Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1"

Transcripción

1 Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1

2

3 MATRICÚLATE AHORA > PRESENTACIÓN La figura del director, en los centros de servicios sociales, es la encargada del desarrollo de las políticas del centro, tanto públicas como privadas, para la promoción, ayuda, protección y tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de las condiciones en las que los usuarios de los servicios sociales reciben las prestaciones. El presente máster permite la obtención del título de director de centros de servicios sociales. Se considera director de Centro de Servicios Sociales a aquel que realice las funciones de coordinación de los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para el desarrollo de los objetivos y directrices de la actividad del Centro, con el fin de facilitar el funcionamiento y la calidad en la prestación de sus servicios. La finalidad de este Máster es formar a los futuros profesionales del área de dirección a través de unos estudios de calidad que den respuesta a las necesidades del mercado laboral en este campo. Para asumir esta finalidad, el Máster proporciona la formación requerida por la Comunidad de Madrid según la Ley 11/2002, que exige para la inscripción en el Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales de iniciativa privada, con o sin ánimo de lucro; todo ello entendiendo que para el resto de las Comunidades Autónomas puede ser extensible dicha formación a casi todas ellas. Uno de los objetivos esenciales del Máster es concienciar a los alumnos de las responsabilidades del director de centros de servicios sociales y es por ello, que se pone de manifiesto a diario la necesidad, no solo de conocer y cumplir la normativa laboral general, sino también realizar aquellas otras funciones propias de la prestación de servicios sociales y que son la base de la gestión de la asistencia y de los servicios sociales. La intención primaria de este Máster es formar a personas capaces de conceptuar estratégicamente y poner en práctica herramientas de la organización y gestión, convirtiéndose en un motor imprescindible en la dirección y en la prestación de servicios de calidad. Una vez finalizado el Máster, el alumnado recibirá las titulaciones siguientes: - Título de Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Título propio). - Acreditación habilitante para desarrollar las funciones de Director de Centros de Servicios Sociales, de conformidad con la Ley 11/2002 y Decreto 226/2003 por el que se aprueba el Reglamento de Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, expedido por Profesionalización, Mérito y Status (Promerits). Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 3

4 PRESENTACIÓN 3 ÍNDICE 4 - OBJETIVOS 6 - DESTINATARIOS 7 - METODOLOGÍA 8 - EVALUACIÓN 8 - INFORMACIÓN 10 - CONDICIONES DE ACCESO 10 - RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS 12 4 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

5 MATRICÚLATE AHORA > ÍNDICE PROGRAMA 12 MÓDULO 1. DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES 14 MODULO 2. HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES 16 MODULO 3. LA GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA EN LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES 18 MODULO 4. DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES 20 MODULO 5. ASISTENCIAS SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA 22 MODULO 6. CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 24 MODULO 7. DESARROLLO DE LA SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 26 MODULO 8. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 28 MODULO 9. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 30 MODULO 10. PROYECTO FIN DE MASTER 32 Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 5

6 6 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

7 MATRICÚLATE AHORA > OBJETIVOS Una vez finalizado el Máster, el alumnado, estará preparado para poder abordar con eficiencia y rigor la función de director en centros de servicios sociales. Así mismo, obtendrán los conocimientos teóricos y prácticos correspondientes a cada una de las materias y a su estructura integrada en el conjunto del máster. 1. Gestión de recursos humanos 2. Habilidades directivas 3. Gestión económico financiera 4. Dirección técnica de los servicios sociales 5. Asistencia social y de la dependencia 6. Calidad en la prestación de servicios 7. Salud laboral y prevención de riesgos laborales 8. Responsabilidad social corporativa 9. Deontología profesional Una vez realizada la totalidad del máster, la calificación profesional obtenida habilitará a los siguientes puestos de trabajo existentes en el mercado laboral actual: Director de centro de Servicios Sociales. DESTINATARIOS Titulados universitarios, procedentes de distintas áreas, interesados en la ámbito de los servicios sociales, o profesionales que acrediten una trayectoria profesional en el área de los servicios sociales. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 7

8 METODOLOGÍA En aras de plantear una organización del título flexible y capaz de responder con mayor eficacia a los logros de los objetivos de formación, se ha optado por un planteamiento metodológico basado en la definición inicial de módulos y ejercicios que se contienen y desarrollan a lo largo del curso / máster, pudiendo éste ser seguido, si el alumno así lo desea, a través de los módulos de manera independiente. Se atribuye a cada módulo su valor en horas de trabajo del estudiante más las horas de impartición, por lo que un curso completo requiere una dedicación de 720 horas, en las que se incluyen las 180 horas destinadas al Proyecto Fin de Máster. La programación de los módulos integrantes del Máster y su coordinación por seminarios deberá garantizar que estas horas se distribuyan uniformemente a lo largo del calendario académico. En cuanto a la tipología de actividades formativas y la organización de los tiempos de trabajo de carácter presencial, se establece un modelo general para la titulación que obedece al carácter semi-presencial de la misma. La carga horaria en cada periodo presencial, se realizará a través de clases teórico-prácticas y reforzadas con tutorías. Dependiendo del carácter de cada seminario, las horas asignadas a los diferentes tipos de actividades pueden variar, pero teniendo en cuenta como objetivo que el conjunto de la titulación debe ajustarse a este modelo. EVALUACIÓN En cuanto a la evaluación, se valorará el rendimiento y los aprendizajes adquiridos a través de una combinación equilibrada entre actividades de evaluación formativa y de evaluación final. La primera debe valorar el esfuerzo y el progreso en el aprendizaje, e incentivar una dedicación constante a la materia a lo largo del curso. La segunda permitirá valorar los resultados del aprendizaje. Además, podrán programarse actividades que sirvan conjuntamente como elementos de evaluación de varias materias/asignaturas del mismo curso o semestre. El Trabajo de Fin de Máster será imprescindible para la obtención del título final. Además se destinará un tiempo determinado a la realización de la evaluación final de cada módulo. 8 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

