AUTORe: herramienta de autor para la generación de Objetos de Aprendizaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AUTORe: herramienta de autor para la generación de Objetos de Aprendizaje"

Transcripción

1 AUTORe: herramienta de autor para la generación de Objetos de Aprendizaje Jesús Romo Uriarte 1, Javier Portillo Berasaluce 1, y Manuel Benito Gómez 2 1 UPV/EHU, Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao jesus.romo@ehu.es javier.portillo@ehu.es 2 UPV/EHU, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Manuel.Benito@ehu.es Resumen. La comunicación presentada expone las principales características de una herramienta de autor para la generación de Objetos de Aprendizaje llamada AUTORe, y que ha sido diseñada y construida en el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. La comunicación revisa el concepto de Objeto de Aprendizaje y su implementación en AUTORe. A continuación, se describen las características del programa AUTORe así como su entorno de trabajo y funcionalidad. 1 Introducción El e-learning es una realidad en nuestras universidades. En la actualidad, la mayoría de las universidades españolas están ofreciendo algún tipo de recurso on-line para el aprendizaje. En la mayor parte de los casos esto se traduce en el empleo de algún tipo de entorno o plataforma de gestión de los aprendizajes on line. En el pasado más reciente se distinguen dos grandes líneas en la construcción de plataformas. Por una parte la correspondiente a los entornos LMS (Learning Mangement System) que permiten una eficiente gestión de los usuarios pero que demuestran carencias en la gestión de los contenidos, y, por otra parte la construcción de CMS (Content Management System) que son eficaces al gestionar contenidos digitales pero que difícilmente administran usuarios. La tendencia actual de los grupos de investigación está marcada por la convergencia de esas dos grandes líneas. Es decir, cuando aún estamos asimilado y afianzado el uso de las primeras plataformas, un nuevo concepto, LCMS (Learning Content Management System), ya se ha abierto paso con fuerza y firmeza en el escenario del e- learning. Asociada a la idea de LCMS aparecen los Objetos de Aprendizaje como elementos básicos con los que un LCMS puede hacer una eficiente gestión y distribución de los contenidos. Desarrollar contenidos mediante Objetos de Aprendizaje supone aplicar una nueva metodología que permite la generación de programas de formación on line individualizados a las necesidades del estudiante. Como consecuencia de ello se aprecia la

2 necesidad de elaborar herramientas de autor específicas para la creación de Objetos de Aprendizaje, AUTORe viene a tratar de cubrir esa demanda. AUTORe está concebida para ser integrada en un LCMS y ser utilizada por el usuario a través de un navegador. El conjunto AUTORe+LCMS permitirá tanto producir Objetos de Aprendizaje como buscar objetos de otros autores, importarlos, exportarlos y publicarlos en varios formatos. 1.1 Qué es un Objeto de Aprendizaje? En su nivel más elemental, un Objeto de Aprendizaje (OA) es la unidad básica de contenido y, por lo tanto, es más pequeño que un curso o una lección, y tiene como característica principal la posibilidad de ser reutilizable. Los OAs permiten la modularización de los contenidos y su integración en productos adaptados a las necesidades de los usuarios (profesorado y estudiantes). Los OAs son componentes que existen como entidades individuales con identidad propia, y que pueden ser incorporados a una base de datos con su descripción de metadatos (IMS/SCORM/AICC). Dichos objetos pueden ensamblarse posteriormente para la creación de cursos, lecciones, etc. Para Wiley [1][2] un OA es cualquier recurso digital que puede usarse repetidamente para facilitar el aprendizaje. Jacobsen [3] define los OAs como una colección discreta y reusable de contenidos usados para presentar y facilitar el aprendizaje de un objetivo de aprendizaje. La definición más completa la encontramos en UCEL Universities Collaboration in Elearning [4]: un OA es un recurso digital basado en un solo objetivo de aprendizaje que comprende presentación, actividad, evaluación y otros recursos complementarios. No obstante, este mismo grupo ha evolucionado hacia los GLOs (Generative Learning Objects) [5] definidos como OAs que pueden ser adaptados, editados o recombinados de acuerdo a propósitos específicos de enseñanza y aprendizaje. La SeSDL Scottish Electronic Staff Development Library [6] ha definido un concepto similar, en cierto sentido, denominado Gránulo y que es la mínima unidad de información necesaria para enseñar una noción. 1.2 Cómo debe ser la herramienta de autor de Objetos de Aprendizaje? Según las definiciones del apartado anterior y para que los OAs puedan ser integrados en un LCMS, una herramienta de autor para la generación de OAs debe contemplar: El cumplimiento de estándares internacionales para la estructura de los metadatos de forma que se posibilite el intercambio de Objetos de Aprendizaje entre diversas herramientas de autor La consideración de la información sobre Internacionalización (I18N) y Localización (L10N) para habilitar el ensamblaje y publicación en diferentes idiomas La inclusión de la información precisa para la salvaguarda de los derechos de autor y propiedad intelectual La especificación de la información para lograr la accesibilidad en los términos establecidos por WAI (Web Accessibility Initiative)

