Proyecto Escuela Movil EskolaIbiltariaProiektua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Escuela Movil EskolaIbiltariaProiektua"

Transcripción

1 Proyecto Escuela Movil EskolaIbiltariaProiektua Asociación Navarra Nuevo Futuro Escaparate virtual experiencias socioeducativas: Stella Hermoso Martínez:

2 Asociación Navarra Nuevo Futuro 45 años trabajando por la infancia en Navarra y otros países de Latinoamerica. Hogares Funcionales de Acogida; Cooperación Internacional; SAFAYA (Apoyo a familias adoptantes y acogedoras); Proyectos Socioeducativos.

3 Proyectos Socioeducativos Activación Juvenil Pedagogía Intensiva Redes- Lazos- Transfronteras Derechos de la Infancia Ciudadanía Global y Educación para el Desarrollo Radio Educativa Educación de Calle

4 Punto de partida PROYECTOS 2009: Proyecto Kaletik 2010: Proyecto Seminario Internacional Infancia, Juventud y Exclusión Social 2011: Proyecto Kalean 2013 Proyecto Kaleruntz 2014 Proyecto Kalezaleak Metodologías Callejeras por la Inclusión : Proyecto Escuela movil- Eskola Ibliltaria Proiektua REDES Miembros activos de la red Dynamo International Street Workers Network Formamos parte del taller Navarra de educación No Formal

5 La calle en Pamplona-Iruña Bajeras juveniles (espacios de ocio privado sin supervisión de los adultos) Gran oferta de actividades extraescolares (niños, niñas y jóvenes sobreocupados, no acceso a todos y todas) La nueva calle a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías

6 Proyecto escuela Movil-EskolaIbiltaria Proiektua En colaboración con la ONGD Belga Mobileschool territorios + 3 Ayuntamientos: Huarte, Villava y Valle de Egües Destinatarios: Niños, niñas y adolescentes en general, en situación de vulnerabilidad o exclusión social en particular Soporte Educativo: Carrito extensible con más de 300 láminas educativas Objetivos: Mejorar la autoestima, identificar y fortalecer las fortalezas y potencialidades de los y las participantes, suscitar su participación en la vida social, fortalecer las redes ya existentes en el territorio y promover el enfoque de Derechos

7 Metodología Posición en el territorio: Complementamos y reforzamos los recursos y equipos educativos ya existentes pero no pertenecemos directamente a ellos. Mirada: Ponemos el foco de la relación en las capacidades y fortalezas de las personas y no en los problemas o síntomas. Estructura Proceso Educativo: 1. Observación 2. Creación de un escenario intermedio de acompañamiento (La escuela Móvil como soporte) 3. Presencia en calle con actividades semiestructuradas e inicio de la relación educativa 4. Consolidación de la relación educativa basada en la confianza. 5. Recogida/Escucha de demandas de los y las participantes 6. Puesta en marcha de proyectos a partir de dichas demandas o demandas que vienen del exterior o de la propia comunidad para las que les pedimos ayuda. 7. Visibilidad e impacto en la comunidad de los resultados de las actividades 8. Evaluación cualitativa y cuantitativa de los objetivos. 9. Despedida y cierre de la relación Educativa

8 Despedida-cierre de la relación educativa Naturaleza compleja de la relación educativa en Medio Abierto: -Voluntariedad en la llegada y en la salida -No manejamos expedientes por lo que no tenemos a un publico predestinado, ni hay nada que les obligue a continuarla relación -A pesar de que el proyecto termine es probable que nos sigamos viendo por lo que la relación puede seguir aunque en otro escenario Informalidad del espacio: Necesidad de agarraderos -Conviene que vayamos revisemos la relación con ellos y ellas cada cierto tiempo. -Cada actividad es un proceso en sí mismo, no dejamos nada pendiente.

