Derivado de las líneas de acción del Plan de. Conoce más sobre las actividades de:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derivado de las líneas de acción del Plan de. Conoce más sobre las actividades de:"

Transcripción

1 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS NOVIEMBRE 2015 N 07 ORGANO INFORMATIVO DEL CONSEJO DE CUENCA DE LA COSTA DE CHIAPAS Realiza la CONAGUA taller para la mitigación de la Sequía en la Costa de Chiapas NotiCuencas 1 El Comité de Cuenca del Río Coapa, realiza actividades de Cultura del Agua en escuelas de nivel básico Derivado de las líneas de acción del Plan de Trabajo 2015, se realizaron pláticas sobre Cultura del Agua en la Escuela Primaria Club de Leones del municipio de Pijijiapan, Chiapas. En donde con el apoyo de la dirección de la escuela se logró atender a diversos grupos y así presentarles los diversos temas respecto al cuidado del vital líquido. Conoce más sobre las actividades de: Comité de Cuenca del Río Lagartero (Arriaga) Comité de Cuenca del Río Coapa (Pijijiapan) Comité de Cuenca del Río San Nicolás (Mapastepec) EducAndo 3 En Breve 4

2 NotiCuencas 1 Realiza la CONAGUA taller para la mitigación de la Sequía en la Costa de Chiapas Derivado del Programa de Medidas Preventivas para la Mitigación de la Sequía (PMPMS) correspondiente al Programa Nacional Contra la Sequía (PRONACOSE), se realizó un taller en coordinación con la Dirección Técnica, la Coordinación de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua y la Gerencia del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, para hacer que las dependencias y los Vocales Usuarios participaran en las actividades que se realizarían en dicho taller, con la finalidad de buscar alternativas para atender la sequía según el grado en que se encuentre. En este taller estuvo presente el Coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca; Lic. Pedro Ulises Carranza González, el Director Técnico del OCFS; Fis. César Triana Ramírez y el Gerente Operativo del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas; Ing. José Luis Hernández Bielma. Lo más sobresaliente de este taller fue que se desarrollaron trabajos en 3 mesas de trabajo, en donde cada una atendía un grado de sequía como: Sequía Severa, Anormalmente Seco y Sequía Moderada, de estas mesas se recopilo una serie de información a largo plazo según las experiencias de los que conformaban cada mesa de trabajo. Posteriormente se analizaron cada uno de los problemas que se deben de atender ante la sequía, asimismo se dio hincapié en temas prioritarios como: la captación de agua, promoción y reactivación de la misma, el menor impacto al medio ambiente, entre otros que redituará en beneficio colectivo; así mismo se mencionó sobre la publicación de un documento para la prevención en contingencias ante sequías.

3 NotiCuencas 2 El Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas y el COAPATAP se reunen para encaminar acciones al cuidado del ambiente El 06 de noviembre, se realizó una reunión en la Ciudad de Tapachula, Chiapas, en la Sala de Juntas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP). En donde se trabajó con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, dicha reunión fue para programar las actividades que se encuentran pendientes para terminar el ejercicio Asimismo se realizó una lista de las acciones que se realizaran próximamente. Invitar a los agentes municipales, comisariados ejidales, comité de agua potable a un a reunión con los gerentes de la gerencia. Realizar un recorrido con todo el personal para conocer la parte media, alta y baja de la cuenca. Realizar campañas para la limpieza de los ríos. Realizar reforestaciones en las escuelas, jardines de niños y niñas. Recolectar semillas para el vivero. Invitar a empresas para llevar a cabo una recolección de botellas. Recibir la capacitación de transferencia de alternativa de captación de aguas y manejo integrado de cuencas impartido por Lic. Rosa Nayhelli González Realizar la restauración del Comité de Cuencas. Rescatar y rehabilitar los pozos de agua potables en las comunidades. Llevar a cabo la reforestación de las playas de Santa Brígida con plantas como el coco. Realizar coordinaciones de actividades con todas las dependencias municipales como pesca, secretaria técnica, protección civil entre otras. Realizar reuniones con el Biólogo Alexser Vázquez Vázquez Director de la Reserva de la Sepultura y el Sub Director Biólogo Martin Castillo.

4 EducAndo 3 El Comité de Cuenca del Río Coapa, realiza pláticas de Cultura del Agua en Escuelas de Nivel Básico Derivado de las líneas de acción del Plan de Trabajo 2015, durante el mes de noviembre, se realizaron pláticas sobre Cultura del Agua en la Escuela Primaria Club de Leones del municipio de Pijijiapan, Chiapas. En donde con el apoyo de la dirección de la escuela se logró atender a diversos grupos y así presentarles los diversos temas respecto al cuidado del vital líquido. De esta manera se les expuso distintas formas de ahorrar el agua, y así sensibilizarlos a que lo conserven. Se presentaron láminas en las cuales se dieron consejos de cómo ahorrar agua y que de esta manera los niños participaran con ejemplos cotidianos. También se les reitero a que sigan participando en los eventos que se realizan para el cuidado del medio ambiente, y que no cambien sus hábitos de conservación del vital líquido y que también apoyen invitando a sus familiares a unirse a estos cuidados.

