PROGRAMAS DE TRABAJO COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR (CAE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMAS DE TRABAJO COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR (CAE)"

Transcripción

1 PROGRAMAS DE TRABAJO COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR () ABRIL 2011

2 Plan de Trabajo Ambiental Escolar de la I.E.P. Nuestra Señora de la Asunción de Chilca Objetivo General Objetivo Específico Actividades Responsables Plazos Elaborar y actualizar el periódico mural con temas ambientales Sensibilizar a la comunidad educativa en buenas prácticas ambientales Difundir mensajes ambientales en forma permanente durante la formación. Desarrollar pasacalles ambientales en fechas representativas Jefe de laboratorio Diciembre Desarrollar charlas de sensibilización Desarrollar charlas de escuela de padres y Noviembre Contribuir a desarrollar un ambiente saludable en la I.E.P. Nuestra Señora de la Asunción del distrito de Chilca durante el año Promover concursos ambientales en la comunidad educativa Promover actividades para lograr hábitos de alimentación saludable Fortalecer el programa de reciclaje Desarrollar un concurso de ambientación de aulas con criterios ambientales. Desarrollar un concurso de pancartas (a ser mostradas en un pasacalle) Solicitar carnet de sanidad a kioscos Coordinar y desarrollar inspección Desarrollo de campaña para promover el consumo de productos saludables. Ubicar tachos en zonas estratégicas del colegio Informar a la comunidad educativa acerca de la segregación de los residuos Vender el material acopiado Informar a la comunidad educativa acerca de los beneficios de la venta de los residuos Prof. Nilton la Rosa Camacho Prof. Bianca Glados Comité Ambiental Diciembre Junio Diciembre Julio Diciembre Fortalecer las brigadas escolares Elaborar lista de brigadistas ambientales Desarrollar reuniones periódicas con los brigadistas Prof. Elvis Mateo Alumnas: Yoselyn y Carito Prof. Elvis Mateo Alumnas: Yoselyn y Carito Diciembre Desarrollar actividades contra la violencia de la mujer Desarrollar charlas de sensibilización Proyectar videos Prof. Alexander Valencia noviembre

3 Plan de Trabajo Ambiental Escolar de la I.E.I. Las Salinas Problema Objetivo General Objetivo Específico Actividades Responsables Plazos Elaborar tachos para la recolección selectiva Prof. Máxima Medina Prof. Miriam Chumpitazi En la escuela no se prioriza el tema ambiental Promover el tema ambiental en la I.E. Las Salinas del distrito de Chilca, durante el año Gestionar un programa de segregación de los residuos sólidos Gestionar la mejora de la infraestructura de la escuela Capacitar a los padres en temas ambientales Capacitar a los alumnos para el cuidado de la limpieza Acondicionar los tachos en el patio, aula, SS.HH., etc. Determinar características para el recojo y venta Desarrollar la venta, donación o rehuso del material separado Realizar seguimiento a los documentos enviados a INDECI, UGEL, Municiaplidad Gestionar apoyo de aliados para mejorar la infraestructura Determinar medidas a tomar Desarrollar charlas para escuela para padres Preparar y enviar mensajes ambientales a los padres de familia Desarrollar charlas y talleres con los brigadistas Desarrollar charlas y talleres con los alumnos en general Dir. Josefina La Rosa Dir. Josefina La Rosa Prof. Máxima Medina Prof. Miriam Chumpitazi Junio Diciembre Diciembre Junio (5. Junio) Noviembre (Aniversario) Diciembre Diciembre Sensibilizar a los alumnos Proyectar videos ambientales Desarrollar concursos ambientales Diciembre Julio (Fiestas) Setiembre (R.S.)

4 Causas No se cuenta con un botiquín general Consecuencias Por la presencia de plantas con espinas, las pelotas se espinan, y ya no sirven No se prioriza el tema ambiental Infraestructura del cerco perimétrico con riesgo Tachos de basura para los baños y aulas Colapso de silos Deterioro de la loza deportiva que ocaciona raspado en los niños que se caen Paredes en mal estado ampliando el riesgo de generar accidentes. Invación de roedores Proliferación de insectos Falta de presupuesto para el arreglo de la cisterna Descomposición y aparición de larvas Los niños tiran la basura en Baños clausurados debido a que se han las plantas y el piso llenado Desinterés de los padres de familia en colaborar en las áreas verdes

