ESTADOS CONTABLES de Holcim (Argentina) S.A. (*)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADOS CONTABLES de Holcim (Argentina) S.A. (*)"

Transcripción

1 ESTADOS CONTABLES de Holcim (Argentina) S.A. (*) correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2011, presentados en forma comparativa (*) Ver nota 12

2 INDICE Estados contables consolidados de Holcim (Argentina) S.A. al 30 de septiembre de 2011: - Estados de situación patrimonial consolidados - Estados de resultados consolidados - Estados de flujo de efectivo consolidados - Notas a los estados contables consolidados - Anexo I - Segmento primario - Anexo II - Segmento secundario Estados contables individuales de Holcim (Argentina) S.A. al 30 de septiembre de 2011: - Estados de situación patrimonial - Estados de resultados - Estados de evolución del patrimonio neto - Estados de flujo de efectivo - Notas a los estados contables - Anexo A - Bienes de uso - Anexo C - Inversiones en acciones y participación en otras sociedades - Anexo D - Otras inversiones - Anexo E - Previsiones - Anexo F - Costo de mercaderías vendidas - Anexo G - Activos y pasivos en moneda extranjera - Anexo H - Información requerida por el art. 64 inc. b) de la Ley Reseña informativa Informe de Revisión Limitada Informe de la Comisión Fiscalizadora

3 ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS de Holcim (Argentina) S.A. correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2011, presentados en forma comparativa

4 Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 A C T I V O $ $ P A S I V O ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y bancos Cuentas por pagar Inversiones temporarias (Nota 3.1) Préstamos Créditos por ventas Remuneraciones y cargas sociales Otros créditos Cargas fiscales Bienes de cambio Anticipos de clientes Otros pasivos Total del Activo corriente Total del Pasivo corriente ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Otros créditos Préstamos Bienes de cambio Cargas fiscales Bienes de uso (Nota 3.2) Otros pasivos Otros activos Previsiones Total del Activo no corriente Total del Pasivo no corriente TOTAL DEL PASIVO Participación de terceros en sociedades controladas PATRIMONIO NETO TOTAL DEL ACTIVO TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO Información consolidada de acuerdo a lo exigido por la Resolución General Nº 368/01 de la Comisión Nacional de Valores. Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.

5 Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES FINALIZADOS EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y 2010 $ Ventas netas Costo de mercaderías vendidas ( ) ( ) GANANCIA BRUTA Gastos de comercialización ( ) ( ) Gastos de administración ( ) ( ) Gastos de distribución ( ) ( ) RESULTADO DE LA OPERACION Resultados financieros y por tenencia Generados por activos Intereses Diferencias de cambio Gastos bancarios y financieros ( ) ( ) Constitución de previsión para deudores incobrables ( ) ( ) Resultado por tenencia bienes de cambio Resultado por desvalorización de bienes de uso ( ) - Generados por pasivos Intereses ( ) ( ) Diferencias de cambio ( ) ( ) Gastos bancarios y financieros ( ) ( ) Resultado por tenencia otros pasivos ( ) ( ) Devengamiento de valores actuales de previsiones - ( ) Otros ingresos y egresos netos ( ) ( ) Reverso de previsión para contingencias RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Impuesto a las ganancias ( ) ( ) PARTICIPACION DE TERCEROS EN SOCIEDADES CONTROLADAS ( ) ( ) GANANCIA NETA DEL PERIODO Información consolidada de acuerdo a lo exigido por la Resolución General Nº 368/01 de la Comisión Nacional de Valores. Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.

6 $ VARIACION DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del ejercicio (1) Efectivo al cierre del período (1) Disminución neta del efectivo ( ) ( ) CAUSAS DE LA VARIACION DEL EFECTIVO Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADOS POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES FINALIZADOS EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y 2010 ACTIVIDADES OPERATIVAS Ganancia neta del período Más Intereses sobre deudas devengados en el período Menos Intereses ganados en el período ( ) ( ) Más Impuesto a las ganancias devengado en el período Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las operaciones ordinarias: Depreciación de bienes de uso Desafectación de reserva por avalúo Ley ( ) ( ) Resultado por venta de materiales, almacenes y bienes de uso ( ) ( ) Resultado por tenencia de activos y pasivos Constitución de previsiones Diferencias de cambio (excepto efectivo) Participación de terceros en sociedades controladas Reverso de previsión para contingencias ( ) - Cambios en activos y pasivos operativos: Aumento en créditos por ventas y otros créditos ( ) ( ) (Aumento) Disminución en bienes de cambio ( ) (Aumento) Disminución en otros activos (263) Aumento (Disminución) en cuentas por pagar, cargas fiscales, remuneraciones, anticipos de clientes y ( ) otros pasivos Utilización de previsiones para juicios, despidos y otras contingencias ( ) ( ) Cobro de intereses Intereses pagados ( ) ( ) Impuesto a las ganancias pagado ( ) ( ) Flujo neto de efectivo generado por las actividades operativas: ACTIVIDADES DE INVERSION Aumento de inversiones no consideradas efectivo Adquisiciones netas de bienes de uso ( ) ( ) Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de inversión: ( ) ( ) ACTIVIDADES DE FINANCIACION Pago neto de préstamos ( ) ( ) Pago de dividendos ( ) ( ) Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de financiación: ( ) ( ) DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO ( ) ( ) - 0 (1) Incluye los rubros Caja y bancos e Inversiones temporarias del Estado de situación patrimonial consolidado, excepto Títulos Públicos. Información consolidada de acuerdo a lo exigido por la Resolución General Nº 368/01 de la Comisión Nacional de Valores. Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.

7 Holcim (Argentina) S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 PRESENTADO DE FORMA COMPARATIVA NOTA 1 BASES DE PREPARACION DE LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS Los Estados Contables Consolidados han sido preparados de acuerdo con la Resolución Técnica N 21 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, siguiendo las bases y criterios de valuación expuestos en la Nota 1 a los estados contables individuales de la Sociedad controlante. De acuerdo con lo exigido por Resolución General Nº 368/01 de la Comisión Nacional de Valores, los Estados Contables Consolidados, sus notas y anexos se presentan precediendo los estados contables individuales de la Sociedad y constituyen información complementaria que debe ser leída y analizada en forma conjunta con los estados contables individuales. NOTA 2 BASES DE CONSOLIDACION Los Estados Contables Consolidados incluyen los activos, pasivos y resultados de la siguiente sociedad controlada al 30 de septiembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010: Sociedad Fecha de cierre de los estados contables utilizados al Porcentaje de participación directa en el capital Porcentaje de participación en los votos posibles Ecoblend S.A ,00 98,00 98,00 98,00 Los estados contables de la sociedad controlada han sido confeccionados sobre la base de criterios uniformes a los aplicados por Holcim (Argentina) S.A. para la elaboración de sus Estados Contables, de acuerdo con lo expuesto en las notas respectivas a los estados contables individuales. Los saldos y resultados por operaciones entre Sociedades consolidadas y los resultados no trascendidos a terceros han sido eliminados, en la medida que fueran significativos.

