PRIORIDAD DE ATENCIÓN ALTA ALTA ALTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIORIDAD DE ATENCIÓN ALTA ALTA ALTA"

Transcripción

1 Subsistencia mínima COMPONENTE DERECHOS PRIORIDAD DE ATENCIÓN OBJETIVO Vida, integridad, libertad y seguridad Contribuir a la eigibilidad del derecho a la vida e integridad por parte de la población desplazada amenzada. Prevención y Protección Protección a bienes Adoptar las medidas requeridas para la restitución jurídica y material de las tierras a los despojados y desplazados. De no ser posible la restitución, para determinar y reconocer la compensación correspondiente Seguridad alimentaria Brindar a la poblacion vulnerable un paquete alimentario que le permita suplir sus necesidades alimentarias inmediatas Identificación MEDIA Realizar Jornadas de Identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad y Cedula de ciudadanía) Alojamiento MEDIA Asistir a la poblacion en situación de Vulnerabilidad Alimentación Asistir a la poblacion en situación de Vulnerabilidad Vestuario BAJA Asistir a la poblacion en situación de Vulnerabilidad Atención médica y psicosocial inmediata Contribuir a la Reparcaion de los Daños Psicosociales causados por situaciones de conflicto Armado Auilio Funerario Brindar a las familias que han perdido a sus seres queridos victimas de violencia, un auilio funebre digno.

2 Registro Garantizar el proceso de Registro de Población Victima del Conflicto Armado acordes a la Ley de Victimas 1448/2011 Reunificación familiar Brindar la orientación y atención en proteccion y reunificacion familiar a los grupos de Población Victima de la violencia del Municipio. Atención Integral Alimentación Contribuir al mejoramiento del estado nutricional de la Poblacion Victima del Conflicto Armado con enfasis en menores de 18 años, mujeres gestantes y madres lactantes, discapacitados y adultos mayores. Salud Educación Garantizar la cobertura de la asistencia en salud a las víctimas de violencia de acuerdo con las competencias y responsabilidades de los actores del Atención Sistema General educativa de a eguridad Población Social escolar en afectada por el conflicto armado, garantizando una educación de calidad y pertinente para toda la población. Generación de ingresos y acceso a tierras Mejorar la calidad de vida de la población en condición de desplazamiento a traves de programas agropecuarios acordes a la disponibilidad de espacio, teniendo en cuenta el enfoque diferencial. Proteccion de tierras y territorios Compensacion de tierras Vivienda Garantizar a las familias victimas de violencia una vivienda digna

3 Retorno Garantizar que las personas víctimas de desplazamiento forzado que se encuentren fuera del territorio local con ocasión de las violaciones a las que se refiere el artículo 3º de la presente Ley, sean incluidas en los programas de retorno y/o reubicación. Verdad el municipio facilitara que el total de las familias tengan acceso a las instituciones judiciales y la garantia del derecho a la verdad Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de no Repetición Justicia Restitución (tierras y viviendas) Indemnización Rehabilitación (psicológica, psicosocial, física, asistencia jurídica) MEDIA Garantizar a las familias victimas de violencia mediante los mecanismos judiciales o etrajudiciales se concedan los derechos que los han conllevado a ser victimas con el fin último de lograr la reconciliación y la paz duradera y sostenible Adoptar las medidas requeridas para la restitución jurídica y material de las tierras y vivienda a los despojados y desplazados victimas de violencia Garantizar a las victimas de violencia, una indemnizacion y/o compensación por daños ocasionados que afectaron su vida e integridad personal. disponer de atencion atencion picosocial y salud integral a la familias de la poblacion victima Medidas de satisfacción restablecer la dignidad, mitigar el dolor de las victimas propendiendo por su bienestar con la participacion de la poblacion victima

4 Medidas de satisfacción bienestar con la participacion de la poblacion victima Garantía de no repetición velar por la garantia de derechos de la poblacion victima mediante medidas mediante medidas preventivas,cohersitivas Participación Participación de la Población desplazada garantizar la particpacion de los actores de la poblacion victima en los escenarios de cooperacion

