SEILAF: NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEILAF: NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION"

Transcripción

1 SEILAF: NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION SEILAF nace como respuesta a las especiales necesidades formativas en la extinción de incendios forestales. La solución tecnológica adoptada como sistema para el entrenamiento, la formación y la investigación en la lucha contra incendios forestales se basa en la innovación en simulación táctica militar, aeronáutica, meteorológica, de comportamiento del fuego, sistemas específicos de información geográfica y soluciones visuales de última generación. Un nuevo concepto de simulación de incendios forestales La experiencia adquirida de la práctica es clave para avanzar en eficacia y seguridad en la extinción de los incendios forestales. Pero la oportunidad de adquirirla sobre el terreno siempre es limitada, y la realización de simulacros de forma frecuente y realistas es inviable por su complejidad, riesgo y elevado coste. Sin embargo, la simulación y modelización del comportamiento de un incendio forestal es extremadamente compleja. Se ha avanzado mucho desde el punto de vista teórico pero las aplicaciones prácticas de estos estudios y su traslación a entornos de visualización han estado limitadas por la complejidad de los algoritmos y, sobretodo, por la capacidad de computación en tiempo real. Desde hace años, se han desarrollado aplicaciones de estos complejos modelos a sistemas de planificación, donde la incorporación de datos y la aplicación de algoritmos daba como resultado una predicción del progreso del frente de fuego y otras variables asociadas, con la importante limitación de la ausencia de tiempo real en la simulación o la salidas gráficas sólo en dos dimensiones. En cuanto a los usos para formación, se han desarrollado herramientas que, simplificando al máximo las variables y factores que influyen en el comportamiento del fuego, están orientadas al entrenamiento en tiempo real de prácticas organizativas sobre la gestión de recursos o ejercicios de puntería donde lo importante es dónde y cuándo lanzar la carga de agua. En ninguno de estos casos el valor del entrenamiento se fundamenta en una virtualización realista del dinamismo del fuego, tanto en su propagación como en su extinción. El camino hacia el entrenamiento en misión SEILAF es una apuesta por el entrenamiento en misión de forma integral. Como resultado de conjugar la experiencia acumulada en la lucha contra incendios forestales de una operadora de medios aéreos, FAASA, el conocimiento sobre el modelado matemático del 1

2 comportamiento del fuego y el viento provenientes del ámbito universitario, Universidad de Córdoba, UCO y los centros de investigación tecnológica, FADA-CATEC Y CITIC,y el saber hacer de INDRA en la integración en sistemas avanzados de simulación. SEILAF aporta a la comunidad de incendios forestales un entorno táctico inteligente donde los diferentes profesionales implicados en la extinción pueden practicar, en tiempo real, hasta el último cometido de sus respectivas funciones. Y lo pueden hacer con total seguridad, en incendios virtuales de alto realismo en cuanto a su magnitud y comportamiento, y en un entorno de máxima inmersión. El entorno SEILAF Este sorprendente avance en las aplicaciones prácticas de la simulación y la computación se explica en buena parte con la incorporación de una capacidad de proceso sin precedentes en este campo, estructurado alrededor de un host con cinco sistemas principales. Sistema de terreno de alto detalle Sobre una imagen basada en DTED2 de la península Ibérica, Baleares y Canarias, SEILAF ofrece una amplia selección de escenarios geoespecíficos de unos 1800 kilómetros cuadrados cada uno, de alta realidad terreno y modelo digital del terreno (MDT), cubriendo 2

3 buena parte de las tipologías de entornos sobre las que entrenar; desde bosques mediterráneos, montañosos y húmedos hasta paisajes en el interfaz urbano-forestal. El sistema incorpora la modelización de diferentes combustibles vegetales con sus particulares características de combustibilidad, a partir de la información de la base de datos de usos del suelo o de los mapas de combustible cuando los había y la realidad terreno de ortofotos de alta resolución. También se han incorporado al sistema elementos estructurales que afectarán al comportamiento virtual del fuego y contribuirán al realismo de los ejercicios, como son los centros de defensa forestal o helibases, aeropuertos, puestos de vigilancia, caminos y carreteras, líneas eléctricas, puntos de agua, etc. Sistema de Comportamiento de Fuego Sobre el escenario de alto detalle generado en el sistema de terreno y bajo condiciones meteorológicas configurables, trabaja en tiempo real un servidor dedicado a emular el comportamiento del fuego mediante el cálculo de complejos algoritmos tanto de propagación como de su reacción ante las acciones de combate. Los complejos parámetros que conforman el incendio evolucionan en tiempo real dependiendo de las características del terreno, de las condiciones meteorológicas, del acierto táctico de las maniobras y operaciones realizadas desde cielo y tierra, de su propia evolución o de las dificultades añadidas (un cambio de viento, inoperatividades, un accidente,...) que el instructor decida incorporar en el transcurso del ejercicio. En su desarrollo, el fuego cambia de estado y afecta directamente a su entorno, produciendo cantidades específicas de energía calórica, creando columnas de convección, o generando turbulencias y dispersiones de humo, que cuando son trasladadas al entorno visual aportan gran valor formativo, tanto a Jefes de Planificación que aprenden a reconocer e interpretar estos fenómenos y relacionarlos con el comportamiento previsible del fuego, como a Pilotos que además deben hacer frente a sus efectos sobre la estabilidad del helicóptero. Como resultado tenemos en continuo información georeferenciada y visual sobre el avance del frente de llama, su velocidad de propagación, la dirección de su avance, la longitud de la llama que resulta de la combustión de la vegetación en cada píxel así como intensidad de reacción, calor, características y evolución de la columna de convección, del humo, pulsos vibratorios asociados a turbulencias, Podemos disfrutar, en todos los escenarios y en todo momento, de un fuego sintético virtual evolucionando en tiempo real en función de la naturaleza y la acción de extinción. 3

