Cojín NIDO BEBÉ Soporte ergonómico para el Recién Nacido

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cojín NIDO BEBÉ Soporte ergonómico para el Recién Nacido"

Transcripción

1 Cojín NIDO BEBÉ Soporte ergonómico para el Recién Nacido CUDERNO INFORMATIVO II mamá & bebé Un nuevo concepto: Descanso y Acomodación postural del Recién Nacido Ergonomía e Higiene postural 1

2 PRESENTACIÓN: Algo excepcional para algo tan frágil En los primeros meses de vida del bebé fuera del claustro materno, después de haber permanecido en un medio acuoso, en postural fetal, dentro de un espacio delimitado y protegido, se encuentra después del nacimiento, en un medio abierto, espacial y en contacto abierto con su entorno lo que implica un cambio muy importante para nuestro bebé. Su movilidad se desarrollará paso a paso en donde órganos y funciones deberán madurar hasta adquirir su propia autonomía. Numerosos estudios y profesionales del sector han evidenciado la importancia de un buen desarrollo postural, psicomotriz y psicológico en este periodo. En Cucut hemos aprendido de ellos. Nuestro objetivo ha sido crear un Cojín ergonómico para el bebé en forma similar de NIDO que facilite una cierta prolongación beneficiosa del claustro materno proporcionando al bebé un confort preventivo y una sensación de seguridad al recordárselo considerando diferentes aspectos posturales de forma correcta y específica a su nueva situación fuera del claustro materno y a su adaptación a un nuevo ambiente. El mismo desarrollo anatómico postural y filosofía de trabajo aplicada en nuestro Cucut, Cojín específico de Lactancia, y su demostrada utilidad nos permite ahora presentar: Cojín ergonómico NIDO BEBÉ Cucut, Cojín específico de lactancia Cucut, Cojín ergonómico NIDO BEBÉ Dos productos, únicos en su concepción, pensados y desarrollados para el cuidado de tu espalda y la de tu hijo en un periodo de adaptación para ambos en esta nueva situación: mamá & bebé 2

3 Cojín NIDO BEBÉ Soporte ergonómico para el Recién Nacido El Cojín ergonómico NIDO BEBÉ acompaña al recién nacido en sus primeros meses de vida facilitando de una forma ergonómica y sana (fisiológica y preventiva) su desarrollo y adaptación postural después de un período prolongado en posición fetal. Los profesionales de la salud coinciden en aconsejar que en esta primera etapa, en bebés sanos, y hasta que éstos no sean capaces de girar sobre si mismos por sus propios medios (entre los 3 y 4 meses) se les acueste sobre su espalda (posición boca-arriba supina ) por sus múltiples beneficios y paliando posibles problemas debido a una involuntaria situación postural incorrecta. Un punto a destacar, en este primer periodo, y en la indicada posición recomendada de boca-arriba, será el evitar la tendencia al aplanamiento del occipital (plagiocefalia posicional) debido a una colocación prolongada de la cabeza del bebé en una misma posición, sobre una superficie excesivamente dura y al propio peso de su cabeza. Otro punto a considerar es la incidencia en la muerte súbita del lactante por una posición incorrecta al dormir (boca abajo decúbito prono). El Cojín ergonómico NIDO BEBÉ ha sido concebido pensando en paliar ambas problemáticas y aportar una ayuda sana y eficaz al desarrollo del Recién Nacido en sus primeros meses. TESTADO EN CLINICAS MATERNALES CON ASESORAMIENTO DE NEONATÓLOGOS, MATRONAS Y FISIOTERAPEUTA 3

4 ERGONOMÍA POSTURAL El bebé debe colocarse en posición de acostado sobre su espalda adoptando una posición semi fetal con hombros y columna ligeramente curvados. Fig.1 La posición del cuerpo y movilidad de la cabeza, conjuntamente, debe facilitarse con un asentamiento anatómico en forma de cuña Fig.2 que evite sobretensiones en cuello, cervicales y exceso de presión en el hueso occipital al mismo tiempo de mantener una posición semi elevada de la cabeza y tórax. (aprox.30º) Dicha posición ayudará a prevenir y reducir problemas de reflujo gástrico, respiratorios y otros al tener la posibilidad de mover cabeza y brazos con mayor facilidad al evitar una posición híperextendida evitando igualmente el riesgo de plagiocefalia posicional. Al mismo tiempo en esta posición, con los brazos ligeramente adelantados y extendidos delante de su propio cuerpo (al contrario de la posición candelabro Fig.3 en una superficie plana Fig.4) se facilita el contacto visual con su entorno, principalmente con sus padres cuando éstos se inclinan hacia él, activando una mejor coordinación manos/boca y manos/ojos, siendo consciente de su cuerpo tocándose su cara y boca. Todo ello en conjunto producirá un efecto de tranquilidad, relajación y estimulación del bebé cuando este despierto facilitando, posteriormente, un sueño más placentero y descansado. Lógicamente este descanso se trasladará a sus padres en beneficio recíproco. Fig.1- Posición semi-fetal Cojín ergonómico NIDO BEBÉ Fig.2- Apoyo anatómico Cojín ergonómico NIDO BEBÉ Fig.3-Bebé en superficie plana posición candelabro Fig4.-Apoyo occipital sobre-presionado 4

