HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN EN GOOGLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN EN GOOGLE"

Transcripción

1 HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN EN GOOGLE Introducción Google es una empresa dedicada al desarrollo de buscadores en Internet, software de acceso a datos y servicios de almacenamiento que no requieren un conocimiento técnico por parte de los usuarios, de esta forma los espacios creados permiten interactuar en la red a través de herramientas útiles y de fácil manejo. Estas herramientas son diseñadas en una interfaz de programación de aplicaciones o API (Application Programming Interface), que permite la comunicación entre los componentes de un software. Por medio de las API se construyen bibliotecas de información, con herramientas de programación JavaScrip, que definen un conjunto de procedimientos y reglas para generar un elemento. La API de visualización de Google permite acceder a múltiples fuentes de datos estructurados, para generar visualizaciones basadas en datos ingresados por los usuarios. Al estar en la red, la visualización de Google API es una plataforma para crear, compartir y reutilizar visualizaciones, genera un código HTML 1 o un vínculo http que permite publicar información en páginas web. En este taller se exploraran algunas de las opciones que Google tiene para el diseño de gráficos y mapas, y la publicación de información cartográfica básica en la red. Como requerimiento se necesita de una cuenta en Google mail (gmail). Objetivos del taller Explorar nuevas herramientas de visualización de datos en la red. 1 Imágenes gráficas - Image Charts API Google proporciona la opción de crear gráficos a partir de plantillas, con datos no muy extensos, en su servicio de Asistente de gráficos o Chart Wizard, el cual contiene: gráficos de líneas, barras horizontales y verticales, tortas, gráficos radiales, gráficos de dispersión, grafico de Venn, mapas temáticos y un gráfico tipo medidor. 1. Siga este enlace Elija el primer gráfico tipo línea y explore las siguientes opciones, las cuales son aplicables a todos los gráficos: En la primera opción aparece un recuadro para activar o desactivar los ejes del gráfico La segunda opción Titulo, puede dar nombre al gráfico y escoger su tamaño de letra y color. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). es un lenguaje para describir páginas web, más no un lenguaje de programación. Es un lenguaje de marcas que define un conjunto de etiquetas o palabras clave que sirven para que el navegador interprete el contenido de una página. Para mayor información consulte:

2 La tercera opción Size, permite graduar el tamaño del gráfico en pixeles, pues este se exporta como una imagen. Luego en Data se agregan la información. Google Chart Tool tiene datos predeterminados, pero el usuario puede agregar sus propios datos (separando cada valor con un espacio) y agregar una nueva variable con Add New Data Set En la opción Data Style el usuario puede elegir el color de la línea, el ancho (width), la longitud del segmento (Line segment length) y espacios en la longitud del segmento (Blank segment length), estas dos últimas opciones se activan o desactivan con la opción Visualización de cambios Opciones de gráfico En la opción Axes, se configuran los ejes del gráfico. El gráfico solo presenta un eje Y predeterminado a la izquierda, pero el usuario puede agregar el eje X con Add New Axis. Se puede cambiar el rango de datos, dando un valor de inicio de los datos en Start y el valor de finalización en End, aunque este aparece predeterminado de acuerdo con los datos agregados anteriormente. También se puede agregar nombre a los ejes, con la opción Label, y la distancia de este con respecto al eje del gráfico con Tick marcks La posición del nombre del eje se puede cambiar con las opciones Type Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 2

3 Con Axes Style se configuran los colores y tamaño de letra de los ejes. En Markers, el usuario puede elegir el tipo de marca de los datos. o Bounded Fill Marker: Gráfico sin área de color. o Fill Marker: Grafico con fondo o resaltado o Range Marker: define una zona de importancia de acuerdo con un rango dado, de forma horizontal o vertical. o Shape Marker: crea una marca para cada dato, ya sea con números o formas. o Line Marker: marca los datos con líneas horizontales, verticales o resaltando la serie de datos. Bounded Full Marker Fill Marker Range Marker vertical Shape Marker Flag (bandera) Line Marker Vertical Line Small Fills permite dar color de fondo al área del gráfico y al área total de la imagen Margins permite agregar márgenes Y finalmente Grids agrega una grilla al gráfico En la parte inferior derecha aparecen dos espacios, el primero arroja un link http para ser enviado por correo y un código HTML para ser publicado en una página web. El segundo espacio permite al usuario ver los cambios en la configuración de la API que ha Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 3

4 generado. Note que a medida que se hacen cambios en el gráfico, cambien los elementos de la API. Información para publicación Formato API El usuario también puede guardar el gráfico como imagen, dando click derecho sobre el área del gráfico y eligiendo las opciones: guardar imagen como, ver imagen o copiar imagen. Procedimientos 2. Diríjase a la galería de gráficos y elija el gráfico de torta concéntrico y genere una imagen para dos variables de su elección. Los gráficos de torta (Pie) y radiales poseen la opción de diferenciar cada área de datos con un Label. 3. Los gráficos tipo radar: se generarán dos gráficos tipo radar, de una y dos variables, a partir de los datos de la tabla Variables clima, que se encuentra en la carpeta del taller. Esta tabla contiene los datos de temperatura minima y máxima y la precipitación Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 4