5 MUNICIPIO DE TIBACUY COMITÉ DE JUSTICIA TRANSICIONAL PLAN OPERATIVO DEL PIU CUATRENIO METAS (Plazo) Corto Mediano Largo INDICADOR GOCE EFECTIVO Garantizar el respeto a la vida, la libertad y seguridad de las personas y hogares victimas del confllicto armado Garantizar el respeto a la vida, la libertad y seguridad de las personas y hogares victimas del confllicto armado Garantizar el respeto a la vida, la libertad y seguridad de las personas y hogares victimas del confllicto armado # de personas protegidas victimas de violencia Realizar censo de poblacion afectada por perdida y/o abandono de bienes causados por motivos del conflicto armado. Aplicación de procesos y procedimientos para restitución y/o compensacion de tierras. Apoyo en la entrega y/o aplicación de insumos para aprovechamiento en la productividad de tierras. # de predios restituidos o compensados Realizar censo de l conflicto previo al proceso de registro. Atender y direccionar a la poblacion Atender y direccionar a la poblacion Atender y direccionar a la poblacion Garantizar la disponibilidad de recursos Atender la poblacion victima del conflicto mediante paquetes alimentarios basicos Garantizar la Garantizar la identificación de identificación de Población Victima de Población Victima de Conflicto Armado, que Conflicto Armado, que requiera el servicio requiera el servicio Atender y direccionar a la poblacion victima del conflicto Atender y direccionar a la poblacion victima del conflicto Brindar paquetes alimenticios inmediatos para la Brindar capacitaciones y orientacion laboral para su Intervencion y acompañamientos en los procesos y problematicas Garantizar la disponibilidad de recursos Atender la poblacion victima del conflicto mediante paquetes alimentarios basicos Toda la poblacion victima de violencia completamente identificada de violencia con un lugar donde vivir Brindar las garantias de nutricion y alimentacion a la Brindar capacitaciones y orientacion laboral para su Fortalecimiento de condiciones psicosociales y de salud Garantizar la disponibilidad de recursos No. hogares registrados / No. hogares atendidos # de personas con documento de identidad # de Personas beneficiadas # de Personas beneficiadas # de Personas beneficiadas # de Personas Atendidas / # Población Victima por Desplazamient o # de Personas Atendidas / # Población Victima por

6 Registrar al 100% de la Población Victima del Conflicto Armado que declare ante el Ministerio Publico / Personeria Municipal Atender al 100% de los casos que se requiere o solicite reunificación familiar Registrar al 100% de la Población Victima del Conflicto Armado que declare ante el Ministerio Publico / Personeria Municipal Atender al 100% de los casos que se requiere o solicite reunificación familiar Registrar al 100% de la Población Victima del Conflicto Armado que declare ante el Ministerio Publico / Personeria Municipal Atender al 100% de los casos que se requiere o solicite reunificación familiar # de personas registradas en el Sistema de Información # de casos atendidos de violencia beneficiada de violencia beneficiada de violencia beneficiada # pesonas atendidas / # Poblacion Victima Desplazada Identificar la violencia para que tengan acceso a carnetización al de violencia beneficiada prestar atención de emergencia de manera inmediata a las víctimas que Asegurar la requieran, que con mediante los diferentes procesos de selección, admisión y matrícula prestar atención de emergencia de manera inmediata a las víctimas que Asegurar la requieran, que con mediante los diferentes procesos de selección, admisión y matrícula # pesonas atendidas / # Poblacion Victima Desplazada # pesonas atendidas / # Poblacion Victima Desplazada Identificar la violencia para adelantar gestiones encaminadas a favorecer proyectos sociales de acceso a la tierra y a la producción. Desarrollar las gestiones encaminadas a favorecer proyectos sociales de acceso a la tierra y a la producción. Fortalecer los proyectos sociales de acceso a la tierra y la producción. # pesonas atendidas / # Poblacion Victima Desplazada Identificar la violencia y las condiciones de habitabilidad Diseñar los proyectos de vivienda a la violencia, de acuerdo a las condiciones de habiltabilidad Gestionar y garantizar vivienda digna a las familias victimas de violencia # familias atendidas / # Poblacion Victima Desplazada

7 Identificar la violencia y su lugar de origen Propender por la seguridad de las familias victimas de violencia. Propender por la seguridad de las familias victimas de violencia. # familias atendidas / # Poblacion Victima Desplazada realizar censo de l conflicto atender y direccionar a las diferenes instituciones judiciales a las victimas restablecer los derechos de las victimas % de poblacion victima participe enel proceso Identificar la violencia. Identificar la violencia. Identificar la violencia. censo de poblacion victima e identificacion de problematicas psicosocial y de salud Aplicación de procesos y procedimientos para conceder y reconocer derechos vulnerados Aplicación de procesos y procedimientos para restitución de tierras y vivienda. intervencion individual, familiar y comunitaria a la poblacion victima Aplicación de procesos y procedimientos para conceder y reconocer derechos vulnerados Aplicación de procesos y procedimientos para restitución de tierras y vivienda. fortalecimiento de procesos resilentes en la poblacion victima # familias atendidas / # Poblacion Victima # de predios restituidos familias indemnizadas / registro de familias % de poblacion atendida censo de la poblacion victima Acompañamiento en el proceso de recuperacion del a dignidad y la mitigacion del dolor Goce de bienestar y derechos de la poblacion victima % de poblacion victima participe en el proceso

8 victima recuperacion del a dignidad y la mitigacion del dolor derechos de la poblacion victima participe en el proceso censo de poblacion victima e identificacion de violacion de derechos prevenir y restablecer los derechos de la poblacion victima garantizar la no repeticion de los hechos % de poblacion victima participe enel proceso garantizar participacion de la poblacion victima en los diferentes escenarios garantizar participacion de la poblacion victima en los diferentes escenarios garantizar participacion de la poblacion victima en los diferentes escenarios % de poblacion victima participe enel proceso

