XIII Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XIII Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos"

Transcripción

1 LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD: AGENTES E INTERACCIONES XIII Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos Santander Javier Gesé Aperte Subdirector para Relaciones Internacionales Puertos del Estado

2 ALICANTE ALICANTE. Explanada El puerto construye el Paseo y lo cede a la ciudad. La Explanada era zona de depósito de mercancías del Muelle de Costa La Explanada se excluye de la Zona de Servicio del puerto.

3 San Cibrao Ferrol A Coruña Gijón-El Musel Santander Pasaia Avilés Bilbao Vilagarcía de Arousa Marín y ría de Pontevedra Vigo Puertos españoles de interés general Castellón Sagunto Valencia Gandía Tarragona Barcelona Alcudia Palma Eivissa Maó Alicante La Savina ISLAS BALEARES S.C. de La Palma S.S. de la Gomera Los Cristianos La Estaca ISLAS CANARIAS S,C.de Tenerife Granadilla Las Palmas Salinetas Arinaga Sevilla Huelva Almería Málaga Bahía de Cádiz Motril Bahía de Algeciras Tarifa Ceuta Melilla Arrecife El Rosario Cartagena Carboneras

4 I. Marco legal De acuerdo con La Constitución el Estado ostenta en exclusiva la competencia en materia de puertos de interés general y las Comunidades Autónomas, la competencia exclusiva en materia de ordenación del territorio y urbanismo. Este nuevo modelo, sin un desarrollo normativo que lo regulara debidamente, fue fuente en los años 80 de grandes conflictos entre los puertos y sus ciudades. La Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, refrendada por la Sentencia del Tribunal Constitucional 40/1998, de 19 de febrero, estableció las bases para ordenar las distintas competencias concurrentes sobre el espacio portuario.

5 I. Marco legal Este modelo, si bien se ha visto modulado por las modificaciones legislativas posteriores, se mantiene en lo esencial: El Ministerio de Fomento aprueba, a propuesta de la Autoridad Portuaria, y con la conformidad de Puertos del Estado, la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios. Delimita la zona de servicio portuaria, es decir, el ámbito territorial de actuación de la Autoridad Portuaria, y establece las actividades que, desde el punto de vista de la explotación portuaria, se admiten en las distintas áreas en que puede dividirse el puerto. El Plan General de Ordenación Urbana debe calificar la zona de servicio como sistema general portuario, no pudiendo incluir determinaciones que afecten a la explotación portuaria. Dicho sistema general portuario se desarrolla por medio de un Plan Especial, acorde con la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios aprobada, que formula la Autoridad Portuaria, pero que es tramitado y aprobado por la autoridad urbanística competente.

6 Modelos de integración puerto-ciudad Tres grandes grupos en función del uso y la titularidad final de los espacios: Desafectación y cesión de espacios para uso público: Viales, plazas, jardines, en general urbanizados por el puerto que se desafectan del dominio público portuario y suelen ser cedidos gratuitamente al municipio correspondiente. Proyectos de regeneración urbana: El suelo suele ser desafectado y rompe su vinculación con la actividad portuaria. La Autoridad Portuaria no tiene una gran implicación en la operación que se desarrolla posteriormente. Proyectos de efectiva integración puerto ciudad: Son desarrollados dentro del dominio público portuario, por lo que, si bien son fruto de la colaboración y el acuerdo entre Administraciones, la Autoridad Portuaria tiene una gran implicación en su desarrollo y gestión.

7 Autoridad Portuaria Consejo de Administración Presidente de la AP Director Presidente, Capitán Marítimo y vocales (excepto Canarias y Baleares: 16) (se designará un Secretario que si no es miembro del consejo no tendrá voto) *4 de la Admon. Gral. del Estado *Comunidad Autónoma: Presidente + 4 vocales *un 33% del resto, los Municipios término *un 66% del resto, de los miembros Cámaras, org. empresariales y sindicales y sect. económicos. Órgano consultivo Consejo de Navegación y Puerto

8 Principio de unidad de gestión Los puertos comerciales de interés general integrarán en la unidad de gestión los espacios pesqueros y los náuticodeportivos situados en su zona de servicio. También, espacios para actividades no comerciales (complementarios, culturales o recreativos, exposiciones ) que no perjudiquen tráfico portuario.

9 BARCELONA Muelle de ribera ( Moll de la Fusta ), parque público. Tenía actividad residual de mercancía general. Necesidad de construir la Ronda Litoral. Hito importante en las relaciones entre los puertos y las ciudades.

10 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD El nuevo municipalismo democrático Orden Ministerial sobre Planes de Ordenación de la Zona de Servicio de los puertos de interés general, que se aplica hasta Ley de Las iniciativas pioneras no afectan a la explotación portuaria, ni al desarrollo portuario: Gijón, Bilbao, Barcelona, Tarragona No hay desafectaciones del dominio público portuario.

11 TARRAGONA: Muelle de Costa 1920

12

13 TARRAGONA Moll de Costa

14 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD Conflictos de competencia entre puertos y ciudades llegan hasta el Tribunal Constitucional. Doctrina resultante: plan especial acordado entre puerto y ciudad convenio como instrumento político previo Barcelona: JJOO 1992, transformación del Port Vell, Gerencia Urbanística Port Gijón: transformación de muelles de ribera en paseos. Tarragona: muelle de ribera ( Moll de Costa ) Vigo, Cartagena, Algeciras, SC Tenerife: inician nuevos proyectos No se producen desafectaciones del dominio público portuario.

15 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD Ley del Puertos del Estado: marco claro de planeamiento urbanístico-portuario coordinación con la autoridad urbanística permite usos complementarios a la actividad portuaria la conflictividad va desapareciendo primeras actuaciones completadas: Gijón, Barcelona, Castellón, Alicante, SC Tenerife preparación de nuevas actuaciones: Vigo, Bilbao, constitución de Bilbao Ría 2000 desafectación y cesión gratuita de suelo portuario en Bilbao- Abandoibarra.