5 registradas en Bogotá durante el año 2010, en la estación meteorológica del Aeropuerto El Dorado 2. Seleccione uno de los gráficos radiales de dos variables que aparecen en la galería. En la opción Axes, cambie los Labels por el nombre de los meses, y agregue los campos necesarios con Add New Label. Luego de haber generado los ejes diríjase a la opción Data para agregar los datos de temperatura máxima y mínima de la tabla Variables clima. Recuerde que cada dato debe ir separado con un espacio. Qué sucede cuando se agregan valores negativos? Luego genere un gráfico de precipitación con el tipo de gráfico radial que se encuentra en la pestaña Start. 2 Fuente: Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 5

6 4. Mapas temáticos: Google Chart Tool ofrece mapas temáticos básicos a escala mundial que representa datos con la variable color. El único país para el que existe un mapa regional es los estados Unidos. Elija el mapa temático mundial y en el espacio Optios for Thematic Map seleccione en Geographical Area - South America En el espacio Country seleccione los países andinos y agréguelos al mapa con Add. Observe que a medida que agrega los países estos se resaltan en el mapa. Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 6

7 En Data Values asigne valores al área de cada país para cambiar la intensidad del color. A diferencia de los otros gráficos los mapas temáticos no ofrecen la posibilidad de agregar datos. Gráficos Interactivos Google ofrece herramientas para la generación de gráficos y mapas interactivos, generalmente para usuarios familiarizados con el manejo de JavaScript, como: Mapa JavaScript API: permite agregar mapas de Google Maps a una página web o a dispositivos móviles. AR/apis/maps/documentation/javascript/ Maps API for Flash: permite insertar en Google Maps aplicaciones Flash. Google Mapplets: los mapplets son miniaplicaciones que se ejecutan dentro de Google Maps. Algunas de las aplicaciones que se han creado por los usuarios integran información superpuesta en un mapa como fotos, condiciones meteorológicas o el precio de la gasolina. AR/apis/maps/documentation/mapplets/ API de Google Earth: es un complemento que permiten insertar una ventana de Google Earth, en una página web. Por medio de esta API se pueden crear aplicaciones de mapas tridimensionales, agregar imágenes en la superficie y cargar archivos KML. Google Static Maps API: permite insertar una imagen de Google Maps en tu sitio web sin utilizar JavaScript, se crean mapas a partir de los parámetros de URL enviados a través de una solicitud HTTP que de desarrolla desde una cuenta básica de Google maps. Google Maps Data API: al igual que la aplicación anterior permite a los usuario generar mapas sin JavaScript a partir de una cuenta básica de Google maps. Esta aplicación permite guardar datos para los puntos, áreas o líneas creadas por el usuario y agregar información de texto, imágenes y enlaces. API de Gadgets: Google ofrece la posibilidad de realizar gráficos y mapas interactivos sencillos a partir de aplicaciones gadgets predeterminas, importando datos desde Google docs de una cuenta de correo de gmail. AR/apis/gadgets/ Para este ejercicio se utilizarán las últimas dos opciones, las cuales no requieren un conocimiento del manejo de Java Script. 5. Abra su cuenta de correo gmail. Diríjase a la pestaña Docs en la parte superior de la ventana de inicio Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 7

8 En el menú izquierdo de la nueva ventana de clic sobre la opción Subir y luego en Seleccionar archivos para subir, elija la tabla Frutas Bogotá de la carpeta del taller. En la parte de abajo de clic sobre Iniciar subida. Para agregar las demás tablas de la carpeta selecciones Subir mas archivos, y luego regrese a Google docs. En la ventada de documentos deben aparecer cargadas las tablas. Seleccione Frutas Bogotá con doble clic para abrir la tabla. Allí aparecen los ingresos a Bogotá de frutas de clima frio, para los años 2001 y Seleccione todos los datos de la tabla y en la pestaña insertar, seleccione Gadget Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 8

9 En la ventana de Gadgets seleccione Gráficos - Gráfico en movimiento En la ventana de configuración de nombre al gráfico (deje el espacio de Default state en blanco) y luego Aceptar y cerrar Aparecerá sobre el área de la tabla la aplicación con los datos seleccionados. En la opción color seleccione colores exclusivos y en la opción tamaño Toneladas. Luego oprima el botón Play para ver el gráfico en movimiento. Laboratorio de SIG Departamento de Geografía 9

10 En las pestañas superiores de la ventana del Gadget cambie la opción de visualización a barras y líneas. En el menú del Gadget encontrará opciones para la publicación, Google proporciona códigos HTML, XML y http, para incluir la información en páginas web. 6. Ahora diríjase a la tabla Países Andinos que cargo anteriormente en Google docs. Observe que en la tabla aparecen la primera columna el código ISO para cada país, esto se debe a que el Gadget de mapas reconoce las áreas de cada país bajo este código internacional. Las columnas siguientes deben contener valores numéricos. Seleccione los datos de las primeras columnas, las que contienen los códigos ISO, el valor de población y densidad de población. En Insertar seleccione nuevamente Gadget y en la opción Mapas Mapa de color. En la ventana de configuración de Gadget seleccione la región South America y de nombre al mapa.

