Espacios de color. Espacios de color

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Espacios de color. Espacios de color"

Transcripción

1 Espacios de color 1

2 Que es el color? Es una medida subjetiva. Definición básica: el color es invariante a la intensidad de la iluminación. Algunos invariantes: Distribución normalizada de la potencia de iluminación en torno a una frecuencia con Combinación de funcionales Idem en formulación logarítmica 2

3 3

4 Reflectancia: porcentaje de luz reflejada por la superficie del objeto Reflectancia especular: luz reflejada en el ángulo opuesto al de incidencia de la luz Reflectancia difusa: producto de la dispersión de la luz, se refleja en todos los ángulos. 4

5 Tipos de reflectancia: 45/Normal (45/0) Normal/45 (0/45) Diffusa/Normal (d/0) Normal/Difusa (0/d) 5

6 Absorción de la luz y tricromaticidad La percepción del color comienza con la absorción de la luz por los fotoreceptores de la retina. Hay dos tipos: bastones y conos. Los conos son los responsables de la percepción del color. Tres tipos de conos dependiendo de la longitud de onda a la que son sensibles: Long (L, 570nm), Medium (M, 545nm) y Short (S, 440nm) Cantidad de luz absorbida por los conos. 6

7 7

8 Metameros: dos distribuciones de color que producen la misma respuesta de los conos en la retina Distribuciones de potencia normalizadas de los colores primarios. Expresión de una luz como combinación de los primarios Absorción de los conos en función de los primarios. 8

9 Tricromaticidad: descomponibilidad de la luz en primarios Gamut: conjunto de colores reproducibles como combinación de los primarios. Colores que impliquen coeficientes (potencias) negativas no son realizables. Se puede hacer que el gamut corresponda a todos los colores posibles escogiendo primarios imposibles. 9

10 Colorimetría La colorimetría especifica numericamente un color en relación al sistema de percepción del color humano. CIE: Commission Internationale de l Eclairage Areas: Especificación del color, diferencia de color y apariencia del color. 10

11 Oponentes Se considera los colores dispuestos en dos ejes de opuestos: rojo-verde y amarillo-azul 11

12 Espacio RGB Es el más común en sistemas de proceso digital de imagen (escanners, cámaras, monitores, ) Inconvenientes: Alta correlación entre sus componentes No intuitivo sicológicamente No uniforme: la distancia en el espacio RGB no se corresponde con la distancia perceptiva. 12

13 13

14 Coordenadas cromáticas Se puede reducir a dos colores, dada la dependencia lineal (b puede calcularse para verificar) Estas coordenadas cromaticas son más independientes de la iluminación. Aumentan la discriminación entre colores. Los pixels oscuros se deben ignorar 14

15 Espacio de color XYZ Se usa como intermedio en algunas transformaciones de espacios de color Calculado en función de las siguientes coordenadas en CIE RGB Blanco de referencia Coordenadas cromáticas 15

16 European Broadcast Union Federal Communications Commission EBU FCC 16

17 Espacios de color de TV Están diseñados para minimizar el ancho de banda en la transmisión Son espacios de color de oponentes. Se han utilizado también para segmentación. Espacio YUV es la base del sistema PAL europeo El espacio YIQ es la base del sistema NTSC americano El espacio YC r C b es independiente de la codificación TV 17

18 Colores oponentes Canal rojo-verde Canal amarillo-azul Canal blanco-negro Tienen una motivación sicológica y fisiológica. Se han utilizado para segmentación, codificación, detección de bordes, etc 18

19 Espacio de Ohta Resultado de la búsqueda de componentes estadísticamente incorrelados 19

20 Espacios Matiz-Saturación Intensidad I: cantidad de luz Matiz (Hue H): sensación de color dominante (RGB) Saturación (S): cercanía al color puro. Proceden de la conversión de RGB cartesiano a un espacio cilíndrico. 20

21 Cálculo del Matiz Formula original 21

22 Cálculo de la saturación e intensidad 22

23 Variantes de IHS 23

24 24

25 Espacios de color perceptivamente uniformes Se busca que diferencias perceptivas en los colores correspondan a distancias Euclideas. Intensidad Rojo-verde Amarillo-azul Referencia color blanco Distancia entre dos colores Coordenadas cilíndricas 25

26 CIELUV para condiciones aditivas: displays Diferencia perceptiva entre dos fuentes de luz 26

27 Espacio de Munsell No existe relación analítica entre HVC y RGB o XYZ La distancia entre colores no es Euclídea 27

28 28

29 Invariantes de color (PickTo Seek) Luz incidente en la superficie 29 Función de reflectancia de la superficie Longitud de onda Respuesta del k-esimo sensor Sensibilidad del k-esimo sensor

30 Puede descomponerse la reflectancia de un cuerpo opaco en componentes Cuerpo, reflectancia mate, albedo de la superficie Superficie o reflectancia especular, reflencia de Fresnel Dependencias geométricas 30

31 Con iluminación blanca pura Para sensibilidades iguales de los sensores Si las propiedades de la superficie son invariantes a la posición 31