5 BENEFICIOS El Cojín ergonómico NIDO BEBÉ proporciona, en los primeros meses de vida del bebé un confort preventivo y una posición correcta gracias a su diseño ergonómico: - Facilita su acomodación postural. - Sensación de seguridad percibida por el bebé al recordarle su posición fetal produciéndole un efecto de confort tranquilizador y anti-estrés. - La estudiada consistencia del Cojín evita fijar al bebé permitiéndole sus movimientos naturales libremente, evitando el cansancio postural por falta de movilidad, juntamente con la incomodidad estresante de sentirse aprisionado: NI SUAVE, NI DURO, NI PLANO = ERGONÓMICO Todo ello se traduce en un bienestar y confort saludable para el bebé: Prevención y tratamiento de la acumulación excesiva de gases gracias a la posición de cadera abierta y piernas flexionadas, con la consiguiente relajación del abdomen, que se consigue con el apoyo del soporte de contención. La elevación de las piernas, en relación a la posición del bebé, facilita la circulación sanguínea especialmente la de retorno. La posición semi-incorporado que adopta el bebé facilita la digestión y reduce la incidencia de regurgitaciones. Al no permanecer el bebé en una posición horizontal facilitamos una correcta respiración potenciada por la posición de la cabeza que mantiene las vías respiratorias despejadas siendo una buena prevención de infecciones de las mismas por este motivo. 5

6 Cojín NIDO BEBÉ Soporte ergonómico para el Recién Nacido COMPONENTES BASE Apoyo anatómico cervical. Inclinación adecuada en su parte de cabezal (30º) para una posición correcta que ayuda a soportar el peso de la cabeza de forma compartida entre el cuello, hombros y la espina dorsal facilitado con su sistema de soporte-guía del cuellocabeza. Todo ello facilita una respiración fluida y constante. Al mismo tiempo previene la mencionada plagiocefália posicional al evitar una sobre presión de apoyo al permitir los giros naturales de la cabeza del bebé. Interior de espuma a su densidad (dureza) adecuada (15 Kg/m3), suave y blanda pero consistente que permite al bebé un movimiento natural, evitando el hundirse excesivamente quedando aprisionado en un contraproducente aparente confort. BANDA MÓVIL Soporte de contención. Colocado contra el culito del bebé evita su deslizamiento y mantiene sus piernas separadas y en una posición elevada de forma relajada sin estar por encima de la vertical con su cabeza. Móvil para adaptarse al crecimiento del bebé. Protectores laterales de seguridad Mantienen al bebé en una buena posición evitando posturas incorrectas o forzadas y es un elemento más de protección y seguridad para él. Ambos elementos, soporte y laterales, están fijados a una banda móvil para adaptarse al crecimiento del bebé y poderse utilizar independientemente fuera del NIDO BEBÉ. Por ejemplo, directamente en su cuna o moisés, impidiendo que se gire y quede acostado sobre su vientre. Si se desea una posición de semi recostado lateral deberá quitarse la espuma del rulo transversal. Cojín NIDO Base Banda móvil Tejido 50% Alg 50% Pol. (Fundas extraíbles y lavables) Relleno interior: Espuna poliuretano 15 kg/ 6

7 Cojín NIDO BEBÉ Soporte ergonómico para el Recién Nacido Cucut, ha desarrollado este nuevo concepto de soporte ergonómico para dar una solución práctica y adaptable en los primeros meses del Recién Nacido, dando una respuesta útil y acertada, de forma sencilla y económica, a su nueva situación facilitando su descanso y acomodación postural. - Diseñado anatómicamente. Para bebés sanos nacidos a término. - Uso domiciliario. Complemento ideal de cunas y moisés en los primeros meses del bebé. Mantener la máxima altura de las barandillas de protección de la cuna. Se recomienda en los moisés, de laterales bajos, quitar el colchón y poner el Cojín ergonómico NIDO BEBÉ a fin de mantener siempre la altura de seguridad. - Ideal y práctico como cojín de confort y descanso para el bebé fuera de la cuna. Siempre con supervisión de un adulto. Evitar colocarlo en lugares altos y/o con riesgo de deslizamiento. Lo ideal es colocarlo a nivel del suelo encima de una alfombra o textil de protección. - Ligero y adaptable a la evolución del bebé en sus primeros meses. Banda de contención y protección móvil e independiente. - Para bebés con ciertas patologías leves. Con indicación de uso por su Pediatra o especialista. - Uso clínico. Consultorios. Complemento ideal en incubadoras y salas NIDO. Bajo supervisión médica. Soporte práctico y seguro en las exploraciones médicas. IMPORTANTE: En las dos utilizaciones, en la cuna y moisés, asegúrese que quedan al menos 20 cm entre la parte superior del Cojín NIDO BEBÉ y la parte superior de los lados o barandillas. No debe utilizarse en capazos y sillas de paseo al quedar el bebé excesivamente alto y con falta de fijación del Cojín ergonómico NIDO BEBÉ representando un serio riesgo. Cuando el bebé intente, por sus propios medios, cambiar la posición elevándose o girando sobre si mismo (aproximadamente entre los 3 y 4 meses) debe dejar de utilizar el Cojín NIDO BEBÉ ya que el bebé ya no lo necesita representando un serio riesgo. UTILICE SIEMPRE ESTE, O CUALQUIER OTRO PRODUCTO PARA BEBÉS, SEGÚN LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE Y DELE EL USO EXCLUSIVO INDICADO. LEA Y SIGA ESCRUPULOSAMENTE LAS ADVERTENCIAS INDICADAS DE SEGURIDAD. CONSERVE LAS INSTRUCCIONES DE USO PARA FUTURAS REFERENCIAS. ANTE CUALQUIER DETERIORAMIENTO O ROTURA DESECHE INMEDIATAMENTE EL PRODUCTO. 7

