMPS

INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA. Dra. ISABEL CAMPS INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA Dra. ISABEL CAMPS NOMENCLATURA ODONTOGRAMA TEMA 1 ESTRUCTURAS ANATÓMICAS DE CABEZA, CARA Y CUELLO CAVIDAD ORAL DIENTES Y ARCADAS DENTARIAS SISTEMAS DE NUMERACIÓN ODONTOGRAMAS

Más detalles

CURSO DE RECONSTRUCCIÓN ESTÉTICA PARA ALTERACIONES DE DIFÍCIL MANEJO EN EL SECTOR ANTERIOR. PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y SOLUCIÓN.

CURSO DE RECONSTRUCCIÓN ESTÉTICA PARA ALTERACIONES DE DIFÍCIL MANEJO EN EL SECTOR ANTERIOR. PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y SOLUCIÓN. CURSO DE RECONSTRUCCIÓN ESTÉTICA PARA ALTERACIONES DE DIFÍCIL MANEJO EN EL SECTOR ANTERIOR. PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y SOLUCIÓN. La reproducción de las características de los dientes naturales, ha sido

Más detalles

Curso Acreditado en Estética Dental El método Styleitaliano, simplicidad y optimización

Curso Acreditado en Estética Dental El método Styleitaliano, simplicidad y optimización Curso Acreditado en Estética Dental El método Styleitaliano, simplicidad y optimización Presentación del Curso El presente curso se basa en los planes de tratamiento inteligentes según el Styleitaliano,

Más detalles

Llegados a este punto, con los modelos montados en el articulador y una vez

Llegados a este punto, con los modelos montados en el articulador y una vez : estética y función Llegados a este punto, con los modelos montados en el articulador y una vez elegidos los dientes artificiales más adecuados, se puede empezar su montaje. Para ello, sería bueno que

Más detalles

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas Recetas para Crear Sonrisas Bonitas Las Recetas La Colaboración Perfecta 3M ESPE es líder en innovación en tecnologías restauradoras, en parte porque está en constante diálogo con los profesionales dentales.

Más detalles

Odontología mínimamente invasiva con resinas compuestas. Adscripción: Certificado por la Asociación Dental Mexicana.

Odontología mínimamente invasiva con resinas compuestas. Adscripción: Certificado por la Asociación Dental Mexicana. Odontología mínimamente invasiva con resinas compuestas. Autor: C.D Manuel Delgado Morón Egresado de la Universidad Justo n Sierra Adscripción: Certificado por la Asociación Dental Mexicana. Práctica privada

Más detalles

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Used Products DIENTE - Inlay, Onlay, Corona Parcial - Disilicato de litio - Variolink Esthetic - Syntac Variolink Esthetic El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización

Más detalles

Estética y conservadora

Estética y conservadora Estética y conservadora Reparación de una corona cerámica fracturada Cuando un paciente se rompe un diente el drama acude a nuestra consulta, sobre todo si es un niño. Es nuestra tarea desdramatizar el

Más detalles

OFERTAS DE LANZAMIENTO

OFERTAS DE LANZAMIENTO OFERTAS DE LANZAMIENTO IDA Europa, S.L. C.I.F.: B-11892718 Avda. de la Industria, nº 4 Edf. Ayram, Pl. 2, Of. 2 11407 - Jerez de la Frontera CÁDIZ OPALLIS Opallis tiene características ideales para una

Más detalles

FACETAS DE PORCELANA CAD-CAM

FACETAS DE PORCELANA CAD-CAM Dra. Covadonga González Martínez Magíster en Odontología Estética. Práctica privada en Odontología Estética. Dr. Carlos Oteo Comité Científico de Gaceta Dental. FACETAS DE PORCELANA CAD-CAM PRESENTACIÓN

Más detalles

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez ODONTOPEDIATRÍA Tratamiento de las grandes destrucciones Prof. Estibaliz Rámila Sánchez CONCEPTO Lesiones que implican una gran extensión del diente, comprometiendo esmalte, esmalte + dentina, esmalte

