colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior Envases de metal Unidad sobre los envases de metal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior Envases de metal Unidad sobre los envases de metal"

Transcripción

1 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 3 Unidad sobre los envases

2 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 3 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior Introducción La primera lata la inventó un español, José Casado, hace ahora 200 años (en 1810) para sustituir el frágil y transparente cristal (que no vidrio) que se usaba entonces por un material más resistente y que evitara que la luz entrara en el envase y haciendo que los alimentos no perdieran vitaminas y se estropearan. Así, este invento fue un gran adelanto para disponer de alimentos fuera de temporada, llevarlos a grandes expediciones o a la despensa de cualquier hogar. España es uno de los primeros productores mundiales de conservas y el envase en metal es uno de sus puntales. La lata de bebidas, el método más utilizado para envasar refrescos, es en cambio un invento más reciente y no se comercializó hasta los años 60, momento en que se consiguió hacer más fácil su abertura y se hizo popular en los años 80, cuando se diseñó la anilla que no se desprende y que es la que aún hoy se utiliza. Objetivos Valorar la funcionalidad del envase por sus características principales, como la resistencia y la opacidad. Se analizarán cuestiones de diseño industrial en relación a las latas de bebidas, por ejemplo, cada vez más ligeras, que soportan todo tipo de tintas, resultan cómodas por ser apilables y transportables. Se mostrará cómo el metal de las latas se recicla al 100%, y resulta totalmente ecológico porque su reciclaje supone menos energía que producir nuevo metal y además evita consumir nuevas materias primas. Información para comprender el tema El proceso de conserva en metal ha cambiado un poco en estos dos siglos, mejorando porque ahora se puede esterilizar quitando el oxígeno interior y evitando así la oxidación de los productos. También se ha mejorado en los procesos de esterilización, los cierres, el diseño, el peso y el espesor. Son envases metálicos las latas de conserva, de bebidas y los aerosoles. Se fabrican básicamente a partir de tres elementos: acero (hierro+carbono), aluminio y estaño. Los envases son muy resistentes y cada vez más ligeros. También son muy ecológicos, porque son reciclables al 100%. Las latas pueden ser de acero o aluminio. Cuando se recogen en el contenedor amarillo y se separan con imanes en las plantas de selección (las de acero se pegan a un imán, las de aluminio no), se refunden y se consigue un nuevo metal exactamente igual que el inicial. Además, el proceso de fundido y reciclaje es mucho más económico en energía y contaminación que si se crea metal a partir de materias primas. Propuestas para complementar La vida de microrganismos como los hongos requiere ciertas condiciones para prosperar, como calor en cierto grado, luz, etcétera. Podemos realizar tareas de laboratorio para visualizar este tipo de organismos o experimentos para favorecer su crecimiento. Otra actividad complementaria puede ser analizar el curioso proceso de fabricación de las latas a partir de planchas, troquelado, estirado, recorte, lavado, lacado, decoración, verificación, esterilización, llenado, sellado

3 Cuento + preguntas de comprensión/reflexión La larga maratón de la lata Cuando abres una lata de refresco, fresquita, burbujeante y reparadora, estás dando sentido a todo un proceso de fabricación altamente tecnificado. Hoy en día, las modernas plantas de envasado de latas de bebidas pueden llegar a producir hasta 2,5 millones de envases diarios. El material de partida puede ser, según el fabricante, la hojalata, que es acero recubierto de estaño, o el aluminio. Las bobinas de este último material pueden llegar a medir hasta metros por un ancho de 1,2m. En una prensa, el metal se golpea con una prensa para producir las llamadas copas, que luego se estirarán en la máquina formadora hasta que alcancen sus medidas finales. Después de recortarlas se lavarán para eliminar los aceites lubricantes utilizados durante las fases previas, se lacarán, decorarán y secarán. La última parte es la formación del cuello y la aplicación de dos capas de barniz interior que se seca con rayos UV. Y durante todo este proceso de fabricación, la lata ha realizado un recorrido de unos dos kilómetros por el interior de la planta de envasado Pero el kilometraje de la lata aún no ha terminado. Primero, porque debe ir a la fábrica a llenarse de tu fantástica y refrescante bebida, luego llegar al supermercado y después a tu hogar. Y continúa su camino en cuanto tú le das la oportunidad, porque si la depositas en el contenedor amarillo, le estarás dando más kilómetros y más vida. Seguro que lo harás, porque las latas son de los envases que el ciudadano mejor recicla. Así que la lata se irá a la planta de selección, donde unos imanes la rescatarán (la de acero se pega a un imán, la de aluminio no) del resto de envases de este contenedor (los de plástico, el envase de cartón para bebidas y alimentos ) y se llevará a la empresa de reciclaje. Allí, junto con las otras latas y envases de metal, se fundirá... y se convertirá de nuevo en metal en bobinas y, adivinas?... se aprovechará al 100% y volverá a convertirse en una nueva lata. Cómo resumirías las etapas que sigue la lata desde su fabricación a su reciclaje? Dirías que es un proceso artesanal o tecnificado? De qué materiales están hechas las latas de refresco? En qué contenedor deben depositarse? Qué recorrido sigue después y qué porcentaje se aprovecha? Cuántos kilómetros calculas que ha seguido aproximadamente una lata desde su fabricación a su reciclaje pensando en que se fabrica a un máximo de 50 km de tu domicilio? Cómo se separan las latas de acero y las de aluminio en planta? Qué es y qué hace Ecoembes? Ecoembes le echa una mano a la lata de refresco. La lata de refresco no está sola en esta fabulosa aventura. Primero, porque estás tú, ayudando a que entre en el gran viaje del contenedor amarillo. Y después porque otras personas estamos aquí, en Ecoembes, para conseguir que los envases que están en nuestras vidas no se conviertan en basura que ensucie la naturaleza. Ecoembes hace que las industrias se preocupen por hacer envases sostenibles, por ayudar a tu ciudad a poner contenedores de colores, por enseñar a todos a usarlos y para que haya empresas que los recojan y los conviertan en nuevos envases o en otras cosas útiles. En definitiva, para que los envases puedan tener una nueva vida. 1

