Miel y cultivos transgénicos en México: imposible coexistencia?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Miel y cultivos transgénicos en México: imposible coexistencia?"

Transcripción

1 Miel y cultivos transgénicos en México: imposible coexistencia? El Colegio de la Frontera Sur Marzo de 2013

2 El Colegio de la Frontera Sur centro público del CONACYT para la investigación y la docencia a nivel posgrado, enfocado al desarrollo de la frontera sur. Línea de Investigación Abejas 20 personas - Ecología de abejas tropicales - Biodiversidad - Caracterización de mieles - Apoyo a organizaciones - Apicultura orgánica Neutralidad? Compromiso Obje4vidad

3 1. México, país de abejas y mieles 2. Transgénicos y dudas 3. Transgénicos y miel 4. Riesgos para las abejas y la miel 5. Propuestas

4 1. México, país de abejas y mieles 1,800especiesdeabejasenMéxico Algunascul4vadasdesde4emposprehispánicos

5 SigloXVI IntroduccióndeApismellifera paraproducirmielycera LedanaMéxicounlugarcentral enlaproduccióndemiel Desarrollosustentable

6 México3erexportadordemiel 85%sevaalaUE 40,000familias,engranmayoríacampesinos

7 2. Transgénicos y dudas Lostransgénicossonorganismosparaloscualesse modificóeladn,principalmentealinsertargenes deotrasespecies.

8 Dospropiedadesprincipales delostransgénicosen agricultura: Vtoleranciaalherbícida glifosatodemonsanto (RoundupReady) Vresistenciaalosinsectos porinclusióndegenesdebt. En2010,148millonesdehectáreas. EUA 66.8 Brasil 25.4 Argen4na 22.9 India 9.4 Canadá %concentradoensolo5países. Pero10%delasuperficieagrícola.

9 Maíz:rendimientocreció28%entre1991y2008 3V4%debidoatransgenes,elrestoaotrastécnicasdemejoramiento Soya:rendimientosimilarensoyaconvencionalytransgénica Balancecul4vostransgénicos: sívbeneficiosprivados(reduccióntrabajo) novbeneficioscolec4vos(rendimiento,seguridadalimentaria) sívcostoscolec4vos(biodiversidad,salud,apicultura socioveconómico)

10 Losriesgossedebennosoloalostransgénicos,tambiénalglifosato: Vparalasalud:efectosobreórganos,inmunidad,fer4lidad,efectosteratogénicos,etc. Vparaelambiente:contaminacióndevariedades criollas,toxicidadparaespeciesnovblanco, contaminacióndesuelosyaguas Vparalasociedad:desplazamientodeloscampesinos, pérdidadesoberaniaalimentaria

11 3. Transgénicos y miel 6desep4embrede2011 FallodelaCortedeJus4ciadelaUniónEuropea: elpolenesuningredientedelamiel. Peromuchaincer4dumbreaúnenlainterpretación. 0.9%sobrepolentotaloporespecie? 0.9%delvolumen,peso,númerodegrano,masadeADN? Polen transgénico OGMnoautorizado paraconsumohumano nopasa OGMautorizado paraconsumohumano >0.9%Vpasa perodebe e4quetarse <0.9%Vpasa

12

13 CONABIO: dictamendesfavorable INE: dictamendesfavorable CONANP: dictamendesfavorable =>SEMARNAT: dictamenfavorable =>SAGARPA: autorización México,6dejunio2012: autorizaciónparalasiembrade253,500hectáreasdesoyamonv04032

14

15

16

17 ???"

18 4. Riesgos para la miel

19

20 Eldañodeimagenestahecho. AúnsuspendiendoseelfallodelaCJUE,lasospechasobrelamielmexicanaesalargoplazo.

21 Visscher&Seeley1982 RadiodeforrajeodeApis: Vcomúnmentede1a2km Vreportesdemáximosde14km

22 Hastaquedistanciadeunaparceladesoya hayriesgosdecontaminación? Enqueperiododelcul4vo hayriesgosdecontaminación? Soya: floración agosto 250m 500m Sep4embre Noviembre 1500m Sep4embre Noviembre 2000m Sep4embre Noviembre Sep4embre Noviembre Muestrasdemiel ypolen(trampas) analizadaspor: Vpalinología VRTVPCR

