EDUCACION PREESCOLAR LA ESCUELA BASICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCACION PREESCOLAR LA ESCUELA BASICA"

Transcripción

1 AMBIENTE EDUCATIVO Cuando hablamos de educación no nos referimos únicamente a la suma de conocimientos que los alumnos han de tener en matemáticas, en lengua, o en geografía; sino al carácter que determina una actitud vital, a la condición que delimita la honradez y la dignidad de una persona; a la naturaleza, en fin, de la calidad humana de cada cual. Es el país que lidera las evaluaciones internacionales; los docentes tienen más poder de decisión en la escuela y prestigio social En Finlandia la carrera docente es una de las más populares y ser maestro tiene tanto prestigio social como ser médico o abogado. Tal vez sea ése uno de los factores que explican por qué el país nórdico tiene hoy un sistema educativo de excelencia, que se refleja en las pruebas internacionales de matemática, lengua y ciencia, donde ocupa los primeros puestos, cuando no el primero. Hay dos características principales del sistema educativo de su país: la unidad y equidad del sistema y la formación de los docentes. Después de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad finlandesa realizó una fuerte inversión en la construcción de una red densa de escuelas en todo el país, que permitió a todos los chicos ir a la escuela. Utilizó los más modernos métodos de planeamiento estratégico para estudiar las nuevas tendencias de los mercados mundiales y las comparó con sus fortalezas internas, reales o potenciales. El objetivo era buscar las nuevas actividades productivas que serían más demandadas en el futuro y en las que, además, ellos podían alcanzar los máximos niveles mundiales de competitividad. El Estado apoyo decididamente el sistema educativo, para capacitar recursos humanos a niveles de excelencia. Para tomar esa trascendental decisión se tiene en cuenta tres cuestiones. En primer lugar, la conveniencia de entrar en el mercado mundial con productos de altísimo valor agregado en lugar de su tradicional producción basada en la madera; en segundo lugar, la necesidad de obtener altos niveles de competitividad, para poder ganar mercados mundiales y 1

2 sostenerlos en el tiempo; por último, también tuvieron en cuenta que en mercados muy competitivos y cambiantes, la clave de la sostenibilidad exitosa es la innovación permanente, tanto en productos como en procesos productivos. En todas estas cuestiones, es vital poder contar con un excelente sistema de ciencia, tecnología e innovación productiva y, además, con profesionales, técnicos y empleados dotados de muy buena formación teórica y práctica. Hay tres pilares básicos: buenos profesores -motivados y bien pagados-, el compromiso extraordinario de las familias y una sólida inversión. Una de las características que más sorprende del sistema finlandés es la equidad. Los profesores se aseguran de que ningún alumno se quede atrasado. No se divide a los estudiantes entre los avanzados y los que necesitan más tiempo, y no hay repetidores. Si se presenta un problema con algún estudiante, éste se trata con los demás profesores, con sus padres, con el director del colegio y un psicólogo. Es una tarea conjunta entre el colegio y las familias en la que importa más el éxito colectivo que los resultados individuales. Toda la educación pública está subvencionada: los libros de texto, el transporte del alumno al centro y el comedor. Además, el Estado proporciona lo último en tecnologías para que el alumno aprenda de una forma más eficaz. Los idiomas también son muy importantes para esta sociedad, por ello, los jóvenes aprenden sueco, inglés, francés y, de forma optativa, alemán o ruso. Y para ayudarles en esta tarea, la televisión y el cine ofrecen su programación en el idioma original, por lo que los niños aprenden rápido a ver los dibujos o sus series favoritas en subtítulos. EDUCACION PREESCOLAR En Finlandia no existen instituciones específicas de educación preescolar, sino que la misma se imparte en escuelas y jardines de infantes el año previo al comienzo de la escolaridad. El objetivo del nivel preescolar es fortalecer las aptitudes de aprendizaje de los niños. En la práctica se les enseñan nuevos conocimientos y capacidades a través de juegos. Aunque la misma no es obligatoria, la ley establece que los municipios deben organizar educación preescolar gratuita para todos los niños de 6 años. Actualmente la mayoría de ellos recibe educación preescolar. LA ESCUELA BASICA 2

3 Los niños suelen comenzar el año en que cumplen siete. Dura nueve años y finaliza cuando el adolescente ha aprobado el programa de estudios o cumple diecisiete años. Todos los niños residentes en Finlandia, también los extranjeros, están obligados por ley a cumplir el programa de estudios de la escolaridad primaria, ya sea asistiendo a la escuela básica o adquiriendo por otros medios los conocimientos equivalentes a su programa de estudios. La asistencia a la escuela no es en sí obligatoria. La prestación de la escolaridad primaria está a cargo de los 450 municipios en que se divide el país, que tienen el deber de organizar enseñanza para todos los niños en edad escolar residentes en su territorio, o de ocuparse de que reciban instrucción. La ley establece que la escuela básica es gratuita para todos. Además de la enseñanza, también son gratuitos todos los útiles y textos escolares, y los alumnos almuerzan gratuitamente en la escuela. La enseñanza debe impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y pagar el transporte de los alumnos que residan a más de cinco kilómetros de las escuelas. La escuela básica no otorga títulos, pero su cumplimiento da acceso al segundo nivel de educación: las escuelas profesionales o el bachillerato. En la escuela básica los seis primeros cursos están a cargo de maestros/as, que enseñan todas o casi todas las materias. En los tres últimos cursos hay profesores por asignatura. El objetivo general establecido para la enseñanza básica es apoyar el desarrollo integral de los alumnos como individuos y miembros de la sociedad éticamente responsables. La educación básica pone el énfasis en la enseñanza de los conocimientos y destrezas necesarios en la vida. La ley obliga a organizar una enseñanza especial para los alumnos con dificultades de aprendizaje. Las materias de la escuela básica son lengua materna (finlandés o sueco), el otro idioma nacional, idiomas extranjeros, matemáticas, física, química, historia, instrucción cívica, educación física, música, artes plásticas, manualidades, economía doméstica, religión o educación ético-filosófica, biología, geografía y medio ambiente. En algunos cursos los alumnos también pueden elegir asignaturas optativas según sus intereses Menos del 5% de los alumnos asisten a instituciones privadas. Incluso, no hay ninguna universidad privada: todas son estatales. Los alumnos con rendimiento más bajo están en un nivel muy alto comparados con los de otros países. DESPUES DE LA ESCUELA BASICA Al finalizar la escuela primaria los jóvenes se encuentran frente a una importante elección: continuar desarrollando su cultura general en el bachillerato, o comenzar una formación profesional en un instituto. 3

