MÁSTER EN DIRECCIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (60 CRÉDITOS ECTS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÁSTER EN DIRECCIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (60 CRÉDITOS ECTS)"

Transcripción

1 MÁSTER EN DIRECCIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1240 Semipresencial 1400 horas 60 créditos ECTS Descripción En estos últimos años, hemos observado que la rápida evolución del entorno empresarial obliga a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas orientadas a la adaptación a nuevas situaciones de negocio. La consideración global de los mercados internacionales e interdependientes-, de alto nivel de competencia y con cambios socioeconómicos acelerados, empujan a las organizaciones a crear un nuevo marco en la concepción de ideas para desarrollar el área de recursos humanos y, por ende, la organización, como único factor diferenciador entre empresas. La adaptación a estos cambios y el éxito de las empresas depende de las personas que las componen, de la preparación, ilusión y valor añadido que cada uno de sus miembros aporta. La función de recursos humanos, desde este punto de vista, tiene que desarrollar una triple tarea: atraer al mejor talento, comprometerlo con el proyecto de la empresa y contribuir a su desarrollo integral. De este modo, se obtendrán el máximo rendimiento de los empleados ya que fomentaría un incremento del bienestar en el puesto de trabajo y, consecuentemente, una mayor implicación de los mismos en la organización, creando el ansiado compromiso con la misión y visión de la empresa, generándose una sinergia que favorece el crecimiento de la organización en términos sociales y económicos. La finalidad de este Máster es formar a los futuros profesionales del área de RRHH a través de unos estudios de calidad que den respuesta a las necesidades del mercado laboral en este campo. Para asumir esta finalidad, el Máster proporciona los cono- Tlf formacion@inesem.es

2 cimientos y las habilidades necesarias para identificar, caracterizar, atender y evaluar los diversos puntos que surgen, no solo en el día a día de la función, sino tratando de desarrollar la capacidad para el pensamiento estratégico, necesario en cualquier profesional que desempeñe su labor en un contexto multidisciplinario. Titulación El Máster en Dirección, Planificación y Gestión de Recursos Humanos proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para identificar, caracterizar, atender y evaluar los diversos puntos que surgen, no solo en el día a día de la función, sino tratando de desarrollar la capacidad para el pensamiento estratégico, necesario en cualquier profesional que desempeñe su labor en un contexto multidisciplinar. Al finalizar obtendrás el Título Propio de Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes Objetivos Uno de los objetivos esenciales del Máster es concienciar a los alumnos de las responsabilidades del Técnico de RRHH y es por ello, que se pone de manifiesto a diario la necesidad, no solo de conocer y cumplir la normativa laboral general, sino también realizar aquellas otras funciones propias de RRHH y que son la base de la gestión de las personas en la organización. La intención primaria de este Máster es formar a personas capaces de conceptuar estratégicamente y poner en práctica herramientas de la organización y gestión de RRHH, convirtiéndose en un motor del cambio imprescindible en la dirección estratégica de la empresa. Una vez finalizado el Máster, el alumnado, en primer lugar, estará preparado para poder abordar con eficiencia y rigor la función de recursos humanos y, en segundo lugar, conocerá las herramientas necesarias para reaccionar de forma positiva a los problemas, los cambios y la innovación. Así mismo, tendrán los siguientes conocimientos adquiridos: Los fundamentos de la dirección y de la organización empresarial como base de conocimiento de los elementos clave que configuran la dirección y el desarrollo de las personas en las organizaciones. De este modo, se propone una reflexión profunda sobre la realidad organizativa apoyando la formulación de decisiones estratégicas de negocio des de el área de RRHH, considerando aspectos económico-financieros y sociales. La gestión de recursos humanos que permite identificar la cultura de la organización y así ser capaz de diseñar procesos de cambio, que faciliten la adaptación y la anticipación a los nuevos requerimientos del entorno. De este modo, la planificación de la plantilla puede realizarse no solo considerando aspectos como la descripción y perfiles de puestos de trabajo, sino teniendo en cuenta los procesos de reclutamiento y selección, tanto en su vertiente más tra dicional como en los modelos más ajustados a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). El desarrollo de la plantilla, como miembros integrantes de una organización más global y comprometida y siempre desde la perspectiva innovadora de la gestión del talento y desarrollo del mismo, no solo aplicando los tradicionales planes de formación sino desarrollando plataformas e-learning, potenciadas por sistemas de motivación y liderazgo en sus diversas formas y estilos de dirección.

3 La administración de recursos humanos, desde la vertiente más administrativa de la función y sin perder de vista la dimensión jurídica de la misma. Se hace necesario el conocimiento de Derecho Laboral y de Seguridad Social aplica dos a las relaciones laborales con el objeto de realizar todas aquellas acciones previas que eviten un proceso jurídico laboral. Así mismo, el desarrollo eficaz de las políticas de compensación y beneficios responde a la gran importancia que tiene el diseño de sistemas retributivos que se adecuen tanto a los objetivos de la empresa como a la satisfac ción de los empleados. El control y seguimiento de diversos parámetros de eficiencia de la organización, no sólo en aspectos meramente de recursos humanos sino de aquellos puntos que están Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 7 conectados a través de conceptos como business inteligente (inteligencia de negocio) y que inciden directa mente en el tejido social de la empresa. Su herramienta más común es el Cuadro de Mando Integral que es conside rada como ventaja competitiva en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones. Salidas profesionales Una vez realizada la totalidad del máster, la calificación profesional obtenida habilitará a los siguientes puestos de trabajo existentes en el mercado laboral actual: Técnico generalista de nivel superior de RRHH en departamentos de RRHH y Personal, en pequeñas, medianas y grandes empresas, nacionales o multinacionales, y en organizaciones u organismos públicos o privados. Técnico especialista de nivel básico en especialidades de Administración de Personal, Selección, Formación, Desarrollo y Relaciones Laborales en departamentos de RRHH y Personal, en pequeñas, medianas y grandes empresas, naciona les o multinacionales, y en organizaciones u organismos públicos o privados. Consultor de RRHH y Organización en empresas de consultoría, nacionales o multinacionales y en organizaciones u organismos públicos o privados. Metodología En aras de plantear una organización del título flexible y capaz de responder con mayor eficacia a los logros de los objetivos de formación, se ha optado por un planteamiento metodológico basado en la definición inicial de Módulos y Seminarios que se contienen y desarrollan a lo largo del curso / máster, pudiendo éste ser seguido, si el alumno así lo desea, a través de los módulos de manera independiente. Se atribuye a cada módulo un valor de 480 horas de trabajo del estudiante, 120 horas por Seminario, por lo que un curso completo requiere una dedicación de horas, en las que se incluyen las 200h destinadas al Proyecto Fin de Máster. La programación de los módulos integrantes del Máster y su coordinación por seminarios deberá garantizar que estas horas se distribuyan uniformemente a lo largo de las semanas lectivas del calendario académico. En cuanto a la tipología de