9 Materializar los recuerdos- Memoria accesible de Experiencias - Recapitular desde el inicio la relación, evaluar y proyectar hacia el futuro -El soporte intermedio utilizado para relacionarnos nos sirve para despedirnos (objetos que quedan, objetos que se llevan y ayudan a rememorar, el soporte se transforma así como quienes interactúan con él) Bidireccionalidad -Cierre volcado en la necesidad del niño/niña o adolescente y en la necesidad del educador/educadora Establecer puentes, multiplicar las figuras adultas de referencia -Acompañar, dar un empujón, conectar con otra cosa, relevo educativo Ritmo de la despedida y expectativa del impacto de la relación educativa

10 kalezaleak.blogspot.com

ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL

ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL Utilizar el coaching para potenciar la participación de los jóvenes en el desarrollo de proyectos e iniciativas juveniles. A QUIEN VA DIRIGIDO Trabajadores y

Más detalles

Calle Las Animas # 9 Barrio Paleca, Ciudad Delgado San Salvador, El Salvador, C.A. Apdo. Postal 3027 S.S. Telefax: (503) 2276-2886, E-Mail:

Calle Las Animas # 9 Barrio Paleca, Ciudad Delgado San Salvador, El Salvador, C.A. Apdo. Postal 3027 S.S. Telefax: (503) 2276-2886, E-Mail: Calle Las Animas # 9 Barrio Paleca, Ciudad Delgado San Salvador, El Salvador, C.A. Apdo. Postal 3027 S.S. Telefax: (503) 2276-2886, E-Mail: nuevavidafundacion@yahoo.com Blog: culturadepazydesarrollo.blogspot.com

Más detalles

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC- RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC- 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRACEl año 2015 se ha caracterizado

Más detalles

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network A partner of the International Youth FoundationTM Global Network qué es la fundación esplai La Fundación Esplai es una entidad que tiene como objetivos: la lucha contra la exclusión social el desarrollo

Más detalles

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE BERNARDA DE CARACTER OFICIAL CIENAGA DE ORO - CORDOBA. "Hacia una Institución en Pastoral ESCUELA DE FAMILIAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE BERNARDA DE CARACTER OFICIAL CIENAGA DE ORO - CORDOBA. Hacia una Institución en Pastoral ESCUELA DE FAMILIAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE BERNARDA DE CARACTER OFICIAL CIENAGA DE ORO - CORDOBA "Hacia una Institución en Pastoral ESCUELA DE FAMILIAS LEMA: Por una familia sana y comprometida en la formación y acompañamiento

Más detalles

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE El curso constará de dos fases: Fase teórico-práctica. La fase teórico-práctica tendrá una duración de ciento cincuenta horas lectivas que se impartirán a razón de

Más detalles

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA POTENCIAR LA PLANIFICACIÓN CULTURAL DE LA CIUDAD INVOLUCRANDO AL SECTOR PÚBLICO, AL SECTOR PRIVADO Y LA CIUDADANÍA 1 PROMOVER LA COORDINACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES

Más detalles

MEMORIA-EVALUACION SERVICIO DE INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA CON INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA EN SITUACION DE RIESGO SOCIAL MUSKIZ 2014

MEMORIA-EVALUACION SERVICIO DE INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA CON INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA EN SITUACION DE RIESGO SOCIAL MUSKIZ 2014 MEMORIA-EVALUACION SERVICIO DE INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA CON INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA EN SITUACION DE RIESGO SOCIAL MUSKIZ 2014 LEY DE SERVICIOS SOCIALES (dic. 2008) Consolida el modelo de atención

Más detalles

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo.

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo. I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo. Fortalezas Los contenidos vistos en el taller nacional trascienden

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad FSC INSERTA Fundación ONCE La ONCE, nace en 1938, es una Corporación sin ánimo de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual de toda España. Fundación

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Primera Entrega de Resultados. Diciembre, 2014

RESUMEN EJECUTIVO. Primera Entrega de Resultados. Diciembre, 2014 RESUMEN EJECUTIVO Primera Entrega de Resultados Diciembre, 2014 El TERCE es el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo coordinado por UNESCO sobre los desempeños de los alumnos de Latinoamérica,

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN LECTURAS PARA LA REFLEXIÓN

TEMAS SELECTOS DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN LECTURAS PARA LA REFLEXIÓN Al subrayar la importancia de la educación para la convivencia y la construcción del bienestar colectivo y el valor del conocimiento en el contexto social presente, el gobierno mexicano lanzó!a fines del

Más detalles

Paradigmas de Mediación Pedagógica

Paradigmas de Mediación Pedagógica Paradigmas de Mediación Pedagógica 1 Sesión No. 7 Nombre: Mediación en el ámbito escolar. Parte I. Objetivo El estudiante elaborará una propuesta de mediación pedagógica considerando la Zona de Desarrollo

Más detalles

Presentación Acelerador de Empresas

Presentación Acelerador de Empresas Presentación Acelerador de Empresas NUESTRO CONOCIMIENTO PARA MULTIPLICAR TU PROYECTO EMPRESARIAL www.anec.es @ANEC_Navarra Cómo surge? Origen y recorrido 1.1 Necesidad de un nuevo tejido empresarial Navarra

Más detalles

Módulo I Construcción de imaginarios, juego y creatividad. Módulo II Construcción socio-histórica del concepto de infancia y juventud.