11 Observe que se generan dos mapas, uno para cada atributo de la tabla. Explore otros tipos de gráficos, realice un ejercicio con los datos que usted desee y comente los resultados obtenidos. Mapas Interactivos 7. Ahora se generará un mapa interactivo básico con Google maps a partir de la aplicación Google Maps Data API. Con su cuenta de gmail abierta, ingrese en una nueva pestaña a la página de Google maps y seleccione Acceder en la parte superior derecha, e ingrese su dirección y clave de correo En el menú izquierdo de la cuenta elija Mis mapas Crear un nuevo mapa. Titule el mapa como Cartografía Temática, en descripción escriba Facultad de Ciencias Humanas, y seleccione Publicación restringida. La opción Publicación restringida, le permite mantener su mapa en la cuenta para realizar ediciones antes de su publicación, por ejemplo en una página web. Si considera que tiene todos los datos para agregar al mapa y publicarlo abiertamente cuando termine puede escoger la opción Público, esta opción permite que cualquier usuario vea sus mapas, la información se incluye en las búsquedas de Google.

12 Busque la ubicación del edificio de la Facultad, para facilitar su búsqueda elija la opción de vista Google Earth. En la barra de herramientas de la vista seleccione dibujar una forma y encierre en un polígono el edificio. Al finalizar (con doble clic) aparecerá una ventana de opciones, seleccione Texto enriquecido Ingrese un comentario sobre el edificio, en diferentes tipos de letras, tamaños y colores. Seleccione el texto y oprima el ícono de enlace, agregue la página web de la facultad en la ventana de especificación de la URL.

13 Para agregar imágenes se debe tener la URL de la imagen en Panoramio. Para editar el color y transparencia de la forma arrastre la imagen hacia la izquierda para ver la opción de edición. Dando clic sobre esta opción aparecerá, en el mismo recuadro de edición anterior, las opciones para editar la forma. Cambie las opciones predeterminadas y presione Aceptar En las propiedades del mapa oprima Listo. En el extremo superior derecho del cuadro de vista del mapa aparece la opción Enlazar, al dar clic sobre ella Google maps arroja dos códigos, uno http y uno HTML, para enlazar su mapa. Copie el vinculo http en la solución de este taller.

14 En la opción Personalizar y obtener vista previa del mapa que va a insertar, el usuario puede cambiar el tamaño de vista del mapa y centrar el mapa de acuerdo a como quiere presentarlo en su página web. Estas ediciones modifican el código HTML En la siguiente página encontrará un ejemplo de mapa informativo de museos y colecciones de la Sede Bogotá publicado en la página del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la Universidad Nacional. Intercambio de información Google Earth Google Maps Las ediciones de mapas realizados en Google Earth pueden ser visualizadas también en Google Maps, con un tamaño máximo de archivo de 10MB. Los datos se comparten en formato KML 3, sin embargo existen aún algunas restricciones para los archivos KML en Google Maps, por lo cual no todos los archivos pueden ser visualizados en una sola vista. 8. Abra Google Earth. En Archivo - Abrir, seleccione el archivo Localidades.kmz que aparece en la carpeta del taller. Despliegue el menú del tema que acaba de agregar, Observe que el tema contiene todos los polígonos de las localidades de Bogotá en un solo color. De clic derecho sobre el título del tema y oprima Propiedades. 3 El formato KML se basa en una estructura de etiquetas con atributos y elementos (marcas de posición, descripciones, superposiciones del suelo, rutas y polígonos) en lenguaje XML, y se utiliza para mostrar información geográfica en navegadores como Google Earth, Google Maps y Google Maps para móviles. Su extensión de archivo es *.kml o *.kmz (versión comprimida del kml). Fuente: Google Code

15 En la pestana Estilo, color seleccione el recuadro de color de línea y escoja un tono rojo, luego en Anchura coloque 1.5 y en opacidad 0% (el mismo procedimiento de puede seguir para dar color a cada polígono) Ahora podrá visualizar las áreas de cada localidad. Ubiquese sobre la localidad de Puente Aranda, puede seleccionarla directamente del menú, quitando la marca del tema y seleccionando unicamente la localidad.

16 Sobre el menú ubíquese en Mis Lugares y dando clic derecho agregue una nueva carpeta, asígnele un nombre y oprima Aceptar.

17 Realice una interpretación de la imagen resaltando con polígonos las áreas residenciales de auto construcción y urbanizaciones, zonas industriales, cárcel La Modelo y el complejo militar. Asegúrese de que la carpeta creada anteriormente este seleccionada. Agregue los polígonos con la herramienta descripción a cada uno. Polígono y de una Al terminar ubiquese sobre la carpeta y dando clic derecho seleccione Guardar como y elija la carpeta de archivos del taller. Observe que la carpeta de poligonos se guarda con una extensión.kmz Regurese a su cuenta de Google Maps, en Mis mapas cree un nuevo mapa, pero ahora seleccione la opción Importar. En la ventana dirijase a Examinar elija el archivo kmz que acaba de crear y luego oprima Subir desde archivo. Observe los resultados.

18 ArcGIS permite también crear archivos KML que pueden ser visualizados y editados en Google Earth, sin embargo por ser estos más complejos y de mayor tamaño no pueden visualizarse en una vista completa en Google Maps. Abra un proyecto de ArcMap y agregue el tema factor_antropico1 de la carpeta del taller. En la columna de Herramientas elija Data Management Tools Generalization Dissolve, y elija como campo para disolver los polígonos el atributo donde se encuentra el nombre. Esto le permitirá tener menos datos al exportar el archivo. Esta capa se encuentra en el sistema coordenado Colombia_Bogota_Zone. Para utilizar esta capa en Google Earth debe reproyecteda en WGS84. Luego con el tema final ya proyectado en sistema coordenado WGS84, vaya en la columna de herramientas a Conversion Tools To KML Layer to KML. Seleccione el tema que proyectó en WGS84 y guardelo en la carpeta del taller, elija una escala de salida y presione OK. Abra el nuevo archivo.kmz en google Earth

19

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Reconocimiento de la plataforma ArcGis

Reconocimiento de la plataforma ArcGis Reconocimiento de la plataforma ArcGis Tabla de Contenidos Que es ArcMap? Documento (.mxd) Vistas Plataforma Data view Barra del menú principal. Barra estándar. 1 er Resultado Barra Tools. 2 do Resultado

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL CATÁLOGO DE METADATOS

MANUAL DE USUARIO DEL CATÁLOGO DE METADATOS CATÁLOGO DE METADATOS Junio 2017 Versión 1.0 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. ACERCA DEL CATÁLOGO... 4 1.1. Definición... 4 1.2. Características técnicas:... 4 1.3. Ingreso... 4 1.4. Interfaz del catálogo...

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007 Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007 Pestaña Insertar Dentro de esta pestaña se encuentran todos los objetos que se pueden insertar a un documento además de los saltos y encabezados y pie de

Más detalles

Manual de usuario. Despierta al Marketing

Manual de usuario. Despierta al  Marketing Despierta al Email Marketing Manualdeusuario BienvenidoaCitymailLight,tuherramientaenlíneaparalarealización deenvíosdepublicidadvíacorreoelectrónico.estemanualtepermitirá aprenderautilizartodaslasfuncionesbásicasdelaplataforma.

Más detalles

EJERCICIO 4: Crear una salida cartográfica (map layout)

EJERCICIO 4: Crear una salida cartográfica (map layout) EJERCICIO 4: Crear una salida cartográfica (map layout) Tiempo estimado: 40 minutos En este ejercicio re-creara un mapa existente utilizando las habilidades vistas hasta ahora en el dictado de la materia.

Más detalles

Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos de Datos

Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos de Datos ANEXO B: MANUAL DE GEOPROCESAMIENTO DE DATOS B.1 Introducción Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos

Más detalles

Bloque 2. La computadora en mi entorno

Bloque 2. La computadora en mi entorno Bloque 2. La computadora en mi entorno Lección 1. El sistema operativo Propósito: el alumno distinguirá los elementos del escritorio y su funcionamiento en el sistema operativo. Arriba: Gadgets. Izquierda:

Más detalles

Cómo compartir mapas en el Aula virtual

Cómo compartir mapas en el Aula virtual Cómo compartir mapas en el Aula virtual Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la

Más detalles

Manual de Usuario. endocrinologiaelsalvador.com

Manual de Usuario. endocrinologiaelsalvador.com Manual de Usuario endocrinologiaelsalvador.com 1 Ingresar al Panel administrador del sitio web Debe entrar al administrador colocando esta dirección en el explorador (Explorer,firefox) http://www.funeraleslasflores.com/wp-admin

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Introducción del programa 2

MANUAL DEL USUARIO. Introducción del programa 2 MANUAL DEL USUARIO Elaborado por GNUCOOP Introducción del programa 2 Navegar por la interfaz del usuario 2 El mapa Error! Marcador no definido. El menú 3 La barra de herramientas 3 Alternar control de

Más detalles

MANUAL DEL MÓDULO DE EVENTOS

MANUAL DEL MÓDULO DE EVENTOS MANUAL DEL MÓDULO DE EVENTOS USAR EL NAVEGADOR GOOGLE CHROME El acceso al módulo de EVENTOS está ubicado en el vínculo EVENTOS GESTIÓN DE EVENTOS, luego se ingresa el usuario y la contraseña, clic en eventos.

Más detalles

CL 9 CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CONTENIDO

CL 9 CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CONTENIDO CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CL 9 CONTENIDO 1. TRANSFORMACION DE FORMATOS... 2 2. INTRODUCCIÓN... 2 a) CAD > SHAPEFILE... 2 b) SHAPEFILE > CAD... 4 c) SHAPEFILE > KML... 6 d) KML > SHAPEFILE...

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3

GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3 GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3 Julio 2009 Créditos Rectorado- UCV. Dirección de Tecnología de Información Y Comunicaciones Ciudad Universitaria de Caracas, Patrimonio Mundial. Dirección:

Más detalles

Paso 5 Insertar imágenes

Paso 5 Insertar imágenes Paso 5 Insertar imágenes 1. Vea que, durante la edición de la página o entrada debajo del recuadro donde usted ha escrito el texto está la palabra Subir; debajo de ella está la herramienta que utilizaremos

Más detalles

MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1

MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1 INDICE DE CONTENIDO MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1 4.1. EXPLORANDO LOS DATOS CON ARCCATALOG... 1 4.1.1. Ejercicio...2 4.2. EXPLORANDO LOS DATOS CON ARCMAP... 5 4.2.1. Data View (Vista de Datos

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.7.5 Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará

Más detalles

Crear y programar mensaje para mailing. Plataforma IDA ITD Chile

Crear y programar mensaje para mailing. Plataforma IDA ITD Chile Crear y programar mensaje para mailing Plataforma IDA ITD Chile CONTENIDO 1. Crear y Programar Mailing Masivo... 3 1.1 Crea tu mensaje... 3 Contenido... 3 1.2 Desde un archivo... 4 Contenido... 4 1.3 Desde

Más detalles

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

Manual de Administración Solución ADSL Profesional Manual de Administración Solución ADSL Índice 1 Introducción...2 2 Dominios...3 3 Página web de Empresa...5 3.1 Creación de Página Web de Empresa con plantilla...6 3.1.1 Cabecera de la página...7 3.1.2

Más detalles

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL Guía de Usuario Tabla de contenido 2 Inicio 2 Menú 3 Menú Capas 3 Capas Base 4 Capas Vectoriales 4 Herramientas de Capas 6 Herramientas de Capas - Mostrar capa 6 Herramientas

Más detalles

Manual del Usuario de Búsqueda Amarilla. Búsqueda Amarilla. Manual del Usuario. HobbySoft C. A.

