RESULTADOS ENERO-JUNIO 2011
|
|
- Antonia Tebar Lagos
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 RESULTADOS ENERO-JUNIO de junio de 2011
2 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables y los criterios de valoración de aplicación obligatoria, así como las alternativas que la normativa permite a este respecto. De modo adicional se presenta información de la evolución individualizada de las dos principales actividades del Grupo: Televisión y Radio. 1
3 GRUPO ANTENA Cuenta de resultados consolidada Balance consolidado Cash Flow consolidado Comentarios Grupo Antena Ingresos Netos Gastos de Explotación Resultado Bruto de Explotación Resultado antes de impuestos Resultado Consolidado del periodo Flujos de caja y situación de Tesorería TELEVISION Cuenta de Resultados Comentarios Televisión Evolución Audiencia Ingresos Netos Gastos de Explotación Resultado Bruto de Explotación RADIO Cuenta de Resultados Comentarios Radio Evolución audiencia Evolución económica OTRAS ACTIVIDADES Ingresos Netos y Resultados de otros negocios
4 GRUPO ANTENA Cuenta de resultados consolidada Ene-Jun Ene-Jun Evolución Miles de Euros Ingresos Ordinarios ,5% Otros ingresos (23,8%) INGRESOS NETOS (0,4%) GASTOS DE EXPLOTACIÓN ,8% Resultado bruto de explotación (9,3%) Dotación a la amortización (3,1%) Beneficio de explotación (9,9%) Resultado financiero (1.261) (3.020) 58,2% Resultado neto por deterioro de activos (833) n/a Participación en el resultado de empresas asociadas (164) (245) 33,1% Resultado neto de activos no corrientes 284 (39) n/a Beneficio antes de impuestos de operaciones continuadas (6,4%) Gasto por impuesto sobre las ganancias (6,3%) Beneficio del ejercicio (6,4%) 3
5 Balance consolidado 30 Junio 31 Diciembre Miles de Euros ACTIVO Fondo de comercio Otros activos intangibles Inmovilizado material Inversiones contabilizadas aplicando método de la participación Activos por impuestos diferidos Otros activos no corrientes Instrumentos financieros ACTIVOS NO CORRIENTES Derechos de programas Existencias Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Activos financieros corrientes Activos por impuestos corrientes Otros activos corrientes Efectivo y otros medios líquidos equivalentes ACTIVOS CORRIENTES Activos no corrientes por actividades interrumpidas 0 23 TOTAL ACTIVO PASIVO Capital social Reservas indisponibles Ganancias acumuladas Acciones propias (78.650) (78.650) Dividendos a cuenta 0 (40.111) PATRIMONIO Intereses minoritarios 0 0 PATRIMONIO NETO Instrumentos financieros Deudas con entidades de crédito Otros pasivos no corrientes PASIVOS NO CORRIENTES Deudas con entidades de crédito Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Otros pasivos financieros Provisiones Pasivos por impuestos corrientes Otros pasivos corrientes PASIVOS CORRIENTES TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
6 Cash Flow consolidado 30 Junio Miles de euros FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Resultado consolidado del ejercicio antes de impuestos Ajustes del resultado: Amortización del inmovilizado Provisiones y otros Resultados Financieros Cambios en el capital circulante Efectivo generado por las operaciones corrientes Impuestos sobre sociedades (pagado) / devuelto (5.627) Flujos netos de efectivo de actividades de explotación FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Inversiones (21.953) Entidades del grupo, negocios conjuntos y asociadas (68) Activos fijos materiales e inmateriales (21.885) Flujos netos de efectivo de actividades de inversión (21.953) 3.- FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN Resultados financieros cobrados (pagados) (1.963) Dividendos pagados (50.139) Financiación empresas asociadas (2.088) Financiación bancaria (16.249) Flujos netos de efectivo de actividades de financiación (70.439) AUMENTO / DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO Efectivo o equivalente al comienzo del ejercicio Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