Más detalles

Rehabilitación anterior con carillas a mano alzada

Rehabilitación anterior con carillas a mano alzada Sadi Raquel Alcaráz Irrazabal Facultad de Odontología Universidad del Norte, Asunción, Paraguay Rev UN Med 2013 2(1): 93-117 Rehabilitación anterior con carillas a mano alzada RESUMEN Este trabajo menciona

Más detalles

Master de Estética Dental GESTOMA

Master de Estética Dental GESTOMA Master de Estética Dental GESTOMA Sevilla 2019 Dictantes Objetivos generales Agustín Jiménez Portillo Licenciado en Medicina y Cirugía. US. Especialista en Estomatología. UCM. Miembro de SEPES, SEPA, SEI

Más detalles

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA Autores: Laura López González, Elisa Martínez Hernández, Antonio José Ortiz Ruiz PROTOCOLO OBTURACIÓN DE AMALGAMA MATERIAL. Instrumental de exploración, de aislamiento y bandeja de anestesia. Instrumental

Más detalles

UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortíz I. OBJETIVO El alumno

Más detalles

PRINCIPIOS DE ESTÉTICA EN IMPLANTOLOGÍA Y REHABILITACIÓN

PRINCIPIOS DE ESTÉTICA EN IMPLANTOLOGÍA Y REHABILITACIÓN PRINCIPIOS DE ESTÉTICA EN IMPLANTOLOGÍA Y REHABILITACIÓN www.jorgebrizuela.com Hoy en día, todo el mundo quiere ser bello. En la sociedad contemporánea, altamente competitiva, una apariencia armónica en

Más detalles

Curso Intensivo Módulo II Rehabilitación Total Adhesiva

Curso Intensivo Módulo II Rehabilitación Total Adhesiva Curso Intensivo Módulo II Rehabilitación Total Adhesiva introducción El tratamiento de pacientes con desgaste dentario, se ha vuelto cada vez mas común. Por esta razón los clínicos deben adoptar un protocolo

Más detalles

Uso de Integrity TM (Temporary Crown and Bridge Material) en un Caso Unitario de Prótesis Sobre Implantes en el Sector Anterior.

Uso de Integrity TM (Temporary Crown and Bridge Material) en un Caso Unitario de Prótesis Sobre Implantes en el Sector Anterior. Uso de Integrity TM (Temporary Crown and Bridge Material) en un Caso Unitario de Prótesis Sobre Implantes en el Sector Anterior. Dr. Javier Suárez Rivaya * Dr. José Luís Antonaya Martín ** Prof. Jaime

Más detalles

Los protocolos restauradores en odontología varían con la finalidad de obtener resultados

Los protocolos restauradores en odontología varían con la finalidad de obtener resultados In Crescendo. Institucional. 2015; 6(2): 145-152 Fecha de recepción: 25 de octubre de 2015 Fecha de aceptación: 10 de noviembre de 2015 Técnica de sandwich cerrado en restauraciones directas con resina

Más detalles

ACTUALIZACION DE LOS PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGIA EN DENTICION PRIMARIA 2011

ACTUALIZACION DE LOS PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGIA EN DENTICION PRIMARIA 2011 ACTUALIZACION DE LOS PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGIA EN DENTICION PRIMARIA 2011 CONCUSION.- Traumatismo en las estructuras de soporte del diente sin incremento de la movilidad o desplazamiento del diente pero

Más detalles

PRECLÍNICO INTEGRADO2017

PRECLÍNICO INTEGRADO2017 Espejoypinza. Tijerametálicaodontológicarecta 1perforadordegomadique 1arcodeYoung Sabanillasdesechablesparaelmesóndetrabajocolorceleste Mascarillasdesechablesblanca Gorrodesechableazul Guantesdelátex 1losetasdevidriotriplede15x15cm

Más detalles

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior Caso clínico P. Echarri, J. Durán von Arx, A. Carrasco, M. Merino Arends Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior Pablo

Más detalles

Diplomado. Últimos avances en estética dental

Diplomado. Últimos avances en estética dental Diplomado Últimos avances en estética dental Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. -B. B. King- Justificación En los últimos años se han incrementado las exigencias estéticas

Más detalles

TERCERA PARTE CAPITULO I Resultado-Demostración. 1 2 mm mm

TERCERA PARTE CAPITULO I Resultado-Demostración. 1 2 mm mm TERCERA PARTE CAPITULO I Resultado-Demostración. 1.1. RESULTADOS 1.1.1. CUADRO COMPARATIVO CRITERIOS DE COMPARACIÓN ESTÉTICA CARILLAS DENTALES estéticos, llegan a cambiar de color LENTES DE CONTACTO DENTAL

Más detalles

Carillas directas con resinas compuestas: una alternativa en Operatoria Dental

Carillas directas con resinas compuestas: una alternativa en Operatoria Dental Carillas directas con resinas compuestas: una alternativa en Operatoria Dental Cuello -Salas, José Luis Composite resin direct veneers: an alternative in Operative Dentistry Cuello-Salas, José Luis* Pasquini-Comba,

Más detalles

Odontología adhesiva para el cierre de diastemas como alternativa poco invasiva. Reporte de un caso

Odontología adhesiva para el cierre de diastemas como alternativa poco invasiva. Reporte de un caso Odontología adhesiva para el cierre de diastemas como alternativa poco invasiva. Reporte de un caso Adhesive dentistry for diastema closure as a non- invasive alternative. A case report Jairo Berrocal

Más detalles

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA OBJETIVO GENERAL: Capacitar al odontólogo general o especializado en técnicas clínicas de odontología estética para el

Más detalles

Capítulo 15. La maloclusión. La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión

Capítulo 15. La maloclusión. La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión Capítulo 15 La maloclusión La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO TICO Dientes. ODONTÓN: el molino dentario Estructura

Más detalles

INFORMACIÓN ORTODONCIA

INFORMACIÓN ORTODONCIA INFORMACIÓN ORTODONCIA Qué es la ortodoncia? La ortodoncia es la rama que se ocupa de la prevención i del tratamiento de las irregularidades de la posición de los dientes. En nuestra clínica, está el especialista

Más detalles

FACTORES MECÁNICOS EN PREPARACIONES DENTARIAS

FACTORES MECÁNICOS EN PREPARACIONES DENTARIAS Universidad Andrés Bello - Facultad de odontología - Viña del Mar FACTORES MECÁNICOS EN PREPARACIONES DENTARIAS Dr. Claudio Gandarillas F. Lesiones de Caries Lesiones No Cariosas Malformaciones Problemas

Más detalles

ODONTOPEDIATRÍA T-1. INTRODUCCIÓN A LA ODONTOPEDIATRIA. Código y numeración dentaria. Concepto Odontopediatría: Sistemas de codificación dentaria

ODONTOPEDIATRÍA T-1. INTRODUCCIÓN A LA ODONTOPEDIATRIA. Código y numeración dentaria. Concepto Odontopediatría: Sistemas de codificación dentaria ODONTOPEDIATRÍA T-1. INTRODUCCIÓN A LA ODONTOPEDIATRIA 3er Trimestre 07/08 Concepto. Código y numeración dentaria. Concepto Odontopediatría: Rama de la Odontología dedicada a la prevención, diagnóstico

Más detalles

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. ULACIT. Postgrado en Ortodoncia y Ortopedia Funcional. Código: 2T-20714G2

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. ULACIT. Postgrado en Ortodoncia y Ortopedia Funcional. Código: 2T-20714G2 Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. ULACIT Postgrado en Ortodoncia y Ortopedia Funcional Curso: Histofisiologia del periodonto Código: 2T-20714G2 Monografía: Indicaciones y contraindicaciones

Más detalles

Facultad de Odontología LICENCIATURA CIRUJANO DENTISTA Unidad de Aprendizaje PRÓTESIS FIJA CARILLAS ESTÉTICAS

Facultad de Odontología LICENCIATURA CIRUJANO DENTISTA Unidad de Aprendizaje PRÓTESIS FIJA CARILLAS ESTÉTICAS Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Odontología LICENCIATURA CIRUJANO DENTISTA Unidad de Aprendizaje PRÓTESIS FIJA CARILLAS ESTÉTICAS Dra. en E.P. María de la Luz Sánchez Medina 1 PRESENTACIÓN

