Rock Nacional. Introducción. Comunicación, Cultura y Sociedad Trabajo Práctico 5 A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rock Nacional. Introducción. Comunicación, Cultura y Sociedad Trabajo Práctico 5 A"

Transcripción

1 Comunicación, Cultura y Sociedad Trabajo Práctico 5 A Rock Nacional 1) Ejemplificá como el gusto musical puede ser una distinción social. 2) De qué manera el rock pone en tela de juicio la forma de ver y actuar del mundo de los adultos?. Cómo pone en crisis el canon corporal vigente? 3) Qué espacio le adjudicaron inicialmente los medios masivos? Coincidía con el modelo propuesto por ellos? 4) Las premisas de los rockeros argentinos se apoyaban en nuevos conceptos éticos y estéticos. Explicá como esta idea se puede entender en las letras de la Marcha de la Bronca y Despeinada. 5) El canon corporal, es cultural o natural? Dar un ejemplo del canon cultural vigente. 6) Puede una fiesta de quince años considerarse un ritual? Qué marcas existen en él? 7) Mencioná dos ejemplos de reglas de interacción social. 8) Para pertenecer a una tribu rockera, es necesario conocer sus códigos? 9) Qué significa que la relación entre el público y los artistas es asimétrica? 10) El peircing, es una marca corporal? Por qué? 11) Cuál es la diferencia entre rituales de mantenimiento y de confirmación entre los artistas y el público? 12) Qué diferencias generales existen en las interacciones de un recital? 13) Qué distingue al rock acústico? 14) Cuando surge la canción contestataria, Qué grupo es considerado uno de los iniciadores? 15) Qué consecuencia tuvo en el rock la guerra de Malvinas? 16) Qué situaciones marcan la instalación del rock como fenómeno cultural? 17) Qué diferenció al grupo de los redondos de los otros grupos? 18) Cuáles grupos de originaron a partir de la disolución de Sumo? 19) Cómo influye en el desarrollo del rock la situación económica del país? 20) Cuál es el aporte del rock a los sectores más jóvenes de la sociedad? Ejemplo. 21) Característica de música Pop. Introducción La música puede considerarse un arte muy ligado al cuerpo físico. De ahí que el gusto musical sea una distinción social. En el caso específico del rock, sus pasos de baile, posturas y movimientos corporales, le valieron el rechazo inicial y la estigmatización por parte de las clases conservadoras. El llamado rock argentino, desde Los Gatos a Tan Biónica, nunca definió a una corriente musical homogénea, y mucho menos con un nivel artístico parejo. Alude a un fenómeno cultural mayoritariamente juvenil, definido por una actitud y un mensaje opuestos al establecido por la

2 sociedad. Al menos, eso buscaban los pioneros argentinos, influenciados por las letras de Los Beatles, el hipismo y las cenizas de Vietnam. El rock como movimiento cultural pone en tela de juicio la forma de ver y actuar del mundo de los adultos. Llegó a la Argentina en la década del 60, cuando el panorama musical estaba gobernado por cantantes románticos: el bolero, el tango y el folklore eran herencias respetadas de otros tiempos. Entre los años sesenta y setenta, jóvenes de clase media recorrían las bateas de una disquería para encontrar un nuevo longplay de un grupo de rock conocido, o, arriesgarse a través del nombre de una banda ignota. Esto iba a contramano de las normas y las pautas impuestas por las instituciones escolares y los medios de comunicación masivos, ya que programas televisivos como "Ritmo y Juventud" y "El Club Del Clan" proclamaba la llegada de la nueva ola musical: Palito Ortega, Johnny Tedesco, Violeta Rivas y varios más asumieron la vanguardia juvenil del momento, pero el cambio no pasaría por ellos, que cantaban: Integrantes del Club del Clan DESPEINADA Tú tienes una carita deliciosa, y tienes una figura celestial, tú tienes una sonrisa contagiosa, pero tu pelo es un desastre universal aah, ah, ah, ah..., Tú tienes una carita deliciosa y tienes una figura celestial, tú tienes una sonrisa contagiosa, pero tu pelo hay que calamidad Despeinada, aja, aja,. Se para de puntas como un puercoespín,

3 parece la estatua de San Peluquín, ni tres peluqueros te alcanzan a ti con peines de acero y sierras sin fin, Tú tienes una sonrisa contagiosa, pero tu pelo es un desastre universal aah ah ah ah..., Las premisas de los rockeros argentinos se apoyaban en nuevos conceptos éticos y estéticos: La Marcha de la bronca Bronca cuando ríen satisfechos al haber comprado sus derechos Bronca cuando se hacen moralistas y entran a correr a los artistas Bronca cuando a plena luz del día sacan a pasear su hipocresía Bronca de la brava, de la mía, bronca que se puede recitar Para los que toman lo que es nuestro con el guante de disimular Para el que maneja los piolines de la marioneta general Para el que ha marcado las barajas y recibe siempre la mejor Con el as de espadas nos domina y con el de bastos entra a dar y dar y dar Marcha! Un, dos... No puedo ver tanta mentira organizada sin responder con voz ronca mi bronca mi bronca Bronca porque matan con descaro pero nunca nada queda claro Bronca porque roba el asaltante pero también roba el comerciante Bronca porque está prohibido todo hasta lo que haré de cualquier modo Bronca porque no se paga fianza si nos encarcelan la esperanza Los que mandan tienen este mundo repodrido y dividido en dos Culpa de su afán de conquistarse por la fuerza o por la explotación

4 Bronca pues entonces cuando quieren que me corte el pelo sin razón, es mejor tener el pelo libre que la libertad con fijador Marcha! Un, dos... No puedo ver tanto desastre organizado sin responder con voz ronca mi bronca mi bronca Bronca sin fusiles y sin bombas Bronca con los dos dedos en V Bronca que también es esperanza Marcha de la bronca y de la fe. Como reflejo de la beatlemanía los pelos largos comenzaron a aparecer y la imagen externa sufrió cambios notables. La idea consistía en tomar el nuevo mensaje musical y cantar en castellano los sentimientos y vivencias de quienes no estaban de acuerdo con el modelo aceptado socialmente. Cambios en la estética de The Beatles Las primeras épocas fueron duras: carentes de medios económicos, perseguidos por la policía, ignorados por los productores, incomprendidos por la prensa y el resto de los jóvenes, su radio de acción se vio circunscripto a unos escasos puntos de reunión: pequeñas salas, clubes y teatros en medio de un estricto control policial que, muchas veces, se transformaba, directamente, en represión. Canon corporal Hace referencia al uso del cuerpo, lo que está socialmente permitido, y por lo tanto, lo que no: usos legales, subversivos, posturas correctas o incorrectas, formas de contacto aceptadas y el uso de marcas y ornamentación que remiten a cierto estrato social. Está fuertemente vinculado al concepto de belleza, que cambia con el tiempo y el grupo social. Aunque la belleza es un valor