5 Objetivo General Objetivo Específico Actividades Responsables Plazos Realizar una convocatoria a los integrantes del y BAE Promover en la comunidad educativa de la I.E. N 6021 el cuidado del ambiente Conformar y fortalecer al y BAE Desarrollar concursos ambientales Reactivar el programa de reciclaje Difundir y sensibilizar a la comunidad educativa en buenas prácticas ambientales Plan de Trabajo Ambiental Escolar de la I.E. N 6021 (seguimiento) Aux. Victoria Suyo Abril Emitir la E. Resolución Directoral conformación de Dir. Pedro Blas Desarrollar reuniones de coordinación de trabajo Diciembre Establecer y difundir las funciones del y BAE Dir. Pedro Blas y Aux. Victoria Suyo Elaborar el proyecto de temas ambientales Diciembre Realizar concursos de afiches según Calendario Civico Prof. Elizabeth y Prof. Carola Gonza Diciembre Gestionar premios ambientales Diciembre Activar el programa de reciclaje Almacenar el material reciclable Diciembre Realizar la venta del material segregado Diciembre Informar periódicamente sobre las actividades realizadas Sensibilizar a los padres de familia a través de las escuelas de padres Desarrollar talleres de sensibilización a los alumnos Diciembre y Noviembre Diciembre Elaborar afiches y material de difusión Prof. Elizabeth y Prof. Carola Gonza Diciembre

6 Problema Objetivo General Objetivo Específico Actividades Responsables Plazos Escasa de conciencia ambiental Promover la conciencia ambiental en la I.E. Olof Palme Plan de Trabajo Ambiental Escolar de la I.E. Olof Palme Educar la percepción táctil y afectivo de las Realizar una expoferia transversal de puertas plantas abiertas Elaborar el proyecto organizacional para el mejor funcionamiento de la escuela Sensibilizar a la comunidad educativa en cuidado ambiental y hábitos de higiene Diversificar los contenidos de ambientales del PCI Dearrollar el programa reciclaje Elaborar el proyecto Conformar el equipo de los responsables Capacitar al equipo Realizar charlas educativas dirigidas a los alumnos Difundir mensajes ambientales Invitar a los vecinos de la escuela a participar en expoferia transversal Dir. José Campos Agosto 24 de Septiembre Diciembre Diciembre Septiembre Realizar charlas educativas mediante la escuela de padres. y Noviembre Fortalecer la aplicación de los contenidos transverales Supervisar la aplicación de los contenidos transverales Usar tecnologías como televisión, DVDs y el internet Acondicionar tachos para la segregación de los residuos Seleccionar los materiales correspondiente a su clasificación Realizar campañas de recolección de material reciclable Reciclar y vender los materiales útiles Dir. José Campos y Prof. Doris Villegas Doris Prof. Gloria Tovar y Prof. Doris Villegas Doris Dir. José Campos y Prof. Doris Villegas Doris Prof. Doris Villegas Doris y Brig. Luigui Cordova Agosto Noviembre Agosto Diciembre Diciembre Diciembre

7 Problema Escasa de conciencia ambiental Causas Pobreza, desnutrición y enfermedades crónicas Enfrentamientos de grupos humanos por posesión de tierra Existencia de robo en la calle Abastecimiento de agua inoportuna, distribuida por tanques no muy seguida Falta de agua a áreas verdes Alumnos con poca práctica de valores en eliminar residuos en lugar adecuado No existe una selección de materiales orgánicos e inorgánicos Insuficiente hábitos de higiene en aula Insuficiente cuidado de mobiliario en aula No hay desagüe y el silo está por colapsar La educación ambiental no es una actividad permanente Consecuencias Desnutrición Enfrentamientos y hacinamiento Inseguridad, violencia se incrementa y se hace parte de la vida cotidiaria SS.HH. Que algunas veces no parecen limpios. Escasas áreas verdes Aulas y local escolar sucio con papeles en el suelo. Los tachos contienen todo tipo de materiales de desecho Alumnos que lucen deshaceados propensos a enfermarse. Aulas con papeles o desechos en horas de clase Malos olores a causa del silo Desconocimiento del cuidado ambiental Techos con filtraciones Fisuras en algunas paredes Propensos a accidentes

8 Plan de Trabajo Ambiental Escolar de la I.E.P. N Problema Objetivo General Objetivo Específico Actividades Responsables Plazos Organizar las Brigadas y el Comité Ambiental Escolar Difundir el plan de trabajo 2011 del Comité Ambiental Escolar Conformar las brigadas ambientales escolares Juramentar a los integrantes de las brigadas ambientales escolares Capacitar a los integrantes de las brigadas ambientales escolares Capacitar a los integrantes del Comité Ambiental Escolar Asesorar a las BAE en la elaboración de su plan de trabajo 2011 Dir. Y Sub Dir. Julia de la Cruz Dir. Y Sub Dir. Julia de la Cruz Dir. Y Sub Dir. Julia de la Cruz abril Junio Agosto Identificar a los responsables para la arborización Dir. Y Sub Dir. Julia de la Cruz Junio Hay poca participación de la escuela en el cuidado del ambiente Promover la participación de la comunidad educativa de la I.E.P. N en la conservación del ambiente Arborizar la escuela Organizar campañas ambientales Reinstalar las conexiones eléctricas Reconocer el tipo de terreno ecológico de la escuela Coordinadores de grado Diciembre Preparar el terreno adecuado Coordinadores de grado Diciembre Promover la ejecución del plan de trabajo de las Brigadas de áreas verdes Realizar concursos de la recolección de residuos sólidos Junio Diciembre Realizar campañas sobre el buen uso del agua Junio Diciembre Usar los recursos disponibles para la compra de cables eléctricos Cambiar las instalaciones eléctricas de la sala de computo Dir. Y Sub Dir. Julia de la Cruz Junio Diciembre

9 Sensibilizar a la comunidad educativa Reactivar el reciclaje y su utilidad Difundir mensajes ambientales Realizarcampañas de limpieza en los alrededores de la escuela Identificar a posibles aliados que donen materiales de limpieza Solicitar la ayuda necesaria para el bien de la escuela Acondicionar tachos para separar la basura Almacenar el material reciclable Realizar la venta del material segregado Autoridades, Apafa y padres de familia Diciembre Junio Diciembre Problemática de la I.E.P. N Problema Causas Consecuencias Escasas áreas verdes Escasa organización ambiental Enfermedades granitos en la piel Falta de campañas frecuentes de limpieza Quema de basura por los alrededores de la escuela Contaminación Poca participación de la escuela Acumulación de basura por vecinos Riesgo de presentarse moscas y roedores en el cuidado del medio Mal hábito en el ciudado de la basura Acumulación de basura ambiente Mal hábito por el cuidado de grifos de agua Desperdicio de agua Escasa conciencia ambiental Insuficientes materiales de limpieza Peligro, riesgos y accidentes Inadecuada instalación eléctrica Escasa participación de los padres en la limpieza Labor exigente del personal de servicio Junio Junio Diciembre

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN N INDUSTRIAL IUTA - SEDE NACIONAL ANACO

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN N INDUSTRIAL IUTA - SEDE NACIONAL ANACO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN N INDUSTRIAL IUTA - SEDE NACIONAL ANACO CONCIENTIZACIÓN N A LA COMUNIDAD DEL SECTOR ALÍ PRIMERA CIRCUITO 2 DEL MUNICIPIO ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI

Más detalles

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL. Elaborado por. Revisado por. Aprobado por. Código. Fecha de presentación

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL. Elaborado por. Revisado por. Aprobado por. Código. Fecha de presentación PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACION Elaborado por Revisado por Luz María Fernández Altamirano Kerly Mírella Pérez Suyón Milagros Rondoy

Más detalles

IE Nro SANTA BARBARA JULIACA - PUNO

IE Nro SANTA BARBARA JULIACA - PUNO IE Nro. 70542 SANTA BARBARA JULIACA - PUNO PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL Unidos por Una Escuela Segura con Salud y Ecoeficiente Cusco, 4 y 5 de Setiembre - 2014 Lic. ELOY FREDY OLAZABAL QUISPE COORDINADOR

Más detalles

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS Proyecto C1L2 101: Mejoramiento l Sistema Manejo Residuos Sólidos en los Distritos Piura y ARBOL DE S Y EFECTOS EFECTO FINAL Baja calidad vida los pobladores en los Distritos Piura, EFECTO INDIRECTO Mayores

Más detalles

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar.

