Secretaría de Obra Pública (SOP)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Obra Pública (SOP)"

Transcripción

1 Secretaría de Obra Pública (SOP) Reiteramos nuestro compromiso con los guanajuatenses para que juntos, sociedad y gobierno, consolidemos las Obras que Cambian tu Vida. En este contexto el 17 de octubre del 2003, entró en funciones como titular de la Secretaría de Obra Pública el Arquitecto José Ricardo Ortiz Gutiérrez. Como parte de la reestructuración gubernamental la Promotora de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato (PROINEG) organismo descentralizado de la Secretaría de Educación de Guanajuato fue resectorizada y transformada en la Coordinadora y Promotora de la Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato (COPIEG) en órgano desconcentrado de la SOP. La obra pública tiene un sentido social. Delineamos acciones en armonía con el medio ambiente y al servicio de las personas. Dirigimos con especial atención nuestros esfuerzos a la infraestructura vial, educativa, hidráulica, de salud y de seguridad. Nuestras acciones nos permiten ofrecer a los guanajuatenses y a los visitantes carreteras más seguras, confortables y funcionales. Estamos claros, que en las acciones de gobierno, el compromiso deberá ser consolidar y aplicar correctamente los recursos. Con esta actitud reflejamos, la intención de nuestro quehacer: Llevar hasta los lugares más desprotegidos, mejor calidad de vida, de manera eficaz, clara y transparente. Entendemos que nuestras acciones se deben conjugar con la voluntad política y social. Tenemos pues, la convicción de realizar obras, que se traduzcan en desarrollo, seguridad y bienestar para nuestras familias, como una convicción de gobierno. Sin duda alguna, entre las prioridades de este gobierno, se encuentra el agilizar los procesos de construcción. De esta forma y con certeza, encaminamos nuestras acciones para fortalecer las bases que sirven de plataforma para un ejercicio de obra pública en sintonía con el plan de gobierno Proyecto Estratégico En los Proyectos Estratégicos, la SOP ejecuta la Carretera Silao - San Felipe con la finalidad de fortalecer la infraestructura de comunicación. Durante el periodo que se informa aplicamos recursos por $ ,104 - ciento setenta y tres millones ciento quince mil ciento cuatro pesos entre la carretera troncal, puentes y el túnel. Para la construcción de la carretera troncal se realizó una inversión de $ ,167 - ciento ocho millones setenta y tres mil ciento sesenta y siete pesos la cual se encuentra en proceso y tiene un avance físico del 38 por ciento. Para la construcción de 15 puentes se realizó una inversión por la cantidad de $54 812,600 - cincuenta y cuatro millones ochocientos doce mil seiscientos pesos de los cuales 1 se encuentra terminado y 14 en proceso entre los que destacan: el puente la Peña, Cañada de la Muerte, El Gigante, El Jitomatal, El Paraíso, Los Arrastres, Tanque Colorado, La Tapona y El Refugio. En la construcción de un túnel se invirtieron $10 229,337- diez millones doscientos veintinueve mil trescientos treinta y siete pesos encontrándose en proceso y con un avance del 79 por ciento. 97