9 MATRICÚLATE AHORA > Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 9

10 10 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

11 MATRICÚLATE AHORA > INFORMACIÓN PROFESIONALIZACIÓN, MÉRITO Y STATUS (PROMERITS) Tfno: C/ Juan Álvarez de Mendizábal Nº MADRID info@promerits.org MATRICÚLATE AHORA > MÁS INFORMACIÓN > CONDICIONES DE ACCESO Los Másteres es son estudios de posgrado o dedicados a la formación avanzada, de carácter especializado ado o multidisciplinar, isci inar, dirigidos a una especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación ión en tareas investigadoras. Respecto a las condiciones ones de acceso y admisión: Para acceder a estos estudios será condición necesaria estar en posesión de algún título universitario oficial o haber finalizado tres cursos de licenciaturas universitarias. Con carácter excepcional podrán acceder los alumnos que cumpliendo los requisitos de acceso a enseñanzas universitarias acrediten una trayectoria profesional en el área del Máster. En el caso de titulados de otros países deberá verificarse que la titulación aportada es equivalente a la correspondiente ondi e titulación i oficial española y que faculta en el país expedidor para el acceso a los estudios de posgrado. El órgano de admisión ión será la Comisión Académica del Máster, formada por personal de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Será competencia de la Comisión Académica del Máster establecer el baremo que permita evaluar la adecuación del expediente académico y la trayectoria profesional onal acreditada ada de los aspirantes. En el caso de que la Comisión Académica de Máster resuelva denegar el acceso al Título Propio, el alumno podrá cursar el mismo, obteniendo al finalizar el correspondiente Certificado icad de Aprovechamiento, pero no el Título. Los Expertos Universitarios siendo igualmente estudios de posgrado de carácter avanzado estarán sujetos a las mismas condiciones de acceso que los Máster, aunque con alguna salvedad. ad. Tendrán acceso directo los alumnos titulados universitarios. No obstante también podrán acceder aquellos alumnos que no cumpliendo dicha condición, la comisión académica lo estime oportuno, siempre y cuando cumplan dicho requisito, antes de la solicitud del título. Podrá hacerse e dicha excepción cuando el alumno en cuestión este a falta de 3 asignaturas como máximo incluyendo el Proyecto fin de carrera. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 11

12 RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Doctorado y/o créditos de libre elección o de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. PROGRAMA El programa completo del Máster en dirección de centros de servicios sociales se plantea como diez módulos claramente diferenciados con contenidos independientes en cada uno de ellos que, realizados en su totalidad, engloban un conocimiento general sobre la función de dirección de centros de servicios sociales y su orientación última como directores internos en organizaciones que consideran la gestión de servicios sociales como una de las funciones esenciales. El máster se encuentra modulado de la manera siguiente: MÓDULOS Módulo 1. MÓDULO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 5 Módulo 2. MÓDULO DE HABILIDADES DIRECTIVAS 5 Módulo 3. MÓDULO DE GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA 5 Módulo 4. Módulo 5. Módulo 6. Módulo 7. MÓDULO DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MÓDULO DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA MÓDULO DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÓDULO DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ECTS Módulo 8. MÓDULO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2 Módulo 9. MÓDULO SOBRE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 2 Módulo 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER TOTALES Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

13 MATRICÚLATE AHORA > Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 13

14 MÓDULO 1 GESTIÓN DE RRHH TÍTULO PROPIO: Dirección de centros de servicios sociales. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 5 / 125 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo se incluyen, entre otras materias, las referidas a legislación laboral y formación y capacitación del personal. Adquirir los conceptos clave de la gestión de los recursos humanos y conocer los elementos, herramientas y recursos necesarios para optimizar dicha gestión. Estudiar las distintas funciones del director de recursos humanos: directiva, administrativa, de planificación, formativa, de selección, sanitaria y de relaciones laborales. PROGRAMA DEL MODULO: 1. Planificación y Gestión Integral de Recursos Humanos. 2. Valoración de los Puestos de Trabajo. 3. Selección y Formación. 4. Gestión de Nóminas y del Personal. 5. Tipos de Contrato. 6. Colectivos y su Aplicación. 7. Trámites ante la Seguridad Social. OBJETIVOS GENERALES: Generar la capacidad del alumno para ser flexible en el modo de obtener resultados, intentando la completa alineación de la estrategia de RRHH con la estrategia de la empresa, siendo capaz de adaptarse a nuevos parámetros del entorno y de la organización. 14 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

