Dental System by 3 shape. Manual del usario Versión Copyright Shape A/S. All rights reserved

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dental System by 3 shape. Manual del usario Versión Copyright Shape A/S. All rights reserved"

Transcripción

1 Dental System by 3 shape Manual del usario Versión Copyright Shape A/S. All rights reserved

2 Introducción 3Shape Dental System es una combinación única de la experiencia de 3Shape en digitalización 3D y software CAD 3D para crear restauraciones dentales precisas y personalizadas. El manual describe 3Shape Dental System, que incluye los siguientes productos: DentalManager, DentalDesigner, ScanItRestoration, ScanItLibrary y Dental System Control Panel. Para la actualización y la configuración de 3Shape Dental System consulte el capítulo Mantenimiento del sistema: cómo actualizar y configurar el sistema de este manual. 3Shape Dental System es completamente abierto (los archivos de salida son de un formato estándar) y ofrece la tecnología 3D más avanzadas integrada en una interfaz sencilla para el usuario. Permite escanear moldes completos, muñones, implantes o modelados en cera de forma automática para diseñar fácilmente cofias, coronas anatómicas completas, estructuras de puentes o pilares de implante desde los escaneados. Los pilares personalizados, las barras y los puentes de implante se venden separadamente como módulo adicional llamado AbutmentDesigner. 3Shape Dental System le ofrece la posibilidad de fabricar productos con todo tipo de equipo y material adecuado, así como de beneficiarse de un número mayor de centros de producción externos. Nota El propósito de este manual es guiar al usuario a través de las principales funciones e interfaces del software. Se supone que el lector conozca el entorno operativo de Windows. El Software descrito en el manual está protegido por términos y condiciones de acuerdo con el Contrato de licencia para el usuario final emitido por 3Shape A/S o por el Socio de 3Shape A/S desde el que adquirió esta versión particular del software para Socios. Este manual describe el sistema 3Shape Dental System. Algunas funcionalidades pueden estar incluidas y otras pueden no estar incluidas en su versión particular. Por consiguiente, algunas de las visualizaciones y funcionalidades descritas en este manual podrían no aplicarse a su versión del software. Generalmente, las aplicaciones DentalManager, DentalDesigner, ScanItRestoration, ScanItLibrary y Dental System Control Panel están todas incluidas en el conjunto del software; sin embargo los módulos adicionales AbutmentDesigner, DentalManager Manufacturing e Inbox pueden no estar incluidos y requerir una licencia adicional, si procede. Si tiene preguntas acerca del contenido de su versión particular del software, póngase en contacto con su proveedor de software.

3 Tabla de contenido 1. DENTALMANAGER PRÓLOGO INTRODUCCIÓN A DENTALMANAGER Teclas de método abreviado de DentalManager Crear un pedido Proceso Definir un pedido Modificar un pedido existente Eliminar un pedido Escanear un pedido Importar un escaneado Modelar un pedido Producción Cierre Funciones Verificar un pedido Buscar Seleccionar pedidos con valores comunes Crear la salida para la producción local mediante máquinas genéricas: la función Generar salida CAM Exportar los pedidos Imprimir contenidos Imprimir etiquetas Restablecer un pedido Menú Ayuda Información de licencia Informar acerca de errores MÓDULO INBOX IMPRIMIR Y LEER LAS ETIQUETAS Imprimir etiquetas en DentalManager Leer los códigos de barras DENTALDESIGNER PRÓLOGO GLOSARIO INTERFAZ DE USUARIO DE DENTALDESIGNER Barra de herramientas Principal Usar el ratón y el teclado Barra de herramientas Visualización Barra de herramientas Vista general Barra de herramientas Proceso Descripción general Composición Funcionamiento Barra de herramientas Vista Descripción general Composición Funcionamiento EL PROCESO DE MODELACIÓN Ejecución del programa Fase 1 Pedido...61

4 2.4.3 Fase 2 Ángulos Selecciones Definir los ángulos primarios de la corona telescópica Definir los ángulos de inserción Fase 3 Diseño Corona telescópica Cofia Modelado en cera Póntico Conector Fase 4 Finalizar Fase 5 Guardar/Exportar OPERACIONES DE MODELACIÓN Descripción general Eliminar defectos Línea de margen Modificación de la curva de selección Interfaz de muñón Añadir/eliminar material Procedimiento Cofia Recubrimiento de muñón Cofias anatómicas / puentes de cofias anatómicas Póntico Cargar archivo Manipulación del póntico Conector Añadir un conector Configuraciones y escalado Escalado y desplazamiento de los conectores Validación Corona telescópica Recubrimiento de la corona telescópica primaria Componentes opcionales Modelado en cera Modelado en cera Puente modelado en cera Descripción general Formulario de pedido Diseño Corona Corona completa Corona de dos capas Puente de coronas completo ABUTMENTDESIGNER TM MODULO DE COMPLEMENTO La interfaz usuario AbutmentDesigner TM : diferencias con DentalDesigner TM El proceso de modelación con AbutmentDesigner TM Ejecutar el programa Paso 1 Pedido Paso 2 Ángulos Paso 3 Diseño Paso 4 Finalizar Paso 5 Guardar/Exportar Operaciones de modelación Descripción general...144

5 Procedimiento COMPATIBILIDAD DE DENTAL SYSTEM CON LOS CONTROLADORES DE MOVIMIENTO Compatibilidad con las tabletas gráficas Compatibilidad con SpaceBall SCANITRESTORATION PREÁMBULO DESEMPACAR E INSTALAR Instalar periféricas de ordenadores o softwares de partes terceras CALIBRACIÓN Como llevar a cabo una calibración TRANSPORTE Transporte del escáner D Transporte del escáner D INTERFAZ USUARIO SCANITRESTORATION Iniciar un escaneado Barra de herramientas Visualización Usar el ratón y el teclado Mapa general de los dientes Configuración de escáner general FORMULARIO DE PEDIDO COMO ESCANEAR Usar la placa de interfaz Escanear un muñón Materiales y pilares difíciles Escanear un modelado en cera Escaneado de un puente Escaneado general Iniciar el escaneado Seleccionar un área de escaneado detallada Escanear muñones síngulos Preparación de un muñón Asistencia en la fusión del escaneado Escaneo de antagonista (Mordida) Ejemplo Puente de 3 unidades Preparación de la mordida Empezar el escaneado Recortar el escaneado de la mordida Escaneado de padrón de cera Escaneo de adyacentes / Posición relativa Escaneado del pilar Escaneado de los pilares Alineación pilares escaneados Escanear la máscara gingival (Escaneo de Preparación) Realinear los pilares escaneados Escaneado de puente modelado en cera Escaneado del modelo de antagonista SCANITLIBRARY PRÓLOGO AÑADIR UNA BIBLIOTECA EN DENTAL SYSTEM CONTROL PANEL Añadir una biblioteca de pónticos Añadir una biblioteca de coronas DEFINIR UN ESCANEADO ESCANEADO Escanear un póntico...190

6 Montar e insertar un póntico Escaneo complementario (opcional) Editar el escaneado Escanear una corona Altura de escaneo Editar el escaneado Añadir puntos mórficos CARGAR UN ESCANEADO DENTAL SYSTEM CONTROL PANEL PRÓLOGO APLICACIÓN INTERFAZ CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Ubicación de DentalDesigner Ubicación de ScanItRestoration Ubicación DentalManager Ubicación 3D Viewer Servidor remoto de gestión de licencias Shape Dongle Service Directorios de salida de datos Parámetros de formulario de pedido Conexión a Internet Miscelánea PARÁMETROS ADMINISTRATIVOS Actualizar los dongles DENTALMANAGER General Configurar la base de datos y base de datos compartidas Inbox de producción Carpeta de Inbox Parámetros de FTP Producción Parámetros del tiempo de producción y ERP Días laborales PARÁMETROS DE MATERIALES Interfaz Datos de contacto Países Protésicos Producción Sitios Materiales Proceso de producción Colores Elementos de construcción Sistema de configuración combinada Espacios de cementado Recubrimientos Cofias Recubrimientos de cofias Coronas telescópicas primarias Recubrimientos de coronas telescópicas Componentes opcionales Modelados en cera y puentes modelados en cera Recubrimientos de modelado en cera...236

