Termografía: clave para mantener la productividad de la industria PROCESOS. Herramienta para el mantenimiento predictivo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Termografía: clave para mantener la productividad de la industria PROCESOS. Herramienta para el mantenimiento predictivo."

Transcripción

1 24 PROCESOS Termografía: clave para mantener la productividad de la industria * Juan Sebastián Rincón Gerente Confiabilidad y Control de Calidad Equipos y Controles Industriales. Foto: Herramienta para el mantenimiento predictivo. Es posible reducir considerablemente los costos de reparación en planta utilizando la termografía como herramienta para las diferentes etapas del mantenimiento. Esta técnica localiza con exactitud y antelación los potenciales problemas, evita interrumpir los procesos productivos y alarga la vida de los equipos. El análisis termográfico aplicado al mantenimiento y basado en confiabilidad es una técnica que cada vez cobra mayor fuerza en la industria colombiana. Hace algunos años, la mayoría de empresas que requerían medir y controlar el nivel de la temperatura de sus procesos lo hacían a través de servicios outsourcing, hoy en día, los empresarios reconocen el valor de tener sus propias cámaras termografías para realizar el control en el momento que lo precisen. Actualmente, la tecnología termográfica es mucho más asequible y los ingenieros de mantenimiento y de producción son cada vez más conscientes que estos activos no representan un costo sino una inversión, ya que con ellos se pueden detectar fallos en los equipos para programar el mantenimiento, evitar la detención de las

2 PROCESOS 25 para prevenir la degeneración y la pérdida de rendimiento de los sistemas y equipos. Así mismo, ha tenido aplicaciones en otros en campos de investigación y desarrollo, para desarrollo de materiales, para el diagnóstico médico y veterinario, en el sector agrícola y en el desarrollo de materiales, en el área de semiconductores y nanotecnología. Foto: Monitoreo del nivel de un tanque de almacenamiento a través de termografía. máquinas prematuramente y para prolongar la vida útil de la máquina. De hecho, la termografía es clave para mantener la productividad de la empresa, ahorra costos de reparaciones y minimiza el riesgo de accidentes laborales por cortos circuitos o incendios. Esencialmente, infrarrojos La termografía es una técnica que mide la energía infrarroja irradiada de la superficie de un cuerpo, un objeto, material o equipo en cuestión y la convierte en una medida equivalente (una imagen visible llamada termograma), para ello se usan termovisores o cámaras que detectan la energía infrarroja sin contacto con el objeto. Los termovisores utilizados en la termografía emplean un sistema de lentes para enfocar la energía irradiada desde la superficie del objeto, una vez es capturada esta energía es medida por un detector que luego transforma la información en una imagen visible en la pantalla de la cámara, representada por un color diferente o un nivel de escala de grises y rojos. La imagen se puede almacenar en un soporte digital o en video, para su revisión, análisis e informes en una etapa posterior. Esta técnica surge en la esfera militar como parte de la termografía estratégica, para la seguridad y el control de zonas en conflicto y como mecanismo de protección en los enfrentamientos bélicos. A nivel industrial, la termografía es útil, principalmente, para encontrar puntos más calientes de lo normal, lo que generalmente indica desgaste o un posible fallo, en tableros eléctricos y equipos rotativos (motores). Una vez, ya la técnica se consolidó en estos campos empieza a ser utilizada como parte integral de los procesos de manufactura. Por ejemplo, para hacer inspecciones y encontrar fallas en líneas y en trampas de vapor, y para la detección de niveles de tanques y depósitos. También es muy útil en una gran variedad de industrias que emplean hornos y calderas en sus procesos, tuberías refractarias, estufas, incineradores, equipos de craqueo y reactores, en el sector petroquímico y agroindustrial, Gracias a su versatilidad, la termografía también es empleada en las industrias siderúrgica y la metalmecánica, en aplicaciones como: Laminación de acero: en un tren de laminación, una medición continua de la temperatura de formación entre los rodillos individuales optimiza el proceso y garantiza la calidad. El matrizado: dentro del proceso de matrizado, la temperatura de la pieza en bruto necesita ser medida antes que sea formada en caliente. Además, la temperatura debe de ser medida después del formado y antes de ser almacenada. Mantenimiento: dentro de la industria metalúrgica es de gran importancia y ayuda a la detección temprana del desgaste en el revestimiento refractario de vagones torpedos, vagones de escoria y cucharas de colada. El mantenimiento preventivo elimina y reduce el riesgo de perforaciones. Temple por inducción: durante el proceso de endurecimiento por inducción, la supervisión de un tiempo óptimo de temperatura es esencial para lograr la microestructura deseada de metal. Procesos por arranque de viruta: en los procesos de mecanizado es factible colocar una cámara termográfica y analizar la temperatura que genera la herramienta de corte sobre el material que se desbasta para determinar perfiles de temperatura que puedan afectar la estructura del material.