4 Sistema de generación de viento La importancia del comportamiento del viento para la recreación fiel del comportamiento del fuego hace necesaria la utilización de un sistema específico capaz de calcular el flujo de viento en tiempo pseudo real. En lo referente a simuladores de vuelo, hasta hoy ninguno había tenido en cuenta el comportamiento complejo del viento sobre un terreno ni su interacción con el fuego, ni se contemplaban las situaciones de riesgo que pudieran derivarse de estas circunstancias. Esta riqueza de datos convierten a SEILAF en un referente mundial en el entrenamiento de pilotos de helicópteros en la misión de incendios forestales. Sistema de Entorno Táctico SEILAF capitaliza la amplia experiencia de INDRA en el desarrollo de complejos simuladores tácticos para el entrenamiento militar para incorporar numerosos elementos sintéticos o avatares que actúan en el escenario de fuego en movimientos de lógica semiautomática, con un efecto sobre el fuego a partir de rendimientos reales de comportamiento. Cada entidad táctica se mueve o vuela como el tipo que es. Así, el sistema incorpora modelos precisos de entidades tácticas aéreas diferentes con una enorme posibilidad de elección de camuflajes y matrículas (helicópteros y aviones) y todos los elementos tácticos terrestres usuales (autobombas, dozers, brigadas, bomberos, góndolas, etc.). Dentro del entorno táctico se dispone de editor de maniobras que permite crear nuevas y modificar los parámetros que definen a las acciones tácticas existentes. Incluso componer maniobras complejas a partir de la combinación de una o varias maniobras sencillas. Esta herramienta facilita diseñar con precisión cada maniobra según los ejercicios demandados por cada tipo de usuario o a los objetivos didácticos de cada programa. Sistema de Presentación Tanto la cantidad como la calidad de información generada por los sistemas anteriores adquieren un valor extraordinario cuando se trasladan al alumno en forma de imágenes en alta resolución conformando un mundo sintético donde se puede identificar los diversos elementos que constituyen los paisajes de fuego y sus protagonistas. El incendio forestal, a través del Sistema de Presentación se muestra con sus atributos característicos: longitud de llama, inclinación, altura, velocidad, columna de humo, color, densidad, textura, forma, superficies quemadas o suelo en brasas, etc. Las tipologías de combustible vegetal han sido modelizadas en tres dimensiones pudiéndose diferenciar 4

5 matorrales, bosques de frondosas, repoblaciones de coníferas, zonas con tratamientos selvícolas preventivos, restos de podas, así hasta representar los 13 modelos de combustibles al uso con su particular estructura, distribución espacial y respuesta al fuego, estando recreada la transformación provocada por la combustión, de verde a vegetación chamuscada o quemada. El sistema incorpora además modelizaciones 3D de alto detalle de todos los elementos aéreos y terrestres del Sistema de Entorno Táctico, múltiples tipologías de humos, llamas, nubes de dispersión de descargas de medios aéreos, efectos atmosféricos (hora del día, visibilidad atmosférica, lluvia, rayos, ) y otros efectos visuales de alto realismo como por ejemplo el levantamiento de polvo por el rotor del helicóptero o el impacto de rayos si generamos una situación de tormenta. La capacidad de inmersión en la acción hace de SEILAF una experiencia única en el aprendizaje y entrenamiento en la lucha contra los incendios forestales. Los simuladores SEILAF Helicóptero Bell 412 Este simulador cuenta con la mayoría de los componentes de un Full Flight Simulator. Una cabina real, con sus instrumentos analógicos originales, rodeada de un domo esférico y un sistema de 6 proyectores de alta definición, sobre un sistema electroneumático de movimiento a cuatro ejes. Lo que hace del simulador una plataforma ideal para el entrenamiento pilotos de helicóptero en la misión de incendios forestales con las posibilidades de utilizar helibalde o depósito ventral. 5

6 Puesto de Mando Avanzado (PMA) Este simulador es el más conceptual y táctico. Consta de un vehículo real con sistemas de comunicación y estación meteorológica simulados, situado frente a una gran pantalla panorámica donde dos proyectores de alta definición proyectan el escenario virtual donde se desarrolla el fuego y actúan los elementos tácticos. Ofrece la visión desde tierra del desarrollo del incendio, pudiendo aprender cómo se deben dirigir los diversos recursos terrestres o aéreos para ejecutar el Plan de Acción. 6

7 Coordinador de Medios Aéreos (COA) Este simulador intenta replicar la plataforma de trabajo de un coordinador aéreo o un jefe de operaciones aéreas. Para esto desde una cabina real de avión, con un panel de instrumentos simulados, activos lo de utilidad en la actividad de coordinación, utilizando un sistema de retroproyección y la réplica exacta de los sistemas de radiocomunicaciones lográndose la inmersión del alumno en la gestión de operaciones aéreas. Las posiciones de instructor El sistema permite al instructor diseñar ejercicios en planificación y modificar parámetros durante su ejecución. La completa interfaz de comunicación audio/vídeo permite al instructor comunicar con el alumno a la vez que introduce variables al ejercicio y valorar sus reacciones. La posición del instructor en el helicóptero es una posición embarcada donde tanto el instructor/ operador como el observador/evaluador disponen de un asiento con cinturones de seguridad para así permitir que puedan volar con los alumnos. En cambio, las posiciones de operador, instructor y evaluador, para el PMA y el COA, se encuentra en una sala aparte siendo el lugar donde se planifican las misiones y se ejecutan los ejercicios realizan los pertinentes role-playing emulando el despacho de los recursos o 7

8 las réplicas de operación. Interoperatibilidad SEILAF puede responder a la necesidad de realizar simulacros o ejercicios complejos donde se deban entrenar múltiples profesionales desde cada una de sus posiciones. Los simuladores tiene la capacidad de conectar entre sí y poder participar de este modo en misiones conjuntas compartiendo un mismo escenario y las entidades tácticas de cada uno. La interoperatibilidad permite múltiples posibilidades de juego, conectando dos a dos los simuladores, puede haber tres variables, y se pueden unir o quitar según lo demande la misión o el simulacro. Todas las comunicaciones quedarían enlazadas. La estación de debriefing Este dispositivo permite gravar todos los parámetros de la misión para ser reproducidos posteriormente con el fin de analizar el cumplimiento de los objetivos, extraer conclusiones, comparar datos, aprender de los fallos y pero también de los aciertos. La estación de debriefing permite presentar imágenes tomadas durante la acción, tanto del entorno táctico como de las reacciones del alumno y reproducir todas comunicaciones de voz. Pudiendo tener la capacidad de tener grabados datos de hasta 500 horas de simulación, aportando un valor singular a la formación del alumno. 8