7 Pónticos Conectores Pilares Bibliotecas de tapas superiores Sistemas de implantes Preparar archivos CAD para sistemas de implantes Restricciones del sistema de coordenadas del sistema de implantes Importar los sistemas de implantes y los kits de pilares con Control Panel Coronas Barras retentivas Línea de margen MANTENIMIENTO DEL SISTEMA: CÓMO ACTUALIZAR Y CONFIGURAR EL SISTEMA Actualización de versiones anteriores Tipo de instalación Copia de seguridad Instalación de DentalManager y 3Shape Dongle Service Instalación de DentalManager y Microsoft SQL Server Shape Dongle Service Actualización de los parámetros de materiales Actualización de los parámetros del sitio Licencias concurrentes Verificación de la configuración de Dental System Control Panel Configuración del sistema Archivos de claves del Servidor remoto de gestión de licencias Shape Dongle Service Directorios de salida Parámetros de materiales Sitios Procesos de producción Conector Línea de margen Enviar y recibir pedidos (módulo adicional Inbox) Destinatario (módulo adicional Inbox requerido) Remitente preconfigurado (módulo adicional Inbox no requerido) Remitente configuración manual (módulo adicional Inbox no requerido)

8 1. DentalManager 1.1 Prólogo Este capítulo describe 3Shape DentalManager. El propósito del capítulo es guiar al usuario a través de las principales funciones e interfaces del software. Se supone que el lector conozca el entorno operativo de Windows. Requisitos del sistema Sistema operativo: Procesador: RAM: Tarjeta gráfica: Unidad de disco duro: Red: Ratón: Windows XP SP2, SP3 o Windows Vista SP1 se recomienda Intel Core 2 Duo 2.0 GHz o superior 1 GB mínimo, 2 GB recomendado con soporte OpenGL 2.0 y al menos 256 MB de memoria 80 GB o superior conexión a Internet a través de la red con soporte de botón de rueda 3Shape DentalManager forma parte de 3Shape Dental System, que está compuesto por cinco aplicaciones independientes. DentalManager TM es la aplicación principal que administra los pedidos durante los procesos de producción y que controla las aplicaciones ScanItRestoration TM y DentalDesigner TM. 3Shape DentalManager incluye una parte estándar de administración de los pedidos, que puede ser ampliada con un módulo Manufacturing e Inbox. El capítulo siguiente describe estos temas.

9 1.2 Introducción a DentalManager Este capítulo describe la parte básica relacionada con los pedidos de DentalManager. Se empezará con algunas funciones básicas, luego se seguirá un pedido a lo largo del proceso de producción y finalmente se analizarán algunas funciones opcionales. Inicie la aplicación haciendo clic en el acceso directo a DentalManager del escritorio. Aparecerá una ventana similar a la de la Imagen 1-1. Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Imagen 1-1: Módulo de Pedidos de DentalManager. El programa puede ahora abrir el pedido y es posible comprobar sus unidades individuales (vea Imagen 1-2). El usuario puede hacer clic en las unidades del pedido y obtener informaciones acerca de cada una de ellas por separado (imagen, altura, volumen, etc.). Esta opción es muy útil en el caso de la producción así como cuando hay que administrar precios, facturación, contabilidad, etc.

10 Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Imagen 1-2: Administración de los elementos individuales en un pedido. Los pedidos se muestran junto con su información correspondiente y pueden ser filtrados por fecha y estado en la vista de árbol a la izquierda. Es posible acceder a distintas acciones en la barra de herramientas superior o en el menú contextual emergente. Observe que estas acciones dependen del contexto, por lo que se muestran solo las funciones correspondientes.

11 Es posible seleccionar varios pedidos a la vez para continuar con su administración. Use los botones en la barra de herramientas superior o simplemente haga clic con el botón secundario del ratón. La vista de la lista puede ser ordenada en base a una columna específica haciendo clic en el título de una columna (vea Imagen 1-3). Los pedidos no terminados antes de la fecha de entrega esperada están resaltados en rojo. Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Número de pedido Fecha de creación: Fecha de entrega: Estado Fecha de envío Centro de fresado Elementos Material Por estado Nuevo Verificar Borrar Actualizar Otros filtros Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Imagen 1-3: Selección múltiple y ordenación Teclas de método abreviado de DentalManager DentalManager tiene teclas de método abreviado que hacen el trabajo con el software más rápido y sencillo (vea Tabla 1). El usuario puede hacer clic con el botón secundario del ratón en el pedido y visualizar las teclas de método abreviado al lado de la opción correspondiente. NOTA: Haciendo doble clic en el pedido, el programa pasa al siguiente nivel del proceso y el estado del pedido cambia automáticamente (por ejemplo, Producido doble clic Escaneo, o Escaneado doble clic Modelación). Así se hace el flujo de trabajo más rápido y sencillo.

12 Seguir Modelo Remodelar Nuevo Modificar Escaneado Importar escaneado Re-escanear Enviar al centro de fresado Verificar Vista previa en 3D Actualizar Seleccionar: Mismo paciente Mismo cliente Mismo estatus F6 Ctrl+D Ctrl+Alt+O Ctrl+N Ctrl+M Ctrl+S Ctrl+Alt+I Ctrl+Alt+R Ctrl+T Ctrl+U Ctrl+W F5 Ctrl+Alt+P Ctrl+Alt+C Ctrl+Alt+S Misma fecha de entrega Ctrl+Alt+D Rango de altura Ctrl+Alt+H Rango de volumen Ctrl+Alt+V Avanzado: Importar Ctrl+I Exportar como archivo Ctrl+E Exportar con FTP Ctrl+F Exportar con Ctrl+L Exportar archivo ERP Ctrl+P Exportar archivo ERP F4 Explorar CAM Mayús+F4 Generar salida CAM F7 Imprimir: Lista F8 Seleccionado Mayús+F8 Etiqueta F9 Enviar: Track and trace Ctrl+R Tabla 1: Teclas de método abreviado de DentalManager.

13 1.2.2 Crear un pedido Seleccione Nuevo para crear un Nuevo pedido (en la barra de herramientas superior o en el menú contextual). Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Nuevo Actualizar Seleccionar Avanzado Otros filtros Imprimir Imagen 1-4: Crear un nuevo pedido. Se abrirá el Formulario de pedido representado en la Imagen 1-5.

14 Proceso Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneo de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Cancelar Imagen 1-5: Formulario de pedido. La siguiente información describe los diferentes campos del Formulario de pedido: Información del laboratorio Este campo está reservado para el nombre del protésico. Se puede elegir un protésico desde una lista que tiene que rellenarse en DSCP (para más información, vea el capítulo Interfaz). Información de cliente En este campo, el usuario puede añadir toda la información relacionada con el cliente para el que se hace el pedido. Para usar esta opción, el cliente y sus datos tienen que haberse previamente registrado en Dental System Control Panel. El usuario puede también importar sitios desde un archivo de Excel a DSCP (para más información, vea el capítulo ). Información del paciente La información del paciente al que se refiere el pedido tiene que insertarse aquí. Comentarios En este campo puede añadirse cualquier comentario acerca del pedido. Se mostrará en DentalDesigner. Ajustes del pedido

15 A cada pedido se asociará automáticamente un número de pedido. El formato está definido en Dental System Control Panel y se puede personalizar fácilmente. Configuración de escáner El usuario puede escanear un antagonista para obtener un resultado más preciso. Puede elegir entre un Modelo y una Mordida o seleccionar Ninguno si no quiere escanear un antagonista. Para diseñar y escanear la estructura en cera deseada, es necesario marcar el cuadro Padrón de cera. Cuando el cuadro Escaneo de adyacentes está marcado, se captura la posición relativa del escaneado: 1. 1 Muñón Si está seleccionado 1 muñón y el cuadro Escaneo de adyacentes está marcado, se toma también un escaneado asociado. Se toma también un escaneado aproximado del muñón y del diente adyacente. Esto permite considerar la posición relativa del diente. 2. X Muñones - Con el cuadro marcado, el diente adyacente siempre se puede tomar en consideración. Si, por ejemplo, hay 1 muñón a la izquierda y también 1 a la derecha de la zona de interés, ambas estas áreas tienen que estar seleccionadas para el escaneado en el escaneado aproximado relativo. Información sobre la numeración de los dientes Este campo muestra el índice de numeración elegido en Dental System Control Panel. El sistema predeterminado es la nomenclatura FDI. Cuando se mueve el cursor sobre un diente, aparece el número de índice. Los dientes seleccionados estarán rodeados por un círculo rojo. Teclas de restauración La tecla de restauración ofrece informaciones sobre la naturaleza de la restauración a realizar en un diente específico Definir un pedido Cuando se procesa un pedido, es importante especificar las operaciones. Para seleccionar un diente, haga clic en el mismo (estará rodeado por un círculo rojo.) Las operaciones correspondientes pueden añadirse con un clic en una de las teclas de restauración. El software Dental System permite trabajar por capas. Puede iniciar fácilmente con una cofia y añadir una corona, por ejemplo.

16 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneao de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Puente Conector Modelado cera Tipo en Barra retentiva Cancelar Imagen 1-6: Seleccionar los dientes. Una vez seleccionada la restauración correspondiente, el diente cambiará de color, de acuerdo con la tecla de restauración elegida al lado del mapa de vista general de los dientes (vea Imagen 1-8). Es posible seleccionar más de un diente a la vez. Sólo tiene que hacer clic en distintos dientes o utilizar la combinación estándar MAYÚS + clic con el botón primario del ratón para seleccionar una fila de dientes. Una selección múltiple permite aplicar puentes (vea Imagen 1-9). Al lado de cada tecla de restauración encontrará menús con diferentes opciones y, entre otros, el tipo de restauración y material (vea Imagen 1-7, Imagen 1-10, Imagen 1-11 e Imagen 1-12). Los usuarios pueden especificar en el pedido el color del material que tiene que ser usado para producir la restauración (nuevo en ). Esta opción está disponible para todas nuestras restauraciones: coronas, pónticos, cofias, coronas telescópicas y pilares. Los colores están representados en forma de una escala especial: A1, A2, A3, B1, B2, B3, etc., con cada letra que representa una tonalidad de color. Para definir este aspecto en el formulario de pedido, el usuario tiene que elegir la restauración deseada, hacer clic en el botón a la derecha y seleccionar el color deseado. Vea Imagen 1-7:

17 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneo de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Material Proceso de producción Laboratorio de fresado Tipo Color Cancelar Imagen 1-7: Selección del color para el material de la restauración.

18 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneao de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Conector Modelado en cera Puente Tipo Barra retentiva Cancelar Imagen 1-8: Selección de una restauración específica (cambio de color).

19 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneao de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Modelado Barra Conector en cera retentiva Puente Tipo Imagen 1-9: Puente de 9 unidades definido (formado por coronas y pónticos). Cancelar

20 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneao de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Conector Puente Tipo Modelado en cera Barra retentiva Cancelar Imagen 1-10: Menú con la elección del tipo Cofia.

21 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneo de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Material Proceso de producción Laboratorio de fresado Tipo Color Cancelar Imagen 1-11: Menú con la elección del material para cada restauración.

22 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneo de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Conector Puente Tipo Modelado en cera Barra retentiva Imagen 1-12: Menú del Formulario de pedido para definir el Puente. Los pilares pueden organizarse en grupos con cada grupo que tiene su ángulo de inserción común (nuevo en ). De esta forma es posible modelar las estructuras superiores sobre los pilares personalizados: los pilares personalizados resultantes estarán en paralelo de forma predeterminada (siempre que la Tapa superior no se gire durante la modelación). Para definir un grupo, seleccione los dientes deseados con el cursor y elija la opción Grupo nuevo desde el menú desplegable Pilar. Si se crea un segundo grupo de pilares, tendrá un número incremental. Vea Imagen 1-13.

23 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneo de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Grupo nuevo Puente Conector Tipo Cancelar Imagen 1-13: Ventana del Formulario de pedido para la definición de un grupo de pilares. NOTA: Si desea unir los pilares en un puente, no es necesario seleccionar la opción Grupo nuevo desde el menú, puesto que los pilares se agrupan automáticamente cuando se selecciona la tecla de restauración Puente. Para crear varios grupos de pilares con ángulos de inserción diferentes, defina otro conjunto de pilares y seleccione la opción Grupo nuevo desde el menú desplegable Pilar para que el Grupo 2 aparezca en la lista. Podrá establecer otros diferentes ángulos de inserción para cada grupo durante el proceso de modelación.

24 Formulario de pedido Información del laboratorio Ajustes del pedido Configuración de escaner Protésico: Información de cliente Cliente: Persona de contacto: Fecha de creación: Fecha de envío: Nº del pedido: Importancia: Ajustes del pedido Tipo de objeto Antagonista Padrón de cera Escaneo de adyacentes Información del paciente Apellidos: Nombre: Comentarios Grupo nuevo Puente Conector Tipo Cancelar Imagen 1-14: Crear varios grupos de pilares. Haga clic en OK cuando el pedido haya sido configurado de la forma deseada. El pedido se almacena en la base de datos y es administrado por DentalManager.

25 Modificar un pedido existente Los pedidos que han sido creados pero que todavía no se han escaneado pueden modificarse como se aprecia en la Imagen Sin embargo, si el estado es Escaneado o posterior, el pedido puede abrirse en modo Sólo lectura. Además, estos pedidos pueden visualizarse seleccionando Vista previa en 3D (vea Imagen 1-16). Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Seguir Escaneado Importar escaneado Nuevo Modificar Verificar Borrar Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Crear Imagen 1-15: Modificar un pedido existente.

26 Vista previa en 3D Muestra Escanear Vistas Imagen 1-16: Vista previa en 3D del pedido Eliminar un pedido Los pedidos que no están bloqueados se pueden eliminar seleccionando Eliminar. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Confirmar Cerrar Si No Imagen 1-17: Cuadro de diálogo de confirmación de la eliminación del pedido Escanear un pedido Seleccione un pedido que tenga el estado de Producido y seleccione Escaneado (o haga doble clic en el pedido) (vea Imagen -18). Se inicia ahora 3Shape ScanItRestoration (vea Imagen 1-19).

27 Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Seguir Escaneado Importar escaneado Nuevo Modificar Verificar Borrar Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Otros filtros Imagen 1-18: Escaneado del pedido.

28 Cierre ScanItRestoration tras el escaneado para almacenar el Escaneado. Ayuda Seguir Imagen 1-19: ScanItRestoration. Para una descripción detallada de ScanItRestoration, consulte el capítulo ScanItRestoration Importar un escaneado En lugar de usar ScanItRestoration, es posible importar el escaneado en el sistema. Seleccione Importar escaneado y se abrirá el cuadro de diálogo representado en la Imagen Abrir escaneo del modelo Abrir Cancelar Imagen 1-20: Importar un escaneado.

29 1.2.4 Modelar un pedido Seleccione un pedido que tenga el estado de Escaneado y seleccione Modelo (o haga doble clic en el pedido) (vea Imagen 1-21) para iniciar DentalDesigner. Tras haber terminado la modelación, haga clic en Guardar en DentalDesigner y cierre la aplicación. El pedido se ha modelado y está listo para la exportación o la producción. Para una descripción detallada de DentalDesigner, consulte el capítulo 2 - DentalDesigner. Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Seguir Modelo Nuevo Modificar Re-escanear Verificar Vista previa en 3D Borrar Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Imagen 1-21: Modelación de un pedido.

30 Seguir Imagen 1-22: Modelación de un pedido en DentalDesigner.

31 1.2.5 Producción El paso siguiente para los pedidos modelados es la producción. Empiece seleccionando Enviar al centro de fresado (o haga doble clic en el pedido) (vea Imagen 1-23). Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Seguir Enviar al centro de fresado Nuevo Modificar Remodelar Verificar Vista previa en 3D Borrar Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Imagen 1-23: Enviar el pedido al centro de fresado. Los pedidos se comprimen y están listos para ser enviados al servidor FTP de los centros de fresado (vea Imagen 1-24). Haga clic en Enviar para iniciar el envío de los pedidos. La configuración se explica en el capítulo 5 - Dental System Control Panel. Enviar al centro de fresado Pedidos Enviar Cancelar Avanzado Imagen 1-24: Pedidos listos para ser cargados para la producción.

32 El estado del pedido puede ser comprobado en la ventana Track and trace. En la Imagen 1-25 se muestra un ejemplo. Track and Trace de pedido Líneas Track and Trace para el modelo/pedido seleccionado Cerrar Imagen 1-25: Track and trace Pedido aceptado. Use el filtro correspondiente para obtener una vista general de los pedidos enviados a la producción. Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Imagen 1-26: Pedidos enviados a la producción.

33 1.2.6 Cierre Una vez que los pedidos han sido producidos por el centro de fresado y han sido enviados de nuevo al usuario final, los pedidos están listos para ser cerrados. Los pedidos cerrados siguen siendo accesibles por medio del filtro Cerrado como se aprecia a continuación. Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Cerrado Otros filtros Imagen 1-27: Pedidos cerrados Funciones Las funciones descritas a continuación no son obligatorias para la producción estándar, sino que son extensiones opcionales: Verificar el pedido para la producción sin conexión Buscar Seleccionar los pedidos con valores comunes Generar salida CAM Exportar pedidos Imprimir lista de pedidos y etiquetas Restablecer pedidos Vistas

34 Verificar un pedido Los pedidos pueden ser modelados en un equipo que no forma parte de Dental System; por ejemplo, en un ordenador portátil que se lleva a casa. NOTA: Esto requiere un dongle adicional. Los pedidos tienen que exportarse de la manera adecuada desde la base de datos de Dental System y reimportarse posteriormente. Seleccione los pedidos deseados y elija Verificar en el menú contextual desplegable como se aprecia en la Imagen Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Otros filtros Seguir Modelo Nuevo Modificar Re-escanear Verificar Vista previa en 3D Borrar Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Imagen 1-28: Verificar los pedidos.

35 Cuando los pedidos han sido procesados, pueden reimportarse en la base de datos de Dental System. Seleccione los pedidos listos para ser registrados como se aprecia abajo en la Imagen 1-29 y seleccione la ruta local para los pedidos. Los pedidos serán integrados y su estado será actualizado. Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Nuevo Modificar Registrar Vista previa en 3D Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Otros filtros Imagen 1-29: Registrar los pedidos Buscar El componente Buscar puede utilizarse para localizar pedidos específicos. Haga clic en la flecha a la derecha de la lupa para cambiar los criterios como se muestra a continuación.

36 Pedidos Opciones Ayuda Por fecha Código de barras de pedido Número de pedido Identificación de cliente Apellido del paciente Coincidir todo el texto Por estado Otros filtros Imagen 1-30: Búsqueda de pedidos. Introduzca la consulta de búsqueda para obtener una lista de pedidos coincidentes. La última petición siempre se almacena en el nodo Buscar Seleccionar pedidos con valores comunes Los pedidos que tienen valores comunes pueden ser seleccionados para ayudar a administrar los pedidos, por ejemplo es posible verificar los pedidos que tienen el estado de Escaneado y que fueron creados en la Última semana (vea Imagen 1-31).

37 Pedidos Opciones Ayuda Por fecha Por estado Otros filtros Nuevo Modificar Registrar Vista previa en 3D Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Mismo paciente Mismo cliente Mismo estatus Misma fecha de entrega Misma fecha de envío Misma fecha de recepción Rango de altura Rango de volumen Imagen 1-31: Seleccionar pedidos con valores comunes Crear la salida para la producción local mediante máquinas genéricas: la función Generar salida CAM En función de las condiciones de compra, la salida de 3Shape Dental System puede ser utilizada con cualquier máquina de fresado/prototipado rápido de terceros que acepte archivos STL como entrada (para más informaciones, póngase en contacto con el distribuidor de 3Shape local). Además, normalmente 3Shape Dental System se vende como componente OEM junto con las máquinas de fresado/prototipado rápido cuya salida específica se genera de acuerdo con la especificación del proveedor. Puede haber diferentes situaciones y tomar en consideración cada una de ellas va más allá del propósito de este manual: para asistencia sobre temas relacionados con la producción, póngase en contacto con el distribuidor/socio OEM de 3Shape local. Puesto que normalmente DentalDesigner guarda la modelación utilizando un formato de archivo.dcm propietario de 3Shape, la función Generar salida CAM es la función que hay que utilizar para exportar la modelación en un formato de archivo adecuado para la producción (generalmente STL u otros formatos de archivos 3D propietarios). Se habla de salida CAM porque máquinas de producción diferentes pueden necesitar un tipo de salida diferente y 3Shape Dental System admite una serie de ellas. Es posible generar una salida CAM desde los pedidos modelados si está admitida por el sistema DentalManager actual. En este caso, se puede acceder a la misma desde la ficha Avanzado con el menú contextual emergente.

38 Pedidos Por fecha Seguir Enviar al centro de fresado Nuevo Modelado Por estado Modificar Remodelar Verificar Vista previa en 3D Borrar Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Importar Exportar como archivo Exportar con FTP Exportar con Exportar archivo ERP Explorar pedido Explorar pedidocam Generar salida CAM Imagen 1-32: Generar salida CAM.

39 Exportar los pedidos Los pedidos se pueden exportar desde el sistema a un archivo, por FTP o por correo electrónico. Los pedidos seleccionados se comprimen y administran en el control de exportación deseado, vea por ejemplo la Imagen Opciones Ayuda Pedidos Por fecha Por estado Importar Exportar como archivo Exportar con FTP Exportar con Exportar archivo ERP Explorar pedido Explorar pedidocam Generar salida CAM Modelado Seguir Enviar al centro de fresado Nuevo Modificar Otros filtros Remodelar Verificar 3D previstas Borrar Actualizar Imagen 1-33: Exportar un pedido. Exportar pedidos por FTP Ajustes FTP Nombre Usuario Clave Ajustes Enviar Cerrar Imagen 1-34: Exportar los pedidos por FTP.

40 Imprimir contenidos La vista actual de los pedidos puede imprimirse en una impresora estándar seleccionando Imprimir Lista. También es posible seleccionar pedidos con valores comunes (para más detalles, vea la sección ) con el fin de imprimir una lista para un cliente o un trabajo para una fecha determinada. Pedidos Opciones Ayuda Por fecha Nuevo Por estado Modificar Otros filtros Registrar Vista previa en 3D Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Lista Seleccionar Etiqueta Imagen 1-35: Imprimir todos los pedidos en una lista. A continuación se muestra un ejemplo. Imagen 1-36: Ejemplo de impresión de una lista.

41 Imprimir etiquetas Las etiquetas para los pedidos seleccionados pueden imprimirse eligiendo Imprimir Etiqueta o presionando la tecla de función F9. Las etiquetas se imprimirán en la impresora que ha sido seleccionada en Ayuda Configuración de impresora de etiquetas. El diseño predeterminado se ha concebido para etiquetas de 40 x 40 mm como se muestra a continuación: Imagen 1-37: Ejemplo de impresión de etiqueta Restablecer un pedido Puede ser necesario restablecer un pedido a un estado específico en algunos casos particulares; por ejemplo, para forzar la remodelación de un pedido, el mismo tiene que restablecerse como Escaneado (vea Imagen 1-38). Pedidos Opciones Ayuda Por fecha Por estado Nuevo Modificar Otros filtros Registrar Vista previa en 3D Actualizar Seleccionar Avanzado Imprimir Reiniciar Producido Escaneado Modelado Cerrado Desbloquear Enviar Verificado Imagen 1-38: Restablecer el estado de un pedido.

42 1.2.8 Menú Ayuda El menú Ayuda en la esquina superior derecha incluye varias opciones como Selección del idioma, Información de licencia, Abrir archivo de registro y Enviar informe de errores. Dichas opciones se describen con más detalles a continuación. Ayuda Información de licencia Pedidos Por fecha Enviar informe de errores Abrir archivo de registro Acerca de Por estado Imagen 1-39: Menú Ayuda. Haciendo clic en Opciones aparecerá el menú con Configuración de impresora de etiquetas y Complementos y módulos (para más informaciones, vea Imagen 1-52 e Imagen 1-56).

43 Información de licencia El estado del servidor de licencias puede obtenerse haciendo clic en Información de licencia en el menú Ayuda. Se abrirá el explorador predeterminado que muestra las informaciones acerca del dongle; un ejemplo se aprecia en la Imagen Además, es posible comprobar la existencia de actualizaciones del dongle o visualizar el archivo de registro haciendo clic en los botones ubicados en la parte inferior. Imagen 1-40: Información de licencia.

44 Informar acerca de errores 3Shape depende de los comentarios de los usuarios para solucionar problemas y mejorar el software. Utilice la funcionalidad integrada Enviar informe de errores si ocurre un problema. Si se produce un error crítico, aparecerá automáticamente el informe de errores mostrado en la Imagen Informar de error Enviar Imagen 1-41: Informar acerca de errores. 1.3 Módulo Inbox El módulo Inbox de DentalManager permite a las instalaciones de producción recibir pedidos desde laboratorios o sitios remotos. Es compatible con múltiples servidores FTP para la producción central de carga elevada. La funcionalidad requiere un servidor FTP configurado correctamente en el sitio de destino y una configuración FTP correcta en el sitio de origen. El servidor FTP no necesita ser ejecutado en el mismo PC de Inbox de DentalManager: Inbox de DentalManager recuperará los pedidos en el servidor FTP utilizando el protocolo FTP. El cliente tiene que configurar correctamente el servidor FTP y crear al menos una cuenta en el servidor FTP. La cuenta a utilizar como cuenta de "Inbox" tiene que ser configurada en el servidor FTP con permisos de "control completo", puesto que los datos se crearán, leerán, modificarán y eliminarán desde la cuenta FTP. Inbox es un módulo adicional y necesita licencia para la habilitación, que se realiza por medio del menú Opciones (vea Imagen 1-52). NOTA: La disponibilidad del módulo Inbox puede visualizarse en el área Información de licencia como se describe en la sección Seleccionar complementos y opciones Complementos y opciones Opciones Configuración de impresora de etiquetas Ayuda Módulo Inbox de Dental Manager Módulo Manufacturing de Dental Manager Complementos y módulos Imagen 1-42: Seleccionar el módulo Inbox.

45 Tras haber seleccionado el módulo Inbox, se abrirá una ventana similar a la de la Imagen El cliente tiene que configurar los parámetros de Inbox de DentalManager en Dental System Control Panel, una vez que el FTP y el dongle han sido configurados correctamente. Finalmente, hay que configurar también el sistema "remitente". Los procedimientos se explican el capítulo 5 - Dental System Control Panel. Inbox busca automáticamente los nuevos pedidos en el servidor FTP. Inbox Opciones Ayuda Inbox Pedidos Imagen 1-43: Pedidos en Inbox. Haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido en Inbox para seleccionar la opción deseada (vea Imagen 1-54).

46 Inbox Opciones Ayuda Inbox Pedidos Auto-aceptar Aceptar Aceptar todo Rechazar Abrir Vista previa en 3D Actualizar Avanzado Imagen 1-44: Opciones del módulo Inbox. Los pedidos entrantes pueden ser examinados con Abrir o Vista previa en 3D antes de ser aceptados. El pedido de este ejemplo es aceptado y se abre el cuadro de diálogo Aceptar el pedido(s) seleccionado(s) para producción como se aprecia en la Imagen NOTA: Si el programa se utiliza para recibir archivos desde los clientes por parte del centro de fresado, el sistema puede configurarse para aceptar automáticamente los pedidos y crear archivos CAM de forma predeterminada. Si ésta es la acción deseada, es necesario marcar la casilla de verificación Aceptación automática de Inbox (Dental System Control Panel) (DSCP DentalManager Inbox de producción Aceptación automática de Inbox). La fecha de entrega esperada predeterminada puede ser modificada (para más detalles, vea el capítulo Días laborales), y es posible rellenar y devolver un mensaje personalizado al remitente. Aceptar pedidos seleccionados Aceptar el pedido(s) seleccionado(s) para producción Fecha de entrega prevista: Crear archivos CAM ahora El pedido ha sido aceptado para producción. Aceptar Cancelar Imagen 1-45: Aceptar los pedidos entrantes.

47 El pedido se ha insertado en el sistema y puede pasarse a la producción. Elija Cerrar para cerrar el pedido cuando el procesamiento haya terminado. El cliente puede seguir el estado del pedido utilizando la función Track and trace como se describe en la sección Si el pedido se rechaza por algún motivo, el cliente recibe una nota en la vista de la lista. 1.4 Imprimir y leer las etiquetas Imprimir etiquetas en DentalManager DentalManager tiene una función incorporada para imprimir las etiquetas. Aparte de las demás informaciones administrativas, las etiquetas muestran el número de pedido y el código de barras. El cuadro de diálogo de impresión se llama desde el menú Opciones de la ventana principal del programa seleccionando Opciones Configuración de impresora de etiquetas, vea Imagen 1-56: Imprimir Opciones Ayuda Configuración de impresora de etiquetas Complementos y módulos Imagen 1-46: Impresión de etiquetas.