3 La consideración de múltiples canales de publicación: Diversos formatos de salida (flash, pdf, html, rtf, ) Diferentes dispositivos de visualización (navegador web, PDA, móvil, ) 2 El Objeto de Aprendizaje en AUTORe AUTORe es un programa para la creación y visualización de materiales docentes que permiten al usuario final aprender de una manera interactiva. El autor de los contenidos, generalmente un profesor, utilizará AUTORe para crear un documento que en su mínima dimensión contendrá un único OA. Todo OA de AUTORe estará compuesto de tres partes, la primera de las cuales existirá obligatoriamente: Idea. Es la parte obligatoria de todo OA de AUTORe, se entiende como la manifestación del concepto o tema a tratar o, dicho de otra forma, sería algo análogo al enunciado de un problema Descripción. No es una parte obligatoria pero generalmente estará presente en la mayoría de los OAs de AUTORe, pues es donde se desarrolla el tema y en la que se expone la explicación Evaluación. También es optativa para el autor del OA de AUTORe, en esta parte se introducirán las cuestiones que el estudiante deberá responder para asegurarse de la adquisición de las habilidades y competencias planteadas en la Idea y desarrolladas en la Descripción Cada una de estas tres partes del OA de AUTORe estará compuesta por recursos tales como posibilidad de incoporar texto, imagen, vídeo, audio, nota y ecuaciones matemáticas. Los recursos deberán ser alojados en páginas por parte del autor de forma visual y sencilla, para lo que la página se puede entender como un editor WYSIWYG que evita la necesidad de manejar código HTML. 2.1 Estructura del documento AUTORe Como ya se ha dicho AUTORe genera documentos dentro de los cuales el autor dispondrá los OAs. El estándar elegido para definir en AUTORe la forma de los OAs es SCORM (Shareable Content Object Reference Model). Según SCORM [7] los documentos deben tener la estructura que se muestra en la siguiente figura (Fig. 1) donde el último nivel de la estructura es el correspondiente al OA de AUTORe. Es decir, un documento contendrá como mínimo un OA, pero el documento puede estar compuesto por múltiples OAs estructurado el documento en apartados y subapartados. Elementos esenciales de la estructura son las páginas que van asociadas a los OAs de AUTORe. Ya se ha mencionado que el OA de AUTORe constará de una a tres partes (Idea-Descripción-Evaluación), y existirán los recursos didácticos que el autor precise alojados en las páginas que el autor decida.

4 Fig. 1. Estructura del Documento AUTORe 2.2 Formato del documento AUTORe Mediante la herramienta AUTORe es posible generar materiales docentes que se almacenarán como ficheros xml y ficheros de recursos (imágenes, audio, vídeo, etc.). Por cada documento AUTORe se tendrán los elementos descritos en la siguiente figura (Fig. 2):

5 Fig. 2. Formato del Documento AUTORe 3 Características de AUTORe AUTORe es un programa web que se ejecuta de forma remota para el usuario final. AUTORe está concebida como una pieza para ser incorporada en plataformas de elearning, de manera que se posibilite la gestión eficiente de contenidos bajo la filosofía de OAs y facilite el trabajo en un entorno LCMS (Learning Content Management System). Las principales características del programa AUTORe se destacan en los siguientes apartados. 3.1 Multiplataforma AUTORe es una aplicación de propósito general desarrollada, en principio, para ser usada por el profesorado de la Universidad de País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y otros autores de contenidos digitales de esa u otras comunidades universitarias. Dada la diversidad y amplitud de la comunidad universitaria, una de las especificaciones impuestas a AUTORe como programa informático fue que pudiera instalarse en servidores con distintos sistemas operativos, es por ello que AUTORe se ha desarrollado en Java. La utilización de AUTORe por parte del usuario final requiere del empleo de uno de estos dos navegadores:

6 Internet Explorer, elegido por ser el navegador más extendido Mozilla FireFox, elegido por ser el principal navegador de código abierto 3.2 Accesibilidad El término de accesibilidad en el contexto de internet indica la facilidad con la que algo puede ser usado, visitado o accedido por todas las personas en general, y, especialmente por aquellas que poseen algún tipo de discapacidad. AUTORe se orienta en su desarrollo al cumplimiento del segundo nivel de las normas de accesibilidad de la World Wide Web Consortioum (más conocida por su acrónimo W3C). Con el cumplimiento del nivel AA de las normas de accesibilidad se garantizaría que tanto AUTORe como sus productos puedan ser accesibles para la gran mayoría de usuarios. 3.3 Soporta ficheros multimedia La herramienta soporta imágenes (ficheros JPEGs, GIFs y SWFs), audios (ficheros WAVs), videos, ecuaciones matemáticas MML, fórmulas LaTex. 3.4 Presenta un entorno intuitivo y amigable de sencillo manejo Basada en un editor What you See is What You Get (WYSIWYG), el usuario podrá gestionar sus recursos didácticos alojándolos en páginas de edición de forma visual y sencilla sin necesidad de conocer lenguajes de programación como HTML. Con ello AUTORe libera a los usuarios, profesores y formadores, de su dependencia con respecto a los programadores. 3.5 Se ajusta a criterios de interoperabilidad y estándares Los criterios de interoperabilidad se refieren a la capacidad de la herramienta para trabajar con otros software y/o sistemas de e-learning. Esto se logra desde el momento en que la herramienta cumpla con alguno de los estándares internacionalmente reconocidos. Los estándares más reconocidos en el mercado son hoy por hoy: Aviation Industry Computer-based Training Committe (AICC), Sharable Content Object Reference Model (SCORM), IMS Global Learning Consortium y Microsoft LRN. El estándar elegido para definir en AUTORe la forma de los Objetos de Aprendizaje es SCORM. 3.6 Multilingüe El usuario puede elegir, entre Inglés, Euskera y Castellano, el idioma en que desea visualizar y trabajar con la herramienta.