9 CONCLUSIONES SEILAF recrea para el alumno un escenario de incendio para su entrenamiento que se desarrolla y evoluciona como lo haría en la realidad, considerando la orografía, el combustible vegetal o los efectos de los diversos agentes extintores empleados. Identifica los efectos visuales claves en el análisis del incendio y la predicción de su evolución. Y cada alumno vive, en ejercicios individuales o conjuntos, su propia experiencia SEILAF; sensaciones de impotencia, tensión o satisfacción como la vida real. Pilotando el simulador se puede comprobar la dificultad de la carga del helibalde en una zona confinada, la pérdida de sustentación de la aeronave cuando entra en zona de humo, o su efecto cuando descarga agua sobre un incendio. Siendo todas estas sensaciones necesarias para un eficaz aprendizaje. Pudiendo, además, simular todo tipo de malfunciones pudiendo entrenar de estas forma a los pilotos a prevenir estas situaciones y a saber salir de ellas. De igual forma, el simulador de aeronave de coordinación de operaciones aéreas permite que alumno aprenda a realizar un carrusel aéreo, a no confundir aeronaves de objetivo, a tener agilidad en la decisión táctica, a transmitir seguridad en las operaciones aéreas, a saber responder a situaciones complejas como un escenario con dos aeronaves de coordinación o a saber reaccionar ante un accidente aéreo. Y mientras, desde el Puesto de Mando, la Dirección de Extinción planifica y ejecuta el Plan de Acción con el operativo táctico aéreo y terrestre dirigiendo las operaciones frente a una pantalla panorámica de grandes dimensiones y pudiéndose apoyar en su staff de mando. Como laboratorio táctico o banco de pruebas, la plataforma SEILAF constituye además una herramienta muy valiosa para comprobar la eficacia de diferentes procedimientos de extinción. El sistema ofrece la posibilidad de recrear, en escenarios virtuales de alto realismo, todas las condiciones de un incendio forestal y probar diferentes estrategias de supresión o de prevención para comparar resultados. Estando a disposición de centros de investigación, en un entorno seguro y de bajo coste, usar SEILAF para mejorar la eficacia y evaluar nuevos procedimientos y estrategias en la lucha contra el fuego forestal. Todos nuestros estudios proyectivos concluyen que SEILAF será una nueva forma de optimizar y acelerar los procesos de aprendizaje, garantizando siempre, sin duda, el retorno de la inversión (ROI) de los programas de formación. Cuando el gasto y las pérdidas que puede generar un gran incendio forestal es crítico, parece insostenible, que la inversión en la preparación de las personas que tienen el deber de gestionar y tomar decisiones de gran trascendencia, no se considere prioritario. 9

Incendios forestales Mission Training Simulación Inmersión Innovación Flight Training

Incendios forestales Mission Training Simulación Inmersión Innovación Flight Training Incendios forestales Mission Training Simulación Inmersión Innovación Flight Training El entrenamiento en misión es una demanda del mundo operativo en incendios forestales SEILAF nace como respuesta a

Más detalles

Estudio de la seguridad en un incendio forestal a través de simulaciones de comportamiento del fuego (on-line)

Estudio de la seguridad en un incendio forestal a través de simulaciones de comportamiento del fuego (on-line) Estudio de la seguridad en un incendio forestal a través de simulaciones de comportamiento del fuego (on-line) Este curso de Seguridad en Incendios forestales tiene como objetivo principal la mejora de

Más detalles

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO

EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO EL EMPLEO DE MEDIOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SU DESARROLLO José Eleazar Cubo María Técnico de Sala CCINIF-MAGRAMA DEFENSA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES Cuándo? Dónde? Cómo? ÍNDICES DE PREDICCIÓN

Más detalles

EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD

EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD EFOA COMPANY S.A.S. (Electronic Flight Operation for Aviation Company) es una compañía netamente 100% Colombiana,

Más detalles

SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO

SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO SISTEMAS DE SEGURIDAD SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO En seguridad no puedes elegir la segunda mejor opción indra.es VICTRIX SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO Dentro de la gama de simuladores que Indra desarrolla

Más detalles

MISIONES DE LAS AERONAVES. CLASIFICACIÓN DE LANZAMIENTOS

MISIONES DE LAS AERONAVES. CLASIFICACIÓN DE LANZAMIENTOS MISIONES DE LAS AERONAVES. CLASIFICACIÓN DE LANZAMIENTOS MISIONES DE LOS MEDIOS AÉREOS SOPORTE A LOS MEDIOS TERRESTRES Las operaciones aéreas tienen como objetivo principal el soporte aéreo a los medios

Más detalles

Nuevas soluciones para nuevos tiempos en la extinción de incendios

Nuevas soluciones para nuevos tiempos en la extinción de incendios Nuevas soluciones para nuevos tiempos en la extinción de incendios SUMARIO 1.- El cambio climático. 2.-Los medios aéreos de ala fija en la extinción. 3.- PLYSA. Quiénes somos. 4.- Nuestra apuesta. 5.-

Más detalles

NAVIRNET - SPAIN. Fig. 1: Ejemplo de los instrumentos de navegación del SASA-73

NAVIRNET - SPAIN. Fig. 1: Ejemplo de los instrumentos de navegación del SASA-73 SASA-73 (Sistema Avanzado de Simulación Aérea) Acorde a la JAR- STD 3A - FNPT II MCC Flight and Navigation Procedures Trainer Type II Multi Crew Co-operation Fig. 1: Ejemplo de los instrumentos de navegación

