Traductores DDS con CUP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Traductores DDS con CUP"

Transcripción

1 Gramática para reconocer expresiones lógicas. Resultado: valor de verdad (true false) A::= L semicolon A L semicolon; L::= L opand J L opor J L opnand J L opnor J L opxor J L opxnor J J; J::= apertura_parentesis L cierre_parentesis vtrue vfalse opnot apertura_parentesis L cierre_parentesis C; C::=numero opigual numero numero opdist numero numero opmenor numero numero opmayor numero numero opmenori numero numero opmaypri numero;

2 DDS con CUP: uso de acciones semánticas con atributos sintetizados. Al ser expresiones sólo booleanas, no creamos la clase java Simbolo que almacene el tipo de la variable que sintetizamos: definimos variables Boolean en los No Terminales. L, J y C siempre devolverán true o false non terminal A; non terminal Boolean L, J, C;

3 Comenzamos desde las hojas del árbol subiendo los valores de verdad hasta llegar a la raíz para devolver el resultado de la expresión. Ejemplo : (23 == 4) and true; Árbol asociado:

4 (23 == 4) and true; En el no terminal C debe evaluarse la expresión a false y transmitirse a los no terminales superiores con un atributo sintetizado. Variable RESULT contiene un BOOLEAN

5 En el no terminal C de la gramática se insertan las acciones semánticas que calculan la operación: En el resto de operadores (opdist, opmayor,etc) se opera de manera análoga C ::= numero:n1 opigual numero:n2 {: int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2);.. ; boolean b= (v1 == v2); RESULT=b; :}

6 (false) and true; El valor de RESULT en C se sube por el árbol hasta que otro nodo lo necesite para operar; es decir, pasa por J, L, otra vez J y otra vez L hasta el primer L, el cual hará la operación AND.

7 Aquellas producciones de la gramática que no tienen que realizar cálculos de expresiones, almacenarán en RESULT el valor de su consecuente y lo subirán por el árbol: J ::= apertura_parentesis L:l cierre_parentesis {: RESULT=l; :} C:c {: RESULT=c; :} ; L::= J:j {: RESULT=j; :} ;

8 En la producción de J que niega lo que le viene del no terminal L, se debe devolver el valor contrario al recibido: J ::= opnot apertura_parentesis L:l cierre_parentesis {:RESULT=! (l); :}

9 false and true; Para realizar la operación AND hace falta el valor del segundo parámetro, J. Se sube por el árbol el contenido del terminal vtrue.

10 En la gramática, cuando se tiene la producción de J en la que se insertan los valores true o false, estos se devuelven con el atributo RESULT: J ::=.. vtrue {: RESULT=true; :} vfalse {: RESULT=false; :}..

11 false; Ahora que L tiene los valores de los parámetros de la expresión, calcula el resultado y lo sintetiza con RESULT.

12 En la gramática, a aquellas producciones de L que realizan operaciones booleanas se les inserta el código Java equivalente a la acción deseada para devolver el valor con RESULT. Con el resto de operaciones (nor, nand, etc) se procede de manera análoga: L ::= L:l opand J:j {: boolean b= (l && j); RESULT=b; :}.. ;

13 Finalmente, se le pasa el valor de RESULT al axioma A. Se muestra el resultado por pantalla. Como no hay más derivaciones tras el ;, se termina la ejecución.

14 El axioma es el encargado de mostrar el resultado por pantalla, ya que los atributos son sintetizados y el valor final lo tendrá la raíz del árbol. A A no se le pasa ningún valor porque las expresiones booleanas son independientes. A ::= L:l semicolon {: System.out.println("\n\nExpresion logica correcta. Valor final: "+ l + "\n\n"); :} A L:l semicolon {: System.out.println("\n\nExpresion logica correcta. Valor final: "+ l + "\n\n"); :};

15 Finalmente, la gramática con el traductor queda así: A ::= L:l semicolon {: System.out.println("\n\nExpresion logica correcta. Valor final: "+ l + "\n\n"); :} A L:l semicolon {: System.out.println("\n\nExpresion logica correcta. Valor final: "+ l + "\n\n"); :}; L ::= L:l opand J:j {: boolean b= (l && j); RESULT=b; :} L:l opor J :j {:boolean b= (l j); RESULT=b;:} L:l opnand J:j {:boolean b=!(l && j); RESULT=b;:}

16 Finalmente, la gramática con el traductor queda así: L ::= L:l opnor J:j {:boolean b=!(l j); RESULT=b; :} L:l opxor J:j {:boolean b= (l ^ j); RESULT=b; :} L:l opxnor J:j {: boolean b=!(l ^ j); RESULT=b; :} J:j {: RESULT=j; :} ; J ::= apertura_parentesis L:l cierre_parentesis {:RESULT=l; :} vtrue {: RESULT=true; :} vfalse {:RESULT=false; :} opnot apertura_parentesis L:l cierre_parentesis {: RESULT=!(l); :} C:c {: RESULT=c; :} ;