23

24 Porcentajedemuestrasdepolencolectadasentrampasdepiquera,con presenciadepolendesoya,enfuncióndeladistanciaalasparcelas

25

26 Radiodevuelo:2km Coexistencia"?"

27 5. Conclusiones 1.Nohaycoexistenciaentreapiculturaysoyatransgénica: hastaquedistanciahaycontaminación? 2000moaúnmás? hastaquemeshaycontaminación? floraciónocosecha? 2.Aplicacióndelprincipiodeprecaución(Río%1992)% %tomar%medidas%protectoras%cuando%no%existe%% %la%seguridad%cien9fica%de%las%consecuencias % %=>"suspensión"de"la"autorización"2012" 3.Desarrollaralterna4vas sembrarsoya,peronotransgénica promoverunaimagendemieldeméxicodelamásaltacalidad 4.Aplicacióndelarqculo90delaLBOGM declaracióndezonaslibresdetransgénicos cuando% se%demuestre%cien9fica%y%técnicamente%que%no%es%viable%su%coexistencia %

28 ElColegiodelaFronteraSur SanCristóbaldelasCasas,Chiapas (967) hup://

Miel y cultivos transgénicos en México: principio de precaución y generación de evidencias

Miel y cultivos transgénicos en México: principio de precaución y generación de evidencias Miel y cultivos transgénicos en México: principio de precaución y generación de evidencias Rémy Vandame El Colegio de la Frontera Sur Marzo de 2012 El Colegio de la Frontera Sur centro público del CONACYT

Más detalles

Transge nicos, una amenaza para la apicultura mexicana

Transge nicos, una amenaza para la apicultura mexicana Transge nicos, una amenaza para la apicultura mexicana Rémy Vandame El Colegio de la Frontera Sur Foro OGM y apicultura Cámara de Diputados México, D.F. 9 de noviembre de 2011 El Colegio de la Frontera

Más detalles

DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) DESTINADOS A LA AGRICULTURA

DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) DESTINADOS A LA AGRICULTURA DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (O) DESTINADOS A LA AGRICULTURA MARCO REGULATORIO DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS DESTINADOS A LA AGRICULTURA La diversidad y utilidad de las aplicaciones

Más detalles

Amenaza Latente Transgénicos VS Apicultura Orgánica. Yucatán. Miguel Ángel Munguía

Amenaza Latente Transgénicos VS Apicultura Orgánica. Yucatán. Miguel Ángel Munguía Amenaza Latente Transgénicos VS Apicultura Orgánica. Yucatán. Miguel Ángel Munguía Contenido! 1. Porqué ser orgánicos?.! 2. Mercado y Transgénicos.! 3. Contexto internacional.! 4. La lucha.! 4. Acciones!

Más detalles

RETOS DE APICULTORES MAYAS DE MANI, S.C. DE R.L. SOBRE EL ENTORNO DEL SECTOR APICOLA. MVZ Rubén Darío Parra Canto

RETOS DE APICULTORES MAYAS DE MANI, S.C. DE R.L. SOBRE EL ENTORNO DEL SECTOR APICOLA. MVZ Rubén Darío Parra Canto RETOS DE APICULTORES MAYAS DE MANI, S.C. DE R.L. SOBRE EL ENTORNO DEL SECTOR APICOLA MVZ Rubén Darío Parra Canto LA APICULTURA EN MÉXICO! México es reconocido como una potencia mundial en producción y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE PÁGINA 4 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE C. EDUARDO ADOLFO BATLLORI SAMPEDRO, SECRETARIO

Más detalles

Consequences for organic beekeepers in countries of the south from the certification point of view

Consequences for organic beekeepers in countries of the south from the certification point of view Archived at http://orgprints.org/20589/ Consequences for organic beekeepers in countries of the south from the certification point of view Taurino Reyes Santiago Executivo Director CERTIMEX Contenido de

Más detalles

Alternativas Agroecológicas gicas al endosulfan en MéxicoM

Alternativas Agroecológicas gicas al endosulfan en MéxicoM Alternativas Agroecológicas gicas al endosulfan en MéxicoM Segundo Taller sobre la Situación del Endosulfan en México INE, Cd. de México, 17 de diciembre de 2010. M.C. María del Rocío Romero Lima PAO-UACh,

Más detalles

Los mamíferos de América del Norte: Distribución y estado de conservación

Los mamíferos de América del Norte: Distribución y estado de conservación Los mamíferos de América del Norte: Distribución y estado de conservación Gerardo Rodríguez-Tapia* y Trejo-Barocio P.* En México existen 461 especies de mamíferos terrestres conocidos (Arita y Ceballos,1997);

Más detalles

Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria:

Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria: Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria: Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable 1- CONVENIO UNAM-UNALM Convenio de colaboración

Más detalles

Transparencia Municipal

Transparencia Municipal Me permito informarle: Me permito informarle: Se le informa que después de haber realizado la investigación correspondiente en los archivos que obran en la Secretaria del H. Ayuntamiento del Municipio

Más detalles

Titulo: Servicios Ambientales y Cambio Climático, SACC AC.

Titulo: Servicios Ambientales y Cambio Climático, SACC AC. Titulo: Servicios Ambientales y Cambio Climático, SACC AC. Ordóñez Díaz José Antonio Benjamín Velarde Meza Erik Eliezer Carmona Hernández Jhoana Verenise Membrillo Hernández Jorge Caballero Valdés Carlos

Más detalles

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Abejas 2. Miel natural 3. Cera de abejas 4. Jarabe de maple

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL BIOLÓGICO DEL PAS (Melanaphis sacchari) J. REFUGIO LOMELI FLORES

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL BIOLÓGICO DEL PAS (Melanaphis sacchari) J. REFUGIO LOMELI FLORES IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL BIOLÓGICO DEL PAS (Melanaphis sacchari) J. REFUGIO LOMELI FLORES jrlomelif@hotmail.com * Introducción * Estrategias de Control Biológico * Antecedentes de CB del

Más detalles

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Información a compartirse en los países de las Américas Área de Biotecnología y Bioseguridad Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento

Más detalles

Carreras impartidas en el área de Ciencias

Carreras impartidas en el área de Ciencias Carreras impartidas en el área de Ciencias Dudas o comentarios con Esteban Cabezas al telefono 2831907 / 2532640 o al correo electrónico proyectoe Nombre de la Nombre de la carrera Carreras de Pregrado

Más detalles

2 Ciclo de Talleres. Permacultura Urbana. 6 páginas de infomación.

2 Ciclo de Talleres. Permacultura Urbana. 6 páginas de infomación. 2 Ciclo de Talleres Permacultura Urbana biourbanizando.wordpress.com 6 páginas de infomación. Inscripciones al fono: 752 42 81 o al móvil: 7474 5488 (movistar) e-mail: biourbanizacion@gmail.com Bio-Urbanizando.

Más detalles

MIEL, ASOCIADA A LA CONTAMINACIÓN PROVENIENTE DE LOS CULTIVOS DE SOYA TRANSGÉNICA Y LOS OBSTÁCULOS PARA LA EXPORTACIÓN A LA UNIÓN EUROPEA

MIEL, ASOCIADA A LA CONTAMINACIÓN PROVENIENTE DE LOS CULTIVOS DE SOYA TRANSGÉNICA Y LOS OBSTÁCULOS PARA LA EXPORTACIÓN A LA UNIÓN EUROPEA DE LA TERCERA COMISIÓN, EL QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO:QUE EXHORTA AL PODER EJECUTIVO FEDERAL PARA QUE SE REALICEN LAS ACCIONES NECESARIAS A FIN DE RESOLVER LA PROBLEMÁTICA DE LOS PRODUCTORES DE MIEL,

Más detalles

Segunda Conferencia Mundial en Apicultura Orgánica

Segunda Conferencia Mundial en Apicultura Orgánica APIMONDIA DECA Segunda Conferencia Mundial en Apicultura Orgánica San Cristóbal de Las Casas Chiapas, México 19-25 de marzo de 2012 www.ecosur.mx/abejas Patrocinadores Segunda Conferencia Mundial en Apicultura

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Dinámica y manejo sustentable

Más detalles

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACIFICO Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACÍFICO Países que participan Colombia. Chile. México. Perú. Como observador: Panamá. Como invitado: Costa Rica. Colombia TLC s que ha

Más detalles

CURRICULUM VITAE. (Resumen) LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista). 1959. Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx.

CURRICULUM VITAE. (Resumen) LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista). 1959. Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx. NOMBRE: JOSE D. MOLINA GALAN CURRICULUM VITAE (Resumen) LUGAR DE NACIMIENTO: NIEVES, ZACATECAS FECHA DE NACIMIENTO: 17 FEBRERO 1932 TITULO Y GRADOS OBTENIDOS LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista). 1959.

