Exitoso curso para combatir el tráfico de fauna

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Exitoso curso para combatir el tráfico de fauna"

Transcripción

1 Exitoso curso para combatir el tráfico de fauna Se realizó en la ciudad de Colón los días 10 y 11 de octubre y contó con la participación activa de guardaparques y fuerzas de seguridad locales. El evento fue organizado por los productores locales nucleados en el Consorcio Forestal Río Uruguay (COFRU) y la Fundación Hábitat y Desarrollo, con el auspicio y la colaboración del Parque Nacional El Palmar, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Entre Ríos y la participación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El objetivo principal del curso estuvo orientado a fortalecer la labor de las fuerzas de seguridad con asiento en las ciudades de Colón, San José, Puerto Yeruá y Liebig, en su tarea de controlar el ingreso de cazadores furtivos en las reservas naturales que gestiona la Fundación Hábitat y Desarrollo. Se trata de siete reservas (Los Monigotes, Mainumbí, La Constancia, Arroyo Pos-pos, La Glorieta, La Pellegrini y El Abuelo) que reúnen más de hectáreas de costa del río Uruguay, arroyos tributarios, selvas ribereñas, palmares y pastizales. Cuatro de ellas rodean al Parque Nacional El Palmar, núcleo del Sitio Ramsar Palmar Yatay, mientras que otras dos se asientan frente a la parte insular del sitio denominado Bancos del Caraballo. Todas pertenecen a productores forestales asociados al Consorcio Forestal Río Uruguay (COFRU). Entre los asistentes -alrededor de setenta personas- se contaban guardaparques nacionales y provinciales, guardaparques de apoyo, brigadistas de incendios forestales, oficiales y agentes de la policía de Colón, de la policía rural entrerriana, de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval Argentina. También participaron guías de turismo, inspectores de fauna de Entre Ríos, agentes municipales, productores rurales y estudiantes universitarios. La problemática tratada despertó tanto interés, que algunos de los participantes viajaron desde Misiones, Santa Fe y Buenos Aires. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Emiliano Walter, presidente del CoFRU, del Ing. Fernando Raffo, Secretario de Ambiente de Entre Ríos y del guardaparque Mariano Calvi, Intendente del Parque Nacional El Palmar. Agradeciendo la nutrida asistencia, presentaron la Red de Reservas Naturales pertenecientes a los productores forestales y gestionadas por la Fundación, comentaron la experiencia y el creciente involucramiento de los actores que integran el Sitio Ramsar Palmar Yatay", destacando la función de área de amortiguación del parque nacional que cumplen las reservas privadas. Gustavo Aparicio -Director de Conservación de la Fundación Hábitat y Desarrollo-, realizó a continuación una presentación sobre las reservas naturales que la Fundación

