Guía docente de asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía docente de asignatura"

Transcripción

1 Guía docente de asignatura CLIL Didactics for Arts and Crafts Módulo 6ECTS: Módulo de Formación Didáctica y Disciplinar CÓDIGO: 55GEP4 Curso

2

3 Índice 1. Organización general Planificación Evaluación Bibliografía... 16

4

5 1. Organización general Datos de identificación Asignatura GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLIL Didactics for Arts and Crafts (6 ECTS) Módulo MÓDULO DE ITINERARIO DE ESPECIALIZACIÓN (6 ECTS) Tipo de formación Obligatoria Curso 4º Cuatrimestre Primer Cuatrimestre Idioma en que se imparte ENGLISH Requisitos previos Test de competencia en Lengua Inglesa (Nivel B2 del EFR) Personal Consultora Dr. María de los Llanos Alonso Borso di Carminati 1

6 Asignatura GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLIL Didactics for Arts and Crafts (6 ECTS) Tutor Jordi Tordera Introducción de la asignatura This course will present the didactics of Arts and Crafts for future teachers of primary education, focusing on the CLIL method of imparting the material in the classroom. We will start with general ideas of what the subject consists of: to study the importance of including arts and crafts in the classroom, the educational requirements of the subject in Spain, and the materials and resources that can be used from various sources. We will also be discussing the ways of including assessments naturally in the curriculum. Students will have the opportunity to put into practice the theories discussed in the contents of the course. Objetivos generales Diseño del currículo (programa) CLIL para Educación Artística. - Bases teóricas del diseño de programas Diseño del curso CLIL Objetivos / metas del aprendizaje de contenidos 2

7 Programa del curso (incluyendo negociación profesor/alumno) Vínculos interdisciplinares Resultados previstos del aprendizaje (contenido, lengua, destrezas cognitivas) Aspectos interculturales del diseño del curso Diseño de las unidades didácticas - Planificación del curso CLIL Cómo insertar CLIL en el currículum existente Temporalización Interacción y cooperación del profesorado Fundamentos de la metodología CLIL en el aula de Educación Artística. - Elementos esenciales de CLIL Foco múltiple Entornos de aprendizaje enriquecedores y seguros Autenticidad Aprendizaje activo Andamiaje Cooperación - Principios fundamentales de CLIL Cognición Comunidad Contenido Comunicación Acceso a y adaptación de materiales, recursos y entornos de aprendizaje CLIL para la Educación Artística. - Criterios para los materiales didácticos - Materiales y entornos para el aprendizaje autónomo y cooperativo - Cooperación del profesorado mediante la creación de redes (networking) - Procedimientos de evaluación Contenidos UNIT 1. ARTS EDUCATION CLIL CURRICULAR PROJECT DESIGN 1.1. Theoretical bases for CLIL Curricular Project design 1.2. Design of the CLIL Course 3

8 Objectives of the Area Arts Education Program Cross-curricular links: learning through competences Learning process (content, language, learning skills) Intercultural issues Designing Syllabus Units Planning the CLIL Course How to insert CLIL in the existing curriculum Working in cooperation with other teachers Planning the curriculum UNIT 2. CLIL METHODOLOGY IN THE ARTS EDUCATION CLASSROOM 2.1. CLIL Core Features and Arts Education 2.2. CLIL Guiding Principles and Arts Education The 4 Cs Framework. UNIT 3. ACCESS TO AND ADAPTATION OF MATERIALS, RESOURCES AND CLIL LEARNING CON- TEXTS FOR ARTS EDUCATION 3.1. Criteria for didactic materials Resources and environments for autonomous and cooperative learning The Art Education CLIL Classroom Example of an Art Education CLIL Lesson 3.3. Arts Education Resources Guide Resultados de aprendizaje At the end of the course it is expected that: The student understands the distinction between the different branches of Arts and Crafts. The student understands the objectives, requirements and competencies of Arts and Crafts in Spain. 4