5 subjetivo y por lo tanto, sin un criterio universal, siempre los grupos humanos establecen modelos que son tomados como un patrón, y en base a esos estereotipos, se construyen significados. Es decir, lo que no responde a ese criterio, no es bello, armonioso, flaco, atractivo, Hasta principios del S. XX, el vendado de pies se volvió muy popular al considerarlo atractivo. En familias de bajos recursos, se volvió una práctica común vendar los pies de la mayor de las hijas con el propósito de convertirla en una dama y obtener un matrimonio económicamente favorable. Desde este punto de vista es posible pensar al rock en los años 60 no solamente como un estilo musical emergente, sino como un factor que pone en crisis la vigencia de determinado canon corporal: las posturas corporales, la moda unisex, la reivindicación de la libertad sexual, entre otras, eran posturas contrarias a los valores dominantes a principios de los sesenta. Diferentes modalidades del canon corporal

6 Ritual y sentido La definición de ritual hace referencia al ordenamiento pautado de acciones determinadas, con un objetivo específico. Por ejemplo: una ceremonia religiosa, un acto escolar, ciertos actos de protocolo. Socialmente, son reconocidas diferentes situaciones rituales donde se articulan gestos, palabras, actitudes corporales, vestuarios que funcionan como símbolos (porque representan) y como marcas de un discurso (a las que el espectador convertirá en huellas). Los recitales rockeros son un claro ejemplo de ritual. El recital como interacción Es ante todo una celebración multitudinaria, donde ciertas reglas de interacción social que en otra situación estaría prohibida o mal vista, se ven modificadas e incluso se vuelven obligatorias. Por ejemplo, ciertas canciones donde alguien se abraza y salta junto al desconocido que está a su lado durante la ejecución del tema. Por otra parte, la comunidad rockera transforma al espacio público en su territorio. Ocurre una apropiación del lugar, intenso intercambio con pares donde cobran sentido distintos tipos de mensajes como: marcas corporales, (peinados, tatuajes, ropa, calzado), expresiones, música, que reafirman la identidad, otorgando al individuo su sentimiento de pertenencia al grupo. Ej.: en la invasión de un pueblo cuando tocaban Los Redondos, era fácil identificar a los fans del grupo de Patricio Rey. Hay tres clases de interacción: a) entre los individuos del público entre sí; b) entre los participantes y los artistas; c) entre los participantes y quienes no son parte de fiesta. a) El hecho de estar allí, compartiendo una situación, con similares atuendos, acorta las distancias, justifica entablar conversaciones o contactos corporales que en otro caso serán inadecuados (recordar comunicación proxémica). Esto tiene momentos culminantes, como el canto colectivo de canciones que son verdaderos himnos, la disolución de la individualidad cuando se apagan las luces y se encienden los celulares ahora- y los encendedores antes- en señal de aprobación y el contacto corporal extremo en bailes

7 colectivos como el pogo, donde el contacto corporal es imprescindible. En estos momentos las distancias interpersonales tienen a desaparecer. b) Cuando los músicos comienzan a tocar, las canciones son recibidas como un don que exige una contraprestación: gritos, aplausos, silbidos, coros, cuerpos que siguen el ritmo, luces de flash, etc. La puesta en escena : las luces apagadas, excepto donde aparecen los músicos, los primeros acordes, todo incentivado por las pantallas, son recursos para incentivar la identificación del público con el grupo. Los bises, el cantante que orienta el micrófono al público para que cante, los gritos, silbidos (que en otro contexto pueden ser signos de desaprobación) y aplausos son elementos componentes del ritual que no pueden faltar. La relación entre el público y los cantantes es asimétrica, ya que el status de unos y otros no es equivalente, sin embargo, son interdependientes: para conformar su identidad los artistas necesitan del público para seguir siendo tales. Por otro lado el público necesita también del grupo para sentirse del palo: estar ahí, hacer el aguante, corear las canciones, entender los códigos del recital, les reafirma su identidad. Por ello es que el éxito de un recital no solamente está determinado por la cantidad de entradas que vende, sino por la conexión que se logró entre el público y los artistas. De tal modo, entre los músicos existen rituales de confirmación: de roles, donde se espera que el público y los artistas tengan conductas determinadas y de mantenimiento: el encuentro periódico (el recital) mantiene viva la pertenencia, reafirma el nosotros separándolo de los otros (recordar el concepto de otredad). Se pueden ver los recitales por Tv o por You Tube, pero ciertamente, no es lo mismo. c) Las letras de las canciones de rock representan, en general, al sistema social donde vivimos como gris, careta, con doble discurso. Por eso, en su momento se las denominaba canciones de protesta. La mayor parte del tiempo, la tribu rockera está dispersa y vive sometida a la Ley de los otros, representada por las órdenes de los padres, las reglas de la escuela, las órdenes del patrón, etc. El recital es, por un rato, un lugar adonde escapar a los dominios de la reglamentación. Sucede la apropiación del espacio público, con actitudes que habitualmente se restringen a la esfera de lo privado: durmiendo, orinando, ensuciando, bailando y, a veces, generando destrozos hasta altas horas de la madrugada, sumados a la embriaguez, el consumo de drogas, actitudes sexuales, ruidos, provocan conflictos con los otros, aquellos no pertenecientes al grupo. Todas estas situaciones se consideran interacciones negativas con los otros. Historia del rock en el país Es posible separarla en cuatro etapas: Primera etapa [ ]: En 1965 llegaron a Buenos Aires Los Gatos Salvajes, un grupo rosarino que se sumó a la consigna casi utópica de cantar rock en castellano. En 1967 junto a Litto Nebbia crearon La Balsa. Vendió nada menos que copias. Fue el primer éxito masivo y el movimiento cobraba fuerza. En la década del '70 recibió al rock en pleno desarrollo. Nuevas bandas y solistas se sumaban al género, cada uno con sus propias ideas, sueños y convicciones: Vox Dei, Arco Iris, Pedro y Pablo, Pappo s Blues y muchos otros. Por entonces, el incipiente rock argentino era denominado "Música Beat". En Belgrano surgió Almendra, con Spinetta a la cabeza. En Caballito, Charly García y Nito Mestre forman Sui Generis. Un grupo de Quilmes llamado Vox Dei dejó grabada la primera obra conceptual: La Biblia y los festivales organizados por la revista Pelo comenzaron a ponerse de moda. Los medios de difusión seguían vedados para la gran