7 3.7 Escalable y reutilizable Al ser una herramienta de código abierto permite a los programadores adaptar su configuración inicial a las necesidades específicas de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Barra de menú Iconos de acciones Iconos de opciones Área de páginas Área de sumario Fig. 3. Entorno de edición de AUTORe 4 Entorno de edición de AUTORe En la Fig. 3 se señalan las cinco partes en las que se divide el entorno de edición de AUTORe: barra de menú, iconos de acciones, iconos de opciones, área de sumario y área de páginas. En los siguientes apartados se detallan estas cinco partes del entorno de edición.

8 4.1 Barra de menú Es la zona de la pantalla donde aparecen todas las funcionalidades de la aplicación ordenadas en forma de menú. Las opciones son: Archivo: nuevo, abrir, guardar, guardar como, cerrar, salir Edición: deshacer, rehacer Ver: licencia del OA, licencia del documento, previsualizar, propiedades del documento Insertar: texto, imagen, audio, vídeo, nota, evaluación, test de respuesta única, test de respuesta múltiple, test de verdadero/falso, test de rellenar hueco, test de respuesta corta Opciones: idioma Ayuda: temas de ayuda, aviso legal, acerca de AUTORe 4.2 Iconos de acciones Es la zona de la pantalla donde aparecen iconos a aplicar a los documentos: Crear nuevo documento Abrir nuevo documento Guardar documento Cerrar documento Cambiar de idioma Previsualizar documento Ayuda Salir 4.3 Iconos de opciones Las opciones mostradas en esta la zona de la pantalla se pueden agrupar en tres categorías: Añadidos al documento Añadir página Añadir apartado Añadir subapartado Añadidos a la página Añadir OA Importar OA externo

9 Añadir texto Añadir imagen Añadir vídeo Añadir audio Otras opciones Unir Quitar/Poner cuadrícula Añadir nota Añadir ecuación Añadir test Hacer/Deshacer Agrupar/Desagrupar 4.4 Área de sumario En la zona lateral izquierda de la pantalla se exhibe un árbol con la estructura del documento en edición. Se muestra el documento, sus apartados, sus subapartados, sus OAs, sus páginas y los recursos utilizados en las páginas. 4.5 Área de páginas La zona lateral derecha de la pantalla se reserva para las páginas. Es el lugar donde se diseña el aspecto que tendrá cada una de las páginas del documento y donde se colocan los recursos utilizados en cada página. 5 La evaluación del Objeto de Aprendizaje en AUTORe En AUTORe la evaluación del OA se realiza en base a cuestiones cerradas que en el listado de recursos hemos denominado test. Cada test podrá extenderse por varias páginas, y en las páginas se podrán plantear diferentes cuestiones acompañadas de los recursos que sean precisos. En la fase de edición del test, y por cada cuestión, el profesor puede especificar algún tipo de comentario para ser mostrado en el instante en que el estudiante responda a esas cuestiones. Las categorías de las cuestiones en AUTORe son: Verdadero/Falso Respuestas Múltiples Respuestas Cortas Rellenar Hueco Respuestas Única

10 6 Conclusiones En este artículo se han descrito las capacidades de AUTORe como una herramienta de autor para la generación de contenidos basados en OAs. Se trata de una herramienta de código abierto y destinada a ser utilizada remotamente por los usuarios a través de un navegador web. La fase de desarrollo del primer prototipo de esta herramienta ha arrojado resultados satisfactorios, demostrado ser un proyecto viable. Se ha realizado una difusión de AUTORe dentro de Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para lo que se convocó el certamen Premios AUTORe En una segunda fase, AUTORe explotará todas sus potencialidades de reutilización al ser integrada en una plataforma LCMS. El conjunto AUTORe+LCMS incluirá repositorios de contenidos y se impulsará la generación de nuevos OAs basándose en los creados por otros autores, la búsqueda de OAs adecuados en base a palabras clave, la sencilla importación de los objetos elegidos, la exportación de OAs al repositorio a fin de ser compartidos de acuerdo al tipo de licencia seleccionada y su publicación en varios formatos e idiomas (y también de acuerdo al tipo de licencia elegido) para hacerlos accesibles al mayor número posible de usuarios. Referencias 1. Wiley, D. A. (2002). Learning objects. In A. Kovalchick & K. Dawson (Eds.) Educational Technology: An Encyclopedia. Santa Barbara: ABC-CLIO Wiley, D. A. (2003). OpenCourseWare. In A. Kovalchick & K. Dawson (Eds.) Educational Technology: An Encyclopedia. Santa Barbara: ABC-CLIO Jacobsen, P (2002). Reusable Learning Objects Whats does the future hold?. E learning magazine, November, 1, UCEL- Universities' Collaboration in E-Learning- (2002) UCEL- Universities' Collaboration in E-Learning- (2005) (SeSDL) Scottish Electronic Staff Development Library (2002) ADL SCORM (Advanced Distributed Learning in Sharable Content Object Reference Model) Arostegi-García-Diez (2005). Manual de Usuario AUTORe 1.0. Campus Virtual UPV/EHU.