15 MATRICÚLATE AHORA > Conocer las funciones y la estructura propia de las distintas áreas que componen la Dirección de RRHH. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Proporcionar al alumno las herramientas básicas para que sea capaz de construir modelos empresariales y organizativos viables, de un modo innovador y creativo, manteniendo sistemas sostenibles tanto social como económicamente, consecuencia del uso adecuado de la información disponible. Conocer las diferentes metodologías existentes en la gestión del cambio: sus procesos, su implementación así como la medición de resultados. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Capacidad de observar con razonamiento crítico la realidad organizativa y tomar decisiones basadas en estructuraciones lógico-formales racionales. Conocer y comprender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; capacidad para comprender las reglas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 15

16 MÓDULO 2 HABILIDADES DIRECTIVAS TÍTULO PROPIO: Habilidades directivas en la gestión de servicios sociales. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 5 / 125 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo el alumno podrá conocer las materias referidas a las funciones y responsabilidades del director, información y comunicación interna y externa y participación en la organización. PROGRAMA DEL MODULO: 1. Las Habilidades Gerenciales en la dirección de los servicios sociales. 2. Liderazgo situacional. 3. Evaluación de Resultados. 4. Técnicas de Negociación. 5. Dirección de Reuniones. OBJETIVOS GENERALES: Conocer los criterios generales para la dirección de personas en un Centro de Servicios Sociales. 16 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

17 MATRICÚLATE AHORA > OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer las habilidades directivas en general. Conocer y aplicar el liderazgo situacional. Conocer las técnicas de evaluación de resultados. Conocer las técnicas de negociación. Conocer la metodología para la dirección de reuniones. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Ser capaz de desarrollar las habilidades directivas necesarias para aplicar en los centros de Servicios Sociales el liderazgo situacional, la evaluación de resultados, la negociación entre los diversos actores y la dirección de reuniones. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 17

18 MÓDULO 3 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA TÍTULO PROPIO: La gestión económico financiera en los centros de servicios sociales. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 5 / 125 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo se proporcionan herramientas de gestión aplicables a aspectos mercantiles, laborales y tributarios relacionados con la gestión de un Centro de Servicios Sociales. Asimismo, El alumnado sabrá llevar a cabo la Gestión económica y financiera de un centro de Servicios Sociales. PROGRAMA DEL MODULO: 1. Plan General Contable. 2. Contabilidad del centro. 3. Gestión administrativa y tributaria. 4. Control del presupuesto. 5. Objetivos del presupuesto. 6. El ciclo de presupuestos. 7. Balance y cuentas de resultados. OBJETIVOS GENERALES: Conocer las distintas formas de organización de un centro. Conocer los aspectos económico-financieros de un centro. 18 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

19 MATRICÚLATE AHORA > OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer el plan general contable. Conocer la contabilidad de un centro. Conocer la gestión administrativa y tributaria de un centro. Conocer el control del presupuesto y sus objetivos. Conocer el ciclo del presupuesto. Conocer el balance y las cuentas de resultados. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Tener la capacidad de reunir e interpretar datos e información relevante desde el punto de vista económico-financiero, con el fin de poder emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social. Poseer un conocimiento de los sistemas de información contable que permitan posteriormente el análisis de los estados financieros y el control de gestión. Ser capaz de interpretar un balance y su cuenta de resultados. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 19

20 MÓDULO 4 MODULO DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES TÍTULO PROPIO: Dirección técnica de los centros de servicios sociales. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 10 / 250 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo profundizaremos en los aspectos fundamentales de la gestión de centros asistenciales, la legislación propia de servicios sociales, los derechos de los usuarios, la tipología, espacios y equipamientos de los Centros, los servicios básicos y programas y las características de los usuarios. PROGRAMA DEL MODULO: 1. El centro de servicios sociales. Definición y antecedentes. 2. Modelos organizativos. 3. Aspectos que se deben tener presentes en la organización del centro de servicios sociales. 4. Tipología de usuarios y sus derechos. 5. Programas y servicios básicos. 6. Legislación. OBJETIVOS GENERALES: Dotar al alumno de conocimientos sociales, técnicos y normativos que le permitan desarrollar su actividad profesional eficientemente. 20 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

21 MATRICÚLATE AHORA > OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer la organización de los Centros de Servicios Sociales. Conocer las tipologías y sectores de intervención de los Centros de Servicios Sociales. Conocer los Programas, servicios y prestaciones que se deben articular desde los referidos Equipamientos. Conocer los marcos normativos que tienen relación con la gestión de los Centros de Servicios Sociales. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Promover el bienestar integral de todos y cada uno de los residentes. Tener la capacidad para escuchar y hacer el seguimiento de las personas atendidas, estableciendo unas relaciones interpersonales que favorezcan la comunicación, el afecto y la confianza. Conocer y cumplir la legislación. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 21

22 MÓDULO 5 ASISTENCIA SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA TÍTULO PROPIO: Asistencia social y de la dependencia. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 5 / 125 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo se trata de profundizar en la metodología de la dirección socio-sanitaria. Al finalizar el curso el alumnado conocerá todo lo relacionado con la intervención, asistencia y dependencia en los centros de Servicios sociales. PROGRAMA DEL MODULO: 1. Los servicios sociales. 2. La ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. 3. Recursos y prestaciones para personas dependientes en domicilio y residencial. OBJETIVOS GENERALES: Conocer todo lo relacionado con la intervención, asistencia y dependencia en un centro de servicios sociales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer los servicios sociales. 22 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