16 Proyectos de regeneración urbana Su origen está en las crisis industriales de los años 70 y 80. En España, el poco desarrollo industrial alcanzado hasta ese momento limitó el efecto de la crisis, centrándose en puertos como Bilbao o Gijón. Características principales: Los terrenos sobre los que se actúa no tiene utilidad portuaria. El problema es fundamentalmente urbano y social El carácter industrial de las instalaciones abandonadas acrecienta el problema La transformación es muy grande. La actividad portuaria desaparece en la zona de actuación. Algunos ejemplos: Abandoibarra y Zorrozaurre, en Bilbao Playas Urbanas de Gijón 16

17 GIJÓN Puerto Local, antes de 1975

18 Gijón. Playas urbanas Origen de la Actuación: Convenio firmado en 1992 entre el Ayuntamiento de Gijón y la Autoridad Portuaria. Descripción de la actuación: Transformación de suelos portuarios, ocupados por astilleros, y otros suelos industriales colindantes en suelos destinados al uso ciudadano. Las actuaciones realizadas dentro del dominio público portuario y aquellas desarrolladas fuera de éste, se ejecutan de forma coordinada pero independiente. Superficie de dominio público portuario afectado: Estrechas franjas de terreno.. Usos anteriores: Astilleros. Nuevos Usos: Playas y paseo. Participación de la Autoridad Portuaria: Ejecución y financiación de las obras que se desarrollan sobre el dominio público portuario, sin perder la titularidad de las mismas. Inversión: Fondos europeos, Dirección General de Costas y Autoridad Portuaria. Entidad gestora: Autoridad Portuaria de Gijón. 18

19 Gijón. Playas urbanas 19

20 GIJÓN: playas de Poniente y del Arbeyal GIJÓN

21 Bilbao. Actuación Abandoibarra 21

22 Bilbao. Actuación Abandoibarra Origen de la Actuación: Convenio firmado en Descripción de la actuación: Transformación de una superficie de unos m 2 de extensión, de origen portuario, ferroviario e industrial, en suelos destinados a usos netamente urbanos. Superficie de dominio público portuario afectado: m2. Usos anteriores: Muelle de Mercancía General. En 1990 atracaba sólo una línea regular con Canarias. Nuevos Usos: Comerciales, residenciales, hoteleros, terciarios y de Ocio. Participación de la Autoridad Portuaria: Desafectación del dominio público y cesión de suelos como parte del capital social de la entidad Bilbao Ría Inversión de la Autoridad Portuaria: El valor del suelo cedido. Entidad gestora: Bilbao Ría Empresa participada al 50% por las Administraciones vascas y estatales implicadas. Por parte de la Administración del Estado están representados RENFE, FEVE, Autoridad Portuaria de Bilbao, SEPES y Astilleros Españoles, S.A. (AESA). 22

23 CASTELLÓN: Plaza del Mar

24 ALICANTE: concesiones para ocio y náutica en dársena interior

25 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD ETAPA DE IMPORTANTES REALIZACIONES: Vigo: túnel viario de Beiramar crea superficie peatonal y aparcamientos subterráneos. Gijón: Paseo de Poniente sobre antiguos astilleros. Santander: paseo marítimo del muelle de ribera Bilbao: Museo Guggenheim motor de la modernización Barcelona: terminación de la 1ª fase del World Trade Center Castellón: 1ª fase de la transformación del muelle de ribera ( Moll de Costa ) Alicante: centro de ocio Panoramis SC Tenerife: Palmetum, de basurero a jardín botánico ACTOS PREPARATORIOS: convenios, concursos, PUEPs, Planes Especiales. DESAFECTACIONES AISLADAS DEL DPP: Valencia, Algeciras

26 VIGO

27 VIGO, Abrir Vigo al Mar, Paseo

28 BILBAO, Museo Guggenheim

29 BILBAO, Abandoibarra

30 SANTANDER

31 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD (I) 2003 Ley de Régimen Económico de los Puertos de Interés general: el Plan de Utilización de Espacios Portuarios (PUEP) es previo al Plan Especial Realizaciones Vigo: Abrir Vigo al Mar : paseo marítimo peatonal, plaza de la Estrella, estación marítima de ría, plaza Berbés Gijón: concesiones para acuario y centro de talasoterapia Santander: Prolongación del Paseo Castelar Barcelona: final WTC (hotel) y apertura nueva bocana Castellón: final 2ª fase Moll de Costa : centro comercial y de ocio Valencia: puente levadizo en Dársena Interior SC Tenerife: Auditorio Evento principal: Copa del América Valencia 2007

32 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD Actos preparatorios (II) Convenios (de planeamiento y/o cesión de terrenos): Vigo: Auditorio y Palacio de Congresos Santander: cesión Paseo Pereda y otros al Ayuntamiento Planes Especiales Vigo: Abrir Vigo al Mar Santander, excepto Promontorio Tarragona Valencia: PERI Balcón al Mar PUEPs Tarragona Cartagena Concursos Algeciras: Llano Amarillo Proyectos Santa Cruz de Tenerife: proyectos Muelle de Enlace Desafectaciones y cesiones: Santander: cesión Paseo Pereda y calles Valencia: cesión tinglados Dársena Interior Cartagena: cesiones para Auditorio y Museo Arqueología y otros

33 CASTELLÓN Centro de ocio Puerto Azahar

34 VALENCIA: Dársena Interior

35 SANTA CRUZ DE TENERIFE: Auditorio

36 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD 2005 y siguientes (I) Evento: Copa del América Valencia 2007 en Valencia Realizaciones Gijón: Acuario Barcelona: concesión hotel en Bocana replanteamiento del Maremagnum Tarragona: marina de grandes yates frente portuario del barrio del Serrallo 2ª Remodelación del Moll de Costa Castellón: adjudicación casino concesiones náuticas Valencia: Port America s Cup Algeciras: Parque del Centenario

37 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD 2005 y siguientes (II) Actos preparatorios Convenios: Vigo: Auditorio y Palacio de Congresos Santander: cesión Paseo Pereda y otros al Ayuntamiento Alicante: La Cantera Algeciras: Parque de la Conferencia, Llano Amarillo SC Tenerife: Plaza de España Planes Especiales SC Tenerife: Muelle de Enlace PUEP Bilbao, Alicante, Algeciras, Santa Cruz de Tenerife Concursos Vigo: Gran Marina y ampliación muelle de cruceros Valencia: Valencia del Mar, Marina Real Juan Carlos I Algeciras: Llano Amarillo y Río de la Miel Proyectos Santander: demolición Lonja Pescado, Puente de Raos en Dársena de Maliaño SC Tenerife: proyectos Muelle de Enlace