Más detalles

SAC LITE. Defensa y seguridad nacional en cinco continentes. indracompany.com

SAC LITE. Defensa y seguridad nacional en cinco continentes. indracompany.com DEFENSA Y SEGURIDAD SAC LITE Defensa y seguridad nacional en cinco continentes indracompany.com SAC LITE SAC LITE El sistema portátil SAC LITE desarrollado por Indra es el medio portátil más seguro y eficaz

Más detalles

DEFENSA Y SEGURIDAD SAC LITE. Defensa y seguridad nacional en cinco continentes. Indra.es. SAC_LITEL.indd 4 29/05/ :13:38

DEFENSA Y SEGURIDAD SAC LITE. Defensa y seguridad nacional en cinco continentes. Indra.es. SAC_LITEL.indd 4 29/05/ :13:38 DEFENSA Y SEGURIDAD SAC LITE Defensa y seguridad nacional en cinco continentes Indra.es SAC_LITEL.indd 4 29/05/2012 14:13:38 SAC LITE SAC LITE El sistema portátil SAC LITE desarrollado por Indra es el

Más detalles

Agresta. S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios. José Luis Tomé - Eva Marino. FORO INIA - Incendios Forestales

Agresta. S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios. José Luis Tomé - Eva Marino. FORO INIA - Incendios Forestales Agresta S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios José Luis Tomé - Eva Marino FORO INIA - Incendios Forestales 30 Noviembre 2016 Agresta S. Coop. Ordenación del territorio Gestión

Más detalles

Análisis de Crocodile Physics V605.2 en Español

Análisis de Crocodile Physics V605.2 en Español Análisis de Crocodile Physics V605.2 en Español 29Abril 2008 - José Manuel Ruiz Gutiérrez Catedrático de Tecnología en el IES Fco. García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) ESPAÑA Prof. Asociado en la Escuela

Más detalles

Número de incendios. Objetivo

Número de incendios. Objetivo Objetivo La Ley 43/2003, de montes, en su artículo 44 especifica la necesidad de prevenir los incendios forestales basados en investigaciones sobre su causalidad y sobre las motivaciones que pueden ocasionar

Más detalles

SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil

SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil +34 914 75 09 72 ÍNDICE Sobre Simescar Hardware Cabina de simulación Software Plan de Formación Virtual Socrates Conexión a Internet Simulador de automóvil SIMESCAR

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST-INCENDIO DE LAS MASAS FORESTALES

INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST-INCENDIO DE LAS MASAS FORESTALES TALLER Incendios forestales y desarrollo tecnológico INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST- Eva Marino del Amo AGRESTA Sociedad Cooperativa Plasencia, 30 Junio 2017 I+D+i en el sector

Más detalles

Guía del Curso MF1965_2 Extinción de Incendios Forestales

Guía del Curso MF1965_2 Extinción de Incendios Forestales Guía del Curso MF1965_2 Extinción de Incendios Forestales Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta

Más detalles

Evaluación y acreditación de la formación. Requisitos de los instructores.

Evaluación y acreditación de la formación. Requisitos de los instructores. Evaluación y acreditación de la formación. Requisitos de los instructores. ANTECEDENTES Ley 43/2003 de Montes, de 21 de noviembre. Actualiza el régimen jurídico regulador de los espacios forestales de

Más detalles

MANIOBRAS COMBINADAS. COORDINACIÓN TÁCTICA

MANIOBRAS COMBINADAS. COORDINACIÓN TÁCTICA MANIOBRAS COMBINADAS. COORDINACIÓN TÁCTICA MANIOBRAS COMBINADAS TIERRA - AIRE Los principales objetivos tácticos en un incendio forestal que se pueden conseguir mediante las operaciones aéreas son: Contención:

Más detalles

NAVIRNET - SPAIN. SIMULADOR DE VUELO DE AUTOGIRO Modelo MAGNI M16.

NAVIRNET - SPAIN. SIMULADOR DE VUELO DE AUTOGIRO Modelo MAGNI M16. NAVIRNET - SPAIN 2014 SIMULADOR DE VUELO DE AUTOGIRO Modelo MAGNI M16 http://www.navirnet.net NAVIRNET - SPAIN Introducción Descripción del equipo de simulación Características Opciones Stand para explotación

Más detalles

La simulación como medio de aprendizaje

La simulación como medio de aprendizaje La como medio de aprendizaje El Instituto de Robótica de la Universitat de València mantiene una línea de investigación que se centra en la de maquinaria civil. Se han desarrollado sistemas de entrenamiento

Más detalles

LA COORDINACIÓN DE MEDIOS AÉREOS EN EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. LA VISIÓN DEL MODELO INFOCA

LA COORDINACIÓN DE MEDIOS AÉREOS EN EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. LA VISIÓN DEL MODELO INFOCA LA COORDINACIÓN DE MEDIOS AÉREOS EN EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. LA VISIÓN DEL MODELO INFOCA D. Manuel Pabón Anaya 1, Dña. Gema Duque Sanz 2 Resumen Se presenta la visión del Plan INFOCA sobre la

Más detalles

SEILAF: FORMACION DE MANDOS

SEILAF: FORMACION DE MANDOS SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL SEILAF: FORMACION DE MANDOS CENCA San Fernando de Henares 22-24 de mayo de 2013 Seminarios técnicos

Más detalles

FORMACIÓN N DE MANDOS INTERMEDIOS

FORMACIÓN N DE MANDOS INTERMEDIOS FORMACIÓN N DE MANDOS INTERMEDIOS Seminarios técnicos t sobre incendios forestales MAGRAMA Taller S1: Formación n por puestos de trabajo y posiciones del SMI San Fernando de Henares, 22 mayo 2013 Centro

Más detalles

SMEIF USO DEL REFUGIO IGNÍFUGO

SMEIF USO DEL REFUGIO IGNÍFUGO SISTEMA DE MANEJO DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES SMEIF USO DEL REFUGIO IGNÍFUGO El Sistema de Manejo de Emergencias (SME), es un conjunto de: -Personal -Procedimientos -Instalaciones -Equipamientos

Más detalles

Reconocer básicamente el funcionamiento y construcción de los RPAS.