Módulo I Construcción de imaginarios, juego y creatividad. Módulo II Construcción socio-histórica del concepto de infancia y juventud. Contenido Módulos Módulo I Construcción de imaginarios, juego y creatividad. Módulo II Construcción socio-histórica del concepto de infancia y juventud. Módulo III Diversidad, cosmovisión y cultura. Módulo

Más detalles

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México Desarrollo Social en México La política social en México tiene como estrategia Contigo. Contigo es una estrategia integral que busca: Generar capacidades

Más detalles

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada CF La Antigua, Guatemala (1996) www.aecid-cf.org.gt CF Cartagena de Indias, Colombia (1993) www.aecidcf.org.co CF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Más detalles

SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SECRETARÍA DE Nueva Estructura Administrativa resultado del proceso de modernización del Municipio de Medellín Medellín, 7 de noviembre de 2012 Estructura y Organización > Sectores Administrativos Misionales

Más detalles

Proyecto Primeros Educadores. Escuela-taller de Padres

Proyecto Primeros Educadores. Escuela-taller de Padres Proyecto Primeros Educadores Escuela-taller de Padres 2 ÍNDICE PROYECTO PRIMEROS EDUCADORES Esquema organizativo de Escuelas de Padres MEP 3-6 a) Destinatarios b) Programa c) Objetivos d) Metodología e)

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

Capacidades financieras de la niñez y juventud colombiana

Capacidades financieras de la niñez y juventud colombiana Capacidades financieras de la niñez y juventud colombiana Nidia García Bohórquez Departamento de Educación Económica y Financiera Banco de la República 5 de octubre de 2010 Ciudadanía Económica Capacidades

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD Mtra. Noemí García G. 12 de julio de 2012 Educación. Enfoque

Más detalles

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013 IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013 Fotografía realizada por uno de los participantes aprovechando la práctica de Naturalezas muertas 1 DESCRIPCIÓN DEL TALLER Taller

Más detalles

CONVOCATORIA PROYECTOS SOCIALES 1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN. Fundación/Asoc.Civil Cooperativa/Mutual Org. religiosa Universidad

CONVOCATORIA PROYECTOS SOCIALES 1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN. Fundación/Asoc.Civil Cooperativa/Mutual Org. religiosa Universidad Formulario para Organizaciones de la Sociedad Civil que presentan proyectos al Programa (PFOSC) CONVOCATORIA PROYECTOS SOCIALES Nombre de la Organización 1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN Fundación/Asoc.Civil

Más detalles

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON NIÑOS-AS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON NIÑOS-AS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON NIÑOS-AS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE Aitor Avila (Educador Social) QUÉ ES EL MEDIO ABIERTO? El Medio Abierto se

Más detalles

FOCO 1 OBJETIVO CON QUÉ TIPO DE LOGROS? CÓMO SE MEDIRÁN? TIPO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A CONSEGUIRLOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE PROYECTOS

FOCO 1 OBJETIVO CON QUÉ TIPO DE LOGROS? CÓMO SE MEDIRÁN? TIPO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A CONSEGUIRLOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE PROYECTOS FOCOS DE PROYECTOS Definidas las modalidades de actuación, y tomando en cuenta el enfoque de marco lógico IFEE (Identificación- Formulación-Ejecución-Evaluación) de formulación de proyectos de Cruz Roja

Más detalles

PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS 2011

PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS 2011 NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN SITUACION DE CALLE: DESAFÍOS PARA LA INTERVENCIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS FUERZAS Investigadores: Liliana Guerra, Escuela de Trabajo Social/ Paula Bedregal, Facultad de Medicina/

Más detalles

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020 Foro Abierto sobre Modelos de Excelencia en la Administración Pública Real Casa de Correos, 18 de Noviembre de 2013 Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas

Más detalles

Aquí leemos todos. Programa de promoción del libro y fomento de la lectura. 2016

Aquí leemos todos. Programa de promoción del libro y fomento de la lectura. 2016 JUNTA DE DISTRITO DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES 2016 1 Título de la actividad/ intervención Aquí leemos todos. Programa de promoción del libro y fomento

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

memoria DE CÁRITAS 2013 CÁRITAS HOY

memoria DE CÁRITAS 2013 CÁRITAS HOY memoria DE CÁRITAS 2013 CÁRITAS HOY Cáritas hoy Cáritas es... El organismo oficial en la Diócesis que promueve y coordina la acción social de la Iglesia. Nuestra misión es prevenir, paliar, revertir y

Más detalles

Con la finalidad de adecuar la acción que Cruz Roja Juventud

Con la finalidad de adecuar la acción que Cruz Roja Juventud CRUZ ROJA JUVENTUD Área de Participación Área de Promoción y Educación para la salud Área de Educación al desarrollo y la Cooperación internacional Área de Intervención e Inclusión social Área de Educación

Más detalles

Fundación Accenture. Youth Business Spain. Diseño del Modelo de Relación y Metodología de Mentoring

Fundación Accenture. Youth Business Spain. Diseño del Modelo de Relación y Metodología de Mentoring Fundación Accenture Youth Business Spain Diseño del Modelo de Relación y Metodología de Objetivo El objetivo es ayudar en la implantación de Youth Business en España, diseñando un modelo operativo y de

Más detalles

FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA

FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA Formación y Validación del Manual para la Realización del Derecho Humano al Agua y Saneamiento 1. El Derecho Humano

Más detalles

Objetivo Principal: Período de ejecución: enero 2013 diciembre 2015. Con el apoyo de ONU-Mujeres, en alianza con el ITCT, sede Sata Clara

Objetivo Principal: Período de ejecución: enero 2013 diciembre 2015. Con el apoyo de ONU-Mujeres, en alianza con el ITCT, sede Sata Clara TIC-as: Creando oportunidades de empleo y trabajo para las mujeres en el sector productivo de las tecnologías de información y comunicación en Costa Rica Objetivo Principal: Mujeres jóvenes rurales de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO 1.- IDENTIFICACION DEL PUESTO CÓDIGO: DENOMINACIÓN: TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN SOCIAL AREA: ALCALDÍA. COOPERACIÓN AL DESARROLLO PUESTO SUPERIOR: Concejal/a 2.- MISIÓN DEL PUESTO Desarrollar e implementar

Más detalles

Políticas de Ciudadanía e Inclusión Social de la Infancia y la Juventud

Políticas de Ciudadanía e Inclusión Social de la Infancia y la Juventud Seminario internacional Políticas de Ciudadanía e Inclusión Social de la Infancia y la Juventud Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca Salamanca, 26 al 28 de noviembre de 2014 La celebración

Más detalles

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata

Más detalles

Nuestro Territorio y nuestro Trabajo

Nuestro Territorio y nuestro Trabajo Nuestro Territorio y nuestro Trabajo Nuestro trabajo de cara a atender a los más desfavorecidos se realiza de acuerdo a las siguientes claves: ANIMACIÓN TERRITORIAL AGENTES PROGRAMAS Y PROYECTOS TERRITORIO

Más detalles

PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR

PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-ANDALUCÍA PROGRAMA DE INTERCAMBIO CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR CURSO ON-LINE PROGRAMA

Más detalles

Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud

Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud DATOS DE LA ONG SOLICITANTE Nombre de la ONG NIF Domicilio (Calle/Plaza) Código Postal Localidad Provincia Teléfono Fax Email

Más detalles

Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos. Boletín de prensa 150/2015

Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos. Boletín de prensa 150/2015 Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 150/2015 México, D.F., a 28 de junio de 2015. EXHORTAN ESPECIALISTAS A OBSERVAR DERECHOS DE LAS INFANCIAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIª EDICIÓN, AÑO 2009

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIª EDICIÓN, AÑO 2009 RESUMEN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS 12 PUESTOS DE VOLUNTARIADO EN LAS UNIVERSIDADES LATINOMAERICANAS PARA 6 MESES (JULIO DICIEMBRE 2009) 1. Universidad de Costa Rica Programa de Voluntariado,

Más detalles

ATLANTIS VII Jóvenes Voluntarios en Acción

ATLANTIS VII Jóvenes Voluntarios en Acción Términos de Referencia ATLANTIS VII Jóvenes Voluntarios en Acción Hammamet (Túnez), Julio 2011 TERMINOS DE REFERENCIA ATLANTIS VII Campamento Mediterráneo de Juventud de las Sociedades de la Cruz Roja

Más detalles

La Escuela Sabática: Historia y Propósitos

La Escuela Sabática: Historia y Propósitos La Escuela Sabática: Historia y Propósitos (Seminario-Taller. APA) Idea central: El éxito dependerá si sabemos de dónde hemos venido y hacia dónde vamos. Objetivos: - Los participantes apreciarán la mano

Más detalles

a niños y niñas que ya han experimentado situaciones de violencia, a superar el sufrimiento emocional y tomar el control sobre sus vidas.

a niños y niñas que ya han experimentado situaciones de violencia, a superar el sufrimiento emocional y tomar el control sobre sus vidas. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE GESTOR METODOLOGICO Y DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA CUATRO COMUNIDADES. -CENTRO CIVICO SIN PAREDES- 1. Antecedentes: Tendencias globales

Más detalles

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Elemento clave en la vida Todos queremos ser escuchados y comprendidos Todos queremos sentirnos valorados y aceptados Pero cada persona es diferente Distintos

Más detalles

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A 33634 ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 5 1 FD0400 ESTUDIOS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA 4 0 0 0 1 FD0401 MATEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I 4 0 0 0 1 FD0402 CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I 4 0 0 0 1 FD0548 INTRODUCCIÓN

Más detalles

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores 36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores Señores Ministros, delegados de los diversos estos, Señora Presidenta de la Conferencia General, Sra. Directora General, Damas y Caballeros,

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS

Más detalles

D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A Y R E C T O R I A PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2010-2014 COLEGIO SAN MATEO

D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A Y R E C T O R I A PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2010-2014 COLEGIO SAN MATEO D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A Y R E C T O R I A PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2010-2014 COLEGIO SAN MATEO Contenido A. INTRODUCCIÓN... 2 B. MISIÓN... 2 C. PRINCIPALES DESAFÍOS... 2 D. IMAGEN OBJETIVO

Más detalles

MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD

MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD Colaboración entre los Centro Municipales de Salud (CMS) y los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) Ángeles Torner Hernández Adjunta al Departamento

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A INFANCIA Y JUVENTUD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIVE EL VERANO EN BADAJOZ 2015

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A INFANCIA Y JUVENTUD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIVE EL VERANO EN BADAJOZ 2015 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A INFANCIA Y JUVENTUD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIVE EL VERANO EN BADAJOZ 2015 Continuando con el apoyo municipal a la participación social, favoreciendo

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible I V E R S ID A D U N I D III R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible El

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 2016eko LAN-PLANGINTZA

PLAN DE TRABAJO 2016 2016eko LAN-PLANGINTZA PLAN DE TRABAJO 2016 2016eko LAN-PLANGINTZA Programa Municipal de Cooperación al Desarrollo Udaleko Garapenaren aldeko Lankidentza Programa Área de Acción Social y Desarrollo Comunitario Ayuntamiento de

Más detalles

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN Términos de referencia para la contratación de un equipo consultor para la realización de un estudio situacional de los Derechos de la niñez en Ayacucho 1. Introducción Warma Pura es una organización no

Más detalles

La condición de la sexualidad adolescente pide acompañamiento informativo y formativo

La condición de la sexualidad adolescente pide acompañamiento informativo y formativo 1 JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN La situación actual exige una respuesta La información disponible sobre los comportamientos sexuales durante la adolescencia refleja claramente los hábitos sexuales actuales

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ARTE, JUEGO Y SALUD MENTAL AÑO 2016. Cátedra Salud Pública/Salud Mental II. Facultad de Psicología UBA.

PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ARTE, JUEGO Y SALUD MENTAL AÑO 2016. Cátedra Salud Pública/Salud Mental II. Facultad de Psicología UBA. PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ARTE, JUEGO Y SALUD MENTAL AÑO 2016 Cátedra Salud Pública/Salud Mental II. Facultad de Psicología UBA. Profesora Titular: ALICIA STOLKINER 1 RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

Proyecto Yo, política. Segundo Curso Yo Política Montevideo - Junio 2006

Proyecto Yo, política. Segundo Curso Yo Política Montevideo - Junio 2006 Proyecto Yo, política Cursos Presenciales Segundo Curso Yo Política Montevideo - Junio 2006 Commune di Torino Municipalidad de San Salvador, Quito, Sao Paulo, Asunción y Montevideo Este documento se ha

Más detalles

Participación política y ciudadana

Participación política y ciudadana Participación política y ciudadana Asesoría y Asistencia Acompañamiento técnico para la formación de asociaciones juveniles, Asociación Organización de dirigido a adolescentes y jóvenes en comunidades

Más detalles

DATOS DE LA ONG SOLICITANTE

DATOS DE LA ONG SOLICITANTE Solicitud de subvención para la realización de proyectos de cooperación al desarrollo Cazóla/ a de de 2015 (Firma del representante legal de la entidad solicitante) N de expediente Fecha de entrada Proyecto

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5 SALUD PÚBLICA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA Objetivo de la Estrategia Atención Primaria en Salud: Realizar actividades colectivas de intervención en salud en las veredas

Más detalles

Plan de Acción Estratégico 2012-2022 y Plan de Trabajo 2012. Presidencia PPT-Paraguay COSIPLAN

Plan de Acción Estratégico 2012-2022 y Plan de Trabajo 2012. Presidencia PPT-Paraguay COSIPLAN Plan de Acción Estratégico 2012-2022 y Plan de Trabajo 2012 Seminario de difusión de Agenda de Proyectos Prioritarios de Integración (API) 18 de abril de 2012 Plan de Acción Estratégico 2012-2022 Se crea

Más detalles

Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán

Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán 2013 Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán Rita Cabarrús de Vizcaíno Presidente de Fundación CMD ritanaleb@gmail.com www.fundacioncmd.org (502) 5201 8442 Programa Diplomado en Formación Ciudadana

Más detalles

Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras

Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras JUEGA CONMIGO Guía para aprender y jugar con tus hijos Colección de 4 GUÍAS PRÁCTICAS PARA PADRES, clasificadas por edades, (0-1, 1-3, 3-5, 5-8

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

AREA 3.- CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN

AREA 3.- CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN INDICADORES DE DIAGNÓSTICO FUENTE DE VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tiempo diario empleado, por sexo, en diversos tipos de tareas. Eustat Tiempo medio por día empleado en distintas

Más detalles

La Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales y las personas con discapacidad intelectual y sus familias

La Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales y las personas con discapacidad intelectual y sus familias La Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales y las personas con discapacidad intelectual y sus familias conferencia a familias de APDEMA (Se trata de una conferencia introductoria

Más detalles

La Plaza de la Merced acogerá el Espacio Solidario del Festival, dedicado en su primera edición a la infancia

La Plaza de la Merced acogerá el Espacio Solidario del Festival, dedicado en su primera edición a la infancia La Plaza de la Merced acogerá el Espacio Solidario del Festival, dedicado en su primera edición a la infancia 21/04/2016.- El Área de Derechos Sociales, Buen Gobierno y Transparencia del Ayuntamiento de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID VOLUNTARIADO EN HOSPITALES Qué es el voluntariado? Es un encuentro humano que tiene valor

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS Ejercicio de referencia: 2016 OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONVENIDAS REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES IMPORTE CONCEDIDO

CONVENIOS SUSCRITOS Ejercicio de referencia: 2016 OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONVENIDAS REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES IMPORTE CONCEDIDO FINANCIACIÓN PÚBLICA RECIBIDA* Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno * la financiación pública total recibida no supera el 40% de la financiación

Más detalles

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Antecedentes En los últimos años se ha detectado un incremento de propuestas de cooperación

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Documento aprobado el 24 de octubre de 2006 en

Más detalles

GENERALIDADES PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

GENERALIDADES PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO GENERALIDADES PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 1 PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO INSTRUMENTO POLÍTICA FISCAL Determinación y gestión Ingresos Gastos Financiamiento 2 CICLO PRESUPUESTARIO Programación Presupuestaria