9 The student understands the theory and practice of creating a lesson in Arts and Crafts with the CLIL method. The student knows how to locate materials - about the CLIL the method in general and about Arts and Crafts specifically to use in creating lessons for their classes. The student can plan and justify evaluation methods used in assessing students. 5

10 Competencias Específicas 6

11 C.EA.11. Diseñar las lecciones CLIL en el contexto del currículum oficial. C.EA.12. Mantener el triple foco que apoya el aprendizaje de contenido, lengua y destrezas cognitivas. C.EA.13. Establecer los objetivos de aprendizaje de contenido, lengua y destrezas cognitivas conjuntamente con los alumnos. C.EA.14. Identificar los conceptos esenciales de los contenidos y hacerlos accesibles para los alumnos teniendo en cuenta sus necesidades y nivel de competencia lingüística. C.EA.15. Identificar las necesidades de los alumnos mediante el trabajo conjunto, y apoyarles para que sean capaces de aprender autónomamente. C. EA.16. Aprender a distinguir los distintos estilos de aprendizaje de los alumnos y potenciarlos todos. C.EA.17. Adquirir estrategias para promover el aprendizaje cooperativo. C.EA.18. Adquirir estrategias para promover y potenciar el desarrollo del pensamiento crítico y la adquisición de destrezas cognitivas. C.EA.19. Ser conscientes de la necesidad de cooperación entre el profesorado y adquirir un repertorio de estrategias de cooperación. C.EA.20. Conocer y utilizar distintos medios y sistemas de evaluación y fomentar la evaluación entre iguales en los alumnos. C.EA.21. Desarrollar conocimientos anclando los nuevos conceptos a lo ya conocido por los alumnos. C.EA.22. Apoyar a los alumnos en la gestión de los aspectos afectivos en el aprendizaje de contenidos en lengua extranjera. C.EA.23. Apoyar el aprendizaje continuo de la lengua mediante el uso de estrategias didácticas (ZDP, transferencia e interferencia de la lengua materna, identificación y corrección de errores, etc.). C.EA.24. Crear estructuras para apoyar el contacto y comunicación con hablantes de la lengua extranjera. C.EA.25. Utilizar estrategias de evaluación formativa y sumativa para apoyar el aprendizaje de contenidos, lengua y destrezas cognitivas. 7 C.EA.26. Introducir los conceptos y técnicas de autoevaluación y evaluación entre iguales para apoyar a los alumnos en el fomento del aprendizaje responsable y autónomo.

12 2. Planificación Metodología 1. Documento e-learning y textos El primer día de la materia se proporcionará a los estudiantes un documento dinámico de la materia que integra sonido, imagen y texto escrito. Este documento puede utilizarse sin franja horaria a lo largo de toda la materia. Igualmente el alumnado tendrá accesible el material teórico elaborado por el Consultor de la asignatura en formato PDF. 2. Clases teóricas: a. Videos del consultor El primer día de la materia se proporcionará a los estudiantes un vídeo introductorio de la materia elaborado por el/la consultor/a, en el cual se hace referencia a la introducción, metodología, bibliografía recomendada, etc. Durante el transcurso de la materia estarán disponibles otras clases grabadas impartidas por el consultor o la consultora. Todos estos vídeos podrá visionarse sin franja horaria a lo largo de toda la materia. b. Clases magistrales con el consultor Durante el transcurso de la materia, el consultor o los consultores responsables de la misma impartirán dos clases magistrales por videoconferencia, donde se profundizará en temas relacionados con la materia. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. c. Video del profesor invitado Durante el transcurso de la materia también se proporcionará a los estudiantes uno o varios 8