17 Finalmente, la gramática con el traductor queda así: C ::= numero:n1 opigual numero:n2 {:int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2); boolean b= (v1 == v2); RESULT=b; :} numero:n1 opdist numero:n2 {: int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2); boolean b= (v1!= v2); RESULT=b; :} numero:n1 opmenor numero:n2 {: int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2); boolean b= (v1 < v2);result=b; :}

18 Finalmente, la gramática con el traductor queda así: C ::= numero:n1 opmayor numero:n2 {:int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2); boolean b= (v1 > v2); RESULT=b; :} numero:n1 opmenori numero:n2 {: int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2); boolean b= (v1 <= v2); RESULT=b; :} numero:n1 opmayori numero:n2 {: int v1=integer.parseint(n1); int v2=integer.parseint(n2); boolean b= (v1 >= v2);result=b; :}

RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION JAVA

RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION JAVA UNED Centro Asociado de Cádiz RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION JAVA 1. OBJETOS Cualquier elemento del programa es un objeto. Un programa es un conjunto de objetos que se comunican entre sí

Más detalles

1. Ejemplo de clase : La clase Cuenta 2. Uso de la clase Cuenta. 3. Métodos y objetos receptores de mensajes (Importante)

1. Ejemplo de clase : La clase Cuenta 2. Uso de la clase Cuenta. 3. Métodos y objetos receptores de mensajes (Importante) 1. : La clase Cuenta. Uso de la clase Cuenta 3. Métodos y objetos receptores de mensajes (Importante) 1 Una clase para cuentas de un banco Vamos a modelar con una clase, un nuevo tipo de datos, donde los

Más detalles

GENERACIÓN DE CÓDIGO

GENERACIÓN DE CÓDIGO GENERACIÓN DE CÓDIGO INTRODUCCION La generación de código es la fase más compleja de un compilador, puesto que no sólo depende de las características del lenguaje fuente sino también de contar con información

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad De Ingeniería. Operaciones Lógicas. [75.40] Algoritmos y Programación I. 2do Cuatrimestre 2010

Universidad de Buenos Aires Facultad De Ingeniería. Operaciones Lógicas. [75.40] Algoritmos y Programación I. 2do Cuatrimestre 2010 Universidad de Buenos Aires Facultad De Ingeniería Operaciones Lógicas [75.40] Algoritmos y Programación I 2do Cuatrimestre 2010 Cátedra: Ing. Pablo Guarna Autor: Bernardo Ortega Moncada Índice 1. Introducción

Más detalles

OPERADORES LÓGICOS Y DE COMPARACIÓN EN PHP. PRIORIDADES. EJEMPLOS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00818B)

OPERADORES LÓGICOS Y DE COMPARACIÓN EN PHP. PRIORIDADES. EJEMPLOS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00818B) APRENDERAPROGRAMAR.COM OPERADORES LÓGICOS Y DE COMPARACIÓN EN PHP. PRIORIDADES. EJEMPLOS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00818B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: PHP desde cero

Más detalles

En cualquier caso, tampoco es demasiado importante el significado de la "B", si es que lo tiene, lo interesante realmente es el algoritmo.

En cualquier caso, tampoco es demasiado importante el significado de la B, si es que lo tiene, lo interesante realmente es el algoritmo. Arboles-B Características Los árboles-b son árboles de búsqueda. La "B" probablemente se debe a que el algoritmo fue desarrollado por "Rudolf Bayer" y "Eduard M. McCreight", que trabajan para la empresa

Más detalles

Esta extensión está obsoleta a partir de PHP 5.5.0, y será eliminada en el futuro

Esta extensión está obsoleta a partir de PHP 5.5.0, y será eliminada en el futuro USAR MYSQL EN PHP PHP tiene una librería de funciones nativas para conectarse a las base de datos MySQL. Por un lado reconoce la librería mysql y por otro mysqli. Se recomienda el uso de mysqli dado que

Más detalles

Práctica 1 El juego de los chinos

Práctica 1 El juego de los chinos Práctica 1 El juego de los chinos Fecha de entrega: 6 de diciembre Según una teoría, el conocido como juego de los chinos nació en el año 1787 en un pequeño pueblo de León. Felipe Valdeón Triguero, un

Más detalles

1 ELEMENTOS BASICOS DEL LENGUAJE

1 ELEMENTOS BASICOS DEL LENGUAJE 1 ELEMENTOS SICOS DEL LENGUJE Contenido: Variables su declaracion y asignacion Caracteres en java Secuencias de escape y comentarios Tipos de datos Operadores aritméticos, relacionales y lógicos Entrada

Más detalles

Cómo convertir texto de Word en una tabla de datos en Excel (todas las versiones)

Cómo convertir texto de Word en una tabla de datos en Excel (todas las versiones) Cómo convertir texto de Word en una tabla de datos en Excel (todas las versiones) www.funcionarioseficientes.com 1 INSTRUCCIONES PASO A PASO: Estas indicaciones son válidas para todas las versiones de

Más detalles

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda: Apuntes de ACCESS Campos de Búsqueda: Los campos de búsqueda permiten seleccionar el valor de un campo de una lista desplegable en lugar de tener que escribirlos. El usuario sólo tiene que elegir un valor

Más detalles

Objetivos de la práctica: - Practicar uso de ficheros: abrir, cerrar y tratamiento de información contenida en el fichero.