4 actividades formativas y la organización de los tiempos de trabajo de carácter presencial, se establece un modelo general para la titulación que obedece al carácter semi-presencial de la misma. La carga horaria, en cada seminario, se realizará a través de clases teóricas presenciales voluntarias y reforzadas con tutorías individualizadas. Dependiendo del carácter de cada seminario, las horas asignadas a los diferentes tipos de actividades pueden variar, pero teniendo en cuenta que, el conjunto de la titulación, debe ajustarse a este modelo. Evaluación Combinación equilibrada entre actividades de evaluación formativa y de evaluación final presencial. La primera debe valorar el esfuerzo y el progreso en el aprendizaje, e incentivar una dedicación constante a la materia a lo largo del curso. La segunda permitirá valorar los resultados del aprendizaje. Además, podrán programarse actividades que sirvan conjuntamente como elementos de evaluación de varias materias/asignaturas del mismo curso o semestre. El Trabajo de Fin de Máster será imprescindible para la obtención del título final. Además se destinará un tiempo determinado a la realización de la evaluación final de cada módulo y a un examen presencial de fin de Máster.

5 Para qué te prepara El Máster en Dirección, Planificación y Gestión de Recursos Humanos proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para identificar, caracterizar, atender y evaluar los diversos puntos que surgen, no solo en el día a día de la función, sino tratando de desarrollar la capacidad para el pensamiento estratégico, necesario en cualquier profesional que desempeñe su labor en un contexto multidisciplinar. A quién va dirigido Este Máster está dirigido a Titulados universitarios procedentes de distintas áreas que quieran desarrollar su carrera en el ámbito de los RRHH y trabajar en pequeñas, medianas y grandes corporaciones en puestos directivos y gerenciales. Requisitos y Matrícula Los Másteres son estudios de posgrado dedicados a la formación avanzada, de carácter especializado o multidiscliplinar, dirigidos a una especialización académica o profesional o biena promover la inicación en tareas investigadoras. Respecto a las condiciones de acceso y admisión: Para acceder a estos estudios será condición necesaria estar en posesión de algún título universitario oficial, haber finalizado tres cursos de licenciaturas o alguna diplomatura En el caso de titulados de otros países deberá verificarse que la titulación aportada es equivalente a la correspondiente titulación oficial española y que faculta en el país expedidor para el acceso a los estudios de posgrado. Con carácter excepcional podrán acceder los alumnos que cumpliendo los requisitos de acceso a unas enseñanzas universitarias acrediten una trayectoria profesional en el área del curso. El órgano de admisión será la Comisión Académica del Máster, formada por personal de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Será competencia de la Comisión Académica del Máster establecer el baremo que permita evaluar la adecuación del expediente académico y la trayectoria profesional acreditada de los aspirantes. En el caso de que la Comisión Académica de Máster resuelva denegar el acceso al Título Propio, el alumno podrá cursar el mismo, obteniendo al finalizar el correspondiente Certificado de Aprovechamiento, pero no el Título.

6 Los Expertos Universitarios siendo igualmente estudios de posgrado de carácter avanzado estarán sujetos a las mismas condiciones de acceso que los Máster, aunque con alguna salvedad. Tendrán acceso directos los alumnos titulados universitarios. No obstante también podrán acceder aquellos alumnos que no cumpliendo dicha condición, la comisión académica lo estimo oportuno, siempre y cuando cumplan dicho requisito, antes de la solicitud del título. Podrá hacerse dicha excepción cuando el alumno en cuestión esté a falta de 3 asignaturas como máximo, incluyendo al Proyecto Fin de Carrera. Programa Formativo El programa completo del Máster en Prevención de Riesgos Laborales se plantea como once módulos claramente diferenciados con contenidos independientes en cada uno de ellos que, realizados en su totalidad, engloban un conocimiento general sobre la función de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales tanto en el interior de las empresas y organizaciones como de la entidades acreditadas como Servicios de Prevención Ajenos. MÓDULOS ECTS 1. Dirección de personas en entornos cambiantes 5 2. Motivación, satisfacción y clima laboral 5 3. Estilos en la dirección de personas 5 4. Liderazgo por competencias 5 5. Dirección por objetivos y evaluación del desempeño 5 6. Adquisición del talento en las organizaciones 5 7. Desarrollo de personas 5 8. Políticas de compensación 5 9. Negociación de las condiciones laborales Control y seguimiento en la gestión de Recursos Humanos Trabajo Final 10 Total 60

7 MÓDULO 1 Fundamentos de RRHH y cambio organizacional TÍTULO PROPIO Dirección de personas en entornos cambiantes. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/ 120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura se desarrollan los fundamentos de la función de RRHH en relación a la organización empresarial como base de conocimiento de los elementos clave que configuran la dirección y el desarrollo de las personas en las organizaciones. Por otra parte, se desarrollan los conceptos orientados a la configuración de modelos de cambio organizacional que puedan convertirse en motores de cambio continuos en las organizaciones y que estén desarrollados e implementados a través de la gestión diaria u ocasional de proyectos vinculados a áreas de RRHH. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. La empresa: Misión, Visión y Valores. 2. La organización empresarial y sus diferentes modelos organizativos. 3. La representación gráfica de la organización: el organigrama. 4. La función de RRHH: modelos organizativos. 5. Cambio y desarrollo organizacional. OBJETIVOS GENERALES Generar la capacidad del alumno para ser flexible en el modo de obtener resultados, intentando la completa alineación de la estrategia de RRHH con la estrategia de la empresa, siendo capaz de adaptarse a nuevos parámetros del entorno y de la organización. Conocer las funciones y la estructura propia de las distintas áreas que componen la Dirección de RRHH. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar al alumno las herramientas básicas para que sea capaz de construir modelos empresariales y organizativos viables, de un modo innovador y creativo, manteniendo sistemas sostenibles tanto social como económicamente, consecuencia del uso adecuado de la información disponible. Conocer las diferentes metodologías existentes en la gestión del cambio: sus procesos, su implementación así como la medición de resultados.