13 vídeos elaborados por los mejores expertos internacionales en el área, donde se tratarán temas de actualidad y/o relevancia científica; estos vídeos podrán visionarse sin franja horaria durante el transcurso de la materia. 3. Actividades guiadas Con el fin de profundizar y tratar temas relacionados con cada materia, durante la última semana se realizarán varias actividades guiadas por parte del profesorado de la Universidad a través de videoconferencia. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. 4. Foro Docente La herramienta del Foro Docente será empleada de forma asíncrona para tratar temas de debate planteados por el profesorado de la VIU. Como se indica en el siguiente apartado, esta herramienta también se empleará para resolver las dudas del alumnado en el hilo denominado Tutorías. 5. Tutorías a. Tutorías colectivas Se impartirán de forma síncrona mediante videoconferencias al inicio y al final de la materia. En la primera se presentará la materia (profesorado, planificación y material recomendado) y la segunda estará destinada a resolver las dudas planteadas por el alumnado, a su valoración sobre el desarrollo de la materia, y a la preparación de la evaluación. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. b. Tutoría individual Los alumnos/as dispondrán de un hilo denominado Tutorías dentro del Foro Docente de cada materia para plantear sus dudas en relación con la misma. De esta manera, el profesorado de la VIU podrá atender a todos los alumnos y alumnas lo más pronto posible, preparando previamente 9

14 el material a trabajar para resolver sus dudas. El profesorado de la VIU responderá a las dudas en un intervalo de dos o tres días. Existirá, además, un Foro dedicado a preguntas sobre el material teórico, en el que se recogerán las dudas para que el/la consultor/a las resuelva durante las sesiones de videoconferencia. Cada consultor/a podrá participar en el Foro de dudas de teoría, aunque esta participación queda a la elección del consultor/a, no siendo en ningún caso, obligatoria. NOTA: será imprescindible que el alumnado utilice la dirección de correo electrónico proporcionada por la (nombre.apellido@campusviu.es) para contactar con el profesorado. Cada profesor, al comienzo de su asignatura, dará a conocer el horario de atención al alumnado, en el cual contestará las dudas planteadas o atenderá a tutorías individuales. 6. Seminario Como complemento a la materia impartida, en cada asignatura se realizará un Seminario. El Seminario será una actividad participativa sobre revisión bibliográfica, temas de interés y actualidad sobre la materia, temas de iniciación a la investigación o uso de herramientas TIC. Este Seminario será impartido por el profesorado de la VIU de forma síncrona mediante la herramienta de videoconferencia. 7. Trabajo autónomo en grupo El alumnado, a lo largo de cada una de las materias, tendrá la posibilidad de establecer debates y puestas en común en torno a los materiales docentes. 8. Trabajo autónomo del alumnado Por supuesto, es necesaria una implicación del alumnado que incluya la lectura crítica de la bibliografía, el estudio sistemático de temas, la reflexión sobre los problemas planteados, la resolución de las actividades planteadas, la búsqueda, análisis y elaboración de información, etc. El profesorado propio de la Universidad seguirá teniendo una función de guía, pero se exigirá al estudiante que opine, resuelva, consulte y ponga en práctica todo aquello que ha aprendido. 10

15 Planificación de actividades y localización en CampusVIU Actividad Tipo Localización Documento e-learning Documento hipermedia Documentos e-learning SCORM Documento de texto Documento pdf Recursos / Materiales Video introductorio Video grabado Recursos / Videos consultor Video de invitado Video grabado Recursos / Video experto Videoconferencias: Tutorías Colectivas, Videoconferencias con el Consultor, Actividades Guiadas y Seminarios (directo) Videoconferencia Enlace en Calendario (enlace disponible 2h antes del comienzo de la sesión) o a través de Elluminate Videoconferencia. Las grabaciones estarán disponibles en Elluminate Videoconferencia / Grabaciones. Entrega de tareas para e- portfolio Documento pdf Tareas Activida formativa: Foro Foro Foros 11

16 Encuesta de calidad Encuesta (sólo disponible en la última tutoría colectiva) Exámenes Calificaciones Información sobre calificaciones Calificaciones 12

17 3. Evaluación El Modelo de Evaluación de estudiantes en la VIU se sustenta en los principios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y está adaptado a la estructura de formación virtual propia de esta Universidad. De este modo, se dirige a la evaluación de competencias. De acuerdo con la descripción que se da en la Guía Docente General del título presentamos un resumen de la distribución de los porcentajes de evaluación. Evaluación continua Evaluación continua de las Asignaturas 5 projects based on the 5 guided activities 40% 2 responses to the 2 Forums (mínimo Class participation Evaluación 5/10) Evaluación sumativa 60% (mínimo Examen final SHORT ANSWERS 5/10) 13