8 NOTA 3 COMPOSICION DE LOS PRINCIPALES RUBROS DE LOS ESTADOS DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADOS No se detallan los activos, pasivos y demás anexos consolidados debido a que dicha información no difiere en forma significativa de la expuesta en las notas y anexos de los estados contables individuales de la Sociedad controlante, con excepción de: 3.1 Inversiones temporarias Denominación $ INVERSIONES TEMPORARIAS Fondos comunes de inversión Depósitos a plazo fijo TOTAL CORRIENTES Bienes de uso Los bienes de uso comprenden: (*) (*) Cuenta principal Valor Depreciación Neto Neto de origen acumulada resultante resultante $ $ $ $ Canteras Terrenos y edificios Maquinarias e instalaciones Muebles y útiles Rodados Laboratorios Obras en ejecución TOTALES Las depreciaciones totales del período ascendieron a $ ($ al 30 de septiembre de 2010). (*) Incluyen la porción asignable de diferencias de cambio activadas según lo expresado en Nota 1.5 c) de los estados contables individuales de la Sociedad controlante, neta del ajuste por inflación y las correspondientes depreciaciones.

9 NOTA 4 INFORMACION POR SEGMENTOS La Sociedad posee dos unidades de negocio a ser informadas: Cemento - AFR y Hormigón. A continuación se incluye una descripción general de cada segmento: Cemento - AFR: incluye los resultados operativos del negocio de producción y venta de cemento, desde la obtención de las materias primas en las canteras, pasando por el proceso de elaboración del clinker en hornos rotativos y su posterior molienda con determinados agregados para la obtención del cemento. Incluye la división de AFR que se ocupa de ubicar y ofrecer el servicio de valorización de pasivos ambientales en los hornos cementeros como combustibles alternativos. Hormigón: incluye los resultados operativos generados a partir de la producción y venta de hormigón elaborado. Incluye la entrega del producto en obra y, dependiendo de las circunstancias, su bombeo hasta el lugar de destino. Segmento primario - Negocios: ver Anexo I. Segmento secundario - Geográfico: ver Anexo II. Las bases empleadas para fijar precios internos del segmento Cemento - AFR al segmento Hormigón han sido determinadas en función del precio de mercado para clientes comparables en cada región de ventas. Las bases empleadas para fijar precios internos del segmento Hormigón al segmento Cemento - AFR han sido determinadas en función del precio de mercado para las empresas constructoras. NOTA 5 INFORMACION COMPLEMENTARIA No se detalla, debido a que el resto de la información complementaria que se expone en los estados contables individuales de la Sociedad controlante no difiere en forma significativa de la que corresponde a los presentes Estados Contables Consolidados.

10 Segmento primario - Negocios: Holcim (Argetina) S.A. ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA Anexo I Cemento - AFR Hormigón Eliminaciones Total Ventas netas (**) ( ) ( ) Resultado operativo (**) ( ) ( ) Total Activos (*) ( ) ( ) Total Pasivos (*) ( ) ( ) Adquisición de Bienes de uso (**) Depreciación de Bienes de uso (**) ( ) ( ) ( ) ( ) - - ( ) ( ) Desafectación de reserva por avalúo Ley (**) Otros gastos no generadores de salida de fondos (**) ( ) ( ) (3.835) (3.362) - - ( ) ( ) (*) Valores al 30 de septiembre de 2011 y 31 de diciembre de (**) Valores correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2011 y 2010.

11 Segmento secundario - Geográfico: (***) Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA Anexo II Cemento - AFR Plantas de Córdoba Planta Campana Planta Capdeville Planta Puesto Viejo Corporativo Total Ventas netas (**) Total Activos (*) Adquisición de Bienes de uso (**) Hormigón Región Buenos Aires Región Litoral Región Centro Corporativo Total Ventas netas (**) Total Activos (*) Adquisición de Bienes de uso (**) (*) Valores al 30 de septiembre de 2011 y 31 de diciembre de (**) Valores correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2011 y (***) En la información por segmento secundario - geográfico no se exponen las eliminaciones de saldos y operaciones entre segmentos.

12 ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES de Holcim (Argentina) S.A. (*) correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2011, presentados en forma comparativa (*) Ver nota 12

13 Denominación de la Sociedad: HOLCIM (ARGENTINA) S.A. (*) Domicilio legal: Av. Alicia Moreau de Justo 140-1º piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sociedad no adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria ANTECEDENTES Actividad principal: Fabricación de cemento portland Fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio: 7 de junio de 1932 Fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio de la última modificación de los Estatutos sociales: 29 de junio de 2011 Fecha de finalización del plazo de duración: 31 de marzo de 2089 DATOS DE LA SOCIEDAD CONTROLANTE Denominación de la Sociedad controlante: Holcim Investments (Spain) S.L. Domicilio legal: María de Molina 40, 1 piso, Madrid, España Actividad principal: Inversiones en Sociedades Participación de la Sociedad Controlante sobre el Capital y votos posibles: 78,60 % ESTADOS CONTABLES correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2011, presentados en forma comparativa Composición del capital (Nota 7): Acciones Suscripto, integrado y autorizado a realizar oferta pública $ acciones ordinarias, escriturales de un voto cada una y valor nominal $ Total (*) Ver nota 12

14 Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 A C T I V O $ $ P A S I V O ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y bancos Cuentas por pagar (Nota 2.5) Inversiones temporarias (Nota 2.1) Préstamos (Nota 2.6) Créditos por ventas (Nota 2.2) Remuneraciones y cargas sociales (Nota 2.7) Otros créditos (Nota 2.3) Cargas fiscales Bienes de cambio (Nota 2.4) Anticipos de clientes Otros pasivos (Nota 2.8) Total del Activo corriente Total del Pasivo corriente ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Otros créditos (Nota 2.3) Préstamos (Nota 2.6) Participaciones permanentes en sociedades (Nota 2.1) Cargas fiscales Bienes de cambio (Nota 2.4) Otros pasivos (Nota 2.8) Bienes de uso (Anexo A) Previsiones (Nota 2.9) Otros activos Total del Activo no corriente Total del Pasivo no corriente TOTAL DEL PASIVO PATRIMONIO NETO (Según estado respectivo) TOTAL DEL ACTIVO TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.

15 Holcim (Argentina)S.A. ESTADOS DE RESULTADOS POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES FINALIZADOS EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y 2010 $ Ventas netas Costo de mercaderías vendidas (Anexo F) ( ) ( ) GANANCIA BRUTA Gastos de comercialización (Anexo H) ( ) ( ) Gastos de administración (Anexo H) ( ) ( ) Gastos de distribución (Anexo H) ( ) ( ) RESULTADO DE LA OPERACION Resultado de inversiones en entes relacionados (Nota 2.10) Resultados financieros y por tenencia Generados por activos Intereses Diferencias de cambio Gastos bancarios y financieros ( ) ( ) Constitución de previsión para deudores incobrables (Anexo E) ( ) ( ) Resultado por tenencia de bienes de cambio (Anexo E y F) Resultado por desvalorización de bienes de uso (Anexo A) ( ) - Generados por pasivos Intereses ( ) ( ) Diferencias de cambio ( ) ( ) Gastos bancarios y financieros ( ) ( ) Resultado por tenencia de otros pasivos ( ) ( ) Devengamiento de valores actuales de previsiones (Nota 10) - ( ) Otros ingresos y egresos netos (Nota 2.11) ( ) ( ) Reverso de previsión para contingencias (Nota 10) RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Impuesto a las ganancias (Nota 9) ( ) ( ) GANANCIA NETA DEL PERIODO RESULTADO NETO POR ACCION (Nota 8) 0,51 0,22 Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.