38 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD 2005 y siguientes (III) Desafectaciones, cesiones gratuitas y enajenaciones onerosas: Vigo: Palacio Congresos Vigo: Centro Comercial A Laxe, permuta Bilbao: Zorrotzaurre (venta) Bilbao: cesiones a municipios Ría Alicante: La Cantera, bien patrimonial, futura venta Algeciras: Río de la Miel, cesión SC Tenerife: diversas desafectaciones

39 TARRAGONA: Barrio pesquero del Serrallo en 1873

40 TARRAGONA: Barrio pesquero del Serrallo en 2003

41 TARRAGONA: Barrio del Serrallo 2007

42 TARRAGONA: Remodelación 2009 Moll de Costa

43 Marina Juan Carlos I. Valencia 1986 Convenio entre Ayuntamiento y Puerto: Apertura de dársena interior, cesión de parque en Nazaret y ampliación Sur del puerto Convenio Balcón al Mar : Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria para la modernización de las infraestructuras el Puerto de Valencia. Búsqueda de soluciones para accesos viarios y ferroviarios. Creación de una ZAL. Proyecto Balcón al Mar Desafectación de terrenos en Cesión de parte de terrenos en Convenio para la promoción de la candidatura a la America s Cup : Administración General del Estado, Generalidad Valenciana y Ayuntamiento de Valencia. Se paralizan las actuaciones anteriores. Se crea el Consorcio Valencia El Consorcio desarrolló las actuaciones de la 32 edición de la America s Cup. 43

44 Marina Juan Carlos I. Valencia. 44

45 EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO La clasificación de la zona de servicio del Puerto como Sistema General Portuario en el Plan General Municipal de Ordenación (Ley de Puertos de 1992), no es suficiente: Es necesaria una participación institucional : Participación de las instituciones y de la sociedad en la realización de los instrumentos de planificación portuaria Participación, en lo que afecta al puerto, de la Autoridad Portuaria en la elaboración de los instrumentos de planificación territorial y urbanística: Planes Territoriales, Planes Generales, Asumir el concepto de puerto ciudadano Distinto del puerto comercial y del puerto logístico Concepto introducido por el municipalismo (1979), Incorporado a la planificación portuaria (PUEP de Barcelona de 1999). En Barcelona incluye las dos zonas de frente marítimo: Port Vell y Nueva Bocana,

46 EL DOMINIO DEL SUELO La actuación no debe de afectar de manera sensible (física o económicamente) a la actividad portuaria principal No abandonar espacios portuarios y simplemente permitir el adelantamiento de la fachada urbana. Se trata de crear espacios de frontera ( amortiguamiento) que articulen el Puerto y la Ciudad. Deberá garantizarse que los usos negociados entre la Administración urbanística y la Autoridad Portuaria se mantienen. Es conveniente que la Autoridad Portuaria no ceda la titularidad del suelo portuario, sino que negocie una modificación de los usos a desarrollar en esos espacios.

47 EL DOMINIO DEL SUELO La desafectación de terrenos del Dominio Público Portuario puede ser aceptable en algunas situaciones: Carecen de uso portuario y los nuevos usos urbanos no afectan al desarrollo portuario Existe un proyecto de puerto alternativo: Pasajes, Cartagena, Coruña Los puertos no son buenos gestores de bienes patrimoniales sin utilidad portuaria. En la negociación público-público el puerto es un eslabón débil. Para una transmisión público-privado el valor del suelo depende del planeamiento urbanístico, que establecen otras instituciones Las circunstancias aglutinantes (eventos) son garantía de éxito en la transformación del frente urbano-portuario: Guggenheim, JJOO, Copa América

48 VIGO Abrir Vigo al Mar

49 BILBAO

50 BILBAO: Zorrotzaurre 1997

51 LA GESTIÓN DE LA ACTUACIÓN Las operaciones de transformación del frente marítimo portuario son procesos interinstitucionales y a largo plazo, que requieren: Iniciativa coordinada o impulso conjunto interinstitucional Convenio de colaboración: formalización inicial de la voluntad de colaboración Con garantías del cumplimiento de los acuerdos Consorcio, o sociedad pública: órgano permanente que expresa la voluntad interinstitucional Órgano gestor con amplios poderes Financiación comprometida Calendario claro Barcelona: Gerencia Urbanística Port 2000 Bilbao: Bilbao Ría 2000 Valencia: Consorcio Valencia 2007

52 EL PROCESO DE TRANSFORMACION DEL FRENTE PORTUARIO LOS ESPACIOS PÚBLICOS la conversión en espacio público es la primera vocación del frente portuario la mas apreciada por la ciudadanía el paseo marítimo urbano peatonal de borde la recuperación o regeneración de playas los miradores que permiten ver la actividad portuaria los paseos que permiten ver los buques inusuales: cruceros, buques de guerra, grandes yates,

53 GIJÓN

54 SANTANDER, Muelle de Calderón

55 CASTELLÓN Muelle de Costa

56 CARTAGENA, Muelle Alfonso XII

57 EL PROCESO DE TRANSFORMACION DEL FRENTE PORTUARIO EL TRÁFICO DE PASAJEROS Los cruceros turísticos, han de considerarse una actividad propia del frente urbano portuario, a pesar del incremento del tamaño de los buques, a pesar de las necesarias medidas de seguridad, Las estaciones marítimas de pasajeros -de línea regular o de crucerosson instalaciones situadas en la frontera entre el puerto y la ciudad, equiparables a las terminales de aeropuerto, acceso y aparcamiento público. las medidas de protección han de permitir acceso parcial usos complementarios: restauración, ocio, comercio, convenciones, exposiciones

58 SANTA CRUZ DE TENERIFE

59 EL PROCESO DE TRANSFORMACION DEL FRENTE PORTUARIO LA NAUTICA DEPORTIVA La náutica deportiva es un uso urbano-portuario, que forma parte del puerto ciudadano La Dársena Interior, normalmente del siglo XIX, es especialmente apta para la náutica deportiva Marinas para yates grandes y para mega-yates: Barcelona: Marina Port Vell, Tarragona: Marina Tarraco, Valencia: Darsena Interior, Nuevas bocanas para independizar el puerto comercial del puerto turístico: Barcelona, Valencia, SC Tenerife (proyecto) Puentes levadizos para liberar la dársena interior de trafico rodado y/o ferroviario: Valencia, Barcelona, Tarragona, Santander