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar. Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar. Mayo de 2012 Tabla de contenido Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos.... 3 1 Objetivos... 3 1.1 Objetivo general:... 3 1.2 Objetivos

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA) ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA) DÌA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA ()

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UNIDAD DE DEPORTES Y RECREACIÓN 2012 La Unidad de Deportes y Recreación, dependiente de la Unidad de Transversalidad Educativa de la División de Educación

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN : Plan de Acción - Modelo Integrado y Gestión Sector Hacienda Categoría No. 1. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Superintendente Financiero de Colombia Sub Categoría No 1.1. GESTIÓN MISIONAL Y DE

Más detalles

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa?

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa? RUTA GUIA Campaña escolar: Separación de los residuos sólidos Los residuos sólidos, es todo lo que ya no queremos, ni necesitamos, por lo tanto lo tiramos a la caneca de la basura. Pero la basura se acumula

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0589 GERARDO PINEDO VELA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0589 GERARDO PINEDO VELA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0589 GERARDO PINEDO VELA NIVEL SECUNDARIA PROYECTO PARTICIPATIVO RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES UTILIZANDO EL RECICLADO DE BOTELLAS DESCARTABLES Y SEMBRÍO DE PLANTAS DE JARDINERÍA

Más detalles

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y

Más detalles

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Version: 0 Página 1 de 1 1. OBJETIVO Gestionar herramientas y actividades que promuevan la generación de conductas que garanticen lugares de trabajo en condiciones óptimas de orden y aseo, reflejadas en

Más detalles

PROGRAMA PILOTO de MANEJO de RESIDUOS DOMICILIARIOS para las LOCALIDADES ALEDAÑAS a la. HUAPE, CHAIHUIN y HUIRO.

PROGRAMA PILOTO de MANEJO de RESIDUOS DOMICILIARIOS para las LOCALIDADES ALEDAÑAS a la. HUAPE, CHAIHUIN y HUIRO. PROGRAMA PILOTO de MANEJO de RESIDUOS DOMICILIARIOS para las LOCALIDADES ALEDAÑAS a la RESERVA COSTERA VALDIVIANA HUAPE, CHAIHUIN y HUIRO. En la Región de Los Ríos, Provincia de Valdivia, Comuna de Corral.

Más detalles

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PROYECTO 3R Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PRESENTACIÓN En nuestra E.E.T.P. Nº466 Gral. Manuel Nicolas Savio se trabajará este año en el proyecto Fomentemos la cultura de las 3R

Más detalles

COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL

COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL El mercado de trabajo de este sector profesional está en constante auge, no en vano se introducen en el estudio del curso el aprendizaje de las técnicas para responder

Más detalles

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

Municipalidad de Santiago de Surco

Municipalidad de Santiago de Surco Municipalidad de Santiago de Surco Red de Municipios y Comunidades Saludables de Lima y Callao PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD Datos Generales del Distrito de Santiago de Surco Ubicación

Más detalles

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Unidad de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Unidad de Gestión Pedagógica Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Pedagógica 1 PRESENTACION La Norma Técnica Normas y Orientaciones para el Desarrollo del año Escolar 2015 en la Educación Básica,

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO Gestionar las relaciones con la administradora de riesgos laborales (ARL) y el diseño, puesta en operación y seguimiento de los programas institucionales

Más detalles

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 FELIPE VILAS HERRÁNZ SUBDIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Sólo

Más detalles

Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG

Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG Susana M. Rodríguez Betancourt Secretaria del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato Índice A manera

Más detalles

HACIA UNA ESCUELA ECOLÓGICA CPC MARÍA DÍAZ

HACIA UNA ESCUELA ECOLÓGICA CPC MARÍA DÍAZ HACIA UNA ESCUELA ECOLÓGICA CPC MARÍA DÍAZ PROYECTO: HACIA UNA ESCUELA ECOLÓGICA. Debéis enseñar a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñado a los nuestros: que la Tierra es su madre. Lo que le ocurre

Más detalles

INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA

INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA L.I. PAZ ICELA SÁNCHEZ DURÁN COORDINADORA ESTATAL VICTORIA DE DURANGO, DGO., MAYO 2012 Informe Mensual Aprendizajes en Familia (Durango-Mayo 2012) Página

Más detalles

Crear un comité de emergencia. Conocer el plan de trabajo.