Reconocer básicamente el funcionamiento y construcción de los RPAS. Piloto de Dron (RPAS) Modalidad: Teleformación Duración: 60 h. INTRODUCCIÓN Esta acción formativa pretende facilitar el estudio del temario para la obtención de la licencia de piloto de dron, así como

Más detalles

D efensa. y prevención de incendios forestales

D efensa. y prevención de incendios forestales D efensa y prevención de incendios forestales Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado D efensa y prevención de incendios forestales Rubén Garrido

Más detalles

BKOOL LANZA ONE, SU RODILLO MÁS ECONÓMICO CON CURVA DE RESISTENCIA PROGRESIVA

BKOOL LANZA ONE, SU RODILLO MÁS ECONÓMICO CON CURVA DE RESISTENCIA PROGRESIVA BKOOL LANZA ONE, SU RODILLO MÁS ECONÓMICO CON CURVA DE RESISTENCIA PROGRESIVA Con sensaciones de pedaleo avanzadas y simulador incorporado Madrid (4 Agosto 2015), Bkool, la compañía tecnológica creadora

Más detalles

Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas

Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas Armando Peralta Higuera Laboratorio de Análisis Geoespacial Instituto de Geografía, UNAM

Más detalles

HACÍA UN NUEVO MODELO DE CAPACITACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

HACÍA UN NUEVO MODELO DE CAPACITACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES HACÍA UN NUEVO MODELO DE CAPACITACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES Elena Hernández Paredes Elsa Enríquez Alcalde, Inés Moreno Ruíz ÁREA DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO

Más detalles

SIMULADORES: Alternativa para la Formación y Evaluación en Seguridad Vial

SIMULADORES: Alternativa para la Formación y Evaluación en Seguridad Vial SIMULADORES: Alternativa para la Formación y Evaluación en Seguridad Vial 17 de Junio de 2015 ÍNDICE 01 Definición Simulador 02 Simulador como herramienta formativa 03 Tipología de los Simuladores 04 Ventajas

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA BRIGADISTA FORESTAL

PERFIL COMPETENCIA BRIGADISTA FORESTAL PERFIL COMPETENCIA BRIGADISTA FORESTAL FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL BRIGADISTA FORESTAL FECHA DE EMISIÓN: 16/09/2017 15:06 Sector: SILVICULTURA Y ACTIVIDADES FORESTALES Subsector: FORESTAL Código: P-0240-6210-001-V01

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: TÉCNICAS Y MEDIOS DE EXTINCIÓN Código: 20266 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INCENDIOS FORESTALES. CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL Curso: 1 Créditos ECTS:

Más detalles

POSICIÓN: Director Técnico de Extinción en incendios forestales

POSICIÓN: Director Técnico de Extinción en incendios forestales ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS Y FORMACIÓN POSICIÓN: Director Técnico de Extinción en incendios forestales GRUPO DE TRABAJO DE SISTEMA DE MANDO DE INCIDENTES Y ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN Aprobado en CLIF

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INCENDIOS FORESTALES. CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL. Curso 2016/17. Asignatura: MEDIOS AÉREOS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INCENDIOS FORESTALES. CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL. Curso 2016/17. Asignatura: MEDIOS AÉREOS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INCENDIOS FORESTALES. CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 20279 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LA LICENCIA DE PILOTO CON TRIPULACIÓN MÚLTIPLE AVIÓN - CEAC

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LA LICENCIA DE PILOTO CON TRIPULACIÓN MÚLTIPLE AVIÓN - CEAC MINIST ERIO D TR INSPECCIÓN DE CURSO PARA LA LICENCIA DE PILOTO CON TRIPULACIÓN MÚLTIPLE AVIÓN - CEAC Aeronave: Modelo: CEAC Fecha: Lugar: Alumno cumple con requisitos de inscripción: Cantidad de horas

Más detalles

FLIGHT SIMULATION TRAINING

FLIGHT SIMULATION TRAINING FLIGHT SIMULATION TRAINING BELL 412 DRY AND WET TRAINING & FIREFIGHTING MISSION TRANING El uso de simuladores para el entrenamiento en la operación de aeronaves está extendido en todo el mundo desde hace

Más detalles

Sistema de Formación de Grúa Torre -- Basado en Simulación

Sistema de Formación de Grúa Torre -- Basado en Simulación Sistema de Formación de Grúa Torre -- Basado en Simulación Laboratorio de Simulación y Modelado Instituto de Robótica (Universidad de Valencia) Pol. La Coma s/n 46980 Paterna - Valencia (SPAIN) Teléfono:

Más detalles

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0)

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0) ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0) 1. DESTINATARIOS Los contenidos del curso se han diseñado para Trabajadores

Más detalles

Operativo de extinción de incendios forestales

Operativo de extinción de incendios forestales Operativo de extinción de incendios forestales Verano 2012 Innovaciones tecnológicas Implantación de la nueva red digital de comunicaciones TETRAIB, totalmente en Menorca y parcialmente en Mallorca Mejora

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Incendios forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Incendios forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Incendios forestales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13IF_135001606_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

SIMULACIÓN VIRTUAL. Tecnología de inmersión para la formación

SIMULACIÓN VIRTUAL. Tecnología de inmersión para la formación SIMULACIÓN VIRTUAL Tecnología de inmersión para la formación PREVENCIÓN DE RIESGOS OPERACIONALES Los simuladores de vuelo se utilizan para evitar que los pilotos causen accidentes, su negocio podría requerir

Más detalles

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ OVEJERO SUBDIRECTOR EURAL S.L.

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ OVEJERO SUBDIRECTOR EURAL S.L. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ OVEJERO SUBDIRECTOR EURAL S.L. formacion@euralweb.es www.euralweb.es INCENDIO CÁCERES-SALAMANCA. AGOSTO 1.998 AÑO 2.016. EQUIPO DE COORDINACIÓN DE MEDIOS AÉREOS TÉCNICOS DE EURAL.