16 Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES FINALIZADOS EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y 2010 Aportes de los propietarios Resultados acumulados Ganancias Total Reserva por avalúo Ley patrimonio neto Rubros Capital Ajustes Primas reservadas Resultados Resultados social del de diferidos no (Nota 7) capital emisión Reserva Capitalizable No (Nota 6) asignados legal capitalizable $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Saldos al inicio del ejercicio Desafectación de reserva por avalúo Ley ( ) (1) ( ) ( ) Distribución de Dividendos (2) ( ) ( ) ( ) Constitución de Reserva Legal (2) ( ) - - Ganancia neta del período según Estado de resultados Resultados diferidos Pérdida diferida (Nota 6) - - ( ) Desafectación de resultados diferidos (Nota 6) Saldos al 30 de septiembre de Saldos al 30 de septiembre de (48.011) (1) Se exponen en Anexo H. (2) Aprobado por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del 31 de marzo de Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.

17 Holcim (Argentina) S.A. ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO POR LOS PERIODOS DE NUEVE MESES FINALIZADOS EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Y 2010 $ VARIACION DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del ejercicio (1) Efectivo al cierre del período (1) Disminución neta del efectivo ( ) ( ) CAUSAS DE LA VARIACION DEL EFECTIVO ACTIVIDADES OPERATIVAS Ganancia neta del período Más Intereses sobre deudas devengados en el período Menos Intereses ganados en el período ( ) ( ) Más Impuesto a las ganancias devengado en el período Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las operaciones ordinarias: Depreciación de bienes de uso Desafectación de reserva por avalúo Ley ( ) ( ) Resultado de inversiones en entes relacionados ( ) ( ) Resultado por venta de materiales, almacenes y bienes de uso ( ) ( ) Resultado por tenencia de activos y pasivos Constitución de previsiones Diferencias de cambio (excepto efectivo) Reverso de previsión para contingencias ( ) - Cambios en activos y pasivos operativos: Aumento en créditos por ventas y otros créditos ( ) ( ) (Aumento) disminución en bienes de cambio ( ) (Aumento) disminución en otros activos (263) Aumento (disminución) en cuentas por pagar, cargas fiscales, remuneraciones, anticipos de clientes y ( ) otros pasivos Utilización de previsiones para juicios, despidos y otras contingencias ( ) ( ) Cobro de intereses Intereses pagados ( ) ( ) Impuesto a las ganancias pagado ( ) ( ) Flujo neto de efectivo generado por las actividades: ACTIVIDADES DE INVERSION Disminución de inversiones no consideradas efectivo Adquisiciones netas de bienes de uso ( ) ( ) Cobro de dividendos Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de inversión: ( ) ( ) ACTIVIDADES DE FINANCIACION Pago neto de préstamos ( ) ( ) Pago de dividendos ( ) ( ) Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de financiación: ( ) ( ) DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO ( ) ( ) (1) Incluye los rubros Caja y bancos e Inversiones temporarias del Estado de situación patrimonial, excepto Títulos públicos. Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables. 0,00 0

18 Holcim (Argentina) S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA NOTA 1 NORMAS CONTABLES A continuación se detallan las normas contables más relevantes utilizadas por la Sociedad para la preparación de los presentes Estados Contables, las que han sido aplicadas uniformemente respecto del ejercicio anterior. 1.1 Preparación y presentación de los Estados Contables Los presentes Estados Contables están expresados en pesos y fueron confeccionados conforme a las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA), y de acuerdo con las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Mediante la Resolución General N 562 de fecha 29 de diciembre de 2009, ampliada por la Resolución General N 576 de fecha 1 de julio de 2010, la CNV ha establecido la aplicación de la Resolución Técnica N 26 de la FACPCE que adopta, para ciertas entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley N , ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen, las normas internacionales de información financiera emitidas por el IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad). La aplicación de tales normas resultará obligatoria para la Sociedad a partir del ejercicio que se inicie el 1 de enero de El Directorio, con fecha 23 de abril de 2010 ha aprobado el plan de implementación específico. 1.2 Estimaciones contables La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que la gerencia de la Sociedad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también los ingresos y egresos registrados en el período. La gerencia de la Sociedad realiza estimaciones para poder calcular a un momento dado, por ejemplo, la previsión para deudores incobrables, las depreciaciones, el valor recuperable de los activos, el cargo por impuesto a las ganancias y las previsiones para contingencias. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes Estados Contables.

19 1.3 Consideración de los efectos de la inflación Los estados contables han sido preparados en moneda constante, reconociendo en forma integral los efectos de la inflación hasta el 31 de agosto de A partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2001 se ha discontinuado la reexpresión de los estados contables, debido a la existencia de un período de estabilidad monetaria. Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo de 2003 se reconocieron los efectos de la inflación, debido a la existencia de un período inflacionario. A partir de esa fecha se ha discontinuado la reexpresión de los estados contables. Con fecha 25 de marzo de 2003, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto N 664/03 que establece que los estados contables de ejercicios que cierran a partir de dicha fecha sean expresados en moneda nominal. En consecuencia, y de acuerdo con la Resolución General N 441/01 emitida por la CNV, la Sociedad discontinuó la reexpresión de los estados contables a partir del 1 de marzo de Este criterio no está de acuerdo con normas contables profesionales vigentes las que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución N 287/03 emitida por la FACPCE el 5 de diciembre de 2003 y la Resolución MD N 41/03 del CPCECABA del 29 de octubre de 2003, decidieron discontinuar recién a partir del 1 de octubre de 2003 la aplicación de la reexpresión a moneda homogénea prevista en la Resolución Técnica N 6. Sin embargo este desvío no ha generado un efecto significativo sobre los Estados Contables. 1.4 Información comparativa Los saldos al 30 de septiembre 2010 y al 31 de diciembre de 2010 que se exponen en estos Estados Contables a efectos comparativos, surgen de los Estados Contables a dichas fechas. Se han reclasificado ciertas cifras de los Estados Contables correspondientes al período finalizado el 30 de septiembre de 2010 a los efectos de su presentación comparativa con los de este período. 1.5 Criterios de valuación a) Caja y bancos El efectivo disponible se ha computado a su valor nominal. b) Activos y pasivos en moneda extranjera Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio vigentes al cierre del período/ejercicio.

