FICHA TÉCNICA TRANVÍA DE ZARAGOZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA TÉCNICA TRANVÍA DE ZARAGOZA"

Transcripción

1 FICHA TÉCNICA TRANVÍA DE ZARAGOZA

2 1.- INTRODUCCIÓN El notable incremento de la movilidad en la ciudad de Zaragoza y entre ella y los municipios que la rodean, debido al continuado crecimiento económico y de población, ha dado lugar a la necesidad de plantear un soporte a la movilidad que garantice la necesaria funcionalidad. Para ello el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han firmado un Protocolo General de Colaboración que establece la constitución de un grupo de trabajo de Asistencia Técnica a las administraciones firmantes del mismo; grupo que está siendo auxiliado por otra asistencia técnica específica cuya finalidad es poner en marcha una línea tranviaria o de metro ligero que una el norte con el sur de la ciudad de Zaragoza. Dentro del proceso se han desarrollado diferentes fases y en esta se aborda el Anteproyecto perteneciente a la realización del Estudio de Viabilidad, Anteproyecto, Plan de explotación y Programa económico de una Línea de Tranvía Metro Ligero, Norte Sur, en Zaragoza. El Anteproyecto, cuyo plazo de información pública finalizó la semana pasada, se ajusta al Protocolo General de Colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón con fecha 26 de febrero de 2004, así como el acuerdo al que llegó la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza con fecha 21 de Julio de 2006 una vez finalizado el plazo de alegaciones al Estudio de Viabilidad y sus contestaciones correspondientes. Tras el análisis de las alegaciones recibidas durante la fase de Información Pública posterior a la redacción del Estudio de Viabilidad, se determinó desarrollar en el Anteproyecto la alternativa 0, la alternativa 2 y las tres prolongaciones propuestas durante el Estudio Previo, aunque con la salvedad de que el trazado desarrollado en la prolongación a Parque Goya fuera el de la subvariante 1 y no el de la propia prolongación al atravesar terreno propiedad de la Universidad y en fase de actuación. Las prolongaciones al Sur de acceso a Vía Ibérica y Valdespartera se incorporan al estudio del Anteproyecto mientras que para dar acceso a Parque Goya se desarrolla la subvariante 1 al Norte del actual Campus Universitario. 2.- DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO ALTERNATIVA POR PLAZA DE ESPAÑA La Alternativa por Plaza de España inicia su trazado en la calle Majas de Goya, a la altura de la glorieta existente en el cruce de ésta con la Avenida de la Academia del General Militar, sin afectar a la glorieta existente. Avanza en línea recta mediante plataforma única y vías separadas, utilizando el actual paso inferior bajo la Autovía a Huesca, y cruzando tres rotondas consecutivas por el centro de las mismas. El trazado contempla el uso de postes intermedios como sustentación de la catenaria en este primer tramo en vía doble por lo que la entrevía es de 3,70 m tal y como se refleja en el análisis de la sección tipo efectuado.

3 Tras dichas glorietas se alcanza una rotonda que aún no ha sido construida pero cuyo proyecto ya ha sido aprobado dentro de las obras que constituyen el nuevo Vial Norte. En esta glorieta se produce el acceso de entrada y salida a cocheras. Dada la cercanía de las cocheras a la línea, el acceso se efectúa en doble vía para optimizar la explotación de las mismas. A partir de éste punto el trazado continúa en dirección oeste hacia la glorieta en el cruce de la prolongación de Majas de Goya con la Avenida del Poeta Luciano Gracia, donde efectúa un giro de radio 120 m, bordeando la glorieta proyectada 1 por el exterior, ajustándose al talud de tierras existente, y cruzando la Avenida hasta situarse en el centro de la misma. Se prosigue por el eje del vial hasta unos metros antes del final de la Avenida Luciano Gracia donde ambas vías se separan. En efecto las vías divergen de manera análoga a los vehículos privados al alcanzar el Actur. Las plataformas separadas cruzan la calzada existente para pasar del borde interior al borde exterior. La transición de vía doble a doble vía única se efectúa tras el cruce bajo la estructura que sustenta el tráfico del cuarto cinturón de Zaragoza, sin afectar a la gasolinera ubicada en la isleta interna existente al Norte del Actur. El cambio de margen y el paso de plataforma en vía doble a doble vía simple se efectúa mediante curvas de radios de 50 y 65 m en ambos sentidos. El trazado en la margen exterior del Actur busca aprovechar en parte la futura plataforma que se está proyectando para el carril BUS. Esta nueva disposición urbanística aprovecha parte de la acera actual para implantar una plataforma reservada al transporte público. La implantación del tranvía no supone más que un cambio de modo de transporte pero no de estructura urbanística por lo que se ha aprovechado el proyecto de carril BUS diseñado en la actualidad. En un principio se estableció el eje de la plataforma del tranvía en coincidencia con el eje del carril BUS. Sin embargo, con objeto de poder efectuar intercambios de pasajeros entre el tranvía y las líneas de autobuses municipales que se mantengan en ciertos tramos del Actur, se ha desplazado el eje de la futura línea tranviaria 2 m al interior, siendo éste un espacio ganado a la acera. Como el carril BUS establecido dispone un bordillo de 1 m de ancho que lo separa de la calzada, con esta medida, el futuro tranvía tendrá un bordillo a izquierdas de 3 m entre su plataforma y la calzada resultante. Con esta disposición, caso de transitar autobuses por el carril exterior del Actur, podrían establecerse paradas a derecha del autobús e izquierda del tranvía, con lo que el intercambio de pasajeros entre ambas líneas sería óptimo para el usuario. Sin embargo este anteproyecto no empieza en el límite norte del Actur sino unos metros más al Sur. El trazado diseñado al norte del mismo mantiene la misma filosofía, proyectando el inicio en las calles Gómez Avellaneda y María Zambrano implantado en la actual acera, junto a la calzada, constituyendo una prolongación de la alineación que arranca el proyecto del carril BUS. Tras el cruce de la Avenida de Pablo Ruiz Picasso, y en concordancia con el viario actual y el proyectado para el futuro carril BUS, el diseño en planta efectúa un giro de 1 La glorieta se define en el proyecto anteriormente mencionado del Vial Norte.

4 radio 365 y 355 m en los sentidos Norte-Sur y Sur-Norte respectivamente. El trazado abandona el carril bus al finalizar el mismo unos metros antes de alcanzar el cruce de la calle Valle de Broto. A partir de este punto la vía Norte-Sur efectúa un giro y contragiro de radio 500 para obtener el encauzamiento de las plataformas del tranvía al espacio ocupado por el carril exterior de la calzada, sin afectar a la acera existente, hasta alcanzar la avenida de Ranillas. Este hecho se produce de manera análoga en la vía Sur- Norte mediante radios de 300 y 350 m. En esta ocasión, a diferencia de la zona norte, no se ha prolongado por la acera las plataformas debido a que en esta área las aceras son de menores dimensiones y por lo tanto se afectaría a la calidad del viario de uso peatonal. El trazado accede mediante sendas curvas de radio 35 m a la acera exterior de la avenida de Ranillas, conformándose nuevamente un trazado en plataforma única de vía doble por el espacio existente entre la zona pavimentada para el uso de peatones y la calzada. Este espacio es considerado zona verde aunque se encuentra en la actualidad abandonado como zona de tierra sin uso alguno por lo que el emplazamiento del tranvía minimiza la afección a peatones y conductores. En esta zona se contempla el uso de poste central para la sustentación de la catenaria por lo que la entrevía se establece en 3,70 m. Tras el giro de radio reducido desde el borde noroeste de la futura glorieta Helios cuyo proyecto de remodelación ha sido considerado en el presente estudio de trazado, se accede al Puente de Santiago por el que el tranvía discurre en vía doble por su zona central. El radio de 41,85 m que cruza la vertiente noroeste de la glorieta Helios mantiene la entrevía de 3,70 m al no contemplar en el recorrido de dicho radio ningún poste intermedio (sería suficiente 3,60 m pero se estima conveniente mantener los 3,70 m adoptando un criterio que en cualquier caso se decanta del lado de la seguridad). Las características constructivas del Puente de Santiago, con la existencia de una galería axial de servicios centrada en el eje del puente y de ancho 1,50 m, impiden (o en el mejor de los casos desaconsejan) cualquier apoyo de elementos estructurales o anclajes en la cubrición de la misma. Por este motivo el diseño del tranvía en el puente mantiene la entrevía de 3,70 que se había adoptado en la Avenida Ranillas que deja un espacio de 1,20 m entre cajas, sin transmitir cargas en el espacio existente entre las dos plataformas La reordenación urbana y de tráfico que conlleva la implantación del tranvía reduce el tráfico de vehículos privados del puente sin que por ello se reduzca el peatonal, por lo que el espacio que ocupa la plataforma tranviaria procede de la eliminación de sendos carriles de vehículos y no de la reducción de las aceras. Tras el cruce del río Ebro el trazado se adentra en la margen sur de Zaragoza, efectuando un cambio de alineación mediante un radio 100 m para tomar la avenida de César Augusto, primero frente a las murallas y posteriormente entre los soportales y el mercado, donde el tráfico queda reducido al uso tranviario y de servicio público. En el tramo de trazado sito en paralelo a la antigua muralla romana, la entrevía se mantiene con el valor de 3,70 m, dejando a cada lado de la plataforma de doble vía un carril para uso del vehículo privado. En particular, el carril situado al oeste permite el acceso a la calle predicadores. El trazado avanza por la misma avenida, en un tramo de tráfico reservado al transporte público en la zona del Mercado, y dejando un carril de tránsito para vehículos comerciales y de transporte de mercancías propio del mercado por el tramo abierto

5 actualmente al tráfico de la calle Torre Nueva. En todo este tramo la catenaria se sustenta mediante anclaje a fachadas por lo que se puede reducir la entrevía a 3,40 m. Una vez llegado al Coso, el tranvía aprovecha el radio de giro que efectúa la propia calle para avanzar, manteniendo el tráfico privado única y exclusivamente hasta la calle Teniente Coronel Valenzuela, a partir de la cual el tráfico se restringe a tranvía y autobuses que no puedan establecer un trazado alternativo sin condicionar su demanda y su servicio. En la Plaza de España, sendos giros de 35 y 55 m permiten acceder a la mediana del Paseo de la Independencia, bordeando la fuente actual por el Oeste, sin necesidad de afectarla. El valor de la entrevía se mantiene constante, bien por el anclaje a fachadas bien por otra sustentación que no precise de poste intermedio. El trazado avanza a partir de este punto en línea recta a lo largo de Independencia, separándose ambas vías para mantener la configuración actual de la Plaza Aragón, y ajustándose al bulevar central donde se ubica la estatua del Justicia de Aragón y la zona de banderas. Una vez rebasado, el trazado vuelve a juntar las vías y cruza la actual fuente de Paraíso por el centro, con el objetivo de suavizar la curva y contracurva que se producen en el trazado, de cara a adentrarse en vía doble por el Paseo Gran Vía. El tranvía avanza entonces en el Paseo de Gran Vía, tras cruzar en superficie el río Huerva, y discurriendo en plataforma de vía doble por el actual carril de bajada de vehículos, al este del bulevar actual por donde discurre soterrado el río Huerva al que no afecta. Se dejan por lo tanto operativos al tráfico de vehículos privados únicamente los dos carriles de salida de la plaza Paraíso hacia el sur de la ciudad. En este tramo se mantiene la entrevía de 3,40 m debido a que se efectúa anclaje a fachada por el lado este de la plataforma combinado con una sustentación mediante postes ubicados en el entramado arbóreo que bordea el Paseo. Esta ubicación de los postes, alineados con los ejes de los árboles que se alzan en los extremos del Paseo, pero manteniendo una distancia prudencial de las ramas más cercanas a los mismos así como a la catenaria, proporciona una integración paisajística y urbanística muy elevada tanto de éstos como de la propia catenaria. Esta disposición no plantea ningún perjuicio para la explotación y mantiene los beneficios para los peatones ya acostumbrados a observar una arquitectura lineal de troncos en el emplazamiento seleccionado por lo que la afección visual es prácticamente nula. Se produce un nuevo cruce en superficie del soterramiento del río Huerva, tras el cual, antes de alcanzar el entronque con la avenida Goya, ambas vías se disocian a ambos lados del bulevar existente pero adosándose al mismo, mediante curvas de radio 45 y 50 m en los sentidos Norte-Sur y Sur-Norte respectivamente. La avenida Goya presenta bajo el pavimento actualmente un túnel ferroviario por lo que la parada que se proyecta tras el cruce permitirá, en caso de ser utilizado en un futuro para una línea Este-Oeste de cercanías, la ubicación de un posible intercambiador entre ambas líneas. El trazado prosigue por los carriles interiores del Paseo de Fernando el Católico, efectuando el consiguiente ajuste de trazado en planta al ensanchamiento del pasillo central que se produce en la Plaza de San Francisco, con radios de giro de 120 m en los extremos y de 60 en el radio central para ambas vías, que se acaban por juntar definitivamente tras la Plaza del Emperador Carlos V, para discurrir en vía doble todo el resto del trazado que se desarrolla a lo largo de el Paseo de Isabel la Católica. Al no haber ningún impedimento la entrevía se mantiene de 3,70 m con poste central.

6 El trazado prosigue por la vía Ibérica tras el cruce de la Plaza Zaragoza, solventando los diferentes rumbos de ambas calles mediante sendas curvas de 150 m. El avance se mantiene en doble vía ocupando el centro de la calzada actual. Habiendo salvado el cruce con el Canal Imperial de Aragón mediante una estructura de nueva ejecución, a la altura del acceso al Estadio Casablanca, el trazado bordea por el Oeste la plaza existente mediante radios de 60 y 75 m respectivamente, para girar en paralelo a la actual carretera que accede a Valdespartera por el interior de la curva, resultando un giro de radio 100 m. En ese momento se produce el cruce de una vía verde fruto del desmantelamiento de la antigua vía del ferrocarril de la línea Zaragoza-Valencia, que deberá efectuarse mediante una estructura de nueva ejecución. A partir de ese cruce, el trazado discurre en recta, paralelo a la calle Volver a Empezar, hasta girar mediante una curva de radio 60 m para adentrarse por el boulevard central, denominado Paseo de los Olvidados, de sentido Noreste-Suroeste que recorre Valdespartera. El trazado se ajusta al borde oeste del boulevard anterior para permitir el libre discurrir de peatones por el interior del mismo, sin perjudicar o condicionar su tránsito. Entre los cruces de las calles El Halcón Maltes y Los Pájaros, ambas vías divergen para tomar el rumbo Noroeste. La vía de recorrido Norte-Sur efectúa un giro de radio 40 m para adentrarse por la mencionada calle de Los Pájaros, mientras la vía de recorrido Sur- Norte continúa su recorrido por el Paseo de los Olvidados en línea recta, girando 100 m después con el mismo radio que la otra vía para tomar la calle La Ventana Indiscreta. Ambas avanzan en línea recta y en paralelo efectuando un ligero cambio de rumbo mediante curvas de 250 m de radio y contracurvas de 300 m de radio en ambos casos, a la altura del cruce con la avenida del Séptimo Arte, eje vertebrador del tráfico privado del barrio de Valdespartera. Ambas vías prosiguen su recorrido de manera análoga por las calles de Cantando Bajo la Lluvia y Un Americano en París, efectuando tan solo un pequeño cambio de rumbo ligeramente al oeste mediante curvas de radio 175 y 250 m en los sentidos Norte-Sur y Sur-Norte respectivamente, a la altura del cruce con la calle Desayuno con Diamantes. Finalmente, antes de adentrarse a la plaza de Cinema Paradiso, ambas vías efectúan una curva y una contracurva de radios 60 y 45 m en ambos casos para converger y retomar un tramo en vía doble y plataforma única que permita efectuar el cambio de vía en el tramo final del recorrido y establecer la última parada de la línea ALTERNATIVA POR PUERTA DEL CARMEN La Alternativa por Puerta del Carmen inicia su trazado en el PK 5+639,050 Vía N-S y en el PK 5+538l,215 Vía S-N, coincidiendo en planta y alzado con la Alternativa por Plaza de España, a la altura del cruce de la calle del Coso con la avenida de César Augusto. Partiendo de la curva de radio 90 m que presenta ésta, establece una contracurva del mismo radio para avanzar por el centro de la avenida César Augusto. Al ajustarse al trazado de la avenida, se producen pequeños cambios de rumbo mediante radios de 125 m, 175 m y nuevamente 125 m, hasta alcanzar la Puerta del Carmen.

7 El trazado bordea el monumento por ambas vertientes, siendo el peor parado el trazado Norte-Sur por disponer de un radio mínimo de 25 m ubicado entre dos contragiros de 40 m. Por su parte el sentido Sur-Norte toma el Paseo de Pamplona tras haber efectuado dos giros de radio 35 m separados por un tramo en recta de escasos 25 m. El avance hacia la Plaza Paraíso por el centro de la calzada se efectúa mediante un tramo recto, tras el cual se produce un giro al Norte de radio 100 m, y que permite abrir el trazado para ganar radio de giro, seguido de una contracurva de radio 35 m que cruza por el medio de la fuente que existe actualmente en la Plaza. Finalmente, tras la curva el tranvía toma el Paseo de Gran Vía, accediendo mediante un tramo recto a la alineación existente en la Alternativa por Plaza de España, enlazando en planta y alzado con la misma. A lo largo de su recorrido, el trazado se efectúa en plataforma de vía doble por el centro de la calzada salvo en el giro que salva la Puerta del Carmen. En el tramo en vía doble de la Alternativa por Puerta del Carmen la entrevía se mantiene en 3,70 m con poste intermedio para la sustentación de la catenaria, siendo las curvas de unión al trazado de la Alternativa por Plaza de España las que efectúan la transición del valor de 3,70 al valor de 3,40 disponible en dichos puntos SÍNTESIS A continuación se incorpora un esquema de la Alternativa por Plaza de España y otro de la Alternativa por Puerta del Carmen que permite tener una visión más concisa del trazado planteado. Análogamente se adjunta un esquema del trazado insertado en una planta esquemática de la ciudad de Zaragoza.

8

9

10

11

12

13 4.- PRESUPUESTO Se resume a continuación los Presupuestos obtenidos para el Anteproyecto. En primer lugar se indica el Presupuesto de Ejecución Material y en segundo lugar el Presupuesto Base de Licitación, que se obtiene añadiendo al de Ejecución Material un 13% de Gastos Generales, un 6% de Beneficio Industrial y el 16% de I.V.A PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL Alternativa Plaza de España PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL (EUROS) Tramo 1. Prolongación Parque Goya Infraestructura ,59 Superestructura de vía ,24 Instalaciones y equipos ,50 Sistema tarifario ,12 Medidas correctoras de impacto ambiental ,39 Reposición de servicios ,31 Total Prolongación Parque Goya ,64 Tramo 2. Alternativa por Plaza de España Infraestructura ,46 Superestructura de vía ,94 Instalaciones y equipos ,31 Sistema tarifario ,78 Medidas correctoras de impacto ambiental ,89 Reposición de servicios ,10 Total Alternativa por Plaza de España ,80 Tramo 3. Prolongación Valdespartera Infraestructura ,37 Superestructura De Vía ,29 Instalaciones y equipos ,18 Sistema tarifario ,47 Medidas correctoras de impacto ambiental ,98 Reposición de servicios ,68 Total Prolongación Valdespartera ,37 Cocheras ,62 Subestaciones ,37 Material Móvil ,28 TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL (EUROS) ,08 Alternativa Puerta del Carmen PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL (EUROS) Tramo 1. Prolongación Parque Goya Infraestructura ,59 Superestructura de vía ,24 Instalaciones y equipos ,50 Sistema tarifario ,12

14 Medidas correctoras de impacto ambiental ,39 Reposición de servicios ,31 Total Prolongación Parque Goya ,64 Tramo 2. Alternativa por Puerta del Carmen Infraestructura ,49 Superestructura de vía ,50 Instalaciones y equipos ,90 Sistema tarifario ,78 Medidas correctoras de impacto ambiental ,47 Reposición de servicios ,63 Total Alternativa por Puerta del Carmen ,07 Tramo 3. Prolongación Valdespartera Infraestructura ,37 Superestructura de vía ,29 Instalaciones y equipos ,18 Sistema tarifario ,47 Medidas correctoras de impacto ambiental ,98 Reposición de servicios ,68 Total Prolongación Valdespartera ,37 Cocheras ,62 Subestaciones ,37 Material Móvil ,28 TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL (EUROS) , PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN Alternativa Plaza de España PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN (EUROS) PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL ,08 GASTOS GENERALES (13%) ,95 BENEFICIO INDUSTRIAL (6%) ,28 SUMA (EUROS) ,32 IVA (16%) ,21 TOTAL PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN (EUROS) ,53 Alternativa Puerta del Carmen PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN (EUROS) PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL ,35 GASTOS GENERALES (13%) ,17 BENEFICIO INDUSTRIAL (6%) ,46 SUMA (EUROS) ,98 IVA (16%) ,36 TOTAL PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN (EUROS) ,34

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN INTRODUCCIÓN EL PROYECTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN SE ENMARCA DENTRO DE LAS ACTUACIONES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE

Más detalles

Anillo de La Laguna

Anillo de La Laguna 3.3.3.4. Anillo de La Laguna La definición de las infraestructuras propuestas en el ámbito del núcleo de La Laguna se han dividido en las siguientes: Variante de la TF-5. Reconversión de la TF-5. Conexión

Más detalles

El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía

El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía SERVICIOS PÚBLICOS Nº. 1.297-09 El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía El avance de los trabajos hará necesario el corte de Fernando el Católico en sentido

Más detalles

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc Fomento licita las obras de la Variante Ferroviaria de Huesca Mejorará la seguridad vial con la supresión de 6 pasos a nivel La variante tiene una longitud

Más detalles

AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, ACCESO NORTE A SEGORBE DESDE LA CV-200. SEGORBE.

AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, ACCESO NORTE A SEGORBE DESDE LA CV-200. SEGORBE. NOVIEMBRE 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1762 AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, ACCESO NORTE A SEGORBE DESDE LA CV-200. SEGORBE. SEGORBE EL PROBLEMA El acceso a Segorbe desde

Más detalles

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI FEBRERO 2006 PROYECTO BÁSICO 11-V-1945(2) VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI EL PROBLEMA Actualmente el inicio de la CV-50 se localiza en Tavernes de la Valldigna, terminando en la

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte 3.3.3.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte parte de la Autovía de San Andrés TF-11, en las proximidades del Centro Insular de Deportes Marinos, mediante una glorieta de diámetro interior 40

Más detalles

LAS 5 CLAVES DEL TRANVÍA DE ZARAGOZA

LAS 5 CLAVES DEL TRANVÍA DE ZARAGOZA LAS 5 CLAVES DEL TRANVÍA DE ZARAGOZA I Foro Internacional Ferroviario 30/11/2011 UN PROYECTO Y CINCO CLAVES 1.- MODELO EMPRESARIAL 2.- SISTEMA ACR 3.- PRIORIDAD DINÁMICA 4.- LOS PLAZOS: UN RETO 5.- ÉXITO

Más detalles

VARIANTE NORTE DE BÉTERA

VARIANTE NORTE DE BÉTERA NOVIEMBRE 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VARIANTE NORTE DE BÉTERA 2007-V-52 EL PROBLEMA La carretera CV-310 (VP-6044) forma parte de la Red Local de la Diputación Provincial de Valencia y constituye el

Más detalles

Madrid, 5 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 5 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento). La Fase I supone una inversión de más de 134 millones de euros Ana Pastor supervisa las obras de integración del ferrocarril en Logroño (La Rioja) El proyecto de integración del ferrocarril a su paso por

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DEL TRANVÍA EN PARQUE GOYA

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DEL TRANVÍA EN PARQUE GOYA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DEL TRANVÍA EN PARQUE GOYA El primer tranvía que llegó al barrio Tópicos del tranvía y ventajas Antecedentes del tranvía actual Características generales El tranvía en Parque

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE. NOVIEMBRE 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1699 AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV-2160. SEGORBE. EL PROBLEMA En la actualidad, el acceso a Segorbe desde

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

REPOSICIONES FERROVIARIAS ANEJO

REPOSICIONES FERROVIARIAS ANEJO REPOSICIONES FERROVIARIAS ANEJO ANEJO Nº 12. REPOSICIONES FERROVIARIAS ÍNDICE 1. Introducción y objeto... 1 2. Línea actual Sevilla-Huelva... 1 3. Reposiciones ferroviarias... 4 3.1. Reposición ferroviaria

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS JUNIO 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 31-V-1654 (2) ACCESOS A LA Z.A.L. (VALENCIA) Situación de las obras proyectadas EL PROBLEMA

Más detalles

Obras Tranvía II Desvíos

Obras Tranvía II Desvíos Obras Tranvía II Desvíos Transportes Urbanos de Zaragoza, S.A.U. junio de 2011 DESVÍOS II FASE Líneas afectadas: Línea 20, 21, 22, 23, 25, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 43, 45, 48, 51, 52,

Más detalles

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características técnicas

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-81 EN EL P.K ONTINYENT.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-81 EN EL P.K ONTINYENT. OCTUBRE 2007 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-V-2025 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-81 EN EL P.K. 4+100. ONTINYENT. Situació de les Obres projectades Divisió de Carreteres Servei Territorial

Más detalles

TRAZADO GEOMÉTRICO

TRAZADO GEOMÉTRICO 1.2.08.- TRAZADO GEOMÉTRICO Sigue vigente el Anejo correspondiente del Proyecto Original a excepción de las variaciones correspondientes a la presente Actualización del Proyecto, que se presentan a continuación.

Más detalles

ANEJO Nº- 07: TRAZADO GEOMÉTRICO

ANEJO Nº- 07: TRAZADO GEOMÉTRICO ANEJO Nº- 07: TRAZADO GEOMÉTRICO ÍNDICE 1. ESTADO ACTUAL... 2 2. JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN... 2 3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO... 2 4. JUSTIFICACIÓN DE LAS EXCEPCIONES A LA NORMA... 3 5. SECCIONES TIPO...

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN ANTECEDENTES Entre 2001 y 2003 la Conselleria d'infraestructures i Transport redactó el "Plan de Transportes de Castellón y su Entorno", en el que se planteaba la necesidad de crear una red de plataformas

Más detalles

19 meses desvío y reposición de servicios afectados 467 puestos de trabajo

19 meses desvío y reposición de servicios afectados 467 puestos de trabajo Las obras del Tranvía de Jaén se iniciaron a comienzos de mayo de 2009. Con un plazo de ejecución de 19 meses, estas obras, que fueron licitadas, contratadas y financiadas por la Junta de Andalucía, están

Más detalles

de la Academia General Militar. Las previsiones señalan que cuando toda la línea esté en funcionamiento

de la Academia General Militar. Las previsiones señalan que cuando toda la línea esté en funcionamiento proy ectos El tranvía circulará en Zaragoza en 2011 Cuando la línea se complete, a partir de 2013, dispondrá de veinticinco tranvías de unos 32 metros cada uno, con capacidad para unas 220 personas, más

Más detalles

Circunvalación Oeste

Circunvalación Oeste PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.3.1. Circunvalación Oeste La Circunvalación oeste inicia su recorrido en la autopista TF-5, en las proximidades

Más detalles

Madrid, 28 de febrero (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 28 de febrero (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Mañana viernes, 29 de febrero, se ponen en servicio los dos últimos tramos entre El Ronquillo y Venta del Alto, en la provincia de Sevilla. Fomento culmina la Autovía de Ruta de la Plata, A-66, a su paso

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

INSERCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD Y NUEVA ESTACIÓN DE VITORIA - GASTEIZ 17 DE ENERO DE 2019

INSERCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD Y NUEVA ESTACIÓN DE VITORIA - GASTEIZ 17 DE ENERO DE 2019 26 INSERCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD Y NUEVA ESTACIÓN DE VITORIA - GASTEIZ 17 DE ENERO DE 2019 Índice de contenidos Antecedentes Descripción general de la solución Ámbito del soterramiento Nueva estación

Más detalles

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS MAYO 2003 PROYECTO BASICO 51-A-1694 RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS Situació de les obres projectades EL PROBLEMA Actualmente, la Carretera CV-95 Orihuela Torrevieja es el eje de conexión entre

Más detalles

ANEJO Nº 12. INCIDENCIA EN EL ENTORNO URBANO

ANEJO Nº 12. INCIDENCIA EN EL ENTORNO URBANO ANEJO Nº 12. INCIDENCIA EN EL ENTORNO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO DEL METRO DONOSTIALDEA. TRAMO: LUGARITZ-ANOETA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...2 2. CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DE ACTUACIONES EN ENTORNO URBANO...3

Más detalles

4.3 Programa de mejora del transporte público

4.3 Programa de mejora del transporte público 4.3 Programa de mejora del transporte público 4.3.1 Objetivos y estrategia Uno de los objetivos de la elaboración del Plan es la reducción de en la emisión de contaminantes, y eso pasa, inexorablemente,

Más detalles

Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa. Madrid, 30 de abril (Ministerio de Fomento).

Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa. Madrid, 30 de abril (Ministerio de Fomento). Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa Fomento impulsa el acceso de la alta velocidad ferroviaria a Mérida Se inicia el período de información pública del Estudio Informativo del Acceso de la línea de alta

Más detalles

Nota de prensa. De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda fase de la remodelación de Puerta de Atocha

Nota de prensa. De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda fase de la remodelación de Puerta de Atocha Con el objetivo de adaptar la terminal al aumento de viajeros, hasta un máximo de 40 millones por año, y mejorar su integración urbana De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto del nuevo tramo de carretera se encuentra situado en los términos Municipales de Egüés, Huarte y Esteribar, entre las inmediaciones del enlace de Gorraiz hasta pasar

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS ANEJO 1. ANTECEDENTES Marzo 2010 ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

Más detalles

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Publicación hoy en el BOE Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Se situará junto al aeropuerto de Reus, quedando próxima tanto a esta localidad como a la ciudad

Más detalles

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a Las guías de paseo de un cicloturista vago Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a La Puebla de Arganzón y viceversa Octubre 2014 Javi Vegas www.arabaonline.com facebook.com/javivegasfdz

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN... 2

1.- INTRODUCCIÓN... 2 ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- SOLUCIONES PROPUESTA... 3 2.1.- EJECUCIÓN DE LA REPOSICIÓN DE LA CARRETERA DE MÁLAGA... 3 2.2.- EJECUCIÓN OBRAS DE GLORIETA PARA

Más detalles

FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA

FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA c/ Manuel Azuaga (Conjunto Azucarera) 29740 Torre del Mar (Málaga) Aptdo. de Correos 145 tlf: 95 254 70 54 fax: 95 254 14 95 e-mail:

Más detalles

Frenado Automático Puntual en el Tranvía de Zaragoza

Frenado Automático Puntual en el Tranvía de Zaragoza Frenado Automático Puntual en el Tranvía de Zaragoza Luis Lecina Sesén Responsable de Instalaciones, Material Móvil e Integración Dirección de Obra I CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA FERROVIARIA El

Más detalles

Nota de prensa. Madrid, 1 de mayo de 2011 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Madrid, 1 de mayo de 2011 (Ministerio de Fomento). Fomento licita por 46 millones las obras del tramo Quejigares-Variante de Loja de la Línea de Alta Velocidad a Granada Se trata del primer tramo en fase de obras de los cuatro que componen los 21,4 km

Más detalles

PROYECTO BÁSICO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE

PROYECTO BÁSICO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE INDICE 1 OBJETO... 2 2 TITULARIDAD DE SUELOS Y COMPATIBILIDAD CON LOS PLANES GENERALES DE ORDENACIÓN AFECTADOS... 2 2.1 TRAMO VIAL ESTE-OESTE (T.M. DE ALDAIA)... 2 2.2 TRAMO VIAL JUNTO CANAL XÚQUER-TÚRIA

Más detalles

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA-

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA- 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 11-V-1601 AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA- EL PROBLEMA Las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana (la Costera, la Safor, el Comtat y l Alcoià) constituyen una

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS ANEJO 6. TRAZADO Marzo 2010 ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

Más detalles

Madrid, 26 de noviembre de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 26 de noviembre de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Entre Jerez y Cádiz ya están en servicio 40 km de la Línea de Alta Velocidad, el 77% del recorrido. Fomento pone en servicio la nueva estación de Valdelagrana y la duplicación de la vía entre Jerez y las

Más detalles

Madrid, 28 de febrero de 2017 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 28 de febrero de 2017 (Ministerio de Fomento) De la Serna y Tapia acuerdan la integración de la Alta Velocidad en las capitales vascas El ministro de Fomento y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco han cerrado

Más detalles

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD, ANTEPROYECTO, PROYECTO CONSTRUCTIVO DE REFERENCIA, DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL, PLAN DE EXPLOTACIÓN Y PROGRAMA ECONÓMICO DE UNA

Más detalles

Nota de prensa. El nuevo paso entra hoy en servicio

Nota de prensa. El nuevo paso entra hoy en servicio El nuevo paso entra hoy en servicio La integración del ferrocarril en León avanza con la eliminación de la pasarela de Los Quebrantos y la apertura de un nuevo paso peatonal El vial conecta las calles

Más detalles

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento) Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa Fomento adjudica por 589,2 millones de euros la construcción de la estructura y los accesos de la estación de La Sagrera (Barcelona) Con una afluencia

Más detalles

Nº CARRILES Y ANCHO 0 (un sentido) ANCHO TOTAL ACERA. 1,2 m). Quioscos. Boca de metro. APARCAMIENTO (tipo y ancho) en línea (2,00 m)

Nº CARRILES Y ANCHO 0 (un sentido) ANCHO TOTAL ACERA. 1,2 m). Quioscos. Boca de metro. APARCAMIENTO (tipo y ancho) en línea (2,00 m) Nº CARRILES Y ANCHO 5 (15,00 m) + carril bus (4,00 m) 5,00 m Banda mobiliario urbano y franja arbolada (alcorques 1,2 m). Paradas de autobus y quioscos. ACAMIENTO (tipo y ancho) en línea (2 m) Nº CARRILES

Más detalles

Madrid, 11 de enero de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 11 de enero de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Fomento impulsa varios proyectos del Plan de Cercanías para Madrid Adjudicados los estudios para llevar el trazado ferroviario a los núcleos ferroviarios de Majadahonda y Las Rozas y para extender la red

Más detalles

Reordenación del espacio ferroviario

Reordenación del espacio ferroviario REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO Ubicación: desde Las Estaciones a La Remonta Superficie: más de 442.000 metros cuadrados Proyecto: expuesto en el Ayuntamiento,

Más detalles

Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD

Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PASO INFERIOR BAJO LAS VIAS FERROVIARIAS PARA LA CONEXIÓN DEL HOSPITAL INFANTA LEONOR CON EL BARRIO DE SANTA EUGENIA (MADRID) 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO Entre las actuaciones

Más detalles

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha Ante la próxima puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid- Valencia José Blanco supervisa las obras de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha La primera fase de la actuación,

Más detalles

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV)

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV) M4DEPARTAMENTOFOMENTO OBRAS FINALIZADAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS PLAN NAVARRA 0 ACTUACIÓN PRIORITARIA Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad

Más detalles

El presupuesto base de licitación asciende a ,30 La longitud total de los tramos es de 7,8 kilómetros

El presupuesto base de licitación asciende a ,30 La longitud total de los tramos es de 7,8 kilómetros La actuación se engloba en el Plan Extraordinario de Carreteras impulsado por la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. Fomento licita las obras del tramo Guadalfeo-La Gorgoracha, de la Autovía del Mediterráneo,

Más detalles

El secretario de Estado supervisa las obras de la A-23 en Huesca. Nota de prensa. Huesca, 25 de febrero (Ministerio de Fomento).

El secretario de Estado supervisa las obras de la A-23 en Huesca. Nota de prensa. Huesca, 25 de febrero (Ministerio de Fomento). El secretario de Estado supervisa las obras de la A-23 en Huesca. Víctor Morlán pone en servicio el tramo Arascués-Enlace de Nueno de la A-23 El Ministerio de Fomento ha invertido cerca de 6 M en el tramo

Más detalles

Con esta actuación se consigue una conexión óptima con el resto de vías, accesos y travesías. El presupuesto base de licitación asciende a 9,09 M

Con esta actuación se consigue una conexión óptima con el resto de vías, accesos y travesías. El presupuesto base de licitación asciende a 9,09 M Con esta actuación se consigue una conexión óptima con el resto de vías, accesos y travesías. Fomento licita obras de seguridad vial en el tramo Almenara-Nules de la N-340 en Castellón El presupuesto base

Más detalles

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD, ANTEPROYECTO, PROYECTO CONSTRUCTIVO DE REFERENCIA, DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL, PLAN DE EXPLOTACIÓN Y PROGRAMA ECONÓMICO DE UNA

Más detalles

INFORME SOBRE EL TRAZADO DE LA VÍA CICLISTA POR LA RONDA HISTÓRICA

INFORME SOBRE EL TRAZADO DE LA VÍA CICLISTA POR LA RONDA HISTÓRICA INFORME SOBRE EL TRAZADO DE LA VÍA CICLISTA POR LA RONDA HISTÓRICA Itinerario Puerta de la Carne Barqueta. El objeto del presente informe es obtener una perspectiva global sobre el espacio ocupado por

Más detalles

TEMA 5 DE CARRETERAS

TEMA 5 DE CARRETERAS TEMA 5 DE CARRETERAS 1. TRAZADO DE CARRETERAS I. NORMA 3.1-IC DE TRAZADO. En el diseño del trazado de carreteras se tendrá en cuenta las necesidades actuales y futuras de la circulación de vehículos, teniendo

Más detalles

A la empresa Obrascon-Huarte-Lain S.A. La VA-30 se ha dividido en tres tramos:

A la empresa Obrascon-Huarte-Lain S.A. La VA-30 se ha dividido en tres tramos: A la empresa Obrascon-Huarte-Lain S.A. Fomento adjudica las obras de la Ronda Exterior Sur de la Circunvalación de Valladolid, VA-30 El presupuesto de adjudicación asciende a 47.814.155,00 euros. El tramo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO LA METRÓPOLI DE VALENCIA. El entorno de Valencia, constituye la tercera área metropolitana de España, con una población de más de un millón y medio de habitantes. Territorio en

Más detalles

Nota de prensa. Pastor anuncia que la alta velocidad llegará a Granada en 2015 y el tiempo de viaje a Madrid será de 2 horas y 45 minutos

Nota de prensa. Pastor anuncia que la alta velocidad llegará a Granada en 2015 y el tiempo de viaje a Madrid será de 2 horas y 45 minutos La ministra ha supervisado las obras de la línea de alta velocidad Antequera-Granada Pastor anuncia que la alta velocidad llegará a Granada en 2015 y el tiempo de viaje a Madrid será de 2 horas y 45 minutos

Más detalles

SAN JOSÉ EQUIPAMIENTOS

SAN JOSÉ EQUIPAMIENTOS SAN JOSÉ SAN JOSÉ DISTRITO SAN JOSÉ EQUIPAMIENTOS SAN JOSÉ MOVILIDAD SAN JOSÉ ESTACIONAMIENTO/APARCAMIENTO SAN JOSÉ RED DE TRANSPORTE SAN JOSÉ RED PEATONAL SAN JOSÉ RED DE TRANSPORTE SAN JOSÉ RED DE TRANSPORTE

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO 13 de diciembre de 2017 Índice de contenidos 2 ANTECEDENTES! ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017 ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO 13 de diciembre de 2017 Índice de contenidos 2 ANTECEDENTES ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio

Más detalles

ANÁLISIS OBSERVACIONES PROPUESTA VALORACIÓN: OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES. Foto impar. Foto par ALTERNATIVAS LEYENDA SECCIÓN ACTUAL SECCIÓN PROPUESTA

ANÁLISIS OBSERVACIONES PROPUESTA VALORACIÓN: OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES. Foto impar. Foto par ALTERNATIVAS LEYENDA SECCIÓN ACTUAL SECCIÓN PROPUESTA Nº CARRILES Y ANCHO 4 (12,00 m) Nº CARRILES Y ANCHO 4 (15,10 m) OBSERVACIOS El ancho de la calzada par es sobredimensionado. Avenida de Alberto Alcocer 6,00 m franja arbolada de 1,00 m,70 m terrazas entre

Más detalles

ANÁLISIS OBSERVACIONES PROPUESTA VALORACIÓN: OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES. Foto ALTERNATIVAS LEYENDA SECCIÓN ACTUAL SECCIÓN PROPUESTA

ANÁLISIS OBSERVACIONES PROPUESTA VALORACIÓN: OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES. Foto ALTERNATIVAS LEYENDA SECCIÓN ACTUAL SECCIÓN PROPUESTA IM - zona verde con juegos infantiles en uno de sus lados Ferraz - ACAMIENTO (tipo y ancho) (impar) El sendero se encuentra localizado en una zona verde con un área de juegos infantiles cercana. Moderado.

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS Obres Públiques NOVIEMBRE de 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL, CARRETERA CV-840 TRAMO ENTRE LAS INTERSECCIONES

Más detalles

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones. Puentes

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones. Puentes II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones. Puentes Paso elevado entre el Enlace nº 6 de la M-40 y los recintos feriales de Madrid Ángel Carriazo Lara Jose A. Torroja, Oficina Técnica,

Más detalles

REPOSICIÓN DE CAMINOS, VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS

REPOSICIÓN DE CAMINOS, VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA SOLUCIÓN SOTERRADA DE ACCESO AL AEROPUERTO. TRAMO: LA OLA-SONDIKA ANEJO 16 REPOSICIÓN DE CAMINOS, VIALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...1 2 REPOSICIÓN DE VIALIDAD...2

Más detalles

EL TREN-TRANVÍA DE LA BAHÍA DE CÁDIZ

EL TREN-TRANVÍA DE LA BAHÍA DE CÁDIZ EL TREN-TRANVÍA DE LA BAHÍA DE CÁDIZ Zaragoza, 15 de febrero de 2018 Rafael Candau Rámila Director de Explotación y Servicios INTRODUCCIÓN Y ENTORNO SITUACIÓN PREVIA NECESIDADES DE MOVILIDAD Área metropolitana

Más detalles

El presupuesto de adjudicación asciende a 5,7 M La longitud del tramo es de 12 km. Las actuaciones previstas consisten en:

El presupuesto de adjudicación asciende a 5,7 M La longitud del tramo es de 12 km. Las actuaciones previstas consisten en: Fomento adjudica obras de mejora de seguridad vial en el tramo Almenara-Nules de la N-340, en la provincia de Castellón El presupuesto de adjudicación asciende a 5,7 M La longitud del tramo es de 12 km

Más detalles

LOS TRANVÍAS DE ZARAGOZA,

LOS TRANVÍAS DE ZARAGOZA, LOS TRANVÍAS DE ZARAGOZA, UN MODELO QUE CONECTA 24/07/2013 El Tranvía hace ciudad 1. ECONÓMICA SOSTENIBILIDAD 2. AMBIENTAL 3. TECNOLÓGICA 4. SOCIAL 1. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA El Proyecto Descripción de

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN) MAYO 2010 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1728 ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN) EL PROBLEMA La actual carretera CV-160 forma parte de la Red

Más detalles

RED VIARIA: OBRAS FINALIZADAS Dirección General de Obras Públicas

RED VIARIA: OBRAS FINALIZADAS Dirección General de Obras Públicas 6 RED VIARIA: Dirección General de Obras Públicas Memoria 008 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Monreal-Idocin (Autovía del Pirineo A-1, Tramo.1: Monreal-enlace Salinas/Idocin)

Más detalles

SITUACIONES PROVISIONALES

SITUACIONES PROVISIONALES ANEJO Nº 14. SITUACIONES PROVISIONALES ESTUDIO INFORMATIVO RED ARTERIAL FERROVIARIA DE ELCHE: VARIANTE DE CONEXIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD CON EL CENTRO URBANO. FASE II ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Adjudicación de las obras de reforma de la M-30

Adjudicación de las obras de reforma de la M-30 Adjudicación de las obras de reforma de la Plano general VÍA DE SERVICIO DE LA EN LA ZONA NOROESTE Y AMPLIACIÓN A TRES CARRILES EN EL ENLACE CON LA PARTE OESTE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ACCESO DE LA

Más detalles

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID EL PROBLEMA La carretera CV-215 es una de las principales vías de acceso al Parque de la Sierra de Espadán. Dicha carretera ha

Más detalles

FINALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN NORTE DE LA AVENIDA DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA

FINALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN NORTE DE LA AVENIDA DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA FINALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN NORTE DE LA AVENIDA DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA FINALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN NORTE DE El fuerte desarrollo urbanístico producido en el arco noroeste del municipio de

Más detalles

Planificación de infraestructuras del transporte en grandes ciudades. Cartagena de Indias 2007 EUROESTUDIOS

Planificación de infraestructuras del transporte en grandes ciudades. Cartagena de Indias 2007 EUROESTUDIOS Planificación de infraestructuras del transporte en grandes ciudades 1 Planificación de Infraestructuras Urbanas La capacidad de transporte de una ciudad determina su pulso económico, su capacidad de generar

Más detalles

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD 2003-2007 ÍNDICE La actuación en cifras 3 Situación anterior

Más detalles

La visión del transporte público en Valdemoro

La visión del transporte público en Valdemoro Seminario Internacional TranSUrban Sistemas de Transporte Urbano en ciudades pequeñas y medianas. La visión del transporte público en Valdemoro José Luís Navarro, Jefe de los Servicios Técnicos y Ana Gamo,

Más detalles

VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico)

VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico) VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico) EL PROBLEMA La Comarca de la Ribera presenta una importante densidad de población y se caracteriza por ser un área de gran actividad

Más detalles

AUTOVÍA A-382 JEREZ - ARCOS Provincia de Cádiz

AUTOVÍA A-382 JEREZ - ARCOS Provincia de Cádiz Consejería de Obras Públicas y Transportes AUTOVÍA A-382 JEREZ - ARCOS Provincia de Cádiz Puesta en servicio Julio de 2007 AUTOVÍA A-382 JEREZ - ARCOS Provincia de CÁDIZ La Consejería de Obras Públicas

Más detalles

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana

Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana 8 de febrero de 2008 Transporte público, peatón y bicicleta, ejes de la nueva movilidad urbana El Alcalde apuesta por una ciudad al servicio de las personas, con más espacios para el peatón y menos presión

Más detalles

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year 6 Obras Works 6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año 2006 Works under construction or completed in the year 6.2. Breve descripción de las obras más importantes Description of the most important

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA s SEPTIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-C-1667 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA Situació de les obres projectades EL PROBLEMA El tramo de la carretera

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL CARRETERA CV-25. TRAMO: LLÍRIA-OLOCAU

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL CARRETERA CV-25. TRAMO: LLÍRIA-OLOCAU JUNIO 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-V-1711 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL CARRETERA CV-25. TRAMO: LLÍRIA-OLOCAU Situació de les obres proyectades EL PROBLEMA La carretera CV-25 en el tramo: Llíria-Olocau

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA CV-759 DE LA VILA JOIOSA A FINESTRAT

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA CV-759 DE LA VILA JOIOSA A FINESTRAT ABRIL 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1485 ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA CV-759 DE LA VILA JOIOSA A FINESTRAT EL PROBLEMA La carretera CV-759 forma parte de la Red Local de la Comunidad Valenciana

Más detalles

ANEXO 1. ACCESOS AL AEROPUERTO

ANEXO 1. ACCESOS AL AEROPUERTO 102 ANEXO 1. ACCESOS AL AEROPUERTO 103 A1.1. PREVISIONES DE TRÁFICO En la tabla A1.1 se caracteriza el tráfico aéreo y los empleados previstos, para cuatro horizontes de diseño: TABLA A1.1: CARACTERIZACIÓN

Más detalles

LICITACIÓN DE OBRAS DE SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL DE IZURDIAGA GESTIONES REALIZADAS EN LOS DEMÁS PASOS EXISTENTES

LICITACIÓN DE OBRAS DE SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL DE IZURDIAGA GESTIONES REALIZADAS EN LOS DEMÁS PASOS EXISTENTES LICITACIÓN DE OBRAS DE SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL DE IZURDIAGA GESTIONES REALIZADAS EN LOS DEMÁS PASOS EXISTENTES APUNTES HISTÓRICOS Línea Madrid- Irún En 1999 había en Navarra 46 pasos a nivel. HOY, en

Más detalles

ANEJO Nº 5. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

ANEJO Nº 5. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO ANEJO Nº 5. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO ESTUDIO INFORMATIVO DEL TRANVÍA URBANO DE BARAKALDO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MARCO DE REFERENCIA URBANÍSTICO... 2 3. LEGISLACIÓN URBANÍSTICA... 3 3.1. ANTECEDENTES...

Más detalles

EL PROBLEMA. La falta de regulación de accesos y la existencia de un alto porcentaje de tráfico pesado genera serios problemas de seguridad vial.

EL PROBLEMA. La falta de regulación de accesos y la existencia de un alto porcentaje de tráfico pesado genera serios problemas de seguridad vial. EL PROBLEMA La carretera CV-840, conecta las poblaciones de Novelda y El Rodriguillo (Pinoso), pasando en la actualidad por el casco urbano de La Romana y La Algueña. La carretera soporta un importante

Más detalles

Madrid, 27 de noviembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 27 de noviembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El Consejo de Ministros autoriza a Fomento a licitar las obras de plataforma de tres nuevos tramos, situados en la provincia de Cáceres Avanza la línea de alta velocidad Madrid- Extremadura-frontera portuguesa

Más detalles