60 VIGO, Paseo y Club Naútico

61 ALICANTE Club de Regatas y Marina Deportiva

62 BARCELONA Centro comercial y de ocio

63 Muchas gracias por compartir experiencias

LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD

LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD Francesc Triay Llopis Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 1 EXPERIENCIAS EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD CUESTIÓN PREVIA Esta

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2014 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2014 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: GIPUZKOA 2000 PASAJES - REGENERACION PORTUARIA (Cº Ministerio Fomento) 27.839 2011 2016 O 5.602 5.016

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: GIPUZKOA 2000 PASAJES - REGENERACION PORTUARIA (Cº Ministerio Fomento) 23.587 2012 2016 O 5.151 4.718

Más detalles

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS (p)

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS (p) Puertos 15 15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS. 26-215 (p) 44. Miles de TRB 1. Miles de toneladas 4. 36. ALGECIRAS 9. 8. ALGECIRAS 32. 7. 28. 24. 2. 16. 12. 8.

Más detalles

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS (p)

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS (p) Puertos 15 15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS. 2005-2014 (p) 420.000 Miles de TRB 100.000 Miles de toneladas 390.000 360.000 330.000 ALGECIRAS 90.000 80.000

Más detalles

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS (p)

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS (p) Puertos 15 15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS. 2006-2016 (p) 500.000 Miles de TRB 110.000 Miles de toneladas 450.000 400.000 ALGECIRAS 100.000 90.000 ALGECIRAS

Más detalles

LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD: AGENTES E INTERACCIONES

LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD: AGENTES E INTERACCIONES DE TECNOLOGÍA, OPERACIONES Y GESTIÓN AMBIENTAL EN PUERTOS Santander, junio 2016 LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD: AGENTES E INTERACCIONES Itziar Rodríguez Aguirre Jefe del Área de Planificación y Análisis

Más detalles

Estudio de Explotación de Puertos

Estudio de Explotación de Puertos I Máster Universitario en Ingeniería de Puertos y Costas La Laguna 2013-14 Estudio de Explotación de Puertos Javier Gesé Aperte Subdirector de Servicios a la Mercancía y al Pasaje Puertos del Estado Importancia

Más detalles

Estudio de Explotación de Puertos

Estudio de Explotación de Puertos Máster Universitario en Ingeniería de Puertos y Costas Las Palmas de Gran Canaria, febrero 2015 Estudio de Explotación de Puertos Javier Gesé Aperte Subdirector de Servicios a la Mercancía y al Pasaje

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Martes 30 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 106250 Con carácter previo a la determinación de la tasa, el prestador de los servicios de aproximación llevará a cabo el trámite de consulta previsto

Más detalles

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS Puertos 15 353 15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS. 1999-2008 280.000 260.000 240.000 220.000 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000

Más detalles

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS

15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS Puertos 15 368 15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS EN LOS PRINCIPALES PUERTOS. 2000-2009 280.000 260.000 240.000 220.000 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000

Más detalles

VALENCIA BALEARES CEUTA ALGECIRAS ALICANTE ALMER ÍA-MOTRIL AVILÉS BALEARES BARCELONA BILBAO

VALENCIA BALEARES CEUTA ALGECIRAS ALICANTE ALMER ÍA-MOTRIL AVILÉS BALEARES BARCELONA BILBAO Puertos 15 379 15.1. EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE BUQUES Y MERCANCÍAS POR LOS PRINCIPALES PUERTOS. 2001-2010 300.000 280.000 260.000 Miles de TRB ALGECIRAS 80.000 70.000 Miles de toneladas ALGECIRAS 240.000

Más detalles

Transporte marítimo

Transporte marítimo Transporte marítimo 14 369 14.1. BUQUES DE LA FLOTA DE TRANSPORTE ABANDERADA EN ESPAÑA. PORCENTAJE SEGÚN TAMAÑO DE G. T. (31-12-2009). TOTAL TRANSPORTE TOTAL GENERAL (Incluidos especiales y de puerto)

Más detalles

Transporte marítimo 14

Transporte marítimo 14 Transporte marítimo 14 14.1. BUQUES DE LA FLOTA DE ABANDERADA EN ESPAÑA. PORCENTAJE SEGÚN TAMAÑO DE G. T. (31-12-2014) TOTAL TOTAL GENERAL (Incluidos especiales y de puerto) 1,2 2,2 2,1 54,1 5,8 9,6 22,0

Más detalles

Transporte marítimo 14

Transporte marítimo 14 Transporte marítimo 14 14.1. BUQUES DE LA FLOTA DE ABANDERADA EN ESPAÑA. PORCENTAJE SEGÚN TAMAÑO DE G. T. (31-12-2015) TOTAL TOTAL GENERAL (Incluidos especiales y de puerto) 1,3 1,9 2,1 56,0 6,0 8,3 21,0

Más detalles

EL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL. Dr. Fernando González Laxe Presidente de Puertos del Estado

EL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL. Dr. Fernando González Laxe Presidente de Puertos del Estado EL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL Dr. Fernando González Laxe Presidente de Puertos del Estado ESPAÑA TIPOS DE PUERTOS Puertos de Titularidad Estatal Puertos de interés general. Organismos públicos dependientes

Más detalles

Tabla nº 1. Evolución Tráfico Total Portuario (Fuente: Puertos del Estado)

Tabla nº 1. Evolución Tráfico Total Portuario (Fuente: Puertos del Estado) Con un crecimiento del 4,4%, se superaron los 431 millones de toneladas de mercancías en 2010 El tráfico portuario español logra el quinto mejor registro de su historia La mercancía general, que se incrementó

Más detalles

Puerto de la Bahía de Cádiz. Cádiz, 16 de junio de 2008

Puerto de la Bahía de Cádiz. Cádiz, 16 de junio de 2008 Puerto de la Bahía de Cádiz Cádiz, 16 de junio de 2008 Situación actual Dársena de Cádiz Fortalezas Soporta la mitad del tráfico portuario de la Bahía Acoge la totalidad del tráfico Ro-Ro Recibe prácticamente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 19 Miércoles 22 de enero de 2014 Sec. I. Pág. 3726 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE FOMENTO 629 Orden FOM/36/2014, de 10 de enero, por la que se determinan los datos que se deben incluir en