4 Actividades de grupo de ciclo medio-superior Actividad Colección de latas de bebidas/ Concurso Reciclalalata. Objetivo: reconocer las propiedades de los envases a lo largo de los tiempos, su servicio como envases protectores y conservadores y la utilidad de éstos en viajes, campañas a lugares inhóspitos, etcétera Prestar atención al diseño industrial y gráfico que ha hecho de las latas de refresco uno de los envases más utilizados y populares. Practicar el reciclaje de envases en el contenedor amarillo. Recursos: hoja de convocatoria. Cajas de cartón grandes para el reciclaje (una por clase participante), cubiertas en su interior por bolsas grandes de basura para facilitar su traslado y evitar que puedan salir líquidos. Diplomas. Desarrollo: las clases del mismo ciclo convocarán al mismo tiempo un concurso y una exposición de envases. La exposición tratará de mostrar los mejores diseños de latas que puedan aportar los alumnos, sin repetición. Podrán traer de marcas diferentes, diseños divertidos, otros idiomas En cuanto al concurso, cada clase recogerá el máximo de latas y, el día de la inauguración de la exposición o para su clausura, se hará un recuento y se entregará un diploma con el premio conseguido. Comentario: es importante que todos los participantes vean recompensada su participación para mantener la motivación. Se pueden inventar distintas categorías de premios, tanto a los que han aportado los mejores envases a la exposición como aquellos que han recogido muchos, o los han ordenado, llevado a reciclar, etcétera. La feria de la lata Objetivo: analizar las formas altura, anchura, capacidad, obertura de la boca- de los envases para buscarles una segunda utilidad lúdica. Comprender el concepto de reutilización y de reciclaje. Conocer el proceso de reciclaje de los envases. Recursos: latas de distintos materiales, tamaños y formas: alargadas, con y sin anilla, de boca ancha... pelotas, cañas de pescar, imanes, pelotas Bolsas amarillas para que los participantes se puedan llevar las latas para su reciclaje. Desarrollo: se trata de montar una feria con sus típicos juegos pero con la condición de que estén protagonizados por envases. Podemos tener, por ejemplo, un juego de bolos a partir de sprays o aerosoles, un juego de puntería para derribar latas apiladas o con la boca abierta hacia arriba donde encestar una pelota, un juego de pesca de patitos con latas que tengan imanes o sus anillas para ser pescadas y hasta un juego para probar la fuerza de los participantes con mazos de goma que tenga como objetivo aplastarlas al máximo para que ocupen menos espacio en el contenedor amarillo para su reciclaje. Comentario: después de los juegos será importante que los participantes se lleven las latas que han tirado, machacado o encestado para su auténtico servicio al reciclarlas en el contenedor amarillo. Así, los premios de esta feria son los propios envases para que el mejor jugador sea también aquél que recicla más. 2

5 Ficha de trabajo para el alumno de ciclo medio Actividad 1. Arte en metal Pinta aquí o pega una foto de catálogo si lo prefieres- una lata que tenga una forma diferente a la normal, una lata pintada, un spray o aerosol y una lata con etiqueta de papel. Lata pintada Spray o aerosol Lata con etiqueta de papel Actividad 2 Una lata con buen fondo Fíjate en cómo es el fondo de las latas que se comercializan. Cuáles tienen el fondo plano? Y cuáles el fondo abovedado? Por qué crees que es así? Actividad 3 Una de refresco, una de conserva Inventa un nuevo refresco y una conserva que no exista aún en nuestros mercados 3