8 ayudará a muchas madres y bebés a llevar mejor los primeros meses Algo excepcional para algo tan frágil muy bueno ya que a los bebés les gusta estar recogiditos muy útil para tener al recién nacido a nuestro lado ideal para evitar el estrés y adaptarse al nuevo medio Toda la información en: info@cucut.es Catálogo de Productos Cuadernos de Información Descargas de archivos TIENDA ONLINE Ofertas CONTACTAR Empresa orientada al Sector de la Salud y Confort personal boenvi comunicació sl Mataró (Barcelona) 8

Un nuevo concepto SOPORTE RECIÉN NACIDO ergonomía e higiene postural

Un nuevo concepto SOPORTE RECIÉN NACIDO ergonomía e higiene postural Un nuevo concepto SOPORTE RECIÉN NACIDO ergonomía e higiene postural 1 Cojín ergonómico RECIÉN NACIDO Cuaderno informativo / Cucut 2018 ÍNDICE Página 03.- Presentación 04.- Cojín RECIÉN NACIDO 05.- Recién

Más detalles

Cojín ergonómico NIDO BEBÉ

Cojín ergonómico NIDO BEBÉ UN NUEVO CONCEPTO: DESCANSO Y ACOMODACIÓN POSTURAL SOPORTE DEL RECIÉN NACIDO Cojín ergonómico NIDO BEBÉ CUADERNO INFORMATIVO II Recién Nacido 1 ergonomía e higiene postural Presentación Algo excepcional

Más detalles

DORMIR BIEN DURANTE EL EMBARAZO ES FUNDAMENTAL

DORMIR BIEN DURANTE EL EMBARAZO ES FUNDAMENTAL TESTADO Y RECOMENDADO POR TESTADO Y RECOMENDADO POR BOPPY TOTAL BODY DORMIR BIEN DURANTE EL EMBARAZO ES FUNDAMENTAL Durante el último trimestre, aproximadamente el 75% de las mujeres tiene trastornos del

Más detalles

Anexo 3. Posturas para amamantar

Anexo 3. Posturas para amamantar Anexo 3. Posturas para amamantar Independientemente de la postura que adopte la madre para amamantar, existen unos principios básicos que deben de ser tenidos en cuenta y que facilitan el agarre del bebé

Más detalles

CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Área Ergonomía 1 TEMARIO 2 Introducción. Objetivos. Definición de concepto. Anatomía de la Columna Vertebral. Factores de Riesgos. Consecuencias de los factores a la Columna

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS En puestos con pantallas de visualización de datos, la función principal de la ergonomía es facilitar el acondicionamiento ergonómico de los puestos de trabajo, evitando

Más detalles

FICHA DE PREVENCIÓN: HIGIENE POSTURAL. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

FICHA DE PREVENCIÓN: HIGIENE POSTURAL. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos FICHA DE PREVENCIÓN: HIGIENE POSTURAL. INTRODUCCIÓN

Más detalles

CAMBIOS POSTURALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS PEDIÁTRICOS

CAMBIOS POSTURALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS PEDIÁTRICOS CAMBIOS POSTURALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS PEDIÁTRICOS Rosa Ruiz, Silvia 1 ; Rodríguez García, Isabel María 2; Carrión Amorós, Yésica 2 Morales García, María Amparo2. 1 Fisioterapeuta, Hospital

Más detalles

PONGA A SU BEBÉ A DORMIR SIN PELIGRO

PONGA A SU BEBÉ A DORMIR SIN PELIGRO DULCES SUEÑOS PONGA A SU BEBÉ A DORMIR SIN PELIGRO REDUZCA EL RIESGO DE SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA QUÉ ES EL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL BEBÉ? Es la muerte de un bebé menor de un año que ocurre de forma

Más detalles

PROCEDIMIENTO ASISTENCIA EN CUIDADO POSTURAL DEL RECIÉN NACIDO DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA - UCIREN

PROCEDIMIENTO ASISTENCIA EN CUIDADO POSTURAL DEL RECIÉN NACIDO DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA - UCIREN Página: 1 de 6 1. OBJETIVOS DEL CUIDADO POSTURAL Incrementar los periodos de descanso Mayor tiempo de sueño profundo. Mantener al recién nacido lo mas relajado posible. Mínimo estrés. Evitar fluctuaciones