32 Término de reflectancia del cuerpo o mate. La estructura de la distribución de los pixeles en el espacio de color depende del albedo de la superficie. La iluminación y la forma son factores de amplificación, determinan el volumen ocupado en el espacio de color 32

33 Un invariante de color es una expresión que define colores en el mismo cluster de color dado por el vector de reflexion del cuerpo centrado en el origen y bajo iluminación blanca En estos invariantes de color desaparecen los términos de iluminación y geometría del objeto Combinaciones (lineales o no) de invariantes de color son invariantes de color 33

34 Sensores RG: respuesta a un fragmento infinitesimal bajo iluminación blanca Conjunto de invariantes de color irreducibles basados en los colores primarios 34

35 Expresión general de los invariantes de color basados en los colores primarios Lema : asumiendo reflexión dicromática e iluminación blanca, C es independiente del punto de vista, orientación de la superficie, dirección e intensidad de la iluminación 35

36 Invariantes de primer orden Invariantes de segundo orden Invariantes de tercer orden 36

37 Invariantes a reflectancia mate y especular (body & surface reflectance) Invariantes irreducibles Colores primarios percibidos Invariantes de color irreducibles 37

38 Invariantes de color a reflectancia especular y mate generales Invariantes de primer orden Invariantes de segundo orden 38

39 Gradientes en imágenes de color (multiespectrales) Imagen multibanda Limite infinitesimal Con norma al cuadrado Los autovalores de la matriz definen la magnitud de los extremos de la norma y los autovectores la dirección de la mínima y máxima variación 39

40 Gradiente de color en RGB Gradiente sobre invariantes para objetos mate Gradiente sobre invariantes para objetos brillantes 40

41 Algunas referencias T. Gevers, A.W.M. Smeulders, PicToSeek: Combining color and shape invariant features for image retrieval, IEEE trans. Image Processing, (2000) 9(1) pp The colour image processing handbook, S.J. Sangwine, R.E:N. Horne, London: Chapman&Hall,

Terminología de Color

Terminología de Color Color 1 Color La luz es energía electromagnética en el rango del espectro de 400 a 700 nanómetros de longitud de onda, percibidos como los colores que van desde el rojo, naranja, amarillo, verde, azul,

Más detalles

Tema 8: Color. 1. Fundamentos del Color. 2. Modelos del Color. 3. Acquisisión de Imágenes en Color. 4. Procesamiento de Imágenes en Color

Tema 8: Color. 1. Fundamentos del Color. 2. Modelos del Color. 3. Acquisisión de Imágenes en Color. 4. Procesamiento de Imágenes en Color Tema 8: Color 1. Fundamentos del Color 2. Modelos del Color 3. Acquisisión de Imágenes en Color 4. Procesamiento de Imágenes en Color Bibliografía: RC Gonzalez, RE Woods: Digital Image Processing, 2 nd

Más detalles

Introducción a las imágenes digitales. Segunda parte

Introducción a las imágenes digitales. Segunda parte Introducción a las imágenes digitales Segunda parte Introducción a las imágenes digitales Herramientas matemáticas. Transformaciones de intensidad. Histograma de una imagen. Imágenes a color. Modelos de

Más detalles

Tema 1.- Introducción a la Visión Artificial

Tema 1.- Introducción a la Visión Artificial Tema 1.- Introducción a la Visión Artificial Visión Artificial Avanzada Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García Departamento de Informática y Análisis Numérico Escuela Politécnica Superior Universidad

Más detalles

Tema 1.- Introducción a la Visión Artificial

Tema 1.- Introducción a la Visión Artificial Tema 1.- Introducción a la Visión Artificial Visión Artificial Avanzada Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García Departamento de Informática y Análisis Numérico Escuela Politécnica Superior de Córdoba Universidad

Más detalles

Técnicas de Iluminación y Sombreado. Héctor Navarro

Técnicas de Iluminación y Sombreado. Héctor Navarro Técnicas de Iluminación y Sombreado Héctor Navarro Modelo de iluminación Un modelo de iluminación es una forma de calcular el color de un fragmento en base a propiedades del material y a la forma como

Más detalles

Filtros digitales dominio del espacio dominio de la frecuencia

Filtros digitales dominio del espacio dominio de la frecuencia Tema 3: Filtros 1 Filtros digitales Los filtros digitales constituyen uno de los principales modos de operar en el procesamiento de imágenes digitales. Pueden usarse para distintos fines, pero en todos

Más detalles

El color. Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE er semestre Cristián Tejos

El color. Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE er semestre Cristián Tejos El color Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE 3713 1er semestre 2011 Cristián Tejos Basado en material desarrollado por Marcelo Guarini, Domingo Mery, libro Digital Image Processing, 3erd

Más detalles

Modelos de Color. Junio, esmitt ramírez

Modelos de Color. Junio, esmitt ramírez Modelos de Color Junio, 2016 Luz electromagnética Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Índigo Violeta Conceptos básicos Matiz (Hue) : Se refiere al color Color Monocromático: Creado a partir de una sola longitud

Más detalles

El color. Teoría del Color

El color. Teoría del Color El color Temperatura de Color La Temperatura de Color de una fuente luminosa es una medida numérica de su apariencia cromática. Un objeto calentado a una temperatura elevada emite luz. El color de esa

Más detalles

Sistemas Optpelectrónicos: Teoría del Color. Octubre 2012 Julio Gutiérrez Ríos

Sistemas Optpelectrónicos: Teoría del Color. Octubre 2012 Julio Gutiérrez Ríos Sistemas Optpelectrónicos: Teoría del Color Octubre 2012 Julio Gutiérrez Ríos Círculo Cromático Nos permite observar la organización básica y la interrelación entre los colores Amarillo Verde Naranja Tonos

Más detalles

Métodos de Inteligencia Artificial

Métodos de Inteligencia Artificial Métodos de Inteligencia Artificial L. Enrique Sucar (INAOE) esucar@inaoep.mx ccc.inaoep.mx/esucar Tecnologías de Información UPAEP Percepción Visión computacional Definición Aplicaciones Representación

Más detalles

Unidad 1. Las fracciones.

Unidad 1. Las fracciones. Unidad 1. Las fracciones. Ubicación Curricular en España: 4º, 5º y 6º Primaria, 1º, 2º y 3º ESO. Objetos de aprendizaje. 1.1. Concepto de fracción. Identificar los términos de una fracción. Escribir y

Más detalles

Introducción al proceso digital de imagen y visión por computador

Introducción al proceso digital de imagen y visión por computador Introducción al proceso digital de imagen y visión por computador Ilustraciones extraidas de diversas fuentes 1 Libros de referencia Gonzalez & Woods Digital Image Processing Addison-Wesley Klette& Schluns&Koshan

Más detalles

Espacios de color. Lección Dr. Pablo Alvarado Moya

Espacios de color. Lección Dr. Pablo Alvarado Moya Espacios de color Lección 08.2 Dr. Pablo Alvarado Moya CE5201 Procesamiento y Análisis de Imágenes Digitales Área de Ingeniería en Computadores Tecnológico de Costa Rica I Semestre, 2017 P. Alvarado TEC

Más detalles

Tratamiento de imágenes

Tratamiento de imágenes Tratamiento de imágenes Modelos de color h.a.montes@fi.uaemex.mx http://fi.uaemex.mx/h.a.montes 1 Advertencia No use estas diapositivas como referencia única de estudio durante este curso. La información

Más detalles

Vectores. 2)Coordenadas y base Combinación lineal Vectores linealmente dependiente Bases. Bases canónica

Vectores. 2)Coordenadas y base Combinación lineal Vectores linealmente dependiente Bases. Bases canónica Vectores 1) Vectores en R 2 Vector fijo en el plano Elementos de un vector fijo ( módulo, dirección, sentido, origen y extremo) Vectores equipolentes Vector libres Propiedad fundamental de los vectores

Más detalles

Diseño Pasivo: Diseñando para la Iluminación Natural

Diseño Pasivo: Diseñando para la Iluminación Natural Diseño Pasivo: Diseñando para la Iluminación Natural Objetivo Al final del curso el participante tendrá un conocimiento más amplio de la importancia de la iluminación natural y su impacto en el diseño

Más detalles

3. Resolver triángulos rectángulos utilizando las definiciones de las razones trigonométricas.

3. Resolver triángulos rectángulos utilizando las definiciones de las razones trigonométricas. Contenidos mínimos MI. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y Álgebra. 1. Conocer las clases de números, los conjuntos numéricos: naturales, enteros, racionales, reales y complejos y las propiedades que

Más detalles

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II Universitat de les Illes Balears Departament de Ciències Matemàtiques i Informàtica 10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II Máster en Ingeniería Electrónica Imágenes en color:. Yolanda González

Más detalles

Tema 06: Derivación implícita, vector gradiente y derivadas direccionales

Tema 06: Derivación implícita, vector gradiente y derivadas direccionales Tema 06: Derivación implícita, vector gradiente y derivadas direccionales Juan Ignacio Del Valle Gamboa Sede de Guanacaste Universidad de Costa Rica Ciclo I - 2014 MA-1003 Cálculo III (UCR) Derivadas implícitas

Más detalles

GEOMETRÍA EN EL ESPACIO.

GEOMETRÍA EN EL ESPACIO. GEOMETRÍA EN EL ESPACIO. Un sistema de coordenadas tridimensional se construye trazando un eje Z, perpendicular en el origen de coordenadas a los ejes X e Y. Cada punto viene determinado por tres coordenadas

Más detalles

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades

Más detalles

DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA. Arq. José Luis Gómez Amador

DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA. Arq. José Luis Gómez Amador DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA Arq. José Luis Gómez Amador arqjoseluisgomez@gmail.com www.aducarte.weebly.com OBJETIVO Al finalizar el curso el alumno identificará los aspectos teóricos-científicos de

Más detalles

Vectores y Matrices. Tema 3: Repaso de Álgebra Lineal Parte I. Contenidos

Vectores y Matrices. Tema 3: Repaso de Álgebra Lineal Parte I. Contenidos Tema 3: Repaso de Álgebra Lineal Parte I Virginia Mazzone Contenidos Vectores y Matrices Bases y Ortonormailizaciòn Norma de Vectores Ecuaciones Lineales Algenraicas Ejercicios Vectores y Matrices Los

Más detalles

Computación Gráfica. Eduardo Fernández

Computación Gráfica. Eduardo Fernández Computación Gráfica Eduardo Fernández Luz Acromática y Cromática Basado en: Capítulo 11 Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador Foley Van Dam Feiner Hughes - Phillips Introducción y Motivación

Más detalles

Bloque 2. Geometría. 2. Vectores. 1. El plano como conjunto de puntos. Ejes de coordenadas

Bloque 2. Geometría. 2. Vectores. 1. El plano como conjunto de puntos. Ejes de coordenadas Bloque 2. Geometría 2. Vectores 1. El plano como conjunto de puntos. Ejes de coordenadas Para representar puntos en un plano (superficie de dos dimensiones) utilizamos dos rectas graduadas y perpendiculares,

Más detalles

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas 1.- Adición y sustracción 2.- Multiplicación 3.- División 4.- Productos especiales 5.- Triángulo de Pascal II.- Factorización y Operaciones

Más detalles

Extensión de la Morfología Matemática a imágenes en Color

Extensión de la Morfología Matemática a imágenes en Color Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Grupo de Automática, Robótica y Visión Artificial Extensión de la Morfología Matemática a imágenes en Color Introducción. Imágenes en

Más detalles

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda. La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.(nm

Más detalles

Capítulo 8. Geometría euclídea. 8.1 Problemas métricos

Capítulo 8. Geometría euclídea. 8.1 Problemas métricos Capítulo 8 Geometría euclídea 81 Problemas métricos Espacios vectoriales El plano: R 2 = { (x,y : x,y R } El espacio: R 3 = { (x,y, z : x, y, z R } Si u = λv para algún λ 0 diremos que son proporcionales:

Más detalles

ESPACIO AFÍN 2.- SISTEMAS DE REFERENCIA: COORDENADAS DE UN PUNTO. 3.- VARIEDAD LINEAL: ECUACIONES DE LA RECTA Y EL PLANO.

ESPACIO AFÍN 2.- SISTEMAS DE REFERENCIA: COORDENADAS DE UN PUNTO. 3.- VARIEDAD LINEAL: ECUACIONES DE LA RECTA Y EL PLANO. ESPACIO AFÍN 1.- CONCEPTO DE ESPACIO AFÍN. 2.- SISTEMAS DE REFERENCIA: COORDENADAS DE UN PUNTO. 3.- VARIEDAD LINEAL: ECUACIONES DE LA RECTA Y EL PLANO. 4.- PROBLEMAS DE INCIDENCIA. 5.- POSICIONES RELATIVAS

Más detalles

TEMA 1 NOCIONES DE COLORIMETRÍA

TEMA 1 NOCIONES DE COLORIMETRÍA TEMA 1 NOCIONES DE COLORIMETRÍA 1. COLORIMETRÍA La colorimetría tiene por objeto analizar los colores y atribuirles características lo suficientemente precisas para su identificación y posible reconstrucción

Más detalles

Funciones y gráficas. 3º de ESO

Funciones y gráficas. 3º de ESO Funciones y gráficas 3º de ESO Funciones Una función es una correspondencia entre dos conjuntos numéricos que asocia a cada valor,, del primer conjunto un único valor, y, del segundo. La variable variable

Más detalles

Colorimetría. - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color.

Colorimetría. - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color. Colorimetría - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color. - Existe una variedad de parámetros que pueden afectar el color percibido. En general el color de un objeto no depende

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012 COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ abril 2012 LUZ La luz es una radiación que hace posible la visión en la medida que se refleja en las diferentes superficies LUZ Y MATERIALES (τ) (α) (ρ) E

Más detalles

Modelos del Color. Capítulo 11 de Foley Capítulos 2 y 7 de Angel. Prof. EduardoFernández

Modelos del Color. Capítulo 11 de Foley Capítulos 2 y 7 de Angel. Prof. EduardoFernández Modelos del Color Capítulo 11 de Foley Capítulos 2 y 7 de Angel Prof. EduardoFernández Introducción y Motivación Unas cuantas sombras mejoran notablemente la apariencia de un objeto. Por tanto hay que

Más detalles

Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz. realce. realce. Ingeniería Técnica en Topografía. lección 10. Teledetección

Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz. realce. realce. Ingeniería Técnica en Topografía. lección 10. Teledetección lección 10 1 sumario 2 Introducción. Paletas de color. Modificación del contraste. Aplicación del color. Pseudocolor. Color compuesto. Cambios de espacio de color. introducción 3 Dentro del de imágenes

Más detalles

Teoría del color. Dpto. de Informática Fac. Cs. Físico-Mat. y Nat. Universidad Nacional De San Luis Argentina

Teoría del color. Dpto. de Informática Fac. Cs. Físico-Mat. y Nat. Universidad Nacional De San Luis Argentina Teoría del color Dpto. de Informática Fac. Cs. Físico-Mat. y Nat. Universidad Nacional De San Luis Argentina - Qué vemos? - color - El Espectro de Energía Radiante - el espectro visible - el espectro de

Más detalles

Cálculo vectorial en el plano.

Cálculo vectorial en el plano. Cálculo vectorial en el plano. Cuaderno de ejercicios MATEMÁTICAS JRM SOLUCIONES Índice de contenidos. 1. Puntos y vectores. Coordenadas y componentes. Puntos en el plano cartesiano. Coordenadas. Vectores

Más detalles

Boletín de Geometría Analítica

Boletín de Geometría Analítica Boletín de Geometría Analítica 1) Si las coordenadas de los vectores a y b son (3,5) y (-2,1) respectivamente, obtén las coordenadas de: a) -2 a + 1/2 b b) 1/2 ( a +b ) - 2/3 ( a -b ) 2) Halla el vector

Más detalles

LEY DE NEWTON DE LA VISCOSIDAD

LEY DE NEWTON DE LA VISCOSIDAD LEY DE NEWTON DE LA VISCOSIDAD Supongamos un fluido contenido entre dos grandes láminas planas y paralelas de área A separadas entre sí por una pequeña distancia Y. Fig. 1 Fluido contenido entre los láminas

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición)

PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición) PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición) UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 4 to. MATEMÁTICA III CÓDIGO

Más detalles

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA 105_01_03_Iluminación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA HEYDI MARTÍNEZ Onda La luz es un tipo de onda ILUMINACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

Herramientas digitales de auto-aprendizaje para Matemáticas

Herramientas digitales de auto-aprendizaje para Matemáticas real de con Herramientas digitales de auto-aprendizaje para Matemáticas, Grupo de Innovación Didáctica Departamento de Matemáticas Universidad de Extremadura real de con Índice real de con real de con.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE TRANSISTORES DE MICROONDAS - Frecuencia de ganancia en corriente en cortocircuito unidad: f T - Frecuencia a al cual S 21

CARACTERIZACIÓN DE TRANSISTORES DE MICROONDAS - Frecuencia de ganancia en corriente en cortocircuito unidad: f T - Frecuencia a al cual S 21 CARACTERIZACIÓN DE TRANSISTORES DE MICROONDAS - Frecuencia de ganancia en corriente en cortocircuito unidad: f T - Frecuencia a al cual S 1 =1 o la ganancia en potencia del dispositivo, S 1, es cero db:

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los

Más detalles

Computación Gráfica. Eduardo Fernández Mauricio Eguía

Computación Gráfica. Eduardo Fernández Mauricio Eguía Computación Gráfica Eduardo Fernández Mauricio Eguía Luz Acromática y Cromática Basado en: Capítulo 11 Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador Foley Van Dam Feiner Hughes - Phillips Introducción

Más detalles

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas

Más detalles

Percibimos el color de un objeto cuando la luz incide sobre él. El color forma parte intrínseca de la luz.

Percibimos el color de un objeto cuando la luz incide sobre él. El color forma parte intrínseca de la luz. Bibliografía de Plástica - CONTENIDO: COLOR Percibimos el color de un objeto cuando la luz incide sobre él. El color forma parte intrínseca de la luz. Para producir colores, tanto en luz como en materia,

Más detalles

Introducción. Condensadores

Introducción. Condensadores . Introducción Un condensador es un dispositivo que sirve para almacenar carga y energía. Está constituido por dos conductores aislados uno de otro, que poseen cargas iguales y opuestas. Los condensadores

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. Abril 2011

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. Abril 2011 COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ Abril 2011 LUZ LA LUZ ES UNA MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA EN FORMA DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS CAPACES DE AFECTAR EL ÓRGANO VISUAL SE DENOMINA RADIACIÓN

Más detalles

GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO

GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO Coordenadas cartesianas Sistema de ejes Cartesianos: Dicho nombre se debe a Descartes, el cual tuvo la idea de expresar un objeto geométrico como un punto o una recta, mediante

Más detalles

Fundamentos de color

Fundamentos de color Fundamentos de color Lección 08.1 Dr. Pablo Alvarado Moya CE5201 Procesamiento y Análisis de Imágenes Digitales Área de Ingeniería en Computadores Tecnológico de Costa Rica I Semestre, 2017 P. Alvarado

Más detalles

1. Determinar las ecuaciones paramétricas y la ecuación continua de las rectas que pasan por el punto A y con el vector de dirección dado:

1. Determinar las ecuaciones paramétricas y la ecuación continua de las rectas que pasan por el punto A y con el vector de dirección dado: CAPÍTULO. GEOMETRÍA AFÍN.. Problemas. Determinar las ecuaciones paramétricas y la ecuación continua de las rectas que pasan por el punto A y con el vector de dirección dado: a) A(,, ), v = (,, ) ; b) A(0,

Más detalles

102784 [20380] Visió per Computador Prueba 1 (2015) [A] Teoría (10p) (una pregunta test fallada descuenta 1/4 de pregunta acertada)

102784 [20380] Visió per Computador Prueba 1 (2015) [A] Teoría (10p) (una pregunta test fallada descuenta 1/4 de pregunta acertada) 102784 [20380] Visió per Computador Prueba 1 (2015) [A] Teoría (10p) (una pregunta test fallada descuenta 1/4 de pregunta acertada) 1. El gap del silicio es de 1.11eV (salto energético entre banda de valencia

Más detalles

Fundamentos de color

Fundamentos de color Fundamentos de color Lección 08.1 Dr. Pablo Alvarado Moya CE5201 Procesamiento y Análisis de Imágenes Digitales Área de Ingeniería en Computadores Tecnológico de Costa Rica I Semestre, 2017 P. Alvarado

Más detalles

Matemáticas II Bachillerato Ciencias y Tecnología 2º Curso. Espacio vectorial. 4.2. Espacio vectorial... - 2 -

Matemáticas II Bachillerato Ciencias y Tecnología 2º Curso. Espacio vectorial. 4.2. Espacio vectorial... - 2 - 4.1. Introducción: los conjuntos Espacio ectorial R y R.... - - 4.. Espacio ectorial.... - - 4.. Vectores libres del espacio tridimensional.... - - 4.4. Producto escalar... - 4-4.5. Producto ectorial....

Más detalles

Introducción. Fundamentos de Colorimetría. De qué color es la manzana? Qué es el color? UNI FIEE Sistemas de Televisión 2005

Introducción. Fundamentos de Colorimetría. De qué color es la manzana? Qué es el color? UNI FIEE Sistemas de Televisión 2005 Introducción Fundamentos de Colorimetría Capítulo 2 1ra Parte Colorimetría originalmente significaba la medida del color con un colorímetro, pero ahora tiene un significado más amplio en la ciencia del

Más detalles

Orden de las clases...

Orden de las clases... Procesamiento Digital de Imágenes Pablo Roncagliolo B. Nº 13 Orden de las clases... CAPTURA, DIGITALIZACION Y ADQUISICION DE IMAGENES TRATAMIENTO ESPACIAL DE IMAGENES TRATAMIENTO EN FRECUENCIA DE IMAGENES

Más detalles

VISIÓN DEL COLOR (I): APARIENCIA DEL COLOR

VISIÓN DEL COLOR (I): APARIENCIA DEL COLOR Juan Luis Nieves Dpto. Óptica. Fac. Ciencias Universidad de Granada 18071-Granada (SPAIN) e-mail: jnieves@ugr.es Objetivos: Caracterizar el color de los objetos en su contexto El color es una de las características

Más detalles

Capítulo 3: Color. El uso de color en una imagen a procesar está influenciado por dos motivos principales:

Capítulo 3: Color. El uso de color en una imagen a procesar está influenciado por dos motivos principales: Capítulo 3: Color Capítulo 3: Color 3.1.- Introducción El uso de color en una imagen a procesar está influenciado por dos motivos principales: El color es un poderoso descriptor que generalmente simplifica

Más detalles

4. " $#%&' (#) para todo $#* (desigualdad triangular).

4.  $#%&' (#) para todo $#* (desigualdad triangular). 10 Capítulo 2 Espacios Métricos 21 Distancias y espacios métricos Definición 211 (Distancia) Dado un conjunto, una distancia es una aplicación que a cada par le asocia un número real y que cumple los siguientes

Más detalles

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral. T G CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES 1.2.1 Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos.

Más detalles

El Color en Computación Gráfica

El Color en Computación Gráfica El Color en Computación Gráfica Dpto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur El Color en Computación Gráfica Objetivo Encontrar un modelo de color que esté relacionado

Más detalles

Diseñando con Iluminación Natural

Diseñando con Iluminación Natural Diseñando con Iluminación Natural MSc Ing. Timo Márquez Mayo 03 2012 Escuela de Arquitectura Objetivo Tener un conocimiento más amplio de la importancia de la iluminación natural y su impacto en el diseño

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 13

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 13 Procesamiento Digital de Imágenes Pablo Roncagliolo B. Nº 13 Orden de las clases... CAPTURA, DIGITALIZACION Y ADQUISICION DE IMAGENES TRATAMIENTO ESPACIAL DE IMAGENES TRATAMIENTO EN FRECUENCIA DE IMAGENES

Más detalles

MATE 3031. Dr. Pedro Vásquez UPRM. P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 77

MATE 3031. Dr. Pedro Vásquez UPRM. P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 77 MATE 3031 Dr. Pedro Vásquez UPRM P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 77 P. Vásquez (UPRM) Conferencia 2 / 77 Qué es una función? MATE 3171 En esta parte se recordará la idea de función y su definición formal.

Más detalles

2. LA RADIACIÓN SOLAR

2. LA RADIACIÓN SOLAR 2. LA RADIACIÓN SOLAR La radiación solar es emitida por el Sol, que se comporta como un cuerpo negro a aproximadamente 6000 K. La radiación incidente en la parte superior de la atmósfera se denomina radiación

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-02. Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-02. Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura CIENCIAS Conocimientos Álgebra Valor numérico Racionalización Tipo de cambio Teoría de exponentes

Más detalles

SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACIÓN PARTE II COLORIMETRIA

SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACIÓN PARTE II COLORIMETRIA SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACIÓN PARTE II COLORIMETRIA COLORIMETRÍA Es la ciencia y la tecnología usada para cuantificar y describir matemáticamente las percepciones humanas del color RETINA HUMANA

Más detalles

Visualización de imágenes

Visualización de imágenes Tema 5 Visualización de imágenes Tradicionalmente se ha dividido el análisis de imágenes de satélite en 2 fases, un análisis visual y un análisis digital. El primero es similar en muchos aspectos a la

Más detalles

QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz.

QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz. QUÉ ES EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz. La luz está constituida por ondas electromagnéticas que se propagan

Más detalles

Glosario interactivo de matemáticas Términos y definiciones

Glosario interactivo de matemáticas Términos y definiciones Glosario interactivo de matemáticas Términos y definiciones Algoritmo un proceso de paso-a-paso para cumplir una tarea Ángulos adyacentes dos ángulos coplanares que comparten un vértice y exactamente un

Más detalles

Anexo al Artículo 30, inciso g) ANEXO G PROTECCION CONTRA ENCANDILAMIENTO SOLAR.

Anexo al Artículo 30, inciso g) ANEXO G PROTECCION CONTRA ENCANDILAMIENTO SOLAR. Anexo al Artículo 30, inciso g) ANEXO G PROTECCION CONTRA ENCANDILAMIENTO SOLAR. La COMISION NACIONAL DEL TRANSITO Y LA SEGURIDAD VIAL es el organismo nacional competente facultado para modificar y disponer

Más detalles

MÓDULOS FV REFLECTANCIA DE LOS MÓDULOS SOLAR INNOVA

MÓDULOS FV REFLECTANCIA DE LOS MÓDULOS SOLAR INNOVA looking for the future MÓDULOS FV REFLECTANCIA DE LOS MÓDULOS SOLAR INNOVA REFLECTANCIA DE LOS MÓDULOS FOTOVOLTAICOS SOLAR INNOVA 1. Motivación. Un sistema fotovoltaico es una gran superficie de vidrio

Más detalles

color tomas laurenzo cecal! inco! fing! udelar Interacción persona computadora.

color tomas laurenzo cecal! inco! fing! udelar Interacción persona computadora. color tomas laurenzo cecal! inco! fing! udelar Interacción persona computadora. www.fing.edu.uy/inco/cursos/inpercom color Basado en: Capítulo 4: Color Information Visualization Colin Ware color Es una

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. I. Objetivos El alumno deberá: II. Contenidos del Programa Analítico. Año 2013

PROGRAMA ANALÍTICO. I. Objetivos El alumno deberá: II. Contenidos del Programa Analítico. Año 2013 Año 013 PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura: ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Departamento: Matérias Básicas Unidad Docente Básica: Matemática Bloque: Ciencias Básicas Especialidad: COMÚN A TODAS LAS ESPECIALIDADES

Más detalles

Unidad Didáctica 5. El Color

Unidad Didáctica 5. El Color Unidad Didáctica 5 El Color 1.- Naturaleza del Color Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:

Más detalles

Color - Generalidades - Estudios del Color. Introducción

Color - Generalidades - Estudios del Color. Introducción Color - Generalidades - Estudios del Color. Introducción La problemática del Color es muy amplia y puede ser abordada desde distintas disciplinas: la física, la percepción fisiológica y psicológica, la

Más detalles

Índice. 1. Definición de color luz Pág.2

Índice. 1. Definición de color luz Pág.2 Página1 TP. 2 Color y Luz Realizar una investigación teórica acerca de la luz y el color. Trabajo individual. Se requiere rigor en los datos técnicos recabados y la confección de gráficas. Índice 1. Definición

Más detalles

Expresiones de velocidad y aceleración en distintas coordenadas

Expresiones de velocidad y aceleración en distintas coordenadas Apéndice B Expresiones de velocidad y aceleración en distintas coordenadas Índice B.1. Coordenadas cartesianas............... B.1 B.2. Coordenadas cilíndricas y polares......... B.2 B.3. Coordenadas esféricas................

Más detalles

Para producirse esta sensación intervienen tres elementos fundamentales que resumen el estudio del color: la luz, el ojo y la materia.

Para producirse esta sensación intervienen tres elementos fundamentales que resumen el estudio del color: la luz, el ojo y la materia. 1 El color luz. Para iniciar nuestro estudio del color la primera pregunta que nos planteamos es qué es el color?: El color es una sensación que obtenemos a través de la vista. Para producirse esta sensación

Más detalles

370549 - FOTOGRAF - Fotografía y Procesado de la Imagen

370549 - FOTOGRAF - Fotografía y Procesado de la Imagen Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2016 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR. Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.