8 mayoría de los rockeros, a los que ignoraban, limitando así las posibilidades de trascendencia masiva. En el período se produjo un sub-movimiento que, resistido en un principio por los propios rockeros, logró finalmente allanar el camino de la masividad: el rock acústico, con nombres como León Gieco y Raúl Porchetto. Ya no se necesitaban instrumentos eléctricos para comunicar el mensaje del rock. El 24 de marzo de 1976, la presidente Perón es derrocada por un golpe militar, y el nuevo gobierno consideró al rock automáticamente sospechoso. Muchos de los pioneros del rock argentino habían emigrado al exterior en busca de nuevos horizontes, o huían amenazados. Con la separación de Sui Generis tres nuevas agrupaciones surgieron y captaron la adhesión de un amplio sector de audiencia: Los Desconocidos de Siempre [Nito Mestre], La Máquina de Hacer Pájaros [Charly García] y Polifemo [David Lebón]. Segunda etapa [ ]. Ésta coincidió con los peores años de la dictadura militar y con la desaparición de los grupos más importantes. El rock había ganado terreno en los medios de comunicación, y revistas como "Expreso imaginario" y "Estornudo sirvieron para apuntalar la difusión del movimiento. Se forma un nuevo grupo clásico: Serú Giran. Pedro y Pablo marcan una tendencia que se impondría poco tiempo después: la canción contestataria. En 1981 lo peor de la represión parecía haber pasado y muchos músicos regresaron al país para júbilo de sus fans. Ellos fueron Litto Nebbia, Miguel Cantilo, Piero y Moris. Surgen: los Abuelos de la Nada y Virus, que tocaban New-Wave (que todavía no era muy valorizado por los músicos).en 1982 dos hechos marcaban la historia del rock en Argentina. Por un lado, la guerra de Malvinas, que provocó la inmediata censura de la música en inglés, logrando que el rock argentino consiguiera el espacio que reclamaba y merecía desde hacía mucho tiempo. Juan Carlos Baglietto con su banda -en la que estaban Fito Páez, Silvina Garré y Rubén Goldín- fue la sorpresa de La junta militar convoca a los rockeros por la guerra de Malvinas y se realiza el Festival de la Solidaridad Latinoamericana confirmó el alcance masivo del rock argentino y sus artistas. Los músicos preferían la paz antes que la guerra. La apertura política decretada por el Proceso significó el momento de auge de la canción contestataria. En su gran mayoría los creadores rockeros se orientaron hacia un nuevo lenguaje musical, que estaba cambiando en el nuevo panorama internacional. El new-wave y su rescate de las melodías pop y la energía del rock and roll, habían dejado secuelas en el rock argentino. Los Twists tomaron

9 ritmos de los '60 para reírse de todo: Los Twist, como contracara divertida de la propuesta musical de los músicos rosarinos, que representaban la faceta "seria". Comienza la filmación de recitales para televisión o cine, el desarrollo de revistas específicas (Pelo, Expreso Imaginario, Rolling Stone), un mercado discográfico asociado a grandes compañías internacionales, el surgimiento de empresarios exitosos (Daniel Grinbank, entre otros)estadios, la aparición de suplementos especiales en diarios capitalinos, (Clarín, La Nación o Página/12), surgimiento de radios de frecuencia modulada (Rock & Pop, la primera, resulta una éxito de audiencia) y de canales de televisión por cable especializados aceptación social de un fenómeno cultural que, en sus comienzos, era percibido como un evento pasajero y marginal. Con la aparición del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota hacia fines de los setenta, en circuitos underground, parecía haberse recuperado algo del espíritu alternativo que significó el rock nacional en sus comienzos: rechazo a los medios de comunicación, independencia frente a los sellos multinacionales, la autogestión de sus espectáculos y la distribución de sus discos, así como la constitución de un público nómada, que se desplaza de un lugar a otro para celebrar este nuevo rito social. Lentamente el pop ganó espacio en la música de rock y los grupos "modernos" fueron venciendo la resistencia del público. La intensa difusión lograda en la época de Malvinas sirvió para ensanchar el margen de edad de los consumidores del género. Soda Stereo grababa su segundo disco Nada Personal, que iniciaba una escalada en el gusto popular. Además de Patricio Rey, Sumo era la sensación más fuerte del underground. En 1985 el grupo Zas con Rockas Vivas fue el éxito del momento. Los Violadores comenzaron como un irreductible grupo de Punk. Por su lado los Fabulosos Cadillacs, un grupo multitudinario, proclamó la llega del Ská. Lo que se observa claramente en esta segunda década es que el rock por causa de la guerra de Malvinas, accedió a una popularidad masiva. Las ediciones discográficas y la cantidad de conciertos creció enormemente, pero el mercado permaneció estático por la crisis económica que la democracia no pudo resolver. Ejemplos: Canción de Alicia, Solo le pido a Dios (León Gieco), Señora violencia (Cantilo y Durietz), Natalia y Juan Simón (Vivencia) son emblemáticas del segundo momento como letras con discursos metafóricos para burlar a la censura de época, y que pueden ser leídas como narraciones de resistencia política y cultural. Serú Girán Tercera etapa [ ]: Soda Stéreo se expande exitosamente a países latinoamericanos. Aparecen el reggae con Los Pericos, -con El ritual de la banana-, y Los Fabulosos Cadillacs con Yo te avisé. Luca Prodan muere en 1987 y Sumo se divide en: Divididos y Las Pelotas. También mueren Miguel Abuelo y Federico Moura. Patricio Rey y sus Redonditos comenzaron a llenar cualquier lugar donde tocaban, Hilda Lizarazu formó la banda Man Ray. Rata Blanca comenzó a imponerse como una banda de "metal clásico". En 1989 la crisis no perdonó a nadie y el país atravesó la peor hiperinflación de su historia. Para esa época el disco de vinilo ya era viejo, el

10 compact caro y el rock nacional atraviesa una crisis. No es indemne. Fito Páez hace pública su decisión de irse del país, en Europa lo edita, consigue un éxito masivo y regresa. Mientras tanto Andrés Calamaro en España, junto con Ariel Roth y otros, conforman Los Rodríguez. Charly compone Filosofía barata y zapatos de goma en el que incluye su versión del Himno Nacional. Los Piojos, se popularizan a partir de 1996, y por el lado de la cultura Stone, La Renga pisó fuerte. El rock alternativo con los Babasónicos llega a Obras. Ejemplos: El ritual de la banana (Los Pericos), Yo te avisé (Los fabulosos), Persiana americana (S. Stéreo), Diez años después (Los Rodríguez). Cuarta etapa (2000 hasta hoy) Ya en el siglo XXI, en el Rock Nacional coexisten variedad de estilos con público para todos. Babasónicos, Los Piojos, La Renga, Bersuit y Divididos se encuentran en la cima de la masividad. Clásicos como Charly García, Spinetta, Pappo y Fito Páez entregan cada tanto muestras de su talento. El desmembramiento de las grandes bandas es una constante: Vicentico deja los Cadillacs, Skay Belinson se separó de Los Redondos para grabar sus propios discos y Bahiano ya no es la voz de los Pericos. Los más nuevos se abren camino y avanzan en búsqueda de una renovación musical aunque no siempre lo logren- Miranda!, Tan biónica, Catupecu Machu. Carajo apuesta al punk rock y otros intentan por senderos rockeros más clásicos, como Mancha de Rolando, Intoxicados, Callejeros, Los Tipitos, Estelares. En esta última época aparece una nueva generación: Illya Kuryaki and The Valderramas, un grupo que combina rap, funk y música negra bailable tiene como principal líder a Dante Spinetta, el hijo de uno de los pioneros del movimiento rock en la Argentina o como el caso de Antonio Birabent, hijo del prócer del rock Moris.