48 Esta función debería funcionar con todo tipo de impresora. Las dos imágenes mostradas a continuación ilustran ejemplos de etiquetas impresas en Bixolon SRP-770 II y Seiko Smart Label Printer 420 respectivamente: Leer los códigos de barras Cuando está correctamente instalado, cualquier lector de códigos de barras debería poder leer los códigos de barras generados por DentalManager. La mayoría de los lectores de códigos de barras es similar a los que se muestran en las imágenes siguientes: 2 DentalDesigner 2.1 Prólogo DentalDesigner es un paquete de software avanzado para el diseño de restauraciones de precisión elevada y personalizadas a partir de escaneados 3D de impresiones dentales. Utilizando las tecnologías más avanzadas, el software DentalDesigner facilita una modelación rápida de construcciones complejas, además de permitir la producción automática del modelo de restauración final en equipos de producción asistidos por ordenador. Este capítulo presenta el software DentalDesigner e ilustra el proceso de modelación, así como las herramientas y funciones disponibles para el usuario. Además, ofrece un ejemplo de trabajo para comenzar a utilizar rápidamente el software DentalDesigner. A partir de este punto, se supone que el usuario de DentalDesigner conozca el proceso tradicional de realización de restauraciones dentales personalizadas.

49 El Software descrito en el capítulo está protegido por términos y condiciones de acuerdo con el Contrato de licencia para el usuario final emitido por 3Shape A/S o por el Socio de 3Shape A/S desde el que adquirió esta versión particular del software para Socios. Requisitos del sistema Sistema operativo: Windows XP SP2, SP3 o Windows Vista SP1 Procesador: se recomienda Intel Core 2 Duo 2.0 GHz o superior RAM: 1 GB mínimo, 2 GB recomendado Tarjeta gráfica: con soporte OpenGL 2.0 y al menos 256 MB de memoria Unidad de disco duro: 80 GB o superior Red: conexión a Internet a través de la red Ratón: con soporte de botón de rueda Requisitos del sistema: Windows XP, Windows Vista.

50 2.2 Glosario Al leer este capítulo y aprender a utilizar DentalDesigner, el usuario encontrará términos y conceptos tomados del vocabulario de la infografía y de la programación. Conceptos como cuadro de enlaces o punto de control pueden ser difíciles de comprender para los usuarios nuevos y confundir a los que no conocen la infografía y la tecnología CAD. Además, como tales, estos conceptos no existen en la vida de todos los días y no son similares a las cosas de las que solemos ocuparnos, por lo que necesitan una introducción adecuada. El propósito de este glosario es presentar algunos de los conceptos fundamentales que pueden resultar más difíciles de comprender para el usuario. Elemento Operación Puntos de control Imagine que tiene en sus manos un trozo de arcilla: si aplica presión en la misma con los dedos, o si la estira, la arcilla se deformará como consecuencia. Este sistema de manipulación y deformación no se aleja mucho del sistema que se utiliza en DentalDesigner. Imagine que los puntos de control sean como imanes y que el objeto subyacente (que puede ser una restauración, una parte de ella o una curva de selección) se pueda deformar como si fuera hecha de una arcilla magnética. Moviendo los puntos de control, se modificará y deformará el objeto sobre el que se trabaja. Los puntos de control se parecen a esferas, tienen distintos tamaños y colores en función del objeto con el que están relacionados. Generalmente, el usuario puede interactuar con los puntos de control haciendo clic en ellos y arrastrándolos, pero en algunos pasos el usuario interactuará con ellos de manera diferente (como en la definición de la línea de margen). Biblioteca Una biblioteca es simplemente una colección de objetos, nada más. Puede contener diferentes tipos de objetos, reunidos en una biblioteca para la comodidad del usuario. Habrá referencias a las bibliotecas por ejemplo durante la explicación de los pónticos: nuestra colección de pónticos está organizada numéricamente y almacenada en una carpeta. Dicha carpeta se denomina biblioteca de pónticos. Plantilla Una plantilla es un objeto con características básicas pertenecientes a una categoría determinada. Una plantilla es un tipo de middleware: tiene una forma bruta y tiene que ser modificada y personalizada. Un ejemplo de plantilla puede ser representado por las lentes de las gafas: cuando se compran gafas las lentes tienen que cortarse y su forma tiene que modificarse para adaptarse a la estructura de las gafas. En este capítulo, se usa el término plantilla para definir un póntico que procede de nuestra biblioteca de pónticos. La plantilla (el objeto del middleware) es el póntico y viene de la biblioteca: tiene las características básicas del póntico pero aún tiene que ser trabajada y adaptada para que resulte adecuada para el puente. Curva de selección El término curva de selección es más o menos un término técnico para describir una curva. Para este capítulo, cuando se habla de una curva de selección, imagine simplemente que se encuentra ante un objeto que se parece exactamente a una curva. Es fundamental el hecho de que una curva de selección a menudo se encuentra junto con los puntos de control. Más precisamente, cuando el usuario tiene la oportunidad de modificar e interactuar con curva de selección, la interacción se produce a través de los puntos de control. Cuadro de enlaces Un cuadro de enlaces genérico es simplemente un cubo dibujado alrededor del objeto y que lo contiene. De hecho, el cuadro es invisible ; las únicas partes visibles son sus vértices y bordes. En DentalDesigner el cuadro de enlaces se usa cuando se colocan y modifican los pónticos. El cuadro de enlaces en este caso no contiene sólo el póntico sino que también está activamente involucrado en el proceso de colocación y modelación. En los ocho vértices del cuadro hay puntos de control: están asociados al cuadro y desplazándolos el usuario podrá deformar el cuadro, y puesto que el cuadro está asociado al póntico que contiene, el póntico se deformará como consecuencia. El usuario puede imaginar el cuadro de enlaces como si la estructura del póntico, el cuadro y el póntico estuvieran asociados y moviendo el póntico, el cuadro se desplazará como consecuencia.

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

Guía de usuario de CardioChek Link

Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Este programa de software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7, Windows 8.X, Vista A. Uso previsto CardioChek

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión A US SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelo PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con varias

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

TEKLYNX LABEL MATRIX

TEKLYNX LABEL MATRIX TEKLYNX LABELMATRIX Tutorial de diseño de etiquetas LM2015_tutorial_es_220415 La información contenida en este manual no es vinculante y puede ser modificada sin previo aviso. La disponibilidad del software

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión 0 SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelos PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con muchas aplicaciones

Más detalles

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo... Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...12 E. Desinstalar controlador de dispositivo...17 F. Valores

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Puede entrar a Fiery Remote Scan desde su escritorio o desde una aplicación compatible con TWAIN.

Puede entrar a Fiery Remote Scan desde su escritorio o desde una aplicación compatible con TWAIN. Fiery Remote Scan Fiery Remote Scan permite administrar la exploración en el Servidor Fiery y la impresora desde un ordenador remoto. Puede utilizar Fiery Remote Scan para: Iniciar exploraciones desde

Más detalles

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA. 4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA. COMBINAR CORRESPONDENCIA Así es la ficha Correspondencia (véase la figura4.1) con ella podrá configurar y ejecutar una operación de combinación de correspondencia. Figura

Más detalles

RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO

RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO 2016.04 Unfors RaySafe 5001091-4 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción o transmisión total o parcial en cualquier formato o medio, ya sea electrónico,

Más detalles

Integra CFDI. Manual de Usuario. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI

Integra CFDI. Manual de Usuario. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI Integra CFDI Integra CFDI Manual de Usuario Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI Integra CFDI ha sido diseñado para aquellas personas o empresas que ya cuentan con su propio sistema de facturación

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará los parámetros del navegador en Microsoft Internet Explorer. Equipo recomendado

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Fiery Command WorkStation

Fiery Command WorkStation 2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 25 de noviembre de 2017 Contenido 3 Contenido Descripción general de Fiery

Más detalles

EasyProf 4: guía de instalación

EasyProf 4: guía de instalación EasyProf 4: guía de instalación Requisitos del sistema EasyProf 4 es un software de escritorio, lo que significa que debe instalarse 1 en un ordenador personal para su utilización. El instalador de la

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa Página 1 de 19 RESUMEN FileBRIDGE Records es una interfaz web de clientes más rápida e inteligente para que los clientes la utilicen al acceder, actualizar o visualizar su inventario. Las funciones de

Más detalles

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel de protección que seleccione

Más detalles

Stellar Phoenix JPEG Repair 5.0. Guía de instalación

Stellar Phoenix JPEG Repair 5.0. Guía de instalación Stellar Phoenix JPEG Repair 5.0 Guía de instalación Visión General Stellar Phoenix JPEG Repair ofrece una solución completa para reparar fotografías y archivos de imagen que estén corruptos. Puede reparar

Más detalles

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Cuando un nuevo documento se abre. Para ver los datos en vista de diseño, que es la opción

Más detalles

Manuales de Mozilla Firefox

Manuales de Mozilla Firefox Es un navegador de Internet distribuido bajo licencia GNU GPL el cual permite el acceso a páginas en la Web en forma rápida, segura y eficiente. Posee una interfaz intuitiva, se puede configurar para bloquear

Más detalles

Suplemento para Windows 2000

Suplemento para Windows 2000 Suplemento para Windows 2000 Copyright 2000 SEIKO EPSON CORPORATION, Nagano, Japón Editado en España por EPSON IBÉRICA, S.A., Barcelona 1ª Edición (Febrero 2000) Traducido por www.caballeria.com Contenido

Más detalles

Guía del Usuario. Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos!

Guía del Usuario. Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos! Guía del Usuario Una Guía Visual para profesionales de la Madera en Solo 6 pasos! Usando el mercado B2B líder Introducción 1 Paso 1, Cómo empezar Ingreso a Fordaq 2 Comprensión de los menús 2 Paso 2, Rellenando

Más detalles

Manual de usuario Expertos

Manual de usuario Expertos Manual de usuario Expertos Expertos punto de venta www.expertospv.com Página 1 de 43d Contenido Introducción... 4 1. Requerimientos... 4 2. Acceso al sistema... 5 3. Ingreso al modulo de Inventarios...

Más detalles

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son:

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son: UNIDAD DIDÁCTICA IMPRESIÓN Los objetivos de este tema son: 1. Conocer las diferentes vistas de la hoja de cálculo y las zonas de impresión con las que poder trabajar. 2. Aprender a especificar las áreas

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Utilitario Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Manual de Usuario Módulo Utilitario Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Manual de Usuario Módulo Utilitario Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Dirigido a: Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local Versión del Aplicativo 16.04.00 De fecha 28 de octubre

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Práctica de laboratorio 1.5.3 Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Objetivos Instalar manualmente una impresora usando el controlador predeterminado de Windows XP. Verificar la

Más detalles

Guía rápida del usuario. 1. Requisitos del sistema. 2. Instalación y activación. Instalación. Activación

Guía rápida del usuario. 1. Requisitos del sistema. 2. Instalación y activación. Instalación. Activación Guía rápida del usuario Esta Guía rápida del usuario le ayudará a instalar y empezar a utilizar Readiris TM 15. Si necesita información detallada sobre todas características y funciones de Readiris TM,

Más detalles

SAMSUNG CLOUD PRINT AGENT CONTENIDO

SAMSUNG CLOUD PRINT AGENT CONTENIDO SAMSUNG CLOUD PRINT AGENT CONTENIDO Copyright 2014 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este manual se proporciona únicamente con fines informativos. Toda la información que aparece

Más detalles

Address Book Conversion Utility Guía del usuario

Address Book Conversion Utility Guía del usuario Address Book Conversion Utility Guía del usuario Organización del manual Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 Cap. 4 Antes de empezar Instalación de Address Book Conversion Utility Creación de archivos de agenda de direcciones

Más detalles

Document Capture Pro 2.0 para Windows

Document Capture Pro 2.0 para Windows Document Capture Pro 2.0 para Windows Contenido Document Capture Pro 2.0 para Windows... 5 Cómo añadir y asignar trabajos de escaneo con Document Capture Pro - Windows... 5 Cómo escanear con Document

Más detalles

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará herramientas administrativas para controlar y administrar

Más detalles

Guía de usuario rev_1 1

Guía de usuario rev_1 1 Guía de usuario 160502 rev_1 1 INDICE 1. Introducción... 3 2. Ventana de inicio... 3 2.1. Descripción rápida del menú... 4 2.2. Gestión de archivos... 5 2.3. Gestión de usuario... 6 3. Ofertas y herramientas

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

Iniciar una combinación de correspondencia

Iniciar una combinación de correspondencia COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA El procedimiento siguiente describe cómo crear una carta modelo, asociarla a un origen de datos, darle formato y combinar los documentos. Iniciar una combinación de correspondencia

Más detalles

Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional

Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional I. Objetivo del documento El presente documento tiene como objetivo describir el proceso de upgrade de versión, estando instalada la versión 8.0 Standard,

Más detalles

Panel de control. Equipo multifunción Xerox WorkCentre 3655 Tecnología Xerox ConnectKey 2.0

Panel de control. Equipo multifunción Xerox WorkCentre 3655 Tecnología Xerox ConnectKey 2.0 Tecnología Xerox ConnectKey.0 Panel de control Los servicios que aparecen disponibles pueden variar según la configuración de su impresora. Para obtener más información sobre servicios y opciones, consulte

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

Guía rápida de usuario

Guía rápida de usuario Guía rápida de usuario Índice Denuncia de robos 3 Realización de una denuncia 4 Detalles de la denuncia: sección 1 Especificación del equipo 5 Detalles de la denuncia: sección 2 Información sobre los hechos

Más detalles

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2 Universidad Nacional de Luján Dirección General de Sistemas Nuevo Webmail UNLu Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2 Correo Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2 Opciones de listado de

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Utilitarios Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Manual de Usuario Módulo Utilitarios Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Manual de Usuario Módulo Utilitarios Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Dirigido a: Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local Versión del Aplicativo 02.14.03.00 29 de septiembre

Más detalles

Las impresoras así como las tareas de impresión en Windows, se administran a través de la ventana Impresoras y faxes.

Las impresoras así como las tareas de impresión en Windows, se administran a través de la ventana Impresoras y faxes. Otras tareas básicas Administrar las tareas de impresión Las impresoras así como las tareas de impresión en Windows, se administran a través de la ventana Impresoras y faxes. La impresión en Windows comienza

Más detalles

Upgrade de versión 9.0 Standard a 9.5 Professional

Upgrade de versión 9.0 Standard a 9.5 Professional Upgrade de versión 9.0 Standard a 9.5 Professional I. Objetivo del documento El presente documento tiene como objetivo describir el proceso de upgrade de versión, estando instalada la versión 9.0 Standard,

Más detalles

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador.

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador. QUE ES WINDOWS? Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software MicrosoftCorporation, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas

Más detalles

Marken Solo Guía del Usuario Cliente v3.0 Spa Ene 2014

Marken Solo Guía del Usuario Cliente v3.0 Spa Ene 2014 Introducción Marken Solo Guía del Usuario Cliente v3.0 Spa Ene 2014 El objetivo de esta guía es proporcionar a las personas que adquieran el nivel de acceso "cliente" en el sistema Solo de Marken, una

Más detalles

Conocer la nueva interfaz de Word 2010

Conocer la nueva interfaz de Word 2010 Conocer la nueva interfaz de Word 00 Como novedad general de la versión 00 de Office encontramos la posibilidad de cancelar el proceso de apertura de las aplicaciones. Al iniciar cualquiera de los programas

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

BgInfo v4.16 INTRODUCCIÓN

BgInfo v4.16 INTRODUCCIÓN BgInfo v4.16 INTRODUCCIÓN Cuántas veces ha caminado a un sistema en su oficina y es necesario hacer clic a través de varias ventanas de diagnóstico para recordar aspectos importantes de su configuración,

Más detalles

Autor: Área de Informática del ITeC. Departamento de Soporte Técnico y Formación.

Autor: Área de Informática del ITeC. Departamento de Soporte Técnico y Formación. Guía de instalación Autor: Área de Informática del ITeC. Departamento de Soporte Técnico y Formación. Reservados todos los derechos. Para la reproducción total o parcial de esta obra, en cualquier modalidad,

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Guía de instalación del EFI Fiery proserver Guía de instalación del EFI Fiery proserver En este documento se describe cómo instalar el Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Guía del usuario Avigilon Control Center Gateway Versión 5.0 UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Copyright 2013 Avigilon. Todos los derechos reservados. No se permite la copia, distribución, publicación, modificación

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Manual de Usuario Sistema de Información Univalle Versión 1.0.0.4 DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Sistema de Información Univalle Universidad Privada del Valle Cochabamba Bolivia 013 Manual de Usuario Sistema

Más detalles

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP Guía de instalación del software HP Color LaserJet Enterprise series CM4540 MFP Guía de instalación del software Copyright y licencia 2010 Copyright Hewlett-Packard

Más detalles

Guía de Instalación de SIIL. SIIL Edición Personal

Guía de Instalación de SIIL. SIIL Edición Personal Guía de Instalación de SIIL SIIL Edición Personal Febrero de 2001 1 Indice Indice...2 Introducción...3 Instalación...3 Prueba de conexión a la base de datos...3 Bienvenida...4 Licencia de Uso del Software...5

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Infraestructura Informática Manual de Usuario

Manual de Usuario Sistema de Infraestructura Informática Manual de Usuario Manual de Usuario 1 Control de documentación Título del documento:. Histórico de versiones Versión: 1.0 Fecha: Junio 15, 2015 Resumen de cambios: Versión inicial Control de difusión: Ing. Juan Pablo Barrientos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FINAL Generalidades en Dynamics AX2012

MANUAL DE USUARIO FINAL Generalidades en Dynamics AX2012 MANUAL DE USUARIO FINAL Generalidades en Dynamics AX2012 THE BIG BANG PROJECT 2015 Contenido 1. Generalidades... 4 1.1 Espacio de Trabajo de Ax2012... 4 Panel de exploración... 4 Panel de contenido...

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará utilidades de Windows para configurar los parámetros del sistema operativo. Equipo recomendado Para

Más detalles

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para actualizar Worldship. También puede instalar WorldShip desde la Web. Diríjase a la siguiente página web y

Más detalles

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso. Requisitos para el inicio El SIMATIC Information Server permite agrupar, analizar y representar gráficamente los valores de proceso, avisos y datos de recetas de un sistema de control de procesos. El Information

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis MANUAL DEL USUARIO RaySafe Visor de dosis 2017.02 Unfors RaySafe 5001067-2.0 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción o transmisión total o parcial en cualquier formato o medio, ya sea

Más detalles

Esta guía describe los recursos comunes a la mayoría de los modelos. Es posible que algunos recursos no estén disponibles en su equipo.

Esta guía describe los recursos comunes a la mayoría de los modelos. Es posible que algunos recursos no estén disponibles en su equipo. Comenzar aquí Copyright 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida en el presente

Más detalles

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Outlook SALOMÓN CCANCE Outlook 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel

Más detalles

Vision para Mac. 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO

Vision para Mac. 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO Vision para Mac 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO Copyright 1981-2016 Netop Business Solutions A/S. Todos los derechos reservados. Algunas partes se han utilizado bajo licencia de terceros. Envíe cualquier

Más detalles

Reinstalación del sistema operativo de Strout Pro de HP (para el propósito de crear una imagen personalizada de Windows 10 Pro)

Reinstalación del sistema operativo de Strout Pro de HP (para el propósito de crear una imagen personalizada de Windows 10 Pro) Informe técnico de HP Reinstalación del sistema operativo de Strout Pro de HP (para el propósito de crear una imagen personalizada de Windows 10 Pro) Tabla de contenidos Resumen ejecutivo... 2 Notas de

Más detalles

Servicio de uso compartido de archivos en redes con equipos Windows XP SP2

Servicio de uso compartido de archivos en redes con equipos Windows XP SP2 Servicio de uso compartido de archivos en redes con equipos Windows XP SP2 Los equipos que tienen instalado el sistema operativo Windows XP SP2 pueden utilizar dicho servicio para compartir archivos e

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará los parámetros del navegador en Microsoft Internet Explorer. Equipo recomendado Una PC con Windows 8 Conexión a Internet Paso 1: Establezca Internet

Más detalles

Índice. Pg.03. Primeros pasos y Configuración

Índice. Pg.03. Primeros pasos y Configuración Manual Teekit Índice Primeros pasos y Configuración Cómo es la ventana de Teekit Completar los datos del comercio Configurar los TPVs del comercio Instalar la impresora de Teekit Configurar la impresora

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES Guía de instalación del software HP LaserJet Enterprise M4555 MFP Series Guía de instalación del software Copyright y licencia 2011 Copyright Hewlett-Packard Development

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Facturas de proveedores

09/12/2010 Módulo de Facturas de proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

Sharpdesk V3.3. Guía de instalación Versión

Sharpdesk V3.3. Guía de instalación Versión Sharpdesk V3.3 Guía de instalación Versión 3.3.08 Copyright 2000-2010 - SHARP CORPORATION. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento

Más detalles

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Proveedores

09/12/2010 Módulo de Proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

Guía de Instalación de SIIL. SIIL Edición Red

Guía de Instalación de SIIL. SIIL Edición Red Guía de Instalación de SIIL SIIL Edición Red Febrero de 2001 1 Indice Indice...2 Introducción...3 Instalación...3 Prueba de conexión a la base de datos...3 Bienvenida...4 Licencia de Uso del Software...5

Más detalles

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES 4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES CONFIGURAR ETIQUETAS O SOBRES PARA UNA COMBINACIÓN DE CORRESPONDEN- CIA Para editar sobres de cara a una combinación de correspondencia: 1. Cree un documento en blanco. 2.

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Facturas de clientes

09/12/2010 Módulo de Facturas de clientes Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual Usuario Firmador HAPI.docx Fecha de creación: 04 noviembre 2011 Última modificación: 12 setiembre

Más detalles

manual de usuario Versión Marzo 2017

manual de usuario Versión Marzo 2017 manual de usuario Versión 1.3 08 Marzo 2017 MANUAL DE USUARIO KLIPDRAW Versión 1.3 08 Marzo 2017 Aligfra Digital Canarias, S.L. C/. Dr. Juan Domínguez Pérez, 23. 2º 35008 Las Palmas de Gran Canaria Islas

Más detalles

ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS

ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS UNIDAD DIDÁCTICA ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo documento para empezar a escribir

Más detalles

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Universidad de Colima Previo a la instalación del cliente de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar

Más detalles

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Administrador local Noviembre de 2010 1 DTI InfoDF Índice 1. Qué es SICRESI?... 3 2. Consideraciones previas... 4 3. Cómo

Más detalles

HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN

HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN Manual del Usuario HERRAMIENTA DE MIGRACIÓN DESDE EXCEL A INTERPRO EN EL MÓDULO DE UNIÓN www.interpro.ec Contenido 1. Introducción...3 2. Conceptos de funcionamiento de la herramienta...3 2.1. Modo de

Más detalles