Más detalles

Crecimiento Sostenido (Rentabilidad)

Crecimiento Sostenido (Rentabilidad) Crecimiento Sostenido (Rentabilidad) MILLONES DE TONELADAS 35,0 30,0 26,6 28,5 26,4 27,4 27,4 30,7 32,3 25,0 22,1 20,0 17,6 15,0 10,0 5,0 0,0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Puertos Españoles

Más detalles

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DEL ESTADO DEL MERCADO DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS 2016 VERSIÓN 02

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DEL ESTADO DEL MERCADO DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS 2016 VERSIÓN 02 ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DEL ESTADO DEL MERCADO DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS 2016 VERSIÓN 02 JUNIO 2017 1 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO... 6 SERVICIOS PORTUARIOS... 6 SERVICIOS TÉCNICO-NÁUTICOS: PRACTICAJE, REMOLQUE

Más detalles

EL PUERTO DE CASTELLÓN EN EL 2020 Castellón, 9 de noviembre de 2011

EL PUERTO DE CASTELLÓN EN EL 2020 Castellón, 9 de noviembre de 2011 : III CONGRESO ABIERTO Y VIRTUAL CASTELLÓN 2020 TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EL PUERTO DE CASTELLÓN EN EL 2020 Castellón, 9 de noviembre de 2011 ROBERTO ARZO CUBERO Director de la Autoridad Portuaria de Castellón

Más detalles

STICAS DE TRÁFICO MARÍTIMO ESTADÍSTICAS

STICAS DE TRÁFICO MARÍTIMO ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS STICAS DE TRÁFICO MARÍTIMO José María a Sánchez S Segovia Jefe del Departamento de Análisis Estadístico stico Puertos del Estado Web: www.puertos.es E-mail: jsanchez@puertos.es Descubrimiento

Más detalles

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas.

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas. ÍNDICE POBLACIÓN 1. Superficie (en km 2 ), población total y densidad de población en 2011 por comunidades autónomas. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades

Más detalles

Política Portuaria Explotación de puertos

Política Portuaria Explotación de puertos Máster DERECHO Y NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA (Shipping Business) Barcelona 2012-13 Política Portuaria Explotación de puertos Javier Gesé Aperte Subdirector para Relaciones Internacionales Puertos

Más detalles

Los puertos españoles superan los 9,2 millones de cruceristas en 2017

Los puertos españoles superan los 9,2 millones de cruceristas en 2017 El stand de Ports of Spain congregará a una treintena de puertos y empresas españolas en la Feria Seatrade Cruise Global de Fort Lauderdale Los puertos españoles superan los 9,2 millones de cruceristas

Más detalles

E X P O R T A C I Ó N

E X P O R T A C I Ó N E X P O R T A C I Ó N DEPENDENCIAS Y AREAS DE AGRICULTURA DE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO PROVINCIA LOCALIDAD DEPENDENCIA/ AREA FUNCIONAL PUERTO (PIF) AEROPUERTO (PIF) A CORUÑA A Coruña

Más detalles

Nota de prensa. España se consolida como segundo mercado europeo de cruceros

Nota de prensa. España se consolida como segundo mercado europeo de cruceros En 2015 se podría establecer un nuevo récord histórico si se superan los 8 millones de cruceristas como está previsto España se consolida como segundo mercado europeo de cruceros 7,6 millones de cruceristas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 161 Viernes 7 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 58156 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 7948 Orden FOM/649/2017, de 6 de julio, por la que se aprueba la delimitación de espacios y usos

Más detalles

La Guardia Civil como Resguardo Fiscal del Estado MADRID,

La Guardia Civil como Resguardo Fiscal del Estado MADRID, La Guardia Civil como Resguardo Fiscal del Estado MADRID, 14-12-16 ÍNDICE Antecedentes Históricos Misiones y Organización Funciones Despliegue Territorial TIPOS ACTUACIONES OBJETO CONTROL Conclusiones

Más detalles

1.1. Los servicios portuarios: oferta vs demanda Conclusiones de los principales trabajos publicados sobre el tema..

1.1. Los servicios portuarios: oferta vs demanda Conclusiones de los principales trabajos publicados sobre el tema.. Índice general Introducción 1 1. Fundamentos de la actividad portuaria 9 1.1. Los servicios portuarios: oferta vs demanda.............. 10 1.2. Principales modelos de organización portuaria............

Más detalles

CAPITULO 9: COSTAS OBSERVACIONES METODOLOGICAS

CAPITULO 9: COSTAS OBSERVACIONES METODOLOGICAS CAPITULO 9: COSTAS Se incluyen en este capitulo, datos sobre reparto en materia de deslindes, realización de deslindes, aprobación de deslindes, balance de actuaciones de la gestión integrada del Dominio

Más detalles

Número de pernoctaciones

Número de pernoctaciones 1) Número de Pernoctaciones Número de pernoctaciones Tasas interanuales Total en España en el Total en España en el extranjero 116.830.255 41.645.386 extranjero 75.184.868 4,26 6,68 2,96 14,60 5.846.628

Más detalles

En Algeciras, a 8 de febrero de 2016 REUNIDOS

En Algeciras, a 8 de febrero de 2016 REUNIDOS Ayu.nmm ie..u1u dl(l Algcc;int!l Puerto de "" ADENDA AL CONVENIO ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS Y LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LA BAHIA DE ALGECIRAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL PASEO MARÍTIMO DE RIBERA

Más detalles

PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS CANTABRIA NOVIEMBRE 2008

PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS CANTABRIA NOVIEMBRE 2008 PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE CANTABRIA NOVIEMBRE 2008 COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA CANTABRIA. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA TIENE LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE

Más detalles

(Ministerio de Fomento).

(Ministerio de Fomento). SEGUIMIENTO HUELGA ESTIBA 15 JUNIO: IMPACTO ECONÓMICO IMPACTO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: 110 M EN LOS DOS ÚLTIMOS DÍAS DE HUELGA EN LOS PUERTOS Las empresas exploran cadenas logísticas alternativas desde

Más detalles

Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013

Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013 Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013 3 39 3.1.DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS INVERSIONES. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA. (p) En % FOMENTO (25,7) OO. AA (0,1)

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual PRESUPUESTOS GENERALES DEL Servicio: 20 SECRETARÍA DE DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA fin Com. Prov. Tipo Coste total Ley 2015 Proyecto 451N Dirección y Servicios Generales de Fomento 7.225,00

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN EN EL PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS

LA GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN EN EL PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS Responsables OEA LA GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN EN EL PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS Sevilla Junio 2011 Manuel Sánchez de Alcázar García Jefe Departamento Protección Portuaria APBA PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS SITUACIÓN

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía

Más detalles

SISTEMA PORTUARIO ESTATAL

SISTEMA PORTUARIO ESTATAL SISTEMA PORTUARIO ESTATAL MINISTERIO DE FOMENTO PUERTOS DEL ESTADO 28 AUTORIDADES PORTUARIAS 46 PUERTOS DE INTERES GENERAL TRAFICO 1980-2015 (tons). 600.000.000 AUTOFINANCIACIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO PRINCIPIO

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA JEFATURA DEL ESTADO. Administraciones Públicas. Procedimiento administrativo Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AUTORIDADES PORTUARIAS Y PUERTOS DEL ESTADO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AUTORIDADES PORTUARIAS Y PUERTOS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AUTORIDADES PORTUARIAS Y PUERTOS DEL ESTADO 2012 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo

Más detalles

Dicha Decisión de Ejecución obliga a España, a partir del uno de enero de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2019, a controlar mediante muestreos

Dicha Decisión de Ejecución obliga a España, a partir del uno de enero de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2019, a controlar mediante muestreos Total folios: 9 (1 de 9) - Código Seguro de Verificación: MFOM02S722C49DCE34FFE31C4243. Verificable en https://sede.fomento.gob.es/ O.M de 24/2/2011 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

Estrategia medioambiental del Puerto de Huelva. Tarragona, 20 de julio de 2017

Estrategia medioambiental del Puerto de Huelva. Tarragona, 20 de julio de 2017 Estrategia medioambiental del Puerto de Huelva Tarragona, 20 de julio de 2017 Introducción Demanda económica Retos del entorno Green Port Equilibrio producción/entorno Transversalidad: Diseño, operación,

Más detalles

Informe Económico Sector náutico

Informe Económico Sector náutico Informe Económico Sector náutico 15 de Octubre 2014 Barcelona Índice Visión global del mercado europeo. 4 Entorno económico.... 6 Principales indicadores financieros.. 8 Indicadores de actividad.....11

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 0747 DESARROLLO Y MEJORA DEL SISTEMA DE NAVEGACIÓN AÉREA. VITORIA 58 O 50 8 4716 CAMPO DE

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual PRESUPUESTOS GENERALES DEL fin Com. Prov. Tipo Coste total Ley 2012 Proyecto 453A Infraestructura del transporte ferroviario 13.907.033,57 872.010,00 112.120,00 142.966,04 161.637,64 163.237,38 60 Inv.

Más detalles

LIST OF SPANISH BORDER INSPECTION POSTS (BIP) APPROVED TO IMPORT PRODUCTOS OF ANIMAL ORIGIN FOR HUMAN CONSUMPTION (DECISION 2009/821/EC)

LIST OF SPANISH BORDER INSPECTION POSTS (BIP) APPROVED TO IMPORT PRODUCTOS OF ANIMAL ORIGIN FOR HUMAN CONSUMPTION (DECISION 2009/821/EC) SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INVACIÓN DE SANIDAD ETERIOR LISTA DE PUESTOS DE INSPECCIÓN FRONTERIZOS (PIFs) ESPAÑOLES PARA EL CONTROL DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL DESTINADOS A CONSUMO HUMA DE CONFORMIDAD CON

Más detalles

El Sistema Portuario Español Consideraciones

El Sistema Portuario Español Consideraciones El Sistema Portuario Español Consideraciones Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es Tipos de puertos dedicados al trasporte marítimo de mercancías o Industriales,

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual 451N Dirección y Servicios Generales de Fomento 7.225,00 1.445,00 1.445,00 1.445,00 1.445,00 1.445,00 62 Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios 500,00 100,00 100,00 100,00

Más detalles

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio Dia Mundial do Mar I Seminario Internacional A NÀUTICA DE RECREIO E O TURISMO NÀUTICO Setúbal, 26 Setembro 2014 A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio DR. JOAN ALEMANY PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES

SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: PUERTO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DEL PUERTO DE LA CRUZ. (VERSIÓN 2: NOVIEMBRE 217) Anejo nº 23. SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES Anejo nº 23

Más detalles

Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento

Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado ANTECEDENTES DEL IMPULSO FERROVIARIO EN EUROPA ANTECEDENTES

Más detalles

En él se delimitan las zonas que reúnen las condiciones favorables para la instalación de los aerogeneradores.

En él se delimitan las zonas que reúnen las condiciones favorables para la instalación de los aerogeneradores. ÁREAS EÓLICAS MARINAS La autorización de los parques eólicos marinos está regulada mediante el Real Decreto 1028/2007, de 20 de julio, por el que se establece el procedimiento administrativo para la tramitación

Más detalles

Inversiones. Liquidación presupuestaria

Inversiones. Liquidación presupuestaria Inversiones. Liquidación presupuestaria 3 3.1.DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS INVERSIONES. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA. 2014 (p) En % M. º FOMENTO Y OO. AA. (37,3) OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y AGENCIAS (0,1)

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual PRESUPUESTOS GENERALES DEL 453A Infraestructura del transporte ferroviario 27.711.893,58 1.805.974,75 1.829.972,02 2.067.473,99 2.140.202,00 2.267.144,42 60 Inv. nueva en infraestr. y bienes destinados

Más detalles

Hoy en la Comisión de Fomento. Nota de prensa. Pastor anuncia que promoverá un Pacto por la competitividad de los puertos con los agentes sociales

Hoy en la Comisión de Fomento. Nota de prensa. Pastor anuncia que promoverá un Pacto por la competitividad de los puertos con los agentes sociales Hoy en la Comisión de Fomento Fomento trabaja en un nuevo modelo de gestión que permita poner en valor a Aena bajo parámetros de eficiencia y viabilidad Se adoptarán las medidas normativas y operativas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 107 Martes 5 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 39204 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 4985 Orden FOM/819/2015, de 21 de abril, por la que se aprueba la delimitación de espacios y usos portuarios

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual fin Com. Prov. Tipo Coste total Ley 2014 Proyecto 453A Infraestructura del transporte ferroviario 3.431.973,68 107.365,00 21.000,00 17.744,44 14.350,00 12.850,00 60 Inversión nueva en infraestruras y bienes

Más detalles

RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS

RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS Álava Vitoria-Gasteiz Vitoria aeropuerto El Altet Alicante aeropuerto Alicante Alicante marítima Alicante Alicante Alicante depósito Franco Torrellano Alicante carretera

Más detalles

Inversiones. Liquidación presupuestaria

Inversiones. Liquidación presupuestaria Inversiones. Liquidación presupuestaria 3 39 3.1.DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS INVERSIONES. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA. 2012 (p) En % FOMENTO (35,8) OO. AA (0,1) 14,2 15,8 2,5 8,8 AEROPUERTOS ESPAÑOLES

Más detalles

RELACIÓN CRONOLÓGICA DE DISPOSICIONES LEGALES EN DESARROLLO DE LA PLANTA JUDICIAL

RELACIÓN CRONOLÓGICA DE DISPOSICIONES LEGALES EN DESARROLLO DE LA PLANTA JUDICIAL RELACIÓN CRONOLÓGICA DE DISPOSICIONES LEGALES EN DESARROLLO DE LA PLANTA JUDICIAL 1989 Real Decreto 122/1989, de 3 de febrero Creación, constitución y transformación unidades judiciales Real Decreto 936/1989,

Más detalles

E X P O R T A C I Ó N

E X P O R T A C I Ó N E X P O R T A C I Ó N DEPENDENCIAS Y AREAS DE AGRICULTURA DE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO PROVINCIA LOCALIDAD DEPENDENCIA/ AREA FUNCIONAL PUERTO (PIF) AEROPUERTO (PIF) A CORUÑA A Coruña

Más detalles

El Sistema Portuario Español. Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado

El Sistema Portuario Español. Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado El Sistema Portuario Español Características Generales Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es MARCO COMPETENCIAL Competencias en puertos Constitución 1978

Más detalles

Inversiones. Liquidación presupuestaria

Inversiones. Liquidación presupuestaria Inversiones. Liquidación presupuestaria 3 3.1.DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS INVERSIONES. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA. 2015 (p) En % M. º FOMENTO Y OO. AA. (40,0) OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y AGENCIAS (0,2)

Más detalles

LISTADO DE RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS (ANEXO II ORDEN 20 DE ENERO DE 1994) GRUPO I

LISTADO DE RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS (ANEXO II ORDEN 20 DE ENERO DE 1994) GRUPO I LISTADO DE RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS (ANEXO II ORDEN 20 DE ENERO DE 1994) GRUPO I RECINTOS ADUANEROS HABILITADOS (RAH) DONDE SE PODRÁN LLEVAR A CABO CONTROLES DOCUMENTALES, DE IDENTIDAD Y FÍSICOS

Más detalles

Santa Cruz y Cepsa sellan una alianza para estudiar la transformación de la ciudad sobre los terrenos de la Refinería

Santa Cruz y Cepsa sellan una alianza para estudiar la transformación de la ciudad sobre los terrenos de la Refinería Martes, 26 de junio de 2018 Santa Cruz y Cepsa sellan una alianza para estudiar la transformación de la ciudad sobre los terrenos de la Refinería El acuerdo se articula en un proyecto denominado Santa

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones 456D Actuación en la costa 121.981,76 60 Inv. nueva en infraestr. y bienes destinados al uso general 80.225,56 Superproyecto 67.615,56 1989 17 05 9002 COSTAS Y PLAYAS 1.990 2.011 93 93 O 53.215,56 1989

Más detalles

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL Se puede definir un sistema urbano como el conjunto de ciudades interrelacionadas que organizan el territorio. Está formado, pues, por - Unos elementos: las ciudades - Las relaciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones 453A Infraestructura del transporte ferroviario 1.712.153,17 60 Inv. nueva en infraestr. y bienes destinados al uso general 867.497,63 Superproyecto 861.987,63 1987 23 03 9010 CERCANIAS 1.995 2.012 90

Más detalles

El Sistema Portuario Español Consideraciones

El Sistema Portuario Español Consideraciones El Sistema Portuario Español Consideraciones Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es dedicados al trasporte marítimo de mercancías Tipos de puertos o o

Más detalles

Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales

Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales ANDALUCÍA Almería 12 Manifestación Desde la Subdelegación del Gobierno (C/ Arapiles) hasta la delegación de Hacienda

Más detalles

Puertos y territorio

Puertos y territorio Puertos y territorio Los puertos suponen un elemento básico en la ordenación del espacio litoral y en la articulación de territorios más amplios. Así mismo, su importancia económica, vinculada fundamentalmente

Más detalles

En rueda de prensa en el Ministerio de Fomento. Se han recogido hasta 16 nuevas plataformas logísticas

En rueda de prensa en el Ministerio de Fomento. Se han recogido hasta 16 nuevas plataformas logísticas En rueda de prensa en el Ministerio de Fomento La ministra de Fomento presenta una nueva propuesta de desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte en España La nueva propuesta, más ambiciosa, ha sido

Más detalles

Estadísticas de otros puertos ANUARIO ESTADÍSTICO

Estadísticas de otros puertos ANUARIO ESTADÍSTICO Estadísticas de otros puertos .1. Puertos nacionales.1.1. Clasificación por puertos A CORUÑA Granel Líquido (t) 6.645.094 7.20.101 6.560.700 6.255.73 Granel Sólido (t) 3.472.050 4.179.771 3.6.16 4.310.507

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2013 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2013 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL S GENERALES DEL ESTADO COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 0123 S CENTRO PENITENCIARIO NORTE I (ALAVA) 135.554 2005 O 13.724 0137 S CENTRO DE INSERCION SOCIAL PAIS VASCO I (ALAVA) 6.994

Más detalles

1. OBJETO 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GASOIL MARINO EN ESPAÑA PARA LOS BUQUES OCEANOGRÁFICOS EMMA BARDÁN, MIGUEL OLIVER, SARMIENTO DE GAMBOA, BUQUE DE COOPERACIÓN PESQUERA

Más detalles

04/09/2018 UNIDADES DE COORDINACIÓN CON LAS HACIENDAS TERRITORIALES DE LAS DELEGACIONES DE HACIENDA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA

04/09/2018 UNIDADES DE COORDINACIÓN CON LAS HACIENDAS TERRITORIALES DE LAS DELEGACIONES DE HACIENDA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA 04/09/2018 UNIDADES DE COORDINACIÓN CON LAS HACIENDAS TERRITORIALES DE LAS DELEGACIONES DE HACIENDA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA U. P. de Almeria UCTalmeria@igae.hacienda.gob.es Pza. Emilio Pérez, 1

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 70 Martes 22 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 21279 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 2852 Orden FOM/371/2016, de 9 de marzo, por la que se aprueba la modificación sustancial de la delimitación

Más detalles

Greenpeace denuncia que los Puertos del Estado son la principal amenaza para el litoral español Jueves, 21 de Julio de :37

Greenpeace denuncia que los Puertos del Estado son la principal amenaza para el litoral español Jueves, 21 de Julio de :37 Greenpeace ha presentado hoy una nueva edición del informe Destrucción a toda costa que desde hace once años evalúa la situación del litoral español. En esta ocasión, la organización ecologista ha realizado

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP VALENCIA Informe final

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP VALENCIA Informe final IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP VALENCIA 2007 Informe final [ 2 ] Introducción Objetivo Estimación del impacto económico sobre la producción, la renta y el empleo de la Comunidad Valenciana derivado

Más detalles

Puerto de la Bahía de Cádiz:

Puerto de la Bahía de Cádiz: Puerto de la Bahía de Cádiz: La planificación al servicio del desarrollo Máster en Gestión Portuaria y Logística Miércoles, 18 de mayo de 2011 Con una evaluación cuidadosa, uno puede vencer; sin ella,

Más detalles

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA 2 El Parque Empresarial de Cantabria El Gobierno de Cantabria, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, a través de Infoinvest, y el Ayuntamiento de Astillero

Más detalles

LIST OF SPANISH PORTS AND AIRPORTS WHERE THE PRODUCTS OF ORIGIN ANIMAL NOT INTENDED FOR HUMAN CONSUMPTION, LIVE ANIMALS AND FEED ARE CHECKED

LIST OF SPANISH PORTS AND AIRPORTS WHERE THE PRODUCTS OF ORIGIN ANIMAL NOT INTENDED FOR HUMAN CONSUMPTION, LIVE ANIMALS AND FEED ARE CHECKED LISTA DE PUERTOS Y AEROPUERTOS ESPAÑOLES DONDE SE REALIZA EL CONTROL DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO, ANIMALES VIVOS Y PIENSOS LIST OF SPANISH PORTS AND AIRPORTS WHERE THE

Más detalles

DIRECCIÓN. Edificio PIF (Terminal de Carga) Aeropuerto de Barcelona-El Prat 08820 El Prat de Llobregat (Barcelona) Iberia.

DIRECCIÓN. Edificio PIF (Terminal de Carga) Aeropuerto de Barcelona-El Prat 08820 El Prat de Llobregat (Barcelona) Iberia. LISTA DE PUESTOS DE INSPECCIÓN FRONTERIZOS (PIFs) ESPAÑOLES PARA EL CONTROL DE PRODUCTOS DE NHC Y ANIMALES VIVOS DE CONFORMIDAD CON LA DECISIÓN 2001/881/CE A Coruña- Laxe ES 48899 Muelle de San Diego,

Más detalles

Informe Económico Sector náutico

Informe Económico Sector náutico Informe Económico Sector náutico 15 de Octubre 2014 Barcelona Índice Visión global del mercado europeo. 4 Entorno económico.... 6 Principales indicadores financieros.. 8 Indicadores de actividad.....11

Más detalles

III. Régimen jurídico...50 V. La organización de las Entidades portuarias...51 a) Puertos del Estado...51 b) Autoridades Portuarias...

III. Régimen jurídico...50 V. La organización de las Entidades portuarias...51 a) Puertos del Estado...51 b) Autoridades Portuarias... ÍNDICE PRESENTACIÓN... 1 ÍNDICE... 3 INTRODUCCIÓN: EL DERECHO ADMINISTRATIVO MARÍTIMO COMO PARTE ESPECIAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.... 8 TÍTULO I. COSTAS: EL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE...11 CAPÍTULO

Más detalles

Puerto de Tarragona JORNADA AEROPUERTOS Y PUERTOS, GRANDES INFRAESTRUCTURAS Y MOTORES ECONÓMICOS DEL TERRITORIO

Puerto de Tarragona JORNADA AEROPUERTOS Y PUERTOS, GRANDES INFRAESTRUCTURAS Y MOTORES ECONÓMICOS DEL TERRITORIO Puerto de JORNADA AEROPUERTOS Y PUERTOS, GRANDES INFRAESTRUCTURAS Y MOTORES ECONÓMICOS DEL TERRITORIO Pedro Bernal Zaragoza, 16 de abril de 2010 Situación estratégica en flujos de tráfico Infraestructuras

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO Núm. 153 Miércoles 28 de junio de 2017 Sec. I. Pág. 53787 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 7387 Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. FELIPE VI

Más detalles

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 25 de octubre de 2013, adoptó el siguiente acuerdo:

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 25 de octubre de 2013, adoptó el siguiente acuerdo: Data Fecha 30 de noviembre de 2012 Ref. 11/13 Servici Servicio Secció Sección PLANEAMIENTO ADMINISTRATIVA Destinatari(ària) / Destinatario(a) Negociat Negociado ASSUMPTE ASUNTO Comunicación información

Más detalles

Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LOS PUERTOS, EL NEGOCIO PORTUARIO Y SU GESTIÓN EMPRESARIAL

Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LOS PUERTOS, EL NEGOCIO PORTUARIO Y SU GESTIÓN EMPRESARIAL Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LUNES, 20 de SEPTIEMBRE 9:00 10:30 h 10:30 11:00 h Presentación del Curso Presentación del Curso: programa, profesorado, alumnado, instalaciones del

Más detalles

NIVELES DE REFERENCIA DE NIVEL DEL MAR. I. Cero geodésico (IGN)

NIVELES DE REFERENCIA DE NIVEL DEL MAR. I. Cero geodésico (IGN) Fecha Inicial de Publicación: 14/07/2011 NIVELES DE REFERENCIA DE NIVEL DEL MAR I. geodésico (IGN) El Instituto Geográfico Nacional (IGN) establece el origen de altitudes en tierra o cero geodésico. En

Más detalles