Más detalles

PLAN INFOCA. El dispositivo andaluz para la prevención n y. extinción n de incendios forestales

PLAN INFOCA. El dispositivo andaluz para la prevención n y. extinción n de incendios forestales El PLAN INFOCA El dispositivo andaluz para la prevención n y extinción n de incendios forestales Superf. andaluza 8.726.800 ha Superf. Forestal andaluza 4.658.000 ha ( 50%) CARACTERIZACIÓN DE LA SUPERFICIE

Más detalles

Javier Blanco Joaquín Ramírez, Alberto Cerrillo, Guillermo Marqués, Rubén Valcarce, Juan M. Llordén

Javier Blanco Joaquín Ramírez, Alberto Cerrillo, Guillermo Marqués, Rubén Valcarce, Juan M. Llordén GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA DE MODELOS DE COMBUSTIBLE A PARTIR DE DATOS LiDAR Y ANÁLISIS DE IMÁGENES ORIENTADO A OBJETOS PARA SU INTEGRACIÓN EN WILDFIRE ANALYST Javier Blanco jblanco@tecnosylva.com Joaquín

Más detalles

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC INIST ERIO D TR INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC Aeronave: Modelo: CEAC Fecha: Lugar: Alumno cumple con requisitos de inscripción: Cantidad de horas del Curso

Más detalles

TÚNEL SERVICIOS AEROPUERTO DE BARAJAS

TÚNEL SERVICIOS AEROPUERTO DE BARAJAS TÚNEL SERVICIOS AEROPUERTO DE BARAJAS Terminal 4 Satélite Terminal 4 VISTA EN PLANTA DEL TÚNEL SERVICIOS AEROPORTUARIOS CONECTANDO AMBAS TERMINALES TÚNEL SERVICIOS AEROPUERTO DE BARAJAS El aeropuerto de

Más detalles

INFORME TÉCNICO A-039/2002 RESUMEN DE DATOS

INFORME TÉCNICO A-039/2002 RESUMEN DE DATOS INFORME TÉCNICO A-039/2002 RESUMEN DE DATOS LOCALIZACIÓN Fecha y hora Lugar Miércoles, 26 de junio de 2002; 13:30 h local Quesada (Jaén) AERONAVE Matrícula D-HAFM Tipo y modelo BELL 205 A-1 Explotador

Más detalles

Código de Plantilla: F-DEA-FOR

Código de Plantilla: F-DEA-FOR Autor: Oliver Rodríguez Candado Dirección: Dirección de Seguridad de Aeronaves Unidad: Servicio de Operaciones de Helicópteros Cargo: Jefe de Servicio Centro de Simuladores SEILAF Sevilla, 13/05/2014 Agencia

Más detalles

PLA L N A I N I FOCA OC A Seminarios Técnicos sobre Incendios Forestales. Madrid, mayo de 2013

PLA L N A I N I FOCA OC A Seminarios Técnicos sobre Incendios Forestales. Madrid, mayo de 2013 PLAN INFOCA 2013 Seminarios Técnicos sobre Incendios Forestales. Madrid, mayo de 2013 ÍNDICE DE CONTENIDOS Estrategia de Prevención Formación y Simulacros Catálogo de medios 2013 Estadística a 20/05/2013

Más detalles

SMARTSIM SIMULADOR DE CONDUCCIÓN DE AUTOMÓVILES DEFENSA Y SEGURIDAD

SMARTSIM SIMULADOR DE CONDUCCIÓN DE AUTOMÓVILES DEFENSA Y SEGURIDAD DEFENSA Y SEGURIDAD SMARTSIM SIMULADOR DE CONDUCCIÓN DE AUTOMÓVILES Combinamos la tecnología más avanzada en simulación con una experiencia de más de 30 años indracompany.com SISTEMAS DE SIMULACIÓN SMARTSIM

Más detalles

SIMESCAR AMBAR. Simulador de automóvil

SIMESCAR AMBAR. Simulador de automóvil SIMESCAR AMBAR Simulador de automóvil +34 914 75 09 72 ÍNDICE Simescar Ambar Hardware Software Plan de Formación Virtual Socrates Conexión a Internet Simulador de automóvil SIMESCAR AMBAR El simulador

Más detalles

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0)

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0) ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0) 1. DESTINATARIOS Los contenidos del curso se han diseñado para Trabajadores

Más detalles

Curso de Actuaciones de prevención y defensa contra incendios forestales. Tlf

Curso de Actuaciones de prevención y defensa contra incendios forestales. Tlf Curso de Actuaciones de prevención y defensa contra incendios forestales Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: Preferentemente a profesionales y estudiantes de ingenierías forestales (grado

Más detalles

EL PLAN INFOCA El dispositivo andaluz de prevención y extinción

EL PLAN INFOCA El dispositivo andaluz de prevención y extinción EL PLAN INFOCA El dispositivo andaluz de prevención y extinción PLAN INFOCA Objetivo: protección y conservación de los montes andaluces frente a la amenaza de los incendios forestales. Comprende: medidas

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2012 Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Calle Tepeyac No. 1666 Cruz (entre Privada Castelar A y B), Col. Pió X, C.P. 64710, Monterrey, N.L. Teléfono: 01 (81) 83 43 95 30 Cursos de Protección Civil

Más detalles

RESUMEN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN. REQUISITOS DE LOS INSTRUCTORES.