Más detalles

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 1 de 9 RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 2 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL ASIENTO. 3. EL MONITOR. 4. LA MESA. 5. EL TECLADO Y EL RATÓN. 6. OTRAS RECOMENDACIONES. Página

Más detalles

Nivel de satisfacción de las madres lactantes con el cojín de lactancia Cucut

Nivel de satisfacción de las madres lactantes con el cojín de lactancia Cucut de las madres lactantes Universidad Cardenal Herrera-CEU Hospital La Plana de Villa-real. Muestra de 50 madres puérperas con lactancia materna. Objetivo: demostrar la eficacia del Cojín específico de Lactancia

Más detalles

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE Actividades de promoción de salud y consejos preventivos PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE 0 Actividades de promoción de la salud y consejos preventivos PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE MUERTE

Más detalles

embrace life Instruction Booklet Español

embrace life Instruction Booklet Español embrace life Instruction Booklet Español Por favor lea las instrucciones atentamente antes de usar thebabasling Antes de utilizar Español 9 40 100% Algodón, Fabricado en India MANTENER ALEJADO DEL FUEGO

Más detalles

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física 1.- Según el R.D. 487/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas, se entenderá por manipulación de cargas: a) Cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

Movilizaciones y transferencias en el domicilio

Movilizaciones y transferencias en el domicilio IX Jornada de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio Movilizaciones y transferencias en el domicilio Víctor Ortiz Mallasén Fisioterapeuta Servicio de RHB Hospital Universitario de la Plana Movilización

Más detalles

Posiciones y mecánica corporal. La mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización y transporte TEST 8

Posiciones y mecánica corporal. La mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización y transporte TEST 8 TEST 8 Posiciones y mecánica corporal. La mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización y transporte 1. El paciente en decúbito supino se encuentra: a) Sentado b) Acostado sobre su

Más detalles

Silla de auto Dualfix Britax Römer Flame Red

Silla de auto Dualfix Britax Römer Flame Red Silla de auto Dualfix Britax Römer Flame Red Viajar de forma segura y cómoda, DUALFIX marca la diferencia para las familias que viajan. Su asiento con rotación de 360 grados se ajusta fácilmente de cara

Más detalles

H I G I E N E D E C O L UM N A

H I G I E N E D E C O L UM N A H I G I E N E D E C O L UM N A La higiene de columna está encaminada a enseñar al paciente a realizar todos aquellos movimientos que implican la utilización de la columna de manera adecuada, optimizando

Más detalles

SISTEMAS ANTIESCARAS

SISTEMAS ANTIESCARAS Cojín antiescaras termosensible Para un riesgo de escaras medio a elevado. Compuesto de materia viscoelástica que disminuye las presiones aumentando las superficies de contacto gracias a una mejor inmersión.

Más detalles

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.)

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.) El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.) Hoy en día, trabajar delante de una pantalla es algo muy común no exento de riesgos: dolores de espalda, vista cansada, dolores de cuello y molestias

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos Mª Carmen Rueda Barraza Objetivos Información básica - Usuarios de oficina - Trabajos informáticos excesivos RIESGOS

Más detalles

BRAZA. Propulsión equilibrada de la propulsión realizada por brazos y piernas. Se puede producir fácilmente una posición de deslizamiento defectuoso.

BRAZA. Propulsión equilibrada de la propulsión realizada por brazos y piernas. Se puede producir fácilmente una posición de deslizamiento defectuoso. BRAZA 1 BRAZA ASPECTOS POSITIVOS Buenas posibilidades respiratorias. Buenas posibilidades de orientación. Estilo adecuado para la natación de fondo. Propulsión equilibrada de la propulsión realizada por

Más detalles

Cambios posturales en pacientes encamados

Cambios posturales en pacientes encamados Cambios posturales en pacientes encamados Amanda Navarro Patrón Julián Rosselló Llerena Coordinador y Tutor de prácticas de Enfermería CS Illes Columbretes Amanda Navarro Patrón 2º Grado de Enfermería

Más detalles

Consejos posturales en el bebè (recièn nacido-lactante)

Consejos posturales en el bebè (recièn nacido-lactante) Consejos posturales en el bebè (recièn nacido-lactante) Como favorecer el desarrollo simètrico de la cabeza En el 1992, l American Academy of Pediatrics (AAP) publicò algunas recomendaciones, sobre la

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 27/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 27/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 033 79 21 k Número de solicitud: U 90381 1 k Int. Cl. 6 : A47C 27/14 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/ Inventor/es: Peñalva Merino, José Miguel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/ Inventor/es: Peñalva Merino, José Miguel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 0 422 21 Número de solicitud: U 00079 1 Int. Cl. 7 : A47G 9/ 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación: 14.03.0

Más detalles

Descanso nocturno y dolor de espalda.

Descanso nocturno y dolor de espalda. Descanso nocturno y dolor de espalda. Dr. G. Saló Bru El ser humano pasa media vida durmiendo. Por tanto, es importante dormir en posturas cómodas y sobre soportes adecuados que favorezcan el descanso,

Más detalles

NUEVA dualfix i-size. #BritaxRoemer. más espacio para las piernas. Germany

NUEVA dualfix i-size.   #BritaxRoemer. más espacio para las piernas. Germany NUEVA dualfix i-size CINCO RAZONES PARA un viaje más cómodo y seguro gran comodidad seguridad avanzada más espacio para las piernas Made in Germany ROTACIÓN DE 360º www.britax-roemer.es #BritaxRoemer BRITAX

Más detalles

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL.