20 c) Activación de diferencias de cambio De acuerdo con lo establecido por la Resolución N 3/02 del CPCECABA y la Resolución General N 398/01 de la CNV, las diferencias de cambio originadas en la devaluación de la moneda argentina ocurrida a partir del 6 de enero de 2002 y hasta el 31 de julio de 2003 y otros efectos derivados de dicha devaluación correspondientes a pasivos expresados en moneda extranjera existentes al 6 de enero de 2002, fueron imputados a los valores de costo de los activos adquiridos o construidos mediante esa financiación. Estas diferencias de cambio incorporadas al activo se computaron como un adelantamiento del reconocimiento de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda quedando subsumidas en la expresión de los valores contables en moneda homogénea. El saldo remanente de las diferencias de cambio activadas está siendo depreciado en los períodos de vida útil restante correspondiente a los activos relacionados. La Sociedad ha aplicado lo dispuesto por estas normas en lo que se refiere al método directo y, en tal sentido mantiene activado en el rubro Bienes de uso al 30 de septiembre de 2011 $ ($ al 31 de diciembre de 2010), netos de la absorción del ajuste por inflación y la depreciación acumulada. Las diferencias de cambio originadas con posterioridad al 31 de julio de 2003, fueron cargadas a resultados y se exponen en la línea Resultados financieros y por tenencia. d) Inversiones temporarias Los depósitos a plazo fijo han sido valuados de acuerdo con la suma de dinero entregada en el momento de la transacción más los resultados financieros devengados en base a la tasa acordada en cada oportunidad. Los fondos comunes de inversión han sido valuados a su valor neto de realización. e) Créditos por ventas y cuentas por pagar Los créditos por ventas y las cuentas por pagar han sido valuados a su valor nominal. Los valores obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas contables vigentes, que establecen que deben valuarse al precio de contado estimado al momento de la transacción más los intereses y componentes financieros implícitos devengados en base a la tasa interna de retorno determinada en dicha oportunidad.

21 f) Créditos y deudas financieras Los créditos y las deudas financieras han sido valuados de acuerdo con la suma de dinero entregada y recibida, respectivamente, más los resultados financieros devengados en base a la tasa acordada en cada oportunidad. g) Otros créditos y deudas Los créditos y pasivos diversos han sido valuados a su valor nominal más los resultados financieros devengados al cierre del período/ejercicio, de corresponder. Los valores obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas contables vigentes, que establecen que deben valuarse en base a la mejor estimación posible de la suma a cobrar y a pagar, respectivamente, descontada utilizando una tasa que refleje el valor tiempo del dinero y los riesgos específicos de la transacción estimada en el momento de su incorporación al activo y pasivo, respectivamente. Los anticipos de clientes han sido valuados de acuerdo con las sumas recibidas. Los activos y pasivos por impuesto diferido han sido valuados a su valor nominal. h) Saldos por transacciones financieras, por refinanciaciones y créditos y deudas diversas con partes relacionadas Los créditos y deudas con partes relacionadas generados por transacciones financieras, por refinanciaciones y por otras transacciones diversas han sido valuados de acuerdo con las condiciones pactadas entre las partes involucradas. i) Bienes de cambio Los productos elaborados y en proceso se encuentran valuados a su costo de reproducción a la fecha de cierre del período/ejercicio. Las materias primas, combustibles y envases se valuaron a su costo de reposición. Los materiales y repuestos se valuaron a precios de facturas de última compra de proveedores y/o cotizaciones obtenidas a tal efecto (ver Nota 13 8.). Se ha constituido una previsión por obsolescencia para aquellos bienes de antigua data y obsoletos que se estima no serían utilizados en la operatoria normal de la Sociedad. La valuación asignada a estos bienes, neta de la previsión por obsolescencia correspondiente, no supera su valor recuperable al cierre del período/ejercicio.

22 j) Participaciones permanentes en sociedades Las inversiones permanentes en la sociedad Ecoblend S.A al 30 de septiembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010 han sido valuadas de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional, en base a los estados contables a dichas fechas emitidos por la misma. Las normas contables utilizadas por la Sociedad controlada para la elaboración de sus estados contables son las mismas a las utilizadas por la Sociedad Controlante. Los resultados no trascendidos a terceros han sido eliminados en la medida que fueran significativos. Los valores obtenidos, netos de las previsiones registradas, no superan sus valores recuperables estimados al cierre del período/ejercicio. k) Bienes de uso Los bienes de uso han sido valuados a su costo de adquisición reexpresado siguiendo los lineamientos indicados en la Nota 1.3, netos de sus depreciaciones acumuladas. Las canteras que fueron revaluadas en virtud del avalúo Ley , han sido contabilizadas al valor del 31 de diciembre de 1985 que surge de dicho avalúo, reexpresado de acuerdo con las pautas establecidas en la Nota 1.3. La diferencia surgida entre el valor técnico y el costo residual reexpresado por el índice de precios mayoristas nivel general, ha sido incluida en la cuenta Reserva por avalúo Ley , integrante del patrimonio neto. Si bien este criterio de valuación no está admitido por las normas contables vigentes, por aplicación de las normas de transición, como los bienes fueron revaluados con anterioridad a la puesta en vigencia de las normas contables actuales, está permitida la no reversión del revalúo originalmente reconocido. La reserva correspondiente al avalúo por Ley se transfiere a los resultados en proporción al consumo de los bienes que le dieron origen. La depreciación de los bienes de uso es calculada en base al método de línea recta, aplicando tasas basadas en su vida útil estimada, excepto para las canteras, a las que se considera más razonable depreciar en función del consumo de mineral operado. Para los bienes revaluados técnicamente, las vidas útiles consideradas surgen de las estimaciones realizadas en la referida tasación.

23 El saldo de los bienes de uso al 30 de septiembre de 2011 contiene la porción asignable de diferencia de cambio, según lo mencionado en la Nota 1.5 c), neta de las correspondientes depreciaciones. El resultado de la venta de los bienes de uso se determina comparando el precio de venta y el valor residual reexpresado del bien, y se incluye en el rubro Otros ingresos y egresos netos del Estado de resultados. De acuerdo a las proyecciones preparadas por la Sociedad, el valor de estos activos no supera su valor recuperable al cierre del período/ejercicio. En el año 2008, luego de un proyecto de optimización desarrollado sobre las instalaciones ya existentes, la Sociedad puso en marcha temporalmente la denominada Línea I de planta Malagueño originaria de Durante el año 2009 y como consecuencia de la caída en los despachos de cemento derivada de la crisis internacional, se decidió suspender temporalmente la operación de la misma. Durante el año 2010, esta situación se mantuvo y se comenzaron a evaluar diferentes alternativas más modernas tecnológicamente y que se adecuaran a los estándares de eficiencia y medioambientales requeridos por el Grupo Holcim. En la condición presente de la Sociedad y dado el entorno económico actual, la inversión necesaria para poner en marcha nuevamente la Línea I, hace el proyecto económicamente inviable. En consecuencia, durante el transcurso del presente trimestre, la Sociedad decidió no invertir más en dicha línea productiva y no ponerla nuevamente en funcionamiento, discontinuando definitivamente el proyecto mencionado y registrando una previsión por desvalorización de los bienes de uso afectados. El importe de la previsión registrada en los presentes estados contables asciende a $ , cuyo cargo se expone en el rubro Resultados financieros y por tenencia - Generados por activos - Resultado por desvalorización de bienes de uso del estado de resultados por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de l) Bienes destinados a la venta Han sido valuados a su costo reexpresado siguiendo los lineamientos indicados en la Nota 1.3, neto de sus depreciaciones acumuladas. El valor de estos activos no supera su valor neto de realización estimado al cierre del período/ejercicio. m) Impuesto a las ganancias La Sociedad ha reconocido el cargo por impuesto a las ganancias en base al método del impuesto diferido, reconociendo de esta manera los activos y pasivos originados en las diferencias temporarias entre las mediciones contables e impositivas.

24 A los efectos de determinar los activos y pasivos por impuestos diferidos se ha aplicado sobre las diferencias temporarias identificadas, la tasa impositiva que se espera esté vigente al momento de su reversión o utilización, considerando las normas legales sancionadas a la fecha de emisión de estos Estados Contables (ver Nota 9). n) Impuesto a la ganancia mínima presunta La Sociedad determina el impuesto a la ganancia mínima presunta aplicando la alícuota vigente del 1% sobre los activos computables al cierre del ejercicio. Este impuesto es complementario del impuesto a las ganancias. La obligación fiscal de la Sociedad en cada ejercicio coincidirá con el mayor de ambos impuestos. Sin embargo, si el impuesto a la ganancia mínima presunta excede en un ejercicio fiscal al impuesto a las ganancias, dicho exceso podrá computarse como pago a cuenta del impuesto a las ganancias que pudiera producirse en cualquiera de los diez ejercicios siguientes. En relación con la valuación del saldo del impuesto a la ganancia mínima presunta la Sociedad ha adoptado el criterio establecido en el Memorandum C-62 de la FACPCE, valuándolo a su valor nominal. ñ) Previsiones Para deudores incobrables: se ha constituido en base a un análisis individual de recuperabilidad de la cartera de créditos. Para obsolescencia de inventarios: se ha constituido para cubrir inventarios de antigua data y obsoletos que se estima no serían utilizados en la operatoria normal de la Sociedad. Para desvalorización de acciones sin cotización y otros créditos: la Sociedad ha estimado al 30 de septiembre de 2011 el valor recuperable de dichos activos, y ha reconocido la previsión por desvalorización correspondiente. Para juicios, despidos y otras contingencias: se ha constituido para cubrir eventuales situaciones contingentes de carácter laboral, comercial, aduanero y otros riesgos diversos que podrían originar obligaciones para la Sociedad. En la estimación de sus montos y probabilidad de concreción se ha considerado la opinión de los asesores legales de la Sociedad. Asimismo, han sido consideradas las coberturas de seguros contratadas por la Sociedad. A la fecha de emisión de los presentes Estados Contables, la Sociedad entiende que no existen elementos que permitan determinar que otras contingencias puedan materializarse y generar un impacto negativo en dichos Estados Contables.

25 o) Instrumentos derivados Los pasivos originados en instrumentos derivados han sido valuados a su costo de cancelación estimado. Las diferencias generadas como consecuencia de la aplicación de los criterios de medición detallados, correspondientes a instrumentos derivados designados como instrumentos de cobertura de riesgos de flujo de efectivo, han sido reconocidas en el patrimonio neto en el rubro Resultados diferidos. Estos saldos se reclasificaron a resultados del período en el que la partida cubierta afectó tales resultados. p) Cuentas del patrimonio neto Los movimientos de las cuentas del patrimonio neto han sido reexpresados siguiendo los lineamientos detallados en la Nota 1.3. La cuenta Capital social ha sido expresada a su valor nominal histórico. La diferencia entre el valor expresado en moneda homogénea y el nominal histórico ha sido expuesta en la cuenta Ajustes del capital, integrante del Patrimonio neto. El saldo de la cuenta Reserva por avalúo Ley corresponde al mayor valor de las canteras generado por el cómputo de las revaluaciones técnicas mencionadas en la Nota 1.5 k), neto de las desafectaciones generadas por consumo de los bienes revaluados. q) Cuentas del estado de resultados Los cargos reflejados en el costo de venta han sido computados por su valor de reposición de cada mes. El resultado por tenencia de bienes de cambio se expone en la línea Resultados financieros y por tenencia. Los cargos por activos consumidos se determinaron en función de los valores de tales activos. Los demás resultados del período se exponen a valores nominales. 1.6 Estados de flujo de efectivo A efectos de la confección de los Estados de flujo de efectivo se ha considerado como efectivo al cierre del período los saldos de Caja y bancos e Inversiones temporarias que no superen los noventa días para su realización. La Sociedad emplea el método indirecto para conciliar el resultado del ejercicio con el flujo de efectivo generado por las operaciones.

26 NOTA 2 COMPOSICION DE LOS PRINCIPALES RUBROS DE LOS ESTADOS DE SITUACION PATRIMONIAL Y DE RESULTADOS 2.1 Inversiones temporarias y Participaciones permanentes en sociedades $ Inversiones temporarias (Anexo D) Fondos comunes de inversión Depósitos a plazo fijo Total corrientes Participaciones permanentes en sociedades Acciones sin cotización - Sociedades art. 33 Ley (Anexo C) Acciones sin cotización Menos Previsión para desvalorización de acciones sin cotización (Anexo E) (44.893) (44.893) Total no corrientes Créditos por ventas $ Corrientes Comunes En moneda local En moneda extranjera (Anexo G) Partes relacionadas (Nota 5) Otras partes relacionadas (Anexo G) En gestión judicial Menos Previsión para deudores incobrables (Anexo E) ( ) ( ) Total corrientes

27 2.3 Otros créditos $ Corrientes Fiscales Gastos pagados por adelantado Adelantos y préstamos al personal Impuestos y derechos de importaciones Otros créditos corrientes Partes relacionadas (Nota 5) Menos Sociedades controladas (Nota 13 5.) Otras partes relacionadas En moneda extranjera (Anexo G) Diversos En moneda local En moneda extranjera (Anexo G) Previsión para créditos diversos incobrables (Anexo E) ( ) (9.564) Total corrientes No corrientes Gastos pagados por adelantado Recupero quebrantos impositivos Fiscales diversos Diversos Menos Previsión recupero quebrantos impositivos (Anexo E) ( ) ( ) Previsión para créditos diversos incobrables (Anexo E) (43.437) (43.437) Total no corrientes

28 2.4 Bienes de cambio $ Corrientes Productos elaborados (Anexo F) Productos en proceso (Anexo F) Materias primas (Anexo F) Materiales y repuestos (Anexo F) Combustibles (Anexo F) Envases (Anexo F) Total corrientes No corrientes Materiales y repuestos (Anexo F) Menos Previsión para obsolescencia de inventarios (Anexo E) ( ) ( ) Total no corrientes Cuentas por pagar $ Corrientes Proveedores En moneda local En moneda extranjera (Anexo G) Partes relacionadas (Nota 5) Sociedades controladas (Nota 13 5.) Otras partes relacionadas En moneda local En moneda extranjera (Anexo G) Total corrientes