Objetivos de la práctica: - Practicar uso de ficheros: abrir, cerrar y tratamiento de información contenida en el fichero. Objetivos de la práctica: - Practicar uso de ficheros: abrir, cerrar y tratamiento de información contenida en el fichero. Uso de Ficheros Todas las estructuras de datos vistas hasta ahora utilizan la

Más detalles

Curso de Python Inicial

Curso de Python Inicial Logo IAA-CSIC Curso organizado por el Gabinete de Formación del CSIC Curso de Python Inicial Clases Contenidos 1. Paradigmas de la Programación 2. Programación Orientada a objetos 3. Clases 4. Objetos

Más detalles

Proyecto Unico Interpretador de SetCalc

Proyecto Unico Interpretador de SetCalc Universidad Simón Bolívar Dpto. de Computación y Tecnología de la Información CI3721 - Traductores e Interpretadores Abril-Julio 2008 Proyecto Unico Interpretador de SetCalc A continuación se describe

Más detalles

ESPOCH ESCUELA DE MEDICINA HERNANDEZ MAYRA FORMULAS Y DUNCIONES BASICAS ESPOCH

ESPOCH ESCUELA DE MEDICINA HERNANDEZ MAYRA FORMULAS Y DUNCIONES BASICAS ESPOCH ESPOCH ESCUELA DE MEDICINA HERNANDEZ MAYRA FORMULAS Y DUNCIONES BASICAS ESPOCH Contenido FORMULAS Y FUNCIONES BASICAS EN EXCEL... 2 1. FÓRMULAS DE EXCEL... 2 1.1 QUÉ SON LAS FÓRMULAS DE EXCEL?... 2 1.2

Más detalles

Opciones Bandeja de Entrada Workflow. Mantenimiento Proyecto Génesis. Universidad Complutense de Madrid

Opciones Bandeja de Entrada Workflow. Mantenimiento Proyecto Génesis. Universidad Complutense de Madrid Opciones Bandeja de Entrada Workflow Mantenimiento Proyecto Génesis Universidad Complutense de Madrid Tabla de contenidos 1 INTRODUCCIÓN...3 1.1 ACCESO A LA BANDEJA DE WORKFLOW...3 1.2 OPCIONES PARA EL

Más detalles

SOLUCION EXAMEN junio 2006

SOLUCION EXAMEN junio 2006 SOLUCION EXAMEN junio 2006 1. Explique razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: I) (1 p) En UNIX únicamente se distinguen dos tipos de procesos: los procesos de usuario y los

Más detalles

Capítulo 12: Indexación y asociación

Capítulo 12: Indexación y asociación Capítulo 12: Indexación y asociación Conceptos básicos Índices ordenados Archivos de índice de árbol B+ Archivos de índice de árbol B Asociación estática Asociación dinámica Comparación entre indexación

Más detalles

Modulo 1 El lenguaje Java

Modulo 1 El lenguaje Java Modulo 1 El lenguaje Java 13 - Codificación en Java Una de las grandes diferencias entre Java y Pascal en cuando a la codificación es que Java se trata de un lenguaje de los llamados case sensitive Esto

Más detalles

Capitulo III. Diseño del Sistema.

Capitulo III. Diseño del Sistema. Capitulo III. Diseño del Sistema. Para el desarrollo del sistema en la presente tesis se utilizo el paradigma orientado a objetos utilizando el lenguaje Java en su versión 1.2. Por medio de este lenguaje

Más detalles

Examen final de CL 11 de Enero de 2012 Fecha de publicación de notas: 19-1-2012 Fecha de revisión: 20-1-2012

Examen final de CL 11 de Enero de 2012 Fecha de publicación de notas: 19-1-2012 Fecha de revisión: 20-1-2012 Examen final de CL 11 de Enero de 2012 Fecha de publicación de notas: 19-1-2012 Fecha de revisión: 20-1-2012 Sin apuntes. Tiemp: 3h. Nombre y Apellidos: Problema de analisis léxico, sintáctico e intérpretes

Más detalles

Introducción a la Computación TFA

Introducción a la Computación TFA Introducción a la Computación TFA Departamento de Informática Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales- UNSL Lenguaje de Diseño de Algoritmos Estructura de Control Condicional Simple y Múltiple