4 El bachillerato El bachillerato está destinado en principio a los jóvenes de 16 a 19 años. Los liceos seleccionan a sus alumnos en función de sus calificaciones de la escuela primaria. El currículo del bachillerato puede cursarse en dos, tres o cuatro años, pero el ritmo de estudios es muy individual. Los programas están estructurados en cursos por asignatura, y la elección de cursos va determinando el avance en los estudios. Debido a las distintas opciones de los alumnos, en el liceo no hay itinerarios fijos ni grupos por aula. El currículo comprende estudios obligatorios, especializados y aplicados. El bachillerato culmina con un examen final que se realiza homogénea y simultáneamente en todo el país. El mismo comprende cuatro pruebas obligatorias: lengua materna (finlandés o sueco), el segundo idioma nacional (finlandés o sueco), un idioma extranjero y matemáticas o ciencias. En la prueba de ciencias se pueden elegir preguntas de biología, geografía, química, física, historia e instrucción cívica, religión, educación ético-filosófica, filosofía o psicología. Además de las materias obligatorias, los estudiantes pueden examinarse en otras optativas. Las pruebas de idiomas comprenden ejercicios escritos y de comprensión oral. El examen es elaborado cada año por una comisión ad hoc dependiente del Ministerio de Educación, la que también corrige todas las pruebas siguiendo principios unificados. Como símbolo de la obtención del título, los nuevos bachilleres reciben cada año en primavera u otoño la tradicional gorra blanca. Al aprobar el bachillerato, los jóvenes adquieren competencia para la educación superior. El bachillerato es en primer lugar una etapa preparatoria para el nivel terciario. Actualmente más de la mitad de los jóvenes ingresa cada año en el bachillerato, pero también lo pueden cursar más adelante, como adultos. Formación Profesional Basica Si después de la escuela primaria el adolescente elige seguir una formación profesional, tiene una gran cantidad de alternativas escolares y especialidades para elegir. La formación profesional básica se puede adquirir tanto en institutos como en centros de trabajo, mediante un contrato de aprendizaje. La oferta comprende 75 títulos profesionales básicos agrupados en las siguientes áreas: 4

5 recursos naturales, técnica y comunicaciones, comercio y administración, turismo, restauración y economía doméstica, estudios sociales y de la salud, servicios culturales y actividades de ocio, físicas y deportivas. Los objetivos de la formación profesional básica establecidos por ley son brindar la capacidad profesional necesaria en la vida laboral y preparar a los alumnos para ejercer una profesión independiente. Los títulos básicos se obtienen en tres años, y otorgan competencia para continuar estudios superiores. Los institutos de educación profesional seleccionan a sus alumnos principalmente en función de sus calificaciones escolares, pero algunos organizan también pruebas de admisión. Todos los currículos de formación profesional básica incluyen lengua materna, el segundo idioma nacional, un idioma extranjero, matemáticas, física y química, ejercicios físicos e higiene, estudios sociales, empresa y práctica laboral, y arte y cultura. También se exige un trabajo final. La instrucción profesional finlandesa incluye, además de la educación teórica, períodos en los talleres y laboratorios de los mismos institutos y prácticas en sitios de trabajo. La formación profesional básica está organizada por los municipios, mancomunidades intermunicipales y el sector privado. La enseñanza es gratuita. En los contratos de aprendizaje el centro de educación, la empresa y el trabajador firman un contrato de trabajo y aprendizaje a plazo fijo. El aprendizaje se produce en la labor práctica. Para estudios superiores existen las universidades y las escuelas superiores profesionales. Las 20 universidades en Finlandia pertenecen al estado, que aporta la mayor parte del financiamiento, aunque por su funcionamiento son muy autónomas. Los estudios universitarios están al alcance de todos, ya que no se cobran matrículas. Las 29 escuelas superiores profesionales se caracterizan por su estrecha vinculación con el ámbito laboral. Estas instituciones se diferencian de las universidades en que son municipales o privadas, en lugar de estatales. Son por naturaleza polifacéticas y regionales. El requisito de ingresos es el bachillerato o un título de formación profesional básica. El estado subvenciona el 57 % de sus gastos. 5

6 Algunas características del sistema educativo finlandés que han contribuido al éxito de sus alumnos: Garantía de igualdad de oportunidades para todos los niños en la educación básica, independientemente de su posición social y origen étnico. Protección del idioma de las minorías (sueco hablantes, indígenas sami, inmigrantes). Educación gratuita (primaria, secundaria y universidad) y amplios beneficios sociales. Servicios de becas para los estudiantes (salud, educación especial, idiomas) - comidas escolares gratuitas - transporte gratuito entre hogar y escuela, cuando el viaje es largo Disponibilidad de materiales, red de bibliotecas públicas, amplia distribución de periódicos. Comprender las necesidades de los niños Asignar un maestr@ a los mas pequeños en los primeros cursos Estrecha relación entre escuela y familia. Las relaciones entre maestros y alumnos son informales y cálidas Creación de un entorno escolar agradable y estimulante La afición a la lectura es muy fuerte; con lo cual existe una vasta red de bibliotecas públicas. La calificación de los maestros es muy amplia: todos tienen estudios universitarios, deben tener título de magisterio. La carrera del maestro, además de estudios de asignaturas, incluye una amplia formación pedagógica LA ADMINISTRACION EDUCATIVA El Ministerio de Educación es la autoridad principal que supervisa la oferta educacional oficialmente subvencionada. La participación del Ministerio de Educación en el presupuesto estatal es del 14%. La meta principal del Ministerio de Educación es brindar a los ciudadanos la posibilidad de desarrollarse mediante la educación y los servicios culturales, asegurarles la capacitación profesional que requiere la vida laboral, fortalecer la cultura 6

7 nacional y fomentar la cooperación internacional. El Ministerio dirige y desarrolla la gestión de su esfera administrativa. Distribuye las partidas presupuestarias a las entidades estatales y concede participaciones y subvenciones a los municipios, las mancomunidades intermunicipales y a asociaciones privadas. Los estudios que otorgan títulos son gratuitos en todos los institutos y universidades pertenecientes al sistema educativo oficial de Finlandia. Los estudiantes pueden recibir subsidios para toda instrucción posterior a la educación básica. El 95% del sistema educativo es estatal. Hay 4000 escuelas primarias y alumnos. * La enseñanza es gratuita y obligatoria hasta los 16 años de edad. * Finlandia ocupa el primer puesto en las evaluaciones de lengua y ciencia de la OCDE, y el segundo en matemáticas. * La carrera docente es muy exigente y sólo ingresa el 20% de los aspirantes. * Todos los maestros pasaron por la universidad. El 80% son mujeres. * Desde los años 90 las escuelas son municipales, con una fuerte ayuda económica del gobierno central. * Hay un consejo de evaluación de las escuelas, que mide la calidad de la enseñanza. El gobierno tiene un papel crucial para evitar que se generen desigualdades en función de la situación económica de las distintas regiones del país. Profesores Ser profesor en Finlandia es una de las profesiones con más prestigio, gran respeto de los alumnos hacia sus profesores y al sentido de la responsabilidad de que hacen gala los estudiantes. Llegar al puesto de profesor en Finlandia es algo que requiere mucho esfuerzo, por lo que los profesionales del sector están especialmente preparados Para dar clase es necesario tener una titulación universitaria superior y ser un experto en pedagogía. Lo más importante es el éxito del alumno. El éxito depende en gran medida de los profesores, que son considerados como la piedra angular. La gran diferencia de Finlandia respecto del resto de países de la OCDE es su extraordinario proceso de selección y formación de docentes de educación primaria y secundaria. Para acceder a la licenciatura de magisterio se deben superar dos procesos de selección y los mejores pasan a ser docentes. Deben realizar horas de formación y la 7

8 elaboración de una tesina como proyecto final de investigación. El profesorado de secundaria, tras los estudios de especialización, debe superar distintas pruebas para acceder a la facultad de Educación y allí cursar más de horas. Los profesores trabajan estrechamente con las familias, y resulta normal que los maestros se comuniquen a diario por con los padres para hablar de los hijos. Se les evalúa la capacidad empática, comunicativa, lectora y escrita; la nota del expediente tiene que ser superior a 9, e incluso deben tener habilidades musicales, matemáticas y artísticas. La escuela está pensada para el alumno, por lo tanto realizan actividades con el fin de que ellos se sientan parte de la escuela. Los docentes pueden elegir los libros de textos, el programa que sigue la escuela, fijar directivas sobre cuestiones disciplinarias, de evaluación y la cooperación entre las escuelas y los padres. Estudiantes Los estudiantes son los mejores del mundo, y su población puede presumir de tener una de las sociedades con mayores calidad de vida, bienestar y poder adquisitivo de Europa. Los adolescentes finlandeses ocupan el puesto número 2 en lectura; leen al menos un libro cada semana. En Finlandia se crean infraestructuras y hábitos culturales -los estudiantes finlandeses no pueden vivir, por ley, a más de 5 kilómetros de un centro escolar; para ellos, los autobuses son gratuitos; cada dos alumnos tienen en clase un ordenador; en cada clase hay un televisor de plasma y recursos docentes audiovisuales; los libros de texto los paga el municipio; en clase se procura que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico; los profesores están bien pagados y muy bien considerados socialmente, y sólo los mejores pueden aspirar a ser maestros. CLAVES DE LA EFICIENCIA EDUCATIVA Un primer secreto del éxito es previo al mismo sistema educativo. El alumnado, las familias y la sociedad son más cultos, más ricos, más cohesionados y más trabajadores que la media de otros países. En Finlandia no funciona la competencia entre centros o redes de enseñanza. Simplemente, porque la inmensa mayoría de centros son públicos (>95%), con gratuidad total, gestionados de cerca desde los concejos municipales, compensadas sus diferencias por la inversión del Estado y donde sólo existe una opción escolar para la mayoría del alumnado. Tampoco se destaca por sus servicios de administración (reducida en los servicios centrales), ni de apoyo externo al profesorado (casi nulos), ni por la remuneración de los docentes que trabajan más horas. 8

9 Tampoco por los servicios complementarios (a mediodía comen un simple almuerzo cada clase con su profesorado, y el transporte sólo se subvenciona a partir de una distancia relevantes, ). Sus infraestructuras y equipamientos escolares, incluso en Formación Profesional, son similares a los nuestros. Es cierto que tienen una menor inmigración, en su mayoría son refugiados políticos, que suele contar con una alta calificación profesional. El acceso a la carrera docente es muy estricto y sólo ingresa el 20% de los aspirantes, siendo mujeres el 80% del profesorado (un porcentaje al que nos vamos acercando). Probablemente por razones climáticas es un país donde se lee más, sin analfabetismo desde el siglo XIX, con una juventud que sigue leyendo a pesar de todos los recursos digitales que existen a su alrededor. Es un país plurilingüe (finlandés y sueco, aparte del sami de Laponia), se inicia el proceso educativo en lengua materna y se incorpora luego el segundo idioma oficial y los idiomas extranjeros. La jornada escolar concluye al mediodía y se complementa con actividades extraescolares programadas para las tardes. Sorprende especialmente del sistema finlandés cómo logra tan altos porcentajes de alumnado de excelencia. Ello, quizá, apunta a que entre nosotros se obtienen aceptables resultados en equidad, pero no en calidad. A ello coadyuva un comportamiento impecable del alumnado, sin que se registre la conflictividad discente de otros entornos escolares. Un alumnado que nunca repite, avanza con su grupo natural bajo un esquema de educación comprensiva, y se gradúa sin fracaso escolar, repitiendo solamente el último curso en los casos necesarios. La metodología de trabajo interactivo y participativo a todos los niveles, el apoyo personalizado a los menos adelantados y una evaluación orientada al desarrollo consigue la graduación en Secundaria de todo el alumnado. Un profesorado vocacional, bien elegido, altamente cualificado y motivado que ejerce su labor con una concepción socio-constructivista del aprendizaje y apoyados por una amplia colaboración familia-escuela-sociedad. Lo que realmente incide en este éxito es la calidad y no la cantidad, lograda en Finlandia gracias a la búsqueda constante de la uniformidad en el grupo, se busca que todos sean igual de buenos como el mejor en lugar de intentar acercar al alumno general a la media del grupo. Las clases se realizan en un ambiente muy participativo y se busca el éxito personal de cada uno de los alumnos. La importancia de los padres en la educación de sus hijos y su colaboración 9

10 constante con el profesorado, parece que también forma parte de las claves de éxito del sistema finlandés. La prestación de la escolaridad primaria está a cargo de los 450 municipios en que se divide el país, que tienen el deber de organizar enseñanza para todos los niños en edad escolar residentes en su territorio o de ocuparse de que reciban instrucción. La enseñanza debe impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y pagar el transporte de los niños que residan a más de cinco kilómetros de la escuela. La educación para adultos se ha convertido en un importante sector de la política educativa finlandesa. Comparados con el resto del mundo, los finlandeses adultos son estudiantes entusiastas. Cada año un millón de personas participa por propia iniciativa en alguna de las más de mil actividades organizadas por institutos o universidades, que se imparten también en institutos populares, academias, universidades de verano. Los estudios que otorgan títulos son gratuitos. Hay algunos que tienen tarifas comerciales. El Ministerio de Educación financia la educación del adulto y es responsable de su desarrollo. BIBLIOGRAFIA Bruner, J. (2005): «La importancia de la educación». Paidos J. Melgarejo Draper, director del colegio Claret de Barcelona y doctor en Pedagogía (Universitat Ramón Llull). Tesis doctoral sobre el modelo educativo finlandés Luis Miguel Lázaro Lorente, Alejandro Tiana Ferrer ( 2001): Problemas y desafíos para la educación en el siglo XXI en Europa y... Manuel Castells, Pekka Himanen (2007): La sociedad de la información y el estado del bienestar: el modelo finlandés Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, ISSN 1134 Características de la formación profesional en Finlandia, de unirioja.es M Kirö - Revista Europea de Formación Profesional, 1995 OP Heinonen, 1997: Las claves del Éxito en Finlandia, Perspectivas C Braslavsky - Pedagogía y educación ante el siglo XXI, 2005: La historia de la educación y el desafió contemporáneo de una educación de calidad para todos M Draper - Crítica, 2008: Las claves del éxito de Finlandia en PISA A Campo (2009): Las razones de Finlandia - Cuadernos de Pedagogía 10

11 C. Braslavsky - REICE, 2006: Diez factores para una educación de calidad para todos en el siglo XXI de unirioja.es WEBS OAJ, Organización Sindical de Educación en Finlandia SOOL, Unión de Estudiantes de Educación de Finlandia

LA EDUCACIÓN EN. noviembre, Francisca Olías Ferrera. Revista Digital del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra ISSN

LA EDUCACIÓN EN. noviembre, Francisca Olías Ferrera. Revista Digital del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra ISSN P@K-EN-REDES RESEÑA: LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Francisca Olías Ferrera noviembre, 2007 Revista Digital del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra ISSN 1887-3413 Diciembre 2007 Volumen 1 Número 2

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidades/Código

Más detalles

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca Bachillerato Autor Luis Miguel Mulas Tavera sábado, 02 de enero de 2010 Qué es Bachillerato y cuánto dura? Es la última etapa de la Educación Secundaria, pero ya no es obligatoria. Su duración es de 2

Más detalles

Programa de Auxiliares de Conversación Ministerio de Educación, Cultura y Deporte EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: Etapas Educativas

Programa de Auxiliares de Conversación Ministerio de Educación, Cultura y Deporte EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: Etapas Educativas Programa de Auxiliares de Conversación Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2017-2018 EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: Etapas Educativas Educación Infantil (E.I.) Educación Primaria (E.P.) Educación

Más detalles

C.F.G.M. o 1º BACHILLERATO

C.F.G.M. o 1º BACHILLERATO IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional C.F.G.M. o 1º BACHILLERATO TERMINO 4º ESO. OPCIONES FUTURAS TITULACIÓN EN LA E.S.O. Titularán: alumnado con todas las áreas de la etapa superadas.

Más detalles

OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. CURSO 2016_17.

OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. CURSO 2016_17. OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. CURSO 2016_17 http://www.elorienta.com/torresquevedo/ MODALIDADES DE BACHILLERATO MODALIDAD Itinerarios ARTES Artes Plásticas. Artes Escénicas/música/danza. CIENCIAS Y

Más detalles

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: Qué se les da bien? Qué es lo que más les gusta o interesa? Qué tal van en los estudios? Qué profesión

Más detalles

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON:

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: Qué se les da bien? Qué es lo que más les gusta o interesa? Qué tal van en los estudios? Qué profesión

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO LOMCE PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOMCE CICLOS: dos ciclos Primer Ciclo: de 1º a 3º Segundo Ciclo: 4º (propedéutico)

Más detalles

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO:

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO: A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO: 4º ESO Según la norma de los centros españoles del exterior, el alumnado de este centro tendrá un horario de 35 periodos

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS

NOTAS EXPLICATIVAS ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS NOTAS EXPLICATIVAS ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS Las etapas y los niveles de enseñanza en los que se estructura el sistema educativo actual son los previstos en la Ley Orgánica de Ordenación General del

Más detalles

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación Orientación académica en 4º de E.S.O. Opciones al finalizar 4º de E.S.O. AL FINALIZAR LA ESO BACHILLERATO Apruebas 4º GRADUADO EN SECUNDARIA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO MUNDO LABORAL No apruebas 4º

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NÚM. 1 - LIBERTAS. TORREVIEJA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NÚM. 1 - LIBERTAS. TORREVIEJA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NÚM. 1 - LIBERTAS TORREVIEJA http://ies1libertas.edu.gva.es/web/ DENOMINACIÓN Educación Secundaria Obligatoria TITULACIÓN Graduado en Educación Secundaria CURSO Cuarto

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y POST-OBLIGATORIAS ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑO ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN

Más detalles

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 1º ESO MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 2º ESO MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 3º ESO MATRÍCULA: ELECCIÓN DE ASIGNATURAS 4º ESO MATERIAS OBLIGATORIAS Educación Física

Más detalles

Educación en Finlandia. Embajador Pekka Orpana Lima, 2011

Educación en Finlandia. Embajador Pekka Orpana Lima, 2011 Educación en Finlandia Embajador Pekka Orpana Lima, 2011 Finlandia 338 000 km² 5.3 millones de habitantes 1/3 del país en el círculo polar ártico República parlamentaria independiente desde 1917 (antes

Más detalles

ORIENTACIÓN ALUMNADO 3º ESO

ORIENTACIÓN ALUMNADO 3º ESO ORIENTACIÓN ALUMNADO 3º ESO Curso 2013/2014 DATOS DE CONTACTO E INFORMACIÓN Correo postal: C/ Lumbier, nº 2 31015 Pamplona (Navarra) Teléfono: 948 136606 Fax: 948 136351 Mail : ies.irubide@educacion.navarra.es

Más detalles

Departamento de Orientación

Departamento de Orientación Normativa Legislativa Orden 1029/2008 de 29 de Febrero de La Consejería de Educación, por la que se regula la evaluación en la ESO Art.14 Todos los alumnos recibirán un consejo orientador sobre su futuro

Más detalles

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS.

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS. ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN La Ley Orgánica 8/2913, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, dispone en su preámbulo que

Más detalles

4º ESO TERMINO 3º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional

4º ESO TERMINO 3º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional 4º ESO TERMINO 3º ESO. OPCIONES FUTURAS PROMOCIÓN EN LA E.S.O. Promocionarán : - Alumnos con todas las materias aprobadas. - Alumnos con calificación

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO 15-16

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO 15-16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO 15-16 BACHILLERATO (LOMCE) TITULACIÓN EN ESO Obtendrán el título de la ESO quienes superen todas las materias de la etapa. Podrán

Más detalles

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación Orientación académica en 4º de E.S.O. Opciones al finalizar 4º de E.S.O. AL FINALIZAR LA ESO BACHILLERATO Apruebas 4º GRADUADO EN SECUNDARIA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO MUNDO LABORAL REPETIR 4º (menos

Más detalles

COLEGIO LOS ÁNGELES. GABINETE PSICOPEDAGÓGICO. CURSO 08/09.

COLEGIO LOS ÁNGELES. GABINETE PSICOPEDAGÓGICO. CURSO 08/09. CUADERNO INFORMATIVO PARA PADRES Y ALUMNOS DE 6º DE E. PRIMARIA EL PASO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA COLEGIO LOS ÁNGELES. GABINETE PSICOPEDAGÓGICO. CURSO 08/09. 1 PRESENTACIÓN

Más detalles

OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O.

OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. http://www.elorienta.com/torresquevedo/ EBAU Cada crédito en la UC equivale a 25 horas de trabajo en total. MODALIDADES DE BACHILLERATO MODALIDAD Itinerarios ARTES Artes

Más detalles

BACHILLERATO GUÍA INFORMATIVA. I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso

BACHILLERATO GUÍA INFORMATIVA. I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2013-2014 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO PRESENTACIÓN

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES 1º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES MATERIAS OBLIGATORIAS TRONCALES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 3 PRIMERA LENGUA EXTRANJERA I (Inglés) 3 FILOSOFÍA 3 FUNDAMENTOS DEL ARTE I 3 EDUCACIÓN FÍSICA

Más detalles

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico ) RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia

Más detalles

Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos. Orientación Académica y Profesional curso

Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos. Orientación Académica y Profesional curso Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso 2016-17 Es el momento de enfrentarse a varias DECISIONES importantes la elección de las materias del

Más detalles

20/02/2019. Colegio San Juan Bautista Colegio San Juan Bautista

20/02/2019. Colegio San Juan Bautista Colegio San Juan Bautista 1 REUNIÓN DE PADRES 4º de ESO 20 de febrero de 2019 2 CRITERIOS DE TITULACIÓN Para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria se requerirá haber superado todas las áreas y materias correspondientes

Más detalles

MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA

MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA DESCRIPCIÓN La diplomatura en Magisterio, especialidad en educación primaria, proporciona al titulado una formación orientada al desarrollo de la actividad docente en los correspondientes

Más detalles

Colegio Dominicas. 24 de mayo de

Colegio Dominicas. 24 de mayo de Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017 Punto de partida! Estamos aquí º ESO Hablaremos de esto 4º ESO Para llegar aquí Bachillerato LOMCE CFGS ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2018 Para elegir bien hay que tener un buen conocimiento de: Tus intereses (académicos, profesionales )

Más detalles

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional 3º ESO TERMINO º ESO. OPCIONES FUTURAS PROMOCIÓN EN LA E.S.O. Promocionarán : - Alumnado con todas las materias aprobadas. - Alumnado con

Más detalles

FINLANDIA. For education and learning

FINLANDIA. For education and learning FINLANDIA 1 For education and learning Educación Básica en Finlandia Un Sistema basado en el Principio de la Confianza SIMPOSIUM INTERNACIONAL LA INNOVACIÓN: EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN

Más detalles

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos.

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos. 1º de ESO Número de materias: 5 OBLIGATORIAS Número de materias: 3 DE GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura (5h) Educación física en Inglés Tecnología, Programación y Robótica* Extranjera -Inglés

Más detalles

BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO de CIENCIAS. Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas I.

BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO de CIENCIAS. Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas I. BACHILLERATO Especifica Obligatoria De itinerario Comunes y de Libre configuración autonómica 1º BACHILLERATO de CIENCIAS Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas

Más detalles

MATERIAL PARA FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN

MATERIAL PARA FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN MATERIAL PARA FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3º DE ESO DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN DK020407 DBH 3. mailako orientabide gida familiak 2017-02-20 Berr. 2 Orria 1/11 MATERIAL DE ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS DE ALUMNADO

Más detalles

IES ISAAC PERAL TORREJÓN DE ARDOZ 2016/2017

IES ISAAC PERAL TORREJÓN DE ARDOZ 2016/2017 IES ISAAC PERAL TORREJÓN DE ARDOZ 2016/2017 CONTINUAR EL PROYECTO PERSONAL INICIAR EL PROYECTO PROFESIONAL ELEGIR BIEN LO TENÉIS CLARO TENÉIS DUDAS NO SABÉIS QUÉ HACER 1. HABLAR con los profesores, con

Más detalles

SIN TÍTULO. Formación Profesional Básica. Pruebas libres de obtención del Título de la ESO. Educación de Personas Adultas

SIN TÍTULO. Formación Profesional Básica. Pruebas libres de obtención del Título de la ESO. Educación de Personas Adultas SIN TÍTULO Formación Profesional Básica Pruebas libres de obtención del Título de la ESO Prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio Educación de Personas Adultas CON TÍTULO Con todos los itinerarios

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º DE ESO CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º DE ESO CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º DE ESO CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO I.E.S. FRANCISCO NIEVA 2 MARZO 2017 I.E.S. FRANCISCO NIEVA 1 Cuaderno de orientación AUTOCONOCIMIENTO (DICIEMBRE) CONOCER

Más detalles

9 diciembre 2013 1970 1980 1985 1990 1995 2002-2006 Desarrollo e implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) LOMCE: Ley 8/2013: 10 diciembre 2013 Real Decreto 1105/2014

Más detalles

MATERIAL PARA FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN

MATERIAL PARA FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN MATERIAL PARA FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3º DE ESO DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN DK020404 DBH 3. mailako orientabide gida familiak 2016-02-20 Berr. 2 Orria 1/11 MATERIAL DE ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS DE ALUMNADO

Más detalles

1. COLEGIOS BILINGÜES

1. COLEGIOS BILINGÜES INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS EN COLEGIOS PÚBLICOS E INSTITUTOS BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE

Más detalles

La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente:

La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente: La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente: Curso Semestre ASIGNATURA Créditos Bases matemáticas en la Primaria 9 1º Enseñanza y aprendizaje de las Artes Visuales y Plásticas 9 Psicología

Más detalles

Presentación. inicio de curso 2015 ~ de octubre 2015

Presentación. inicio de curso 2015 ~ de octubre 2015 Presentación inicio de curso 2015 ~ 2016 21 de octubre 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBIGATORIA Comprende cuatro cursos. Alumnas y alumnos de 12 a 16 años. Las enseñanzas se organizan de dos ciclos: I II 1º,

Más detalles

1º de ESO Programa bilingüe

1º de ESO Programa bilingüe PLAN DE ESTUDIOS DE LA E.S.O. 2018-19 1º de ESO Programa bilingüe Número de materias: 5 Número de materias: 3 GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura Extranjera -Inglés - Geografía e Historia - Biología

Más detalles

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES OFERTA FORMATIVA CURSO 017-018 de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES de CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de BIENES CULTURALES CICLO de GRADO MEDIO.. Qué

Más detalles

IES PADRE ISLA, LEÓN.

IES PADRE ISLA, LEÓN. IES PADRE ISLA, LEÓN. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 4º de ESO Mayo / 2012 EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL RESPONDE AL SIGUIENTE ESQUEMA: AL TERMINAR 4º

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS Para obtener el título los/as alumnos/as

Más detalles

SIN TÍTULO. Formación Profesional Básica. Pruebas libres de obtención del Título de la ESO. Educación de Personas Adultas

SIN TÍTULO. Formación Profesional Básica. Pruebas libres de obtención del Título de la ESO. Educación de Personas Adultas SIN TÍTULO Formación Profesional Básica Pruebas libres de obtención del Título de la ESO Prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio Educación de Personas Adultas CON TÍTULO Con todos los itinerarios

Más detalles

Llega el momendo de decidir

Llega el momendo de decidir INFORMACIÓN PARA PADRES DE ALUMNOS DE 3º de E. SECUNDARIA Llega el momendo de decidir Qué pueden elegir en 4º de E.S.O.? Qué pueden hacer al terminar la Educación Secundaria? QUIÉN LES PUEDE AYUDAR A DECIDIR?

Más detalles

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA Tú decides Antes de que acabe el curso tienes que realizar una decisión importante: Qué voy a hacer el próximo curso? Hagas lo que hagas, no debes hacerlo a la ligera. TRES

Más detalles

ORIENTACIÓN PASO AL IES

ORIENTACIÓN PASO AL IES ORIENTACIÓN PASO AL IES C.P. Miguel de Cervantes Unidad de Orientación Mocejón, 21 de marzo de 2014 SISTEMA EDUCATIVO Universidad Bachillerato (16 a 18 años) Ciclos Formativos de Grado Superior Educación

Más detalles

Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 3º de ESO

Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 3º de ESO Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA Charlas de Orientación Académica-Profesional 3º de ESO Qué posibilidades tengo desde 3º 3 de ESO? Programa de Orientación Académica-Profesional

Más detalles

La Biología en la LOMCE

La Biología en la LOMCE La Biología en la LOMCE Barcelona, 8 junio de 2013 Dos ciclos Primer ciclo (cursos 1º, 2º y 3º) Segundo ciclo (4º curso) Tipos de asignaturas Troncales Específicas De libre configuración autonómica Primer

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre Formación Profesional

Preguntas frecuentes sobre Formación Profesional Preguntas frecuentes sobre Formación Profesional Qué es la Formación Profesional? La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18 El sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO 4ºESO Humanidades

Más detalles

MATERIAS DEL SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

MATERIAS DEL SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO MATERIAS DEL SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO 1.- Materias y horario semanal Las materias de los nuevos Bachilleratos se agrupan en comunes, de modalidad y optativas. Son materias obligatorias las comunes

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados GRADOS En la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte podrás encontrar una oferta académica atractiva y variada,

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO

NOTA INFORMATIVA SOBRE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO NOTA INFORMATIVA SOBRE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2013-2014 En la ORDEN de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía (Boja nº 169 de 26 de

Más detalles

Tiempos mejores: Mejoremos la calidad en la sala de clases

Tiempos mejores: Mejoremos la calidad en la sala de clases Tiempos mejores: Mejoremos la calidad en la sala de clases Santiago, octubre de 2017 Sebastián Piñera - Julio 2017 Ideas que inspiran nuestras propuestas: Una educación de calidad abre un mundo de oportunidades.

Más detalles

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012.

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012. Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Así queda el nuevo sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO

Más detalles

Primer y segundo ciclo. En la opción de plurilingüe y bilingüe. - Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Primer y segundo ciclo. En la opción de plurilingüe y bilingüe. - Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. b) La oferta educativa y los servicios complementarios, especificando las singularidades curriculares y de organización, así como los criterios de agrupamientos pedagógicos. B.1.- La oferta educativa.

Más detalles

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE)

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE) PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE) 1.- El programa costará de dos cursos, y se desarrollará a lo largo de 2º y 3º de ESO. Cara al curso 2015-2016 solamente, y de forma

Más detalles

24 de mayo de. Colegio Dominicas

24 de mayo de. Colegio Dominicas 24 de mayo de 2016 Colegio Dominicas ESO Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Titulo de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado

Más detalles

2º Bachillerato Enero

2º Bachillerato Enero 2º Bachillerato Enero 2018 http://www.elorienta.com/torresquevedo/ EBAU Cada crédito en la UC equivale a 25 horas de trabajo en total. MODALIDADES DE BACHILLERATO MODALIDAD Itinerarios ARTES Artes Plásticas.

Más detalles

Oferta educativa. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias

Oferta educativa. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias .. - Oferta educativa Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias Qué es el Bachillerato? El Bachillerato forma parte de la Educación Secundaria postobligatoria, y por lo tanto tiene carácter voluntario.

Más detalles

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios.

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. La estructura del plan de estudios sigue las normativas establecidas en la ORDEN ECI/3857/2007, de 27 de

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria DENOMINACIÓN TITULACIÓN CURSO Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria Cuarto 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El cuarto curso constituye el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

Orientación académica en 3º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

Orientación académica en 3º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación Orientación académica en 3º de E.S.O. OPCIONES AL FINALIZAR 3º DE E.S.O. APRUEBAS TODO TE QUEDAN 1 ó 2 ASIGNATURAS (y no son Lengua + Matemáticas) TE QUEDAN 3 ASIGNATURAS (o Lengua + Matemáticas) No repites

Más detalles

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES OFERTA FORMATIVA CURSO 2016-2017 de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES de CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de BIENES CULTURALES CICLO de GRADO MEDIO..

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES OFERTA EDUCATIVA curso 2018-2019 1º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES MATERIAS TRONCALES GENERALES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (3 h) PRIMERA LENGUA EXTRANJERA I (Inglés) (3 h) FILOSOFÍA (3

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

Los objetivos de un Instituto o Sección Bilingüe son:

Los objetivos de un Instituto o Sección Bilingüe son: INFORMACIÓN GENERAL Qué son los Institutos y Secciones Bilingües? Cómo se crean? Qué se estudia? Qué reconocimiento tienen los estudios? Dónde están ubicados? Cómo participa el Ministerio de Educación

Más detalles

MATERIAS DEL PRIMER CURSO DE BACHILLERATO

MATERIAS DEL PRIMER CURSO DE BACHILLERATO MATERIAS DEL PRIMER CURSO DE BACHILLERATO 1.- Materias y horario semanal Las materias de los nuevos Bachilleratos se agrupan en comunes, de modalidad y optativas. Son materias obligatorias las comunes

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

1º Bachillerato Enero

1º Bachillerato Enero 1º Bachillerato Enero 2018 http://www.elorienta.com/torresquevedo/ EBA U Cada crédito en la UC equivale a 25 horas de trabajo en total. MODALIDADES DE BACHILLERATO MODALIDAD Itinerarios ARTES Artes Plásticas.

Más detalles

METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS Meta general Meta específica Indicador Nivel de logro. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora. Elevar la participación

Más detalles

LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN

LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN LOMCE INFORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN 8 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS Año 1970 LGE Ley General de Educación (Ley Villar Palasi) Regula y estructura por primera vez todo el sistema

Más detalles

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen. Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o del título de Técnico correspondiente a las enseñanzas

Más detalles

E.S.O. Bachilleratos PAEU Universidad. Información

E.S.O. Bachilleratos PAEU Universidad. Información E.S.O. Bachilleratos PAEU Universidad Información Estructura del Sistema Educativo ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESO * Materias de entre las que el alumno cursará tres en º de ESO. En º, dos opciones:

Más detalles

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O.

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O. RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 06/07 º de E.S.O. Lengua Castellana y Literatura 4 Lengua Castellana y Literatura Matemáticas 4 Matemáticas ª Lengua extranjera (inglés) 4 Inglés

Más detalles

Estructura, organización y evaluación en la LOMCE

Estructura, organización y evaluación en la LOMCE Estructura, organización y evaluación en la 1 CALENDARIO IMPLANTACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014-2015 Implantación en 1º, 3º y 5º. Prueba de conocimiento en 3º cuyos resultados serán orientativos CURSO

Más detalles

AL TERMINAR 3º de SECUNDARIA Tú decides

AL TERMINAR 3º de SECUNDARIA Tú decides AL TERMINAR 3º de SECUNDARIA Tú decides Orientación e información para ayudar a decidir las materias optativas de cuarto de Secundaria QUÉ ÁREAS O MATERIAS TENGO QUE CURSAR EN 4º DE LA ESO? En cuarto

Más detalles

Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO

Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS (Programa de Transición de Primaria a Secundaria) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1. OFERTA EDUCATIVA DEL COLEGIO Educación Secundaria Obligatoria.

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN OPTATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO DE ESO LOMCE ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH

Más detalles

CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO

CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO Meta general primera. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora. Meta específica 1. Elevar la participación

Más detalles

Orientación Académica y Profesional

Orientación Académica y Profesional Orientación Académica y Profesional Finalizamos la E.S.O Y después? Martes, 15 de Marzo 2011 Departamento de Orientación I.E.S Parquesol Orientadora: Patricia Carrero Montes Y después de la E.S.O Qué?

Más detalles

Las enseñanzas de Bachillerato en régimen nocturno

Las enseñanzas de Bachillerato en régimen nocturno Las enseñanzas de Bachillerato en régimen nocturno 1. Se orientan a las personas adultas y, en general, a cuantos están en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, y no pueden acudir a

Más detalles

Curso 0 05/10/2016. José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza

Curso 0 05/10/2016. José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza Curso 0 Mapa de asignaturas y relación entre disciplinas Itinerarios formativos Acceso a otras titulaciones Atribuciones y posibilidades profesionales José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza jbernal@unizar.es

Más detalles

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL El sistema educativo español en el curso de referencia de esta publicación, 2007-2008, se encuentra regulado en los niveles anteriores a la universidad por la Ley Orgánica

Más detalles

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar? Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar? Bachillerato- Debes obtener el Título de Graduado en ESO. Formación Profesional Específica- Puedes acceder con en Título de Graduado en ESO. A partir de 17 años,

Más detalles

Orientación Académica y Profesional. 4º E.S.O Curso

Orientación Académica y Profesional. 4º E.S.O Curso Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O Curso 2017-2018 4º ESO: ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO SUPERADO: CRITERIOS DE TITULACIÓN MUNDO LABORAL ESTUDIOS DE BACHILLERATO ESTUDIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

SALBATORE MITXELENA IKASTOLA Y después de la ESO... qué?

SALBATORE MITXELENA IKASTOLA Y después de la ESO... qué? SALBATORE MITXELENA IKASTOLA Y después de la ESO... qué? ORGANIGRAMA DEL SISTEMA EDUCATIVO Después de 4º de ESO Repetir 4º de ESO Si no ha obtenido el graduado Realizar un ciclo de Formación Profesional

Más detalles

FECHAS IMPORTANTES 12, 13 y 14 de junio La entrega de notas será el día 16 de junio.

FECHAS IMPORTANTES 12, 13 y 14 de junio La entrega de notas será el día 16 de junio. FECHAS IMPORTANTES En la última sesión de evaluación que se realizará los días 12, 13 y 14 de junio, para aquellos alumnos/as que tengan todo aprobado el equipo de evaluación del grupo respectivo propondrá

Más detalles