TEORÍA DEL COLOR. Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado. TEORÍA DEL COLOR Qué es el color? El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores. Los objetos

Más detalles

Por: Alex F. Guerrero E. Fecha: 04/02/2010

Por: Alex F. Guerrero E. Fecha: 04/02/2010 "Diseño e Implementación de una Herramienta Didáctica de Software para el Procesamiento Digital Básico de Imágenes para los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación" Por:

Más detalles

TEMA 11. Autovalores y autovectores. Diagonalización y formas canónicas.

TEMA 11. Autovalores y autovectores. Diagonalización y formas canónicas. TEMA 11 F MATEMÁTICOS TEMA 11 Autovalores y autovectores Diagonalización y formas canónicas 1 Introducción Definición 1 (Matrices semejantes) Sean A y B dos matrices cuadradas de orden n Decimos que A

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ LUZ La luz es una radiación que hace posible la visión en la medida que se refleja en las diferentes superficies LUZ Y MATERIALES (τ) (α) (ρ) E incidente

Más detalles

13. Proceso de torneado. Operaciones y geometría

13. Proceso de torneado. Operaciones y geometría 13. Proceso de torneado. Operaciones y geometría Torneado Mecanizado de una pieza de revolución mediante dos movimientos, uno de rotación de la pieza y otro de avance de la herramienta. Las piezas de revolución

Más detalles

MATEMATICAS GRADO DECIMO

MATEMATICAS GRADO DECIMO MATEMATICAS GRADO DECIMO TERCER PERIODO TEMAS Funciones Trigonométricas. Funciones trigonométricas. Son relaciones angulares; guardan relación con el estudio de la geometría de los triángulos y son de

Más detalles

4. Fundamentos teóricos del tratamiento de imagen.

4. Fundamentos teóricos del tratamiento de imagen. 4. Fundamentos teóricos del tratamiento de imagen. 4.1 Introducción al color. 4.1.1 Fundamentos de la visión del color. El color no es más que una sensación creada en respuesta a la excitación del sistema

Más detalles

Concepto de espacio vectorial. Propiedades. Distintos espacios vectoriales. El espacio real tridimensional.

Concepto de espacio vectorial. Propiedades. Distintos espacios vectoriales. El espacio real tridimensional. Otras páginas Matemáticas 2º MATEMÁTICAS II Álgebra: Espacios Vectoriales Concepto de espacio vectorial. Propiedades. Distintos espacios vectoriales. El espacio real tridimensional. Combinación lineal.

Más detalles

RELACION DE PROBLEMAS DE GEOMETRIA. Problemas propuestos para la prueba de acceso del curso 1996/97.

RELACION DE PROBLEMAS DE GEOMETRIA. Problemas propuestos para la prueba de acceso del curso 1996/97. RELACION DE PROBLEMAS DE GEOMETRIA Problemas propuestos para la prueba de acceso del curso 996/97. º. - Explica cómo se puede hallar el área de un triángulo, a partir de sus coordenadas, en el espacio

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO TEMA 5: GEOMETRÍA AFÍN PROBLEMAS MÉTRICOS

APUNTES DE MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO TEMA 5: GEOMETRÍA AFÍN PROBLEMAS MÉTRICOS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 5: GEOMETRÍA AFÍN PROBLEMAS MÉTRICOS º BACHILLERATO ÍNDICE. ECUACIONES DE LA RECTA EN EL PLANO.... 4.. SISTEMAS DE REFERENCIA... 4.. COORDENADAS DE UN PUNTO... 4.3. COORDENADAS

Más detalles

El color. se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.

El color. se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad. se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad. Gamas de colores Definimos como gamas a aquellas escalas formadas por gradaciones que realizan

Más detalles

Campo Eléctrico. Fig. 1. Problema número 1.

Campo Eléctrico. Fig. 1. Problema número 1. Campo Eléctrico 1. Cuatro cargas del mismo valor están dispuestas en los vértices de un cuadrado de lado L, tal como se indica en la figura 1. a) Hallar el módulo, dirección y sentido de la fuerza eléctrica

Más detalles

Entendiendo La Compensación de Brillo Datacolor

Entendiendo La Compensación de Brillo Datacolor Entendiendo La Compensación de Brillo Datacolor Cuando la luz incide sobre un objeto, la mayor parte entra en él, pero una pequeña cantidad es reflejada fuera de la superficie. Esta luz reflejada responsable

Más detalles

1) Que es el color Luz?

1) Que es el color Luz? 1) Que es el color Luz? El color luz es el producido por las radiaciones luminosas. La mezcla de dos colores luz proporciona un color mas luminoso, por lo que se denomina mezcla de color aditiva. Los tres

Más detalles

Distancias estelares. Magnitudes estelares

Distancias estelares. Magnitudes estelares Capítulo 5 Distancias estelares. Magnitudes estelares 5.1. Distancias estelares # Determinación de distancias esencial para estimar parámetros fundamentales en astrofísica: R, M, L,... Métodos directos:

Más detalles