Interrogantes por supuesta carrera armamentista en la región

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Interrogantes por supuesta carrera armamentista en la región"

Transcripción

1 Bogotá, agosto 10 de Las siete bases militares que Colombia le permitirá usar al Ejército de los Estados Unidos (EE.UU.) en el marco de un nuevo acuerdo entre ambos países generó una nueva polémica sobre si la región está poniendo la mira con demasiada asiduidad en el rearme militar. BBC Mundo, preparó un informe sobre el tema que centrará hoy la atención de la Unión de Naciones del Sur (Unasur), que se reúne hoy en Ecuador, para tratar entre otros temas el convenio militar entre Colombia y los EE.UU. que tras despertar la desconfianza de varios países de la región, obligó al presidente colombiano, Álvaro Uribe, a salir de gira para explicar los alcances del acuerdo. La reacción de su par venezolano, Hugo Chávez, no se hizo esperar. Además, de un nuevo rifirrafe diplomático y comercial, el mandatario anunció un nuevo pacto de rearme con Rusia, mientras que el ex presidente cubano, Fidel Castro, salió a defender el derecho de Venezuela a rearmarse para hacerle frente al emplazamiento de las bases. Cuando un país se rearma genera celos en el vecino. Y esto adquiere un sabor especial en Suramérica donde varios países mantienen conflictos históricos, luchan por el liderazgo, tienen líderes en las antípodas ideológicas y una carga de mutua desconfianza. El informe de BBC mundo, que se presenta a continuación, busca dar claridad sobre algunos interrogantes que surgen en una región sin perspectivas de una conflicto armado serio: tiene sentido que Chile tenga cientos de tanques de guerra? o que Venezuela compre fusiles Kaláshnikov AK47? y que Brasil planee la construcción de un submarino nuclear? Cada vez más armados En los últimos años el gasto militar en Suramérica aumentó considerablemente. Para el Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar fue de millones de dólares el año pasado, lo que representa un aumento del 50 por ciento en los últimos diez años. 1 / 7

2 En tanto, de acuerdo al Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por su sigla en inglés) con sede en Londres el gasto se incrementó un 91 por ciento entre 2003 y 2008, si se toma en cuenta a toda América Latina y el Caribe. Pasó de millones de dólares a millones de dólares, de acuerdo al informe Balance Militar 2009 del IISS. En una región donde alrededor de un tercio de la población es pobre, esas cifras generan, por lo menos, preguntas. Carrera hacia dónde Carina Solmirano, investigadora de América Latina para el Programa de Gasto Militar del SIPRI, es contundente en afirmar que no hay una carrera armamentista", sin embargo, Robert Munks, editor para las Américas de la revista británica especializada en temas de Defensa Jane's Intelligence Weekly, le aseguró a BBC Mundo que "hay dos situaciones donde podemos considerar que hay una posible carrera armamentista: entre Chile y Perú y entre Colombia y Venezuela". Ambos expertos coinciden en el hecho de que el gasto militar en la región es bajo con respecto a lo que sucede en otras partes del mundo. Solmirano aclara que cuando se mide el gasto militar se habla de "adquisición de armas, y se incluye gasto de personal, mantenimiento, investigación y desarrollo militar, construcción, ayuda militar", indicó a BBC Mundo. La analista explicó que "muchas de las compras, en realidad, son para reemplazar equipos obsoletos". Y mencionó que otras de las razones del incremento del gasto "es que subieron el precio de los commodities (materias primas) y entonces hay más dinero para gastar". Por su parte, John Chipman, director del IISS, en declaración al diario chileno El Mercurio, aseguró que hay tres razones para el rearme sudamericano: los buenos resultados económicos que han llevado a los gobiernos a ajustar su inversión; la necesidad de modernizar sus Fuerzas Armadas de parte de países cuyos gobiernos civiles no vieron razones o no tuvieron la voluntad de hacerlo en los últimos 20 años, y también la tensión, especialmente en el norte 2 / 7

3 sudamericano, pues los grandes países de la región, como Brasil, no quieren que sus fuerzas queden desmedradas". Armas, para qué? Qué sentido tiene que las naciones sudamericanas se armen? Para qué se usan las Fuerzas Armadas en cada país? Cuáles son las amenazas? "Casi todos los países de la región tienen poca justificación para seguir aumentando su gasto militar", indicó Munks. Entre las razones, el experto señaló que las amenazas para la región son la "insurgencia" en Perú de Sendero Luminoso y las Farc, el ELN y los paramilitares en Colombia. En el caso venezolano, Munks explicó que "la doctrina militar bajo el gobierno de Chávez se basa en una posible invasión de los Estados Unidos o de Colombia para justificar sus compras de armas". "Sería cauta con el tema de pensar que Venezuela está en una carrera armamentista. En término de números, Chile compra mucho más que Venezuela", aseguró, por su parte, Solmirano. Es que aunque a veces da la sensación de que Hugo Chávez va a comprar armas a Rusia como quien va al supermercado, en realidad es Brasil el país sudamericano que más gasta en Defensa. Ocupa el puesto 12 entre los países del mundo con mayor gasto militar, de acuerdo a los datos del SIPRI. El año pasado desembolsó millones de dólares, lo que representa el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto. Entre 1999 y 2008 el presupuesto militar aumentó un 29,9 por ciento. Si se toman en cuenta los años de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente, el incremento fue del 50 por ciento. El rearme brasileño tiene varias motivaciones. Entre ellas, Solmarino incluyó la "cuestión geopolítica, quiere asentarse en la región como líder natural, y la proyección global, hace años que pelea un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". También mencionó la defensa territorial de la Amazonia y la presencia de las Farc en la 3 / 7

4 frontera con Colombia. De hecho, la última adquisición de los militares brasileños es una serie de ocho aviones no tripulados, comprados a Israel, con el fin de vigilar las fronteras. Cada uno a un costo de cuatro millones de dólares. Además de que "los nuevos descubrimientos de yacimientos petrolíferos hacen que repiense su sistema de defensa marítima". Para ello, Brasil será el primer país de la región en contar con un submarino nuclear. El caso chileno Los expertos consultados por BBC Mundo destacan la situación militar de Chile. Munks aseguró que "tiene las Fuerzas Armadas más avanzadas de América Latina", y destacó la existencia de cazabombaderos holandeses y fragatas británicas, por ejemplo. "Se puede decir que muchas de las armas en Suramérica son de segunda mano. Pocos países tienen armamento tecnológicamente avanzado", subrayó. En tanto, Solmarino explicó que la existencia de una ley por la que un porcentaje de la venta del cobre chileno se destina a las Fuerzas Armadas, permite a Chile darse "el lujo, que preocupa a los países vecinos, de comprar aviones de guerra". La rivalidad histórica entre Chile y Perú juega su rol. Días atrás el canciller peruano, José Antonio García Belaunde, aseguró que Chile estaba incitando una "carrera armamentista". Y del lado chileno se le respondió que se trataba de una modernización. Pero Perú también compra. Con el objetivo de que el país tenga "una moderna capacidad disuasiva", el presidente Alan García busca rearmar al Ejército. A fines de julio anunció que se está cerca de culminar una inversión cercana a los 700 millones de dólares para el llamado Núcleo Básico de Defensa. García indicó que ello significaba, entre otras cosas, la "puesta a punto" de los aviones de la Fuerza Aérea y el recambio de torpedos y misiles de la Marina, según el diario El Comercio. 4 / 7

5 Desde Rusia... Uno de los grandes proveedores de equipamiento militar en la región parece ser Rusia. Y Venezuela, su gran comprador. Entre 2005 y 2008, Caracas le ha comprado a Moscú unos millones de dólares en armamento. Esto incluye fusiles de asalto Kaláshnikov AK-47 y 24 aviones Sukhoi SU, entre otras cosas. Si se incluyen las compras a Bielorrusia, China y España, Venezuela ha gastado casi millones de dólares en los últimos tres años. Y Chávez ya anunció la semana pasada un nuevo convenio de rearme con Rusia. "Será un conjunto de acuerdos, no sólo de armas, pero será un acuerdo importante de armamento para incrementar nuestra capacidad operativa, la de nuestros sistemas defensivos, de nuestra defensa antiaérea, etcétera...", aseguró. Además, navíos rusos realizaron maniobras militares conjuntas en las costas de Venezuela a fines de Por otra parte, la semana pasada Rusia y Bolivia dieron a conocer un convenio que permitirá al gobierno de Evo Morales comprar armas rusas y equipamiento para las Fuerzas Armadas por 100 millones de dólares. El presidente boliviano lo justificó al asegurar: "La verdad, encontré a las Fuerzas Armadas desarmadas". Y agregó que el equipamiento militar "no será para provocar guerras, sino para defenderse y evitar provocaciones". Panorama regional Para el IISS, en los últimos cinco años los países que más han incrementado el presupuesto de Defensa han sido Venezuela, Colombia, Brasil y Chile. En el caso colombiano, solamente en 2008 desembolsó cerca de millones de dólares para sus compras militares, un 13,5 por ciento más que en La amenaza de las Farc y la lucha contra el narcotráfico aparecen como las principales razones 5 / 7

6 para el rearme de un país que, según Munks, es de los más avanzados militarmente en el continente. Para el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, en los últimos cinco años los países de América del Sur que más han incrementado el presupuesto de Defensa han sido Venezuela, Colombia, Brasil y Chile. En tanto, al sur del continente, Argentina y Uruguay mantienen un rol casi accesorio para sus Fuerzas Armadas. El primero es, en proporción, una de las naciones que menos gasta para defenderse en América del Sur. Y el segundo se destaca por ser el país de la región que más militares destina a las misiones de paz de Naciones Unidas, lo que representa el 41 por ciento del total regional, de acuerdo al Balance Militar de la Fundación Nueva Mayoría. Conclusión preliminar Carrera armamentista o no, lo concreto es que no se trata solamente de comprar armas. De hecho, el tema militar ya tiene un órgano político de coordinación regional. En marzo de este año los ministros de defensa de los doce países que forman América del Sur lanzaron el Consejo de Defensa Sudamericano. Entre sus objetivos se encuentran planificar ejercicios conjuntos, fomentar la capacitación militar de la región y apoyar iniciativas humanitarias como la asistencia a víctimas de desastres naturales. Básicamente busca fomentar la cooperación y el diálogo entre las fuerzas armadas de la región, algo útil en América del Sur, donde si bien el riesgo de un conflicto es bajo, parecería que cada vez hay más y mejores armas. Gasto militar en la región (% del PIB) 2007 Colombia 4,0 6 / 7

7 Chile 3,4 Ecuador 2,9 Bolivia 1,7 Brasil 1,5 Uruguay 1,3 Venezuela 1,3 Perú 1,2 Argentina 0,8 Paraguay 0,8 Fuente: Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo 7 / 7

Estadísticas Militares de Suramérica y Argentina

Estadísticas Militares de Suramérica y Argentina Estadísticas Militares de Suramérica y Argentina Hugo Rodriguez (hugo.hmer@gmail.com) Grupo de Estudios Estratégicos Argentinos de la Asociación Belgrano Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad

Más detalles

Consumo de los Hogares Primeros resultados para América del Sur. Programa de Comparación Internacional 2005

Consumo de los Hogares Primeros resultados para América del Sur. Programa de Comparación Internacional 2005 Primeros resultados para América del Sur Programa de Comparación Internacional 2005 JUNIO 2006 Introducción En 2003, el Banco Mundial lanzó una ronda global del Programa de Comparación Internacional (PCI)

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012

PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012 PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012 EJE 1 POLÍTICAS DE DEFENSA 1.a Conformar un Grupo de Trabajo responsable de establecer una metodología que permita estandarizar un mecanismo para Santiago de Marzo abril de transparentar

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio.

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. José Miguel Guzmán CELADE-División División de Población CEPAL Reunión de Gobiernos y Expertos

Más detalles

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica ENERO/2015 ABRIL/2015 75 71 Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo El indicador Ifo/FGV de Clima Económico de

Más detalles

li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014

li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014 li Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa Caracas, Venezuela 18 y 19 de junio de 2014 Salón Rio Manzanares Hotel Gran Meliá Caracas En los últimos años la participación de la mujer se ha visto realzada

Más detalles

8. América Latina y el Caribe

8. América Latina y el Caribe 8. América Latina y el Caribe En el presente capítulo se ofrecen los datos correspondientes a América Latina y el Caribe. Las cifras de cobertura del de agua y el en zonas urbanas y rurales aparecen por

Más detalles

Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú. Humberto Campodónico

Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú. Humberto Campodónico Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú Humberto Campodónico El último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado Informe mundial sobre los salarios 2008/2009, trae

Más detalles

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 Universalismo de las reivindicaciones vitales 15 Perspectiva histórica 16

Más detalles

FORO DE INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA POSIBLES CAMINOS PARA LA INCIDENCIA CASO DEL CANAL DE NICARAGUA

FORO DE INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA POSIBLES CAMINOS PARA LA INCIDENCIA CASO DEL CANAL DE NICARAGUA FORO DE INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA POSIBLES CAMINOS PARA LA INCIDENCIA CASO DEL CANAL DE NICARAGUA Este Foro de inversiones chinas en América latina posibles caminos para la incidencia caso del

Más detalles

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI Objetivo General Objetivo General: Contribuír al desarrollo e implementación de políticas públicas sobre migración internacional

Más detalles

Experiencia Nacional: CHILE

Experiencia Nacional: CHILE Experiencia Nacional: CHILE PEDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Dirección de Política Consular Jefe Departamento de Planificación Migratoria Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores Un proyecto implementado

Más detalles

PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES

PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES INFORME ESPECIAL-2012 PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES Términos más usados Comparativo por número de menciones en redes sociales de: Presidente Juan Manuel Santos, FARC y ex Presidente Álvaro

Más detalles

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina LAGG/SISPALC Taller Buenos Aires, 1-2 diciembre 2010 Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL Naciones

Más detalles

Celebraciones con motivo de los 105 años de fundación de la UPAEP

Celebraciones con motivo de los 105 años de fundación de la UPAEP Celebraciones con motivo de los 105 años de fundación de la UPAEP Con motivo de las celebraciones, el día 5 de abril se llevaron a cabo actos conmemorativos en el Palacio Legislativo de la República Oriental

Más detalles

La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón

La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón Agenda Los retos de la vivienda en Venezuela El problema de Chile Qué hizo Chile para solucionar el problema?