8 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de observar con razonamiento crítico la realidad organizativa y tomar decisiones basadas en estructuraciones lógico-formales racionales. Conocer y comprender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; capacidad para comprender las reglas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio. EVALUACIÓN Realización de una prueba final de evaluación del módulo que versará sobre sus aspectos esenciales, de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados, al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

9 MÓDULO 2 Fundamentos de RRHH y cambio organizacional II TÍTULO PROPIO Motivación, Satisfacción y Clima Laboral. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura el alumno podrá conocer los diferentes elementos motivadores y desmotivadores existentes en el entorno laboral y que condicionan una gran mayoría de acciones desarrolladas por el área de RRHH en la actualidad con una especial atención en el desarrollo de equipos de trabajo, no solo como competencia personal sino como método de trabajo habitual a desarrollarse en diferentes áreas de la empresa. Por otra parte, el alumno podrá conocer los distintos enfoques de las encuestas de clima laboral como una de las herramientas más usadas en la medición del nivel de satisfacción de la plantilla y en su vertiente más práctica, como herramienta de gestión de RRHH. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Fundamentos de la motivación. 2. Motivación y satisfacción: clave del éxito para motivar equipos de trabajo. 3. Conceptos generales de equipos de trabajo y los nuevos modelos. 4. Encuestas de clima laboral. 5. Las encuestas de clima laboral como herramienta de gestión de RRHH. OBJETIVOS GENERALES Obtener un conocimiento profundo de las variables individuales que inciden en la motivación personal y en la satisfacción en general dentro del entorno laboral. Analizar distintos planes de motivación que inciden en la satisfacción del empleado/a de modo y que generan un mejor clima laboral.

10 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer algunas herramientas de comunicación interpersonal y corporativa, desarrollando la comunicación como una herramienta motivacional aplicable a las organizaciones y a los equipos. Conocer diversas metodologías en la aplicación de las encuestas de clima laboral, así como criterios de aplicación, bases interpretativas de los resultados obtenidos y planes de acción derivados. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de definir e implementar sistemas de motivación en sus diversas formas, gestionando con adecuación el talento disponible en la organización y tratando de desarrollarlo usando las diferentes herramientas de RRHH. Capacidad de definir y desarrollar planes de comunicación corporativa más adecuados a la organización y a su entorno, atendiendo en paralelo a las necesidades de comunicación interpersonal de los recursos humanos de modo que la comunicación adquiera la connotación de herramienta de motivación. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

11 MÓDULO 3 Fundamentos de RRHH y cambio organizacional III TÍTULO PROPIO Estilos en la Dirección de Personas. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO entornos de modo que el alumno sea capaz de adaptar su propio estilo a distintas situaciones empresariales. Por otro lado, el liderazgo, desde este enfoque, se perfila como un elemento clave para lograr los objetivos estratégicos de la empresa siendo la adquisición de habilidades directivas un instrumento imprescindible para la gestión de equipos. Asimismo, se trata de estudiar en esta asignatura los nuevos conceptos de liderazgo como el líder coach, que usa herramientas de coaching propias y adaptadas a su equipo de trabajo o el líder emocional que enfatiza las herramientas más utilizadas en la inteligencia emocional y social. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Elementos esenciales en los diferentes estilos de liderazgo y dirección. 2. Competencias de un buen líder. 3. Las nuevas tendencias en el liderazgo. 4. Liderazgo y coaching. 5. El nuevo liderazgo emocional. OBJETIVOS GENERALES Conocer estilos de liderazgo diversos con el fin de adaptar el estilo propio a un estilo válido, eficiente y personal, según las organizaciones y equipos de trabajo, aplicables en la empresa en base a la cultura y a los valores de cada organización. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer algunas herramientas básicas de coach y su aplicación en entornos empresariales. Conocer y saber aplicar herramientas de inteligencia emocional y social a entornos empresariales. Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de liderazgo en diferentes situaciones y entornos. Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales. Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones: adaptación al cambio, enfrentándose con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas.

12 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de liderazgo en diferentes situaciones y entornos Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales. Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones: adaptación al cambio, enfrentándose con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

13 MÓDULO 4 Fundamentos de RRHH y cambio organizacional IV TÍTULO PROPIO Liderazgo por Competencias. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura profundizaremos en los aspectos fundamentales de la gestión por competencias obteniendo las bases de un sistema complejo aplicable de modo transversal en la organización y siendo aplicables a todas las áreas de RRHH, como base de una gestión integrada de RRHH. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Diferentes enfoques en la gestión de RRHH: el salto a las competencias. 2. Competencias: concepto y tipología. 3. Aplicaciones de la gestión por competencias. 4. Herramientas en la gestión por competencias. 5. Diccionario de competencias básicas. OBJETIVOS GENERALES Conocer y aplicar modelos de Dirección y Gestión por Competencias a todos los niveles: Organización, Adecuación de Puestos de Trabajo, Selección, Formación, Desarrollo de RRHH, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer diversas herramientas de gestión por competencias, sobre todo en dos fases: a) la definición del perfil competencial. b) la evaluación por competencias a través de las entrevistas de incidentes críticos

14 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Habilidad para analizar y recoger información de diversas fuentes, sobre todo, aunando fuentes de información objetivas y subjetivas. Capacidad de gestión de la información en base a criterios competenciales. Capacidad para tomar decisiones respecto al desarrollo profesional de su equipo en base a los resultados obtenidos de las herramientas de gestión de competencias. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

15 MÓDULO 5 Desarrollo de RRHH TÍTULO PROPIO Dirección por Objetivos y Evaluación del Desempeño. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura se trata de profundizar en la metodología de la dirección por objetivos que sigue plenamente vigente en su vertiente de gestión del desempeño en el que se vincula no solo los resultados obtenidos sino el cómo se han conseguido. En otras palabras se trata de entender que los objetivos no solo deben ser cuantitativos sino cualitativos y deben ser medidos los comportamientos, es decir, la forma de lograrlos. Estos objetivos deben estar ligados a la creación de valor del empleado para que no todos sean valorados por igual y no deben retocarse para que la remuneración no se vea afectada y, por ello, el conocer el método desarrollado y sus herramientas en la evaluación del desempeño es esencial. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. La dirección por objetivos: conceptos básicos. 2. El concepto de evaluación de personal y su tipología. 3. Los diferentes sistemas y métodos de evaluación. 4. Los procesos de evaluación. 5. Aplicación de las evaluaciones de personal. OBJETIVOS GENERALES Obtener los conocimientos básicos del diseño, implementación y realización de diferentes sistemas de evaluaciones de personal, usando los métodos más adecuados para cada puesto de trabajo, basados no solo en el rendimiento sino en el desarrollo profesional del empleado. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer las herramientas utilizadas en los diversos sistemas de evaluaciones de la plantilla, no sólo cuantitativas sino cualitativas. Conocer y aplicar la metodología de Assesment Center como herramienta de evaluación de competencias en equipos de trabajo y a colaboradores individuales como base de un sistema de evaluación orientado al desarrollo de las personas.

16 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de análisis (especialmente inductivo) y síntesis de la estrategia de la empresa a través del establecimiento de objetivos a los miembros de su equipo. Capacidad de organización y planificación a través del despliegue adecuado de objetivos. Capacidad de realizar evaluaciones de desempeño correctas y ajustadas a la realidad de los miembros de su equipo, tanto de resultados obtenidos como de comportamientos y actitudes. METODOLOGÍA Semi Presencial. Dedicación personal al estudio del material didáctico entregado, junto a artículos y material de consulta sugeridos. Realización de tutorías personalizadas. Clase magistral complementaria dedicada a puntos esenciales de la asignatura. EVALUACIÓN Realización de una prueba final de evaluación del módulo que versará sobre sus aspectos esenciales, de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados, al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno

17 MÓDULO 6 Desarrollo de RRHH II TÍTULO PROPIO Adquisición del Talento en las Organizaciones. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura se estudiarán las técnicas de reclutamiento y selección propias de diversos tipos de organizaciones y para los distintos puestos de trabajo vacantes, siendo imprescindible el conocimiento de los procesos más eficientes y de la gestión de costes generados. Por otro lado, con el fin de describir correctamente las posiciones abiertas en cada organización, se hace necesario el conocimiento profundo del análisis y descripción de puestos de trabajo en su vertiente básica. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Análisis y descripción de puestos de trabajo: concepto, fases de elaboración y técnicas de análisis. 2. Determinación de las necesidades de RRHH. 3. Las fuentes de reclutamiento. 4. Las técnicas de selección: test psicotécnicos, de personalidad, dinámicas de grupo, entrevistas personales, assesment center. 5. Diseño y definición de los procesos de selección. OBJETIVOS GENERALES Conocer las técnicas de reclutamiento y selección existentes propias de diversos tipos de organizaciones y para diferentes tipos de puestos de trabajo vacantes así como el conocimiento sobre la determinación de criterios aplicables y procedimientos necesarios durante el desarrollo de los procesos de selección en las organizaciones.

18 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer cómo realizar procesos de reclutamiento y selección adaptándolos a cada circunstancia y asegurando la contratación más adecuada: detección de necesidades, determinación de fuentes de reclutamiento, aplicación de técnicas selectivas, realización de informes de valoración y estimación de costes. Conseguir realizar un correcto análisis y descripción de puestos de trabajo así como la definición de perfiles de puestos, teniendo como punto de partida el conocimiento de los diversos modelos de procesos de reclutamiento y selección, tanto en su vertiente más tradicional como en los modelos ajustados a las TIC. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad para analizar y definir aspectos complejos del día a día empresarial dentro del área de reclutamiento y selección. Capacidad para identificar al candidato perfecto para un puesto de trabajo especifico. Capacidad de análisis e interrelación de diversas variables, objetivas y subjetivas, en la toma de decisiones respecto a la adecuación del perfil profesional de cada candidato a una posición vacante durante un proceso de selección. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

19 MÓDULO 7 Desarrollo de RRHH III TÍTULO PROPIO Desarrollo de Personas. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura el alumno conocerá las herramientas y técnicas utilizadas en la detección de necesidades, no solo formativas sino de desarrollo profesional en RRHH, así como aprenderá métodos de planificación y gestión de acciones formativas integrales orientadas a la gestión del talento a largo plazo en las organizaciones. Todo ello alineado con las nuevas tecnologías aplicadas a sistemas, tanto tradicionales como más novedosos, de gestión de RRHH. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Estrategia empresarial y política formativa: la gestión del talento. 2. Diseño, elaboración y desarrollo de planes de desarrollo profesional y personal. 3. Gestión de la formación y auditoria formativa. 4. Los high potencial, el coach, el mentoring y los planes de sucesión. 5. Las nuevas tecnologías en el desarrollo profesional de los individuos en las organizaciones. OBJETIVOS GENERALES Obtener el conocimiento necesario para planificar, ejecutar y realizar el seguimiento de los diferentes planes de formación y acciones formativas, orientadas al desarrollo profesional de los empleados y, en su caso, promoción, manteniendo el alineamiento entre aquellas y las necesidades estratégicas existentes del negocio, sin olvidar los elementos subjetivos y de percepción personal existentes (valores). OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer los métodos tradicionales para la formulación de los planes de formación, definición de contenidos y metodología de las acciones formativas y su adecuada gestión de costes. Conocer acciones y nuevas tendencias en sistemas integrales de desarrollo de profesionales a medio y largo plazo: planes de sucesión basados en líneas de desarrollo profesional y organizacional, mentoring y coach de equipos. Conocer las bases para la definición de una plataforma e-learning y el uso de las nuevas tecnologías en sistemas de desarrollo de recursos humanos.

20 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de definir criterios para el desarrollo de la plantilla, como miembros integrantes de una organización más global y comprometida y siempre desde la perspectiva innovadora de la gestión del talento y desarrollo del mismo. Capacidad de análisis de diversas variables y planificación a medio y largo plazo en entornos no solo cambiantes sino subjetivos. Capacidad para definir los puntos necesarios para el desarrollo de plataformas e-learning. METODOLOGÍA Semi Presencial. Dedicación personal al estudio del material didáctico entregado, junto a artículos y material de consulta sugeridos. Realización de tutorías personalizadas. Clase magistral complementaria dedicada a puntos esenciales de la asignatura. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

21 MÓDULO 8 Desarrollo de RRHH IV TÍTULO PROPIO Políticas de Compensación. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura el alumno conocerá las bases para la definición de un criterio coherente para el enfoque de las distintas políticas de compensación posibles así como obtendrá los conocimientos necesarios para comprender una nómina compleja y sus conceptos, siendo ésta la parte más visible en la gestión de la compensación y retribución en las organizaciones. Por otra parte, como base esencial de la determinación de cualquier política de compensación, es necesario el aprendizaje de distintos métodos de valoración de puestos de trabajo, desde el más tradicional basado en la descripción y análisis del mismo hasta el más actual basado en el comportamiento del mercado a través de encuestas salariales específicas. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Políticas de compensación: concepto y factores determinantes. 2. Valoración de puestos de trabajo: del análisis y descripción del puesto de trabajo a las encuestas salariales del mercado laboral. 3. Diseño y aplicación de los sistemas y políticas de compensación. 4. Técnicas de análisis de la estructura salarial: abanico salarial, cajas de salario y líneas de tendencias salariales. 5. Estudio y determinación de la masa salarial: cálculo de deslizamientos y desviaciones, nóminas y Seguridad Social. OBJETIVOS GENERALES Conocer la metodología aplicable al diseño de políticas de compensación y estructuras salariales adecuadas a la organización, conociendo en profundidad los conceptos integrantes de la masa salarial y los costes de personal derivados de la misma.

22 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Obtener los conocimientos profundos del análisis y descripción de puestos de trabajo así como los modelos más usados de valoración de puestos de trabajo en su vertiente básica de la política contributiva de una organización, incluyendo el uso de encuestas salariales como complemento fundamental a la definición de la estrategia empresarial en cuanto al coste de sus RRHH. Identificar claramente los distintos elementos retributivos en un sistema de compensación integral a través de los conceptos existentes en la nómina y seguros sociales, así como, entender el entramado fiscal existente en cuanto a política de compensación, tanto a nivel de individuo como de organización. COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de diseñar e implementar políticas de compensación y beneficios que se adecuen tanto a los objetivos de la empresa como a la satisfacción de los empleados. Capacidad de identificar y razonar los conceptos que componen las nóminas de los empleados y realizar los cálculos necesarios para un correcto recibo de salario, así como aplicar los elementos fiscales derivados de los elementos de compensación y beneficios de la empresa. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

23 MÓDULO 9 Modelos de gestión eficiente de RRHH TÍTULO PROPIO Negociación de las Condiciones Laborales en las Organizaciones. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura el alumno tendrá una visión específica de las relaciones laborales en una organización así como el conocimiento de herramientas y técnicas de negociación, no solo con los agentes sociales existentes en toda organización sino con aquellos individuos que puedan generar conflictos en cuanto a temas laborales y sus propias condiciones de trabajo. Por otra parte, se dedicará especial atención a técnicas de comunicación y persuasión en el ámbito socio-laboral. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Conceptos generales del Derecho Laboral. 2. Relaciones Laborales Individuales. 3. Relaciones Laborales Colectivas. 4. La negociación como herramienta de organización del trabajo. 5. Las técnicas de negociación. OBJETIVOS GENERALES Conocer la legislación laboral aplicable a las relaciones laborales, tanto individuales como colectivas: contratos, modificación, suspensión y extinción del contrato laboral, con especial atención al desarrollo de elementos de negociación de las condiciones laboral en el actual entorno jurídico laboral. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar técnicas personales de solución de conflictos aplicados a las negociaciones colectivas con los diferentes Agentes Sociales: centrales sindicales, representación social en las empresas, mediadores en sistemas de arbitraje, etc.

24 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de negociar puntos sencillos con los agentes sociales y trabajar en equipo fácilmente. Capacidad para la gestión de pequeños conflictos de intereses en entornos laborales. Tendrá conocimientos de Derecho Laboral, individual y colectivo, con el objeto de realizar todas aquellas acciones previas que eviten un proceso jurídico laboral. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

25 MÓDULO 10 Modelos de gestión eficiente de RRHH II TÍTULO PROPIO Control y Seguimiento en la Gestión de RRHH. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/120 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO En esta asignatura se profundizará en una orientación más estratégica de RRHH, tratando de alinear los sistemas y procesos de control y seguimiento de la gestión de RRHH a las necesidades del negocio y de la organización. Así, se hace necesario conocer los elementos esenciales para el diseño e implementación de cuadros de mando integrales (Balance Score Card) o modelos EFQM de gestión, ambos considerados una ventaja competitiva en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones. PROGRAMA DEL MÓDULO 1. Concepto de gestión estratégica de RRHH. 2. La evolución de la función de RRHH en las organizaciones. 3. Los ratios y el cuadro de mando integral. 4. El modelo EFQM como herramienta de gestión. 5. Las nuevas tecnologías en las diversas áreas de RRHH. OBJETIVOS GENERALES Adquirir el conocimiento para diseñar, implementar y desarrollar métodos y técnicas de gestión de RRHH, utilizando la innovación tecnológica en diversos programas de gestión: definición de los objetivos estratégicos, así como la medición de eficiencia organizativa a través de ratios y de cuadros de mando integral (Balance Score Card) y/o modelo EFQM de gestión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Obtener el conocimiento para realizar el análisis de procesos de RRHH así como aprender a diseñar procesos a través de flujo gramas. Conocer aquellas herramientas tecnológicas básicas para la gestión adecuada de recursos humanos, con ideas innovadoras y buscando la eficiencia de los procesos planificados así como reconocer aquellas tendencias más innovadoras en cuanto a la gestión de los RRHH.

26 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Habilidad para analizar y recoger información de diversas fuentes. Capacidad crítica y autocrítica: capacidad de análisis y valoración de diferentes alternativas. Capacidad de gestionar la información y, con ella, resolver problemas y tomar decisiones respecto a los posibles problemas planteados en RRHH. Capacidad de realizar un control y seguimiento de diversos parámetros de eficiencia de la organización, no sólo en aspectos meramente de recursos humanos sino de aquellos puntos que están conectados a través de conceptos como business intelligence (inteligencia de negocio) y que inciden directamente en el tejido social de la empresa. EVALUACIÓN Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

27 MÓDULO 11 Trabajo de Fin de Máster TÍTULO PROPIO Proyecto de Fin de Máster. NÚMERO DE CRÉDITOS/ HORAS 5/200 HORAS DESCRIPTOR DEL MÓDULO Mediante este módulo el alumno pone en práctica todas las competencias establecidas en este título de Máster. PROGRAMA DEL MÓDULO Elaboración de un trabajo final de investigación (o de aplicación real) que debe versar sobre una o varias áreas de recursos humanos, incluyendo una descripción, análisis y evaluación de la situación actual detectada en la organización estudiada. El objetivo final de este proyecto es el diseño de una propuesta de solución o mejora de los procesos o actividades de recursos humanos analizados. OBJETIVOS GENERALES Integrar todos los conocimientos y competencias adquiridas en el resto de módulos en un trabajo final (Proyecto Fin de Master) que incluya una descripción, análisis y evaluación de la situación actual detectada en la organización estudiada. El objetivo final de este trabajo es conseguir consolidar los conocimientos adquiridos en el diseño de de una propuesta de solución o mejora de los procesos o actividades de RRHH en la organización elegida por el alumno. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Elaborar un proyecto de RRHH que se base en el análisis de la vida real de una empresa u organización, a través del cual el alumno pueda obtener un conocimiento más profundo y practico de una o varias áreas de RRHH con el objeto de desarrollar propuestas de mejora respecto a la situación observada.

28 COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO Capacidad de localizar y estructurar información, manejando adecuadamente los tiempos de cada proyecto o actividad derivada de la función. Capacidad de visión global y estratégica de una o varias áreas de la organización, en relación a la función de RRHH. EVALUACIÓN a) Evaluación de contenido del Proyecto Fin de Máster tratando de observar la coherencia interna del mismo y su adecuación al enfoque de RRHH dado durante todo el Máster. b) Evaluación de la presentación y defensa realizada (opcional) orientada a incrementar la valoración realizada en el apartado anterior.

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS) DE CENTROS DE SERVICIOS Una profesión al servicio de los demás Fórmate como profesional de Servicios Sociales Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1192 Semipresencial

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES (60 CRÉDITOS ECTS) DE CENTROS DE SERVICIOS Una profesión al servicio de los demás Fórmate como profesional de Servicios Sociales Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1240 Semipresencial

Más detalles

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1 Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1 MATRICÚLATE AHORA > PRESENTACIÓN La figura del director, en los centros de servicios sociales, es la encargada del desarrollo de las políticas del

Más detalles

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (60 CRÉDITOS ECTS) MÁSTER EN PREVENCIÓN DE Seguridad en el Trabajo, Higiene y Psicosociología Fórmate como técnico de nivel superior Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1490 Semipresencial

Más detalles

PRESENTACIÓN PROGRAMA METODOLOGÍA

PRESENTACIÓN PROGRAMA METODOLOGÍA º PRESENTACIÓN Presentación... 4 Requisitos y titulación...5 Objetivos...6 PROGRAMA Módulos... 8 Competencias...10 METODOLOGÍA Formación semipresencial... 12 Tutorías...13 Clases Presenciales...14 Material

Más detalles

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: CURSO DE TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: CURSO DE TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS El área de Recursos Humanos es aquella que regula las relaciones de la empresa con sus trabajadores, tanto en el ámbito legal (contratación, extinción, jornada, etc) como en el ámbito de gestión de los

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo

Más detalles

Máster en Gestión y Dirección de Equipos

Máster en Gestión y Dirección de Equipos Plan de Estudios Máster en Gestión y Dirección de Equipos Escuela de Negocios Europea de Barcelona Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Colaboramos con: Presentación El Máster en Gestión y Dirección

Más detalles

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO El Programa de Dirección y Consultoría de Recursos Humano responde a las necesidades de formación de empresas, profesionales

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN 1.1. Código / Course number 32313 1.2. Materia/ Content area PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN 1.3. Tipo /Course type Obligatoria 1.4. Nivel / Course level

Más detalles

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS PROGRAMA GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS información general Programa superior de gestión para profesionales del ámbito sanitario PROGRAMA SUPERIOR T í t u l o p r o p i o. 2 1 E

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Organización y Motivación Laboral + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Organización y Motivación Laboral + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Organización y Motivación Laboral + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Organización y Motivación Laboral + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40570 Nombre Practicum de la especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Gestión de procesos productivos

Gestión de procesos productivos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 449 - Graduado en Finanzas y Contabilidad Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

Postgrado. Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos

Postgrado. Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Postgrado Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Índice Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos 1. Sobre Inesem 2. Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ]

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ] GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [2017-18] Guía Docente 2017-18 de DATOS GENERALES Nombre del curso: Aspectos relacionales de la gestión de proyectos: Liderazgo y gestión de equipos Código: Curso: 2017-2018

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

Curso. Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Curso. Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Curso Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos

Más detalles

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos Profesorado Nuestra escuela fue creada por académicos y profesionales destacados en sus campos, que decidieron unirse para poder ofrecer una formación de postgrado presencial y online de gran calidad y

Más detalles

MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL (60 CRÉDITOS ECTS)

MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL (60 CRÉDITOS ECTS) MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y PROMERITS Precio: 1240 Semipresencial 1350 horas 60 créditos ECTS Descripción La finalidad de este Máster

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE PRÁCTICAS PROFESIONALES 1.1. Código / Course number 32312 1.2. Materia/ Content area PRÁCTICAS PROFESIONALES 1.3. Tipo /Course type Obligatoria 1.4. Nivel / Course level SEGUNDO

Más detalles

Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas (Online)

Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas (Online) Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Dirección de

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en Restauración + Titulación Universitaria en Dirección de Restaurantes (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada

Más detalles

Curso ICA de: EXPERTO EN DIRECCIÓN DE RRHH

Curso ICA de: EXPERTO EN DIRECCIÓN DE RRHH Curso ICA de: EXPERTO EN DIRECCIÓN DE RRHH DURACIÓN: 250 HORAS OBJETIVOS Preparar al alumno estará capacitado para: Formar al profesional o futuro profesional de Recursos Humanos, para que esté preparado

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Plan de Estudios. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016:

Plan de Estudios. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Plan de Estudios Máster en Dirección de Recursos Humanos Escuela de Negocios Europea de Barcelona Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Colaboramos con: Presentación El Máster en Dirección de Recursos

Más detalles

MÁSTER EN CRIMINOLOGIA Y DERECHOS HUMANOS MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD EN LA EMPRESA MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EXECUTIVE

MÁSTER EN CRIMINOLOGIA Y DERECHOS HUMANOS MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD EN LA EMPRESA MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EXECUTIVE MÁSTERES MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL MASTER EN ASESORIA LABORAL MÁSTER EN CRIMINOLOGIA Y DERECHOS HUMANOS MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD EN LA EMPRESA MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EXECUTIVE

Más detalles

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Planificación, selección y evaluación de Recursos

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH Técnicas para definir el mapa de puestos de trabajo de nuestra empresa y una estructura de compensaciones

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Conviértete en un excelente gerente en recursos humanos con una formación basada

Más detalles

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Curso Experto. Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Curso Experto Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa Índice Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa 1. Sobre Inesem 2. Experto en Negociación, Liderazgo y

Más detalles

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA)

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA) Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA) Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Administración y Dirección Internacional

Más detalles

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Máster Profesional Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Índice Master en Emprendimiento y Creación de Empresas 1. Sobre Inesem 2. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Descripción

Más detalles

Plan de Estudios. Máster en Project Management. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Colaboramos con:

Plan de Estudios. Máster en Project Management. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Colaboramos con: Plan de Estudios Máster en Project Management Escuela de Negocios Europea de Barcelona Centro asociado a: Premio Cum Laude 2016: Colaboramos con: Presentación El Máster en Project Management tiene como

Más detalles

MÁSTER. Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching 2017_2018 DETRÁS DE UNA GRAN EMPRESA HAY UN GRAN EQUIPO.

MÁSTER. Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching 2017_2018 DETRÁS DE UNA GRAN EMPRESA HAY UN GRAN EQUIPO. MÁSTER Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching 2017_2018 DETRÁS DE UNA GRAN EMPRESA HAY UN GRAN EQUIPO www.camaragranada.org El Máster en Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching

Más detalles

Certificación en Estrategia Empresarial

Certificación en Estrategia Empresarial titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Certificación en Estrategia Empresarial duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Curso Superior Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Índice Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Más detalles

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PBL A LA ENSEÑANZA DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PBL A LA ENSEÑANZA DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PBL A LA ENSEÑANZA DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA J. M. MESA 1 *, F. ORTEGA 1, J. VILLANUEVA 1, V. ÁLVAREZ 1 1: Área de Proyectos de Ingeniería UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43473 Nombre Bases didácticas 1 Ciclo Máster Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos

Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos Con la Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos serás capaz de diseñar, dirigir e implementar proyectos de carácter tecnológico mientras

Más detalles

1. Introducción. 1. Módulo genérico. 2. Módulo específico. 3. Practicum. 4. Trabajo final de estudios

1. Introducción. 1. Módulo genérico. 2. Módulo específico. 3. Practicum. 4. Trabajo final de estudios ANEXO I. PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE QUE HABILITA PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Máster Universitario en Recursos Humanos

Máster Universitario en Recursos Humanos Máster Universitario en Recursos Humanos (Extracto de la memoria de Verificación del título Máster Universitario en Recursos Humanos) DENOMINACIÓN DEL MATERIA Competencias técnicas en gestión de personas

Más detalles

Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos

Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo e

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo e

Más detalles

Por qué IMF Business School + ICT?

Por qué IMF Business School + ICT? RECURSOS HUMANOS Por qué IMF Business School + ICT? Formación de Calidad al alcance de todos Titulaciones Al finalizar obtendrás los siguientes títulos: Master de la Universidad Camilo José Cela y Master

Más detalles

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 8045

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 8045 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y

Más detalles

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo Máster Universitario Oficial en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo COMPETENCIAS, OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Diego Rivera: Detroit Industry (1932 1933). Detroit Institute of Arts, Michigan,

Más detalles

Master en Enseñanzas Artísticas: CO-DISEÑO DE MODA Y SOSTENIBILIDAD. Esquema de la guía. 1. Datos de identificación

Master en Enseñanzas Artísticas: CO-DISEÑO DE MODA Y SOSTENIBILIDAD. Esquema de la guía. 1. Datos de identificación Master en Enseñanzas Artísticas: CO-DISEÑO DE MODA Y SOSTENIBILIDAD Guía docente de PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2017/2018 Esquema de la guía 1. Datos de identificación 2. Introducción a la asignatura 3. Competencias

Más detalles

Dirección Estratégica Internacional

Dirección Estratégica Internacional EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas en Comercio Exterior y Negocios Internacionales Los Programas Directivos en Comercio Exterior y Marketing Internacional se centran en la consolidación del desarrollo

Más detalles

MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Duración: 90 horas Modalidad: Presencial

Más detalles

Presupuestos y Cuadro de Mando Integral para RRHH

Presupuestos y Cuadro de Mando Integral para RRHH F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de Presupuestos y Cuadro de Mando Integral para RRHH Indicadores para medir y evaluar los RRHH de su empresa a través del Cuadro de Mando Integral. Tel.