Más detalles

PRESTACIÓN DE ASISTENCIA ORTODÓNCICA PARA PACIENTES CON FISURA PALATINA Y LABIO-PALATINA EN EL SISTEMA SANITARIO VASCO

PRESTACIÓN DE ASISTENCIA ORTODÓNCICA PARA PACIENTES CON FISURA PALATINA Y LABIO-PALATINA EN EL SISTEMA SANITARIO VASCO PRESTACIÓN DE ASISTENCIA ORTODÓNCICA PARA PACIENTES CON FISURA PALATINA Y LABIO-PALATINA EN EL SISTEMA SANITARIO VASCO PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA FINANCIACIÓN Dirección de Aseguramiento y

Más detalles

Tecnologia che mette il sorriso. información producto

Tecnologia che mette il sorriso. información producto información producto AcrySmart es el innovador sistema de dientes artificiales de resina que tendrá en el futuro vuestra idea de profesión. AcrySmart gracias a su versatilidad le permite al protésico dental

Más detalles

elearning Kit : Deterioro dental? De ningún modo! Salvemos nuestros dientes! Planificación de la lección Página 1

elearning Kit : Deterioro dental? De ningún modo! Salvemos nuestros dientes! Planificación de la lección Página 1 Página 1 TÍTULO DE LA LECCIÓN: DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN: Nadie disfruta de las caries, así que tratamos de prevenirlas. En este juego, del estilo de El ahorcado, los alumnos deben adivinar la palabra

Más detalles

Guía de Laboratorio Placas de Relación para el Desdentado Parcial. Dra. Marcela Torrealba T. Dr. Juan Pablo Carvajal C.

Guía de Laboratorio Placas de Relación para el Desdentado Parcial. Dra. Marcela Torrealba T. Dr. Juan Pablo Carvajal C. Guía de Laboratorio Placas de Relación para el Desdentado Parcial Dra. Marcela Torrealba T. Dr. Juan Pablo Carvajal C. !"#$#%&'%('"#$)*+ &,-./0/1.2! Las placas de relación se construyen sobre modelos de

Más detalles

CURSO AVANZADO EN ESTETICA DENTAL DR. PEDRO BOLIVAR CIRUGIA BUCAL F.E.S.P DIRECTOR IPFA VENEZUELA

CURSO AVANZADO EN ESTETICA DENTAL DR. PEDRO BOLIVAR CIRUGIA BUCAL F.E.S.P DIRECTOR IPFA VENEZUELA CURSO AVANZADO EN ESTETICA DENTAL DR. PEDRO BOLIVAR CIRUGIA BUCAL F.E.S.P DIRECTOR IPFA VENEZUELA DRA. KARLA MORA BARRIOS CIENCIAS ODONTOLOGICAS UNIVERSIDAD DE BARCELONA INSTITUCIÓN: Instituto Profesional

Más detalles

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA CEMENTOS De 2 a 2,5 FASE GEL RETIRAR MATERIAL SOBRANTE De 4 a 5 FRAGUADO FINAL CEMENTACIÓN TEMPORAL Y DEFINITIVA LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA Soluciones de cementación fáciles y versátiles con excelente

Más detalles

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos AUTORES Ilson José Soares, Fernando Goldberg EAN: 9789500604024 Edición: 2ª Especialidad: Odontología Páginas: 525 Encuadernación:

Más detalles

DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal

DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal Used Products DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal Variolink Esthetic El estético sistema de cementación

Más detalles

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA CEMENTOS De 2 a 2,5 FASE GEL RETIRAR MATERIAL SOBRANTE De 4 a 5 FRAGUADO FINAL CEMENTACIÓN TEMPORAL Y DEFINITIVA LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA Soluciones de cementación fáciles y versátiles con excelente

Más detalles

Dictante: Dr. Manuel Cueto Auditorio príncipe Felipe de Oviedo.