23 MATRICÚLATE AHORA > Conocer la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. Conocer los recursos y prestaciones para personas en domicilio y residencial. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Se capaz de intervenir en las situaciones sociales que viven individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades, asistiendo, y facilitando soluciones. Ser capaz de formular recursos y prestaciones. Ser capaz de trabajar y valorar de manera conjunta con personas y familias detectando necesidades. Ser capaz de administrar y ser responsable, con supervisión y apoyo, de la propia práctica dentro de la organización. Ser capaza de valorar las necesidades y opciones posibles para orientar una estrategia de intervención. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 23

24 MÓDULO 6 CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TÍTULO PROPIO: Calidad en la prestación de servicios. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 3 / 75 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo se estudiarán los conocimientos necesarios para dirigir un centro de servicios sociales y conocer la calidad para aplicarla al puesto de trabajo. PROGRAMA DEL MODULO: 1. Los modelos de gestión de calidad. 2. Sistemas de evaluación. OBJETIVOS GENERALES: Conocer la estructura de los sistemas de calidad así como su funcionamiento. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Aprender a utilizar herramientas de mejora continua. Adquirir conocimientos generales acerca de cultura de las organizaciones. Identificar y gestionar potenciales mejoras. 24 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

25 MATRICÚLATE AHORA > COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Ser capaz de identificar los procesos de la organización. Trabajar en base a procesos con herramientas de mejora continua. Establecer las necesidades de planificación estratégica de la organización. Liderar procesos de cambio. Estar comprometido con la mejora continua. Gestionar no conformidades. Promover la mejora continua en su organización. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 25

26 MÓDULO 7 DESARROLLO DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS TÍTULO PROPIO: Desarrollo de la salud laboral y prevención de riesgos laborales. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 8 / 200 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo el alumno conocerá las herramientas y técnicas de prevención generales y las específicas aplicadas a los Centros de Servicios Sociales. El/la alumno/a estará capacitado para reducir los riesgos laborales, prevenir los accidentes relacionados con su puesto de trabajo y aplicar los conocimientos en primeros auxilios si así fuera necesario, así como a establecer medidas preventivas. PROGRAMA DEL MODULO: 1. Fundamentos de la Prevención. 2. Legislación de Prevención de Riesgos Laborales. 3. Formación, Información y Comunicación. 4. Seguridad en el Trabajo. 5. Higiene Industrial. 6. Ergonomía y Psicosociología. 7. Medicina del Trabajo. 8. Plan de Autoprotección. 9. Gestión Preventiva del Centro. OBJETIVOS GENERALES: Mantener la salud de los trabajadores en un Centro de Servicios Sociales. 26 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

27 MATRICÚLATE AHORA > OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer los fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales. Conocer la legislación aplicable a la Salud Laboral. Conocer y aplicar técnicas de información, comunicación y formación en prevención de riesgos laborales. Conocer las técnicas aplicables en Seguridad, Higiene y Ergonomía y Psicosociología. Conocer los fundamentos de la Vigilancia de la Salud. Conocer las técnicas de organización y gestión de la prevención de riesgos laborales y aplicarlas a un Centro de Servicios Sociales. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Ser capaz de establecer procedimientos para evitar los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Comprender y aplicar modelos de prevención de riesgos laborales. Comprender y aplicar los fundamentos de la legislación preventiva. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 27

28 MÓDULO 8 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA TÍTULO PROPIO: Responsabilidad social corporativa. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 2 / 50 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo el alumno conocerá las bases para la definición de un criterio coherente para el desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa, proponiendo una reflexión profunda sobre la realidad organizativa apoyando la formulación de decisiones estratégicas de negocio. PROGRAMA DEL MODULO: 1. El modelo de gestión empresarial socialmente responsable. 2. La actuación responsable de la empresa en el entorno institucional. 3. Directrices para elaborar y difundir las buenas prácticas empresariales. OBJETIVOS GENERALES: El alumno será capaz de relacionar la responsabilidad social corporativa como herramienta de apoyo a la gestión estratégica de la empresa y las organizaciones. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer el concepto de Responsabilidad Social corporativa. Establecer modelos de aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa. Diseñar modelos de difusión de las buenas prácticas empresariales y de las organizaciones. 28 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

29 MATRICÚLATE AHORA > COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Conocer los fundamentos teóricos de la Responsabilidad Social Corporativa y su aplicabilidad en la empresa. Capacidad de relacionar la responsabilidad social corporativa como herramienta de apoyo a la gestión estratégica de la empresa y de las organizaciones. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 29

30 MÓDULO 9 DEONTOLOGÍA PROFESIONAL TÍTULO PROPIO: Deontología profesional. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 2 / 50 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: En este módulo el alumno tendrá una visión específica de la deontología profesional aplicada a los servicios sociales. PROGRAMA DEL MODULO: 1. La ética y deontología profesional. 2. Código deontológico en la gestión de servicios sociales. 3. Los dilemas y los conflictos éticos en el ejercicio profesional. OBJETIVOS GENERALES: Conocer las principales corrientes éticas, sus orígenes y la evolución histórica. Conocimiento de los principios éticos y las normas deontológicas del trabajo social, que permitan al alumnado construirse una conciencia profesional adecuadamente formada, en la reflexión, conocimiento y resolución de los conflictos éticos que plantea el ejercicio de su intervención profesional. Comprender e interiorizar la estrecha relación que existe entre calidad profesional y ética. Fomentar el espíritu crítico para, a su vez, impulsar el continuo deseo de mejorar la profesión mediante las actuaciones personales y profesionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Mantener una actitud proactiva hacia las cuestiones ético-deontológicas en consonancia con la realidad profesional, de acuerdo con las necesidades y dificultades que la propia profesión suscite en cada momento. 30 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

31 MATRICÚLATE AHORA > COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Capacidad para trabajar y valorar de manera conjunta con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades sus necesidades y circunstancias estableciendo una buena relación profesional al objeto de identificar la forma más adecuada de intervención. Responder a situaciones de crisis valorando la urgencia de las situaciones, planificando y desarrollando acciones para hacer frente a las mismas y revisando sus resultados y trabajar con los comportamientos que representan un riesgo para el sistema cliente identificando y evaluando las situaciones y circunstancias que configuran dicho comportamiento y elaborando estrategias de modificación de los mismos. Promover el crecimiento, desarrollo e independencia de las personas identificando las oportunidades para formar y crear grupos, utilizando la programación y las dinámicas de grupos para el crecimiento individual y el fortalecimiento de las habilidades de relación interpersonal. Analizar y sistematizar la información que proporciona el trabajo cotidiano como soporte para revisar y mejorar las estrategias profesionales. Contribuir a la administración de recursos y servicios colaborando con los procedimientos implicados en su obtención, supervisando su eficacia y asegurando su calidad. Investigar, analizar, evaluar y utilizar el conocimiento actual de las mejores prácticas del trabajo social para revisar y actualizar los propios conocimientos sobre los marcos de trabajo. Gestionar conflictos, dilemas y problemas éticos complejos identificando los mismos, diseñando estrategias de superación y reflexionando sobre sus resultados. EVALUACIÓN: Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 31

32 MÓDULO 10 PROYECTO FIN DE MASTER TÍTULO PROPIO: Proyecto Fin de Máster. NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS: 15 / 375 horas DESCRIPTOR DEL MODULO: Mediante este módulo el alumno pone en práctica todas las competencias establecidas en este título de Máster. PROGRAMA DEL MODULO: Elaboración de un trabajo final de aplicación que debe versar sobre una o varias áreas. OBJETIVOS GENERALES: Integrar todos los conocimientos y competencias adquiridas en el resto de módulos en un trabajo final (Proyecto Fin de Máster) que incluya una descripción, análisis y evaluación de la situación actual detectada en la organización estudiada. El objetivo final de este trabajo es conseguir consolidar los conocimientos adquiridos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollo de un proyecto viable de aplicación a un Centro de Servicios Sociales. 32 Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

33 MATRICÚLATE AHORA > COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Todas las desarrolladas en los módulos anteriores. EVALUACIÓN: Evaluación de contenido del Proyecto Fin de Máster tratando de observar la coherencia interna del mismo y su adecuación al enfoque dado durante todo el Máster. Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 33

34 C/ Juan Álvarez de Mendizábal Nº MADRID Tfno: Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS) DE CENTROS DE SERVICIOS Una profesión al servicio de los demás Fórmate como profesional de Servicios Sociales Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1192 Semipresencial

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS) DE CENTROS DE SERVICIOS Una profesión al servicio de los demás Fórmate como profesional de Servicios Sociales Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1240 Semipresencial

Más detalles

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (60 CRÉDITOS ECTS) MÁSTER EN PREVENCIÓN DE Seguridad en el Trabajo, Higiene y Psicosociología Fórmate como técnico de nivel superior Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1490 Semipresencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Trabajo Social, Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Trabajo Social, Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Trabajo Social Doble Grado: Asignatura: Trabajo Social, Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia Módulo: Optativas Departamento:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Curso académico 201/201 Centro Responsable: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL (60 CRÉDITOS ECTS) MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1240 Semipresencial 1350 horas 60 créditos ECTS Descripción La finalidad de este Máster

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales PROFESIONAL ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL, PROMOCIÓN DE

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales PROFESIONAL ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL, PROMOCIÓN DE Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: GRADO EN TRABAJO SOCIAL MÓDULO: OPTATIVAS MATERIA: INICIACIÓN AL DESEMPEÑO PROFESIONAL ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL, PROMOCIÓN

Más detalles

Asignatura 4 Denominación: Trabajo social con personas mayores Número de créditos europeos (ECTS): 6 Carácter: obligatoria

Asignatura 4 Denominación: Trabajo social con personas mayores Número de créditos europeos (ECTS): 6 Carácter: obligatoria GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL CON PERSONAS MAYORES CURSO: 4º. ASIGNATURA OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Módulo 12: ESPACIOS PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética PCA-27-F-01 Ed.00 Ed.00 Guía Docente. Máster en Bioética Proyecto fin de Master Curso 2017 / 18 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