Crear un comité de emergencia. Conocer el plan de trabajo. 1 INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA Página 1 de 6 SITUACIÒN METAS ACCIONES RECURSOS RESPONSABALES TIEMPO SEDES 1. Creación del comité de emergencia 2. Elaboración de proyectos de emergencia. 3. inundaciones

Más detalles

COLEGIO PROVIDENCIA DE LINARES PLAN ANUAL COORDINACION ACADÉMICA 2009.

COLEGIO PROVIDENCIA DE LINARES PLAN ANUAL COORDINACION ACADÉMICA 2009. COLEGIO PROVIDENCIA DE LINARES PLAN ANUAL COORDINACION ACADÉMICA 2009. Líneas de Acción Actividades específicas Cronograma 2009 M A M J J A S O N D 1. Fortalecer el compromiso de los integrantes de la

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA GSP GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE SEGREGACION

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015 Los ayuntamientos que participan en el programa Bandera Azul deben de ofrecen al público la posibilidad de, como mínimo, participar en cinco actividades de información y educación ambiental. Las actividades

Más detalles

Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes (UF126) (40horas)

Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes (UF126) (40horas) Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes (UF126) (40horas) Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes (UF126) En Vértice Institute,

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ENERO 2009 VERSIÓN 1.0 0029 VIGENCIA Y APROBACIÓN Pág.: 1 Este Manual, elaborado por la Dirección de Organización y Sistemas

Más detalles

CALAMA RECICLA UN MUNDO QUE RECICLA ASEGURA UN FUTURO

CALAMA RECICLA UN MUNDO QUE RECICLA ASEGURA UN FUTURO CALAMA RECICLA UN MUNDO QUE RECICLA ASEGURA UN FUTURO CALAMA 30 DE JUNIO DE 2012 Implementación de un plan de reciclaje de residuos en Calama. Con este documento queremos dar a conocer nuestra intención

Más detalles

DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Priorización para la construcción de la Agenda

DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Priorización para la construcción de la Agenda DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Priorización para la construcción de la Agenda Presentación El presente documento funge como una propuesta de agenda para el derecho a un medio ambiente sano a ser observado

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII, Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento

Más detalles

BRIGADAS ESCOLARES DE TRÁNSITO

BRIGADAS ESCOLARES DE TRÁNSITO Reconocimiento Buenas Prácticas en Gestión Pública 2011 BRIGADAS ESCOLARES DE TRÁNSITO Municipalidad de La Victoria DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO COMO BUENA PRÁCTICA EN GESTIÓN PÚBLICA 2011 Categoría: Seguridad

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHICLAYO T I T U L O I GENERALIDADES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHICLAYO T I T U L O I GENERALIDADES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHICLAYO ARTÍCULO 1.- FINALIDAD T I T U L O I GENERALIDADES La Agencia

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES ó S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO CEIP SAN ANDRÉS MONTEJÍCAR VECINAL Y ESCOLAR OGÍJARES COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO INTRODUCCIÓN El compostaje es una opción que permite la reducción de hasta un 50% en el peso de los residuos que vayan a

Más detalles

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODO 2013-2 y 2014-1 CENTRO DE PRÁCTICAS Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor:

Más detalles

FICHA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESCUELA MARISCAL DE AYACUCHO

FICHA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESCUELA MARISCAL DE AYACUCHO Nombre de la acción: Construir con todos los estamentos de la comunidad escolar, protocolos de actuación y /o procedimiento, para asegurar un ambiente escolar organizado que propicie la sana convivencia.

Más detalles

Gerencia Regional de Salud Red Sánchez Carrión

Gerencia Regional de Salud Red Sánchez Carrión Gerencia Regional de Salud Red Sánchez Carrión CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL SANAGORÁN Se ubica en la provincia de Sánchez Carrión, distrito de Sanagorán. Población: 4 931 habitantes. Niños de 6 meses

Más detalles

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Promover en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Educación Básica

Más detalles

INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN DOS CUENCAS PRIORITARIAS DE PANAMÁ

INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN DOS CUENCAS PRIORITARIAS DE PANAMÁ INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN DOS CUENCAS PRIORITARIAS DE PANAMÁ PLAN DE TRABAJO ECOCLUB AMIGOS DEL AMBIENTE DE LLANO

Más detalles

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA General: Objetivos Que México cuente con una estrategia efectiva y continua de comunicación y sensibilización mediante la cual se logre la en la puesta en práctica del Plan Nacional de Implementación del

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Noviembre 2012 Relator: Sr. Claudio Olivares. CONTEXTO Qué se entiende por Residuo? Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado

Más detalles

ESTADO DEL ARTE INVESTIGACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DEL RECICLAJE DE PAPEL POR RUKI DISTORTED

ESTADO DEL ARTE INVESTIGACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DEL RECICLAJE DE PAPEL POR RUKI DISTORTED ESTADO DEL ARTE INVESTIGACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DEL RECICLAJE DE PAPEL POR RUKI DISTORTED VENEZUELA, 2013 RESUMEN En el año 2013 el autor de la tesis sobre La aplicación de la técnica del

Más detalles

ECO- DESARROLLO RESPUESTA DE LA POBLACIÓN AL CUIDADO DEL AMBIENTE

ECO- DESARROLLO RESPUESTA DE LA POBLACIÓN AL CUIDADO DEL AMBIENTE TRABAJO SOCIAL EN GESTION AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE ECO- DESARROLLO RESPUESTA DE LA POBLACIÓN AL CUIDADO DEL AMBIENTE DRA. ADRIANA NURICUMBO RODRIGUEZ ABRIL DE 2015. ECO- DESARROLLO RESPUESTA

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO GUATEMALA Antecedentes Diseño ENDE Diágnóstico Estrategias Proyectos Seguimiento ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO JUNIO - 2006 ANTECEDENTES ANTECEDENTES Acuerdos de Paz (1996). Mandato legal.

Más detalles

Programa Operativo Anual 2013 Del Ayuntamiento de Zacatepec, Morelos. C o n t e n i d o: DIRECCION DE ECOLOGIA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE

Programa Operativo Anual 2013 Del Ayuntamiento de Zacatepec, Morelos. C o n t e n i d o: DIRECCION DE ECOLOGIA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Programa Operativo Anual 2013 Del Ayuntamiento de Zacatepec, Morelos. C o n t e n i d o: Página DIRECCION DE ECOLOGIA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Misión y Visión.... 2 Diagnostico Organizacional. 3

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA El Colegio Juan Pablo II a través de su proceso de Enseñanza Aprendizaje, transmite y promueve en su PEI, elevar la calidad de la educación,

Más detalles

La seguridad y salud laboral en Red Eléctrica

La seguridad y salud laboral en Red Eléctrica La seguridad y salud laboral en Red Eléctrica Informe 2012 Nuestro reto CERO accidentes Esquema de los principales ejes de actuación en seguridad y salud laboral Encuestas de satisfacción Evaluación y

Más detalles

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA Alcaldía Municipal de: San Sebastián de Yalí. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas CAPTACION PILAS ROMPE PRECION ALMACENAMIENTO

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de riesgo

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de riesgo Alineación del programa con instrumentos de planeación: Derecho del desarrollo social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Programa del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033

Más detalles

34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción Artística y Cultural

34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción Artística y Cultural Órgano Superior: Unidad Presupuestal: Programa: Subprograma: 40 Organismos Descentralizados 34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal

Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal La Certificación Ambiental Municipal, es un sistema holístico de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS

PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA INSPECCION GENERAL DE SERVICIOS PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS Elaborado por: Inspección

Más detalles

Aula Ambiental Móvil M. Loro Bus. Vamos adelante por la conservación en el país s de las aves!!

Aula Ambiental Móvil M. Loro Bus. Vamos adelante por la conservación en el país s de las aves!! Aula Ambiental Móvil M Loro Bus Vamos adelante por la conservación en el país s de las aves!! AULA MÓVIL M DE EDUCACIÓN N AMBIENTAL LORO BUS : : UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AULA MÓVIL M DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

CUIDEMOS LA COSTA 2013-2014 Campaña de Educación ambiental sobre el medio litoral

CUIDEMOS LA COSTA 2013-2014 Campaña de Educación ambiental sobre el medio litoral CUIDEMOS LA COSTA 2013-2014 Campaña de Educación ambiental sobre el medio litoral Iniciativa y Coordinación Promueve: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - DG Espacios Naturales Protegidos

Más detalles

PROPUESTAS AMBIENTALES DE LOS CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA DE ORURO

PROPUESTAS AMBIENTALES DE LOS CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA DE ORURO PROPUESTAS AMBIENTALES DE LOS CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA DE ORURO La Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA), el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), la Comisión Diocesana Pastoral