11 Los Piojos Pasaron casi 40 años de "La balsa", con primeros recitales casi ocultos en bares o sótanos, llegamos a una etapa en la que el Rock Nacional mueve multitudes. La música que invita al pogo, al baile o a la reflexión está más viva que nunca, porque aún tiene algunas cosas que decir. El rock como hecho cultural El rock en tanto fenómeno estético y artístico ha sabido transformar, en sus mejores producciones, la práctica musical contemporánea. En sus proyectos más innovadores se ha presentado siempre como una práctica musical de fusión y alianza con otras expresiones musicales, que van desde el blues, el folklore, la música mal llamada étnica, el jazz, la música sinfónica y clásica. Ciertos rótulos y categorías de época sirven para ilustrar este fenómeno de fusión: hard rock, folk rock, rock sinfónico o jazz rock. Ejemplos de experiencias musicales como Rodolfo Mederos que combinaba elementos del jazz y el tango con giros musicales propios del rock, las del grupo Alas que, apadrinados por Astor Piazzolla, intentaban el desarrollo de un tango-rock o música ciudadana, o las de Lito Vitale con el grupo MIA Músicos Independientes Asociados- fuertemente influidos por la música sinfónica contemporánea y la proyección folklórica. Una de las polémicas que ha generado el rock argentino es su pertenencia o no a la cultura y música nacional. El rock, al igual que otras expresiones de la música popular y masiva, es un producto musical que se influencia por ritmos tanto nacionales como extranjeros, manteniendo con estos últimas una relación que va de la copia, a la consolidación de un estilo más o menos propio. Esa música, comenzó a darles a los sectores juveniles un lenguaje no estandarizado, capaz de producir un sentido acorde con las nuevas experiencias sociales que ellos sentían. Junto con la difusión del rock nacional, en Argentina aparece el pop, un tipo de música que privilegia la melodía por sobre la letra, con canciones compuestas para divertirse con poco o nada de denuncia social, como Los Abuelos de la Nada, Los Auténticos Decadentes, Viuda e hijas de Rock roll, Los Pericos, etc. Texto extraído de la cátedra de Historia cultural del siglo XX. Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural. 2011

MÚSICA ARG RÁNKING DE LAS MEJORES Y MÁS EMOCIONANTES BANDAS Y CANTANTES ARGENTINOS DE LA HISTORIA INFORME DE RESULTADOS

MÚSICA ARG RÁNKING DE LAS MEJORES Y MÁS EMOCIONANTES BANDAS Y CANTANTES ARGENTINOS DE LA HISTORIA INFORME DE RESULTADOS MÚSICA ARG RÁNKING DE LAS MEJORES Y MÁS EMOCIONANTES BANDAS Y CANTANTES ARGENTINOS DE LA HISTORIA INFORME DE RESULTADOS Septiembre 2015 INDICE 2 1 OBJETIVOS 3 2 METODOLOGÍA 5 3 INFORME DE RESULTADOS 8

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

En el interior de la revista se encuentran anuncios de productos destinados mayoritariamente a un público jóven, activo, libre. Estas marcas son por

En el interior de la revista se encuentran anuncios de productos destinados mayoritariamente a un público jóven, activo, libre. Estas marcas son por Soy Rock Soy Rock es una revista de tipo temática (cuenta con versión tanto impresa como digital), dedicada exclusivamente al rock argentino. Con casi cien números en la calle hasta el día de hoy y una

Más detalles

SEMINARIO DE HISTORIA DEL ROCK NACIONAL

SEMINARIO DE HISTORIA DEL ROCK NACIONAL SEMINARIO DE HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Docente a cargo: Prof. Roberto Marcalain Nivel para el que se propone: 5º año FUNDAMENTACIÓN Las características de antisistema y contestatarias de las letras de

Más detalles

FOTOGRAFÍA MUSICAL El oficio de fotografiar la música. Qué significa ser un fotógrafo de música?

FOTOGRAFÍA MUSICAL El oficio de fotografiar la música. Qué significa ser un fotógrafo de música? FOTOGRAFÍA MUSICAL El oficio de fotografiar la música Qué significa ser un fotógrafo de música? Un fotógrafo de música es una persona que se especializa en cubrir eventos relacionados con la música. Esto

Más detalles

Comentarios de libros

Comentarios de libros Publicación semestral. ISSN 1409-2522 Volumen 75 - Número 2 Enero - Junio 2016 Influencia del tango y la música tradicional argentina Comentario del libro Tango, arrabal y modernidad en Costa Rica de Mijail

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

MARZO #CULTURA UNSAM >Agenda/Marzo 2016 Página 1 de 8

MARZO #CULTURA UNSAM >Agenda/Marzo 2016 Página 1 de 8 MARZO 2017 #CULTURA UNSAM >Agenda/Marzo 2016 Página 1 de 8 CINE >Cineclub UNSAM al aire libre YELLOW SUBMARINE Director/ George Dunning Actores/ John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrison, Ringo Starr

Más detalles

LA ILUSIÓN TOUR Dulce condena Darío Jalfin con Loli Molina https://www.youtube.com/watch? v=viq6b4j2wua&list=plpwrtfjlhnksxg SFxqfm2iGu-kY04ZPbt

LA ILUSIÓN TOUR Dulce condena Darío Jalfin con Loli Molina https://www.youtube.com/watch? v=viq6b4j2wua&list=plpwrtfjlhnksxg SFxqfm2iGu-kY04ZPbt LA ILUSIÓN TOUR 2017 LA ILUSIÓN TOUR 2017 DARIO JALFIN presenta en gira su nuevo disco La ilusión, editado por el sello del productor Tweety González (Twitin Records), que cuenta con la participación de

Más detalles

por Cristian Scarpetta / fotos Santiago Barcos y Mariano Cordovin

por Cristian Scarpetta / fotos Santiago Barcos y Mariano Cordovin 30 AÑOS CíVICOS por Cristian Scarpetta / fotos Santiago Barcos y Mariano Cordovin Es el rock que es su forma de ser Si bien a La Plata el brote del rock le prendió en los 60, los años pos dictadura le

Más detalles

Grupo musical chileno Los Ángeles Negros celebra 50 años reuniendo a su voz original

Grupo musical chileno Los Ángeles Negros celebra 50 años reuniendo a su voz original Una de las agrupaciones más exitosas del país, con una inusitada carrera en América Latina, especialmente en Argentina, Perú, Venezuela y México, es escasamente reconocida en Chile. Con sede hace tiempo

Más detalles

La tesina se dividirá en tres capítulos, con dos secciones para cada uno.

La tesina se dividirá en tres capítulos, con dos secciones para cada uno. Introducción Entre la música y la política ha existido una relación constante a través de la historia de la humanidad, con sus respectivos cambios y/o evoluciones entre armonía, confrontación y crítica.

Más detalles

Rock y pensamiento Un recorrido histórico, social y cultural por media década de rock nacional

Rock y pensamiento Un recorrido histórico, social y cultural por media década de rock nacional Rock y pensamiento Un recorrido histórico, social y cultural por media década de rock nacional Responsables: Francisco Delfino, Gisela Echarri Temática: Comunicación. Objetivo general: Analizar el surgimiento

Más detalles

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN.

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. La conmemoración en 2012 de los 150 años del nacimiento de Claude

Más detalles

Junio UNA RELACIÓN PORNOGRÁFICA 4 al 8 de Junio, Teatro Nescafé de las Artes. BOULEVARD TANGO 27 al 29 de Junio, Teatro Nescafé de las Artes

Junio UNA RELACIÓN PORNOGRÁFICA 4 al 8 de Junio, Teatro Nescafé de las Artes. BOULEVARD TANGO 27 al 29 de Junio, Teatro Nescafé de las Artes Junio 2014 UNA RELACIÓN PORNOGRÁFICA 4 al 8 de Junio, BOULEVARD TANGO 27 al 29 de Junio, CESAR PUEYRREDON 14 de Junio, CLASE MAGISTRAL DE GUITARRA E IMPROVISACION 7 y 9 de Junio, Ñuñoa LOS AUTENTICOS DECADENTES

Más detalles

Bob Dylan. Bob Dylan

Bob Dylan. Bob Dylan PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA 1. Cuál es tu clase de música favorita? Cuál es tu cantante favorito? 2. Qué necesita un cantante para ser popular? (Nombra por lo menos 4 factores diferentes.) 3. Has escuchado

Más detalles

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Y AMIGOS (Otras Grandes músicas) Cuaderno Didáctico

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Y AMIGOS (Otras Grandes músicas) Cuaderno Didáctico JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Y AMIGOS (Otras Grandes músicas) Cuaderno Didáctico 3 Propuesta de trabajo en clase La Música: importancia social En todas las sociedades la Música ha ejercido siempre un papel protagonista

Más detalles

Diez frases y diez imágenes para recordar a John Lennon en el aniversario de su muerte (+ Fotos)

Diez frases y diez imágenes para recordar a John Lennon en el aniversario de su muerte (+ Fotos) www.juventudrebelde.cu Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/12/2018 12:57 pm Diez frases y diez imágenes para recordar a John Lennon en el aniversario de su muerte (+ Fotos) Este

Más detalles

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas Me muevo Al igual que sucede con la música y otras artes, el baile nos permite expresarnos y comunicar estéticamente, a través de gestos y movimientos, sentimientos, ideas, etc. Desde el principio de los

Más detalles

Nueva canción, rock argentino y dictadura ( )

Nueva canción, rock argentino y dictadura ( ) Nueva canción, rock argentino y dictadura (1976-1983) Lorena M. A. de- Matteis 1 26 de octubre de 2011 1 Departamento de Humanidades - UNS Estructura 1 Introducción Introducción Estructura 1 Introducción

Más detalles

El punk. El punk adopta además cualquier manera de conducirse fuera de lo tradicional o de las reglas impuestas por la sociedad.

El punk. El punk adopta además cualquier manera de conducirse fuera de lo tradicional o de las reglas impuestas por la sociedad. Los cholos Cholo es una palabra de origen náhuatl con diferentes significados como mozo o criado; además de que hace referencia al hermano gemelo de quetzalcoatl cholotl. Por otra parte actualmente en

Más detalles

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS Arte Proviene del latín ars y abarca todas las creaciones o manifestaciones realizadas por el ser humano con recursos plásticos, lingüísticos, corporales

Más detalles

[Título del documento] [Subtítulo del documento] Fabián Aranda Calderón PERSONAL [Dirección de la compañía]

[Título del documento] [Subtítulo del documento] Fabián Aranda Calderón PERSONAL [Dirección de la compañía] [Título del documento] [Subtítulo del documento] Fabián Aranda Calderón PERSONAL [Dirección de la compañía] RADAR CIRCUITO INDIO OBJETIVO: COORDENADA Circuito Indio por Vive Latino convoca a la primera

Más detalles

> CC Matienzo SOMOS MISIÓN UN ESPACIO DE ARTE, CULTURA Y OCIO EN UNA CASONA DE PALERMO UN PROYECTO DE AUTOGESTIÓN, COMUNIDAD Y TRANSFORMACIÓN

> CC Matienzo SOMOS MISIÓN UN ESPACIO DE ARTE, CULTURA Y OCIO EN UNA CASONA DE PALERMO UN PROYECTO DE AUTOGESTIÓN, COMUNIDAD Y TRANSFORMACIÓN EL NUEVO MATIENZO El Club Cultural Matienzo, un espacio y proyecto de arte y cultura de Buenos Aires con 5 años de trayectoria, y un fuerte capital artístico, humano y social, se expande a un espacio de

Más detalles

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR *DESCRIPCIÓN DEL ESPECTÁCULO: COCOA PARA NIÑAS Y NIÑOS Canciones para jugar y bailar, en ritmos de candombe, funk y rock. Un espacio de encuentro con los niños disfrutando de

Más detalles

Mayo Ciclo de cine Argentina Sub40. Muestra de Caloi. Forever Tango. Los Fabulosos Cadillacs. Miranda. 12 al 17 de mayo, Teatro CA 660

Mayo Ciclo de cine Argentina Sub40. Muestra de Caloi. Forever Tango. Los Fabulosos Cadillacs. Miranda. 12 al 17 de mayo, Teatro CA 660 Mayo 2015 Muestra de Caloi 31 de mayo, Residencia de la Embajada argentina Ciclo de cine Argentina Sub40 12 al 24 de mayo, Matucana 100 Forever Tango 12 al 17 de mayo, Teatro CA 660 Los Fabulosos Cadillacs

Más detalles

RELEASE. Mayo 2018 FICHA TÉCNICA. Voz y guitarra: Mago Val Guitarra: Gato Val Bajo: Hernán Moreno Batería: Brian Brandán Teclados: Lucas Vázquez

RELEASE. Mayo 2018 FICHA TÉCNICA. Voz y guitarra: Mago Val Guitarra: Gato Val Bajo: Hernán Moreno Batería: Brian Brandán Teclados: Lucas Vázquez FICHA TÉCNICA Voz y guitarra: Mago Val Guitarra: Gato Val Bajo: Hernán Moreno Batería: Brian Brandán Teclados: Lucas Vázquez Estilo: Rock Presentaciones y giras: Capital, Gran Buenos Aires, Costa Atlántica,

Más detalles

MÚSICA Y CINE ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LA BANDA SONORA MUSICAL

MÚSICA Y CINE ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LA BANDA SONORA MUSICAL MÚSICA Y CINE ELEMENTOS DE LA BANDA SONORA La banda de sonido, que se percibe de forma paralela a las imágenes, está compuesta por diversos elementos sonoros que dependen del trabajo de distintos técnicos

Más detalles

CAPÍTULO 5. MÚSICA GRÁFICO 5.1 GRÁFICO

CAPÍTULO 5. MÚSICA GRÁFICO 5.1 GRÁFICO 5 MÚSICA Personas según el grado de interés por la música 5.1 Personas según la frecuencia del hábito de escuchar música 5.2 Personas que suelen escuchar música al menos una vez al mes 5.3 Personas que

Más detalles

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO LUIS MEDINA...una clara demostración de que existe todo un universo creativo al margen de la gran industria discográfica... http://www.luismedina.com

Más detalles

BIOGRAFÍA. Los Rolling Ruanas son una muestra de dos universos musicales distantes que pueden relacionarse con ingenio y buen gusto.

BIOGRAFÍA. Los Rolling Ruanas son una muestra de dos universos musicales distantes que pueden relacionarse con ingenio y buen gusto. EPK BIOGRAFÍA Formados a principios de 2015, Los Rolling Ruanas son un combo de músicos y de muy buenos amigos, casi que compadres, algunos desde el colegio o de la Universidad. Hoy día, constituyen una

Más detalles

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country. Sara Marín López nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 27 de Noviembre de 1983. Comenzó a tocar la guitarra con 14 años, dando las clases básicas para luego continuar su formación de una manera autodidacta.

Más detalles

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura Curso: 1ro Básico UNIDAD I. SONORIDADES, CANCIONES TRADICIONALES. -Canto individual y colectivo. (Repertorio Tradicional Chileno) - Incorporación y experienciación del ritmo. (Ejercicios de acompañamiento

Más detalles

OFERTA. Éstas son las actividades en las que habitualmente participa la Escuela de Samba: Animación de grandes eventos

OFERTA. Éstas son las actividades en las que habitualmente participa la Escuela de Samba: Animación de grandes eventos Bloco do Baliza nació en 2003 con el afán de dar a conocer la percusión brasileña y más concretamente la samba. Desde entonces esta agrupación de batucada ha conseguido convertirse en una de las escuelas

Más detalles

CANTOS ESPIRITUALES

CANTOS ESPIRITUALES AFRO BEAT CANTOS ESPIRITUALES 1800-1860 Los dueños de esclavos limitados o prohibidos educación de los esclavos afroamericanos porque temían que podría potenciar su bien mueble e inspirar o habilitar ambiciones

Más detalles

El siguiente trabajo, expone un nuevo

El siguiente trabajo, expone un nuevo 15 1. TEMA: El siguiente trabajo, expone un nuevo camino hacia la música en Colombia; un camino hacia nuevos ritmos, nuevas mezclas, nuevos sonidos. En resumidas palabras, un camino hacia una nueva experiencia

Más detalles

La España contemporánea. nea. La sociedad. nea. Preparada por Dra. Nancy Norris

La España contemporánea. nea. La sociedad. nea. Preparada por Dra. Nancy Norris La España Preparada por Dra. Nancy Norris Cambios en la sociedad después s de la muerte de Francisco Franco: -- la incorporación n de la mujer a la educación universitaria y al mundo del trabajo la secularización

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Departamento: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera/s: Tecnicatura en

Más detalles

Consigna.. Página 2. Síntesis. Página 3. Rescate de idea importante Página 4. Relación con manifestación artística Página 5

Consigna.. Página 2. Síntesis. Página 3. Rescate de idea importante Página 4. Relación con manifestación artística Página 5 Índice Consigna.. Página 2 Síntesis. Página 3 Rescate de idea importante Página 4 Relación con manifestación artística Página 5 1 P a g e Consigna 1) Elaborar una síntesis del texto leído. En total este

Más detalles

Adiós Bandida presenta su primer álbum de estudio: Turrealismo. Letras muy cuidadas con ritmos pop, rock y folk

Adiós Bandida presenta su primer álbum de estudio: Turrealismo. Letras muy cuidadas con ritmos pop, rock y folk Adiós Bandida presenta su primer álbum de estudio: Turrealismo. Letras muy cuidadas con ritmos pop, rock y folk Adiós Bandida es la historia de un reencuentro, el camino de dos artistas que por fin confluyen

Más detalles

MUSIC AND BEACH FEST 12

MUSIC AND BEACH FEST 12 MUSIC AND BEACH FEST 12 Del 12 al 15 de Julio. Complejo Grand Palladium, Riviera Maya CONCEPTO Bienvenida, Detalles, Iniciativa EL ESCENARIO Complejo Grand Palladium PROGRAMA DE ACTIVIDADES Fiestas en

Más detalles

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?) Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo

Más detalles

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Arte, cultura y ocio Durante las últimas décadas del pasado siglo XX, la cultura, que como tradición estaba al alcance de muy pocos, pasó a estar al alcance de todo el

Más detalles

Qué es? Acerca de nosotros. Ideal para plazas y parques, teatros, casas de cultura, escuelas y festivales...

Qué es? Acerca de nosotros. Ideal para plazas y parques, teatros, casas de cultura, escuelas y festivales... Qué es? Consiste en la proyección de diversos cortometrajes y largometrajes acompañados de música en directo. Las bandas sonóras interpretadas son creaciones originales de cada agrupación musical. Contamos

Más detalles

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red Tras más de una década emocionando a cientos de miles de personas en conciertos por todo el mundo, el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York, y uno de los mejores

Más detalles

Pensar Malvinas. PENSAR MALVINAS Capítulo 9.

Pensar Malvinas. PENSAR MALVINAS Capítulo 9. Pensar Malvinas PENSAR MALVINAS Capítulo 9 www.encuentro.gob.ar SinopsIs es una serie de nueve capítulos que aborda desde múltiples aristas la Cuestión Malvinas. Los argumentos que sostiene la República

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

Bienvenidos al proyecto artístico de Adiós Bandida. Prometemos emoción, pasión y diversión. Y sobre todo música, mucha música y buena música. Conoce nuestro primer álbum de estudio TURREALISMO y disfruta

Más detalles

GUITARRA JULIO CESAR SEGURA

GUITARRA JULIO CESAR SEGURA EPK Sobre la Banda Con una valiente, creativa y divertida fusión de rock, pop, funk y ritmos latinos, BOURDELLE hace que los amores no encontrados, las ilusiones perdidas, los sueños rotos, las pasiones

Más detalles

Especialidad en Creación Dancística.

