LA DINASTÍA MAURYA Susana Ávila

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA DINASTÍA MAURYA Susana Ávila"

Transcripción

1 LA DINASTÍA MAURYA Susana Ávila 1 / 8

2 El poderío griego, representado por la figura de Alejandro Magno, no se detuvo en Persia sino que, en el año 327 antes de Cristo, cruzó el Hindu Kush y se lanzó sobre la India. Durante un año hizo una brillante campaña por los estados del noroeste llegando hasta el río Beas. Pero cuando Alejandro regresó a Grecia, las bases del imperio asentadas en la India se desmoronaron y algunos años más tarde no quedaba ningún rastro de autoridad macedónica, únicamente las huellas plásticas del arte griego prevalecen en la zona de Gandhara como documento histórico de una invasión más. CHANDRAGUPTA MAURYA El principal autor de esta reconquista fue una de las figuras más románticas de la historia de la India, Sandrakotos. Se trataba de un noble kshatriya, natural de Magadha, descendiente ilegítimo del rey gobernante, Nanda, y de Mura, nombre del que parece derivar Maurya. Joven y ambicioso, había llegado a ser comandante militar y desde este puesto conspiró contra su señor, pero fracasado en su intento tuvo que huir al Panjab. Allí conoció, o quizás ya le acompañaba, Kautilya Chânâkya, el hombre más competente de su tiempo, quien le ayudó a formar un pequeño ejército y acabar con las destartaladas huestes macedónicas. El éxito le proporcionó nuevas y útiles amistades como la del rey Poro del Panjab (que ya había sido vencido por Alejandro en la batalla de Jhelum) el cual le brindó todo su apoyo. Los tiempos eran favorables para el joven vencedor. De regreso a Magadha fomentó una revolución que destronó a Nanda y nuevamente victorioso llegó a Pataliputra (la moderna Patna), capital del estado, y se coronó rey bajo el nombre de Chandragupta Maurya, con el que pasaría a la historia como el primero de los grandes reyes de la India. Corría el año 322 antes de Jesucristo. Entonces Magadha constituía ya un reino importante extendiéndose por 2 / 8

3 Kâshî (hoy Benarés) y Avadh, pero a su muerte, en el año 297 a. de C., tal vez de suicidio, su imperio abarcaba desde Bengala al Hindu Kush y los territorios de Malva, Gujerat y Mysore, si bien no se sabe como llegó a incorporarlos. Su victoria más destacada data del año 305 a. de C. cuando se enfrentó al rey de Siria, Seleuco I Nicator, en las orillas del Indo y con este triunfo cortó las posibles invasiones extranjeras durante cien años y consolidó la dinastía Maurya en el poder. Los conocimientos sobre la grandeza y la decadencia de Chandragupta se pierden en la leyenda, únicamente dos fuentes de información fieles y una tercera algo menos digna de crédito dan noticias de la vida hindú durante le reinado del primer Maurya. El primer testimonio es el Kautilîya Arthashâstra, canon del gobierno y de la legislación hindú, cuyos principios fueron utilizados muchos siglos después. El segundo lo constituyen los documentos de Megástenes, embajador griego enviado a Pataliputra por Seluco I y auténtico corresponsal de su tiempo. Una tercera fuente es el drama sánscrito Mudrarâkshasa, mitificado al gusto del autor, y escrito muchos años después. KAUTILÎYA ARTHASHÂSTRA Es necesario hacer un paréntesis en la historia de Chandragupta Maurya para destacar la personalidad de Kautilîya Chânâkya, que fue primero su amigo, luego su más sutil y maquiavélico consejero y finalmente, su visir. Toda la vida política de los reyes de la dinastía Maurya, si se excluyen los últimos años del reinado de Ashoka, tienen como guía las enseñanzas de este hombre, brahmán de nacimiento y político de gran genio. En 1909 se publicó en Mysore el Kautilîya Arthashâstra (Tratado de Justicia) sobre manuscrito descubierto en 1905, y poco más tarde, en 1915 apareció la primera traducción al inglés hecha por R. Shamastry. Esta obra atribuida a Kautilîya, refleja a lo largo de sus quince capítulos el complicado funcionamiento de la maquinaria del estado, el orden económico y las numerosas actividades de la vida pública, la tarea de los inspectores gubernativos de las provincias, las retribuciones para la gran masa de funcionarios, los métodos y las indagaciones judiciales, la política en 3 / 8

4 tiempo de paz y de guerra, un amplio e interesante estudio sobre los sistemas de espionaje, etc. Contiene además el germen de numerosas ciencias que serían desarrolladas en obras posteriores. Kautilîya conocía perfectamente el valor político y religioso pero no se dejaba llevar moralmente por ello; defendía el principio de que cualquier cosa es buena si es para bien de estado. Inescrupuloso y traidor menos para su rey, sirvió a Maurya en el destierro, la derrota, la aventura, la intriga y la victoria; su astuta prudencia hizo del imperio de su amo el mayor que conoció la India hasta entonces. «El único defecto de este gobierno -señalan varios historiadores- es la autocracia que le obligaba a apoyarse en cada momento en la violencia y el espionaje», el mismo Chandragupta estaba siempre rodeado de guardias y todas las noches cambiaba varias veces de dormitorio por temor a que alguna de sus esposas pudiera asesinarle. Al margen de la astucia y la sutileza de su autor, el Kautilîya-Arthashâstra adquiere una relevancia propia. En el hinduismo existe el Trivarga (las tres cosas): dharma (el deber), artha (lo útil) y kâma (el amor), y como consecuencia la literatura sánscrita proporciona el estudios de las Tres Cosas, el Dharma-Shâstra se refiere a la primera, el Kâma Sûtra se centra en el tema del amor, mientras que los derechos y deberes de los ciudadanos están contenidos precisamente en la obra de Kautilîya. LOS COMENTARISTAS DE LA ÉPOCA Megástenes y su sucesor Deimaco fueron los verdaderos cronistas del reinado de Chandragupta Maurya, y gracias a ellos tenemos información sobre la civilización hindú, la vida y las costumbres del pueblo. La primera curiosidad que muestran es que en la India todos los habitantes eran libres y que no habían podido conocer a ningún indio esclavo -recordemos que esta situación era inadmisible para la mentalidad de un griego-, pero lo que aún les chocaba más era que estando la sociedad dividida en castas todo el mundo aceptase las distinciones como algo natural y con tolerancia. 4 / 8

5 En cuanto a la capital del reino, Pataliputra, tenía nueve millas de largo por casi dos de ancho. Megástenes señaló que le palacio real estaba construido en madera y superaba con creces a las construcciones que Alejandro levantara en Echatana y Susa. «Sólo -decía- es comparable con Persépolis». El historiador Smith recopiló en su Oxford History las crónicas de aquellos comentaristas y dijo: «En los siglos IV y III antes de Jesucristo la posición del monarca Maurya en cuanto a esplendor y lujos de toda clase y a expertos artesanos en todos los oficios no era en nada inferior a la que disfrutaron los emperadores mogoles dieciocho siglos más tarde», señala también que las columnas estaban chapeadas en oro y decoradas con este metal, pero la verdadera ostentación de esta cultura lo demostraban vasos de oro de seis pies de diámetro. La segunda ciudad en importancia era Taxila (a veinte millas al noroeste de la moderna Rawalpindi). Arriano la describió como grande y próspera ciudad, y Estrabón que estuvo algún tiempo después, destacó sobre todo sus excelentes leyes. Muchos siglos después los modernos arqueólogos han confirmado estos detalles, en especial los referentes al trazado y a los materiales. Algo que debió sorprender, con mucho, a los griegos fue le uso de elefantes, reservados casi siempre para la Casa Real y los funcionarios. Se tenían en tanta estima que la virtud de una mujer era considerada como un precio moderado por uno de ellos. ASHOKA VARDHANA Entre Chandragupta y Ashoka se levanta un periodo de transición, un cuarto de siglo durante el que reinó Bindusara Amitraghata (-297, -273), hijo de Chandragupta. Casi nada se sabe de este rey y lo poco que se sabe nos ha llegado a través de Dionisio, emisario del faraón Tolomeo de Egipto. Cuenta que el rey Bindusara, llamado Amitocrates por los griegos, se hizo enviar por Antioco I Soter, esclavas griegas y vinos de Siria, pero lo más chocante es que quiso comprar un filósofo. Antioco se excusó diciendo que había encontrado ninguno a la venta, pero el azar compensó a Bindusara dándole un hijo filósofo: Ashoka. En los primeros años de su reinado, Ashoka distó mucho de ser la figura 5 / 8

6 casi mítica que ha llegado hasta nuestros días. Subió la trono en le año 273 antes de Jesucristo con una consolidada experiencia lograda en Taxila y Ujjayimi en donde había sido prefecto, sin embrago, múltiples contrariedades debieron sucederle; según la leyenda hubo de matar a sus noventa y nueve hermanastros y aún así pasaron cuatro años hasta que se hiciera con el poder absoluto. A partir de este momento, en el 270 a. de C., en su vida comienza una desenfrenada carrera hacia la conquista de nuevos territorios. Poco se sabe de esta época, sus principal cronistas es él mismo y los documentos son sus edictos. Nueve años más tarde, en su campaña del 261 a. de C. (fecha imborrable en la historia del budismo) llegó a Kalinga, región de la costa oriental, situada entre los ríos Mahanadi y Godavari (correspondiente a la zona de Orissa, al norte de Madrás) allí se produjo el momento más crucial de su vida: cien mil muertos, ciento cincuenta mil prisioneros y, sobre todo, la desolación de un pueblo le hicieron dudar de la eficacia de la política de su abuelo, la de Kautilîya Chânâkya, y regresó a la capital. «EL INFIERNO DE ASHOKA» Y SU CONVERSIÓN Yuan Chwang, viajero chino, que pasó mucho tiempo en la India durante el siglo VII de nuestra Era llegó a la antigua capital de Magadha donde se encontró con un lugar recordado como «el infierno de Ashoka». Allí, decían sus informadores se había practicado todas las torturas de un infierno ortodoxo como castigo de delincuentes, a lo que el rey había añadido un edicto disponiendo que nadie saliese con vida de aquel lugar. Un día, un monje budista, encerrado sin causa justificada, fue arrojado a un caldero de agua hirviendo, pero como su piel no sufriera quemaduras fue avisado el rey de aquel prodigio. Ashoka se presentó, asombrado, en la cárcel y cuando ya se disponía a partir un carcelero le llamó la atención sobre el edicto que indicaba que no se podía salir con vida de la prisión. El rey admitió la fuerza de la observación y ordenó arrojar al carcelero al agua hirviendo. Pero al llegar a su palacio, su alma, llena de dudas después de los destrozos de la guerra de Kalinga, experimentó una profunda conversión hacia la religión de aquel monje milagrosamente salvado. 6 / 8

7 Hasta este momento, poco destacable se nos presentó la figura de este soberano, quizás el más famoso de la India, pero su conversión al budismo (como en España ocurriera con Recaredo I al cristianismo) supuso un vuelco en su personalidad, al tiempo que una conmoción histórica, porque no se puede ser un santo reconocido si antes no se ha sido un pecador empedernido. Inmediatamente dio ordenes para que la prisión fuera demolida y suavizado el código penal. Los budistas, antes perseguidos, encontraron todo el esplendor en su país originario y que ya no volverían a tener a lo largo de la historia. Se hicieron grabar numerosos edictos proclamando la nueva política, de ello se conserva una muestra en Qandahar escrita en griego y en arameo, lo que indica la presencia de algunos extranjeros. Lleno de celo religioso, Ashoka intentó una elevación moral de su pueblo y nombró para ello funcionarios especiales que envió a Cachemira, Nepal, Birmania y Ceilán, a donde fueron sus propios hijos: Sanghamitta y Mahinda. Construyó innumerables monasterios y lugares de peregrinación (cerca de ). Sarnath, lugar en el que Siddharta llegó a conseguir el grado de buddha (iluminado) fue sagrado para él y levantó un monumento conmemorativo con cuatro leones y debajo de ellos la rueda, chakra, símbolo budista de la sucesión de las cosas. FIN DE LA DINASTÍA Yuan Chwang nos dice que, según la tradición budista, Ashoka, en sus últimos años, fue depuesto por su nieto. A partir de ese momento el imperio se derrumbó dividiéndose en provincias. Dos de los tres virreinatos principales se independizaron: al noroeste, Taxila, bajo el gobierno de Sauprati, al sudeste, Dasharatha que se quedó con Kalinga, lugar de tantos acontecimientos y el centro del imperio permaneció aún durante medio siglo en las inseguras manos de Brihadratha, último de la estirpe Maurya, que fue asesinado en el 185 antes de Jesucristo. Así terminó uno de los ciclos clásicos de la historia de la India. Pero el monumento que erigiera Ashoka en Sarnath ha prevalecido como emblema nacional de la Unión India, bajo el cual el lema «Satyameva Jayate» (La Verdad triunfará) del 7 / 8

8 Mundaka Upanishad figura en caracteres devanagaris. 8 / 8

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Eugenio María de Hostos por Dra. Marisa Franco-Steeves

Eugenio María de Hostos por Dra. Marisa Franco-Steeves Cuaderno del estudiante Eugenio María de Hostos por Dra. Marisa Franco-Steeves Copyright 2014 People Televisión, Inc. Derechos Reservados. Apertura A. Observa la foto con atención y descríbela. B. Cuál

Más detalles

TEMA 3. LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA. Para medir periodos cortos de tiempo utilizamos:

TEMA 3. LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA. Para medir periodos cortos de tiempo utilizamos: TEMA 3. LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA 1. EL PASO Y LA MEDIDA DEL TIEMPO Para medir periodos cortos de tiempo utilizamos: Segundo Minuto= 60 segundos Hora=60 minutos Para medir periodos más largos

Más detalles

Assessment: The First Unification of India

Assessment: The First Unification of India Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: The First Unification of India Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Cuál fue un el logro principal de la familia Maurya? A.

Más detalles

EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN SIGLO XVIII: UN SIGLO DE TRANSICIÓN PERMANENCIAS: - Sociedad estamental. - Monarquía absoluta. - Economía agraria CAMBIOS: - Crecimiento demográfico. - Desarrollo

Más detalles

Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la sociedad India. Valorar las construcciones intelectuales y religiosas de la sociedad India.

Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la sociedad India. Valorar las construcciones intelectuales y religiosas de la sociedad India. COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL Formación y Solidaridad CIENCIAS SOCIALES GRADO 6 OBJETIVOS DE LA GUÍA Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la sociedad India. Valorar las construcciones

Más detalles

Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2014

Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2014 Qué lograrás al finalizar esta ficha? Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2014 Identificar las principales características de las civilizaciones antiguas: Mesopotamia y Egipto. Valorar la

Más detalles

Eliseo, Hombre de Milagros

Eliseo, Hombre de Milagros Biblia para Niños presenta Eliseo, Hombre de Milagros Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2015 Prof. Lorensa Virginia Casto

Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2015 Prof. Lorensa Virginia Casto Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2015 Prof. Lorensa Virginia Casto Qué lograrás al finalizar esta ficha 1? Identificar las principales características de las civilizaciones antiguas: Mesopotamia

Más detalles

PPT. contenidos prueba martes 14 de junio, junto a los vistos anteriormente sobre Grecia.

PPT. contenidos prueba martes 14 de junio, junto a los vistos anteriormente sobre Grecia. 7 año A y B. Profesora Marcela Ortega Gutiérrez. Historia, Geografía y Ciencias Sociales. PPT. contenidos prueba martes 14 de junio, junto a los vistos anteriormente sobre Grecia. 7 año b se incluye un

Más detalles

Es muy interesante conocer el imperio babilónico

Es muy interesante conocer el imperio babilónico El sueño de Nabucodonosor Lectura bíblica: Daniel 2:1-49 Versículo para memorizar: Daniel 2:47 Objetivo: que los niños reconozcan que Dios es todopoderoso y que decidan confiar en Él. Personajes de la

Más detalles

El Papa Juan Pablo II, decía: La guerra es siempre una derrota de la humanidad

El Papa Juan Pablo II, decía: La guerra es siempre una derrota de la humanidad DÍA INTERNACIONAL SOBRE EL PELIGRO DE LAS MINAS ANTIPERSONALES EL 4 DE ABRIL, REMÁNGATE Palabras del Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López Pereira, miércoles 4 de abril de 2012 Plazoleta

Más detalles

Filipo y Alejandro Magno

Filipo y Alejandro Magno Filipo y Alejandro Magno MUNDO HELENÍSTICO Los llamados Diádocos PERÍODO HELENÍSTICO (Desde Filipo II hasta la conquista romana de Egipto, c. 30 a. C.) DOS FASES DIFERENCIADAS HASTA LA LLEGADA

Más detalles

Contenidos funciones comunicativas

Contenidos funciones comunicativas vocabulario Historia y arquitectura. gramática Oraciones relativas explicativas. Oraciones pasivas. Participio con complementos. Contenidos funciones comunicativas Describir lugares. cultura y sociedad

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MONEDAS DE PLATA DEL IMPERIO MAURYA

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MONEDAS DE PLATA DEL IMPERIO MAURYA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MONEDAS DE PLATA DEL IMPERIO MAURYA Pablo Rueda Rodríguez-Vila La acuñación de monedas durante el Imperio Maurya supuso la expansión definitiva del uso de las mismas por

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo SOCIALES Grado Séptimo Bimestre I Semana 1 Número de clases 1-3 Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo Actividad 1 1 Lea el siguiente texto sobre lo visto en el video. Subraye

Más detalles

Qué Creemos? Lección 6. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 6. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 6/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 6 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 6: La

Más detalles

Educación y Diversidad. La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.

Educación y Diversidad. La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Educación y Diversidad La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Educación y pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía,

Más detalles

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura. Guía de estudio de HISTORIA UNIVERSAL. 1.- Qué es la Historia y qué significa? 2.- Qué es la Historiografía? 3.- Padre de la Historia. 4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones.

Más detalles

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO.

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. ÍNDICE. 1.- LA CRISTIANDAD 2.- EL ARTE RELIGIOSO 3.- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA 4.- LA ESCULTURA ROMÁNICA

Más detalles

Aprende a elaborar un COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO

Aprende a elaborar un COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO Aprende a elaborar un COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO Qué es un mapa histórico? Es la representación espacial de un acontecimiento relevante en la historia. En él encontramos información que debemos analizar

Más detalles

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara.

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara. EL LINAJE DEL REY Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara Mateo 1:2-3 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis general 1. Qué te impactó más

Más detalles

Aumento de la población. Y con ellas las primeras ciudades

Aumento de la población. Y con ellas las primeras ciudades 1. EL NACIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES APROX. AÑO 6.000 asentamientos a orillas de grandes rios: NILO, TIGRIS, ÉUFRATES Disponían de abundantes cosechas Aumento de la población Se produjeron cambios

Más detalles

LA HISTORIA DE GANDHI

LA HISTORIA DE GANDHI LA HISTORIA DE GANDHI Gandhi nació el 2 de octubre de 1869. A los 15 años se convirtió en líder de movimiento Indio. Viajó a Londres para estudiar leyes. Sus características son: era flaco, tenia gafas,

Más detalles

Lección 32 La transfiguración

Lección 32 La transfiguración Jesús y sus discípulos salieron hacia las aldeas de Cesarea de Filipo. En el camino les preguntó: - Quién dice la gente que soy yo? -Unos dicen que Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que uno de

Más detalles

Comentario de textos, imágenes y mapas

Comentario de textos, imágenes y mapas Comentario de textos, imágenes y mapas Qué? Quién? Clasificación: Tipo: (histórico, político, económico, temático) Cuándo? Dónde? Localización: tiempo (siglo, época) y espacio Cómo? Descripción: Elementos

Más detalles

LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII 2.- CAMBIO DINÁSTICO Y LOS PRIMEROS BORBONES. Tema 08 INTRODUCCIÓN: 1.- FELIPE V BORBÓN 2.- FERNANDO VI 3.

LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII 2.- CAMBIO DINÁSTICO Y LOS PRIMEROS BORBONES. Tema 08 INTRODUCCIÓN: 1.- FELIPE V BORBÓN 2.- FERNANDO VI 3. INTRODUCCIÓN: 1.- FELIPE V BORBÓN 2.- FERNANDO VI 3.- CARLOS III INTRODUCCIÓN: La guerra de Sucesión a la Corona de España trajo como consecuencia el Cambio de Dinastía. Las consecuencias de la implantación

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

!"#$ % DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo

!#$ % DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo !"#$ % &'()*+,) DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo 1 (!--. 2 Clasificación/ Fenómeno Descripción Descripción Descripción Descripción La democracia

Más detalles

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LA CLAUSURA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CEIM. (Madrid, 24 de marzo de 2010)

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LA CLAUSURA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CEIM. (Madrid, 24 de marzo de 2010) PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LA CLAUSURA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CEIM (Madrid, 24 de marzo de 2010) Excmo. Sr. Alcalde de Madrid, Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda

Más detalles

Conocer brevemente la historia de Madrid

Conocer brevemente la historia de Madrid Fecha de envío: 06/11/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA QUE PREDOMINA DESTINATARIOS DINÁMICA MATERIAL NECESARIO DURACIÓN FUENTE DE INSPIRACIÓN

Más detalles

Jueves, 15 de Septiembre de 2016

Jueves, 15 de Septiembre de 2016 Por estos días, es noticia que Encarcelan a dos colombianos presuntos asesinos de migrantes cubanos, toda vez que el Juez Primero Penal Municipal de Turbo, en el departamento de Antioquia (noroeste) del

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 3 Juan 1:6-8, 19-28 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

MARTÍN CHICO. Fuente:

MARTÍN CHICO. Fuente: MARTÍN CHICO Martín Chico y Suárez nació en Cehegín (Murcia) el 17 de julio de 1864. Estudió para profesor en Madrid y, trabajó como maestro de escuela en varias localidades: en Illescas (Toledo) y luego

Más detalles

Lección 45. -Hace muchos años Dios prometió a Abraham, Isaac, y Jacob que Él enviaría el Salvador a través de sus descendientes.

Lección 45. -Hace muchos años Dios prometió a Abraham, Isaac, y Jacob que Él enviaría el Salvador a través de sus descendientes. Lección 45 1. Mantuvo Dios su promesa de darles un hijo a Zacarías y Elizabeth? -Sí. 2. Cómo Zacarías sabía que el Salvador vendría y salvaría a la gente del poder del pecado, la muerte y Satanás? -Porque

Más detalles

Contemporánea?... Ahora lee las páginas 206-211 de tu libro de texto y responde a las siguientes preguntas:

Contemporánea?... Ahora lee las páginas 206-211 de tu libro de texto y responde a las siguientes preguntas: CONTROL DE LECTURA Curso 1º ESO Grupo... Nombre...Apellidos... Plazo de entrega:.../diciembre /2011 Calificación Probablemente has oído hablar de Cleopatra (Cleo para los amigos)... Es una de las grandes

Más detalles

El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito

El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito Actividad: Escuchen bien al cuentito de Miguel y Consuela. Los verbos en el pretérito son en rojo el color de amor! El Día de San Valentin Conseula

Más detalles

Material para Halloween

Material para Halloween Material para Halloween Recursosep, 2010 Material fotocopiable autorizado Su origen PROYECTO 1 Creamos una «calabaza» de Halloween El origen de las calabazas en Halloween proviene de una leyenda sobre

Más detalles

Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 5to Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Conociéramos la Verdad

Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 5to Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Conociéramos la Verdad Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 5to Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Conociéramos la Verdad Objetivos: 1. Estudiantes sabrán que Jesús quiere que lo conozcamos a Él y sigamos

Más detalles

Lección 44. 1. Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

Lección 44. 1. Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías. 1. Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías. Lección 44 2. Qué le dijo el ángel a Zacarías? -El ángel le dijo a Zacarías que Dios le iba a dar un

Más detalles

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2)

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2) EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 3 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Dios mi Padre me

Más detalles

LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción. Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia

LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción. Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje,

Más detalles

Lee con atención: Qué es una estrella?

Lee con atención: Qué es una estrella? ACTIVIDADES PREVIAS Lee con atención: Qué es una estrella? Una estrella es una gigantesca bola de gas muy caliente y brillante, que por sí misma produce luz. La Luna por ejemplo no crea luz, sino que la

Más detalles

CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE

CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE NOMBRE: CURSO: COLOMBIA HISPÁNICA Una colonia surge cuando un país o pueblo extranjero ocupa un territorio y somete a sus habitantes por medios pacíficos

Más detalles

TEMA 4. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

TEMA 4. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO TEMA 4. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO TEXTO 1 Francia necesita alguna cosa grande y perdurable. La inestabilidad la ha perdido, ella quiere estabilidad y permanencia. No quiere realeza, que ha quedado proscrita

Más detalles

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien.

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien. Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien. Un día se enamoró del leñador. Un muchacho alto y fuerte. De anchas espaldas cariñoso y muy trabajador.

Más detalles

DAVID PROCLAMADO REY (C.7.2.9)

DAVID PROCLAMADO REY (C.7.2.9) DAVID PROCLAMADO REY REFERENCIA BÍBLICA: 2 Samuel 2, 5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Y como el Señor lo ayudaba, David tenía éxito en todo lo que hacía" (1 Samuel 18:14, Dios

Más detalles

Eventos del pasado y del futuro que me incentivan a andar derechito en el presente

Eventos del pasado y del futuro que me incentivan a andar derechito en el presente Eventos del pasado y del futuro que me incentivan a andar derechito en el presente El Evento ocurrido en la isla de Patmos Fecha: Año 95 después de Cristo. Profecías y visiones maravillosas para la Era

Más detalles

50 AÑOS DE CASADOS? EN POLONIA LES DAN UNA MEDALLA

50 AÑOS DE CASADOS? EN POLONIA LES DAN UNA MEDALLA 50 AÑOS DE CASADOS? EN POLONIA LES DAN UNA MEDALLA Sobrevivir 50 años de matrimonio es una proeza, sobre todo hoy en día, cuando cada vez menos parejas se casan o, si lo hacen, el divorcio parece estar

Más detalles

Módulo V EDAD MEDIA. 5.1.2. La Iglesia Católica 1. Describir el papel que desempeño la Iglesia Católica en elproceso de formación de Europa.