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL. TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL. 1. LA CORRECTA ACTITUD POSTURAL Y LA MUSCULATURA DE SOSTÉN. Para poder mantenerse erguido, nuestro cuerpo está en constante lucha contra la gravedad. Las distintas partes del

Más detalles

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha POSTURAS DEL CUERPO Como para todo también hay una postura para escribir en teclados no es la excepción, Exiten diferentes tipos de teclados hasta los llamados ergonómicos. Para comenzar podemos encontrar

Más detalles

CAMBIOS POSTURALES. Los cambios posturales son las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado.

CAMBIOS POSTURALES. Los cambios posturales son las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado. Página 1 de 6 CAMBIOS POSTURALES 1.-OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para prevenir la aparición de úlceras por presión y otras complicaciones derivadas de la inmovilidad, ayudando al

Más detalles

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios.

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios. ASEOS ELEVADORES DE INODORO Ref. 7030/ AD509BLUX ASIENTO ELEVADOR DE W.C. DE 10 CM CON TAPA - El acabado suave facilita las transferencias laterales y su recorte trasero de gran tamaño, para el coxis.

Más detalles

PVD: Prevención n de riesgos posturales

PVD: Prevención n de riesgos posturales PVD: Prevención de riesgos posturales 1 PVD: Prevención de riesgos posturales Objetivos Conocer la conformación y estructura de la columna vertebral. Asimilar los conceptos básicos relacionados con la

Más detalles

CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A LOS BEBÉS. No es más grande aquel que nunca falla, sino aquel que nunca se da por vencido

CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A LOS BEBÉS. No es más grande aquel que nunca falla, sino aquel que nunca se da por vencido CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A LOS BEBÉS No es más grande aquel que nunca falla, sino aquel que nunca se da por vencido LACTANCIA La cabeza y el cuerpo del bebé están en línea recta. Esto es sumamente importante

Más detalles

La línea Baby cuenta con productos enfocados para los más pequeños de la casa. Estos productos pretenden facilitar un óptimo descanso que favorezca

La línea Baby cuenta con productos enfocados para los más pequeños de la casa. Estos productos pretenden facilitar un óptimo descanso que favorezca baby La línea Baby cuenta con productos enfocados para los más pequeños de la casa. Estos productos pretenden facilitar un óptimo descanso que favorezca su crecimiento, prestando especial atención a la

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Se entiende por carga, cualquier objeto susceptible de ser movido cuyo peso exceda de 3 Kg. Manipulación manual de cargas, es cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

POSICIONES FORZADAS MEDIDAS PREVENTIVAS. BLOQUE 2: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS 2.4 Posiciones forzadas

POSICIONES FORZADAS MEDIDAS PREVENTIVAS. BLOQUE 2: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS 2.4 Posiciones forzadas POSICIONES FORZADAS Uno de los riesgos laborales que afecta, y que debe ser objeto de estudio en particular, a los trabajos verticales es el que se relaciona con las posturas y esfuerzos al desarrollar

Más detalles

higiene postural recomendaciones preventivas

higiene postural recomendaciones preventivas higiene postural recomendaciones preventivas índice Introducción Trabajo Sentado Recomendaciones posturales Recomendaciones para el puesto de trabajo Trabajos de Pie Recomendaciones posturales Depósito

Más detalles

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA.

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA. 1 TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA. 2 ÍNDICE 2.1.1.- MUSCULATURA ABDOMINAL.... 2 Trabajo concentrado en zona superior (abdominales superiores)....2 Trabajo concentrado

Más detalles

La lactancia materna completa puede ser exclusiva o sustancial.

La lactancia materna completa puede ser exclusiva o sustancial. LACTANCIA MATERNA Concepto Lactancia materna es un termino usado en forma genérica para señalar alimentación del recién nacido y lactante, a través del seno materno. Sin embargo, existen diferencias en

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) ES CONVENIENTE CAMBIAR DE POSTURA FRECUENTEMENTE Nuestra columna no está preparada para el tipo de vida sedentaria. Largos periodos de tiempo sentado

Más detalles

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO)

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO) ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO) ERGONOMIA QUÉ ES LA ERGONOMIA? - Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos

Más detalles

LA ACTITUD CORPORAL. Qué entendemos por Actitud Corporal?

LA ACTITUD CORPORAL. Qué entendemos por Actitud Corporal? LA ACTITUD CORPORAL Qué entendemos por Actitud Corporal? Consideraremos la A.C. como la posición del Cuerpo adoptamos más frecuentemente de forma inconsciente. que ( Factor variable o invariable?) Una

Más detalles

PROTEJA SU COLUMNA 1

PROTEJA SU COLUMNA 1 PROTEJA SU COLUMNA 1 2 INTRODUCCION Es conveniente tener una espalda fuerte, flexible y sana. Ella le permite caminar, sentarse, levantarse, estirarse, trabajar, jugar y dormir bien. Es su pasaporte a

Más detalles

Des produits à vivre. OPTIMO Confort, una silla inteligente.

Des produits à vivre. OPTIMO Confort, una silla inteligente. Des produits à vivre Porque usted la habia soñado OPTIMO Confort, una silla inteligente. w w w. d u p o n t - m e d i c a l. c o m Una silla confortable regulable en anchu Gracias a un sillón y un respaldo

Más detalles

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA FEBRERO 2013 ERGONOMÍA Las malas posturas ocasionan un sobre esfuerzo en las articulaciones de manera constante, generando impacto negativo en tu calidad de vida. Ergonomía

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA FLEXIBILIDAD En este documento, se describen los ejercicios propuestos en los vídeos para mejorar la flexibilidad. Estos ejercicios ayudan a cumplir

Más detalles

PARÁLISIS BRAQUIAL CONGÉNITA Información a las madres y padres

PARÁLISIS BRAQUIAL CONGÉNITA Información a las madres y padres PARÁLISIS BRAQUIAL CONGÉNITA Información a las madres y padres Edita: Gabinete de Comunicación 2015REHSIN85 Introducción Las causas de la parálisis del plexo braquial en recién nacidos deben ser clasificadas

Más detalles

Unidad didáctica 5.

Unidad didáctica 5. www.altamar.es Unidad didáctica 5 www.altamar.es La evaluación de urgencia Si con la evaluación de emergencia no determinas que la víctima sufre un riesgo vital inmediato. Evaluación de urgencia: Conocer

Más detalles

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de Sin conflicto de intereses

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de Sin conflicto de intereses Sueño en el lactante Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de 2016 Sin conflicto de intereses Autorregulación del sueño Se establece en los primeros 3 meses de vida. El sueño

Más detalles

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS Las tareas que requieren la movilización de enfermos o personas con dificultades motoras conllevan riesgos músculo-esqueléticos por la combinación

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. RIESGOS Microtraumatismos en dedos y/o muñecas, por incorrecta colocación de la mano combinado con la frecuencia de pulsación. Fatiga visual: Picor ocular, aumento de parpadeo,

Más detalles

TNK. By Alegre Design.

TNK. By Alegre Design. By Alegre Design FUNCIONES MECANISMO SINCRO El sistema de basculación sincronizada ofrece la posibilidad de ajustar el ángulo máximo de inclinación del respaldo en posiciones, con auto-retorno del respaldo.

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 Un buen diseño del puesto de trabajo permite realizar las tareas evitando la adopción de posturas forzadas Posturas neutras : Cuando hablamos de posturas neutras no nos referimos sólo a una postura

Más detalles

Elementos Ergonómicos

Elementos Ergonómicos CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía Elementos Ergonómicos Klgo. Pedro Romero Villarroel Algunos conceptos Antropometría Es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas

Más detalles

ESPECIALISTA EN PILATES SUELO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (I EDICIÓN)

ESPECIALISTA EN PILATES SUELO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (I EDICIÓN) ESPECIALISTA EN PILATES SUELO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (I EDICIÓN) SEMINARIO (online) Seminario 1 Teoría: historia del método Pilates El alumno conocerá la historia del método Pilates, así como la variedad

Más detalles

Cervicalgias. asociadas al uso de DISPOSITIVOS MÓVILES. saludable. empresa TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. Cervicalgias.

Cervicalgias. asociadas al uso de DISPOSITIVOS MÓVILES. saludable. empresa TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. Cervicalgias. TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS Cervicalgias Manejo de cargas Cervicalgias asociadas al uso de DISPOSITIVOS MÓVILES Trabajo sentado empresa saludable Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección

Más detalles

El dolor de espalda del odontólogo (y cómo vencerlo)

El dolor de espalda del odontólogo (y cómo vencerlo) El dolor de espalda del odontólogo (y cómo vencerlo) El Dr. James Tang es médico de cabecera, especialista en ejercicios correctivos y entrenador personal de nivel 3. Siga sus principales sugerencias para

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 20/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 20/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 199 626 21 k Número de solicitud: 200100465 51 k Int. Cl. 7 : A47C 20/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

DOCUMENTACIÓN: HIGIENE POSTURAL

DOCUMENTACIÓN: HIGIENE POSTURAL DOCUMENTACIÓN: HIGIENE POSTURAL Nuestro cuerpo busca siempre el equilibrio de sus diferentes partes gracias a la acción de los músculos. Si no existiera una imperceptible pero constante tensión en nuestros

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 13/ Inventor/es: González Gómez, Gerard

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 13/ Inventor/es: González Gómez, Gerard 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 07 72 21 Número de solicitud: U 200401422 1 Int. Cl. 7 : A41D 13/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

TNK. By Alegre Design.

TNK. By Alegre Design. By Alegre Design FUNCIONES MECANISMO SINCRO El sistema de basculación sincronizada ofrece la posibilidad de ajustar el ángulo máximo de inclinación del respaldo en posiciones, con auto-retorno del respaldo.

Más detalles

Quién cuida del fisioterapeuta?