Especialidad en Creación Dancística. Síntesis del Plan de Estudios Especialidad en Creación Dancística. Plan de estudios: Enero 1994 Especialidad en Creación Dancística. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Cuatro semestres. CERTIFICACIÓN Certificado

Más detalles

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres Características Tiene un ritmo musical festivo y alegre. Mezcla de instrumentos que generan combinaciones musicales

Más detalles

Una subcultura juvenil rural. Los tribaleros del altiplano potosino. Lorenzo Alejandro López Barbosa Norma Eugenia Sánchez García

Una subcultura juvenil rural. Los tribaleros del altiplano potosino. Lorenzo Alejandro López Barbosa Norma Eugenia Sánchez García Una subcultura juvenil rural. Los tribaleros del altiplano potosino Lorenzo Alejandro López Barbosa Norma Eugenia Sánchez García Noviembre 2012 Moda y música, música y moda van de la mano, transformando

Más detalles

www.moonwrecords.com Un recorrido por las canciones más bellas y emblemáticas de la historia del bolero con El espectáculo incluye, además, un repaso por los mayores éxitos de su carrera. MÁS DE 50 AÑOS

Más detalles

jam TRINI FESTIVAL

jam TRINI FESTIVAL www.trini.net El próximo sábado día 17 de Abril de 2010 dará comienzo el Trini Festival en el Parque de la Trinitat Vella, un evento promovido por el distrito de Sant Andreu que estará ligado a la cultura

Más detalles

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS José Jiménez en: Teoría del arte ADVERTENCIA: Este material es de circulación interna de la cátedra de Estética-Fundamentos estéticos. Se trata de presentaciones más breves

Más detalles

TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES:

TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES: TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES: SUB 12: podrán inscribirse los nacidos en los años 2008 (9), 2007 (10), 2006 (11) y 2005 (12) que cumplan los 12

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura

Más detalles

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS José Jiménez en: Teoría del arte Estallido de colores, maderas pintadas, plásticos son los materiales del arte pop que suponen un cambio respecto de los tradicionales.

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Música urbana y de tradición oral 1.1. Código / Course number 17609 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Formación Básica 1.4. Nivel / Course level Grado

Más detalles

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla CORAL NUEVAS VOCES 2011 Director: Ricardo J. Mansilla Una propuesta artística de alto nivel en diversos programas, que incluye además del canto, puesta en escena, proyección de imágenes, luces, acompañamiento

Más detalles

Nace Cubi Magia ; un encuentro estival que reúne algunos de los mejores magos de calle y escena. La cita será en Cubillos del Sil.

Nace Cubi Magia ; un encuentro estival que reúne algunos de los mejores magos de calle y escena. La cita será en Cubillos del Sil. Cubillos del Sil se convertirá en mágica los días 7 y 8 de Julio. Nace Cubi Magia ; un encuentro estival que reúne algunos de los mejores magos de calle y escena. La cita será en Cubillos del Sil. Por

Más detalles

TEATRO DE MARIONETAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL SHOW DE LA MÚSICA

TEATRO DE MARIONETAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL SHOW DE LA MÚSICA TEATRO DE MARIONETAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL SHOW DE LA MÚSICA los arana www.losarana.com teatrodemarionetasparaescuelas@gmail.com NUESTRA PROPUESTA Es indudable que el teatro de títeres ejerce

Más detalles

UNIDAD 5 EL DISCURSO COMO OBJETO DE ESTUDIO

UNIDAD 5 EL DISCURSO COMO OBJETO DE ESTUDIO UNLP. Facultad de Psicología. Lingüística General. Material de Cátedra UNIDAD 5 EL DISCURSO COMO OBJETO DE ESTUDIO. BAJTIN, M. ([1985] 1976). El problema de los géneros discursivos. En: Estética de la

Más detalles

PROPUESTA 24 HORAS, 0 MUERTES VIOLENTAS

PROPUESTA 24 HORAS, 0 MUERTES VIOLENTAS PROPUESTA 24 HORAS, 0 MUERTES VIOLENTAS Cuál es el objetivo que queremos alcanzar? Partiendo de la Declaración de Principios de la Unión de Colegios Bilingües que menciona Creemos que compartir valores

Más detalles

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival El Mago con Botas es un espectáculo para los más pequeños de la casa lleno de sorpresas, risas, ternura y, por supuesto, mucha magia. Toda la familia podrá disfrutar con las aventuras de este Mago tan

Más detalles

INDUSTRIALIZANDO SODA.

INDUSTRIALIZANDO SODA. INDUSTRIALIZANDO SODA. Soda Stereo. INTRODUCCIÓN: Para poner en contexto y al tanto de los temas a desarrollar a lo largo del ensayo se deben explicar dos puntos esenciales. El primero es contar brevemente

Más detalles

Sonidos de los Andes

Sonidos de los Andes Sonidos de los Andes Qué entendemos por POPULAR? POPULAR es todo aquello que tiene aceptación en la mayoría del pueblo. Puede ser arte, música, etc. También hace alusión a lo relacionado con la clase

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA Y DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2 Y 14 FRACCIONES I, II, IX, X, XXI DE LA LEY DE JUVENTUD DEL

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Diana es una de las líderes de la nueva generación de intérpretes y músicos cubanos que defiende a ultranza el verdadero arte. Autor: Lisandra Gómez Guerra Publicado: 21/09/2017

Más detalles

La revista digital de Rock & Roll. Por Alejandro Tenorio

La revista digital de Rock & Roll. Por Alejandro Tenorio La revista digital de Rock & Roll Por Alejandro Tenorio Índice Pág.1. Entrevista a Álvaro Cantera, batería de VicMac. Pág. 2. Disco Actual: Delayed Reaction de Soul Asylum Pág. 3. Infórmate sobre la gira

Más detalles

www.juventudrebelde.cu David Blanco prepara su nueva producción discográfica, Amigos Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Un artista de pueblo El popular músico David Blanco dialogó con Juventud

Más detalles

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II 1 CONSIGNA DE TRABAJO: Analizar y reflexionar sobre 4 salas en la Ciudad de Buenos Aires: - Misión - Visión - Análisis FODA Discutir en clase acerca de lo trabajado en el grupo. Salas: - El Tinglado -

Más detalles

Rubem Dantas y el cajón flamenco

Rubem Dantas y el cajón flamenco Rubem Dantas y el cajón flamenco Rubem Dantas Rodrigues cambió la historia del flamenco, es el percusionista que introduce el cajón en el flamenco, el fue el pionero en traerlo a Europa. Nacido en Brasil

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Teatro y Actuación Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Mímicas de películas La actividad Mímicas de películas, es ideal para grupos desde 20 personas en adelante, una instancia para echar a andar la imagin

Mímicas de películas La actividad Mímicas de películas, es ideal para grupos desde 20 personas en adelante, una instancia para echar a andar la imagin Mímicas de películas La actividad Mímicas de películas, es ideal para grupos desde 20 personas en adelante, una instancia para echar a andar la imaginación, creatividad, trabajo en equipo, desarrollar

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Del pentagrama uruguayo vinieron artistas de indudable valía como Malena Muyala. Autor: Facebook Publicado: 21/09/2017 06:26 pm Como el Uruguay no hay: trova, milonga, candombe

Más detalles

MÓNICA NARANJO DESPEDIRÁ A LO GRANDE SU GIRA POR ESPAÑA

MÓNICA NARANJO DESPEDIRÁ A LO GRANDE SU GIRA POR ESPAÑA MÓNICA NARANJO DESPEDIRÁ A LO GRANDE SU GIRA POR ESPAÑA LA DIVA VOLVERÁ A PRESENTAR SU ESPECTÁCULO 4.0 EN SEVILLA, MADRID Y BARCELONA COMO CIERRE DE UNA DE SUS GIRAS MÁS ESPERADAS ENTRADAS A LA VENTA SEVILLA

Más detalles

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante. Mis primeras andaduras en el arte de la música comienzan a los 7 años en el conservatorio de Murcia donde estudié tres años de Solfeo y unos meses de piano clásico). Ya con 14 años, en el Conservatorio

Más detalles

Ya para finalizar entramos en los años 50 y veremos poco a poco el recorrido musical hasta el momento actual.

