Suscripción de Acciones. Noviembre 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Suscripción de Acciones. Noviembre 2014"

Transcripción

1 Suscripción de Acciones Noviembre 2014

2 Disclaimer El material que a continuación se presenta está dirigido exclusivamente a los accionistas de la Compañía y contiene cierta información general a la fecha respecto de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V.,(en conjunto, Grupo Famsa o la Compañía ). La información se presenta en forma resumida y no pretende ser completa. No existe declaración o garantía alguna, expresa o implícita, respecto a la exactitud, imparcialidad o integridad de esta información. Este material ha sido preparado por la Compañía únicamente con el propósito de material de apoyo para los accionistas de la Compañía en relación con el aumento de capital propuesto y que será discutido en la próxima Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Grupo Famsa. El presente material se encuentra disponible en las páginas de Internet: y Esta presentación puede contener ciertas declaraciones a futuro e información relativa a Grupo Famsa que reflejan las opiniones actuales de la Compañía y su gestión con respecto a su desempeño, la gestión del negocio y eventos futuros. Declaraciones a futuro incluyen, de forma enunciativa más no limitativa, cualquier declaración que pueda predecir, pronosticar, indicar o implicar resultados futuros, rendimiento o logros puede contener palabras como "creer", "anticipar", "esperar", "prevé", o cualquier otra palabra o frase de significado similar. Tales declaraciones están sujetas a una serie de riesgos, incertidumbres y suposiciones. Advertimos que un número importante de factores podrían causar que los resultados reales difieran de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones e intenciones expresadas en esta presentación. En ningún caso, ni la Compañía ni ninguna de sus afiliadas, directores, funcionarios, agentes o empleados serán responsables ante terceros por cualquier inversión o decisión de negocios realizados o las medidas adoptadas basándose en la información y las declaraciones contenidas en esta presentación. Esta presentación no constituye una oferta, promoción o invitación, o la solicitud de una oferta de suscripción de compra de cualquier valor. Ni esta presentación, ni nada contenido en este documento constituirá la base de cualquier contrato o compromiso alguno. La información relacionada con el mercado y la posición competitiva de la Compañía, incluyendo las estimaciones de mercado, utilizados a lo largo de esta presentación se obtuvo a partir de fuentes públicas fidedignas y la Compañía no asume ninguna obligación alguna en cuanto a la exactitud de dicha información. Esta presentación y su contenido están dirigidos exclusivamente a los accionistas y son propiedad de la Compañía y no puede ser reproducido o difundido en todo o en partes sin el consentimiento previo por escrito de Grupo Famsa. Quién reciba esta presentación, deberá cumplir con las disposiciones legales aplicables y deberá obtener todas y cada una de las autorizaciones que le sean aplicables. Ni la Compañía ni ninguna de sus afiliadas, directores, funcionarios, agentes o empleados serán responsables ante terceros de dichas obligaciones. Toda la información relevante de la emisora, en particular aquella relativa a factores de riesgo, se encuentra contenida en el reporte anual de Grupo Famsa correspondiente al ejercicio social 2013 y en los demás reportes divulgados por la Compañía, a lo cual podrán tener acceso a través de las páginas electrónicas en Internet de la Bolsa Mexicana de Valores y 1

3 Resumen Ejecutivo Grupo Famsa se ha consolidado como una empresa enfocada a satisfacer las diversas necesidades de consumo, financiamiento y ahorro. Grupo Famsa a lo largo de 44 años ha desarrollado una robusta y sólida plataforma para otorgar financiamiento al consumo, demostrando el éxito de su modelo de negocios. Grupo Famsa pretende realizar un aumento de capital y la correspondiente emisión de acciones por un monto de hasta P$1,500 millones, dirigido a los accionistas de la Compañía en ejercicio de su derecho de preferencia y en donde el grupo de control participará con mínimo P$750 millones de la suscripción. El principal objetivo de la operación es capitalizar las oportunidades de crecimiento y rentabilidad de Grupo Famsa a través de la siguiente aplicación de recursos: Expansión geográfica: se busca aprovechar las oportunidades de crecimiento de corto y mediano plazo en el sector consumo al ampliar nuestra red de tiendas y sucursales bancarias en México. Capitalización de Banco Ahorro Famsa: se pretende hacer frente al incremento en la demanda de crédito al consumo como consecuencia de la apertura de nuevas plazas, así como reforzar nuestra estrategia de diversificación de opciones de crédito dirigidas al dinámico segmento de micro, pequeña y medianas empresas (MiPYME). Disminución de pasivo: se pretende contar con una estructura financiera adecuada para hacer frente al potencial de crecimiento esperado. 2

4 Evolución de la Compañía Adquisición de 173 sucursales* Fundada en 1970 en Monterrey, N.l. Banco Famsa abre su primera sucursal bancaria 2013 USA Expansión de operaciones en USA Consolidación de operaciones en EE.UU IPO Famsa USA Fuente: Grupo Famsa * Sucursales adquiridas en octubre 2013 a Monte de México, S.A. de C.V. Dichas sucursales serán reconvertidas con la imagen de Banco Ahorro Famsa y ofrecerán el portafolio completo de productos financieros del banco. 3