2 ayuda a proteger en la zona, exhibiendo imágenes de los paisajes, especificando superficies y problemas de conservación y las estrategias que se están desarrollando para controlarlos. Uno de los principales oradores del curso fue el Lic. Marcelo Silva Croome, quien explicó los alcances de la Convención Internacional de Tráfico de Especies Silvestres (CITES), suscripta por nuestro país y aprobada mediante Ley , y detalló las especies de fauna y flora cuyo comercio se encuentra regulado por dicha convención. El Lic. Silva Croome, Jefe de fiscalización de la Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, describió además los procedimientos que se realizan en ferias de venta de animales, en rutas nacionales, caminos interprovinciales, aeropuertos, puentes internacionales y el seguimiento de ventas ilegales de fauna a través de internet. Otro orador, el Dr. Eduardo Fernández de la Secretaria de Ambiente de la Nación, pasó revista sobre aspectos prácticos de la legislación nacional en cuanto a control de fauna y flora, además de describir aquellos aspectos a tener en cuenta al momento de labrar un acta o una infracción. También se explayó sobre los mejores canales para viabilizar las denuncias. Su participación despertó gran interés entre los asistentes, mayormente abocados a tareas de control y vigilancia, que pudieron intercambiar opiniones y compartir experiencias. Al comenzar la segunda jornada, el guardaparque Aldo Delaloye realizó una exposición sobre la labor desarrollada en el Parque Nacional El Palmar para combatir el furtivismo. Para destacar este aspecto, presentó un mapa elaborado al respecto que grafica en verde, amarillo y rojo el nivel de ingreso de cazadores furtivos en cada zona del Parque. También merece destacarse la posibilidad que brinda el Parque para que los cazadores habilitados puedan realizar esta actividad de manera legal y ayudando a conservar la vida silvestre autóctona mediante la disminución de jabalíes en el área. Delaloye informó como novedad, la construcción de un puente sobre el arroyo El Palmar que agilizará las tareas de control en el sector sur y posibilitará la instalación de una nueva seccional de guardaparques frente a la Reserva Natural La Constancia, ubicada al SE del área protegida nacional. El Director General de Fiscalización Agroalimentaria de la provincia de Entre Ríos, Dr. Jorge Florean, explicó aspectos de las leyes provinciales de caza y pesca, con aportes del Director de Fiscalización de Recursos Naturales, Sr. Héctor Solaro, quien comentó experiencias de procedimientos, decomisos, liberaciones y derivaciones de fauna silvestre hacia centros de rescate. Finalizando las exposiciones, el Sr. Eduardo Álvarez y el Lic. Silva Croome, mostraron imágenes de procedimientos realizados, además de exhibir un importante número de pieles, cueros y productos manufacturados que habían llevado con fines ilustrativos.

3 Hacia el cierre del evento, los participantes del curso pudieron acercarse a tocar y comparar las diferentes pieles y cueros de felinos, zorros, lobito de río, ñandúes y yacarés, lo cual generó un clima de gran participación e intercambio de ideas. El curso finalizó con la entrega de certificados de participación, y renovando el compromiso de continuar trabajando en favor de la vida silvestre tanto en el río, como en el campo, en la ciudad y en las fronteras. Galería de imágenes: Emiliano Walter da la bienvenida y presenta el programa de reservas del CoFRU. Fernando Raffo describe el Sitio Ramsar y su problemática. Mariano Calvi enumera los alcances del trabajo del PN El Palmar junto a los vecinos. Eduardo Álvarez presenta el trabajo de la Secretaria de Ambiente de Nación. Auditorio colmado del hotel Quirinale. Marcelo Silva Croome disertando.

4 Silva Croome enumera las especies presentes en CITES. Eduardo Fernández analiza las partes de un acta de infracción. Fernández explica detalles. Consulta de Delaloye sobre legislación nacional. Pregunta de guardafauna de la RN Los Monigotes, Sr. Poggi. Pregunta de oficial de Abigeato de Entre Ríos, Subcomisario Ludi. Pregunta de guardaparque de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (Buenos Aires), Sr. Emiliano Villegas. Consulta del Sr. Poggi al licenciado Silva Croome.

5 Presentación del guardaparque Aldo Delaloye. Guardaparque Julio Baliño y compañeros del PN El Palmar tomando apuntes. Disertación del Dr. Floreán. El Dr. Floreán y el Sr. Solaro explican la legislación de caza provincial. Auditorio. Preguntas.

6 Francisco Cabello, de la RN La Pellegrini (Iberpapel Argentina) charlando con el subcomisario Ludi. Agentes de la Policía de Entre Ríos con asiento en Colón. Oficiales de la Prefectura Naval Argentina. Expositores mostrando piel de puma. Expositores mostrando piel de lobito de río.

7 Expositores mostrando piel de zorrino decolorada. Expositores extendiendo una piel de boa. Participantes observado pieles. Participantes observado pieles. Participantes observado piel de yaguareté. Personal de Abigeato observando piel de chulengo (cría de guanaco). Gendarmería observando piel de chulengo. Gendarmería observando piel de oso hormiguero.

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el TERCER ENCUENTRO DE SUSTENTABILIAD Y CULTURA EN LA SIERRA GORDA DE GUANAJUATO TRES BIZNAGAS DENOMINACION

Más detalles

Congreso de la Nación Argentina

Congreso de la Nación Argentina Congreso de la Nación Argentina CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales - 1 - - 2 - Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS

OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS CONSEJO CONSULTIVO DE BOSQUE NATIVO de Villa La Angostura El artículo 54º de la ley 2780 prevé la creación de consejos consultivos locales: - Bajo el

Más detalles

Define: CONSERVACIÓN; VEGETACIÓN ZONAL: Los parques, reservas, monumentos naturales y cualquier otra superficie parquizada con dos (2) hectáreas de

Define: CONSERVACIÓN; VEGETACIÓN ZONAL: Los parques, reservas, monumentos naturales y cualquier otra superficie parquizada con dos (2) hectáreas de Conservación de biodiversidad en el ámbito urbano. Ciudad de Córdoba RESERVA NATURAL URBANA COMO ESTRATEGIA DE GESTION AMBIENTAL Biól. María Alejandra Toya La conservación Ordenanza 7104/80 Reglamento

Más detalles

Encuentro 1 La fauna como recurso en actividades de recreación

Encuentro 1 La fauna como recurso en actividades de recreación Área de Producciones Animales alternativas Ciclo de Conferencias "Fauna y recreación: usos, abusos y oportunidades" Encuentro 1 La fauna como recurso en actividades de recreación Marcela Curzel Médica

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic. República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE Parque Nacional Soberanía Por: Lic. Rosa Córdoba PARQUE NACIONAL SOBERANÍA El PNS fue creado por Decreto

Más detalles

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural Ecuador.país megadiverso Murray Cooper Causas de la Extinción de la Vida Silvestre Tráfico Ilegal Vida Silvestre Tráfico Ilícito

Más detalles

Dr. César J. Galarza Coordinador Proyecto PSA Fundación Vida Silvestre Argentina

Dr. César J. Galarza Coordinador Proyecto PSA Fundación Vida Silvestre Argentina Dr. César J. Galarza Coordinador Proyecto PSA Fundación Vida Silvestre Argentina TEMARIO DE LA PRESENTACION I. Introducción. 1. Los servicios ambientales. 2. Pago por servicios ambientales (PSA): cuestiones

Más detalles

VIDA SILVESTRE Uruguay y Turismo

VIDA SILVESTRE Uruguay y Turismo VIDA SILVESTRE Uruguay y Turismo Visualizando el potencial del turismo sostenible para socializar información, integrar y conservar el patrimonio natural y sociocultural, así como para generar alternativas

Más detalles

V. Desarrollo Sostenible

V. Desarrollo Sostenible Memoria de Actividades y Resultados 2013 V. V. Desarrollo Sostenible V. Desarrollo Sostenible V.I. PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PDS) El acuerdo de formulación, de 27 de septiembre del 2011, del Consejo

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

Lic. Diego Irazábal 1

Lic. Diego Irazábal 1 1 INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ENTRE LOS DÍAS 26, 27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2015, EN EL MARCO DE LOS ESFUERZOS PARA CONFORMAR LA RED DE GEOPARQUES LATINOAMERICANOS

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA MISIÓN A LA LOCALIDAD DE TEMBIAPORÁ, DEPARTAMENTO DE CAAGUZÚ, PARAGUAY

EVALUACIÓN DE LA MISIÓN A LA LOCALIDAD DE TEMBIAPORÁ, DEPARTAMENTO DE CAAGUZÚ, PARAGUAY EVALUACIÓN DE LA MISIÓN A LA LOCALIDAD DE TEMBIAPORÁ, DEPARTAMENTO DE CAAGUZÚ, PARAGUAY NOMBRE Y APELLIDO DEL AGENTE: Ing. Qco. Julio Eduardo Bengochea SECTOR DE PERTENENCIA: INTI Mar del Plata. Unidad

Más detalles

Los estudios técnicos de impacto ambiental en al empresa redundaron en torno a:

Los estudios técnicos de impacto ambiental en al empresa redundaron en torno a: Apellido: CARABALLO. Nombre: CARLOS FABIÁN. Domicilio: Paraná, Entre Ríos. Paula Albarracín de Sarmiento 1686. CP. 3100. Lugar de Nacimiento: Resistencia, Chaco. Fecha de Nacimiento: 12-04-1972. Edad:

Más detalles

LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO. Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF

LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO. Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF Valparaíso, 13 de septiembre 2011 Misión Corporación Nacional Forestal Contribuir al desarrollo del país a

Más detalles

Índice general. Geografía. Historia

Índice general. Geografía. Historia Índice general Geografía 1. El gobierno federal... 8 2. Los seres humanos y el ambiente... 20 3. Los ambientes de la provincia de Buenos Aires...34 4. Los recursos naturales y su conservación... 48 5.

Más detalles

Instructivo básico para el uso del Mapa Interactivo de Biodiversidad

Instructivo básico para el uso del Mapa Interactivo de Biodiversidad Instructivo básico para el uso del Mapa Interactivo de Biodiversidad La aplicación se muestra inicialmente con una extensión y capas de información predeterminadas, las cuales se pueden cambiar según lo

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Informe: I Encuentro Nacional de Parques Industriales

Informe: I Encuentro Nacional de Parques Industriales El desarrollo de los parques industriales es una política de Estado y estamos procurando recursos específicos que nos permitan dotarlos de mayor infraestructura y servicios Ministra Débora Giorgi en el

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente Segundo Webinar NEGOCIOS DE CARBONO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Ministerio del Ambiente Lima 22 de julio de 2015 Huella de

Más detalles

ACTA. VII Reunión de la subcomisión de Manejo del Fuego para el Delta del Paraná en el marco del PIECAS

ACTA. VII Reunión de la subcomisión de Manejo del Fuego para el Delta del Paraná en el marco del PIECAS ACTA VII Reunión de la subcomisión de Manejo del Fuego para el Delta del Paraná en el marco del PIECAS En la central Nacional del PNMF, ciudad de Buenos Aíres, a los 07 días del mes de Julio de 2011, encontrándose

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

Esteban Echeverría 27 de Mayo de 2016

Esteban Echeverría 27 de Mayo de 2016 Esteban Echeverría 27 de Mayo de 2016 Acta Nº 1/ 16 U.T.D.S. Los días 26 y 27 de Mayo se celebró en el Centro Cultural El Telégrafo, ubicado en Leandro N. Alem 275 en la Localidad de Monte Grande de la

Más detalles

Ecosistemas ISSN: Asociación Española de Ecología Terrestre España

Ecosistemas ISSN: Asociación Española de Ecología Terrestre España Ecosistemas ISSN: 1132-6344 revistaecosistemas@aeet.org Asociación Española de Ecología Terrestre España López, L. Áreas de importancia para la conservación de aves en Argentina Ecosistemas, vol. 15, núm.

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

INFORME DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2009 Celebrado en el Distrito De Santa Fé Provincia De Veraguas, República De Panamá Febrero de 2009

INFORME DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2009 Celebrado en el Distrito De Santa Fé Provincia De Veraguas, República De Panamá Febrero de 2009 INFORME DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2009 Celebrado en el Distrito De Santa Fé Provincia De Veraguas, República De Panamá Febrero de 2009 Preparado por: EUNITH GONZALEZ AMORES Colaboradora de GITEC

Más detalles

Inventario Satelital de Glaciares

Inventario Satelital de Glaciares Inventario Satelital de Glaciares Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp programa2mp@conae.gov.ar 2mp.conae.gov.ar Comisión Nacional de Actividades Espaciales Av. Paseo Colón 751

Más detalles

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Eje temático: Espacio geográfico y mapas 134 Reconoce en mapas la localización, la extensión

Más detalles

Gacetillas Informativas

Gacetillas Informativas Gacetillas Informativas Gacetilla 1: Reunión Técnica Convenio INTA-FAA-AFA-CAFER- FECOFE en AFA Rosario Gacetilla 2: Visitas de Cooperativas Brasileras a AFA S.C.L. Gacetilla 3: AFA S.C.L. participó de

Más detalles

Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro

Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro PASTIZALES Y SABANAS DEL CONO SUR DE SUDAMÉRICA: INICIATIVAS

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CEDRSSA ELEMENTOS PARA LA GLOSA DEL 5 INFORME DE GOBIERNO ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DIRECCIÓN DE PROPUESTAS ESTRATÉGICAS JESÚS GUZMÁN FLORES Palacio de San Lázaro, 9 de septiembre de 2011. CEDRSSA/DPE/REP/2011/09/12/03

Más detalles

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea EL SERNANP El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, es un organismo público

Más detalles

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena MEDIO AMBIENTE MUNICIPIO DE TAURAMENA Fotografía tomada desde el Predio El Recuerdo, vereda El Oso, parte alta de la microcuenca del Río Chitamena, de propiedad del municipio. Al fondo se aprecia el encantador

Más detalles

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Avances Saneamiento y Control Territorial -389,000 has Takana I propiedad privada colectiva -626 terceros Aprendizaje: Capacitación

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit. Galería Fotográfica. Jornadas de Trabajo con Fines de Capacitación

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit. Galería Fotográfica. Jornadas de Trabajo con Fines de Capacitación Galería Fotográfica H. Ayuntamiento de San Blas Martes 12 de Marzo 2013 11:00 hrs. Inicio de las en el Municipio de San Blas, con la asistencia de los servidores públicos municipales en el auditorio del

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

... 2 MISIONES COMERCIALES INVERSAS

... 2 MISIONES COMERCIALES INVERSAS ÍNDICE ÍNDICE... 2 MISIONES COMERCIALES INVERSAS... 3 SALAMANCA... 3 MISIÓN INVERSA IDIOMÁTICA.... 3 MISIÓN INVERSA PARA IMPORTADORES AGROALIMENTARIOS.... 4 VALLADOLID... 5 FERIA ALIMENTARIA DE CASTILLA

Más detalles

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad José Luis Capella Sociedad Peruana de Derecho Ambiental www.spda.org.pe Sao Paulo, 3 de Junio de 2008 SPDA - Misión La Sociedad Peruana de Derecho

Más detalles

Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras

Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras Estrategias para la conservación Enfoque tradicional: Declaratoria área protegida Expropiación cuando sea del caso Manejo por el Estado Falta

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2014/15: FIN DE SIEMBRA

MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2014/15: FIN DE SIEMBRA MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2014/15: FIN DE SIEMBRA El presente trabajo fue llevado a cabo por parte del equipo técnico de la Asociación Correntina de Plantadores

Más detalles

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Dirección Nacional de Recursos Naturales y Conservación de la

Más detalles

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Secretario: Dr. Sergio Gustavo LORUSSO Subsecretaría de Planificación y Política

Más detalles

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía FITUR FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía, la principal feria del primer mercado para el destino y una de las más importantes a nivel mundial. Dada la posición

Más detalles

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN El Conflicto y los PNN Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre Subdirección n TécnicaT cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN Plan Estratégico del SPNN La Unidad Administrativa

Más detalles

TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis-

TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis- TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis- Destinarios convocados a participar Comunidad de Lujan:

Más detalles

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional Del 27 al 29 de agosto de 2013, Santiago de Chile NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA INTRODUCCIÓN En el marco de la

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS. Ministerio de Gobierno Justicia y Culto PROGRAMA DE RELACIONES LABORALES MERLO

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS. Ministerio de Gobierno Justicia y Culto PROGRAMA DE RELACIONES LABORALES MERLO PROVINCIA DE SAN LUIS GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Gobierno Justicia y Culto PROGRAMA DE RELACIONES LABORALES Ayacucho 945 2º Piso San Luis MERLO VI JORNADAS PROVINCIALES DE SALUD

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Reservas de Biosfera - Ecuador

MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Reservas de Biosfera - Ecuador MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Reservas de Biosfera - Ecuador Andrea Jaramillo Duque Leticia 27 de noviembre 2012 Ing. Fernanda Coello Punto

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL VI INFORME DE GOBIERNO, 2012. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) Liza Covantes Torres

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable

BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS 2016 Nombre del Evento: 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable Objetivo: Fecha, sede y quien organizó:

Más detalles

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES EN LA CIUDAD DE CANCUN, QUINTANA ROO, MÉXICO, SIENDO LAS 13:30 HORAS DEL DÍA 29 DE OCTUBRE DE 1994,

Más detalles

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Fundación Carolina Argentina Municipalidad de Patagones Informe de Actividades de la Coordinación Local Marzo

Más detalles

Plan Provincial Manejo del Fuego

Plan Provincial Manejo del Fuego Ley 9868 De en Áreas Rurales y Forestales Quien tome conocimiento de un foco ígneo que pueda producir ó haya producido un incendio rural o forestal está obligado a denunciarlo en Policía o autoridad administrativa

Más detalles

Aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en la Administración Pública de la Provincia de Formosa

Aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en la Administración Pública de la Provincia de Formosa Aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en la Administración Pública de la Provincia de Formosa Propósitos del Emprendimiento: En el marco del Modelo de Provincia, que el Gobierno

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES

PARQUES INDUSTRIALES PARQUES INDUSTRIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES Que tipo de parques requerimos: tecnológicos, especializados, generales? Quién los financia: Mayormente el sector privado? Sector Público? Asociaciones

Más detalles

Dante Edin Cuadra Dr. en Geografía. Profesor e Investigador de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina)

Dante Edin Cuadra Dr. en Geografía. Profesor e Investigador de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) Conferencia: 15 de abril de 2016. Universidad de Málaga, España. Dante Edin Cuadra Dr. en Geografía. Profesor e Investigador de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) Perdió 2/3 de sus bosques

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Carlos Roberto Ospital. Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciado en Ciencias Geológicas

CURRICULUM VITAE. Carlos Roberto Ospital. Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciado en Ciencias Geológicas CURRICULUM VITAE Carlos Roberto Ospital FORMACION UNIVERSITARIA: INSTITUCIÓN: CARRERA: TÍTULO OBTENIDO: AÑO DE GRADUACIÓN: 1983 Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciatura en Ciencias Geológicas

Más detalles

En la ciudad de Vigo, España Curso sobre Programas de Seguimiento de Biotoxinas Marinas

En la ciudad de Vigo, España Curso sobre Programas de Seguimiento de Biotoxinas Marinas En la ciudad de Vigo, España Curso sobre Programas de Seguimiento de Biotoxinas Marinas Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del X curso COI-IEO sobre

Más detalles

Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006.

Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006. Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006. Consultado en: http://www.nuestromar.org/servicios/puertos/puertos_fluviales/pto_diamante Fecha de consulta: 31/10/2013 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Enfoques y Estrategias desde el Sector Público sobre: Servicios Eco sistémicos y el Desarrollo social Ing. Selvín Pacheco Sub Dirección

Más detalles

18 de agosto. Prevención de Incendios Forestales

18 de agosto. Prevención de Incendios Forestales 18 de agosto Prevención de Incendios Forestales El 18 de agosto, en la Provincia de Córdoba se conmemora el Día de la Prevención de Incendios Forestales. Es una jornada de concientización y cooperación

Más detalles

TURISMO RURAL EN CHILE

TURISMO RURAL EN CHILE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO REUNIÓN COMITÉ EJECUTIVO DE LAS AMÉRICAS TURISMO RURAL EN CHILE OSCAR SANTELICES ALTAMIRANO INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. EL CONTEXTO 2. EL TURISMO EN CHILE 3. DESARROLLO

Más detalles

ESTEROS DEL IBERÁ AGUAS BRILLANTES EN CORRIENTES ENTREVISTA PABLO MIGLIORE, UN LOCO EN EL CICLÓN SAN CLEMENTE MUNDO MARINO, DIVERSIÓN ASEGURADA

ESTEROS DEL IBERÁ AGUAS BRILLANTES EN CORRIENTES ENTREVISTA PABLO MIGLIORE, UN LOCO EN EL CICLÓN SAN CLEMENTE MUNDO MARINO, DIVERSIÓN ASEGURADA año 1 #11 noviembre 2011 www.celadi.org.ar Distribución gratuita Prohibida su venta PUBLICACIÓN EXCLUSIVA DE LA CÁMARA EMPRESARIA DE LARGA DISTANCIA ESTEROS DEL IBERÁ AGUAS BRILLANTES EN CORRIENTES ENTREVISTA

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo

Más detalles

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL Natura 2000 es la red europea de espacios naturales protegidos creada por la UE y actualmente una de la iniciativas de conservación de la biodiversidad más ambiciosas del mundo. Más allá de proteger el

Más detalles

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas Celebración de las VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas Patagónicas de Extensión en Ciencias Económicas en Esquel Los días jueves 3 y viernes 4 de septiembre de 2015 se realizaron en Esquel

Más detalles

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina 2013-2014 República Argentina

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Ambiente

República de Panamá Ministerio de Ambiente República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú,

Más detalles

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Guatemala, 2 de diciembre de 1998. ACUERDO GUBERNATIVO No.

Más detalles

Oferta Territorial Oferta Territorial Reserva Nacional Alacalufes, Destinaciones para la Conservación del Ministerio de Bienes Nacionales

Oferta Territorial Oferta Territorial Reserva Nacional Alacalufes, Destinaciones para la Conservación del Ministerio de Bienes Nacionales Oferta Territorial Para los fines del estudio la Oferta Territorial será entendida como la disponibilidad actual y potencial de territorios en el Área Marina Costera Protegida y Parque Marino Francisco

Más detalles

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO Taller Hacia una Estrategia para el Uso Racional de las Turberas de Tierra del Fuego Ushuaia, 17 y 18 de Abril de 2008 EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS

Más detalles

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS Lic. En Biol. Ana R. Velásquez A. Departamento de Áreas Protegidas (DAP) Abril 2013 anarvelasqueza@gmail.com

Más detalles

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES MARCO CONSTITUCIONAL 1. De qué manera se incorpora la Convención CITES al Sistema Jurídico de su país?

Más detalles

AFN, SUMANDO FUERZAS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

AFN, SUMANDO FUERZAS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Primavera 2012 AFN, SUMANDO FUERZAS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE 1. Fundación Conservación Quebrantahuesos 2. Fundación Conservación de los Buitres 3. Fundación CBD-Hábitat 4. Fundación CRAM 5. Fundación

Más detalles

Pre congreso CTIE 7/

Pre congreso CTIE 7/ Pre congreso CTIE 7/8-11-14 LA CUENCA DEL PLATA PARAGUAY BRASIL Rio Paraná Rio Paraguay Rio Uruguay Rio de la Plata 3.100.000 km² UNA DE LAS MAYORES CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PLANETA ACUÍFERO GUARANI EN

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE Las Altas Partes Contratantes Reconociendo la necesidad de adoptar medidas apropiadas para

Más detalles

Homenaje a Julio Cortázar Acciones desarrolladas

Homenaje a Julio Cortázar Acciones desarrolladas Homenaje a Julio Cortázar Acciones desarrolladas Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Planeamiento Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Plan Provincial de Lectura Desde

Más detalles

SUBCOMISION DE TURISMO

SUBCOMISION DE TURISMO SUBCOMISION DE TURISMO San Carlos de Bariloche, Jueves 11 de Junio de 2009 Se inicia la reunión con la elección de una presidenta, un vicepresidente, una secretaria; presentación de cada uno de los participantes

Más detalles

Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP

Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP Agosto 2015 Expositor: Pedro Gamboa Moquillaza Jefe del SERNANP SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Más detalles

Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe. Consejo Federal de Inversiones

Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe. Consejo Federal de Inversiones Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe Consejo Federal de Inversiones Programa Corredor turístico de la costa ordenamiento territorial para un desarrollo turístico sustentable. Ruta Provincial

Más detalles

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012 Leticia-Tarapacá (Amazonas), 2 de junio al 09 julio de 2012 Edición. Luis Fernando Cueva Torres. Consultor WWF Colombia. Edición No.006 En esta versión de Notiamazonia-Viva encontrarás los sucesos más

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO En la sala de juntas de la Dirección General de Recursos Materiales, sita en el segundo piso de la calle

Más detalles

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA XII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza Estado de Conservación de la Naturaleza en España 5 y 6 de Mayo de 2016. Sevilla LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA F. Javier Madrid

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN: «Espacio de Vida y Desarrollo»

RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN: «Espacio de Vida y Desarrollo» RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN: «Espacio de Vida y Desarrollo» Reserva de Biósfera Huascarán Creada el 1 de marzo del 1977 Abarca 11 provincias, 58 D. Superficie: 1 155 800 Ha PNH es 30,47% de RBH RBH es

Más detalles

Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental a los Bosques Nativos - Dasonomía 2014

Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental a los Bosques Nativos - Dasonomía 2014 Introducción general El año 2011 fue designado Año Internacional de los Bosques por la Asamblea General de las Naciones Unidas (FAO 2011). De esta forma se genera así un impulso en diversos ámbitos internacionales,

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP SISTEMATIZACIÓN DEL QUINTO TALLER DE CONCERTACION PUBLICO PRIVADO ACADEMICO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

Cooperación Transfronteriza en la Triple Frontera Amazónica:

Cooperación Transfronteriza en la Triple Frontera Amazónica: Cooperación Transfronteriza en la Triple Frontera Amazónica: GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS 17 y 18 de septiembre de 2013 COLOMBIA Lugar: LETICIA Y TABATINGA Auditorio de la Biblioteca del Banco

Más detalles

Parque Provincial Fuerte Esperanza

Parque Provincial Fuerte Esperanza Parque Provincial Fuerte Esperanza Fecha: 4 al 12 de agosto 2005 Informe realizado por: Valeria Bruno Carmen Penedo Virginia Rodríguez Encuestadores: Valeria Bruno Daniel Forcelli Diego Olivera Carmen

Más detalles

Qué significa que una especie esté amenazada?

Qué significa que una especie esté amenazada? Qué significa que una especie esté amenazada? Foto: Jorge Meriggi Tortuga terrestre, indicadora de la salud de nuestro monte. Cuando hablamos de especies amenazadas nos referimos a una especie animal o

Más detalles

Buenos Aires, 23 de Agosto 2012. Al Sr.: Julián Fueyo Presidente del Consejo Agrario Provincial

Buenos Aires, 23 de Agosto 2012. Al Sr.: Julián Fueyo Presidente del Consejo Agrario Provincial Buenos Aires, 23 de Agosto 2012 Al Sr.: Julián Fueyo Presidente del Consejo Agrario Provincial cc: Sr. Marcos Clifton, Director de Fauna Silvestre Provincia de Santa Cruz cc: Mg. Inés Kasulin, Directora

Más detalles

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento El presente informe desarrolla la producción de cultivos orgánicos a nivel nacional e internacional. Este mercado constituye

Más detalles

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS EN MATERIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA 2014 SEMINARIO CORRUPCIÓN

Más detalles

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM DATOS PERSONALES Apellido: Bagnis Nombres: Matías Emiliano Documento Nacional de Identidad: 31.017.782 Fecha de nacimiento: 30 de agosto de

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR - SNAP

EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR - SNAP DIRECCION NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR - SNAP Taller Información sobre Áreas de Conservación Amazónicas Panamá, junio 22-25, 2005 Dr.

Más detalles