BIOS DE LA COMPUTADORA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIOS DE LA COMPUTADORA."

Transcripción

1 CICLO: 02/ 2012 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION. GUIA DE LABORATORIO # 3 NOMBRE DE LA PRACTICA: BIOS DE LA PC." MATERIA: MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS. Docentes: William Argueta, Raúl Bermudez, Jorge Basagoitia, Armando Saavedra, Marvin Martínez. OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL ALUMNO 1. Identifique los tipos de Bios. 2. Configure la BIOS por medio del Setup de la computadora. 3. Determinar los casos más críticos en el daño de componentes internos, a través de los tonos de error de la BIOS. INTRODUCCIÓN TEÓRICA BIOS DE LA COMPUTADORA. El BIOS, es el primer elemento que toma control del hardware de la computadora, específicamente en la comprobación de los elementos interconectados a la computadora, así también, de los nuevos dispositivos conectados a ellas. Por tanto, en caso de suceder algún error, este generalmente esta programado para enviarle mensajes en la pantalla ó en su defecto mediante tonos de sonidos que deberán desclasificarse según el fabricante del BIOS, para luego proceder a realizar el mantto preventivo o correctivo pertinente. Es de mencionar que en el caso de una PC con su hardware en buen estado, un pitillo final es la comprobación de aceptación, para que luego posteriormente se le ceda el control a sistema operativo (software) instalado. En la presente practica, se procederá a evaluar los tonos de fallas, mediante la simulación del mismo, es de mencionar que por la diversidad de maquinas presentes en un centro de cómputo, los fabricantes de BIOS pueden ser distintos, estos tonos de referencia podrán coincidir. Sin embargo, se aprovechará el carácter simulado para elaborar un borrador de fallas según la maquina asignada. El siguiente es un patrón estándar de tonos de fallas PATRON ESTÁNDAR DE TONOS SOBRE FALLAS Ningún tono. No se enciende el ordenador. Mensaje de error. Ninguno. Descripción. Es posible que el suministro eléctrico del equipo esté fallando. Si el ordenador enciende pero no se oye nada, entonces es posible que esté fallando únicamente el altavoz o la conexión a la placa base del mismo. 1

2 Tono ininterrumpido. Mensaje de error. Ninguno. Descripción. Fallo en el suministro eléctrico. Tonos cortos constantes. Mensaje de error. Ninguno. Descripción. Placa base defectuosa. 1 largo. Mensaje de error. RAM Refresh Failure. Descripción. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. 1 largo y 1 corto. Mensaje de error. Ninguno. Descripción. Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema. 1 largo y 2 cortos. Mensaje de error. No video card found. Descripción. Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas. Fallo en la tarjeta gráfica. 1 largo y 3 cortos. Mensaje de error. No monitor connected. Descripción. Aplicable sólo a placas madre con tarjeta de vídeo conectada al sistema. 1 largo y varios cortos. Mensaje de error. Video related failure. Descripción. Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de BIOS existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, contacta con el vendedor. 2 largos y 1 corto. Mensaje de error. No disponible. Descripción. Fallo en la sincronización de las imágenes. 2 cortos. Mensaje de error. Parity Error. Descripción. Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base. 3 cortos. Mensaje de error. Base 64 Kb Memory Failure. Descripción. Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM. 2

3 4 cortos. Mensaje de error. Timer not operational. Descripción. El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuosa. El Timer 1 de la placa no funciona. 5 cortos. Mensaje de error. Processor Error. Descripción. La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada. 6 cortos. Mensaje de error Gate A20 Failure. Descripción. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido. 7 cortos. Mensaje de error. Processor Exception / Interrupt Error. Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo. 8 cortos. Mensaje de error. Display Memory Read / Write error. Descripción. El adaptador de vídeo (tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal. 9 cortos. Mensaje de error. ROM Checksum Error. Descripción. El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios. 10 cortos. Mensaje de error. CMOS Shutdown Register / Read/Write Error. Descripción. El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. 11 cortos. Mensaje de error. Cache Error / External Cache Bad. Descripción. La memoria caché externa está fallando En cuanto a las formas de acceder al BIOS, existen diversas opciones de las teclas las cuales se muestran en la pantalla. El siguiente procedimiento es solo una muestra estándar de entrar al BIOS Entrando en el BIOS: 3

4 NOTA: No todos los BIOS trabajan de la forma que se detalla a continuación, se asemejan bastante, recuerde que la estandarización de componentes se toma en cuenta acá. Ante todo, debe conocerse el BIOS, pues es el responsable de la mayoría de esos extraños mensajes que surgen al encender la PC, como suele ser: Primero los mensajes de el BIOS de la tarjeta gráfica. El nombre del fabricante del BIOS y el número de versión. El tipo de microprocesador y su velocidad. La revisión de la memoria RAM y su tamaño. Un mensaje indicando cómo acceder al BIOS ("Press Del to enter CMOS Setup" o algo similar) Mensajes de otros dispositivos, habitualmente el disco duro. Todo esto sucede en apenas unos segundos; a veces, si el monitor está frío y tarda en encender, resulta casi imposible verlos. Bien, el caso es que al conjunto de esos mensajes se le denomina POST (Power-On Self Test, literalmente autotesteo de encendido), y debe servirnos para verificar que no existen mensajes de error, para ver si la cantidad de memoria corresponde a la que debería (puede que sean unos pocos cientos de bytes menos, eso es normal y no es un error, es que se usan para otras tareas) y para averiguar cómo se entra en el BIOS. Generalmente se hará mediante la pulsación de ciertas teclas al arrancar, mientras salen esos mensajes. Uno de los métodos más comunes es pulsar "Del", aunque en otras se usa el "F1", el "Esc" u otra combinación de teclas (Alt-Esc, Alt-F1...). Manejo básico del BIOS Los BIOS clásicos se manejan con el teclado, típicamente con los cursores y las teclas de Enter, "Esc" y la barra espaciadora, aunque también existen BIOS gráficas, las llamadas WinBIOS, que se manejan con el ratón en un entorno de ventanas, lo cual no tiene muchas ventajas pero es mucho más presentable e interactivo. Los BIOS vienen en inglés, y aunque algunas de las más modernas permiten cambiar este idioma por el español. De cualquier modo, observamos que existen varios apartados comunes a todos los BIOS: 4

5 Configuración básica, llamado generalmente "Standard CMOS Setup" o bien "Standard Setup". Opciones del BIOS, llamado "BIOS Features Setup" o "Advanced Setup". Configuración avanzada y del chipset, "Chipset Features Setup". Otras utilidades, en uno o varios apartados (autoconfiguración de el BIOS, manejo de PCI, introducción de contraseñas -passwords-, autodetección de discos duros...). El BIOS y la pila La pila conserva los datos del BIOS cuando la PC está apagada. Dura mucho, unos tres años como promedio, algunas más, pero al final se agota. Para cambiarla, se destapa el CPU y se sustituye por una igual. Para el caso que se decida cambiar la pila antes que llegue a su vida útil, el fabricante permite guardar los datos en la BIOS sin pila hasta por 5 minutos, para que se tenga el tiempo suficiente para colocar la nueva y no tener que reconfigurar la BIOS. REQUERIMIENTOS O MATERIAL Y EQUIPO Ítem Equipo. Cantidad.. 1 Computadora. 1 2 Guía de mantenimiento # Desarmador punta cruz. 1 4 Desarmador plano. 1 PROCEDIMIENTO Cómo Borrar el Password del BIOS No se trata de hacer ilegalidades en computadores ajenos, se trata de saber qué hacer si se encuentra en la situación de no recordar la contraseña, ó si el BIOS trae un password ya introducida. Los métodos son pocos; realmente sólo uno, y muy radical: borrar el BIOS entera. Para ello existen tres Formas: 1. Mediante un jumper en la placa base: en algunas, no todas, existe un jumper que al cerrarse (al conectarse ambas patillas), y tras unos minutos de espera, permite borrar el BIOS limpiamente. Luego recoloque el jumper como estaba originalmente pues algunas PCs no funcionan si no lo deshabilita el reseteo físico del BIOS. Este método exige que la PC este apagada. 2. Desconectando la pila: drástico, pero absolutamente efectivo. Pero sin embargo espere un promedio de 5 minutos para colocar la pila, pues si la coloca 5

6 inmediatamente no se reseteara la BIOS. Este método exige también que la PC este apagada. 3. Finalmente conecte todo en su lugar y proceda con los siguientes ítems para la configuración básica del BIOS 1. Verifique el fabricante del BIOS. 2. Desconecte la cincha de datos (cable IDE) del disco duro y luego encienda escuche con atención. 3. Apague la maquina, luego desconecte la disquetera y CD-ROM, encienda y escuche 4. Conecte todas las cinchas que desconecto anteriormente, y ahora extraiga las tarjetas de memoria RAM de la pc, encienda la maquina y escuche 5. Introduzca de nuevo las tarjetas de memoria RAM en la pc, llame a su instructor para verificar que todo esté bien. 6. Conecte la PC y presione la tecla para acceder al BIOS. Entre a la opción Standard CMOS Setup o similar, este suele englobar la puesta al día de la fecha y hora del sistema, así como la configuración de discos duros y disqueteras. 8. Proceda a cambiar la fecha y hora para ello sitúese sobre ella e introducir la nueva. 9. Verifique que la detección de HDD este en forma automática. 10. Ahora ponga ESC y proceda a entrar a BIOS Features. Para ello tome en cuenta que habilitar es (enable) o deshabilitar (disable) 11. Proceda a verificar que el : 12. CPU Internal cache este habilitado, pues es la caché interna del microprocesador. Debe habilitarse (poner en Enabled) para cualquier chip con caché interna (todos desde el 486). Porque si está deshabilitado existe mayor lentitud en la transmisión de datos. External Caché: este habilitado, pues es lo mismo pero con la caché externa o de segundo nivel. No tiene tanta trascendencia como la interna, pero influye bastante en el rendimiento. Quick Power On Self Test: (Habilitado) pues es el test de comprobación al arrancar se haga más rápido. Si estamos seguros de que todo funciona bien, merece la pena hacerlo para ganar unos cuantos segundos al arrancar. Boot Sequence: para que la PC busque primero el sistema operativo en un disquete y luego en el disco duro si es "A,C" o al revés si es "C,A". Útil para arrancar o no desde disquetes, o en BIOS modernas incluso desde una unidad Zip o SuperDisk internas. Considere dejarlo primero como HD primero y disquetera después. Swap Floppy Drive: si tenemos dos disqueteras (A y B), las intercambia el orden temporalmente. Déjela como le muestra el programa Boot Up NumLock Status: para los que prefieran arrancar con el teclado numérico configurado como cursores en lugar de números. Cámbiela y apunte el cambio ejecutado en su cuaderno para que posteriormente verifique si se hizo el cambio 6

7 IDE HDD Block Mode: un tipo de transferencia "por bloques" de la información del disco duro. Casi todos los discos duros de 100 MB en adelante lo soportan. Déjelo entonces como se lo muestra el programa. Security Option: aunque a veces viene en otro menú, esta opción permite elegir si queremos usar una contraseña o password cada vez que arranquemos el equipo (System), sólo para modificar el BIOS (Setup o BIOS) o bien nunca (Disabled). Asigne una contraseña y anótela para que no se le olvide Autoconfiguración del BIOS. Este apartado comprende diversas opciones que se proporcionan para facilitar la configuración del BIOS, de las cuales las más comunes son: LOAD BIOS DEFAULTS: carga una serie de valores por defecto con poca o nula optimización, generalmente útiles para volver a una posición de partida segura y resolver problemas observados al arrancar. NO lo habilite, pues borrara todo lo que ha cargado hasta el momento. Esta opción es útil si antes le arrancaba la PC y después de reconfigurar ya no. Con esta opción recargaría automáticamente los parámetros básicos de fábrica. LOAD SYSTEM DEFAULTS: una opción cuyos efectos varían de unas BIOS a otras. En unos casos carga unos valores por defecto seguros (como LOAD BIOS DEFAULTS), en otra carga unos valores ya optimizados para conseguir un rendimiento adecuado, o incluso puede servir para cargar la última serie de valores guardados por el usuario. NO lo habilite pues es una opción que se vuelve innecesario si usted configura correctamente el BIOS. En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que los cambios no suelen ser guardados automáticamente, sino que deben confirmarse al salir del BIOS. NO lo cambie, y continúe con su procedimiento experimental. Control por password Es decir, por una clave de acceso en forma de palabra secreta que sólo conozca usted. Tenga en cuenta que si la olvida se verá en graves problemas, hasta el punto de tener que borrar todo el BIOS para poder volver a usar la PC. En la primera pantalla del BIOS aparece la opción para cambiar la clave: Change Supervisor Password. Asigne un password, pero diferente al que asigno anteriormente y apúntelo en su cuaderno Virus Warning No se crea que con esta opción se elimina el uso un programas antivirus. En realidad, lo único que suele hacer esta opción (que en ocasiones tiene un menú propio y en otras se engloba bajo el Standard Setup, tal vez con el nombre de Virus Warning) es no permitir que se escriba sobre la tabla de particiones o el sector de arranque del disco duro, bien sólo durante el arranque o en cualquier momento, dependiendo del modelo concreto de BIOS. Déjelo inhabilitado para los fines de esta practica 7

8 1- Salir del BIOS, pues es sencillo, generalmente existen dos opciones: Save and Exit Setup: o bien Write to CMOS and Exit o algo similar; pues eso, grabar los cambios y salir, con lo cual se reinicia el equipo. Debería pedirle confirmación, en forma de "Y/N?" (Yes o No). Asigne YES Exit Without Saving: o Do Not Write to CMOS and Exit o Discard Changes and Exit o similar; lo contrario, salir sin grabar los cambios. También debería pedir confirmación. No asignar esta opción pues queremos guardar los cambios 2- Reinicie la PC y observe, si se guardaron los cambios tales como: el password asignado, tecla numérica habilitado, password de acceso al BIOS, cambio de hora, etc. 3- Finalmente Quite los password que configuró en los procedimientos anteriores. Para ello apague la PC y realícelo con el jumper de seteo y solo sino existe el jumper, quite la batería. 4- Posteriormente encienda la PC y observe que haya quitado los password. 5- Tape la computadora y deje ordenadas sus sillas y mesa de trabajo INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA 1- Bajo qué condiciones es prácticamente inútil la utilidad de fallas por tonos de sonidos del BIOS 2-3- Investigue los fabricantes de BIOS más comunes en nuestro medio. 4- Actualmente existen programas Flash-BIOS En que consisten y cuál es su uso? 8

9 Nombre: Nombre: Carnet: Carnet: Equipo #: Formulario de auditoría para el laboratorio de Mantenimiento de Computadoras. Ítem Dispositivo Capacidad. Funciona? Cantidad. 1 Disco Duro. 2 Memoria RAM. 3 Batería para BIOS 4 Tarjeta Grafica. 5 Tarjeta de RED. 6 Discketera. 7 Sistema Operativo Windows. 8 Sistema Operativo Linux 9 Mouse. 10 Teclado. 11 Monitor. Firma Alumnos de Recibido: Firma docente de recibido el equipo: 9

10 Hoja de evaluación Guía #3 Fecha: Nombre del alumno: Carné: Firma: Nombre y firma del docente: GL: GT: I. Evaluación del contenido practico Objetivos a evaluar: Que el estudiante: 1) Que el estudiante reconozca el BIOS en la Mother Board. 2) Que reconozca los tonos de error y las fallas de los dispositivos. 3) Que pueda configurar el BIOS. Criterios SI NO 1. Reconoció el BIOS de la computadora, sin ayuda. 2. Identifico el fabricante del BIOS. 3. Pudo ingresar a la configuración del BIOS. 4. Reconoció los timbres de error del BIOS. 5. Pudo resetear el BIOS de la computadora. 6. Elaboro el reporte final de la practica. II. Evaluación general Cómo realiza el trabajo asignado? Excelente Muy Bien Bueno Regular Necesita ayuda del instructor? Ninguna Un poco Varias Veces Siempre III. Evaluación de actitudes Criterios Excelent e Muy Bueno Bueno Regula r 1. Puntualidad 2. Participación 3. Cooperación 10

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M INFORMATICAFACIL configuración ekocop 2007 H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M Acceder a la Para acceder a la, arranca el ordenador y pulsa #, mientras se están mostrando

Más detalles

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Ordenadores de la serie HP Elite 7000 MT

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Ordenadores de la serie HP Elite 7000 MT Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Ordenadores de la serie HP Elite 7000 MT Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta

Más detalles

BIOS (Basic I/O System) Ing. Víctor Valencia PNFSI - Arquitectura del Computador III

BIOS (Basic I/O System) Ing. Víctor Valencia PNFSI - Arquitectura del Computador III 2012 BIOS (Basic I/O System) Ing. Víctor Valencia PNFSI - Arquitectura del Computador III BIOS Sistema básico de entradas y salidas, del inglés "Basic Input/Output System"; es un componente esencial que

Más detalles

Manual de Ayuda, Ultraportátil Samsung N / /iSE/2011/SC

Manual de Ayuda, Ultraportátil Samsung N / /iSE/2011/SC Manual de Ayuda, Ultraportátil Samsung N43 8880/720 00037/iSE/20/SC CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Fecha: : : Manual del Ultraportátil Samsung N43 Índice

Más detalles

Utilidad de configuración Guía del usuario

Utilidad de configuración Guía del usuario Utilidad de configuración Guía del usuario Copyright 2007, 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información

Más detalles

Procedimientos para el Montaje de Equipos Microinformáticos.

Procedimientos para el Montaje de Equipos Microinformáticos. Procedimientos para el Montaje de Equipos Microinformáticos. Entender el proceso de inicio de arranque de un equipo informático Conocer todos los elementos que intervienen en la secuencia de actuación

Más detalles

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server Actividad. Instalación típica de Windows 2000 Server Duración estimada: 90 minutos Objetivos Esta actividad de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas: Formatear

Más detalles

Configuración de la Computadora. Referencia:

Configuración de la Computadora. Referencia: Configuración de la Computadora Referencia: 383705-071 Mayo de 2005 Contenido Configuración de la Computadora Índice Acceso a Configuración de la Computadora......... 2 Valores predeterminados de Configuración

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS GUIA DE LABORATORIO # 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS GUIA DE LABORATORIO # 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS CICLO: / 2012 GUIA DE LABORATORIO # 2 NOMBRE DE LA PRACTICA: RECONOCIMIENTO INTERNO Y EXTERNO DE UNA PC" MATERIA: MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS.

Más detalles

Instituto Nacional de San Rafael

Instituto Nacional de San Rafael Instituto Nacional de San Rafael Manual para formatear el Disco Duro Instituto Nacional de San Rafael 2 INTRODUCCION El siguiente manual para formatear el disco duro, tiene como objetivo principal brindar

Más detalles

CURSO DE TECNICO EN INFORMATICA I. Diploma. Tecnico en Reparacion y Mantenimiento de PCs

CURSO DE TECNICO EN INFORMATICA I. Diploma. Tecnico en Reparacion y Mantenimiento de PCs CURSO DE TECNICO EN INFORMATICA I Diploma. Tecnico en Reparacion y Mantenimiento de PCs Este curso pretende brindar al alumno los conocimientos suficientes como para poder proceder a la reparación y mantenimiento

Más detalles

Estructura del tema. Introducción Arranque de un PC. BIOS Procedimiento de arranque Configuración y actualización de la BIOS

Estructura del tema. Introducción Arranque de un PC. BIOS Procedimiento de arranque Configuración y actualización de la BIOS Estructura del tema Introducción Arranque de un PC BIOS Procedimiento de arranque Configuración y actualización de la BIOS Docente: Michels Pachamango 1 BIOS El trabajo del procesador es interpretar y

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR Equipos: SU CPU NO ENCIENDE? - Si su CPU no da señales de operación, es decir; después de oprimir el botón de inicio no enciende

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións

Más detalles

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Modelo dx2450 microtorre Equipos para empresas de HP Compaq

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Modelo dx2450 microtorre Equipos para empresas de HP Compaq Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Modelo dx2450 microtorre Equipos para empresas de HP Compaq Copyright 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente

Más detalles

Tema: Administración y respaldo de información.

Tema: Administración y respaldo de información. 1 Tema: Administración y respaldo de información. Objetivo general Implementar las herramientas de gestión de información y datos que proporciona el Sistema Operativo. Objetivos específicos Optimizar el

Más detalles

SELECCIÓN DE COMPONENTES PARA ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO. Ing. Eduardo Cruz Romero

SELECCIÓN DE COMPONENTES PARA ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO. Ing. Eduardo Cruz Romero SELECCIÓN DE COMPONENTES PARA ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO. Ing. Eduardo Cruz Romero www.tics-tlapa.com Tarjeta madre Procesador Memoria RAM Gabinete Fuente de Poder Disco Duro Unidad CD/DVD Teclado

Más detalles

Tema: Instalación de Linux.

Tema: Instalación de Linux. Arquitectura de computadoras. Guía 3 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Tema: Instalación de Linux. Contenidos Creación de una máquina virtual. Instalación

Más detalles

BIOS: conceptos y configuración.

BIOS: conceptos y configuración. BIOS: conceptos y configuración. El BIOS (Basic Input Output System Sistema Básico de Entrada Salida) es un programa que se encuentra grabado en un chip de la tarjeta madre, concretamente en una memoria

Más detalles

Utilidad de configuración

Utilidad de configuración Utilidad de configuración Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

Ashampoo Rescue Disc

Ashampoo Rescue Disc 1 Ashampoo Rescue Disc El software permite crear un CD, DVD o Memoria-USB de rescate. Este sistema de rescate está dirigido a dos tipos de situaciones: 1. Para restaurar una copia de seguridad en el disco

Más detalles

Arquitectura de computadoras

Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras Técnicas Digitales III Ing. Gustavo Nudelman 2013 Que entendemos por arquitectura Un sistema con una CPU, memoria y dispositivos de entrada y salida puede considerarse un sistema

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso del

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SISTEMAS PRIMER LABORATORIO BIOS Y PROPIEDADES DEL PC SISTEMAS OPERATIVOS

TECNOLOGÍA EN SISTEMAS PRIMER LABORATORIO BIOS Y PROPIEDADES DEL PC SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍA EN SISTEMAS PRIMER LABORATORIO BIOS Y PROPIEDADES DEL PC SISTEMAS OPERATIVOS Nombre Código Objetivos A Determinar el sistema operativo del PC y el número de versión. A Aprender cómo tener acceso

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de Formación Titulada Mantenimiento de PC Instructor: Ing. Duber Jair Rocha Botero Competencia: 2205001001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo

Más detalles

Recopilación presentada por 1

Recopilación presentada por 1 Aula Aula de de Informática Informática del del Centro Centro de de Participación Participación Activa Activa para para Personas Personas Mayores Mayores de de El El Ejido Ejido (Almería). (Almería). Consejería

Más detalles

Instalación de Sistemas Operativos de Red

Instalación de Sistemas Operativos de Red Instalación de Sistemas Operativos de Red Contenido Introducción Planificación del sistema Selección del sistema operativo Preparación de la instalación Tareas previas a la instalación 1 Introducción Instalación

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

... advanced access control software Guía de usuario. for

... advanced access control software  Guía de usuario. for ... advanced access control software www.saltosystems.net Guía de usuario for www.saltosystems.net Contenido IMPORTANTE: Antes de descargar o actualizar el software de SALTO, contacte con su distribuidor

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS GUIA DE LABORATORIO #1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS GUIA DE LABORATORIO #1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS CICLO:/ 2012 GUIA DE LABORATORIO #1 NOMBRE DE LA PRACTICA: MEDIOCIONES ELECTRICAS" MATERIA: MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS. DOCENTES: William Argueta,

Más detalles

INSTALACIÓN DE BIOS Y CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD

INSTALACIÓN DE BIOS Y CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD C A P Í T U L O D O S INSTALACIÓN DE BIOS Y CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD En este capítulo, Ud. conocerá maneras de entrar en el Menú de Instalación BIOS para hacer funcionar programaas de control de varios

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN S MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN CARLOS SALVADOR BACILIO SOPORTE Y MANTENIMIENTO COLEGIO NEWTON SAN DIEGO 1 2 Para utilizar Windows XP Professional, es necesario: PC con 300 MHz o superior velocidad

Más detalles

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora. EL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO. El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. existen diversas formas de categorizar el hardware de una

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7 LA TORRE O GABINETE DEL COMPUTADOR Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre

Más detalles

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014. Los componentes de la tarjeta madre del PC Sistemas Operativos. Febrero 2014. La tarjeta Madre o Motherboard, que es la placa verde, roja, azul o dorada que esta dentro del gabinete de nuestra computadora,

Más detalles

Federico Reina Toranzo

Federico Reina Toranzo Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión 2.4 5 días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 2 La BIOS (datos para su configuración)

Más detalles

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital. La información digital es aquella que

Más detalles

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10 www.konicaminolta.com www.konicaminoltasupport.com Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10 Esta sección explica cómo instalar la versión 1.10 del firmware de la DiMAGE X1. (Firmware es el software

Más detalles

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

TeamViewer Manual Wake-on-LAN TeamViewer Manual Wake-on-LAN Rev 11.1-201601 TeamViewer GmbH Jahnstraße 30 D-73037 Göppingen www.teamviewer.com Índice 1 Acerca de Wake-on-LAN 3 2 Requisitos 5 3 Configurar Windows 6 3.1 Configurar el

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Equipo microtorre de sobremesa para empresas dx2000 de HP Compaq

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Equipo microtorre de sobremesa para empresas dx2000 de HP Compaq Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Equipo microtorre de sobremesa para empresas dx2000 de HP Compaq Referencia: 359500-071 Febrero de 2004 En esta guía se proporcionan instrucciones acerca de

Más detalles

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES Requisitos Ser mayor de 16 años. Conocimientos básicos de electrónica y/o informática. Lectura óptima de textos. Salidas Laborales Técnico en montaje y reparación de

Más detalles

Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS

Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS Guía de inicio Los cuatro pasos a continuación explican el procedimiento para enviar imágenes desde

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Mundo Del Bios. Qué hace la BIOS Alguna vez te has preguntado qué pasa en tu PC cuando lo enciendes? Lo normal es que veas alguna clase de logotipo, de la marca

Más detalles

Arquitectura de un sistema de cómputo

Arquitectura de un sistema de cómputo Arquitectura de un sistema de cómputo Es un grupo de dispositivos que trabajan conjuntamente en el proceso y almacenamiento de información. Analiza el esquema que muestra la arquitectura de un sistema

Más detalles

Todos sabemos que una computadora en la actualidad es una herramienta de trabajo muy importante e indispensable

Todos sabemos que una computadora en la actualidad es una herramienta de trabajo muy importante e indispensable Todos sabemos que una computadora en la actualidad es una herramienta de trabajo muy importante e indispensable Por tal motivo les ofrezco mis servicios de mantenimiento y reparación de equipo de computo

Más detalles

Tema: Configuración de Redes PAN

Tema: Configuración de Redes PAN Tema: Configuración de Redes PAN Contenidos Configuración de Print Server Inalámbrico (Via software). Configuración de Print Server Inalámbrico (Vía HTML). Configuración de Cámara Web Inalámbrica (Vía

Más detalles

PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER

PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER Objetivos: - Saber qué es un router - Poder conectarse a un router a través de su puerto de consola, y ver los diferentes modos de acceso al router. - Encender un router

Más detalles

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario (Segunda Parte) 18/04/2008. Unidad 3. Introducción a los Routers (Segunda Parte)

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario (Segunda Parte) 18/04/2008. Unidad 3. Introducción a los Routers (Segunda Parte) TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A. Unidad 3. Introducción a los Routers (Segunda Parte) Profesor: Héctor Abarca A. Historial de s del router Diagnóstico de fallas de los errores de línea de

Más detalles

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve?

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve? PREGUNTAS SOBRE LA PLACA BASE. 1.- Diferencias entre las placas AT y ATX Funte AT: Define una placa de unos 220x330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, los slots de expansión

Más detalles

Problemas con tarjetas de expansión y periféricos

Problemas con tarjetas de expansión y periféricos 2010 Problemas con tarjetas de expansión y periféricos PROBLEMAS CON LAS TARJETAS DE EXPANSIÓN Los problemas con las tarjetas de expiación son fáciles de diagnosticar por que dejan de prestar la funcionalidad

Más detalles

FORMATEAR EL DISCO E INSTALAR WINDOWS XP

FORMATEAR EL DISCO E INSTALAR WINDOWS XP FORMATEAR EL DISCO E INSTALAR WINDOWS XP Nota importante: Reanima recomienda que las tareas necesarias para formatear el disco, instalar Windows XP, configurar dispositivos y optimizar el sistema sean

Más detalles

Tema: Configuración de Access Point

Tema: Configuración de Access Point Tema: Configuración de Access Point Contenidos Materiales y Equipo Redes de datos inalámbricas. Guía 2 1 Reinicio del Access Point. Asignación de las configuraciones básicas. Configuración del AP como

Más detalles

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista. Número de pieza: 46P4549 Gracias por adquirir el sistema IBM ThinkPad T Series. Utilice esta lista para comprobar los elementos incluidos en la caja. Si alguno falta o está dañado, contacte con el establecimiento

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

Manual de instalación de 50Mb de ONO. Toda la velocidad de 50Mb, más fácil de lo que imaginas

Manual de instalación de 50Mb de ONO. Toda la velocidad de 50Mb, más fácil de lo que imaginas Manual de instalación de 0Mb de ONO Toda la velocidad de 0Mb, más fácil de lo que imaginas Bienvenido al mundo de la velocidad con los 0Mb de ONO En menos de lo que imaginas, toda la velocidad de los 0Mb

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha Villavicencio

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha Villavicencio INFORME DE MANTENER EL USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS FECHA:, 27 de mayo de 2014 ELABORADO POR: Mónica Yurdey Contreras Vargas Yajaira Yurazit Castro Buitrago Leidy Yullieth Caldas Rojas OBJETIVO: Dar

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

file:///d:/users/coord%20tic/mis%20documentos/mis%20sitios%20web/web%20ntic.orgfree.com/man...

file:///d:/users/coord%20tic/mis%20documentos/mis%20sitios%20web/web%20ntic.orgfree.com/man... Página 1 de 13 Tags: Windows XP, Instalar Windows COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA DE WINDOWS XP. Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero. Para ello lo primero

Más detalles

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB 1 Actualmente los equipos SEPAM se suministran con puerto USB en el panel frontal. ------------------------ 2 Es obligatorio el uso de SFT2841 en su versión 14.0 o superior.

Más detalles

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA.

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA. TF Reinicio Toma de energia HDMI USB Microfono Entrada de audifonos BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA. Diagrama complete de la tableta electronica. Panel Frontal: Cámara frontal

Más detalles

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H4036306 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA MINI H4036306 I. VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO:

Más detalles

Reinstalación del sistema operativo de Strout Pro de HP (para el propósito de crear una imagen personalizada de Windows 10 Pro)

Reinstalación del sistema operativo de Strout Pro de HP (para el propósito de crear una imagen personalizada de Windows 10 Pro) Informe técnico de HP Reinstalación del sistema operativo de Strout Pro de HP (para el propósito de crear una imagen personalizada de Windows 10 Pro) Tabla de contenidos Resumen ejecutivo... 2 Notas de

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

Fundamentos de las TIC

Fundamentos de las TIC Fundamentos de las TIC Sistemas Informáticos Conceptos básicos El término Informática proviene de la unión de dos palabras: INFORmación y automática. La Informática es, por tanto, la ciencia que estudia

Más detalles

Utilidad de configuración

Utilidad de configuración Utilidad de configuración Guía del usuario Copyright 2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos.