5 EN BREVE Actividades del Comité de Cuenca del Río Coapa (Pijijiapan) 4 Curso Habilidades Interpersonales El 5 de noviembre se realizó en el municipio de Tapachula, un curso de capacitación denominado Habilidades Interpersonales, que fue impartido por el Director del Espacio Municipal de Cultura del Agua, C.P. Carlos Yovani Campero Arias y por la Capacitadora Comunitaria del Comité de Cuenca del Río Coapa. Asimismo se desarrollaron temas respecto a la importancia de las habilidades del ser humano y de cómo realizar acciones que ayuden a tener un mejor desempeño en el cuidado del agua y del medio ambiente. Taller de Demostración Silvopastoril El 12 de noviembre, se realizó una demostración en los Ejidos Salto de Agua y Topón, acerca de los métodos de implementación y el desarrollo de las diversas clases de pasto como el insurgente, zacatón, colocho y maralfalfa. Asimismo se trataron temas acerca de los tipos de plagas a los que se encuentran expuestos y de qué manera evitarlos. Taller de Cultura del Agua en el Barrio Dr. Rafael Alfaro El 17 de noviembre, se realizó una plática en la reunión de vecinos del Barrio Dr. Rafael Alfaro, con la finalidad de dar a conocer las actividades y las acciones que lleva a cabo el Espacio Municipal de Cultura del Agua en coordinación con el Comité de Cuenca del Río Coapa. Asimismo, se elaboraron dinámicas para que la población conozca las diversas opciones que hay para cuidar este vital líquido. También se les hizo la invitación a que se unan al proyecto de limpia denominado Por la Cultura del Cuidado del Agua.

6 EN BREVE 5 Limpieza del río Pijijiapan El 21 de noviembre, se llevó a cabo la limpieza de orillas del río Pijijiapan, esto en el marco de la Campaña de Limpieza 2015, en donde se hicieron los trabajos de limpia en las localidades de: El Arenal, Dr. Rafael Alfaro, Las Vegas y San Felipe, debido a que son las zonas más afectadas, por lo que se hizo la recolección de aparatos electrónicos, plásticos y llantas que afectan a la larga, siendo así un foco rojo de contaminación para los pobladores de esas comunidades. Plática comunitaria en Paraíso El 23 de noviembre, se llevó a cabo una reunión en la casa ejidal de Paraiso, en donde se hizo una presentación acerca de los cuidados del agua. De esta manera se realizaron diversas actividades, además de que se les reitero la invitación a ahorrar agua para que en el futuro cercano no carezcan de este vital líquido. Pláticas de Cuidado del Agua El 23 de noviembre, se realizó una plática sobre el cuidado del agua, en la Escuela Primaria Melchor Ocampo, a los alumnos de 1 a 4 grado, en donde se les hizo una presentación sobre el ahorro del agua y los problemas que existen por la falta del vital líquido. Asimismo se les compartió algunos consejos para que en casa, escuela y en la vida diaria, opten por el cuidado de este elemento tan importante para la población.

7 EN BREVE 6 Recorrido a Diferentes Comunidades de la cuenca alta El 4 de noviembre se realizó una visita a los Ejidos 20 de Noviembre, Colonia Agrícola y Poza Galana, en donde en coordinación con la Secretaria de Pesca, la Secretaría Técnica Municipal y la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Lagartero, en donde se hizo un recorrido para la verificación de estanques que no se encuentren en función y así reactivarlos con apoyo del Proyecto Estanques Circulares para la Producción de Mojarra Tilapia. Reunión Programa de Inversión Istmo - Costa 2016 El 25 de noviembre se realizó una reunión en la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Coapa, con los representantes de varios ejidos pertenecientes al Municipio de Pijijiapan. Lo anterior con la finalidad de hacerles la invitación a que colaboren en las acciones que el Comité realiza, así como también animarlos a que participen en un taller que servirá para desarrollar el Programa de Inversión Istmo-Costa , en donde el objetivo principal es la reducción de Emisiones y en la cual participan dependencias federales y estatales como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN). Actividades del Comité de Cuenca del Río Lagartero (Arriaga) Visita a la CONAFOR El 06 de noviembre, se hizo una visita a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), donde se realizó una reunión, en la cual dieron a conocer las Reglas de Operación de los diversos programas que maneja esta dependencia. Asimismo se hizo énfasis, sobre la participación del municipio de Arriaga en diversos proyectos relacionados a la conservación de los suelos y del agua. Posteriormente se reiteró la invitación a estar pendientes de los programas que se ejecutaran en el año 2016.

8 EN BREVE 7 Reforestación en la Telesecundaria 1432 Niños Héroes El 11 de noviembre, se llevó a cabo la reforestación en la Telesecundaria 1432 Niños Héroes de la colonia La Gloria del Municipio de Arriaga. Se tuvo la participación de los alumnos de la institución, personal docente y de padres de familia, esto con el objetivo de sensibilizar a la población, acerca de la importancia que tiene el cuidar el medio ambiente. Reforestación de Cocos en Playas El 11 de noviembre, se realizó en Playa Aventura, la reforestación con plantas de coco, en coordinación con el personal de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Lagartero y habitantes de esa localidad. Asimismo se les hizo una invitación a que cuiden y mantengan limpias estas playas. Recorrido a diferentes comunidades de la cuenca baja El 19 de noviembre, se realizó una visita a las comunidades de Punta Flor, Villa del Mar, Las Arenas, La Línea y la Colonia Zapata, en donde la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Lagartero en coordinación con la Secretaría de Pesca y la Secretaría Técnica Municipal, hicieron un recorrdio para la verificación se los estanques que no se encuentren en función y así poder reactivarlos con el apoyo del Proyecto Estanques Circulares para la Producción de Mojarra Tilapia.