Más detalles

Javier Pomar. Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales, E. U. de Trabajo Social

Javier Pomar. Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales, E. U. de Trabajo Social FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE MÁSTER Titulación: Master Universitario en Trabajo Social Comunitario, Gestión y Evaluación de Servicios Sociales por la Universidad Complutense de Madrid Plan de Estudios:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Trabajo Social Doble Grado: Trabajo Social y Educación Social Asignatura: Organización de los Servicio Sociales: Servicios Sociales Comunitarios Módulo: El Contexto

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15 ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL Curso académico 2014-15 MÀSTER DE SALUD PÚBLICA UPF UAB El prácticum profesional pretende que los estudiantes tengan un contacto directo con la práctica

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: TS y SS.SS. en Contextos Socioeducativos. DEPARTAMENTO: Trabajo Social y Servicios Sociales. GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN DIRECCIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (60 CRÉDITOS ECTS) MÁSTER EN DIRECCIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1240 Semipresencial 1400 horas 60 créditos ECTS Descripción

Más detalles

Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía. (+34)

Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía. (+34) Máster Universitario en info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Máster Universitario en Presentación El Máster Universitario en de la Universidad Isabel I está reconocido como formación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura. Asignatura Materia Módulo Titulación TRABAJO SOCIAL Y MEDIACIÓN. Métodos, Modelos y Técnicas en Trabajo Social El Trabajo Social: conceptos, métodos, técnicas y aplicación

Más detalles

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS PROGRAMA GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS información general Programa superior de gestión para profesionales del ámbito sanitario PROGRAMA SUPERIOR T í t u l o p r o p i o. 2 1 E

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Empresa y Tecnologías de la Información (Obligatoria)

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Empresa y Tecnologías de la Información (Obligatoria) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Empresa y Tecnologías de la Información (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M1963 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico 2018-2019

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios Modalidad semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN 1.1. Código / Course number 32313 1.2. Materia/ Content area PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN 1.3. Tipo /Course type Obligatoria 1.4. Nivel / Course level

Más detalles

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Prevención de Riesgos Laborales (Metal): Sensibilización

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: TRABAJO SOCIAL MÓDULO: OPTATIVAS ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AÑO ACADÉMICO: 2011-12 GRADO: Trabajo Social

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE PRÁCTICAS PROFESIONALES 1.1. Código / Course number 32312 1.2. Materia/ Content area PRÁCTICAS PROFESIONALES 1.3. Tipo /Course type Obligatoria 1.4. Nivel / Course level SEGUNDO

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Trabajo social y atención social primaria Métodos, modelos y técnicas en Trabajo Social A. El Trabajo Social: conceptos, métodos, técnicas

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación AUDITORIA LABORAL (español) Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos Profesorado Nuestra escuela fue creada por académicos y profesionales destacados en sus campos, que decidieron unirse para poder ofrecer una formación de postgrado presencial y online de gran calidad y

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA

FICHA DE LA ASIGNATURA FICHA DE LA ASIGNATURA MÓDULO 2: EL CONTEXTO INSTITUCIONAL DEL TRABAJO SOCIAL MATERIA: SERVICIOS SOCIALES ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES COORDINADORA: Profª. Begoña

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSULTORÍA LABORAL Y DESARROLLO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSULTORÍA LABORAL Y DESARROLLO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSULTORÍA LABORAL Y DESARROLLO PROFESIONAL (TÍTULO EN PROCESO DE VERIFICACIÓN. PENDIENTE AUTORIZACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA) Centro Responsable: Facultad de Estudios Sociales

Más detalles

Curso Experto. Experto en Gestión Integral de la Oficina de Farmacia

Curso Experto. Experto en Gestión Integral de la Oficina de Farmacia Curso Experto Experto en Gestión Integral de la Oficina de Farmacia Índice Experto en Gestión Integral de la Oficina de Farmacia 1. Sobre Inesem 2. Experto en Gestión Integral de la Oficina de Farmacia

Más detalles

Guía Docente: SEGURIDAD INDUSTRIAL

Guía Docente: SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER

MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Interuniversitario Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2015/16 Modalidad

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes PRESENTACIÓN El Curso Superior de Director de Seguridad es un programa oficial, acreditado por

Más detalles

Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS)

Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS) Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Duración:

Más detalles

Título: Prácticas Externas. Descripción

Título: Prácticas Externas. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Prácticas Externas Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 12 ECTS Carácter: Prácticas Externas Módulo: Prácticum Materia: Prácticas Modalidad: Presencial Contenidos: Las

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Plan de Estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. COMPETENCIAS

Plan de Estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. COMPETENCIAS 3. COMPETENCIAS Según el capítulo 8 del Libro Blanco correspondiente al Título de Grado en Economía y Empresa, el objetivo general del título de grado en Empresa es: Formar profesionales capaces de desempeñar

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Gestión de la Calidad 12- V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Gestión de la Calidad 12- V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43402 Nombre Prácticas en empresa Ciclo Máster Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2154 - M.U.