Más detalles

ARBOLES ARBOLES BINARIOS ORDENADOS. REPRESENTACIÓN Y OPERACIONES

ARBOLES ARBOLES BINARIOS ORDENADOS. REPRESENTACIÓN Y OPERACIONES ARBOLES ARBOLES BINARIOS ORDENADOS. REPRESENTACIÓN Y OPERACIONES Introducción al tema a. Formar grupos de 4 personas b. Tomar una hoja en blanco y una lapicera o lápiz c. En la hoja en blanco diseña un

Más detalles

REGISTRO DE DOMINIOS CONECTIVIDAD ADSL HOSTING COMPARTIDO RED CORPORATIVA VPN SOPORTE TECNICO PROFESIONAL

REGISTRO DE DOMINIOS CONECTIVIDAD ADSL HOSTING COMPARTIDO RED CORPORATIVA VPN SOPORTE TECNICO PROFESIONAL Configuración del Filtro de Spam o correo basura Qué es el spam o correo basura? Cómo accedo al panel de control? Configurando el Filtro de Spam o Activar el filtro o Establecer el ajuste de aciertos o

Más detalles

Árboles. Cursos Propedéuticos 2015. Dr. René Cumplido M. en C. Luis Rodríguez Flores

Árboles. Cursos Propedéuticos 2015. Dr. René Cumplido M. en C. Luis Rodríguez Flores Árboles Cursos Propedéuticos 2015 Dr. René Cumplido M. en C. Luis Rodríguez Flores Contenido de la sección Introducción Árbol genérico Definición y representación Árboles binarios Definición, implementación,

Más detalles

MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS

MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS 1/8 GESTOR DE CONTENIDOS Este manual va dirigido a la persona o personas que sean las encargadas de mantener los contenidos

Más detalles

FÓRMULAS EN EXCEL. SUMA + RESTA - MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN / POTENCIA =RAIZ(número) Tabla1. Operadores y símbolos en Excel

FÓRMULAS EN EXCEL. SUMA + RESTA - MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN / POTENCIA =RAIZ(número) Tabla1. Operadores y símbolos en Excel FÓRMULAS EN EXCEL Antes de iniciar la exploración de las fórmulas de una hoja de cálculo es necesario conocer que es y para que sirve. Una fórmula es una operación aritmética o lógica que cumple un objetivo

Más detalles

Información sobre la configuración de una aplicación para transmitir datos ASCII por puerto serie, con pantallas terminales Magelis.

Información sobre la configuración de una aplicación para transmitir datos ASCII por puerto serie, con pantallas terminales Magelis. Información sobre la configuración de una aplicación para transmitir datos ASCII por puerto serie, con pantallas terminales Magelis. Materiales: En la confección de la presente Nota de Aplicación se utilizó

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Combinación de funciones y fórmulas =SI(Y(...)...) o =Si(O(...)...) En secciones anteriores vimos que la función SI() debía cumplir una condición, como por ejemplo, controlar si en una celda determinada

Más detalles

Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco

Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco www.ieselgreco.es/moodle Basado en el manual de J.A. Espejo para el IES Jovellanos IES El Greco 1 César Rangil QUÉ ES EL AULA VIRTUAL Es un servicio basado

Más detalles

DEFINICION. Ing. M.Sc. Fulbia Torres Asignatura: Estructuras de Datos Barquisimeto 2006

DEFINICION. Ing. M.Sc. Fulbia Torres Asignatura: Estructuras de Datos Barquisimeto 2006 ARBOLES ESTRUCTURAS DE DATOS 2006 DEFINICION Un árbol (tree) es un conjunto finito de nodos. Es una estructura jerárquica aplicable sobre una colección de elementos u objetos llamados nodos; uno de los

Más detalles

Introducción a la programación orientada a objetos

Introducción a la programación orientada a objetos Introducción a la programación orientada a objetos 1. Introducción a la programación orientada a objetos 2. Las clases 3. El tipo Struct 4. Diferencias entre Class y Struct 5. Pilares de la Programación

Más detalles

LABORATORIO Nº 1 Sistemas de Información asociados a los Formularios en Excel

LABORATORIO Nº 1 Sistemas de Información asociados a los Formularios en Excel OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante del concepto de los sistemas de información y su rol en una organización asociados a utilizar formularios en Microsoft

Más detalles

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas Microsoft Excel Microsoft Excel (en adelante Excel) es una aplicación tipo Hoja de Cálculo destinada al diseño y generación de documentos a partir de datos numéricos. Podría entenderse como una calculadora

Más detalles

Ejercicio 6 Ingresos y Gastos de una Empresa

Ejercicio 6 Ingresos y Gastos de una Empresa Ejercicio 6 Ingresos y Gastos de una Empresa Objetivo: Conocer cómo obtener información desde otras hojas de cálculo, que se encuentren tanto en nuestro libro de trabajo, como algún otro libro en donde

Más detalles

Índice ÍNDICE...1 1. EJERCICIO 1: CÁLCULO FINANCIERO (5 PTOS.)...1 2. EJERCICIO 2: AGENCIA DE COLOCACIONES (5 PTOS.)...4

Índice ÍNDICE...1 1. EJERCICIO 1: CÁLCULO FINANCIERO (5 PTOS.)...1 2. EJERCICIO 2: AGENCIA DE COLOCACIONES (5 PTOS.)...4 Pág.1 Índice ÍNDICE...1 1. EJERCICIO 1: CÁLCULO FINANCIERO (5 PTOS.)...1 2. EJERCICIO 2: AGENCIA DE COLOCACIONES (5 PTOS.)...4 1. Ejercicio 1: Cálculo Financiero (5 ptos.) Desde un banco se le ha encargado

Más detalles

Gramática abstracta. Gramática abstracta. Forma de escribirlas: Pizquierda : Pderecha <Predicado> atributos o acc. semánticas}

Gramática abstracta. Gramática abstracta. Forma de escribirlas: Pizquierda : Pderecha <Predicado> atributos o acc. semánticas} Gramática abstracta Nos permite enlazar más fácilmente el análisis sintáctico con el semántico se comienza a manejar cuestiones que trabaja el semántico. Denota los aspectos importantes del lenguaje (equivalente

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS

ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS TUTOR ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS La administración de contenidos permite al docente crear, editar y eliminar las actividades que forman parte de una materia dentro de la plataforma virtual.

Más detalles

TIPOS DE VARIABLES EN PHP. DECLARACIÓN Y ASIGNACIÓN. LA INSTRUCCIÓN ECHO PARA INSERTAR TEXTO O CÓDIGO. (CU00816B)

TIPOS DE VARIABLES EN PHP. DECLARACIÓN Y ASIGNACIÓN. LA INSTRUCCIÓN ECHO PARA INSERTAR TEXTO O CÓDIGO. (CU00816B) APRENDERAPROGRAMAR.COM TIPOS DE VARIABLES EN PHP. DECLARACIÓN Y ASIGNACIÓN. LA INSTRUCCIÓN ECHO PARA INSERTAR TEXTO O CÓDIGO. (CU00816B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web:

Más detalles

8. Sentencia return y métodos

8. Sentencia return y métodos 92 A. García-Beltrán y J.M. Arranz 8. Sentencia return y métodos Objetivos: a) Describir el funcionamiento de la sentencia return b) Interpretar el resultado de una sentencia return en el código fuente

Más detalles

Ejemplos básicos de webmathematica para profesores

Ejemplos básicos de webmathematica para profesores Ejemplos básicos de webmathematica para profesores Cualquier cálculo hecho dentro Mathematica puede ser realizado usando webmathematica con dos limitaciones significativas. Primero, al usar webmathematica,

Más detalles

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción

Más detalles

Curso Completo de Electrónica Digital

Curso Completo de Electrónica Digital CURSO Curso Completo de Electrónica Digital Departamento de Electronica y Comunicaciones Universidad Pontifica de Salamanca en Madrid Prof. Juan González Gómez Capítulo 4 CIRCUITOS COMBINACIONALES 4.1.

Más detalles

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL 1. INTRODUCCIÓN Los ordenadores están compuestos de elementos electrónicos cuyas señales, en principio, son analógicas. Pero las señales que entiende el ordenador son digitales.

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

ANEXO C Manual de Usuario Promo App MANUAL DE USUARIO PROMO APP PROYECTO FINAL

ANEXO C Manual de Usuario Promo App MANUAL DE USUARIO PROMO APP PROYECTO FINAL ANEXO C Manual de Usuario Promo App MANUAL DE USUARIO PROMO APP PROYECTO FINAL PROTOTIPO DE SOFTWARE DE UN SISTEMA RECOMENDADOR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PROMOCIÓN SOBRE UNA ARQUITECTURA WEB ORIENTADA

Más detalles

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL ELECTRÓNICA DIGITAL La electrónica es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los circuitos y de sus componentes, que permiten modificar la corriente eléctrica amplificándola, atenuándola, rectificándola

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1 MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org J.A. Espejo Manual de Iniciación www.iesjovellanos.org a Jovellanos Virtual. -> Portal TIC

Más detalles

Diseño Estructurado de Algoritmos

Diseño Estructurado de Algoritmos Diseño Estructurado de Algoritmos 1 Sesión No. 5 Nombre: Primitivas para el diseño de instrucciones. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante identificará las diferentes

Más detalles

Curso de PHP con MySQL Gratis

Curso de PHP con MySQL Gratis Curso de PHP con MySQL Gratis Introducción Este mini curso o mini tutorial de PHP le ayudará a realizar cualquier sistema para que pueda insertar uno o varios registros a una base de datos con MySQL, este

Más detalles

Tecnólogo Informático- Estructuras de Datos y Algoritmos- 2009

Tecnólogo Informático- Estructuras de Datos y Algoritmos- 2009 Árboles Ejemplos de estructuras arborescentes: con forma de árbol Regla de Alcance: los objetos visibles en un procedimiento son aquellos declarados en él mismo o en cualquier ancestro de él (cualquier

Más detalles

Tablas y Campos Nuevos

Tablas y Campos Nuevos Tablas y Campos Nuevos Maxicomercio tiene la capacidad para poder agregar tablas y campos nuevos para darle nueva funcionalidad al sistema, los cambios que realice a la estructura de la base de datos podrán

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Matemáticas Básicas para Computación. Sesión 7: Compuertas Lógicas

Matemáticas Básicas para Computación. Sesión 7: Compuertas Lógicas Matemáticas Básicas para Computación Sesión 7: Compuertas Lógicas Contextualización En esta sesión lograremos identificar y comprobar el funcionamiento de las compuertas lógicas básicas, además podremos

Más detalles

Manual de Usuario de MobileDSD. Aplicación web y móvil

Manual de Usuario de MobileDSD. Aplicación web y móvil Manual de Usuario de MobileDSD Aplicación web y móvil Índice 1. Introducción... 5 2. Aplicación Web... 6 2.1.Usuario de la aplicación web.... 6 2.1.1.Página de Inicio... 6 2.1.2.Pantalla About MobileDSD...

Más detalles

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I Empezaremos abriendo un nuevo libro de trabajo que podemos guardar como Nóminas e introducimos los datos que nos proporciona el enunciado relativos a coste por hora

Más detalles

Operaciones Booleanas y Compuertas Básicas

Operaciones Booleanas y Compuertas Básicas Álgebra de Boole El álgebra booleana es la teoría matemática que se aplica en la lógica combinatoria. Las variables booleanas son símbolos utilizados para representar magnitudes lógicas y pueden tener

Más detalles

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas

Más detalles

Objetivos. Contenidos. Revisar los principales conceptos de la lógica de primer orden

Objetivos. Contenidos. Revisar los principales conceptos de la lógica de primer orden Especificación TEMA 1 formal de problemas Objetivos Revisar los principales conceptos de la lógica de primer orden Entender el concepto de estado de cómputo y cómo se modela con predicados lógicos Familiarizarse

Más detalles

Manual SBR. Pero antes de explicar las actividades que principalmente podemos desarrollar vamos a dar una visión global de la aplicación.

Manual SBR. Pero antes de explicar las actividades que principalmente podemos desarrollar vamos a dar una visión global de la aplicación. Manual SBR Este proyecto consta de una herramienta denominada SBR mediante la cual el usuario podrá realizar principalmente las siguientes actividades: Crear un nuevo dominio. Modificar el dominio existente.

Más detalles

Visual Basic 1. Empleo de módulos y Procedimientos. Procedimientos definidos por el usuario

Visual Basic 1. Empleo de módulos y Procedimientos. Procedimientos definidos por el usuario Empleo de módulos y Procedimientos Procedimientos definidos por el usuario Según lo que hemos visto hasta ahora, Visual Basic, almacena el código en módulos. Hay tres clases de módulos: formularios (.frm),

Más detalles

Estructuras de Datos. Montículos. Montículos. Montículos. Tema 3. Montículos. Definiciones básicas: Definiciones básicas:

Estructuras de Datos. Montículos. Montículos. Montículos. Tema 3. Montículos. Definiciones básicas: Definiciones básicas: Estructuras de Datos Tema. 1. Definiciones básicas 2. Implementación. Operaciones con montículos 4. Definiciones básicas: En un árbol binario completo todos los niveles del árbol (excepto tal vez el último)

Más detalles

Estructuras de datos: Proyecto 2

Estructuras de datos: Proyecto 2 Estructuras de datos: Proyecto 2 28 de mayo de 2013 Instrucciones Enviar las soluciones por email a los ayudantes, con copia a la profesora. Plazo de entrega: 16 de junio (durante todo el día). Se debe

Más detalles

Tema 3: Herencia en C++ Programación Orientada a Objetos Curso 2008/2009 Begoña Moros Valle

Tema 3: Herencia en C++ Programación Orientada a Objetos Curso 2008/2009 Begoña Moros Valle Tema 3: Herencia en C++ Programación Orientada a Objetos Curso 2008/2009 Begoña Moros Valle Contenido Tipos de herencia Herencia y niveles de visibilidad Herencia y creación Redefinición de métodos Conversión

Más detalles

OPERACIONES EN MOSTRADOR

OPERACIONES EN MOSTRADOR OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón

Más detalles

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra

Más detalles

ANÁLISIS SEMÁNTICO. Especificación formal: Semántica Operacional, semántica denotacional, semántica Axiomática, Gramáticas con Atributos.