7 Comentarios Grupo Antena Ingresos Netos Los ingresos netos del Grupo en el primer semestre de 2011 alcanzan los 420,9 millones de euros frente a los 422,7 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de Los otros ingresos disminuyen un 23,8% respecto del mismo periodo de 2010 por la disminución del consumo en materia de sms y 905. Según Infoadex, en el primer semestre de 2011, la evolución del mercado publicitario de medios convencionales, fuente principal de ingresos del grupo, ha sido negativa en un 5,9% respecto al mismo periodo de La caída del mercado publicitario en el segundo trimestre habría sido de un 9,8%, siendo la caída de los ingresos netos consolidados del Grupo en dicho periodo sustancialmente menor que la caída del mercado publicitario Gastos de Explotación Los gastos de explotación acumulados a junio de 2011 se incrementan un 1,8% respecto del mismo periodo de Este crecimiento se debe principalmente a la inversión en la programación de televisión que ha permitido incrementar la audiencia del Grupo Antena 3 del primer semestre de 2011 en 1,4 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de Además se ha registrado un incremento en las amortizaciones de películas de cine. Durante el segundo trimestre de 2011 los gastos disminuyen un 0,4% respecto del mismo periodo de 2010, principalmente por el descenso de los gastos variables ligados a los ingresos ordinarios y por una política eficaz de contención de costes en todo el Grupo que ha permitido compensar la evolución desfavorable del mercado publicitario en el segundo trimestre. 6
8 Resultado Bruto de Explotación El Resultado Bruto de Explotación acumulado a junio de 2011 alcanza los 77,9 millones de euros, frente a los 85,9 millones de euros obtenidos en El margen sobre ingresos netos del primer semestre de 2011 se sitúa en un 18,5%. En el segundo trimestre de 2011 el Resultado Bruto de Explotación es de 48,8 millones de euros siendo el margen sobre ingresos netos de un 22,5%. Durante el primer semestre de 2011 Uniprex S.A.U. ha sido condenada al pago de 26,3 millones de euros en concepto de daños y perjuicios ocasionados durante la fase de liquidación del contrato firmado con el Grupo Radio Blanca, que ya dio lugar a un laudo arbitral condenatorio en el ejercicio Dicho importe ha sido ya liquidado y se ha registrado, aplicando las provisiones pertinentes, con un impacto negativo neto en el negocio Radio de 14,6 millones de euros. Por otra parte, en el negocio de Televisión se han desdotado provisiones no recurrentes, algunas relacionadas con la sentencia mencionada anteriormente, por importe de 14,9 millones de euros. Las operaciones mencionadas en los dos párrafos anteriores se han reclasificado al apartado de Otras Actividades para permitir una comparación homogénea con el año anterior en los negocios de Televisión y Radio Resultado antes de impuestos En el primer semestre de 2011 los resultados financieros mejoran respecto del mismo periodo de 2010, debido principalmente al menor endeudamiento bancario. El Resultado antes de impuestos del acumulado a junio de 2011 ha ascendido a 69,0 millones de euros frente a los 73,7 millones de euros del mismo periodo de Resultado Consolidado del periodo El Beneficio Consolidado del primer semestre de 2011 alcanza los 54,0 millones de euros, frente a los 57,6 obtenidos en el mismo periodo de
9 Flujos de caja y situación de Tesorería En el segundo trimestre de 2011 se procedió al reparto del dividendo complementario del ejercicio 2010, a razón de 0,25 euros/acción en términos brutos, en total, 50,1 millones de euros. A 30 de junio de 2011 el flujo neto de efectivo de actividades de explotación es positivo por importe de 93,5 millones de euros. La deuda bancaria neta del Grupo es de 82,5 millones de euros frente a los 99,8 millones de euros de diciembre de 2010, lo que supone una reducción de la deuda neta de 17,3 millones de euros. En la misma fecha de 2010 la deuda bancaria era de 126,0 millones de euros. 8
10 TELEVISION 2.1 Cuenta de Resultados Ene-Jun Ene-Jun Evolución Miles de Euros Importe neto de la cifra de negocios ,5% Otros ingresos (32,9%) INGRESOS NETOS (0,9%) GASTOS DE EXPLOTACION ,5% Resultado bruto de explotación (10,2%) Amortizaciones ,8% Resultado de explotación (11,5%) 9