18 Convocatorias de exámenes: 1ª Convocatoria: 24 Enero 2014 (09:00-11:00) 2ª Convocatoria: 27 Junio 2014 (09:00 11:00) 4. Bibliografía LIST OF REFERENCES ACASO LÓPEZ-BOSCH, M. (2009). La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual. Madrid: Catarata. BLOCKER, H. G. (2005). Varieties of Multicultural Art Education: Some Policy Issues. Arts Education Policy Review, 107, 2, pp COYLE, D. (2006). Content and Language Integrated Learning Motivating Learners and Teachers. Scottish Languages Review, 13, pp Downloaded from COYLE, D. (2011) Teacher education and CLIL Methods and Tools. Seminar presented in Arisaig, Scotland. Downloaded from COYLE, D., HOOD, P., MARSH, D. (2010). CLIL Content and Language Integrated Learning. Cambridge: Cambridge University Press. CUMMINS, J. (1984). Bilingualism and Special Education: Issues in Assessment and Pedagogy. Clevedon: Multilingual Matters. Decree 111/2007, 20th July, establishing the curriculum for Primary Education in the Autonomous Community of Valencia. Downloaded from GUDE, O. (2009). Lowenfeld Lecture. Art Education for Democratic Life. Downloaded from 14

19 HANSEN-PAULY, M-A. ET AL. (2006).Teacher Education for CLIL across Contexts. From Scaffolding Framework to Teacher Portfolio for Content and Language Integrated Learning. Directorate- General for Education and Culture. Downloaded from MARSH, D. (2000). Using languages to learn and learning to use languages. The future doesn t just happen, it is shaped and modelled by our actions. Leaflet. Downloaded from MCDEVITT, B. (2004). Negotiating the syllabus: a win-win situation?. ELT Journal, 58, 1, pp.3-9. MEHISTO, P. (2010). Criteria for producing CLIL learning material. Downloaded from MEHISTO, P., MARSH, D. & FRIGOLS, M. (2008). Uncovering CLIL: Content and Language Integrated Learning in Bilingual and Multilingual Education. Macmillan: Oxford. Downloaded from MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2007). Organic Law on Education (Ley orgánica de Educación LOE). Secretaria General de Educación. Gabinete Técnico. Downloaded from LOE. Annex 1. Downloaded from National Report 2009 for Joint Report Education and Training 2010 of The European Commission. Downloaded from REAL DECRETO 1513/2006, DE 7 DE DICIEMBRE, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria. (BOE 293). Downloaded from ROSE, M. (2012). Object Lesson: Using Family Heirlooms to Engage Students in Art History. Art Education, 65, pp Downloaded from RUFO, D. (2012). Building Forts and Drawing on Walls: Fostering Student-Initiated Creativity Inside and Outside the Elementary Classroom. Art Education, 65, pp Downloaded from 15

20 SUDHOFF, J. (2010). CLIL and Intercultural Communicative Competence: Foundations and Approaches towards a Fusion. International CLIL Research Journal, 1, pp the Spanish Constitution (1978). Downloaded from BIBLIOGRAPHY OF INTEREST EISNER, E. W. (1972). Educating Artistic Vision. New York: McMillan Publishing Co. GARDNER, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona: Paidós. GUDE, O. (2007) Principles of possibility: toward an art and culture curriculum. Art Education, 60, 1, pp LOWENFELD, V. (1952) Creative and mental growth, 2nd edition. New York: Macmillan. 16

Didáctica CLIL: Educación Artística

Didáctica CLIL: Educación Artística 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Créditos: 6 ECTS Código: 29GEPR v1 1.Organización general Datos de

Más detalles

Guía didáctica ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Guía didáctica ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA Guía didáctica ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 06GPSC1 Curso: 1º 1 1.Organización general Datos de

Más detalles

Problemas de conducta en el aula: Diagnóstico diferencial

Problemas de conducta en el aula: Diagnóstico diferencial Problemas de conducta en el aula: Diagnóstico diferencial Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo: Problemas de conducta y violencia

Más detalles

Guía didáctica. Expresión Corporal

Guía didáctica. Expresión Corporal Guía didáctica Expresión Corporal Título: Grado de maestro en educación infantil Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Código: 10GINF1 Curso: 2013/14

Más detalles

Guía didáctica. Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés

Guía didáctica. Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés Guía didáctica Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Obligatoria,

Más detalles

Didáctica CLIL: Educación Física

Didáctica CLIL: Educación Física 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Sociedad, familia y escuela Créditos: 5 ECTS Código: 23GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA

Más detalles

Materia: Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de Dibujo

Materia: Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de Dibujo Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de Dibujo Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Guía didáctica HISTORIA, CULTURA Y SOCIEDAD DE LOS PAÍSES DE HABLA INGLESA

Guía didáctica HISTORIA, CULTURA Y SOCIEDAD DE LOS PAÍSES DE HABLA INGLESA Guía didáctica HISTORIA, CULTURA Y SOCIEDAD DE LOS PAÍSES DE HABLA INGLESA Título: Historia, Cultura Y Sociedad De Los Países De Habla Inglesa Módulo: Módulo de Formación Didáctica y Disciplinar Materia:

Más detalles

Guía didáctica PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Guía didáctica PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Guía didáctica PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Título: Grado en Educación Infantil Módulo: Módulo de formación básica Materia: Procesos de enseñanza-aprendizaje por competencias Código:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Guía didáctica DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Título: GRADO PRIMARIA Módulo: FORMACIÓN DIDÁCTICA Y DISCIPLINAR Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Código: 24GEP4

Más detalles

Didáctica CLIL: Matemáticas

Didáctica CLIL: Matemáticas 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas Créditos: 9 ECTS Código: 17GEPR Curso: Segundo v1 1.Organización general Datos de la asignatura

Más detalles

Aprendizaje integrado de contenidos y Lengua Inglesa (AICOLE) Content and Language Integrated Learning (CLIL)

Aprendizaje integrado de contenidos y Lengua Inglesa (AICOLE) Content and Language Integrated Learning (CLIL) Aprendizaje integrado de contenidos y Lengua Inglesa (AICOLE) Content and Language Integrated Learning (CLIL) Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 4º

Más detalles

Guía didáctica ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Guía didáctica ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Guía didáctica ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Título: Master en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanza de

Más detalles

Titulación: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Titulación: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Guía didáctica Fundamentos de la terapia cognitivo conductual Titulación: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo 3: Intervención en

Más detalles

Guía didáctica METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Guía didáctica METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Guía didáctica METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Título: Grado en Educación Primaria Materia: Formación Básica Módulo: Procesos y contextos educativos Código: 12GEP Curso: 2013 2014 2

Más detalles

Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela

Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención

Más detalles

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física Créditos: 5 ECTS Código: 22GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la

Más detalles

Mindfulness y psicoterapia 2015-2016

Mindfulness y psicoterapia 2015-2016 2015-2016 Título: Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación Módulo: Aplicación Clínica de las Terapias de Tercera Generación Materia: Mindfluness y psicoterapia Créditos: 6 ECTS

Más detalles

Guía Docente 2012-13

Guía Docente 2012-13 Guía Docente 2012-13 Inglés para Maestros de Primaria: CLIL en el aula de Inglés English for Primary Education teachers: CLIL in the English classroom Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza

Más detalles

Familia y escuela

Familia y escuela 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Sociedad, familia y escuela Créditos: 6 ECTS Código: 05GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ENGLISH LANGUAGE TEACHING METHODOLOGY AND LEARNING

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

Guía didáctica NOMBRE DE ASIGNATURA. Módulo: X1. Título: CLIL Didáctica de la Educación Física. Materia: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía didáctica NOMBRE DE ASIGNATURA. Módulo: X1. Título: CLIL Didáctica de la Educación Física. Materia: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía didáctica NOMBRE DE ASIGNATURA Título: CLIL Didáctica de la Educación Física Módulo: X1 Materia: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 99GEP3 Curso: 2013 2014 1.Organización general Datos de la asignatura

Más detalles

II Jornadas de Buenas Prácticas Innovación en el aula Universidad Complutense. 26 febrero, 2015

II Jornadas de Buenas Prácticas Innovación en el aula Universidad Complutense. 26 febrero, 2015 Formación del futuro maestro en áreas curriculares impartidas en inglés: Una experiencia interdisciplinar en el Grado de Maestro en Educación Primaria (Bilingüe y Mención de inglés) Initial Teacher Education

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

Metodología de investigación e innovación educativa

Metodología de investigación e innovación educativa 2015-2016 Título: Módulo: Procesos y contextos educativos Materia: Formación Básica Créditos: 6 ECTS Código: 12GEPR Curso: Segundo v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Uso del Inglés en el Aula de Secundaria Código de asignatura: 70354205 Plan: Máster en Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO. ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Básica X X X 16 NINGUNO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO. ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Básica X X X 16 NINGUNO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: : GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015-16 ASIGNATURA: CLIL Y RECURSOS MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EXTRANJERA Nombre del Módulo o Materia

Más detalles

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Desarrollo de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INGLÉS CIENTÍFICO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Didáctica de las Ciencias Sociales

Didáctica de las Ciencias Sociales 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales Créditos: 9 ECTS Código: 25GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la

Más detalles

Guía didáctica. Psicomotricidad

Guía didáctica. Psicomotricidad Guía didáctica Psicomotricidad Título: Grado de maestro en educación infantil Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Código: 11GINF2 Curso: 2013/14

Más detalles

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Educación Física

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Educación Física Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Educación Física Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

Didáctica del Inglés Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN LENGUA EXTRANJERA 4º Curso

Didáctica del Inglés Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN LENGUA EXTRANJERA 4º Curso Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN LENGUA EXTRANJERA 4º Curso MODALIDAD PRESENCIAL Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Didáctica de Geografía e Historia Teaching in Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

Matemáticas

Matemáticas 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas Créditos: 9 ECTS Código: 15GEPR Curso: Segundo v1 1.Organización general Datos de la asignatura

Más detalles

Guía didáctica LECTOESCRITURA

Guía didáctica LECTOESCRITURA Guía didáctica LECTOESCRITURA Título: Grado Educación Infantil Módulo: Formación didáctico y disciplinar Materia: Lectoescritura Código: 09GINF Curso: 2013 2014 1.Organización general Datos de la asignatura

Más detalles

Guía docente de asignatura Complementos para la formación disciplinar en Lengua y literatura

Guía docente de asignatura Complementos para la formación disciplinar en Lengua y literatura Guía docente de asignatura Complementos para la formación disciplinar en Lengua y literatura Módulo: Específico CÓDIGO: 07MFC Curso 2013/2014 Índice 1. Organización general...1 2. Temario y planificación.6

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital MFPD43 Diseño gráfico y arte digital Asignatura: Diseño gráfico y arte digital Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación

Más detalles

GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso

GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso 2011-2012 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

DIRECCIÓN DE RRHH 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DIRECCIÓN DE RRHH 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE RRHH CURSO: 3º 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CARÁCTER: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL MODALIDAD DE ENSEÑANZA: PRESENCIAL 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Aprendizaje de las Ciencias Código: 201412 Departamento:

Más detalles

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Creatividad:

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I.

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I. Prácticas Profesionales Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Las prácticas tienen por objeto proporcionar

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster Universitario en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección y Gestión de Proyectos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT

Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT Titulación: Máster en GDEIT Curso: 2012 2013 Guía docente de la asignatura. CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua de Signos Española Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Cocinas mediterráneas fundamentales Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Cocinas mediterráneas fundamentales... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Didáctica CLIL: Ciencias Naturales 2015-2016

Didáctica CLIL: Ciencias Naturales 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales Créditos: 9 ECTS Código: 20GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

LOGÍSTICA EMPRESARIAL

LOGÍSTICA EMPRESARIAL LOGÍSTICA EMPRESARIAL Máster Universitario en Management y Gestión del Cambio Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200947 Titulación en la que se

Más detalles

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS...

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS... Syllabus Asignatura : Presupuestos y Control de Marketing Programa en el que se imparte: Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2012 / 2013 Profesor/es MADRID: Jaime Navarro

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUAS EXTRANJERAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA Grado en Magisterio de Educación Infantil Bilingüe-Inglés E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Gestión de Proyectos TIC 1.2. Código / Course Code: 31182 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria 1.4. Nivel / Level of course Posgrado 1.5. Curso / Year

Más detalles

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Curso 2016/2017 (Código:71014052) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El éxito de un proyecto informático depende de que el producto software cumpla los

Más detalles

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LA MOTRICIDAD INFANTIL 3º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Didáctica de la Motricidad Infantil 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación

Más detalles

ANÁLISIS DEL TKT (TEACHER KNOWLEDGE TEST) COMO INSTRUMENTO DE FORMACIÓN PARA LOS PROFESORES BILINGÜES EN ANDALUCÍA.

ANÁLISIS DEL TKT (TEACHER KNOWLEDGE TEST) COMO INSTRUMENTO DE FORMACIÓN PARA LOS PROFESORES BILINGÜES EN ANDALUCÍA. ANÁLISIS DEL TKT (TEACHER KNOWLEDGE TEST) COMO INSTRUMENTO DE FORMACIÓN PARA LOS PROFESORES BILINGÜES EN ANDALUCÍA. 1. INTRODUCCIÓN Dentro de una Europa cada vez mas cohesionada se hace necesario una educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Complementos para la formación disciplinar Curso

GUÍA DOCENTE Complementos para la formación disciplinar Curso Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Especialidad de Lengua Extranjera(Inglés) GUÍA DOCENTE Complementos para la formación

Más detalles

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Índice Metodología de la Investigación en Psicología...

Más detalles

La escuela infantil en el sistema educativo español: Legislación

La escuela infantil en el sistema educativo español: Legislación La escuela infantil en el sistema educativo español: Legislación Título: Módulo: Formación Básica Materia: Procesos y contextos educativos Créditos: 4 ECTS Código: 15 GEIN 1.Organización general Datos

Más detalles

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PRESENTACIÓN OBJETIVOS 5º Convocatoria DESTINATARIOS METODOLOGÍA PROGRAMA FORMATIVO MATRICULACIÓN BECAS MÁS INFORMACIÓN Universidad de Alcalá - Liceus, Servicios

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course title 32111 Seminario II: Problemas de investigación diacrónica y de variación del español 1.2. Código / Course number 32111 1.3. Materia/Content area Seminarios

Más detalles

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos Título: Módulo: Itinerario de especialización Materia: Mención- Especialista en TIC en Educación Créditos: 6 ECTS Código: 33 GEIN 1.Organización general

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Eventos Empresariales CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE Pág. 1 Instrumentos Escolares (Mención en Desarrollo de la Expresión Musical en la 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Instrumentos Escolares 1.2. Código / Course Code 17073 1.3. Tipo / Type

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Materia: Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de música

Materia: Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de música Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de música Título Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología del aprendizaje

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUAS EXTRANJERAS

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Content and Language Integrated Learning (CLIL) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Content and Language Integrated Learning (CLIL) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Content and Language Integrated Learning (CLIL) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo cuatrimestre Evaluación de programas y diagnóstico de necesidades formativas Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Didáctica de la Enseñanza de Matemáticas e Informática Didactics of Teaching and Learning in Mathematics and Computer Science Máster Universitario en Formación del Profesorado de

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Fundamentos Artísticos de la comunicación Artistic foundations of communication Grado en Turismo y Comunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de

Más detalles