3 26 PROCESOS el usuario considera que, simplemente es adquirir un buen equipo y escanear el proceso. No obstante, resulta que los operadores necesitan estar capacitados y conocer los distintos materiales y circunstancias que influyen en las lecturas de temperatura de la cámara termográfica. Foto: En la producción de acero el análisis termográfico es muy útil para controlar las temperaturas superficiales del proceso de laminación, matrizado y temple. Soldadura: la termografía es empleada para controlar el perfil de temperatura del cordón de soldadura y observar como es el comportamiento del mismo. De hecho, la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Javeriana, con uno de sus grupos de investigación de ergonomía, está utilizando actualmente esta técnica para analizar el estrés térmico que genera la radiación ultravioleta de los procesos de soldadura sobre el operario, con el fin de controlar y proponer medidas para reducir la fatiga térmica de estos trabajadores. Después del tiempo, la temperatura es la segunda variable más medida a nivel mundial. De hecho, es difícil encontrar un proceso industrial en donde la temperatura no tenga ninguna participación directa o indirecta. Inspección de moldes: para el control de la temperatura superficial de la cavidad de moldes metálicos de inyección de plásticos o metales no ferrosos que deben ser precalentados antes del vaciado del material. Algunos de los factores más importantes que influyen en las lecturas de temperatura y que necesitan ser configurados previamente para realizar un análisis correcto son los siguientes: 1. Conductividad térmica: los distintos materiales tienen propiedades térmicas diferentes. Por ejemplo, el aislamiento se suele calentar lentamente, mientras que los metales se suelen calentar rápidamente. Esto se denomina conductividad térmica. La diferencia en la conductividad térmica de dos materiales puede provocar importantes diferencias de temperatura en ciertas situaciones. 2. Emisividad: para leer bien las temperaturas, hay que tener en cuenta un importante factor: la emisividad. La cual se define como la capacidad que tiene un cuerpo para emitir infrarrojos. Depende en gran medida de las propiedades de los materiales del cuerpo. Esta variable se puede ajustar en los equipos de termografía con base en las tablas de emisividad entregadas por el fabricante. Es muy importante establecer la emisividad correcta en la cámara o, de lo contrario, las mediciones de temperatura no serán correctas. 3. Reflexión: algunos materiales reflejan la radiación térmica del mismo modo que un espejo refleja la luz visible. Entre estos están los metales no oxidados, especialmente si se han pulido. Las reflexiones pueden provocar una interpretación incorrecta de la termografía. Así, por ejemplo, la reflexión de la radiación térmica del propio operador podría indicar falsos puntos calientes. Por lo tanto, el operador debe elegir cuidadosamente el ángulo desde el que la cámara termográfica apunta al objeto, Principales errores al realizar mediciones termográficas Normalmente y por norma internacional, quien hace el juzgamiento es un termógrafo acreditado de nivel dos y quien toma la termografía es un termógrafo acreditado nivel uno, pero muchas empresas no tienen su personal capacitado en termografía, y lo que hacen es adquirir el equipo y se quedan con la capacitación operativa del equipo, con la capacitación en el manejo de la cámara y no van un poco más allá. En efecto, e nivel industrial, existe un fuerte desconocimiento en la interpretación termografica, algunas veces Foto: En el país existen diferentes compañías que capacitan y certifican termógrafos nivel uno y dos, entre ellas Equipos y Controles Industriales, con el apoyo del Infrared Training Center ITC.

4 PROCESOS 27 con el fin de evitar dichas reflexiones. Si el material de la superficie del objeto tiene una baja emisividad, como el metal no oxidado mencionado anteriormente, y existe una gran diferencia de temperatura entre el objeto y la temperatura ambiente, la reflexión de la temperatura ambiente influirá en las lecturas de temperatura de la cámara termográfica. 4. Condiciones meteorológicas: la temperatura ambiente puede tener una gran influencia en las lecturas de temperatura. Una elevada temperatura ambiente puede ocultar puntos calientes al calentar todo el objeto, mientras que una temperatura ambiente baja podría enfriar los puntos calientes hasta una temperatura inferior a un umbral determinado previamente. Como es obvio, la luz solar directa también puede tener una gran influencia, no obstante, tanto la luz solar directa como las sombras pueden influir en el patrón térmico incluso varias horas después de que haya terminado la exposición a la luz solar. Otro factor meteorológico que se debe tener en cuenta es el viento. Los flujos de aire refrigeran el material de la superficie, reduciendo las diferencias de temperatura entre las áreas calientes y las frías. Otro factor evidente que puede inutilizar la inspección por termografía es la lluvia, que enfría el material de la superficie. Incluso cuando acaba de llover, la evaporación del agua enfría el material de la superficie. Como es lógico, esto puede provocar patrones térmicos incorrectos. 5. Sistemas de calefacción y ventilación: Las influencias externas en la temperatura de la superficie también se pueden encontrar en el interior. La temperatura ambiente puede influir sobre la temperatura de la superficie del objeto, pero también hay otro factor: el control del clima. Los sistemas de calefacción crean diferencias de temperatura que pueden generar patrones térmicos incorrectos. Cómo encontrar la mejor solución? Los desarrolladores de termovisores ofrecen equipos portátiles y fijos; los primeros le dan gran versatilidad al usuario de llevarlo a cualquier lugar de la planta para hacer la termografía en el momento que se necesite. Mientras que un equipo fijo es utilizado para hacer termografía 7/24 donde es indispensable monitorear un proceso de manera continua las 24 horas del día y los siete días de la semana. Específicamente, en el segmento portátil existen diferentes gamas (baja, media y gama alta), las cuales ofrecen lecturas en diferentes rangos de temperatura, resolución y sensibilidad, a mayor gama más alta es la capacidad de captura y mayor es la sensibilidad del equipo. Existen básicamente cinco requisitos esenciales que se deben evaluar al investigar una combinación apropiada de la cámara termográfica, el software y la formación: 1. Resolución de la cámara / calidad de la imagen: la calidad de la imagen o resolución de la cámara es un factor importante. Los modelos básicos más económicos tienen una resolución de 60 x 60 píxeles, mientras que los modelos avanzados de alta gama tienen una resolución de 640 x 480 píxeles. Las cámaras Foto: termográficas con una resolución de 320 x 240 o 640 x 480 píxeles ofrecen una calidad de imagen superior. Para inspecciones más avanzadas, la resolución de 640 x 480 píxeles se está convirtiendo en la referencia para los termógrafos profesionales. Una cámara con 640 x 480 píxeles tiene puntos de medición en una imagen, cuatro veces más que una cámara con 320 x 240 píxeles y puntos de medición. No solo mejora la precisión de la medición, sino que también existe una gran diferencia en la calidad de la imagen. Una alta resolución ayuda a ver, medir e interpretar con mayor precisión. Mediante una cámara con una resolución mayor, se puede cubrir un objeto de mayor tamaño en una sola imagen. Con una resolución inferior, se necesitan más imágenes para cubrir la misma zona con el mismo nivel de detalle. 2. Sensibilidad térmica: la sensibilidad térmica define la magnitud de una diferencia de temperatura que la cámara puede detectar. Mientras mejor sea la sensibilidad térmica, menor será la diferencia de temperatura mínima que la cámara termográfica puede captar y mostrar. Por lo general, la sensibilidad térmica se describe en ºC o mk. Las cámaras termográficas más avanzadas para mantenimiento predictivo tendrán una sensibilidad térmica de 0,03 C (30 mk). Las cámaras termograficas pueden conectarse a un teléfono inteligente o a un tablet mediante Wi-Fi para procesar y compartir resultados, así como para utilizar los dispositivos como control remoto.

5 28 PROCESOS La capacidad de detectar estas diferencias de temperatura en minutos es importante en la mayoría de las aplicaciones termográficas. Una sensibilidad alta de la cámara es particularmente importante en aplicaciones de mantenimiento predictivo en las que las diferencias de temperatura son pequeñas. Estas pequeñas diferencias de temperatura pueden aportar información esencial para diagnosticar el problema y planificar nuevas acciones. Los equipos de gama baja tienen una sensibilidad que oscila de 0 C a 250 C; la gama media de -20 C hasta 650 C y los de gama alta de -20 C hasta 2000 C 3. Precisión: Todas las mediciones pueden presentar errores y, desafortunadamente, las mediciones de temperatura con termografía no son una excepción. Aquí es donde la precisión termográfica entra en acción. En los documentos técnicos de termografía, la precisión se expresa en porcentajes y en grados centígrados. Este es el margen de error en el que operará la cámara. La temperatura medida puede variar desde la temperatura real al porcentaje mencionado o la temperatura absoluta, la que sea mayor. El estándar del sector actual para la precisión es de ±2% / ±2 C. Las cámaras termográficas más avanzadas obtienen una puntuación aún mejor: ±1% / ±1 C. 4. Funciones de la cámara: un aspecto sumamente importante es elegir una cámara con diferentes funcionalidades, para que el operador puede realizar una inspección precisa fácilmente. Dentro de las funciones claves en las cámaras están: Emisividad y reflexión: la emisividad se define como la capacidad que tiene un cuerpo para emitir infrarrojos, mientras la reflexión tiene que ver con el reflejo de la radiación térmica que tienen los materiales, del mismo modo que un espejo refleja la luz visible. Ambas, dependen en gran medida de las propiedades de los materiales del cuerpo La capacidad de definir la reflexión y la emisividad marca una gran diferencia. Al adquirir una cámara termográfica es recomendable que se asegure de que estas funciones se incluyen en el diseño. Intervalo y corrección de niveles manual: otra importante función de la cámara es la opción de definir manualmente el intervalo y el nivel de las termografías mostradas. Sin esta función, la cámara detectará automáticamente las temperaturas máxima y mínima de toda la escena y mostrará todas las temperaturas en ese intervalo. Sin embargo, en ocasiones, el operador solo está interesado en una pequeña parte de esa escala de temperaturas. Por ejemplo: un operador que inspecciona las líneas de transmisión eléctricas en un día frío. Fusión térmica: esta función permite al operador combinar sin problemas dos imágenes definiendo parámetros de temperatura dentro de los que se muestran datos térmicos y fuera de los cuales se muestra la foto digital. Esto permite aislar problemas, identificar mejor los componentes que se deben reemplazar y crear informes sobre los mismos y realizar reparaciones más eficientes. Mediante la función Imagen en imagen, el operador puede combinar imágenes de la cámara digital y la cámara termográfica. Imagen en imagen: mediante la función Imagen en imagen, el operador puede combinar imágenes de la cámara digital y la cámara termográfica. La imagen combinada muestra un recuadro sobre la foto digital con una sección de la termografía que se puede desplazar y cambiar de tamaño. Esto permite al operador localizar mejor los problemas. Iluminación LED: aunque una cámara termográfica no necesita luz de ningún tipo para producir termografías nítidas, es recomendable elegir una cámara con una luz integrada. Disponer de una luz en la cámara garantiza que la cámara digital integrada de luz visible pueda producir imágenes claras, necesarias para aprovechar al máximo las funciones Imagen en imagen y Fusión térmica, independientemente de las condiciones de iluminación. 5. Software: tras realizar la inspección, es probable que tenga que presentar los resultados de la misma a sus responsables o clientes. El análisis de termografías y la creación de informes de inspección completos son tareas importantes. Es recomendable que se asegure de que su cámara termográfica incluye un paquete de software básico que le permita hacer esto. *Autor Juan Sebastián Rincón. Ingeniero Mecánico y de Manufactura Especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Especialista en Inteligencia de Negocios de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín. Con 5 años de experiencia en Dptos de mantenimiento, producción, operaciones y proyectos de ingeniería en empresas de los sectores químico y siderúrgico. Actualmente se desempeña como Gerente del Dpto. de Confiabilidad y Control Calidad en Equipos y Controles Industriales desarrollando soluciones para la industria con técnicas predictivas basadas en condición como termografía y alineación láser de ejes y vibraciones. Adicionalmente dentro de los departamentos de control de calidad de procesos en las industrias llevando soluciones en metrología dimensional como parte de los procesos de control de calidad. jrincon@eci.com.co / / PBX: (57-1) Foto:

6 PROCESOS 29 Fácil y rápido acceso Todos los poveedores Único directorio sectorial Especializado del sector - Metalmecánico - Metalúrgico - Siderúrgico Maquinaria, herramienta, insumo y servicio La página es visitada por más de 2000 lectores al mes Para mayor información: info@metalactual.com Pbx: (57 1) Fax: (57 1)

MANTENIMIENTO PREDICTIVO TERMOGRAFIA

MANTENIMIENTO PREDICTIVO TERMOGRAFIA MANTENIMIENTO PREDICTIVO Autor: Ing. Jorge E. Pérez Nepta El Mantenimiento predictivo es el tipo de mantenimiento programado y planificado con base en el análisis, muestreo y registro de variables fisicas

Más detalles

SERVICIO DE ANALISIS DE VIBRACIONES TURBINAS GENERADORES

SERVICIO DE ANALISIS DE VIBRACIONES TURBINAS GENERADORES SERVICIO DE ANALISIS DE VIBRACIONES BOMBAS VENTILADORES MOTORES COMPRESORES CAJAS DE ENGRANAJES TURBINAS GENERADORES PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Permítanos acompañarlo en su gestión de mantenimiento

Más detalles

E = ƐσT 4. TERMOGRAFIA Aplicacions a l edificació 30/11/2014. Ponentes. Qué es la termografía? 0. Ponentes 0. Definición ITC.

