La actuación de la Vigilancia Ambiental frente a las enfermedades emergentes y reemergentes relacionadas al ambiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La actuación de la Vigilancia Ambiental frente a las enfermedades emergentes y reemergentes relacionadas al ambiente"

Transcripción

1 La actuación de la Vigilancia Ambiental frente a las enfermedades emergentes y reemergentes relacionadas al ambiente Horst Otterstetter

2 Vigilancia Ambiental La Vigilancia ambiental en salud es un conjunto de acciones que proporcionan el conocimiento y la detección de cualquier cambio en los factores determinantes y condicionantes del medio ambiente que interfiere en la salud humana, con el propósito de recomendar y adoptar las medidas de prevención y control de los factores y de las enfermedades o agravios relacionados a la variable ambiental Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes Agentes etiologicos emergentes Agentes etiologicos resistentes a antibioticos zoonosis emergentes y reemergentes actuales, enfermedad de la vaca loca influenza aviar y la rabia,

3 Más de 13 millones de personas mueren anualmente por enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, tales como: la malaria, la tuberculosis, el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida(sida), la fiebre hemorrágica producida por el virus Ébola, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS), la infección por el virus del Nilo occidental y el dengue. Solo tres de estas infecciones (el SIDA, la tuberculosis y la malaria) cobraron 5,7 millones de vidas durante el año 2001,

4 En 1992 el Instituto de Medicina de los Estados Unidos definió como enfermedades emergentes aquellas cuya incidencia se ha incrementado desde las pasadas 2 décadas o amenaza incrementarse en un futuro. 1 Dentro de ellas podemos encontrar: Por virus: Infección por VIH/SIDA. Fiebre hemorrágica de ébola. Hepatitis C, Delta, E, GB. Influenza A (H 5 N ) virus. 1 Neumonía por morbillivirus. Síndrome pulmonar por hantavirus. Enfermedad diarreica aguda por Rotavi-rus. Fiebres hemorrágicas por arenavirus (fiebre hemorrágica argentina, venezolana, boliviana). Eritema infeccioso. Por bacterias: Ehrlichiosis. Enfermedad diarreica aguda por Campi-lobacter yeyuni y Escherichia coli 0157 H7. Legionelosis. Gastritis por Helicobacter pylori. Síndrome de shock tóxico por estafilococo áureo. Por protozoos: Cryptosporidiasis. Por espiroquetas: Enfermedad de Lyne.

5 Enfermedades emergentes y reemergentes agrupadas según agente etiológico * Virales Bacterianas Parasitari as Arenavirosis ** Dengue EEB/CJ *** Fiebre amarilla Fiebre del valle del rift Fiebre Ebola Hantavirosis Hepatitis C Rotavirosis Sida Cólera Cólera (0139) Difteria Enfermedad de Lyme Enfermedades por resistencia antibiótica Fascitis necrotizante Legionelosis Peste Síndrome urémico hemolítico Tuberculosis Blastocistosis criptosporidiasis Ciclosporiasis Isosporiasis Leishmaniasis Microsporidiasis Paludismo resistente Pediculosis Sarna Toxoplasmosis Micóticas Aspergilosis Candidiasis Criptococosis Feohifomicosis Hialohifomicosis Histoplasmosis Pneumocistosis Zigomicosis * Listado no exhaustivo. ** Virus Junín Guanarito Sabiá Machupo Lassa. *** Encefalopatía espongiforme bovina/creutzfeld Jacob.

6 Factores que facilitan el aparecimiento de nuevas enfermedades Factores demográficos y de comportamiento. Factores tecnológicos e industriales. Factores derivados del desarrollo económico y utilización de la tierra. Comercio internacional. Adaptación y cambio de los microorganismos. Políticas de Salud Pública.

7 explotación de ambientes vírgenes, con exposición del ser humano a nuevos microorganismos; paso al ser humano de algunas enfermedades de los animales que han cruzado su frontera vigentes hayan alterado la endemicidad y los patrones de transmisión de muchos microorganismos patrones actuales de comportamiento humano, como las relaciones sexuales desprotegidas y el uso y abuso de estupefacientes, así como el uso compartido de jeringas entre consumidores de drogas intravenosas; inadecuada preparación, almacenamiento, transporte y control de calidad de los alimentos, a veces contaminados con virus y bacterias, que así se distribuyen incluso en mercados internacionales Ineficiencia de los programas de control de vectores, a lo que se añade el surgimientode resistencia vectorial Desarrollo de los patrones de globalizacion, com notable incrementode las migraciobes humanas ( viajes, turismo, comercio)

8 colapso de los sistemas de atención de salud pública en diversos países, a causa de las guerras y conflictos armados; pobreza y urbanización acelerada y descontrolada, que generan hacinamiento y asentamientos insalubres; uso excesivo e incorrecto de antibióticos, como incumplimiento en la duración de los regímenes y elección inadecuada del antibiótico o de la dosis con el desarrollo tecnológico y la investigación, introducción de técnicas invasoras de diagnóstico y tratamiento que incrementan el riesgo de diseminación de infecciones intrahospitalarias cambios en el nicho ambiental que favorecen la permanencia de microorganismos resistentes; participación de factores que facilitan la transmisión

9 Por bacterias: Ehrlichiosis. Enfermedad diarreica aguda por Campi-lobacter yeyuni y Escherichia coli 0157 H7. Legionelosis. Gastritis por Heliobacter pylori. Síndrome de shock tóxico por estafilococo áureo. Por protozoos: Cryptosporidiasis. Por espiroquetas: Enfermedad de Lyme.

10 Plan estratégico Objetivo 1 reducir el riesgo de enfermedades emergentes Objetivo2 Fortalecer la detección temprana de brotes de enfermedades emergentes Objetivo 3 - Fortalecer la respuesta temprana a enfermedades emergentes Objetivo 4 Fortalecer la preparación para enfermedades emergentes Objetivo 5 Desarrollar mecanismos sustentables de colaboración técnica entre países

11 Para poder evitar o mitigar los graves efectos de estas epidemias, los países deberán darle un lugar prioritario en la agenda nacional a la vigilancia de las enfermedades emergentes y reemergentes y poner en marcha un conjunto de medidas para combatirlas. Entre las medidas destinadas a prevenir y mitigar las epidemias deberán figurar las siguientes: a) establecer una estrategia basada en mecanismos de alerta temprana y de respuesta rápida que cuente con recursos humanos, laboratorios, redes de comunicación entre los laboratorios y servicios de salud, y que esté respaldada por una prioridad financiera y política adecuada; b) fortalecer la capacidad nacional de adoptar estrategias para la prevención y el control de las enfermedades emergentes y reemergentes; c) promover la investigación aplicada al diagnóstico rápido y tratamiento de las enfermedades emergentes y reemergentes y a la prevención de sus factores de riesgo; d) fortalecer la red de comunicaciones entre los laboratorios y servicios de salud para mejorar la vigilancia de los agentes infecciosos; e) mantener la vigilancia sistemática de los vectores y reservorios de las enfermedades emergentes y reemergentes; f) y crear una estructura para la vigilancia integral de los agentes causales y factores de riesgo que permita analizar la información de forma rápida y eficaz a fin de tomar decisiones oportunas con la mayor celeridad posible.

12 (enfermedades infecciosas emergentes) Por virus: Infección por VIH/SIDA. Fiebre hemorrágica de ébola. Hepatitis C, Delta, E, GB. Influenza A (H 5 N 1 ) virus. Neumonía por morbillivirus. Síndrome pulmonar por hantavirus. Enfermedad diarreica aguda por Rotavirus. Fiebres hemorrágicas por arenavirus (fiebre hemorrágica argentina, venezolana, boliviana). Eritema infeccioso.

13 Las enfermedades reemergentes se refieren al resurgimiento de enfermedades que ya habían sido aparentemente erradicadas o su incidencia disminuida. 2 Son todas aquellas enfermedades infecciosas conocidas, que después de no constituir un problema de salud, aparecen a menudo cobrando proporciones epidémicas. Son ejemplos bien conocidos los siguientes: Por virus: Dengue. Enfermedad rábica. Fiebre amarilla. Por bacterias: Cólera. Difteria. Fascitis necrotizante. Leptospirosis. Peste. Tuberculosis. Por parásitos: Paludismo.

14 enfermedades emergentes y remergentes Por virus: Dengue. Enfermedad rábica. Fiebre amarilla.. Por bacterias Leptospirosis. Peste. : Cólera. Difteria. Fascitis necrotizante Tuberculosis. Por parásitos: Paludismo.

15 Por virus: Infección por VIH/SIDA. Fiebre hemorrágica de ébola. Hepatitis C, Delta, E, GB. Influenza A (H 5 N 1 ) virus. Neumonía por morbillivirus. Síndrome pulmonar por hantavirus. Enfermedad diarreica aguda por Rotavirus. Fiebres hemorrágicas por arenavirus (fiebre hemorrágica argentina, venezolana, boliviana). Eritema infeccioso. Por bacterias: Ehrlichiosis. Enfermedad diarreica aguda por Campilobacter yeyuni y Escherichia coli 0157 H7. Legionelosis. Gastritis por Helicobacter pylori. Síndrome de shock tóxico por estafilococo áureo. Por protozoos: Cryptosporidiasis. Por espiroquetas: Enfermedad de Lyne.

16 Sindromes Febril Hemorragico Febril exantematico Febril Icterico Posibles enfermedades Dengue Hemorragico Fiebre amarilla Hantavirosis + manifestaciones hemorragicas Enfermedad meningococica Leptospirosis Malaria (falciparum) Otras (patron endémico) Rubéola Sarampión Leptospirosis Malaria (falciparum) Agente causal VÍRUS Del Dengue(1,2,3 ó 4) Vírus de F.A. Flaviviridae Hantavirus Nisseria meningitidis Letptospira interrogans Plasmodium falciparum Arenavirus Virusde la rubeola Virus del sarampion Leptopira interrogans Plasmodium falciparum Via de transmision Vectorial(Aedes ssp) Vectorial (Aedes ssp) Aérea- aerosoles de las excretasde los roedores Contacto directo zoonotica (consumo de alimentos contaminados Vectorial Aerea, enterica, contacto con la piel lastimada Aerea, contacto directo con secreciones de las vias respirat Zoonótica Vectorial Fiebre amarilla Virus de la F.A. Vectorial Hepatite Virus de la Hepatitis A, B, y Delta Enterica (agua y alimen)hemat. y sexual

17 Sindromes Uremicohe,olitico Posibles enfermedades Enfermedad por hantavirus con insufiiencia renal leptospirosis Agente causal Hantavirus Lewptospira interogans Via de transmision aerea aerosoles de los excrementos de roedores zoonótica Enfermedades enterohemorrag ica por E.coli ESCHERICHIA COLI Enterica agua y alimentos Rabia Rabovirus Mordedura ó rasguño Meningiti Neisseria Contacto directo, gotitas y secreciones de las bacteriana meningococica vias nasales y de la faringe Fiebril Newurologico Meningocefalite Virus de la encefalitis equina Contacto directo, gotitas y secreciones de las vias nasales y de la faringe Encefalitis Virus de la encefalitis Vectorial Contacto con secreciones respiratorias y heces humanas contaminadas, aerea Otras Vectorial

18 Resistencia del Vibrio Cholerae a antibioticos Trimetro pima Cloranfe nicol Ciproflox Ampicili na Amoxioli na

19

20

21 <<1% 6% 78% 13% 3% Uso humano Animales estimación No terapéutico - animales Terapéutico - animales Plaguicidas

22

Unidad de Prevencion y Control de las Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Unidad de Prevencion y Control de las Enfermedades Emergentes y Reemergentes Subsecretaria de Salud Publica División Prevención y Control de Enfermedades Dpto de Enfermedades Enfermedades Transmisibles Unidad Enfermedades Emergentes y Reemergentes Unidad de Prevencion y Control

Más detalles

ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES: FACTORES CAUSALES Y VIGILANCIA

ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES: FACTORES CAUSALES Y VIGILANCIA Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(6):593-7 ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES: FACTORES CAUSALES Y VIGILANCIA Carmen Luisa Suárez Larreinaga 1 y Denis Berdasquera Corcho 2 RESUMEN: Este artículo tiene

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES 10628 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES ORDEN de 22 de abril de 2016 por la que se establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria y su declaración a la Red de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

EPI 23 CIRCULAR NORMATIVA EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA (ACTUALIZACIÓN 2.007)

EPI 23 CIRCULAR NORMATIVA EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA (ACTUALIZACIÓN 2.007) EPI 23 CIRCULAR NORMATIVA EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA (ACTUALIZACIÓN 2.007) Fundamentación: La situación epidemiológica de las enfermedades y la necesidad de eliminación o reducción de las mismas,

Más detalles

Artículo 1. Modificación de las listas de enfermedades incluidas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Navarra.

Artículo 1. Modificación de las listas de enfermedades incluidas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Navarra. ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifican las enfermedades incluidas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Navarra. El Decreto Foral 383/1997, de 22 de diciembre, por

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 228 página 10 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de noviembre 2015 1. Disposiciones generales Consejería de Salud Orden de 12 de noviembre de 2015, por la que se modifica la Orden de 19 de

Más detalles

Microbiología Clínica 2006-2007. Dispersión de los microorganismos

Microbiología Clínica 2006-2007. Dispersión de los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Dispersión de los microorganismos Dispersión de los microorganismos Tema 6.- Dispersión de los microorganismos. Reservorios y fuentes de infección. El contagio y su prevención.

Más detalles

UNIDAD V MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS. Las enfermedades serán discutidas en clase en el siguiente orden:

UNIDAD V MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS. Las enfermedades serán discutidas en clase en el siguiente orden: UNIDAD V MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS Las enfermedades serán discutidas en clase en el siguiente orden: 1. Enfermedades del Sistema Digestivo 2. Enfermedades del Sistema Respiratorio 3. Enfermedades

Más detalles

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL Listado de Enfermedades consideradas de Interés Institucional, por Grupos (reporte semanal) Grupo I : ENFERMEDADES PREVENIBLES

Más detalles

Norma Notificación de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria

Norma Notificación de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria Página 1 de 8 Página 2 de 8 4. Definiciones: 4.1 Enfermedad Transmisible: Cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso o un parásito específico, o por sus productos tóxicos o por los productos

Más detalles

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Facultad de Medicina Universidad Nacional de Tucumán MODULO OPTATIVO MICROORGANISMOS EMERGENTES Y REEMERGENTES 2014

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Facultad de Medicina Universidad Nacional de Tucumán MODULO OPTATIVO MICROORGANISMOS EMERGENTES Y REEMERGENTES 2014 CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Facultad de Medicina Universidad Nacional de Tucumán MODULO OPTATIVO MICROORGANISMOS EMERGENTES Y REEMERGENTES 2014 CONCEPTOS DE EMERGENCIA Dra. María Mónica Tua Las enfermedades

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INTENSIFICADA. NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE ROSARIO. AÑO 2009

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INTENSIFICADA. NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE ROSARIO. AÑO 2009 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INTENSIFICADA. NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE ROSARIO. AÑO 2009 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Se entiende por Vigilancia Epidemiológica a la recolección y análisis de los datos registrados

Más detalles

Organización Mundial de la Salud

Organización Mundial de la Salud Organización Mundial de la Salud Enfermedades Infecciosas emergentes By Michelle Ramírez Rodríguez 1 Introducción El concepto de Enfermedades Infecciosas Emergentes fue acuñado en 1992 por el Instituto

Más detalles

Epinoticias Publicaciónn diaria de la Dirección n de Epidemiología

Epinoticias Publicaciónn diaria de la Dirección n de Epidemiología - Situación influenza A H1N1 - Presentación n de eventos por encima de lo esperado y de seguimiento por la Dirección n de Epidemiología. - Situación de la notificación de las enfermedades respiratorias.

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES JAIRO OSPINO MD Epidemiólogo - AB - M.Ed. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO FETP PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO FETP SALUD PÚBLICA Aplicación

Más detalles

Epinoticias. Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología. - Situación influenza A H1N1. - Presentación de eventos por encima de lo esperado.

Epinoticias. Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología. - Situación influenza A H1N1. - Presentación de eventos por encima de lo esperado. - Situación influenza A H1N1 - Presentación de eventos por encima de lo esperado. - Situación de la notificación de las enfermedades respiratorias Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología -

Más detalles

Oficina General de Epidemiología Red Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud. Dr. Luis A. Suárez Director General

Oficina General de Epidemiología Red Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud. Dr. Luis A. Suárez Director General Oficina General de Epidemiología Red Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud Dr. Luis A. Suárez rez-ognio Director General Oficina General de Epidemiología Estratos Ecológicos, Estratos Epidemiológicos

Más detalles

Epinoticias. Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología. - Situación influenza A H1N1. - Presentación de eventos por encima de lo esperado.

Epinoticias. Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología. - Situación influenza A H1N1. - Presentación de eventos por encima de lo esperado. - Situación influenza A H1N1 - Presentación de eventos por encima de lo esperado. - Situación de la notificación de las enfermedades respiratorias Epinoticias Epinoticias Publicación diaria de la Dirección

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.4 SEMANA 4 8 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.5 SEMANA 5 15 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No. 3 SEMANA 3 1 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.21 SEMANA 21 4 DE JUNIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad:

ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad: ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad: a) De Notificación Inmediata La sospecha de casos de Botulismo,

Más detalles

CONCEPTOS ACTUALES. Nuevas palabras de viejos conceptos

CONCEPTOS ACTUALES. Nuevas palabras de viejos conceptos ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES CONCEPTOS ACTUALES Nuevas palabras de viejos conceptos Dr. Corando Sáenz Aguirre Jefe del Servicio de Insectología Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González,

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 04 Volumen 7 Semana 17 (HASTA EL 27 DE ABRIL DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 04 Volumen 7 Semana 17 (HASTA EL 27 DE ABRIL DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 04 Volumen 7 Semana 17 (HASTA EL 27 DE ABRIL DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del 2013

Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del 2013 Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Decana de América, Facultad de Medicina Facultad de Medicina E.A.P. de Medicina Humana ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES ASESORES Dr. Ciro Maguiña Vargas Maestría

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 03 Volumen 7 Semana 16 (HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 03 Volumen 7 Semana 16 (HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 03 Volumen 7 Semana 16 (HASTA EL 20 DE ABRIL DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA

C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 9 de octubre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/0 Información de

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2006

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2006 Defunciones Menores de un Total año De 1 a 4 De 5 a 9 Total 4.549 31 8 2 3 6 10 A00. Cólera A01. Fiebres tifoidea y paratifoidea De 10 a 14 De 15 a 19 De 20 a 24 A02. Otras infecciones debidas a Salmonella

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD Y CONSUMO MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACION

SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD Y CONSUMO MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACION MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD Y CONSUMO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACION 26.11.13 Proyecto de Orden por la que se modifican

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 24/2018 Información

Más detalles

Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN

Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN N Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica CIE 10 Tipo de notificación

Más detalles

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte)

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte) Número 10 Volumen 29 Semana 10 Del 4 al 10 de marzo Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 01 Volumen 7 Semana 14 (HASTA EL 06 DE ABRIL DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

Evaluación del Programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" de Centro Habana, La Habana, 2007

Evaluación del Programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico Nguyen Van Troi de Centro Habana, La Habana, 2007 Evaluación del Programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" de Centro Habana, La Habana, 2007 Evaluation of the International Health Control in the "Nguyen Van Troi"

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.9 SEMANA 9 12 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS NUEVOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.10 SEMANA 10 19 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.14 SEMANA 14 16 DE ABRIL DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 35/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 20/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 32/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 36/2018 Información

Más detalles

Tipo Norma :Decreto 158 Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

Tipo Norma :Decreto 158 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : Tipo Norma :Decreto 158 Fecha Publicación :10-05-2005 Fecha Promulgación :22-10-2004 Organismo Título :MINISTERIO DE SALUD :APRUEBA REGLAMENTO SOBRE NOTIFICACION DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACION

Más detalles

Enfermedades transmisibles declaradas en España (notificación individualizada) Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Enfermedades transmisibles declaradas en España (notificación individualizada) Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Enfermedades transmisibles declaradas en España (notificación individualizada) 2007 Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Enfermedades transmisibles declaradas en España. 2007 ÍNDICE Introducción Fuente

Más detalles

C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA

C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de octubre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /0 Información de la

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 40/2018 Información

Más detalles

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae.

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae. Pregunta 1 El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: a. Corynebacterium diphtheriae. b. Mycobacterium tuberculosis. c. Haemophilus influenzae. d. Bacillus anthracis. La respuesta correcta

Más detalles

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta Cuál es el modo de transmisión de la fiebre tifoidea? a. Animales salvajes. b. Contacto directo con sangre y fluidos corporales. c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de agosto de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 8/0 Información de la

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008 Número 36 Volumen 25 Semana 36 Del 31 de agosto al 6 de septiembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de enero de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Plan Nacional de Eliminación

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 28 DE JUNIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 34/018 Información

Más detalles

Las enfermedades infecciosas y el cambio climático.

Las enfermedades infecciosas y el cambio climático. Las enfermedades infecciosas y el cambio climático. Dr. José Ecil Santos Hernández Infectólogo Pediatra. Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. Objetivos Historia. Ciclos de trasmisión de las

Más detalles

SUMARIO: -SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (EDOS). COMPARACIÓN BIANUAL.

SUMARIO: -SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (EDOS). COMPARACIÓN BIANUAL. Consejo de Redacción: Ana Isabel Rivas Pérez; Mauricio Vázquez Cantero Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Consejería de Sanidad y Consumo Carretera de San Amaro nº 12. Ceuta. 51.001 Tfno: 856200239;

Más detalles

Centro Nacional de Epidemiologia

Centro Nacional de Epidemiologia Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Vigilancia Epidemiológica MONITOREO DIARIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Introducción: La vigilancia epidemiológica debe entenderse

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS VÍRICAS (EXCLUYE FIEBRE AMARILLA Y DENGUE HEMORRÁGICO O GRAVE)

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS VÍRICAS (EXCLUYE FIEBRE AMARILLA Y DENGUE HEMORRÁGICO O GRAVE) Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS VÍRICAS (EXCLUYE FIEBRE AMARILLA Y DENGUE HEMORRÁGICO O GRAVE) DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52 LISTADO DE BOLETINES SEMANALES DEL AÑO 2005 Nº MATERIA PÁG. 1 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO ESPAÑA y CASTILLA-LA MANCHA,

Más detalles

El viajero que retorna con fiebre. Dra. Corina Nemirovsky corina.nemirovsky@hospitalitaliano.org.ar

El viajero que retorna con fiebre. Dra. Corina Nemirovsky corina.nemirovsky@hospitalitaliano.org.ar Dra. Corina Nemirovsky corina.nemirovsky@hospitalitaliano.org.ar Caso clínico Paciente de 29 años, sano Polista Viaja a jugar a Nigeria-Paquistán con regularidad Ultimos viajes no cumplió con la profilaxis

Más detalles

CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4];

CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4]; LCM 1997\32 Legislación (Disposición Vigente a 12/2/2007) Orden 9/1997, de 15 enero CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4]; SANIDAD. Desarrolla

Más detalles

MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN Y ENFERMEDADES EMERGENTES

MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN Y ENFERMEDADES EMERGENTES MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN Y ENFERMEDADES C. Bonacic Medicina de la Conservación (CCM) El objetivo es avanzar en el conocimiento de la biodiversidad del planeta y la salud de los ecosistemas a través

Más detalles

RIESGO DE INFECCIONES OCUPACIONALES EN EL PERSONAL DE SALUD

RIESGO DE INFECCIONES OCUPACIONALES EN EL PERSONAL DE SALUD RIESGO DE INFECCIONES OCUPACIONALES EN EL PERSONAL DE SALUD COMISIÓN PARA EL ESTUDIO DEL IMPACTO PSICOSOCIAL DEL VIH-SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES EMERGENTES. SMU RIESGO DEL PERSONAL DE SALUD DE PADECER INFECCIONES!

Más detalles

ORDEN 9/1997, DE 15 DE ENERO (1)

ORDEN 9/1997, DE 15 DE ENERO (1) Salud Pública 63 ORDEN 9/1997, DE 15 DE ENERO (1) PARA EL DESARROLLO DEL DECRETO 184/1996, DE 19 DE DICIEMBRE, EN LO QUE SE REFIERE A LAS ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA, A LAS SITUACIONES EPIDÉMICAS

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 26 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 26 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 6 de junio de 018 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /018 Información de la enfermedad

Más detalles

BoletínEpidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

BoletínEpidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires BoletínEpidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires SNVS SIVILA Rol del Laboratorio en la Vigilancia de la Salud pág. Que es el SI.VI.LA.? pág. Flujo de la información en

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medico cirujano 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina POZA

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de diciembre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 4 de diciembre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de diciembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 45/2018 Información

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Introducción La Vigilancia Epidemiológica, Función Esencial de Salud Pública es entendida como el proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación y difusión de

Más detalles

Vacunación en Viajeros. Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V.

Vacunación en Viajeros. Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Vacunación en Viajeros Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Director General Introducción Los viajes plantean diversos riesgos para la salud, dependen

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 23 DE JULIO AL 29 DE JULIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.37 DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública. Semanas epidemiológicas 13 a 17 de 2012

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública. Semanas epidemiológicas 13 a 17 de 2012 COVE LOCAL USAQUÉN Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública epidemiológicas de 2012 Karina Rodríguez Hernández, Médica Veterinaria, Especialista en Epidemiología General. Equipo Operativo

Más detalles

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL Semanas 21-22 Del 22/05 al 04/06 de 2011 2011 Vol. 19 nº6 / 77-85 SUMARIO ISSN: 2173-9277 ESPAÑA Ministerio de Ciencia e Innovación Microorganismos declarados al Sistema de Información Microbiológica en

Más detalles

Estado actual de las recomendaciones de aislamientos en la era de la multirresistencia. Lic. ECI Leonardo Fabbro

Estado actual de las recomendaciones de aislamientos en la era de la multirresistencia. Lic. ECI Leonardo Fabbro Estado actual de las recomendaciones de aislamientos en la era de la multirresistencia Lic. ECI Leonardo Fabbro INTRODUCCION Aquí y ahora El uso creciente y muchas veces innecesario de antibióticos, tanto

Más detalles

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades Orden 9/1997, de 15 de enero, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para el desarrollo del Decreto 184/1996, de 19 de diciembre, en lo que se refiere a las Enfermedades de Declaración Obligatoria,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /0 Información de

Más detalles

ENFRETAMIENTO DE EPIDEMIAS EN CONTEXTOS VIOLENTOS MÉDICOS SIN FRONTERAS

ENFRETAMIENTO DE EPIDEMIAS EN CONTEXTOS VIOLENTOS MÉDICOS SIN FRONTERAS ENFRETAMIENTO DE EPIDEMIAS EN CONTEXTOS VIOLENTOS MÉDICOS SIN FRONTERAS DENGUE Problema complejo que exige intervenciones complejas Determinantes Sociales, Económicos, Ambientais y Culturales; Crescimiento

Más detalles

boletín epidemiológico enero

boletín epidemiológico enero boletín epidemiológico enero Directorio Lic. Pedro Luis Noble Monterrubio SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO Mtra. María Dolores Osorio Piña SUBSECRETARIA DE SALUD

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign. SISTEMA NACIONAL DE SALUD Informe semanal de casos nuevos de enfermedades Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; sólo al escribir en el reverso coloque papel carbón y siga el orden del original

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA SALA SITUACIONAL Y SALUD AMBIENTAL SEMANA 3-212 Jurisdicción Geográfica del Hospital Cayetano Heredia Año 212 Mapa Nº 1 Distritos del Cono Norte- Lima Ciudad- año 212 Ubicación: Cono Norte- Lima Metropolitana.

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de junio de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/07 Información de la enfermedad

Más detalles

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de eventos de importancia en salud pública Semanas epidemiológicas 09 a 13 de 2012

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de eventos de importancia en salud pública Semanas epidemiológicas 09 a 13 de 2012 COVE LOCAL USAQUÉN Notificación de eventos de importancia en salud pública epidemiológicas 09 a de 2012 Por Equipo Operativo ASIS Análisis de Situación en Salud Karina Rodríguez Hernández, Médica Veterinaria,

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 2 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Boletín epidemiológico semanal de Extremadura.

Boletín epidemiológico semanal de Extremadura. Semana 40 de 2016. Página 1 de 11. Boletín epidemiológico semanal de Extremadura. Año 2016. Semana 40. Edita: Dirección General de Salud Pública. Servicio Extremeño de Salud. Consejería de Sanidad y Políticas

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año SISTEMA NACIONAL DE SALUD Informe semanal de casos nuevos de enfermedades SUIVE-1-2014 Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; remita el original al nivel jerárquico inmediato superior y conserve

Más detalles

Enfermedades transmisibles declaradas en España (notificación individualizada) Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Enfermedades transmisibles declaradas en España (notificación individualizada) Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica es transmisibles declaradas en España (notificación individualizada) 2006 Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica es transmisibles declaradas en España. 2006 ÍNDICE Introducción Fuente de datos Tablas

Más detalles

Semanas: del 31/01 al 27/02 de Vol. 18 nº 3/21-32 ISSN:

Semanas: del 31/01 al 27/02 de Vol. 18 nº 3/21-32 ISSN: Ministerio de Ciencia e Innovación Semanas: 5-6-7-8 del 3/0 al 27/02 de 200 200 Vol. 8 nº 3/2-32 ISSN: 35-6286 Microorganismos declarados al Sistema de Información Microbiológica en el año 2009.........

Más detalles

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes 26-27 julio 2012 Dr. Franklin Vergara Jaén, Ministro de Salud, Panamá Panamá DESPACHO SUPERIOR MINSA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.41 SEMANA 41 22 DE OCTUBRE DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.28 SEMANA 28 23 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 SEMANA 30 6 DE AGOSTO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Diagnóstico de la situación epidemiológica frente a inundaciones

Diagnóstico de la situación epidemiológica frente a inundaciones Diagnóstico de la situación epidemiológica frente a inundaciones Los brotes de leptospirosis ocurren inmediatamente después de las inundaciones (primera semana), aún cuando las aguas están bajas o cuando

Más detalles

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA METODOLOGÍA La aprobación de los protocolos de vigilancia de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) por el Consejo Interterritorial el 23 de julio de 2013 trajo consigo un cambio en el modo

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 24 21 º DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 24 Del 11 al 17 de junio En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL Agosto 2012 ANTECEDENTES Las enfermedades infecciosas siguen constituyendo un serio problema de salud pública en el país. Un grupo de ellas como el Dengue, malaria,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de septiembre de 2017

Informe Semanal de Vigilancia 12 de septiembre de 2017 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 07 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /07 Información

Más detalles