11 Comentarios Televisión Evolución Audiencia La audiencia media acumulada a junio de 2011 del Grupo Antena 3 ha sido del 16,5%, siendo el Grupo que más crece respecto del mismo periodo del año anterior (+1,4 puntos). La audiencia individual del canal Antena 3 ha sido del 11,2%. Respecto a los canales complementarios, en el primer semestre de 2011 Antena.Neox sigue liderando en el target comercial, con una cuota de audiencia del 3,2% y mantiene el segundo lugar en el target total individuos con una cuota del 2,4%. Antena.Nova ha incrementado su cuota de audiencia en el acumulado a junio de 2011 respecto del mismo periodo acumulado Su cuota en el target total individuos es del 1,6% mientras que en el target comercial se sitúa en un 1,7%. Nitro alcanza en el semestre una cuota de audiencia del 1,3% en el target total individuos, y de un 1,4% en el target comercial. 10
12 CUOTA DE AUDIENCIA GRUPOS (Enero Junio) 25,1% 25,9% 24,7% 22,8% 15,1% 16,5% 16,9% 16,5% 11,5% 10,6% 6,8% 7,7% Grupo A3 Mediaset España * Grupo TVE Autonómicas Grupo Sexta Otras Ene-Jun 10 Ene-Jun 11 Fuente Kantar Media. Total día Ind. 4+ * Mediaset España. Ene-Jun10 incluye la suma de los canales del múltiplex de T5 y Cuatro GRUPOS COMERCIALES 25,1 26,0 25,9 15,1 16,5 16,5 11,5 6,8 10,4 6,7 10,6 7,7 1S10 2S10 1S11 Fuente Kantar Media. Total día Ind
13 CANALES COMERCIALES PRINCIPALES 14,9 14,2 14,1 12,1 11,5 11,3 11,2 10,4 10,6 7,0 6,8 7,0 6,4 6,4 6,0 1S10 2S10 1S11 Fuente Kantar Media. Total día Ind. 4+ CANALES COMERCIALES COMPLEMENTARIOS * Vs 1S Fuente Kantar Media. Total día Ind. 4+ * Mediaset España. 1S10 incluye la suma de los canales complementarios del múltiplex de T5 y Cuatro 12
14 Ingresos Netos Los ingresos netos acumulados a junio de 2011 ascienden a 358,2 millones de euros frente a los 361,5 obtenidos a 30 de junio de Según Infoadex, el mercado de la publicidad en televisión habría decrecido un 7,4% durante el primer semestre del año 2011 respecto a Con estos datos, la cuota de participación del negocio de Televisión de Antena 3 en dicho mercado sería superior al 30%, frente a una cuota del 28% en el año anterior, lo que supone un crecimiento en torno a 2 puntos. Esta mejora es debida al incremento de la audiencia y a una mayor eficacia comercial. En el segundo trimestre de 2011 el mercado de la publicidad en televisión habría decrecido un 14%, mientras que los ingresos brutos de publicidad del negocio de Televisión de Antena 3 disminuyen un 3,3%. Los otros ingresos decrecen un 32,9% en el primer semestre del año respecto del mismo periodo del año anterior como consecuencia de los efectos de la nueva regulación en materia de sms y 905 y de la caída generalizada del consumo de las familias que afecta a sus gastos discrecionales Gastos de Explotación Los gastos de explotación del primer semestre de 2011 han sido de 291,7 millones de euros frente a los 287,5 millones de euros registrados en el acumulado a junio de 2010, lo que supone un crecimiento del 1,5%. Dicho incremento se explica principalmente por la inversión realizada en la parrilla de programación que ha permitido incrementar la audiencia del Grupo Antena 3 del primer semestre de 2011 en 1,4 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de En el segundo trimestre de 2011, en un entorno de caída del mercado publicitario, los gastos de explotación del negocio de Televisión son similares a los del segundo trimestre de
15 Resultado Bruto de Explotación El Resultado Bruto de Explotación del acumulado a junio de 2011 alcanza los 66,5 millones de euros frente a los 74,0 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de El margen sobre ingresos netos se sitúa en un 18,6%. En el segundo trimestre de 2011 se alcanza un Resultado Bruto de Explotación de 41,0 millones de euros, con un margen sobre ingresos netos del 22,3%. 14
16 RADIO 3.1 Cuenta de Resultados Ene-Jun Ene-Jun Evolución Miles de Euros Importe neto de la cifra de negocios (1,0%) Otros ingresos ,1% INGRESOS NETOS (0,8%) GASTOS DE EXPLOTACION ,0% Resultado bruto de explotación (5,1%) Amortizaciones ,0% Resultado de explotación (7,2%) 15
17 Comentarios Radio Evolución audiencia Onda Cero continúa en la segunda posición de las radios generalistas. Es la radio que más crece en número de oyentes respecto de la primera ola de 2011 hasta casi alcanzar una audiencia media de 2,5 millones de oyentes, lo que supone un crecimiento del 2%. También incrementa su audiencia, un 7%, respecto de la segunda ola de Europa FM se consolida en el cuarto puesto en el ranking de las cadenas temáticas, alcanzando casi los 1,5 millones de oyentes. Es la radio que tiene el mayor crecimiento en términos absolutos respecto a la primera ola de 2011 (72 mil oyentes más) y respecto a la misma ola de 2010 (340 mil oyentes más). Por su parte, Onda Melodía, incrementa en un 24% el número de oyentes con respecto a la misma ola de ONDA CERO + RADIO-FÓRMULAS - E.G.M. Años Móviles Miles de oyentes Onda Cero Radio-Fórmulas ª 10 3ª 10 1ª 11 2ª 11 16
18 Evolución económica El importe neto de la cifra de negocios del primer semestre de 2011 alcanza los 47,6 millones de euros frente a los 48,0 millones de euros obtenidos en junio de 2010, lo que supone una disminución del 1%. Según Infoadex, el mercado de la publicidad en radio habría decrecido un 2,2% durante el primer semestre de 2011 respecto del mismo periodo La caída experimentada durante el segundo trimestre habría sido de un 6,9%. A 30 de junio de 2011 los gastos de explotación se mantienen prácticamente en línea con los del primer semestre de 2010, con tan sólo un crecimiento del 1% respecto de dicho periodo. El Resultado Bruto de Explotación en el primer semestre del año alcanza 13,2 millones de euros frente a 13,9 millones de euros registrados en el primer semestre de El margen sobre ingresos netos a 30 de junio de 2011 se sitúa en un 27,3%. El Resultado Bruto de Explotación en el segundo trimestre de 2011 es de 7,5 millones de euros, con un margen sobre ingresos netos del 29,1%. 17
19 OTRAS ACTIVIDADES 4.1 Ingresos Netos y Resultados de otros negocios El grado de contribución de las otras actividades realizadas por el grupo ha evolucionado de la siguiente forma: Miles de Euros Ene-Jun 2011 Ene-Jun 2010 Evolución INGRESOS NETOS ,7% % sobre Ingresos Grupo Antena 3 3,4% 2,9% GASTOS DE EXPLOTACIÓN ,6% % sobre Gastos Grupo Antena 3 4,7% 4,3% RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN (1.763) (2.048) 14,0% % sobre el Resultado Bruto de Explotación Grupo Antena 3 (2,3%) (2,4%) La aportación negativa del resto se reduce un 14,0% en el Resultado Bruto de Explotación del primer semestre de 2011 respecto del mismo periodo de 2010 debido, principalmente, a la comercialización de canales de televisión de terceros y de Internet. 18
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012 31 de diciembre de 2012 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009
RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009 30 de junio de 2009 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
RESULTADOS ENERO-MARZO 2012
RESULTADOS ENERO-MARZO 2012 31 de marzo de 2012 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011
RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 30 de septiembre de 2011 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
RESULTADOS ENERO-MARZO 2010
RESULTADOS ENERO-MARZO 2010 31 de marzo de 2010 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2008
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2008 31 de diciembre de 2008 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007
RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007 31 de diciembre de 2007 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2009 PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD,
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Índice Introducción Transición a las NIIF Proceso de adaptación NIIF en el Grupo A3 Televisión Ámbito de aplicación
JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015
La Compañía cierra el segundo trimestre de 2015 con más de 265.000 clientes de fibra hasta el hogar JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO
Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2015
Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2015 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ continúa con su plan de
Banco Sabadell Nota de prensa
Banco Sabadell Nota de prensa Resultados tras el primer semestre de 2005 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 215,81 millones de euros, un 40,5 % más que en el año anterior La inversión
PRÁCTICA 8. La empresa comercial PRÁCTICA 8 presenta la siguiente información financiera referida a tres últimos años (importes en miles de euros).
PRÁCTICA 8 La empresa comercial PRÁCTICA 8 presenta la siguiente información financiera referida a tres últimos años (importes en miles de euros). BALANCE 31/12/03 31/12/02 31/12/01 ACTIVO A) ACTIVO NO
Grupo Banco Sabadell
Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Primer trimestre de 2003 Resultados del primer trimestre El Grupo Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 68,78 millones de euros, un
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2015 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2015
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del período de enero a septiembre del ejercicio 2009 PROSEGUR COMPAÑÍA
I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO
I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.
Informe de Resultados
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe de Resultados Enero - diciembre 2007 Índice Las magnitudes económico-financieras del ejercicio 2007 confirman los objetivos fijados por el Grupo Red Eléctrica. El resultado
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 1 de febrero 2014 a 31 de octubre 2014 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
Resultados Primer Trimestre 2014. Madrid, 7de Mayo de 2014
Resultados Primer Trimestre 2014 Madrid, 7de Mayo de 2014 Marzo 2014 Hechos destacados Durante el primer trimestre, el comportamiento del negocio se ha visto impactado por menores ventas de las esperadas
INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR
INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR Informe de Gestión Intermedio Consolidado del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2014 Evolución de la cifra de negocio
INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
74 7 Edificio Sogecable, Tres Cantos (Madrid) Parlamento de Navarra, Pamplona INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA.1. Análisis Financiero del Ejercicio.2. Evolución Histórica.3. Información Bursátil.4. Comunicaciones
LAS CAJAS DE AHORROS OBTIENEN HASTA MARZO UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 2.028 MILLONES DE EUROS, UN 23,3% MENOS
LAS CAJAS DE AHORROS OBTIENEN HASTA MARZO UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 2.028 MILLONES DE EUROS, UN 23,3% MENOS LA ACTIVIDAD DEL SECTOR SE MANTIENE SÓLIDA, CON UN CRECIMIENTO DEL BALANCE DEL 6% LA MOROSIDAD
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales 128 Informe de auditoría de cuentas anuales individuales A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)
El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar
Actividad 4 Análisis de Estados Financieros Miguel Vázquez Fernández de Lezeta
Actividad 4 Análisis de Estados Financieros Miguel Vázquez Fernández de Lezeta Organización de Empresas Tecnológicas Grado en Ingeniería Informática Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de
Presentación de Resultados Enero-Marzo 2015. Madrid, 13 de Mayo de 2015
Presentación de Resultados Enero-Marzo 2015 Madrid, 13 de Mayo de 2015 Hechos destacados Los ingresos totales caen frente al pasado ejercicio por al debilidad de Iberia resultado de las dificultades en
Presentación de Resultados Enero-Diciembre 2014. Madrid, 25 de Febrero de 2015
Presentación de Resultados Enero-Diciembre 2014 Madrid, 25 de Febrero de 2015 Hechos destacados El Beneficio neto ajustado por PPA alcanza 12.9 milliones desde los -3.2 millones de pérdidas del pasado
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada
Informe de Resultados
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe de Resultados Enero - junio 2007 El resultado del ejercicio durante el primer semestre ha sido de 125,8 millones de Euros, un 19,5% superior al del mismo período de 2006.
R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A
2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:
LA CONTABILIDAD FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
11 LA CONTABILIDAD FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO 11.1. La Información Económico Patrimonial 11.2. El Balance 11.3. Cuenta del Resultado Económico Patrimonial 11.4. Cuentas Agregadas La Cuenta General
ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78
ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo
La base de clientes de banda ancha contratados se sitúa en 1.467.314, al obtener 17.689 altas netas de clientes contratados en el primer trimestre.
Resultados del primer trimestre de 2014 JAZZTEL incrementa sus ingresos un 17%, su EBITDA un 23% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior y aumenta en 185.175 su base de servicios de telefonía
Kutxabank logra un beneficio de 122,7 millones de euros en el primer semestre, un 18,8% más
El Margen de Clientes del Grupo crece un 4,3% en el segundo trimestre Kutxabank logra un beneficio de 122,7 millones de euros en el primer semestre, un 18,8% más La inversión crediticia ha mantenido una
Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014
Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014 Glorieta de Cuatro Caminos 6 y 7, 4ª planta E-28020 Madrid (España) N.I.F.: A-87.093.902 Índice Presentación de Resultados
RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2014
RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2014 30 de septiembre de 2014 La información consolidada de Atresmedia adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA
Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2004. Mayo 2004
Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2004 Mayo 2004 Contenido Comentarios Generales Resultados Primer Trimestre 2004 Análisis de Resultados Análisis de la Situación Financiera 2 Comentarios
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (*)
Informe Sectorial Completo
Informe Sectorial Completo SECTOR: DEMO Informe sectorial Página 1 Índice Informe Sectorial 1. Caracterización del Sector de Actividad 2. Principales Magnitudes Económicas del Sector 3. Segmentación del
1Q 2015 - Resumen de actividad
1Q 2015 - Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 1T 2015 El beneficio neto de 128,5 millones de euros, +6,2% Los ingresos crecen un +13,8% (+1,1% cc*) y se sitúan en 908,4 millones
ADAPTACION A LAS NIIF s 22 DE ABRIL DE 2005. Adopción de las Normas Internacionales. de Información Financiera (NIC/ NIIF)
Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/ NIIF) CONTENIDO I. Introducción II. Alternativas Contables Adoptadas III. Primera Aplicación de las NIC / NIIF A. Impacto en Patrimonio
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 14 Viernes 16 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 3798 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 367 Orden IET/10/2015, de 12 de enero, por la que se modifica la Orden IET/619/2014,
INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013
INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013 1. Evolución del entorno Destaca entre los acontecimientos más recientes la remisión a las autoridades comunitarias, por parte del Gobierno
Conciliación de los Estados Financieros Consolidados de 2004 a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Conciliación de los Estados Financieros Consolidados de 2004 a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 1 2 Índice Notas Relevantes Ejercicio 2004 Completo Reconciliación de los Fondos
Memoria económica Ejercicio 2012
Memoria económica Ejercicio 2012 A. ACTIVO BALANCE DE SITUACIÓN 2012 AGRUPACIÓN NOTA ACTUAL ANTERIOR A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.389,10 13.849,58 I. Inmovilizado intangible 1 2.300,61 4.646,91 III. Inmovilizado
Madrid, 31de Julio de 2014
Resultados Primer Semestre 2014 Madrid, 31de Julio de 2014 Junio 2014 Hechos destacados Resultados del primer semestre en línea con los del primer trimestre. Cifra de Negocio por debajo de las expectativas
Amadeus Global Travel Distribution, S.A.
Amadeus Global Travel Distribution, S.A. Información financiera consolidada para los ejercicios 2000 y 1999 preparada de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad (NO AUDITADO) BALANCES DE SITUACION
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015
Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015 1 de febrero 2015 a 31 de octubre 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN
Grupo PRISA. Resultados Trimestrales Enero-Marzo 2006
Grupo PRISA Resultados Trimestrales Enero-Marzo 2006 24 de Abril 2006 PRISA INCREMENTA SU BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN (EBIT) UN 18,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2006. Los ingresos aumentan un 12,8%, continúa
Estudio de Corredurías de Seguros 2010 INDICE
INDICE 1. Resumen ejecutivo 2 2. Metodología 5 3. Análisis de balance 8 3.1. Activo 11 3.1.1. Análisis activo no corriente 13 3.1.2. Análisis activo corriente 17 3.2. Pasivo 21 3.2.1. Análisis de recursos
EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
PLAN GENERAL CONTABLE 2008
PLAN GENERAL CONTABLE 2008 1. Documentos que integran las cuentas anuales Las cuentas anuales están integradas por: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 1 de febrero 2014 a 30 de abril 2014 Inditex continúa con su expansión global, multiconcepto, multicanal. Fuerte desempeño operativo: Las Ventas en tienda
1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA
1. Cuenta de pérdidas y ganancias analítica 1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA La cuenta de pérdidas y ganancias que se recoge en el modelo normal del Plan General de Contabilidad se puede presentar,
Principales magnitudes Clientes 4T 14 4T 13 Crecimiento (%) Banda Ancha 1.559.412 1.449.625 8% Móvil 1.853.557 1.165.504 59%
Resultados del cuarto trimestre de 2014 JAZZTEL obtiene 44.912 altas netas de banda ancha y 54.431 nuevas conexiones FTTH en el trimestre, aumenta su EBITDA un 17% y obtiene 75,8 millones de euros de beneficio
ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008
ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6
Análisis de Resultados 2014
78 Memoria Anual 2014 / Aena Análisis de Resultados 2014 Cuenta de resultados consolidada 80 Ingresos 81 Gastos de explotación 82 EBITDA 83 Resultado financiero 83 Participación en el resultado de asociadas
GALICIA INICIATIVAS EMPRENDEDORAS, FONDO DE CAPITAL RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (NOTAS 1 A 4) ACTIVO Nota 31.12.2014 PASIVO Y PATRIMONIO NETO Nota 31.12.2014 ACTIVO CORRIENTE 1.920.857,91 PASIVO CORRIENTE 9.999,99 Efectivo y otros activos líquidos
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015
RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:
EMPRESA ELECTRICA DE ARICA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
Introducción. EMPRESA ELECTRICA DE ARICA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio terminado
ALTIA CONSULTORES, S.A.
ALTIA CONSULTORES, S.A. INFORME ANUAL 2010 A Coruña, 15 de Abril de 2011 Muy señores Nuestros; En cumplimiento de lo dispuesto en la Circular 9/2010 del Mercado Alternativo Bursátil y para su puesta a
ASTROC MEDITERRÁNEO, S.A. TERCER TRIMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS
ASTROC MEDITERRÁNEO, S.A. TERCER TRIMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Valencia, 16 de noviembre de 2006 1.- EVOLUCIÓN Y HECHOS SIGNIFICATIVOS TERCER TRIMESTRE DE 2006 RESUMEN CUENTA DE RESULTADOS 3
Conteste a las siguientes preguntas marcando las verdaderas con un círculo:
EXAMEN PARCIAL ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES. 18.12.2013 Conteste a las siguientes preguntas marcando las verdaderas con un círculo: ( 2 puntos) 1-. Son usuarios externos de la información financiera:
Master de Negocios y Alta Dirección 2008
Master de Negocios y Alta Dirección 2008 RATIOS DE EJEMPLO:. 1.- Ratios de Actividad. a) Crecimiento de la cifra de ventas. b) Rotación de los activos. c) Rotación de Activos fijos. d) Crecimiento del
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2015 INGRESOS Y GASTOS EUROS A) OPERACIONES
Análisis de ACME,SA para (Año 2012)
Análisis de ACME,SA para (Año 2012) Resumen Ejecutivo: Análisis de ACME,SA para (Año 2012) En este resumen ejecutivo, se pretende mostrar la situación económico-financiero-patrimonial de la empresa ACME,SA
La base de clientes ADSL contratados alcanza 1.382.105 servicios al obtener 25.674 altas netas en el trimestre.
Resultados del segundo trimestre de 2013 JAZZTEL aumenta en 244.681 su base de clientes de telefonía móvil, en 25.674 su base de clientes ADSL contratados e incrementa sus ingresos un 15% en el trimestre.
INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):
INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/ I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación Social: BARON
3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL
3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante el primer semestre se ha incrementado un 11% frente al mismo periodo del ejercicio anterior hasta 1.939
Informe Financiero Primer Semestre 2015 (1 de febrero de 2015 a 31 de julio 2015)
Informe Financiero Primer Semestre 2015 (1 de febrero de 2015 a 31 de julio 2015) Información Financiera Primer Semestre 2015 La cifra neta de negocio consolidada (CNN) asciende 42 millones de euros de
El resultado después de impuestos del Grupo CLH creció un 5,5 % y alcanzó los 76,5 millones de euros durante el primer semestre de 2015
Titán, 13 28045 Madrid Teléfono +34 91 774 6387 infoclh@clh.es www.clh.es Compañía Logística de Hidrocarburos Resultados Enero Junio 2015 El resultado después de impuestos del Grupo CLH creció un 5,5 %
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000
NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Clasificación actividas NIC-NIIF NIC 7 CASO PRÁCTICO 7.1 Indicar que tipo flujo generarán las actividas siguientes: explotación inversión o financiación:
Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja
Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja 2013 Instituto Europeo de Posgrado Contenido 1. Introducción 1.1 Análisis Detallado de los Diferentes Flujos de Caja de una Empresa
IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:
IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la
Informe de Resultados
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Informe de Resultados Enero - septiembre 2007 El resultado del ejercicio durante los nueve primeros meses ha sido de 191,3 millones de euros, un 19,8% superior al del mismo período
ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA
CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL VALLEHERMOSO DISTRITO DE CHAMBERÍ ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA CONSTRUCCIÓN CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL VALLEHERMOSO DISTRITO DE CHAMBERÍ. CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL
Explicación de Ratios de la Web de INFORMA
Explicación de Ratios de la Web de INFORMA Ratios de Equilibrio Fondo de maniobra ( ) Activo corriente - Pasivo corriente El fondo de maniobra o working capital representa la parte de fondos permanentes
ESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS NETOS DE CAJA (Adenda Tema 2)
ESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS NETOS DE CAJA (Adenda Tema 2) 1 Estimación de los flujos netos de caja Inversión Productiva Definida por la corriente de cobros y pagos que se espera que va a originar a lo largo
EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS
El estado de origen y aplicación de fondos EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS 1.- Introducción.- Como se indicó al tratar la cuenta de resultados, la misma es la expresión contable del movimiento
POPULAR GANA 330,4 MILLONES EN 2014, UN 31,4% MÁS, CON UNA NUEVA CONTRATACIÓN DE CRÉDITO DE 21.855 MILLONES
Madrid, 30 de enero de 2015 Los resultados baten las expectativas del mercado, tanto en margen de intereses como en beneficio neto POPULAR GANA 330,4 MILLONES EN 2014, UN 31,4% MÁS, CON UNA NUEVA CONTRATACIÓN
ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12, 39004 SANTANDER (CANTABRIA) A-39000013
E-1 ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Paseo de Pereda, 9-12,
Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015
Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015 Resultados acumulados Septiembre 2015 Resultados acumulados a septiembre de 2015 Los ingresos operacionales a septiembre de 2015 aumentan 15% impulsados
Kutxabank cierra 2014 con un beneficio de 150,3 millones de euros, un 38,8% más que en 2013
Es una de las pocas entidades del Estado que ha obtenido resultados positivos en los tres últimos años, lo que le permite incrementar su aportación a las Obras Sociales Kutxabank cierra 2014 con un beneficio
ANEXO 1. MODELO DE INFORMACIÓN FINANCIERO-CONTABLE TRIMESTRAL A REMITIR POR LOS MIEMBROS INDUSTRIALES A LA CNMV
ANEXO 1. MODELO DE INFORMACIÓN FINANCIERO-CONTABLE TRIMESTRAL A REMITIR POR LOS MIEMBROS INDUSTRIALES A LA CNMV 1 INFORMACION TRIMESTRAL DENOMINACION SOCIAL: Página Número 1... Página Número 2... Página
ALZA Real Estate, S.A. INFORME DE GESTION SEMESTRAL
ALZA Real Estate, S.A. INFORME DE GESTION SEMESTRAL 2 º SEMESTRE 2013 ALZA Real Estate, S.A. y Sociedades dependientes Informe de Gestión Intermedio Consolidado del Período terminado el 31 de diciembre
CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 8. Análisis de la información
Tema 8. Análisis de la información financiera y patrimonial Tema 8. Análisis i de la información ió financiera i y patrimonial i 1. El Balance de Situación 2. El Estado de Flujos de Efectivo 3. El Estado
Resultados Ejercicio 2013 Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes
Resultados Ejercicio 2013 Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes 28 de febrero de 2014 Aspectos destacados El comportamiento de los negocios del Grupo en el ejercicio 2013 ha sido el siguiente:
BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60
BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones
Estudio de Corredurías de Seguros 2008 INDICE
INDICE 1. Resumen ejecutivo 2 2. Metodología 4 3. Análisis de balance 7 3.1. Activo 10 3.1.1. Inmovilizado 11 3.1.2. Circulante 15 3.2. Pasivo 18 3.2.1. Recursos propios 21 3.2.2. Recursos ajenos 24 3.3.
Resultados 1T15. 13 de mayo de 2015
Resultados 13 de mayo de 2015 Aviso Legal El presente documento contiene manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Sociedad o de su dirección a la fecha de realización