2 Conservación de Carreteras En el estado de Guanajuato, concluimos durante el periodo junio - diciembre del 2003, el mantenimiento al 100 por ciento de la red estatal de carreteras que contaba con 2 mil 110 kilómetros de longitud. En estas acciones aplicamos $41 385,626 - cuarenta y un millón trescientos ochenta y cinco mil seiscientos veintiseis pesos -. Como un compromiso del Gobierno del Estado, para el periodo enero junio del 2004, invertimos $21 760,073 veintiún millones setecientos sesenta mil setenta y tres pesos - en la misma red, la cual se incrementó a 2 mil 165 kilómetros, con un avance del 45 por ciento. Así, mantenemos nuestras carreteras en un buen nivel de servicio. De esta manera, se identifica a Guanajuato como uno de los estados con las mejores vías de comunicación en todo el territorio nacional en base al Estudio del Índice de Rugosidad Internacional (IRI)1, que realiza la Universidad de Guanajuato (UG) con el apoyo del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). 1 (IRI) El parámetro es de 0 a El cero representa la calidad óptima en las carreteras y 12.5, es para las carreteras prácticamente intransitables. Conforme a estos parámetros, las carreteras de Guanajuato, se ubican con un promedio de 4.50 en forma global, lo que significa una vía de comunicación con buena calidad de servicio. Construcción y modernización de la infraestructura carretera De acuerdo al Plan de Gobierno , se establecieron compromisos precisos para fortalecer la red carretera en el estado de Guanajuato mediante la construcción de 100 kilómetros por año. En el periodo que se informa, realizamos una inversión sin precedente de $ ,345 trescientos doce millones quinientos sesenta y cuatro mil trescientos cuarenta y cinco pesos - con estos recursos consolidamos la construcción de kilómetros de carreteras, superando en buena medida la meta fijada por año. Dentro de estas acciones cabe destacar: modificación de curvas de carretera Irapuato - Pueblo Nuevo, sustitución de pavimento de concreto asfáltico por concreto hidráulico en los túneles la Iglesia y las Enredaderas en el nuevo acceso a Guanajuato capital, Libramiento Sur de San Francisco del Rincón y la construcción del bulevar Salvatierra (cuarta etapa). 98

3 De los puentes culminados resaltan los ubicados en el libramiento Sur de Celaya: 4 pasos a desnivel; el paso superior vehicular en el distribuidor vial la Laja y pasos inferiores de dos carriles en el Jofre y el Salitre. Proyectos Ejecutivos Para consolidar el desarrollo de nuestro estado, es necesario trazar el rumbo correcto. Para ello, la SOP desarrolla proyectos ejecutivos, que nos brindarán la certidumbre para ejecutar las obras correctamente en tiempo y forma, en beneficio de los guanajuatenses. En este aspecto se elaboraron 27 proyectos ejecutivos, de los cuales, 18 corresponden a infraestructura carretera y 9 a edificación, con una inversión de $6 072,623 seis millones doscientos setenta y dos mil, seiscientos veintitrés pesos -. A la fecha, se encuentran terminados 18 proyectos y 9 en proceso. De los proyectos ejecutivos terminados destacan entronque San José Agua Azul, tramo Apaseo el Alto Apaseo el Grande y complemento del Libramiento Norponiente de Guanajuato. De los proyectos en proceso se encuentran: el de San Luis de la Paz - San Isidro Mineral del Realito límites del estado; del túnel y la troncal de la vialidad bulevar Euquerio Guerrero Paseo de la Presa, así como el proyecto del edificio para el sistema CBTIS, en el municipio de Manuel Doblado. En proceso de construcción y modernización, podemos mencionar: caminos el Pinalito Atarjea en su segunda etapa; la Ordeña Entronque (Guanajuato Santa Cruz de Juventino Rosas) primera etapa y Libramiento Poniente de Empalme Escobedo, Comonfort en su primera etapa. Puentes Con la intención de brindar carreteras más seguras, confortables y sobre todo para disminuir el índice de accidentes, se canalizaron recursos para la construcción de 10 puentes; 8 de ellos terminados y 2 en proceso de ejecución, con una inversión de $59 963,122 cincuenta y nueve millones novecientos sesenta y tres mil ciento veintidós pesos -. Estudios para Infraestructura Carretera En la actualidad, se han implementado lineamientos que proporcionen confianza y certidumbre en los procesos de construcción. Por esta razón, es necesario contar con información certera y específica para la correcta toma de decisiones. Para este año se concretaron 4 estudios con una inversión de $1 069,225 un millón sesenta y nueve mil doscientos veinticinco pesos - en el que destacan: el estudio de factibilidad de la carretera San Felipe - conexión con la carretera Federal 57 y el gerenciamiento para la Autopista Irapuato León en coordinación con Carreteras y Puentes Estatales de Cuota (estudios complementarios de aforo vehicular y encuesta de preferencia). 99

4 Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural Tenemos como misión, la conservación y restauración de los bienes muebles e inmuebles considerados como patrimonio histórico de los guanajuatenses. Para cumplir con esta tarea, se aplicaron recursos por $5 990,195 cinco millones novecientos noventa mil ciento noventa y cinco pesos - en 18 acciones. A la fecha se encuentran 15 terminadas y 3 en proceso. Destacan los trabajos de restauración en: Templo del Carmen en el municipio de Celaya; mantenimiento de las Musas y basamentos en el Teatro Juárez; eliminación de humedades así como aplanado de bóvedas en el Templo de la Compañía San Felipe Neri en Guanajuato capital. Infraestructura Educativa Nivel Básico Nuestro compromiso es proporcionar más y mejores espacios educativos a nuestros niños y jóvenes. Hoy informamos, que nos encontramos trabajando para que hasta en la comunidad más alejada, se cuente con un salón de clases digno y funcional, al servicio de nuestra niñez y juventud estudiosa. Durante el periodo que se informa, se canalizaron recursos por $90 768,231 noventa millones setecientos sesenta y ocho mil doscientos treinta y un pesos - para la construcción de 497 acciones en planteles escolares en varios municipios. De estas 100

5 acciones: 201 se terminaron, 232 iniciaron y 64 fueron finiquitos administrativos. Nivel Medio Superior Conscientes de la demanda de oportunidades y espacios en este nivel, hemos consolidado los proyectos educativos que permitirán el desarrollo humano en cada uno de sus niveles escolares. Para el periodo que se informa, ejercimos un presupuesto de $6 559,391 seis millones quinientos cincuenta y nueve mil trescientos noventa y un pesos - con lo que logramos la conclusión de 13 aulas: 6 pertenecen al sistema de Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS); 2 al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTEG); 3 al Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) y 2 para el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES). Nivel Superior Hoy, se refrenda el compromiso adquirido con los jóvenes a través de la construcción y mejora de la infraestructura educativa de nivel superior. En el periodo que se informa a través de la SOP se aplicaron recursos por $41 751,580 cuarenta y un millones setecientos cincuenta y un mil quinientos ochenta pesos - para la construcción y ampliación de los espacios educativos que permitieron mejorar la infraestructura en seis planteles universitarios. De esta manera, podemos resaltar la terminación de la Unidad de Vinculación, la Unidad Académica Departamental y del Auditorio en el Instituto Tecnológico de León (ITL) y la edificación de la Unidad Académica Departamental, en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI). En el Instituto Tecnológico del Sur (ITSUR), se construyeron dos canchas de usos múltiples y se encuentra en proceso, el edificio de la Unidad Académica Departamental. En la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTN), se construye el edificio de docencia. Infraestructura de Salud El Gobierno de Guanajuato, realiza grandes esfuerzos para el fortalecimiento de la infraestructura de salud en todo el estado. Hemos puesto especial interés en los habitantes de la zona norte de nuestro estado. Buscamos que las Unidades de Atención Médica de los principales centros de población, las instalaciones tengan un buen nivel de funcionalidad, higiene y seguridad. Por esa razón, concretamos para este año, acciones de construcción, ampliación, rehabilitación y mantenimiento por un monto de $95 943,814 noventa y cinco millones novecientos cuarenta y tres mil ochocientos catorce pesos-. De estos recursos destacan: la continuación de la tercera etapa de ampliación del Hospital General Regional en León, la terminación del área de terapia intensiva y el módulo de consulta externa en el Hospital Regional de Irapuato, así como, la terminación del Centro de Salud en el municipio de Victoria, el proyecto ejecutivo del Hospital General en Dolores Hidalgo y la rehabilitación de 50 unidades médicas. 101

6 Como mención aparte, informamos que se construyen, 4 Centros de Salud de primer nivel en los municipios de Santa Catarina, Tierra Blanca, Cortazar y Purísima del Rincón. Actualmente, aplicamos recursos por $29 810,821 veintinueve millones ochocientos diez mil ochocientos veintiún pesos - para la continuación de estas importantes obras. Infraestructura Hidráulica Después de los acontecimientos registrados en el 2003 en los municipios de Irapuato y Salamanca por las inundaciones, hemos implementado acciones encaminadas a garantizar la integridad de la ciudadanía. En este programa bipartita se han invertido $18 713,516 dieciocho millones setecientos trece mil quinientos dieciseis pesos - de los cuales $9,356,758 nueve millones trescientos cincuenta y seis mil setecientos cincuenta y ocho pesos corresponden a la federación y otra cantidad similar del estado. Las acciones aplicadas en 8 municipios, consistieron en la limpieza de cauce y conformación de bordos, en los ríos Lerma, Laja, Turbio y Santiago, así como en los arroyos, Machiguis y Los Venenos. Estas obras beneficiarán a ciudades como: Salamanca, Celaya, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Ciudad Manuel Doblado. En este sentido concluimos el proyecto de construcción de la presa de Control de Avenidas Ortega que se localiza en la comunidad de San Juan Temascatío, en el municipio de Irapuato. Esta obra hidráulica, ayudará en gran medida a disminuir los riesgos de inundación en los centros de población, tierras de cultivo y áreas industriales de ambos municipios. Durante el periodo que se informa, se aplicaron recursos por $31 517,936 treinta y un millones quinientos diecisiete mil novecientos treinta y seis pesos -. A la fecha esta obra está concluida. Otro de los aspectos importantes que faltan por resolver, es el problema de abasto de agua en algunos municipios de la entidad. Para ello, continuamos con la construcción de la Presa Paso de Vaqueros. Con esta obra se pretende dotar del servicio al municipio de San Luis de la Paz y las comunidades aledañas. En estas acciones, en el periodo que se informa se han aplicado $35 834,427 treinta y cinco millones ochocientos treinta y cuatro mil cuatrocientos veintisiete pesos -. A la fecha, registra un avance físico del 75 por ciento. Actualmente se trabaja en la cortina, el vertedero y la obra de toma. Hemos implementado un programa preventivo para la Protección de Centros de Población, ante la eventualidad de que se presenten desastres provocados por las lluvias. 102

7 Infraestructura de Seguridad Pública y Procuración de Justicia En Guanajuato, somos respetuosos de la dignidad de las personas que se encuentran pagando alguna deuda con la sociedad. Bajo esa premisa, se establecieron lineamientos para mejorar las instalaciones y lograr una mayor funcionalidad en el sistema penitenciario y carcelario. Durante el periodo que se informa se destinaron $32 897,467 treinta dos millones ochocientos noventa y siete mil cuatrocientos sesenta y siete pesos - para la aplicación de 58 acciones encaminadas a la dignificación de espacios en cárceles y Centros de Readaptación Social (CERESO). Especial atención tuvo el CERESO Mil de Valle de Santiago que resultó afectado por las inundaciones en el Con la finalidad de contar con una infraestructura de seguridad acorde a las necesidades se realizó la construcción del edificio que albergará a la Subprocuraduría de Justicia en el municipio de Allende en donde se han invertido $5 265,580 cinco millones doscientos sesenta y cinco mil quinientos ochenta pesos-. Infraestructura Deportiva El fomento del deporte en nuestros niños y jóvenes, representa para la ciudadanía un crecimiento sano, físico y mental. En el periodo que se informa, en coordinación con la Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud (CEDAJ) desarrollamos 4 obras y 4 proyectos, con una inversión de $5 946,871 cinco millones novecientos cuarenta y seis mil ochocientos setenta y un pesos -. Destacamos el inicio de la construcción del campo de béisbol para talentos, en la comunidad de San Jerónimo en Purísima de Bustos; la elaboración del proyecto para el Centro de Capacitación de Talentos en Celaya y el arranque del edificio Polideportivo en su primera etapa ubicado en Guanajuato capital con apoyo de la Comisión Nacional del Deporte(CONADE) por un monto de $3 136,299 tres millones ciento treinta y seis mil doscientos noventa y nueve pesos-. 103