SCORM (Sharable Content Object Reference Model)

SCORM (Sharable Content Object Reference Model) SCORM (Sharable Content Object Reference Model) TEMATICAS Introducción a SCORM Qué es SCORM Ventajas del SCORM Características del SCORM Cómo construir e implementar un SCORM Construcción de un SCO simple

Más detalles

Etád Estándares para reusabilidad.

Etád Estándares para reusabilidad. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Departamento de Organización y Estructura de la Información (O.E.I.) TELEFORMACIÓN (e learning) Etád Estándares para reusabilidad.

Más detalles

Objetos de aprendizaje. Estándares y especificaciones IMS/SCORM. CEP Indalo. Moodle 2010/2011 1 de 7

Objetos de aprendizaje. Estándares y especificaciones IMS/SCORM. CEP Indalo. Moodle 2010/2011 1 de 7 Objetos de aprendizaje Un Objeto de Aprendizaje es, en términos generales, cualquier entidad digital o no digital que pueda ser utilizada en un proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la tecnología,

Más detalles

Estándares en la Educación a Distancia

Estándares en la Educación a Distancia Estándares en la Educación a Distancia Willy Maurer SEESCYT República Dominicana Teléfono: Oficina: 533 3381 ext. 252 Privado: 883 6692 E mail: uxsj@netscape.net Introducción 1 Uno de los grandes problemas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder

Más detalles

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 Manual del Usuario del Campus Virtual División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 1 INTRODUCCIÓN... 0 2 ENTORNO DEL ALUMNO PÁGINA INICIO CURSO... 1 2.1 DESCONEXIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL... 2 3 CONTENIDOS

Más detalles

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Más detalles

INFORME SOBRE EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS LMS WP 2

INFORME SOBRE EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS LMS WP 2 INFORME SOBRE EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS LMS WP 2 El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva

Más detalles

CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. 1. Adoptar conductas y hábitos que permitan la protección del individuo en su interacción en la red.

CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. 1. Adoptar conductas y hábitos que permitan la protección del individuo en su interacción en la red. CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA DE LA INTERACCIÓN EN RED. La red: plataformas y servicios de intercambio y publicación de información digital. Pautas de uso

Más detalles

La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores.

La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores. 2012 DEL PROYECTO LIBRO 3D La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores. Las posibilidades que ofrece la tecnología

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

Criterios de Evaluación

Criterios de Evaluación Criterios de Evaluación Se ha reconocido la importancia de la comunicación visual y sus principios básicos. Se han analizado y seleccionado los colores y tipografías adecuados para su visualización en

Más detalles

FACILITANDO LA CREACIÓN Y USO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS DE SOFTWARE LIBRE

FACILITANDO LA CREACIÓN Y USO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS DE SOFTWARE LIBRE FACILITANDO LA CREACIÓN Y USO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS DE SOFTWARE LIBRE Alumnos: Martín Dellarupe Nidia Banchero Director: Lic. Javier Diaz Codirectora: Lic. María Alejandra Schiavoni Facultad

Más detalles

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS GUÍA DE PLATAFORMA En este guía se especificarán los pasos básicos como por ejemplo cómo acceder al Campus, necesidades y requisitos de funcionamiento y apuntes sobre Accesibilidad. REQUISITOS Los requisitos

Más detalles

Introducción al Modelo ADL SCORM 1.2

Introducción al Modelo ADL SCORM 1.2 Introducción al Modelo ADL SCORM 1.2 Breve Aproximación Histórica al Modelo SCORM La iniciativa ADL Formada en 1997, la iniciativa ADL (Advanced Distributed Learning) es un programa promovido por el Departamento

Más detalles

Producción de documentos digitales con Acrobat 9. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Producción de documentos digitales con Acrobat 9. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez Producción de documentos digitales con Acrobat 9 Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Producción de documentos digitales con Acrobat 9 2. Descripción:

Más detalles

Lenguaje Marcado. Introducción

Lenguaje Marcado. Introducción Lenguaje Marcado Introducción Introducción. Definición Un lenguaje de marcado o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ELECTIVA PROFESIONAL IV YADIRA RODRIGUEZ FELIPE GOMEZ OBJETOS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ELECTIVA PROFESIONAL IV YADIRA RODRIGUEZ FELIPE GOMEZ OBJETOS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ELECTIVA PROFESIONAL IV YADIRA RODRIGUEZ FELIPE GOMEZ OBJETOS DE APRENDIZAJE Luego presentamos algunas definiciones sobre el tema de Objetos de Aprendizaje, definiciones construidas

Más detalles

CMS, LMS y LCMS Definición y diferencias Alicia Cañellas Mayor*

CMS, LMS y LCMS Definición y diferencias Alicia Cañellas Mayor* CMS, LMS y LCMS Definición y diferencias Alicia Cañellas Mayor* La diferencia fundamental entre el elearning y la enseñanza tradicional a distancia está en la combinación de tres factores esenciales: el