RESUMEN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN. REQUISITOS DE LOS INSTRUCTORES. RESUMEN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN. REQUISITOS DE LOS INSTRUCTORES. Los incendios forestales en la última década están poniendo a prueba a los distintos dispositivos de respuesta que tenemos

Más detalles

ACTUALIDAD DEL EMPLEO DE RETARDANTES DE LARGO PLAZO POR MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES

ACTUALIDAD DEL EMPLEO DE RETARDANTES DE LARGO PLAZO POR MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES ACTUALIDAD DEL EMPLEO DE RETARDANTES DE LARGO PLAZO POR MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES S S TIPOS DE RETARDANTES USADOS EN Diferencia entre retardantes de corto y largo plazo RETARDANTES DE CORTO PLAZO (HUMECTANTES,

Más detalles

SISTEMA DEFENSA INCENDIOS FORESTALES W W W. S I D E I N F O. E S. Autoprotección contra Incendios en la Interfaz Urbano - Forestal

SISTEMA DEFENSA INCENDIOS FORESTALES W W W. S I D E I N F O. E S. Autoprotección contra Incendios en la Interfaz Urbano - Forestal Autoprotección contra Incendios en la Interfaz Urbano - Forestal Joanot Martorell, 12a SISTEMA DEFENSA W W W. S I D E I N F O. E S INCENDIOS FORESTALES Qué es SIDEINFO? SIDEINFO (Sistema de Defensa contra

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Simulador de tiro de tanques. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:12 pm Victoria en terreno virtual Los simuladores son actualmente uno de los más modernos medios de base

Más detalles

Perito Judicial Experto en Investigación de Incendios ENSEÑANZA ON LINE

Perito Judicial Experto en Investigación de Incendios ENSEÑANZA ON LINE Perito Judicial Experto en Investigación de Incendios ENSEÑANZA ON LINE OBJETIVOS Conocer los diferentes tipos de incendios Estudiar las formas de propagación de los incendios Comprender el funcionamiento

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada.

Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada. Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada. MISIONES Y FUNCIONES DE LA BRIGADA: La función específica de la brigada es la defensa y conservación del patrimonio forestal de la provincia,

Más detalles

SIMULADORES COMO HERRAMIENTA DE CAPACITACIÓN

SIMULADORES COMO HERRAMIENTA DE CAPACITACIÓN SIMULADORES COMO HERRAMIENTA DE CAPACITACIÓN You can t know fire unless you play with it Mark Finney (National Geographic 2013) Tu no puedes saber de fuegos hasta que tu no hayas jugado con ellos. Mark

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC)

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC) 5. 1 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC) 2 CATÁLOGO DE CAPACIDADES MISIÓN Nuestra misión en la ESIME Unidad Ticomán es la formación integral de personas líderes

Más detalles

Ensayos de Fuego a Escala Real en Trenes de Alta Velocidad

Ensayos de Fuego a Escala Real en Trenes de Alta Velocidad Ensayos de Fuego a Escala Real en Trenes de Alta Velocidad Dr. José Antonio Jiménez Director de Diseño de Productos de la Dirección General de Fabricación y Mantenimiento Renfe Operadora Madrid, 24 de

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2011

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2011 UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL NUEVO LEÓN Calle Tepeyac No. 1666 Cruz (entre Privada Castelar A y B), Col. Pió X, C.P. 64710, Monterrey, N.L. Teléfono: 01 (81) 83 43 37 29 FAX: 83 44 01 70 Cursos Protección

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

MANUAL TÉCNICO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL MANUAL TÉCNICO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES FRANCISCO RODRÍGUEZ Y SILVA Laboratorio de Defensa contra Incendios Forestales

Más detalles

Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF

Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF CONTENIDOS I. MAGNITUD II. III. IV. MARCO CLIMÁTICO PREPARACIÓN DE LA EMERGENCIA RESPUESTA Maule 60% V. COSTO ECONÓMICO I. MAGNITUD 1960:Terremoto

Más detalles

Índice. Parte I Características de la Atmósfera. i.1 ÍNDICE

Índice. Parte I Características de la Atmósfera. i.1 ÍNDICE Índice Parte I Características de la Atmósfera CAPÍTULO 1 La atmósfera terrestre Composición de la atmósfera 1.1 Propiedades atmosféricas 1.2 Extensión de la atmósfera y división vertical 1.3 La atmósfera

Más detalles

Curso de Manejo del Fuego Patagonia, Argentina, abril 2008

Curso de Manejo del Fuego Patagonia, Argentina, abril 2008 Curso de Manejo del Fuego Patagonia, Argentina, abril 2008 Federico Grillo Analista de Incendios Ingeniero Técnico Forestal Master en Gestión de Fuegos Forestales (UdL) Unidad de Fuegos Forestales Univ.de

Más detalles

Datos del profesor coordinador de la asignatura:

Datos del profesor coordinador de la asignatura: Asignatura: Denominación: MEDIOS AÉREOS Código: 20279 Código Universidad de Córdoba Plan de estudios: TITULO DE MASTER EN INCENDIOS FORESTALES, CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL Curso Académico (GUIA ESTANDARIZADA).

Más detalles

La asignatura se compone de ocho bloques temáticos que son estudiados a través de doce capítulos:

La asignatura se compone de ocho bloques temáticos que son estudiados a través de doce capítulos: Asignatura: Denominación: TECNICAS Y MEDIOS DE EXTINCIÓN Código: 20266 Código Universidad de Córdoba Plan de estudios: TITULO DE MASTER EN INCENDIOS FORESTALES, CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL Curso Académico.

Más detalles

TIENEN SOLUCIÓN LOS INCENDIOS FORESTALES? Una visión desde la gestión del territorio

TIENEN SOLUCIÓN LOS INCENDIOS FORESTALES? Una visión desde la gestión del territorio Real Academia de la Ingeniería de España Los Martes de la RAI: Incendios forestales, montes y personas TIENEN SOLUCIÓN LOS INCENDIOS FORESTALES? Una visión desde la gestión del territorio Consejería de

Más detalles

Los drones han supuesto una revolución en numerosos procesos y operaciones en distintos sectores. Uno de los campos donde más se puede apreciar la

Los drones han supuesto una revolución en numerosos procesos y operaciones en distintos sectores. Uno de los campos donde más se puede apreciar la Los drones han supuesto una revolución en numerosos procesos y operaciones en distintos sectores. Uno de los campos donde más se puede apreciar la mejora respecto a las operaciones tradicionales es en

Más detalles

10. El sistema kitral Sobre prognosis y gestión en control de incendios forestales 13

10. El sistema kitral Sobre prognosis y gestión en control de incendios forestales 13 10. El sistema kitral Sobre prognosis y gestión en control de incendios forestales 13 10.1 INTRODUCCIÓN El Sistema KITRAL, desarrollado por el Proyecto FONDEF FI-13 entre los años 1993 y 1996, con la participación