Manual del Usuario de Búsqueda Amarilla. Búsqueda Amarilla. Manual del Usuario. HobbySoft C. A. Búsqueda Amarilla Manual del Usuario Inicio de Sesión 1. En el navegador de su preferencia escriba: www.busquedaamarilla.com.ve, y haga clic en el enlace Ingresa a tu Cuenta que se encuentra en la parte

Más detalles

PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN

PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN Georrefereciación La creación de mapa de georreferenciación es una herramienta que permiten la organización,

Más detalles

MANUAL PARA DESCARGA DE ARCHIVOS CON INFORMACIÓN DEL CATASTRO MINERO

MANUAL PARA DESCARGA DE ARCHIVOS CON INFORMACIÓN DEL CATASTRO MINERO MANUAL PARA DESCARGA DE ARCHIVOS CON INFORMACIÓN DEL CATASTRO MINERO I. DESCRIPCIÓN GENERAL : La descarga de información del catastro minero, es un servicio que ofrece el INACC a través de su página WEB

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EDUTOOLS

MANUAL DE USUARIO EDUTOOLS Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Grupo de Investigación en Ambientes Inteligentes Adaptativos GAIA Creado por: Juan Sebastian Espinosa Trejos MANUAL DE USUARIO EDUTOOLS V. 1 Implementación

Más detalles

Capacitación en Plataforma Moodle

Capacitación en Plataforma Moodle Capacitación en Plataforma Moodle Actualización Septiembre de 2016 Editar perfil e incorporar recursos Pág. 1 of 28 CÓMO INGRESAR AL AULA VIRTUAL Para acceder al Aula Virtual, se puede utilizar cualquier

Más detalles

Creando mapas en la web y visualizando información geospacial con CartoDB

Creando mapas en la web y visualizando información geospacial con CartoDB Creando mapas en la web y visualizando información geospacial con CartoDB Maestría en Teledetección y Sistemas de Información Geográficos Introducción a los Sistemas de Información Geográficos Profesor:

Más detalles

Introducción. Estructura de la Guía de Usuario. El manual está dividido en cinco partes:

Introducción. Estructura de la Guía de Usuario. El manual está dividido en cinco partes: Introducción La interfase entre ArchiCAD y Neodata, se refiere a la transferencia de datos que pueden tener los dos sistemas para aprovechar al máximo los beneficios que nos aportan cada uno, ya que ArchiCAD

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2 Universidad de Córdoba Sistema de Educación a Distancia Manual del Estudiante Diseñado por: G-RED Unicórdoba 2011 Herramientas de Moodle Universidad de Córdoba, Transformándonos para transformar TABLA

Más detalles

1 Autores: Erika Medina Idárraga Marco Álvarez Pulgarín. Manual de usuario creación de mapa para ArcGis Online

1 Autores: Erika Medina Idárraga Marco Álvarez Pulgarín. Manual de usuario creación de mapa para ArcGis Online 1 Manual de usuario creación de mapa para ArcGis Online 1. Geocodificar direcciones: Este proceso requiere una tabla que almacene las direcciones que desea geocodificar y un localizador de direcciones

Más detalles

...encontrará maneras rápidas de configurar su sala de webinar, realizar su presentación y obtener comentarios y opiniones.

...encontrará maneras rápidas de configurar su sala de webinar, realizar su presentación y obtener comentarios y opiniones. En esta guía......encontrará maneras rápidas de configurar su sala de webinar, realizar su presentación y obtener comentarios y opiniones. Crear un evento Al iniciar sesión en su cuenta, accederá a la

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

A continuación, encontrarás una serie de pasos que te guiarán en el proceso de impresión:

A continuación, encontrarás una serie de pasos que te guiarán en el proceso de impresión: ACCESO AL SOFTWARE Hola, bienvenido a Impresión en Línea de Tuk-Stik! A continuación, encontrarás una serie de pasos que te guiarán en el proceso de impresión: ACCESA AL SOFTWARE EL LÍNEA a) Ingresa a:

Más detalles

Cómo crear una línea de tiempo

Cómo crear una línea de tiempo Cómo crear una línea de tiempo A partir de una plantilla de hoja de cálculo de Google se puede crear, fácilmente, una línea de tiempo (para esquematizar periodos) que puede ser utilizada como recurso dentro

Más detalles

MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS VERTICALES

MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS VERTICALES MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS VERTICALES Objetivo A partir de un archivo AutoCAD geo referenciado con la lotificación del desarrollo, se generará un archivo específico para cargarlo en VISOR@SHF

Más detalles

Tabla de contenido 1. Descripción: Cómo visualizar el contenido en la herramienta? Cómo se visualiza el diseño de plantilla para las

Tabla de contenido 1. Descripción: Cómo visualizar el contenido en la herramienta? Cómo se visualiza el diseño de plantilla para las Tabla de contenido 1. Descripción:... 1 2. Cómo visualizar el contenido en la herramienta?... 1 3. Cómo se visualiza el diseño de plantilla para las distintas secciones?... 2 4. Cómo habilitar el applet

Más detalles

CL4 CLASE 4 MANEJO DE ARCGIS CONTENIDO

CL4 CLASE 4 MANEJO DE ARCGIS CONTENIDO CLASE 4 MANEJO DE ARCGIS CL4 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. MANEJO DE ARCHIVOS CON ARCCATALOG... 2 a) FORMATOS... 2 b) SHAPEFILES... 4 c) VISUALIZACIÓN... 4 d) ACCESOS DIRECTOS... 5 3. FAMILIARIZACIÓN

Más detalles

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG.

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG. EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG. Tiempo estimado: 30 minutos En este ejercicio explorará las herramientas presentadas en la clase anterior, trabajara con capas, elementos geográficos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA ETIQUETAS

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA ETIQUETAS No. Manual-2013-09-30 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA ETIQUETAS Elaborado por: Departamento de Educación Virtual (dev@url.edu.gt ) Contenido 1. Insertar texto... 3 2. Insertar imagen... 5

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del

Más detalles

MANUAL de administración

MANUAL de administración MANUAL de administración blogs de asambleístas www. asambleanacional. gob.ec MANUAL de administración blogs de asambleístas CONTENIDO Ingreso a los blogs de asambleístas -------------------------------------

Más detalles

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios Manual: Blog 01 Crear un artículo 02 Editar un artículo 03 Publicar y despublicar artículos 04 Introducir un video 05 Gestionar Comentarios 01 Crear un artículo Mantener tu web actualizada es muy sencillo.

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de

Más detalles

Foros Virtuales Material de apoyo

Foros Virtuales Material de apoyo Tabla de contenido 1. Qué es un foro virtual?... 1 2. Qué beneficio tiene utilizar un foro en clase?... 1 3. Aplicaciones de los foros en clase... 1 Comentar, analizar y criticar textos.... 1 4. Tipos

Más detalles

Cómo usar Google Drive como repositorio

Cómo usar Google Drive como repositorio Cómo usar Google Drive como repositorio Google Drive es una herramienta que permite guardar archivos de forma segura y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Cuenta con una capacidad de 15 GB gratuitos.

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará utilidades de Windows para configurar los parámetros del sistema operativo. Equipo recomendado Para

Más detalles

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Objetivo: Que el alumno aprenda a digitalizar información vectorial en un SIG y en el Google Earth, así como

Más detalles

GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas

GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas Abril 2013 MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas Manual de uso del visor de mapas interactivos 1 Manual de uso del visor de mapas interactivos

Más detalles

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág.

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág. INDICE 1. LICENCIA... 3 2. MAPBENDER... 4 Estándares Implementados.... 4 3. PRE-REQUISITOS:... 4 4. INICIO... 5 Parámetros de un módulo:... 9 Pág. 1 Figura 1: Inicio de mapbender... 5 Figura 2: Menú Administration...

Más detalles

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Cuando un nuevo documento se abre. Para ver los datos en vista de diseño, que es la opción

Más detalles

Uso de la plataforma. Manual de usuario

Uso de la plataforma. Manual de usuario Uso de la plataforma Manual de usuario Contenido Introducción... 2 Requerimientos... 3 Conexión a internet... 3 Navegador... 3 Sistema de audio... 3 Desactivar el bloqueador de ventanas emergentes... 3

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA CREAR BASES DE DATOS

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA CREAR BASES DE DATOS No. Manual-04-0-06 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA CREAR BASES DE DATOS Elaborado por: Departamento de Educación Virtual (dev@url.edu.gt) Contenido. Crear la base de datos.... Calificar la

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN E DATOS EN GEORED (Carga de Shapefile) Panamá, Todos los Derechos Reservados Componente de Tecnología Grupo de Trabajo Geored CONTENIDO

Más detalles

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL Entramos en el administrador de la plataforma con nuestro nombre de usuario y clave. http://iesparquesol.centros.educa.jcyl.es/administracion

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Con la herramienta Entorno virtual de aprendizaje,

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

a- En una vista con la proyección local (EPSG: 22185) añadir la capa (archivo shapefile). Figura 1 Capa de Departamentos en un vista EPSG:22185

a- En una vista con la proyección local (EPSG: 22185) añadir la capa (archivo shapefile). Figura 1 Capa de Departamentos en un vista EPSG:22185 Actualizado: Julio de 2016-1/14 Tutorial Visualización de Capas en Google Earth gvsig Conversión de shp a kml En la aplicación Google Earth se pueden visualizar capas de información en formato shapefile

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA CONTENIDO 1. CÓMO HABILITAR EL PORTLET DE ADMINISTRACIÓN DE CUESTIONARIOS?... 3 2. CÓMO CREAR UN NUEVO CUESTIONARIO?... 4 3. CÓMO LLENAR EL FORMULARIO DEL CUESTIONARIO...