Más detalles

Guía de configuración de clases

Guía de configuración de clases Guía de configuración de clases Contenido 1. Introducción...2 2. Agregar clases...4 3. Agregar material a las lecciones...5 4. Mejores prácticas...7 4.1. Organizar el material de las lecciones...7 Copyright

Más detalles

Gestión de la Accesibilidad Web

Gestión de la Accesibilidad Web Gestión de la Foro TIC Ester Serna Berna Responsable del Área de Desarrollo Web Gestión de la Trayectoria del Taller Digital Gestión de la Trayectoria del Taller Digital 2001: Aplicación pautas para el

Más detalles

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 La certificación Adobe Certified Associate (ACA) avala de forma internacional los conocimientos tales como conceptos de imagen, diseño, administración de proyectos/ colaboración,

Más detalles

3.2. Agregar y modificar recursos

3.2. Agregar y modificar recursos 3.2. Agregar y modificar recursos El profesor tiene la opción de mostrar al alumno cualquier tipo de documentación ya sea en formato texto, audio, video, etc. La manera de añadir contenidos en un curso

Más detalles

Soluciones integrales de e-learning para instituciones y empresas educativas. Área de e-learning

Soluciones integrales de e-learning para instituciones y empresas educativas. Área de e-learning Soluciones integrales de e-learning para instituciones y empresas educativas Área de e-learning El Área de e-learning de ComuNET nace en el año 1996 y cuenta con expertos en formación y didáctica, por

Más detalles

Actividades de evaluación online. Sara Arjona Téllez

Actividades de evaluación online. Sara Arjona Téllez Actividades de evaluación online Sara Arjona Téllez sarjona@xtec.cat Índice Características Origen del proyecto Estructura: material adicional y tipos de preguntas Aspectes tècnics Servicios Editor Biblioteca

Más detalles

La evaluación extraordinaria se realizará en las fechas que determine la Consejería con competencias en materia de educación.

La evaluación extraordinaria se realizará en las fechas que determine la Consejería con competencias en materia de educación. RECUPERACIÓN PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE De acuerdo con la normativa vigente sobre evaluación para los cursos que pertenecen al sistema LOMCE, y según dispone en este sentido la Orden de 5 de mayo

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

CurrículUM. Aplicación de la Universidad de Murcia para gestionar el currículum vitae según la especificación CVN.

CurrículUM. Aplicación de la Universidad de Murcia para gestionar el currículum vitae según la especificación CVN. CurrículUM Aplicación de la Universidad de Murcia para gestionar el currículum vitae según la especificación CVN Manual de usuario Índice de contenidos 1. Introducción 3 1.1 Consideraciones previas 3 1.2

Más detalles

MÓDULO I CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. Tutorial básico de exelearning

MÓDULO I CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. Tutorial básico de exelearning MÓDULO I CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Tutorial básico de exelearning Estimado docente: Lo invitamos a realizar sus actividades con este manual. Le servirá como práctica guiada para cumplir con los objetivos

Más detalles

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso. Requisitos para el inicio El SIMATIC Information Server permite agrupar, analizar y representar gráficamente los valores de proceso, avisos y datos de recetas de un sistema de control de procesos. El Information

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

Curso de Frontpage (80 horas)

Curso de Frontpage (80 horas) Curso de Frontpage (80 horas) Curso de Frontpage En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en general, realizamos una

Más detalles

PLATAFORMA DE CURSOS. (Guía breve del Profesorado) Universidad de Sevilla. La Plataforma de Enseñanza Virtual en la US.

PLATAFORMA DE CURSOS. (Guía breve del Profesorado) Universidad de Sevilla. La Plataforma de Enseñanza Virtual en la US. z PLATAFORMA DE CURSOS (Guía breve del Profesorado) Universidad de Sevilla La Plataforma de Enseñanza Virtual en la US. La plataforma de Enseñanza Virtual de la US es un sistema que permite crear y alojar

Más detalles

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno Curso de Excel 2010 avanzado Guía del alumno 1/8 Contenidos: Presentación Tema 1. Tablas y listas de datos Creación de una tabla Modificar los datos y estructura de la tabla Cambiar el estilo de la tabla

Más detalles

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno

Curso de Excel 2010 avanzado. Guía del alumno Curso de Excel 2010 avanzado Guía del alumno 1/8 Contenidos: Presentación Tema 1. Tablas y listas de datos Creación de una tabla Modificar los datos y estructura de la tabla Cambiar el estilo de la tabla

Más detalles

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2)

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Preliminares Instrucciones para el estudio: Leer detenidamente el material Realizar los ejemplos y

Más detalles

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2)

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) 1 Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Contenido Tablas, Marcos, Formularios Elementos interactivos y multimedia Plantillas Vistas, barra

Más detalles

Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje ANEXO 7

Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje ANEXO 7 Anexo 7. Pasos para la integración y el empaquetamiento Metodología CROA Este anexo detalla el proceso de integración de exelearning con contenido creado con otras herramientas de autor, tales como Cuadernia

Más detalles

DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA AUTOMATIZADA PARA CREAR OBJETOS DE APRENDIZAJE BASADOS EN COMPETENCIAS 1

DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA AUTOMATIZADA PARA CREAR OBJETOS DE APRENDIZAJE BASADOS EN COMPETENCIAS 1 DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA AUTOMATIZADA PARA CREAR OBJETOS DE APRENDIZAJE BASADOS EN COMPETENCIAS 1 Pilar Gómez Miranda*, Fernando Vázquez Torres* * Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y

