Maestría en Ingeniería

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maestría en Ingeniería"

Transcripción

1 Maestría en Ingeniería Curso de Ingeniería Web Sesión 3: Web Semántica Fernando Barraza A. Ms.C.

2 Sesión 3 Objetivo: Introducir los conceptos de la Web Semántica Temas: Conceptos básicos Campos de Aplicación La Arquitectura de la Web Semántica Lenguajes de la Web Semántica (RDF, RDFS, SPARQL) Introducción a las ontologías

3 Antecedentes Los actuales buscadores basados en palabras clave suelen devolver información irrelevante que usa una cierta palabra con un significado diferente del que se pretende en la búsqueda, y pierden información cuando no reconocen palabras diferentes pero con el mismo significado que la buscada. Actualmente se requiere lectura humana para extraer información relevante de un origen, dado que agentes automáticos no tienen el sentido común requerido para reconocer dicha información en representación textual.

4 Antecedentes (2) Mantener orígenes textuales débilmente estructurados representa una tarea dificultosa, y consumidora de tiempo cuando tales orígenes aumentan considerablemente de tamaño. Mantener esas colecciones consistentes y al día requiere de representación interpretable por computador, de semántica que ayude a detectar anomalías automáticamente. La utilidad de sitios Web adaptativos que permitan su reconfiguración dinámica de acuerdo al perfil del usuario u otros aspectos relevantes, requiere una representación computable de la semántica involucrada.

5 Caso Ejemplo: Biografía de Simón Bolívar 1 Búsqueda 6 Significados

6 Caso Ejemplo: Biografía Simón Bolívar (2) Y cuantos de estos resultados? Refinamos la Búsqueda Aún 2 Significados Diferentes tipos de recursos

7 Qué es la web semántica? Es una extensión de la web actual en la cual la información es suministrada con un significado bien definido, de tal forma que pueda ser entendido por las maquinas Es un área pujante en la confluencia de la Inteligencia Artificial y las tecnologías web para permitir que las máquinas puedan hacerse cargo del trabajo más costoso, rutinario, o físicamente inabarcable que actualmente realizan manualmente los usuarios que navegan e interactúan con la web.

8 Diferentes formas de ver lo mismo

9 La web profunda La web profunda está constituida por las bases de datos cuyos contenidos, no directamente accesibles, se hacen visibles mediante páginas generadas dinámicamente Se estima puede contener un tamaño de información varios cientos de veces mayor, y de mucha mejor calidad, que la web superficial, y crece a un ritmo aún mayor que ésta. Se estima que el tamaño de la web profunda ha superado ya al volumen total de información impresa existente en todo el planeta.

10 La Web hoy (1) un caso típico Año 2006

11 La Web hoy (2) lo pensado Año 2010: Un niño pregunta a su asistente persona que lleva puesto en su chaqueta, quien marco el gol del empate de Colombia ante Alemania en el mundial de fútbol de 1990?. El asistente personal levanta un proceso en background y busca en sitios web pertinentes y en poco mas de un minuto el niño recibe la respuesta: Freddy Rincón, minuto 92, pase de Carlos Valderrama, video disponible en etc., etc.. Aquí el asistente es un Agente Digital.

12 Enfoque de la solución al problema Una forma de resolver estos problemas es reducir o eliminar la confusión conceptual y terminología y acercarse a un entendimiento compartido: Reusabilidad: El entendimiento común es la base para una codificación formal de entidades, atributos, procesos y sus interrelaciones en el dominio de interés. Esta representación formal deberían ser un componente reusable o compartido en un sistema de software. Confiabilidad: Un representación formal también hace posible la automatización del cheque de la consistente resultando en software más confiable. Especificación: El entendimiento común puede asistir el proceso de identificación y definición de especificaciones para un sistema de información.

13 Como ayuda la Web Semántica Búsquedas avanzadas Integración de información de diferentes fuentes Ejecución de tareas automatizadas de forma inteligente Dispositivos de captura de información dinámicos y sensitivos al contexto Representación de información rica en medios

14 Diferentes formas de representación

15 XML no es suficiente Para un humano, es intuitivamente claro: Las etiquetas son términos de un dominio Para un computador no es claro (no tiene intuición): Las etiquetas no tienen semántica

16 Arquitectura de la Web Semántica Semantic Web architecture

17 Primera capa: Identificador unificado de recursos es un texto corto que identifica unívocamente cualquier recurso Proporciona un número único para cada carácter, sin importar la plataforma, sin importar el programa, sin importar el idioma. Semantic Web architecture

18 Unicode y URI Unicode provee un número único por cada caracter, sin importar su plataforma, programa o idioma en que está representado. Un URI permite apuntar sin equivocación a un recurso en la Web que puede ser una página, una aplicación, en fín, cualquier elemento que pueda ser accedido a través de Internet.

19 Segunda capa: Ofrece un espacio de nombres para intercambiar datos entre fuentes heterogéneas XML Define restricciones de la sintaxis y la estructura de documentos XML de forma más rica que un DTD Lenguaje de marcado que describe y homogeniza los recursos

20 XML XML es el estándar más extendido hoy Representa una primera aproximación para clasificar datos en la Web semántica. Permite estructurar datos y documentos en forma de árboles de etiquetas con atributos.

21 Namespaces Los espacios de nombres complementan las referencias hechas por un URI proveyendo un método sencillo para calificar elementos y nombres de atributos usados en XML. Esto permite identificar los elementos incluidos en XML en diferentes puntos de la Web.

22 XMLS Con XML Schema (XMLS) es posible definir estructuras más complejas basadas en XML donde se reflejen tipos de datos primitivos y derivados. Son una alternativa más estructurada a los DTD s. El modelo de datos XML en árbol, que no distingue entre objetos y relaciones ni tiene noción de jerarquía de clases, no permite representar la semántica de los datos.

23 Tercera capa: Framework para definir metadatos a través de jerarquía de clases de recursos, especificando propiedades y relaciones

24 Por qué no usar solo XML? En XML el orden en el cual los elementos aparecen es significativo y muchas veces necesario. RDF provee más ventajas: Independencia. Podemos inventar una propiedad llamada "Autor" y otros pueden inventar una propiedad llamada "Director" que podría aplicarse, por ejemplo, a recursos asociados con películas. Intercambio. Dado que las sentencias RDF se escriben en XML pueden ser fácilmente usadas para intercambiar información. Escalabilidad. Las sentencias RDF son simples, registros con tres campos (Recurso, propiedad, valor) por lo que son fáciles de manejar y de usar para buscar objetos aun en volúmenes realmente grandes. Flexibilidad: Las propiedades, valores y sentencias puedes ser son recursos. Esto es importante porque tendremos muchísimos recursos que manejar. Demasiados como para buscarlos uno por uno.

25 RDF Con RDF se puede darle significado semántico a los recursos de la Web. Es considerado un lenguaje para la definición de metadatos en la Web. Es el estándar más popular y extendido en la comunidad de la Web semántica.

26 Construcción RDF El elemento de construcción básica en RDF es el triple o sentencia, que consiste en: Dos nodos (sujeto y objeto) que representan recursos: Un sujeto, que es identificado por un URI y que apunta al recurso a ser descrito Un objeto el cual puede ser un recurso o un literal, tal como un numero o una cadena de caracteres Unidos por un arco (predicado), que representa una propiedad del recurso

27 Ejemplo RDF Sentencia: El escritor Gabriel García Márquez (sujeto) es el autor (predicado) de un libro con título Cien años de soledad (objeto).

28 Extensión del grafo Se pueden agregar sentencias al grafo Ej.; El autor de libro Cien años de soledad nació en una ciudad colombiana de nombre Aracataca. Para identificar univocamente los recursos del grafo utilizamos entonces URI s

29 Modelo RDF

30 Serialización del grafo RDF namespace <?xml version="1.0"?> <rdf:rdf xmlns:rdf=" xmlns:body=" <rdf:description rdf:about=" <libro:autor>cien Anos de Soledad</libro:autor> </rdf:description> </rdf:rdf>

31 Y RDF-Schema? Con RDFS tenemos la posibilidad de expresar las características de los datos Se pueden definir jerarquías de clases de recursos incluyendo: Generalizaciones y herencia, Especificación de las propiedades Relaciones que se admiten entre propiedades. Todo esto permite entonces construir ontologías sencillas.

32 Modelo gráfico RFDS RDF le da mas expresividad semántica al lenguaje de marcado sin cambiar el modelo grafico de RDF.

33 Ejemplo RDFS

34 Ejemplo RDF(S)

35 Representación serializada de grafos RDF(S)

36 Serialización de Grafos RDF(S)

37 Serialización de Grafos RDF(S)

38 Serialización de Grafos RDF(S)

39 Consulta de grafos RDF Una de las prestaciones más importantes para cualquier modelo de representación de información es la posibilidad de ser consultado. Se logra utilizando un lenguaje de consulta semántico, los cuales permiten expresar consultas tanto sencillas como búsquedas complejas sobre un grafo RDF mediante una sintaxis declarativa sencilla.

40 Lenguajes semánticos La mayoría fueron construidos con SQL en mente y por lo tanto tienen un cierto grado de similaridad en su estructura En la Web semántica existen diferentes propuestas que se han ido convirtiendo en un estándar de facto : SeRQL (lenguaje principal de Sesame) RDQL (lenguaje principal de Jena) SPARQL (recomendación de W3C)

41 Consulta en RDQL select where?y from <escritores.rdf> (?x, <edad>,?z), (?x, <nombre>,?y) and?z > 50 Devuelve la propiedad nombre de todos los recursos del grafo definido en escritores.rdf cuya propiedad edad tiene un valor mayor que 50.

42 Consulta en SPARQL SELECT?libro?escritor?editorial FROM < WHERE {?name <Gabriel_Garcia_Marquez>?editorial} ORDER BY DESC (?editorial) Devuelve los nombres de los libros escritos por Gabriel García Márquez ordenados por la editorial del libro.

43 Cuarta capa: Define como un conjunto de términos de conocimiento, incluyendo el vocabulario, las interconexiones semánticas y algunas reglas simples de inferencia y lógica

44 Créditos Carole Goble. Semantic Grid, Part 4: Pioneers and Examples, The University of Manchester, Jun Zhao, Carole Goble, Robert Stevens. An Identity Crisis in the Life Sciences. The University of Manchester, Alexander Garcia C. Interoperabilidad e integración de información en Bioinformática. The University of Queensland, Pablo Castells. La Web Semántica. Escuela Politécnica Superior, Universidad Autónoma de Madrid, 2004.

Introducción a la Web Semántica

Introducción a la Web Semántica Taller de Producción de Software 2007 Introducción a la Web Semántica Taller de Producción de Software 2º Semestre 2008 Indice Visión de la Web Semántica Arquitectura de la Web Semántica RDF Ontologías

Más detalles

Seminario Web Semántica y Ontologías

Seminario Web Semántica y Ontologías Seminario Web Semántica y Ontologías Inteligencia Artificial 5 o Informática IA curso 2012-2013 CCIA Noviembre 2012 IA 1112 (CCIA) Seminario Web Semántica Noviembre-2012 1 / 15 Web Semántica vs. Web Actual

Más detalles

COMPONENTES Y CONTENEDORES. Ingeniería de Software II

COMPONENTES Y CONTENEDORES. Ingeniería de Software II COMPONENTES Y CONTENEDORES Ingeniería de Software II Motivación Los componentes son paquetes de software o módulos que encapsulan un conjunto de funciones similares. Estos componentes viven dentro de un

Más detalles

Bases de Datos OTROS ASPECTOS MODELO E-R

Bases de Datos OTROS ASPECTOS MODELO E-R Bases de Datos OTROS ASPECTOS MODELO E-R Bases de Datos GENERALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN Bases de Datos ESPECIALIZACIÓN Bases de Datos -> Especialización Un conjunto de entidades, puede incluir subgrupos

Más detalles

CAMINANDO HACIA LA WEB SEMÁNTICA

CAMINANDO HACIA LA WEB SEMÁNTICA CAMINANDO HACIA LA WEB SEMÁNTICA Jesualdo Tomás Fernández Breis Universidad de Murcia jfernand@um.es Web actual La información que vemos nosotros... Lugares para viajar y precio Ofertas de Viajes Viajes

Más detalles

Codina, Lluis; Marcos, Mari Carmen; Pedraza, Rafael; coords. Web semántica y sistemas de información documental. Madrid: Trea, p.

Codina, Lluis; Marcos, Mari Carmen; Pedraza, Rafael; coords. Web semántica y sistemas de información documental. Madrid: Trea, p. Codina, Lluis; Marcos, Mari Carmen; Pedraza, Rafael; coords. Web semántica y sistemas de información documental. Madrid: Trea, 2009. 289 p. 104 Reseña preparada por: Dr. Juan René García Lagunas Universidad

Más detalles

Representación del Conocimiento Otros formalismos. Licenciatura en Ciencias de la Computación. Introducción a la Inteligencia Artificial.

Representación del Conocimiento Otros formalismos. Licenciatura en Ciencias de la Computación. Introducción a la Inteligencia Artificial. Representación del Conocimiento Otros formalismos Licenciatura en Ciencias de la Computación. Introducción a la Inteligencia Artificial. Conocimiento Definición El conocimiento es una mezcla de experiencia,

Más detalles

>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido

>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido es una de diseño e implementación de avanzadas de software de Inteligencia Artificial, desarrollada por ITAINNOVA. Permite resolver diferentes problemáticas de negocio con volúmenes de (BIG DATA). Con

Más detalles

Innovación, Calidad e Ingeniería del Software

Innovación, Calidad e Ingeniería del Software Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software Volumen 3, No. 2, octubre, 2007 Web de la editorial: www.ati.es E-mail: reicis@ati.es ISSN: 1885-4486 Copyright ATI, 2007 Ninguna parte

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 2 MODELOS DE DATOS

BASES DE DATOS TEMA 2 MODELOS DE DATOS SES DE DTOS TEM 2 MODELOS DE DTOS Un modelo de datos es una serie de conceptos que puede utilizarse para describir un conjunto de datos y las operaciones para manipularlos. Hay dos tipos de modelos de

Más detalles

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Computación Propuesta de Proyecto Terminal Clasificación de servicios web

Más detalles

Conceptos básicos de bases de datos

Conceptos básicos de bases de datos Conceptos básicos de bases de datos 1.1 Definición de base de datos Una base de datos es una colección de archivos relacionados que permite el manejo de la información de alguna compañía. Cada uno de dichos

Más detalles

Las redes semánticas intentan trasladar esa afirmación a un formalismo Una red semántica será un grafo donde:

Las redes semánticas intentan trasladar esa afirmación a un formalismo Una red semántica será un grafo donde: Redes Semánticas Redes semánticas La lógica como lenguaje de representación tiene dificultades prácticas Son necesarios mecanismos mas intuitivos y fáciles de usar La psicología cognitiva afirma: La representación

Más detalles

Conocimiento de las Bases de Datos relacionales.

Conocimiento de las Bases de Datos relacionales. TEMA 19: MODELO DE DATOS RELACIONAL OBJETIVOS DEL TEMA Conocimiento de las Bases de Datos relacionales. 1.- INTRODUCCIÓN Las desventajas de los modelos jerárquicos y en red provocaron gran interés cuando

Más detalles

Introducción a RDF. Fundamentos de la Web Semántica. Documentos. Breve historia. Objetivos RDF. Modelo de datos RDF. Pablo R.

Introducción a RDF. Fundamentos de la Web Semántica. Documentos. Breve historia. Objetivos RDF. Modelo de datos RDF. Pablo R. Introducción a RDF RDF Pablo R. Fillottrani Depto. Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre 2013 Objetivos Objetivos Breve historia Breve historia Objetivos

Más detalles

PERSISTENCIA DE OBJETOS EN BASE DE DATOS RELACIONALES FRANCISCO LEÓN NAJERA CÓDIGO: CEDULA:

PERSISTENCIA DE OBJETOS EN BASE DE DATOS RELACIONALES FRANCISCO LEÓN NAJERA CÓDIGO: CEDULA: PERSISTENCIA DE OBJETOS EN BASE DE DATOS RELACIONALES FRANCISCO LEÓN NAJERA CÓDIGO: 20092295009 CEDULA: 80087371 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS BELTRÁN FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRIA EN

Más detalles

Buscadores basados en agentes inteligentes

Buscadores basados en agentes inteligentes Buscadores basados en agentes inteligentes Los buscadores de contenido Estos han sido esenciales a lo largo de todo el desarrollo de la web. Basados en coincidencias de palabras o frases. Desventajas Escasa

Más detalles

Contenido. 1. El proceso 2. Los modelos 3. Los diagramas 4. Ejemplo

Contenido. 1. El proceso 2. Los modelos 3. Los diagramas 4. Ejemplo Tutorial Contenido 1. El proceso 2. Los modelos 3. Los diagramas 4. Ejemplo 1. El proceso Fases soportadas por UML Análisis de requisitos de usuario Análisis de requisitos de software Diseño de la plataforma

Más detalles

Universidad de la República Facultad de Ingeniería Instituto de Computación. Proyecto de Grado

Universidad de la República Facultad de Ingeniería Instituto de Computación. Proyecto de Grado Universidad de la República Facultad de Ingeniería Instituto de Computación Proyecto de Grado Evolución de sistemas de Web Warehousing guiado por Parámetros de calidad Integrantes Daniela Vila Martín Balestra

Más detalles

Información y materiales sobre la asignatura Toda la información y materiales sobre la asignatura los podeis encontrar en:

Información y materiales sobre la asignatura Toda la información y materiales sobre la asignatura los podeis encontrar en: Introducción a la asignatura: Diseño de Aplicaciones Telemáticas http://www.it.uc3m.es/pedmume/ Información y materiales sobre la asignatura Toda la información y materiales sobre la asignatura los podeis

Más detalles

Introducción a las Ontologías

Introducción a las Ontologías Introducción a las Ontologías Gtión del Conocimiento Dr. Ariel Monterin ISISTAN Facultad de Ciencias. Exactas- UNICEN Conceptos principal Lenguaj para la construcción de Razonamiento con Conclusion Conceptos

Más detalles

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Sandra Milena Díaz Bermúdez CKAN 2016 SOFTWARE INTRODUCCIÓN Este manual

Más detalles

Ingeniería de Requerimientos. requiere de un Sistema de Software.

Ingeniería de Requerimientos. requiere de un Sistema de Software. Ingeniería de uestableciendo lo que el cliente requiere de un Sistema de Software. Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva 1 Objetivos u Introducción a la Noción

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de

Más detalles

Graph Database Model supporting RDF

Graph Database Model supporting RDF Graph Database Model supporting RDF Renzo Angles Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de Chile Motivación General Incremento de información con estructura de grafo (Web, genoma, redes

Más detalles

Diseño arquitectónico 1ª edición (2002)

Diseño arquitectónico 1ª edición (2002) Unidades temáticas de Ingeniería del Software Diseño arquitectónico 1ª edición (2002) Facultad de Informática objetivo Los sistemas grandes se descomponen en subsistemas que suministran un conjunto relacionado

Más detalles

Ing. Yim Isaias Apestegui Florentino

Ing. Yim Isaias Apestegui Florentino Definicion de Modelo Relacional El Modelo Relacional Se basa en una representación del mundo real en que los datos se describen como entidades, relaciones y atributos. El principal concepto del modelo

Más detalles

Búsqueda sobre catálogos basada en ontologías

Búsqueda sobre catálogos basada en ontologías Búsqueda sobre catálogos basada en ontologías Alianis Pérez Sosa, Yuniel Eliades Proenza Arias Universidad de las Ciencias Informáticas. Carretera a San Antonio Km 2 ½, Reparto Torrens, La Lisa, Ciudad

Más detalles

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Tipos de Datos Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Entrada de datos Procesamientos de datos Salida de resultados Los

Más detalles

Microsoft Visual Studio está basado en.net framework. Definiciones de.net Framework:

Microsoft Visual Studio está basado en.net framework. Definiciones de.net Framework: 1) CONCEPTO La palabra "Visual" hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz gráfica de usuario (GUI). En lugar de escribir numerosas líneas de código para describir la apariencia y

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA El Grado en Ingeniería Informática incluye dos itinerarios. Itinerario de computación Itinerario de tecnología

Más detalles

INTERPRETACION DE DOCUMENTOS HTML VIA RDF SCHEMA

INTERPRETACION DE DOCUMENTOS HTML VIA RDF SCHEMA INTERPRETACION DE DOCUMENTOS HTML VIA RDF SCHEMA Jacqueline Guzman, Silvia Revello jguzman@adinet.com.uy, revellos@adinet.com.uy RESUMEN Este trabajo fue realizado en el marco de la materia de Facultad

Más detalles

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LÓGICA DE PROGRAMACIÓN Lógica de la Programación Lenguajes de Programación Ing CIP. Mike Joseph Palacios Juárez Clasificación del Software Sistemas Operativos 1. Multitarea 2. Multiusuario 3. Multiproceso

Más detalles

Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre

Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre Miquel Vidal mvidal@gsyc.escet.urjc.es Grupo de Ingeniería de Software Libre de la URJC Plone 3 Miquel Vidal CSIC, 18-06-2008 p. 1 Qué es Plone Es un

Más detalles

Los diagramas de clases y de objetos sirven para modelar diversos aspectos estructurales o estáticos de un sistema: Modelado - Vocabulario del Sistema

Los diagramas de clases y de objetos sirven para modelar diversos aspectos estructurales o estáticos de un sistema: Modelado - Vocabulario del Sistema Modelado Los diagramas de clases y de objetos sirven para modelar diversos aspectos estructurales o estáticos de un sistema: Vocabulario del Sistema Distribución de Responsabilidades Semántica de una Clase

Más detalles

Base de Datos. Docente: Ing. Francisco Rodríguez BASE DATOS. Resultados. Internet. Requerimientos

Base de Datos. Docente: Ing. Francisco Rodríguez BASE DATOS. Resultados. Internet. Requerimientos UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL Base de Datos Resultados Internet Requerimientos BASE DATOS Docente: Ing. Francisco Rodríguez Tema 3: Modelo Entidad Interrelación 1. Modelización

Más detalles

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Comunicaciones Referencia Precio Horas 9777-1302

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso 2016 Sistema de Archivos

Sistemas Operativos. Curso 2016 Sistema de Archivos Sistemas Operativos Curso 2016 Sistema de Archivos Agenda Interfaz. Archivos. Directorios. Seguridad en archivos. Implementación. Definiciones. Sistema de archivos virtual. Estructura de los directorios.

Más detalles

ESTANDARIZACIÓN E INTEROPERABILIDAD SANITARIA DESDE LAS TIC Y EL IMPACTO EN EL MODELO COLOMBIANO

ESTANDARIZACIÓN E INTEROPERABILIDAD SANITARIA DESDE LAS TIC Y EL IMPACTO EN EL MODELO COLOMBIANO ESTANDARIZACIÓN E INTEROPERABILIDAD SANITARIA DESDE LAS TIC Y EL IMPACTO EN EL MODELO COLOMBIANO AGLAYA BATZ LIÑEIRO abatz@cintel.org.co CINTEL INTRODUCCIÓN Los modelos de salud actuales están cambiando

Más detalles

RDF avanzado. Fundamentos de la Web Semántica. Objetivos. Vocabulario RDF. RDF avanzado. Semántica. Pablo R. Fillottrani. Introducción a SPARQL

RDF avanzado. Fundamentos de la Web Semántica. Objetivos. Vocabulario RDF. RDF avanzado. Semántica. Pablo R. Fillottrani. Introducción a SPARQL RDF avanzado RDF avanzado Pablo R. Fillottrani Depto. Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre 2013 Objetivos RDF permite expresar propiedades simples sobre

Más detalles

TEMA 2 Introducción a C# ANÁLISIS Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Curso 2010/2011

TEMA 2 Introducción a C# ANÁLISIS Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Curso 2010/2011 TEMA 2 Introducción a C# ANÁLISIS Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Curso Origen Nuevo lenguaje de propósito general de Microsoft para la plataforma.net Es el único que ha sido diseñado específicamente.net

Más detalles

XQuery. Un lenguaje de consulta para XML.

XQuery. Un lenguaje de consulta para XML. XQuery. Un lenguaje de consulta para XML. Nieves Carralero Colmenar. IES Pedro Mercedes. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. España. Resumen En este artículo se muestra una introducción práctica

Más detalles

2.5.1. Procesamiento de documentos XML.

2.5.1. Procesamiento de documentos XML. 2.5.1. Procesamiento de documentos XML. Un analizador o parser XML es una herramienta encargada de leer documentos XML [17], poder acceder a sus elementos y comprobar si el documento es sintácticamente

Más detalles

Drupal 7 Web Semántica al alcance de todos. Juan Antonio Pastor Sánchez (pastor@um.es) Universidad de Murcia

Drupal 7 Web Semántica al alcance de todos. Juan Antonio Pastor Sánchez (pastor@um.es) Universidad de Murcia Drupal 7 Web Semántica al alcance de todos Juan Antonio Pastor Sánchez (pastor@um.es) Universidad de Murcia Web Semántica Una idea... un camino... Para un ordenador, la Web es un mundo, plano, aburrido

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de Habilidades De Pensamiento

Más detalles

HERENCIA Y TIPOS. Articulo. Video Audio Altavoces. Amplificador

HERENCIA Y TIPOS. Articulo. Video Audio Altavoces. Amplificador HERENCIA Y TIPOS. Las clases con propiedades y funciones comunes se agrupan en una superclase. Las clases que se derivan de una superclase son las subclases. Las clases se organizan como jerarquía de clases.

Más detalles

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos TEMA 2 Diseño de Algoritmos 7 2. DISEÑO DE ALGORITMOS 2.1. Concepto de Algoritmo En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus

Más detalles

Cristian Blanco

Cristian Blanco UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS. DIAGRAMAS DE COMPORTAMIENTO En el siguiente enlace tienes una descripción y algunos ejemplos de todos los diagramas UML.: http://jms32.eresmas.net/tacticos/uml/umlindex.html

Más detalles

COORDINADORES AUTORES PRÓLOGO PREFACIO... 43

COORDINADORES AUTORES PRÓLOGO PREFACIO... 43 ÍNDICE COORDINADORES... 17 AUTORES... 21 PRÓLOGO... 37 PREFACIO... 43 CAPÍTULO 1. DESARROLLO DIRIGIDO POR MODELOS: UN NUEVO PARADIGMA DE CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARE... 51 1.1 INTRODUCCIÓN... 51 1.2 DE LOS

Más detalles

UML Unifield Modeling Languaje

UML Unifield Modeling Languaje UML Unifield Modeling Languaje 1 Modelo: Representación abstracta de una especificación, un diseño o un sistema. Generalmente, basada en una visión particular y compuesta por uno o más diagramas. Lenguaje

Más detalles

Unidad V Análisis Semántico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad V Análisis Semántico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad V Análisis Semántico M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda 5.1 Analizador semántico 5.2 Verificación de tipos en expresiones. 5.3 Conversión de tipos. 5.4 Acciones agregadas en un analizador sintáctico

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA Nombre del Módulo: PROGRAMACIÓN EN JAVASCRIPT Código: CSTI0087 total: 51 Horas Objetivo General: Crear contenido web basado en

Más detalles

RESUMEN DE LAS DIAPOSITIVAS DE BASE DE DATOS 1

RESUMEN DE LAS DIAPOSITIVAS DE BASE DE DATOS 1 RESUMEN DE LAS DIAPOSITIVAS DE BASE DE DATOS 1 ANTES QUE NADA DEFINIR QUE ES UNA BASE DE DATOS: Una base de datos es una colección estructurada de datos, Un sistema de base de datos es una colección de

Más detalles

Estimación para Proyectos Software

Estimación para Proyectos Software Nilda M. Pérez Otero Sistemas de Información II Cursada 2011 Facultad de Ingeniería - UNJu Fuentes: Ingeniería del Software. Un Enfoque Práctico 6ta. Ed. - Roger S. Pressmann - Capítulo 23 Visión general

Más detalles

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: 4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: A continuación se muestran los objetivos así como los mapas funcionales según la línea de acentuación y la línea

Más detalles

Transformaciones entre el modelo Relacional y el modelo de Clases.

Transformaciones entre el modelo Relacional y el modelo de Clases. Gestión de la Información Transformaciones entre el modelo Relacional y el modelo de Clases. José Luis Pastrana Brincones (pastrana@lcc.uma.es) 2 Supongamos que tenemos un modelo de objetos como el siguiente:

Más detalles

UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Reconocer la necesidad de medir, apreciar la utilidad de los instrumentos de medida y conocer los más importantes. Definir el metro como la unidad principal de longitud,

Más detalles

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. 2 Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 5 3 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Java Avanzado en el desarrollo de sus prácticas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo los

Más detalles

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Inteligencia artificial Proceso de Lenguaje Natural Qué es el Lenguaje? Qué es el Lenguaje Natural? Procesamiento del lenguaje Natural (PLN) Aplicaciones PLN Niveles del Lenguaje Arquitectura de un sistema

Más detalles

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc. REDES DE DATOS Modelo OSI Angélica Flórez Abril, MSc. Jerarquía de protocolos Organización en capas o niveles. El número de capas y sus funciones difieren de red a red. Cada capa ofrece servicios a las

Más detalles

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Elena Roseras Actualización de DokuArt VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

Autómatas Deterministas. Ivan Olmos Pineda

Autómatas Deterministas. Ivan Olmos Pineda Autómatas Deterministas Ivan Olmos Pineda Introducción Los autómatas son una representación formal muy útil, que permite modelar el comportamiento de diferentes dispositivos, máquinas, programas, etc.

Más detalles

UNIDAD I FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES

UNIDAD I FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES REDES I Clave: 4598 HC: 4 HL: HT: HPC: HCL: HE: CR: 8 Etapa de formación a la que pertenece: Disciplinaria Carácter de la Asignatura: Obligatoria PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Que el alumno(a) se familiarice

Más detalles

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Arquitectura de Redes Definición Formal: Se define una arquitectura de red como un conjunto de niveles y protocolos que dan una

Más detalles

Representación del Conocimiento. Web Semántica

Representación del Conocimiento. Web Semántica Representación del Conocimiento. Web Semántica Raúl Castro Fernández NIA:100061617 Universidad Carlos III de Madrid 100061617@alumnos.uc3m.es RESUMEN En este documento se trata la relación de la web semántica

Más detalles

Ontologías. Santi García Jiménez

Ontologías. Santi García Jiménez Ontologías Santi García Jiménez Indice Introducción Definición Tipos Descripciones semanticas Lenguajes Ontologicos OWL Conclusiones Introducción Automatización Usos populares de determinadas frases (tradicional)

Más detalles

Sistemas Expertos Unidad 2. Prof. Francklin Rivas Echeverría Universidad de Los Andes Laboratorio de Sistemas Inteligentes

Sistemas Expertos Unidad 2. Prof. Francklin Rivas Echeverría Universidad de Los Andes Laboratorio de Sistemas Inteligentes Sistemas Expertos Unidad 2 Prof. Francklin Rivas Echeverría Universidad de Los Andes Laboratorio de Sistemas Inteligentes 2005 Sistemas basados en conocimiento Los Sistemas basados en conocimiento constituyen

Más detalles

Requerimientos de Software

Requerimientos de Software Requerimientos de Software Ingeniería de Requerimientos Se define como el proceso de establecer los servicios que el consumidor requiere de un sistema y las restricciones sobre las cuales de funcionar

Más detalles

Universidad Abierta y a Distancia de México

Universidad Abierta y a Distancia de México Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Telemática Tema: OSI/TCP Unidad: III Materia: Fundamentos de Redes Alumno: Roberto Cruz Carrasco Matricula: ES1421001441 Ciudad de México, Marzo

Más detalles

Estas son algunas de las características que ayudan a comprender la naturaleza de esta herramienta.

Estas son algunas de las características que ayudan a comprender la naturaleza de esta herramienta. DIAGRAMA DE RELACIONES El diagrama de relaciones es una representación grafica de las posibles relaciones cualitativas causa-efecto entre diversos factores y un fenómeno determinado de dichos factores

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO 190102 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS

Más detalles

Sistemas de Información 12/13 Introducción

Sistemas de Información 12/13 Introducción 12/13 Introducción Departamento Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza (raqueltl@unizar.es) " Guión Aplicaciones Empresariales Características Arquitecturas Tecnologías de desarrollo

Más detalles

1. Computadores y programación

1. Computadores y programación 1. Computadores y programación Informática y computadora (RAE) Informática (Ciencia de la computación) Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la

Más detalles

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería Objetivo: El alumno describirá el desarrollo de la computación y de los beneficios que esto conlleva, para poderla emplear en sus quehaceres académicos

Más detalles

MS_2778 Writing Queries Using Microsoft SQL Server 2008 Transact-SQL

MS_2778 Writing Queries Using Microsoft SQL Server 2008 Transact-SQL Writing Queries Using Microsoft SQL Server 2008 Transact-SQL www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso provee

Más detalles

Complejidad computacional (Análisis de Algoritmos)

Complejidad computacional (Análisis de Algoritmos) Definición. Complejidad computacional (Análisis de Algoritmos) Es la rama de las ciencias de la computación que estudia, de manera teórica, la optimización de los recursos requeridos durante la ejecución

Más detalles

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver

Más detalles

TFC UOC. Bases de datos en el contexto de la Web Semántica. Raúl A. Fernández-Santa Cruz Jiménez TFC Ingeniería Técnica de Informática de Gestión

TFC UOC. Bases de datos en el contexto de la Web Semántica. Raúl A. Fernández-Santa Cruz Jiménez TFC Ingeniería Técnica de Informática de Gestión TFC UOC Bases de datos en el contexto de la Web Semántica Raúl A. Fernández-Santa Cruz Jiménez TFC Ingeniería Técnica de Informática de Gestión Consultor: Sinuhé Ángel Arroyo Gómez Introducción Gran impulso

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas PROGRAMA INSTRUCCIONAL PROGRAMA: ANALISIS DE SISTEMAS DEPARTAMENTO: SISTEMAS ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

Ingeniería a de Software CC51A

Ingeniería a de Software CC51A Ingeniería a de Software CC51A Clase Auxiliar Auxiliar: Andrés s Neyem Oficina 418 de Doctorado aneyem@dcc.uchile.cl 19 de Marzo de 2007 Aspectos Generales Grupo CC51A Diseño Cliente Requisitos Usuario

Más detalles

Calidad y Reutilización de Software. Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde. Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Febrero, 2003

Calidad y Reutilización de Software. Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde. Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Febrero, 2003 IV Ciclo de Conferencias Sistemas de Cara al Futuro Calidad y Reutilización de Software Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Febrero, 2003 Calidad Conjunto de cualidades

Más detalles

CAPITULO 4 SELECCIÓN DE PLATAFORMAS PARA IMPLEMENTAR LA ONTOLOGÍA

CAPITULO 4 SELECCIÓN DE PLATAFORMAS PARA IMPLEMENTAR LA ONTOLOGÍA CAPITULO 4 SELECCIÓN DE PLATAFORMAS PARA IMPLEMENTAR LA ONTOLOGÍA En el capítulo anterior, se describieron algunas plataformas tentativas para la implementación de la ontología, lo que sigue ahora es analizar

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO. ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías. SIGLA: ECBTI.