Más detalles

Grado en Gestión y Administración Publica

Grado en Gestión y Administración Publica COMPETENCIAS Y OBJETIVOS Grado en Gestión y Administración Facultad de 1 2. COMPETENCIAS DEL TÍTULO. En el diseño del Plan de Estudios del Pública, y partiendo consulta realizada a los agentes implicados,

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FINANZAS. Perfil del Titulado

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FINANZAS. Perfil del Titulado MÁSTER UNIVERSITARIO EN FINANZAS Perfil del Titulado Los egresados del Master in Finance poseen la capacidad de gestionar grandes cantidades de información, centrándose en el análisis de aquellas variables

Más detalles

INFORMACIÓN PARA CUMPLIMENTAR EL PROYECTO FORMATIVO

INFORMACIÓN PARA CUMPLIMENTAR EL PROYECTO FORMATIVO INFORMACIÓN PARA CUMPLIMENTAR EL PROYECTO FORMATIVO En este documento se ofrece unas indicaciones que ayudarán a elaborar el proyecto formativo para cada uno de los títulos. A. COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

Dirección y Gestión de Centros Educativos

Dirección y Gestión de Centros Educativos Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos programasonline Contáctenos admisioneslatinoamerica@maestriasat.com Tel: 57 1 489 4784-487 6060 Cel: 320 859 6215-318 651 6764 Bogotá,

Más detalles

Titulaciones propias Gestor Energético

Titulaciones propias Gestor Energético Titulaciones propias La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas deben establecer

Más detalles

Asignaturas correspondientes al primer semestre

Asignaturas correspondientes al primer semestre 1 Asignaturas correspondientes al primer semestre Análisis para la toma de decisiones Esta materia desarrolla los conocimientos técnicos, capacidades y habilidades necesarias para tomar decisiones empresariales

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado CARÁCTER: Obligatoria MATERIA: Trabajo Fin de Grado SEMESTRE/CUATRIMESTRE: Octavo semestre (cuarto curso) Guía

Más detalles

PROYECTO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA DE

PROYECTO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA DE PROYECTO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Relación de cambios Versión V1 Aprobado

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Odontología 29352 - Gestión de la clínica odontológica Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4-5, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 29-06-2016 Información básica Profesores

Más detalles

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de Denominación de la materia 1.8. Implementación y gestión de la innovación TIC en instituciones educativas Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios Itinerario especialización. Segundo semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas GUIA DOCENTE PRACTICAS EXTERNAS 1 GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS Máster Universitario en Dirección de Personas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir PCA-27-F01 Ed.00 2017-18 2 Guía Docente

Más detalles

MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales

MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas

Más detalles

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual.

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología Educativa Descripción Curso: 2º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Básica Materia: Materias Básicas Modalidad: Online Contenidos: Psicología

Más detalles

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA]

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA] 2011/2012 [MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA] [Una apuesta de futuro] 2 1. INTRODUCCIÓN La oferta formativa para Enfermería de la Universitat Jaume I a partir del curso académico 2011,

Más detalles

Objetivos del Programa

Objetivos del Programa Asimismo, tanto la sección de Psicología de los Recursos Humanos del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, como la Federación de Colegios de Psicología Nacional han diseñado las directrices

Más detalles

6 de abril de 2016. Política medioambiental

6 de abril de 2016. Política medioambiental 6 de abril de 2016 Política medioambiental Índice POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 3 1. Finalidad 3 2. Ámbito de aplicación 3 3. Organización medioambiental descentralizada 3 4. Compromisos en materia medioambiental

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EFICIENCIA ENERGÉTICA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EFICIENCIA ENERGÉTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EFICIENCIA ENERGÉTICA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EFICIENCIA ENERGÉTICA 1. Datos descriptivos... 3 2. Contextualización

Más detalles

Curso Universitario de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio + 4 Créditos ECTS

Curso Universitario de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio + 4 Créditos ECTS Curso Universitario de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio + 4 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Universitario

Más detalles

Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto

Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto 100% ONLINE Máster online Bienvenida de la Directora El conflicto existe desde los inicios de la humanidad. Es algo propio del ser humano y las

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXI Núm. 154 7 de agosto de 2012 26018 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Educación, Cultura y Deportes Decreto 123/2012, de 02/08/2012, por el que se modifica el Decreto 69/2007, de 29 de

Más detalles

CURSO: Trabajo Fin de Máster CÓDIGO: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 DESPLIEGUE TEMPORAL: 2º Cuatrimestre

CURSO: Trabajo Fin de Máster CÓDIGO: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 DESPLIEGUE TEMPORAL: 2º Cuatrimestre TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Perfil Profesional/Investigador CURSO: Trabajo Fin de Máster CÓDIGO: 1566903 TIPO DE ASIGNATURA: COORDINADOR Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 DESPLIEGUE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO 41044. Habilidades del estratega Curso 2017-2018 Titulación Máster Universitario en Estrategia de Empresa Denominación del módulo (código) Habilidades del Estratega (41044) Número

Más detalles

Máster en Gestión Ambiental Sostenible

Máster en Gestión Ambiental Sostenible Máster en Gestión Ambiental Sostenible Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Gestión Ambiental Sostenible. Título Propio de la Universidad