Más detalles

Experto en Implementación del Estándar Scorm 1.2

Experto en Implementación del Estándar Scorm 1.2 titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Implementación del Estándar Scorm 1.2 duración total: 180 horas 90 horas horas teleformación:

Más detalles

GLOSARIO. un conjunto de noticias, ordenado por fecha. CMF (Content Management Framework) - Entorno a programación de

GLOSARIO. un conjunto de noticias, ordenado por fecha. CMF (Content Management Framework) - Entorno a programación de GLOSARIO Apache servidor de páginas web de código abierto para diferentes plataformas (UNIX, Windows, etc.) Blog (Web log) Diario en formato web. Puede ser un diario personal o un conjunto de noticias,

Más detalles

Anexo A. Estándares relacionados con Objetos de Aprendizaje

Anexo A. Estándares relacionados con Objetos de Aprendizaje Anexo A. Estándares relacionados con Objetos de Aprendizaje Dublin Core (http://dublincore.org/) Dublin Core Metadata Iniciative (DCMI) trabaja en el desarrollo de estándares de metadatos que faciliten

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIRIGIDO A: Especialistas, directores y docentes involucrados en el desarrollo local a través

Más detalles

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UCM

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UCM ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UCM El Campus Virtual (CV) es el espacio virtual que la UCM ha creado para complementar la docencia habitual con las posibilidades que ofrece Internet. La gestión de ese

Más detalles

CMS: Manual de Wordpress

CMS: Manual de Wordpress CMS: Manual de Wordpress 1 / 18 CMS: Manual de Wordpress URL: https://wiki.aplika.me/x/lqavaw CMS: Manual de Wordpress 2 / 18 Indice 1 Notificación...........................................................................

Más detalles

Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende

Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende Nota: Se recomienda tener instaladas las últimas versiones de Google Chrome

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint)

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint) Código: 11844 Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos PRIMEROS PASOS CON WORD 2013: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales

Más detalles

vishub.org Una plataforma de e-learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos

vishub.org Una plataforma de e-learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos vishub.org Una plataforma de e-learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos Qué es ViSH? vishub.org vishub.org ViSH es una plataforma de e-learning centrada en la creación

Más detalles

Producción de documentos digitales con Acrobat 9

Producción de documentos digitales con Acrobat 9 Producción de documentos digitales con Acrobat 9 Autor: María García Rodríguez Tutor: María García Rodríguez 1. TÍTULO Producción de documentos digitales con Acrobat 9 2. DESCRIPCIÓN Gracias al éxito obtenido

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

PLATAFORMA DOKEOS VS MOODLE DOKEOS. Thomas de Praetere, Martin Dougiamas. (también creador de CLAROLINE) CREADORES. nació en 2004.

PLATAFORMA DOKEOS VS MOODLE DOKEOS. Thomas de Praetere, Martin Dougiamas. (también creador de CLAROLINE) CREADORES. nació en 2004. DOKEOS VS MOODLE PLATAFORMA CREADORES GENERO ORIGEN DEL NOMBRE DOKEOS Thomas de Praetere, (también creador de CLAROLINE) nació en 2004 BELGICA AMBIENTE EDUCATIVO VIRTUAL, LMS Martin Dougiamas nació en

Más detalles

Qué es el libromedia 2.0?

Qué es el libromedia 2.0? Qué es el libromedia 2.0? Un libro digital innovador que permite la integración plena de las TIC en el aula de una forma sencilla. No requiere conectividad, facilita la práctica docente y se puede personalizar.

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11839 Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos PRIMEROS PASOS CON WORD 2013: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales

Más detalles

Creación de Infografías para no diseñadores y su uso como herramienta de marketing

Creación de Infografías para no diseñadores y su uso como herramienta de marketing Creación de Infografías para no diseñadores y su uso como herramienta de marketing 1. Título: Creación de Infografías para no diseñadores y su uso como herramienta de marketing. 2. Descripción: Actualmente,

Más detalles

Sesión No. 5. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Presentaciones Gráficas

Sesión No. 5. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Presentaciones Gráficas INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 5 Nombre: Presentaciones Gráficas Contextualización El software para elaborar presentaciones gráficas, es de gran utilidad tanto en el campo laboral como en el educativo,

Más detalles

Curso de Formación en Línea para el PDI

Curso de Formación en Línea para el PDI Curso de Formación en Línea para el PDI 1. Título del curso Curso de Google Drive 2. Coordinador Participa como formador? No Nombre y apellidos: Correo electrónico: Juan Antonio Poce Fatou Innovacion.docente@uca.es

Más detalles

Los Estándares de e-learning

Los Estándares de e-learning Los Estándares de e-learning Mirada tecnológica del e-learning Universidad del CEMA Revista LEARNING REVIEW www.learningreview.com Objetivos Comprender la importancia y los beneficios de los estándares

Más detalles

PLANES DE FORMACIÓN GRATUITOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS

PLANES DE FORMACIÓN GRATUITOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA: CREACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN INTERNET (MOODLE) DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA 1. Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y

Más detalles

CARTILLA ROJA. Guía de aprendizaje y uso del aplicativo THINK, dirigida a Padres de Familia y Estudiantes

CARTILLA ROJA. Guía de aprendizaje y uso del aplicativo THINK, dirigida a Padres de Familia y Estudiantes CARTILLA ROJA Guía de aprendizaje y uso del aplicativo THINK, dirigida a Padres de Familia y Estudiantes Para descargar una copia en PDF de esta u otras cartillas, ingresar a http://everestenlaescuela.com

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

AS154 - Access 2003 Inicial

AS154 - Access 2003 Inicial AS154 - Access 2003 Inicial Acción formativa Curso: Access 2003 Inicial Modalidad formativa: teleformación. Duración: 14h Objetivos Iniciación al programa más extendido de administración de bases de datos

Más detalles

Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA)

Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) 1 Contexto Nacional 2005 Portal Educativo Colombia Aprende Primer Concurso Nacional de Objetos Definición de OA 2006 2007 Catalogación de OA en IES Talleres

Más detalles

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso de Moodle 3.5 para Docentes con exelearning estarás capacitado para:

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso de Moodle 3.5 para Docentes con exelearning estarás capacitado para: El curso de Moodle 3.4 para Docentes con exelearning te certifica como tutor on-line y te prepara para diseñar, crear materiales didácticos y tutorizar entornos de enseñanza virtual con Moodle 3.5 y exelearning.

Más detalles

1 Las organizaciones 1.1 Concepto 1.2 Tipos de organizaciones 1.3 Características actuales de las organizaciones

1 Las organizaciones 1.1 Concepto 1.2 Tipos de organizaciones 1.3 Características actuales de las organizaciones 1 Las organizaciones 1.1 Concepto 1.2 Tipos de organizaciones 1.3 Características actuales de las organizaciones 2 Elementos en el diseño de la formación 2.1 Las fases del proceso de planificación 3 Niveles

Más detalles

Manual de la Plataforma

Manual de la Plataforma Manual de la Plataforma ALUMNO_ 1 Contenido 1. Formación Online... 3 2. Introducción a la Plataforma MOODLE... 3 3. Requisitos del sistema... 3 4. Primer Acceso... 4 5. Utilización Básica... 5 6. Menú

Más detalles

PRESENTADO POR: JOSE IVAN MELO ACOSTA SERGIO ESTEBAN BERNAL CASTILLO MANUAL DEL USUARIO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA

PRESENTADO POR: JOSE IVAN MELO ACOSTA SERGIO ESTEBAN BERNAL CASTILLO MANUAL DEL USUARIO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA 1 OVA DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL NUCLEO TEMATICO DE SISTEMAS OPERATIVOS EN TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL SOFTWARE DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, EXTENSIÓN SOACHA PRESENTADO POR: JOSE IVAN

Más detalles

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Área de Temas Transversales Evaluaciones Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Nivel básico 1 1. IHMC MAPTOOLS es software: Libre. Comercial. 2. Los mapas

Más detalles

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG)

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) es una actividad que desarrolla el Consorcio World Wide Web (W3C) con el objetivo de facilitar el acceso

Más detalles

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG)

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) es una actividad que desarrolla el Consorcio World Wide Web (W3C) con el objetivo de facilitar el acceso

Más detalles

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial. NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCION DEL CURSO: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Creamos recursos didácticos para trabajar con Creación de material didáctico e informático en los niveles

Más detalles

Página 1

Página 1 www.pildorasinformaticas.com Página 1 www.pildorasinformaticas.com Página 2 Capítulo 1. Capítulo 1: Introducción a Excel 2013... 9 1.1. CONCEPTO DE HOJA DE CÁLCULO... 9 1.2. NOVEDADES EN EXCEL 2013...

Más detalles

Usos educativos de la informática Programas de propósito general o instrumentales:

Usos educativos de la informática Programas de propósito general o instrumentales: Authoring (autoría) Actividad de crear contenido para la Web en HTML. El Webmaster, o administrador de un sitio Web, es en general el responsable de la autoría de su contenido. http://www.unex.es/didactica/tecnologia_educativa/info03j.htm

Más detalles

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona.

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Diseño y Desarrollo Web Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Contenido Conceptos Básicos Páginas Web Diseño de Interfaces Ejemplos Errores Introduccion Qué es la Web? World Wide Web

Más detalles

Guía de Funcionamiento de la Plataforma

Guía de Funcionamiento de la Plataforma Para contactar con el administrador técnico de la plataforma podemos hacerlo vía email en la dirección campus@alboranformacion.es Detallamos a continuación los requisitos que como mínimo debe de poseer

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS FICHA TÉCNICA Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS Descripción de la herramienta After Effects es una herramienta destinada a la creación o aplicación en una composición de efectos especiales

Más detalles

Curso de Formación en Línea para el PDI

Curso de Formación en Línea para el PDI 1. Título del curso Curso de Formación en Línea para el PDI Gestión de la web WordPress de la Universidad de Cádiz 2. Coordinador Participa como formador? No Nombre y apellidos: Juan Antonio Poce Fatou

Más detalles

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014 Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014 LibreOffice es un conjunto completo de herramientas de ofimática disponibles libremente. Licencia pública LGPL puede ser usado, personalizado,

Más detalles

Página Web Biblioteca

Página Web Biblioteca Página Web Biblioteca Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. Requisitos de Hardware y Software... 4 1.1. Joomla!... 5 1.1.1. Descarga de Joomla!... 6 1.1.2. Instalación de Joomla!... 8 2. Complementos...