Más detalles

América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y EE UU

América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y EE UU Page 1 of 7 IN T ER N A C IO N A L REPORTAJE América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y EE UU El gigante asiático se convertirá en 2015 en el segundo máximo inversor en la región

Más detalles

La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% durante 2015

La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% durante 2015 17 de marzo de 2016 Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2016 La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% durante 2015 Argentina, Estados

Más detalles

Informe de Capital Humano

Informe de Capital Humano Informe de Capital Humano El World Economic Forum (WEF), presenta hoy en Ginebra el Informe de Capital Humano que evalúa 124 países. Perú figura en el puesto 61 a nivel mundial y 7mo en Latinoamérica.

Más detalles

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena March, 2007 La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen Guillermo Arosemena Available at: http://works.bepress.com/guillermo_arosemena/24/ La economía

Más detalles

El GASTO EN SALUD EN LA ARGENTINA

El GASTO EN SALUD EN LA ARGENTINA El GASTO EN SALUD EN LA ARGENTINA Guillermo Ordóñez 2013- fac. sociales.uba ACLARACION Cuando pretendemos analizar el gasto en Salud en la Argentina nos encontramos con información disponible escasa, no

Más detalles

Planalto en Brasilia, Brasil, donde Venezuela y los países miembros formalizarán el ingreso de Caracas en el

Planalto en Brasilia, Brasil, donde Venezuela y los países miembros formalizarán el ingreso de Caracas en el Venezuela formaliza ingreso a Mercosur Fecha: 2012-07-31 13:13:29 Brasilia: Brasil Tras la decisión de Brasil, Argentina y Uruguay, se inició la Cumbre Extraordinaria del Mercado Común del Sur (Mercosur),

Más detalles

EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN COLOMBIA Y EL MUNDO. Grupo de Trabajo Observatorio en Salud. Correo electrónico: obsun_fmbog@unal.edu.

EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN COLOMBIA Y EL MUNDO. Grupo de Trabajo Observatorio en Salud. Correo electrónico: obsun_fmbog@unal.edu. ACTUALIDAD EN SALUD EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN COLOMBIA Y EL MUNDO Grupo de Trabajo Observatorio en Salud. Correo electrónico: obsun_fmbog@unal.edu.co El desarrollo humano se entiende como la adquisición

Más detalles

Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe. Panel: Comercio Internacional e Integración Global

Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe. Panel: Comercio Internacional e Integración Global Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe Panel: Comercio Internacional e Integración Global Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Gabriel Duque Viceministro de Comercio Exterior

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras

Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras Mateu Turró Catedrático de la ETSECCiP(UPC) Director Honorario del Banco Europeo de Inversiones Lima, 29 septiembre 2011 Màster Internacional

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Primera Entrega de Resultados. Diciembre, 2014

RESUMEN EJECUTIVO. Primera Entrega de Resultados. Diciembre, 2014 RESUMEN EJECUTIVO Primera Entrega de Resultados Diciembre, 2014 El TERCE es el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo coordinado por UNESCO sobre los desempeños de los alumnos de Latinoamérica,

Más detalles

Anuario de Migración y Remesas

Anuario de Migración y Remesas Anuario de Migración y Remesas México 2014 Presentación a prensa México, D.F., 6 de mayo de 2014 Anuario de Migración y Remesas, México 2014 Yearbook of Migration and Remittances, Mexico 2014 Publicación

Más detalles

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental Programa Regional de Ciudadanía Ambiental ! El tema medio ambiental ha despertado gran interés en el ámbito ciudadano! La participación ciudadana se ha convertido hoy, en una acción relevante! El Medio

Más detalles

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA NUEVA RURALIDAD DE AMÉRICA LATINA

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA NUEVA RURALIDAD DE AMÉRICA LATINA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA NUEVA RURALIDAD DE AMÉRICA LATINA AUTORES Abel Mejía Betancourt Oscar Castillo Rafael Vera Coordinación: Víctor Arroyo Edición: Ana Gerez América Latina y los objetivos

Más detalles

BALANCE DEL ARBITRAJE EN AMÉRICA LATINA

BALANCE DEL ARBITRAJE EN AMÉRICA LATINA BALANCE DEL ARBITRAJE EN AMÉRICA LATINA FERNANDO CANTUARIAS Arbitraje tradicionalmente privativo de algunos pocos Estados Década de los 90s: Desarrollo general del arbitraje en el mundo entero, debido

Más detalles

CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA. Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil

CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA. Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Instituto Nacional de Estadística 13 CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA La mortalidad infantil (MI) es un indicador generalmente utilizado

Más detalles

Los retos de la economía catalana en el 2009: cómo salir reforzados de la crisis

Los retos de la economía catalana en el 2009: cómo salir reforzados de la crisis Sesión de Continuidad Los retos de la economía catalana en el 2009: cómo salir reforzados de la crisis Con Andreu Morillas, Xavier Pont y Carles Grau El Departamento de Alumni y el Centro Sector Público-Sector

Más detalles

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 INFORME: VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Laboratorio de Paz Tecnologías e investigación por cultura de paz VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Según el análisis de