6 Ficha de trabajo para el alumno de ciclo superior Actividad 1 Rellena los huecos con palabras Gracias a que los envases son no permiten entrar la luz solar y así se evita que los alimentos se y los microrganismos no. Aunque estén hechas, las latas son cada vez más y se aprovecha más el material. Cuando se en el contenedor de color, se llevan a plantas de selección y se separan del resto de envases gracias a que los atraen. Luego se llevan a empresas de que los a altas temperaturas. Se aprovecha el % del metal, que se convierte en más. Actividad 2 Los elementos químicos de las latas Averigua qué elementos son los que definen estos símbolos y escribe dos líneas de cada uno de ellos: Fe Al Actividad 3 Buena lata qué hay que saber de ellas? Qué forma externa de una lata nos dice que no está en buen estado? Qué tipos de gas contienen actualmente los aerosoles? Qué tienes que mirar para saber si el alimento que contiene una lata estará en buenas condiciones? Dónde deben depositarse los envases metálicos para su reciclaje? 4

Envases de cartón de bebidas y alimentos. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de cartón. colores

Envases de cartón de bebidas y alimentos. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de cartón. colores d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 de cartón de bebidas y Unidad sobre los envases de cartón d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 Orientaciones

Más detalles

Ciclo infantil inicial

Ciclo infantil inicial d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 infantil inicial d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a estar

Más detalles

Cómo se recicla en Europa?

Cómo se recicla en Europa? Cómo se recicla en Europa? Por 17 Septiembre 2015 Categoría: Noticias El objetivo es el mismo: lograr que los residuos no acaben en los vertederos, sino en plantas de reciclaje para obtener nuevas materias

Más detalles

Envases de cartón y papel

Envases de cartón y papel d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior Introducción

Más detalles

Envases de cartón y papel

Envases de cartón y papel d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 infantil inicial d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 Orientaciones para el profesorado de ciclo infantil-inicial

Más detalles

EJERCICIOS METALES. 7. Dar tres ejemplos de materiales que cambien de estado (no todos tienen que ser metales).

EJERCICIOS METALES. 7. Dar tres ejemplos de materiales que cambien de estado (no todos tienen que ser metales). EJERCICIOS METALES 1. Qué es un material frágil? Qué es lo contrario de frágil? 2. Crees que un material duro puede ser frágil? Razona tu respuesta. Dar dos ejemplos de materiales que sean duros y frágiles

Más detalles

Nuestra actitud en casa

Nuestra actitud en casa Nuestra actitud en casa Qué hacemos en el hogar? Para conseguir buenos hábitos de reciclaje y conseguir reducir el consumo de recursos y materias primas es fundamental conocer una regla importante: La

Más detalles

Proyecto: COLECTOR PLUVIAL

Proyecto: COLECTOR PLUVIAL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 109 SAN ANDRÉS AHUAYUCAN XOCHIMILCO D.F. Proyecto: COLECTOR PLUVIAL Mediante la reutilización de botellas vacías de pet, se procede a la elaboración de un colector pluvial

Más detalles

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que 1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro

Más detalles

RECICLAR. Qué es reciclar?

RECICLAR. Qué es reciclar? RECICLAR Qué es reciclar? Vamos a aprender en un momento qué significa este proceso; pero no nos confundamos, reciclar no es separar los residuos generados en diferentes contenedores, esto lo hacemos para

Más detalles

Reciclar es lo natural. Beneficios del reciclaje

Reciclar es lo natural. Beneficios del reciclaje Reciclar es lo natural Beneficios del reciclaje Por qué hay que reciclar? Porque no somos depredadores, asumimos la responsabilidad del impacto de nuestras vidas sobre la naturaleza. Reciclar dice mucho

Más detalles

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE. TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE. LOS ESTADOS DEL AGUA El agua no tiene color ni sabor ni olor, y es necesaria para la vida. La tierra está cubierta de agua, que puede encontrarse en tres estados: Sólido,

Más detalles

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR GUÍA PUNTO LIMPIO PARA RECICLAR MÁS Y MEJOR POR QUÉ RECICLAR ENVASES? Con cada envase que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además

Más detalles

Ecoembes. Guía de adhesión a. Declaración

Ecoembes. Guía de adhesión a. Declaración Declaración La declaración recoge el cálculo de la contribución económica al Sistema Integrado de Gestión (SIG), respecto a los productos envasados comercializados por la empresa adherida durante el último

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS Alarmtech Sweden AB es una empresa con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de productos de alta calidad para la seguridad. La gama

Más detalles

Valoración General 2009

Valoración General 2009 Informe Anual 2009 Valoración General 2009 Consolidación del crecimiento del reciclaje de envases en España. Se reciclaron más de 1,2 millones de toneladas: el 65% de todos los envases ligeros y envases

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 3º ESO. Curso 2012/2013

CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 3º ESO. Curso 2012/2013 CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 3º ESO Curso 2012/2013 INSTRUCCIONES: Este cuaderno sirve para preparar la asignatura de cara al examen de septiembre y consta de actividades relacionadas con los temas