9 MUNICIPIO DE TIBACUY ITÉ DE JUSTICIA TRANSICIONAL PLAN OPERATIVO DEL PIU CUATRENIO PROGRMAS/ ACCIONES Acompañamiento familiar Capacitacion en derechos y deberes CRONOGRAMA INDICADORES DE SEGUIMIENTO INDICADORES DE IGED (sectoriales/ Avances del programa Indicadores sectoriales/ complementarios 50% 30% Hogares visitados/total Hogares registrados en el Municipio Hogares capacitados / Total Hogares registrados en el Municipio Restitucion jurídica del predio 0% Predios restituidos / Total predios censados Atencion con paquetes alimentarios basicos 1. Jornadas de Identificacion Masiva 2. Atención Individual Registraduria Municipal 100% 100% 100% Familias atendidas / Familias Censo registradas Poblacion Identificada /Censo poblacion victima Censo Poblacion Identificada /Censo poblacion victima Atención y orientación a la población X X X Censo Poblacion Atendida /Censo poblacion registrada Atención y orientación a la población Atención y orientación a la población 1. Unidades Moviles de Atención Victima del Conflicto Armado 2. Atención Inicial en Salud de Urgencias en la Red Prestadora de Servicios de Salud X X X X X X 90% Censo Poblacion Atendida /Censo poblacion registrada Censo Poblacion Atendida /Censo poblacion Censo Poblacion registrada Atendida /Censo poblacion registrada 90% Censo Poblacion Atendida /Censo poblacion registrada Atencion y orientacion a la poblacion Censo de Poblacion atendida

10 1. Registro de Población Victima del Conflicto Armado 1. Personeria Municipal 2. Comisaria de Familia 1. Hogares Comunitarios de Bienestar 2. Hogares FAMI 3. Programa de Alimentacion Escolar / Poblacion registrada / Poblacion registrada / Poblacion registrada 4. Hogares Infantiles 5. Desayunos Infantiles 6. Materno Infantil 7. Clubes Juveniles 8. Clubes Prejuveniles 9. Modalidad Lactantes y Preescolares 10. Atencion Adultos Mayores Verificacion a las familias para garantizar acceso a la Desarrollo salud integral de atendiendo campañas de promoción y prevencion y remision Acceso a y los permanencia niveles en educación preescolar, Programa básica, media de alfabetización y superior o y educación básica para Proyectos adultos de emprendimiento 100% 100% 50% 50% 80% / Poblacion registrada victima Poblacion registrada victima victima Poblacion registrada victima victima Poblacion registrada victima Acceso y/o compensacion de tierras Capacitacion y asistencia tecnica 90% Intermediacion laboral 70% Taller de la vivienda Vivienda Digna 30%

11 Retorno y/o reubicacion de familias victimas de violencia realizar censo de poblacion victima 0 X X X X recepcionar denuncias y restablecer los derechos de la poblacion victima 0 Acceso a la justicia y desarrollo del debido proceso 30% Restitucion jurídica del predio Indemnizacion a victimas de violencia atencion psicosocial a individual,familiar y a las mujeres victimas de abuso 1.talleres de habilidades para la vida 1.acto simbolico conmemorativo en honor a las victimas que ayude la reconciliacion y subsanar el daño i 0% 0% 60% 0% 50% 2. reconstrucción del tejido social de las comunidades mediante actividades de sensiblizacion campesinas, especialmente de las mujeres 50%

12 realizar publicaciones sobre las medidas de satisfaccion de las victimas 1.difucion y comunicación de los derechos humanos con enfoque diferencial 2. asistencia tecnica y capacitacion dirigidas a autoridades defensoras de derechos y pobacion victima 0% 60% 30% Propiciar la participacion de actores de la poblacion victima en ejecucion del Plan Integral Unico (PIU) 70% 2. Actualizacion, evaluacion, seguimiento ajuste de planes de accion y PIU X X X X 50%

13 PRESUPUESTO Asignado Ejecutado Físicos y logísticos Humanos Técnicos 0 0, ,00 RECURSOS Papeleria / vehiculos de desplazamiento Auditorio, Papeleria, Tableros, Video Beam OTROS RECURSOS de la / de los organismos de seguridad Conferencista, auiliares de apoyo RESPONSABLE Alcaldía, Personeria, Defensoria, Policía y Ejercito, Personeria, Policia 0 0,00 Censo de predios a restituir Personeria Mpal e Incoder Personeria Municipal / INCODER Paquetes ,00 alimentarios ,00 0 0,00 Municipal Personal de Registraduria REGISTRADU RIA / Nal - Personal de Registraduria Dptal - Mpal ,00 Auditorio e insumos a entregar Municipal ,00 Auditorio e insumos a entregar Municipal , , ,00 Auditorio e insumos a Consultorios, entregar y equipos pertinentes Consultorios, y equipos pertinentes médicos, médicos, Municipal Comisaria de Familia / ICBF Puestos de Salud / Hospital San Rafael Fusagasuga / Secretaria de ,00 de la