Más detalles

El Dr. Turrent concluyó su exposición diciendo LA SOYA TRANSGÉNICA Y LA NO TRANSGÉNICA NO COEXISTEN EN LA PRÁCTICA

El Dr. Turrent concluyó su exposición diciendo LA SOYA TRANSGÉNICA Y LA NO TRANSGÉNICA NO COEXISTEN EN LA PRÁCTICA Proposición con Punto de Acuerdo, para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las instancias competentes, particularmente las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT,

Más detalles

Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015

Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015 Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015 www. odepa.gob.cl Agenda Antecedentes sectoriales Ajustes a la estrategia Comisión

Más detalles

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica FICHA DE CRITERIOS Nombre del sistema: Identificador del sitio: Estado: Región: Barra de Tecoanapa (Desembocadura

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos del Centro de Estudios Psicológicos Integrales de la Facultad de Ciencias de la Conducta de de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DEL CENTRO

Más detalles

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES TROPICALES ASIGNATURA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN APÍCOLA

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES TROPICALES ASIGNATURA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN APÍCOLA POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES TROPICALES ASIGNATURA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Duración: 60 horas 1. Introducción Las abejas de la especie Apis mellifera

Más detalles

2. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. España. CNAE-2009.

2. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. España. CNAE-2009. Costes laborales Estructura porcentual TOTAL Industria Construcción Servicios TOTAL Industria 2009 30.670,05 34.260,00 30.752,45 29.863,17 22.329,33 24.412,70 21.503,97 21.989,94 72,81 71,26 6.785,25 7.720,17

Más detalles

1. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. Región de Murcia. CNAE-2009.

1. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. Región de Murcia. CNAE-2009. Costes laborales Estructura porcentual TOTAL Industria Construcción Servicios TOTAL Industria 2009 27.754,98 28.738,83 27.800,39 27.494,46 20.265,85 20.834,09 19.343,67 20.309,45 73,02 72,49 6.311,49 6.925,14

Más detalles

4. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y tamaño de las unidades. España. CNAE-2009.

4. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y tamaño de las unidades. España. CNAE-2009. 2009 Costes laborales Estructura porcentual 30.670,05 25.630,53 32.789,48 37.669,26 22.329,33 18.470,05 23.752,41 27.810,94 72,81 72,06 6.785,25 5.970,72 7.223,49 7.856,01 22,12 23,30 221,31 101,29 232,80

Más detalles

8.592 18.476 845.315 236.190 26.237 357.936 N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

8.592 18.476 845.315 236.190 26.237 357.936 N. Actividades administrativas y servicios auxiliares 2013 MURCIA (Región de) Nº de locales materiales Nº de locales 29.401 113.540 6.749.486 1.354.362 357.044 1.212.040 5.377 22.802 3.121.613 393.683 186.926 210.920 7.829 31.330 1.030.556 224.259 39.430

Más detalles

Relaciones y Estrategias de las Universidades con Programas de Hidrocarburos, con el Sector Productivo y el Sector Público en Colombia

Relaciones y Estrategias de las Universidades con Programas de Hidrocarburos, con el Sector Productivo y el Sector Público en Colombia Relaciones y Estrategias de las Universidades con Programas de Hidrocarburos, con el Sector Productivo y el Sector Público en Colombia Ing. William Flórez Villamizar Director Ejecutivo del Consejo Profesional

Más detalles

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006 La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006 Temario Mercado de carbono Mecanismo para un desarrollo

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI I GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

FORO: LOS ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS Y SU IMPACTO EN LA APICULTURA

FORO: LOS ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS Y SU IMPACTO EN LA APICULTURA FORO: LOS ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS Y SU IMPACTO EN LA APICULTURA El pasado 9 de noviembre del 2011 en el Recinto legislativo de San Lázaro, se llevó a cabo el Foro denominado Los Organismos

Más detalles

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez 76 Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez Originario de Madrid, España, Víctor Arroyo Rodríguez realizó sus estudios de licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de

Más detalles

Caracterización del Cuerpo Académico Apicultura Tropical Registro ante el PROMEP y dictamen de evaluación

Caracterización del Cuerpo Académico Apicultura Tropical Registro ante el PROMEP y dictamen de evaluación Caracterización del Cuerpo Académico Apicultura Tropical Registro ante el PROMEP y dictamen de evaluación El Cuerpo Académico de Apicultura Tropical (CAAT) fue registrado por primera vez ante el PROMEP

Más detalles

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC)

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC) RED para el DESARROLLO APÍCOLA de LATINOAMÉRICA y el CARIBE (RedLAC) Rasgoscomunes Alto potencial de recursos naturales Creciente conciencia del respeto y conservación del ambiente Gran diversidad y variabilidad

Más detalles

C O N S I D E R A C I O N E S

C O N S I D E R A C I O N E S PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN LA DISCUSIÓN DE AMPAROS

Más detalles

Monterrey, NL Octubre 18 de Dr. René F. Ochoa Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros

Monterrey, NL Octubre 18 de Dr. René F. Ochoa Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros Taller Práctico sobre Energía Renovable Monterrey, NL Octubre 18 de 2007 Dr. René F. Ochoa Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros Contenido Panorama internacional Etanol Biodiesel Panorama

Más detalles

PROYECTO CACAO MÉXICO Vinculación con la comunidad Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2014 24 de noviembre

PROYECTO CACAO MÉXICO Vinculación con la comunidad Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2014 24 de noviembre PROYECTO CACAO MÉXICO Vinculación con la comunidad Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2014 24 de noviembre The Hershey Company Líder en Norteamérica Sede en Hershey, Pensilvania 18

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR APÍCOLA ESPAÑOL. AÑO 2012

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR APÍCOLA ESPAÑOL. AÑO 2012 CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR APÍCOLA ESPAÑOL. AÑO 2012 El sector en España Dimensión económica: Valor de la producción. Importancia económica menor que otros sectores, con un valor estimado anual de la producción

Más detalles

ÁREA DE CULTIVOS BIOTECNOLÓGICOS EN EL MUNDO Millones de hectáreas (1996 a 2006)

ÁREA DE CULTIVOS BIOTECNOLÓGICOS EN EL MUNDO Millones de hectáreas (1996 a 2006) ÁREA DE CULTIVOS BIOTECNOLÓGICOS EN EL MUNDO Millones de hectáreas (1996 a 6) 1 1 8 Total Industrializados Emergentes 22 países productores de cultivos biotecnológicos 1995 1996 1997 1998 1999 1 2 3 4

Más detalles

LAS ABEJAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Por: Ing. Danilo Román Plata. José Barnett

LAS ABEJAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Por: Ing. Danilo Román Plata. José Barnett LAS ABEJAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Por: Ing. Danilo Román Plata. José Barnett Contenido Introducción Antecedentes Impactos del cambio climático en la actividad apícola Estrategias de adaptación para la producción.

Más detalles

CRIANZA DE ABEJAS NATIVAS. Natalia Escobedo Kenefic Unidad de Biodiversidad CECON-USAC

CRIANZA DE ABEJAS NATIVAS. Natalia Escobedo Kenefic Unidad de Biodiversidad CECON-USAC CRIANZA DE ABEJAS NATIVAS Natalia Escobedo Kenefic Unidad de Biodiversidad CECON-USAC Qué son las abejas? Las abejas son insectos Orden Hymenoptera Hormigas, abejas y avispas Qué son las abejas nativas?

Más detalles

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES AVANCES CON LOS PROYECTOS PARA LOS SERVICIOS AVANCES CON LOS PROYECTOS PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES APOYOS IMPORTANTES DE FOIL AL

Más detalles

DESTINOS DE UNIVERSIDADES DISPONIBLES POR PAISES

DESTINOS DE UNIVERSIDADES DISPONIBLES POR PAISES PAIS: ARGENTINA CODIGO BECA: 10.00.91 NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY CODIGO BECA: 10.00.99 NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DE ESTERO CODIGO BECA: 10.00.157

Más detalles

Oficina de Estudios y Polí3cas Agrarias

Oficina de Estudios y Polí3cas Agrarias Oficina de Estudios y Polí3cas Agrarias Abril 2011 Comisión Nacional Apícola 13 de mayo 2014 Daniel Barrera Pedraza Ing. Forestal, M.Sc. Encargado Unidad Cambio Climático. Sectorialista Forestal y Apícola

Más detalles

Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo. www.mexlter.org.mx

Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo. www.mexlter.org.mx Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo www.mexlter.org.mx Estructura jerárquica de los procesos del ecosistema (Modificado de de Osmond et et al., al., 1980) Niveles Bio-geósfera Comunidad/cuenca

Más detalles

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 631 APICULTURA Y TRANSGÉNICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 631 APICULTURA Y TRANSGÉNICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 631 APICULTURA Y TRANSGÉNICOS Contenido México: MIEL Y TRANSGÉNICOS, LA IMPOSIBLE COEXISTENCIA! México: CARTA DE GUSTAVO HUCHÍN CAUICH SOBRE

Más detalles

Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013

Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A. C. Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013 Mapa curricular y Plan de estudios del Programa Maestría en Ciencias Hermosillo, Sonora,

Más detalles

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES DR. HERNANDEZ AYON FRANCISCO JAVIER

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES DR. HERNANDEZ AYON FRANCISCO JAVIER NOMBRE DEL ARTÍCULO DESARROLLO DE UN MODELO TEÓRICO METODOLÓGICO PARA EL ANÁLISIS, CONSIDERANDO LA VARIABLE AMBIENTAL. ISBN 978-607-9161-17-0 LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA: UNA