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO. ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías. SIGLA: ECBTI. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías. SIGLA: ECBTI. NIVEL: Pregrado CAMPO DE FORMACIÓN: CBI. Ciencias Básicas de la Ingeniería CURSO:

Más detalles

Mapa conceptual (concepto)

Mapa conceptual (concepto) Los Mapas Conceptuales Mónica Henao Cálad, Ph.D. 1 1 Mapa conceptual (concepto) Recurso esquemático y gráfico para representar el conocimiento Representación de relaciones significativas entre conceptos

Más detalles

Para qué crees que te sirva saber lo que es una imagen?

Para qué crees que te sirva saber lo que es una imagen? Teoría de la Imagen 1 Sesión No. 1 Nombre: Concepto de imagen Contextualización Para qué crees que te sirva saber lo que es una imagen? Una imagen te ayuda a conocer tu entorno y tu mundo, partiendo desde

Más detalles

WEB SEMÁNTICA, ONTOLOGÍAS Y LINKED DATA: NUEVAS TENDENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

WEB SEMÁNTICA, ONTOLOGÍAS Y LINKED DATA: NUEVAS TENDENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA WEB SEMÁNTICA, ONTOLOGÍAS Y LINKED DATA: NUEVAS TENDENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONTENIDO Presentación IDECA 1. La Web 1.0, 2.0 y 3.0 2. Ontologías 3. Open Data 4. Linked Data OPEN

Más detalles

GML BinaryXML y libgpe

GML BinaryXML y libgpe GML BinaryXML y libgpe Que es GML? El Lenguaje de Marcado Geográfico (GML) es una gramática XML definida en varios esquemas en XML. Nos sirve para representar, transportar y almacenar la Información Geográfica.

Más detalles

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI PROTOCOLO IP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Cada dispositivo de una red debe definirse en forma exclusiva. En la capa de red, es necesario identificar los paquetes de la transmisión

Más detalles

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET OBJETIVOS: Conocer de las bondades del paradigma de orientación a objetos en.net y su lenguaje

Más detalles

CAPITULO VI. REDES DE DATOS

CAPITULO VI. REDES DE DATOS 1. CONCEPTOS BASICOS. 1.1. Introducción CAPITULO VI. REDES DE DATOS Fuente: http://www.aldeaeducativa.com/images/comunicacion-proceso.gif Fuente. http://www.huascaran.edu.pe/estudiantes/acurriculares/e-comunicacion.htm

Más detalles

XML y esquemas XML. Servicio de Administración Tributaria

XML y esquemas XML. Servicio de Administración Tributaria HOJA 1 DE 13 XML y esquemas XML Servicio de Administración Tributaria Id: Nombre: Descripción Autor: Administración Central del Autor Revisor y Aprobador Administración Central del Aprobador Versión Categoría

Más detalles

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas AUTORES: Alejandro Calderón Mateos Javier García Blas David Expósito Singh Laura Prada Camacho Departamento

Más detalles

GLOSARIO. Análisis Bottom-Up: Técnica utilizada en tareas de ingeniería inversa la cual parte de

GLOSARIO. Análisis Bottom-Up: Técnica utilizada en tareas de ingeniería inversa la cual parte de GLOSARIO Análisis Bottom-Up: Técnica utilizada en tareas de ingeniería inversa la cual parte de una descripción de bajo nivel (código fuente) para generar descripciones con un mayor grado de abstracción.

Más detalles

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET 2010

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET 2010 Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET 2010 OBJETIVOS: Conocer de las bondades del paradigma de orientación a objetos en.net y su

Más detalles

Introducción a XML. Alberto Molina Coballes. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información

Introducción a XML. Alberto Molina Coballes. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información Introducción a XML Alberto Molina Coballes Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información 18 de septiembre de 2012 Qué es XML? Wikipedia: Es un conjunto de reglas para codificar un documento

Más detalles

Algoritmos y programas. Algoritmos y Estructuras de Datos I

Algoritmos y programas. Algoritmos y Estructuras de Datos I Algoritmos y programas Algoritmos y Estructuras de Datos I Primer cuatrimestre de 2012 Departamento de Computación - FCEyN - UBA Programación funcional - clase 1 Funciones Simples - Recursión - Tipos de

Más detalles

Técnicas de modelado. Problemas adicionales

Técnicas de modelado. Problemas adicionales Técnicas de modelado Clase nro. 10 CURSO 2010 Problemas adicionales Los ejemplos discutidos hasta ahora contienen simplificaciones que son difíciles de encontrar en sistemas de cierta complejidad. Vimos

Más detalles

La etiqueta logística

La etiqueta logística Cuba La etiqueta logística La etiqueta logística EAN/UCC La necesidad de registrar y monitorear el movimiento de artículos o mercancías es una fase del manejo de la cadena de suministros. La etiqueta EAN/UCC

Más detalles