Más detalles

Cómo crear una línea de tiempo

Cómo crear una línea de tiempo Cómo crear una línea de tiempo A partir de una plantilla de hoja de cálculo de Google se puede crear, fácilmente, una línea de tiempo (para esquematizar periodos) que puede ser utilizada como recurso dentro

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA CREACIÓN DE BLOGS

INSTRUCTIVO PARA CREACIÓN DE BLOGS INSTRUCTIVO PARA CREACIÓN DE BLOGS Introducción Los blogs son un recurso de comunicación para usarse en caso de que sea indispensable contar con un medio informativo autónomo y complementario a los establecidos

Más detalles

Ejercicio Adición de geometrías vía cuadro de construcción

Ejercicio Adición de geometrías vía cuadro de construcción Ejercicio Adición de geometrías vía cuadro de construcción Preparación de una capa Para iniciar con el ejercicio, contamos con un cuadro de construcción donde se presentan una serie de vértices que representan

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-5. Consulta

Más detalles

Crear una videoconferencia

Crear una videoconferencia Crear una videoconferencia Si usted es el administrador del grupo o el curso, puede crear una videoconferencia nueva, para lo cual debe estar instalada la aplicación BigBlueButton en la plataforma Schoology:

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-4.1 Descargar

Más detalles

UdeSA CMS Tutorial Crear un Banner Slider

UdeSA CMS Tutorial Crear un Banner Slider UdeSA CMS Tutorial Crear un Banner Slider Siempre para realizar cualquier operación, deberás estar logueado en el backend. Ingresa a http://www.udesa.edu.ar/user con tu email o usuario y password. Abre

Más detalles

Guía rápida del Cátalogo Web

Guía rápida del Cátalogo Web Guía rápida del Cátalogo Web Para que no se pierda! Centro para la Excelencia Docente - CEDU Contenido Pag. Guía rápida del Cátalogo Web Encuentra aquí una guía paso a paso de las herramientas más importantes

Más detalles

Instructivo consumo de servicios web geográficos

Instructivo consumo de servicios web geográficos Instructivo consumo de servicios web geográficos INSTRUCTIVO CONSUMO DE SERVICIOS WEB GEOGRÁ FICOS V1.0 Versión 1.0 2016 2017 Contenido Introducción... 2 Alcance... 3 Consideraciones... 3 Qué es un servicio

Más detalles

Introducción. Contenidos. 1 Tutorial: Uso Básico de PAIDEIA

Introducción. Contenidos. 1 Tutorial: Uso Básico de PAIDEIA Manual: Uso Básico de PAIDEIA Introducción La plataforma PAIDEIA posee diversos usos que ofrecen ventajas en el desarrollo de las clases. En este instructivo se presentan seis características básicas para

Más detalles

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA Una vez que en el salón de centro de recursos tecnológicos con la orientación de la daip responsable y tu docente de curso, te has creado una cuenta

Más detalles

Manual sobre Actualizaciones y Miembros

Manual sobre Actualizaciones y Miembros Manual sobre Actualizaciones y Miembros Descripción general de... 2 Suscripciones 1.1 Cómo suscribirse a una categoría o subcategoría... 3 1.2 Cómo suscribirse a un artículo... 4 1.3 Notificaciones de

Más detalles

Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte. Diseño del producto cartográfico Impresión

Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte. Diseño del producto cartográfico Impresión Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte Diseño del producto cartográfico Impresión A continuación estableceremos los pasos para preparar el producto cartográfico (título, notas marginales,

Más detalles

GUIA CREACION DE CURSO VIRTUAL

GUIA CREACION DE CURSO VIRTUAL Desarrollo Académico Dirección de Tecnologías de Información 2018 GUIA CREACION DE CURSO VIRTUAL PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE UTC ACCESO AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE 1. Para ingresar al entorno

Más detalles

Guión para identificar posibles usos educativos de Facebook

Guión para identificar posibles usos educativos de Facebook Guión para identificar posibles usos educativos de Facebook Programa Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia Universidad de Antioquia Esta actividad está programada para realizarse

Más detalles

GENERACIÓN DE IMPRESIONES EN FORMATO ARCGIS

GENERACIÓN DE IMPRESIONES EN FORMATO ARCGIS GENERACIÓN DE IMPRESIONES EN FORMATO ARCGIS Aspectos Generales. El presente manual indica en forma fácil como preparar un plano para ser impreso en cualquier formato que se necesite con una plantilla predeterminada;

Más detalles

Plataforma de Comunicación y Marketing para Clubes y Federaciones

Plataforma de Comunicación y Marketing para Clubes y Federaciones Plataforma de Comunicación y Marketing para Clubes y Federaciones Tutorial para gestionar Novedades, Banners, Agenda y descarga de Ranking EGT 2 Indice del Tutorial 1- Página inicial y Login.. 3 2- Ingreso

Más detalles

GESTOR BIBLIOGRÁFICO ENDNOTE. Biblioteca Universidad de La Salle

GESTOR BIBLIOGRÁFICO ENDNOTE. Biblioteca Universidad de La Salle GESTOR BIBLIOGRÁFICO ENDNOTE Biblioteca Universidad de La Salle Tabla de Contenido Qué es un gestor bibliografico? Pág. 1 Interfaz de EndNote Pág. 12 Cómo crear carpetas o grupos en EndNote? Pág. 17 Cómo

Más detalles

Instrucciones para Construir la Rosa de los Vientos

Instrucciones para Construir la Rosa de los Vientos Instrucciones para Construir la Rosa de los Vientos Momento Temática Actividad Entorno Evaluación Unidad 1,,3 Actividad Final. Rosa Aprendizaje Intermedia de los vientos Colaborativo Aclaración: este documento