Más detalles

LA ECONOMÍA DE PANAMÁ: RIESGOS Y VULNERABILIDADES MARCO A. FERNÁNDEZ B. CONVENCIÓN BANCARIA DE PANAMÁ JULIO DE 2014

LA ECONOMÍA DE PANAMÁ: RIESGOS Y VULNERABILIDADES MARCO A. FERNÁNDEZ B. CONVENCIÓN BANCARIA DE PANAMÁ JULIO DE 2014 LA ECONOMÍA DE PANAMÁ: RIESGOS Y VULNERABILIDADES MARCO A. FERNÁNDEZ B. CONVENCIÓN BANCARIA DE PANAMÁ JULIO DE 2014 PLAN DE TEMAS Riesgos o vulnerabilidades? Panamá (como todos los países) enfrenta dos

Más detalles

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Santiago, 09 de noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Jornada de Celebración del 15 Aniversario de la Resolución 1325 de Naciones Unidas Santiago, 09 de noviembre de 2015 Amigas

Más detalles

La Feria Internacional de la Industria Metal Mecánica

La Feria Internacional de la Industria Metal Mecánica 2 2 Mecánica 2008 La Feria Internacional de la Industria Metal Mecánica Carolina Llano Uribe Periodista Metal Actual Este evento nació en Brasil hace 49 años y hoy en día no sólo es una gran vitrina para

Más detalles

Transición demográfica en el contexto caribeño

Transición demográfica en el contexto caribeño II Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población Guadalajara, México, 3 5 de Septiembre de 2006 A L A P La demografía latinoamericana del siglo XXI Desafíos, oportunidades y prioridades Transición

Más detalles

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009 Gerencia Asuntos Institucionales Introducción INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009 1. Recientemente fue divulgado el informe 2009 de Desarrollo Humano elaborado por Naciones Unidas. 2. El trabajo de este año

Más detalles

Reseña Bibliográfica

Reseña Bibliográfica Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Reseña Bibliográfica País Bolivia Mes Julio de a diciembre Año de 2011 Editada en febrero el MES de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo Internacional

Más detalles

TEMA 1 PRÁCTICAS INDICADORES Y FUENTES ESTADÍSTICAS

TEMA 1 PRÁCTICAS INDICADORES Y FUENTES ESTADÍSTICAS TEMA 1 PRÁCTICAS INDICADORES Y FUENTES ESTADÍSTICAS EJERCICIO 1: tasas de variación Con la información recogida en el cuadro 1: a) Calcule la tasa de variación simple del Producto Interior Bruto (PIB)

Más detalles

FÚTBOL PROFESIONAL Y PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA

FÚTBOL PROFESIONAL Y PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA FÚTBOL PROFESIONAL Y PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA La relación entre Fútbol Profesional Colombiano (FPC) y Proceso de Paz, no se ha dado únicamente con la actual Mesa de Diálogos de La Habana entre las FARC-EP

Más detalles

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e

Más detalles

Seminario de Alta Dirección Portuaria. Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Mérida México 1-3 de diciembre de 2014

Seminario de Alta Dirección Portuaria. Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Mérida México 1-3 de diciembre de 2014 Seminario de Alta Dirección Portuaria Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Mérida México 1-3 de diciembre de 2014 Industria mundial de cruceros, destinos y la experiencia chilena Sebastián Montero

Más detalles

El Banco Mundial convoca en Panamá a la conferencia de mejoras al clima inversión

El Banco Mundial convoca en Panamá a la conferencia de mejoras al clima inversión El Banco Mundial convoca en Panamá a la conferencia de mejoras al clima inversión Panamá, 30 may (EFE).- Panamá acogerá en junio una conferencia sobre mejoras al clima de inversión para la empresa privada

Más detalles

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional Ricardo Mewes S. Presidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile. 9 abril 2015 24 tratados y acuerdos con más de 58

Más detalles

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional.

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional. INTRODUCCIÓN El impacto del petróleo en la economía de los países, tanto productores como consumidores, así como en las relaciones internacionales, se ha vuelto cada vez más grande; mientras mayor es el

Más detalles

Competitividad de la minería en el Perú

Competitividad de la minería en el Perú www.pwc.com Competitividad de la minería en el Perú Septiembre 21-25, 2015 PERUMIN, Arequipa October 2014 Panorama Global May Slide 2 Panorama mundial La participación de China en la economía mundial ha

Más detalles

González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas en sectores punteros

González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas en sectores punteros Ignacio González presidió hoy la firma de un convenio entre la Universidad de California y Madrid Network González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas

Más detalles

Informe mensual sobre la evolución del tipo de cambio nominal. - Diciembre 2010 -

Informe mensual sobre la evolución del tipo de cambio nominal. - Diciembre 2010 - Informe mensual sobre la evolución del tipo de cambio nominal - 2010 - Informe mensual sobre la evolución del tipo de cambio nominal - 2010- INDICE I Introducción 2 II Síntesis del mes 2 III Análisis por

Más detalles

PRESENTACION FERIA Bogotá Julio 6 y 7-2016 corferias

PRESENTACION FERIA Bogotá Julio 6 y 7-2016 corferias PRESENTACION FERIA Bogotá Julio 6 y 7-2016 corferias RAZONES PARA PARTICIPAR es la feria oficial de la Franquicia en Colombia, una feria profesional y especializada concebida como la mejor forma de promover

Más detalles

Santos será recibido a las 10 de la mañana por Abbas, en territorio palestino, y por Netanyahu, en Jerusalén, a las 4 de la tarde.

Santos será recibido a las 10 de la mañana por Abbas, en territorio palestino, y por Netanyahu, en Jerusalén, a las 4 de la tarde. Tomado de: ElTiempo.com Santos y su Canciller sostendrán reuniones con los líderes de Israel y Palestina. El presidente Juan M. Santos coincidiría este martes con el secretario de Estado de EE. UU., Jhon

Más detalles

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: herramientas disponibles y algunos resultados

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: herramientas disponibles y algunos resultados El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: herramientas disponibles y algunos resultados Jeannette Lardé Unidad de Servicios de Infraestructura División de Recursos

Más detalles

Perspectivas de la Minería Latinoamericana y Chilena. V Encuentro Minero Chileno Argentino

Perspectivas de la Minería Latinoamericana y Chilena. V Encuentro Minero Chileno Argentino Perspectivas de la Minería Latinoamericana y Chilena V Encuentro Minero Chileno Argentino Alvaro Merino Lacoste Gerente de Estudios 7 de Diciembre de 2010 Temas 1 2 Minería Latinoamericana Desarrollo Minero

Más detalles

El programa de Ciencia, Tecnología e Innovación del BID: Presente y Futuro

El programa de Ciencia, Tecnología e Innovación del BID: Presente y Futuro El programa de Ciencia, Tecnología e Innovación del BID: Presente y Futuro Segundo Foro regional sobre Políticas de CTI Buenos Aires, Septiembre 2009 Pablo Angelelli Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento

Más detalles

Avances del Desarrollo Humano en Chile

Avances del Desarrollo Humano en Chile ISSN 0717-1528 Avances del Desarrollo Humano en Chile Chile ha presentado un notable avance en el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de las Naciones Unidas desde los años 80, ubicándose junto a los países

Más detalles

DEBATE 08. Acceso, eficiencia y desempeño de los alumnos de las escuelas primarias: entre la asistencia y la calidad DATOS PARA DEBATIR

DEBATE 08. Acceso, eficiencia y desempeño de los alumnos de las escuelas primarias: entre la asistencia y la calidad DATOS PARA DEBATIR DEBATE 08 Acceso, eficiencia y desempeño de los alumnos de las escuelas primarias: entre la asistencia y la calidad DATOS PARA DEBATIR OCTUBRE 2009 ACCESO, EFICIENCIA Y DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS DE LAS

Más detalles

Ingeniería Española en el Mundo

Ingeniería Española en el Mundo 1. Introducción 2. Cifras de la Ingeniería española 3. Representación Institucional del sector 4. Áreas de negocio 5. Servicios ofrecidos 6. Características del sector 7. Presencia Internacional de la

Más detalles

AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN. Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000

AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN. Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000 AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000 En 1999, América Latina padeció los efectos de la crisis internacional y entró en recesión

Más detalles

Los nuevos consumidores asiáticos para emprendedores chilenos: más allá del cobre y los commodities

Los nuevos consumidores asiáticos para emprendedores chilenos: más allá del cobre y los commodities + Los nuevos consumidores asiáticos para emprendedores chilenos: más allá del cobre y los commodities Julie Kim Directora ejecutiva Centro Asia Pacífico- UDP + La evolución de Asia durante la última década

Más detalles

CIDEAL: La solidaridad compartida

CIDEAL: La solidaridad compartida CIDEAL: La solidaridad compartida Gonzalo Sichar * Alejandra Herrero** CIDEAL, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa - América Latina, se creó hace veinte años por un grupo de investigadores,

Más detalles

La carrera armamentista en Sudamérica*

La carrera armamentista en Sudamérica* La carrera armamentista en Sudamérica* Gustavo Ernesto Emmerich** Introducción En 2005, como en años precedentes, los gastos militares en el mundo continuaron aumentando en una espiral ascendente que parece

Más detalles

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX José Díaz Pontificia Universidad Católica de Chile, EH Clio Lab * 04.02.2010 Borrador muy preliminar. No citar Resumen

Más detalles

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA RECURSOSENELSISTEMA RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA FÓRMULA NOMBREdelINDICADOR RS06 Gasto público por alumno, en términos absolutos y del PIB per cápita FÓRMULAdeCÁLCULO

Más detalles

La política de defensa de China: los planteamientos del nuevo Libro Blanco

La política de defensa de China: los planteamientos del nuevo Libro Blanco La política de defensa de China: los planteamientos del nuevo Libro Blanco Pablo Bustelo Tema: Aunque el nuevo Libro Blanco sobre defensa, publicado por China a finales de diciembre pasado, no ha supuesto

Más detalles

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011. Principales resultados Capacidad de pago

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011. Principales resultados Capacidad de pago B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Principales resultados Capacidad de pago III. Capacidad de Pago 1 En términos económicos, la capacidad de pago informa sobre las posibilidades de pago

Más detalles

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015 Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos

Más detalles

Derechos de los migrantes: más allá de las fronteras

Derechos de los migrantes: más allá de las fronteras Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo Grupo de Trabajo sobre Migraciones y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe Boletín de prensa No. 1, Caracas, 15 de febrero

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Service Desk acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

El Bicentenario en América Latina

El Bicentenario en América Latina El Bicentenario en América Latina Grupo Bicentenario El Grupo Bicentenario es una instancia multilateral creada con el objetivo de promover y organizar la conmemoración conjunta de los procesos de independencia

Más detalles

Colombia y la escena internacional

Colombia y la escena internacional JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COLOMBIA Pensar el conflicto colombiano Colombia y la escena internacional Diego Checa Hidalgo Investigador Visitante Centre for Trust, Peace and Social Relations 06/02/2017

Más detalles

- Un total de 45 mil 333 hondureños fueron deportados hasta agosto, según datos oficiales.

- Un total de 45 mil 333 hondureños fueron deportados hasta agosto, según datos oficiales. Tegucigalpa - En las últimas horas el Comité sobre la Protección de los Migrantes y de sus Familias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un informe en que señala "limitadas acciones e

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de sacos de polipropileno y polietileno, clasificadas en la subpartida arancelaria 630533 (sacos de polipropileno y polietileno) alcanzaron US$ 1.157 millones

Más detalles

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe Industrias extractivas en América Latina y el Caribe La dimensión fiscal 1990-2012 Michael Hanni Economista Comisión Económica para América Latina y el Caribe Índice Desarrollo y las industrias extractivas

Más detalles

Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007

Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007 Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007 1 Qué es biela? Objetivos Metodología El panel 2 Qué es biela? es un método de evaluación continua

Más detalles

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACIFICO Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACÍFICO Países que participan Colombia. Chile. México. Perú. Como observador: Panamá. Como invitado: Costa Rica. Colombia TLC s que ha

Más detalles

Castillo Miranda. Entorno Financiero. Mayo Junio 2012. www.bdomexico.com

Castillo Miranda. Entorno Financiero. Mayo Junio 2012. www.bdomexico.com Entorno Financiero Mayo Junio www.bdomexico.com Baja previsión de PIB mundial 2 Entorno Financiero El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su previsión de crecimiento mundial en al 3.5%

Más detalles

Cumbre Mundial de Alcaldes C40 2016

Cumbre Mundial de Alcaldes C40 2016 Cumbre Mundial de Alcaldes C40 2016 Ciudad de México 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 Cumbre Mundial de Alcaldes C40 Reuniendo alcaldes globales para resaltar el papel crucial de las megaciudades

Más detalles

Armada Española - Oficina de Comunicación Social del Gabinete del AJEMA Armada Española, una inversión segura

Armada Española - Oficina de Comunicación Social del Gabinete del AJEMA  Armada Española, una inversión segura Armada Española, una inversión segura DOSSIER DE PRENSA Exposición temática en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática 1 Cartagena, 17 de febrero de 2012 La Armada presenta en Cartagena una exposición

Más detalles

Gestión estratégica y desempeño territorial en América Latina. Rudolf Buitelaar ILPES

Gestión estratégica y desempeño territorial en América Latina. Rudolf Buitelaar ILPES Gestión estratégica y desempeño territorial en América Latina Rudolf Buitelaar ILPES Índice 1. Llegó la Hora de la Igualdad? 2. Igualdad Territorial en el PIB 3. Igualdad Territorial y los ODM 4. Gestión

Más detalles

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile Andrés Solimano y Víctor Tokman CEPAL Santiago Agosto 2007 I. Importancia y Evolución de las Migraciones Internacionales

Más detalles

Comercio de Latinoamérica y China: Ocho Ideas Sobre los Retos de Cara al Futuro

Comercio de Latinoamérica y China: Ocho Ideas Sobre los Retos de Cara al Futuro Comercio de Latinoamérica y China: Ocho Ideas Sobre los Retos de Cara al Futuro ENCUENTRO EMPRESARIAL LATINOAMERICANO Santiago de Chile 27 de Noviembre de 26 1.La magnitud de la economía de América Latina

Más detalles

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ANTIGUA Y BARBUDA Nombre Oficial: Antigua y Barbuda Población: 87.883 Superficie: 443 km² Capital: Saint John Idioma oficial: Inglés Fiesta Nacional: 1 de noviembre, Día de

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (México) INTRODUCCIÓN Garantizar que la infancia

Más detalles

Gráfica 1. Cámaras altas de Países Miembros e invitados IV Foro de Consulta de Presidentes de Parlamentos del G20, 2013

Gráfica 1. Cámaras altas de Países Miembros e invitados IV Foro de Consulta de Presidentes de Parlamentos del G20, 2013 El día de ayer se inauguró el IV Foro de Consulta de Presidentes de Parlamentos de los Países Miembros del G20 y cuatro países invitados. Reporte Legislativo realizó un análisis de las principales características

Más detalles

Conferencias de las Naciones Unidas sobre el ambiente. Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela

Conferencias de las Naciones Unidas sobre el ambiente. Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela Conferencias de las Naciones Unidas sobre el ambiente Preparación de las conferencias Contexto internacional Enfoque Resultados de las conferencias Los temas para Río + 10 Expectativas razonables Estocolmo

Más detalles

El estudio se concentra en seis amenazas principales que se entrecruzan e impactan negativamente a la región:

El estudio se concentra en seis amenazas principales que se entrecruzan e impactan negativamente a la región: Informe de Desarrollo Humano regional recomienda prevención, reformas institucionales y acuerdos nacionales de largo plazo para enfrentar el delito y la violencia Según el informedel Programa de Desarrollo

Más detalles

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016 Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos y

Más detalles

Anexo IV: Cuadro Ilustrativo de Actividades de Fortalecimiento de las Capacidades. Area de actividad. Países participantes.

Anexo IV: Cuadro Ilustrativo de Actividades de Fortalecimiento de las Capacidades. Area de actividad. Países participantes. Anexo IV: Cuadro Ilustrativo de Actividades de Fortalecimiento de las Capacidades Organización Nombre de su organización y (según sea el caso) de otras organizaciones o instituciones que colaboren en cada

Más detalles

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela XIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 26 al

Más detalles

SERIE INFORMATIVO: FRENTE EXTERNO UMNG IEGAP # 156 VISITA DEL CANCILLER CHINO WANG YI, A CUBA, VENEZUELA, ARGENTINA Y BRASIL 1

SERIE INFORMATIVO: FRENTE EXTERNO UMNG IEGAP # 156 VISITA DEL CANCILLER CHINO WANG YI, A CUBA, VENEZUELA, ARGENTINA Y BRASIL 1 SERIE INFORMATIVO: FRENTE EXTERNO UMNG IEGAP # 156 Bogotá, 23 de mayo de 2014 VISITA DEL CANCILLER CHINO WANG YI, A CUBA, VENEZUELA, ARGENTINA Y BRASIL 1 Palabras clave: Canciller Wang Yi, Cuba, Venezuela,

Más detalles

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo Bogotá, 3 de Julio Juanita Olarte Directora de Oferta de Cooperación

Más detalles

3. Empleo. 3. Empleo

3. Empleo. 3. Empleo 3. Empleo y hombres en España 2008 29 y hombres en España 2008 30 Cuadro 3.1. Evolución de la población en relación con la actividad económica según sexo. 1997 y 2007 1997 2007 Población de 16 a 64 años

Más detalles

Daniel Mato Coordinador del proyecto

Daniel Mato Coordinador del proyecto La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina Daniel Mato Coordinador del proyecto IV Encuentro

Más detalles

Hacia una OTAN sudamericana? Brasil y un Consejo de Defensa Sudamericano

Hacia una OTAN sudamericana? Brasil y un Consejo de Defensa Sudamericano Hacia una OTAN sudamericana? Brasil y un Consejo de Defensa Sudamericano Investigadora Senior Programa de Paz y Seguridad, FRIDE Sesenta años después de la entrada en vigor del Tratado Interamericano de

Más detalles

Según el último estudio de Coface, China registra el nivel de morosidad empresarial más alto desde 2010

Según el último estudio de Coface, China registra el nivel de morosidad empresarial más alto desde 2010 Madrid, 12 de Marzo de 2014 Según el último estudio de Coface, China registra el nivel de morosidad empresarial más alto desde 2010 La encuesta de Coface sobre la gestión del riesgo de crédito corporativo

Más detalles

El rol de las instituciones de salud

El rol de las instituciones de salud Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países de América del Sur. 9 al 12 de Noviembre de 2015, Santiago, Chile El rol de las instituciones

Más detalles

CONCLUSIONES. A lo largo de la historia de Venezuela, los recursos naturales han sido esenciales

CONCLUSIONES. A lo largo de la historia de Venezuela, los recursos naturales han sido esenciales CONCLUSIONES A lo largo de la historia de Venezuela, los recursos naturales han sido esenciales para el desarrollo de las relaciones exteriores de dicho país; desde su descubrimiento, el petróleo ha sido

Más detalles

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA 3.1 Producto Interno Bruto El Producto Interno Bruto (PIB) de una nación es el valor monetario total de la producción de bienes y servicios generados en el curso de un año,

Más detalles