PRIMEROS PASOS EN LA PREVENCIÓN DEL DOPAJE! NIVEL BÁSICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMEROS PASOS EN LA PREVENCIÓN DEL DOPAJE! NIVEL BÁSICO"

Transcripción

1 Harmonising the knowledge about biomedical side effects of doping PRIMEROS PASOS EN LA PREVENCIÓN DEL DOPAJE! NIVEL BÁSICO DIAPOSITIVA 2: Hay varias teorías sobre el origen del término doping. La tribu Kaffir en África denominó con el término dop a una primitiva bebida alcohólica la cual era usada en ceremonias religiosas como un estimulante. Otros informes describen a los guerreros Zulu usando dop como una bebida alcohólica hecha de uvas, piel y bebida de cola. Consecutivamente, el columnista holandés Boers usaba el término dop para describir alguna bebida estimulante y de ahí el término fue difundido al mundo entero. Finalmente, el término fue adaptado a un amplio rango de sustancias y de deportes, y el uso de esas sustancias fue descrito más adelante como dopaje, apareciendo primero en el diccionario Inglés en Doping significa uso de sustancias prohibidas o métodos prohibidos que conllevan a un aumento de la resistencia y el rendimiento. El doping es un acto injusto y tiene riesgos sobre la salud. De acuerdo con el Código Mundial Anti-Doping del 2003 el doping es definido como el acontecimiento de una o más violaciones de la reglas anti-doping expuestas en el Artículo 2.1 hasta el Artículo 2.8 del Código. La Agencia Mundial Anti-Doping define el Código Mundial Anti-Doping como sigue: Uno de los logros más importantes hasta la fecha en la lucha contra el doping en el deporte ha sido el borrador, la aceptación e implementación de un conjunto uniforme de normas anti-doping, el Código Mundial Anti-Doping (Código). El Código es el documento central que proporciona la estructura para la policía anti-doping, reglas, y regulaciones dentro de organizaciones deportivas y a través de autoridades públicas. Esto trabaja conjuntamente con cuatro Criterios Internacionales dirigidos a conseguir armonizar a través de la organizaciones anti-doping en varias áreas: controles, laboratorios, exenciones de uso terapéutico (TUEs) y la Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos (La versión completa y oficial del Código está disponible en La Lista Prohibida La Lista Prohibida es un Criterio Internacional para identificar Sustancias y Métodos prohibidos en competición, fuera de la competición y en deportes particulares. Fue Información más detallada:

2 publicada por primera vez en 1963 bajo la dirección del Comité Olímpico Internacional. Desde el 2004, WADA es la responsable de la preparación y publicación de la Lista. La Lista es actualizada y publicada anualmente. La Lista Prohibida actualmente disponible se puede bajar de DIAPOSITIVA 3: En los Juegos Olímpicos Griegos de la Antigüedad, los especialistas fueron descritos ofreciendo a los atletas ingredientes nutricionales para aumentar su resistencia física. Esto fue considerado absolutamente necesario y los proveedores eran comparados con los actuales especialistas médicos. Además, los atletas eran descritos intentando incrementar su fuerza física comiendo distintas clases de carne o brebajes de sangre antes de los juegos. Los reportajes sobre el uso de hierbas, hongos y testículos de toro para aumentar la resistencia pueden ser documentados desde tiempos antiguos, Imperio Romano y Edad Media. 1896: La primera muerte documentada causada por el doping ocurrida ese año. El ciclista inglés Arthur Linton murió debido a la estricnina tomada después de la carrera Paris-Bordeaux. 1904: En la maratón Olímpica de St. Louis, Thomas Hicks, quien acababa de ganar la carrera, se desplomó y los Doctores le facilitaron estricnina (estimulante) y coñac (alcohol) en tomas antes de la carrera: Él casi muere por la combinación de alcohol y estimulantes : Comúnmente se sabe que durante la Segunda Guerra Mundial los Aviadores tomaban estimulantes. DIAPOSITIVA 4: 1960: El incremento dramático en el uso de anabolizantes como sustancias dopantes empezó en el La sociedad creía en esos días que con estas drogas eran capaces de alcanzar cualquier cosa. 1980s: Con los avances farmacéuticos en curso, en particular de sustancias complejas endógenas del cuerpo, volvieron a estar disponible en el mercado agentes efectivos que tendían a aumentar el rendimiento, la fuerza y la resistencia Entre estos, la hormona eritropoyetina (EPO), la cual estimula la formación de glóbulos rojos corpusculares, convirtiéndose en popular los deportes de resistencia. 2003: Descubrimiento de los esteroides de diseño THG (Tetrahydrogestrinona), un esteroide anabólico. La droga se hizo pública cuando la Agencia Antidoping de Estados Unidos (USADA) se Información más detallada:

3 puso en contacto con un entrenador de un atleta anónimo quien proporcionó a la USADA una jeringuilla que contenía THC. 2007: Diversos escándalos y especulaciones relacionados con el doping (dopaje sanguíneo, EPO, etc.) en el Tour de Francia. DIAPOSITIVA 5: El primer gran paso en la lucha contra el doping fue el compromiso en 1960, cuando el consejo Europeo, presentó una resolución contra el uso de las sustancias dopantes en el deporte. Fue necesaria la primera muerte para sensibilizar a las autoridades de este fenómeno. La primera legislación antidoping apareció en Francia en 1963, mientras que Bélgica la siguió en En 1967, el Comité Olímpico Internacional (COI) estableció la comisión médica del COI. 1968: Los controles de drogas fueron primero introducidos de los Juegos Olímpicos de verano de Méjico en 1968 y en los Juegos Olímpicos de invierno en Grenoble. Una lista de sustancias y métodos prohibidos (Lista Prohibida) fue establecida por el COI, aunque el equipamiento técnico y los procedimientos de control fueron todavía inadecuados. 1988: Introducción de controles fuera de la competición en Alemania. 1999: Debido a otro gran escándalo durante el Tour de Francia en 1998, el COI se reunió con la Conferencia Mundial del Doping en el Deporte en Lausana en Febrero del El principal resultado de la conferencia fue el establecimiento de la Agencia Mundial Anti-Doping (WADA), el 10 de Noviembre de : El Código es el documento central que proporciona la estructura para armonizar a la policía anti-doping, reglas y regulaciones dentro de las organizaciones deportivas y a través de las autoridades públicas. Trabaja conjuntamente con cuatro Criterios Internacionales dirigidos a conseguir armonizar a través de las organizaciones anti-doping en varias áreas: controles, laboratorios, exenciones de uso terapéutico (TUEs) y la Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos. 2007: La Convención representa la primera vez que gobiernos de todo el mundo están de acuerdo para aplicar la fuerza de la ley internacional contra el doping. Es importante porque hay áreas específicas donde sólo los gobiernos poseen los medios para llevar la lucha contra el doping hacia adelante. Por consiguiente, la Convención ayuda a formalizar las reglas globales anti-doping, policías y directrices para proporcionar un honesto y equitativo entorno de juego para todos los atletas. Información más detallada:

4 DIAPOSITIVA 6: Incrementar el rendimiento mediante el abuso de drogas en el deporte está claramente definido como dopaje, y contando con la lista de sustancias y de métodos prohibidos, el abuso de drogas en deportes de ocio está en su mayor parte descuidado. En nuestra sociedad competitiva, incrementar el rendimiento mediante el abuso de drogas puede observarse en una gran cantidad de personas, no solamente entre participantes de actividades de deporte profesional. Debido a su eficacia, diversas sustancias que se prohíben en el campo del deporte competitivo también se utilizan en deportes de ocio. El grupo más grande de supuestos deportistas consiste en los individuos que practican deportes de ocio de bajo nivel, que tienen otras razones de usar las drogas, sobre todo para mejorar su aspecto físico. Los resultados de exámenes científicos confirman una gran cantidad de abuso de drogas en la competición, así como en deportes recreacionales y de fitness. Además, incrementar el rendimiento mediante el abuso de drogas no es sólo un problema deportivo; el abuso de drogas en el estilo de vida entre alumnos, adolescentes, etc., hacen que esto se considere como un nuevo problema de salud pública en todo el mundo. Pero ahora también se sabe que grupos específicos ocupacionales toman drogas específicas para sobrellevar la carga de trabajo.. Abuso de drogas = el dopaje no es sólo un problema deportivo, también social! DIAPOSITIVA 7: Resumen y palabras clave! DIAPOSITIVA 8: La mayoría de las sustancias dopantes son originalmente drogas farmacéuticas. Esas drogas son usadas para tratamientos médicos, en parte para tratar enfermedades. De acuerdo con estos aspectos, estas drogas tienen por un lado sus efectos deseados, pero por el otro lado efectos indeseados. Estos efectos biomédicos secundarios son controlados y probados con varios ensayos especiales y son probados para ser aceptados en referencia a los problemas que se presentan desde las enfermedades originales. El problema de usar drogas médicas como sustancias para incrementar el rendimiento es el hecho de que atletas sanos toman drogas sin necesidad. Además, la mayoría de las sustancias de las que se abusa son tomadas en dosis llamadas Información más detallada:

5 suprafarmacológicas, conllevando efectos biomédicos secundarios que nadie puede estimar realmente. La figura muestra: La relación entre drogas usadas con propósitos médicos y drogas utilizadas con fines deportivos. Las drogas usadas para la medicación muestran efectos terapéuticos dentro de dosis farmacológicas, mientras que las drogas usadas para incrementar el rendimiento podrían mostrar efectos peligrosos causados por las dosis suprafarmacológicas. Como consecuencia los efectos secundarios podrían ser a corto plazo, reversibles, irreversibles o con carácter de daño retardado. DIAPOSITIVA 9: Los esteroides anabolicos o esteroides anabólicos-androgénicos (AAS) son hormonas. Como la mayoría de las hormonas viajan por la sangre para regular funciones específicas del cuerpo. AAS por ejemplo aumentan el metabolismo de proteínas conllevando a un incremento de masa muscular. Anabolico significa acumular Andro + genic significa hombres + producir Los esteroides son una clase de moléculas lipídicas. Por ejemplo, la testosterona es un esteroide anabólico. Es una hormona sexual masculina, la cual es producida endógenamente por los testículos, los ovarios, la corteza adrenal y el hígado. La utilidad médica de la aplicación de esteroides anabólicos es la distrofia muscular. La figura muestra: La hormona es producida por células específicas en sus respectivos órganos y más tarde es secretada a la sangre (sistema vascular). En el sistema vascular la hormona puede ser trasportada a cualquier lugar dentro del cuerpo. Las células Diana tienen receptores específicos por los cuales reconoce la hormona esteroidea y empiezan a producir proteínas. DIAPOSITIVA 10: Los efectos que se pretenden con el abuso de AAS en el deporte son por la parte anabólica (crecimiento celular). Los atletas a veces quieren construir músculos usando esteroides, los cuales incrementan la síntesis de proteínas conllevando a un incremento del crecimiento tisular del músculo. Acorde con el incremento de la síntesis de proteínas, los esteroides se usan también para ayudar a la regeneración rápida. AAS pueden tener un efecto en la musculatura, en particular cuando el entrenamiento es realizado bajo la influencia de estos agentes. Información más detallada:

6 No obstante, los atletas tienen que mantenerse activos ya que los esteroides anabólicos no conllevan a un crecimiento del músculo por si mismo. Además, los músculos no están fisiológicamente preparados para un extremo y rápido crecimiento, así que los daños en los músculos pueden aparecer como resultado del abuso de esteroides anabólicos durante el entrenamiento. La figura muestra: AAS pueden tomarse en forma de tabletas, o también como una inyección intramuscular, conllevando a riesgos indirectos sobre la salud, como infecciones (e.j. VIH o hepatitis). DIAPOSITIVA 11: El uso incorrecto de AAS tiene como resultado un incremento de la motivación para entrenar que lleva a su vez a un incremento del riesgo de sobre-entrenamiento, con todos los efectos negativos que esto tiene sobre el aparato locomotor. Hay una visión muy frecuente, también, de que el uso incorrecto de AAS en gran cantidad producirá efectos considerables, mientras los efectos secundarios orgánicos serán a menudo inofensivos o inapreciables. El hecho actual, no obstante, es que los efectos secundarios que parecen inofensivos tienen esta apariencia en un primer estado, y son precursores de muchos más efectos secundarios peligrosos en órganos internos. Los riesgos para la salud de los esteroides anabólicos-androgénicos están basados en la parte androgénica. Los abusadores masculinos podrían mostrar un crecimiento del pecho (haciéndose más femeninos) y, en contraste, las abusadoras femeninas muestran un incremento del desarrollo de las características sexuales masculinas (haciéndose más masculinas). Más efectos secundarios Inflamación en el hígado, degeneración grasa de los tejidos y formación de quistes en el hígado son ejemplos que pueden ocurrir del daño directo al tejido (Figura a) El acné relacionado con los esteroides es menos peligroso pero es un efecto secundario antiestético y desagradable (Figura b) Encojimiento testicular (Figura c) Ginecomastia (Crecimiento del pecho en hombres; Figura c) Degeneración en el sistema esquelético Alteraciones cardiovasculares aparecen en el corazón como una manera inadecuada de suplir con oxígeno el que el musculo cardiaco crezca sin adaptación de los vasos sanguíneos. Más adelante, las alteraciones son Información más detallada:

7 vistas en el sistema circulatorio con una reducción de los Lípidos de Gran Densidad (LDL), los cuales protegen las paredes de los vasos y un incremento de los Lípidos de Baja Densidad (LDL), los cueles dañan las paredes de los vasos sanguíneos. Agravamiento de la voz (mujeres) Crecimiento de la barba (mujeres) y calvicie (hombres) Efectos síquicos adversos en algunos individuos después del abuso de AAS DIAPOSITIVA 12: Resumen y palabras clave! DIAPOSITIVA 13: Los estimulantes, como las anfetaminas, efedrina o cafeína son el primer grupo de agentes efectivos, los cuales son colocados en la lista del doping que fue redactada en Este grupo de sustancias incluyen agentes muy diferentes, tanto agentes naturales y sus derivados como los que se producen artificialmente. Los estimulantes son sustancias exógenas que afectan al sistema nervioso central mediante la estimulación de la liberación de algunos transmisores. Estas sustancias incrementan el ritmo de latido del corazón, el ritmo de la respiración y las funciones cerebrales que conducen a la euforia. Sus homólogos en el cuerpo humano son la adrenalina o noradrenalina. Estas sustancias endógenas incrementan también el metabolismo energético. Los estimulantes o anfetaminas se usan para propósitos médicos, sobre todo administrándolo localmente para relajar los bronquios o para descongestionar la mucosa nasofaríngea (tratamiento del resfriado) La figura muestra: Una neurona con las estructuras que entran (dendritas) y la que sale (axón) comunicándose con otras células mediante la sinapsis. La sinapsis es un empalme celular para la comunicación entre células- los estimulantes afectan aquí! Los estimulantes conllevan a un incremento de la liberación de neurotransmisores. DIAPOSITIVA 14: Los estimulantes incrementan la estimulación del cerebro y del cuerpo. El abuso de los atletas está basado en lograr un incremento del estado de alerta, reduciendo el cansancio e incrementando la competitividad y la agresividad con menos Información más detallada:

8 sensación de dolor. Los estimulantes no incrementan directamente la resistencia física. El estimulante más comúnmente usado en el deporte son las anfetaminas, cocaína, efedrina y cafeína. La gráfica muestra: El estado de agotamiento total que no se puede alcanzarse bajo circunstancias normales (e.j en deportes). Algunas veces parece un recurso de protección autónoma y puede ser activada sólo bajo circunstancias específicas. Pero con estimulantes es posible activar estos recursos del cuerpo! DIAPOSITIVA 15: Los estimulantes conllevan a la supresión del miedo o cansancio. Sus efectos son así poderosos, ya que un atleta no se dará cuenta de cómo está de cansado, y ha habido casos de sobre-agotamiento que conllevan a la muerte, especialmente en deportes competitivos de alto nivel. Asociados con estos efectos, la deshidratación puede también ocurrir como un resultado de un esfuerzo prolongado y tambien generalmente hipertermia. Los efectos biomédicos de los estimulantes son por un lado el desarrollo de alteraciones psicológicas, como una adición o depresión; o por el otro lado efectos fisiológicos como: Desregulación de la temperatura del cuerpo Pérdida del apetito y sueño Alucinaciones Temblores corporales, inquietud, agitación, tensión Arritmias cardiacas Debidos a sus efectos eufóricos, se abusa de los estimulantes en el plano deportivo y fuera de los deportes! DIAPOSITIVA 16: Resumen y palabras clave! Información más detallada:

9 DIAPOSITIVA 17: La abreviatura EPO se utiliza para la hormona eritropoyetina, la cual es un factor de crecimiento formado especialmente en el riñón y estimula la síntesis de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos o eritrocitos transportan oxígeno a los tejidos. El ciclo de formación de glóbulos rojos corpusculares es controlado por el contenido de oxígeno de la sangre, la cual es medida por receptores que controlan la variable. Si el contenido de oxígeno es reducido y el cuerpo alcanza un estado de hipoxia, la producción de EPO se disparará, y seguidamente los glóbulos rojos corpusculares se formarán en la médula ósea. El riñón es el órgano más importante en conexión con este ciclo, el tejido en el cual se forma probablemente la EPO. Es posible intervenir en este circuito de retroalimentación mediante la introducción externa de EPO, conllevando a un incremento del número de los glóbulos rojos corpusculares, incluso antes del entrenamiento. La eritropoyetina es usada para tratamientos médicos de anemia asociados con enfermedades crónicas de riñón, tratamientos del cáncer, SIDA o gente muy enferma. La figura muestra: La eritropoyetina es producida por las células renales y secretada a la sangre (sistema vascular). Esto estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. DIAPOSITIVA 18: La eritropoyetina estimula la producción de glóbulos rojos o eritrocitos en la médula ósea, que son responsables de transportar oxígeno. Este oxígeno es esencial para las funciones fisiológicas del cuerpo humano. En particular, los músculos necesitan la mayoría del oxigeno para asegurar la capacidad de resistencia. Como consecuencia, ciclistas, corredores de largas distancias o esquiadores de campo a través son tentados al abuso de EPO para incrementar la oxigenación de sus tejidos. Una opción legal mucho más segura para incrementar la capacidad de resistencia o más concretamente la capacidad de unir oxígeno es el entrenamiento en altura. Debido a las condiciones especiales atmosféricas en la montaña, la disponibilidad reducida de oxígeno conlleva a la estimulación de una síntesis legal de glóbulos rojos. La figura muestra: El esquiador finlandés Eero Mäntyranta tiene una mutación en el gen del receptor de la eritropoyetina. Este hecho conlleva un incremento de la capacidad de trasportar oxígeno en la sangre por lo cual el tiene varias medallas de oro olimpicas. Información más detallada:

10 DIAPOSITIVA 19: La eritropoyetina (EPO), tanto la producida de forma natural por el cuerpo humano (EPO humana [h]), como la producida mediante tecnología genética (EPO recombinante humana [rh]) no tiene efectos secundarios en su estructura. Todos los efectos peligrosos para la salud están unidos al efecto de la formación de glóbulos rojos corpusculares que puede conllevar a un incremento de la viscosidad de la sangre. Por consiguiente, un abuso de la EPO incrementa el riesgo de hipertensión arterial o sucesos trombo-embólicos en los pulmones, cerebro o corazón, que puede tener como resultado un infarto o apoplejía. Fuente de la figura: boun Un abuso de la EPO puede ser una gran amenaza para la vida! La figura muestra: en el lado izquierdo de la figura se puede ver el ventrículo derecho: en el derecho se puede ver el ventrículo izquierdo de un corazón patológicamente grande. Los infartos están marcados con flechas. DIAPOSITIVA 20: Resumen y palabras clave! DIAPOSITIVA 21: El dopaje sanguíneo es el siguiente método ilegal de manipulación y es una forma directa de incrementar la transferencia de oxígeno con efectos inmediatos mediante el incremento de la cantidad de glóbulos rojos. En contraste, la EPO sólo induce un incremento de la síntesis de de glóbulos rojos. Hay dos métodos diferentes por los cuales los atletas podrían ser manipulados: Almacenar la propia sangre y reinyectarla después Coger la sangre de un donador y reinyectarla si se requiere Los efectos fisiológicos son los mismos que en el abuso de EPO: Incremento de los glóbulos rojos Incremento de la capacidad de entrega de oxígeno Las bolsas de sangre se usan en medicina para el tratamiento de enormes pérdidas de sangre. Información más detallada:

11 DIAPOSITIVA 22: Más glóbulos rojos, más oxigeno transportado, más capacidad de resistencia! Los efectos son los mismos que los del abuso de EPO, pero con consecuencias directas. La gráfica muestra: El impresionante efecto de la trasfusión de sangre en la resistencia física es expresado siguiendo el rastro, mostrando el efecto en el tiempo utilizado para correr una carrera de 10 km con una reinfusión o placebo. Grupo 1: No se ven efectos después de la infusión o de la solución placebo, pero se ve un efecto significativo después de la reinfusión de sangre el tiempo para correr disminuye. Grupo 2: El tiempo para correr 10 km disminuye inmediatamente después de una reinfusión de sangre. Esta mejora de tiempo fue sostenida durante 13 días después de la reinfusión de glóbulos rojos y además estuvo presente durante el tiempo de la infusión placebo. (La nota original puede encontrarse en: Brien & Simon (1987): JAMA 257 (20), ) DIAPOSITIVA 23: Los efectos biomédicos secundarios son similares a los de un abuso de EPO: El dopaje sanguíneo muestra un incremento de estrés en el sistema cardiovascular que conlleva a un aumento de la presión sanguínea y a un incremento del riesgo de trombosis. Las transfusiones sanguíneas tienen el riesgo accidental de una trasfusión por alergias o incompatibilidades y el riesgo severo de infecciones como la hepatitis o el VHI. DIAPOSITIVA 24: Resumen y palabras clave! DIAPOSITIVA 25: Los suplementos nutricionales son sustancias que existen en el cuerpo naturalmente, que son adicionalmente consumidos con una nutrición normal diaria, como la glucosa, minerales, vitaminas o elementos traza. Estas sustancias son parte esencial del crecimiento y desarrollo de un organismo multicelular, como el cuerpo humano. Estos suplementos consisten en varias sustancias. La utilidad Información más detallada:

12 médica de una sustitución adicional de suplementos nutricionales es una deficiencia en el cuerpo debido a una malnutrición o enfermedad. La mayoría de las razones para el uso público de suplementos nutricionales son para fomentar la salud, reduciendo el riesgo de padecer una enfermedad y por lo menos controlar el peso corporal. La mayoría del los suplementos no está prohibidos dentro de la Lista. DIAPOSITIVA 26: Los suplementos nutricionales podrían ser necesarios para algunos atletas de competición, como por ejemplo los que tienen un gasto calórico grande que no puede ser repuesto con una nutrición normal diaria (como el Tour de Francia, etc.) Las vitaminas del grupo B son sustancias críticas, también los minerales, como el yodo, zinc, y en parte el hierro que se pierde con el sudor. No obstante, un buen balance nutricional es mucho mejor que una nutrición suplementada y por supuesto se tiene que considerar los niveles de las tomas para evitar los efectos de una sobredosis DIAPOSITIVA 27: Uno de los mayores factores de riesgo de los suplementos nutricionales puede ser dar un control positivo de dopaje debido a la contaminación de los suplementos. Esos ingredientes mal etiquetados pueden llevar en un caso extremo a dar positivo en un control de dopaje. Como consecuencia, los efectos secundarios biomédicos dependen de la clase de la sustancia mal etiquetada. La mayoría de las sustancias detectadas son esteroides anabólicos-androgénicos. Es un hecho que muchos deportistas están utilizando suplementos sin el conocimiento de los efectos secundarios y de los niveles de toma recomendados. Frente al gran mercado de los suplementos alimenticios (cerca de 12 billones US$ en los E.E.U.U. en el año 2001) y la enorme venta por todo el mundo, el límite entre el uso recomendado y el uso erróneo está en el aire. La tabla muestra: Un análisis del Comité Olímpico Internacional de 600 suplementos alimenticios legales encontró que un cuarto de los suplementos investigados contuvo sustancias prohibidas tales como esteroides anabólicos. Información más detallada:

13 DIAPOSITIVA 28: Resumen y palabras clave! DIAPOSITIVA 29: Los genes son secciones sencillas del ADN que contienen la información hereditaria. Estos genes contienen la información para la composición del cuerpo y por lo tanto también para las proteínas sencillas. Por ejemplo, las proteínas de músculo. Un aspecto de la terapia génica es la tentativa de cambiar la información en genes selectivos. La lista prohibida del 2008 define el dopaje genético como el uso no terapéutico de células, genes, elementos genéticos o de la modulación de la expresión génica, teniendo la capacidad de aumentar el rendimiento atlético La figura muestra: La idea de la terapia genética es ejecutar los genes modificados en la célula mediante la ayuda de transportadores específicos. Después de que las proteínas funcionales corregidas/nuevas se implementen pueden ser sintetizadas por la célula y la enfermedad puede ser curada o por lo menos mejorar. El propósito médico de la terapia genética es corregir los genes defectuosos que son responsables del desarrollo de enfermedades, como las hereditarias. Pero el problema es el abuso de la idea terapéutica para los propósitos del deporte DIAPOSITIVA 30: Si la corrección de genes defectuosos es posible, no estaría lejos la modificación de los genes del músculo. Los posibles propósitos del abuso podrían ser: una producción mayor de eritropoyetina (recuerde a Eero Mäntyranta, el esquiador nórdico), para incrementar la capacidad de resistencia. la estimulación de factores de crecimiento específicos del músculo para incrementar la energía y la velocidad La figura izquierda muestra: Un niño de seis días y de siete meses. Muestra un extraordinario desarrollo muscular, que resalta en sus muslos y brazos superiores. El bebé masculino a los 4 5 años mostró un incremento de masa y de fuerza del músculo debido a una mutación genética de la miostatina que llevaba a un aumento del músculo. Él podía sostener dos pesas de gimnasia de 3 kilogramos con los brazos extendidos en suspensión horizontal. (El documento original puede encontrarse en Schuelke et al. (2004) N Engl J Med. 350: ) Información más detallada:

14 La figura de la derecha muestra: Una supuesta vaca Azul Belga con una mutación en el gen del miostatina. El incremento de masa muscular es una muestra distintiva visual. Sin embargo, no se conoce actualmente un abuso de la terapia génica o de la idea de controlar las mutaciones genéticas en el deporte. DIAPOSITIVA 31: El grave problema es la falta del control del los genes artificiales en terapia genética. No se pueden anticipar todos los efectos deseados y desagradables según los extensos mecanismos la regulación genética. Los resultados de ensayos clínicos para la metodología de la terapia genética divulgaron que pueden aparecer problemas como el cáncer, fallos múltiples de órganos y otros acontecimientos muy peligrosos para la vida. Además, muchos riesgos son totalmente desconocidos, debido a la escasez de estudios y publicaciones. Los efectos biomédicos secundarios de la terapia genética son incontrolables. DIAPOSITIVA 32: Resumen y palabras claves! Información más detallada:

Primeros pasos en la prevención del dopaje

Primeros pasos en la prevención del dopaje Primeros pasos en la prevención del dopaje Nivel básico Qué es el dopaje? Mejorar el rendimiento mediante el uso de sustancias o métodos prohibidos La actuación tramposa puede conllevar además riesgos

Más detalles

Doping Genético. Un flagelo cada vez más presente, dentro de un camino sin futuro.

Doping Genético. Un flagelo cada vez más presente, dentro de un camino sin futuro. Doping Genético Un flagelo cada vez más presente, dentro de un camino sin futuro. Es un fantasma que se pasea en forma permanente por los diferentes estadios deportivos del mundo; su presencia causa preocupación

Más detalles

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO Horas de formación recomendadas: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Entrenador de fisioculturismo - 1 Cuaderno de ejercicios: Entrenador de fisioculturismo TEMA

Más detalles

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO Duración 60h OBJETIVOS El entrenamiento de fisioculturismo, a través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias necesarias para profundizar

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE DEPORTE ADAPTADO -1er Memorial Juan Palau Francas-

II CONGRESO NACIONAL DE DEPORTE ADAPTADO -1er Memorial Juan Palau Francas- II CONGRESO NACIONAL DE DEPORTE ADAPTADO -1er Memorial Juan Palau Francas- TODO LO QUE TIENE QUE SABER SOBRE EL CONTROL ANTIDOPAJE COMITÉ MÉDICO NACIONAL-FEDDF- Dr. Pedro Lanau CONTROL ANTIDOPAJE 1.- La

Más detalles

TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR

TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR HOY COMPLETAMOS NUESTRA NUTRICION CELULAR Fórmula 2 Complejo Multivitamínico. Tabletas con Vitaminas y Minerales Qué es el Complejo Multivitamínico? Son tabletas con

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,

Más detalles

Lic. Luis Tito Córdova

Lic. Luis Tito Córdova Lic. Luis Tito Córdova La comida anterior a la competición deberá hacerse, como mínimo, dos o tres horas antes (dependiendo si es desayuno, comida o cena), para dar tiempo a que se complete la digestión.

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales

Más detalles

Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO

Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO Qué es la anemia? La anemia ocurre cuando no hay suficiente células rojas sanguíneas en su cuerpo. Las células rojas sanguíneas

Más detalles

El sistema nervioso junto con el sistema endocrino u hormonal, regulan las funciones del organismo.

El sistema nervioso junto con el sistema endocrino u hormonal, regulan las funciones del organismo. Bases Endocrinas El sistema nervioso junto con el sistema endocrino u hormonal, regulan las funciones del organismo. El sistema endocrino está relacionado con la función metabólica de las células, controla

Más detalles

Lección 1 Qué es la Nutrición?

Lección 1 Qué es la Nutrición? Lección 1 Qué es la Nutrición? La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo (OMS). Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada

Más detalles

MÁSTER MASTER EN FISIOCULTURISMO DYM011

MÁSTER MASTER EN FISIOCULTURISMO DYM011 MÁSTER MASTER EN FISIOCULTURISMO DYM011 DESTINATARIOS Este conjunto de materiales didácticos está dirigido a todas aquellas personas que pretendan adquirir conocimientos sobre fisiología y anatomía del

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

Hormonas del cuerpo humano

Hormonas del cuerpo humano Hormonas del cuerpo humano Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas, tejidos especializados y neuronas que equilibran las funciones biológicas del cuerpo, como el metabolismo,

Más detalles

Efectos del alcohol en el organismo

Efectos del alcohol en el organismo Efectos del alcohol en el organismo Efectos del alcohol en el organismo Según la OMS el alcohol es responsable de 3.3 millones de muertes al año, representando el 5.9% de todas las defunciones, por lo

Más detalles

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO 70 SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO 10 Introducción: El Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (SHUa) es una enfermedad ultra rara que afecta principalmente a los riñones pero también puede afectar a otros

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy

Más detalles

Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II

Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II SUMARIO 1 2 3 4 Sistema Respiratorio. Sistema Circulatorio. Sistema Digestivo. Sistema Urogenital Sistema Respiratorio El sistema respiratorio asegura

Más detalles

Biología 3º E.S.O. 2015/16

Biología 3º E.S.O. 2015/16 Biología 3º E.S.O. 2015/16 TEMA 3: Aparato circulatorio sanguíneo Ficha número 7 1.- Por qué es necesario el aparato circulatorio? 2.- Cuáles son los componentes del aparato circulatorio? 3.- Completa:

Más detalles

Lista Prohibida Notas Explicativas sobre la Lista Prohibida 2011:

Lista Prohibida Notas Explicativas sobre la Lista Prohibida 2011: Lista Prohibida 2011 sobre la Lista Prohibida 2011: Introducción Los miembros de la Comunidad Antidopaje deben saber que se ha prestado una meticulosa consideración a los pertinentes comentarios recibidos

Más detalles

Sistema circulatorio y cardiovascular

Sistema circulatorio y cardiovascular Sistema circulatorio y cardiovascular .: SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS VERTEBRADOS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES: Transporte de O 2 de los pulmones a los tejidos y de CO 2 de los tejidos hacia los pulmones.

Más detalles

TÉCNICO ESPECIALISTA EN SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE

TÉCNICO ESPECIALISTA EN SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE TÉCNICO ESPECIALISTA EN SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE Duración 70h OBJETIVOS La suplementación deportiva y el consumo de ayudas ergogénicas necesitan la adquisición de unos conocimientos

Más detalles

ERGOGENIA Y DOPING. FUTURO IMPERFECTO Julio César Legido Arce ESCUELA DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE.

ERGOGENIA Y DOPING. FUTURO IMPERFECTO Julio César Legido Arce ESCUELA DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE. ERGOGENIA Y DOPING. FUTURO IMPERFECTO Julio César Legido Arce ESCUELA DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE. UCM ERGOGENIA Se considera como "ayuda ergogénica" cualquier maniobra

Más detalles

Contenido del Máster:

Contenido del Máster: Contenido del Máster: MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1. Concepto de bromatología 2. Concepto de alimentación 3. Concepto de

Más detalles

EL DOPING EN LAS MODALIDADES FEMENINAS DEPORTIVAS PANATHLON CLUB SANTIAGO DE CHILE

EL DOPING EN LAS MODALIDADES FEMENINAS DEPORTIVAS PANATHLON CLUB SANTIAGO DE CHILE EL DOPING EN LAS MODALIDADES FEMENINAS DEPORTIVAS PANATHLON CLUB SANTIAGO DE CHILE CONGRESO PANAMERICANO PANATHLON INTERNATIONAL RECIFE, OCTUBRE 2017 AGENDA 1. Definición de doping 2. Historia del doping

Más detalles

13. Qué es un estrógeno? 14. Qué se encarga de regular un mineralcorticoide? 15. Qué se encarga de regular un glucocorticoide?

13. Qué es un estrógeno? 14. Qué se encarga de regular un mineralcorticoide? 15. Qué se encarga de regular un glucocorticoide? 1. Con cuántas glándulas suprarrenales cuenta el ser humano? Cuáles son? 2. Qué medidas de alto y ancho poseen las glándulas suprarrenales? 3. En cuantas partes se divide una glándula suprarrenal y cuáles

Más detalles

CAPITULO V EJERCICIO FÍSICO

CAPITULO V EJERCICIO FÍSICO CAPITULO V EJERCICIO FÍSICO El ejercicio físico junto con la dieta y la insulina, son los pilares básicos del tratamiento de la diabetes. La actividad física es útil y necesaria para todas las personas,

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

ACTIVIDAD. Selección Múltiple

ACTIVIDAD. Selección Múltiple Liceo Farallones del Norte Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Asignatura :Biología Grado Noveno Taller de Nivelacion IIP ACTIVIDAD. Selección Múltiple 1. No son características de las hormonas:

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO. martes, 19 de marzo de 13

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO. martes, 19 de marzo de 13 SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO El SISTEMA NERVIOSO se encarga de recibir la información y elaborar las respuestas adecuadas. E s e l procesador de información: coordina y relaciona todas las funciones corporales.

Más detalles

CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA CERTIFICADO EXPEDIDO POR:

CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA CERTIFICADO EXPEDIDO POR: CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA CERTIFICADO EXPEDIDO POR: ÁREA TEMÁTICA: Actividad física y salud TIPOLOGÍA: Curso Específico CERTIFICADO: Técnico en Nutrición y Dietética Aplicado

Más detalles

Sistema endocrino. Profesora: Laura Tissera

Sistema endocrino. Profesora: Laura Tissera Sistema endocrino Profesora: Laura Tissera Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, las cuales se encargan de regular las funciones del organismo.

Más detalles

FACULTAD CULTURA FÍSICA CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CIENFUEGOS

FACULTAD CULTURA FÍSICA CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CIENFUEGOS FACULTAD CULTURA FÍSICA CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CIENFUEGOS TÍTULO: Diagnóstico del nivel de conocimiento que tienen sobre doping los estudiantes de 4to año (CRA) de la carrera de Cultura Física en Cienfuegos.

Más detalles

WISS INT ESPAÑA Master Personal Trainer

WISS INT ESPAÑA Master Personal Trainer 1 WISS INT ESPAÑA WISS INT ESPAÑA Master Personal Trainer Calle Chile nº 13, bajo, 46021 Valencia Teléfono: 963695104 Mail: info@wissintespana.es Información general. Para poder desarrollarte como un ENTRENADOR

Más detalles

TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO

TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO 1. DEFINICIÓN Es el conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física, superior a la normal (entrenamiento o competición), con el fin de

Más detalles

SISTEMA ENDOCRINO. Departamento de Ciencias. III Medio Biología Electivo. Profesora Stephany Díaz

SISTEMA ENDOCRINO. Departamento de Ciencias. III Medio Biología Electivo. Profesora Stephany Díaz SISTEMA ENDOCRINO Departamento de Ciencias III Medio Biología Electivo Profesora Stephany Díaz OBJETIVO DE LA CLASE Describir el mecanismo de acción de las hormonas en la regulación y coordinación del

Más detalles

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2017

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2017 Diplomado Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas Abril 2017 Datos curriculares Nombre del diplomado: Coordinadores académicos: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina LICENCIATURA EN NUTRICION PRIMER AÑO ANATOMIA MODULO 11 1 MODULO 11: SISTEMA ENDÓCRINO OBJETIVOS - Comparar las estructuras y funciones del Sistema Endócrino y Sistema Nervioso - Reconocer las principales

Más detalles

El agua es un componente esencial para la vida. El agua es el principal componente del organismo, y forma parte de todos los tejidos corporales

El agua es un componente esencial para la vida. El agua es el principal componente del organismo, y forma parte de todos los tejidos corporales El agua es un componente esencial para la vida El agua es el principal componente del organismo, y forma parte de todos los tejidos corporales El agua interviene en todas las reacciones metabólicas y es

Más detalles

El Sistema Endocrino (anatomía)

El Sistema Endocrino (anatomía) El Sistema Endocrino (anatomía) El sistema endocrino es el conjunto de glándulas responsables de la producción de las hormonas que se liberan en la sangre y viaja a través del cuerpo para alcanzar los

Más detalles

Dhea. Anti-envejecimiento y longevidad. Preserva la masa muscular e incrementa el funcionamiento. Aumenta de energía y vigor.

Dhea. Anti-envejecimiento y longevidad. Preserva la masa muscular e incrementa el funcionamiento. Aumenta de energía y vigor. Dhea Anti-envejecimiento y longevidad. Aumenta de energía y vigor. ayuda a diminuir los síntomas de la menopausia. Mejora del apetito sexual. Aumenta la energía y al fuerza del cuerpo. Preserva la masa

Más detalles

Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural

Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural Capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor

Más detalles

9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF / IES RRCC

9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF / IES RRCC 9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF - 2010/2011 - IES RRCC 1 Disminución de la capacidad de trabajo como consecuencia de una actividad física intensa. 10/3/11 ALF - 2010/2011 - IES RRCC 2 Síntomas Cuando un deportista

Más detalles

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly. 2004. Diferentes Tipos de Cáncer Algunos carcinomas comunes: Pulmón Seno (mujeres) Leucemias: Torrente sanguíneo Linfomas: Nódulos linfáticos Colon Vejiga Próstata

Más detalles

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto GERIMAX ENERGÍA DIARIA Con 12 Vitaminas y 9 Minerales, que tu cuerpo requiere cada día, más 100 mg de extracto de Ginseng Estandarizado y 37.2 mg de extracto de Té Verde, con efecto ANTIOXIDANTE te ayudan

Más detalles

Consige una visión más amplia del doping en general!

Consige una visión más amplia del doping en general! Consige una visión más amplia del doping en general! Nivel medio El Código Mundial Anti-Dopaje Establecimiento de reglas antidoping Cuadro de la Organización Global Anti-doping Estructura para armonizar

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOTA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA NOTA DOCENTE: JOSÉ ROMÁN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

SISTEMA ENDOCRINO. 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal

SISTEMA ENDOCRINO. 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal 35. Eje hipotálamo-hipófisis 36 y 39. Páncreas. Hormonas que regulan el metabolismo y la ingesta 37. Glándulas suprarrenales 38. Tiroides

Más detalles

HGH ENHANCER - by Julián Gil

HGH ENHANCER - by Julián Gil HGH ENHANCER - by Julián Gil HGH es una hormona producida por el cuerpo, para promover el crecimiento y ayudar a mantener los tejidos y órganos durante toda la vida. Los niveles de HGH del cuerpo disminuyen

Más detalles

El líquido agranda todo

El líquido agranda todo El líquido agranda todo Por Alexis Montes de Oca Cómo un líquido amarrillo y espeso puede hacer que te veas más fuerte, atractivo y hasta más guapo? Es fácil, se trata de un esteroide, estructura de 4

Más detalles

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están

Más detalles

Por qué la gente hace trampa?

Por qué la gente hace trampa? Dopaje... Puede que hayas oído usar esta palabra en círculos deportivos y en los medios de comunicación. Aunque parte de lo que sepas sobre el dopaje puede ser verdad, es importante conocer los hechos.

Más detalles

MUJER, DOPAJE Y DEPORTE DE ELITE

MUJER, DOPAJE Y DEPORTE DE ELITE MUJER, DOPAJE Y DEPORTE DE ELITE Jaime Suárez Cruz. Asesor-Dirección Xeral para o Deporte. 1 1. DOPAJE 1. Definición y marco legal (normas) 2. Listas de sustancias prohibidas 3. Controles Sanciones 2.

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna.

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna. IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna. Animal Planta Suelo Diagrama de Troug Acción bacteriana, protozoarios y hongos. Utilización de carbohidratos y producción

Más detalles

Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I

Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I SUMARIO 1 2 3 Sistema Respiratorio, funciones y estructuras, vías respiratorias. Sistema Circulatorio, funciones, corazón, circulación pulmonar. 4 Sistema

Más detalles

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES La Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, que regula los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria

Más detalles

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación.

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación. UREA La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas y se elimina por la orina. Si el riñón no funciona bien la urea se acumula en la sangre y se eleva su concentración. En general es un

Más detalles

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA Qué es la alimentación? Es una acción indispensable para el organismo. El ser humano no es autosuficiente, no puede fabricar él sólo todas las sustancias

Más detalles

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO Departamento de ACLE, Deporte y Educación Física II Medio A y B NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO Profesores: Paulina Rojas A. Carlos Figueroa M. Mayo 2017 Qué es la energía corporal? Es la capacidad que tiene

Más detalles

ING. LUIS ARTICA MQLLUI

ING. LUIS ARTICA MQLLUI ING. LUIS ARTICA MQLLUI Los Alimentos Composición Anatómica: Los nutrientes son compuestos químicos que están contenidos en los alimentos y coinciden con nuestros componentes corporales Clasificación de

Más detalles

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 BLOQUE 1: BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1º SEMINARIO ADAPTACIONES DEL ORGANISMO AL EJERCICIO - Revisión práctica del Metabolismo y los

Más detalles

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS QUÉ ES EL COLESTEROL? El colesterol es una sustancia similar a la grasa e indispensable para la vida. Se encuentra en las membranas celulares de nuestros organismos, desde el

Más detalles

Efectos por tipo de droga

Efectos por tipo de droga Drogas ilícitas Qué es una droga? Sustancia o mezcla de sustancias, al introducirse en un organismo vivo, modifica algunas funciones y la estructura de tejidos. Incluyen alteraciones en el comportamiento,

Más detalles

Organización del Sistema Nervioso

Organización del Sistema Nervioso Organización del Sistema Nervioso El Sistema nervioso controla actividades corporales rápidas, como la contracción muscular, cambios viscerales rápidos, intensidad de secreción de algunas glándulas endocrinas.

Más detalles

PISTACHOS DEL SUR S.L.

PISTACHOS DEL SUR S.L. PISTACHOS DEL SUR S.L. Por qué el pistacho es bueno para nuestra salud? El pistacho un fruto seco como otros -avellanas, nueces, almendras-, que se usa en gran cantidad de comidas, como un rico helado

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO La Neurona Las neuronas son células especializadas con una estructura muy compleja. En ella se distinguen dos partes: SOMA PROLONGACIONES (dendritas y axón) Los nervios son fibras compuestas por axones

Más detalles

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO

CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA IES LAS LAGUNAS CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO NOMBRE--------------------------------------------------------------------------GRUPO---------

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO 1/ El sistema circulatorio Biología y Geología 3º ESO TEMA 4: EL TRANSPORTE Y LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS 1-1/ Función del sistema circulatorio Recoger en el intestino los nutrientes obtenidos en el proceso

Más detalles

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales 1. Economía global del colesterol en el organismo 2. Funciones, metabolismo y regulación (recuerdo) 3. Patologías. Ambiente y genes 4. Posibilidades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONDICIÓN FÍSICA PARA LA MEJORA DE LA SALUD ÍNDICE 1 POR QÚE ES NECESARIO HACER Y PRACTICAR UN PLAN DE ACONDICIOMANIENTO FÍSICO? 1.1

Más detalles

Injuria celular. Kinesiología Fisiopatología

Injuria celular. Kinesiología Fisiopatología Injuria celular Kinesiología Fisiopatología Injuria celular Las células normales se encuentran en un estado de homeostasis Injuria es cualquier cambio interno o externo que causa cambios transitorios o

Más detalles

Dhea. Anti-envejecimiento y longevidad. Preserva la masa muscular e incrementa el funcionamiento. Aumento de energía y vigor.

Dhea. Anti-envejecimiento y longevidad. Preserva la masa muscular e incrementa el funcionamiento. Aumento de energía y vigor. BENEFICIOS 1 Dhea Anti-envejecimiento y longevidad. Aumento de energía y vigor. Ayudar con los síntomas de la andropausia. Mejora del apetito sexual. Aumentar la masa muscular, la energía y la fuerza.

Más detalles

Guía de actividades de Clase II medio. Glándulas Páncreas - Suprarrenales. Nombre: Curso: Fecha:

Guía de actividades de Clase II medio. Glándulas Páncreas - Suprarrenales. Nombre: Curso: Fecha: Guía de actividades de Clase II medio Glándulas Páncreas - Suprarrenales Nombre: Curso: Fecha: Instrucciones: 1. Desarrolla la siguiente guía con la información obtenida en clases y con apoyo de internet

Más detalles

Las personas y la salud I

Las personas y la salud I 1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades

Más detalles

Dopaje. Dr. Héctor M. Tlatoa Ramírez. Esp. en Medicina del Deporte. UAEM

Dopaje. Dr. Héctor M. Tlatoa Ramírez. Esp. en Medicina del Deporte. UAEM Dopaje Dr. Héctor M. Tlatoa Ramírez. Esp. en Medicina del Deporte. UAEM Sustancias y Métodos Prohibidos en todo momento S1. Agentes Anabolizantes S2. Hormonas y Sustancias Afines S3. Beta-2 Agonistas S4.

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI El sistema o aparato circulatorio, se ocupa justamente de la circulación o transporte de todas las sustancias (ej.: hormonas, desechos, minerales, nutrientes y gases) que componen

Más detalles

Dopaje y. Ayudas Ergogénicas. Dr. Angel Merchante Alfaro Especialista en Endocrinologia y Nutrición Hospital General Universitario de Valencia

Dopaje y. Ayudas Ergogénicas. Dr. Angel Merchante Alfaro Especialista en Endocrinologia y Nutrición Hospital General Universitario de Valencia Dopaje y Ayudas Ergogénicas Dr. Angel Merchante Alfaro Especialista en Endocrinologia y Nutrición Hospital General Universitario de Valencia Diferencias entre Doping y Ayudas ergogénicas La lista Prohibida

Más detalles

Acción Estratégica sobre Deporte y Actividad Física

Acción Estratégica sobre Deporte y Actividad Física Acción Estratégica sobre Deporte y Actividad Física Objetivos Prioritarios A) INSTALACIONES, MATERIAL Y EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 1. Instalaciones deportivas. 1.1. Sistemas de aseguramiento de la accesibilidad

Más detalles

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES LAS SEÑALES DE LA VIDA: HORMONAS, MENSAJEROS Y OTRAS SEÑALES Prof. José Carlos García-Borrón Martínez Departamento de Bioquímica, Biología Molecular B e Inmunología

Más detalles

TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA

TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA 1. Definición de Calentamiento Es el conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física, superior a la normal (entrenamiento o competición),

Más detalles

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MÉDICOS MOLINA DE SEGURA

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MÉDICOS MOLINA DE SEGURA BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES LAS SEÑALES DE LA VIDA: HORMONAS, MENSAJEROS Y OTRAS SEÑALES Prof. José Carlos García-Borrón Martínez Departamento de Bioquímica, Biología Molecular B e Inmunología

Más detalles

Drogas y efectos en el cerebro

Drogas y efectos en el cerebro Drogas y efectos en el cerebro Funcionamiento del cerebro El funcionamiento del cerebro se entiende a partir de su unidad funcional, es por esto, que necesitamos comprender en primer lugar el funcionamiento

Más detalles

Diabetes y sexualidad en el Hombre

Diabetes y sexualidad en el Hombre Hospital Miguel Pérez Carreño Autora: Dra. Leinys Simoza, Residente del postgrado de Endocrinología Temas a tratar: Diabetes y sexualidad en el Hombre Disfunción eréctil Hipogonadismo Infecciones de transmisión

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN - BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO

CUADERNO DE RECUPERACIÓN - BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA IES LAS LAGUNAS CUADERNO DE RECUPERACIÓN - BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO NOMBRE--------------------------------------------------------------------------GRUPO---------

Más detalles

Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo.

Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo. Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo. Funciona con Señales Químicas Las hormonas regulan

Más detalles

TEMA 4. EL APARATO CIRCULATORIO Y EL EXCRETOR

TEMA 4. EL APARATO CIRCULATORIO Y EL EXCRETOR NORMAS para la realización y entrega de las actividades: Las actividades se realizarán y entregarán en papel, en formato A4 No se realizan en las mismas fichas, ya que no hay espacio para responderlas

Más detalles

Que debo saber sobre mis análisis de sangre

Que debo saber sobre mis análisis de sangre Que debo saber sobre mis análisis de sangre Por qué se hacen tantos análisis? Cada mes le realizaremos análisis de sangre para el control y seguimiento de la eficacia del tratamiento, de la anemia, correcciones

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES. I. GENERALIDADES DE LOS ESTIMULANTES TIPO ANFETAMÍNICO (énfasis en metanfentamina)

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES. I. GENERALIDADES DE LOS ESTIMULANTES TIPO ANFETAMÍNICO (énfasis en metanfentamina) COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES INFORME EJECUTIVO ANÁLISIS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN MÉXICO I. GENERALIDADES DE LOS ESTIMULANTES TIPO ANFETAMÍNICO (énfasis en metanfentamina) 1. Origen La metanfetamina

Más detalles

El arco reflejo El encéfalo.

El arco reflejo El encéfalo. El arco reflejo. En el ejemplo del reflejo rotuliano se distinguen los siguientes elementos: 1. Un receptor 2. Una neurona sensitiva 3. Una neurona de asociación o interneurona 4. Una neurona motora 5.

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO TEMA 6: SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO Biología y Geología 3º ESO 1/ La función de relación y el sistema nervioso humano a) En qué consiste la función de relación? b) Qué procesos básicos se llevan a cabo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 1 INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MONICA CORRALES TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL.- GASTRONOMÍA DEPORTIVA El Organismo = Empresa Finalidad = Sobrevivir + Salud y. Jugar al FÚTBOL. Dr. Antonio Escribano Zafra Dr. Antonio Escribano Ocón O 2

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. El ser humano como animal pluricelular 1.1 Nuestro organismo está formado por células 1.2 La membrana y los intercambios con el medio 1.3 El medio que rodea las células 1.4

Más detalles

DEFICIÓN DE NUTRICIÓN

DEFICIÓN DE NUTRICIÓN BIOQUIMICA La bioquímica o química biológica es la ciencia encargada de estudiar las moléculas que constituyen los seres vivos, su estructura, su localización en los tejidos y órganos, las reacciones químicas

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h. Código: 28307 Curso: Nutrición y dietética Modalidad: DISTANCIA Duración: 150h. Objetivos Comprender los mecanismos y funciones que tienen lugar en cada tramo del aparato digestivo, identificando además

Más detalles