Módulo V EDAD MEDIA. 5.1.2. La Iglesia Católica 1. Describir el papel que desempeño la Iglesia Católica en elproceso de formación de Europa. Módulo V EDAD MEDIA Unidad 1: Baja Edad Media [750 (s. VIII) al 1000 (s.xi).] 5.1.1. Carlomagno y su imperio 5.1.2. La Iglesia Católica 5.1.3. El feudalismo 5.1.4. La estructura económica 5.1.5. La estructura

Más detalles

Introducción. A través de la historia, el continente Europeo ha sido el arena de muchos conflictos, tales

Introducción. A través de la historia, el continente Europeo ha sido el arena de muchos conflictos, tales Introducción A través de la historia, el continente Europeo ha sido el arena de muchos conflictos, tales como las guerras entre los reyes para el poder en el siglo XIX y en el siglo XX se ha tenido que

Más detalles

EL ANFITEATRO FLAVIO: EL COLISEO

EL ANFITEATRO FLAVIO: EL COLISEO EL ANFITEATRO FLAVIO: EL COLISEO 1.- IDENTIFICACION Nombre: COLISEO O ANFITEATRO FLAVIO Fecha: S I. AÑO 72 / 80 Material: mármol TRAVERTINO, HORMIGÓN, LADRILLO Y ESTUCO Función: edificio para ESPECTACULOS,

Más detalles

LOS SIMBOLOS MUNICIPALES. los símbolos que actualmente nos identifican siendo institucionalizados según decreto número 019 de Abril de 1992.

LOS SIMBOLOS MUNICIPALES. los símbolos que actualmente nos identifican siendo institucionalizados según decreto número 019 de Abril de 1992. LOS SIMBOLOS MUNICIPALES los símbolos que actualmente nos identifican siendo institucionalizados según decreto número 019 de Abril de 1992. 1. EL ESCUDO Fue elaborado por el señor TOMAS Palomares destacando

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CULTURA CLÁSICA 3º ESO. 1.- Qué dos métodos de clasificación de lenguas se utilizan habitualmente?

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CULTURA CLÁSICA 3º ESO. 1.- Qué dos métodos de clasificación de lenguas se utilizan habitualmente? CONTENIDOS MÍNIMOS DE CULTURA CLÁSICA 3º ESO TEMA 1: 1.- Qué dos métodos de clasificación de lenguas se utilizan habitualmente? 2.- Enumera los cinco grupos de lenguas que componen la familia indoeuropea

Más detalles

Dios Prueba el Amor de Abraham

Dios Prueba el Amor de Abraham Biblia para Niños presenta Dios Prueba el Amor de Abraham Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Kati Gibbons Producido por:

Más detalles

Avances del Desarrollo Humano en Chile

Avances del Desarrollo Humano en Chile ISSN 0717-1528 Avances del Desarrollo Humano en Chile Chile ha presentado un notable avance en el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de las Naciones Unidas desde los años 80, ubicándose junto a los países

Más detalles

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP EUROPA

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP EUROPA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP EUROPA Historia del Aceite de Oliva El olivo y sus frutos han estado presentes en la historia de los hombres y han ocupado un lugar relevante en las antiguas civilizaciones.

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Adiós Faraón!

Biblia para Niños presenta. Adiós Faraón! Biblia para Niños presenta Adiós Faraón! Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Janie Forest Adaptado por: Lyn Doerksen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO Víctimas y denunciados en violencia de género o violencia doméstica Año 2014 La Rioja Es paña Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Violencia

Más detalles

Romanos 5. 3. Pide a Dios que te revele la grandeza de su gracia en la cual te mantienes firmes.

Romanos 5. 3. Pide a Dios que te revele la grandeza de su gracia en la cual te mantienes firmes. Romanos 5 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Comparte que aprendiste acerca de la fe en el estudio anterior. Lección 6 2. La gracia de Dios es tremendamente poderosa! Puede declararnos justos, reconciliarnos

Más detalles

La democracia ateniense. Elaborar una definición y comparar

La democracia ateniense. Elaborar una definición y comparar La democracia ateniense. Elaborar una definición y comparar DESARROLLO DE LA UNIDAD La actividad se desarrolla en dos partes: a) En la primera, averiguarás qué es una polis y, a partir de la lectura del

Más detalles

Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia!

Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia! En tres versiones: Adultos, jóvenes y niños! Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia! Enriquezca su devoción personal. Crezca espiritualmente. Encuentre respuestas.

Más detalles

LA PROMESA HECHA A ABRAHAM

LA PROMESA HECHA A ABRAHAM TIPOS Y SOMBRAS Jason Henderson Zoe, Costa Rica 100307 LA PROMESA HECHA A ABRAHAM Vamos a continuar hoy con Abraham. Hace dos semanas vimos cómo su vida es un cuadro del viaje de fe y cómo dicho viaje

Más detalles

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras...

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras... Vicente y Libertad En el jardín de una hermosa casa de campo había un gran hormiguero en el que las hormigas, dirigidas por Catalina, la hormiga más fina, reina del hormiguero, habían construido largas

Más detalles

HORARIOS ENTRADA GRATUITA ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Martes a Viernes: 1 de abril al 30 de septiembre: 10-14 h. y 18-20 h. 1 de octubre al 31 de marzo: 9,45-13,45 h. y 16,15-18,15 h. Sábados, domingos y festivos:

Más detalles

(INTRO - NARRADOR) Bienvenido a La Palabra de Dios para Hoy, el ministerio radial del Pastor Chuck Smith de Calvary Chapel en Costa Mesa, California.