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica

Más detalles

Valeria Jordán www.cepal.org/socinfo/osilac

Valeria Jordán www.cepal.org/socinfo/osilac Primer Taller sobre Indicadores de TIC en Educación en América Latina Santo Domingo, 4 de marzo de 2008 TIC en la educación: avances del elac2007 y desafíos del elac2010 Valeria Jordán www.cepal.org/socinfo/osilac

Más detalles

Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas

Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas Panel Respuestas de política pública enfocadas a la Infancia Foro: El impacto de la crisis económica en los niños y

Más detalles

EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA

EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA Planteamiento del Problema Marco Teórico Metodología Resultados preliminares Marco Común Eurepeo de Referencia Relevancia

Más detalles

(Doris Cooper Mayr, 2005)

(Doris Cooper Mayr, 2005) Siempre nos impresionó esta afirmación de salvar el día. Sin embargo lo que sucede es que muchos tenemos percepciones y metas de clase media y no reconocemos esta tipificación. Nosotros, los de clase media

Más detalles

Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para las elecciones municipales y autonómicas 2015 2

Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para las elecciones municipales y autonómicas 2015 2 Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano para las elecciones municipales y autonómicas 2015 Las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán a lo largo de 2015 son clave para configurar

Más detalles

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado)

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado) Ficha resumen ANTECEDENTES DEL PROGRAMA Tipo de Programa a postular (Seleccionar una opción) Magíster Nombre del Programa Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa Grado o Certificación que otorga Grado

Más detalles

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR Versión 1.0 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Concertar e implementar mecanismos de articulación de planes, políticas y programas, que contribuyan a impulsar el desarrollo coordinado de los actores con el fin

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO «POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EXTREMA» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso

Más detalles

Resultados Esperados

Resultados Esperados 2014-2016 Este programa representa una respuesta para minimizar las violaciones de los Derechos Humanos de las poblaciones locales de la Frontera Colombo-Venezolana. Se propone fortalecer los mecanismos

Más detalles

VERANO JUVENIL PARA EMPRENDEDORES --- SOLICITUD ---

VERANO JUVENIL PARA EMPRENDEDORES --- SOLICITUD --- VERANO JUVENIL PARA EMPRENDEDORES CENTRO PARA PUERTO RICO, FUNDACIÓN SILA M. CALDERÓN --- SOLICITUD --- I. Introducción El Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila M. Calderón ha desarrollado un programa

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL C. DENISSE FERNANDA NAVARRO LEYVA La Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora menciona en su Artículo 26, la competencia

Más detalles

BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA

BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA 13 de noviembre de 2008 MARCO CONCEPTUAL DE LA INCLUSIÓN ACTIVA En febrero de 2006, la Comisión Europea propuso un enfoque complementario a la estrategia de «flexiguridad»,

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO ASOCIATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO ASOCIATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO ASOCIATIVO 1 Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad ANTES DE EMPEZAR.- Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado

Más detalles

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Asociación Navarra de Educación Ambiental Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Antecedentes inmediatos: la Estrategia Navarra de EA. Amplio proceso de participación

Más detalles

Muévete Bogotá. Buena Salud América. Cómo promover una alimentación saludable y mayor actividad física en las Américas

Muévete Bogotá. Buena Salud América. Cómo promover una alimentación saludable y mayor actividad física en las Américas Inserte su logo Cómo promover una alimentación saludable y mayor actividad física en las Américas Muévete Bogotá Rocio Gámez Martínez Coordinador Promoción de Actividad física en Bogotá rocio.gamez@idrd.gov.co

Más detalles

El trabajo de Consumidores Argentinos en Educación para el Consumo Sustentable

El trabajo de Consumidores Argentinos en Educación para el Consumo Sustentable Reunión Plataforma Regional de Educación para el Consumo Sustentable Buenos Aires 30 de junio y 1 de julio de 2010 El trabajo de Consumidores Argentinos en Educación para el Consumo Sustentable Lic. Carmen

Más detalles

La Red Nacional de Jóvenes. Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

La Red Nacional de Jóvenes. Dirección Nacional de Programa de Jóvenes La Red Nacional de Jóvenes Dirección Nacional de Programa de Jóvenes La Red Nacional de Jóvenes (RNJ) debe enfatizar la necesidad de continuar y fortalecer la participación juvenil en la Asociación Scout

Más detalles