Más detalles

GUIA PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURA ESTATAL

GUIA PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURA ESTATAL GUIA PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURA ESTATAL I.- Subraya la opción correcta 1.- Nombre que recibe el conjunto de actividades que se realizan de forma ordenada con la finalidad de producir un

Más detalles

JORGE TOMAS VERA PREN

JORGE TOMAS VERA PREN IMPACTO DE LOS ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS (TRANSGÉNICOS) SOBRE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN POR: JORGE TOMAS VERA PREN 12 1 Antecedentes generales: 1.1 La apicultura en México. México es

Más detalles

Rt Retos y oportunidades idd para México ante el Cambio Climático

Rt Retos y oportunidades idd para México ante el Cambio Climático Rt Retos y oportunidades idd para México ante el Cambio Climático Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático Juan Rafael Elvira Quesada 24 de agosto de 2009 ANTECEDENTES (1) México ante el Cambio Climático.

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE LA CUENCA DEL CANAL - APICUENCA 2011 UOR Documento elaborado por Fundación Parque Nacional Chagres, con el apoyo de los miembros de la ASOCIACIÓN

Más detalles

Investigación y Fomento en Apicultura

Investigación y Fomento en Apicultura Jornada Temática Apicultura Comisión Agricultura Cámara de Diputados 7 de septiembre de 2015 Investigación y Fomento en Apicultura Paulina Cáceres Gerente Consorcio Desarrollo Tecnológico Apícola Pauta

Más detalles

Profesores: Javier Llaxacondor Andrés Llaxacondor

Profesores: Javier Llaxacondor Andrés Llaxacondor Profesores: Javier Llaxacondor Andrés Llaxacondor Por qué emprender en la apicultura? Emprendemos en apicultura porque es una actividad productiva rentable afín al ser humano y al medio ambiente. A su

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-145-SCFI-2001. INFORMACIÓN COMERCIAL- ETIQUETADO DE MIEL EN SUS DIFERENTES PRESENTACIONES. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

CURSO INICIACIÓN a LA APÍCULTURA

CURSO INICIACIÓN a LA APÍCULTURA CURSO INICIACIÓN a LA APÍCULTURA TEMARIO 1. Morfología y organización social de la colmena -Anatomía de la abeja -La Reina, la obrera y el zángano; funciones y diferencias morfológicas -El huevo y su desarrollo

Más detalles

Crecimiento. Gerardo Esquivel

Crecimiento. Gerardo Esquivel Crecimiento Económico, Economía Verde y Pobreza Gerardo Esquivel El Colegio de México Reporte de Economía Verde para México INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO con el apoyo de: Visión Tradicional

Más detalles

Las titulaciones oficiales de máster ofrecidas durante este curso 2012-13 han sido las siguientes:

Las titulaciones oficiales de máster ofrecidas durante este curso 2012-13 han sido las siguientes: Estudios de posgrado Durante el año académico 2012-13 en la UIB se han ofrecido e impartido treinta y cuatro másteres universitarios oficiales regulados por el RD 1393/2010 según el decreto que lo modifica,

Más detalles

Eventos Que Realizará La Daca En 2010

Eventos Que Realizará La Daca En 2010 Eventos Que Realizará La Daca En 2010 1.- 4o. Informe de Actividades de la Administración 2006 2010. Febrero de 2010. - Dar a conocer las actividades, avances y logros obtenidos durante el 4 año de gestión

Más detalles

INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA

INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA Exportaciones Sectoriales 2012-2013 Departamento de Análisis Sectorial 1 700 3500 600 3000 500 2500 miles de t 400 300 200 2000 1500 1000 (millones de US$) 100

Más detalles

Efecto de la exclusión de vertebrados en la tasa de visitas de insectos

Efecto de la exclusión de vertebrados en la tasa de visitas de insectos Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Efecto de la exclusión de vertebrados en la tasa de visitas de

Más detalles

Juan Gabriel Ronderos Agosto 20, 2014

Juan Gabriel Ronderos Agosto 20, 2014 Buen Gobierno Corporativo y la lucha contra la corrupción n a nivel internacional: Del FCPA, los Bancos Multilaterales de Desarrollo, los oficiales de cumplimiento y otros temas Juan Gabriel Ronderos Agosto

Más detalles

Desarrollo de insumos microbianos para la agricultura

Desarrollo de insumos microbianos para la agricultura Desarrollo de insumos microbianos para la agricultura Jose Terra y Nora Altier Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental Plataforma de Bionsumos 1 Fijación Biológica de N y Manejo de Enfermedades