Más detalles

Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR. Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014

Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR. Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014 Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014 1 INDICE Introducción. Inventario forestal. Valoración de

Más detalles

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS.. DE APRENDIZAJE. BLOQUE 1. PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS 1. Identificar las etapas necesarias para la creación de un producto tecnológico desde su

Más detalles

30/04/ /05/2016 OPERATIVO BRIFOR 2017

30/04/ /05/2016 OPERATIVO BRIFOR 2017 30/04/2016 09/05/2016 OPERATIVO BRIFOR 2017 OPERATIVO BRIFOR 2017 COORDINACIÓN 34 EXTINCIÓN 242 VIGILANCIA 11 EVOLUCIÓN OPERATIVO 2006-2017 400 350 300 250 200 150 100 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Más detalles

INCENDIOS CONVECTIVOS EN ESPAÑA: CASOS DE ESTUDIO Y RECOMENDACIONES

INCENDIOS CONVECTIVOS EN ESPAÑA: CASOS DE ESTUDIO Y RECOMENDACIONES 1 INCENDIOS CONVECTIVOS EN ESPAÑA: CASOS DE ESTUDIO Y RECOMENDACIONES EN LAS ESTRATEGIAS DE EXTINCIÓN. Raúl Quílez Moraga Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Técnico Jefe de Forestales y

Más detalles

2. Constituyen funciones de la Comisión de Coordinación Regional las siguientes: 2 de

2. Constituyen funciones de la Comisión de Coordinación Regional las siguientes: 2 de de . Constituyen funciones de la Comisión de Coordinación Regional las siguientes: de . Constituyen funciones de la Comisión de Coordinación Regional las siguientes: ORDEN de de abril de 000, sobre participación

Más detalles

CURSO INICIAL DE TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS

CURSO INICIAL DE TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS CURSO INICIAL DE TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS CURSO INICIAL DE TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS JUSTIFICACIÓN DEL CURSO GTA, Global Training Aviation, ofrece la formación más prestigiosa y mejor

Más detalles

MATERIAS POR EXAMEN. Materias que Conforman la Evaluación

MATERIAS POR EXAMEN. Materias que Conforman la Evaluación MATERIAS POR EXAMEN Nombre del Examen Licencia de Transporte de Línea Aérea Avión Licencia de Transporte de Línea Aérea Helicóptero Licencia de Piloto Comercial Avión Materias que Conforman la Evaluación

Más detalles

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones RESUMEN Investigadores de la Universidad de

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso de Planes de Evacuación y Emergencias (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso de Planes de Evacuación y Emergencias (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso de Planes de Evacuación y Emergencias (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso de Planes de Evacuación y Emergencias (Titulación Universitaria con 4 Créditos

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Evaluación de riesgo 2. Competencias Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Simulación: Sistemas dinámicos y modelos complejos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CURSO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS PARA EQUIPOS DE 1ª INTERVENCIÓN FORMACIÓN GUÍA DIDÁCTICA

CURSO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS PARA EQUIPOS DE 1ª INTERVENCIÓN FORMACIÓN GUÍA DIDÁCTICA CURSO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS PARA EQUIPOS DE 1ª INTERVENCIÓN GUÍA DIDÁCTICA JUSTIFICACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA La justificación reglamentaria de esta acción formativa viene refrendada

Más detalles

BRIGADAS DE EMERGENCIA

BRIGADAS DE EMERGENCIA BRIGADAS DE EMERGENCIA 1 Brigadas de Emergencia INDICE 1. Concepto de la Emergencia...3 2. Criterio de Protección...3 3. Fases de la Emergencia...3 4. Fenomenología del Incendio...4 4.1 Requisitos...4

Más detalles

Aula Móvil con Simuladores Móviles de Conduccion para evaluación y entrenamiento, Inatrans. Inmersión total

Aula Móvil con Simuladores Móviles de Conduccion para evaluación y entrenamiento, Inatrans. Inmersión total Aula Móvil con Simuladores Móviles de Conduccion para evaluación y entrenamiento, Inatrans. Acceso Simulación en Inmersión total Evaluaciones Aula móvil Simulador ENTAC de Indra Nuestros simuladores ENTAC

Más detalles

Reunión sobre Proyectos del Programa MET del GREPECAS (Lima, Perú, del 18 al 22de septiembre de 2017)

Reunión sobre Proyectos del Programa MET del GREPECAS (Lima, Perú, del 18 al 22de septiembre de 2017) Reunión sobre Proyectos del Programa MET del GREPECAS (Lima, Perú, del 18 al 22de septiembre de 2017) ANALISIS DE LA INFLUENCIA DEL VIENTO FUERTE EN LA OPERACIÓN DE PLATAFORMA Presentación : Gustavo Roberto

Más detalles

TACLINK. Sistema Táctico de Comunicaciones. La Familia de Soluciones Tácticas para la Gestión de las Comunicaciones

TACLINK. Sistema Táctico de Comunicaciones. La Familia de Soluciones Tácticas para la Gestión de las Comunicaciones TACLINK Sistema Táctico de Comunicaciones La Familia de Soluciones Tácticas para la Gestión de las Comunicaciones TACLINK : Sistema Táctico de Comunicaciones Integración, Control, Adaptación y Encaminamiento

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

SISTEMA DE MULTILATERACIÓN DE ÁREA AMPLIA

SISTEMA DE MULTILATERACIÓN DE ÁREA AMPLIA GESTIÓN DEL TRÁFICO AÉREO SISTEMA DE MULTILATERACIÓN DE ÁREA AMPLIA Suministramos sistemas ATM en todo el mundo desde hace más de 30 años. indracompany.com WAM SISTEMA DE MULTILATERACIÓN DE ÁREA AMPLIA

Más detalles

AOF SATCA 1 : Carrera:

AOF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Mecánica de Vuelo AOF-1319 3-2-5 Ingeniería Aeronáutica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles