PODER JUDICIAL DURANGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PODER JUDICIAL DURANGO"

Transcripción

1 PODER UDICIAL DURANGO Plan de Desarrollo Estratégico ENERO DE 2014

2 PODER UDICIAL DURANGO Magistrados del honorable Tribnal Sperior de sticia honorable Consejo de la dicatra

3 Plan de Desarrollo Estratégico Poder dicial del Estado de Drango Organigrama General Pleno del Tribnal Sperior de sticia Presidencia del Tribnal Sperior de sticia Tribnal electoral del Poder dicial del Estado de Drango Tribnal para Menores Infractores del Poder dicial del Estado de Drango Tribnal de sticia Fiscal y Administrativa del Poder dicial del Estado de Drango Tribnal Laboral Brocrático del Poder dicial del Estado de Drango Consejo de la dicatra Institto de la defensoría Pública Centro Estatal de sticia Alternativa Salas de Control y icio Oral Universidad dicial zgados de Primera Instancia

4 PODER UDICIAL DURANGO CONTENIDO Presentación Misión Visión Fndamento legal Objetivo general Principios y valores Ejes estratégicos para el desarrollo: I. Fortalecimiento del Poder dicial II. Modernización del Poder dicial III. Socialización y posicionamiento del Poder dicial IV. Universidad dicial

5 Plan de Desarrollo Estratégico PRESENTACIÓN El Plan de Desarrollo Estratégico tiene s fndamento en la obligación constitcional de brindar acceso a la jsticia rápido, transparente y eficaz; así como en la convicción del Poder dicial de ofrecer sticia para Todos. El Poder dicial del Estado de Drango, en ejercicio de s atonomía e independencia, diseña el Plan de Desarrollo Estratégico, con la finalidad de atender la administración de jsticia de conformidad con las atribciones y obligaciones qe le confieren las leyes. Con la reforma integral a la Constitción local qe fe promlgada el día 29 de agosto de 2013, por el Gobernador Constitcional del Estado de Drango, el C. P. orge Herrera Caldera, el Tribnal Sperior de sticia, se constitye en garante de la spremacía y control de la Constitción a través de la Sala de Control Constitcional; además se incorpora al Poder dicial el Tribnal Laboral Brocrático. Este es n docmento qe orienta la actividad del Poder dicial, con objetivos claros y concisos, en el qe se establecen catro ejes estratégicos fndamentales para encasar s actividad drante el periodo Es la gía indicativa de las políticas, objetivos, líneas de acción y estrategias qe dirigen el qehacer del Poder dicial, para cmplir con la misión y visión institcional. Se establecen catro ejes estratégicos: 2

6 PODER UDICIAL DURANGO I. FORTALECIMIENTO DEL PODER UDICIAL II. MODERNIZACIÓN DEL PODER UDICIAL III. SOCIALIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO DEL PODER UDICIAL IV. UNIVERSIDAD UDICIAL Este Plan de Desarrollo Estratégico es la base para la toma de decisiones institcionales, el ejercicio de los recrsos de na manera eficaz, responsable y transparente, el cmplimiento de los principios, valores y del mandato constitcional de garantizar na jsticia pronta, completa, gratita, independiente e imparcial a la sociedad drangense. Dr.. Apolonio Betancort Ríz Magistrado Presidente del Tribnal Sperior de sticia y del Consejo de la dicatra del Estado de Drango 3

7 Plan de Desarrollo Estratégico El Poder dicial del Estado tiene como: MISIÓN Impartir y administrar jsticia pronta, completa e imparcial con tribnales expeditos y con apego al orden constitcional. VISIÓN Ser el Poder Público del Estado qe brinde confianza y sirva de eqilibrio social, para qe las personas pedan hacer valer ss derechos fndamentales a través de na impartición de jsticia de na forma cercana, sencilla y eficaz. 4

8 PODER UDICIAL DURANGO FUNDAMENTO LEGAL El Poder dicial del Estado de Drango estableció las líneas de acción y objetivos institcionales en el Plan de Desarrollo Estratégico , el cal fe presentado por el Consejo de la dicatra y aprobado por el Pleno del Tribnal Sperior de sticia el veinte de enero de dos mil once. En agosto de dos mil doce, se reformó el artíclo 95 de la Constitción Política del Estado Libre y Soberano de Drango, qe modificó el período de tres a seis años para el ejercicio de la Presidencia del Tribnal Sperior de sticia. El qince de septiembre de dos mil doce el Pleno del Tribnal Sperior de sticia eligió al actal Presidente para el periodo En observancia al acerdo aprobado por el Pleno del Tribnal Sperior de sticia el veinte de enero de dos mil once se mantvo vigente el Plan de Desarrollo Estratégico , por lo cal las actividades del Poder dicial para esos años qedaron sjetas a dicho plan.. Con fecha 29 de agosto de 2013 fe promlgada la Constitción Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Drango, estableciendo en s artíclo 109, último párrafo Será Presidente del Tribnal Sperior de sticia el Magistrado qe designe el Pleno; drara en s encargo seis años y podrá ser reelecto sólo por término igal y rendirá protesta ante el Pleno del Tribnal, y mientras ejerza s fnción no integrará Sala.. Por lo tanto, na vez qe los propósitos del Plan de Desarrollo han sido cmplidos en los términos de lo dispesto por el 5

9 Plan de Desarrollo Estratégico artíclo 87, fracción XLVII, de la Ley Orgánica del Poder dicial del Estado, deberán interpretarse conforme el citado artíclo 109 de la Constitción local, por lo qe el Consejo de la dicatra presenta el Plan de Desarrollo Estratégico , qe na vez aprobado por el H. Pleno del Tribnal Sperior de sticia, será el docmento jrídico qe regirá las políticas del Poder dicial. OBETIVO GENERAL Lograr qe el Poder dicial del Estado realice las fnciones de manera eficiente para qe la sociedad esté satisfecha con la solción qe se dé a las controversias, preservando el orden del Estado Constitcional. PRINCIPIOS Y VALORES El Poder dicial del Estado, se rige por los sigientes principios y valores qe orientan a ss servidores públicos: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALIDAD LEGALIDAD IMPARCIALIDAD INDEPENDENCIA AUTONOMÍA GRATUIDAD PRONTITUD EXPEDITEZ ACCESO A LA USTICIA TUTELA EFECTIVA VALORES USTICIA LEALTAD HONESTIDAD PROFESIONALISMO OBETIVIDAD EXCELENCIA CONFIDENCIALIDAD IDENTIDAD PRUDENCIA RESPONSABILIDAD 6

10 PODER UDICIAL DURANGO EES RECTORES. EE I. FORTALECIMIENTO DEL PODER UDICIAL Objetivo. Contar con normas y reglamentos, e infraestrctra moderna y fncional, así como servicios profesionales qe generen mayor eficacia y eficiencia del Poder dicial. 1. Crecimiento y mejoramiento de infraestrctra Conclir la edificación del Palacio de sticia en Gómez Palacio, Drango Mejorar y adecar los inmebles del Poder dicial del Estado Mejorar la fncionalidad del edificio del Tribnal Sperior de sticia del Estado Ampliar la infraestrctra del Poder dicial Establecer na oficina de la Dirección del Fondo Axiliar para la Administración de sticia en Gómez Palacio, Drango Optimizar los procesos de control patrimonial del Poder dicial del Estado. 2. Reglación y actalización legislativa Elaborar iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder dicial del Estado de Drango Elaborar el Reglamento del Pleno del Tribnal Sperior de sticia del Estado de Drango. 7

11 Plan de Desarrollo Estratégico Actalizar el Reglamento del Consejo de la dicatra. Elaborar iniciativa de Ley Reglamentaria de la fnción de Control Constitcional. Promover el proyecto de Ley Procesal Laboral Brocrática. Participar en la iniciativa del Código Familiar. Implsar la iniciativa de reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado para establecer la oralidad. Implsar las reformas sstantivas al Código Civil. Promover la Ley de Servicio Civil de Carrera para las áreas qe no centan con carrera jdicial. Actalizar el marco normativo de la Universidad dicial. Proponer iniciativa de ley para crear el Tribnal de Tratamiento de Adicciones. Implsar la creación del Comité Interinstitcional de eqidad de género. 3. Sala de Control Constitcional Acondicionar el espacio físico Operar el fncionamiento de la Sala de Control Constitcional. 4. Tribnal Laboral Brocrático Integrar e instalar el Tribnal Laboral Brocrático Acondicionar el espacio físico Operar el fncionamiento del Tribnal Laboral Brocrático. 5. Atonomía financiera. 8

12 PODER UDICIAL DURANGO 5.1. Promover la atonomía prespestal ante los Poderes Ejectivo y Legislativo. 6. icios Orales Acondicionar los jzgados con la infraestrctra necesaria para la implementación de los jicios orales en materia penal, familiar, civil y mercantil en el Estado Implementar los jicios orales en materia penal en todos los Distritos diciales Implementar los jicios orales en materia familiar en todos los Distritos diciales Implementar los jicios orales en materia civil en todos los Distritos diciales Promover la creación del Tribnal Indígena Reasignar la competencia territorial de los Distritos diciales Fortalecer los Distritos diciales Generar estrategias de atención y acceso a la jsticia. 8. Carrera jdicial Implsar los estdios de posgrado qe imparte la Universidad dicial Impartir crsos de formación en mejores prácticas jdiciales Fortalecer los métodos de ingreso y promoción a la carrera jdicial. 9

13 Plan de Desarrollo Estratégico Impartir crsos y capacitación de ética jdicial Actalizar y difndir el Código de Ética dicial. 9. Desarrollo Hmano Fomentar las prácticas de identidad del Poder dicial Capacitar en forma permanente al personal Fomentar las prácticas de promoción del desarrollo hmano Gestionar la atención medica especializada para fncionarios jdiciales Promover acciones de segridad y protección civil del Poder dicial. 10. Tribnal de Tratamiento de Adicciones Elaborar el proyecto de implementación Gestionar prespesto, infraestrctra y eqipamiento Capacitar al personal. 11. Centro Estatal de sticia Alternativa Implementar centros de jsticia alternativa en los diferentes Distritos diciales. Capacitar y actalizar al personal qe integra al Centro Estatal de sticia Alternativa. Intercambiar experiencias con centros de jsticia alternativa de otros Estados. Apoyar con capacitación a los mnicipios para la creación de centros de mediación comnitaria. Realizar las jornadas académicas de sticia Alternativa en 10

14 PODER UDICIAL DURANGO coordinación con las diferentes Universidades del Estado de Drango Propiciar el incremento en el número de especialistas independientes certificados por el Centro Estatal de sticia Alternativa Proponer reformas al la Ley de sticia Alternativa y s Reglamento. 12. Organismo Implementador de la Reforma Penal Adecar las normas jrídicas para s incorporación al Consejo de la dicatra y s fncionamiento Acondicionar el espacio físico. 13. Relaciones interinstitcionales Establecer y fortalecer las relaciones con: Sprema Corte de sticia de la Nación. Corte Internacional de sticia. Corte Penal Internacional. Comisión Interamericana de Derechos Hmanos. Corte Interamericana de Derechos Hmanos. Corte Eropea de Derechos Hmanos. Comisión Africana de Derechos Hmanos. Corte Africana de Derechos Hmanos. Comisión Nacional de Derechos Hmanos. Comisión Nacional de Tribnales Speriores de sticia de los Estados Unidos Mexicanos. Comisión Estatal de Derechos Hmanos. Barras de abogados locales y nacionales. 11

15 Plan de Desarrollo Estratégico Asociación Mexicana de Impartidores de sticia. Universidades locales, nacionales e internacionales. Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de sticia Penal. Secretaría de Gobernación. Secretaría de Segridad Pública. Secretaría de Edcación Pública. Organizaciones no gbernamentales locales Estrechar los vínclos con las asociaciones, agrpaciones y colegios de jeces Homologar la información estadística con los Tribnales Speriores de sticia de los Estados Unidos Mexicanos. 12

16 PODER UDICIAL DURANGO EE II. MODERNIZACIÓN DEL PODER UDICIAL Objetivo. Avanzar en forma integral con la modernización tecnológica del Poder dicial y el desarrollo profesional y hmano de ss servidores públicos. 1. Órganos axiliares del Consejo de la dicatra del Poder dicial del Estado Actalizar y aprobar los manales de organización y procedimientos Eficientar los procesos administrativos Evalar el desempeño del personal de los diferentes órganos axiliares Implementar procesos de mejora contina Obtener la cobertra estadística de los órganos axiliares qe integran el Consejo de la dicatra. 2. Tecnologías de información y comnicación Implementar tecnologías modernas de comnicación de voz y datos digital Actalizar los eqipos de cómpto Mantener en condiciones óptimas el eqipo informático Crear n enlace dedicado de fibra óptica de voz y datos. 3. Expediente Virtal. 13

17 Plan de Desarrollo Estratégico Actalizar el sistema Expediente Virtal Promover el acceso público al sistema Expediente Virtal Avanzar en la atomatización de procesos administrativos de los sistemas informáticos del Poder dicial. 4. Sistematización de procesos Agilizar la expedición de cartas de información de antecedentes penales Digitalizar los expedientes qe se encentran bajo el resgardo del Archivo risdiccional Desarrollar el software para conslta de expedientes digitalizados Establecer n nevo mecanismo para la entrega de pensiones alimenticias. 5. Gestión y evalación jdicial Desarrollar e implementar el sistema de gestión de planes y proyectos del Poder dicial. 5.2.Desarrollar e implementar el sistema de evalación y segimiento de planes y proyectos del Poder dicial Preparar los mecanismos, procedimientos y métodos de la actividad jrisdiccional para lograr la certificación nacional e internacional. 6. Armonización contable Implementar el sistema operativo para la ejección de la Ley de Armonización Contable Gbernamental. 14

18 PODER UDICIAL DURANGO EE III. SOCIALIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO DEL PODER UDICIAL Objetivo. Posicionar ante la sociedad el ser y qehacer del Poder dicial del Estado. 1. Medios impresos y electrónicos Posicionar el servicio público del Poder dicial en la sociedad Optimizar el so de los medios de comnicación para difndir las actividades del Poder dicial Pblicar la revista sticia para Todos Crear la Hora dicial en medios de comnicación electrónicos. 2. Redes sociales Difndir el ser y qehacer del Poder dicial Posicionar al Poder dicial en las redes sociales Generar opinión pública en materia jrídica a través de las redes sociales Socializar las centas de los distintos órganos axiliares Promover la fnción del Centro Estatal de sticia Alternativa. 3. Transparencia. 15

19 Plan de Desarrollo Estratégico Optimizar los procesos de transparencia a través de la Unidad para el Acceso a la Información Pública del Poder dicial del Estado Actalizar continamente el portal web del Tribnal Sperior de sticia del Estado de Drango Mantener el cien por ciento la calificación en transparencia qe otorga el Institto Drangense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. 4. Vinclación social Fortalecer las actividades del Volntariado del Poder dicial Promover los valores cívicos, institcionales, sociales y de relaciones hmanas Celebrar el día del jez mexicano en el mes de marzo de cada año Institir el qince de septiembre de cada año para otorgar reconocimiento al mérito jdicial. 5. Eventos Fortalecer las tradiciones Celebrar congresos, encentros, talleres y seminarios Celebración de eventos establecidos en el calendario oficial. 16

20 PODER UDICIAL DURANGO EE IV. UNIVERSIDAD UDICIAL Objetivo. Profesionalizar la carrera jdicial mediante la formación y capacitación de especialistas, maestros y doctores en las distintas ramas del derecho, para mejorar la fnción jrisdiccional y calidad en el servicio qe presta el Poder dicial. 1. Consolidación de la Universidad dicial Mejorar la infraestrctra Fortalecer el clastro de maestros Modernizar los servicios escolares Actalizar de forma permanente los planes de estdio Gestionar financiamiento Establecer las especialidades, maestrías y doctorados en las diferentes ramas del ejercicio de la fnción jdicial Establecer la especialidad en mecanismos alternativos de solción de conflictos. 2. Institto de Investigaciones diciales Actalizar el marco jrídico del Institto de Investigaciones diciales Generar líneas de investigación Digitalizar el acervo bibliográfico Prodcir obra jrídica Compilar y difndir las resolciones jdiciales Establecer el procedimiento para evalar las actividades académicas 17

21 Plan de Desarrollo Estratégico Convenios académicos nacionales e internacionales Sscribir convenios de colaboración académica con otros países Actalizar y sscribir convenios de colaboración con institciones académicas nacionales Fortalecer los lazos académicos interinstitcionales. 4. Universidad dicial Virtal Tramitar el registro de validez oficial de estdios para posgrados en línea Gestión del sistema para la implementación de la Universidad dicial Virtal. 5. Políticas públicas en materia jdicial Desarrollar e implementar n programa de capacitación para la elaboración de políticas públicas en la materia jdicial Fomentar la creación de políticas públicas en materia jdicial. 18

22 PODER UDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO CONSEO DE LA UDICATURA

La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011

La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011 La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 FUNDAMENTO LEGAL 3 MISIÓN 3 VISIÓN 3 PRINCIPIOS Y VALORES 4 OBJETIVO GENERAL 4 EJES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO 5 I. FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

I. FORTALECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL II. MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DEL PODER JUDICIAL; Y III. SOCIALIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

I. FORTALECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL II. MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DEL PODER JUDICIAL; Y III. SOCIALIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL PRESENTACIÓN Con fecha veinte de enero de dos mil once, el H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia, aprobó el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango 2011-2013; en congruencia

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

Plan de Actividades. para el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango

Plan de Actividades. para el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango 2 0 1 0-2 0 1 3 Plan de Actividades FORTALECIMIENTO DEL para el 2012 MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO SOCIALIZACIÓN DEL Enero de

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2013

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2013 PODER JUDICIAL DEL ESTADO PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO 2011-2013 ENERO 2013 MAGISTRADOS DEL HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO 2011-2013 PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO. Justicia para ti

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO. Justicia para ti Justicia para ti 2017 2017 INTEGRANTES DEL HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Justicia para ti Dr. Esteban Calderón Rosas Magistrado Presidente Lic. Francisco Luis Quiñones Ruiz Magistrado Vicepresidente

Más detalles

Programa de Actividades 2015

Programa de Actividades 2015 Programa de 2015 ENERO 2015 J u Justicia para todos MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL HONORABLE PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dr. J. Apolonio Betancourt Ruíz Magistrado Presidente Lic. Gerardo Antonio

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ACTIVIDADES PODER JUDICIAL 2 0 1 8 FORTALECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL MODERNIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL SOCIALIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL UNIVERSIDAD JUDICIAL Justicia Humana y Transparente www.pjdgo.gob.mx

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Jorge Leonel Sandoval Figueroa CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DOCTOR EN DERECHO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77, FRACCIONES II, IV, XXVIII Y XXXVIII DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

1. FORMATO CUMPLIMIENTO ART.12, LITERAL a) de la lotaip

1. FORMATO CUMPLIMIENTO ART.12, LITERAL a) de la lotaip 1. FRMAT CUMPLIMIENT ART.12, LITERAL a) de la ltaip INFRMACiÓN Del PERíD ANTERIR SBRE El CUMPLIMIENT DE LAS BLIGACINES QUE le ASIGNA ESTA ley p. NMBRE DE LA INSTITUCiÓN: REPRESENTANTE legal: CIUDAD Y PRVINCIA:

Más detalles

F.P. Administración de sistemas informáticos en red GRADO SUPERIOR. + Desarrollo de. 3000h. aplicaciones web

F.P. Administración de sistemas informáticos en red GRADO SUPERIOR. + Desarrollo de. 3000h. aplicaciones web F.P. GRADO SUPERIOR 3000h Administración de sistemas informáticos en red + Desarrollo de aplicaciones web En GSD te ofrecemos en exclsiva el doble grado sperior de Administración de Sistemas Informáticos

Más detalles

Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2014. Programa: Subprograma: Proyecto: 1. Democracia Participativa y Estado de Derecho 11.Gobierno Cercano a la Gente de Calidad y Transparente 15.Estabilidad Político-Social Misión Institucional: Somos una

Más detalles

II. Descripción de Programas Presupuestarios

II. Descripción de Programas Presupuestarios II. Descripción de Programas Presupuestarios 24 Poder Legislativo del Estado de Jalisco Poder Legislativo Se legisla en beneficio de los ciudadanos, sin miramientos particulares sino en conjunto y quienes

Más detalles

Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el ejercicio

Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el ejercicio Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Pública del Distrito Federal para el ejercicio fiscal del año 2007 OBJETIVOS GENERALES 2 V. Objetivos generales:

Más detalles

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Residencias Profesional Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Qé es la Residencia Profesional? La Residencia Profesional es na materia y no de los reqisitos de egreso, contemplados en

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

CONOZCAMOS LO QUE LOS CIUDADANOS DEBEMOS SABER DE LA NUEVA JUSTICIA PENAL

CONOZCAMOS LO QUE LOS CIUDADANOS DEBEMOS SABER DE LA NUEVA JUSTICIA PENAL Embajada de Canadá CONOZCAMOS LO QUE LOS CIUDADANOS DEBEMOS SABER DE LA NUEVA JUSTICIA PENAL SISTEMA ACUSATORIO IÓN AUTORIZAC CONOZCAMOS LO QUE LOS CIUDADANOS DEBEMOS SABER DE NUESTRA JUSTICIA PENAL Sistema

Más detalles

Decreto XXX/2018 por el que se regula la Academia de Formación Policial del Estado de Yucatán

Decreto XXX/2018 por el que se regula la Academia de Formación Policial del Estado de Yucatán Decreto XXX/2018 por el que se regula la Academia de Formación Policial del Estado de Yucatán Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán, con fundamento en los artículos 55, fracción

Más detalles

j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNA REVISIÓN CONCEPTUAL RESPECTO A LA ACREDITACION INTRODUCCION

j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNA REVISIÓN CONCEPTUAL RESPECTO A LA ACREDITACION INTRODUCCION j2uc=51111::.21c LA ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIR UNA REVISIÓN CNCEPTUAL * Betzabé Romero Jaldín. INTRDUCCIN En los últimos tiempos las institciones edcativas de nivel sperior se han visto en la

Más detalles

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ACCIÓN ELECTORAL Objetivos Existen tres actividades fundamentales a desarrollar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016 Primer Trimestre 16 Ultima Actualización: 31/3/17 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 1/3/17 PRBRREP5 16-SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 3315 / E541 MODERNIZACION GUBERNAMENTAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO /

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2005 87 ACCION POR LA HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y EFICACIA DEFINIR LAS NORMAS EN MATERIA DE EVALUACION TECNICO-JURIDICA, INSTRUMENTAR EL SISTEMA GENERALD E QUEJAS Y SOLICITUDES Y OPERAR EL SISTEMA DE INSPECCION

Más detalles

Miércoles 14 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 104

Miércoles 14 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 104 Miércoles 14 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 104 REFORMAS y adiciones al Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las Magistradas y los Magistrados

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS Capítulo II Del Tribunal Superior de Justicia del Estado Artículo 73. El Tribunal Superior de Justicia se integra por: I. El Tribunal de Justicia

Más detalles

INTRODUCCIÓN ALCANCES

INTRODUCCIÓN ALCANCES INTRODUCCIÓN Conforme al Acuerdo que emite el Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado, por el que expide el Código de Ética, las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública,

Más detalles

IDPP. Consejo DIRECCIÓN DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL PLAN DE TRABAJO PARA LA. Luis Alexis Calderón Maldonado

IDPP. Consejo DIRECCIÓN DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL PLAN DE TRABAJO PARA LA. Luis Alexis Calderón Maldonado PLAN DE TRABAJO PARA LA DIRECCIÓN DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL rón Ma do Luis Alexis Calderón Maldonado [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA

SECRETARÍA EJECUTIVA SECRETARÍA EJECUTIVA La estructura de la Secretaría Ejecutiva estará constituida de la siguiente manera: a) Coordinación Jurídica; b) Departamento de Informática; y, c) Departamento de Organización y Métodos.

Más detalles

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría General de Justicia del Estado Tribunal Electoral del

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

Yucatán, pionero en trabajos para la reforma penal

Yucatán, pionero en trabajos para la reforma penal Yucatán, pionero en trabajos para la reforma penal Yucatán es la primera entidad del país en comenzar formalmente los trabajos para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad

Más detalles

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL D.F. ORGANOS AUTÓNOMOS P R O G R A M A IMPORTE 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988,000.00 02 - FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 04 - ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIONES FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIONES FUNCIONES w Lt e e e e e SOCIEDAD DE BENEFICENCIA r PBLICA DEL CSCO ~ ve \..i lj l: t.,.., MANAL DE ORGANIZACIONES FNCIONES Y V e G \,.; e w 1-' \,_., e (: e L G L L ELABORADO POR: 2011 REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes

Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes Avance Trimestral Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 9 0 9 0 0.00% 100.00% 0.00% Programa 1 Eficiencia y eficacia en la investigación

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Tlaxcala. Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Noviembre 14 del 2017 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Tlaxcala. MARCO ANTONIO MENA RODRÍGUEZ,

Más detalles

Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México Dirección General Dirección de la Academia PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN 2018

Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México Dirección General Dirección de la Academia PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN 2018 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN 2018 1 INDÍCE PÁG. INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 5 3. MISIÓN Y VISIÓN 6 4. OBJETIVO GENERAL 7 5. OBJETIVOS PARTICULARES 8 6. LÍNEAS DE ACCIÓN 9 7. DIASGNOSTICO

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR UNIDAD RESPONSABLE

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR UNIDAD RESPONSABLE SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA S ESTRATÉGICOS POR UNIDAD RESPONSABLE MISIÓN ADMINISTRAR JUSTICIA DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL, PARA GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO, A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

ADECUACiÓN A LOS ARTíCULOS 12 Y 17, RELATIVOS AL INSTITUTO DE ESPECIALIZACiÓN JUDICIAL Y A LA INTEGRACiÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA. EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

ADECUACiÓN A LOS ARTíCULOS 12 Y 17, RELATIVOS AL INSTITUTO DE ESPECIALIZACiÓN JUDICIAL Y A LA INTEGRACiÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA. EXPOSICiÓN DE MOTIVOS ~'~~ 'Q[jRAti"e' ACUERDO PARA MODIFICAR LA DENOMINACiÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA TRIBUNAl. SUPERIOR, DEjUSTlCIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO, ASI COMO LA ADECUACiÓN A LOS ARTíCULOS 12 Y 17, RELATIVOS

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15 AGENDA LEGISLATIVA DEL CONGRESO DE GUERRERO PRESENTADA POR LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA 2 EJES TEMÁTICOS

Más detalles

POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM

POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM http://ingenieria.posgrado.nam.mx http://posgrado.electrica.nam.mx Cidad Universitaria Febrero 2018 POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM http://ingenieria.posgrado.nam.mx

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PRESENTACIÓN La Secretaría General Municipal, es el área de servicio, que fortalece la certeza jurídica de cada persona

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Facultad de Biología-Xalapa Categoría: 1) Estructura del programa Mantener la congruencia del plan de estudios

Más detalles

Lic. Raúl Robles Caballero

Lic. Raúl Robles Caballero Formación Académica: Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, 1995 a 2000. Maestría en Administración Pública, por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2002 a 2004. Diplomado

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 012 Fortalecimiento y vigencia del Estado de Derecho Misión Institucional:

Más detalles

Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 27 de marzo de 2013 Página 3

Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 27 de marzo de 2013 Página 3 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 27 de marzo de 2013 Página 3 EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador Constitucional el Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, en ejercicio de las facultades que al Ejecutivo

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2017 2027 CONTENIDO MISIÓN 2 VISIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 VALORES 5 MARCO LEGAL 6 OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN 8 POLÍTICA ESTRATÉGICA 20 DIAGRAMA DEL PLAN ESTRATÉGICO 22 FASES

Más detalles

Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Presencial

Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Presencial DISEÑO CURRICULAR Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Presencial Línea General del Plan de Desarrollo Institucional Gestión administrativa eficaz, eficiente y

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

POLíTICA INST TUC ONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

POLíTICA INST TUC ONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD D E ÏREfiIADU RA ū POLíTICA INST TUC ONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSIDAD DE TREMADURA Aprobada en sesión de Consejo de Gobierno de 17 de jnio de 2013 U]IIVERSIDAD DE TRTfIIADURA æ Política

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2009 Oficina de Planeamiento y Presupuesto INDICE PRESENTACIÓN.... 1 1. INTRODUCCIÓN. 2 2. ORGANIZACIÓN. 2 3. MISIÓN Y VISIÓN.. 3

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Página 1 de 7 RAMO: 37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Página 1 de 7 La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), tiene como misión brindar asesoría y apoyo técnico jurídico al C. Presidente de la

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo que tiene la misión de coordinar de manera integral y estratégica la colaboración interinstitucional e intergubernamental

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 12161 01 GENERAL MUNICIPAL 01 MUNICIPAL SUB 8 1 OTROS SERVICIOS GENERALES SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL AMBITO DE COORDINAR Y BRINDAR APOYO A LAS DIRECCIONES

Más detalles

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos : Avances y retos www.te.gob.mx www.te.gob.mx/ccje/ ccje@te.gob.mx Enfoque de trabajo del CCJE Objetivo: Contribuir a mejorar la impartición de la justicia electoral y fortalecer la democracia. Transmitir

Más detalles

Bernardo Medardo Valero García

Bernardo Medardo Valero García Datos Personales Nacido en el municipio de Tizayuca, Hidalgo. Datos Académicos Actualización Profesional Escuela Primaria Ignacio Rodríguez Galván. Escuela Secundaria Federal Maestro Justo Sierra. Escuela

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR Nacional de Documental Diciembre 2015 1. INTRODUCCIÓN El Plan Institucional de Archivos PINAR de la Fiscalía General de la Nación, es un instrumento para la alta dirección

Más detalles

Ley para la Reforma del Estado de Durango

Ley para la Reforma del Estado de Durango Ley para la Reforma del Estado de Durango Comité para la Reforma del Estado Victoria de Durango, Dgo. 24/02/2012 LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.

Más detalles

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 65, MEDIANTE EL CUAL, SE REESTRUCTURA EL OBSERVATORIO CIUDADANO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE GUANAJUATO

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 65, MEDIANTE EL CUAL, SE REESTRUCTURA EL OBSERVATORIO CIUDADANO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE GUANAJUATO ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 65, MEDIANTE EL CUAL, SE REESTRUCTURA EL OBSERVATORIO CIUDADANO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE GUANAJUATO Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Año C Tomo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS : RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de las actividades académicas

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Subcomité Sectorial de Seguridad Pública Presentación. La presentación se formulará una vez que se termine la elaboración

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) 2015 DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIO E INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y LEGISLATIVAS.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) 2015 DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIO E INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y LEGISLATIVAS. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) 2015 DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIO E INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y LEGISLATIVAS. I. INTRODUCCIÓN La Dirección de Estudio e Investigaciones Jurídicas y Legislativas del Supremo

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS PERSONALIDAD JURÍDICA CLARCIEV Coordinador: México Integrantes: Chile - Panamá MISIÓN: Impulsar y facilitar, la coordinación, apoyo y cooperación de los organismos e instituciones

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados Contenido Memoria Anual 2014 Mensaje del Presidente del Tribunal Introducción Presidencia 1. Presidencia del Tribunal 1.1. Actividades Generales... 1.2. Actividades específicas SALA SUPERIOR 2. Sala Superior

Más detalles

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES ATRIBUCIONES S PÁG. 0 S Y Artículo 31 bis del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario

Más detalles

Ana María Rosales Vázquez.

Ana María Rosales Vázquez. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Adscripción: JUZGADO SEGUNDO PENAL TEPIC. Teléfono: 2-13-48-51 e-mail: tepicpenal2@juzgadosnayarit.gob.mx. Dirección: BOULEVARD TEPIC-XALISCO S/N, ESQUINA CON NICARAGUA, COLONIA

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DECRETO 1707 EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA:

PODER LEGISLATIVO DECRETO 1707 EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: DECRETO 1707 EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: LEY DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. Capítulo I. Del objeto de la Ley. Artículo 1º. La presente

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

SICS Sistema Integrado de Seguros. Portafolio de Servicios

SICS Sistema Integrado de Seguros. Portafolio de Servicios SICS Sistema Integrado de Segros Portafolio de Servicios SICS Características Generales Sistema de Segros Web en la nbe de internet Se pede tilizar en portátiles, pc, tabletas y cellares de calqier sistema

Más detalles

Recursos FASP Prevención Social

Recursos FASP Prevención Social Recursos FASP 2011-2012 Prevención Social Introducción La inversión FASP 2011 consta de 10 acciones, cuyos ejes rectores son la creación y equipamiento del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO:

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO: PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL PROGRAMA OPETRATIVO ANUAL DE LA CONSEJERÍA. Realizar las acciones necesarias para la correcta administración, vigilancia y disciplina, así como de la carrera judicial

Más detalles

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD-

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD- Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD- Titular de la Unidad: Daniel Díaz Terán (ddiaz@insp.mx; 7773293000 ext. 5403, 5405) Apoyo: Mariela Pacheco Juárez Apoyo: Leonor Santos Hernández Dada la importancia

Más detalles

Libro Blanco de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación

Libro Blanco de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación SEGOB SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Libro Blanco de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS CC. Secretarios de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Colima Presente.- La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental de la Honorable Quincuagésima Séptima Legislatura Constitucional

Más detalles

Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo

Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo SECRETARÍA DE FINANZAS Av. López Velarde, Zac. Secretaría de Avance de Gestión del 1 de Enero al 30 de Junio del Ejercicio Fiscal 2009 1,2,3 y 4. Resumen de

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y SE INTEGRA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL FIDEICOMISO LAGO DE TEQUESQUITENGO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y SE INTEGRA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL FIDEICOMISO LAGO DE TEQUESQUITENGO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y SE INTEGRA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL FIDEICOMISO LAGO DE TEQUESQUITENGO OBSERVACIONES GENERALES.- Se abroga el Acuerdo mediante el cual

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PROPUESTA DE GESTIÓN 2013-2014 PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA Nimer Marroquín Mogrovejo Juez Superior INTRODUCCIÓN La política de modernización de la Gestión del Estado. Ley Nº

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO I. GRADO ACADÉMICO CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Abigail Jiménez Montalvo Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma de Baja Finalizado

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO: Aprobados en sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura del 12/11/2013.

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO: Aprobados en sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura del 12/11/2013. PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 DEL PROGRAMA OPETRATIVO ANUAL DE LA CONSEJERÍA. Realizar las acciones necesarias para la correcta administración, vigilancia y disciplina, así como de la carrera judicial

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS Manual de Políticas y Procedimientos para el Instituto de Investigaciones Legislativas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil Oficialía del Registro Civil 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN 3 II. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN 4 III. FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO 4 a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Felipe Sánchez Montes de Oca CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia ÁREA ADSCRIPCIÓN: Octava Sala Especializada

Más detalles

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRA CIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto

Más detalles

CATASTRALES DEL ESTADO DE MORELOS OBSERVACIONES GENERALES.-

CATASTRALES DEL ESTADO DE MORELOS OBSERVACIONES GENERALES.- Descentralizado denominado Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y SE INTEGRA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Más detalles

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS, III. MARCO NORMATIVO 9 de noviembre de 2016 Í N D I C E I. PRESENTACIÓN. 3 II. OBJETIVOS.. 4 III. MARCO NORMATIVO. 6 Registro No.: MUS-CNI3raOrd2016

Más detalles

EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA viernes, 10 de febrero de 2012 Guillermo Falconí Aguirre MISION Y OBJETIVOS MISION: Diseñar e implementar el modelo de gestión para la Función Judicial, de conformidad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles