Spanish Topics of Spanish Literature. The Eyes and I s of Spanish Surrealism: Lorca, Buñuel, Dalí

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Spanish Topics of Spanish Literature. The Eyes and I s of Spanish Surrealism: Lorca, Buñuel, Dalí"

Transcripción

1 Spanish Topics of Spanish Literature The Eyes and I s of Spanish Surrealism: Lorca, Buñuel, Dalí Spring 2014 / W 4:00 6:30 / Old Main 201 SURREALISMO: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral. André Breton La filosofía entera no tiene otro objeto: se trata de ponerle un traje a lo que existe, un traje matemático. En cambio, afirmar que el universo no se asemeja a nada y que sólo es informe significa que el universo es algo así como una araña o un escupitajo. Georges Bataille Profesor: David F. Richter Correo electrónico: david.richter@usu.edu Oficina: Old Main 202H / Ext.: Horas de consulta: por cita previa Descripción y resultados del aprendizaje: Este curso propone examinar a fondo tres de los intelectuales españoles más enigmáticos del siglo XX: el poeta Federico García Lorca, el cineasta Luis Buñuel y el pintor Salvador Dalí. El estudio de la ética y estética de estos tres contemporáneos se enfocará en las variaciones del surrealismo en Europa y en sus posibles aplicaciones al discurso español. Los escritos, películas y pinturas de Lorca, Buñuel y Dalí se considerarán dentro del contexto del ambiente poético, crítico, artístico y filosófico de las primeras décadas del siglo XX. Algunos puntos de interés dentro del movimiento surrealista serán el automatismo, el concepto de lo bello, la imagen subversiva, lo excremental, la expresión del deseo y la estética de la angustia. A través de este curso, los estudiantes podrán: 1) Ser lectores más críticos y penetrantes de la literatura y del mundo. Esto se llevará a cabo por medio de lecturas profundas (close readings) de los textos, incorporando en el análisis la consideración de la retórica tanto como la temática. Leer críticamente ayudará al estudiante a pensar de forma más crítica y a obtener una perspectiva más amplia de los constructos socio-culturales contemporáneos. 2) Demostrar una comprensión especializada de los componentes principales de la literatura, cultura e historia de las primeras décadas del siglo XX en España. Profundizar el surrealismo español en términos tanto teóricos como literarios y artísticos.

2 3) Usar el vocabulario técnico necesario para discutir con precisión y confianza los géneros literarios, fílmicos y artísticos. 4) Comunicarse con claridad y eficacia en la expresión escrita tanto como en la expresión oral. Esto se enfatizará por medio de las discusiones diarias y las composiciones escritas. Se presentarán los análisis (escritos y orales) empleando una tesis, siempre apoyada con ejemplos del texto y con las ideas propias del estudiante. Para el ensayo final, el estudiante hará un trabajo de investigación original en el que demostrará un conocimiento superior no sólo de la materia de enfoque, sino también del proceso de efectuar una investigación académica de estilo culminante o capstone. 5) Mejorar el uso del español (el habla y la escritura tanto como la lectura y la comprensión auditiva) por medio de los textos literarios, las fuentes audiovisuales, las discusiones diarias en clase y las composiciones. A lo largo del semestre, cada alumno deberá alcanzar o sobrepasar el nivel de Advanced Mid de las normas del español hablado y escrito de ACTFL. (Ver las normas de ACTFL aquí: Textos del curso: Miguel de Cervantes y Federico García Lorca, Dos retablos y un retablillo (Castalia) (Cátedra) Federico García Lorca, El público / El sueño de la vida (Alianza) Federico García Lorca, Yerma (Alianza) Spanish 4900 Course Reader (comprar en la librería de USU) Textos repartidos en clase y materia electrónica puesta en Canvas Requisitos de admisión: Por lo menos dos de los siguientes cursos: SPAN 3600, 3610, 3620, 3630 y 3640 Estructura del curso y participación activa: Este curso es un curso avanzado y, por lo tanto, los estudiantes deben venir a clase preparados para discutir y opinar sobre los textos, haciendo preguntas y estimulando la discusión con sus propios puntos de vista y con su participación activa. Cada asignatura debe ser leída antes de llegar a clase. En cada sesión vamos a pensar críticamente sobre los textos tanto como discutir técnicas de análisis literario. El formato de la clase se compondrá de discusiones como clase y también de trabajo en grupos pequeños. Tanto las discusiones como los informes escritos, ensayo y presentaciones orales se harán en español. Nota: Debido a la naturaleza del análisis literario que efectuaremos en clase (además de lo que se deberá hacer en casa), será imprescindible traer los textos a clase y de forma impresa (no digital). Esto significa que cada estudiante deberá tener en su posesión un ejemplar de los libros y también deberá comprar de la librería de USU el Course Reader. Asistencia diaria: Debido a que nos reunimos sólo 15 veces a lo largo del semestre, es fundamental la asistencia diaria. La nota final bajará 5 por ciento por cada ausencia. Llegar tarde 3 veces constituye 1 ausencia. Mini-análisis: Los mini-análisis son cortos trabajos escritos que cada estudiante entregará para la mayoría de las clases (ver Horario del curso abajo). Consisten en un breve análisis de la lectura del día, pero no deberán ser un resumen de lo leído sino un comentario analítico. Por lo tanto, es importante tener en mente algunas de las siguientes preguntas: Qué les parece más significativo de la lectura y por qué? Qué comunica el autor por

3 medio del texto y cómo lo hace? Cuál es su propósito o tesis? Qué herramientas retóricas emplea el autor para comunicar su mensaje? Hay una cita o escena en particular que provoca algún sentimiento? Además, los estudiantes deberán anotar 2 o 3 preguntas que les gustaría discutir más a fondo en clase, preguntas que van más allá de la comprensión del texto asignado. Los mini-análisis deberán enfocarse en la interpretación de 1-2 elementos del texto y organizarse con una frase de tesis subrayada y algunas citas del texto que apoyan la tesis. Los mini-análisis serán cortos (sólo de 200 palabras) y, por lo tanto, la precisión y concisión serán fundamentales. El formato de los mini-análisis es de Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y con márgenes de una pulgada. Ensayo final: Cada estudiante escribirá un ensayo final de investigación. Estos ensayos demostrarán un entendimiento superior de la materia tratada y también constituirán un análisis profundo de un texto literario. Los temas de los ensayos se discutirán en clase y con antelación. El ensayo será de páginas (sin contar la lista de obras citadas) y empleará una bibliografía de 5 fuentes críticas. Los artículos de la bibliografía deberán encontrase en el archivo MLA. Para fomentar la preparación y calidad del trabajo final, cada estudiante entregará un resumen, tesis, bibliografía y bosquejo algunas semanas antes de la fecha límite. El trabajo final expondrá una tesis clara y original, mostrará que el estudiante haya buscado fuentes académicas en la biblioteca, incorporará las fuentes secundarias en su trabajo de forma responsable e inteligente, y se escribirá de manera organizada y pulida. El formato de los ensayos es de Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y con márgenes de una pulgada. Se usará el estilo MLA para la escritura y bibliografía del ensayo. Presentación final: Durante la última semana del semestre, cada estudiante hará una breve presentación (10 minutos) en la clase sobre su investigación final. Tal presentación expondrá de forma oral la tesis del trabajo final, un bosquejo oral del proyecto, algunos ejemplos de texto de enfoque que apoyan la tesis, algunas citas de la crítica que dialogan con el proyecto y una breve reflexión sobre el proceso de la investigación. Cada estudiante entregará al profesor y a los otros alumnos una hoja que contiene los datos esenciales del trabajo. Más información sobre las presentaciones se dará al estudiante con antelación. Evaluación: Asistencia, participación y preparación diaria 30% Mini-análisis (10) 30% Ensayo final 30% Propuesta del trabajo final (resumen, tesis, bibliografía, bosquejo) 5% Presentación final 5% Nota final: A C A C B C B D B F below 60 Statement on Academic Integrity: In conjunction with the USU Honor Pledge, students agree that they will not participate in cheating, falsification, and plagiarism. Plagiarism includes representing, by paraphrase or direct quotation, the published or unpublished work of another person as one s own in any academic exercise or activity without full and clear acknowledgment. It also includes using materials prepared by another person or by an agency engaged in the

4 sale of term papers or other academic materials (Code of Policies and Procedures for Students, Article V, Section V 3.A). The penalties for plagiarism are severe. They include a verbal warning, written reprimand, re-writing the assignment or retaking an exam, grade adjustment, and/or failing the course. Additionally, the University may impose probation, suspension, or expulsion (see Article VI, Section VI 1.A). Students with Disabilities Statement: I am eager to accommodate students with disabilities so that your participation in the course is comparable to that of your peers. The USU Disability Resource Center website advises that Students with ADA-documented physical, sensory, emotional or medical impairments may be eligible for reasonable accommodations. Veterans may also be eligible for services. All accommodations are coordinated through the Disability Resource Center (DRC) in Room 101 of the University Inn, (435) , or toll free at Please contact the DRC as early in the semester as possible. Alternate format materials (Braille, large print or digital) are available with advance notice ( HORARIO DEL CURSO el programa puede ser modificado a discreción del profesor (CP) = el texto se encuentra en el Course Packet (MA) = entregar Mini-análisis en clase 8 de enero Introducción al curso. Contextos para el estudio del surrealismo español Luis Cernuda, Estudios sobre la poesía española contemporánea, selecciones (CP) 15 de enero Contextos y teorías del surrealismo: Breton, Bataille y la crisis de 1929 Andre Breton, Manifestoes, selecciones (CP) Georges Bataille, Visions of Excess, selecciones (CP) Martin Jay, The Disenchantment of the Eye: Bataille and the Surrealists (CP) Juan Larrea, El surrealismo entre viejo y nuevo mundo, selecciones (CP) José Ortega y Gasset, La deshumanización del arte (CP) Sigmund Freud, The Uncanny (CP) (Mini-presentaciones en clase) 22 de enero Los poetas del 27: Surrealismo, erotismo y lo siniestro (MA) Día técnico: Términos literarios, la metáfora surrealista Luis Cernuda, La realidad y el deseo, selecciones (CP) Rafael Alberti, Poesías completas, selecciones (CP) Entregar 10 ejemplos 29 de enero Desde el neo-folklorismo hasta los Poemas en Prosa (MA) Federico García Lorca, Romancero gitano, selecciones (CP) Federico García Lorca, Poemas en prosa, selecciones (CP) Salvador Dalí, Manifesto anti-artístico 5 de febrero Manifestaciones del surrealismo español. Introducción a la muerte (MA) Luis Buñuel y Salvador Dalí, Un chien andalou (ver en clase)

5 12 de febrero Etnografía, primitivismo y jazz (MA) Carl Einstein, On Primitive Art (en Canvas) 19 de febrero Nocturnos, lo informe, vacíos, huecos y Whitman (MA) Salvador Dalí (imágenes en Canvas) 26 de febrero Del papel a la pantalla (MA) Federico García Lorca, Viaje a la luna (CP) Luis Buñuel, El ángel exterminador (ver en clase) 5 de marzo Hacia una ruptura del espacio teatral: Cervantes, Lorca y el meta-teatro (MA) Miguel de Cervantes, Entremés del Retablo de las maravillas (23 41) Federico García Lorca, El retablillo de don Cristóbal (73 92) de marzo Descanso de primavera (no hay clase) 19 de marzo Transgresiones teatrales. El teatro de la verdad (MA) Federico García Lorca, El público (Cuadros 1 3) 26 de marzo El teatro bajo la arena vs. el teatro al aire libre Federico García Lorca, El público (Canción del pastor bobo, Cuadros 5 6) 2 de abril Yerma:... llena de ideas oscurísimas y surrealistas (MA) Federico García Lorca, Yerma (Acto 1 2) 9 de abril Teatro, tragedia y la elegía ( surrealista?) Federico García Lorca, Yerma (Acto 3) Federico García Lorca, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (CP) Entregar tesis, bosquejo y bibliografía del Ensayo final 16 de abril La estética de la angustia y los sonetos de Lorca (MA) Federico García Lorca, Sonetos del amor oscuro (CP) Salvador Dalí y Walt Disney, Destino (ver en clase) 23 de abril Presentaciones finales 28 de abr. 2 de mayo Semana de exámenes finales (no hay examen final) Entregar Ensayo final el día lunes, 28 de abril antes de las 5:20pm (en la oficina del profesor)

Spanish Topics of Spanish Literature: The Generation of 1927 Between Poetic Purity and Revolution

Spanish Topics of Spanish Literature: The Generation of 1927 Between Poetic Purity and Revolution Spanish 4900 001 Topics of Spanish Literature: The Generation of 1927 Between Poetic Purity and Revolution Spring 2012 / MWF 8:30 9:20 / Old Main 207 Profesor: David F. Richter Correo electrónico: david.richter@usu.edu

Más detalles

Spanish Survey of Spanish Literature II

Spanish Survey of Spanish Literature II Spanish 3610 001 Survey of Spanish Literature II Fall 2016 / T, TH 3:00 4:15 / Animal Science 314 Profesor: David F. Richter Correo electrónico: david.richter@usu.edu Oficina: Old Main 202G / Ext.: 7 9167

Más detalles

Spanish Topics of Spanish Literature. Estéticas y amistades de la vanguardia hispánica: Federico García Lorca y Pablo Neruda

Spanish Topics of Spanish Literature. Estéticas y amistades de la vanguardia hispánica: Federico García Lorca y Pablo Neruda Spanish 4900 001 Topics of Spanish Literature Estéticas y amistades de la vanguardia hispánica: Federico García Lorca y Pablo Neruda Spring 2015 / W 4:30 7:00 / Old Main 201 Un poeta tiene que ser profesor

Más detalles

SPAN INTRODUCTION TO HISPANIC LITERATURE AND LITERARY ANALYSIS Fall 2013 / MWF 3:00 p.m. 3:50 p.m. / Old Main 326

SPAN INTRODUCTION TO HISPANIC LITERATURE AND LITERARY ANALYSIS Fall 2013 / MWF 3:00 p.m. 3:50 p.m. / Old Main 326 SPAN 3300 002 INTRODUCTION TO HISPANIC LITERATURE AND LITERARY ANALYSIS Fall 2013 / MWF 3:00 p.m. 3:50 p.m. / Old Main 326 ------------------------------------------------- Profesora: Ruby Ramírez Correo

Más detalles

Spanish Survey of Spanish Literature II

Spanish Survey of Spanish Literature II Spanish 3610 001 Survey of Spanish Literature II Spring 2012 / MWF 1:30 2:20 / Old Main 326 Profesor: David F. Richter Correo electrónico: david.richter@usu.edu Oficina: Old Main 202H / Ext.: 7 9167 Horas

Más detalles

Spanish Topics of Spanish Literature. Voces de la vanguardia hispánica: poesía de solidaridad, guerra y exilio

Spanish Topics of Spanish Literature. Voces de la vanguardia hispánica: poesía de solidaridad, guerra y exilio Spanish 4900 001 Topics of Spanish Literature Voces de la vanguardia hispánica: poesía de solidaridad, guerra y exilio Spring 2017 / T, TH 1:30 2:45 / Old Main 301 No man is an Iland, intire of it selfe;

Más detalles

Español Escritoras Cubanas de los 90s: Voces desde la Isla. Primavera 2012 /martes y jueves, 12:00 p.m.-1:15 p.m../animal Science 115

Español Escritoras Cubanas de los 90s: Voces desde la Isla. Primavera 2012 /martes y jueves, 12:00 p.m.-1:15 p.m../animal Science 115 Español 4910 001 Escritoras Cubanas de los 90s: Voces desde la Isla Primavera 2012 /martes y jueves, 12:00 p.m.-1:15 p.m../animal Science 115 Profesora: María de Jesús Cordero Correo electrónico: maria.cordero@usu.edu

Más detalles

Daniela Raducanu: Oficina: Main 321H Horas de consulta: Miércoles 2:00-4:00pm y por cita previa

Daniela Raducanu: Oficina: Main 321H Horas de consulta: Miércoles 2:00-4:00pm y por cita previa SPAN 3300-005 Introducción a la literatura hispánica y al análisis literario Fall 2017 Daniela Raducanu: daniela.raducanu@usu.edu Oficina: Main 321H Horas de consulta: Miércoles 2:00-4:00pm y por cita

Más detalles

SPAN 3300-002 Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Otoño 2014, Lunes/Miércoles/Viernes, 15:00-15:50hs.

SPAN 3300-002 Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Otoño 2014, Lunes/Miércoles/Viernes, 15:00-15:50hs. SPAN 3300-002 Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Otoño 2014, Lunes/Miércoles/Viernes, 15:00-15:50hs. (MAIN 326) Si no hubiese podido participar del mundo de los cuentos y si

Más detalles

SPAN3510: BUSINESS SPANISH Plan de Estudios Otoño 2017

SPAN3510: BUSINESS SPANISH Plan de Estudios Otoño 2017 SPAN3510: BUSINESS SPANISH Plan de Estudios Otoño 2017 Profesor: Justin Howell Correo electrónico: justin.howell@usu.edu o howell.justin.r@gmail.com Teléfono: 435.994.9786 Horario: martes, jueves 5:15

Más detalles

Español Cultura y Civilización de México y Centroamérica. Otoño Oficina: Old Main 210 Eccles Learning Center 053

Español Cultura y Civilización de México y Centroamérica. Otoño Oficina: Old Main 210 Eccles Learning Center 053 Español 3570-001 Cultura y Civilización de México y Centroamérica Otoño 2014 Profesora: María de Jesús Cordero, Ph.D. Correo electrónico: maria.cordero@usu.edu TR 12:00-2:30 Oficina: Old Main 210 Eccles

Más detalles

SPAN3510: BUSINESS SPANISH Otoño 2016

SPAN3510: BUSINESS SPANISH Otoño 2016 SPAN3510: BUSINESS SPANISH Otoño 2016 Profesor: Justin Howell Correo electrónico: justin.howell@usu.edu o howell.justin.r@gmail.com Teléfono: 435.994.9786 Horario: martes, jueves 5:15 PM 6:30 PM Old Main

Más detalles

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Profesora: María de Jesús Cordero Primavera 2016

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Profesora: María de Jesús Cordero Primavera 2016 1 Español 3570 001 Cultura y Civilización de Hispanoamérica Profesora: María de Jesús Cordero Primavera 2016 Correo electrónico: maria.cordero@usu.edu martes y jueves 3:00-4:15 p.m. Oficina: Old Main 210

Más detalles

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Correo electrónico:

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Correo electrónico: Español 3570 001 Cultura y Civilización de Hispanoamérica Profesora: María de Jesús Cordero, Ph.D. Otoño 2017 Correo electrónico: maria.cordero@usu.edu T/R 3:00-4:15 p.m. Oficina: Old Main 210 Old Main

Más detalles

Álvaro Romero Español 114

Álvaro Romero Español 114 Verano 2014 Álvaro Romero Español 114 Universidad de California, Santa Cruz Oficina: Humanities 1 #130 Email: romero@ucsc.edu Horarios de oficina: Con cita previa OBJETIVO DEL CURSO El objetivo de este

Más detalles

Español 3570 001. Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Oficina: Old Main 210 Eccles Science Learning Center 053

Español 3570 001. Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Oficina: Old Main 210 Eccles Science Learning Center 053 1 Español 3570 001 Cultura y Civilización de Hispanoamérica Profesora: María de Jesús Cordero Otoño 2015 Correo electrónico: maria.cordero@usu.edu martes y jueves 1:30-2:45 p.m. Oficina: Old Main 210 Eccles

Más detalles

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Profesora: María de Jesús Cordero, Ph.D. Primavera 2018

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Profesora: María de Jesús Cordero, Ph.D. Primavera 2018 1 Español 3570 001 Cultura y Civilización de Hispanoamérica LOS DERECHOS HUMANOS EN HISPANOAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS CON PROYECTO DE SERVICIO A LA COMUNIDAD HISPANA Y REFLEXIÓN Profesora: María de Jesús

Más detalles

SPAN 3060-Sections 002 and 003 Advanced Spanish Conversation and Composition Fall 2017

SPAN 3060-Sections 002 and 003 Advanced Spanish Conversation and Composition Fall 2017 SPAN 3060-Sections 002 and 003 Advanced Spanish Conversation and Composition Fall 2017 Daniela Raducanu Email: daniela.raducanu@usu.edu Office: Main 321 H Office hours: Wednesday 2:00pm-4:00pm and by appointment

Más detalles

Poesía: Taller de escritura-2 Corrección de borradores en clase, discusión de problemas de escritura principales.

Poesía: Taller de escritura-2 Corrección de borradores en clase, discusión de problemas de escritura principales. Leyenda: A: Antología de lecturas BB = Blackboard THIS SYLLABUS IS NOT A FINAL SYLLABUS FOR SPRING 2011; IT IS A WORK IN PROGRESS. Programa del curso Primera semana: del 25 al 27 de enero martes, 25 de

Más detalles

Survey of Spanish Literature II Panorama de la literatura española desde el siglo XIX hasta el siglo XX

Survey of Spanish Literature II Panorama de la literatura española desde el siglo XIX hasta el siglo XX Course Syllabus Valencia, Spain Spring 2016 Survey of Spanish Literature II Panorama de la literatura española desde el siglo XIX hasta el siglo XX COURSE INFORMATION SPAN 3 credits 300-level 45 contact

Más detalles

SPN 326L: Introduction to Spanish Literature since 1700 Fall 2010 Unique #: T-Th: Location: BEN 1.104

SPN 326L: Introduction to Spanish Literature since 1700 Fall 2010 Unique #: T-Th: Location: BEN 1.104 SPN 326L: Introduction to Spanish Literature since 1700 Fall 2010 Unique #: 46505 T-Th: 11-12.30 Location: BEN 1.104 Prof. Aurélie Vialette Oficina: BEN 4.106 Teléfono: (512) 232 4511 Correo electrónico:

Más detalles

SPAN 301: ESPAÑOL 4 CALENDARIO DE ESTUDIANTES PRIMAVERA 2016

SPAN 301: ESPAÑOL 4 CALENDARIO DE ESTUDIANTES PRIMAVERA 2016 SPAN 301: ESPAÑOL 4 CALENDARIO DE ESTUDIANTES PRIMAVERA 2016 enero lunes martes miércoles jueves viernes NOTE TO STUDENTS: This calendar broadly outlines daily class sessions and deadlines for assessments.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR Luis García Montero Federico García Lorca

Más detalles

SPAN 415 Morfología y sintaxis del castellano

SPAN 415 Morfología y sintaxis del castellano SPAN 415 Morfología y sintaxis del castellano Prof. G. Dussias Oficina 347 Burrowes Building Email: pdussias@psu.edu Horas de consulta: Martes y Jueves de 11:15 a 12:15; de 2:30 a 3:30 y con cita Propósito

Más detalles

Los pronombres personales de complemento indirecto. Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto.

Los pronombres personales de complemento indirecto. Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. LS112 Universidad de Boston Primavera 2017 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 17 y 19 enero ) Introducción.

Más detalles

Español 3550 Civilización y cultura españolas PLAN DE ESTUDIO:

Español 3550 Civilización y cultura españolas PLAN DE ESTUDIO: Español 3550 Civilización y cultura españolas PLAN DE ESTUDIO: Primavera 2016 lunes, miércoles, viernes, 10:30-11:20, MAIN 117 Profesor: Kevin Krogh; Oficina: MAIN 002H; Teléfono: 797-1589 Horas de consulta:

Más detalles

Departamento de Lenguas Extranjeras

Departamento de Lenguas Extranjeras Departamento de Lenguas Extranjeras Otoño 2013 (martes y jueves) SPAN 4810 Special Topics in Spanish: Las Novelas ejemplares de Cervantes: Un acercamiento socio-cultural Instructor: Dr. Mark Groundland

Más detalles

DENISON UNIVERSITY SPAN 320: PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA NACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA PRIMAVERA 2009

DENISON UNIVERSITY SPAN 320: PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA NACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA PRIMAVERA 2009 DENISON UNIVERSITY SPAN 320: PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA NACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA PRIMAVERA 2009 Profesora Dosinda Garcia-Alvite Clases: Lunes, miércoles, viernes 1:30-2:20 pm Oficina:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA LA POESÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS THE POETRY OF FEDERICO GARCÍA LORCA 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SPAN 311L.01: Introduction to Spanish Literature

SPAN 311L.01: Introduction to Spanish Literature University of Montana ScholarWorks Syllabi Course Syllabi 1-2002 SPAN 311L.01: Introduction to Spanish Literature Jannine Montauban University of Montana - Missoula, jannine.montauban@umontana.edu Follow

Más detalles

Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores (Spanish Edition) Click here if your download doesnt start automatically Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca

Más detalles

GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º

GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º DENOMINACIÓN ASIGNATURA: LITERATURA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA 1 GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso está orientado a los estudiantes que desean tener

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Yerma Federico García Lorca Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

SAINT LOUIS UNIVERSITY Campus de Madrid Facultad de Lenguas Modernas y Artes

SAINT LOUIS UNIVERSITY Campus de Madrid Facultad de Lenguas Modernas y Artes SAINT LOUIS UNIVERSITY Campus de Madrid Facultad de Lenguas Modernas y Artes Nombre y Número de Asignatura: SPAN-493 Hispanic Literature in the United States Semestre y Hora de Clase: Otoño 2006 TR 17:00-18:15

Más detalles

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

SPAN 3300 Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Prof. J. P. Spicer-Escalante Primavera 2016 Martes/Jueves, 13:30-14:45hs.

SPAN 3300 Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Prof. J. P. Spicer-Escalante Primavera 2016 Martes/Jueves, 13:30-14:45hs. SPAN 3300 Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Prof. J. P. Spicer-Escalante Primavera 2016 Martes/Jueves, 13:30-14:45hs. (Main 006) Este curso sirve de introducción a la literatura

Más detalles

SPN 326L: Introduction to Spanish Literature since 1700 Spring 2011 Unique #: T-Th: Location: MEZ 1.216

SPN 326L: Introduction to Spanish Literature since 1700 Spring 2011 Unique #: T-Th: Location: MEZ 1.216 SPN 326L: Introduction to Spanish Literature since 1700 Spring 2011 Unique #: 47040 T-Th: 2-3.30 Location: MEZ 1.216 Prof. Aurélie Vialette Oficina: BEN 4.106 Correo electrónico: aurelie.vialette@austin.utexas.edu

Más detalles

SPAN 450: Cine Latinoamericano Lunes, Miércoles y Viernes en Capers 213 de 10:00 a.m. a 10:50 a.m.

SPAN 450: Cine Latinoamericano Lunes, Miércoles y Viernes en Capers 213 de 10:00 a.m. a 10:50 a.m. Dra. Roca-Martínez srocamar@citadel.edu Capers Hall 221-A Horas de consulta: Lunes y miércoles: 1:00p.m.-3:00 p.m También por cita. SPAN 450: Cine Latinoamericano Lunes, Miércoles y Viernes en Capers 213

Más detalles

Español 3300 (Secciones 001 y 002) INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA HISPÁNICA Y AL ANÁLISIS LITERARIO PLAN DE ESTUDIO Primavera 2016

Español 3300 (Secciones 001 y 002) INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA HISPÁNICA Y AL ANÁLISIS LITERARIO PLAN DE ESTUDIO Primavera 2016 Español 3300 (Secciones 001 y 002) INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA HISPÁNICA Y AL ANÁLISIS LITERARIO PLAN DE ESTUDIO Primavera 2016 Sección 001 lunes, miércoles, viernes, 2:30-3:20, MAIN 119 Sección 002 lunes,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Seminario Electivo de Literatura Española CÓDIGO: 14721 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Comunicación Cuarto Tres CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)? Nombre... Fecha... 1 Respecto a la vida del autor, responde a las siguientes preguntas: Dónde y cuándo nació Federico García Lorca? Cuál es la ciudad importante más cercana? Marca la provincia en el mapa.

Más detalles

SPAN 4910 La Estética Rebelde: Arte, Revolución y Cambio en Hispanomérica Dr. J.P. Spicer-Escalante Otoño 2017 Martes/Jueves

SPAN 4910 La Estética Rebelde: Arte, Revolución y Cambio en Hispanomérica Dr. J.P. Spicer-Escalante Otoño 2017 Martes/Jueves SPAN 4910 La Estética Rebelde: Arte, Revolución y Cambio en Hispanomérica Dr. J.P. Spicer-Escalante Otoño 2017 Martes/Jueves 10.30-11.45hs, Main 227 Desde los comienzos de la gestión de independencia en

Más detalles

Obligatorio: Friedman, Valdivieso, Virgillo, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. McGraw Hill, 7th edition, 2011.

Obligatorio: Friedman, Valdivieso, Virgillo, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. McGraw Hill, 7th edition, 2011. Español 3300 (Sección 002) INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA HISPÁNICA Y AL ANÁLISIS LITERARIO PLAN DE ESTUDIO Otoño 2016 lunes, miércoles, viernes, 12:30-1:20, MAIN 006 Profesor: Kevin Krogh; Oficina: MAIN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 29/6/2015 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española:

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Las literaturas hispánicas y sus relaciones artísticas / Hispanic Literatures and their Artistic Relations Monográfico. La Vanguardia: Arte y literatura 1.1. Código / Course number

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Las literaturas hispánicas y sus relaciones artísticas / Hispanic Literatures and their Artistic Relations Monográfico. La Vanguardia: Arte y literatura 1.1. Código / Course number

Más detalles

Surrealismo en las artes

Surrealismo en las artes Surrealismo en las artes Aparición e historia del movimiento surrealista El surrealismo surgió en Francia en la década de 1920. Este movimiento fue influido significativamente por la tesis psicoanalíticas

Más detalles

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras ART106 Taller de Artes Plásticas El curso consiste en una introducción a las artes plásticas mediante la práctica del dibujo, el color y la composición, integrando

Más detalles

Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir

Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir Hoy es tiempo de hablar del escritor español Federico García Lorca, que fue asesinado la madrugada del 18 de agosto de 1936, en tiempos de la

Más detalles

Exercise 1, with Research Component

Exercise 1, with Research Component ASSIGNMENT SHEET Exercise 1, with Research Component Tarea con la plantilla MLA usando el MLA Handbook, octava edición En preparación para la bibliografía anotada y usando todos los recursos de que hemos

Más detalles

Critical Approaches to Contemporary Spanish Literature: Reading, Writing and Textual Analysis. Diferentes tipos de narradores en el relato breve.

Critical Approaches to Contemporary Spanish Literature: Reading, Writing and Textual Analysis. Diferentes tipos de narradores en el relato breve. Critical Approaches to Contemporary Spanish Literature: Reading, Writing and Textual Analysis Session 1 15 sept. Presentación del curso. El texto narrativo. Conceptos teóricos de la narración. Narrador/narratario.

Más detalles

SPAN 450: Cuban Cultural Production Lunes y Miércoles en Capers 201 2:00 a 3:15 p.m.

SPAN 450: Cuban Cultural Production Lunes y Miércoles en Capers 201 2:00 a 3:15 p.m. Dra. Roca-Martínez srocamar@citadel.edu Capers Hall 221-A Horas de consulta: Lunes y miércoles: 8:15-9:45 a.m. Viernes: 8:50-9:50 p.m. También por cita. SPAN 450: Cuban Cultural Production Lunes y Miércoles

Más detalles

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana Poéticas teatrales españolas e Introducción El alumno aprenderá a identificar los textos dramáticos y las poéticas teatrales más importantes

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

Literatura medieval de España Español 420, The Citadel, Otoño 2017 Martes, Jueves:

Literatura medieval de España Español 420, The Citadel, Otoño 2017 Martes, Jueves: Literatura medieval de España Español 420, The Citadel, Otoño 2017 Martes, Jueves: 1300-1415 *Si un estudiante no puede reunirse con Dr. Segle durante las horas de oficina, hay dos maneras de comunicarse

Más detalles

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial Diplomado presencial 1. Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO 2(944154) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XX Grupo: GRUPO 2(944154) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO 2(944154) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

Friedman, Valdivieso, Virgillo, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. McGraw Hill, 7th edition, 2011.

Friedman, Valdivieso, Virgillo, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. McGraw Hill, 7th edition, 2011. Español 3300 (Sección 002) INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA HISPÁNICA Y AL ANÁLISIS LITERARIO Otoño 2015 lunes, miércoles, viernes, 12:30-1:20, MAIN 006 Profesor: Kevin Krogh; Oficina: MAIN 002H; Teléfono:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

Español : Gramática y composición para nativos del idioma Departamento de Lenguas Modernas Texas State University Primavera 2017

Español : Gramática y composición para nativos del idioma Departamento de Lenguas Modernas Texas State University Primavera 2017 Español 3308-256: Gramática y composición para nativos del idioma Departamento de Lenguas Modernas Texas State University Primavera 2017 Dr. Sergio M. Martínez Email: sm55@txstate.edu; Tel: 245-3071 Clase:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: English Academic Grammar CÓDIGO: 1080 CARRERA: NIVEL: Lingüística Aplicada I No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2012-2013

Más detalles

LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA, 2017/18

LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA, 2017/18 LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA, 2017/18 1.- Datos de la Asignatura Código 108008 Plan 280 (2015) ECTS 6 Carácter Formación básica Curso 3º Periodicidad 2º cuatrimestre Área Departamento Filología Griega

Más detalles

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas. ESPAÑOL 5M (5 UNITS) T/TH 1:00 - PM UCSC SUMMER 2015 INSTRUCTOR: Álvaro Romero EMAIL: romero@ucsc.edu OFFICE LOCATION: Hum 1, 134 ATENCIÓN AL ESTUDIANTE: Con cita previa Descripción del curso Este curso

Más detalles

1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following:

1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following: Español AP Summer Assignment 1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following: Listen to 5 different sources and provide the following information

Más detalles

BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online

BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online Name Date: the week of November 7th, 2016. Please record your practice time every day and turn in the journal, signed by a parent, Tuesday, November

Más detalles

Vanguardias. Generación del 27

Vanguardias. Generación del 27 Vanguardias. Generación del 27 FEDERICO G A RCÍA LORCA Contexto histórico mundial Las vanguardias se desarrollan durante el primer tercio del s. XX, como respuesta a la insatisfacción el nuevo mundo, que

Más detalles

ESPAÑOL 23B: LENGUA Y LENGUAJE El español desde diferentes vértices comunicativos y culturales

ESPAÑOL 23B: LENGUA Y LENGUAJE El español desde diferentes vértices comunicativos y culturales ESPAÑOL 23B: LENGUA Y LENGUAJE El español desde diferentes vértices comunicativos y culturales CALENDARIO PROVISIONAL Primavera del 2009 Semana n 1 Introducción al curso La exposición Fecha 31 de marzo

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX." SPA 507

PROGRAMA DE LA MATERIA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. SPA 507 PROGRAMA DE LA MATERIA "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX." SPA 507 1. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL. (EDAD DE PLATA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA). 1.1. CONTEXTO HISTÓRICO. 1.2. LA GENERACIÓN DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Estética 1 PROFESOR/A: Dra Paloma Atencia Linares TERCER SEMESTRE CICLO: 2019-1 CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

Disonancia/Disidentes: Hispanoamérica, del Neoliberalismo a la Era Neoliberal SPAN :30-14:45hs Otoño 2014 J.P.

Disonancia/Disidentes: Hispanoamérica, del Neoliberalismo a la Era Neoliberal SPAN :30-14:45hs Otoño 2014 J.P. Disonancia/Disidentes: Hispanoamérica, del Neoliberalismo a la Era Neoliberal SPAN4910 13:30-14:45hs Otoño 2014 J.P. Spicer-Escalante Desde fines de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, el mundo

Más detalles

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation SPAN 301: Advanced Spanish Conversation SPAN 301 Dra. Roca-Martínez srocamar@citadel.edu Primavera 2016 Horas de Oficina: Lunes, Miércoles y Viernes 9:00-10:00. Lunes y miércoles de 11:00-11:30. Y por

Más detalles

ESPAÑOL 302: CIVILIZACIÓN E IDIOMA ESPAÑOL AVANZADO Rhodes College, Primavera del 2008

ESPAÑOL 302: CIVILIZACIÓN E IDIOMA ESPAÑOL AVANZADO Rhodes College, Primavera del 2008 ESPAÑOL 302: CIVILIZACIÓN E IDIOMA ESPAÑOL AVANZADO Rhodes College, Primavera del 2008 Profesora: Elizabeth Pettinaroli Horario del curso: lunes, miércoles, viernes, 9-10:50 Aula: Barret Library 214 Oficina:

Más detalles

I. PREREQUISITE Para información referida a prerequisitos de este curso, ir a Academic Course Catalog.

I. PREREQUISITE Para información referida a prerequisitos de este curso, ir a Academic Course Catalog. UNIV 104 Note: Course content may be changed, term to term, without notice. The information below is provided as a guide for course selection and is not binding in any form, and should not be used to purchase

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española" Grupo: Grp Clases Teoricas-Prácticas Literatura Esp. (M. Ed. Musical)(971708) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2017-2018 Fecha última actualización: 06/06/2017 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

Bodas De Sangre (Letras Hispanicas) (Spanish Edition) By Federico Garcia Lorca

Bodas De Sangre (Letras Hispanicas) (Spanish Edition) By Federico Garcia Lorca Bodas De Sangre (Letras Hispanicas) (Spanish Edition) By Federico Garcia Lorca If searching for the book Bodas de Sangre (Letras Hispanicas) (Spanish Edition) by Federico Garcia Lorca in pdf format, then

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ASIGNATURA INGLÉS III ACADEMIA IDIOMAS FECHA

Más detalles

Madrid en Vivo (LS303) Verano-2017 Prof. Mar Campelo Moreno # 402 Horario: Lunes a jueves, de 10:00h a 11:30h DESCRIPCIÓN

Madrid en Vivo (LS303) Verano-2017 Prof. Mar Campelo Moreno # 402 Horario: Lunes a jueves, de 10:00h a 11:30h DESCRIPCIÓN Madrid en Vivo (LS303) Verano-2017 Prof. Mar Campelo Moreno mcampelo@bu.edu # 402 Horario: Lunes a jueves, de 10:00h a 11:30h DESCRIPCIÓN Este curso va dirigido a estudiantes que quieran mejorar sus destrezas

Más detalles

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Pensamiento Español: Siglo XX Nivel (Grado/Postgrado) Grado Plan de estudios en que se integra Licenciatura en Filosofía Tipo

Más detalles

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación 1 Literatura Universal Estructura de la prueba debe adquirir la capacidad crítica necesaria para valorar el trasfondo estético, ideológico o cultural que acompaña a un texto literario y producir, en consecuencia,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teoría literaria y artística I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teoría literaria y artística I GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teoría literaria y artística I Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Cantabria,

Más detalles

AGOSTO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

AGOSTO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SPANISH 102 FALL 2011 SYLLABUS NOTA: YOU NEED TO WORK ON THE ASSIGNED HOMEWORK GIVEN, EVERY DAY IN ILRN. Regular usage of the electronic manual is required and will be monitored. All students should complete

Más detalles

CAPITULO I PROCESOS CREATIVOS

CAPITULO I PROCESOS CREATIVOS CAPITULO I PROCESOS CREATIVOS Este proceso coreográfico tiene cierta similitud con el proceso creativo y características encontradas en las obras del pintor norteamericano Jackson Pollock. Jackson Pollock,

Más detalles

Action Required by September 30, 2018 in order to Participate as a Provider in the Puerto Rico Medicaid Government Health Plan Program

Action Required by September 30, 2018 in order to Participate as a Provider in the Puerto Rico Medicaid Government Health Plan Program CIRCULAR LETTER #M1807134 September 15, 2018 Action Required by September 30, 2018 in order to Participate as a Provider in the Puerto Rico Medicaid Government Health Plan Program Dear Provider, Greetings

Más detalles

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez Novecentismo y vanguardias Carlos Sáez EL NOVECENTISMO El término Novecentismo se relaciona con la palabra novecientos y engloba a los autores que desarrollaron su obra desde en torno a las fechas 1900

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española" Grupo: Grp Clases Teoricas-Prácticas Literatura Esp. (M. Ed. Especial)(971703) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS

Más detalles

300 CATECHIST RECOGNITION PIUS X AWARD FIVE YEAR CERTIFICATE OF RECOGNITION FORMS... Five Year Certificate of Recognition... St.

300 CATECHIST RECOGNITION PIUS X AWARD FIVE YEAR CERTIFICATE OF RECOGNITION FORMS... Five Year Certificate of Recognition... St. 300 CATECHIST RECOGNITION... 301 PIUS X AWARD... 302 FIVE YEAR CERTIFICATE OF RECOGNITION... 303 FORMS... Five Year Certificate of Recognition... St. Pius X - Awards Banquet... Banquete de San Pio X -

Más detalles

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM TEORÍA DEL TEATRO (ARE600) GINO LUQUE MARTES 6-9PM TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM TEORÍA DE LA MÚSICA (ARE602) OMAR PONCE LUNES 6-9PM TENDENCIAS

Más detalles

Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores (Spanish Edition)

Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores (Spanish Edition) Obras Completas de Federico García Lorca: Biblioteca de Grandes Escritores (Spanish Edition) Ebook con un sumario dinámico y detallado: Obras Completas de Federico García Lorca: - POESÍA - Libro de poemas

Más detalles

Introducción a la literatura española del siglo XX

Introducción a la literatura española del siglo XX Introducción a la literatura española del siglo XX I. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la literatura española del siglo xx Código: 65610 Carácter: Obligatoria Curso: 2º de Filología Hispánica

Más detalles