29 2.6 Préstamos $ Corrientes Bancarios (Nota 6) Financieros (Nota 6) Obligaciones Negociables Total corrientes No corrientes Bancarios (Nota 6) Financieros (Nota 6) Obligaciones Negociables Total no corrientes Remuneraciones y cargas sociales $ Sueldos y jornales a pagar Cargas sociales a pagar Otros Total Otros pasivos $ Corrientes Otros pasivos corrientes Partes relacionadas (Nota 5) Otras partes relacionadas En moneda extranjera (Anexo G) Diversos En moneda local En moneda extranjera (Anexo G) Total corrientes

30 2.8 Otros pasivos (continuación) $ No corrientes Diversos Pasivo por impuesto diferido (Nota 9) Total no corrientes Previsiones $ Previsiones (Anexo E) En moneda local En moneda extranjera (Anexo G) Total Resultado de inversiones en entes relacionados $ Ecoblend S.A Total Otros ingresos y egresos netos $ Ingresos diversos Donaciones ( ) ( ) Previsión para juicios, despidos y otras contingencias (Anexo E) ( ) ( ) Previsión para créditos diversos incobrables (Anexo E) ( ) - Resultado por venta de materiales, almacenes y bienes de uso Gastos de activos no operativos ( ) ( ) Honorarios (Nota 10) ( ) - Otros ( ) ( ) Total ( ) ( )

31 NOTA 3 CLASIFICACION DE SALDOS DE INVERSIONES TEMPORARIAS, CREDITOS Y DEUDAS DE LA SOCIEDAD 3.1 Según su plazo Inversiones temporarias $ a) A vencer: De 0 a 3 meses Créditos por ventas a) De plazo vencido: De 0 a 3 meses Más de 3 meses b) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Otros créditos corrientes a) De plazo vencido: Más de 3 meses a) Sin plazo establecido: b) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Otros créditos no corrientes a) Sin plazo establecido: b) A vencer: De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años Más de 4 años Cuentas por pagar a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Préstamos corrientes a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses

32 NOTA 3 CLASIFICACION DE SALDOS DE INVERSIONES TEMPORARIAS, CREDITOS Y DEUDAS DE LA SOCIEDAD (CONTINUACION) 3.1 Según su plazo (continuación) Remuneraciones y cargas sociales $ a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Cargas fiscales corrientes a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Anticipos de clientes a) A vencer: De 0 a 3 meses Otros pasivos corrientes a) A vencer: De 0 a 3 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Préstamos no corrientes a) A vencer: De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años De 4 a 5 años Otros pasivos no corrientes a) Sin plazo establecido: b) A vencer: De 1 a 2 años Más de 5 años

33 NOTA 3 CLASIFICACION DE SALDOS DE INVERSIONES TEMPORARIAS, CREDITOS Y DEUDAS DE LA SOCIEDAD (CONTINUACION) 3.2 De acuerdo con el efecto financiero que produce su mantenimiento Inversiones temporarias a) No existen inversiones en moneda extranjera. b) No existen saldos sujetos a cláusulas de ajuste. c) Los depósitos a plazo fijo devengan intereses a una tasa promedio del 13,86 % nominal anual. Créditos a) Excepto por los créditos indicados en el Anexo G, la totalidad de los saldos corresponden a operaciones en moneda nacional. b) Del total de créditos, $ se encuentran sujetos a cláusulas de ajuste. c) No existen saldos que devenguen intereses. Deudas a) Excepto por las deudas indicadas en el Anexo G, la totalidad de los saldos corresponden a operaciones en moneda nacional. b) Las operaciones de préstamos financieros devengan intereses a una tasa promedio del 18,97 % anual, en tanto que los préstamos bancarios devengan intereses a una tasa promedio del 12,21 % anual. c) Los restantes rubros del pasivo no devengan intereses excepto por la existencia de Cargas fiscales por $ (a una tasa promedio del 6,00 % anual).

ESTADOS CONTABLES de Juan Minetti S.A. correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2011, presentados en forma comparativa

ESTADOS CONTABLES de Juan Minetti S.A. correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2011, presentados en forma comparativa ESTADOS CONTABLES de Juan Minetti S.A. correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2011, presentados en forma comparativa INDICE Estados contables consolidados de Juan Minetti

Más detalles

EJEMPLO DE NOTAS S.A. / S.R.L. Notas a los Estados Contables al 31/12/2014 Comparativo con el Ejercicio Anterior

EJEMPLO DE NOTAS S.A. / S.R.L. Notas a los Estados Contables al 31/12/2014 Comparativo con el Ejercicio Anterior EJEMPLO DE NOTAS S.A. / S.R.L. Notas a los Estados Contables al 31/12/2014 Comparativo con el Ejercicio Anterior El Consejo pone a su disposición estos modelos, cada profesional debe adaptar a cada sociedad

Más detalles

FUNDACION CIMIENTOS. Véase nuestro informe de fecha: 31 de marzo de SIBILLE Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA Tº 2 Fº 6

FUNDACION CIMIENTOS. Véase nuestro informe de fecha: 31 de marzo de SIBILLE Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA Tº 2 Fº 6 FUNDACION CIMIENTOS Estados contables por el ejercicio económico Nº 12 iniciado el 1 de enero de 2009 y finalizado el 31 de diciembre de 2009. Expresados en pesos Domicilio legal: Av. Córdoba 1255 - Piso

Más detalles

ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A.

ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A. ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A. correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2011 presentados en forma comparativa INDICE Estados contables de Ecoblend S.A. al 30 de

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 43 iniciado el 1 de Octubre de 2013. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal 1 Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 46 iniciado el 1 de Octubre de 2016 Estado de Situación Patrimonial Correspondiente al ejercicio

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta

Más detalles

Caja de Valores Sociedad Anónima

Caja de Valores Sociedad Anónima Caja de Valores Sociedad Anónima Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa, juntamente con los informes de revisión limitada de estados contables de períodos intermedios

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Estados Contables. Correspondientes al Ejercicio No. 1. Finalizados el 31 de Diciembre de 2009

Estados Contables. Correspondientes al Ejercicio No. 1. Finalizados el 31 de Diciembre de 2009 PARTIDO INICIATIVA VERDE POR BUENOS AIRES Estados Contables Correspondientes al Ejercicio No. 1 Finalizados el 31 de Diciembre de 2009 INFORMACION GENERAL DE LA ENTIDAD Denominación: Partido Iniciativa

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

Argenclear S.A. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa.

Argenclear S.A. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el

Más detalles

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN Estados Contables intermedios al 30 de junio de 2015 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora presentados en

Más detalles

Ejercicio Económico iniciado el 1 de julio de 2014 y finalizado el 30 de junio de 2015. Denominación: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ASTRONOMÍA.

Ejercicio Económico iniciado el 1 de julio de 2014 y finalizado el 30 de junio de 2015. Denominación: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ASTRONOMÍA. Ejercicio Económico iniciado el 1 de julio de 2014 y finalizado el 30 de junio de 2015. Denominación: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ASTRONOMÍA. Domicilio Legal: Paseo del Bosque Observatorio Astronómico de La

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE MODELOS SUGERIDO DE ESTADOS CONTABLES PARA ENTES con fines de lucro RT9 DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE PRESENTADO

Más detalles

BORRADOR PARA OPINION DE LOS CPCE

BORRADOR PARA OPINION DE LOS CPCE FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FACPCE BORRADOR PARA OPINION DE LOS CPCE Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) Manual de Aplicación de

Más detalles

Caja de Valores Sociedad Anónima

Caja de Valores Sociedad Anónima Caja de Valores Sociedad Anónima Estados Contables al 30 de septiembre de 2016, presentados en forma comparativa, juntamente con los informes sobre revisión de estados contables de período intermedio y

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 54 Nº

Más detalles

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Balance General resumido al: 31 de Diciembre de 2007 (cifras en miles

Más detalles

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios

Más detalles

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA Domicilio Legal HIPOLITO YRIGOYEN Nº 701 - SANTA ROSA - LA PAMPA Actividad Principal GOBIERNO DE LA MATRICULA DE LOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONOMICAS

Más detalles

FYO TRADING S.A. Memoria Estados Contables

FYO TRADING S.A. Memoria Estados Contables Memoria y Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico Iniciado el 1 de julio de 2009 y finalizado el 30 de junio de 2010 (presentados en forma comparativa) Memoria Señores Accionistas: De

Más detalles

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO Estados contables por el ejercicio terminado el 30 de junio de 2013 (presentados en forma comparativa con el 30 de junio de 2012) 1 FUNDACIÓN

Más detalles

ESTADOS CONTABLES BALANCE GENERAL ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS

ESTADOS CONTABLES BALANCE GENERAL ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS ESTADOS CONTABLES BALANCE GENERAL ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio Nº 3 al 31 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Denominación: Partido Pro - Propuesta Republicana Domicilio

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL al 31/12/08, comparativo con el Ejercicio Anterior

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL al 31/12/08, comparativo con el Ejercicio Anterior ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL al 31/12/08, comparativo con el Ejercicio Anterior Activo Ejercicio 2008 Ejercicio 2007 Ejercicio 2008 Ejercicio 2007 $ $ $ $ Pasivo Activos Corrientes Pasivos Corrientes

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Denominación de la Sociedad: SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción en el Registro Público de Comercio 17 de Noviembre

Más detalles

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN Estados Contables intermedios al 31 de marzo de 2016 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora presentados en

Más detalles

METROGAS S.A. ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Y 2008

METROGAS S.A. ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Y 2008 ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Y 2008 ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Y 2008 ÍNDICE Informe de Revisión Limitada Balances generales consolidados Estados de resultados consolidados

Más detalles

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA : CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA Domicilio Legal HIPOLITO YRIGOYEN Nº 701 - SANTA ROSA - LA PAMPA Actividad Principal GOBIERNO DE LA MATRICULA DE LOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONOMICAS

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 En pesos uruguayos Nota dic-11 jun-11 ACTIVO Activo Corriente Disponibilidades 60.225.881 12.101.287 Créditos por ventas 5 111.804.286

Más detalles

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO Estados contables por el ejercicio terminado el 30 de junio de 2016 (presentados en forma comparativa con el 30 de junio de 2015) 1 FUNDACIÓN

Más detalles

CLUB ATLÉTICO Y BIBLIOTECA FERROCARRIL SUD

CLUB ATLÉTICO Y BIBLIOTECA FERROCARRIL SUD ESTADOS CONTABLES al 30 de setiembre de 2015 INDICE: Memoria Estado de situación patrimonial Estado de recursos y gastos Estado de evolución del patrimonio neto Estado de flujo de efectivo Informe Comisión

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2014 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA INDICE

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A.

ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A. ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A. correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 presentados en forma comparativa INDICE Memoria Estados contables de Ecoblend S.A. al 31 de diciembre

Más detalles

ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO

ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO ESTADOS CONTABLES PARA ENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS SEGÚN RT 8 Y 9 Cra. Patricia Ivone Orellana 1 ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO CARATULA ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL ESTADO DE

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa INDICE ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2014 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA

Más detalles

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios

Más detalles

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico Asociación civil de carácter científico GUEMES 3450 SANTA FE EJERCICIO Nº 36 Fundada el 20-09-1978 BALANCE GENERAL AL 31-08 -2017 ANDRUSKIEWITSCH NICOLAS PRESIDENTE FANTINO FERNANDO AMADO TESORERO SARTORELLI

Más detalles

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción Estados Contables del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción al 31 de Enero de 2012 EJERCICIO ECONOMICO Iniciado el 1 de febrero de 2011 DOMICILIO LEGAL: Dorrego 423 - Rosario

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Principios de contabilidad

Notas a los Estados Financieros. Principios de contabilidad Notas a los Estados Financieros (a) Principios de contabilidad Los estados financieros de la Compañía han sido preparados de forma consistente y de acuerdo con las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa

Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa Banco de Servicios y Transacciones S.A. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa CARATULA ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2017

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

Caja Colocaciones en el País 415, ,345 Colocaciones en el Exterior 13,967,599 12,508,102 Bolsa de Valores... 14,383,408...

Caja Colocaciones en el País 415, ,345 Colocaciones en el Exterior 13,967,599 12,508,102 Bolsa de Valores... 14,383,408... NOMBRE DE LA EMPRESA: TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 30/09/2015 31/12/2014 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO 1.1.- ACTIVO CORRIENTE 1.1.1.-

Más detalles

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011 Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011 FUNDACIÓN INTERAMERICANA DEL CORAZÓN - ARGENTINA INFORMACIÓN GENERAL C.U.I.T.: 30-71152346-0 Ejercicio anual

Más detalles

Insumos Agroquímicos S.A.