9 EN BREVE 8 Actividades del Comité de Cuenca del Río San Nicolás (Mapastepec) Limpieza en la Unidad Deportiva El 07 de noviembre, se llevó a cabo, actividades de limpieza en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Mapastepec y la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río San Nicolás. Traslado de Plantas El 09 de noviembre, se hizo el traslado de 20 mil árboles maderables, que se encontraban en el Vivero Forestal Reforma, ubicado en la localidad de Narciso Mendoza, del Municipio de Chiapa de Corzo al Municipio de Mapastepec. Lo anterior como seguimiento a las actividades del Plan de Gestión y aprovechando la facilidad de obtener este beneficio a través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) que otorgó el apoyo en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Traslado de árboles maderables El 10 de noviembre, se hizo el traslado de árboles maderables al Rastro Municipal, ésto con el apoyo de personal de Protección Civil, quienes son encargados de cuidar a las plantas, para que posteriormente sean entregadas a las personas, escuelas, localidades, etc., que hayan ingresado su solicitud ante la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río San Nicolás.

10 Barra Zacapulco, Acapetahua, Chiapas

El pasado 5 de junio, en el marco de la. Conoce más sobre las actividades de:

El pasado 5 de junio, en el marco de la. Conoce más sobre las actividades de: TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS JUNIO 2015 N 04 ÓRGANO INFORMATIVO DEL CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS GRIJALVA Y USUMACINTA Se realiza la 1 Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Seguimiento y Evaluación NotiCuencas

Más detalles

El pasado 23 de abril del año en curso se. Presentación de estudio del Fondo Semilla de Agua. Conoce más sobre las actividades del:

El pasado 23 de abril del año en curso se. Presentación de estudio del Fondo Semilla de Agua. Conoce más sobre las actividades del: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Abril 2015 N 02 ÓRGANO INFORMATIVO DEL CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS GRIJALVA Y USUMACINTA Presentación de estudio del Fondo Semilla de Agua NotiCuencas 1 Sesiona el Comité de

Más detalles

INFORME FINAL DEL PROYECTO

INFORME FINAL DEL PROYECTO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES COSTERAS INFORME FINAL DEL PROYECTO REDUCIENDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LAS CUENCAS COSTERAS VULNERABLES

Más detalles

Presentación de la Estrategia Local de Adaptación al Cambio Climático (ELACC)

Presentación de la Estrategia Local de Adaptación al Cambio Climático (ELACC) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Mayo 2015 N 03 ÓRGANO INFORMATIVO DEL CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS GRIJALVA Y USUMACINTA Presentación de la Estrategia Local de Adaptación al Cambio Climático (ELACC) para la

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2 1 2015-04-09 Participación en reunion de trabajo con personal de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Cuxtepec donde se nos presentó el Programa Operativo Anual, las actividades realizadas

Más detalles

Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.

Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares y Funcionales 2016 Objetivo: Coordinar y coadyuvar

Más detalles

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental INDICE 1 Introducción... 2

Más detalles

1) Ficha con Información general del taller

1) Ficha con Información general del taller Sistematización de resultados por Taller Se elaborará un expediente de cada taller. Semanalmente, se recopilará la sistematización por taller, la cual deberá contener los cuatro elementos que se describen

Más detalles

ACTIVIDADES AMBIENTALES (Julio Mes Del Bosque)

ACTIVIDADES AMBIENTALES (Julio Mes Del Bosque) ACTIVIDADES AMBIENTALES (Julio Mes Del Bosque) En el marco de la conmemoración de Julio mes del bosque se realizaron una serie de eventos ambientales en coordinación con dependencias, empresas, organizaciones

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3 1 2014-07-01 Formación de Competencias Cursos PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 2 2014-08-01 Formación de Competencias Cursos PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 3 2014-09-01 Formación de Competencias Cursos PROGRAMA CULTURA

Más detalles

PROYECTO DE TRABAJO DE LA PROMOTORIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.

PROYECTO DE TRABAJO DE LA PROMOTORIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE. H. AYUNTAMIENTO TOMATLÁN, JALISCO. PROYECTO DE TRABAJO DE LA PROMOTORIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE. 2017 PROMOTOR DE ECOLOGIA;. PROMOTORIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DE H. AYUNTAMIENTO, TOMATLÁN, JAL.

Más detalles

200 Infraccion y Resolucion Infraccion y Resolucion

200 Infraccion y Resolucion Infraccion y Resolucion PROGRAMA: Permiso Condicionado de Operación y Dictamen de Viabilidad A,mbiental Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO 500 Visitas 00 200 00 00 Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

AVANCES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Como parte prioritaria al fortalecimiento del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de Ojos Negros A.C, En el mes de Enero de 2013 se realizaron las siguientes actividades: Avances con base

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1 1 2017-01-17 Personal de la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas se reunió con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Delegación Soconusco, Comité

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1 1 2016-01-02 Muestreo y análisis de la calidad de las aguas residuales y de abastecimiento (8 muestras). 2 2016-02-01 Análisis de la calidad de las aguas de fuentes de abastecimiento (8muestras); Recepción

Más detalles

Dirección de Planeación Coordinación de Cultura del Agua.

Dirección de Planeación Coordinación de Cultura del Agua. 1 2 Dirección de Planeación Coordinación de Cultura del Agua. 3 REPORTE MENSUAL ABRIL MUNICIPIO DÍA ACTIVIDAD Jalapa 1 Abril/2014 Plática Comunitaria Con el objetivo de sensibilizar a la población en general

Más detalles

Elementos para la Gestión Integrada de Sequías en México

Elementos para la Gestión Integrada de Sequías en México Conferencia Regional de América Latina y el Caribe (ALC) para la Gestión y Preparación ante la Sequía 14-16 de agosto, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Elementos para la Gestión Integrada de Sequías en

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Evaluación de Daños. Chiapas

SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Evaluación de Daños. Chiapas Chiapas Sismo de 6.9 de magnitud Con epicentro a 47 Km al Suroeste del municipio de Tapachula que afectó a 38 municipios. SISTEMA SISTEMA NACIONAL ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Mapa de intensidades: Sismo

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. 2da. REUNIÓN ORDINARIA 2014 DEL COMITÉ COORDINADOR DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

NOTA INFORMATIVA. 2da. REUNIÓN ORDINARIA 2014 DEL COMITÉ COORDINADOR DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD 2da. REUNIÓN ORDINARIA 2014 DEL COMITÉ COORDINADOR DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD Con resultados productivos en los avances de su Programa de Trabajo 2014, se llevó a cabo el pasado 21 de

Más detalles

COMISION FORESTAL DE NAYARIT

COMISION FORESTAL DE NAYARIT SEMANA DEL 2 AL 6 DE FEBRERO DEL 03 de Febrero. Oficina de la COFONAY El Gobierno de la Gente, a través de la Comisión Forestal de Nayarit, lleva acabo una reunión con el Director de esta misma Institución

Más detalles

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Fecha de elaboración Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Municipios con actividades programadas Municipios en los que se atendió la temática Mes Año DICIEMBRE COLIMA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO DE COCULA, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO DE COCULA, JALISCO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO DE COCULA, JALISCO 2012-2015 DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Consejos de Cuenca 23. Costa de Chiapas 24. Ríos Grijalva y Usumacinta

Consejos de Cuenca 23. Costa de Chiapas 24. Ríos Grijalva y Usumacinta Fundamento Legal LEY DE AGUAS NACIONALES Artículo 13. La CONAGUA", previo acuerdo de su Consejo Técnico, establecerá Consejos de Cuenca, órganos colegiados de integración mixta, conforme a la Fracción

Más detalles

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS. Importe total 10, ,433.86

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS. Importe total 10, ,433.86 ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS Primer rubro. Viáticos en general. Fecha del viaje 15 de Enero 11 y 12 de Diciembre 2014 22 de Enero Concepto REUNION DE TRABAJO EL 15 DE ENERO DE, EN LA AGUA (CONAGUA)

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente

Dirección de Medio Ambiente Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos Programa Operativo Conservación y Restauración de Areas Verdes Naturales Conservación y restauración de áreas verdes Campañas de reforestación con especies nativas en

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013 INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013 Fortalecimiento a Comités de Consulta y Participación Ciudadana. 1. Capacitación y asesorías a Comités de Consulta y Participación Ciudadana. Sala de Usos

Más detalles

Grupo de Trabajo. Programas Federales

Grupo de Trabajo. Programas Federales Grupo de Trabajo Programas Federales TERCERA SESIÓN 2015 Jueves 23 de julio de 2015 10:00 hrs 13:00 hrs TERCERA SESIÓN 2015 ORDEN DEL DÍA Jueves 23 de julio de 2015 10:00 hrs 13:00 hrs HORARIO ACTIVIDAD

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN, JALISCO PROMOTORIA DE ECOLOGIA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN, JALISCO PROMOTORIA DE ECOLOGIA Art.- 8.- INFORMACION FUNDAMENTAL FRACCION IV.- LAINFORMACION SOBRE LA PLANEWACION ESTRATEGICAGUBERNAMENTALAPLICABLE AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO, QUE COMPRENDE. B).- LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES, DE

Más detalles

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS Primer rubro. Viáticos en general. Fecha del viaje Concepto Participantes Importe total Transportes Peajes Gasolina Hotel Alimentos 15 de Enero 11 y 12 de Diciembre

Más detalles

Ordenamiento Ecológico Territorial

Ordenamiento Ecológico Territorial Ordenamiento Ecológico Territorial Es el instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio

Más detalles

Temporada de ciclones 2015

Temporada de ciclones 2015 Temporada de ciclones 2015 Pronóstico de El Niño (Oscilación del Sur) Hoy El Niño es débil pero la probabilidad actual mayor al 90% es de que el fenómeno continúe por el resto del año 2015, con una intensidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN EJECUTORA

ORGANIZACIÓN EJECUTORA A 91 Práctica de un esquema de trabajo integral de participación y organización comunitaria para conservar y manejar los recursos naturales. En particular el componente agua ORGANIZACIÓN EJECUTORA: MONTO