Más detalles

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM 1. Objetivos del Máster INFORMACIÓN 2011-2012 El Máster Universitario en Derecho Internacional de la UCM está dirigido a formar juristas

Más detalles

Máster en Diseño Tecnopedagógico (E-Learning) (+34)

Máster en Diseño Tecnopedagógico (E-Learning) (+34) info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Máster en Diseño Tecnopedagógico info@ui1.es (+34) 947 671 731 3 Máster en Diseño Tecnopedagógico Director del máster D. Antonio Segura Marrero

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía de la Empresa Código:

Más detalles

Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Titulación Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas. Título Propio de la Universidad Camilo José Cela conjuntamente

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados a otras áreas del negocio con personas a cargo,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Creatividad Publicitaria Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO 41044. Habilidades del estratega Curso 2017-2018 Titulación Máster Universitario en Estrategia de Empresa Denominación del módulo (código) Habilidades del Estratega (41044) Número

Más detalles

Experto en Consultoría de Recursos Humanos (Online)

Experto en Consultoría de Recursos Humanos (Online) Experto en Consultoría de Recursos Humanos (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Consultoría de Recursos Humanos (Online)

Más detalles

Curso Superior. Experto en Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos

Curso Superior. Experto en Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos Curso Superior Experto en Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos Índice Experto en Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos 1. Sobre Inesem 2. Experto en Gestión de Equipos y Resolución de

Más detalles

Certificación en Dirección de Recursos Humanos

Certificación en Dirección de Recursos Humanos Certificación en Dirección de Recursos Humanos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación en Dirección de Recursos Humanos Duración:

Más detalles

Trabajo final de máster Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de RRHH

Trabajo final de máster Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de RRHH Trabajo final de máster Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de RRHH 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo final de máster Titulación: Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de RRHH

Más detalles

ESPECIALISTA EN ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS MAYORES

ESPECIALISTA EN ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS MAYORES ESPECIALISTA EN ATENCIÓN INTEGRAL Nueva edición 240 horas Modalidad : Semipresencial Docente: Rosa Gómez Trenado. PRÓXIMA EDICIÓN FEBRERO 2017 1. FUNDAMENTACIÓN Las situaciones en las que las personas

Más detalles

Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico

Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico 2 UNIR México - Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico Prepárate para desarrollar los conocimientos necesarios para ocupar una posición gerencial

Más detalles

HR Business Partner:

HR Business Partner: F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de HR Business Partner: el socio estratégico de la organización Para alinear la gestión de los RRHH con las necesidades de la empresa. Tel. 902 021 206

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Selección de Personal. Para dominar las técnicas más efectivas de reclutamiento y selección por competencias.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Selección de Personal. Para dominar las técnicas más efectivas de reclutamiento y selección por competencias. FORMACIÓN E-LEARNING Curso Práctico de Selección de Personal Para dominar las técnicas más efectivas de reclutamiento y selección por competencias. ARGENTINA (11) 5199-0512 BOLÍVIA (591) 2 2427186 (591)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2017-18 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

Syllabus Asignatura: TRABAJO FIN DE MASTER. GRUPO (1) Idioma en el que se imparte: Máster Universitario en Dirección Comunicación y Publicidad Digital

Syllabus Asignatura: TRABAJO FIN DE MASTER. GRUPO (1) Idioma en el que se imparte: Máster Universitario en Dirección Comunicación y Publicidad Digital Profesor/es: Syllabus Asignatura: TRABAJO FIN DE MASTER. GRUPO (1) Programa en el que se imparte: Máster Universitario en Dirección Comunicación y Publicidad Digital Curso 201/201 Periodo de impartición:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Creatividad Publicitaria Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Habilidades Directivas como Herramienta para la Superación y el Desarrollo Profesional + Titulación Universitaria en Dirección Estratégica y titulación de formación continua bonificada

Más detalles

Tecnologías y modelos para el desarrollo de aplicaciones distribuidas

Tecnologías y modelos para el desarrollo de aplicaciones distribuidas Información del Plan Docente 62227 - Tecnologías y modelos para el desarrollo de Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 534 - Máster Universitario

Más detalles

1.3. Módulo Profesional: Organización de equipos de ventas. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0928

1.3. Módulo Profesional: Organización de equipos de ventas. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0928 1.3. Módulo Profesional: Organización de equipos de ventas. Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0928 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. RA 1. Determina la estructura organizativa

Más detalles

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online)

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online) Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Más detalles

Máster Profesional. Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa

Máster Profesional. Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa Máster Profesional Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa Índice Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa 1. Sobre Inesem 2. Master en Coaching, Inteligencia Emocional

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Ingeniería

Más detalles

Asignaturas correspondientes al primer semestre

Asignaturas correspondientes al primer semestre 1 Asignaturas correspondientes al primer semestre Análisis para la toma de decisiones Esta materia desarrolla los conocimientos técnicos, capacidades y habilidades necesarias para tomar decisiones empresariales

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de comunicación

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de comunicación TFG: PLAN DE COMUNICACIÓN Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe

Más detalles

E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Recursos Humanos (RRHH)

E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Recursos Humanos (RRHH) E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Recursos Humanos (RRHH) MÁSTER PROFESIONAL ONLINE EN RECURSOS HUMANOS (RRHH) 03/ 06/ 08/ Í N D 09/ 10/ 13/ 14/ 15/ I C 19/ E E CALIDAD EDECA L C E N COMPROMISO T R

Más detalles

OBJETIVOS REQUISITOS DE POSTULACIÓN

OBJETIVOS REQUISITOS DE POSTULACIÓN La adecuada gestión del sistema organizacional y de la administración del Capital Humano se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier empresa. Cualquier organización está formada por personas

Más detalles

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 0. Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL 1. Descriptores de la asignatura: Objetivos, políticas y planificación de. Puestos de trabajo y plantillas de personal.

Más detalles

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales Especialista en Inteligencia Emocional como Herramienta Fundamental para la Superación y el Desarrollo Profesional + Titulación Universitaria en Coaching y Mentoring (Doble Titulación con 4 titulación

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Rosario Martínez

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Plan de Estudios. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

Plan de Estudios. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015: Plan de Estudios Máster en Dirección de Recursos Humanos Escuela de Negocios Europea de Barcelona Premio Cum Laude 2015: Presentación El Máster en Dirección de Recursos Humanos te prepara para convertirte

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes PRESENTACIÓN El Curso Superior de Director de Seguridad es un programa oficial, acreditado por

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD TACNA PERU 2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Habilidades Directivas y Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso Primero Semestre Segundo

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Marketing Digital

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Marketing Digital Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Marketing Digital El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo

Más detalles

Psicología de las Organizaciones y los Recursos Humanos Curso: 4º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctico

Psicología de las Organizaciones y los Recursos Humanos Curso: 4º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctico Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Psicología de las Organizaciones y los Recursos Humanos Curso: 4º Créditos ECTS: 6 Tipo

Más detalles

Experto en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en Restauración

Experto en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en Restauración Experto en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en Restauración titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Dirección y Gestión

Más detalles