Quién cuida del fisioterapeuta? Quién cuida del fisioterapeuta? Temas: Salud Por : Ana Elvira Planas, Coordinadora Laboratorio de Ergonomía. Luis de Osma, Coordinador de Fisioterapia. Marissa Nadal. Técnico Servicio Prevención Propio.

Más detalles

Potenciación de extensores dorsales, brazos extendidos a ambos lados de la cabeza

Potenciación de extensores dorsales, brazos extendidos a ambos lados de la cabeza GRUPO D Ejercicios Lumbalgia Potenciación de extensores dorsales, brazos junto a tronco - El paciente se colocará en decúbito ventral sobre la colchoneta con la cabeza en doble mentón para borrar la lordosis

Más detalles

Con el Alzheimer cuídate, cuídale

Con el Alzheimer cuídate, cuídale Con el Alzheimer cuídate, cuídale ALZHEIMER es una enfermedad degenerativa por lo que debemos centrarnos en mejorar la calidad de vida de los pacientes potenciando su capacidad cognitiva y de autonomía.

Más detalles

Sistema Para Cuidados Del Bebé. Cuidado avanzado para neonatos

Sistema Para Cuidados Del Bebé. Cuidado avanzado para neonatos Sistema Para Cuidados Del Bebé Cuidado avanzado para neonatos Sistema Para Cuidados Del Bebé El revolucionario CosyCrib de Inditherm es un sistema muy versátil y ergonómico indicado para las unidades neonatales,

Más detalles

CONSOLA HIBRID + MOGATRO S.L. C/ Sepúlveda 6 Nave Alcobendas (Madrid) Tel Fax

CONSOLA HIBRID + MOGATRO S.L. C/ Sepúlveda 6 Nave Alcobendas (Madrid) Tel Fax CONSOLA HIBRID + MOGATRO S.L. C/ Sepúlveda 6 Nave 25 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 490 55 76 Fax 91 662 46 06 mogatro@mogatro.es CONSOLA HIBRID V2 MOGATRO S.L. C/ Sepúlveda 6 Nave 25 28108

Más detalles

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador?

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador? 2Uso de ordenadores, tabletas y teléfonos Trabajas con un ordenador? Si trabajas con un ordenador y, sobre todo, si superas las 4 horas diarias o 20 horas semanales frente a estos equipos, elige estas

Más detalles

RELLENOS TAPICERÍA ACOLCHADO ALTURA

RELLENOS TAPICERÍA ACOLCHADO ALTURA DL TALALAY Máxima adaptabilidad y máxima flexibilidad al cuerpo humano Gran transpiración Firmeza y elasticidad excelente Apoyo óptimo Gran durabilidad y resistencia Isotérmico Termorregulador de la humedad

Más detalles

GUÍA PRCTICA. Abdominales. Kim Forteza Fotos: David Ponce. Sport Life nº 72

GUÍA PRCTICA. Abdominales. Kim Forteza Fotos: David Ponce. Sport Life nº 72 GUÍA PRCTICA Abdominales Kim Forteza Fotos: David Ponce Sport Life nº 72 PARA QUE SIRVEN LOS ABDOMINALES Proteger los órganos del abdomen y mantenerlos en su sitio dentro de la cavidad abdominal. Impedir

Más detalles

1/3 parte. 1 de cada 4. - Crecimiento. Por qué necesitamos un sueño saludable? El ser humano aproximadamente. durmiendo. Más de 1 de cada 4

1/3 parte. 1 de cada 4. - Crecimiento. Por qué necesitamos un sueño saludable? El ser humano aproximadamente. durmiendo. Más de 1 de cada 4 Patented Design 1 Por qué necesitamos un sueño saludable? Muchas personas subestiman la importancia de un buen descanso, mientras que, precisamente, dormir bien ayuda a recuperar el cuerpo de las actividades

Más detalles

CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES

CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES MOVILIZACIÓN DE PACIENTES PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES 1 SENSIBILIZACIÓN Mentalizar sobre los riesgos de accidente de trabajo, que conlleva la movilización de

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: David López de la Peña. k 72 Inventor/es: López de la Peña, David

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: David López de la Peña. k 72 Inventor/es: López de la Peña, David k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 044 480 21 k Número de solicitud: U 009902769 1 k Int. Cl. 7 : A47G 9/10 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

Mima a tu pequeño con nuestra colección de bambú.

Mima a tu pequeño con nuestra colección de bambú. Mima a tu pequeño con nuestra colección de bambú. Una gama de productos con tejido de bambú y textura súper suave, con un diseño fresco y neutral. La tela de bambú es hipoalergénica y suave contra la piel

Más detalles

C ó m o r e p e r c u t e el c o n t a c t o p i e l a p i e l en l o s s e n t i m i e n t o s m a t e r n o s?

C ó m o r e p e r c u t e el c o n t a c t o p i e l a p i e l en l o s s e n t i m i e n t o s m a t e r n o s? CAALMA 1 O b j e t i v o s D e t e r m i n a r l a s r a z o n e s p o r l a s c u a l e s es e s e n c i a l que h a y a un c o n t a c t o t e m p r a n o y a l o j a m i e n t o c o n j u n t o de m

Más detalles

12 meses, 12 temas. Campaña

12 meses, 12 temas. Campaña Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas Dirección General de Función Pública Campaña y Calidad en los Servicios 12 meses, 12 temas 2017 Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

Qué son las movilizaciones?