5 Grupo Famsa Situación Actual Grupo Famsa ha iniciado su recuperación tras la caída en el consumo desde Contexto Grupo Famsa ha mostrado una recuperación paulatina durante 2014 en Ventas y EBITDA de trimestre a trimestre. Esta recuperación obedece a la implementación de iniciativas dirigidas a estimular la demanda, reforzar la experiencia de compra y ajustar nuestra capacidad operativa a las condiciones actuales de mercado, aunado a una paulatina reactivación del consumo en México. Entorno económico poco favorable 121 Desaceleración en el consumo> T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 Confianza del Consumidor Consumo Privado Ventas Netas consolidadas EBITDA consolidado Desaceleración en el consumo> Desaceleración en el consumo> 4,224 3,262 3,817 3,609 4,360 3,209 3,657 3, T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 Fuente: Grupo Famsa, BMV, Banorte Ixe 4

6 Robusta estructura y penetración geográfica Fuerte presencia y logística eficiente Base de proveedores diversificada ~450 proveedores nacionales e internacionales Relaciones comerciales sólidas con los proveedores de mayor presencia mundial Infraestructura de TI Plataforma tecnológica avanzada que da soporte a las operaciones comerciales y financieras Red de comunicaciones integrada para toda la operación La plataforma permite tener una adecuada administración de inventarios. Centros de distribución (11) 17 almacenes de transferencia Flotilla de más de 200 vehículos de su propiedad Acuerdos con +90 compañías en México y EE.UU. Capital humano calificado Proceso de reclutamiento a fondo con una evaluación 360 o Desarrollo integral y plan de capacitación para los empleados 16,324 empleados Fuente: Grupo Famsa Penetración de tiendas y sucursales Alto Medio Bajo 5

7 Crecimiento y evolución constante Grupo Famsa presenta un crecimiento constante en número de tiendas y sucursales bancarias, robusteciendo su estructura y unidades de negocio. Ventas Netas 7,315 8,052 8,506 8,921 10,068 11,041 12,859 14,181 14,762 14,947 14,993 13,866 14,123 15,048 14, T14 (1) Puntos de venta (Unidades) T14 Fuente: Grupo Famsa (1) Últimos 12 meses (2) Incluye 139 sucursales a ser convertidas Sucursales bancarias (2) Tiendas 6

8 Líneas de negocio MX USA Venta minorista de muebles, electrónica, línea blanca y otros productos de consumo duraderos. Presencia en 30 estados de la República Mexicana y en 2 de los estados de mayor población hispana en Estados Unidos. Enfocado en segmentos de mercado con alto crecimiento (segmentos C / D) Reconocimiento de marca. Oferta integral de productos y servicios financieros. Crédito al consumo a clientes del negocio de tiendas. Crédito comercial a microempresarios, así como pequeñas y medianas empresas. Considera 2 tipos de sucursal: independientes y dentro de tiendas Famsa. Base de depósitos que soporta ~70% del financiamiento de Grupo Famsa. Fuente: Grupo Famsa 7

9 Colocación Servicios Bancarios Captación Modelo de negocio respaldado por el crédito al consumo - Tienda Mezcla de ventas diversificada (1) Portafolio de productos y servicios financieros que ofrece Banco Ahorro Famsa 19% 19% 17% 18% 4% 5% 6% 7% 7% 6% 6% 5% 8% 8% 10% 12% 11% 11% 12% 13% 13% 12% 12% 12% 13% 14% 13% 10% Ahorro Nòmina Inverfamsa Inverfamsa Plus BXI Cajeros 25% 25% 24% 23% Cheques Invercede T14 Otros Motocicletas Computadoras Celulares Línea Blanca Electrónica Muebles Préstamos Tarjeta Famsa Microcrédito Nomina Procesos definidos de autorización y cobranza TPV s Proceso de aprobación de crédito ágil teniendo en promedio un tiempo de respuesta de menos de 48 horas Análisis de buró de crédito, confirmación telefónica y verificación en el domicilio Tarjetas de Crédito Pyme Remesas Aseguramiento de la cobranza mediante 4 fases: Fovissste Empresarial Cobranza preventiva Transmisores Esfuerzos telefónicos a través de nuestro call center Esfuerzos de cobranza en calle Mecanismos legales Credinero Prendinero Fuente: Grupo Famsa (1) Incluye Famsa México solamente. 8

10 Modelo de negocio respaldado por el crédito al consumo Banco Ahorro Famsa Crecimiento en el otorgamiento de crédito Cartera de Crédito Bruta Total 1) 15,231 14,992 13,665 11,784 Crecimiento de depósitos Depósitos de Banco Ahorro Famsa 13,930 11,999 10,436 14, T14 Disminución de la tasa de financiamiento Costo promedio de tasa de fondeo de Banco Ahorro Famsa T14 Banco Ahorro Famsa es una institución robusta que añade valor significativo La capitalización se mantiene en niveles entre 12-13%. 6.1% 5.2% 5.2% 5.1% 4.8% Mejora constante del modelo de negocio de Grupo Famsa aumentando las oportunidades de venta cruzada: Cumplimiento de todos los requisitos de seguridad y regulación bancaria T14 Somos una opción en la gestión de créditos productivos al alcanzar un crecimiento de 13.3% en el portafolio comercial con respecto al año Fuente: Boletines estadísticos por parte de CNBV ( Grupo Famsa (1) Incluye Derechos de Cobro. 9

11 Grupo Famsa Deuda Grupo Famsa constantemente busca la manera de optimizar su estructura de capital y adaptarse a las tendencias del negocio y la industria. 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 Deuda Neta 2.5x 4,916 4,619 Perfil de vencimientos 1, x Bursátiles Bancarios 2.5x 6, x 6, T14 Deuda neta sin captación Deuda neta / EBITDA* 3,271 Diversificación de fuentes de fondeo 3.5x 3.0x 6% 2.5x 28% 2.0x x 66% 1.0x 0.5x 0.0x 8% Bursátil % Bancario 65% Captación Bancaria 8% 1,831 1, Actual 1 año 2 años 3 años 4 años 5+ años 65% 3T14 27% Fuente: Grupo Famsa, BMV. * EBITDA Ajustado = EBITDA + Intereses Captación 10

12 Desencadenamiento de valor mediante inversión Crecimiento Capitalización Acelerar el proceso de expansión de la red de tiendas y sucursales bancarias en México. Suscripción de Acciones Incrementar el volumen de la operación bancaria y la originación de crédito a través de la capitalización de Banco Ahorro Famsa. Disminución de Pasivo Perfil de vencimientos más homogéneo que permita la reinversión de utilidades para el crecimiento. 11

13 Actual 1 año 2 años 3 años 4 años 5+ años Uso de los recursos considerando P$1,500 Suscripción de Acciones P$1,000 P$200 P$300 Disminución de Pasivo Amortización de hasta P$1,000 Deuda Neta / EBITDA* Perfil de vencimientos proforma: 1,398 1,218 Actual Bancaria 1,000 Proforma 2.9x 2.5x Bursátil Fuente: Grupo Famsa * EBITDA Ajustado = EBITDA + Intereses Captación. 3, Capitalización La capitalización de Banco Ahorro Famsa permitiría crecer el portafolio de crédito. El ~80% de las ventas de Famsa son a crédito, por lo que una mayor cartera de crédito al consumo se traduciría en un incremento en ventas. Incrementar el portafolio comercial brindando financiamiento al sector MIPYME. La capitalización propuesta incrementará el ICAP en aproximadamente 100 puntos base. Capital de Trabajo Inversión Pago de pasivos en al menos por $[*] 30 mdp. tiendas y 30 Apalancamiento sucursales bancarias proforma de durante [*] x los próximos 2 años. Incremento de la base de tiendas en 7.5% en un periodo de 2 años. Mayor presencia en la zona Centro y Sur de México. 12

14 ANEXO 1 Estados Financieros 13

15 Estado de Resultados T14 (U12M) Ingresos netos 13,866 14,124 15,048 14,824 Costo de ventas 7,571 7,536 8,143 8,063 Utilidad bruta 6,295 6,587 6,904 6,762 Gastos generales 5,170 5,183 5,493 5,596 Utilidad antes de otros ingresos y gastos 1,125 1,404 1,411 1,166 Otros ingresos y gastos Utilidad de Operación 1,078 1,475 1,420 1,214 Ingresos (gastos) financieros neto ,009 Utilidad antes de impuestos Impuestos a la utlidad Utilidad de las operaciones continuas Utilidad de las operaciones continuas neto Utilidad neta Fuente: Grupo Famsa 14

16 Balance General T14 Efectivo 1,261 1,528 1,509 1,305 Clientes (neto) 17,218 18,546 21,640 22,339 Activo Circulante 22,276 23,687 27,058 27,691 Propiedades, planta y equipo (Neto) 2,486 2,370 2,568 2,451 Activos intangibles (Neto) Activos por impuestos diferidos 1,402 1,548 1,810 1,983 Activo No Circulante 5,110 5,196 5,885 6,515 Activo Total 27,386 29,070 32,943 34,206 Deuda CP (Bancaria y bursátil) 2,427 2,584 4,310 3,616 Captación CP 7,529 8,382 8,416 9,597 Proveedores 1,483 1,563 1,601 1,113 Pasivos Circulante 12,516 13,398 15,038 15,281 Deuda LP (Bancaria y bursátil) 3,751 3,564 3,237 4,332 Captación LP 2,907 3,617 5,514 5,124 Pasivos No Circulante 6,855 7,382 8,961 9,684 Pasivo Total 19,371 20,780 23,999 24,965 Total Capital Contable 8,015 8,290 8,944 9,241 Fuente: Grupo Famsa 15

17 ANEXO 2 Contexto Sector Consumo 16

18 Desaceleración del Consumo Privado Consideraciones La desaceleración económica ha tenido un impacto negativo en el consumo privado. La reforma fiscal desincentivó el uso de tarjetas de crédito. No obstante, los niveles de cartera vencida siguen en niveles razonables mientras que el empleo sigue creciendo. La demanda externa de ha fortalecido, y el consumo privado empieza a recuperarse. Menores niveles de inflación muy probablemente generen mayor consumo Uso de tarjetas de crédito Millones de tarjetas Desaceleración en el consumo> 12 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13 jun-14 Crédito al consumo % anual TDC Nómina Personales Duraderos feb-12 ago-12 feb-13 ago-13 feb-14 ago-14 Ventas ANTAD % m/3m anualizado Ventas tiendas iguales -20 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 Fuente: ANTAD, INEGI, Banco de México. 17

19 Potencial Recuperación del Consumo Privado Ventas al menudeo 3m/3m ajustado por estacionalidad Confianza consumidor Índice desestacionalizado Exportaciones manufactureras %m/m (izq), mmd (dcha) %m/m Tendencia-ciclo ene-13 jul-13 ene-14 jul sep-13 mar-14 sep Componente bienes duraderos vs. inflación % anual; Índice desestacionalizado Bienes duraderos Inflación subyacente (dcha, inverso) sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 Fuente: INEGI, Banco de México. 18

Presentación de Resultados 3T16

Presentación de Resultados 3T16 Presentación de Resultados 2 Agenda 1 Acontecimientos recientes......3 2 Resultados consolidados....6 y 15 3 4 Famsa México.... 8 Famsa USA..... 10 5 Banco Famsa...... 12 6 Cuentas de Balance........17

Más detalles

Presentación De Resultados 3T17

Presentación De Resultados 3T17 Presentación De Resultados Acontecimientos Recientes... 3 Estrategias Operacionales........ 5 Resultados Consolidados Ventas Netas.... 7 AGENDA Famsa México. 10 Famsa USA.. 12 Banco Famsa.. 14 Resultados

Más detalles

Presentación de Resultados 1T17

Presentación de Resultados 1T17 Presentación de Resultados 2 Agenda 1 Acontecimientos recientes......3 2 Resultados consolidados..... 6 3 4 Famsa México.... 9 Famsa USA..... 11 5 Banco Famsa...... 13 6 Resultados Consolidados.....16

Más detalles

Presentación De Resultados 4T17

Presentación De Resultados 4T17 Presentación De Resultados Estrategias Operacionales........ 3 Famsa México. 5 AGENDA Famsa USA.. 7 Banco Famsa.. 9 Resultados Consolidados.. 13 Cuentas de Balance. 18 Guía de Resultados 2018 22 Estrategias

Más detalles

Presentación De Resultados 1T18

Presentación De Resultados 1T18 Presentación De Resultados 2 Estrategias Operacionales........3 Famsa México 5 AGENDA Famsa USA.....7 Banco Famsa..9 Resultados Consolidados 13 Cuentas de Balance...18 Estrategias Operacionales 1. Estrategias

Más detalles

Presentación de Resultados 2T17

Presentación de Resultados 2T17 Presentación de Resultados 2 Agenda 1 Acontecimientos recientes......3 2 Estrategias de operación...... 5 3 4 Resultados consolidados - Ventas......7 Famsa México..... 9 5 Famsa USA..... 11 6 Banco Famsa......

Más detalles

Presentación de Resultados 4T16

Presentación de Resultados 4T16 Presentación de Resultados 2 Agenda 1 Acontecimientos recientes......3 2 Resultados consolidados..... 6 3 4 Famsa México.... 9 Famsa USA..... 11 5 Banco Famsa...... 13 6 Resultados Consolidados y Cuentas

Más detalles

Presentación De Resultados 3T18

Presentación De Resultados 3T18 Presentación De Resultados 2 Estrategias Operacionales........3 Famsa México. 6 AGENDA Famsa USA......8 Banco Famsa.10 Resultados Consolidados 14 Cuentas de Balance...19 Estrategias Operacionales 1. Estrategias

Más detalles

Presentación De Resultados 2T18

Presentación De Resultados 2T18 Presentación De Resultados 2 Estrategias Operacionales........3 Famsa México 6 AGENDA Famsa USA.....8 Banco Famsa.10 Resultados Consolidados 14 Cuentas de Balance...19 Estrategias Operacionales 1. Estrategias

Más detalles

2T16. Agenda. Sobre Grupo Famsa...Pág. 3. Resultados consolidados...pág. 6. Famsa México... Pág. 8. Banco Famsa...Pág. 9. Famsa USA...Pág.

2T16. Agenda. Sobre Grupo Famsa...Pág. 3. Resultados consolidados...pág. 6. Famsa México... Pág. 8. Banco Famsa...Pág. 9. Famsa USA...Pág. 2 Agenda 1 Sobre Grupo Famsa.......Pág. 3 2 Resultados consolidados......pág. 6 3 Famsa México.... Pág. 8 4 Banco Famsa.....Pág. 9 5 Famsa USA....Pág. 12 6 Cuentas de Balance.......Pág. 13 3 3 1.Sobre

Más detalles

1T16. Agenda. Resumen del Trimestre...Pág. 3. Resultados consolidados...pág. 4. Famsa México... Pág. 6. Banco Famsa...Pág. 7. Famsa USA...Pág.

1T16. Agenda. Resumen del Trimestre...Pág. 3. Resultados consolidados...pág. 4. Famsa México... Pág. 6. Banco Famsa...Pág. 7. Famsa USA...Pág. 2 Agenda 1 Resumen del Trimestre.......Pág. 3 2 Resultados consolidados......pág. 4 3 Famsa México.... Pág. 6 4 Banco Famsa.......Pág. 7 5 Famsa USA...Pág. 11 6 Cuentas de Balance.......Pág. 12 3 1. Resumen

Más detalles

3T15 Presentación Resultados

3T15 Presentación Resultados Presentación Resultados 2 Agenda 1 Resumen del trimestre.....pág. 3 2 Resultados consolidados....pág. 4 3 4 Famsa México.. Pág. 6 Banco Famsa.....Pág. 7 5 Famsa USA..Pág. 10 6 Cuentas de Balance........Pág.

Más detalles

4T15 Presentación Resultados

4T15 Presentación Resultados Presentación Resultados 2 Agenda 1 Resumen del Trimestre......Pág. 3 2 Resultados Consolidados....Pág. 4 3 4 Famsa México.... Pág. 6 Banco Famsa......Pág. 7 5 Famsa USA...Pág. 10 6 Cuentas de Balance........Pág.

Más detalles

Resultados. Tercer Trimestre 2013

Resultados. Tercer Trimestre 2013 Resultados Tercer Trimestre 2013 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por completo

Más detalles

Resultados. Segundo Trimestre 2015

Resultados. Segundo Trimestre 2015 Resultados Segundo Trimestre 2015 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por

Más detalles

Resultados. Primer Trimestre 2015

Resultados. Primer Trimestre 2015 Resultados Primer Trimestre 2015 Declaraciones Parte de la información del presente documento constituye estimaciones a futuro. Debido a riesgos e incertidumbres, los resultados reales o el desempeño de

Más detalles

Resultados. Primer Trimestre 2014

Resultados. Primer Trimestre 2014 Resultados Primer Trimestre 2014 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por completo

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DICTAMINADO DE 2015 (Cifras en millones de pesos)

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DICTAMINADO DE 2015 (Cifras en millones de pesos) RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DICTAMINADO DE 2015 (Cifras en millones de pesos) (Tlalnepantla, Estado de México a 28 de Marzo de 2016) GRUPO MINSA S.A.B. de C.V. (Minsa) anuncia hoy sus resultados del

Más detalles

03/07/ :33 skiron\roadshow\presentación Roadshow Script 2.ppt

03/07/ :33 skiron\roadshow\presentación Roadshow Script 2.ppt 03/07/2009 19:33 skiron\roadshow\presentación Roadshow Script 2.ppt 1 Contenido 4 Grupo Famsa Famsa México Banco Ahorro Famsa Famsa USA 4 Plan Integral 2008-2009: Iniciativas y Avances 4 Resultados y Posición

Más detalles

Presentación para Inversionistas GFAMSA 16

Presentación para Inversionistas GFAMSA 16 Presentación para Inversionistas GFAMSA 16 2 Agenda 1 Sobre Grupo Famsa.....Pág. 3 2 Resultados consolidados....pág. 7 3 4 Famsa México.. Pág. 10 Banco Famsa.....Pág. 11 5 Famsa USA..Pág. 15 6 Cuentas

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. mantiene su tendencia de resultados positivos del 4T15 y acumulados a diciembre

CMR, S.A.B. de C.V. mantiene su tendencia de resultados positivos del 4T15 y acumulados a diciembre CMR, S.A.B. de C.V. mantiene su tendencia de resultados positivos del 4T15 y acumulados a diciembre Las ventas netas crecieron 12.8% contra el 4T14 y 9.8% acumulado a diciembre 2015 El EBITDA creció 37.0%

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Durante el primer trimestre del año la actividad económica en México se mantuvo débil y sin mostrar señales de

Más detalles

SOFOM, ENR. Presentación Corporativa. Octubre, 2014. Documento estrictamente privado y confidencial.

SOFOM, ENR. Presentación Corporativa. Octubre, 2014. Documento estrictamente privado y confidencial. FactoringC UCorporativo, B O C A P I T A L, S. A. D E S.A. C. V. de C.V., SOFOM, ENR Presentación Corporativa Octubre, 2014 C U B O C A P I T A L, S. A. D E C. V. Grupo Comercial Chedraui Grupo Comercial

Más detalles

Estados Financieros 1T12

Estados Financieros 1T12 Estados Financieros 1T12 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA

CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Adquisición de HSBC Panamá por parte de Bancolombia. Febrero 2013

Adquisición de HSBC Panamá por parte de Bancolombia. Febrero 2013 Adquisición de HSBC Panamá por parte de Bancolombia Febrero 2013 Resumen Ejecutivo Bancolombia continúa ejecutando su estrategia de expansión internacional con la adquisición de las operaciones bancarias

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Resultados del Tercer Trimestre 2015. Cifras Relevantes 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2015 Grupo Bafar, S.A.B.

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 2T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

Contenidos. Hechos Destacados 2T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Perfil financiero Comentarios de cierre 1 Hechos destacados Aplicación de tipo de cambio SIMADI versus SICAD

Más detalles

Monterrey, México a 26 de julio de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA)

Monterrey, México a 26 de julio de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Segundo Trimestre 2012 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 26 de julio de 2012. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

4T15 & 12M15 Presentación de Resultados

4T15 & 12M15 Presentación de Resultados & 12M15 Presentación de Resultados Aviso Legal Grupo Financiero Santander México advierte que esta presentación puede contener declaraciones a futuro de acuerdo con la interpretación del Acto de Reforma

Más detalles

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 La Revolución de la vivienda en México Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 Descripción de la Compañía Casas Geo es la desarrolladora de vivienda que construye y vende el mayor número de casas anuales

Más detalles

1960 s. 1980 s. 1990 s. 2000 s. Historia del Grupo. Grupo Mexicano Constituido en los 60 s y que desde entonces mantiene el mismo Grupo de control

1960 s. 1980 s. 1990 s. 2000 s. Historia del Grupo. Grupo Mexicano Constituido en los 60 s y que desde entonces mantiene el mismo Grupo de control Historia del Grupo 1960 s 1965 Creación de Inversora Bursátil, S.A. Grupo Mexicano Constituido en los 60 s y que desde entonces mantiene el mismo Grupo de control 1980 s 1990 s 2000 s 1984 Adquisición

Más detalles

5. EVALUACIÓN FINANCIERA

5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5.1 CALCULO DE LA TMAR Se ha estimado adecuado que para calcular esta tasa se tome en cuenta la inflación que actualmente vive el país, así como también el riesgo que implica invertir

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

HISTORIA GRUPO FINANCIERO

HISTORIA GRUPO FINANCIERO HISTORIA HSBC México fue fundado el 22 de julio de 1941, bajo la denominación de Banco Internacional, S.A., como una institución de banca comercial. En 1972, el Gobierno Mexicano tomó control del Banco

Más detalles

i) Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados:

i) Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados: A petición de la CNBV ( Comisión Nacional Bancaria y de ) para todas las empresas emisoras, presentamos la siguiente Información Cualitativa y Cuantitativa sobre las posiciones en Instrumentos Financieros

Más detalles

CIRCULAR No. 015 07 JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO

CIRCULAR No. 015 07 JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 015 07 JUL 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Monterrey, México a 25 de octubre de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA)

Monterrey, México a 25 de octubre de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Tercer Trimestre 2012 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 25 de octubre de 2012. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Logros 2015 SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Los resultados de SARE en el 4T15 muestran el inicio de una etapa de crecimiento sostenido, rentabilidad y eficiencia.

Más detalles

Factoring Corporativo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Factoring Corporativo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México ratificó la calificación de corto plazo en HR2 para Factoring Corporativo México, D.F., (18 de agosto de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), ratificó la

Más detalles

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical.

ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical. ANÁLISIS VERTICAL El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una de las cuentas del estado financiero, con referencia sobre el total de activos o total de pasivos y patrimonio

Más detalles

CIRCULAR No. 013 17 MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR

CIRCULAR No. 013 17 MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 013 17 MAY 2016 MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros

Más detalles

Capitulo 4 Caso práctico

Capitulo 4 Caso práctico Capitulo 4 Caso práctico 4.1 Aspectos Generales de las Empresas de Servicios Las empresas de servicios son las entidades que se dedican a satisfacer las necesidades de los usuarios, optimizando los recursos

Más detalles

Boletín Estadístico Sociedades Financieras Populares

Boletín Estadístico Sociedades Financieras Populares Boletín Estadístico Sociedades Financieras Populares El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información disponible

Más detalles

I. Constitución Jurídica II. Análisis Financiero III. Gobierno Corporativo IV. Análisis Comercial V. Procesos VI. Atención al Público Objetivo

I. Constitución Jurídica II. Análisis Financiero III. Gobierno Corporativo IV. Análisis Comercial V. Procesos VI. Atención al Público Objetivo CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA ADHESIÓN DE ENTIDADES EJECUTORAS AL PROCESO DE ADHESIÓN PARA OPERAR EL PROGRAMA DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA SOLUCIONES HABITACIONALES. Para estar en posibilidad de

Más detalles

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Facturar en Línea OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Haga negocio con la Facturación electrónica, llegando a un mercado de más de 10 millones de contribuyentes como: DISTRIBUIDOR AUTORIZADO FEL Aquí podrán resolver

Más detalles

Primer Trimestre 2012 BMV: GFAMSA

Primer Trimestre 2012 BMV: GFAMSA Primer Trimestre 2012 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 02 de mayo de 2012. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de operación

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

CIRCULAR No. 004 24 FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA

CIRCULAR No. 004 24 FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 004 24 FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios

Más detalles

Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte Grupo Financiero Banorte Casa de Bolsa Banorte Ixe, S.A. de C.V. De conformidad con las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Casas de Bolsa Actualización al 3er. trimestre de 30 de septiembre

Más detalles

Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA

Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 28 de julio de 2010. Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. sobre los resultados de operación

Más detalles

Florida Ice & Farm Co, S.A.

Florida Ice & Farm Co, S.A. Florida Ice & Farm Co, S.A. Calificación Riesgo SCR: AAA Emisiones con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos acordados Precio acción: 690 Último dividendo pagado:

Más detalles

Historia. Banca Empresarial

Historia. Banca Empresarial Historia Cobertura Banco Famsa Misión Ser la mejor opción de nuestros Clientes para que tengan acceso a productos duraderos, de uso personal y servicios financieros especializados acorde a sus necesidades

Más detalles

Grupo Radio Centro Reporta Resultados del Primer Trimestre de 2015

Grupo Radio Centro Reporta Resultados del Primer Trimestre de 2015 Grupo Radio Centro Reporta México, D.F., a 14 de Abril de 2015 - Grupo Radio Centro, S.A.B. de C.V., (BMV: RCENTRO-A), una de las Compañías líderes de la radiodifusión en México, anunció hoy sus resultados

Más detalles

Primer Trimestre 2010 BMV: GFAMSA

Primer Trimestre 2010 BMV: GFAMSA 2010 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 22 de abril de 2010. Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. sobre los resultados de operación del primer

Más detalles

2011 2010 ACTIVO Caja y Bancos $ 71.725 $ 206.995 Cuentas por Cobrar 3.723 1.100. Suma de Activo Circulante 75.448 208.095

2011 2010 ACTIVO Caja y Bancos $ 71.725 $ 206.995 Cuentas por Cobrar 3.723 1.100. Suma de Activo Circulante 75.448 208.095 DESPACHO MANUEL DURÁN SILVA, S. C. Bosque de Alisos 45-A, 3er Piso, Arcos Oriente Col. Bosques de las Lomas, C.P. 05120, México, D. F. Teléfono (55) 52 00 27 00 www.duransilva.com.mx Estados Financieros

Más detalles

El Creditón Nómina Magisterial

El Creditón Nómina Magisterial Fecha de emisión: 20/05/16 Cuentas y Tarjetas Ahorro e Inversión Créditos e Hipotecas Seguros Servicios Digitales El Creditón Nómina Magisterial Características Es un préstamo de dinero en moneda nacional

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA TÍTULO III, CAPÍTULO II ANEXO 1: CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA A. CONTENIDO GENERAL 1. Índice de los procesos generales contenidos en el Manual, que

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 AL 3 DE JUNIO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre y Año Completo de 2013

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre y Año Completo de 2013 Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre y Año Completo de 2013 Sólido crecimiento de 9.8% en las Ventas Mismas Tiendas en el cuarto trimestre Incremento durante 2013 de 441 unidades al portafolio,

Más detalles

Rol de la Banca de Desarrollo en México

Rol de la Banca de Desarrollo en México Secretaría de Hacienda y Crédito Público Rol de la Banca de Desarrollo en México Diciembre 6, 2010 2 Papel de la Banca de Desarrollo Cuál es el rol de la banca de desarrollo? La actuación de la Banca de

Más detalles

Segundo Trimestre 2014 BMV: GFAMSA

Segundo Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Segundo Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 24 de julio de 2014. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 PRIMERO FIANZAS, S.A. DE C.V. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 APARTADO 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS La disposición 10.4.9, 10.4.10, 10.4.11 no aplican a

Más detalles

WAL-MART DE MEXICO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2006

WAL-MART DE MEXICO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2006 WAL-MART DE MEXICO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2006 México, D.F., a 10 de Julio de 2006 El día de hoy Wal-Mart de México (WALMEX) reportó sus resultados financieros obtenidos durante el segundo

Más detalles

Capacitación y actualización para todos, en cualquier momento y lugar

Capacitación y actualización para todos, en cualquier momento y lugar Capacitación y actualización para todos, en cualquier momento y lugar Conoce la nueva generación de cursos! Ahora consult@ble está en tus manos. Accede a la nueva generación de cursos en línea desde tus

Más detalles

Tercer Trimestre 2007 BMV: GFAMSA

Tercer Trimestre 2007 BMV: GFAMSA Tercer Trimestre BMV: GFAMSA Monterrey, México a 25 de Octubre del. Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. sobre los resultados de operación

Más detalles

Monterrey, México a 24 de julio de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA)

Monterrey, México a 24 de julio de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Segundo Trimestre 2008 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 24 de julio de 2008. Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) A partir del 1 de enero de 2008, de acuerdo a las nuevas Normas de Información Financiera,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO PREVENTIVO DE ACCIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO PREVENTIVO DE ACCIONES BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO PREVENTIVO DE ACCIONES Nombre de la Empresa solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado preventivo de acciones de

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INGRESOS DE Ps.17,257 MILLONES Y EBITDA DE Ps.2,562 MILLONES EN 1T14

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INGRESOS DE Ps.17,257 MILLONES Y EBITDA DE Ps.2,562 MILLONES EN 1T14 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA INGRESOS DE Ps.17,257 MILLONES Y EBITDA DE Ps.2,562 MILLONES EN 1T14 Firme dinamismo en la captación consolidada; aumenta 15%, a Ps.82,363 millones Continuo incremento de la cartera

Más detalles

Cuarto Trimestre 2011 BMV: GFAMSA

Cuarto Trimestre 2011 BMV: GFAMSA Cuarto Trimestre 2011 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 23 de febrero de 2012. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES RESULTADOS OPERATIVOS

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES RESULTADOS OPERATIVOS EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL TERCER TRIMESTRE 2008 México, D.F. a 28 de octubre de 2008. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos III Convención de Financiamiento Especializado en México Acapulco, Gro., 11 de marzo de 2011 Importancia de las MIPYMES en

Más detalles

10 Razones para Financiarse a través de Bolsa

10 Razones para Financiarse a través de Bolsa 10 Razones para Financiarse a través de Bolsa 10 Razones para Financiarse a través de la Bolsa de Valores de El Salvador El Financiamiento Bursátil es una opción real y eficaz para atender necesidades

Más detalles

Administración de las Reservas Internacionales

Administración de las Reservas Internacionales IV Administración de las Reservas Internacionales 29 27 Administración de las reservas internacionales La administración de las reservas internacionales es una función encargada al Banco Central de Reserva

Más detalles

Asociación n de Bancos de MéxicoM

Asociación n de Bancos de MéxicoM Asociación n de Bancos de MéxicoM Presentación n a Medios de Comunicación Octubre 22, 2008 1 Agenda 1. Evolución del Crédito 2. Evolución de la Infraestructura Bancaria 3. Perspectivas de Financiamiento

Más detalles

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de nueve meses terminado el 30 de noviembre 2015 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ continúa con su

Más detalles

CAPITULO IV 4.1 CASO PRÁCTICO 4.1.1 INTRODUCCIÓN DEL CASO PRÁCTICO:

CAPITULO IV 4.1 CASO PRÁCTICO 4.1.1 INTRODUCCIÓN DEL CASO PRÁCTICO: CAPITULO IV 4.1 CASO PRÁCTICO 4.1.1 INTRODUCCIÓN DEL CASO PRÁCTICO: El siguiente trabajo analizará la viabilidad financiera de un proyecto de inversión mutuamente excluyente de una empresa familiar ( Óptica

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable Cuenta Pública 214 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 214 y 213 (Pesos) Ente Público: Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Impuestos

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA EBITDA DE Ps.2,415 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA EBITDA DE Ps.2,415 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA EBITDA DE Ps.2,415 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Ingresos consolidados se incrementan 7%, a Ps.18,215 millones, apoyados por sólida expansión de 24% en el negocio comercial

Más detalles

Junio 2012 Adamantine Fund I, LP en México Proyectos Adamantine S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Estructura de Negocio ADAMFIN 07 y ADAMHIP 07

Junio 2012 Adamantine Fund I, LP en México Proyectos Adamantine S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Estructura de Negocio ADAMFIN 07 y ADAMHIP 07 Junio 2012 Adamantine Fund I, LP en México Proyectos Adamantine S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Estructura de Negocio ADAMFIN 07 y ADAMHIP 07 Quienes somos? Antecedentes: En los últimos años, las SOFOMs

Más detalles

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Tabla 1 Balance resumido del sistema bancario. bn y % variación Activo Fecha 00-'08 último Total crédito 2.153 2.106 1.951 1.716 1.651

Más detalles

DESARROLLADORA HOMEX, S.A.B. DE C.V.

DESARROLLADORA HOMEX, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HOMEX DESARROLLADORA HOMEX, S.A.B. DE C.V. Culiacán, Sinaloa ASUNTO HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL TERCER

Más detalles

En marzo de 2016 el financiamiento hipotecario bancario creció 1%

En marzo de 2016 el financiamiento hipotecario bancario creció 1% 7 Mayo 1 INMOBILIARIO En marzo de 1 el financiamiento hipotecario bancario creció 1% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción Al primer trimestre de 1, el número de créditos hipotecarios disminuyó

Más detalles

Oportunidades para Emprendedores S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R

Oportunidades para Emprendedores S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R HR Ratings de México asignó calificación inicial de largo plazo de HR BBB- y de corto plazo de a Oportunidades para Emprendedores, S.A.P.I. de C.V.,. México, D.F., (7 de diciembre de 2010) HR Ratings de

Más detalles

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE INSTRUMENTOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA EMITIDOS POR ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y EMPRESAS DE LEASING La metodología de revisión de clasificación

Más detalles

Informe de la Administración

Informe de la Administración Al 31 de diciembre del Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado Informe de la Administración El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado logra al cierre del mes de diciembre del

Más detalles

Guía de Servicios de Inversión

Guía de Servicios de Inversión Guía de Servicios de Inversión Contenido 1. Introducción 1 2. Servicios de Inversión 2 3. Productos Financieros 3 4. Comisiones 3 5. Reclamaciones 3 6. Conflictos de interés 4 7. Diversificación en Servicios

Más detalles

México y la Nueva Realidad Global Moody s Seminario Anual 2012 Septiembre 12, 2012

México y la Nueva Realidad Global Moody s Seminario Anual 2012 Septiembre 12, 2012 Septiembre 12, 212 Índice 1. Condiciones Externas 2. Evolución de la Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales Las perspectivas de crecimiento para la mayoría de las economías se han deteriorado. Crecimiento

Más detalles

Jueves 19 de Enero 2012

Jueves 19 de Enero 2012 Resultados 2011 Jueves 19 de Enero 2012 1 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España 4/04.

Más detalles

2007 Total México E.E.U.U. 1 25

2007 Total México E.E.U.U. 1 25 2007 Resultados Primer Trimestre BMV; GFAMSA Monterrey, México, a 26 de Abril de 2007.- Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV:Gfamsa). Resultados de operación consolidados para el primer trimestre de 2007,

Más detalles

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 6% EN EBITDA, A Ps.4,397 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 6% EN EBITDA, A Ps.4,397 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 GRUPO ELEKTRA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 6% EN EBITDA, A Ps.4,397 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 Utilidad de operación se incrementa 4%, a Ps.3,720 millones en el periodo Sólido desempeño de los negocios

Más detalles