Más detalles

NUESTRA ESCUELA

NUESTRA ESCUELA ESCUELA PROMOTORA DE LA SALUD ESCOLAR NUESTRA ESCUELA 1965-1995 PROBLEMAS DETECTADOS EN NUESTROS ALUMNOS BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ALUMNOS POCOS PARTICIPATIVOS INADECUADOS HABITOS DE HIGIENE PRESENTAN ENFERMEDADES

Más detalles

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Estrategia Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Estrategia Nacional del Medio Ambiente 21 de Marzo de 2013 Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento oficial 5

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INNOVADOR TRABAJAMOS JUNTOS POR UNA ESCUELA SALUDABLE

PROYECTO EDUCATIVO INNOVADOR TRABAJAMOS JUNTOS POR UNA ESCUELA SALUDABLE 1.-NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO EDUCATIVO INNOVADOR TRABAJAMOS JUNTOS POR UNA ESCUELA SALUDABLE 1.1 Lugar de ejecución: I.E N 15425-Túnel VI 1.2 Región: PIURA 1.3 Ugel : Ayabaca 1.4 Provincia: Ayabaca

Más detalles

Objetivo General. Objetivos específicos. Qué son las Jornadas Cívicas Escolares?

Objetivo General. Objetivos específicos. Qué son las Jornadas Cívicas Escolares? Jornadas Cívicas Escolares para la elección de los Consejos Escolares Promotores de Valores y Derechos Humanos 2012 Objetivo General Integrar mediante procesos democráticos de votaciones Consejos Escolares

Más detalles

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CALIDAD EN SALUD ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS PLAN DE TRABAJO

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CALIDAD EN SALUD ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CALIDAD EN SALUD ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS PLAN DE TRABAJO DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS EN EL CALLAO 24 DE

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL 1.- LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Los profundos cambios que se han producido en la escuela andaluza hacen necesaria la construcción

Más detalles

CONVOCATORIA 2001. PLAZO (corto, medio, largo) Universidad y Facultad

CONVOCATORIA 2001. PLAZO (corto, medio, largo) Universidad y Facultad CONVOCATORIA 2001 ÁMBITO: Nº ACCIONES DE MEJORA SEGÚN INFORME FINAL PLAZO (corto,, largo) RESPONSABLES DE LA EJEC CIÓN DE LA ACCIÓN INDICADORES DE EJEC CIÓN DE LA ACCIÓN (a definir de acuerdo con la Comisión

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Contexto del Chaco El territorio y su población. Bajo nivel de desarrollo. Alta vulnerabilidad. Variaciones

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES o S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

Concepto de Aulas Virtuales

Concepto de Aulas Virtuales Concepto de Aulas Virtuales Qué es un Aula Virtual? Un Aula virtual es un ambiente compuesto por conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones

Más detalles

AUDITORIA AMBIENTAL. Instrucciones para realizar el cuestionario:

AUDITORIA AMBIENTAL. Instrucciones para realizar el cuestionario: AUDITORIA AMBIENTAL La Auditoría Ambiental tiene como objetivo hacer el diagnóstico de la situación de la escuela con su medio ambiente. La cual permitirá evaluar cuáles son los problemas que tiene el

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO HOYOS SALAZAR FORMATO DE CURRÍCULO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO HOYOS SALAZAR FORMATO DE CURRÍCULO 6 )Me identifico como un entevivo, biológicamente activo; que comparte algunas características con otros seres vivos, que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos 2) Evalúo

Más detalles

Proyecto Educativo Integral Comunitario P.E.I.C Año Escolar 2010/2011

Proyecto Educativo Integral Comunitario P.E.I.C Año Escolar 2010/2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN ONOFRE BARCELONA EDO. ANZOATEGUI CODIGO DEA: PD04170304 Proyecto Educativo Integral Comunitario

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales problemas enfrentados en áreas urbanas. El crecimiento de la población, el desarrollo económico

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN

PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN MOVIMIENTO INDEPENDIENTE UNIDOS POR JUNIN SIERRA Y SELVA PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN El Plan de Gobierno Municipal de la Municipalidad Distrital

Más detalles

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

Más detalles

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2016/MDASA

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2016/MDASA DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2016/MDASA Alto Selva Alegre, 15 de julio del 2016 El Alcalde de la Municipalidad Distrital ; Que, las Municipalidades son Órganos de Gobierno Local que gozan de autonomía económica,