Dictante: Dr. Manuel Cueto  Auditorio príncipe Felipe de Oviedo. Curso hands on El estudio de la Estética Dental: Módulo II Los dientes Auditorio príncipe Felipe de Oviedo. http://www.palaciocongresosoviedo.com/es/auditorio.php Dictante: Dr. Manuel Cueto www.dentalopera.com

Más detalles

TRAUMATISMOS DENTARIOS. Lesiones de los tejidos duros y de la Pulpa

TRAUMATISMOS DENTARIOS. Lesiones de los tejidos duros y de la Pulpa TRAUMATISMOS DENTARIOS Lesiones de los tejidos duros y de la Pulpa CLASIFICACIÓN FRACTURAS DE LA CORONA: FRACTURAS CORONOS RADICULARES: - Incompleta - No complicada - Complicada - No complicada - Complicada

Más detalles

BEAUTIFIL Flow Plus MATERIAL DE RESTAURACIÓN HÍBRIDO INYECTABLE PARA DIENTES ANTERIORES Y POSTERIORES

BEAUTIFIL Flow Plus MATERIAL DE RESTAURACIÓN HÍBRIDO INYECTABLE PARA DIENTES ANTERIORES Y POSTERIORES MATERIAL DE RESTAURACIÓN HÍBRIDO INYECTABLE PARA DIENTES ANTERIORES Y POSTERIORES FUERZA DE UN HÍBRIDO Las características distintivas del sistema de restauración son sus propiedades de transmisión difusa

Más detalles

Pasos Previos al Enfilado

Pasos Previos al Enfilado Prof: Glyexis Barrios Pasos Previos al Enfilado Nos permiten obtener un replica de los tejidos de soporte. Ésta se realiza con alginato. De aquí obtendremos los modelos de estudio. Es confeccionada sobre

Más detalles

4 Talleres (Demo Live) con 4 Prestigiosos Ponentes

4 Talleres (Demo Live) con 4 Prestigiosos Ponentes TALLERES DEMO LIVE DESCUENTO DEL 50% EN LOS 4 TALLERES ÚNICAMENTE PARA LOS INSCRITOS AL CONGRESO ANTES DEL 28 DE FEBRERO 4 Talleres (Demo Live) con 4 Prestigiosos Ponentes QUIERES VER TRABAJANDO EN DIRECTO

Más detalles

Espacio virtual existente entre el órgano dentario y la obturación con resina

Espacio virtual existente entre el órgano dentario y la obturación con resina Espacio virtual existente entre el órgano dentario y la obturación con resina Karol Falcó Salazar 1, Dr. José Italo Cortez 1 1 Facultad de Estomatología - BUAP Resumen La obturación con resina es indicada

Más detalles

Ortodoncia,Periodoncia,ImplantologíayPrótesis

Ortodoncia,Periodoncia,ImplantologíayPrótesis Caso XVIII: Ortodoncia,Periodoncia,ImplantologíayPrótesis DR JAUME JANER AUTORES Dr Jaume Janer Ortodoncista www janerortodoncia com Dr Carlos Aparicio Magallón Implantólogo Dr José Luis Navarro Majó Médico

Más detalles

Curso Acreditado Curso de Ortodoncia Express con alineadores estéticos

Curso Acreditado Curso de Ortodoncia Express con alineadores estéticos Curso Acreditado Curso de Ortodoncia Express con alineadores estéticos Presentación del Curso El Curso de Ortodoncia Express con alineadores estéticos te dará las claves para: Redistribución de espacios

Más detalles

MORFOLOGÍA DENTARIA (Teoría Práctica) TEORIA: 40% 2 exámenes parciales. PRACTICA 60% 3 evaluaciones Prácticas

MORFOLOGÍA DENTARIA (Teoría Práctica) TEORIA: 40% 2 exámenes parciales. PRACTICA 60% 3 evaluaciones Prácticas MORFOLOGÍA DENTARIA (Teoría Práctica) EVALUACION TEORIA: 40% 2 exámenes parciales PRACTICA 60% 3 evaluaciones Prácticas Coordinadora: Prof. CLEOTILDE VELASCO ALFONZO. ACTIVIDADES: Exposición y discusión

Más detalles