UNIDAD. D3! Ala. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza secundaria MATERIAL WORLD. Segundo ciclo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD. D3! Ala. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza secundaria MATERIAL WORLD. Segundo ciclo"

Transcripción

1 D3! Ala Segundo ciclo

2 profesorado de o. ciclo

3 Orientaciones para el profesorado de segundo ciclo Introducción Los plásticos o polímeros se clasifican según el tipo de resina, que se distingue utilizando infrarrojos. Después de separarse se trituran y se lavan para eliminar impurezas como etiquetas. No todos los plásticos son iguales (tienen cadenas de polímeros distintas, es decir, fórmulas químicas diferentes) y por esa razón tampoco pueden mezclarse diversos tipos al someterlos a calor y fundirlos. Por eso es importante que se clasifiquen y se separen por tipos de plásticos idénticos que puedan volver a fundirse y por ello, algunos tipos de plásticos utilizados para productos que no son envases quedan fuera de esta selección. Cada grupo de polímeros se identifica con un PIC (Código de identificación plástico) con un número y abreviatura. Así, tenemos plásticos de baja densidad (4-LDPE), de alta densidad (-PE-HD), tereftalato de polietileno (1-PET), policloruro de vinilo (3-PVC), poliproileno (5-PP), poliestireno (6-PS), etcétera. Una vez separados por el tipo de plástico, los envases se muelen, lavan y pasan por un proceso de extrusión y conversión en pequeñas piezas de distintos gramajes, que serán la nueva materia prima del plástico reciclado. El caso del brik es especial porque en su composición se encuentra un 75% de papel, un 0% de polietileno y un 5% de aluminio, componentes todos ellos completamente reciclables. El proceso de fabricación comienza por la impresión del papel en blanco en bobinas con los distintos diseños, con tintas a base de agua. Una vez impreso se lamina, que significa cubrirlo con varias capas de polietileno y de aluminio para dotarlo de impermeabilidad y crear barreras contra la luz y el aire (que son los principales agentes que deterioran los alimentos). Finalmente las bobinas se dividen en pistas del ancho del envase, se rebobinan y se entregan al cliente para que pueda colocarlos en sus cadenas de envasado (rellenado y cierre por presión y termofusión habitualmente). A la hora de reciclar el brik, los procesos utilizados se dirigen a separar los distintos elementos de nuevo: triturando el brik para convertirlo en una pulpa que sea la base para separar los tres materiales. Sometiéndola a pirolisis con temperaturas de entre 400 y 500 grados y en ausencia de oxígeno, el plástico se convierte en gases como metano o butano. El metal se separa y convierte en lingotes. Y el resto, es pulpa de papel como la que procede de los envases de cartón o el papel. Objetivos para segundo ciclo Conocer los procesos básicos de fabricación y reciclado del plástico y del brik, entendiendo las distintas etapas y lo que sucede en cada una de ellas. Comprender el sentido cíclico de un material reciclado. profesorado de o. ciclo

4 Formato twits Recursos recomendados Cómo se fabrica el plástico: Bolsas de plástico: Cómo se fabrica un brik. Reportaje de Telemadrid: Cómo se mete la Leche en el cartón: Tweets Tweets y respuestas profesorado de o. ciclo Los twits son informaciones breves pero sustanciosas en cualquier área. En 140 caracteres se condensan desde comentarios y opiniones hasta novedades y curiosidades. En Ecoembes tenemos un canal Twitter en el que puedes encontrar información interesante sobre el mundo del reciclaje. Analiza estos ejemplos que te damos y qué has aprendido a través de ellos. ecoembes@ecoembes 3:00 AM - 4 Jul 014 El arte, el #reciclaje y la vida se juntan para que podamos ver estas esculturas 1 ecoembes@ecoembes Jul 1 Quieres saber los datos de recogida de envases en tu localidad para reciclarlos? pic.twitter.com/ocbt5drb9h View more photos and videos ecoembes@ecoembes Jun 7 Sabías qué...?? Las sillas utilizadas en #CATsostenible son recicladas a partir de neumáticos. #reciclaje 5 ecoembes@ecoembes Jun 6 Esta es la planta de clasificación de envases de SOGAMA en Galicia, esta mañana la hemos visitado. pic.twitter.com/idvzhb1kew View more photos and videos ecoembes@ecoembes Jun 5 El bañador esa prenda imprescindible en verano qué te parece hecho con redes de pesca y botellas de plástico PET? 6

5 de segundo ciclo. Brik, de 0 a 100 Recursos Internet y otros recursos bibliográficos en la biblioteca del centro. Desarrollo Análisis del proceso de transformación de las materias primas a envases tipo brik. Análisis de las distintas capas del brik y procesos que las unen. Procedimiento de reciclado: cómo las distintas capas se vuelven a separar y a formar nuevas materias primas (plástico, cartón y metal). Otros tipos de reutilización del brik. Se plasmará en una redacción de 1 página y media de extensión, que podrá compararse con el resto y realizarse una selección de los mejores resúmenes sobre este tipo de envase y material. profesorado de o. ciclo Objetivo Realizar una investigación utilizando distintas fuentes de información. Conocer los distintos procesos de transformación y reciclaje de los envases tipo brik. Determinar los procedimientos físicos y químicos y distintas etapas de los procesos. Valorar su impacto en la reducción de costes en materias primas, energía, agua y contaminación. Comentario Al realizar este ejercicio es interesante comprender qué propiedades incorporan a la funcionalidad del envase los distintos materiales (el cartón, resistencia y ligereza, el plástico, estanqueidad e impermeabilidad, el metal, aislamiento frente a la luz, conservación). A través de la web de Tetra pak se pueden ver los usos de este tipo de envase en sus 50 años de historia y las innovaciones actuales, para ver las tendencias de futuro.

6 de segundo ciclo. Fundir y soplar Recursos Envases de distintos tipos de plásticos aportados por los alumnos, limpios y sin etiquetas. Fuentes de información bibliográfica o telemática. Desarrollo Por grupos, a cada uno se le asignará un tipo de envase y deberá rellenar una ficha común donde se analizará qué tipo de polímero se trata, qué otros usos se le da, qué le diferencia de otros polímeros en cuanto a sus propiedades. También se incluirá qué tipo de proceso se sigue para su reciclado y qué productos se obtienen de la nueva materia plástica reciclada. profesorado de o. ciclo Objetivo Conocimiento de los distintos tipos de plásticos y diferencias entre ellos, así como sus posibles reciclajes y usos como nuevo plástico reciclado. Comentario Con todas las fichas realizadas, si se trasladan a formato Powerpoint, se puede crear una interesante presentación sobre los diferentes polímeros que podrán compartir en la intranet o convertirla en vídeo para el canal Youtube.

7 Ficha de trabajo para el alumno de tercero El mundo de los productos reciclados Di dos productos reciclados que puedan surgir del reciclaje de envases de plástico. Qué procesos se han necesitado para obtenerlos? Di ahora un ejemplo de producto que surja de los envases tipo brik. Piénsalo bien, porque en el tratamiento de estos envases se consiguen muchas cosas Qué procesos se han utilizado? Qué se logra con ellos? Averigua ahora qué tipo de envases se utilizaron para obtener: Una regadera Aislante acústico Una bufanda Un banco de un parque Unos tapacubos para ruedas de automóvil Actividad 3 Las profesiones del reciclaje Piensa en todas las profesiones y carreras que trabajan con los polímeros, con la fabricación de envases, con el análisis de las posibilidades de mejora medioambiental y las empresas recicladoras. Busca desde la formación ocupacional a los ciclos de grado medio y superior hasta las carreras universitarias y crea una ficha con los datos de: Certificados profesionales Ciclos de grado medio y superior Titulaciones universitarias Empresas que reciclan en la zona Busca en un directorio físico o en internet las empresas que fabrican productos reciclados en la zona. Escribe aquí al menos tres: Te ha sido difícil encontrarlas? Elige una y llámales. Pregunta desde cuándo trabajan, qué procesos siguen y qué tal funciona el negocio de productos reciclados de su tipo. Escribe aquí lo que has averiguado. profesorado de o. ciclo

8 Ficha de trabajo para el alumno de cuarto Analiza el plástico Busca y escribe aquí la fórmula del polietileno, uno de los plásticos más comunes. Mil usos para el brik El brik es un envase que combina la resistencia y ligereza del cartón con el poder de conservación del plástico y el metal. Para qué tipo de productos es idóneo? Escribe algunos ejemplos. Actividad 3 Procedimientos muy útiles Qué tipo de productos conseguimos si aplicamos estos procedimientos que se aplican a los polímeros? profesorado de o. ciclo Extrusión: Escribe aquí a quién se debe este descubrimiento, cuándo fue y por qué. Co-extrusión: Qué significan estas dos aplicaciones más frecuentes del polietileno y para qué se usa cada una de ellas? PEAD Se te ocurre algún otro producto que aún no usa el brik pero que le iría bien? Moldeo por inyección: Inyección y soplado: Extrusión y soplado: PEBD Piensa en alguna otra forma para el brik que no sea la hexaédrica. Extrusión y soplado de cuerpos huecos: En qué consiste la polimerización? Rotomoldeo:

2. LOS PLÁSTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE

2. LOS PLÁSTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE 2. LOS PLÁSTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE En la actualidad, aproximadamente el 65% de todos los plásticos se utilizan para usos a mediano y largo plazo (tuberías, estructuras, marcos, muebles, partes de automotores,

Más detalles

Propiedades. El porqué del uso intensivo de este material, se basa en sus propiedades:

Propiedades. El porqué del uso intensivo de este material, se basa en sus propiedades: El plástico Los plásticos son uno de los materiales que más se usan en la actualidad. Su producción y consumo se han incrementado a una velocidad muy superior a cualquier otro material. Los primeros plásticos

Más detalles

Envases de cartón de bebidas y alimentos. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de cartón. colores

Envases de cartón de bebidas y alimentos. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de cartón. colores d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 de cartón de bebidas y Unidad sobre los envases de cartón d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 Orientaciones

Más detalles

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL DESCRIPCIÓN IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO GENERACION DE DESECHOS Desde sus inicios la especie humana ha explotado los diversos

Más detalles

RECICLAR. Qué es reciclar?

RECICLAR. Qué es reciclar? RECICLAR Qué es reciclar? Vamos a aprender en un momento qué significa este proceso; pero no nos confundamos, reciclar no es separar los residuos generados en diferentes contenedores, esto lo hacemos para

Más detalles

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa?

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa? RUTA GUIA Campaña escolar: Separación de los residuos sólidos Los residuos sólidos, es todo lo que ya no queremos, ni necesitamos, por lo tanto lo tiramos a la caneca de la basura. Pero la basura se acumula

Más detalles

Fabricación de objetos de plástico TECNOLOGÍA IES BELLAVISTA

Fabricación de objetos de plástico TECNOLOGÍA IES BELLAVISTA Fabricación de objetos de plástico TECNOLOGÍA IES BELLAVISTA La granza: son los gránulos del material plástico de base. Las cargas: son sustancias complementarias para mejorar algunas propiedades del plástico.

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO B 13 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA ETIQUETADO EN BRAILLE DE PRODUCTOS DE CONSUMO

DOCUMENTO TÉCNICO B 13 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA ETIQUETADO EN BRAILLE DE PRODUCTOS DE CONSUMO DOCUMENTO TÉCNICO B 13 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA ETIQUETADO EN BRAILLE DE PRODUCTOS DE CONSUMO Actualizado a 19 de diciembre de 2014 (Versión 1) Primera edición, febrero 2015 Comisión Braille Española,

Más detalles

Ciclo infantil inicial

Ciclo infantil inicial d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 infantil inicial d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a estar

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente Área Ciclo integral

Más detalles

Procesos de Manufactura II

Procesos de Manufactura II Procesos de manufactura II Página 1 de 5 Programa de: Procesos de Manufactura II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería

Más detalles

Kit de material didáctico como apoyo para talleres de reutilización que ayude a promover y reforzar hábitos sustentables

Kit de material didáctico como apoyo para talleres de reutilización que ayude a promover y reforzar hábitos sustentables Kit de material didáctico como apoyo para talleres de reutilización que ayude a promover y reforzar hábitos sustentables Kit de material didáctico como apoyo para talleres de reutilización que ayude

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro DESOURB Santiago de Compostela 8/11/2012 PUESTA EN PERSPECTIVA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Más de 24 millones de toneladas/año RSU

Más detalles

4. SECTORES DE APLICACIÓN

4. SECTORES DE APLICACIÓN 1. LA PIEL DEL FUTURO 2. LOS PLÁSTICOS 3. PROPIEDADES 4. SECTORES DE APLICACIÓN 5. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN 6. PLÁSTICOS Y MEDIO AMBIENTE 7. PLÁSTICOS EN LA C.V. 8. SABÍAS QUE Miremos donde miremos el

Más detalles

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. En que dos grandes grupos se clasifican los plásticos? 2. Une cada abreviatura con el nombre. CA Policloruro de vinilo. LLPE Polietileno Lineal de baja densidad. PVC

Más detalles

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

PLAN DE MEDIO AMBIENTE PLAN DE MEDIO AMBIENTE 2016 CONTENIDO Presentación... 3 fundamentación... 4 Objetivos generales... 5 OG1. Comprender y conocer los conceptos y valores fundamentales del Medio Ambiente.... 5 OG2. Reconocer

Más detalles

U. T. 2.- LOS PLÁSTICOS

U. T. 2.- LOS PLÁSTICOS U. T. 2.- LOS PLÁSTICOS 1. LOS PLÁSTICOS 2. PROCEDIENCIA DE LOS PLÁSTICOS. 3. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS. 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS. 5. PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS. 6. PLÁSTICOS TERMOESTABLES. 1.

Más detalles

Cómo se recicla en Europa?

Cómo se recicla en Europa? Cómo se recicla en Europa? Por 17 Septiembre 2015 Categoría: Noticias El objetivo es el mismo: lograr que los residuos no acaben en los vertederos, sino en plantas de reciclaje para obtener nuevas materias

Más detalles

4. TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR

4. TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR 4. TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR Sustancias que reaccionan 1. Explica qué son los procesos o cambios físicos y pon ejemplos de ellos. Los procesos o cambios físicos no producen modificaciones en la naturaleza

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales problemas enfrentados en áreas urbanas. El crecimiento de la población, el desarrollo económico

Más detalles

II Seminario sobre residuos. MITOS Y REALIDADES DE LOS PLÁSTICOS.

II Seminario sobre residuos. MITOS Y REALIDADES DE LOS PLÁSTICOS. II Seminario sobre residuos. MITOS Y REALIDADES DE LOS PLÁSTICOS. ABRIL 19, 2006 Asociación Nacional de la Industria Química A. C. Misión - CIPRES. Establecer una cultura integral del plástico, dentro

Más detalles

Curso: La enseñanza y la articulación a través de los juegos de construcción

Curso: La enseñanza y la articulación a través de los juegos de construcción Curso: La enseñanza y la articulación a través de los juegos de construcción Integrantes: Zuñiga, Vanesa Laspeñas, Verónica Albornoz, Karin Objetivo General y en común a las integrantes: Aprender a construir

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LOS MATERALES PLASTICOS MAS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA

CARACTERISTICAS DE LOS MATERALES PLASTICOS MAS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA DE LOS MATERALES PLASTICOS MAS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA Dr. Abel Guarda Moraga POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD ESTRUCTURA Polimerización del etileno (alta T alta P) Polímero semicristalino POLIETILENO DE

Más detalles

Los alumnos construyen puentes

Los alumnos construyen puentes Los alumnos construyen puentes Proyecto: SEPARACIÒN DE BASURA Y RECICLAJE Dirección del proyecto: Angelika Huber, para Bachiller y Pilar Benlloch, para la Primaria Otros colaboradores: *Colegas de la Primaria:

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Noviembre 2012 Relator: Sr. Claudio Olivares. CONTEXTO Qué se entiende por Residuo? Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado

Más detalles

Oferta tecnológica: Procedimiento novedoso para obtener espumas poliméricas con diversas aplicaciones a partir de residuos plásticos

Oferta tecnológica: Procedimiento novedoso para obtener espumas poliméricas con diversas aplicaciones a partir de residuos plásticos Oferta tecnológica: Procedimiento novedoso para obtener espumas poliméricas con diversas aplicaciones a partir de residuos plásticos Oferta tecnológica: Procedimiento novedoso para obtener espumas poliméricas

Más detalles

Gestión de Residuos en Cantabria

Gestión de Residuos en Cantabria Gestión de Residuos en Cantabria Santander, 25 de Abril de 2010 mare Quées mare? Empresa pública del Gobierno de Cantabria, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente. mare A qué nos dedicamos? Gestión

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA PARA 1º DE LA ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2015/2016

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA PARA 1º DE LA ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2015/2016 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA PARA 1º DE LA ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2015/2016 LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Definición de Tecnología. Ventajas e inconvenientes

Más detalles

Reciclar es lo natural. Beneficios del reciclaje

Reciclar es lo natural. Beneficios del reciclaje Reciclar es lo natural Beneficios del reciclaje Por qué hay que reciclar? Porque no somos depredadores, asumimos la responsabilidad del impacto de nuestras vidas sobre la naturaleza. Reciclar dice mucho

Más detalles

Proyecto: COLECTOR PLUVIAL

Proyecto: COLECTOR PLUVIAL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 109 SAN ANDRÉS AHUAYUCAN XOCHIMILCO D.F. Proyecto: COLECTOR PLUVIAL Mediante la reutilización de botellas vacías de pet, se procede a la elaboración de un colector pluvial

Más detalles

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

Nuestra actitud en casa

Nuestra actitud en casa Nuestra actitud en casa Qué hacemos en el hogar? Para conseguir buenos hábitos de reciclaje y conseguir reducir el consumo de recursos y materias primas es fundamental conocer una regla importante: La

Más detalles

Escritura de párrafos

Escritura de párrafos Unidad 02: Comunícate, vive el valor de las palabras. Grado 01 Lenguaje Clase: Escritura de párrafos Nombre: Introducción a. Dibuja un superhéroe. b. Presenta a tu superhéroe: Cómo se llama tu superhéroe?

Más detalles

Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos

Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos PROBLEMA CONTAMINACIÓN El ser humano, así como también los animales y plantas, dependen del medio ambiente para poder sobrevivir. Pero en las últimas décadas

Más detalles

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son: Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El aire 1 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior Envases de metal Unidad sobre los envases de metal

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior Envases de metal Unidad sobre los envases de metal d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 3 Unidad sobre los envases d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 3 Orientaciones para el profesorado de ciclo

Más detalles

PROCESO DE CONVERSIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN COMBUSTIBLE

PROCESO DE CONVERSIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN COMBUSTIBLE PROCESO DE CONVERSIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN COMBUSTIBLE Claudia Lorena Ortiz Reyes (1), José Manuel Riesco Ávila (2) 1 Ing. Química, Instituto Tecnológico Superior de Centla Dirección de correo electrónico:

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables Consignas 1. Cuál es el problema que trata de resolver el Programa? 2. Cuáles son sus objetivos? 3. Qué acciones se llevaron a cabo? 4. Qué resultados se obtuvieron? 5. Cómo evalúan ustedes el programa

Más detalles

MATERIALES DE INTERES TECNOLOGICO: LOS PLASTICOS

MATERIALES DE INTERES TECNOLOGICO: LOS PLASTICOS MATERIALES DE INTERES TECNOLOGICO: LOS PLASTICOS Los materiales se pueden dividir en tres grandes grupos desde un punto de vista tecnológico: - Materias primas - Materiales elaborados - Productos elaborados

Más detalles

Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo (Online)

Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo (Online) Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo (Online) Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo (Online) Duración:

Más detalles

La NOM-161 de Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial en Perspectiva

La NOM-161 de Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial en Perspectiva La NOM-161 de Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial en Perspectiva Dra. Cristina Cortinas de Nava ccortinasd@yahoo.com.mx www.cristinacortinas.net Propósito de la Presentación Poner en perspectiva

Más detalles

www.vinosycopas.cl Envasado de Vinos Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo www.facebook.com/vinosycopas

www.vinosycopas.cl Envasado de Vinos Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo www.facebook.com/vinosycopas Envasado de Vinos Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Análisis de Pre envasado El vino debe estar perfectamente estabilizado antes de llegar a la línea de envasado. Esto implica que el producto

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico Materiales de uso técnico MADERA METALES PLÁSTICOS FIBRAS TEXTILES PÉTREOS y CERÁMICOS Vamos a estudiar: PLÁSTICOS PÉTREOS FIBRAS TEXTILES ! Aclaración! Materiales naturales Son aquellos que se encuentran

Más detalles

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE

UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE Lee atentamente. 1. ELEMENTOS GEOQUÍMICOS Y MINERALES ELEMENTOS GEOQUÍMICOS La litosfera es el conjunto de materiales sólidos que forman la Tierra, es decir, es el suelo

Más detalles

Los recursos naturales son aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza, valiosos para el desarrollo y el bienestar de las sociedades humanas.

Los recursos naturales son aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza, valiosos para el desarrollo y el bienestar de las sociedades humanas. El término sustentabilidad hace referencia a satisfacer las necesidades de la actual generación sin poner en riesgo las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

Más detalles

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes)

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes) ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes) 1 Fuente: Guía de capacitación a recicladores para su inserción en los programas de formalización municipal. MINAM (2010). 2 Reciclaje de residuos

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES DECRETO 260/007

REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES DECRETO 260/007 INSTRUCTIVO PROVISORIO FORMULARIO FABRICANTES E IMPORTADORES DE ENVASES (ENV-003F) GENERAL Este formulario se aplica para realizar el registro ante la DINAMA de aquellas personas físicas o jurídicas que

Más detalles

NOSINYEC. Fabricación de pellets desde botellas postconsumo

NOSINYEC. Fabricación de pellets desde botellas postconsumo Fabricación de pellets desde botellas postconsumo 0 Entrega Botellas en balas. Clasificadas por colores, origen, etc. Botellas de postconsumo A Molienda y lavado Triturado a tamaño escama Lavado para retirar

Más detalles

PUERTAS CORREDIZAS. Una entrada al confort

PUERTAS CORREDIZAS. Una entrada al confort PUERTAS CORREDIZAS Una entrada al confort 1 PUERTAS CORREDIZAS DE REHAU Simplicidad, grandeza o lujo: usted elige Una puerta corrediza es un excelente recurso para ganar espacio y separar ambientes. REHAU

Más detalles

Plzeň University Hospital - Jan Lacina - Czech Republic TENDENCIAS ACTUALES EN VENTANAS DE ALUMINIO

Plzeň University Hospital - Jan Lacina - Czech Republic TENDENCIAS ACTUALES EN VENTANAS DE ALUMINIO Plzeň University Hospital - Jan Lacina - Czech Republic TENDENCIAS ACTUALES EN VENTANAS DE ALUMINIO VETECO 2014 ÀLEX PERAL Cerramientos de aluminio 2 Ventanas Perfileria de aluminio Sostenible Metal ligero

Más detalles

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Segundo Ciclo UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Orientaciones para el profesorado de segundo ciclo

Más detalles

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar.

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar. Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar. Mayo de 2012 Tabla de contenido Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos.... 3 1 Objetivos... 3 1.1 Objetivo general:... 3 1.2 Objetivos

Más detalles

EPS EPS QUÉ ES EL EPS Y CÓMO DISTINGUIRLO

EPS EPS QUÉ ES EL EPS Y CÓMO DISTINGUIRLO ESTÁS EN EL CÍRCULO QUÉ ES EL EPS Y CÓMO DISTINGUIRLO SÍ EPS El poliestireno expandido o EPS es el material utilizado para la fabricación de muchos envases y embalajes, generalmente es blanco. Está formado

Más detalles

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9 ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Información en la compañía Sistemas de gestión Repsol YPF tiene implantado un sistema de gestión medioambiental

Más detalles

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 3º DE E.S.O.

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 3º DE E.S.O. PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 3º DE E.S.O. CONTENIDOS 1. Materiales de uso técnico. Introducción a los plásticos: Clasificación. Obtención. Propiedades características. Técnicas básicas e industriales para el

Más detalles

INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DISTRIBUIDORES Y FARMACIAS

INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DISTRIBUIDORES Y FARMACIAS INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DISTRIBUIDORES Y FARMACIAS 1. Si el cliente del Laboratorio Farmacéutico es un distribuidor que vende mis productos, debe de darme una receta para que yo le venda? R: No, tratándose

Más detalles

LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica. MATERIALES:

Más detalles

1 Se digitalizan obras en su biblioteca / universidad? Existen proyectos de digitalización en su biblioteca / universidad?

1 Se digitalizan obras en su biblioteca / universidad? Existen proyectos de digitalización en su biblioteca / universidad? OBJETIVO OPERACIONAL 2.1 ELABORAR UN ESTUDIO SOBRE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES QUE, DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL, PRESENTAN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS PARA PODER PONER EN MARCHA O PARTICIPAR

Más detalles

Documento Nº : 07-0567-3 Fecha edición : 15/09/1999 Versión : 1.01 Fecha de anulación : 06/10/1998 Situac. docum. : Publicada Formato : 1

Documento Nº : 07-0567-3 Fecha edición : 15/09/1999 Versión : 1.01 Fecha de anulación : 06/10/1998 Situac. docum. : Publicada Formato : 1 3M España S.A. En casos de URGENCIA, llamar al: Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 *INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIA 28027 Madrid Tel. 91 562 04 20, * o también a 3M España S.A. Tel: 91 321 60 00 Tel. 91

Más detalles

MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online)

MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online) MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online) Duración:

Más detalles

Presentación del Centro Demostrador de Nuevas Tecnologías Aplicadas al Back Office de la Venta de Moda. www.centrodemoda.com

Presentación del Centro Demostrador de Nuevas Tecnologías Aplicadas al Back Office de la Venta de Moda. www.centrodemoda.com Presentación del Centro Demostrador de Nuevas Tecnologías Aplicadas al Back Office de la Venta de Moda www.centrodemoda.com A todos nos gusta comprar moda Pero no todo es glamour Por eso se está llevando

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000181496 EMPRESA BENEFICIADA: ESTRATEGIA EQUILIBRIO EVOLUCIÓN SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de Pie Aislante a la Humedad para Mueble de Cartón a Partir de Materiales

Más detalles

Recogida selectiva de material informático: gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Recogida selectiva de material informático: gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 29 Recogida selectiva de material informático: gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 158 LOCALIDAD: Zaragoza PROVINCIA: Zaragoza SECTOR DE ACTUACIÓN: Medio urbano ÁMBITOS DE INCIDENCIA:

Más detalles

SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón. Envase de cartón. Botella. combidome

SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón. Envase de cartón. Botella. combidome SIG Combibloc Nota de prensa SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón Envase de cartón. Botella. combidome Enero de 2013. Con combidome, SIG Combibloc presenta la botella hecha de cartón, toda

Más detalles

UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS

UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS Lee atentamente: 1. LA MISMA SUSTANCIA EN LOS TRES ESTADOS Todos los cuerpos están formados por sustancias: las personas, los coches, los muebles, el aire, etc. Todas

Más detalles

D NOTA CONSUMO ENERGÉTICO

D NOTA CONSUMO ENERGÉTICO D+ Portátiles LENOVO THINKPAD T420 Detalles de la calificación: D+ NOTA RSE C+ NOTA CICLO DE VIDA D NOTA CONSUMO ENERGÉTICO Rango de precios 1000 2000 VER LA FICHA FABRICANTE El portátil ThinkPad T420

Más detalles

Programa internacional de formación en: INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

Programa internacional de formación en: INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES Programa internacional de formación en: INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES El programa internacional de formación en INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

Más detalles

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Semana 7 Empecemos! Qué sabes de...? Amigo y amiga participante, una vez que hemos aprendido qué son gastos y deudas vamos a conocer la definición de costos desde

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA Grupo de Sistema integrado de Gestión RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CRISIS AMBIENTAL ASPECTO Elementos de las actividades, productos y servicios de una organización que

Más detalles

Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II

Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Depósitos de almacenamiento de agua Fernando Alejnadre Avalos (2010) 1 DEPÓSITOS PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA Día a día el agua potable se está convirtiendo en un

Más detalles

Por qué elegir aberturas de aluminio?

Por qué elegir aberturas de aluminio? Por qué elegir aberturas de aluminio? El aluminio es un metal que se distingue de otros materiales por su propiedades tecnológicas Su ligereza y su resistencia mecánica, lo hacen útil para múltiples y

Más detalles

Pilar Espina Directora General NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS

Pilar Espina Directora General NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS Pilar Espina Directora General NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS Los detergentes y productos de limpieza son una pieza clave para la limpieza e higiene del hogar. Sin embargo, el uso

Más detalles

ANEXO N 11 Valorización de los residuos sólidos reaprovechables

ANEXO N 11 Valorización de los residuos sólidos reaprovechables Nº Viviendas que participan en el Programa Habitantes por Viviendas Población GPC 2014 Kg/habitante/día Generación total de Residuos Sólidos Ton/día A B C = A X B D E = C x D / 1000 520 4 2080 0.553 1.15

Más detalles

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE. 2.1. Definición.

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE. 2.1. Definición. 2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE 2.1. Definición. El acero está compuesto por hierro y carbono en muy baja proporción (generalmente menos del 1%), así como pequeñas cantidades de algunos otros elementos

Más detalles

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Para las zonas operativas, Cubo System satisface la misma funcionalidad con la misma estética que el programa de dirección, pero en versión bilaminada y con una gama

Más detalles

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA del RSU. Tecnología de gasificación

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA del RSU. Tecnología de gasificación VALORIZACIÓN ENERGÉTICA del RSU Tecnología de gasificación Contenido 1. Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) 2. Gestión integral de los RSU 3. Valorización energética. Gasificación - Ventajas de la Gasificación

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 3º ESO. Curso 2012/2013

CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 3º ESO. Curso 2012/2013 CUADERNO DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS 3º ESO Curso 2012/2013 INSTRUCCIONES: Este cuaderno sirve para preparar la asignatura de cara al examen de septiembre y consta de actividades relacionadas con los temas

Más detalles

PREPARACIÓN DE UN plan de negocio

PREPARACIÓN DE UN plan de negocio PREPARACIÓN DE UN plan de negocio Muchas veces Los inversores no conocemos el funcionamiento de un negocio, POR ESO necesitamos tener un documento claro, sencillo y comprensible. INTRODUCCIÓN Para realizar

Más detalles

Envases de cartón y papel

Envases de cartón y papel d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior Introducción

Más detalles

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Recordemos La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera:

Más detalles

BEKUM nombra director técnico a Wilfried Lehmann

BEKUM nombra director técnico a Wilfried Lehmann Comunicado de prensa (julio de 2016) Persona de contacto Christian Richard Teléfono +49 (0) 30 7490-2294 Fax +49 (0) 30 7490-2441 Correo electrónico c.richard@bekum.de BEKUM nombra director técnico a Wilfried

Más detalles

CAPÍTULO 6 EFECTOS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PROPIEDADES FÍSICAS DEL MATERIAL RECICLADO EN LA PIEZA TERMINADA

CAPÍTULO 6 EFECTOS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PROPIEDADES FÍSICAS DEL MATERIAL RECICLADO EN LA PIEZA TERMINADA CAPÍTULO 6 EFECTOS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PROPIEDADES FÍSICAS DEL MATERIAL RECICLADO EN LA PIEZA TERMINADA 6.1 Posibles Efectos en el Material. La composición química y las propiedades físicas del

Más detalles

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. Tests ADR (50 preguntas) TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. EJERCICIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CONSEJERO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA ESPECIALIDAD

Más detalles

VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA

VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Área

Más detalles

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS Todos los productos que nos rodean contienen en sus etiquetas información sobre sus características esenciales. Esta información debe ser cierta, veraz y suficiente

Más detalles

TEMA 11 PROCESOS DE CONFORMADO

TEMA 11 PROCESOS DE CONFORMADO TEMA 11 PROCESOS DE CONFORMADO PROCESOS DE CONFORMADO CONFORMADO POR MOLDEO El proceso de moldeo Moldeo en arena Otras técnicas de moldeo Desmoldeo y Tratamientos posteriores FORJA LAMINACIÓN SOLDADURA

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE QUÍMICA Nº2: CUARTO MEDIO

GUÍA DE APRENDIZAJE QUÍMICA Nº2: CUARTO MEDIO Colegio Piamarta Oración y trabajo Depto. de Ciencias Prof. Verónica Garrido GUÍA DE APRENDIZAJE QUÍMICA Nº2: CUARTO MEDIO Fecha de envío : Martes 18/10/2011 Nivel: Cuarto Medio Unidad Temática: Polímeros

Más detalles

Ecodiseño y Prevención de Envases

Ecodiseño y Prevención de Envases Ecodiseño y Prevención de Envases Obligaciones legales Prevención Plan Empresarial de Ecoembes Ecodiseño de envases Kr/Kp Ecodiseño de envases Resultados 2015 Servicios y herramientas disponibles 6 Herramientas

Más detalles

TIPOS DE SOLDADURA. Soldadura dura o fuerte. Soldadura débil. Forja o presión Fusión Inmersión Horno A gas con soplete Eléctrica

TIPOS DE SOLDADURA. Soldadura dura o fuerte. Soldadura débil. Forja o presión Fusión Inmersión Horno A gas con soplete Eléctrica SOLDADURA DEFINICIÓN Soldadura, en ingeniería, procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin al aporte de otro metal,

Más detalles

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.4 Polimeros de Alquenos

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.4 Polimeros de Alquenos Capítulo 11- idrocarburos Insaturados 1 11.4 Polimeros de Alquenos Polímeros 2 Los polimeros son: grandes moléculas de cadena larga encontrada en la naturaleza, la misma podemos incluir celulosa en las

Más detalles

Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 12 del CD audio del Libro del Alumno y marca Verdadero o Falso según lo que has escuchado. 1. Los cuatro jóvenes hacen algo para mejorar el planeta. 2.

Más detalles

CUESTIONES BÁSICAS SOBRE GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS

CUESTIONES BÁSICAS SOBRE GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS CUESTIONES BÁSICAS SOBRE GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS Mejor con menos Generación de residuos en los últimos 10.000 años Prehistoria Edad Media Revolución industrial Actualidad Desecho Reciclaje Insostenible

Más detalles

Estructura y diseño de Proyectos. Contenidos y técnicas para su elaboración

Estructura y diseño de Proyectos. Contenidos y técnicas para su elaboración Estructura y diseño de Proyectos Curso: LAS EMPRESAS SOCIALES Y SUS FUENTES DE FINANCIACIÓN Juan Cazorla Godoy Agente de Empleo y Desarrollo Local Área de Empleo Cabildo de Lanzarote Arrecife, del 29 de

Más detalles

EJERCICIOS METALES. 7. Dar tres ejemplos de materiales que cambien de estado (no todos tienen que ser metales).

EJERCICIOS METALES. 7. Dar tres ejemplos de materiales que cambien de estado (no todos tienen que ser metales). EJERCICIOS METALES 1. Qué es un material frágil? Qué es lo contrario de frágil? 2. Crees que un material duro puede ser frágil? Razona tu respuesta. Dar dos ejemplos de materiales que sean duros y frágiles

Más detalles

05/08/2007. Reciclaje Mecánico. Se obtendrá una nueva materia prima para la posterior obtención de nuevas piezas.

05/08/2007. Reciclaje Mecánico. Se obtendrá una nueva materia prima para la posterior obtención de nuevas piezas. 1.- INTRODUCCIÓN Son materiales con múltiples aplicaciones con un lugar muy destacado en el desarrollo de sectores como: 1.-Materiales Plásticos 2.-Materiales Textiles 3.-Materiales Pétreos y Cerámicos

Más detalles

Con tiempos de entrega, precios y calidad sin competencia PRAU es la mejor alternativa para asegurar la continuidad y eficiencia de los procesos indus

Con tiempos de entrega, precios y calidad sin competencia PRAU es la mejor alternativa para asegurar la continuidad y eficiencia de los procesos indus www.prau.cl SISTEMAS TRANSPORTADORES DE PRODUCTOS Con tiempos de entrega, precios y calidad sin competencia PRAU es la mejor alternativa para asegurar la continuidad y eficiencia de los procesos industriales

Más detalles