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENTORNO INTERNACIONAL DE LA EMPRESA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENTORNO INTERNACIONAL DE LA EMPRESA EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENTORNO INTERNACIONAL DE LA EMPRESA OBJETIVOS Contribuir al desarrollo de la adopción de conocimientos y métodos de trabajo basados en las disciplinas del Marketing Internacional,

Más detalles

TÉCNICO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN (INCORPORA)

TÉCNICO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN (INCORPORA) TÉCNICO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN (INCORPORA) Modalidad: Semipresencial Objetivos: 1. Dar una formación universitaria homogénea y aplicada a cada territorio a los técnicos

Más detalles

El objetivo general de la Maestría es proporcionar a los estudiantes una. Marketing Político que les permita consolidar su capacidad para la

El objetivo general de la Maestría es proporcionar a los estudiantes una. Marketing Político que les permita consolidar su capacidad para la OBJETIVOS Y METAS: El objetivo general de la Maestría es proporcionar a los estudiantes una formación sólida en el campo del conocimiento de la Opinión Pública y Marketing Político que les permita consolidar

Más detalles

Competencias en relación con la materia/módulo al que pertenece la asignatura

Competencias en relación con la materia/módulo al que pertenece la asignatura PRACTICUM CLÍNICO III Módulo: Bloque clínico, Practicum y TFG Materia: Practicum Clínico Carácter: Prácticas externas Nº de créditos: 9 ECTS Unidad Temporal: Cuatrimestral. Requisitos previos Haber cursado

Más detalles

Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online)

Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online) Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Online)

Más detalles

Curso Superior en Gestión de los Servicios Sanitarios

Curso Superior en Gestión de los Servicios Sanitarios Curso Superior en Gestión de los Servicios Sanitarios titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior en Gestión de los Servicios

Más detalles

Perito Judicial en Tasaciones Inmobiliarias, Valoración y Pericia Judicial Inmobiliaria +

Perito Judicial en Tasaciones Inmobiliarias, Valoración y Pericia Judicial Inmobiliaria + Perito Judicial en Tasaciones Inmobiliarias, Valoración y Pericia Judicial Inmobiliaria + Titulación Universitaria en Elaboración de TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL ADULTO PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA (1 año) Información adicional para el estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL ADULTO PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA (1 año) Información adicional para el estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL ADULTO PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA (1 año) Información adicional para el estudiante Presentación: El Máster Universitario en Urgencias y Emergencias

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO 2017/2018

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO 2017/2018 Guía Docente MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO 2017/2018 FACULTAD DE DERECHO PRÁCTICAS EXTERNAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica Título: Químico Farmacéutico Biólogo o Química Farmacéutica

Más detalles

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Relación de competencias del Título. - Competencias generales

Más detalles

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual.

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención y Tratamiento Psicológico Descripción Curso: 3º Semestre: 2º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Intervención

Más detalles

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Máster en Prevención de Riesgos Laborales Máster en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Título Propio de la Universidad

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Coaching Educativo y Didáctica del Alemán (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Coaching Educativo y Didáctica

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

Mapa del proceso de formación continuada en el SSPA. El Programa Integral para la acreditación de la formación continuada

Mapa del proceso de formación continuada en el SSPA. El Programa Integral para la acreditación de la formación continuada Taller de Acreditación de Programas de Formación Continuada Aprendiendo y mejorando de forma continua Mapa del proceso de formación continuada en el SSPA El Programa Integral para la acreditación de la

Más detalles

Master en Teleasistencia Sanitaria

Master en Teleasistencia Sanitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Teleasistencia Sanitaria duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8712

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8712 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

Experto en Violencia de Género y Trabajo Social

Experto en Violencia de Género y Trabajo Social Experto en Violencia de Género y Trabajo Social Presentación Inicio del curso: 24 de marzo de 2014 La Fundación UNED desarrolla este curso de Violencia de Género y Trabajo Social basado en cuatro premisas

Más detalles

Gobernanta de Residencias de la Tercera Edad (Online)

Gobernanta de Residencias de la Tercera Edad (Online) Gobernanta de Residencias de la Tercera Edad (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Gobernanta de Residencias de la Tercera Edad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 229 Martes 22 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 78735 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 14961 Real Decreto 1379/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

GRADO: Trabajo Social. MÓDULO: Optativas. ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos.

GRADO: Trabajo Social. MÓDULO: Optativas. ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos. GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos. DEPARTAMENTO: Trabajo Social y Servicios Sociales. 1. DATOS DE SITUACIÓN CRÉDITOS TOTALES: 6 ECTS

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

Certificación en Dirección y Gestión de Clínicas, Centros Médicos y Hospitales (Online)

Certificación en Dirección y Gestión de Clínicas, Centros Médicos y Hospitales (Online) Certificación en Dirección y Gestión de Clínicas, Centros Médicos y Hospitales (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Certificación

Más detalles

Gobierno corporativo, divulgación de información y auditoría

Gobierno corporativo, divulgación de información y auditoría Información del Plan Docente 61432 - Gobierno corporativo, divulgación de información Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 526 - Máster Universitario en

Más detalles

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en:

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en: 1. OBJETIVOS, PERFIL Y COMPETENCIAS El objetivo general del título de Logopedia es capacitar al estudiante para el ejercicio profesional de la Logopedia. Para conseguir el perfil de competencias requerido,

Más detalles