Más detalles

DOSSIER PEDÁGOGICO MUCHO MAS QUE MIEL EJERCICIOS PRÁCTICOS

DOSSIER PEDÁGOGICO MUCHO MAS QUE MIEL EJERCICIOS PRÁCTICOS DOSSIER PEDÁGOGICO MUCHO MAS QUE MIEL EJERCICIOS PRÁCTICOS EJERCICIOS PRÁCTICOS Después de colorear la abeja de la ficha adjunta, recórtala para crear un enjambre de abejas en la pared de clase. pág 2

Más detalles

EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA

EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA AÑO DE LA GENERACION DE EMPLEOS RESOLUCIÓN No. 04/2006 EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA CONSIDERANDO: Que las abejas juegan un papel determinante en el aumento de la producción y productividad agrícola

Más detalles

Antecedentes circunstanciales

Antecedentes circunstanciales Lic Sandra L. Katz. Antecedentes circunstanciales Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias II Buenos Aires, Septiembre de 2007 TITULO: Construcción de la Red Iberoamericana

Más detalles

DIVERSIDAD BIOLOGICA

DIVERSIDAD BIOLOGICA DIVERSIDAD BIOLOGICA Qué es la biodiversidad? La biodiversidad, es la variedad de formas de vida existentes en la tierra. Hace referencia a tres conceptos: -Diversidad de especies -Diversidad Genética

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL hacia el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL hacia el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL hacia el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud COSTA RICA Odette Chaves Morales Presidenta del Colegio

Más detalles

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE 06 DE 2014 MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. I. DEFINICIÓN La RIIEE organización creada

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA APÍCOLA Y MELIPONÍCOLA NACIONAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA APÍCOLA Y MELIPONÍCOLA NACIONAL ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIAS SEÑORAS DIPUTADAS Y SEÑORES DIPUTADOS EXPEDIENTE N.º 20.607 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS UNIDAD DE PROYECTOS, EXPEDIENTES

Más detalles

El proyecto Biocafé, del cual forma parte este estudio tiene como uno de sus

El proyecto Biocafé, del cual forma parte este estudio tiene como uno de sus 3. Justificación El proyecto Biocafé, del cual forma parte este estudio tiene como uno de sus objetivos, la cuantificación de los servicios ambientales proporcionados y de la rentabilidad económica de

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRASHUMANCIA EN EL SECTOR APÍCOLA MADRID, 26 SEPTIEMBRE DE 2017

SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRASHUMANCIA EN EL SECTOR APÍCOLA MADRID, 26 SEPTIEMBRE DE 2017 SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRASHUMANCIA EN EL SECTOR APÍCOLA MADRID, 26 SEPTIEMBRE DE 2017 INTRODUCCIÓN SECTORIAL INTRODUCCIÓN SECTORIAL NÚMERO EXPLOTACIONES PROFESIONALES NO PROFESIONALES INTRODUCCIÓN SECTORIAL

Más detalles

Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal?

Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal? Métodos de Investigación 20/Mayo/2008 12º D Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal? Diego Salamonovitz, Ivan García, Kevin Fisher de León y Ximena Fierro.

Más detalles

Organización de Estados Americanos OEA. Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo. Portal Educativo de las Américas. Febrero 18 de 2014

Organización de Estados Americanos OEA. Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo. Portal Educativo de las Américas. Febrero 18 de 2014 Febrero 18 de 2014 Organización de Estados Americanos OEA Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo Portal Educativo de las Américas Febrero 18 de 2014 LA PEDAGOGÍA MÓVIL Usabilidad de los dispositivos

Más detalles

Fragmentación del bosque tropical perennifolio

Fragmentación del bosque tropical perennifolio Fragmentación del bosque tropical perennifolio Raúl Iván Martínez Becerril El bosque tropical perennifolio (BTP) se distribuye en la región de los trópicos de cáncer y capricornio del planeta, y cubre

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA APICULTURA

CURSO DE INICIACIÓN A LA APICULTURA CURSO DE INICIACIÓN A LA APICULTURA Aprende con las abejas y disfruta de obtener los saludables productos de la colmena 29-30 de Junio y 17-18 de Agosto Impartidos por Raquel Fernández Calero, Presidenta

Más detalles

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72%

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% De enero a marzo, de 2011: EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% En el primer trimestre del año 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) 1 de Bolivia registró crecimiento de 5,72%, respecto

Más detalles

Marcos regulatorios y aprobaciones comerciales en Bolivia

Marcos regulatorios y aprobaciones comerciales en Bolivia ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Marcos regulatorios y aprobaciones comerciales en Bolivia La Paz Bolivia 2013 CONTENIDO 1. Marco regulatorio de bioseguridad en Bolivia, ratificaciones de acuerdos internacionales.