Más detalles

Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca

Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca Secretaría de Medio Ambiente Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Planeación Ambiental y Ordenamiento Ecológico Territorial Fundamento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: PARTICIPACION CIUDADANA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: PARTICIPACION CIUDADANA MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: PARTICIPACION CIUDADANA DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA CONTENIDO: CONCEPTO DEL MANUAL ORGANIGRAMAS DESCRIPCION

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al tercer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2010 Octubre, 2010 Morelos, tierra de libertad

Más detalles

JICCAS. Qué es? Objetivo de la Iniciativa. Ámbito del proyecto

JICCAS. Qué es? Objetivo de la Iniciativa. Ámbito del proyecto JICCAS Qué es? Es un nivel de gestión Municipal que permitirá atender el problema de residuos sólidos en el Parque Nacional Cañón del Sumidero desde su raíz y que complementa esfuerzos a nivel regional

Más detalles

INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN OAXACA

INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN OAXACA INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN OAXACA Martín GÓMEZ CÁRDENAS Juan Francisco CASTELLANOS BOLAÑOS gomez.martin@inifap.gob.mx castellanos.juan@inifap.gob.mx A) INTRODUCCIÓN B)

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL JUNIO MES: ABRIL DE Asesoría para Coordinadores Municipales de Prevención del Delito.

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL JUNIO MES: ABRIL DE Asesoría para Coordinadores Municipales de Prevención del Delito. INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL JUNIO MES: ABRIL DE 2013 Asesoría para Coordinadores Municipales de Prevención del Delito. 1. Asesoría para la elaboración de diagnóstico, plan de trabajo y reporte de actividades

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2 1 2015-04-01 Zoé Robledo impulsa campaña de limpieza de Playas de Puerto Arista 2 2015-04-03 ZooMAT, el as recomendado por el turismo nacional e internacional 3 2015-04-09 Reunión de evaluación de la Estrategia

Más detalles

PTO Página: 1 de 7. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto Estatal del Agua PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA CANT.

PTO Página: 1 de 7. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto Estatal del Agua PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA CANT. ORGANISMO PÚBLICO: 75 00 Instituto Estatal del Agua DE EGRESOS 009 Página: de 7 Fecha: //009 O009-5.5 ACTIVIDAD $ DENDENCIA 7,,98.08 9.05 INVERSIÓN,59,68.0 6.60 K Desarrollo Regional y Urbano 99,07.9.

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA 5. MODELO DE MANEJO DE LA CUENCA ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA TROPICAL 1. Humedales tropicales 2 Tropical plano 1. Laguna del mar muerto 2. Zonas ejidales inundables 3. Zonas urbanizadas

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Gerencia Operativa del Comité de Playas Limpias de Santa María Huatulco, Oaxaca. Tel. de Oficina: (958)

BOLETÍN INFORMATIVO. Gerencia Operativa del Comité de Playas Limpias de Santa María Huatulco, Oaxaca. Tel. de Oficina: (958) Gerencia Operativa del Comité de Playas Limpias de Santa María Huatulco, Oaxaca Tel. de Oficina: (958) 587 0488 REUNIÓN DE LOGÍSTICA PARA LA LIMPIEZA DE RÍOS, ARROYOS EVENTO/PROGRAMA: Y FONDOS MARINOS

Más detalles

CONSEJO ESTATAL FORESTAL DEL ESTADO DE OAXACA MINUTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA, REALIZADA EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2018.

CONSEJO ESTATAL FORESTAL DEL ESTADO DE OAXACA MINUTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA, REALIZADA EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2018. CONSEJO ESTATAL FORESTAL DEL ESTADO DE OAXACA MINUTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA, REALIZADA EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2018. En la Sala de Juntas de la Comisión Nacional del Agua, cuarto piso (CECADI),

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS MISIÓN: Establecer mecanismos, métodos y sistemas de planeación, programación, financiamiento y operación, que propicien y logren la mayor racionalidad en el aprovechamiento sustentable del agua en el

Más detalles

Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables INFORME: PROGRAMA MANEJO DE TIERRAS PARA LA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA (MTSP)

Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables INFORME: PROGRAMA MANEJO DE TIERRAS PARA LA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA (MTSP) Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables INFORME: PROGRAMA MANEJO DE TIERRAS PARA LA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA (MTSP) Ejercicio fiscal 2014 La convocatoria se publico en el

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al primer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual (POA) 2011 Abril, 2011 Morelos, tierra de

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4 1 2016-10-01 Muestreo y análisis de la calidad del agua de fuentes abastecimiento y aguas residuales (6 muestras). Departamento De Control y Calidad Del Agua 2 2016-11-01 Preparación de soluciones analíticos

Más detalles

Fomento Educativo y Acción Cívica. Futuro y Desarrollo Por Matehuala

Fomento Educativo y Acción Cívica. Futuro y Desarrollo Por Matehuala 1 Reuniones: H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA 2015 2018 DIRECCIÓN DE FOMENTO EDUCATIVO Y ACCIÓN CÍVICA INFORME DE ACTIVIDADES Junio 2016 Se participó en dos reuniones con Lic. José Everardo Nava Gómez para

Más detalles

RESTAURACIÓN FORESTAL EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CHERÁN, EN EL PROGRAMA FORESTAL FEDERAL MESETA PURÉPECHA.

RESTAURACIÓN FORESTAL EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CHERÁN, EN EL PROGRAMA FORESTAL FEDERAL MESETA PURÉPECHA. RESTAURACIÓN FORESTAL EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CHERÁN, EN EL PROGRAMA FORESTAL FEDERAL MESETA PURÉPECHA. Localización Descripción del lugar La Comunidad Indígena de Cheran, se ubica en el municipio

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA CABEZA DE DANTO

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA CABEZA DE DANTO INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA CABEZA DE DANTO MUNICIPALIDAD DE COMAYAGUA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 3 II. DESCRIPCION DEL AVANCE E IMPLEMENTACION

Más detalles

Informe Anual de Áreas técnicas FIPRODEFO. M.C. Gabriela Lopez Damián Gerente FIPRODEFO

Informe Anual de Áreas técnicas FIPRODEFO. M.C. Gabriela Lopez Damián Gerente FIPRODEFO Informe Anual de Áreas técnicas FIPRODEFO 2016 M.C. Gabriela Lopez Damián Gerente FIPRODEFO HUERTO SEMILLERO Y BANCO CLONAL Mantenimiento, fertilización, podas y aclareos de Huerto y Banco clonal. Producción

Más detalles

Dirección de Planeación Coordinación de Cultura del Agua.

Dirección de Planeación Coordinación de Cultura del Agua. 1 2 Dirección de Planeación Coordinación de Cultura del Agua. Zona Metropolitana II, Nacajuca 12 Noviembre/2014 Plática Escolar Con el propósito de dar cumplimiento a las actividades propias del programa

Más detalles

Municipio de Tlaquiltenango, Morelos Programa Operativo Anual 2013 Dirección de Ecología y Medio Ambiente

Municipio de Tlaquiltenango, Morelos Programa Operativo Anual 2013 Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipio de Tlaquiltenango, Morelos Programa Operativo Anual 2013 Dirección de Ecología y Medio Ambiente Responsable de la integración A p r o b a c i ó n Ing. Alfonso Rincón Martínez Director de Ecología

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2015-2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION

Más detalles

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA DEL AGUA PINTORES No. 3, COLONIA LOMAS DE LOS FILTROS TELÉFONO: CONSULTA:

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA DEL AGUA PINTORES No. 3, COLONIA LOMAS DE LOS FILTROS TELÉFONO: CONSULTA: COMUNICADO DE PRENSA FECHA: Viernes 18 de octubre del 2013 No. 1156 INTERAPAS LLEVA A CABO LA 4TA. JORNADA DEL CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS POTOSINOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA DEL

Más detalles

Mazatlán, agosto Séptimo Evento Nacional de Playas Limpias. Panel 7. Educación y Cultura del Agua

Mazatlán, agosto Séptimo Evento Nacional de Playas Limpias. Panel 7. Educación y Cultura del Agua Mazatlán, 18-20 agosto 2011 Séptimo Evento Nacional de Playas Limpias. Panel 7. Educación y Cultura del Agua Espacio de cultura del agua: Una estrategia para fomentar el uso-consumo responsable del recurso

Más detalles

DESTINO DE LOS RECURSOS PEMEX (Millones de Pesos) TOTAL: Gobierno %

DESTINO DE LOS RECURSOS PEMEX (Millones de Pesos) TOTAL: Gobierno % Desarrollo Regional y Urbano 35.9 77.4% DESTINO DE LOS RECURSOS PEMEX (Millones de Pesos) : 46.4 Desarrollo Agropecuario y Pes ca 4.6 9.9% Medio Ambiente y Recursos Naturales 2.8 6.0% Gobierno 0.2 0.4%

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA160 CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS Y PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL UR Responsable: 131 SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ENERGÍAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Más detalles

Fracción XIX. Actividades Relevantes. No. FECHA ACCIONES ALCANCES LECTURA DE RESULTADOS DE AUDITORIA 01 DE JULIO 1

Fracción XIX. Actividades Relevantes. No. FECHA ACCIONES ALCANCES LECTURA DE RESULTADOS DE AUDITORIA 01 DE JULIO 1 A) Giras de Trabajo y Acciones. Fracción XIX.. No. FECHA ACCIONES ALCANCES LECTURA DE RESULTADOS DE AUDITORIA 01 DE JULIO 1 PRACTICADA POR LA CONTRALORÍA MUNICIPAL A LA OBRA BOULEVARD BELISARIO DOMÍNGUEZ.

Más detalles

3 Diagnóstico de Ordenamiento Ecológico Gestión Planeación Recursos humanos capacitados para el 4 Ordenamiento Ecológico Gestión Recursos

3 Diagnóstico de Ordenamiento Ecológico Gestión Planeación Recursos humanos capacitados para el 4 Ordenamiento Ecológico Gestión Recursos Programa Agenda 2016 Reporte de semáforo de indicadores Etapa de Diagnóstico Estado: Chiapas Municipio: Tapachula Sección Eje Tema Ind Descripción Nivel Dimensión Diagnostico Marco normativo para la planeación

Más detalles

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 Dirección de Ecología y Medio Ambiente

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 Dirección de Ecología y Medio Ambiente Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 Dirección de Ecología y Medio Ambiente Responsable de la integración A p r o b a c i ó n Ing. Alfonso Rincón Martínez Director C. Mauricio Rodríguez González

Más detalles

INICIATIVA DE MANEJO INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DEL FUEGO EN COMUNIDADES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA SEPULTURA, CHIAPAS.

INICIATIVA DE MANEJO INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DEL FUEGO EN COMUNIDADES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA SEPULTURA, CHIAPAS. INICIATIVA DE MANEJO INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DEL FUEGO EN COMUNIDADES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA SEPULTURA, CHIAPAS. Taller Internacional Manejo integrado del fuego en ecosistemas montanos de Latinoamérica.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DEL AGUA Y ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE LA COLONIA ADRIANA GABRIELA DE RUIZ FERRO, MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO Coordinador UVD: Hugo Alejandro Guillén Trujillo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujers UNIDAD

Más detalles

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Ometepec, Gro

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Ometepec, Gro LA COORDINACION DE ECOLOGIA Y SUSTENTABILIDAD DESARROLLAN ACTIVIDADES Y DAN SOLUCION A LAS PETICIONES QUE SE RECIBEN, PARA LAS DIFERENTES ESCUELAS, LOCALIDADES EN COORDINACION CON LOS COMISARIOS Y POBLADORES

Más detalles

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015.

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015. ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015. JEFATURA DE RESIDUOS DE MANEJOS LIC. CONCEPCIÓN GABRIELA MELO REYES En el mes de Noviembre y Diciembre recorrimos los barrios de Ometepec Gro., con la finalidad

Más detalles

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total Año Gobierno del Estado CONAFOR Total 2002 12.2 48.8 61.0 2003 12.8 38.5 51.3 2004 11.9 55.2 67.1 2005 17.9 51.5 69.4 2006 24.1 70.4 94.5 2007 26.8 167.3 194.1 2008 27.3 232.0 259.3 2009 23.4 256.0 279.4

Más detalles

Procedimiento de Cursos y Talleres PROCEDIMIENTO CURSOS Y TALLERES DE CAPACIDADES INDIVIDUALES DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL A13-P1-E1.

Procedimiento de Cursos y Talleres PROCEDIMIENTO CURSOS Y TALLERES DE CAPACIDADES INDIVIDUALES DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL A13-P1-E1. Página 1 de 6 Procedimiento de Cursos y Talleres Página 2 de 6 1. INTRODUCCION. Los cursos y talleres de desarrollo de habilidades laborales, culturales y deportivas; su diseño deberá considerar el perfil

Más detalles

Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador.

Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador. Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador. ANTECEDENTES INFORME DE AVANCES. (Abril- Septiembre 2011)

Más detalles

INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Los Consejos, tanto estatal como municipal, son órganos consultivos de coordinación de acciones y de participación social para llevar a cabo acciones

Más detalles

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Ing. Mario López Pérez Fortaleza, Brazil December 4-6,2013 México en cifras 1964 miles de km 2 112.3 millones de habitantes Densidad 58 hab/km 2 Recarga media

Más detalles

BOLETÍN DE INFORMACIÓN PÚBLICA 2010 MUNICIPIO MES DÍA ACTIVIDAD

BOLETÍN DE INFORMACIÓN PÚBLICA 2010 MUNICIPIO MES DÍA ACTIVIDAD HUIMANGUILLO, TABASCO. MAYO 01 FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO Con la finalidad de celebrar el día del niño, se realizó un evento en donde convivieron líderes del agua con sus familiares, disfrutando la presentación

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 ACTUALIZADO AL MES DE AGOSTO DEL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 ACTUALIZADO AL MES DE AGOSTO DEL 2016 H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P. ADMINISTRACCION 2015 2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 ACTUALIZADO AL MES DE AGOSTO DEL 2016 1. NOMBRE DE LA ENTIDAD PÚBLICA CORRESPONDIENTE: DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA C-I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA C-I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA C-I EDUCACIÓN AMBIENTAL. CONOCER, VALORAR Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE ES TAREA DE TODOS 1.- DATOS GENERALES. La Unidad de Vinculación Docente (UVD,

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA

COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE AREAS DE CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD Y LA DIRECCIÓN FORESTAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN Fecha Horario Tema / Titulo

Más detalles

PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LA SEQUÍA EN LA CUENCA DE LA COSTA DE CHIAPAS

PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LA SEQUÍA EN LA CUENCA DE LA COSTA DE CHIAPAS ORGANISMO DE CUENCA FRONTERA SUR UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS CONSEJO DE CUENCA DE LA COSTA DE CHIAPAS PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LA SEQUÍA EN LA CUENCA DE LA COSTA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE PÁTZCUARO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE PÁTZCUARO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE PÁTZCUARO Pátzcuaro Mich. Centro de Desarrollo Comunitario Página 1 INDICE INTRODUCCIÓN-----------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $ Estrategia Ambiental Comunal Misión Estrategia Ambiental para la Comuna de Nueva Imperial La misión comunal será mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del desarrollo sostenible, la protección

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación

Más detalles

Macuspana Tabasco a 09 de Diciembre del 2016 C. MARITZA GUZMAN PEÑATE TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. PRESENTE.