Más detalles

Manual de usuario de Recovery Magic

Manual de usuario de Recovery Magic Manual de usuario de Recovery Magic SkyData Company Limited Copyright 2000-2006 SKYDATA Company Limited Recovery Magic está protegido por leyes y tratados internacionales. Representante en México: Teléfono

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN SISTEMAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Establecer conceptos básicos respecto a los

Más detalles

Comprobaciones básicas tras el montaje del equipo informático.

Comprobaciones básicas tras el montaje del equipo informático. Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN 28935146L 1. Introducción.- Los titulados en algún ciclo formativo de la familia de informática o del PCPI de Informática, deben adquirir la capacidad de aplicar procedimientos

Más detalles

Español Capítulo 1: Introducción TVGo A31 TVGo A31 1,1 Contenido del embalaje

Español Capítulo 1: Introducción TVGo A31 TVGo A31 1,1 Contenido del embalaje Capítulo 1: Introducción El nuevo Genius TVGo A31 es el método ideal para ver TV o vídeo en su monitor TFT / LCD / CRT con una resolución de hasta 1280 x 1024 píxeles. Esta caja de TV/Vídeo le permite

Más detalles

SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I)

SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I) SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I) 4.1. DISTINCIÓN ENTRE SOPORTE TÉCNICO Y SOPORTE LÓGICO 4.2. ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN FÍSICA DEL ORDENADOR 4.3. LA PLACA BASE 4.4. EL MICROPROCESADOR 4.5. LA 4.6. LOS BUSES

Más detalles

Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Productos Activos - Switches

Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Productos Activos - Switches Productos Activos - Switches Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. LPSGW2400_M123_SPB01W Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. El siguiente procedimiento le

Más detalles

Por qué mi computadora no bootea desde el pendrive?

Por qué mi computadora no bootea desde el pendrive? Por qué mi computadora no bootea desde el pendrive? Bajamos la imagen.iso de Huayra y la cargamos en el pendrive para tener un Huayra LIVE. Pero por alguna razón nuestra computadora no bootea desde el

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10

Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10 Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10 Estimado usuario, La información contenida en este documento explica cómo actualizar laptops Toshiba o tablets (modelos elegibles), con

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas Programa de la asignatura: SIS-303 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Total de Créditos:

Más detalles

IMPORTANTE CTRL + S CTRL + ALT + ESC CTRL + ESC CTRL + F2 CTRL + ALT + S CTRL + ALT + Z F1 F2 F10

IMPORTANTE CTRL + S CTRL + ALT + ESC CTRL + ESC CTRL + F2 CTRL + ALT + S CTRL + ALT + Z F1 F2 F10 CÓMO REALIZAR UNA INSTALACIÓN LIMPIA DE WINDOWS XP Por Alejandro Curquejo [MS MVP Windows XP] Capturas de pantalla: Marc Martínez Coll Maquetación: Fernando Reyes Edición: Benito Sánchez Raya IMPORTANTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION. GUIA DE LABORATORIO # 5

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION. GUIA DE LABORATORIO # 5 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION. CICLO: / 2012 GUIA DE LABORATORIO # 5 NOMBRE DE LA PRACTICA: INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO UBUNTU. MATERIA: MANTENIMIENTO

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador.

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO Requisitos del Sistema Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior Equipo y procesador Espacio en disco Memoria Procesador de 1 GHZ o más rápido de x86 o de 64

Más detalles

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS Tarea 1: Averiguar el espacio libre que tienes en el disco duro. Veamos como se emplea. 1. Lo primero que debes hacer es comprobar cuánto espacio libre me queda

Más detalles

Manual de instalación de Windows XP

Manual de instalación de Windows XP Manual de instalación de Windows XP Vamos a explicar paso a paso y de la manera más sencilla, como instalar el sistema operativo Windows XP en nuestro disco duro. Cabe decir que este tutorial está pensado

Más detalles

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO BIOS: La BIOS realmente no es sino un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos denominados de entrada-salida (Input-Output). Físicamente se

Más detalles

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC Manual técnico router Inteno DG200A-AC ADAMO TELECOM IBERIA, S.A. Manual de Usuario Inteno DG200A-AC Rev. 12/2016 Manual técnico router Inteno DG200A-AC En esta breve guía se describe como realizar diversos

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc Indice Tarjeta madre Puente norte Puente Sur Chipset Zocalo del procesador Zocalo de memoria Ram Bahìas para tarjetas de

Más detalles

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi)

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi) 1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi) Antes de realizar la conexión, necesita: Tener un router inalámbrico. Determinar si el router inalámbrico es compatible con la configuración Wi-Fi protegida

Más detalles