Más detalles

Manualidades sobre materiales de reciclado

Manualidades sobre materiales de reciclado TAREA: DE EXPRESION Y COMUNICACION Manualidades sobre materiales de reciclado 1-Recoger información sobre manualidades con material de reciclado. El reciclaje es un gesto muy útil y sencillo que el medio

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables Consignas 1. Cuál es el problema que trata de resolver el Programa? 2. Cuáles son sus objetivos? 3. Qué acciones se llevaron a cabo? 4. Qué resultados se obtuvieron? 5. Cómo evalúan ustedes el programa

Más detalles

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Recordemos La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera:

Más detalles

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro DESOURB Santiago de Compostela 8/11/2012 PUESTA EN PERSPECTIVA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Más de 24 millones de toneladas/año RSU

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa?

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa? RUTA GUIA Campaña escolar: Separación de los residuos sólidos Los residuos sólidos, es todo lo que ya no queremos, ni necesitamos, por lo tanto lo tiramos a la caneca de la basura. Pero la basura se acumula

Más detalles

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. Tests ADR (50 preguntas) TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. EJERCICIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CONSEJERO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA ESPECIALIDAD

Más detalles

TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS.

TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS. 127 TOMA DE MUESTRAS www.scharlab.com micro@scharlab.com 127 128 BOLSAS PARA CON CIERRE DE SEGURIDAD Aptas para todo tipo de muestras sólidas, de poco volumen. En polietileno transparente. Alta resistencia.

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente Área Ciclo integral

Más detalles

Visitamos el asilo Isabel la Católica y observamos que existen carencias económicas y de compañía para los ancianos que viven ahí.

Visitamos el asilo Isabel la Católica y observamos que existen carencias económicas y de compañía para los ancianos que viven ahí. Nombre de la escuela: Secundaria Técnica 119 Proyecto: Abriendo corazones para ayudar Resumen: Visitamos el asilo Isabel la Católica y observamos que existen carencias económicas y de compañía para los

Más detalles

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA La gestión de residuos en el municipio de Riaza es llevada cabo por la Mancomunidad de Hontanares, formada por los municipios de Fresno de Cantespino, Riaza, Riofrío de

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL DESCRIPCIÓN IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO GENERACION DE DESECHOS Desde sus inicios la especie humana ha explotado los diversos

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN QUE CONSISTE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA? La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos. CÓMO FUNCIONA?

Más detalles

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar.

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar. Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar. Mayo de 2012 Tabla de contenido Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos.... 3 1 Objetivos... 3 1.1 Objetivo general:... 3 1.2 Objetivos

Más detalles

Generación de residuos industriales peligrosos

Generación de residuos industriales peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (2008-2015) se insiste en la importancia de la mejora del sistema de información sobre residuos peligrosos al mismo tiempo que debe cumplirse con la legislación

Más detalles

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El mini-tenis

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El mini-tenis Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1 El mini-tenis El concepto de mini-tenis Tenis jugado en una pista pequeña, aproximadamente el tamaño de una pista de badminton Una pista

Más detalles

Actividades de consolidación

Actividades de consolidación Actividades de consolidación 1 Define los siguientes conceptos: Las definiciones de los distintos conceptos son: a) Magnitud: todo aquello que se puede medir. b) Propiedad intensiva: propiedad de la materia

Más detalles

Calentadores Solares Sunnergy

Calentadores Solares Sunnergy 2014 Calentadores Solares Sunnergy AcguaViz Company, S.A. de C.V. Abedules No. 43 Izcalli del Bosque Naucalpan de Juárez, Edomex C.P. 53278 e-mail: acguaviz@acguaviz.com y chally@acguaviz.com website:

Más detalles

XXV. 2. BARCELONA. XXV. 3. MADRID.

XXV. 2. BARCELONA. XXV. 3. MADRID. La cantidad total de los residuos domésticos es de 24 millones de Tm al año y 11 millones de todos estos residuos se consideran reciclables, para poder reciclar hay que poner en marcha programas de recogida

Más detalles

UNIDAD. D3! Ala. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza secundaria MATERIAL WORLD. Segundo ciclo

UNIDAD. D3! Ala. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza secundaria MATERIAL WORLD. Segundo ciclo D3! Ala Segundo ciclo profesorado de o. ciclo Orientaciones para el profesorado de segundo ciclo Introducción Los plásticos o polímeros se clasifican según el tipo de resina, que se distingue utilizando

Más detalles

El reciclaje parte por casa!

