ELABORADO POR: Nombre : Juan Carlos Torres Márquez. juancarlostorresmarquez@hotlmail.com

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELABORADO POR: Nombre : Juan Carlos Torres Márquez. E-mail : juancarlostorresmarquez@hotlmail.com"

Transcripción

1 ELABORADO POR: Nombre : Juan Carlos Torres Márquez juancarlostorresmarquez@hotlmail.com C. I. : Departamento : Potosí Provincia : José Maria Linares Cantón : Miculpaya Comunidad : Curahuari Fecha : 30 de Noviembre de 2008

2 I.- RESUMEN EJECUTIVO El producto es la miel de abeja y propoleo que son productos naturales, ecológicos y orgánicos, que no hacen ningún daño la salud de las personas de la misma manera no contamina al medio ambiente. Actualmente la presencia de los productos de apicultura como la miel de abeja, propoleo y otros no satisfacen las necesidades del cliente en los diferentes mercados y ferias de la ciudad de Potosí, ya que no reúne las exigencias de los clientes, como en la calidad, las condiciones higiénicas del producto y tambien las escasez de los productos. Existen algunos productores pequeños de miel de abeja en nuestras provincias del departamento de Potosí que traen sus productos a los mercados de la ciudad e Potosí. Mi producto de miel de abeja y propoleo se diferenciara de la competencia por la calidad de los productos higiénicamente elaborados y embasados en botes de plástico, con una etiqueta que indique las características nutritivas y las cualidades curativas del producto. La miel de abeja y propoleo va satisfacer las necesidades del cliente en los problemas de salud como ser de riñones, estreñimiento, ulcera, acne, problemas del sistema nervioso y otras enfermedades, tambien solucionara los problemas de nutrición de las personas especialmente en los niños. Equipo de trabajo, estará conformado por tres personas que tiene suficiente experiencia en la actividad de la apicultura como en la producción, transformación del producto y comercialización, el equipo de trabajo tiene una capacidad para llevar en adelante el proyecto en todas sus etapas con esfuerzo, dedicación, responsabilidad, ideas innovadoras, con todos los valores de un emprendedor y con un solo objetivo de cumplir las metas, sueños y desafíos a corto y a largo plazo. Mercado expectativas, la comercialización de miel de abeja será en los mercados de la ciudad de Potosí y ferias aledañas como de Betanzos, a las personas que tiene problemas de salud, nutrición y a las personas que degustan de la miel de abeja, que pueden ser persona de clase alta, clase media y tambien a la gente de clase baja de las comunidades que valoran por tradición la miel de abeja por sus cualidades curativas. El propoleo se comercializara a las farmacias y centros de salud de nuestro departamento, el cliente podrá comprar el producto para satisfacer los problemas de salud. La competencia de los productos de miel de abeja y propoleo en el mercado de nuestro departamento es de menor escala, existen productos de miel de abeja de nuestras provincias y tambien de otros departamentos, pero no abastece el mercado local. La competencia se va a superar con la calidad de los productos y con la innovación de los productos, en la presentación de los mercados. El volumen de la venta de los productos de la miel de abeja y propoleo en el mercado es aproximadamente es de 1500 Kg. de miel por año y de 8000 ml de propoleo por año con un consumo percápita de 3 Kg. de miel/ año/persona, con 200 clientes el mercado local de la ciudad de Potosí. El objetivo es conquistar el mercado local y posteriormente los mercados nacionales de Bolivia.

3 Financiación, el monto de inversión del proyecto es de Bs y en dólares 4957 $us que esta cotizado para comprar todos los materiales y equipos que puede financiar DELA. El 50 % del costo del proyecto será invertido por mi persona, como contra parte y el otro 50 % del contra parte será financiado por la institución DELA, si es aceptado mi idea de negocio. La idea de negocio de miel de abeja y propoleo será muy rentable con una producción de 1500 Kg. /año, de 8000 ml de propoleo por año, en 25 colmenas con un precio de 25 Bs el Kg. de miel de abeja y de propoleo de 20 ml en 10 Bs, con una venta de miel de abeja y propoleo de Bs, con una ganancia de Bs por año, realizando las depreciaciones de costos fijos de herramientas, galpón y colmenas por el tiempo de servicio que pueden durar en la cadena productiva de miel de abeja y propoleo. II.- PRODUCTO. a.) La miel de abeja. Es un producto natural ecológico y orgánico que se producirá de plantas nativas y de frutales, que se encuentran en el lugar, que es la comunidad de Curahuari de la provincia José Maria Linares. La miel de abeja será seleccionada y envasado higiénicamente para cuidar la salud de las personas y satisfacer las necesidades del cliente. El producto se venderá en los mercados de la ciudad de Potosí y en las ferias aledañas como Betanzos, Velen y otras ferias. La miel de abeja sera envasado en botes de plástico de forma cilíndrica con tapas a presión de una cantidad de 500 gr. y de 250 gr. y con una etiqueta que indique las características del producto, como ser composición nutricional y cualidades curativas del producto. La miel de abeja sera un producto de alta calidad que estará a la altura de la competencia y de fácil accesible en los mercados de la ciudad de Potosí y ferias aledañas que satisfacera a las personas que tienen problemas de salud, como ser de riñones, estreñimiento, ulcera, acne, asma y párale sistema nervioso. La miel de abeja es el néctar de las oxidaciones sacarinozas de las plantas que una ves extraídas, son medicinales, que se encuentran almacenadas en los panales de los abejas, que tiene un alto contenido nutricional que también satisfacera a las persona que tienen problemas de nutrición como en los niños y personas adultas b.) Propoleo. El propoleo es un producto natural que es de mucha importancia ya tiene cualidades terapéuticas y curativas que se extrae de la colmena de las abejas, con una cantidad por colmena de aproximadme de 150 a 300 gr. para obtener el producto final se mezcla 150 gr. de pro polis con ½ litro de alcohol. Su utilización es de mucha importancia en la medicina, ya que satisfacera a las personas que tienen problemas de salud, como las enfermedades del sistema nervioso, meningitis, traumatismo cerebrales y otra enfermedades, que se entregara a las farmacias de la ciudad de Potosí, para que las personas adquieran el producto.

4 El propoleo se envasara en botes pequeñas de plástico y con una etiqueta que indique las características de producto con un volumen de 50 ml y de 20 ml Principales características. La miel de abeja y sera un producto natural orgánico que no afectara la salud dela personas, de variedad de plantas nativas y de frutales, que presenta cualidades curativas y energéticas y un sabor agradable, la miel de abeja sera envasado en botes de plástico de forma cilíndrica con tapas a presión cerrado herméticamente de una cantidad de 500 gr. y de 250 gr. con una etiqueta que indique las características del producto, que sera un producto natural orgánico higiénicamente elaborado y de alta calidad para brindar seguridad en el bienestar de la salud de los clientes. El propoleo también es producto natural que tiene cualidades medicinales serán envasados en botes de plástico con una etiqueta que indique las características del producto, con un volumen de 50 ml y de 20 ml Situación competitiva. La competencia actual de la miel de abeja y propoleo en nuestro departamento es de menor escala, ya que no existen muchos productos de la miel de abeja. Existen productos de miel de abeja y propoleo en nuestros mercados de la ciudad de Potosí, que traen la s familias campesinas de nuestras provincias, pero con una presentación que no reúne las exigencias del cliente como en la parte higiénica y calidad del producto Principal diferencia con la competencia. La diferencia con la competencia sera en la parte de innovación en envases presentables con etiquetas que indiquen las características curativas y la composición nutricional de producto. Otra diferencia será la socialización con la población sobre la importancia que tienen la miel de abeja y propoleo en las ferias y mercado de nuestro departamento. III.- EQUIPO DE TRABAJO. El equipo de trabajo para empezar el proyecto será de tres personas. Mi persona como encargado de administración y de comercialización, como de manejo contable tanto de ventas como de compras y otra persona encargado de producción de todo el proceso de envasado y acabado del producto y también de manejo técnico. Un empleado para ayudar en el manejo de elaboración del producto. Mi equipo de trabajo tendrá las características de un verdadero equipo como ser. - Valores complementarios. - Aptitudes positivas. - Trabajo en equipo. - Ideas innovadoras.

5 - Solución de problemas en situaciones difíciles. Con mi equipo de trabajo anteriormente trabajamos juntos en otras actividades del campo agrícola. Mi equipo de trabajo tiene una mínima experiencia en la apicultura, mi persona y mi compañero que somos del equipo de trabajo somos compañeros de la carrera de Agronomía de la Universidad Autónoma Tomas Frías. Mi equipo de trabajo tiene algunas debilidades como en la organización pero estamos dispuestos a corregir con capacitación y voluntad. El equipo de trabajo esta comprometido en labor de llevar adelante el proyecto con un solo objetivo. Experiencia y habilidades del equipo. Experiencias. - Manejo en la producción de apicultura. - Comercialización de productos. - Manejo de paquetes de computación. - Transformación de productos. Habilidades. - Trabajo en equipo. - Solución de problemas. - Innovación. - Relaciones humanas. IV.- PLAN COMERCIAL. Los mercados para los productos de apicultura como la miel de abeja, propoleo y otros productos son de menor escala, por el cual tiene una demanda de estos productos que tienen cualidades curativas terapéuticas, curativas y energéticas. Análisis de mercado. Producción de miel Mercado Mercados de Potosí Feria de Betanzos Reposterías La comercialización de la miel de abeja será en los mercados de Potosí como en las ferias aledañas de Betanzos y otras ferias y otras ferias, también en algunas reposterías que utilizan la miel de abeja para realizar productos de repostería.

6 Diagrama de comercialización de propopleo. Propoleo Mercado Farmacias Centros de salud El propoleo se comercializara a las farmacias y centros de salud de la ciudad de Potosí, por las cualidades terapéuticas y curativas que tiene el producto. El número de clientes en la ciudad de Potosí es aproximadamente 200 personas, se estima con un consumo per cápita de miel de abeja: 3 Kg. miel /año por persona. X 200 personas = 600 Kg. /año / persona 250 gr. de miel /mes por persona. X 200 personas = gr. /mes / persona = 50 Kg. miel 8.3 gr. de miel /día por persona X 200 personas = 1660 gr. / día / persona = 1.6 Kg. miel La competencia en el mercado de nuestro departamento de Potosí es de menor escala, existen productos de miel de abeja que tren de nuestras provincias a los mercados de Potosí, el cual no abastece la demanda de los clientes y también no reúne las exigencias del cliente. Plan de marketing. Mi cliente serán las personas de clase media y clase alta que tienen problemas de salud, de nutrición, reposterías y personas que degusten de la miel de abeja. Con la miel de abeja se va satisfacer las necesidades de solucionar los problemas de salud y de nutrición, ya que la miel tiene cualidades curativas, preventivas de diferentes enfermedades como se del sistema nervioso, ulcera, riñón, y de otras enfermedades, además la miel de abeja tiene un alto contenido nutricional de minerales, vitaminas y aminoácidos por el cual se recomienda al consumo de todas las personas que tienen problemas de nutrición especialmente en los niños. Con e propoleo también se va satisfacer las necesidades de problemas de salud ya que tiene cualidades terapéuticas y curativas. El objetivo de plan comercial. - Conquistar a mayor cantidad de clientes en los próximos cinco años en el merado local y nacional. - Satisfacer las necesidades del cliente con la miel de abeja con productos naturales y orgánicos. - Solucionar y prevenir los problemas de salud y de nutrición de la población.

7 Estrategia de precios. En el mercado existen productos de miel de abeja y de propoleo con los siguientes precios. Precios del mercado actual. Producto Cantidad Precio Bs. $us. Miel de abeja 1000 gr Miel de abeja 500 gr propoleo 50 ml propoleo 20 ml El precio de la venta de los productos de miel de abeja y propoleo será menor a los precios actuales en el mercado de la ciudad de Potosí, ya que facilitara la compra de los clientes en el mercado y con una competencia eficiente con otros productos de miel de abeja y propoleo. Precio del producto a comercializar en el mercado. producto Cantidad (gr.) Precio Bs. y $us. (7.56) Miel de abeja Miel de abeja propoleo 50 ml propoleo 20 ml Estrategias de promoción. Se utilizara para promocionar los productos de miel de abeja y propoleo, los medios de comunicación que son de menor costo, que puede llegar el mensaje masivamente a todos los segmentos de la población en menor tiempo posible y con un mensaje que mencione las cualidades curativas y energéticas del producto, los medio a utilizar son los siguientes. - Televisión. - Radio. - Prensa escrita.