14 ,00 Personeria Mpal Personeria Municipal 0 0, ,00 Personería y Comisaria de Familia Cupos según lineamientos de cada programa de los entes ejecutores Atencion con Consultorios, y recursos del equipos SGP para Consultorios, pertinentes y regimen equipos Atencion Subsidiado con Infraestructura pertinentes recursos del educativa, SGP y Infraestructura equipos, Convenios para educativa, transporte equipos, , , , , , ,00 médicos, médicos,, Docentes y, Docentes y Entidades locales y regionales Entidades locales y regionales ICBF - Gobernacion de Cundinamarca / Consorcio Prosperar / Dpto Adtivo para la Prosperidad de Tibacuy - EPS SISBEN CONVIDA y EPS / IPS (Ptos de salud y Instituciones Educativas Instituciones Educativas Entidades locales y regionales (Sena, ICBF, Sria Agricultura - INCODER - Otros) Entidades locales y regionales (Banco Agrario, Sria Vivienda y Drrllo Territorial,

15 ,00 entes territoriales entes territoriales oficinas equipos y oficinas equipos y funcionarios de los organismos de seguridad funcionarios de los organismos de seguridad Municipal - Personeria - Juzgados - Fiscalia - Ministerio de Justicia Incoder y Personeria Municipal del Orden Nacional Profesionales con formacion especifica Policía Nacional, Gaula, Sijin, Sipol, Comisaria de Familia, Policía Nacional, Gaula, Sijin, Sipol, Comisaria de Familia, Inspección de policía, Personería, Defensoría del pueblo Municipal - Personeria - Juzgados - Fiscalia - Ministerio de Justicia Incoder y Personeria Municipal del Orden Nacional icbf, policia,fiscalia,c omisaria comité de justicia transicional CJT CJT

16 los diferentes escenararios de participacion comité de justicia transicional comité de justicia transicional policia, personeria,defe nsoria del pueblo, ministerio del interior Propiciar la participacion de actores de la poblacion victima en ejecucion del Plan Integral Unico (PIU) material de consulta, asesorias CJT CJT policia, personeria,defe nsoria del pueblo, ministerio del interior Comité de justicia transicional los diferentes comité de escenararios justicia de participacion transicional material de consulta, asesorias Comité de justicia transicional $

17 2012 3,5%

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1 2,012 1.6.1.1 Actualización del plan de contingencia para la PSD Plan actualizado 1 Y UAO 1.6.1.2 Implementación de la Oficina de Atención a Víctimas de la Violencia, desplazamiento forzado y restitución

Más detalles

5. OFERTA INSTITUCIONAL

5. OFERTA INSTITUCIONAL 5. OFERTA INSTITUCIONAL TIPO DE PROGRAMA COMPONENTE DERECHO PROGRAMA GENERAL CON DESTINACION ESPECIFICA ESPECIFICO PARA POBLACION DESPLAZADA ENTIDAD RESPONSA BLE ENTIDAD EJECUTORA PRESUPUESTO ASIGNADO

Más detalles

Relación con Sectores y Dimensiones de desarrollo

Relación con Sectores y Dimensiones de desarrollo Rutas especializadas para la formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales Política de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado Políticas

Más detalles

COMISARIA DE FAMILIA. Municipio de Chita Boyacá

COMISARIA DE FAMILIA. Municipio de Chita Boyacá COMISARIA DE FAMILIA Municipio de Chita Boyacá COMISARIA DE FAMILIA Que es la Comisaria de Familia y su equipo interdisciplinario sicosocial? Es una entidad Municipal de carácter administrativo e interdisciplinario,

Más detalles

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DERECHOS (Teniendo en cuenta los derechos establecidos en el Auto resolutivo 116 de 2008 proferido por la Honorable Corte Constitucional y el artículo

Más detalles

DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007

DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007 DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 2. EVOLUCIÓN N RECIENTE 3. FACTORES ASOCIADOS AL DESPLAZAMIENTO

Más detalles

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013 PLAN DE ACCION FAMILIA 2013 El presente Plan de Acción refleja el cronograma de actividades a ejecutarse por parte de esta dependencia con la colaboración de otras entidades de carácter público o privado.

Más detalles

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado?

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? 31 A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? Por ser víctima de desplazamiento forzado tiene derecho a ser atendido para que acceda a una ruta de atención, asistencia y reparación

Más detalles

Encuesta de Goce Efectivo de Derechos EGED Presentación de resultados.

Encuesta de Goce Efectivo de Derechos EGED Presentación de resultados. Encuesta de Goce Efectivo de Derechos EGED Presentación de resultados Objetivo general Obtener información que permita realizar una caracterización general de la población víctima de desplazamiento forzado

Más detalles

Arauca. Información Departamental

Arauca. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Municipios 7 Área (Km2) 23.818 Población (Censo 2005 Dane) 253.565 Cabecera 158.072 Resto 95.493 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane) 4.879.000

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo técnico, administrativo y financiero para la atención inmediata y urgente en el marco de la atención del desplazamiento Barrancas, La Guajira, Caribe Código

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

RETORNOS Y REUBICACIONES UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS

RETORNOS Y REUBICACIONES UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Introducción RETORNOS Y REUBICACIONES Introducción El Retorno y la Reubicación QUÉ ES RETORNO? El retorno es el proceso mediante el cual la persona o el hogar víctima de desplazamiento forzado deciden

Más detalles

Amazonas. Información Departamental

Amazonas. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Leticia Municipios 2 Área (Km2) 109.665 Población (Censo 2005 Dane) 73.699 Cabecera 27.679 Resto 46.020 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

PLAN DE ACCION RONALD TORRES

PLAN DE ACCION RONALD TORRES PLAN DE ACCION RONALD TORRES Acompañamiento, Asesorías y Rutas de Atención sobre el Goce Efectivo de Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado del Municipio de la Tola Nariño. OFICICINA ENLACE DE VICTIMAS

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE MANAURE PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL SECRETARIA DE GOBIERNO Y PARTICIPACION CIUDADANA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE MANAURE PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL SECRETARIA DE GOBIERNO Y PARTICIPACION CIUDADANA ALCALDÍA MUNICIPAL DE MANAURE PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL - ITEM SECTOR EJE PROGRAMAS/PROYECTOS META ACTIVIDAD INDICADOR RESPONSABLE 1 UN GOBIERNO EN LO SOCIAL. POBLACIÓN VULNERABLE CON GARANTÍA DE SERVICIOS

Más detalles

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ADULTO MAYOR 2013 PLAN DE ACCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DISCAPACITADOS

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ADULTO MAYOR 2013 PLAN DE ACCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DISCAPACITADOS PLAN DE ACCION ADULTO MAYOR 2013 1. Proyecto para la protección y apoyo de habitabilidad y nutrición para los adultos mayores que no se encuentran beneficiados de ningunos de los programas del gobierno.

Más detalles

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES Secretaría de PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES ENRIQUE CARLOS COHEN MENDOZA ALCALDE

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS Visibilización de la población en situación de desplazamiento como víctimas del conflcito armado, como ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes a las familias para sustento de los niños discapacitados del Pueblo Nuevo, Córdoba. Código BPIN: Impreso el 10 de junio de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5 SALUD PÚBLICA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA Objetivo de la Estrategia Atención Primaria en Salud: Realizar actividades colectivas de intervención en salud en las veredas

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE SAN LUIS NIT ALCALDIA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE SAN LUIS NIT ALCALDIA INTRODUCCIÓN De acuerdo con el Artículo 174 de la Ley 1448 y el Artículo 254 del Decreto 4800 de 2011, los Planes de Acción Territorial (PAT) contemplan las medidas de prevención, atención, asistencia

Más detalles

RESOLUCIÓN 2347 DE 2012. (Diciembre 28)

RESOLUCIÓN 2347 DE 2012. (Diciembre 28) Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Resolución 2347 de 2012 Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Fecha de Expedición:

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Consultoría sobre Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, en el marco del conflicto armado y el escenario de post-acuerdo:

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas.

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras destacadas de la ley de víctimas Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras de Contexto e Inversión Colombia tiene una población de 47.661.787 habitantes.

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO REPUBLICA DE COLOMBIA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO ENLACE MUNICIPAL PARA ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Equipo de Trabajo JOSE DIOMEDES JUASPUEZAN Secretario de Gobierno ANDREA

Más detalles

San Andrés y Providencia

San Andrés y Providencia Ciudad Capital Información Departamental San Andrés Municipios 1 Área (Km2) 44 Población (Censo 2005 Dane) 74.541 Cabecera 53.552 Resto 20.989 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

Fundación El Buen Pastor PROMOVEMOS LA RESTITUCION DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES

Fundación El Buen Pastor PROMOVEMOS LA RESTITUCION DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES Fundación El Buen Pastor PROMOVEMOS LA RESTITUCION DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES La Fundación El Buen Pastor, es una organización privada sin fines de lucro, registrada ante la cámara de

Más detalles

Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada

Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada Octubre de 2010 1. NOMBRE DE LA INICIATIVA REFORMULACIÓN

Más detalles

Magdalena. Información Departamental

Magdalena. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Santa Marta Municipios 30 Área (Km2) 23.188 Población (Censo 2005 Dane) 1.223.875 Cabecera 886.046 Resto 337.829 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

F-SP-005 V 00 Junio de 2012

F-SP-005 V 00 Junio de 2012 ACCIÓN ANUAL - POAI Programación física y financiera de programas Vigencia 2013 OBJETIVO ESPECIFICO 1: Mantener actualizadas las bases de datos del municipio, garantizando la sostenibilidad del Seguridad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2013 MISION DE LA COMISARÍA DE FAMILIA

PLAN DE ACCIÓN 2013 MISION DE LA COMISARÍA DE FAMILIA PLAN DE ACCIÓN 2013 MISION DE LA COMISARÍA DE FAMILIA La Comisaría de Familia de Guaitarilla tiene como misión prevenir, proteger, garantizar, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia,

Más detalles

Atlántico. Información Departamental

Atlántico. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Barranquilla Municipios 23 Área (Km2) 3.388 Población (Censo 2005 Dane) 2.373.550 Cabecera 2.267.321 Resto 106.229 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Capítulo 7. Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Desplazamiento Forzado