Ya para finalizar entramos en los años 50 y veremos poco a poco el recorrido musical hasta el momento actual. Ya para finalizar entramos en los años 50 y veremos poco a poco el recorrido musical hasta el momento actual. LA MÚSICA EN LOS AÑOS 50. ROCK AND ROLL Surge del ritmo del blues y de las melodías del country.

Más detalles

Índice. Consignas..2 Síntesis del texto..3 Concepto relevante..3 Relación con manifestación artística.4 Bibliografía 5. Consignas

Índice. Consignas..2 Síntesis del texto..3 Concepto relevante..3 Relación con manifestación artística.4 Bibliografía 5. Consignas Índice Consignas..2 Síntesis del texto..3 Concepto relevante..3 Relación con manifestación artística.4 Bibliografía 5 Consignas 1. Elaborar una síntesis del texto leído. En total este punto debe tener

Más detalles

Teoría de la información Florencia Ercilape - Sophia Ledesma Tatiana Mon Avalle Constanza Prada. Consigna.. Página 2. Síntesis.

Teoría de la información Florencia Ercilape - Sophia Ledesma Tatiana Mon Avalle Constanza Prada. Consigna.. Página 2. Síntesis. Índice Consigna.. Página 2 Síntesis. Página 3 Rescate de idea importante Página 4 Relación con manifestación artística Página 5 1 P a g e Consigna 1) Elaborar una síntesis del texto leído. En total este

Más detalles

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Ministerio de Educación Subsector curricular de Educación Artística 189 La enseñanza de las en la Educación Media, además de introducir nuevos objetivos, temáticas y contenidos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Pedro Luis Martínez, fundador de los grupos Fantásticos Son y Sendas. Autor: Tomada del perfil de facebook del artista Publicado: 21/09/2017 07:01 pm Pedro Luis Martínez: un cubano

Más detalles

Florencia Saintout 2015

Florencia Saintout 2015 cultura La ciudad de La Plata tiene una rica historia en materia cultural. Ya desde su fundación se nutrió de artistas y maestros de oficios que plasmaron las diferentes corrientes históricas en los edificios

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

LA IMAGEN DE LA MUSICA EN CHILE

LA IMAGEN DE LA MUSICA EN CHILE LA IMAGEN DE LA MUSICA EN CHILE Hermanos Larrea y el desarrollo del diseño discrografico nacional por: Javiera Escudero Zapata 3º año Diseño Graifco LA PRIMERA IMAGEN DE LA MUSICA EN CHILE El diseño de

Más detalles

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00.

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00. Programación Clasicos y novedades INTERPOP es la nueva emisora del Grupo Intereconomía. Una radio musical que nace en un momento crucial para la industria discográfica. Una radio fórmula innovadora, con

Más detalles

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica 1. Funciones y finalidades de la imagen Las imágenes no siempre tienen la misma función. Los creadores, organizan sus obras con diferentes

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LAS ARTES E INDUSTRIAS CULTURALES. Definiciones

ESTADÍSTICA DE LAS ARTES E INDUSTRIAS CULTURALES. Definiciones ESTADÍSTICA DE LAS ARTES E INDUSTRIAS CULTURALES Definiciones I. Programadores de Artes Escénicas Salas de teatro: se define como infraestructura permanente que reúne las condiciones técnicas necesarias

Más detalles

Sello Azul Industria: Programa de apoyo a los Sellos Independientes

Sello Azul Industria: Programa de apoyo a los Sellos Independientes Sello Azul Industria: Programa de apoyo a los Sellos Independientes 1. Consideraciones generales Sello Azul Industria es un proyecto creado por la SCD, Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales,

Más detalles

CONTEXTO Conflictos sociales y raciales en Estados Unidos Violencia y abuso de autoridad por parte de la policía Diversos casos de jóvenes afroamerica

CONTEXTO Conflictos sociales y raciales en Estados Unidos Violencia y abuso de autoridad por parte de la policía Diversos casos de jóvenes afroamerica KENDRICK LAMAR CONTEXTO Conflictos sociales y raciales en Estados Unidos Violencia y abuso de autoridad por parte de la policía Diversos casos de jóvenes afroamericanos inocentes asesinados-protestas.

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

-ALINEACIÓN- Pascual Reyes (Vocales) Juan Morales (Bajo) Luca Ortega (Batería) Alejandro Otaola (Guitarra)

-ALINEACIÓN- Pascual Reyes (Vocales) Juan Morales (Bajo) Luca Ortega (Batería) Alejandro Otaola (Guitarra) -ALINEACIÓN- Pascual Reyes (Vocales) Juan Morales (Bajo) Luca Ortega (Batería) Alejandro Otaola (Guitarra) San Pascualito Rey es una banda mexicana folk-rock influenciada por el bolero, la cumbia, la música

Más detalles

El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas

El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas www.juventudrebelde.cu El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas Arley, el hombre más obeso de Cuba, solicita que no lo miren como un bicho raro.con sus 605 libras tiene cuatro sueños por

Más detalles

ELECTRONIC PRESS KIT

ELECTRONIC PRESS KIT «INICIOS» La vocación musical de Andrés de León se manifestó en su niñez. En 1980, con apenas 6 años, debutó en el programa Sábado Gigante, siendo elegido por la crítica especializada como «revelación

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo. P. Adolfo Nicolás Pachón, S.J.

No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo. P. Adolfo Nicolás Pachón, S.J. pregrado.uca.edu.ni No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo. P. Adolfo Nicolás Pachón, S.J. Formar a los mejores para el mundo, para la Universidad Centroamericana (UCA) supone

Más detalles

Canciones & Poemas Bello Barrio Química de la Lucha de Clases Quién Mató a Gaete? Bailables de Cueto Road Mauricio Redolés en Shile 12 Thomas

Canciones & Poemas Bello Barrio Química de la Lucha de Clases Quién Mató a Gaete? Bailables de Cueto Road Mauricio Redolés en Shile 12 Thomas MAURICIO REDOLES Mauricio Redolés nace un 6 de junio de 1953 en el Barrio Yungay de Santiago de Chile. Ambos padres fueron profesores primarios. Con ellos y su entorno, Mauricio prefiguró la impronta de

Más detalles

Origen de la Comunicación

Origen de la Comunicación No.2 Origen de la Comunicación La necesidad de comunicarse nace junto con los primeros seres vivos del universo, debido a esto nuestros ancestros comenzaron a utilizar gestos, sonidos, luego piedras, arcilla,

Más detalles