Qué son las movilizaciones? Qué son las movilizaciones? Cambios posturales encaminados a la prevención de lesiones aligerando la presión prolongada, favoreciendo la comodidad de las personas. Cambios posturales En personas colaboradoras

Más detalles

SILLAS OPERATIVAS PREMIUM

SILLAS OPERATIVAS PREMIUM SILLAS OPERATIVAS PREMIUM Ajax Ruedas dobles en poliamida inyectada. Límite de peso en cada rueda: 40 kg. Base de cinco rayos fabricada en PP negro de 64cm de diámetro, estructurada en plástico reforzado.

Más detalles

stroll on Ya sea en una excursión, para pasar todo el día o simplemente un paseo rápido por la ciudad, nuestro MIXX está preparado para disfrutar de la movilidad. Con cuatro modos de conducción, dos maneras

Más detalles

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PUESTOS QUE MANEJEN Pantallas de Visualización de Datos PVD s Salud Laboral Un objetivo compartido Osakidetza Servicio vasco de salud PUESTOS

Más detalles

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral ÍNDICE 1 Introducción 2 La columna vertebral 3 Manipulación manual de cargas 4 Riesgo de lesión 5 Técnicas correctas de manipulación manual de cargas 6 Una espalda fuerte: la mejor prevención Página 1

Más detalles

TNK. By Alegre Design.

TNK. By Alegre Design. By Alegre Design Ficha Técnica FUNCIONES MECANISMO SINCRO El sistema de basculación sincronizada ofrece la posibilidad de ajustar el ángulo máximo de inclinación del respaldo en posiciones, con auto-retorno

Más detalles

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación Ergonomía Laboral Normas de seguridad 1-Ubicar salidas de emergencia 2-identificar sistema contraincendios 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación 4-Ubicar botiquín de primeros auxilios 5-Mantener pasillos

Más detalles

Beneficios almohadas Somnia:

Beneficios almohadas Somnia: CATÁLOGO 2014-2015 PROMICOLDA S.A. Empresa Colombiana, líder en la fabricación y distribución de almohadas en material visco elástico y látex de última generación. Nuestra alta experiencia en la industria

Más detalles

MÁSTER EN PILATES TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (MPTF-1) (I ED)

MÁSTER EN PILATES TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (MPTF-1) (I ED) SEMINARIO (online) MÁSTER EN PILATES TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (MPTF-1) (I ED) Seminario 1 Teoría: historia del método Pilates El alumno conocerá la historia del método Pilates, así como la variedad

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS Página 1 de 10 TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD) REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Nov. 2013 Dic. 2013 Borrador inicial. Ratificado por el Comité de Seguridad y Salud de la UCLM ELABORADO

Más detalles

PREVENCIÓN DE LESIONES DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PREVENCIÓN DE LESIONES DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PREVENCIÓN DE LESIONES DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Alcanzar la carga inclinándose o arrodillándose. Levantar la carga. Transferir el peso del objeto a una postura de carga. Transportar

Más detalles

Son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de

Son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de Son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la

Más detalles

Qué son pausas activas? Por qué debe hacerse la pausa activa? Para qué sirve una pausa activa?

Qué son pausas activas? Por qué debe hacerse la pausa activa? Para qué sirve una pausa activa? Qué son pausas activas? Son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios

Más detalles

corporal adecuada: ejercicios en la oficina Claves para la postura FICHA TÉCNICA

corporal adecuada: ejercicios en la oficina Claves para la postura FICHA TÉCNICA > ERGONOMÍA FICHA TÉCNICA AUTOR: VARELA, Mónica. TÍTULO: Claves para una postura corporal adecuada: ejercicios en la oficina. FUENTE: Riesgos Laborales, nº 35, pág. 20, febrero 2007. RESUMEN: El trabajo

Más detalles

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO EJERCICIOS FÍSICOS PARA EL DOLOR LUMBAR - Se deben realizar 5 repeticiones de cada ejercicio 10 minutos al día. - El aire se inspira al realizar el ejercicio y se expira al relejarse. A. Ejercicios para

Más detalles

Descubre cuál es la posición adecuada para descansar?

Descubre cuál es la posición adecuada para descansar? Todo el mundo debería tener claro que una cosa es acostarse a dormir y otra, muy diferente, acostarse a dormir bien. Dicho de otra forma, si bien el sueño está relacionado con la posición de cúbito tendidos

Más detalles

Ha llegado un nuevo concepto del descanso

Ha llegado un nuevo concepto del descanso Ha llegado un nuevo concepto del descanso By Muelles Nucol REFUERZO PERIMETRAL Antideformación Mayor durabilidad BASE AQUAPUR Materiales vegetales y soja Transpirable Elástica Libre de tóxicos Máxima adaptabilidad

Más detalles

Introducción. Objetivos del tema

Introducción. Objetivos del tema Introducción En esta UD vamos a desarrollar un tema relacionado con la higiene. Como objetivo final se pretende que empieces a desarrollar un hábito de cuidado de la espalda, como estructura fundamental

Más detalles