Capítulo 7. Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Desplazamiento Forzado Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Subdirección de Participación Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Ruta Integral de atención, asistencia y reparación

Más detalles

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos Aun cuando el Gobierno ha logrado revertir la tendencia creciente del desplazamiento en el país, los recursos destinados a la

Más detalles

LA FAMILIA EN COLOMBIA

LA FAMILIA EN COLOMBIA LA FAMILIA EN COLOMBIA NORMA 8: Brindar Atención Integral A La Persona Y La Familia Con Relación A Etapa Del Proceso Vital Y Contexto Social, Político, Cultural Y Ético MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ENFERMERA

Más detalles

Huila. Información Departamental

Huila. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Neiva Municipios 37 Área (Km2) 19.890 Población (Censo 2005 Dane) 1.111.947 Cabecera 665.880 Resto 446.067 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013 2 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 23 GASTOS DE INVERSION 8,095,318,514.00 2301 2301 INVERSION CON RECURSOS DE PARTICIPACIONES PARA EDUCACION SALUD

Más detalles

F-SP-005 V 00 Junio de 2012

F-SP-005 V 00 Junio de 2012 ACCIÓN ANUAL - POAI Programación física y financiera de programas LINEA ESTRATEGICA: OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO ESPECIFICO 1: Vigencia Reducir la presión social dada por factores y actores que generan

Más detalles

AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD.

AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. Usted tiene derecho a subsidios del gobierno, como el de SALUD cuando no tiene un trabajo formal, no tiene un salario, ni está afiliado al Régimen Contributivo.

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA 2013 (Artículo 74 de la Ley 1474 de 2011)

PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA 2013 (Artículo 74 de la Ley 1474 de 2011) FECHA PÁGINA 1 de 9 En cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 74 de la Ley 1474 del 12 de julio de 2012, se publica el Presupuesto General de Rentas y Gastos para la vigencia 2013 de la Alcaldía

Más detalles

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE CONCEPCION UNIDOS POR LA PROSPERIDAD DE CONCEPCION INFORME DE GESTION AÑO 2012 SECTOR EDUCACION

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE CONCEPCION UNIDOS POR LA PROSPERIDAD DE CONCEPCION INFORME DE GESTION AÑO 2012 SECTOR EDUCACION ADMINISTRACION MUNICIPAL DE CONCEPCION UNIDOS POR LA PROSPERIDAD DE CONCEPCION INFORME DE GESTION AÑO 2012 SECTOR EDUCACION Adecuación y mantenimiento institución educativo Nuestra Señora de la $ 14.890.000

Más detalles

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección Informar situaciones o hechos Opción 2 SECRETARIA DE GOBIERNO Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal Solicitud Apoyo para protección Diligenciamiento del formulario de inscripción

Más detalles

SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS

SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS SAN ROQUE CESAR LOPEZ CARDENAS 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Buscar el mejoramiento de la educación desde el nivel preescolar hasta el universitario en cuanto a la cobertura y calidad. Velar porque el

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio ICBF RPR 144. Hasta el 31 de julio de Regionales del ICBF en 3 departamentos Choco, Nariño y Santander.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio ICBF RPR 144. Hasta el 31 de julio de Regionales del ICBF en 3 departamentos Choco, Nariño y Santander. TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR). Proyecto Duración del Contrato Lugar

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 40.760.772. Silva Ramirez

Cedula de Ciudadania No. Documento: 40.760.772. Silva Ramirez Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento programas sociales e interistitucionales y dirigidos a infancia,adolecencia, mujer y familia Leticia, Amazonas, Amazonía Código BPIN: Impreso

Más detalles

Banco de Proyectos. alcaldia@pueblonuevo-córdoba.gov.co. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Banco de Proyectos. alcaldia@pueblonuevo-córdoba.gov.co. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes prestación de servicios profesionales para la realización de capacitaciones sobre derechos y deberes en salud, a la pobl Pueblo Nuevo, Córdoba, Caribe

Más detalles

PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS

PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS CAPACITACION EN TRABAJOS ARTESANALES Y MANUALES A MADRES CABEZA DE FAMILIA CON EL FIN DE FOMENTAR EL ESTIMULO A LA CULTURA EN EL MUNICIPIO POR VALOR DE $10.000.000.

Más detalles

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( )

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( ) Gráfica 1: Estructura del SNAIPD Secretarías, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas Ente territorial Comité Territorial PIU Ministerios, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas

Más detalles

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS MUNICIPIO DE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI- 1. Nombre de la Entidad: MUNICIPIO DE Código: 050577 2. Nombre del encargado del área: MARLY JOHANA GUTIERREZ RINCON Vigencia

Más detalles

ACUERDO 355 DE (febrero 17) Diario Oficial No de 5 de marzo de Instituto Colombiano de Desarrollo Rural

ACUERDO 355 DE (febrero 17) Diario Oficial No de 5 de marzo de Instituto Colombiano de Desarrollo Rural ACUERDO 355 DE 2015 (febrero 17) Diario Oficial No. 49.444 de 5 de marzo de 2015 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural Por el cual se adiciona el Acuerdo 310 de 2013, para otorgar el Subsidio Integral

Más detalles

INFORME DE GESTION SECRETARIA DE GOBIERNO 2010

INFORME DE GESTION SECRETARIA DE GOBIERNO 2010 INFORME DE GESTION SECRETARIA DE GOBIERNO 2010 Quibdó nos toca el alma, nos toca a todos Un Gobierno Perfecto no existe, pero si, un Gobierno con Compromiso Social LINEA ESTRATEGICA No 1 POBLACIONES ESPECIFICA

Más detalles

PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS. Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas

PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS. Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas Promocion de los Derechos Humanos y el DIH, enfocado a las víctimas del Conflicto

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.: PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES-POAI 2014 CODIGO FUT S Y PROYECTOS DETALLE SGP REGALIAS Y COMPENSACIONES OTROS RECURSOS ICLD TOTAL A.1. SECTOR EDUCACION 3.612.571.984 0 90.000.000 125.000.000 3.827.571.984

Más detalles

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio Principales logros obtenidos para el Objetivo N 1: Erradicar la pobreza extrema, el hambre y estrategias para su continuidad Logros en generación de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Apoyo a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución

Más detalles

Objetivo 6. Avanzar hacia la garantía del goce efectivo de derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia

Objetivo 6. Avanzar hacia la garantía del goce efectivo de derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia 519 Fortalecimiento de la fiscalización de sustancias químicas y precursores de uso ilícito en la fabricación de drogas en función de impactar la producción de opiáceos y derivados de la cocaína. Lo anterior,

Más detalles

PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL DE VICTIMAS DE DELITOS

PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL DE VICTIMAS DE DELITOS PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL DE VICTIMAS DE DELITOS DESEMPEÑO DE SECTOR DOCUMENTO DE REFERENCIA: ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. EJE 6 ASISTENCIA A VICTIMA Objetivo Metas Indicadores Vinculación

Más detalles

Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social

Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social Los fundamentos de la protección social Fundamentos del marco de Política actual La política social del Gobierno consiste

Más detalles

Alcaldía Municipal de Suárez Cauca Ordenanza 013 de Diciembre 1 de Nit COMISARIA DE FAMILIA PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMLIA

Alcaldía Municipal de Suárez Cauca Ordenanza 013 de Diciembre 1 de Nit COMISARIA DE FAMILIA PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMLIA PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMLIA PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD RESPONSABLE INDICADOR META Sustancias psicoactivas De sustancias psicoactivas Prevención al consumo de psicoactivos en niños,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121 PROGRAMA META DE RESULTADO DEPENDENCIA Atención Grupos Vulnerables Protección Integral a la Infancia y Adolescencia COMISARIA DE FAMILIA SUBPROGRAMA META PROYECTO PROYECTO Y O ACTIVIDAD Protección Integral

Más detalles

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA 2012-2016 El Plan de Acción de la presente Personería Municipal propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que se establecerán en las propuestas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL PARA LA PREVENCION, ATENCION, ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRESENTACIÓN

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL PARA LA PREVENCION, ATENCION, ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRESENTACIÓN PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL PARA LA PREVENCION, ATENCION, ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRESENTACIÓN La coordinación para la atención a la población splazada, se convirtió

Más detalles

Universidades y centros de educación ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL) Gobiernos Municipales

Universidades y centros de educación ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL) Gobiernos Municipales ARTÍCULO 9. (APLICACIÓN) Para la aplicación de la presente Ley, los Órganos del Estado, las Entidades Territoriales e Instituciones Públicas, en el marco de sus competencias y responsabilidades respectivas,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA DEPENDENCIA: 49. SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 5 INFORMÁTICOS DE LA ASISTENCIA SOCIAL. 1 FIN 11 ÍNDICE DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE POR LA INSTITUCIÓN ÍNDICE DE PERSONAS

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 Contenido Presentación Educación Salud Agua potable y saneamiento básico Deporte recreación y tiempo libre Cultura Otros sectores Presentación El Plan de Acción, permite

Más detalles

Risaralda. Información Departamental

Risaralda. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Pereira Municipios 14 Área (Km2) 4.140 Población (Censo 2005 Dane) 935.910 Cabecera 728.845 Resto 207.065 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

ANEXO 4: INDICADORES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

ANEXO 4: INDICADORES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO RUTA ESPECIALIZADA D E LA POLÍTICA PÚBLICA PAR A LAS VÍCTIMAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL 2016-2019 ANEXO 4: INDICADORES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN

Más detalles

Bolívar. Información Departamental

Bolívar. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Cartagena Municipios 46 Área (Km2) 25.978 Población (Censo 2005 Dane) 2.025.573 Cabecera 1.556.550 Resto 469.023 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores

Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores Población General de Medellin: 2.342.471 Población de Personas Mayores 1993 165.704 9.2% Población 2005 258.937 11.7% Población 2010 310.197 13.2%

Más detalles

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) Antecedentes Resultado de la incidencia política de las organizaciones de mujeres en la formulación

Más detalles

ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO

ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO El Plan Integral Único en el Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2012-2016 Bogotá

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 07 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución de los proyectos de inversión 0 Proyectos de inversión del Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa 03 Proyectos

Más detalles

San Cristóbal Casa de Gobierno San Cristóbal

San Cristóbal Casa de Gobierno San Cristóbal San Cristóbal Casa de Gobierno San Cristóbal Carera 131 N 60-59 Parque Principal Tel: 385 68 40. Horario: lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 5:30 p.m. Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m.

Más detalles

Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Programa de Alimentación Escolar (PAE) Programa de Alimentación Escolar (PAE) Referentes de diagnóstico La Encuesta Nacional de Deserción muestra importancia de alimentación como factor de permanencia Deserción intra - anual pasó de 8 % en

Más detalles

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO 12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO SECTOR EDUCACION Programa:001: Infraestructura Educativa Subprograma: Construcción, Remodelación y Mantenimiento de los planteles educativos. Proyectos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa RPR Proyecto UNIDADES MOVILES - ICBF Duración del Contrato 12 meses Lugar de Ejecución Casanare Guainía

Más detalles

Boyacá. Información Departamental

Boyacá. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Tunja Municipios 123 Área (Km2) 23.189 Población (Censo 2005 Dane) 1.271.133 Cabecera 702.696 Resto 568.437 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS. 2.7.1. Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Desayunos escolares. Se tiene como objetivo atender a la

Más detalles

Listado maestro de indicadores

Listado maestro de indicadores Página 1 de 9 INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS DE CALIDAD OBJETIVO 1. Generar bienestar social y satisfacción de las necesidades de la comunidad Quindiana mediante el mejoramiento continuo de los procesos.

Más detalles

Democracia de base local para la garantía de derechos

Democracia de base local para la garantía de derechos COLOMBIA: Dashboard UNDAF ( Enero de ) Transformación y cultura de paz % % Indicador. Porcentaje de avance en el diseño, implementación y/o seguimiento de mecanismos para la transformación de conflictividades,

Más detalles

Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz,

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES.

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES. EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES. Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 GOBERNACIÓN DE 2007 $21.000.000 2008 $45.672.000 2008 $ 548.999.040 SNBF: Prestar

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 63.503.961

Cedula de Ciudadania No. Documento: 63.503.961 Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de un programa de capacitación a docentes en prevención del bullying y el matoneo, en Instituciones Educativas del Distrito de Riohacha, Departamento

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES AÑO 2008 ITEM PROGRAMAS S.G.P. FORZOSA INVERSION S.G.P. LIBRE DESTINACION FOSYGA REGALIAS LEY 99 / M.RIBEREÑO NACION DEPARTAMENTO MUNICIPIO OTROS TOTAL 2008 1. DESARROLLO SOCIAL, EL SER HUMANO NUESTRA

Más detalles

Bogotá, D.C. Información Departamental. Área (Km2) Municipios 1. Cabecera Resto

Bogotá, D.C. Información Departamental. Área (Km2) Municipios 1. Cabecera Resto Bogotá, D.C. Información Departamental Municipios 1 Área (Km2) 1.605 Población 2014 (Censo 2005 - Dane) 7.776.845 Cabecera 7.658.081 Resto 106.285 PIB Departamental Anual 2011 (p) - Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 06 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución del presupuesto de inversión por programas del Plan Nacional de Desarrollo 0 Distribución de los proyectos de inversión 03 Proyectos

Más detalles

Integra los derechos a la educación, salud, derechos sexuales y reproductivos, alimentación, trabajo, vivienda, agua y un ambiente sano.

Integra los derechos a la educación, salud, derechos sexuales y reproductivos, alimentación, trabajo, vivienda, agua y un ambiente sano. 0 - Lineamiento estratégico Seguridad Humana. - Lineamiento estratégico Sistema de Justicia. - Lineamiento estratégico Democracia. - Lineamiento estratégico Grupos de población, que aborda los derechos

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

Capítulo 1. Enfoque Psicosocial en la Atención y Reparación a las Víctimas VICTIMAS

Capítulo 1. Enfoque Psicosocial en la Atención y Reparación a las Víctimas VICTIMAS Módulo IV - Enfoques y Principios de la Atención Psicosocial a Víctimas del Conflicto Armado Capítulo 1 - Enfoque Psicosocial en la Atención y Reparación a las Víctimas Objetivos Apropiar herramientas

Más detalles

La Guajira. Información Departamental

La Guajira. Información Departamental La Guajira Ciudad Capital Información Departamental Riohacha Población 2015 (censo 2005- DANE) 957.797 Cabecera 525.042 Resto 432.755 PIB 2012 preliminar Millones de $ 7.996.000 Participación Porcentual

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013 PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE VIGENCIA 2013 NRO PROGRAMA PROYECTO OBJETIVO 1 2 4 PROGRAMA: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA CONSOLIDAR PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III La Administración Municipal por disposición del Gobierno Nacional, adelantó a finales del año 2009; la aplicación masiva de la nueva

Más detalles