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

BLOQUE 1. Algoritmo 1

BLOQUE 1. Algoritmo 1 BLOQUE 1 Algoritmo 1 1. Entra a internet, dando un clic en el icono de internet que se encuentra en el escritorio o bien da un clic en el botón de inicio/todos los programas/internet. 2. De la pantalla

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE No. 04. Gráficos CICLO: ESTUDIANTE: FECHA:

GUIA DE APRENDIZAJE No. 04. Gráficos CICLO: ESTUDIANTE: FECHA: GUIA DE APRENDIZAJE No. 04 Gráficos AREA Y ASIGNATURA: CICLO: ESTUDIANTE: FECHA: DOCENTE: SISTEMAS V AMEYDER MANZANO GÓMEZ 1. LOGRO GENERAL Utilizar el asistente para gráficos para hacer representaciones

Más detalles

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth.

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth. Manual para Importación y exportación con Google Earth AutoCAD Civil 3D 2010 Autodesk inc. AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los

Más detalles

Lección 1: Descripción general Sección: Conocimientos generales & Certificación.

Lección 1: Descripción general Sección: Conocimientos generales & Certificación. Sección: &. PASO A PASO 01 Primer Miniproyecto HABILIDADES TECNOLÓGICAS Iniciar Excel Usar las herramientas en pantalla Navegar en la Cinta de opciones Abrir la vista Backstage Usar la pestaña Archivo

Más detalles

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0 UNLVIRTUAL Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0 El Editor de contenidos es una adaptación de los procesadares de texto más conocidos (Word o Writer), con las funciones que el docente necesita para

Más detalles

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. COMPONENTE ICAGENDA 1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. Ejemplo: 2. Seleccionar el archivo de la ubicación donde lo guarda y le da subir e instalar 3. Verifico

Más detalles

UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS

UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS CREAR UNA BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de objetos (tablas, consultas, formularios, informes, etc.) que interactúan para lograr una administración eficiente

Más detalles

Aplicaciones y complementos

Aplicaciones y complementos Aplicaciones y complementos 1. Cómo mostrar Google Maps Google Maps ofrece una tecnología de asignación eficaz y fácil de usar, además de información comercial local que incluye ubicaciones, información

Más detalles

CONFIGURACION DE PLANTILLAS

CONFIGURACION DE PLANTILLAS MANUAL PARA CONFIGURAR PLANTILLAS, AGREGARLA AL CATALOGO DE PLANTILLAS DEL DBA System, ASI COMO PARA ACTIVAR EL BOTON DE INSERCION DE CAMPO Y EL BOTON PARA PROTEGER LOS DOCUMENTOS. PROCEDIMIENTO. Para

Más detalles

Páginas web ::: Listas numeradas Diseño de materiales multimedia. Web Listas numeradas

Páginas web ::: Listas numeradas Diseño de materiales multimedia. Web Listas numeradas 37 1.5 Listas numeradas 38 1.5 Listas numeradas 1.5.1 Introducción Una lista numerada es una lista de elementos ordenados. Tiene especial aplicación en la descripción de los pasos de un procedimiento.

Más detalles

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Objetivos Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive Parte 3: Explorar

Más detalles

Lección 7: Trabajar con temas, conjuntos de estilos, fondos, elementos rápidos y cuadros de texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 7: Trabajar con temas, conjuntos de estilos, fondos, elementos rápidos y cuadros de texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación Sección: & PASO A PASO 01 Primer Mini Proyecto TEMA Aplicar formato a un con un tema Crear y personalizar un color de Crear y personalizar una fuente de Crear y personalizar efectos del Aplicar espaciado

Más detalles

INSTRUCTIVO INTA RADARES

INSTRUCTIVO INTA RADARES AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS S.C.L INSTRUCTIVO INTA RADARES Auditoría de Sistemas Autor: Ing. Leandro Berti Auditoría Interna de Sistemas Página 1 de 8 OBJETIVOS Y ALCANCE DEL DOCUMENTO... 4 INTA

Más detalles

Walnuters Manual de Flickr

Walnuters Manual de Flickr Manual de Flickr Hoy vemos 1. Introducción 2. Cómo crear una cuenta 3. Perfil 4. Imágenes 5. Álbumes 6. Grupos 7. Búsquedas Introducción Manual de Flickr Flickr Introducción Flickr es un espacio web para

Más detalles

GUÍA DE CAMPO: PRACTICA DE USO DEL GPS OBJETIVOS. Desarrollar habilidades en el manejo y el uso de GPS en campo

GUÍA DE CAMPO: PRACTICA DE USO DEL GPS OBJETIVOS. Desarrollar habilidades en el manejo y el uso de GPS en campo GUÍA DE CAMPO: PRACTICA DE USO DEL GPS Grupo: Fecha: Integrantes: Número de GPS: GENERAL OBJETIVOS Desarrollar habilidades en el manejo y el uso de GPS en campo ESPECÍFICOS Ingresar y descargar datos del

Más detalles

Granada es Provincia

Granada es Provincia Proyecto Multiportal Editor de Contenido. FCKeditor. Contenidos: Atajos de Teclado, 10 Cortar, Copiar y Pegar, 9 Dar formato al texto., 2 Editor de Contenido, 2 Insertar imágenes, 7 Introducir texto.,

Más detalles