Más detalles

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo PROGRAMA DE CURSO Nombre de la asignatura: Taller de Apicultura Profesor(a):MC. Aurora Xolalpa aurora.xolalpa@uimqroo.edu.mx Edward Emmanuel Brito Estrella edward.brito@uimqroo.edu.mx Objetivo general:

Más detalles

Islas del Golfo de California, La Paz: 14 Años de Conservación, Avances, Retos y Amenazas

Islas del Golfo de California, La Paz: 14 Años de Conservación, Avances, Retos y Amenazas Islas del Golfo de California, La Paz: 14 Años de Conservación, Avances, Retos y Amenazas Roberto López Espinosa de los Monteros, Director y compilador. Personal del APFF Islas del Golfo de California,

Más detalles

Impacto económico de la soja y el algodón transgénicos en Argentina Ing. Agr. Cecilia Roca - Asociación Semilleros Argentinos - 2003

Impacto económico de la soja y el algodón transgénicos en Argentina Ing. Agr. Cecilia Roca - Asociación Semilleros Argentinos - 2003 Impacto económico de la soja y el algodón transgénicos en Argentina Ing. Agr. Cecilia Roca - Asociación Semilleros Argentinos - 2003 Situación actual La rapidez sin precedentes en la adopción de los cultivos

Más detalles

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS,

Más detalles

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior FACULTAD DE Un Lic. en Lengua y Literatura Trabaja desde dos perspectivas

Más detalles

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 18.9.2018 2018/2793(RSP) PROYECTO DE PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta con solicitud de respuesta oral

Más detalles

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 1 Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Daniel Atalo Navarro Ramírez Director de Área Objetivos. Obtener un conocimiento especializado

Más detalles

Cera de candelilla purificada y procesada para sus aplicaciones industriales

Cera de candelilla purificada y procesada para sus aplicaciones industriales Cera de candelilla purificada y procesada para sus aplicaciones industriales México tiene capacidades institucionales, humanas y financieras básicas para lograr la conservación, el aprovechamiento sustentable

Más detalles

Alineación entre el Plan Estratégico del Colegio de Postgraduados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Alineación entre el Plan Estratégico del Colegio de Postgraduados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Alineación entre el Plan Estratégico del Colegio de Postgraduados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. El Colegio de Postgraduados es un organismo público descentralizado, convertido en Centro

Más detalles

Conocimientos Habilidades Valores y actitudes

Conocimientos Habilidades Valores y actitudes Curso: FD-0516 Ciencias en la Educación Primaria II. Créditos: 3. (9 horas: 4 horas presenciales y 5 horas trabajo extraclase) Nivel: Primero Requisito: FD-0402 Ciencias en la Educación Primaria I Segundo

Más detalles

Luis Ayerbe Mateo-Sagasta Jornada científico-técnica : Explotación agroecológica y conservación de la biodiversidad INIA 11 noviembre 2011

Luis Ayerbe Mateo-Sagasta Jornada científico-técnica : Explotación agroecológica y conservación de la biodiversidad INIA 11 noviembre 2011 Luis Ayerbe Mateo-Sagasta Jornada científico-técnica : Explotación agroecológica y conservación de la biodiversidad INIA 11 noviembre 2011 Contenido El Programa Nacional de Recursos Fitogenéticos El Centro

Más detalles

MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos. Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas

MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos. Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas Introducción En Cuba el manejo de cuencas puede dividirse en dos grandes etapas: La primera (1960

Más detalles

Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República

Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República Mexicana, 2017 CURSO - TALLER BUEN USO Y MANEJO DE AGROQUÍMICOS,

Más detalles

COLECCIONES BIOLÓGICAS DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT

COLECCIONES BIOLÓGICAS DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT COLECCIONES BIOLÓGICAS DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT No está permitida la reproducción total o parcial de este catálogo, ni su tratamiento informático, transmisión de ninguna forma o por cualquier

Más detalles

Panorama del mercado mundial del café

Panorama del mercado mundial del café Panorama del mercado mundial del café LXXIV Asamblea Anual Asociación Nacional de Exportadores de Café 4 y 5 de noviembre 21 Cartagena de Indias, Colombia José Sette Director Ejecutivo en funciones 18

Más detalles

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento La economía de Estados Unidos ha tenido un retorno constante. Al mismo tiempo, las Empresas canadienses se están preparando para

Más detalles