LA REALIDAD DE LA ACUICULTURA EN MISIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA REALIDAD DE LA ACUICULTURA EN MISIONES"

Transcripción

1 LA REALIDAD DE LA ACUICULTURA EN MISIONES

2 SURGIMIENTO DE LA ACUICULTURA EN MISIONES VISION INMIGRANTES POR PISCICULTURA DE AUTOCONSUMO GRANJAS INTEGRADAS AÑOS 70`s, DIVERSIFICACION CULTIVOS TRADICIONALES er ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA EN ACUICULTURA PARALELAMENTE APARECEN VARIAS ESTACIONESPISCICOLAS, QUE DESARROLLAN REPRODUCCION Y ENGORDE DE PECES. 1995HREÑUK S.A (ROSAMONTE) REALIZA FUERTE INVERSION EN ACUICULTURA 1999 ESTACIONDE REPRODUCCION INTENSIVA DE TILAPIA EN 25 DE MAYO, CON TECNOLOGIA DE ISRAEL 2000 CREACION DEL AREA DE ACUICULTURA EN EL AGRO MISIONERO GOBIERNO PROVINCIAL COMIENZA A TRABAJAR EN EL DISEÑODE UN PLAN ESTRATEGICO Y EL 2003 SE IMPLEMENTA EL PROGR. DESARROLLO COMPETITIVO DE LA CADENA DE VALOR PISCICOLA 2004 GERULA S.A (ROMANCE) COMIENZA LA CONSTRUCCION DE 200 HA DE ESTANQUES. FORTALEZAS DE LA ACUICULTURA EN MISIONES CONDICIONESDE AGUA, SUELO, CLIMA Y LAS POLITICASFIJADAS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL, FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA PISCICULTURA EN LA PROVINCIA ENTRE EL 2008 Y 2009 INCREMENTO EN 40% ACTIVIDAD PRECIOMEDIO DE VENTA EN EL MERCADO LOCAL SE MANTIENE, LO QUE HA PERMITIDO PROYECTARSE CON SEGURIDAD MARGEN NETO DE LOS SISTEMAS DE CULTIVO VARIA ENTRE LOS Y $/HA/AÑO. VIABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO, FACTIBLEEN TERMINOS ECONOMICOS, DIVERSIFICACIONDE SISTEMAS PRODUCTIVOS FAMILIARES. DEMANDA INSATISFECHA DEL MERCADO LOCAL Y PROVINCIAL, GRAN DESAFIOPARA LOGRAR EL AUTOCONSUMO, EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO, A TRAVÉS DE LA PISCICULTURA FAMILIAR Y COMERCIAL.

3 DEBILIDADES PROVISIÓN DE ALEVINES: CALIDAD Y CANTIDAD INSUFICIENTES. ALIMENTO BALANCEADO: ESCASA OFERTA, ALTO COSTO Y DUDOSA CALIDAD. FRIGORÍFICOS: 2 FRIGORÍFICOS COOPERATIVOS SIN HABILITACION. ASISTENCIA TÉCNICA: FALTA INFRAESTRUCTURA, LOGÍSTICA Y CAPACITACIÓN. ESCASO NUMERO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS ESPECIALIZADOS. OBJETIVOS 2010 Y A MEDIANO PLAZO INCREMENTAR INFRAESTRUCTURA EN ESTANQUES EN ZONAS DE POCO DESARROLLO MEJORAR LA EFICIENCIAY EL FUNCIONAMIENTODE LAS ESTACIONES PRODUCTORAS DE ALEVINES RESOLVER EL PROBLEMA DEL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTO BALANCEADO EXTRUSADO FOMENTAR EL CULTIVODE PECES EN JAULASEN AGUAS DE USO PUBLICO, AJUSTADOS REGLAMENTO ELABORADO RECIENTEMENTE ACONDICIONAMIENTO Y HABILITACION DE INFRAESTRUCTURA FRIGORIFICA CAPACITACIONESA PRODUCTORES Y TECNICOS EN: COSECHA, POST COSECHA, PROCESAMIENTO, ICTIOPATOLOGIA, USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, COCINA, ETC CREACION DE UNA TECNICATURA EN PISCICULTURA.

4 Gobierno de la Provincia de Misiones República Argentina. ACCIONES DE GOBIERNO CAPACITACIONES Y ASISTENCIA TECNICA VINCULACION INTERINSTITUCIONAL ESTACION DE PISCICULTURA CANDELARIA REPOBLAMIENTO PRODUCCION SP. NATIVAS Y EXOTICAS CURSOS CAP. A PRODUCTORES Y ASOC. MUNICIPIOS

5 ESTACION DE HIDROBIOLOGÍA A Y PISCICULTURA ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA MINISTERIO DE ECOLOGIA R.N.R. Y TURISMO CANDELARIA MISIONES - ARGENTINA PROGRAMAS APOYO AL MINIFUNDIO Y A LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA ACOND. Y REPARACION DE ESTANQUES REPRODUCCIÓN DE PECES NATIVOS ESTUDIO GENETICO DE SP. NATIVAS DESARROLLO COMPETITIVO DE LA CADENA DE VALOR PISCÍCOLA CAPACITACION ASIST TECNICA ASIST FINANCIERA VALIDACION TECNOLOGICA

6 3. PROGRAMA PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROALIMENTOS Asistencia TECNICA Asistencia FINANCIERA Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales CUENCAS y ESLABONES DE LA CADENA PISCICOLA PROVINCIAL SITUACION / CUENCA C. I C. II C. III C. IV C. V FRIG. EN CONSTRUCCION FRIG. HABILITADOS SENASA FRIG. SIN HABILITACION PROD. DE ALEVINES ANDRESITO SN. ANTONIO FAB. DE A. BALANC. PROYECTO PFIP_ESPRO TOBUNA B. IRIGOYEN MONTECARLO CUENCA CARAGUATAY III EL ALCAZAR PTO. RICO CAPIOVI ELDORADO DOS DE MAYO SAN VICENTE C. CABALLERO SAN PEDRO CUENCA V CUENCA I CANDELARIA CUENCA II G. ALVEAR OBERA S. ENCANTADO ARISTOBULO C. GRANDE C. VIERA C. RAMON 25 MAYO EL SOBERBIO CUENCA IV SN JOSE APOSTOLES CONCEPCION AZARA

7 Objetivo General Que las AMAS DE CASA RURALES lleven adelante exitosamente la producción de peces en cautiverio, desde el trabajo conjunto, asociativo, para la comercialización de pescado fresco (productos, subproductos y derivados) a través de los Centros de Amas de Casa Rurales y otros espacios con los que se articule desde el SACRA.

8 ESTADO ACTUAL 572 PRODUCTORES ASISTIDOS A TRAVES DE DIFERENTES PROGRAMAS DEL MINISTERIO. OCUPAN UNA SUPERFICIE DE 200 ha. CON UN POTENCIAL DE PRODUCCION DE 600 ton. SIGNIFICANDO UN INGRESO PARA EL SECTOR DE $ Nota: por fuera de estos programas, se estima que alrededor de 4000 productores poseen estanques y practican diferentes niveles de acuicultura. INVERSION PRIVADA EMPRESAS FRIGORIFICOS COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES PEQUEÑOS PRODUCTORES

9 EMPRESAS GERULA S.A. (ROMANCE): - FAB.DE ALIM. BALANC. Y FRIGORIFICO EN PROYECTO A SER CONSTRUIDO - SUPERFICIEDE CULTIVO 40 Ha y 60 Ha RESERVORIO DE AGUA - LAGO URUGUA-I: PROYECTO INSTALACION DE 1000 JAULAS - CONTRATO DE APARCERIA C/EMPRESARIOS DE CORRIENTES, CULTIVO DE DIFERENTES SP EN UN AREA DE 1000 Ha (SURUBI PACU SABALO SALMON Siembras.- ETAPA 1: PACU SABALOS ETAPA 2: PACU SABALOS SURUBI SALMON - PRODUCCIONESPERADA 2010 / 80 A 100 t EMPRESAS HREÑUK S.A (ROSAMONTE) : - DESARROLLAN REPRODUCCIÓN PROPIA DE ALEVINOS - CUENTAN CON APROX. 220 HA DE ESTANQUES PARA CRÍA Y ENGORDE - FÁBRICA DE RACIÓN BALANCEADA, FRIGORÍFICO Y CADENA DE COMERCIALIZACION PRODUCEN APROX. 400 TON / AÑO PRODUCTOS: PACU ENTERO PACU DESPINADO LOMITOS DE PACU

10 FRIGORIFICOS CONMIS S.A. (TRANSITO FEDERAL) ROSAMONTE (TRANSITO FEDERAL) SALTO ENCANTADO (S/ HABILITACION) CAMPO VIERA (S/ HABILITACION) CARAGUATAY (EN OBRA) COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES COOP. ALTO URUGUAY : EST. PISCICOLA PROD. ALEVINOS COOP. CAINGUAS : FAB. ALIM. BALANC. Y FRIGORIFICO COOP. DE AGUA Y ENERGIA DOS DE MAYO:ENGORDE DE PECES EN JAULAS FLOTANTES, DENTRO DE REPRESA. COOP. ACUÍCOLA EL PACU : CRÍA Y ENGORDE DE PACU, EN JAULAS FLOTANTES, SOBRE EL RIO PARANA, FRENTE A POSADAS. ASOC. PLANTADORES DE TABACO (APTM): CONSTRUCCIÓN APROX. 80 HA. DE ESTANQUES PARA UN TOTAL DE 2000 PRODUCTORES. ASOC. PISCICOLA LIB. GRAL SAN MARTIN: REPRODUCCION, CRIA Y ENGORDE DE SP NATIVAS (CUENCA III) 6 ASOCIACIONES ACUICOLAS EN FORMACION: UBICADAS EN LAS CUENCAS I, II Y III

11 PEQUEÑOS PRODUCTORES TRES ESTACIONES DE PISCICULTURA: REPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN LOCAL DE SP. EXÓTICAS (CARPAS CHINAS), LOCALIZADOS EN SAN JOSÉ, C. VIERA Y CAPIOVI. TRES PESQUE Y PAGUE : UBICADOS EN LOS MUNICIPIOS DE CARAGUATAY, STGO. DE LINIERS Y C. VIERA. ACTIVIDADES CONEXAS MARCADORES MOLECULARES PARA PECES SERVICIO MOLECULAR PARA: MANEJO DE LOTES EN ACUICULTURA ANÁLISIS POBLACIONAL CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MEJORAMIENTO GENÉTICO FABRICA DE REDES FABRICA DE INCUBADORAS Y CAJAS DE TRANSPORTE

12 INVERSIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA POR EL GOB. PROVINCIAL $ MUCHAS GRACIAS Lic. Genética GUILLERMO T. FAIFER Ing. Pesquero JOSE P. URZUA

13

PISCICULTURA MISIONERA 23 AÑOS DE ACCION CONTINUA

PISCICULTURA MISIONERA 23 AÑOS DE ACCION CONTINUA PISCICULTURA MISIONERA 23 AÑOS DE ACCION CONTINUA FORTALEZAS DE LA ACUICULTURA EN MISIONES POLITICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA PISCICULTURA CONDICIONES DE AGUA, SUELO, CLIMA

Más detalles

CLUSTER ACUICOLA DEL NEA

CLUSTER ACUICOLA DEL NEA CLUSTER ACUICOLA DEL NEA HENNIG, H.; FAIFER, G. AGENCIA DE EXTENSION RURAL OBERA, MISIONES hennig.herman@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El mundo se encuentra en una etapa de crecimiento poblacional, al tiempo

Más detalles

Producto Bruto Provincial ( )

Producto Bruto Provincial ( ) Producto Bruto Provincial (2012 2014) El PBP (Producto Bruto Provincial) es el indicador que mide la actividad económica de una región, la cual está con- formada por el conjunto de actividades productivas

Más detalles

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI ! " ### # $ # % & 14,000.0 ' 12,000.0 10,000.0 8,000.0 6,000.0 4,000.0 2,000.0 0.0 2000

Más detalles

CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN PROPUESTA PARA EL DESARROLLO PISCICOLA EN LA REGIÓN CHACO FORMOSA

CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN PROPUESTA PARA EL DESARROLLO PISCICOLA EN LA REGIÓN CHACO FORMOSA CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN PROPUESTA PARA EL DESARROLLO PISCICOLA EN LA REGIÓN CHACO FORMOSA Región Litoral Chaco-Formosa Incubación Reproducción y Larvicultura Larvas de 1 semana Alevines de

Más detalles

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA 29 DE ENERO de 2014 MISION Trabajar continuamente en los proyectos productivos del Municipio.

Más detalles

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE ACUICULTURA CONTINENTAL Que es acuicultura? La cría y el cultivo de organismos acuáticos, en un ambiente manejado, en mayor o menor medida, por el hombre producción de biomasa a partir del elemento acuático,

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA

PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA Presa Adolfo López Mateos ( El Infiernillo ) Michoacán Mónica López García El sector acuícola nacional (2017) Miles de toneladas 9,230: Unidades de Producción

Más detalles

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar la producción y productividad acuícola utilizando el potencial productivo regional e impulsando la diversificación y aprovechamiento sustentable para la generación de empleos productivos

Más detalles

FRUTICULTURA TROPICAL EN MISIONES

FRUTICULTURA TROPICAL EN MISIONES FRUTICULTURA TROPICAL EN MISIONES ZONAS 1 C. Aurora 2 Alba Pose 3 San Francisco 4 Andresito 5 Alto Paraná 6 Zona Jardín n América 7 Cerros y Zona Centro 8 Almafuerte 9 San Javier y otros Zonas Productoras

Más detalles

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI. Blgo. Pesq. Mariano G. Rebaza Alfaro Director Regional de la Producción - Ucayali

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI. Blgo. Pesq. Mariano G. Rebaza Alfaro Director Regional de la Producción - Ucayali DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI Blgo. Pesq. Mariano G. Rebaza Alfaro Director Regional de la Producción - Ucayali REGION UCAYALI Capital: Pucallpa Población total: 468,922 habitantes

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009 AGRADECIMIENTO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009 ANTECEDENTES DE LA TILAPIA EN HONDURAS

Más detalles

RECURSO HUMANO MEDICO EN MISIONES

RECURSO HUMANO MEDICO EN MISIONES RECURSO HUMANO MEDICO EN MISIONES Médicos Matriculados Activos COLEGIO DE MEDICOS DE MISIONES Tabla1 FEMENINO MASCULINO TOTAL 825 1342 2167 CANTIDAD DE MATRICULA POR RANGO DE EDAD Y SEXO COLEGIO DE MEDICOS

Más detalles

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010.

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010. CONSEJO AMAZÓNICO PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN EL PERÚ I Seminario Internacional de Paiche y Otras Especies Amazónicas Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010. CONDICIONES FAVORABLES PARA DESARROLLAR

Más detalles

LA GESTIÓN DE CUENCAS HÍDRICAS EN MISIONES

LA GESTIÓN DE CUENCAS HÍDRICAS EN MISIONES FEDERACIÓN MISIONERA DE COOPERATIVAS DE AGUA POTABLE LA GESTIÓN DE CUENCAS HÍDRICAS EN MISIONES V Cumbre de las Américas -Buenos Aires -23 al 26 de octubre, 2018 A R G E N T I N A : -MÁS DE 1.000 COOPERATIVAS

Más detalles

DESARROLLO LOCAL EL FORTALECIMIENTO DE LAS FASES EN LA PRODUCCIÓN PISCICOLA. Estrategias y experiencias para el trabajo en extensión.

DESARROLLO LOCAL EL FORTALECIMIENTO DE LAS FASES EN LA PRODUCCIÓN PISCICOLA. Estrategias y experiencias para el trabajo en extensión. DESARROLLO LOCAL EL FORTALECIMIENTO DE LAS FASES EN LA PRODUCCIÓN PISCICOLA Estrategias y experiencias para el trabajo en extensión Comunicación Herman H. Hennig Guillermo T. Faifer Rubén R. Costas INTA

Más detalles

Generación de empleo a partir de la innovación de procesos en la industria del arroz en el Noreste Argentino

Generación de empleo a partir de la innovación de procesos en la industria del arroz en el Noreste Argentino Generación de empleo a partir de la innovación de procesos en la industria del arroz en el Noreste Argentino Caso: Rotación Arroz Pacú Miguel Velardez Cambio Tecnológico y Empleo SSPEyEL, SE, MTEySS Objetivo

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA Seminario 18º CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGIA Expositor Ing. Darío R. Beltramo GERENCIA DE EXPLOTACION Extensión NEA Posadas, 22 y 23

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA Seminario Taller Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura 20 21 de Mayo del 2010 Ing. Jorge Zuzunaga Z. Director General de Acuicultura DE DESARROLLO ACUICOLA 1 IDEAS FUERZA PARA

Más detalles

DESAFIOS DE LA ACUICULTURA

DESAFIOS DE LA ACUICULTURA DESAFIOS DE LA ACUICULTURA Claudia Navarrete Taito Ing. En Acuicultura cnavarrete@unab.cl INTRODUCCIÓN * La producción mundial de la pesca de captura y acuicultura proporcionóunos 110 millones de toneladas

Más detalles

Ing. Jorge Zuzunaga Z.

Ing. Jorge Zuzunaga Z. Seminario Taller Propuestas de Investigación ió para el Desarrollo de la Acuicultura Continental de Aguas Frias 08 09 de Julio del 2010 Ing. Jorge Zuzunaga Z. Director General de Acuicultura DE DESARROLLO

Más detalles

CLUSTER DE ACUICULTURA EN LA CARRETERA IQUITOS-NAUTA. Salvador Tello

CLUSTER DE ACUICULTURA EN LA CARRETERA IQUITOS-NAUTA. Salvador Tello CLUSTER DE ACUICULTURA EN LA CARRETERA IQUITOS-NAUTA Salvador Tello Iquitos, 27 enero de 2012 Mercado internacional Las proyecciones de la FAO consideran que la producción acuícola crecerá desde 45.5 millones

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ La Política del PRODUCE para el desarrollo de la acuicultura se ha establecido a través del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU INFORME DE MI PAIS 31 151 643.00 Habitantes 1 285 215.60 Km2 PROBLEMATICA POR QUIEN? SOLUCION COSECHA DE AGUAS KING PRAWNS 18,692.032 TN ANDEAN TROUT 34,258.26 TN TILAPIA

Más detalles

PRIMERA PARTE: INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN PROVINCIAS DEL NEA,

PRIMERA PARTE: INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN PROVINCIAS DEL NEA, PRIMERA PARTE: INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN PROVINCIAS DEL NEA, NOA Y CENTRO FINALIZACIÓN: 30/06/2011 SEGUNDA PARTE: PROMOCIÓN DE LA ACUICULTURA EN EL TERRITORIO NACIONAL 36 meses; aprox.

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO LA PESCA Y ACUACULTURA: SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2011 DE LA MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO Cd. de México 24 de Julio

Más detalles

Validación de tecnología de Producción: Rotación Arroz-Peces

Validación de tecnología de Producción: Rotación Arroz-Peces Proyecto de Iniciativa de Transferencia de Innovación (ITI). Validación de tecnología de Producción: Rotación Arroz-Peces -Instituciones Participantes: Ing. Agr. Adrián Collantes Med. Vet. Cristian Pletsch

Más detalles

Programa CADENAS DE VALOR

Programa CADENAS DE VALOR Programa CADENAS DE VALOR www.vinculacion.uncu.edu.ar Mgter. Lic. Econ. Eduardo Ramet eramet@uncu.edu.ar Mgter. Ing. Agr. Laura Abraham labraham@uncu.edu.ar Ing. Agr. Manuel Viera mviera@uncu.edu.ar Qué

Más detalles

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Programa Especial de Pesca 2009-2015 CONTENIDO Presentación Compromiso 3 Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Objetivo Componente: Modernización del

Más detalles

CONTENIDO. 5. Antecedentes históricos. Panorama internacional El sector en Argentina 10.

CONTENIDO. 5. Antecedentes históricos. Panorama internacional El sector en Argentina 10. CONTENIDO 1. Introducción 2. Intervención Metodológica 3. Definición del sector 4. El Cluster Acuícola del NEA 5. Antecedentes históricos 6. Análisis de la Situación Competitiva Descripción Global de la

Más detalles

Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN A PRODUCTORES/COMERCIALIZADORES ACUÍCOLAS Y CONSUMIDORES El estudio consistióen el relevamiento de distintos casos oriundos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco,

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. Cultivo de Tilapia en Ecuador. Por: Ing. Ecuador Marcillo Gallino, M.Sc.

Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. Cultivo de Tilapia en Ecuador. Por: Ing. Ecuador Marcillo Gallino, M.Sc. Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Cultivo de Tilapia en Ecuador Por: Ing. Ecuador Marcillo Gallino, M.Sc. 2008 La tilapia mossambica (Oreochromis mossanbicus) fue introducida al Ecuador

Más detalles

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 Introducción a la Producción Agropecuaria 2015 Producción Acuícola Acuicultura Área de Productos Pesqueros y Acuicultura- Departamento de Tecnología y Calidad de

Más detalles

Emprender Acuicultura en Uruguay

Emprender Acuicultura en Uruguay Emprender Acuicultura en Uruguay» Quienes somos.» Que hacemos.» Nuestra historia. Que significa emprender para el productor desde nuestra experiencia. Lic. Claudia Turra Piero Candoni ACUICULTURA PUNTA

Más detalles

Que, corresponde el dictado del dispositivo legal pertinente, de conformidad a lo establecido en la Resolución Nº 024/97-T.C.-Art. 83º del R.I.

Que, corresponde el dictado del dispositivo legal pertinente, de conformidad a lo establecido en la Resolución Nº 024/97-T.C.-Art. 83º del R.I. CONSIDERANDO: Que, esta Vocalía considera conveniente rotar la asignación en el Estudio de las Rendiciones de Cuentas de las Municipalidades de la Provincia que realizan las Fiscalías Revisoras de la División

Más detalles

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y comercialización de la Subregión del Bajo Cauca Antioqueño UBICACIÓN

Más detalles

CAPTURA DE HECES DE PECES

CAPTURA DE HECES DE PECES CAPTURA DE HECES DE PECES 1. EL GREMIO La Federación Colombiana de Acuicultores FEDEACUA es el gremio nacional que representa la Piscicultura Continental con la producción de Tilapia, Trucha, Cachama y

Más detalles

«PROYECCIONES Y POTENCIALIDADES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO COMO REGIÓN AGROEXPORTADORA, SOSTENIBLE Y VERDE FRENTE A LOS TLC» 11 de diciembre de 2013

«PROYECCIONES Y POTENCIALIDADES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO COMO REGIÓN AGROEXPORTADORA, SOSTENIBLE Y VERDE FRENTE A LOS TLC» 11 de diciembre de 2013 «PROYECCIONES Y POTENCIALIDADES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO COMO REGIÓN AGROEXPORTADORA, SOSTENIBLE Y VERDE FRENTE A LOS TLC» 11 de diciembre de 2013 LA PISCICULTURA COMO MOTOR PRODUCTIVO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51.1 Misión Somos la institución competente del estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Gestión de Buenas Prácticas y Sistemas de

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO. PISCICULTURA (pacú, tilapia, surubí, pirapará y sábalo)

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO. PISCICULTURA (pacú, tilapia, surubí, pirapará y sábalo) DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO ICONO PISCICULTURA (pacú, tilapia, surubí, pirapará y sábalo) Misiones y Santa Fe INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica un

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Implementación de Buenas Prácticas para el

Más detalles

ENCUESTA A FAMILIAS DE ALUMNOS DE ESCUELAS AGROTECNICAS DE LA ARGENTINA INFORME PROVINCIA DE MISIONES

ENCUESTA A FAMILIAS DE ALUMNOS DE ESCUELAS AGROTECNICAS DE LA ARGENTINA INFORME PROVINCIA DE MISIONES ENCUESTA A FAMILIAS DE ALUMNOS DE ESCUELAS AGROTECNICAS DE LA ARGENTINA INFORME PROVINCIA DE MISIONES Ficha Técnica Unidad de Análisis. Instrumento de Recolección Jefes/as de Hogar de Alumnos de Escuelas

Más detalles

Alimentación y Progreso Económico en las comunidades rurales basados en la Acuacultura

Alimentación y Progreso Económico en las comunidades rurales basados en la Acuacultura Alimentación y Progreso Económico en las comunidades rurales basados en la Acuacultura Biol. Raul E. Arriaga Becerra Vicepresidente Colegio de Biólogos de México Noviembre 2014 Antecedentes Las comunidades

Más detalles

Principales especies acuícolas argentinas 1

Principales especies acuícolas argentinas 1 Principales especies acuícolas argentinas 1 Principales especies acuícolas argentinas 2 Producción 2012 Toneladas % Participación Piaractus mesopotamicus (Pacú) 1345,32 44,45 Oncorhynchus mykiss (Trucha)

Más detalles

Acuicultura. Agroalimentos Argentinos II. Producción nacional Participación en la producción mundial 0,004%

Acuicultura. Agroalimentos Argentinos II. Producción nacional Participación en la producción mundial 0,004% Agroalimentos Argentinos II 1.- Perfil Producción Producción mundial 51 mill. de t Producción nacional 1.647 t Participación en la producción mundial,4% Cantidad de productores 82 distribuidos por todo

Más detalles

Programado. Modificado. Alcanzado. Trimestres. Contribuir a que los acuicultores y pescadores mejoren sus ingresos economicos

Programado. Modificado. Alcanzado. Trimestres. Contribuir a que los acuicultores y pescadores mejoren sus ingresos economicos Página: 1 de 21 Nombre del O C H 00 F01 B001 4,500,00 Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Mejorar la Infraestructura Acuicola y Pesquera, mayores empleos Contribuir a que

Más detalles

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007 ANALISIS FODA Complejo Arrocero Argentino 2007 FORTALEZAS -Disponibilidad de recursos naturales, tierra y agua junto con condiciones agroecológicas favorables para el desarrollo del cultivo no solo en

Más detalles

Trascendencia de la especie en las culturas prehispánicas del centro del país. La cría domestica del conejo, como fuente de proteína animal.

Trascendencia de la especie en las culturas prehispánicas del centro del país. La cría domestica del conejo, como fuente de proteína animal. Trascendencia de la especie en las culturas prehispánicas del centro del país. La llegada del conejo europeo con la conquista española. La cría domestica del conejo, como fuente de proteína animal. La

Más detalles

HLB. CENTRO REGIONAL CORRIENTES - MISIONES Gob. Virasoro, Corrientes. Marzo de 2014

HLB. CENTRO REGIONAL CORRIENTES - MISIONES Gob. Virasoro, Corrientes. Marzo de 2014 HLB CENTRO REGIONAL CORRIENTES - MISIONES Gob. Virasoro, Corrientes. Marzo de 2014 RESEÑA Dr. Ciancaglini José Enrique Director Regional Ing. Agr. Benzo Carlos CRTPV Centro Regional Corrientes Misiones

Más detalles

Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010

Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 Artículo publicado en la Revista Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales. Programa Nacional de los Cultivos Industriales Centro Regional Misiones Año 4. N 6. 2014 ISSN: 1853-7677 Relevamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocio para Determinar la Viabilidad de un Centro de Cultivo de Langostinos en Estanques Continentales en la Provincia de Paita Departamento de Piura. Tesis presentada en satisfacción

Más detalles

CONCURSO PNIPA ALCANCE DE LOS SUBPROYECTOS SIA, SIADE, SEREX Y SFOCA

CONCURSO PNIPA ALCANCE DE LOS SUBPROYECTOS SIA, SIADE, SEREX Y SFOCA CONCURSO PNIPA 2017-2018 ALCANCE DE LOS SUBPROYECTOS SIA, SIADE, SEREX Y SFOCA Construyendo el futuro acuícola y pesquero CONTENIDO 1. Alcance y tipos de subproyectos elegibles 2. Algunos temas identificados

Más detalles

APROBADO. Pago de Energía Electrica Servicio

APROBADO. Pago de Energía Electrica Servicio DE EGRESOS 005 Página: de 7 //005 6 00 Secretaría de Pesca ER-09. $ DENDENCIA 76,599,0.08 98.65 INVERSIÓN,670,779.6 97.7 L Desarrollo agropecuario y pesca,670,779.6 8.70 G Pesca y Acuicultura,670,779.6

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES Naltech, es una empresa especializada en Nutrición Animal y Tecnología en Procesos, que elabora y comercializada Alimentos Balanceados Extruidos de ALTO VALOR

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA SR1600002619 VALOR AGREGADO A PESCADOS Y MARISCOS $1,000,000.00 GUAYMAS SR1600003000 EQUIPAMIENTO PARA CAMARON EN AGUA DULCE $250,000.00 HERMOSILLO SR1600003271 ACUICOLA CENDRADITA $880,482.75 CUCURPE

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS EUGENIO ZAMORANO VILLALOBOS Subsecretaría de Pesca y Acuicultura NOVIEMBRE 2015 Chile Zona Económica Exclusiva de 3.643.989 Km2 Línea de Costa alcanza

Más detalles

II Seminario Taller Internacional del Paiche. Pucallpa, 28 y 29 Agosto 2009

II Seminario Taller Internacional del Paiche. Pucallpa, 28 y 29 Agosto 2009 II Seminario Taller Internacional del Paiche Ing. JORGE ZUZUNAGA ZUZUNAGA Director General de Acuicultura PRODUCE Pucallpa, 28 y 29 Agosto 2009 Ley N 27460 - Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE ESPECIES ÍCTICAS TROPICALES EN LAS PROVINCIAS DE SANDIA Y CARABAYA REGIÓN PUNO

ESTUDIO DE MERCADO DE ESPECIES ÍCTICAS TROPICALES EN LAS PROVINCIAS DE SANDIA Y CARABAYA REGIÓN PUNO ESTUDIO DE MERCADO DE ESPECIES ÍCTICAS TROPICALES EN LAS PROVINCIAS DE SANDIA Y CARABAYA REGIÓN PUNO Objetivos generales: Elaborar el estudio de mercado con la finalidad de determinar la demanda de consumo

Más detalles

4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. INDICE 1. Avances Generales del Sector 2007 2009. 2. Acciones Relevantes Instrumentadas. 3. Posición o escala nacional alcanzada. 4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. 5. Esquema

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ACUICULTURA

EXPERIENCIAS EN ACUICULTURA DESARROLLO DE LA MARICULTURA EN LA REGION MOQUEGUA Ing. Jaime Duarte Saloma EXPERIENCIAS EN ACUICULTURA ENTIDAD PROMOTOR Módulo de Servicios Ilo MSI BENEFICIARIOS AREA ACUICOLA Inicia en 1996 playa Gentilares

Más detalles

Proyectos para comunidades AREL en Colombia, con apoyo de la AUNAP, la FAO y la RAA

Proyectos para comunidades AREL en Colombia, con apoyo de la AUNAP, la FAO y la RAA Proyectos para comunidades AREL en Colombia, con apoyo de la AUNAP, la FAO y la RAA MARIA CLAUDIA MERINO Profesional Especializado Dirección Técnica de Administración y Fomento AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA

Más detalles

MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE ALIMENTOS BALANCEADOS Y COMERCIALIZACIÓN. COOPERATIVA CAINGUAS LTDA 1

MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE ALIMENTOS BALANCEADOS Y COMERCIALIZACIÓN. COOPERATIVA CAINGUAS LTDA 1 MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE ALIMENTOS BALANCEADOS Y COMERCIALIZACIÓN. COOPERATIVA CAINGUAS LTDA 1 Renzo Eduardo Lorenzetti 2, Sonia Ester Yasinski 3, Javier Antonio Kuzuk 4, José Manuel Scotti 5, Gerardo

Más detalles

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA DEDICARSE A LAS ACTIVIDADES DE ACUICULTURA COMERCIAL (Gaceta Oficial Nº 37.148 del 28-02-2001) CARACAS 2008 GUÍA

Más detalles

V. VISIÓN 20/20 DEL SECTOR EN EL ESTADO Y SUS REGIONES

V. VISIÓN 20/20 DEL SECTOR EN EL ESTADO Y SUS REGIONES EL ESTADO Y SUS REGIONES El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011, propone el reto a la sociedad nayarita de apostar a que las potencialidades disponibles para

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

Producción por Acuicultura en Argentina en el Dirección de Acuicultura

Producción por Acuicultura en Argentina en el Dirección de Acuicultura La producción acuícola de Argentina destinada al consumo directo alcanzó en el año 2014 las 4027,74 toneladas, siendo cultivadas un total de 24 especies, incluyendo peces, moluscos bivalvos, reptiles y

Más detalles

TEXTO AUTOINSTRUCTIVO: MANEJO PISCÍCOLA

TEXTO AUTOINSTRUCTIVO: MANEJO PISCÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS INFORME FINAL DEL TEXTO TEXTO AUTOINSTRUCTIVO:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

MANEJO E INVESTIGACION DE LA TRUCHA EN EL PERU

MANEJO E INVESTIGACION DE LA TRUCHA EN EL PERU MANEJO E INVESTIGACION DE LA TRUCHA EN EL PERU FERNANDO GALECIO REGALADO MSc. Ing. Pesquero Profesor Asociado, Dpto. Acuicultura e Industrias Pesqueras Facultad de Pesquería UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

Más detalles

Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero Mejoramiento de las capacidades productivas en el cultivo de truchas mediante la ejecución de cuatro talleres participativos en las Comunidades del Distrito de Juli, Provincia de Chucuito, Región Puno.

Más detalles

DEFINICIÓN DE ACUICULTURA AMBITO DE LA ACTIVIDAD

DEFINICIÓN DE ACUICULTURA AMBITO DE LA ACTIVIDAD DEFINICIÓN DE ACUICULTURA Según el Reglamento de la Ley Nº 27460 - Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura, se entiende por acuicultura al conjunto de actividades tecnológicas orientadas al cultivo

Más detalles

POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA. Giovanni Huanqui

POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA. Giovanni Huanqui POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA Giovanni Huanqui Ventajas del Perú para la Acuicultura Amplias áreas no contaminadas y condiciones climáticas ideales, sin fenómenos extremos Abastecimiento local de harinas

Más detalles

Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V.

Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V. Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V. El Mercado Mexicano Producción Nacional Importaciones de tilapia Problemática Legal Económica Mercado Impactos y respuestas Propuesta nacional

Más detalles

Plan de Mejora Competitiva

Plan de Mejora Competitiva Plan de Mejora Competitiva Índice 1. Introducción.... 4 2. Objetivo del Trabajo.... 4 3. Metodología y esquema organizativo para la construcción del Plan de Mejora Competitiva (PMC).... 5 3.1. Metodología

Más detalles

CONSUMO DE PRODUCTOS ACUICOLAS Y PESQUEROS EN HONDURAS

CONSUMO DE PRODUCTOS ACUICOLAS Y PESQUEROS EN HONDURAS CONSUMO DE PRODUCTOS ACUICOLAS Y PESQUEROS EN HONDURAS INDICADORES DE LA PESCA Y ACUICULTURA Los cultivos de camarón y tilapia, así como la pesca de langosta espinosa del Caribe y de camarón, son los renglones

Más detalles

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MVZ Mauricio Lastra Escudero Presidente COFUPRO Ensenada, septiembre 2014 1 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa

Más detalles

ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA CADENA DE PESCA C O L O M B I A

ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA CADENA DE PESCA C O L O M B I A ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA CADENA DE PESCA C O L O M B I A RELEVANCIA - C O L O M B I A NEGOCIACIONES INTERNACIONALES: BASE PARA LA AGENDA INTERNA SINERGIAS INTERINSTITUCIONAL NACIONALES E INTERNACIONALES

Más detalles

alfonso alvarez gonzález Fecha de elaboración: 4 de julio de 2010 Fecha de última actualización: 21 de julio de 2010

alfonso alvarez gonzález Fecha de elaboración: 4 de julio de 2010 Fecha de última actualización: 21 de julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Transversal EXTENSIONISMO EN ACUICULTURA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6

Más detalles

Situación Actual del Sector Porcino de Tucumán

Situación Actual del Sector Porcino de Tucumán Situación Actual del Sector Porcino de Tucumán Fuente: Lic. Juan Sicardi - Ing. Zoot. Andrés Ajalla Introducción Esta nota pretende presentar los resultados de un trabajo de diagnóstico realizado sobre

Más detalles

La provincia de Misiones y su organización

La provincia de Misiones y su organización Las actividades humanas y la organización social La provincia de Misiones y su organización Ubicación y territorio de Misiones La capital La división política: los departamentos La organización política

Más detalles

UTN - Facultad Regional Chubut

UTN - Facultad Regional Chubut BIOECONOMÍA ARGENTINA 2015 REGIÓN PATAGONIA TALLER INTERNACIONAL: UNIFICANDO ESFUERZOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA PATAGÓNICA UTN - Facultad Regional Chubut ACTIVIDAD SUSTENTABLE CODIGO DE CONDUCTA

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE STOCKS DE CULTIVO DE PACÚ (Pıaractus mesopotamıcus) DE CENTROS PISCÍCOLAS DE ARGENTINA

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE STOCKS DE CULTIVO DE PACÚ (Pıaractus mesopotamıcus) DE CENTROS PISCÍCOLAS DE ARGENTINA ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE STOCKS DE CULTIVO DE PACÚ (Pıaractus mesopotamıcus) DE CENTROS PISCÍCOLAS DE ARGENTINA del Pazo F., Sánchez S., Posner V.M., Giménez H.A., Díaz. J., Sciara

Más detalles

Porque tilapia? Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 5 unidades de producción de tilapia, las cuales adquieren el producto de embalses aledaños de tamaño

Porque tilapia? Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 5 unidades de producción de tilapia, las cuales adquieren el producto de embalses aledaños de tamaño Porque tilapia? Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 5 unidades de producción de tilapia, las cuales adquieren el producto de embalses aledaños de tamaño comercial, para después venderlo de diferentes formas,

Más detalles

Que, resulta necesario reorganizar el estudio de Cuentas Municipales y. la asignación de las Fiscalías Revisoras de Cuentas a cargo de las Direcciones

Que, resulta necesario reorganizar el estudio de Cuentas Municipales y. la asignación de las Fiscalías Revisoras de Cuentas a cargo de las Direcciones Provincia de Misiones Organismo de la Constitución Honorable Tribunal de Cuentas POSADAS, 24 de febrero de 2010 VISTO: Que, resulta necesario reorganizar el estudio de Cuentas Municipales y la asignación

Más detalles

INTA Producción de cerdos

INTA Producción de cerdos 12 Centros regionales 42 Estaciones experimentales 12 Institutos de investigación 240 Unidades de extensión INTA Producción de cerdos La producción de cerdos de Argentina comienza a transitar un camino

Más detalles

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11 ÍNDICE 1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11 1.1. DEFINICIÓN DE ACUICULTURA... 13 1.1.1. Producción de alimento para el consumo humano... 14 1.1.2. Contribución a la infraestructura socioeconómica

Más detalles

Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego- Fin del Mundo:

Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego- Fin del Mundo: Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego- Fin del Mundo: Acuicultura; Pesca Artesanal de Crustáceos y Procesamiento de Productos de Mar Lic. Carolina Hernandez Secretaria Desarrollo Local y PyME Ministerio

Más detalles

Méd Vet. Zulma Canet INTA

Méd Vet. Zulma Canet INTA Méd Vet. Zulma Canet INTA canet.zulma@inta.gob.ar Programa de Producción Animal Integradores Bovinos para carne Rumiantes Bovinos para menores leche Aves Porcinos Proyectos Específicos Propuesta Integradora

Más detalles

PROYECT O EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO DEL SÁBALO EN ESTANQUES INFORME DE AVANCE

PROYECT O EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO DEL SÁBALO EN ESTANQUES INFORME DE AVANCE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONA L FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS U.N.A. Y EL PROYECTO D E GESTIÓN INTEGRADA Y PLAN MAESTRO DE LA CUENCA DEL RIO PILCOMAYO PROYECT O EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO

Más detalles

EMPRENDER PARA AVANZAR Industria del Salmón

EMPRENDER PARA AVANZAR Industria del Salmón EMPRENDER PARA AVANZAR Industria del Salmón ENELA 2007 Alfonso Márquez de la Plata Gerente General Empresas AquaChile S.A. Viernes 29 de Junio de 2007 INICIOS DE LA INDUSTRIA DEL SALMÓN EN CHILE INICIOS

Más detalles

CULTIVO DE TILAPIA PRODUCCIONES A GRAN ESCALA EN JAULAS FLOTANTES

CULTIVO DE TILAPIA PRODUCCIONES A GRAN ESCALA EN JAULAS FLOTANTES CULTIVO DE TILAPIA PRODUCCIONES A GRAN ESCALA EN JAULAS FLOTANTES AGENDA ANTECEDENTES ENFOQUE MUNDIAL CULTIVO EN JAULAS PRODUCCION EN AMERICA PROGRAMA DE PRODUCCION Y MANEJO RESULTADOS EN CAMPO MERCADO

Más detalles

Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO. Diagnóstico Inicial

Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO. Diagnóstico Inicial Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO Diagnóstico Inicial PERIODO: 01 DE OCTUBRE DEL 2012. AL 31 ABRIL DE 2013 SEDAGRO REGIÓN ATLACOMULCO

Más detalles

Análisis Diagnóstico de la Cadena Productiva de la Acuicultura en el Perú

Análisis Diagnóstico de la Cadena Productiva de la Acuicultura en el Perú Análisis Diagnóstico de la Cadena Productiva de la Acuicultura en el Perú Estudio de Prospectiva para la Cadena Productiva de la Industria Pesquera en la Región de la Costa del Pacífico en América del

Más detalles