PROYECTO DE CONVOCATORIA A LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MIXTA No. EN COMPRANET PC-021W3N003-E1-2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE CONVOCATORIA A LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MIXTA No. EN COMPRANET PC-021W3N003-E1-2016"

Transcripción

1 PROYECTO DE CONVOCATORIA A LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MIXTA No. EN COMPRANET PC-021W3N003-E de 170

2 LA PRESENTE, CONSTITUYE EL PROYECTO DE CONVOCATORIA ESTABLECIDO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EL PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR COMENTARIOS Y OPINIONES AL PROYECTO DE CONVOCATORIA ES EL SIGUIENTE: A.- LOS INTERESADOS DEBERÁN REVISAR EL PRESENTE PROYECTO DE CONVOCATORIA. B.- LOS INTERESADOS FORMULARÁN SUS COMENTARIOS Y OPINIONES POR ESCRITO AL PROYECTO DE CONVOCATORIA Y PODRÁN ENVIARLOS POR CORREO ELECTRÓNICO, A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: akgardezi@fonatur.gob.mx mbcuriel@fonatur.gob.mx HASTA LAS 22:00 HORAS DEL ÚLTIMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN. EN AMBOS CASOS, LOS INTERESADOS DEBERÁN ANOTAR SU NOMBRE O RAZÓN SOCIAL COMPLETO. C.- EN ESTRICTO APEGO A LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS COMENTARIOS Y OPINIONES QUE SE RECIBAN A ESTE PROYECTO DE CONVOCATORIA, SERÁN ANALIZADOS POR EL FONATUR A EFECTO DE QUE, EN SU CASO, PUEDAN CONSIDERARSE PARA ENRIQUECER EL PROYECTO. D.- EL PRESENTE PROYECTO DE CONVOCATORIA SE PUBLICA POR EL PERIODO DEL DIA 30 DE DICIEMBRE DE 2015 AL DIA 14 DE ENERO DE de 170

3 PARA FORMULAR SUS COMENTARIOS Y OPINIONES LOS INTERESADOS UTILIZARÁN PREFERENTEMENTE EL SIGUIENTE FORMATO: NOMBRE: CORREO ELECTRÓNICO: EMPRESA QUE REPRESENTA: TELÉFONO: DIRECCIÓN: No. DE LICITACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN: No. DE PAGINA NUMERAL PÁRRAFO SÍNTESIS COMENTARIO FORMATO QUE SE UTILIZARÁ CUANTAS VECES SEA NECESARIO 3 de 170

4 1. NOMBRE DE LA CONVOCANTE FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES PROYECTO DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MIXTA NO. EN COMPRANET PC-021W3N003-E En el presente documento se establecen las BASES en que se desarrolla el procedimiento de Licitación Pública Nacional Consolidada Mixta NO. EN COMPRANET PC-021W3N003-E1-2016, relativa a la contratación del SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V., conforme a lo siguiente: I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MIXTA. Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo como Fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo (en adelante FONATUR), a través de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales del FONATUR, ubicada en: el 2 piso del Edificio de Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P , Delegación Álvaro Obregón en México, D.F., llevará a cabo el presente procedimiento de Licitación Pública Nacional Consolidada Mixta, relativa a la contratación del SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V.. I.1 MEDIOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. Conforme a los medios que se utilizarán, la presente Licitación Pública es Mixta, por lo tanto, los licitantes a su elección podrán participar en forma presencial o electrónica en la o las Juntas de Aclaraciones, el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y el Acto de Fallo. 4 de 170

5 I.2 PROPUESTAS ENVIADAS POR SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA En el presente procedimiento no se recibirán proposiciones enviadas a través del servicio postal o de mensajería. I.3 CARÁCTER DE NACIONAL DE LA LICITACIÓN PÚBLICA. La presente Licitación Pública es de carácter Nacional, en la cual únicamente podrán participar Personas de Nacionalidad Mexicana para proporcionar los Servicios a contratar. FORMATO 08. I. 4 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN. El número del presente procedimiento de Licitación Pública Nacional Consolidada Mixta asignado por COMPRANET es PC-021W3N003-E I. 5 PERIODO QUE ABARCA LA CONTRATACIÓN La prestación del servicio objeto del presente procedimiento de contratación iniciará a partir de las 00:00 horas del día 01 de marzo de 2016 concluyendo a las 24:00 del día 31 de diciembre de 2016 I.6 IDIOMAS, EN QUE SE PRESENTARAN LAS PROPOSICIONES Los documentos que integran la proposición deberán elaborarse en idioma español. Los Catálogos y/o, Fichas técnicas y/o Manuales y/o Anexos Técnicos deberán elaborarse en idioma español, en caso de presentarlos en idioma distinto al español, los licitantes deberán presentar la traducción simple al idioma español. I.7 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Para la presente contratación del SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V., existe la autorización siguiente: A) Se cuenta con las Requisiciones de Compra correspondientes en las que consta la Suficiencia Presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2016: 5 de 170

6 SUBPARTIDA FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL CANCÚN FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL NAYARIT FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL IXTAPA FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL SINALOA FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL LORETO FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL LOS CABOS FONATUR DELEGACIÓN REGIONAL HUATULCO FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V. No. DE REQUISICION PARTIDA PRESUPUESTAL II.- OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN. El objetivo y alcance de la presente Licitación Pública Nacional Consolidada Mixta consiste en lo siguiente: Objetivo: SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA. Alcance del servicio: PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V. ANEXO TÉCNICO Para la contratación del SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V., los licitantes, como parte de su propuesta técnica deberán cumplir con los siguientes requisitos: A.- INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo proporcionar a los Licitantes las especificaciones para la contratación del SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V., para 6 de 170

7 que sean consideradas objeto de la presente Licitación Pública Nacional Consolidada Mixta. A todos los Licitantes se les recomienda leer detalladamente el presente documento a fin de que elaboren la propuesta técnica más adecuada para FONATUR, así como proporcionar la información solicitada en cada uno de los capítulos del presente documento, respetando el orden en que le son presentados. Para esta Licitación Pública Nacional Consolidada Mixta, FONATUR, da por hecho que los Licitantes que presenten ofertas están enterados de todos los requerimientos incluidos en el presente documento y que éstos han sido comprendidos en su totalidad. En consecuencia, los Licitantes no podrán argumentar que en su proposición, no incluyeron algún requerimiento solicitado por desconocimiento del mismo. Los servicios deberán contar con todas las características y especificaciones contenidas en la presente convocatoria. B.- LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Para la contratación del SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO EN SUS DELEGACIONES REGIONALES Y SU FILIAL FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V., el licitante que resulte adjudicado se obliga a prestar el servicio conforme a las condiciones solicitadas en el Anexo Técnico. SUBPARTIDA 1 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN CANCÚN ANTECEDENTES Con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los bienes que son responsabilidad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y derivado de las condiciones actuales de inseguridad que imperan en el territorio Nacional, se hace estrictamente indispensable y necesario contar con un servicio de seguridad y vigilancia para dar el debido resguardo al conjunto de bienes muebles, inmuebles, predios e instalaciones así como a las construcciones y urbanizaciones que se encuentran dentro de las oficinas, almacén y los polígonos del Table, Playa Langosta, Villas Chakté y Tajamar en la Delegación Regional Cancún. VIGILANCIA EN EL DESARROLLO: 7 de 170

8 La Delegación Regional de Cancún cuenta con seis polígonos, el primero las OFICINAS ubicadas en av. Nader y Cobá S/N, Sm 5 en el municipio de Benito Juarez con una superficie de 3,735.1 m2; EL ALMACEN ubicado en calle Acanceh, manzana 6, lote 20 en el Municipio de Benito Juarez con una superficie de 5,000 m2; EL TABLE que se encuentra ubicado en la SM-IVB del Municipio de Benito Juarez; el cual tiene una superficie total de 155, m2; PLAYA LANGOSTA se encuentra ubicado en boulevard Kukulcan del municipio de Benito Juarez, con una superficie de 6, m2; VILLAS CHAKTÉ que está ubicado en la M-60, L-06, tercera etapa zona hotelera y tiene una superficie de 21, m2 y TAJAMAR ubicado en Av. Bonampak Sm 6 del municipio de Benito Juarez, con una superficie de 783, m2 dichos polígonos se encuentran en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. El Servicio de vigilancia en el Centro Integralmente Planeado de Cancún, deberá proporcionarse en los predios de las oficinas, almacén, Table, Playa Langosta, Villas Chakté y Tajamar, ubicados en SM-IVB y Zona Hotelera de la ciudad de Cancún, Quintana Roo; el cual se realizará en turnos de 12 hrs. de Lunes a Domingo, como se indica a continuación: EL SERVICIO DE VIGILANCIA SE PROPORCIONARA DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES DE LAS OFICINAS, ALMACEN, EL TABLE, PLAYA LANGOSTA, VILLAS CHAKTÉ Y TAJAMAR DE LA DELEGACION REGIONAL CANCÚN. Jefe de grupo A y jefe de grupos C, en días laborales según la Ley Federal del Trabajo. 2 oficiales en las instalaciones de OFICINAS, debidamente identificados y uniformados, a partir de las 7:00 horas y hasta las 19:00 horas, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del oficiales en las instalaciones de OFICINAS, debidamente identificados y uniformados, en el horario de 19:00 a 07:00 hrs. del siguiente día, durante el periodo del. 01 de marzo al 31 de diciembre del oficial en las instalaciones de ALMACÉN, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 7:00 horas y hasta las 19:00 horas, durante el periodo 01 de marzo al 31 de diciembre del de 170

9 1 oficial en las instalaciones de ALMACÉN, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 19:00 y hasta las 7:00 horas del día siguiente, durante el periodo. 01 de marzo al 31 de diciembre del oficial en las instalaciones de EL TABLE, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 7:00 horas y hasta las 19:00 horas, durante el periodo 01 de marzo al 31 de diciembre del oficial en las instalaciones de EL TABLE, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 19:00 y hasta las 7:00 horas del día siguiente, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del oficial en las instalaciones de PLAYA LANGOSTA, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 7:00 horas y hasta las 19:00 horas, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del oficial en las instalaciones de PLAYA LANGOSTA, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 19:00 y hasta las 7:00 horas del día siguiente, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del oficiales en las Instalaciones de VILLAS CHAKTÉ, debidamente identificados y uniformados, en el horario de 07:00 a 19:00 hrs., durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del oficiales en las instalaciones de VILLAS CHAKTÉ, debidamente identificados y uniformados, en el horario de 19:00 a 07:00 hrs. del siguiente día, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del oficiales en las instalaciones de TAJAMAR, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 7:00 horas y hasta las 19:00 horas, durante el periodo del. 01 de marzo al 31 de diciembre del oficiales en las instalaciones de TAJAMAR, debidamente identificado y uniformado, a partir de las 19:00 y hasta las 7:00 horas del día siguiente, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre del 2016 Ambos turnos deberán ser durante los 305 días del año, de modo que estén cubiertas las 24 horas del día para cada uno de los polígonos. Las principales consignas a llevarse a cabo por los guardias son las siguientes: 9 de 170

10 Controlar las entradas y salidas de personas y vehículos, resguardar y hacer recorridos en las construcciones existentes a fin de evitar vandalismo a las instalaciones propiedad del FONATUR teniendo especial atención en el cableado de alumbrado público y contenidos que se encuentran en las mismas, vigilar que los lotes baldíos propiedad de FONATUR no sean ocupados y/o usados por personas ajenas. Oficinas Fonatur: 1. Red de alumbrado público. 2. Postes metálicos 3. Accesos de entrada y salidas a la oficina 4. Vehículos 5. Personal Almacén Fonatur: 1. Red de alumbrado público. 2. Bienes muebles. 3. Postes metálicos. 4. Resguardo del patio del almacén. Para el Polígono El Table (se anexa planos para referencia): 1. Red de alumbrado público. 2. Postes metálicos 3. transformadores. Para el Polígono Playa Langosta (se anexa planos para referencia): 1. Material instalado en la construcción (eléctrico, plomería aluminio etc.) 2. Acceso a la ZFMT 3. Material de construcción propio del edificio 4. Acceso al estacionamiento 5. Mobiliario por equipamiento de playa etc. Para el Polígono Villas Chakté (se anexa planos para referencia): 1. Mobiliario y equipo que se encuentra en las instalaciones 2. Material eléctrico (cables, lámparas etc.) 3. Jardinería 4. Planta de tratamiento de aguas negras 5. Acceso a playa etc. 6. Inmuebles existentes 7. Control de Acceso a las villas Para el Polígono Tajamar: 10 de 170

11 1. Red de alumbrado público. 2. Postes metálicos 3. Accesos de entrada y salidas al desarrollo 4. Jardinería 5. Plantas 6. Mobiliario y equipo. 7. Vialidades 8. Malecón 9. Infraestructura (tanque y carcamo) En dichos polígonos se deberán realizar rondines por todo el perímetro de los predios y al interior del mismo, no permitir el acceso de personas y/o vehículos ajenos a los trabajos que se estén llevando a cabo dentro de los predios; a fin de evitar vandalismo a las instalaciones, teniendo especial atención en que los lotes baldíos propiedad de FONATUR no sean ocupados y/o usados por personas ajenas. A fin de garantizar la realización de los recorridos, FONATUR podrá establecer de forma aleatoria los puntos en donde el personal en turno deberá registrar fecha y hora en que visita esos puntos. DATOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LA DELEGACIÓN REGIONAL CIP CANCÚN: 1. Ubicación precisa de los inmuebles/ predios a vigilar 11 de 170