ANÁLISIS SEMÁNTICO. Especificación formal: Semántica Operacional, semántica denotacional, semántica Axiomática, Gramáticas con Atributos. ANÁLISIS SEMÁNTICO El análisis semántico dota de un significado coherente a lo que hemos hecho en el análisis sintáctico. El chequeo semántico se encarga de que los tipos que intervienen en las expresiones

Más detalles

ANÁLISIS. 4.1. Casos de uso: Identificar Usuario. Diagrama de secuencia del sistema: Contratos:

ANÁLISIS. 4.1. Casos de uso: Identificar Usuario. Diagrama de secuencia del sistema: Contratos: ANÁLISIS 4.1. Casos de uso: Identificar Usuario Name: identificarusuario(nombre, clave): OK Responsabilities: Esta operación verifica que los credenciales introducidos existen en la base de datos. Preconditions:

Más detalles

SEMINARIO DE ESPECIFICACIONES ALGEBRAICAS

SEMINARIO DE ESPECIFICACIONES ALGEBRAICAS Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º, Año 2004/2005 SEMINARIO DE ESPECIFICACIONES ALGEBRAICAS Contenidos: 1. Descripción general de Maude 2. Comandos básicos 3. Formato

Más detalles

Comunicación Periodos Actividad ERE

Comunicación Periodos Actividad ERE Comunicación Periodos Actividad ERE Introducción Esta opción permite, realizar comunicaciones a través del envío de ficheros XML a CERTIFIC@2 para comunicar al SEPE los periodos de actividad. Periodos

Más detalles

como el aula el horario y los días de clase. Aquí el usuario para continuar hace click en el botón.

como el aula el horario y los días de clase. Aquí el usuario para continuar hace click en el botón. MyEDI - Inscripción En este módulo del sistema el usuario tendrá la facilidad de inscribirse en su próximo curso de manera online. Este módulo le facilita al estudiante con solo hacer clicks el completar

Más detalles

Patrones para persistencia (I) Ingeniería del Software II

Patrones para persistencia (I) Ingeniería del Software II Patrones para persistencia (I) Ingeniería del Software II 1 Patrones para la construcción del esquema relacional En todos los ejemplos realizaremos transformaciones del siguiente diagrama de clases: Figura

Más detalles

Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral

Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral Manual de Usuario - 1 - - 2 - Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral Capítulo 1. MANUAL DE USUARIO 12.1 Descripción de la aplicación Este programa le permitirá llevar a cabo las siguientes

Más detalles

Las pruebas unitarias se crean en una carpeta raíz del symfony: Test/Unit/EjemploTest.php

Las pruebas unitarias se crean en una carpeta raíz del symfony: Test/Unit/EjemploTest.php Pruebas Unitarias Las pruebas unitarias realizadas para la aplicación Courier UCAB fueron desarrolladas para probar las reglas del negocio del sistema; las cuales consisten en las pruebas de los métodos

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

Árboles AVL. Laboratorio de Programación II

Árboles AVL. Laboratorio de Programación II Árboles AVL Laboratorio de Programación II Definición Un árbol AVL es un árbol binario de búsqueda que cumple con la condición de que la diferencia entre las alturas de los subárboles de cada uno de sus

Más detalles

Aplicaciones seguras con ClaseSeguridad

Aplicaciones seguras con ClaseSeguridad Aplicaciones seguras con ClaseSeguridad Índice de contenido Por que ClaseSeguridad?...1 Referenciar ClaseSeguridad...1 Declaración y creación...1 Evitar inyección de SQL...1 Eliminar etiquetas...3 Evitar

Más detalles

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc Planilla de cálculo Módulo II - OpenOffice.org Calc 1 OpenOffice.org Calc Índice de contenidos Introducción Fórmulas Operadores matemáticos Autorrellenar Una función especial: Autosuma Algunas funciones

Más detalles

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21.

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21. 1/21 Instalación Interfaz gráfico Requerimientos Proceso de instalación Pantalla de login Pantalla principal Descripción de los frames y botones Programación de Backups Botones generales Botones de programación

Más detalles

Manual EDT DISEÑO EDT - CREAR EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA

Manual EDT DISEÑO EDT - CREAR EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA Manual EDT DISEÑO EDT - CREAR EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA GESTIONAR EVENTOS DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA La consulta de EDT es el punto de entrada a la funcionalidad de diseño de EDT. El coordinador

Más detalles

MODELO DE IMPLEMENTACIÓN

MODELO DE IMPLEMENTACIÓN Capítulo 4 MODELO DE IMPLEMENTACIÓN 4.1 Introducción El Modelo de implementación utiliza el resultado del Modelo de diseño para generar el código final en el lenguaje de programación elegido [10]. Aunque

Más detalles

Cómo crear un balance general básico?

Cómo crear un balance general básico? Cómo crear un balance general básico? Cómo crear un balance general básico? 2 1. En una nueva hoja de cálculo en Excel escriba los títulos de las columnas de los datos que consultará posteriormente, de

Más detalles

Motor de Workflow. Historia de revisiones

Motor de Workflow. Historia de revisiones Motor de Workflow Informe de BPMN Soportado y su comportamiento Versión 13.2 Historia de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 28/09/2010 1.0 Creación del documento Leonel Peña 30/09/2010 1.1 26/10/2010

Más detalles

Solución al Examen de Prácticas de Programación (Ingeniería Informática)

Solución al Examen de Prácticas de Programación (Ingeniería Informática) Solución al Examen de Prácticas de Programación (Ingeniería Informática) Junio 2006 Parte I. Cuestiones (3 puntos=50% nota del examen) 1) Se desea crear un conjunto de clases para representar en un programa

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: PERFIL INSTRUCTOR

MANUAL DE USUARIO: PERFIL INSTRUCTOR MANUAL DE USUARIO: PERFIL INSTRUCTOR El usuario instructor podrá acceder a la opción Administración del menú principal. Para acceder a esta opción debe autenticarse como usuario instructor en la página

Más detalles

Introducción a la Programación en MATLAB

Introducción a la Programación en MATLAB Introducción a la Programación en MATLAB La programación en MATLAB se realiza básicamente sobre archivos M, o M-Files. Se los denomina de esta forma debido a su extensión.m. Estos archivos son simple archivos

Más detalles

Práctica GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE REDES LOCALES. Curso 2001/2002. TCP/IP: protocolo TCP

Práctica GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE REDES LOCALES. Curso 2001/2002. TCP/IP: protocolo TCP Práctica 9 GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE REDES LOCALES Curso 2001/2002 TCP/IP: protocolo TCP Introducción Como se ha comentado en la práctica anterior, el protocolo UDP es muy sencillo de implementar, pero

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

PRÁCTICA No. 13 ÁRBOL BINARIO DE BÚSQUEDA

PRÁCTICA No. 13 ÁRBOL BINARIO DE BÚSQUEDA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESIME CULHUACAN NOMBRE ALUMNO: FECHA DIA MES AÑO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA 1. Objetivo Apellido paterno ESTRUCTURAS

Más detalles

Segunda práctica de Programación 2

Segunda práctica de Programación 2 Segunda práctica de Programación 2 La segunda práctica consistirá en el diseño y posterior implementación como proyecto de Netbeans de dos versiones sobre el mismo problema. El tema central de ambas versiones

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

PRACTICA 6. VECTORES Y MATRICES.

PRACTICA 6. VECTORES Y MATRICES. PRACTICA 6. VECTORES Y MATRICES. 1. Introducción. Los vectores y matrices son uno de los medios principales para el almacenamiento de los datos en un programa. En esta práctica veremos todos los conceptos

Más detalles

1. DML. Las subconsultas

1. DML. Las subconsultas 1.1 Introducción 1. DML. Las subconsultas Una subconsulta es una consulta que aparece dentro de otra consulta o subconsulta en la lista de selección, en la cláusula WHERE o HAVING, originalmente no se

Más detalles

Para leer la entrada de consola, lo primero que se hace es construir un Scanner que este asociado al flujo de entrada estándar System.

Para leer la entrada de consola, lo primero que se hace es construir un Scanner que este asociado al flujo de entrada estándar System. CICLO: 01/2010 Universidad Don Bosco Materia: Lenguaje de Programación III Contenido: 1-Lectura de Datos de entrada. 2-Introduccion a JOPTIONPANE. 3-Estructuras de Control. ->LECTURA DE DATOS DE ENTRADA

Más detalles

Ejercicio 1 (3 puntos).-

Ejercicio 1 (3 puntos).- URJC Ingeniería Técnica de Gestión Abril 2011 Asignatura: SOFTWARE AVANZADO Normas: La prueba consta de 2 ejercicios. La máxima nota del examen es un 8. Siendo la práctica la que añade los 2 puntos que

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN. Realiza un conversor de números decimales a binario. La entrada será por parámetros.

PRIMERA EVALUACIÓN. Realiza un conversor de números decimales a binario. La entrada será por parámetros. PRIMERA EVALUACIÓN 1 ER Ejercicio: Realiza un conversor de números decimales a binario. La entrada será por parámetros. 2 o Ejercicio: Realiza una rutina que invierta una cadena de texto pasada por parámetro.

Más detalles

Entregable proyecto 3

Entregable proyecto 3 Juan Sebastián Urrego Juan Carlos Torres Universidad de los Andes Conceptos básicos de bases de datos Entregable proyecto 3 Toma de tiempos Para este proyecto se decidió tomar los tiempos estimados que

Más detalles

Capitulo VI. Conclusiones.

Capitulo VI. Conclusiones. Capitulo VI. Conclusiones. VI.I. Conclusiones. Finalmente como conclusiones tenemos que resaltar el uso de varias tecnologías aparte de Java, como lo son el uso de la librería O reilly para pasar archivos

Más detalles