8 Estrategia de distribución. Se utilizara en la distribución de los productos de miel de abeja y propoleo los canales indirectos por que tiene una mínima inversión. Proceso de venta indirecta Productor Mayorista Productor Mayorista Consumidor Productor Mayorista Minorista Consumidor Ventajas. Desventajas. - poca inversión. - se paga comisión de ventas. - venta rápida. - se vende al crédito. VI.- SISTEMA DE OPERACIPON Y ORGANIZACIÓN. El sistema de negocio esta basado en proceso y seleccionado de la miel de abeja y propoleo para satisfacer las necesidades del cliente en problemas de salud y de nutrición que es de mucha importancia en nuestro departamento y a nivel nacional. El sistema de negocio se divide en tres etapas de producción. - Compra de materias primas como colmenas, embaces, etiquetas y otros. - Procesamiento es donde el producto será seleccionado envasado y etiquetado con todas las normas higiénicas, - comercialización. los productos finales serán comercializados en los mercados de Potosí y ferias aledañas como de Betanzos, todas esta etapas de sistemas de negocios estarán encargadas de personas que tienen un solo objetivo en el equipo de trabajo, de llevar adelanta la idea de negocio durante muchas generaciones.

9 Valores compartidos del sistema de negocios. Medio ambiente. - no se contamina el M. A. - Producto natural ecológico Negocio. - miel de abeja y propopleo Cliente - Es la pieza fundamental del negocio. Sociedad. - clientes por conquistar en la futuras generaciones La organización esta basado en una estructura sencillo para reducir los costos de producción de miel de abeja y propoleo. Diagrama de organización. Gerente Comercialización y administración Producción Empleado

10 Tipo de sociedad. - sociedad unipersonal con un apoyo de la familia. Proceso productivo. El proceso de producción esta basado en la cantidad de miel de abeja y propoleo con un promedio anual aproximadamente de: - 60 Kg. de miel/año por colmena a 300 gr. de pro polis/año por colmena. El proceso productivo de miel de abeja esta ubicado en la comunidad de Curahuari de cantón Miculpaya de la provincia José Maria Linares de departamento de Potosí, con una altura de 2900 m.s. n. m. a una distancia de 70 Km. de la ciudad de Potosí Diagrama del proceso productivo. Empleado Colmenas Técnico administración Manejo Empleado Técnico de producción Galpón y selección Empleado Técnico de producción Envasado Etiquetado Empleado Técnico de comercialización Mercado

11 Diagrama de flujo de producción de miel de abeja y propoleo. Propoplis Panales de miel Proceso de elaboración Proceso de selección Envasado Envasado Etiquetado Etiquetado Almacén Almacenado Producto propoleo Producto Miel de abeja

12 Misión de la empresa. Existencia de la empresa. - La empresa existe para satisfacer las necesidades del cliente y para generar ingresos económicos, además genera empleos de trabajo Misión. - Hacer conocer las cualidades curativas y energéticas de la miel de abeja y propoleo - Promover el desarrollo de la actividad de la apicultura en nuestro departamento en los próximos años. - Contribuir a mejorar el nivel de vida en la población local y nacional. Visión. - Productos de calidad y competitivas en mercado local y nacional. - En los próximos cinco años sacar más productos en el mercado local nacional, como el polen, cera y jalea real. - En el futuro ser una empresa grande con mayores ganancias económicas y mayor generación de fuentes empleo. VI.- PLAN DE IMPLANTACION. El tiempo de implantación del proyecto final será aproximadamente un año, debido al plan de financiación es por etapas primero se comprara el material de base como las colmenas, según el contraparte que se requiere para comprar y posteriormente se comprara todos los materiales equipos que se necesitan para elaborar el producto que es la miel de abeja y propoleo

13 Plan de implantación primer año. actividad colmenas x x galpón x x x x x x x x x envases x x x maquina procesador x x x x actividad etiquetas x x capacitación x x x x x x x x x x promoción x x x x x x x x x x x x x x x x x x x control x x x x x x x x x x x x x x x x x

14 VII.- RIESGOS. Existen dos tipos de riesgos los que afectan a todo proceso productivo y la comercialización, que pueden se riegos externos y internos. Riesgos externos. La inseguridad jurídica. Los problemas de los conflictos sociales que existen en el país, es uno de los más perjudiciales por que da inseguridad a las empresas que se dedican a la producción y comercialización de productos. La inflación también afecta a las empresas y a los clientes ya que los productos suben y no le alcanza económicamente para la obtención de productos en el mercado local y nacional. La granizada y la excesiva lluvia también pueden afectar a la producción de apicultura, cuando existen las granizadas va destrozando todas las flores, y las lluvias dificulta el trabajo de las abejas, por estos factores externos la producción de miel puede ser de menor cantidad. Los problemas patógenos como los ácaros pueden afectar a las abejas, el cual disminuirá la cadena productiva de la miel de abeja y propoleo. Riesgos internos. Los riesgos intérnenos identificados son. La falta de organización puede ser un factor muy importante en todo el proceso productivo por la falta de organización los productos pueden ser de mala calidad, el cual dificultara la comercialización del producto hacia los clientes. La falta de experiencia en el equipo de trabajo tambien es un factor muy importante, para obtener productos de buena calidad. La falta de experiencia en la comercialización tambien es de mucha importancia, para optimizar la rápida venta de los productos en el mercado. La higiene es un factor muy importante, una mala higiene puede disminuir la venta de los productos y desconfianza de los clientes. Para solucionar algunos riesgos ya sea internos y externos el equipo de trabajo debe estar muy preparado, para prevenir algunos riesgos que son de mucha importancia en le aspecto económico de la empresa y para conservar el prestigio. VIII.- FINANCIACION La financiación esta basado en el rendimiento promedio de la miel de abeja y de propolis. La producción de miel de abeja por colmena tiene un rendimiento aproximadamente de 60 Kg. de miel por año y de propolis de 150 a 300 gr. que se realiza 2 a 3 cosechas por año, la actividad de la producción de miel de abeja empieza en el mes de agosto, done empieza a florecer las plantas frutales.

15 Cuadro de inversiones DETALLE MONTO (Bs) Galpón 7450 Colmenas Maquina de selección 1000 Overol 600 Malla de alambre Ahumador 100 Recipientes 1000 Envases 3700 Etiquetas 2625 Monto total Bs = 4957 $us La suma total de inversión es de Bs = 4957 $us, para comprar todos los materiales y equipos, que es de mucha importancia para empezar con la idea del negocio. El 50 % de contraparte será invertido por mi persona y la otra contraparte del 50 % será financiado por etapas por la instititucion DELA, si es aceptado mi idea de negocio. La idea de negocio de la miel de abeja y propoleo será muy rentable con una venta de Bs de miel de abeja y propoleo con una ganancia de Bs, por año, realizando la depresiacianos de costos fijos de herramienta, galpón y colmenas, por el tiempo de servicio que puede durar en la cadena productiva de la miel de abeja y propoleo

16 Costos de producción de primer año Costos fijos (C.F) Detalle Unidad Cantidad Precio Valor total unitario (Bs) Galpón m Colmenas piezas Malla de alambre m Maquina de pieza selección Overol pieza Ahumador pieza Recipientes pieza Sumatoria total de costos fijos Costos variables (C.V) Detalle Unidad Cantidad Precio unitario Valor total (Bs) (Bs) Envase de 500 gr. piezas Envase de 250 gr. piezas Envase de 50 ml pieza Envase de 20 ml Pieza Etiquetas de miel pieza Etiquetas de propoleo pieza Alcohol litros Control fitosanitario jornal Cosecha jornal Envasado jornal Etiquetado jornal Gastos adicionales agua, energía eléctrica 1000 Sumatoria de total de costos variables 8985 Bs

17 Otros costos (O.C) Detalle Unidad Costos Tipos de costos Valor total Administración % 10 C.V 898 Depreciación % 10 C.F 3115 Depreciación de galpón % 25 C.F Depreciación de colmena % 25 C.F 5000 Mantenimiento de % 5 instalación 372 infraestructura Costos de comercialización % 5 C.V 450 Sumatoria total Costos totales Detalle C.V O.C C.T C.V + O.C Ingresos totales por año Detalle Unidad Cantidad Precio unitario Valor total (Bs) Miel de abeja Kg Bs Propoleo ml Sumatoria de ingresos totales por año Estado de pérdidas y ganancias Costo total Ingreso bruto Ingreso neto Relación ingreso bruto /ingreso neto (Bs) Bs = 2775 $us 2

PRODUCTO EL TE DE ZANAHORIA SEÑOR TEODORO BURGOS GUTIERREZ DOMICILIO CALLE HEROINAS 320 CELULAR 79452248 VILLAZON BOLIVIA

PRODUCTO EL TE DE ZANAHORIA SEÑOR TEODORO BURGOS GUTIERREZ DOMICILIO CALLE HEROINAS 320 CELULAR 79452248 VILLAZON BOLIVIA PRODUCTO EL TE DE ZANAHORIA SEÑOR TEODORO BURGOS GUTIERREZ DOMICILIO CALLE HEROINAS 320 CELULAR 79452248 VILLAZON BOLIVIA EL TE DE ZANAHORIA CAPITULO I Resumen Ejecutivo El producto es Té de Zanahoria

Más detalles

Análisis económicos de cadenas. Marlen Lucía Landero MASRENACE-GTZ Noviembre 2010

Análisis económicos de cadenas. Marlen Lucía Landero MASRENACE-GTZ Noviembre 2010 Análisis económicos de cadenas 1 Marlen Lucía Landero MASRENACE-GTZ Noviembre 2010 Análisis económicos de cadenas Contenido 1 2 Preguntas estratégicas para las cuales se necesitan datos y cálculos Cuantificación

Más detalles

Elaborado por: Juan José Rodríguez Del Rió

Elaborado por: Juan José Rodríguez Del Rió Elaborado por: Juan José Rodríguez Del Rió RESUMEN EJECUTIVO Las principales actividades económicas que se realizan en el municipio de Puna son la de comercio y de servicios. En el área rural son importantes

Más detalles

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Objetivo Motivar el uso de instrumentos prácticos y accesibles,

Más detalles

EXAMEN PAU SEPTIEMBRE 2011 OPCIÓN A SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS

EXAMEN PAU SEPTIEMBRE 2011 OPCIÓN A SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS EXAMEN PAU SEPTIEMBRE 2011 OPCIÓN A SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS 5- De una determinada empresa se conocen los siguientes datos: Periodo medio de aprovisionamiento: 20 días. Periodo medio de fabricación: 30

Más detalles

6 PRESUPUESTO DE INGRESOS, EGRESOS E INDICADORES FINANCIEROS Y ECONÓMICOS

6 PRESUPUESTO DE INGRESOS, EGRESOS E INDICADORES FINANCIEROS Y ECONÓMICOS 6 PRESUPUESTO DE INGRESOS, EGRESOS E INDICADORES FINANCIEROS Y ECONÓMICOS 6.1 PRESUPUESTO DE INGRESOS Según formulaciones establecidas se demuestra que por cada 100 ml de aceite de almendras pondríamos:

Más detalles

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. Por muchas décadas el café ha sido el sostén de la economía nacional, porque generó fuentes de empleos, proporcionando ingresos necesarios para

Más detalles

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA Una empresa industrial fabrica un único producto que vende al precio de 375

Más detalles

Consideraciones para un estudio de factibilidad. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Consideraciones para un estudio de factibilidad. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Consideraciones para un estudio de factibilidad M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda Determinación de la factibilidad Recursos de los estudios de factibilidad Presentación de un estudio de factibilidad

Más detalles

Índice de Contenidos

Índice de Contenidos Índice de Contenidos Resumen Ejecutivo... 1 Glosario... 7 Introducción... 8 Objetivos generales y específicos del proyecto... 9 Objetivo general... 9 Objetivos específicos... 9 1. Entorno de las operaciones

Más detalles

Título del Plan de Negocio: MIEL Y CERVEZA DE MIEL ECOLOGICO

Título del Plan de Negocio: MIEL Y CERVEZA DE MIEL ECOLOGICO Título del Plan de Negocio: MIEL Y CERVEZA DE MIEL ECOLOGICO Participante: Grover Sardinas Departamento: Potosí Año: 28 Título del Plan de Negocio: MIEL Y CERVEZA DE MIEL ECOLOGICO CAPITULO 1. RESUMEN

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Título: Conformación y Desarrollo de un proyecto Apícola- Ecológico en el estado Miranda.

Título: Conformación y Desarrollo de un proyecto Apícola- Ecológico en el estado Miranda. Señores: 1er Seminario Nacional de experiencias en Planificación pública y Proyectos. L a Asociación de Apicultores del estado Miranda (ASOAPIMI) RIF N J-29582104-2 Correo electrónico: jardin_de_la_abeja@hotmail.com

Más detalles

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación.

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación. PAN TOSTADO 1 HISTORIA El Grupo Alimentario Docampo, nace hace casi 30 años vinculado al mundo de la panadería y pastelería artesana. Estos años de esfuerzo, dedicación e inversión, han permitido crear

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TRANSFORMACIÓN DE IDEAS A OPORTUNIDAD DE EMPRENDIMIENTO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TRANSFORMACIÓN DE IDEAS A OPORTUNIDAD DE EMPRENDIMIENTO TRANSFORMACIÓN DE IDEAS A OPORTUNIDAD DE EMPRENDIMIENTO FUENTES DE GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS Existen múltiples fuentes que nos pueden conducir a la gran idea y para encontrarla sólo debemos saber

Más detalles

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA 29 DE ENERO de 2014 MISION Trabajar continuamente en los proyectos productivos del Municipio.

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

ABEJAS-MIEL MIELES MONOFLORALES; UNA ALTERNATIVA PARA PROPORCIONAR VALOR AGREGADO A LAS MIELES DEL ESTADO DE YUCATÁN.

ABEJAS-MIEL MIELES MONOFLORALES; UNA ALTERNATIVA PARA PROPORCIONAR VALOR AGREGADO A LAS MIELES DEL ESTADO DE YUCATÁN. ABEJAS-MIEL MIELES MONOFLORALES; UNA ALTERNATIVA PARA PROPORCIONAR VALOR AGREGADO A LAS MIELES DEL ESTADO DE YUCATÁN. 1. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Estrategia para captación de mieles monoflorales

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

Supuesto Tema 11 35.000 5.000 50.000 1.000

Supuesto Tema 11 35.000 5.000 50.000 1.000 Supuesto Tema 11 El día 1 de septiembre de 200X, la empresa LENISA comenzó el proceso de elaboración del presupuesto maestro para 200X+1. Después de analizar todos los factores relevantes, los directivos

Más detalles

TECNOLOGÍA PARA EL CONTROL ORGÁNICO DEL ÁCARO VARROA

TECNOLOGÍA PARA EL CONTROL ORGÁNICO DEL ÁCARO VARROA MIEL TECNOLOGÍA PARA EL CONTROL ORGÁNICO DEL ÁCARO VARROA 1. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Uso de productos químicos inocuos alternos para el control del ácaro Varroa destructor: ácido fórmico,

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO Apreciados emprendedores: A continuación, encontrarán una serie de lineamientos para realizar el estudio de mercado y el estudio técnico de un proyecto. Estas orientaciones

Más detalles

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EL MANEJO FINANCIERO DEL RESTAURANTE CAMINOS DE HERRADURA, UBICADO EN LA CIUDAD DE OTAVALO. 2. ANTECEDENTES

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: De 9:30 a 13:30 Fecha inicio: 25 de abril de 2016

Más detalles

Técnicas de planeación y control. Sesión 10: El valor esperado y su papel para evaluar diferentes resultados de métodos para presupuestos

Técnicas de planeación y control. Sesión 10: El valor esperado y su papel para evaluar diferentes resultados de métodos para presupuestos Técnicas de planeación y control Sesión 10: El valor esperado y su papel para evaluar diferentes resultados de métodos para presupuestos Contextualización Esta semana cerramos la unidad dedicada a la planeación,

Más detalles

PRINCIPALES ATRIBUCIONES

PRINCIPALES ATRIBUCIONES PRINCIPALES ATRIBUCIONES Elaborar propuestas estratégicas, programas y proyectos para el desarrollo conjunto de las unidades productivas del país, prioritariamente en los rubros de madera, cuero, textiles,

Más detalles

Selección y administración de un canal

Selección y administración de un canal Selección y administración de un canal Introducción El punto de partida para seleccionar el plan de canal de distribución más efectivo, se encuentra en la clara identificación del objetivo de mercado para

Más detalles

Cómo determinar los costos y definir los precios adecuados para mis productos y/o servicios? 05/04/2016 1

Cómo determinar los costos y definir los precios adecuados para mis productos y/o servicios? 05/04/2016 1 Cómo determinar los costos y definir los precios adecuados para mis productos y/o servicios? 05/04/2016 1 Agenda 1. Qué es un costo y por qué es importante? 2. Objeto de costo 3. Qué nos permite la medición

Más detalles

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos.

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos. INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos. La naturaleza de la contabilidad de costos. Objetivos de la contabilidad de

Más detalles

5. EVALUACIÓN FINANCIERA

5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5.1 CALCULO DE LA TMAR Se ha estimado adecuado que para calcular esta tasa se tome en cuenta la inflación que actualmente vive el país, así como también el riesgo que implica invertir

Más detalles

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones 6. CONCLUSIONES 6.1 Conclusiones y Recomendaciones Según lo dicho por Bueno (1997) un buen diseño organizacional va a permitir que una empresa sea efectiva, eficiente y eficaz, diferenciando estos tres

Más detalles

Economía Informal Régimen tributario especial para pequeñas y microempresas Experiencia en la República Argentina

Economía Informal Régimen tributario especial para pequeñas y microempresas Experiencia en la República Argentina Economía Informal Régimen tributario especial para pequeñas y microempresas Experiencia en la República Argentina Características del régimen El Monotributo es un impuesto integrado y simplificado destinado

Más detalles

La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible. Con la colaboración de:

La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible. Con la colaboración de: La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible Con la colaboración de: Qué es Inprovo? La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) agrupa a asociaciones

Más detalles

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $2.530.000 mensuales y gastos de administración de $300.000 mensuales más IVA.

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $2.530.000 mensuales y gastos de administración de $300.000 mensuales más IVA. Ejercicio 1. Un importante grupo de inversionistas desea evaluar la rentabilidad de instalarse en el país con la afamada marca de bebidas Dr. Pepper en sus dos versiones: azul y roja. Para establecer la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

ANEXO SNIP 10: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

ANEXO SNIP 10: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN ANEXO SNIP 10: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO El período de evaluación de un PIP comprende el período de ejecución del proyecto más un máximo de diez (10) años de generación

Más detalles

Dirección de la empresa: Venecia de San Carlos, Diagonal a la casa cural. Fax: (506)24722100

Dirección de la empresa: Venecia de San Carlos, Diagonal a la casa cural. Fax: (506)24722100 PROMOTORA DEL COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA FORMULARIO PERFIL DE EMPRESA 12 Validación Agendas de Negocios Misión de Exportadores Misión de Compradores PRIMERA PARTE INFORMACION GENERAL Nombre de la

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA MIEL Y LOS PRODUCTOS APÍCOLAS

ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA MIEL Y LOS PRODUCTOS APÍCOLAS CONSEJO GENERAL DE ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES AGRO-ALIMENTARIAS ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA MIEL Y LOS PRODUCTOS APÍCOLAS Filiberto Senchermés Presidente Jose Antonio Babiano - Secretario

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COOPERATIVA

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COOPERATIVA 1 UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COOPERATIVA 2 Misión, Visión, Principios Misión: Organizar a los campesinos de las comunidades de la Sierra Madre de Chiapas, para unir esfuerzos en la búsqueda de mejores

Más detalles

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO ANTECEDENTES: El Premio APEN: Exportador

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos Normas Jurídicas de Nicaragua - POLÍTICA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE NICARAGUA DECRETO No. 61-2005, Aprobado el 6 de Septiembre del 2005 Publicado en la Gaceta

Más detalles

U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA

U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA DÍA UPME 2007 CARLOS ARTURO FLÓREZ PIEDRÁHITA Director General Febrero 28 de

Más detalles

Plan de Marketing Estrategia

Plan de Marketing Estrategia Estrategia La estrategia es el camino, la acción para lograr el objetivo Todas las empresas deben tener una Estrategia para cada segmento de mercado, producto o línea de productos. Para empezar a elaborar

Más detalles

El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía.

El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. La empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para luego buscar

Más detalles

LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA

LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA Junio 16, 28 Índice 1. Qué es un Banco Central? 2. Cuál debe ser el objetivo del Banco Central? 3. Los males que causa la Inflación 4. Autonomía

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS: Creación de una Panadería - Pastelería. Licenciado: LUIS ANGEL HAGEI RICAPA

PLAN DE NEGOCIOS: Creación de una Panadería - Pastelería. Licenciado: LUIS ANGEL HAGEI RICAPA PLAN DE NEGOCIOS: Creación de una Panadería - Pastelería Licenciado: LUIS ANGEL HAGEI RICAPA Cómo es el modelo de negocio? El negocio consiste en la producción y comercialización de panes, pasteles, tortas,

Más detalles

Técnicas de planeación y control

Técnicas de planeación y control Técnicas de planeación y control 1 Sesión No. 10 Nombre: El valor esperado y su papel para evaluar diferentes resultados de métodos para presupuestos Contextualización Esta semana cerramos la unidad dedicada

Más detalles

FRUTICULTURA TROPICAL EN MISIONES

FRUTICULTURA TROPICAL EN MISIONES FRUTICULTURA TROPICAL EN MISIONES ZONAS 1 C. Aurora 2 Alba Pose 3 San Francisco 4 Andresito 5 Alto Paraná 6 Zona Jardín n América 7 Cerros y Zona Centro 8 Almafuerte 9 San Javier y otros Zonas Productoras

Más detalles

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Semana 7 Empecemos! Qué sabes de...? Amigo y amiga participante, una vez que hemos aprendido qué son gastos y deudas vamos a conocer la definición de costos desde

Más detalles

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. EL PROBLEMA DE TRANSPORTE PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. 1. Una empresa energética dispone de tres plantas de generación para satisfacer la demanda eléctrica de cuatro ciudades. Las plantas 1, 2 y

Más detalles

UD 6.- EMPRESA Y MERCADO

UD 6.- EMPRESA Y MERCADO UD 6.- EMPRESA Y MERCADO 1.- Introducción y sistemas económicos El ser humano tiene necesidades constantes que debe satisfacer mediante la adquisición de bienes (cosas tangibles, tales como comida, ropa,

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: ADM-401 Técnicas de Supervisión Total

Más detalles

Formación de Consorcios como Herramienta para la Exportación. Lima 10 de Octubre 2007

Formación de Consorcios como Herramienta para la Exportación. Lima 10 de Octubre 2007 Formación de Consorcios como Herramienta para la Exportación Lima 10 de Octubre 2007 Aspecto fundamentales Tipos de asociación empresarial mas comunes Definición de consorcio de exportación Tipos de consorcios

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN DIRIGIDO A:

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN DIRIGIDO A: V COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN 720 HORAS LECTIVAS DIRIGIDO A: Interesados en obtener una especialización en MARKETING ESTRATÉGICO.

Más detalles

Simulador de gestión de un empresa productora de bebidas no alcohólicas. -Manual del participante-

Simulador de gestión de un empresa productora de bebidas no alcohólicas. -Manual del participante- Simulador de gestión de un empresa productora de bebidas no alcohólicas. -Manual del participante- Versión 2014 INDICE 1. Presentación...2 2. Descripción básica del entorno de simulación...3 3. Áreas de

Más detalles

Tendencias Generales

Tendencias Generales El Mercado de Fruta Seca y Frutos Secos Comestibles en Canadá Ignacio Recart Director Comercial ProChile Toronto 29 de Julio 2009 - SOFOFA Tendencias Generales Tendencias Generales Canadá: Consumo per

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 1. Presentación Este programa busca desarrollar en los administradores y/ó propietarios de PYMES una forma diferente de administrar sus negocios basados en modernas

Más detalles

Agenda. Agosto Octubre. Agricultura. Emprendedores. Somos los mejores en capacitación para la

Agenda. Agosto Octubre. Agricultura. Emprendedores. Somos los mejores en capacitación para la Agenda Agosto Octubre Emprendedores Agricultura Alimentos y Bebidas Administración y Ventas Laboratorio Industria Somos los mejores en capacitación para la industria alimentaria Síguenos en las redes sociales

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUEVOS PRODUCTOS GENERADOS POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUEVOS PRODUCTOS GENERADOS POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 196864 EMPRESA BENEFICIADA: Avideg de México S.A de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Escalamiento de línea de producción para

Más detalles

A N Á L I S I S D E L S E C TOR Y D E L A C O M P A Ñ Í A

A N Á L I S I S D E L S E C TOR Y D E L A C O M P A Ñ Í A PLAN DE NEGOCIOS (RESUMEN EJECUTIVO) AUTOR ES: ERNE S TO BUR BANO OR TE GA FERNA NDO MANC ERO SA N T IL LÁN JOSÉ MIRANDA ROSAS A N Á L I S I S D E L S E C TOR Y D E L A C O M P A Ñ Í A El análisis del

Más detalles

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura 2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz. Curso 2008-09 COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL Curso 2008/09 1er. Trimestre

Más detalles

Creación de empresas de alto valor agregado

Creación de empresas de alto valor agregado Creación de empresas de alto Creación de empresas de alto Tema 4 Propuesta tradicional vs. propuesta de alto valor agregado Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar

Más detalles

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA Febrero de 2016 REAL DECRETO 56/2016, DE 12 DE FEBRERO, POR EL QUE SE TRANSPONE LA DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 25 DE OCTUBRE DE 2012, RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA,

Más detalles

Análisis de la situación del VIH-Sida en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Análisis de la situación del VIH-Sida en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Análisis de la situación del VIH-Sida en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Dr. Carlos Amílcar Gómez De León Epidemiólogo Coordinador de Enfermedades Catastróficas. Dpto. Medicina Preventiva

Más detalles

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Facturar en Línea OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Haga negocio con la Facturación electrónica, llegando a un mercado de más de 10 millones de contribuyentes como: DISTRIBUIDOR AUTORIZADO FEL Aquí podrán resolver

Más detalles

Plan de Negocio: EMPRESA DE FÁBRICAS DE ESCOBA EL TATÚ Participante: CLEMENTE QUISPE Municipio: Tupiza Comunidad: Chuquiago Departamento: Potosí Año:

Plan de Negocio: EMPRESA DE FÁBRICAS DE ESCOBA EL TATÚ Participante: CLEMENTE QUISPE Municipio: Tupiza Comunidad: Chuquiago Departamento: Potosí Año: Plan de Negocio: EMPRESA DE FÁBRICAS DE ESCOBA EL TATÚ Participante: CLEMENTE QUISPE Municipio: Tupiza Comunidad: Chuquiago Departamento: Potosí Año: 2008 Empresa de Fábricas de Escoba El Tatú Comunidad

Más detalles

10 AÑOS. Exposición: Efraín Avendaño Torres

10 AÑOS. Exposición: Efraín Avendaño Torres 10 AÑOS Exposición: Efraín Avendaño Torres Solid Perú Misión Solid Perú es un grupo de entidades sociales y empresariales que facilita el empoderamiento y genera oportunidades para que grupos vulnerables

Más detalles

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Para poder llevar a cabo un plan de negocios se debe realizar una excelente investigación para obtener la información necesaria y determinar los aspectos

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FORMANDO LOS LÍDERES DEL MAÑANA

UNIVERSIDAD DEL VALLE FORMANDO LOS LÍDERES DEL MAÑANA Unidad: III Título de la unidad: DE VENTAS. Tema: El Presupuesto de Ventas. Domingo, 14 de Junio de 2015. Objetivo (s): 1. Ejercitar los diferentes tipos de presupuesto; presupuesto de ingresos, mano de

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA 1. El Entorno La empresa: COPRA Cooperativa Agrícola 60 productores de hortalizas y legumbres en el distrito de Puebla. Verdadera

Más detalles

CAPÍTULO IV- Evaluación financiera del proyecto

CAPÍTULO IV- Evaluación financiera del proyecto CAPÍTULO IV- Evaluación financiera del proyecto 4.1 Estado de Resultados Proyectado Tabla 8.1.1: Estado de resultado proyectado - Fuente: Fernando García ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO DESCRIPCIÓN AÑO

Más detalles

Por qué el Consorcio? Dependencia de pocos proveedores. Escasez de personal calificado. Falta de información sobre los mercados. Escasez de recursos.

Por qué el Consorcio? Dependencia de pocos proveedores. Escasez de personal calificado. Falta de información sobre los mercados. Escasez de recursos. DEFINICION CONSORCIOS DE EXPORTACION El Consorcio de Exportación es un agrupamiento de empresas para unir sinergias y aumentar la competitividad, reduciendo los riesgos y costos de la internacionalización.

Más detalles

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS,

Más detalles

LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS

LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS 1 DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL INDICE 1 METODOLOGIA 2 EJEMPLOS DE CADENAS PRODUCTIVAS 3 COMENTARIOS

Más detalles

ENERGIZA HOME. Presentamos la solución definitiva al problema del alto costo energético Genere su propia energía + ahorre en el consumo

ENERGIZA HOME. Presentamos la solución definitiva al problema del alto costo energético Genere su propia energía + ahorre en el consumo ENERGIZA HOME Presentamos la solución definitiva al problema del alto costo energético Genere su propia energía + ahorre en el consumo ENERGÍA ELÉCTRICA Sistema completo de paneles Fotovoltaicos conectados

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS SUSTENTO LEGAL. Código: DSST-NT-05 Revisión: 01 Fecha: 13/08/2013. Riesgo Psicosocial

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS SUSTENTO LEGAL. Código: DSST-NT-05 Revisión: 01 Fecha: 13/08/2013. Riesgo Psicosocial INTRODUCCIÓN Debemos partir de una definición o concepto teórico de factores psicosociales, el cual fue definido por la OIT/OMS en 1984 como aquellas condiciones presentes en una situación de trabajo,

Más detalles

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Antecedentes generales (1) Chile tiene una alta dependencia de fuentes de energía importadas: un 75% de la

Más detalles

Plan De Negocio Chill Your Yummy

Plan De Negocio Chill Your Yummy Plan De Negocio Chill Your Yummy Asignatura : Iniciativa Empresarial CODIGO Integrantes :. Alarcón Janampa, Brian Nick U2011100522. Cristóbal Quispe, Ángel Christian U2011101613. Machuca Vernardo, Yazmin

Más detalles

ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía

ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PROYECTO: Municipio Saludable como Polo de Desarrollo Local Gobernación de Cundinamarca Universidad del Rosario ENCUESTA

Más detalles

PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA PROYECTO FIN DE CARRERA PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE BIOMASA CON UNA POTENCIA DE 2MW Documento 1.5 Estudio de viabilidad Marzo 2011 Índice ÍNDICE... 1 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 VIABILIDAD

Más detalles

GUÍA PROGRAMÁTICA. 1. Introducción

GUÍA PROGRAMÁTICA. 1. Introducción Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte CUNOR- Cultivos Regionales II Ing. Agr. Marcos Rafaél Flores Delgado Segundo Año, Cuarto Ciclo, 2012 GUÍA PROGRAMÁTICA 1. Introducción

Más detalles

ANÁLISIS PRELIMINAR DEL COSTO-BENEFICIO DE LA PRODUCCIÓN DE MIEL ECOLÓGICA EN CUBA

ANÁLISIS PRELIMINAR DEL COSTO-BENEFICIO DE LA PRODUCCIÓN DE MIEL ECOLÓGICA EN CUBA ANÁLISIS PRELIMINAR DEL COSTO-BENEFICIO DE LA PRODUCCIÓN DE MIEL ECOLÓGICA EN CUBA Autor: Alexander Yero Junco Centro de Investigaciones Apícolas, La Habana, Cuba. Teléfono: 2020897, Fax: 2020950, E-mail:

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN: EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. Alejandro Tornatore. torna@hotmail.com

DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN: EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. Alejandro Tornatore. torna@hotmail.com DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN: EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Alejandro Tornatore torna@hotmail.com 1. LA DISTRIBUCIÓN COMO INSTRUMENTO DEL MARKETING La distribución es un instrumento del marketing que unifica

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA Y SUS MUNICIPIOS

PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA Y SUS MUNICIPIOS PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA Y SUS MUNICIPIOS Los grupos políticos que componen la Diputación Provincial de Soria proponen, como una prioridad

Más detalles

La cadena de valor añadido

La cadena de valor añadido La cadena de valor añadido En todo proceso económico, desde la producción hasta la venta, se genera valor añadido al producto inicial; cada agente busca la rentabilidad de su actividad. En cada parte de

Más detalles

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA Nombre del Proyecto: Electrificación de la Comunidad Rural "La Magdalena" Nombre de la La Magdalena País: Cuba Comunidad Municipio Santiago de Cuba Inicio de construcción dd/mm/aaaa: 01/09/1997 Estado/Provincia

Más detalles

Agrocadena Apicultura ASA Jicaral

Agrocadena Apicultura ASA Jicaral Agrocadena Apicultura ASA Jicaral I. PRE-PRODUCCIÓN: Antecedentes de la actividad en la región: En el año de 1990 a raíz de la expansión del cultivo de melón para exportación en Jicaral, la actividad cobra

Más detalles

por el que se aprueba la reglamentación técnico sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y otros vegetales y sus derivados

por el que se aprueba la reglamentación técnico sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y otros vegetales y sus derivados por el que se aprueba la reglamentación técnico sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y otros vegetales y sus derivados Y sus modificaciones: por el que se aprueba la reglamentación

Más detalles

TECNOLOGÍAS QUE SON TRANSFERIDAS EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO SALVADOR LIRA LÓPEZ

TECNOLOGÍAS QUE SON TRANSFERIDAS EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO SALVADOR LIRA LÓPEZ TECNOLOGÍAS QUE SON TRANSFERIDAS EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO SALVADOR LIRA LÓPEZ PRODUCCIÓN DE LECHUGA HIDROPÓNICA EN NGS (New Growing System) Alternativa Tecnológica

Más detalles

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Estrategia de fortalecimiento empresarial Creación de empresas Financiación Competitividad Fortalecimiento empresarial

Más detalles

Desarrollo de nuevos productos

Desarrollo de nuevos productos Desarrollo de nuevos productos Un negocio arriesgado El 95% de los negocios nuevos fracasa en los primeros cinco años. Tasas de fracaso para nuevos bienes de consumo envasados: 1961 1971 1981 1991 45,6%

Más detalles

INCIDENCIA DE COSTOS DE MANO DE OBRA EN CUATRO RUBROS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN CHILE.

INCIDENCIA DE COSTOS DE MANO DE OBRA EN CUATRO RUBROS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN CHILE. INCIDENCIA DE COSTOS DE MANO DE OBRA EN CUATRO RUBROS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN CHILE. JAIME RODRÍGUEZ M. WERTHER KERN F. Departamento de Economía Agraria Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa, con el fin de conocer la situación financiera

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER. Ayto. Santander

TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER. Ayto. Santander TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER Ayto. Santander Qué es un plan de empresa? Cómo se hace? Para qué sirve? Qué es un plan de empresa? Un plan de empresa es un documento

Más detalles