12 POLIGONO EL TABLE: Colindancias: El predio del proyecto el Table, se ubica en la SM-IVB de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, al norte colinda con área de conservación y Boulevard Kukulcan, al sur con Proyecto Malecon Cancún, al este con retorno Antonio Enriquez Saviñac y al oeste con Avenida Antonio Enriquez Saviñac. Orografía del terreno: El predio se caracteriza por estar en terreno plano cercano a la laguna y con vegetación tipo manglar. Características del Terreno: El Polígono el Table se encuentra delimitado mediante malla ciclónica, solo tiene un acceso en el cual se encuentra una pequeña palapa que sirve de caseta para el personal de vigilancia. En dicho terreno existe infraestructura de servicios de urbanización como: Red de Drenaje Sanitario., Red eléctrica de media Tensión, Red de Alumbrado Público etc. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 155, m2 12 de 170

13 Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Cancún Zona Hotelera pasando frente a la entrada al predio. Cuenta con caseta de vigilancia: se cuenta con una caseta de vigilancia ubicada en la puerta de acceso. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el Predio, así como el controlar el acceso ha dicho predio. Historial del predio: Es un terreno propiedad de FONATUR. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: robos de conductor eléctrico, accesorios eléctricos y de control tanto de la Red de Media Tensión como del Alumbrado Público, robos de las Tapas de los Registros de los servicios de Energía Eléctrica, Alumbrado Público, Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Canalización Telefónica. Afectaciones de la infraestructura derivado de accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio, daños a la Flora y Fauna que se encuentre en la zona. POLÍGONO PLAYA LANGOSTA: 13 de 170

14 Colindancias: El predio de Playa Langosta, se ubica en el km. 5 del Boulevard Kukulcan de la zona Hotelera de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, al norte colinda con el mar Caribe, al sur con Boulevard Kukulcan, al este con lote C4 y al oeste con acceso a playa. Orografía del terreno: El predio se caracteriza por estar en la zona costera de la Zona Hotelera. Características del Terreno: El Polígono Playa Langosta se encuentra delimitado mediante malla ciclónica, solo tiene un acceso. En el inmueble existe infraestructura eléctrica, sanitaria, cancelería de aluminio, palapas y mobiliario de madera para mejorar acceso a playa. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 6, m2 Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Cancún Zona Hotelera pasando frente a la entrada al predio. Cuenta con caseta de vigilancia: se cuenta con infraestructura que funciona como caseta de vigilancia. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el Predio, así como el controlar el acceso ha dicho predio y control en estacionamiento. Historial del predio: Es un terreno recuperado propiedad de FONATUR. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: robos de conductor eléctrico, accesorios eléctricos y de control, cancelería, etc... Afectaciones de la infraestructura derivado de accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio, daños a las palapas que se encuentre en la zona. 14 de 170

15 POLÍGONO VILLAS CHAKTÉ: Colindancias: El predio de Villas Chakté, se ubica en la M-60, Lote 06, tercera etapa de la Zona hotelera de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, al norte colinda con el Parque Wet & Wild, al sur con área de conservación, al este con Boulevard Kukulcan, y al oeste con el mar caribe. Orografía del terreno: El predio se caracteriza por estar en la zona costera de la Zona Hotelera y rodeado de vegetación tipo manglar. Características del Terreno: El Polígono Villas Chakté se encuentra delimitado mediante malla ciclónica, solo tiene un acceso en el cual se encuentra una caseta para el personal de vigilancia. 15 de 170

16 En dicho terreno existe inmuebles tipo palapa, cuarto de máquinas, alberca y bienes muebles, asimismo, red de drenaje sanitario, red eléctrica, alumbrado, jardinería etc. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 21, m2 Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Cancún Zona Hotelera pasando frente a la entrada al predio. Cuenta con caseta de vigilancia: se cuenta con una caseta de vigilancia ubicada en la puerta de acceso. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el Predio, así como el controlar el acceso a dicho predio. Historial del predio: Es un terreno propiedad de FONATUR. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: daños al inmueble, robo de bienes muebles y de consumo, material eléctrico, sanitario, accesorios, cable, robos de las Tapas de los Registros de los servicios de Energía Eléctrica, Alumbrado Público, Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Canalización Telefónica. Afectaciones de la infraestructura derivado de accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio, daños a la Flora y Fauna que se encuentre en la zona. POLÍGONO ALMACEN 16 de 170

17 Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 5,000 m2 aproximadamente. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Cancún Zona Hotelera pasando frente a la entrada al predio. Cuenta con caseta de vigilancia: se cuenta con una caseta de vigilancia ubicada en la puerta de acceso. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el predio, los bienes muebles que se encuentran en resguardo; así como el controlar el acceso a dicho predio. Historial del predio: Es un terreno propiedad de FONATUR. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Daños al inmueble, robo de bienes muebles y de consumo, material eléctrico, sanitario, accesorios, cable, robos de las Tapas de los Registros de los servicios de Energía Eléctrica, Alumbrado Público, Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Canalización Telefónica. Afectaciones de la infraestructura derivado de 17 de 170

18 accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio. POLÍGONO OFICINA Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 3,735.1 m2 aproximadamente. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Cancún Zona Hotelera pasando frente a la entrada al predio. Cuenta con caseta de vigilancia: Se cuenta con una caseta de vigilancia ubicada en la puerta de acceso de la av. Nader; además de la puerta ubicada en la Av. Coba que corresponde al segundo acceso. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el predio, los bienes muebles que ahí se encuentran, el personal que labora en la oficina, los vehículos, así como controlar el acceso a dicho predio, Historial del predio: Es un terreno propiedad de FONATUR. 18 de 170

19 Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Daños al inmueble, robo de bienes muebles y de consumo, material eléctrico, sanitario, accesorios, cable, robos de las Tapas de los Registros de los servicios de Energía Eléctrica, Alumbrado Público, Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Canalización Telefónica. Afectaciones de la infraestructura derivado de accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio, vehículos, etc. POLÍGONO TAJAMAR Superficie del predio: El predio tiene una superficie de HAS. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Cancún Zona Hotelera pasando frente a la entrada al predio. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el predio, los bienes muebles que ahí se encuentran, el personal que labora en la oficina, los vehículos, así como controlar el acceso a dicho predio, Historial del predio: Es un terreno propiedad de FONATUR, es un desarrollo turístico, centro urbano de alta densidad, carácter mixto para oficinas, vivienda y comercio, articulado por malecón y rambla turística. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Daños al inmueble, robo de bienes muebles y de consumo, material eléctrico, sanitario, accesorios, cable, robos de las Tapas de los Registros de los servicios de Energía Eléctrica, Alumbrado Público, Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Canalización Telefónica. Afectaciones de la infraestructura derivado de accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio, áreas verdes, etc. 19 de 170

20 SUBPARTIDA 2 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN NAYARIT ANTECEDENTES Con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los bienes que son responsabilidad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y derivado de las condiciones actuales de inseguridad que imperan en el territorio Nacional, se hace estrictamente indispensable y necesario contar con un servicio de seguridad y vigilancia para dar el debido resguardo al conjunto de bienes muebles, inmuebles e instalaciones así como a las construcciones y urbanizaciones que se encuentran dentro las oficinas y polígono de Litibú que conforman la Delegación Regional Nayarit. VIGILANCIA EN EL DESARROLLO: La Delegación Regional de Nayarit cuenta con el polígono de Litibú y se encuentra ubicado en el Municipio de Bahía de Bandera; el cual tiene una superficie total de 167 hectáreas. En el Predio del Polígono Litibú ubicado en Carretera Punta de Mita a Sayulita, en Higuera Blanca, y será en turnos de 12x12 hrs. de lunes a domingo, como se indica a continuación: Para el polígono Litibú deberán ser 6 elementos y 1 jefe de turno, por turno (siendo 12 elementos en total) Las principales consignas a llevarse a cabo por los guardias son las siguientes: controlar las entradas y salidas de personas y vehículos, resguardar y hacer recorridos en las construcciones existentes tales como: Para el Polígono Litibú (se anexa planos para referencia): 1) Oficinas de la Delegación Regional 2) Planta desalinizadora. 3) Planta de tratamiento de aguas residuales. 4) Cárcamo de agua de mar. 5) Oficinas de mantenimiento. 6) Cárcamo de rebombeo de aguas negras. 7) Tanques de almacenamiento de agua potable. 20 de 170

21 8) Escultura distintiva de FONATUR. 9) Red de alumbrado público 10) Red de energía eléctrica de media tensión 11) Red de drenaje sanitario. 12) Canalización telefónica 13) Campo de Golf (18 hoyos del campo, green, tee s y freeway). 14) Casa club y oficinas 15) Caddie house. 16) Snack bar en hoyo 4. 17) Sanitarios en hoyo ) Estación meteorológica en hoyo ) Taller de mantenimiento. 20) Cárcamo y estación de bombeo. 21) Lago del campo de golf. 22) Satélites de control automático de riego. 23) Áreas destinadas a viveros de rescate de flora. DATOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN EL CENTRO INTEGRALMENTE PLANEADO NAYARIT: 1.- Número de elementos requeridos: 5 elementos y 1 supervisor (jefe de turno) en Litibú. Los elementos son requeridos por turno. 2.- Ubicación precisa de los inmuebles y predios a vigilar: El Predio a vigilar se localizan: El Polígono Litibú, en Carretera Punta de Mita a Sayulita, en Higuera Blanca Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit; 21 de 170

22 POLÍGONO LITIBÚ: Colindancias: El predio del proyecto Litibú, se ubica en el corredor de Nuevo Vallarta con Punta Mita, al Suroeste colinda con la colonia Punta Negra, al Noroeste con la playa Litibú, al Sureste con terrenos del Ejido de Sayulita y al Noreste con el Poblado de Higuera Blanca. Orografía del terreno: El predio se caracteriza por un relieve de lomeríos suaves, de baja altura y cimas redondeadas, disectado por escurrimientos intermitentes de Configuración sensiblemente perpendicular a la línea de costa que nacen en las elevaciones cercanas. Características del Terreno: En el Polígono Litibú una parte se encuentra delimitada mediante barda y malla ciclónica, la parte que se ubica después de la carretera Punta de Mita-Sayulita se encuentra sin ningún tipo de cerca, se tiene construido infraestructura de servicios tales como: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Planta Desalinizadora, Cárcamo Agua de Mar, Cárcamo de Aguas Negras, Tanque de Almacenamiento de Agua Potable, Red de Drenaje Sanitario, Red Eléctrica de Media Tensión, Red de Alumbrado Público, Campo de Golf, Lago Artificial, Cárcamo de Riego, Edificio de Mantenimiento, Snack Bar Y Sanitarios. Así mismo, algunos lotes dentro del polígono se encuentran en proceso de construcción y pertenecen a particulares. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 167 Hectáreas 22 de 170

23 Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Puerto Vallarta Higuera Blanca pasando frente a la entrada al predio. Cuenta con caseta de vigilancia: se cuenta con dos casetas de vigilancia ubicada en la puerta de acceso y puerta de servicio. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que el personal de seguridad vigile y salvaguarde la infraestructura construida en el Predio, así como el controlar el acceso del personal de las obras de los inversionistas. Historial del predio: Es un terreno que fue donado por el Gobierno Estatal. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: robos de conductor eléctrico, accesorios eléctricos y de control tanto de la Red de Media Tensión como del Alumbrado Público, robos de las Tapas de los Registros de los servicios de Energía Eléctrica, Alumbrado Público, Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Canalización Telefónica. Afectaciones de la infraestructura derivado de accidentes o vandalismo, intento de robos en las instalaciones y oficinas, daños en la malla ciclónica y bardas que delimitan el predio, daños a la Flora y Fauna que se encuentre en la zona. 23 de 170

24 SUBPARTIDA 3 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN IXTAPA ANTECEDENTES Con la finalidad de evitar la proliferación de posibles invasiones y personas extrañas en el interior de diversos inmuebles propiedad de FONATUR, se hace necesaria la contratación de una empresa de seguridad privada que proporcione los servicios de seguridad en materia de protección y vigilancia, la cual garantice el cuidado y protección de predios, zonas urbanizadas y semi-urbanizadas, así como de los bienes mueble e inmuebles ubicados en los mismos. VIGILANCIA EN OFICINAS, EL DESARROLLO IXTAPA, CERRO DE LA MAJAHUA Y URBANIZACIONES DE LOMAS DE PLAYA LINDA, RESIDENCIAL DON JUAN Y LOMAS DE LAS GARZAS: El Servicio de vigilancia en las oficinas de la Delegación Regional Ixtapa, con dirección en Av. Paseo de los Viveros No. 2, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, será en turnos de 12 horas, cubriendo 1 oficial un horario de 7:00 A.M. a 19:00 P.M. y 2 oficiales de 19:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de El servicio de vigilancia y recorridos en vehículos en el Desarrollo Ixtapa, será en turnos de 12 horas, cubriendo 3 oficiales un horario de las 7:00 A.M. a 19:00 P.M. y 2 oficiales un horario de las 19:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de El servicio de vigilancia y recorridos en cuatrimoto en el Cerro de la Majahua, será en turnos de 12 horas, cubriendo 1 oficial un horario de 7:00 A.M. a 19:00 P.M., durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de El servicio de vigilancia y recorridos en la Urbanización Lomas de Playa Linda, será en turnos de 12 horas, cubriendo 1 oficial de las 7:00 A.M. a 19:00 P.M. y 1 oficial de las 19:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de de 170

25 El servicio de vigilancia y recorridos en la Urbanización Residencial Don Juan, será en turnos de 12 horas, cubriendo 1 oficial de las 7:00 A.M. a 19:00 P.M. y 1 oficial de las 19:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de El servicio de vigilancia y recorridos en la Urbanización Lomas de las Garzas, será en turnos de 12 horas, cubriendo 1 oficial de las 7:00 A.M. a 19:00 P.M. y 1 oficial de las 19:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de El servicio de vigilancia y recorridos en bicicletas en la Ciclopista Ecológica, será en turnos de 12 horas, cubriendo 2 oficiales un horario de 7:00 A.M. a 19:00 P.M., durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de 2016 Las principales consignas a llevarse a cabo por los elementos a contratar son las siguientes: por ningún motivo dejar ingresar a los inmuebles, Zonas Urbanizadas y/o Semi-Urbanizadas personal ajeno al mismo, tendrá acceso únicamente personal autorizado de FONATUR, realizar recorridos por los inmuebles, en las zonas turísticas, ciclopista, Sección Contramar, Cerro de la Mayahuita, Carretera Escénica Majahua verificando no invasiones al polígono del Cerro de la Majahua propiedad de FONATUR, Urbanizaciones Lomas de Playa Linda, Lomas de las Garzas, Residencial Don Juan y puntos estratégicos del Desarrollo a fin de evitar vandalismo a las instalaciones, teniendo especial atención en el cableado de alumbrado público, coladeras, cárcamos, plantas de tratamiento, que los lotes baldíos propiedad de FONATUR no sean ocupados y/o usados por personas ajenas, vigilar y hacer recorridos en todos los puntos que son o llegasen a ser estratégicos del Desarrollo, llevar un registro a la entrada al predio, anotando características del vehículo, nombre del chofer y numero de acompañantes, horario de entrada y salida y asunto a tratar. DATOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LA DELEGACIÓN REGIONAL IXTAPA: Ubicación precisa de los inmuebles y predios a vigilar: A continuación se relacionan los Inmuebles y Urbanizaciones a vigilar: DESARROLLO IXTAPA Colindancias: al Norte con la carretera Federal No. 200, con terrenos ejidales y con propiedad privada, al Sur y Poniente con el Océano Pacifico, al Oriente con terrenos de FIBAZI. 25 de 170

26 Orografía del terreno: terreno mixto, en algunos lugares con lomeríos suaves y otros lugares planos, con vialidades pavimentadas que permiten el acceso prácticamente a todo el Desarrollo. El terreno solo está cercado en su colindancia con los terrenos ejidales y la propiedad privada: Existen tres accesos viales al Desarrollo. Extensión del predio: Todo el Desarrollo tiene una superficie aproximada de 2050 Hectáreas. Cercanía de transporte público: Transporte de pasajeros por medio de microbuses, taxis y autobuses foráneos con ruta hacia Zihuatanejo y localidades vecinas. Se cuenta con caseta de vigilancia policial en Zona comercial. 26 de 170

27 Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante el robo de partes de los sistemas de Alumbrado Público, Media Tensión y con los equipos electromecánicos de las plantas y cárcamos de aguas negras y agua potable. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Inhibir el robo de partes y equipos de las instalaciones, ya se han dado estos siniestros y avisar el Fondo y las autoridades. Equipamiento que se considera necesario para prestar el servicio: Equipos de Radio comunicación para cada elemento: radio portátil, base para mejor recepción de la comunicación. Equipo completo para cada uno de los guardias. ZONA URBANIZADA DENOMINADA LOMAS DE PLAYA LINDA Colindancias: al Norte y Oriente con zona de reserva ecológica Laguna del Negro, al Sur con terreno propiedad de CFE (Subestación Punta Ixtapa) y con derecho de vía de línea de transmisión de la C.F.E., al Poniente con la vialidad Boulevard Playa Linda. 27 de 170

28 LOMAS DE PLAYA LINDA Orografía del terreno: terreno accidentado, con vialidades entre lomeríos con pendientes fuertes y algunos lugares planos. El terreno no está bardeado pero por su orografía es de difícil acceso: En los accesos viales y de servicio se tienen puertas de malla ciclónica. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de Hectáreas aproximadamente. Cercanía de transporte público: Transporte de pasajeros por medio de microbuses y taxis con ruta hacia Ixtapa y Zihuatanejo. No se Cuenta con caseta de vigilancia. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante el robo de partes de los sistemas de Alumbrado Público, Media Tensión y con los equipos electromecánicos de las plantas y cárcamos de aguas negras y agua potable. 28 de 170

29 Historial del predio: Era parte de la reserva territorial de Fonatur y en el año 2008 se inició la construcción de la Urbanización concluyéndose en Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Inhibir el robo de partes y equipos de las instalaciones, ya se han dado estos siniestros y avisar el Fondo y las autoridades. ZONA URBANIZADA DENOMINADA RESIDENCIAL DON JUAN Colindancias: al Norte con zona de reserva ecológica Cerro la Hedionda, al Sur y Oriente con la vialidad Boulevard Playa Linda y al Poniente con zona de reserva ecológica.. RESIDENCIAL DON JUAN Orografía del terreno: terreno accidentado, con una vialidad perimetral en lomeríos suave y algunos lugares planos. 29 de 170

30 El terreno no está bardeado pero por su orografía es de difícil acceso: La Urbanización está dividida en dos partes; una que ocupa mayor superficie tiene los accesos viales protegidos con puertas de malla ciclónica, en la otra sección no existen protecciones de ninguna especie. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de Hectáreas aproximadamente. Cercanía de transporte público: Transporte de pasajeros por medio de microbuses y taxis con ruta hacia Ixtapa y Zihuatanejo. No Cuenta con caseta de vigilancia Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante el robo de partes de los sistemas de Alumbrado Público, Media Tensión y con los equipos electromecánicos de las plantas y cárcamos de aguas negras y agua potable. Historial del predio: Era parte de la reserva territorial de Fonatur y en el año 2008 se inició la construcción de la Urbanización concluyéndose en Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Inhibir el robo de partes y equipos de las instalaciones, ya se han dado estos siniestros y avisar el Fondo y las autoridades. ZONA URBANIZADA DENOMINADA LOMAS DE LAS GARZAS Colindancias: al Norte y Poniente con zona de reserva ecológica Laguna del Negro, al Sur con vialidad Boulevard Playa Linda y al Oriente con la vialidad de acceso a Ixtapa. 30 de 170

31 LOMAS LAS GARZAS Orografía del terreno: terreno con un poco de lomerío y vialidades con ligera pendiente continua. El terreno se encuentra bardeado con malla ciclónica: En los accesos viales y de servicio se tienen puertas de malla ciclónica. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de Hectáreas aproximadamente. Cercanía de transporte público: Transporte de pasajeros por medio de microbuses y taxis, con ruta hacia Ixtapa y Zihuatanejo. No Cuenta con caseta de vigilancia Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante el robo de partes de los sistemas de Alumbrado Público, Media Tensión y con los equipos electromecánicos de las plantas y cárcamos de aguas negras y agua potable. 31 de 170

32 Historial del predio: Era parte de la reserva territorial de Fonatur y en el año 2008 se inició la construcción de la Urbanización concluyéndose en Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Inhibir el robo de partes y equipos de las instalaciones, ya se han dado estos siniestros y avisar el Fondo y las autoridades. CICLOPISTA ECOLOGICA Colindancias: al Norte y Oriente con zona de reserva ecológica Laguna del Negro, al Sur y Poniente el Cerro de la Hedionda. Ciclopista Ecológica Ciclopista Urbana Orografía del terreno: terreno plano en zona de rodamiento, rodeada al norte y poniente por una zona lacustre y al sur y oriente por montaña. Extensión del predio: 4 km de longitud y 4 mts de ancho. 32 de 170

33 Cercanía de transporte público: Transporte de pasajeros por medio de microbuses y taxis, con ruta hacia Ixtapa y Zihuatanejo. No Cuenta con caseta de vigilancia Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante personas sospechosas a fin de evitar robos y asaltos a turistas y usuarios en general que utilizan la ciclopista. Historial del predio: Construido en el año Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Inhibir el robo y asaltos a turistas y usuarios en general que utilizan la ciclopista. POLIGONO CERRO DE LA MAJAHUA Colindancias: al Norte y Poniente con Terrenos de Fonatur al Sur con Playa la Majahua y al Oriente con FIBAZI y propiedad privada 33 de 170

34 Orografía del terreno: irregular, en su mayor parte montañoso Extensión del predio: la superficie a resguardar es de aproximadamente 14 ha. y solo se resguardará la colindancia con los terrenos propiedad FIBAZI y del fraccionamiento Majahua. Cercanía de transporte público: No existe cerca, se encuentra aproximadamente a 800 m. de Zihuatanejo. No Cuenta con caseta de vigilancia Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Resguardo del predio propiedad de Fonatur, Inhibiendo y/o evitando en 34 de 170

35 su caso la ocupación del predio por cualquier persona o conjunto de personas La totalidad del predio es propiedad del Fonatur, pero la parte a resguardar fue recientemente reincorporada al Fundo legal por medio de una sentencia judicial. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: Inhibir la ocupación del predio por cualquier persona o conjunto de personas. 35 de 170

36 SUBPARTIDA 4 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN SINALOA ANTECEDENTES Con la finalidad de evitar la proliferación de posibles invasiones y personas extrañas en el interior de los predios propiedad de FONATUR, se hace necesaria la contratación de una empresa de seguridad privada que proporcione los servicios de seguridad en materia de protección y vigilancia, la cual garantice el cuidado y protección del predio y de los bienes mueble e inmuebles ubicados en el mismo VIGILANCIA: La vigilancia requerida se describe de la siguiente manera: Quince (15) elementos para el servicio de vigilancia en el Centro Integralmente Planeado Sustentable Playa Espíritu Teacapán con dirección en carretera Escuinapa-Teacapan kilómetro 14, Municipio de Escuinapa, Estado de Sinaloa, con turnos de 12 horas, con un horario de 7:00 A.M. a las 7:00 P.M. del mismo día y de 7:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, para todos los días de vigencia del contrato. Un elemento (1) para el servicio de vigilancia en la Escala Náutica de Topolobampo, con dirección en carretera Los Mochis Topolobampo, interior del recinto de Administración Portuaria Integral (API) en el Municipio de Ahome, Estado de Sinaloa, con turnos de 12 horas con un horario de 7:00 A.M. a las 7:00 P.M. del mismo día y de 7:00 P.M. a 7:00 A.M. del siguiente día, para todos los días de vigencia del contrato. La contratación se realizará bajo el esquema de contrato abierto, de acuerdo a las cantidades requerida de treinta y dos (32) elementos, con los que se cubrirá el horario de 24 horas, no se autorizan cubre descansos. Un Supervisor que dependerá de la Delegación Regional de FONATUR, quien será el responsable de revisar y reportar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como el desempeño e incidencias que se presenten en el predio. El prestador del servicio deberá de tener un sistema de radio-frecuencias con diecisiete (17) radios de comunicación y una base, (quince (15) radios de los elementos contratados, un (1) radio para el supervisor de Fonatur y 36 de 170

37 un (1) radio para los de SEDENA), estos únicamente para el predio del Centro Integralmente Planeado Sustentable Playa Espíritu Teacapán con dirección en carretera Escuinapa-Teacapan kilómetro 14, Municipio de Escuinapa, Estado de Sinaloa, de Las principales consignas a llevarse a cabo por los elementos a contratar son las siguientes: Por ningún motivo dejar ingresar al predio personal ajeno al mismo, pasaría únicamente personal autorizado ya sea a través de una orden directo o mediante un escrito, realizar recorridos por el predio, ya sea en vehículo o cuatrimoto, no permitir el acceso de personas ajenas a los trabajos que se estén llevando a cabo dentro del predio a fin de evitar vandalismo a las instalaciones, teniendo especial atención en que los lotes baldíos propiedad de FONATUR no sean ocupados y/o usados por personas ajenas, vigilar y hacer recorridos en todos los puntos que son o llegasen a ser estratégicos del Desarrollo, vigilar que no se introduzca ganado al predio, si se llega a detectar ganado avisar inmediatamente al elemento que ya se tiene contratado para que se encargue de sacarlo lo más pronto posible, llevar un registro a la entrada al predio, anotando características del vehículo, nombre del chofer y numero de acompañantes, horario de entrada y salida y asunto a tratar. REQUERIMIENTO ADICIONAL El prestador del servicio deberá de proporcionar 7 binoculares para los elementos que se encuentran por la orilla de la playa, y en puntos estratégicos, distribuidos de la siguiente manera; uno en el límite del predio al sur, uno en caseta entre casa playa y parte sur, uno en casa playa, uno en caseta entre casa playa y parte norte uno en el límite norte, uno para jefe de turno, uno para el oficial en cuatrimoto y uno para el oficial a caballo. El prestador del servicio deberá de instalar una antena base para una mejor recepción de la señal para los radios portátiles. Instalación de una torre en el acceso principal para vigilancia panorámica y que facilite la vigilancia al interior de los vehículos pesados. Instalación de energía eléctrica en acceso principal, para que facilite las revisiones las 24 horas del día. 37 de 170

38 Proporcionar baños portátiles para uso exclusivo del personal de seguridad, en los diferentes puntos de concentración de los elementos de seguridad. Proporcionar equipo informático y acceso a internet para elaborar y enviar los reportes a entregar a la Delegación Regional. Asignar personal para supervisión, conteo y control de la extracción de cocos propiedad de FONATUR. DATOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 1.- Ubicación precisa de los inmuebles y predio a vigilar: El predio a vigilar se encuentra localizado en el kilómetro 14 sobre la Carretera Escuinapa Teacapan Colindancias: al Norte con marismas nacionales y cerro las cabras, al Sur con playas del mar del Océano Pacifico, al Oriente terreno particular y carretera Escuinapa-Teacapan, y al Poniente Terreno propiedad de la Familia Bedoya. Orografía del terreno: terreno plano, con una franja de casi 800 metros de ancho por 12 kilómetros de largo sembrado con palmeras y el resto son pastizales. 38 de 170

39 El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son los siguientes: Al Norte se tiene cerco con alambre de púas, al Sur no cuenta con ninguna protección ya que da a la playa, al Oriente se tiene delimitado con una malla ciclónica con un largo de 11.2 kilómetros y al Poniente cerca de malla ciclónica. 2.- Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 2,378 Hectáreas 3.- Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta Escuinapa-Teacapan pasando a 10 metros de la entrada al predio. 4.- Se cuenta con una entrada principal al predio y otra entrada al camino de obra, ambas con puertas con rejas para el control de entradas. 5.- Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles invasiones en el predio, y no permitir la entrada de personas ajenas al mismo. 6.- Historial del predio: Es un terreno que se le denomina Las Cabras, ubicado en el Municipio de Escuinapa, Estado de Sinaloa, con vocación ganadera y producción de 7.- cocos, su ubicación exacta está en el kilómetro 14 de la carretera Escuinapa- Teacapán. 8.- Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo establecerse en el predio o parte del predio personas ajenas al mismo (invasores). 39 de 170

40 PLANO DESCRIPTIVO DE LA UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN EL PREDIO DEL CIPS Playa Espíritu Teacapán, en Escuinapa Sinaloa 40 de 170

41 PLANO DESCRIPTIVO DE LA ESCALA NÁUTICA EN TOPOLOBAMPO, MUNICIPIO DE AHOME, ESTADO DE SINALOA 41 de 170

42 SUBPARTIDA 5 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN LORETO ANTECEDENTES Con la finalidad de evitar la proliferación de posibles invasiones y personas extrañas en el interior de diversos inmuebles propiedad de FONATUR, se hace necesaria la contratación de una empresa de seguridad privada que proporcione los servicios de seguridad en materia de protección y vigilancia, la cual garantice el cuidado y protección de predios, zonas urbanizadas y semi-urbanizadas, así como de los bienes mueble e inmuebles ubicados en los mismos, por lo que se hace necesario la contratación de 30 elementos sin armas de fuego, en turnos de 12 horas, cubriendo diario 11 posiciones (elementos que se suplen así mismo cada 12 horas), así como de un Supervisor para cada turno encargado de estar monitoreando el correcto y optimo servicio en cada uno de los puntos a custodiar. VIGILANCIA EN EL DESARROLLO: El Servicio de vigilancia en la Delegación Regional Loreto, con dirección en carretera transpeninsular kilómetro 111, tramo Cd. Insurgentes-Loreto Municipio de Loreto, Baja California Sur, será en turnos de 24 horas, con un horario de 06:30 hrs. a las 18:30 hrs. y 18:30 hrs. a 06:30 hrs. del siguiente día, para todos los días de vigencia del contrato. La contratación se realizará de acuerdo a las cantidades requerida de 30 elementos sin armas de fuego, en turnos de 12 horas, cubriendo diario 11 posiciones (elementos que se suplen así mismo cada 12 horas), así como de un Supervisor por turno. Las principales consignas a llevarse a cabo por los elementos a contratar son las siguientes: por ningún motivo dejar ingresar a los inmuebles, Zonas Urbanizadas y/o Semi-Urbanizadas personal ajeno al mismo, pasaría únicamente personal autorizado ya sea a través de una orden directo o mediante un escrito, realizar recorridos por los inmuebles, Zonas Urbanizadas y/o Semi-Urbanizadas, ya sea a pie, en vehículo, cuatrimoto o bicicleta, no permitir el acceso de personas ajenas a los trabajos que se estén llevando a cabo dentro del predio a fin de evitar vandalismo a las instalaciones, teniendo especial atención en que los lotes baldíos propiedad de FONATUR no sean ocupados y/o usados por personas ajenas, vigilar y hacer recorridos en todos los puntos que son o llegasen a ser estratégicos 42 de 170

43 del Desarrollo, vigilar que no se introduzca ganado a los predios y bulevares principales como el de Loreto y Nopoló, evitar el robo de la infraestructura instalada, llevar un registro a la entrada al predio, anotando características del vehículo, nombre del chofer y numero de acompañantes, horario de entrada y salida y asunto a tratar. DATOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LA DELEGACIÓN REGIONAL LORETO, BAJA CALIFORNIA SUR: 1.- Ubicación precisa de los inmuebles y predios a vigilar: A continuación se relacionan los Inmuebles, Zonas Urbanizadas y Zonas Semi-Urbanizadas a Vigilar: Zona Semi-Urbanizada denominada Polígono II, Loreto (dos elementos por turno). 43 de 170

44 Colindancias: al Norte con colonia popular denominada Colonia Zaragoza, al Sur y Oriente con playas del mar de Cortes, al Poniente Terreno propiedad de ASA. (Aeropuerto Internacional Loreto). Orografía del terreno: terreno plano, con una franja de casi 2 kilómetros de largo frente de mar. El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son los siguientes: Al Norte se tiene cerco malla ciclónica, al Sur y Oriente no cuenta con ninguna protección ya que da a la playa, al Poniente se tiene delimitado con una malla ciclónica con un largo de aproximado de 3 kilómetros delimitando el predio propiedad del Aeropuerto. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 80 Hectáreas Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con caseta de vigilancia: Se cuenta con una entrada principal al predio y otra entrada al camino de obra ambas sin puertas. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles invasiones en el predio, y no permitir la entrada de personas ajenas al mismo, solo única y exclusivamente al paso natural (frente de mar futuro malecón) que es para comunicar a otras zonas, evitando a toda costa se internen por las vialidades internas del propio fraccionamiento. Historial del predio: Es un terreno que se le denomina Polígono II o La Salinita, ubicado en el Municipio de Loreto, Estado de Baja California Sur, con vocación turística. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo establecerse en el predio o 44 de 170

45 parte del predio personas ajenas al mismo (invasores) y evitar el robo de la infraestructura ahí instalada. Zona Urbanizada denominada Supermanzana I, I-A, Loreto (un elemento por turno). 45 de 170

46 Colindancias: al Norte con Supermanzana IV (Colonia Nuevo Loreto) al Sur con terrenos ejidales, al Oriente con Supermanzana II (Colonia Exploradores), al Poniente con Carretera Transpeninsular. Orografía del terreno: terreno plano. El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son los siguientes: Al Norte vialidad denominada Salvatierra, al Sur cerco de alambre de púas y algunas propiedades, Oriente vialidad denominada Niparaja y al Poniente colinda con la carretera Transpeninsular no hay cerco en los predios. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 8 Hectáreas Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con caseta de vigilancia improvisada en uno de los predios baldíos. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles invasiones a los predios baldíos, así como ingreso y/o circulación en las vialidades internas de la misma Supermanzana, no permitir la entrada de personas ajenas al mismo, solo única y exclusivamente los que habitan, evitando a toda costa se internen por las vialidades internas del propio fraccionamiento. Historial del predio: Es un terreno que se le denomina Supermanzana I, I-A ubicado en el Municipio de Loreto, Estado de Baja California Sur, con vocación habitacional y de servicios ya que en el fraccionamiento se ubica el Hospital Regional de Loreto. 46 de 170

47 Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo establecerse en el predio o parte del predio personas ajenas al mismo (invasores) y evitar el robo de la infraestructura ahí instalada, denunciar en forma oportuna daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo. Zona Urbanizada denominada Supermanzana VI, Loreto (un elemento por turno). 47 de 170

48 Colindancias: al Norte con Cementerio Municipal al Sur con vialidad Nicolás Tamaral, al Oriente con Unidad Deportiva El Calcetín al Poniente con Carretera Transpeninsular. Orografía del terreno: terreno plano con pendiente menor del 15% El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son las mismas vialidades, al Poniente colinda con la carretera Transpeninsular no hay cerco en los predios, salvo los que ya son propiedad de terceros. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 18.5 Hectáreas Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con caseta de vigilancia improvisada en uno de los predios baldíos. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles invasiones a los predios baldíos, así como ingreso y/o circulación en las vialidades internas de la misma Supermanzana, no permitir la entrada de personas ajenas al 48 de 170

49 mismo, solo única y exclusivamente los que habitan, evitando a toda costa se internen por las vialidades internas del propio fraccionamiento. Historial del predio: Es un terreno que se le denomina Supermanzana VI, ubicado en el Municipio de Loreto, Baja California Sur, con vocación habitacional y de servicios. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo establecerse en el predio o parte del predio personas ajenas al mismo (invasores) y evitar el robo de la infraestructura ahí instalada, denunciar en forma oportuna daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo. Zona del Entronque Carretero Loreto, B.C.S. camellones Paseo Pedro Ugarte y Basaldúa (un elemento por turno). 49 de 170

50 Colindancias: al Norte con Supermanzana VI, al Sur Arroyo San Telmo, al Oriente con Zona Urbana Loreto (Supermanzanas I, IV y VI) al Poniente con Zona Industrial y Reserva territorial propiedad del Fondo denominada Residencial El Carmen. Orografía del terreno: terreno plano con pendiente menor del 15% El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son las mismas vialidades, la Carretera Transpenisular, km al 120 del tramo Insurgentes-Loreto. Extensión del predio: El predio tiene una longitud aproximada de 1.5 km. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con centro de módulos de atención al turista operado por los ángeles verdes de la SECTUR. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles desperfectos que se puedan presentar en las instalaciones derivados de algún accidente automovilístico y/o vandalismo, evitar el robo de la infraestructura ahí instalada. Historial del predio: Es un área que recientemente fue remodelada a fin de dar una buena imagen urbana arquitectónica al sitio dada la importancia del destino turístico. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo, robo a la infraestructura ahí instalada. 50 de 170

51 Zona Urbanizada denominada Puerto Escondido 1ª Etapa y Alumbrado Público ubicado desde el entronque carretero hasta la Zona Urbanizada (dos elementos por turno). 51 de 170

52 Colindancias: al oriente con Vaso de Puerto Escondido, al Poniente, Norte y Sur con Reserva territorial propiedad del Fondo denominada Puerto Escondido Orografía del terreno: terreno plano con pendiente menor del 10% El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son las mismas vialidades. Extensión del predio: El predio tiene una superficie aproximada de 24 hectáreas. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con caseta de vigilancia improvisada. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles desperfectos que se puedan presentar en las instalaciones derivados de algún accidente automovilístico y/o vandalismo, evitar el robo de la infraestructura ahí instalada. Historial del predio: Es un área que recientemente fue re-urbanizada para incrementar la oferta turística de la zona así como de lotes complementarios a la Escala Náutica de Puerto Escondido. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo, robo a la infraestructura ahí instalada. 52 de 170

53 Tramo Carretero con alumbrado Público Nopoló-Loreto (dos elementos por turno). 53 de 170

54 Colindancias: Con Carretera Transpeninsular y terrenos propiedad del Fondo Orografía del terreno: terreno plano. El tipo de límites son el trazo mismo de carretera Extensión del predio: Aproximadamente 10 kilómetros Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con servicio de alumbrado público. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles desperfectos que se puedan presentar en la infraestructura instalada derivados de algún accidente automovilístico y/o vandalismo, evitar el robo de cable de cobre o aluminio ahí instalado. Historial del predio: Recientemente estos tramos carreteros fueron rehabilitados de carpeta asfáltica y alumbrado público. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo, robo a la infraestructura ahí instalada. Diversos Inmuebles Casas Habitación y Boulevard Turístico Nopoló (un elemento por turno). 54 de 170

55 Ubicación: Las 19 casas se ubican dispersas en dos manzanas 11 y 12 de la Supermanzana I; así como parte principal del Boulevard Principal de la Sección Turística de Nopoló. Orografía del terreno: terreno plano. Las Casas no cuentan con bardeado y el tipo de límites que se tiene son la envolvente del mismo edificio. Extensión del predio: 11 casas chicas 90 m2 cada una, 8 casas grandes 120 m2 c/u. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). 55 de 170

56 Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles desperfectos que se puedan presentar en el inmueble derivado de algún accidente automovilístico y/o vandalismo, evitar el robo de la infraestructura ahí instalada. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo, robo a la infraestructura ahí instalada, ocupación indebida de las mismas. Diversos Inmuebles Almacén General de la Delegación Regional Loreto (un elemento por turno). 56 de 170

57 Ubicación: El almacén general de la Delegación Regional Loreto se ubica dentro de las inmediaciones de la zona conocida como El Zacatal, Sección Turística de Nopoló. Orografía del terreno: terreno plano. El Almacén cuenta con un cerco perimetral de malla ciclónica Extensión del predio: aproximadamente 2 hectáreas. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles robos, dada la importancia del contenido, estricto registró de quien entra y sale, así como de lo que ingresa y retiran de las bodegas de almacenamiento. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños, invasiones, que ahí se presenten derivados de algún evento extraordinario, así como de total alerta en temporada de huracanes. 57 de 170

58 Diversos Inmuebles Oficinas de la Delegación Regional Loreto (un elemento por turno). Ubicación: Las instalaciones que albergan la Delegación Regional Loreto se ubican en los lotes 8 y 9, manzana 1, Sección Turística de Nopoló. Orografía del terreno: terreno plano. No existe barda perimetral Extensión del predio: aproximadamente 6,000 m2. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). 58 de 170

59 Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles robos, dada la importancia del contenido, estricto registró de quien entra y sale a pie y en vehículo. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños, invasiones, que ahí se presenten derivados de algún evento extraordinario, así como de total alerta en temporada de huracanes. 59 de 170

60 Diversos sitios en Zona Rustica, de la Reserva Territorial Propiedad del Fondo (Monitoreados por el supervisor en turno). Ubicación: Lindero sur Predio Puerto Escondido El Ligüí, Arroyo Tecomajac, Lindero norte Puerto Escondido El Juncalito, Lindero Sur Nopoló El Zacatal, Lindero Norte Nopoló Fase 9, inmediaciones del oasis Primer Agua, Predio 60 de 170

61 Miramar Loreto, Predio Residencial El Carmen, predios dispersos en Supermanzana II de la Zona Urbana Loreto. Orografía del terreno: diversa No existe barda perimetral Extensión del predio: diversa Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles invasiones. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños, invasiones, que ahí se presenten derivados de algún evento extraordinario, así como de total alerta en temporada de huracanes. 61 de 170

62 Diversos Inmuebles La Palapa del Malecón Costero Adolfo López Mateos, Loreto, B.C.S; Extremo Norte, así como de su Playa Publica. (un elemento por turno). 62 de 170

63 Ubicación: Las instalaciones que albergan el inmueble denominado La Palapa se ubican sobre el extremo Norte de Malecón Costero Adolfo López Mateos, en la Sección de Loreto. Orografía del terreno: terreno plano. No existe barda perimetral Extensión del predio: aproximadamente 300 m2 y 2,000 m2 de Playa Publica. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles robos, dada la importancia del contenido, estricto registró de quien entra y sale a pie y en vehículo. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños, invasiones, que ahí se presenten derivados de algún evento extraordinario, así como de total alerta en temporada de huracanes; evitar comercio ambulante dentro de la ZFMT. 63 de 170

64 Diversos Inmuebles Escala Náutica de Santa Rosaliíta, Municipio de Ensenada, Estado de Baja California, México. (dos elementos por turno). 64 de 170

65 Ubicación: Las instalaciones se localizan en la Población de Santa Rosaliíta, Municipio de Ensenada, Estado de Baja California, a una distancia aproximada de 500 Km al norte de la Delegación Regional Loreto, en Baja California Sur. Orografía del terreno: terreno plano. Barda Perimetral semi dañada. Extensión del predio: aproximadamente 10,000 m2. Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles robos, dada la importancia del contenido, estricto registró de quien entra y sale a pie y en vehículo. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo daños, invasiones, que ahí se presenten derivados de algún evento extraordinario, así como de total alerta en temporada de huracanes. 65 de 170

66 Zona Urbanizada denominada Zona Industrial Loreto (Monitoreado por el Supervisor en Turno y el asignado para el entronque). Colindancias: al Norte Con Reserva propiedad del Fondo (Residencial El Carmen) al Sur con terrenos ejidales, al Oriente con Entronque Carretero Loreto y al Poniente con Terrenos Ejidales. Orografía del terreno: terreno ligeramente plano. El terreno no está bardeado y el tipo de límites que se tiene son los siguientes: Al Norte con Residencial El Carmen, al Sur con 66 de 170

67 propiedades Ejidales, Oriente con Carretera Transpeninsular Km. 118 y al Poniente colinda con propiedades Ejidales. Extensión del predio: El predio tiene una superficie de 7 Hectáreas Cercanía de transporte público: Autotransporte de pasajeros con ruta al Sur (Los cabos) al norte (Tijuana). Cuenta con caseta de vigilancia improvisada en uno de los predios baldíos. Consideraciones especiales que se tengan contempladas: Que estén alertas los guardias ante posibles invasiones a los predios baldíos, así como ingreso y/o circulación en las vialidades internas de la misma Supermanzana, no permitir la entrada de personas ajenas al mismo, solo única y exclusivamente los que habitan, evitando a toda costa se internen por las vialidades internas del propio fraccionamiento. Historial del predio: Es un terreno que se le denomina Zona Urbana Loreto ubicado en el Municipio de Loreto, Estado de Baja California Sur, con vocación Industrial y de servicios ya que en el fraccionamiento se ubica el Rastro Municipal y una estación de servicio y combustible. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo establecerse en el predio o parte del predio personas ajenas al mismo (invasores) y evitar el robo de la infraestructura ahí instalada, denunciar en forma oportuna daños que ahí se presenten derivados de algún accidente automovilístico o en su caso vandalismo. 67 de 170

68 SUBPARTIDA 6 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN LOS CABOS ANTECEDENTES Con la finalidad de evitar vandalismo, robos y posibles invasiones a los bienes muebles e inmuebles propiedad de FONATUR en la Delegación Regional Los Cabos, se hace necesaria la contratación de una empresa de seguridad privada que proporcione los servicios de seguridad en materia de protección y vigilancia, la cual garantice el cuidado y protección de predios, zonas urbanizadas y semiurbanizadas, así como de los bienes muebles e inmuebles ubicados en los mismos, por lo que es necesario la contratación de elementos laborando 365 en turnos de 12 horas, cubriendo diario 8 posiciones, los 365 días del contrato, realizando rondines a las áreas de las oficinas y almacenes de la Delegación Regional Los Cabos así como en el polígono del Centro Integralmente Planeado Los Cabos, se anexa cuadro para mejor detalle (1). VIGILANCIA EN EL DESARROLLO: El Servicio de vigilancia en la Delegación Regional Los Cabos, con dirección en Carretera Transpeninsular kilómetro 31.5, Col. Campo de Golf en San José del Cabo, Los Cabos, Baja California Sur, será en turnos de 12 horas, con un horario de 07:00 hrs. a las 19:00 hrs. y 19:00 hrs. a 07:00 hrs. del siguiente día, para todos los días de la vigencia del contrato. La contratación se realizará bajo el esquema del contrato, de acuerdo a las cantidades requeridas de elementos, con los que se cubrirá el horario de 12 por 12 horas. Las principales consignas a llevarse a cabo por los elementos a contratar son las siguientes: por ningún motivo dejar ingresar a los inmuebles, zonas urbanizadas y/o semi-urbanizadas a personal ajeno al mismo, pasaría únicamente personal autorizado, ya sea a través de una orden directa o mediante un escrito; realizar recorridos por los inmuebles, zonas urbanizadas y/o semi-urbanizadas, ya sea a pie o en vehículo; no permitir el acceso de personas ajenas a los trabajos que se estén llevando a cabo dentro del predio, a fin de evitar vandalismo a las instalaciones, teniendo especial atención en que los lotes baldíos propiedad de FONATUR no sean ocupados y/o usados por personas ajenas; vigilar y hacer recorridos en todos los puntos que son o llegasen a ser estratégicos del Desarrollo; vigilar que no se introduzca ganado 68 de 170

69 a los predios; evitar el robo de la infraestructura instalada; en su caso, llevar un registro a la entrada al predio, anotando características del vehículo, nombre del chofer y número de acompañantes, horario de entrada y salida y asunto a tratar. VEHÍCULOS REQUERIDOS El prestador del servicio deberá contar con los siguientes vehículos: 1 cuatrimoto con servicio de lunes a domingo las 24 horas de los 305 días del contrato, la cual se utilizará para los recorridos por el interior de los predios, perímetro de los polígonos urbanizados y semi-urbanizados, así como los tramos carreteros que cuentan con alumbrado público Carretera Transpeninsular, Paseo Los Cabos, Boulevard Malecón San José, Boulevard Mijares, Paseo Las Misiones, Parques Misiones y La Ballena, andadores de acceso a la playa 1, 2 y 3, Fraccionamientos Lomas del Desierto y Rancho Misiones, Oficinas y Almacenes de FONATUR. 69 de 170

70 DATOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LA DELEGACIÓN REGIONAL LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR: 1.- Ubicación de los inmuebles y predios a vigilar: Áreas que circundan el polígono del CIP Los Cabos FONATUR como son; Carretera Transpeninsular, Paseo Los Cabos, Boulevard Malecón San José, Boulevard Mijares, Paseo Las Misiones, Parques Misiones y La Ballena, andadores de acceso a la playa 1, 2 y 3, Fraccionamientos Lomas del Desierto y Rancho Misiones, Almacén y Oficinas de la Delegación Regional. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: no permitir por ningún motivo establecerse en el predio o parte del predio personas ajenas al mismo (invasores) y evitar el robo de la infraestructura ahí instalada, específicamente cable de cobre. Denunciar en forma oportuna daños o contingencias que se presenten. 70 de 170

71 SUBPARTIDA 7 DELEGACIÓN REGIONAL DE FONATUR EN HUATULCO ANTECEDENTES Con la finalidad de mantener en condiciones óptimas los bienes que son responsabilidad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y derivado de las condiciones actuales de inseguridad que imperan en el territorio Nacional, se hace estrictamente indispensable y necesario contar con un servicio de seguridad y vigilancia para dar el debido resguardo al conjunto de bienes muebles, inmuebles, predios e instalaciones así como a las construcciones y urbanizaciones que se encuentran dentro del Polígono de la Delegación Regional Huatulco. VIGILANCIA EN EL DESARROLLO: La Delegación Regional Huatulco, se encuentra ubicado en el Municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca; el cual tiene una superficie total de 20,975 hectáreas; El Servicio de vigilancia en el Centro Integralmente Planeado Huatulco, deberá proporcionarse en todo el polígono del CIP. 71 de 170

72 Conejos Polígono CIP Huatulco Tangolunda Chahué Santa Cruz Órgano y Maguey Cacaluta Chachacual San Agustín Ubicación precisa de los inmuebles y predio a vigilar: Los Predios a vigilar se localizan: En todo el polígono del Desarrollo Huatulco incluyendo los siguientes lotes y playas, tal como se muestra en los mapas y planos que incluyen las medidas y colindancias de los mismos: Será en turnos de 12 hrs. de lunes a domingo, como se indica a continuación: 02 oficiales para las oficinas Fonatur ubicado en el Lote 53 y 54 del Sector R, uno de 7:00 a.m. a 19:00 horas y uno de 19:00 horas a 7:00 a.m. 72 de 170

73 cuenta con caseta de vigilancia, para resguardar todo el inmueble, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de oficiales para el resguardo del almacén General de Fonatur, ubicado en el Lote 1-A, Manzana 2, del Sector K, uno de 7:00 a.m. hasta 19:00 hrs. y uno de 19:00 horas a 7:00 a.m., cuenta con caseta de vigilancia, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de de 170

74 01 oficial en la playa Cacaluta, debidamente identificado y uniformado, uno a partir de las 7:00 horas y hasta las 19:00 horas, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de Historial del predio: Son dos terrenos que requieren vigilancia desde su acceso para evitar la invasión de la playa y terrenos de la Institución, por un grupo de restauranteros que se quieren establecer en el lugar, colinda con el Parque Nacional. 74 de 170

75 Orografía del terreno: Son terrenos accidentados de lomerío suave colinda con el Parque Nacional, su acceso es de terracería. Cercanía de transporte público: tiene acceso de transporte público sobre la carretera Federal 200 y la carretera de la playa maguey. Cuenta con caseta de vigilancia: Si cuenta con caseta de vigilancia. Consideraciones especiales que se deben de contemplar: Son dos terrenos que es necesario que tenga vigilancia ya que la invasión es latente por un grupo de personas que quieren establecer restaurantes en la playa. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: El riesgo conocido es que si este grupo de personas ven que no hay vigilancia pueden accesar libremente para invadir y por lo distancia de su ubicación solo se requiere de la vigilancia turno matutino de 12 horas diarias. Numero de radios móviles que se requieren para el desempeño de sus funciones: se solicita radio portátil con antena y base para las funciones debido a que en el lugar no hay señal de radiocomunicación por la distancia que se encuentra el inmueble. 03 oficiales para rondines en todo el Polígono de Fonatur, debidamente identificados y uniformados, dos elementos a partir de las 7:00 horas hasta las 19:00 horas y dos de 19:00 hrs. a 7:00 a.m. durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de de 170

76 Historial del predio: Todo el polígono de la Delegación Regional Huatulco, se encuentra ubicado en el Municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca; el cual tiene una superficie total de 20,975 hectáreas. Orografía del terreno: Los recorridos serán por todo el polígono que pertenece al Desarrollo Huatulco, que incluye tantos terrenos planos, baldíos y en breña como con terrenos con lomerío fuerte y suave pero con accesos de transporte. Cercanía de transporte público: Si tienen acceso de transporte público sobre la carretera Federal 200 y playas. Cuenta con caseta de vigilancia: Si en puntos estratégicos para las visitas durante los recorridos. 76 de 170

77 Consideraciones especiales que se deben de contemplar: Es necesario que tenga vigilancia todo el polígono para detectar cualquier anomalía y reportar oportunamente a la Delegación ya que las invasiones son latentes por grupos sociales y políticos. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: El riesgo conocido es que si los grupos de personas ven que no hay vigilancia pueden accesar libremente para invadir cualquier terreno y esto a la larga resulta tiempo y recursos para desalojarlos por la Institución. Numero de radios móviles que se requieren para el desempeño de sus funciones: Si se quiere un radio móvil en el vehículo que hará los recorridos por todo el polígono del Desarrollo Huatulco. 02 oficiales para el Terreno ubicado en la comunidad de copalita con una superficie de 2,100 m2 aproximadamente inmueble recuperado después del retiro del destacamento de la Secretaria de la Defensa Nacional, cuenta con una caseta de material de 4 x 4 metros con baño, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de oficiales para el Fraccionamiento y el Mirador Chahué, para el cuidado del cable subterraneo de todo el fraccionamiento, se cuenta con una caseta de vigilancia, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de oficiales debidamente identificado y uniformado, a partir de las 7:00 horas hasta las 19:00 horas durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de 2016, para efectuar recorridos en cuatrimoto, dos en playas y uno en camino escénico, con un radio portátil por cada uno, deberán contar con los elementos necesarios para prestación de los servicios de vigilancia solicitados, tales como: impermeable, lámparas sordas, tolete, gas lacrimógeno, esposas, fornitura sin arma de fuego, chaleco antibalas ni antimotines en las playas que conforman el Polígono de FONATUR, a fin de evitar vandalismo y vigilar que los visitantes no tiren basura y mantener el orden en las mimas, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de oficiales para el Fraccionamiento el Sector N, para el cuidado del cable subterráneo de todo el fraccionamiento, se cuenta con una caseta de vigilancia, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de de 170

78 02 oficiales para el Fraccionamiento el Sector O, para el cuidado del cable subterráneo de todo el fraccionamiento, se cuenta con una caseta de vigilancia, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de oficiales para el Fraccionamiento Residencial Campo de Golf Tangolunda, para el cuidado del cable subterráneo de todo el fraccionamiento, se cuenta con una caseta de vigilancia, durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de oficiales debidamente identificados y uniformados, dos a partir de las 7:00 horas hasta las 19:00 horas y tres de 19:00 hrs. a 7:00 a.m. durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de 2016, para efectuar recorridos de vigilancia en la obra denominada Corredor Turístico con radios portátiles para cada uno, deberán contar con los elementos necesarios para la prestación de los servicios de vigilancia solicitados, tales como: impermeable, lámparas sordas, tolete, gas lacrimógeno, esposas, fornitura sin arma de fuego, ni chaleco antibalas Orografía del terreno: Es un terreno, ubicado en la zona de la crucecita en Bahías de Huatulco. Cercanía de transporte público: Si tiene acceso de transporte público. Cuenta con caseta de vigilancia: No cuenta con caseta porque es una obra terminada recientemente. Consideraciones especiales que se deben de contemplar: Es necesario que durante los recorridos se vigile que vándalos no destruyan las luminarias y demás complementos de la construcción, así como impedir la circulación de vehículos motorizados y el uso de patinetas. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: No existe riesgo de invasión solo es vigilancia precautoria. 06 oficiales debidamente identificados y uniformados, dos a partir de las 7:00 horas hasta las 19:00 y dos a partir de las 19:00 horas a las 07 Horas a.m. durante el periodo del 01 de marzo al 31 de diciembre de 2016, uno efectuara recorridos en una cuatrimoto con un radio portátil, además deberán contar con los elementos necesarios para la prestación de los servicios de vigilancia solicitados, tales como: impermeable, lámparas sordas, tolete, gas lacrimógeno, esposas, fornitura sin arma de fuego, ni chaleco antibalas ni antimotines, en la obra denominada Camino Escénico cuya longitud es de aproximadamente 3 kilómetros a fin de evitar 78 de 170

79 vandalismo y vigilar que los visitantes no destruyan las instalaciones y no tiren basura y mantener el orden en las mimas. Orografía del terreno: Es un camino que inicia en el sector F tiene ciclo-pista, mirador y termina en la playa maguey. Cercanía de transporte público: Si tiene acceso de transporte público. Cuenta con caseta de vigilancia: No cuenta con caseta porque es una obra terminada recientemente. Consideraciones especiales que se deben de contemplar: Es necesario que durante los recorridos se vigile que vándalos no destruyan las instalaciones y demás complementos de la construcción. Riesgos conocidos o que se deben considerar para la prestación del servicio: No existe riesgo de invasión solo es vigilancia para el cuidado de las instalaciones. Ambos turnos deberán ser durante los 365 días del año, de modo que estén cubiertas las 24 horas del día para todo el polígono del CIP. Por cada oficial, deberán contar con los elementos necesarios para prestación de los servicios de vigilancia solicitados, tales como: lámparas sordas, impermeables, radio portátil de comunicación, tolete, gas lacrimógeno, esposas, fornitura, un vehículo Tsuru de cuatro puertas y una camioneta ambas equipadas 79 de 170

URBANIZACIONES INTEGRALES

URBANIZACIONES INTEGRALES TAJAMAR $466,555,261.50 En la Urbanización del Proyecto Tajamar en sus distintas etapas se han desarrollado en una superficie de 50.00 has. Aprox., contando con pavimentos estampados, guarniciones, banquetas

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2010 )

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2010 ) ENTIDAD: WN Fondo Nacional de Fomento al Turismo DE PUPUEST DE EGS DE LA FEDERACIÓN ( pesos de ) 8 DE SEPTIEMBRE DE Página: 1 de 5 TIP DE PRGRAMA 11 1 REGISTRADS CN ASIGNACIÓN DE RECURSS EN EL (6) 0,679,86,7

Más detalles

Presupuesto 2013 Reunión FONATUR - CMIC. 05 Marzo 13

Presupuesto 2013 Reunión FONATUR - CMIC. 05 Marzo 13 Presupuesto 2013 Reunión FONATUR - CMIC 05 Marzo 13 Dirección de Desarrollo Qué es FONATUR? FONATUR es una entidad gubernamental bajo la coordinación de la Secretaria de Turismo Responsable del desarrollo

Más detalles

Terreno de Oportunidad.

Terreno de Oportunidad. Terreno de Oportunidad. 2 1. Antecedentes El Municipio de Isla Mujeres hace 30 años, con el mayor potencial turístico del país. Cede al Municipio de Benito Juárez, todo el territorio del desarrollo. 2.

Más detalles

Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. 2017 QUIENES SOMOS? El (FIFONAFE), es un fideicomiso público agrupado en el sector que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Más detalles

Facilidades financieras y fiscales para la inversión privada en turismo en México través de FONATUR

Facilidades financieras y fiscales para la inversión privada en turismo en México través de FONATUR Facilidades financieras y fiscales para la inversión privada en turismo en México través de FONATUR Seminario Técnico Sobre Inversiones en Turismo en las Américas Perspectivas del turismo en México Ranking

Más detalles

El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística

El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística Junio 26, 2014 1. Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) 2. Desarrollo de la Riviera

Más detalles

Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. 2016 QUIENES SOMOS? El (FIFONAFE), es un fideicomiso público agrupado en el sector que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Más detalles

ANEXO TÉCNICO DOMICILIO

ANEXO TÉCNICO DOMICILIO ANEXO TÉCNICO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE CALIDAD REQUERIDAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VALES DE DESPENSA Y CONDICIONES GENERALES PARA TODO EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO

Más detalles

Anexo B. Características, condiciones y restricciones del lote

Anexo B. Características, condiciones y restricciones del lote Los lotes presentan la siguiente normatividad: Desarrollo.- Nayarit. Sección.- Litibú Uso de suelo Turístico Residencial Clave: TR2-a 6 4,995.89 15 viviendas aprox 30 viviendas/ha. C.O.S.: 30% C.U.S.:

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Mayo 014 Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal QUIENES SOMOS? El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento

Más detalles

Anexo B Características, condiciones y restricciones del lote

Anexo B Características, condiciones y restricciones del lote Anexo B Características, condiciones y restricciones del lote Características A continuación se detalla la ubicación, superficie y uso de suelo de los lotes publicados de manera individual: Lote Superficie

Más detalles

Anexo A. Paquete 1 ISSSTECALI

Anexo A. Paquete 1 ISSSTECALI Anexo A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Paquete 1 MEXICALI 1 2 servicios de 12 horas HOSPITAL MEXICALI Francisco Sarabia No.1300, Ex Ejido Zacatecas De lunes a viernes

Más detalles

Subastas inmuebles. Terrenos CHIAPAS COAHUILA TABASCO CHIHUAHUA

Subastas inmuebles. Terrenos CHIAPAS COAHUILA TABASCO CHIHUAHUA Subastas inmuebles Terrenos CHIAPAS COAHUILA CHIHUAHUA TABASCO Consulta el detalle de las subastas en: http://www.pemex.com/bienes-no-utiles/paginas/default.aspx Teléfono: 1944 9861 Ext. 59286 y 59259

Más detalles

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS Trámite: DDUE/URB_2013 INFORMACIÓN TÉCNICA NECESARIA PARA REALIZAR EL TRÁMITE Presentar solicitud por escrito, en el formato

Más detalles

Polígono 8 Oeste, San José del Cabo, Baja California Sur

Polígono 8 Oeste, San José del Cabo, Baja California Sur Fracción 10 del Polígono 8 Oeste, San José del Cabo, Baja California Sur Indicadores del Municipio San José del Cabo Plano Topográfico Características Descripción Demográficas Vías de comunicación Servicios

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ING. CARLOS ALBERTO OROZCO RENDÓN Cedula No.:

CURRÍCULUM VITAE ING. CARLOS ALBERTO OROZCO RENDÓN Cedula No.: PERFIL. Titulado en la licenciatura en Ingeniería Civil. Conocimiento teórico y práctico de las técnicas de construcción, planeación y administración de obras civiles. Capacidad de análisis y transformación

Más detalles

Importe real contratado CONTRATO NO. FON-GPA-MA/17-S-O 1

Importe real contratado CONTRATO NO. FON-GPA-MA/17-S-O 1 CONTRATO NO. FON-GPA-MA/17-S-O 1 En la Ciudad de México, siendo las 11 :O0 horas del 09 de febrero del 2017, se reúnen en la oficina de la Gerencia de Permisos Ambientales del Fondo Nacional de Fomento

Más detalles

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano PLANEACION ESTATAL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ZONA METROPOLITANA TIJUANA, TECATE, PLAYAS DE ROSARITO, ENSENADA El objetivo general del Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana es contar

Más detalles

PARCELA P/CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PROGRAMA HABITAT SUPERFICIE

PARCELA P/CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PROGRAMA HABITAT SUPERFICIE TERRENOS 49,257,477.25 PATEONES 1,420,160.52 PANTEON SUPERFICIE 3622.52 M2 358,988.11 PANTEON SUPERFICIE 8097.36 M2 902,745.32 PANTEON SUPERFICIE 245.95 M2 158,427.09 PREDIOS RURALES 6,441,932.91 PARCELA

Más detalles

El turismo es la actividad económica y cultural más importante con la que cuenta un país.

El turismo es la actividad económica y cultural más importante con la que cuenta un país. FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICA PÚBLICA DE El turismo es la actividad económica y cultural más importante con la que cuenta un país. Genera movimiento y reactivación de diversos factores económicos,

Más detalles

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A /

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A / ADJ.- 01 AGUASCALIENTES CALVILLO CARRETERA JALPA-CALVILLO KM. 56.5, COLONIA FRACCIONAMIENTO POPULAR, PREDIO DENOMINADO LAS CUEVAS TERRENO Y CONSTRUCCIONES 5,207.00 1,935.00 M2 ADJ.- 02 BAJA CALIFORNIA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001 GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo

Más detalles

LICENCIA DE USO DE SUELO PARA GUARDERIA INFANTIL

LICENCIA DE USO DE SUELO PARA GUARDERIA INFANTIL OFICIO: 0106/2017. ASUNTO: Licencia de Uso de Suelo para Guarderia Infantil C. HECTOR URQUIDY ARMENTA REPRESENTANTE LEGAL EXPORTALIZAS MEXICANAS S.A. DE C.V. CARRET. A EL DORADO KM 25 S/N CAMPO PATRICIA

Más detalles

Nativos del Valle, Ensenada, Baja California

Nativos del Valle, Ensenada, Baja California Nativos del Valle, Ensenada, Baja California Indicadores del Municipio de Ensenada Extensión Población Características Actividad Económica Población Económicamente Activa (PEA) Descripción 51,952.3 km2

Más detalles

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 05/03/2018

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 05/03/2018 CLAVE DEL BIEN ESTADO CIUDAD O LOCALIDAD DIRECCIÓN DESCRIPCIÓN DEL BIEN TERRENO ADJ.- 01 AGUASCALIENTES CALVILLO CARRETERA JALPA-CALVILLO KM. 56.5, COLONIA FRACCIONAMIENTO POPULAR, PREDIO DENOMINADO LAS

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. 2015 QUIENES SOMOS? El (FIFONAFE), es un fideicomiso público, agrupado en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y sus objetivos principales

Más detalles

PUERTO MARQUES, GUERRERO

PUERTO MARQUES, GUERRERO PUERTO MARQUES, GUERRERO I.- DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1.- Nombre del Puerto. Puerto Marques. 2.- Ubicación y límites geográficos del puerto. Entre los 16 47 37 a 16 48 39 de latitud Norte y los 099

Más detalles

REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE PROYECTO PROYECTO DE FORESTACIÓN PROYECTO DE SEÑALAMIENTO VIAL PROYECTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE PROYECTO PROYECTO DE FORESTACIÓN PROYECTO DE SEÑALAMIENTO VIAL PROYECTO DE ALUMBRADO PÚBLICO SP-1 PROYECTO DE FORESTACIÓN 3 Copias de proyecto ejecutivo (2 juegos en tamaño: 24 x 36" y 1 juego en tamaño: 11 x 17 ), podrá presentar 1 juego para ingreso del tramite. a) Plano de conjunto. b) Plano

Más detalles

Nombre Nacionalidad: Tipo de Obra Solicitada ( ) Habitacional ( ) Comercial ( ) Servicio. ( ) Construído ( ) Baldío ( ) Rentado ( ) Propio

Nombre Nacionalidad: Tipo de Obra Solicitada ( ) Habitacional ( ) Comercial ( ) Servicio. ( ) Construído ( ) Baldío ( ) Rentado ( ) Propio SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN URBANA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL OBRA CIVIL Este formato deberá ser llenado a máquina. 1. DATOS GENERALES DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL SOLICITANTE:

Más detalles

Asentamientos Humanos 27. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas) (Hectáreas)

Asentamientos Humanos 27. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas) (Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 27 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 2.1.10 2.1.11 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo (Hectáreas) Superficie Territorial por

Más detalles

+52 (81)

+52 (81) www.inverta.com.mx ventas@inverta.com.mx +52 (81) 8333 1393 1. Sobre Nosotros Historia Filosofía Misión / Visión 2. Proyectos Lomas Residencial Lomas del Sol Lomas Diamante Lomas de La Rioja Villa Montaña

Más detalles

ACTA DE NOTIFICACION DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO

ACTA DE NOTIFICACION DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO Dirección de Materiales y Servicios Subdirección de Materiales En la Ciudad de México, siendo las 16:00 horas del 30 de noviembre de 2010, en la Sala de Juntas del Instituto Nacional de Migración, ubicada

Más detalles

Programa de Desarrollo Urbano del Centro Población, San Luis Río Colorado, Sonora. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III.

Programa de Desarrollo Urbano del Centro Población, San Luis Río Colorado, Sonora. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III. 1 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad III. 2 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad III. 3 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad

Más detalles

Capitulo 4. Análisis del Sitio. 4.1 Localización geográfica y medio físico natural.

Capitulo 4. Análisis del Sitio. 4.1 Localización geográfica y medio físico natural. Capitulo 4. Análisis del Sitio. 4.1 Localización geográfica y medio físico natural. La ciudad de Hermosillo, es la cabecera del Municipio del mismo nombre y capital del Estado de Sonora. Ubicada en la

Más detalles

D I C I E M B R E FRACCIÓN X

D I C I E M B R E FRACCIÓN X D I C I E M B R E - 2 0 1 6. FRACCIÓN X La información sobre la situación económica, estados financieros y endeudamiento de las entidades públicas, incluyendo una lista de los bienes inmuebles y de los

Más detalles

ZONA DE DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL 1 PLAN MAESTRO CÔTES DE FER

ZONA DE DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL 1 PLAN MAESTRO CÔTES DE FER ZONA DE DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL 1 PLAN MAESTRO CÔTES DE FER diciembre 2014 INDICE I. Antecedentes II. Premisas III. Aeropuerto Internacional Côtes de Fer IV. Topografía i. Curvas de Nivel ii. Elevaciones

Más detalles

3.1.- PROPUESTA DEL TERRENO. En el siguiente capitulo se analizaran tres propuestas de posibles terrenos para la

3.1.- PROPUESTA DEL TERRENO. En el siguiente capitulo se analizaran tres propuestas de posibles terrenos para la 3.1.- PROPUESTA DEL TERRENO En el siguiente capitulo se analizaran tres propuestas de posibles terrenos para la ejecución de este proyecto donde el predio optimo será el que tenga las características mas

Más detalles

Predio Cuauhtémoc. moc, Cuauhtémoc moc, Estado de Chihuahua

Predio Cuauhtémoc. moc, Cuauhtémoc moc, Estado de Chihuahua Predio moc, moc, Estado de Chihuahua Indicadores del Municipio de Características Demográficas Servicios públicos Vías de comunicación Actividad Económica Población Económicamente Activa (PEA) 134,785

Más detalles

PRESENTACIÓN Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA

PRESENTACIÓN Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA C U R R I C U L U M V I T A E 2016 PRESENTACIÓN Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA CONSTRUCCIONES CARUZO, S.A. DE C.V. ES UNA EMPRESA, CREADA POR UN GRUPO DE INGENIEROS MEXICANOS, UBICADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO,

Más detalles

Ampliación CIP (Centro Integralmente Planeado) Costa Capomo, Riviera Nayarit

Ampliación CIP (Centro Integralmente Planeado) Costa Capomo, Riviera Nayarit Ampliación CIP (Centro Integralmente Planeado) Costa Capomo, Riviera Nayarit Junio de 2014 Fuente: Presidencia de la Republica, SECTUR y FONATUR Elaborado por Gerencia de Sectores : Turismo Desarrollo

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Apaxco, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 9 de junio del 2004. Referencia: Dice Debe decir Pág. 5 4.2.3 Promoción

Más detalles

Licitación Pública Nacional. Junta de aclaraciones. 19/06/ /06/ :00horas

Licitación Pública Nacional. Junta de aclaraciones. 19/06/ /06/ :00horas R. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO TAMAULIPAS DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y ECOLOGIA Convocatoria: 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad

Más detalles

Anexo A. Paquete 1 COMISION ESTATAL DE ENERGIA

Anexo A. Paquete 1 COMISION ESTATAL DE ENERGIA Anexo A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Paquete 1 COMISION ESTATAL DE ENERGIA ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DEL PARQUE EÓLICO 2018 Se requiere

Más detalles

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este destino turístico. De ahí la importancia de lograr la certificación

Más detalles

DOSIER DE VENTA OCEAN REEF - CANCUN

DOSIER DE VENTA OCEAN REEF - CANCUN DOSIER DE VENTA OCEAN REEF - CANCUN DATOS DE CONTACTO INTERMEDIARIO AVISO LEGAL: Inmueble propiedad de una sociedad ajena a AVANZA GESTIÓN. Ante cualquier divergencia sobre el alcance y efectos de la información

Más detalles

V. INVENTARIO DE VIALIDADES Y TRANSPORTE. V.1. Transporte Urbano.

V. INVENTARIO DE VIALIDADES Y TRANSPORTE. V.1. Transporte Urbano. V. INVENTARIO DE VIALIDADES Y TRANSPORTE. V.1. Transporte Urbano. El sistema de transporte urbano dentro de la localidad de Caborca es cada vez más deficiente; el criterio con el que se atiende la demanda

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

Histotria del Grupo R4

Histotria del Grupo R4 p2 Histotria del Grupo R4 A lo largo de más de veinticinco años RONAC empresa precursora a R4, se ha consolidado como una de las mejores opciones de servicios inmobiliarios en el sureste de México. Participando

Más detalles

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A /

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A / ADJ.- 01 AGUASCALIENTES CALVILLO CARRETERA JALPA-CALVILLO KM. 56.5, COLONIA FRACCIONAMIENTO POPULAR, PREDIO DENOMINADO LAS CUEVAS TERRENO Y CONSTRUCCIONES 5,207.00 1,935.00 M2 ADJ.- 02 BAJA CALIFORNIA

Más detalles

MARINA COZUMEL. No. de Contrato: CZDT-0501/12-O-01. Importe Total Contratado: $ 59,265, (CON I.V.A.)

MARINA COZUMEL. No. de Contrato: CZDT-0501/12-O-01. Importe Total Contratado: $ 59,265, (CON I.V.A.) OBRAS MARITIMAS Marina Cozumel MARINA COZUMEL Objeto del contrato: QUINTA ETAPA DE CONSTRUCCION DE LA MARINA Y TRABAJOS DE URBANIZACION EN EL DESARROLLO DENOMINADO MARINA COZUMEL, EN COZUMEL, QUINTANA

Más detalles

M A R Z O FRACCIÓN X

M A R Z O FRACCIÓN X M A R Z O - 2 0 1 7. FRACCIÓN X La información sobre la situación económica, estados financieros y endeudamiento de las entidades públicas, incluyendo una lista de los bienes inmuebles y de los vehiculos

Más detalles

DICIEMBRE FRACCIÓN X

DICIEMBRE FRACCIÓN X DICIEMBRE 2015. FRACCIÓN X La información sobre la situación económica, estados financieros y endeudamiento de las entidades públicas, incluyendo una lista de los bienes inmuebles y de los vehiculos adscritos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONVOCATORIA 2018 EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N 4, de conformidad en lo dispuesto en el artículo 281 del Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional y el artículo 2 del Acuerdo

Más detalles

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 41 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 Areas Naturales Protegidas Al 31 de diciembre de Superficie de Areas Naturales Protegidas Al 31 de

Más detalles

LOCALIDAD NOMBRE PROPIEDAD/PROYECTO SUPERFICIE PRECIO BASE. Superficie compuesta por cinco lotes que suman 1223 m2

LOCALIDAD NOMBRE PROPIEDAD/PROYECTO SUPERFICIE PRECIO BASE. Superficie compuesta por cinco lotes que suman 1223 m2 LOCALIDAD NOMBRE PROPIEDAD/PROYECTO SUPERFICIE PRECIO BASE Predio en Paseo de la Reforma, Col. Juárez Superficie compuesta por cinco lotes que suman 1223 m2 35 MDD a tratar Predio en Paseo de la Reforma,

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION 124 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 20 de octubre de 2016 INDICE PRIMERA SECCION SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Lineamientos para la asignación de recursos para acciones de mejoramiento

Más detalles

ANEXO B INFORMACIÓN ADICIONAL

ANEXO B INFORMACIÓN ADICIONAL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO NÚMERO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ANEXO B INFORMACIÓN ADICIONAL CONVOCATORIA

Más detalles

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A /

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A / ADJ.- 01 AGUASCALIENTES CALVILLO CARRETERA JALPA-CALVILLO KM. 56.5, COLONIA FRACCIONAMIENTO POPULAR, PREDIO DENOMINADO LAS CUEVAS TERRENO Y CONSTRUCCIONES 5,207.00 1,935.00 M2 ADJ.- 02 BAJA CALIFORNIA

Más detalles

Apuestas Internacionales, S.A. de C.V.

Apuestas Internacionales, S.A. de C.V. I.- Fecha de Constitución de la sociedad: Permisos Nº: Fecha del Permiso Inicial: *Actividades autorizadas: En operación: Vigencia: Término de vigencia: Apuestas Internacionales, S.A. de C.V. 21 de Febrero

Más detalles

AÑO XIV PUBLICACIÓN N DGIRA/015/17 SEMARNAT/DGIRA CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE FEBRERO DEL 2017

AÑO XIV PUBLICACIÓN N DGIRA/015/17 SEMARNAT/DGIRA CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE FEBRERO DEL 2017 AÑO XIV PUBLICACIÓN N DGIRA/015/17 SEMARNAT/DGIRA CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE FEBRERO DEL 2017 FE DE ERRATAS EN LA GACETA ECOLÓGICA NO. 14 DE FECHA 16 DE MARZO DE 2017, PÁGINA 12, SE PUBLICÓ LA CONSULTA PÚBLICA

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. 014 QUIENES SOMOS? El (FIFONAFE), es un fideicomiso público, agrupado en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y sus objetivos principales

Más detalles

CHECK LIST DE PROYECTO DEFINITIVO DE URBANIZACION.

CHECK LIST DE PROYECTO DEFINITIVO DE URBANIZACION. CHECK LIST DE PROYECTO DEFINITIVO DE URBANIZACION. Puerto Vallarta, Jalisco, a de del 2008. Datos del solicitante: Nombre:. Domicilio: calle, numero, Colonia:. Teléfono: Correo electrónico:. ELEMENTOS

Más detalles

4.3. Dirección de la terminal de destino (pasaje) o final de recorrido (turismo):

4.3. Dirección de la terminal de destino (pasaje) o final de recorrido (turismo): Solicitud de dictamen sobre condiciones de seguridad, para utilizar un camino de menor clasificación, respecto de vehículos de autotransporte federal de pasajeros o turismo (Esta solicitud deberá llenarse

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES DE JALAPA, TABASCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES DE JALAPA, TABASCO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES DE JALAPA, TABASCO 2016-2018 Lugar y Fecha JALAPA, TABASCO, 06 DE ENERO 2016 Dirección de Obras, Ordenamiento

Más detalles

X ENCUENTRO NACIONAL PLAYAS LIMPIAS, PUERTO VALLARTA, JALISCO. APOYOS DE FONATUR PARA LA CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE PLAYAS.

X ENCUENTRO NACIONAL PLAYAS LIMPIAS, PUERTO VALLARTA, JALISCO. APOYOS DE FONATUR PARA LA CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE PLAYAS. X ENCUENTRO NACIONAL PLAYAS LIMPIAS, PUERTO VALLARTA, JALISCO. APOYOS DE FONATUR PARA LA CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE PLAYAS.. Centros Integralmente Planeados de FONATUR FONATUR con la

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. 2015 QUIENES SOMOS? El (FIFONAFE), es un fideicomiso público, agrupado en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y sus objetivos principales

Más detalles

Proyectos Estratégicos para Playas de Rosarito

Proyectos Estratégicos para Playas de Rosarito Proyectos Estratégicos para 2015-2035 EJE SOCIAL Nombre Duración de ejecución Programa Integral de Pavimentación de Colonias Programas para la consolidación de infraestructura y servicios urbanos en Plan

Más detalles

Catálogo de Inmuebles en Venta. Lima

Catálogo de Inmuebles en Venta. Lima Catálogo de en Venta Lima Lima Departamento en Av. Iquitos. La Victoria 942 113 143 Excelente ubicación en zona céntrica de La Victoria. Cerca a tiendas mayoristas de telas. Puede ser utilizado como vivienda

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MÉXICO FIDEPAR FICHAS TÉCNICAS

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MÉXICO FIDEPAR FICHAS TÉCNICAS FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MÉXICO FIDEPAR FICHAS TÉCNICAS MANTENIMIENTO EN EL PARQUE INDUSTRIAL LA HERMANDAD DEL ESTADO DE MÉXICO Como administrador

Más detalles

Predio Boca del Río, Salina Cruz, Estado de Oaxaca

Predio Boca del Río, Salina Cruz, Estado de Oaxaca Predio Boca del Río, Salina Cruz, Estado de Oaxaca Indicadores del Municipio de Salina Cruz Demográficas Servicios Públicos Características Vías de Comunicación Actividades económicas Población económicamente

Más detalles

Por parte del Instituto Nacional de Migración Servidores Públicos: Jefe de Departamento con funciones de adquisiciones. Yolanda Becerril Chávez

Por parte del Instituto Nacional de Migración Servidores Públicos: Jefe de Departamento con funciones de adquisiciones. Yolanda Becerril Chávez En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las 11:00 horas del día 04 de abril de 2008, con fundamento en los artículos 31 fracción III y 33 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES INVOLUCRADOS POR POSIBLES AFECTACIONES Y DERECHOS NECESARIO S PARA EL DESARROLLO

2. DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES INVOLUCRADOS POR POSIBLES AFECTACIONES Y DERECHOS NECESARIO S PARA EL DESARROLLO 2. DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES INVOLUCRADOS POR POSIBLES AFECTACIONES Y DERECHOS NECESARIO S PARA EL DESARROLLO INMUEBLES INVOLUCRADOS POR POSIBLES AFECTACIONES En el Dren Mexicali, en el tramo de Calle

Más detalles

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto AGOSTO 2013 D I R E C T O R I O Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor Gobernador Constitucional del Estado Joel Ávila Aguilar Secretario de Promoción y Desarrollo

Más detalles

CIUDADANA. para el Plan Parcial corredor Mochis-Topolobampo. Alcances de acuerdo al artículo 78 de La Ley OT y DU del Estado de Sinaloa

CIUDADANA. para el Plan Parcial corredor Mochis-Topolobampo. Alcances de acuerdo al artículo 78 de La Ley OT y DU del Estado de Sinaloa GUÍA DE COLABORACIÓN CIUDADANA para el Plan Parcial corredor Mochis-Topolobampo Alcances de acuerdo al artículo 78 de La Ley OT y DU del Estado de Sinaloa I. Referencia Planes Superiores. 1. Indique algún

Más detalles

Asentamientos Humanos. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas)

Asentamientos Humanos. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 23 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo (Hectáreas) Superficie Territorial por Tenencia del

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Nezahualcóyotl, publicado en Gaceta del Gobierno de fecha 29 de Octubre del 2004: REFERENCIA DICE... DEBE DECIR... Pág. 7 INCLUIR ANTES

Más detalles

SE LOCALIZA sobre la avenida prolongación paseo de la reforma no. 621, Colonia Paseo de las Lomas, Delegación Álvaro Obregón.

SE LOCALIZA sobre la avenida prolongación paseo de la reforma no. 621, Colonia Paseo de las Lomas, Delegación Álvaro Obregón. 1 SE LOCALIZA sobre la avenida prolongación paseo de la reforma no. 621, Colonia Paseo de las Lomas, Delegación Álvaro Obregón. Se encuentra a 5 minutos de la Universidad Iberoamericana y del centro comercial

Más detalles

1. Dimensiones del Terreno:

1. Dimensiones del Terreno: - Ubicación del Inmueble: Lotes #04 y #05 del Bloque A de Residencial Monte Pinar, Lugar denominado Los Planes, Municipio de Santa Lucia, Departamento de Francisco Morazán, Honduras C.A. 1. Dimensiones

Más detalles

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A /

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A / ADJ.- 01 AGUASCALIENTES CALVILLO CARRETERA JALPA-CALVILLO KM. 56.5, COLONIA FRACCIONAMIENTO POPULAR, PREDIO DENOMINADO LAS CUEVAS TERRENO Y CONSTRUCCIONES 5,207.00 1,935.00 M2 ADJ.- 02 BAJA CALIFORNIA

Más detalles

Contenido FRACCIONAMIENTO EL SANTUARIO. Descripción. Vialidades. Servicios Agua, Energía Eléctrica, Telefonía. Campo de Golf. Club Náutico.

Contenido FRACCIONAMIENTO EL SANTUARIO. Descripción. Vialidades. Servicios Agua, Energía Eléctrica, Telefonía. Campo de Golf. Club Náutico. FRACCIONAMIENTO EL SANTUARIO Contenido Descripción Vialidades. Servicios Agua, Energía Eléctrica, Telefonía. Campo de Golf. Club Náutico. Club Hípico. Hotel y Spa. José Manuel Zardaín G.V. Cel. 984 876

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO LAMINADO ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS Siendo las 10:00 horas del día 10 de noviembre de 2011, en México Distrito Federal,

Más detalles

Dos Pedacitos de Cielo

Dos Pedacitos de Cielo Te imaginas despertar con el sonido del cantar de los pájaros, sin el ruido de la ciudad, sin problemas de estacionamiento, ni la molestia de vecinos ruidosos? Todo esto es posible, a solo 20 minutos del

Más detalles

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A /

C A T Á L O G O D E B I E N E S P A R A V E N T A / ADJ.- 01 AGUASCALIENTES CALVILLO CARRETERA JALPA-CALVILLO KM. 56.5, COLONIA FRACCIONAMIENTO POPULAR, PREDIO DENOMINADO LAS CUEVAS TERRENO Y CONSTRUCCION ES 5,207.00 1,935.00 M2 ADJ.- 02 BAJA CALIFORNIA

Más detalles

4.4. Nombre de la carretera conforme al camino o tramo (km): Kilometraje (Cadenamiento de ubicación)

4.4. Nombre de la carretera conforme al camino o tramo (km): Kilometraje (Cadenamiento de ubicación) Solicitud de Autorización Especial de Conectividad para utilizar un camino de menor clasificación, para llegar o salir de una Planta Productora o Centro Logístico y/o de Transferencia (Esta solicitud deberá

Más detalles

INFORME DE AVALÚO OFICINA PROPÓSITO DEL AVALÚO. Administración de Bienes NOMBRE SOLICITANTE (S)

INFORME DE AVALÚO OFICINA PROPÓSITO DEL AVALÚO. Administración de Bienes NOMBRE SOLICITANTE (S) AVALÚO DE FINCA URBANA INFORME DE AVALÚO OFICINA PROPÓSITO DEL AVALÚO 214 Dirección de Recursos Materiales Administración de Bienes NOMBRE SOLICITANTE (S) Banco Nacional de Costa Rica Céd. Jurídica 4-000-001021

Más detalles

EL RIESGO ESTA PRESENTE EN EL TRABAJO, EN LA VÍA PÚBLICA Y EN NUESTRAS CASAS, QUE ES POR LO GENERAL DONDE NOS DESENVOLVEMOS TODOS LOS DIAS.

EL RIESGO ESTA PRESENTE EN EL TRABAJO, EN LA VÍA PÚBLICA Y EN NUESTRAS CASAS, QUE ES POR LO GENERAL DONDE NOS DESENVOLVEMOS TODOS LOS DIAS. RIESGO; ES UN SUCESO QUE SE PUEDE PRESENTAR EN CUALQUIER MOMENTO, Y QUE DA COMO RESULTADO UN ACCIDENTE O ROBO, OCASIONADO GENERALMENTE POR LA FALTA DE PREVENSIÓN HUMANA O EL EXCESO DE CONFIANZA, Y QUE

Más detalles

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES COORDINACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE BIENES INMUEBLES LICITACIÓN PÚBLICA LPBI N 2/18

Más detalles

MUNICIPIO DE BUENAVENTURA CATASTRO TABLA DE VALORES 2017 VALORES UNITARIOS PARA SUELO URBANO VALOR POR ZONA $ /M2 1,2,5,6,7 BUENAVENTURA 119.

MUNICIPIO DE BUENAVENTURA CATASTRO TABLA DE VALORES 2017 VALORES UNITARIOS PARA SUELO URBANO VALOR POR ZONA $ /M2 1,2,5,6,7 BUENAVENTURA 119. MUNICIPIO DE BUENAVENTURA ZONA ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 5 ZONA 6 ZONA 7 ZONA 8 ZONA 9 ZONA 10 ZONA 11 ZONA 12 ZONA 13 ZONA 14 *SECTOR MUNICIPIO DE BUENAVENTURA CATASTRO TABLA DE VALORES 2017 VALORES

Más detalles

Tepic, Nayarit; 4 de Abril de 2018 SUMARIO

Tepic, Nayarit; 4 de Abril de 2018 SUMARIO Sección Primera Director: Lic. Vicberto Romero Mora Tepic, Nayarit; 4 de Abril de SUMARIO Tomo CCII Número: 066 Tiraje: 040 LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL CONVOCATORIA 06/ EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

Más detalles

INFORME DE AVALÚO OFICINA. 214 Dirección Recursos Materiales U PROPÓSITO DEL AVALÚO

INFORME DE AVALÚO OFICINA. 214 Dirección Recursos Materiales U PROPÓSITO DEL AVALÚO Nombre: Avalúo de Finca Urbana Código: RE06-PR21GR02 Edición: 02 Página: 1 AVALÚO DE FINCA URBANA INFORME DE AVALÚO OFICINA 214 Dirección Recursos Materiales 214-41002022585300-2018-U PROPÓSITO DEL AVALÚO

Más detalles

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor.

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor. 8. PROYECTOS URBANOS En el marco de la estrategia de desarrollo urbano se proponen proyectos urbanos estratégicos, cuya implementación permitirá alcanzar paulatinamente los objetivos de desarrollo establecidos

Más detalles

Asentamientos Humanos. Superficie Territorial por Tenencia del Suelo según Municipio AI 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas)

Asentamientos Humanos. Superficie Territorial por Tenencia del Suelo según Municipio AI 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 21 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.a 2.1.9 Superficie Territorial por Tenencia del Suelo (Hectáreas) Localidades y Población Total según Tamaño

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. 2016 QUIENES SOMOS? El (FIFONAFE), es un fideicomiso público, agrupado en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y sus objetivos principales

Más detalles

JUNTA DE ACLARACIONES

JUNTA DE ACLARACIONES JUNTA DE ACLARACIONES ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE INMUEBLES. Siendo las once horas

Más detalles

ANEXO N. Guía para el llenado del Formato de Elegibilidad

ANEXO N. Guía para el llenado del Formato de Elegibilidad Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Manual de Operación del Programa Rescate de Espacios Públicos 2014 ANEXO N Guía para el llenado del

Más detalles