Macuspana Tabasco a 09 de Diciembre del 2016 C. MARITZA GUZMAN PEÑATE TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. PRESENTE. Macuspana Tabasco a 09 de Diciembre del 2016 C. MARITZA GUZMAN PEÑATE TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. PRESENTE 03 de Octubre Derivado de una demanda ciudadana recibida en esta Dirección, se acudió

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ENERO- 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ENERO- 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P. ADMINISTRACCION 2015 2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 01 ENERO- 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 1. NOMBRE DE LA ENTIDAD PÚBLICA CORRESPONDIENTE: DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA

Más detalles

SANIDAD VEGETAL. ESTRATEGIA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA LEPROSIS DE LOS CÍTRICOS (CiLV) EN 2017

SANIDAD VEGETAL. ESTRATEGIA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA LEPROSIS DE LOS CÍTRICOS (CiLV) EN 2017 SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA LEPROSIS DE LOS CÍTRICOS (CiLV) EN 2017 2017 Coordinadores nacionales: Ing. Renata Rodríguez Ramírez, Ing. Elsa María Hernández Sánchez, Ing. José Antonio

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P. ADMINISTRACCION

H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P. ADMINISTRACCION H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P. ADMINISTRACCION 2015 2018 PROGRAMA DE TRABAJO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS 2016 AL MES DE ABRIL DEL 2016 1. NOMBRE DE LA ENTIDAD PÚBLICA CORRESPONDIENTE: DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

Más detalles

CORREDORES BIOLÓGICOS. 171,224 km 2 No incluidas las ANP

CORREDORES BIOLÓGICOS. 171,224 km 2 No incluidas las ANP Octubre de 2014 CORREDORES BIOLÓGICOS 171,224 km 2 No incluidas las ANP Gestión Territorial en Corredores Biológicos Integración de Políticas Públicas Mecanismos de Gobernanza Local Conservación de Paisajes

Más detalles

Programa de Desarrollo Rural Sustentable en Corredores Biológicos de Chiapas Selva Lacandona

Programa de Desarrollo Rural Sustentable en Corredores Biológicos de Chiapas Selva Lacandona Programa de Desarrollo Rural Sustentable en Corredores Biológicos de Chiapas Selva Lacandona 4 6 5 3 2 1 1.- PICO DE LORO TACANA-TRIUNFO 2.- SIERRA COSTA 3.- SEPULTURA CUXTEPEQUES 4.- SELVA ZOQUE 5.- SELVA

Más detalles

REUNION DE LA ASOCIACION REGIONAL DE SILVICULTORES VALLE Y MONTAÑAS DE CUXTEPEQUES 15 DE OCTUBRE DE 2013

REUNION DE LA ASOCIACION REGIONAL DE SILVICULTORES VALLE Y MONTAÑAS DE CUXTEPEQUES 15 DE OCTUBRE DE 2013 REUNION DE LA ASOCIACION REGIONAL DE SILVICULTORES VALLE Y MONTAÑAS DE CUXTEPEQUES 15 DE OCTUBRE DE 2013 Participantes: CONAFOR, SEMARNAT, REBITRI y APRN de la CONANP, CECIF del gobierno del Estado, Comon

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE OPERACIONES DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 I: INTRODUCCION II: DESCRIPCION GENERAL III: DESCRIPCION Y PERFILES DE PUESTO I) INTRODUCCION Este documento tiene como propósito el proporcionar una guía detallada para llevar a cabo la operación cotidiana

Más detalles

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2015 DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2015 DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2015 DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO INTRODUCCIÓN La vida en nuestro planeta depende de un elemento fundamental como lo es el agua es por eso que nuestro

Más detalles

Plan de Acción 2011 Avances

Plan de Acción 2011 Avances Avances CONTENIDO I Introducción. 2 II Objetivos y estrategias. 3 III Cartera de acciones y proyectos 2011. 4 IV Mecanismo de evaluación y seguimiento. 10 V Anexos. 11 IV Documentos de apoyo. 16 [2] I.

Más detalles

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016 AHUALULCO DE MERCADO INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016 31/01/2017 El presente documento tiene como objetivo describir los avances en materia de seguridad pública municipal en el primer año de la

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al tercer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2007 Octubre, 2007 Morelos, Tierra de Libertad

Más detalles

H. Ayuntamiento

H. Ayuntamiento H. Ayuntamiento 2012-2015 Encarnación de Díaz, Jalisco. INFOME TRIMESTRAL OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014 C. MARTIN RAUL CHAVEZ ARENAS. ENCARGADO DE PARQUES Y JARDINES. Encarnación de Díaz, Jalisco.

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y ECOLOGÍA DE JALTOCÁN, HGO. PROGRAMA DE TRABAJO Presentación:

PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y ECOLOGÍA DE JALTOCÁN, HGO. PROGRAMA DE TRABAJO Presentación: PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y ECOLOGÍA DE JALTOCÁN, HGO. PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Presentación: El gobierno municipal de Jaltocán a través de la dirección de ecología ha realizado el programa

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA México no es la excepción entre la mayoría de países que han perdido una porción de su biodiversidad y recursos naturales, debido

Más detalles

ACTIVIDADES a. Inauguración

ACTIVIDADES a. Inauguración Introducción El Día Mundial del Agua es una fecha representativa para la promoción del cuidado y buen uso del agua, asimismo, sirve para remarcar las problemáticas y soluciones de la situación hídrica

Más detalles