El reciclaje parte por casa! Retiro de Reciclables a Domicilio TriCiclos V2 En TriCiclos estamos muy ocupados en facilitarles a todos los chilenos la posibilidad de reciclar. Creemos que la basura es un error de diseño y trabajamos

Más detalles

www.vinosycopas.cl Envasado de Vinos Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo www.facebook.com/vinosycopas

www.vinosycopas.cl Envasado de Vinos Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo www.facebook.com/vinosycopas Envasado de Vinos Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Análisis de Pre envasado El vino debe estar perfectamente estabilizado antes de llegar a la línea de envasado. Esto implica que el producto

Más detalles

Las Tr3s R Reducir, reutilizar y reciclar

Las Tr3s R Reducir, reutilizar y reciclar Nota de prensa El tratamiento que se da a los residuos no siempre es el adecuado. La Obra Social la Caixa presenta en CosmoCaixa Madrid una exposición para concienciar sobre la necesidad de evitar su generación

Más detalles

Perfil del Producto: Tapones indicadores de humedad

Perfil del Producto: Tapones indicadores de humedad Perfil del Producto: Los tapones indicadores de humedad de permiten la inspección visual del nivel de humedad en el interior de un envase sin abrirlo Qué son los tapones indicadores de humedad? Montados

Más detalles

3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014

3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014 6. Programa 3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas. 3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014 09:00 09:30: 09:30 10:00: 10:00 11:30: 11:30

Más detalles

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema

Más detalles

Reciclaje del Hojalata 1

Reciclaje del Hojalata 1 Reciclaje del Hojalata La hojalata es una lámina de acero recubierta por una finisima capa de estaño. El acero se obtiene por un proceso de fundición en un alto horno a partir del mineral hierro y carbón

Más detalles

CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA. CABEZAL DE CORTe

CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA. CABEZAL DE CORTe CIZALLAS PARA PapeL, CARTÓN Y OtrOs materiales CATÁLOGO GENERAL CIZALLAS DE RODILLO Y DE PALANCA CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA IDEAL 1030 / IDEAL 1031 CABEZAL DE CORTe INNOVADORAS CIZALLAS

Más detalles

1. Se ha planteado el centro objetivos de reducción, reutilización y reciclaje de residuos?

1. Se ha planteado el centro objetivos de reducción, reutilización y reciclaje de residuos? PROFESORES 1. Se ha planteado el centro objetivos de reducción, reutilización y reciclaje de residuos? 2. Existe un sistema integral de recogida selectiva de residuos en el centro? 3. Existe un sistema

Más detalles

Dosier de prensa. H 2 Oh! Los secretos del agua de tu ciudad. Valladolid

Dosier de prensa. H 2 Oh! Los secretos del agua de tu ciudad. Valladolid Dosier de prensa H 2 Oh! Los secretos del agua de tu ciudad Valladolid Del 24 de mayo al 16 de junio de 2016 La Obra Social la Caixa y Aguas de Valladolid presentan la exposición H 2 Oh! Los secretos del

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 1. Cómo se llama la galaxia donde está el Sistema Solar?... 2. Cuáles son los componentes del Sistema Solar?...... 3. Cuáles son los nombres de los planetas

Más detalles

DISEÑO Y MONTAJE DEL STAND FLEXIBLE para la carrera de Diseño de Interiores

DISEÑO Y MONTAJE DEL STAND FLEXIBLE para la carrera de Diseño de Interiores CONVOCATORIA A CONCURSO DISEÑO Y MONTAJE DEL STAND FLEXIBLE para la carrera de Diseño de Interiores 1. Antecedentes En los últimos años la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, viene realizando

Más detalles

Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea

Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea Sistema de Información Académica Institucional Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea Por: EDUIN MANUEL PEÑATA ROMERO Ver. 2014.02.10 2 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PREPARACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL

Más detalles

ebroshop Ebroshop SOLUCIONES STANDS Paneles rectos Paneles curvos Paneles con tela Paneles con luz Paneles para interior Stands de cartón

ebroshop Ebroshop SOLUCIONES STANDS Paneles rectos Paneles curvos Paneles con tela Paneles con luz Paneles para interior Stands de cartón ebroshop SOLUCIONES STANDS Paneles rectos Paneles curvos Paneles con tela Paneles con luz Paneles para interior Stands de cartón Ebroshop www.ebroshop.com & info@ebroshop.com Stands de diseño Banner, Pop-Up,

Más detalles

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras. Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Más detalles

Ficha El ábaco. Paquete didáctico del alfabetizador

Ficha El ábaco. Paquete didáctico del alfabetizador Ficha El ábaco Paquete didáctico del alfabetizador Propuesta para uso de El ábaco, para apoyar el aprendizaje de algunos contenidos del módulo Matemáticas para empezar Muestra el ábaco a las personas,

Más detalles

Nuestro planeta Tierra está constituido por tres cuartas (3/4) partes de agua. Los océanos,

Nuestro planeta Tierra está constituido por tres cuartas (3/4) partes de agua. Los océanos, GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: )CÓMO MOSTRARÍAMOS LOS CAMBIOS DEL TIEMPO? Tiempo Sugerido: 100 minutos (dos períodos de 50 minutos) y 2-3 minutos durante una semana (en la mañana y en la tarde) Objetivo

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Para las zonas operativas, Cubo System satisface la misma funcionalidad con la misma estética que el programa de dirección, pero en versión bilaminada y con una gama

Más detalles

Ana Alonso. Misión Tierra 5

Ana Alonso. Misión Tierra 5 Ana Alonso Misión Tierra 5 1 Para observar 1 Observa esta fotografía y contesta: a) Qué está haciendo la abeja? Contenidos La Funciones viviendade los seres vivos Actividades Reproducción Refuerzo: de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN SF 6 CO 2 CH 4 HFC PFC N 2 O. Imagen 1: Gases de efecto invernadero. Imagen 2: Vitoria-Gasteiz Green Capital 2012.

1. INTRODUCCIÓN SF 6 CO 2 CH 4 HFC PFC N 2 O. Imagen 1: Gases de efecto invernadero. Imagen 2: Vitoria-Gasteiz Green Capital 2012. 1. INTRODUCCIÓN La huella da carbono mide la totalidad de los gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Los gases de efecto invernadero

Más detalles

UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE

UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE Lee atentamente. 1. ELEMENTOS GEOQUÍMICOS Y MINERALES ELEMENTOS GEOQUÍMICOS La litosfera es el conjunto de materiales sólidos que forman la Tierra, es decir, es el suelo

Más detalles

Reglas De Seguridad: No utilice una probeta de plástico para medir la acetona ya que ésta

Reglas De Seguridad: No utilice una probeta de plástico para medir la acetona ya que ésta GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: SEGUIMOS CAMBIANDO Tiempo Sugerido: 150 minutos (tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Describir las condiciones necesarias para que un material cambie de un estado

Más detalles

DISEÑO Y PRODUCTO METAL

DISEÑO Y PRODUCTO METAL METAL RECIPIENTE RÍGIDO PARA CONTENER PRODUCTOS LÍQUIDOS/ SÓLIDOS Y GASEOSOS QUE ADEMÁS PUEDE CERRARSE HERMÉTICAMENTE ENVASES DE HOJALATA (Fe-Sn), O CROMADAS ALUMINIOS INVIOLABILIDAD Y HERMETISMO SEGURIDAD

Más detalles

o Brochure informativ

o Brochure informativ INTRODUCCIÓN El sector de la publicidad necesita nuevos soportes donde plasmar los anuncios. Hoy en día hay una saturación de anuncios en radio, prensa, televisión e internet que hacen que no sean tan

Más detalles

Por qué hay que reciclar?

Por qué hay que reciclar? Primaria de 6 a 8 años Por qué hay que reciclar? Por si no lo sabías, hay muchas razones Por qué hay que reciclar? Porque tenemos que cuidar de nuestro planeta! Si reciclamos: 1 2 3 4 Tenemos menos vertederos

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 72 EJERCICIOS Múltiplos y divisores 1 Calcula mentalmente para indicar si existe relación de divisibilidad entre estos números: a) 50 y 200 b) 35 y 100 c) 88 y 22 d) 15 y 35 e) 15 y 60 f

Más detalles

DISEÑO Y PRODUCTO METAL

DISEÑO Y PRODUCTO METAL METAL RECIPIENTE RÍGIDO PARA CONTENER PRODUCTOS LÍQUIDOS/ SÓLIDOS Y GASEOSOS QUE ADEMÁS PUEDE CERRARSE HERMÉTICAMENTE ENVASES DE HOJALATA (Fe-Sn), O CROMADAS ALUMINIOS INVIOLABILIDAD Y HERMETISMO SEGURIDAD

Más detalles

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS Ya sabemos qué lugar ocupa el planeta Tierra dentro del Universo. También que está compuesta por tierra (continentes) y por agua. El agua ocupa tres

Más detalles

Actividad 2: Interpretación de un mapa topográfico.

Actividad 2: Interpretación de un mapa topográfico. Actividad 2: Interpretación de un mapa topográfico. 1. Ubicación curricular. La actividad está planteada para el Tercer Ciclo de Educación Primaria en el currículo de Conocimiento del Medio dentro del

Más detalles

SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón. Envase de cartón. Botella. combidome

SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón. Envase de cartón. Botella. combidome SIG Combibloc Nota de prensa SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón Envase de cartón. Botella. combidome Enero de 2013. Con combidome, SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón, toda

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen El

Más detalles

Desafíos de las pilas en equipos electrónicos portátiles. Escrito por gm2 Viernes, 08 de Abril de 2011 08:39

Desafíos de las pilas en equipos electrónicos portátiles. Escrito por gm2 Viernes, 08 de Abril de 2011 08:39 Los avances en las tecnologías de procesamiento de semiconductores han hecho posible la existencia de dispositivos de alto rendimiento más pequeños a precios muy competitivos. Estos factores han abierto

Más detalles

ARTÍCULO PARA EL CONOCIMIENTO ALERTA de falsificaciones de Minelab

ARTÍCULO PARA EL CONOCIMIENTO ALERTA de falsificaciones de Minelab ARTÍCULO PARA EL CONOCIMIENTO ALERTA de falsificaciones de Minelab Comprador, Esté Alerta Para Las Actualizaciones CAMPAÑA DE PRODUCTOS GENUINOS DE MINELAB; CON RENDIMIENTO AUTÉNTICO; ALTO A LAS FALSIFICACIONES

Más detalles

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O. Los elementos químicos se ordenan en la Tabla de los elementos (Tabla periódica) siguiendo el criterio de número atómico creciente, es decir, según el número de protones que tienen en el núcleo. El primer

Más detalles

EU-HCWM. Desarrollo de un enfoque estandarizado a nivel UE para la formación y cualificación profesional en Gestión de Residuos Sanitarios

EU-HCWM. Desarrollo de un enfoque estandarizado a nivel UE para la formación y cualificación profesional en Gestión de Residuos Sanitarios EU-HCWM Desarrollo de un enfoque estandarizado a nivel UE para la formación y cualificación profesional en Gestión de Residuos Sanitarios Developing an EU Standardised Approach to Vocational Educational

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.E. CURSO 01-013 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumno debe elegir sólo una de las pruebas (A o B). - Cada una de las preguntas

Más detalles

( ) ( ) = ( ) = ( ) ) ( ( ) c) 128. 2 2 b) 7 7 3 4. c) 6 : 6. 2 2 2 7 7 7 c) 6 : 6 6 6. Tema 2 - Hoja 1: Potencias de exponente entero y fraccionario

( ) ( ) = ( ) = ( ) ) ( ( ) c) 128. 2 2 b) 7 7 3 4. c) 6 : 6. 2 2 2 7 7 7 c) 6 : 6 6 6. Tema 2 - Hoja 1: Potencias de exponente entero y fraccionario Tema - Hoja : Potencias de exponente entero y fraccionario Expresa los números como multiplicación de factores iguales y luego en forma de potencia: a b c 8 d 6 ( ( ( a = b = = = ( c 8 d = 6 = Expresa

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO Clasificación Hay muchas formas de clasificar los materiales: según su composición, por su origen, de acuerdo con sus propiedades físico- químicas, desde el punto de vista de

Más detalles

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 10 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Cuál es el menor número de personas con las cuales, usándolas todas, se pueden formar grupos (exactos) de 6 personas o grupos (exactos) de 8 personas? A. 14 D.

Más detalles

PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA (PAFAE)

PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA (PAFAE) 10 PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA (PAFAE) PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Código: AL012 Descripción: Libro, 17 x

Más detalles

Envases y Embalajes para. exportacion de productos. Agroindustriales Procesados

Envases y Embalajes para. exportacion de productos. Agroindustriales Procesados Envases y Embalajes para exportacion de productos Agroindustriales Procesados QUIENES SOMOS HISTORIA EVENSA es una empresa de capitales peruanos que comenzó sus operaciones en febrero del año 1999, teniendo

Más detalles

UNIDAD 1: EL MUNDO MATERIAL

UNIDAD 1: EL MUNDO MATERIAL CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO Alumno/a: grupo: UNIDAD 1: EL MUNDO MATERIAL Lee atentamente y copia: 1. A QUÉ SE LLAMA MATERIA? Si miras a tu alrededor, te dará cuenta de que todos los objetos que podemos

Más detalles

Índice. Introducción... 4

Índice. Introducción... 4 Índice Introducción... 4 Investigación de medición... 7 Medir rectas en centímetros... 8 Medir hasta el centímetro más cerca... 10 Centímetros y milímetros... 12 Medición de longitud... 16 Medir longitud

Más detalles

Programa de Protección Manual

Programa de Protección Manual Página 1 de 12 Página 2 de 12 1 OBJETIVO El presente programa tiene por objetivo definir los estándares mínimos que se requieren para un programa de Protección para nuestras manos, incluyendo la selección,

Más detalles

Cuaderno Científico Estoy que echo chispas!

Cuaderno Científico Estoy que echo chispas! Cuaderno Científico Estoy que echo chispas! C.R.A. de Coreses Curso 2007-08 GRUPO: ACTIVIDAD 1. Figuras saltarinas 1.- Qué pasará cuando acerquemos el globo a los muñequitos? 2. Por qué ocurre esto? 3.

Más detalles

Paquetes de tabaco: anuncios para las empresas tabacaleras o herramientas de salud pública?

Paquetes de tabaco: anuncios para las empresas tabacaleras o herramientas de salud pública? Paquetes de tabaco: anuncios para las empresas tabacaleras o herramientas de salud pública? La importancia del paquete Relación entre anuncios y producto Para las empresas tabacaleras: - Es una conexión

Más detalles

NORMATIVA EUROPEA JORNADA TÉCNICA NUEVO REGLAMENTO DE ALUMBRADO EXTERIOR

NORMATIVA EUROPEA JORNADA TÉCNICA NUEVO REGLAMENTO DE ALUMBRADO EXTERIOR Fernando Ibáñez Abaigar Presidente, Comité Español de Iluminación NORMATIVA EUROPEA JORNADA TÉCNICA NUEVO REGLAMENTO DE ALUMBRADO EXTERIOR INTRODUCCIÓN Dentro de las políticas integradas de producto a

Más detalles

La proporcionalidad. Proporcionalidad. Variable Tablas Proporciones. Constante de Directa Inversa proporcionalidad Gráfico Gráfico

La proporcionalidad. Proporcionalidad. Variable Tablas Proporciones. Constante de Directa Inversa proporcionalidad Gráfico Gráfico La proporcionalidad El concepto de proporcionalidad aparece constantemente en situaciones y fenómenos del diario vivir, como es el caso de los dibujos a escala, que son una aplicación de la proporcionalidad

Más detalles

Recubrimientos. Recubrimientos para Pisos. Importante Conocer la Selección y Preparación de Superficies para el Correcto Desempeño de.

Recubrimientos. Recubrimientos para Pisos. Importante Conocer la Selección y Preparación de Superficies para el Correcto Desempeño de. Por: Rafael Rentería G. 3M México, S.A. de C.V. Recubrimientos Importante Conocer la Selección y Preparación de Superficies para el Correcto Desempeño de Recubrimientos para Pisos La compañía 3M cada año

Más detalles

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO:

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO: Objetivos del SABER PRO El examen de Estado de calidad de la educación superior, SABER PRO, es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior. Forma parte,

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos

Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos PROBLEMA CONTAMINACIÓN El ser humano, así como también los animales y plantas, dependen del medio ambiente para poder sobrevivir. Pero en las últimas décadas

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO B 13 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA ETIQUETADO EN BRAILLE DE PRODUCTOS DE CONSUMO

DOCUMENTO TÉCNICO B 13 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA ETIQUETADO EN BRAILLE DE PRODUCTOS DE CONSUMO DOCUMENTO TÉCNICO B 13 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA ETIQUETADO EN BRAILLE DE PRODUCTOS DE CONSUMO Actualizado a 19 de diciembre de 2014 (Versión 1) Primera edición, febrero 2015 Comisión Braille Española,

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA Tiempo Sugerido: 100 minutos (dos períodos de 50 minutos) Objetivo General: Familiarizarse con las diferentes formas del relieve en el terreno.

Más detalles

Instituto Tecnológico de Altamira

Instituto Tecnológico de Altamira El diagrama de Gantt, para quienes no estén familiarizados con el tema, es una herramienta gráfica que permite visualizar el tiempo total de una secuencia de actividades, por ejemplo, para un proyecto.

Más detalles

helicoidal donde adquiere la temperatura necesaria para adaptarse a las necesidades del cliente el cual la consumirá (E)

helicoidal donde adquiere la temperatura necesaria para adaptarse a las necesidades del cliente el cual la consumirá (E) EQUIPOS DE ENERGÍA SOLAR PARA TU VIVIENDA Las energías renovables constituyen uno de los factores más importantes en el abastecimiento de energía, permiten cubrir las necesidades de cualquier familia y

Más detalles

EMPAQUETADO y ETIQUETADO de los PRODUCTOS DE TABACO. Obligaciones del CMCT de la OMS. Organización Panamericana de la Salud

EMPAQUETADO y ETIQUETADO de los PRODUCTOS DE TABACO. Obligaciones del CMCT de la OMS. Organización Panamericana de la Salud EMPAQUETADO y ETIQUETADO de los PRODUCTOS DE TABACO Obligaciones del CMCT de la OMS Artículo 11 Eliminación de etiquetado falso y engañoso (Ej. light suaves con bajo contenido de alquitrán ) Advertencias

Más detalles

Elementos de los gráficos

Elementos de los gráficos Hoja de Calculo Gráficas Partes de Ciclo 3 Grado sugerido 5o Lee a continuación Elementos de los gráficos Un gráfico consta de numerosos elementos. Algunos de ellos se presentan de forma predeterminada

Más detalles

print line - Simplemente imprima los cantos por su propia cuenta

print line - Simplemente imprima los cantos por su propia cuenta print line - Simplemente imprima los cantos por su propia cuenta print line print line - La revolución en la impresión de cantos Adiós al estrés con los caprichos y los cambios rápidos exigidos por los

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Ejercicios Tema 5. La sociedad además debe soportar los siguientes gastos: Por el seguro: 450 euros y por derechos arancelarios: 980 euros

Ejercicios Tema 5. La sociedad además debe soportar los siguientes gastos: Por el seguro: 450 euros y por derechos arancelarios: 980 euros Ejercicios Tema 5 Ejercicio 1. La sociedad ANEOR, SA adquiere 1.000 uds de mercancías por 18.000 euros, siendo los gastos de transporte de 550 euros. El proveedor concede a la sociedad un descuento por

Más detalles