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2011 INTRODUCCION

PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2011 INTRODUCCION PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2011 INTRODUCCION La consolidación de las metas en cobertura total, calidad y pertinencia en la prestación del servicio educativo, la Secretaría de Educación tiene

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 16 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO Diseño de una estrategia sostenible para la minimización y manejo de los desechos de componentes electrónicos informáticos que se usan en

Más detalles

II- CONCURSO DE DECLAMACION POETICA

II- CONCURSO DE DECLAMACION POETICA MINISTERIO DE EDUCACION UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N 06 VITARTE - ATE AREA DE GESTION PEDAGOGICA BASES II- CONCURSO DE DECLAMACION POETICA 1. DE LOS ASPECTOS GENERALES: 1.1 El II Concurso de Declamación

Más detalles

Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia. Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015

Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia. Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015 Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015 FINALIDAD Fortalecer la preparación de las entidades integrantes del SINAGERD estableciendo

Más detalles

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007 DIRECTIVA Nº 014-2007-DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007 1. FINALIDAD Orientar el desarrollo de actividades en las instituciones educativas del sistema educativo que contribuyen

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO

PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO 4 PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO AREA GESTIÓN DIRECTIVA OBJETIVO GENERAL: Formar personas, entregando una educación de calidad, eficaz, innovadora y transversal,

Más detalles

CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES Las presentes conclusiones surgen de acuerdo a los resultados del diagnóstico realizado, tanto en el área urbana como rural del municipio de

Más detalles

Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO

Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 FECHA Septiembre 2013 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO Preparado

Más detalles

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015 Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015 Prácticas de Transformación Clima y Cultura Organizacional Una vez realizado el esfuerzo en

Más detalles

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 171000 5 171100 Gerencia de Planeación

Más detalles

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios Descripción de la Metodología Instalación del Centro de Negocios PROPUESTA LICITACION PUBLICA NACIONAL N INE/LPN/16121001-007/2008 Asesoría sobre los proyectos productivos alternativos para reducir la

Más detalles

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA TÉCNICA TITULADO ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Más detalles

Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local

Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local 1. Nombre del proyecto o Experiencia Programa Universidad de San Paulo: Recicla de la pedagogía a la tecnología 2. Área Temática: Otro 3. Antecedentes Generales Este programa de reciclaje desarrollado

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera

PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Área Profesional: TRANSPORTE POR CARRETERA

Más detalles

Políticas para la Gestión Integral de Residuos. Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Políticas para la Gestión Integral de Residuos. Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Políticas para la Gestión Integral de Residuos Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Junio 3 de 2015 Contenido 1. La situación antes de las políticas y normativa. 2. Política

Más detalles

Guía para el desarrollo de las mingas de control de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti)

Guía para el desarrollo de las mingas de control de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) JUN T O S C O N T R A E L D E E N G U Guía para el desarrollo de las mingas de control de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) Guía para el desarrollo de las mingas de control de

Más detalles

Proyecto para el Diseño e Instalación de una Planta y un Programa de Reciclaje en UNELLEZ Guanare.

Proyecto para el Diseño e Instalación de una Planta y un Programa de Reciclaje en UNELLEZ Guanare. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Proyecto para el Diseño e Instalación de una Planta y un Programa de Reciclaje en UNELLEZ Guanare.

Más detalles

I. E. ESTEBAN OCHOA MARZO 2012

I. E. ESTEBAN OCHOA MARZO 2012 I. E. ESTEBAN OCHOA MARZO 2012 Text Title Durante la semana del 26 al 29 de marzo daremos inicio a una campaña para sensibilizar y dar a conocer las CINCO S a los estudiantes. NO INFORMAR A LOS ESTUDIANTES.

Más detalles

Nuestra Proyección Social

Nuestra Proyección Social Quiénes Somos? El Centro de Educación para el Desarrollo CED, es una unidad de Servicios que aporta al fortalecimiento de la Responsabilidad Social y la Ciudadanía Activa en los grupos de interés de UNIMINUTO

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO DESCRIPCION DEL CARGO SUBGERENCIA : 01 Gerente DE CONFIANZA - DESIGNADO REQUISITOS MÍNIMOS: - Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada

Más detalles

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el 2009. Surge de los

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el 2009. Surge de los 08/01/2013 Propósito de la RECAFIS Ministerio de salud Región Huetar Norte Área Rectora de Salud Aguas Zarcas Promoción de la actividad física en todas sus modalidades, para la salud integral de la población.

Más detalles