Más detalles

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno Curso de Manipulador de alimentos copia 2 Guía del alumno 1/6 Contenidos: Introducción Conceptos básicos La formación del manipulador de alimentos Obligaciones del manipulador de alimentos Resumen Ejercicios

Más detalles

Ventana a la Investigación

Ventana a la Investigación Ventana a la Investigación Ariel Adolfo Rodríguez Hernández a, Tania Catalina Amaya Rincón b, Julieth Paola Hurtado Ortíz c, Adriana Rocío Santos Vesga d and Rubén Darío Vargas Julio e a Universidad Pedagógica

Más detalles

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso práctico de Administrador de la plataforma Moodle 3.4 estarás capacitado para:

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso práctico de Administrador de la plataforma Moodle 3.4 estarás capacitado para: El curso práctico de Administrador de la plataforma Moodle 3.5 te prepara para diseñar, gestionar, crear contenidos, desarrollar estrategias pedagógicas y tutorizar entornos de enseñanza virtual con Moodle

Más detalles

CARTILLA NARANJA. Guía de aprendizaje y uso del aplicativo TEACH, dirigida a Docentes de la Institución Educativa

CARTILLA NARANJA. Guía de aprendizaje y uso del aplicativo TEACH, dirigida a Docentes de la Institución Educativa CARTILLA NARANJA Guía de aprendizaje y uso del aplicativo TEACH, dirigida a Docentes de la Institución Educativa Para descargar una copia en PDF de esta u otras cartillas, ingresar a http://everestenlaescuela.com

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED 1. Entornos virtuales: definición, interacción, hábitos de uso, seguridad. 2. Buscadores. 3. Descarga e intercambio de información:

Más detalles

Guía de uso del Campus Virtual

Guía de uso del Campus Virtual Preparado para aprender? Audiolis. Servicios de Formación Índice Página Página de inicio 3 Área personal 5 Panel central 7 Panel derecho 13 2 Página de inicio En la barra superior, podemos encontrar varios

Más detalles

Análisis de aplicación: FreeMind

Análisis de aplicación: FreeMind Análisis de aplicación: FreeMind Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La Mancha (Ceslcam, http://ceslcam.com). Copyright 2011, Junta de Comunidades

Más detalles

Definiciones. David Wiley (2000) cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje.

Definiciones. David Wiley (2000) cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje. Contenidos Introducción Definiciones Propósitos Objetivos Características generales de los O.A Importancia de la Granularidad en los objetos de aprendizaje Consideraciones técnicas para la reutilización

Más detalles

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP

Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Página 1 de 9 Informe Accesibilidad Sistema Back-Office INTECCA etiquetación Videoclases AVIP Descripción/Objeto Destinatario Este informe analiza el nivel de accesibilidad de la herramienta de Back Office

Más detalles

Estándares y especificaciones de e-learning

Estándares y especificaciones de e-learning Estándares y especificaciones de e-learning 1. Título: Estándares y especificaciones de e-learning. 2. Descripción: Las aplicaciones educativas han evolucionado en los últimos años debido al uso de Internet

Más detalles

Una vez descargada e instalada la aplicación en nuestro Smartphone hallaremos el icono con el cual se ejecuta la aplicación:

Una vez descargada e instalada la aplicación en nuestro Smartphone hallaremos el icono con el cual se ejecuta la aplicación: HYU-Connect es el software gratuito de Hyundai para conectarse a sus equipos desde smartphones rápidamente mediante P2P. Está disponible para sistemas operativos ios (iphone) y Android. Sirve para conectarse

Más detalles

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio Práctica 6 Localización de páginas web con SDL Trados Studio 1 Qué es una página web? Un documento o información electrónica que puede contener una variedad de recursos como texto, imágenes, sonido, vídeo,

Más detalles

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL 2015 USMP Facultad de Derecho MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Fuente: USMP VIRTUAL 1. Presentación Estimado usuario, en la presente guía encontrará las pautas que le serán de utilidad para ingresar al aula

Más detalles

GUÍA DE USO. Campus de teleformación n

GUÍA DE USO. Campus de teleformación n GUÍA DE USO Campus de teleformación n ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ACCESO AL AULA VIRTUAL... 2 3. PÁGINA INICIAL DEL AULA VIRTUAL... 3 4. ACCESO COMO ALUMNO... 4 5. PÁGINA PRINCIPAL DEL AULA VIRTUAL...

Más detalles

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES FORMACIÓN DE TELEFORMADORES 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El curso se desarrollará en la modalidad de Formación a distancia, metodología que facilita el aprendizaje de los destinatarios.

Más detalles

Neobook 5. Creación de contenidos educativos. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Neobook 5. Creación de contenidos educativos. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez Neobook 5. Creación de contenidos educativos Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Neobook 5. Creación de contenidos educativos. 2. Descripción: El

Más detalles

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS GESTORES BIBLIOGRÁFICOS GESTORES BIBLIOGRÁFICOS Online Bibme: http://www.bibme.org/ Ottobid: http://ottobib.com/ GESTOR BIBLIOGRÁFICO ZOTERO Qué son los Gestores Bibliográficos? Los gestores bibliográficos

Más detalles