E = ƐσT 4. TERMOGRAFIA Aplicacions a l edificació 30/11/2014. Ponentes. Qué es la termografía? 0. Ponentes 0. Definición ITC. TERMOGRAFIA Aplicacions a l edificació Novembre 214 Ponentes Ponentes Aniol Ribot Besalú Ingeniero Industrial Master in Business Innovation and Technology Management Termógrafo Certificado ITC Nivel 3

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015

DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015 DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015 CONTENIDOS 1. SABIC 2. Evolución Dpto. Condition Monitoring 3. Beneficios del mantenimiento predictivo 4. Estudio de

Más detalles

Guía de termografía para mantenimiento predictivo

Guía de termografía para mantenimiento predictivo Guía de termografía para mantenimiento predictivo Guía informativa del uso de cámaras termográficas en aplicaciones industriales Contenido página 1. Introducción 4 2. La cámara termográfica y su funcionamiento

Más detalles

Primera opción para cualquier trabajo.

Primera opción para cualquier trabajo. NOVEDAD Camaras Termograficas TESTO compactas con WIFI y Bluetooth Distribuidor: Thermography App Primera opción para cualquier trabajo. Las nuevas cámaras termográficas 865 872 tienen la mejor imagen

Más detalles

Serie E NUEVO. El mundo de la termografía

Serie E NUEVO. El mundo de la termografía Serie E NUEVO El mundo de la termografía que puede hacer con la termografía Aunque una cámara térmica sea una herramienta fácil de usar, no tardará en descubrir que se abre un nuevo mundo y le da acceso

Más detalles

Código Denominación Nivel Títulos Asociados Dur.(h) Ámbitos de aprendizaje Dur.(h) Competencia General

Código Denominación Nivel Títulos Asociados Dur.(h) Ámbitos de aprendizaje Dur.(h) Competencia General EP001 Gestión de medios de producción en la industria altamente automatizada Anexo I Industrial Técnico Superior en Mecatrónica Industrial Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico Técnico Superior

Más detalles

Curso de Nivel I en Termografía con Certificación de Snell Infrared

Curso de Nivel I en Termografía con Certificación de Snell Infrared Curso de en Termografía con Certificación de Snell Infrared Curso de 32 horas de duración, donde se realiza un recorrido sobre la teoría y aplicaciones de la Termografía Infrarroja para el mantenimiento

Más detalles

MANTENIMENTO PREDICTIVO

MANTENIMENTO PREDICTIVO MANTENIMENTO PREDICTIVO Vibraciones Mecánicas MC-571 Facultad de Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Ingeniería 2 1) Filosofías de mantenimiento 1.0) Filosofías de mantenimiento Mantenimiento correctivo

Más detalles

Termografía Impacto en costos de mantenimiento. Juan Sebastian Sarria Mayo 2014

Termografía Impacto en costos de mantenimiento. Juan Sebastian Sarria Mayo 2014 Termografía Impacto en costos de mantenimiento Juan Sebastian Sarria Mayo 2014 Filosofías de mantenimiento Mantenimiento Correctivo: Es aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el fallo

Más detalles

GI-EASIR0, GI-EAS250, GI-EAS350, GI-EAS1200

GI-EASIR0, GI-EAS250, GI-EAS350, GI-EAS1200 CÁMARA TERMOGRÁFICA Números de Catálogo: GI-EASIR0, GI-EAS250, GI-EAS350, GI-EAS1200 Descripción General: Termómetros Digitales - Cámara Termográfica La Serie GI-EAS es una nueva cámara infrarroja de la

Más detalles

S O L U C I O N E S E N T E R M O G R A F Í A

S O L U C I O N E S E N T E R M O G R A F Í A S O L U C I O N E S E N T E R M O G R A F Í A QUIÉNES SOMOS? Somos distribuidores de la marca FLIR SYSTEMS, el lider mundial en termografía. Contamos con personal altamente calificado y amplia experiencia

Más detalles

Termografía, guía de bolsillo. Teoría Aplicación Práctica Consejos y trucos

Termografía, guía de bolsillo. Teoría Aplicación Práctica Consejos y trucos Termografía, guía de bolsillo Teoría Aplicación Práctica Consejos y trucos Derechos de autor, garantía y responsabilidades La información recogida en esta guía de bolsillo está protegida por copyright.

Más detalles

ERRORES EN LOS PROGRAMAS DE INSPECCIÓN CON TERMOGRAFIA

ERRORES EN LOS PROGRAMAS DE INSPECCIÓN CON TERMOGRAFIA ERRORES EN LOS PROGRAMAS DE INSPECCIÓN CON TERMOGRAFIA 5to. Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad. 8 al 11 de setiembre 2009 evolución Sistemas termograficos Detector único

Más detalles

Aprovechar al máximo una calefacción radiante por paneles infrarrojos - LLUMOR

Aprovechar al máximo una calefacción radiante por paneles infrarrojos - LLUMOR Consejos para usar de forma óptima una calefacción de radiadores por infrarrojos disfrutando del mayor beneficio y sacando el rendimiento máximo del sistema Hay que distinguir dos principales métodos de

Más detalles

Termómetro infrarrojo Medición de temperatura sin contacto

Termómetro infrarrojo Medición de temperatura sin contacto Termómetro infrarrojo Medición de temperatura sin contacto Principio de funcionamiento PCE Ibérica S.L. C/ Mayor 53, bajo 02500 Tobarra (Albacete) España Tel. nacional: 902 044 604 Tel. internacional:

Más detalles

SEGURIDAD EN SISTEMAS DE COMBUSTIÓN

SEGURIDAD EN SISTEMAS DE COMBUSTIÓN Página 1 de 6 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Boletín técnico de INDISA S.A. Medellín, 20 de agosto de 2010 No.86 SEGURIDAD EN SISTEMAS DE COMBUSTIÓN Autor: Andrés

Más detalles

SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TERMOGRAFIA

SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TERMOGRAFIA SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TERMOGRAFIA Alberto Sandoval Rodríguez QUÉ ES TERMOGRAFIA? La termografía es una técnica que permite medir temperaturas exactas a distancia y sin necesidad de contacto físico

Más detalles

TERMOGRAFÍA GUÍA DE SELECCIÓN

TERMOGRAFÍA GUÍA DE SELECCIÓN TERMOGRAFÍA GUÍA DE SELECCIÓN Le ayudamos a elegir la cámara termográfica que mejor se adapta a sus necesidades Septiembre 2016 es.rs-online.com/termografia INTRODUCCIÓN A LA TERMOGRAFÍA La termografía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión Dra. María Carolina Blanco, Venezuela CÁMARA DE NIEBLA MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Introducción

Más detalles

IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA PLANTAS DE RENDERING CONGRESO ALAPRE 2018

IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA PLANTAS DE RENDERING CONGRESO ALAPRE 2018 IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA PLANTAS DE RENDERING CONGRESO ALAPRE 2018 OBJETIVOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO EN LAS PLANTAS Optimizar la confiabilidad de la maquinaria y redes (eléctricas,

Más detalles

Monitoreo, Análisis y Diagnóstico de Equipos Rotatorios.

Monitoreo, Análisis y Diagnóstico de Equipos Rotatorios. Monitoreo, Análisis y Diagnóstico de Equipos Rotatorios. PRESENTACION 2013 Quiénes somos? GTAII S.A. DE C.V. Fundada en 2010 por profesionales con mas de 15 años de experiencia, GTAII busca cubrir las

Más detalles

Iluminación Inteligente para la Industria

Iluminación Inteligente para la Industria Iluminación Inteligente para la Industria Automatización de Iluminación de Plantas Industriales Automatización de Iluminación para Plantas Industriales. Los Retos. La iluminación tiene cada vez más importancia

Más detalles

MODELO DE RESPUESTAS

MODELO DE RESPUESTAS 1/7 MODELO DE RESPUESTAS ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA CÓDIGO: 202 MOMENTO: Segunda Integral VERSIÓN: 1 FECHA DE APLICACIÓN: 16/05/2009 Prof. Responsable: Ing. Ana María Alvarez Coordinador: Ing.

Más detalles

Termografía en motores eléctricos

Termografía en motores eléctricos Termografía en motores eléctricos Termografia en motores Motores Termografia en motores Más del 70% de la energía eléctrica consumida en industrias se destina al funcionamiento de motores eléctricos que

Más detalles

CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL I CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL I CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL 25 AL 29 DE JUNIO, 2018 CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL I CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ITC, Infrared Training Center, Empresa líder en Centroamérica en el monitoreo de la condición; se complace en invitarlo

Más detalles

HotFind LR. Bluetooth Bluetooth. Resolución 384x288 Cámara Infrarroja de alto rendimiento para aplicaciones industriales en General

HotFind LR. Bluetooth Bluetooth. Resolución 384x288 Cámara Infrarroja de alto rendimiento para aplicaciones industriales en General HotFind LR Resolución 384x288 Cámara Infrarroja de alto rendimiento para aplicaciones industriales en General Las cámaras de la serie HotFind han sido optimizadas para trabajar en ambientes de alta exigencia

Más detalles

PI.T.K. DOSSIER DE TERMOGRAFIA

PI.T.K. DOSSIER DE TERMOGRAFIA PI.T.K. DOSSIER DE TERMOGRAFIA PI.T.Knowledge Fandería 2, Dpto. 110 Elkartegi de Barakaldo Barakaldo 48901 Contacto: +34 944 659 539 Email: info@pitkgroup.com Dossier de termografía. PITK 1 Qué es la termografía

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACION

INDICE DE LA PRESENTACION Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013 AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final

Más detalles

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo.

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo. Sensor de Lluvia Es un dispositivo electrónico que se acciona mediante la precipitación de lluvia. Hay dos tipos principales de sensores; el primero es un dispositivo que acumula agua, utilizado para jardines,

Más detalles

RECALENTAMIENTO EN EMPALME DE LA FASE T EN LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA A PLANTA DE ÓXIDOS

RECALENTAMIENTO EN EMPALME DE LA FASE T EN LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA A PLANTA DE ÓXIDOS RECALENTAMIENTO EN EMPALME DE LA FASE T EN LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA A PLANTA DE ÓXIDOS Luis Enrique Alca Espinoza Xstrata Tintaya Antapaccay 27/02/2012 Introducción: El presente caso muestra los

Más detalles

V384 - V384S. Cámaras Termográficas Profesionales. Con Tecnología Thermoscala. Síguenos en:

V384 - V384S. Cámaras Termográficas Profesionales. Con Tecnología Thermoscala. Síguenos en: V384 - V384S Cámaras Termográficas Profesionales Con Tecnología Thermoscala Thermoscala Es un sistema de paleta de colores patentado por Thermocom, Inc. que le permite al usuario aislar el problema. Permite

Más detalles

MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC

MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC Mantenimiento Predictivo o Según Condición o Estado Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta

Más detalles

El mejor Aliado para su Industria

El mejor Aliado para su Industria El mejor Aliado para su Industria Soluciones en marcha Starting es una empresa de servicios pensada y orientada a brindar herramientas efectivas para su industria. Nuestra filosofía de trabajo está orientada

Más detalles

Fundición en molde permanente

Fundición en molde permanente Fundición en molde permanente Fundición en molde permanente Generalidades Se usan moldes metálicos que se reutilizan muchas veces. Los metales que usualmente se funden en moldes permanentes son el estaño,

Más detalles

Revisiones Industriales con UAVS

Revisiones Industriales con UAVS Hacemos visible lo invisible Revisiones Industriales con UAVS Sector Energético Revisiones Industriales con UAVS La principal actividad de CEGADrone son las inspecciones para el mantenimiento industrial

Más detalles

VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN

VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN 1. En colada semicentrífuga las piezas obtenidas pueden presentar heterogeneidad en la densidad a lo largo de la pieza. 2. No es posible realizar un mecanizado

Más detalles

SURFIN INSPECCIÓN N SUPERFICIAL EN CALIENTE

SURFIN INSPECCIÓN N SUPERFICIAL EN CALIENTE SURFIN INSPECCIÓN N SUPERFICIAL EN CALIENTE Tecnalia, ZAMUDIO 21/11/2012 ÍNDICE 1. Olarra a) Presentación Productos, Aplicaciones b) Proceso productivo 2. Oportunidad de mejora - Visión Artificial en Olarra

Más detalles

CASO DE ESTUDIO COMPAÑÍA CEMENTERA HORNO DE CALCINACION

CASO DE ESTUDIO COMPAÑÍA CEMENTERA HORNO DE CALCINACION CASO DE ESTUDIO COMPAÑÍA CEMENTERA HORNO DE CALCINACION 1 Presentación Ing. O. Eduardo Agraz Reynaga eduardo@agrazindustrial.com Tel: (33) 36708669 ext 101 www.agrazindustrial.com 2 Definición de mantenimiento

Más detalles

ESP-150. S i s t e m a d e p l a s m a m e c a n i z a d o, m u lt i g a s. E c o n ó m i c o y c o n a lta c a pa c i d a d d e c o r t e.

ESP-150. S i s t e m a d e p l a s m a m e c a n i z a d o, m u lt i g a s. E c o n ó m i c o y c o n a lta c a pa c i d a d d e c o r t e. ESP-150. S i s t e m a d e p l a s m a m e c a n i z a d o, m u lt i g a s. E c o n ó m i c o y c o n a lta c a pa c i d a d d e c o r t e. ESP-150. Una múltiple combinación de gases para alcanzar una

Más detalles

Limpieza de Contaminación Metálica en Materias Primas y Productos

Limpieza de Contaminación Metálica en Materias Primas y Productos 1 Limpieza de Contaminación Metálica en Materias Primas y Productos Carlos Garcia Bunting Magnetics Co. RESÚMEN La contaminación de metales en materias primas y productos terminados es un problema común

Más detalles

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial. Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial. Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM Su función es similar a la de nuestros sentidos, con el cual logramos luego de un proceso poder interactuar con nuestro medio,

Más detalles

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN SENSORES PARA MONITOREO Y APLICACIONES GEOESPACIALES MEDIANTE UAV

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN SENSORES PARA MONITOREO Y APLICACIONES GEOESPACIALES MEDIANTE UAV MEDIANTE UAV Sensores para UAV Aibot X6 1-. Cámara Digital-SLR En el campo de la inspección, las imágenes de alta resolución con un alto grado de detalle son particularmente importantes. Esta es la única

Más detalles

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las

Más detalles

CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL 1 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ASNT-SNT-TC-1A

CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL 1 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ASNT-SNT-TC-1A CURSO DE TERMOGRAFÍA NIVEL 1 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ASNT-SNT-TC-1A Infrared Services en conjunto con Iriss se complace en invitarlo a nuestro Curso de Certificación en Termografía con certificación

Más detalles

G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n

G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n P e r f i l C o r p o r a t i v o Disponibilidad y Confiabilidad de sus Facilidades, Utilidades y Operación G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n 2 Somos su A S E S O R para la evaluación de la condición

Más detalles

Sistema tensor de correas SKF. La forma efectiva de SKF de respaldar la transmisión Sencillo Rapido Repetible

Sistema tensor de correas SKF. La forma efectiva de SKF de respaldar la transmisión Sencillo Rapido Repetible Sistema tensor de correas SKF La forma efectiva de SKF de respaldar la transmisión Sencillo Rapido Repetible Sistema de tensor de correas SKF Una solución innovadora para transmisiones por correa Se sabe

Más detalles

Principios de transferencia de calor Emitancia, reflectancia y transmisión Mediciones e instrumentos termográficos

Principios de transferencia de calor Emitancia, reflectancia y transmisión Mediciones e instrumentos termográficos En los últimos años la termografía infrarroja se ha convertido en una de las tecnologías líderes en el ramo del mantenimiento predictivo. La termografía ayuda a suplir información crítica, a aumentar la

Más detalles

TERMOGRAFIA NIVEL I 1.- INTRODUCCION: Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. 2.- CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES:

TERMOGRAFIA NIVEL I 1.- INTRODUCCION: Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. 2.- CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES: TERMOGRAFIA NIVEL I 1.- INTRODUCCION: Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. Teoría y Principios Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. Temperatura y escalas. Transferencia

Más detalles

Caso Histórico: Fluting (Erosión Eléctrica en Rodamientos) Por: MSc. Abraham J. Gassán Primera

Caso Histórico: Fluting (Erosión Eléctrica en Rodamientos) Por: MSc. Abraham J. Gassán Primera 1. Introducción Hoy en día el uso de Variadores de Frecuencia se ha hecho muy popular, representa una forma elegante y eficiente de poder variar de forma automática la velocidad de un motor eléctrico según

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

Ventajas de la Inpección Termográfica. Mantenimiento Predictivo Termográfico

Ventajas de la Inpección Termográfica. Mantenimiento Predictivo Termográfico Ventajas de la Inpección Termográfica Ventajas Ventajas al al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su su planta. planta. Panorama general La inspección termográfica provee incontables beneficios

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS MAYO 2011 Perfil Profesional del OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS Alcance del

Más detalles

Conalep Tehuacán. Operación de Circuitos Electrónicos Analógicos P.T.B. en SOMA. Introducción a la Automatización. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco

Conalep Tehuacán. Operación de Circuitos Electrónicos Analógicos P.T.B. en SOMA. Introducción a la Automatización. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Pág. 1 Conalep Tehuacán Operación de Circuitos Electrónicos Analógicos P.T.B. en SOMA Introducción a la Automatización Ing. Jonathan Quiroga Tinoco www.zonaemec.tk Pág. 2 Automatización Es la tecnología

Más detalles

Uso de la termografía para prevención de incendios, mantenimiento y visualización de gases en vertederos

Uso de la termografía para prevención de incendios, mantenimiento y visualización de gases en vertederos Uso de la termografía para prevención de incendios, mantenimiento y visualización de gases en vertederos Fernando Cámara Desarrollo de Negocio / Business Development fcamara@alava-ing.es INDICE 1. Conceptos

Más detalles

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL II

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL II Línea de Capacitaciones CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL II I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO 1.1 Línea: Capacitaciones 1.2 Código: 1203TII-C 1.3 Entidad: Gamma Soluciones 1.4 Requisitos: Certificación Nivel -

Más detalles

EAGLE Smart Wireless Solution. La instalación de instrumentos de supervisión de estado nunca ha sido tan fácil

EAGLE Smart Wireless Solution. La instalación de instrumentos de supervisión de estado nunca ha sido tan fácil EAGLE Smart Wireless Solution La instalación de instrumentos de supervisión de estado nunca ha sido tan fácil EAGLE es el sistema de supervisión continua fácil de instalar de ONEPROD para un mantenimiento

Más detalles

español our snow is your success

español our snow is your success español our snow is your success Las ventajas fundamentales del sistema de control ATASSplus se pueden resumir como sigue: FÁCIL MANEJO DE SISTEMAS COMPLEJOS CONSERVACIÓN DE VALIOSOS RECURSOS Y REDUCCIÓN

Más detalles

ÍNDICE 12. CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA MATERIALES 13/14

ÍNDICE 12. CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA MATERIALES 13/14 12. PLÁSTICA 1 MATERIALES 13/14 ÍNDICE Introducción: conceptos Deformación plástica: PROCESOS Laminación Forja Extrusión Trefilado / Estirado 2 INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS 3 Fenómenos Microestructurales: Movimientos

Más detalles

CARTA DE PRESENTACIÓN

CARTA DE PRESENTACIÓN Nuestra pasión es.. Ingeniería PERSONAL CARTA DE PRESENTACIÓN [Escriba texto] [Escriba texto] [Escriba texto] SERVINIA es una empresa dedicada a brindar servicios a la Industria en el ramo metal-mecánico

Más detalles

ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD

ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD ORGANIZADO POR: ORGANIZADO POR: JAHIR QUIROZ GONZÁLEZ GERENTE DE SERVICIO ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD ORGANIZADO POR: Antecedentes Evolución del Mantenimiento

Más detalles

SERIE T CÁMARAS TERMOGRÁFICAS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO APROVECHE TODA LA POTENCIA DE FLIR

SERIE T CÁMARAS TERMOGRÁFICAS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO APROVECHE TODA LA POTENCIA DE FLIR SERIE T CÁMARAS TERMOGRÁFICAS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO APROVECHE TODA LA POTENCIA DE FLIR SERIE T LA CÁMARA TERMOGRÁFICA MÁS AVANZADA AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Herramientas de pantalla táctil tan

Más detalles

Catálogo. De Productos y s e r v i c i o s.

Catálogo. De Productos y s e r v i c i o s. Catálogo De Productos y s e r v i c i o s www.instrumining.com QUIÉNES SOMOS Misión Desarrollar e implementar soluciones de automatización, medición y control para el mercado nacional e internacional.

Más detalles

NUEVO. Serie LS de FLIR: Cámaras de visión térmica nocturna ultracompactas de mano Z Z

NUEVO. Serie LS de FLIR: Cámaras de visión térmica nocturna ultracompactas de mano Z Z NUEVO Serie LS de FLIR: Cámaras de visión térmica nocturna ultracompactas de mano Las nuevas cámaras de visión térmica de la serie LS de FLIR permiten a los agentes del orden ver con claridad en la oscuridad

Más detalles

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I

CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I Línea de Capacitaciones CURSO TERMOGRAFÍA INFRAROJA NIVEL I I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO 1.1 Línea: Capacitaciones 1.2 Código: 1203TI-C 1.3 Entidad: Gamma Soluciones II. GENERALIDADES El Curso de Termografía

Más detalles

Uso de termografía para mantenimiento predictivo

Uso de termografía para mantenimiento predictivo Uso de termografía para mantenimiento predictivo La termografía se ha convertido en uno de los instrumentos de diagnostico mas valiosos para el mantenimiento preventivo. Al detectar anomalías que con frecuencia

Más detalles

INDUSTRIAL TIJUANA. Difusión de Cultura de Mantenimiento Ciclo de capacitacion Cursos Tecnicos disponibles

INDUSTRIAL TIJUANA. Difusión de Cultura de Mantenimiento Ciclo de capacitacion Cursos Tecnicos disponibles Ciclo de capacitacion 2004 A. Serie de TPM. TPM-01- Curso introduccion al mantenimiento total productivo. TPM-02 - Curso implementacion del mantenimiento autonomo. TPM-03 - Taller de trabajo aplicando

Más detalles

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II 2017-2018 índice Índice 01 Seguridad 02 Producción 03 Experiencia Operativa 2017 04 Perspectivas 2018 05 La TERMOGRAFIA, apoyo a la operación p_3

Más detalles

- Ideal para industria de construcción, minería, Petróleo y gas, Excavaciones, Rellenos sanitarios entre otros.

- Ideal para industria de construcción, minería, Petróleo y gas, Excavaciones, Rellenos sanitarios entre otros. Monitores de Gases GasClam - Monitor multigas marca Ion Science para mediciones continuas en suelos y pozos para CH4, O2, CO2, CO, H2S y VOC s con capacidad hasta de 3 meses de medición. - Ideal para industria

Más detalles

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica)

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica) Estaciónes meteorológicas WatchDog Estación meteorológica profesional con 5 o 6 sensores incluidos dirección del viento, velocidad del viento, temperatura, humedad relativa del aire, pluviosidad) / extensible

Más detalles

MOTION AMPLIFICATION

MOTION AMPLIFICATION ORGANIZADO POR: Ing. Oscar Jiménez Yenny Director General Mantenimiento Predictivo Computarizado S.A. de C.V. MOTION AMPLIFICATION LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MÁS AVANZADA PARA VER EL MOVIMIENTO ORGANIZADO

Más detalles

Microbolómetros. Cuidados que deben ser tomados con fuentes de alta intensidad de radiación infrarroja. Autores

Microbolómetros. Cuidados que deben ser tomados con fuentes de alta intensidad de radiación infrarroja. Autores Cuidados que deben ser tomados con fuentes de alta intensidad de radiación infrarroja Autores Ronaldo Jorge de Sousa ITC N2 Pollus Technik Attílio Bruno Veratti ITC / ABENDI N3 ICON Tecnología Traducción:

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos

Más detalles

Pantalla LCD rotable. IRTEi Series. IRTEi Series. Cámaras termográficas

Pantalla LCD rotable. IRTEi Series. IRTEi Series. Cámaras termográficas IRTEi Series MÁXIMA RESOLUCIÓN Y PRECIÓN A BAJO COSTE Pantalla LCD rotable. Cámaras termográficas IRTEi Series Sensor CCD. Detector FPA no refrigerado de 160x120. Frecuencia de refresco de 50Hz reales.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE TEMPERATURA CORPORAL Y AMBIENTAL APLICANDO

Más detalles

Fotónica Tecnología para la nueva era

Fotónica Tecnología para la nueva era Fotónica Tecnología para la nueva era Potencial Económico El impacto de la Fotónica en la economía europea Empleos generados (2015) 301.000 Crecimiento de empleo (2011-2015) 18.000 La fotónica tiene un

Más detalles

Iluminación Inteligente para Almacenes

Iluminación Inteligente para Almacenes Iluminación Inteligente para Almacenes Automatización de Iluminación para Almacenes Automatización de Iluminación para Almacenes. Los Retos. Los almacenes son instalaciones destinadas a almacenamiento

Más detalles

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez Industria 4.0 Rafael Marín Pérez rmarin@odins.es +34 868 12 33 95 www.odins.es Índice 1. Introducción, Conceptos y Actuaciones en Industria 4.0 2. Casos Prácticos y Aplicaciones Actuales 3. Experiencia

Más detalles

"Los drones no son solo un juguete que choca contra las paredes, son una herramienta industrial

Los drones no son solo un juguete que choca contra las paredes, son una herramienta industrial "Los drones no son solo un juguete que choca contra las paredes, son una herramienta industrial Elan Frantz, Director of Product at Airobotics Obtener datos, transformar en información y tomar decisiones

Más detalles

Perfil de egreso. de la especialidad y 4º medio Programa de Estudio

Perfil de egreso. de la especialidad y 4º medio Programa de Estudio Perfil de egreso de la especialidad OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENÉRICOS DE LA FORMACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL A Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma

Más detalles

TruLaser 2030 fiber: una máquina potente y compacta para el corte por láser

TruLaser 2030 fiber: una máquina potente y compacta para el corte por láser TruLaser 2030 fiber: una máquina potente y compacta para el corte por láser Para iniciarse de forma fácil en el corte por láser // Alta productividad con gastos de inversión y de explotación bajos // Su

Más detalles

La solución definitiva para la monitorización de las estaciones eléctricas.

La solución definitiva para la monitorización de las estaciones eléctricas. La solución definitiva para la monitorización de las estaciones eléctricas. El control de las estaciones y transformadores eléctricos y, en general, cualquier otro tipo de instalación eléctrica es de enorme

Más detalles

MANTENIMIENTO: CORRECTIVO PREDICITIVO

MANTENIMIENTO: CORRECTIVO PREDICITIVO MANTENIMIENTO DE TURBINAS DE VAPOR GENERADORAS DE ENERGIA ELECTRICA TIPOS COMUNES DE MANTENIMIENTO: CORRECTIVO PREVENTIVO PREDICITIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SE DEBE REALIZAR DE INMEDIATO. INTERRUMPE

Más detalles

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ENERGÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA INFORME FINAL DEL TEXTO TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE

Más detalles

Curso de Especialización Administración del Mantenimiento de Moldes (Presencial: Teórico y Práctico)

Curso de Especialización Administración del Mantenimiento de Moldes (Presencial: Teórico y Práctico) Curso de Especialización Administración del Mantenimiento de Moldes (Presencial: Teórico y Práctico) Objetivos: General. El participante desarrollará las habilidades en terminología básica de moldes, componentes

Más detalles

Los 7 secretos para mejorar la calidad de las imágenes infrarrojas

Los 7 secretos para mejorar la calidad de las imágenes infrarrojas Somos líderes en innovación Fluke tiene más experiencia que la mayoría de proveedores de cámaras infrarrojos. El equipo de diseño de Fluke ha trabajado sobre el terreno durante miles de horas con nuestros

Más detalles

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4 ART. 17 BIS F, INFORMACIÓN DIFERENCIADA PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO X PROGRAMA Área de conocimiento Pefil profesional de quien cursa Ingeniería Aplicada Plantear

Más detalles

Ponga su ciudad a prueba del futuro. con alumbrado conectado. CityTouch conecta el alumbrado de su ciudad, de manera simple y fácil

Ponga su ciudad a prueba del futuro. con alumbrado conectado. CityTouch conecta el alumbrado de su ciudad, de manera simple y fácil Ponga su ciudad a prueba del futuro con alumbrado conectado CityTouch conecta el alumbrado de su ciudad, de manera simple y fácil Qué es CityTouch? CityTouch es una plataforma revolucionaria de administración

Más detalles

1. Medidor de potencia óptica

1. Medidor de potencia óptica En este anexo se va a hablar del instrumental de laboratorio más importante utilizado en la toma de medidas. Este instrumental consta básicamente de tres elementos: el medidor de potencia óptica, el osciloscopio

Más detalles

TERMOGRAFIA REDUCTOR CORREA 04-A

TERMOGRAFIA REDUCTOR CORREA 04-A TERMOGRAFIA REDUCTOR CORREA 04-A Realizado por: Alejandro Salas Roco Correo: msala021@codelco.cl Empresa: Codelco División Chuquicamata (Chile) Departamento: Ingeniería de Mantenimiento Cámara: Flir P-65

Más detalles

PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS

PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS Horas: 150 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 150 A Distancia: 0 Acción:

Más detalles