Insumos Agroquímicos S.A. Estados Contables Especiales correspondientes al período intermedio de seis meses iniciado el 1º de abril de 2015 y finalizado el 30 de septiembre de 2015 presentados en forma comparativa Índice Reseña

Más detalles

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA)

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FACPCE Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) INFORME CENCYA N 19 Manual de Aplicación de la Segunda parte

Más detalles

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período económico iniciado el 1 de enero de 2011 y finalizado el 30 de junio de 2011, presentado en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al período

Más detalles

Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa

Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa Banco de Servicios y Transacciones S.A. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa CARATULA INDICE ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES

ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES La información contable obligatoria según la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales es la siguiente: 1. BALANCE GENERAL o ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E)

CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E) CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E) ESTADOS CONTABLES Correspondientes al ejercicio iniciado el 10 de diciembre del 2014 y finalizado el 10 de diciembre del 2015 (expresados en pesos

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA

Más detalles

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período económico iniciado el 1 de enero de 2011 y finalizado el 31 de marzo de 2011, presentado en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al período

Más detalles

CURSO SOBRE MODELO DE REVALUACIÓN DE BIENES DE USO

CURSO SOBRE MODELO DE REVALUACIÓN DE BIENES DE USO CURSO SOBRE MODELO DE REVALUACIÓN DE BIENES DE USO Caso: Revivir S.A. Ejercicio 2013 Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013, Revivir S.A. tuvo los siguientes cambios en los elementos

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable Cuenta Pública 214 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 214 y 213 (Pesos) Ente Público: Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Impuestos

Más detalles

METROGAS S.A. ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2008 Y 2007

METROGAS S.A. ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2008 Y 2007 ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES ÍNDICE Informe de Revisión Limitada Balances generales consolidados Estados de resultados consolidados Estados de flujo de efectivo consolidados Notas a los estados

Más detalles

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Capítulo C-1 hoja 3 II. ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS 1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados El Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados se presentarán según los

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/12/ /12/2014 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO $ $ $ $ ACTIVO CORRIENTE

EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/12/ /12/2014 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO $ $ $ $ ACTIVO CORRIENTE TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 de Diciembre de 2015 EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/12/2015 31/12/2014 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO $ $ $ $ 1.1.- ACTIVO CORRIENTE

Más detalles

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11) www.metrogas.com.ar Para mayor información: MetroGAS S.A., Buenos Aires D Longueil Consulting, New York Eduardo Villegas, CFO Lucia Domville (54 11) 4309-1434 (ldomville@nyc.rr.com) Eugenia Gatti (917)

Más detalles

METROGAS S.A. ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2009 Y 2008

METROGAS S.A. ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2009 Y 2008 ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2009 Y 2008 ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2009 Y 2008 ÍNDICE Informe de Revisión Limitada Balances generales consolidados Estados de resultados consolidados Estados

Más detalles

Union Civica Radical Comité Capital ESTADOS CONTABLES

Union Civica Radical Comité Capital ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES BALANCE GENERAL ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2009 INFORMACION INSTITUCIONAL Denominacion: Unión Cívica Radical - Direccion

Más detalles

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 418, ,431 Colocaciones en el Exterior 12,508,102 13,909,646 Bolsa de Valores... 12,926,490...

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 418, ,431 Colocaciones en el Exterior 12,508,102 13,909,646 Bolsa de Valores... 12,926,490... NOMBRE DE LA EMPRESA: TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/12/2014 31/12/2013 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO 1.1.- ACTIVO CORRIENTE 1.1.1.-

Más detalles

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313...

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313... NOMBRE DE LA EMPRESA: TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/03/2014 31/12/2013 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO 1.1.- ACTIVO CORRIENTE 1.1.1.-

Más detalles

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA : CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA Domicilio Legal HIPOLITO YRIGOYEN Nº 701 - SANTA ROSA - LA PAMPA Actividad Principal GOBIERNO DE LA MATRICULA DE LOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONOMICAS

Más detalles

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES An independent member of Ossandón Consultores Ltda. INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señora Presidenta y Señores Miembros del Honorable Consejo Directivo de Instituto Forestal. Hemos auditado,

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

Deudores por ventas Representa el monto a cobrar por operaciones en cuenta corriente

Deudores por ventas Representa el monto a cobrar por operaciones en cuenta corriente Caja (Moneda nacional) Representa el dinero en efectivo o valores corrientes en cartera por los ingresos de dinero en moneda de curso legal o correspondientes de: Cobranzas Extracciones de cuentas bancarias

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (sobre estados contables de períodos intermedios)

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (sobre estados contables de períodos intermedios) Deloitte & Co. S.A. Florida 234, Piso 5 C1005AAF Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel: (54-11) 4320-2700 Fax: (54.-11) 4325-8081/ 4326-7340 www.deloitte.com.ar INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES

Más detalles

DILCAR S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa

DILCAR S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa Ejercicio Económico Nº: 19 - Iniciado el 01 de Diciembre de 2016 Domicilio

Más detalles

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11) www.metrogas.com.ar Para mayor información: MetroGAS S.A., Buenos Aires D Longueil Consulting, New York Eduardo Villegas, CFO Lucia Domville (54 11) 4309-1434 (ldomville@nyc.rr.com) Eugenia Gatti (917)

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II. Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II. Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com FLUJO NETO DE EFECTIVO FLUJO NETO DE EFECTIVO Es la diferencia entre los Ingresos netos

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2015 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2015 ACTIVO CIRCULANTE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2015 NOTAS DE DESGLOSE ESF-01 ACTIVO CIRCULANTE La Universidad tiene Cuentas Bancarias el cual se Invierte en el Instrumento de Mesa

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTA DEL ALGARROBO S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2012 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTA DEL ALGARROBO S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2012 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activos Corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 1.477 Otros activos financieros, corrientes 1.917.481 Deudores comerciales y otras cuentas por

Más detalles

LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO

LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO MEMORIA Y BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2016 (Noveno ejercicio) (COMPARATIVO CON 30/06/2015) MAIPU Nº 835 ROSARIO SANTA FE ARGENTINA ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE JUNIO DE 2016. (COMPARATIVO CON

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016 presentados en forma comparativa ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Metrovías Sociedad Anónima

Metrovías Sociedad Anónima Metrovías Sociedad Anónima Estados Contables Correspondiente al período de tres meses iniciado el 1º de julio de 2000 y finalizado el 30 de septiembre de 2000, presentados en forma comparativa con igual

Más detalles

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11) www.metrogas.com.ar Para mayor información: MetroGAS S.A., Buenos Aires D Longueil Consulting, New York Eduardo Villegas, CFO Lucia Domville (54 11) 4309-1434 (ldomville@nyc.rr.com) Eugenia Gatti (917)

Más detalles

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010 Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010 Contenido Páginas Informe de los Auditores Independientes 1-2 Estado de situación financiera

Más detalles

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS RAZON SOCIAL ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS DOMICILIO LEGAL AV. PEDRO GOYENA 1221 5º. CAPITAL FEDERAL PERSONERIA JURIDICA IGJ: EXPEDIENTE

Más detalles

1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias

1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias Aceiteras Página 1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias 2 2. Empleo 5 3. Recaudación de los principales tributos del sector 7 4. Rentabilidad del sector vs. Rentabilidad de la economía 8 5. Anexo.

Más detalles

Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 presentados en forma comparativa

Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 presentados en forma comparativa Banco de Servicios y Transacciones S.A. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 presentados en forma comparativa CARATULA ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11) www.metrogas.com.ar Para mayor información: MetroGAS S.A., Buenos Aires D Longueil Consulting, New York Eduardo Villegas, CFO Lucia Domville (54 11) 4309-1434 (ldomville@nyc.rr.com) Eugenia Gatti (917)

Más detalles

TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DR RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD V PROF Dra ZORAYA DIAZ R TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVOS 1 Suministrar

Más detalles