(INTRO - NARRADOR) Bienvenido a La Palabra de Dios para Hoy, el ministerio radial del Pastor Chuck Smith de Calvary Chapel en Costa Mesa, California. Gálatas 1:6-2:6 Falsa Doctrina Por Chuck Smith (INTRO - NARRADOR) Bienvenido a La Palabra de Dios para Hoy, el ministerio radial del Pastor Chuck Smith de Calvary Chapel en Costa Mesa, California. El Pastor

Más detalles

Dios Honra a José el Esclavo

Dios Honra a José el Esclavo Biblia para Niños presenta Dios Honra a José el Esclavo Escrito por: Edward Hughes Ilustradopor:M. Maillot y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires

Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires Name Date Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de los sucesos de abajo fue resultado del

Más detalles

LA ESPAÑA DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA

LA ESPAÑA DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA LA ESPAÑA DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA Un repaso de urgencia Nacho Diego 1. EL COMIENZO DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA: Los grandes acontecimientos que significan el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad

Más detalles

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres BOLETIN # 6 Julio 17 de 2014 VIOLENCIAS EN CONTRA DE LAS MUJERES 1. Violencias de pareja Medicina Legal Forensis Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación 2010 10 minutos 1 23/3 2011 10 minutos 1 23/3-0,17%

Más detalles

Los autónomos navarros propiamente dichos generaron más de 700 empleos netos en 2015

Los autónomos navarros propiamente dichos generaron más de 700 empleos netos en 2015 - En 2015 descienden los autónomos persona física (-0,8%) frente al aumento de autónomos que se constituyen con algún tipo de forma societaria (+3,8%). - Los autónomos empleadores se han incrementado un

Más detalles

Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10.

Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10. Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10. Muchas personas que pueden leer son ubicadas en la categoría de analfabetos o analfabetas. Por qué? Porque no es lo mismo leer que entender.

Más detalles

1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América.

1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. GUÍA DE ESTUDIO. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. 3.- En qué periodo cruzaron los hombres a América.

Más detalles

LITERATURA BÍBLICA : el libro los libros El Antiguo Testamento

LITERATURA BÍBLICA : el libro los libros El Antiguo Testamento LITERATURA BÍBLICA : 0 Introducción:- La palabra proviene del griego y significa el libro, o más concretamente su plural los libros La Biblia es el conjunto de libros sagrados, las Sagradas Escrituras,

Más detalles

1. Conoces algún caso en tu barrio o en tu colegio donde existan niños "discriminados" por ser de diferente color, cultura o sexo?

1. Conoces algún caso en tu barrio o en tu colegio donde existan niños discriminados por ser de diferente color, cultura o sexo? Nombre Fecha Principio 1: Derecho a la igualdad El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Dios Prueba el Amor de Abraham

Biblia para Niños presenta. Dios Prueba el Amor de Abraham Biblia para Niños presenta Dios Prueba el Amor de Abraham Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Kati Gibbons Producido por:

Más detalles

EL LINAJE DEL REY. Asa engendró a Josafat Mateo 1:8

EL LINAJE DEL REY. Asa engendró a Josafat Mateo 1:8 EL LINAJE DEL REY Asa engendró a Josafat Mateo 1:8 PRIMER DÍA: Repaso y resumen 1. Qué te ministró más de la vida de Asa? Lección 11 2. La gente piadosa también hace decisiones imprudentes. Tales decisiones

Más detalles

Llamamos Edad Moderna al período histórico que va desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XIX, donde la principal característica de esta

Llamamos Edad Moderna al período histórico que va desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XIX, donde la principal característica de esta Llamamos Edad Moderna al período histórico que va desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XIX, donde la principal característica de esta época es el protagonismo del hombre, quienes reaccionan

Más detalles

NIVEL C. Hay famosos y famosos! TEXTO. www.mecd.gob.es/reinounido

NIVEL C. Hay famosos y famosos! TEXTO. www.mecd.gob.es/reinounido marzo 2013 AUTOR: José Joaquín Moreno Artesero Asesor técnico de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda NIPO: 030-13-043-X Hay famosos y famosos! Venta de carteles en el barrio de Mangadua,

Más detalles

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Cuál es el Mandamiento del Amor de Dios? Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo Vamos a repasarlos con mímicas

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

www.academianuevofuturo.com 914744569 C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

www.academianuevofuturo.com 914744569 C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores). PRUEBAS LIBRES GRADUADO EN ESO MADRID OCTUBRE 2013 SOCIALES RESUELTO 1. Escribe el nombre de los países numerado indicando si pertenecen a la Unión Europea o no. (1 punto; cada ítem totalmente correcto

Más detalles

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Términos aplicables a la época anterior a la Revolución Francesa: 1) ANTIGUO RÉGIMEN: Situación social, política y económica anterior a la Revolución Francesa,

Más detalles

PRF. PRESTACIONES FAMILIARES POR HIJO A CARGO. 1. Materia objeto de investigación estadística

PRF. PRESTACIONES FAMILIARES POR HIJO A CARGO. 1. Materia objeto de investigación estadística PRF. PRESTACIONES FAMILIARES POR HIJO A CARGO 1. Materia objeto de investigación estadística La información que se incluye en este apartado se refiere a las prestaciones familiares por hijo a cargo de

Más detalles

Los dones de la vida

Los dones de la vida Los dones de la vida Un día la Vida tomó la figura de un joven apuesto y se puso a caminar por el mundo. A la orilla de un bosque vio una cabaña, entró y encontró allí a un hombre pobre enfermo de e lefa

Más detalles

- Localizar y conocer las Coordenadas geográficas. - Localizar en atlas mares, ríos, lagos del mundo.

- Localizar y conocer las Coordenadas geográficas. - Localizar en atlas mares, ríos, lagos del mundo. . PRIMERO DE LA ESO PRIMERA EVALUACIÓN. OBJETIVOS: - Localizar y conocer las Coordenadas geográficas. - Localizar en atlas mares, ríos, lagos del mundo. - Construir e interpretar climogramas. Diferenciar

Más detalles

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 El pasado 30 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Nacional de Vivienda (Programa), 1 mismo que plasma los Objetivos, Estrategias

Más detalles

ÁREA DE SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIÓN

ÁREA DE SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIÓN ÁREA DE SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIÓN PRESENTACIÓN El área de Sociedad, Cultura y Religión deberá proporcionar al conjunto de los alumnos y alumnas una formación humanística lo más completa posible y garantizar

Más detalles

Galería Histórica Fotográfica Pablo Neruda

Galería Histórica Fotográfica Pablo Neruda Galería Histórica Fotográfica Pablo Neruda 1.- En 1906, José del Carmen Reyes, padre de Neftalí Reyes Basoalto, abandona Parral para radicarse en Temuco. El poeta que sería conocido en el mundo como Pablo

Más detalles

CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE

CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE DOCUMENTOS MAPAS CRONOLOGÍAS PREFACIO INTRODUCCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL 1. EL ANTIGUO CERCANO ORIENTE: PRIMERAS CIVILIZACIONES Los primeros seres

Más detalles

There are no translations available.

There are no translations available. There are no translations available. 1 / 5 Lee Martínez Lee Martínez, premio Ohtli 1997, fue el primer Concejal Municipal de origen hispano en Salt Lake City. Fue Director Ejecutivo para las Américas de

Más detalles

III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011)

III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011) III Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, 15 al 31-octubre-2011 III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011) LA VISIBILIDAD DE LA MUJER ARTESANA María

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Dios Honra a José el Esclavo

Biblia para Niños presenta. Dios Honra a José el Esclavo Biblia para Niños presenta Dios Honra a José el Esclavo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

DE LA IGLESIA PERSEGUIDA A LA IGLESIA OFICIAL DEL IMPERIO

DE LA IGLESIA PERSEGUIDA A LA IGLESIA OFICIAL DEL IMPERIO DE LA IGLESIA PERSEGUIDA A LA IGLESIA OFICIAL DEL IMPERIO DE CENICIENTA A REINA PERSEGUIDA En los dos primeros siglos las persecuciones fueron locales y muy limitadas en el tiempo. Los primeros en perseguir

Más detalles

8 - PARROQUIA: GRAZALEMA Nuestra Señora de la Encarnación. 9 - PARROQUIA: BENAOCAZ San Pedro. 10 - PARROQUIA: EL BOSQUE Nuestra Señora de Guadalupe

8 - PARROQUIA: GRAZALEMA Nuestra Señora de la Encarnación. 9 - PARROQUIA: BENAOCAZ San Pedro. 10 - PARROQUIA: EL BOSQUE Nuestra Señora de Guadalupe ZONA PASTORAL DE LA SIERRA ARCIPRESTAZGO: GRAZALEMA - UBRIQUE ARCIPRESTE: D. ILDEFONSO GONZÁLEZ PÉREZ 8 - PARROQUIA: GRAZALEMA Nuestra Señora de la Encarnación 9 - PARROQUIA: BENAOCAZ San Pedro 10 - PARROQUIA:

Más detalles

PATERNIDAD APOSTÓLICA

PATERNIDAD APOSTÓLICA PATERNIDAD APOSTÓLICA Efesios 1:3-5 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en

Más detalles

Los retos de la economía catalana en el 2009: cómo salir reforzados de la crisis

Los retos de la economía catalana en el 2009: cómo salir reforzados de la crisis Sesión de Continuidad Los retos de la economía catalana en el 2009: cómo salir reforzados de la crisis Con Andreu Morillas, Xavier Pont y Carles Grau El Departamento de Alumni y el Centro Sector Público-Sector

Más detalles

6. Escriba dos de las causas que provocan la Primera Guerra Mundial:

6. Escriba dos de las causas que provocan la Primera Guerra Mundial: 1. Defina el concepto de Imperialismo: 2. Qué países protagonizaron la colonización? 3. Señala la principal potencia colonial del siglo XIX. 4. Escriba las causas del imperialismo y la colonización: 5.

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

Unidad 1: EDAD MODERNA Los Objetivos que has de conseguir al terminar esta unidad son:

Unidad 1: EDAD MODERNA Los Objetivos que has de conseguir al terminar esta unidad son: GUÍA DE TRABAJO CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6º Primaria 12-13 Unidad 1: EDAD MODERNA Los Objetivos que has de conseguir al terminar esta unidad son: 1. 2. 3. 4. Nuevas tecnologías: Saber utilizar el pen drive:

Más detalles