8 Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) Fomentamos el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, con el propósito de elevar el nivel de ingreso y la calidad de vida de la población rural, enmarcado en el compromiso gubernamental de una economía al servicio de las personas en armonía con el medio ambiente. En aguas subterráneas en el Acuífero de Laguna Seca, se realizaron los trabajos de rehabilitación electromecánica de aprovechamientos agrícolas. En este periodo se atendieron 12 pozos agrícolas que riegan 220 hectáreas apoyando a 11 productores. El Estado promueve la mejora en la capacidad productiva del sector y la preservación de los recursos naturales, a través de programas de inversión relacionados con el uso del agua agrícola, la ganadería, la agricultura y los recursos forestales. Dentro del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Guanajuato, se dio seguimiento a las acciones realizadas en la entidad y que forman parte del Acuerdo Nacional para el Campo, en beneficio de los productos agropecuarios. Uso del agua agrícola Hacer más eficiente el uso del agua en el sector agrícola es una de las prioridades para el Gobierno del Estado. Por tanto continuamos realizando inversiones tendientes a mejorar la aplicación de las aguas superficiales y subterráneas. En aguas superficiales, en el periodo que se informa se invirtieron para la rehabilitación y modernización de infraestructura, entre recursos estatales, federales, municipales un monto que alcanzó los $24 933,676 veinticuatro millones novecientos treinta y tres mil seiscientos setenta y seis pesos de los cuales $17 253,939 diecisiete millones doscientos cincuenta y tres mil novecientos treinta y nueve pesos corresponden al Gobierno del Estado. Con esta inversión se apoyó la instalación de sistemas de riego a baja presión en 2 mil 111 hectáreas pertenecientes a las Unidades de Riego (URDERALES), en beneficio de 930 productores de los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, León y Pénjamo. Se ejecutaron obras para la modernización de la infraestructura de varias presas, en beneficio de 1 mil 613 productores. Fueron 4 mil 758 hectáreas donde se mejoró la operación y el uso del agua de riego. 104

Una economía al servicio de las personas en armonía con el medio ambiente

Una economía al servicio de las personas en armonía con el medio ambiente Secretaría de Obra Pública (SOP) Durante este sexenio el Gobierno del Estado ha ejercido una cifra histórica cercana a los 22 mil millones de pesos para obra pública. Estos recursos se han traducido en

Más detalles

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641 ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO-011116 Período: 2015-2018 Acuerdo: 1641 El Concejo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: I. Que según La Constitución de la Republica de El Salvador en el Art.

Más detalles

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 9 SERVICIO DE PEAJE Las tarifas de peaje que

Más detalles

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE RELACION ANALITICA DE DICIEMBRE Participación estatal mes de Diciembre 32,627,500.00 Participación estatal mes de Diciembre 36,292,433.00 AMPLIACION PRESUPUESTAL Ampliación Presupuestal 2,102,572.00 BIENES

Más detalles

Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG) El Estado de Guanajuato enfrenta un problema de desequilibrio entre la demanda de agua y su disponibilidad, mientras persiste el rezago en coberturas de agua

Más detalles

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Guatemala, 2 de diciembre de 1998. ACUERDO GUBERNATIVO No.

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 _ DECRETO Nº 37 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el artículo 131, ordinal 5º de la Constitución de la República,

Más detalles

APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A.

APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A. APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A. DECRETO No. 34-2003. Aprobado el 12 de Abril del 2003. Publicado en la Gaceta No. 74

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O :

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O : EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN, CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 30 FRACCIÓN V DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y 18 DE LA LEY DE GOBIERNO DEL TODAS DEL ESTADO, EMITE EL SIGUIENTE:

Más detalles

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Municipio Juzgado Domicilio Teléfono Abasolo Juzgado Menor Mixto Juárez No. 107 2o. Piso Zona (429) 693-11-65 Primero Fracc. Predio Rústico ExHacienda

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL IMPUESTO 2010 TOTAL NOMINA 546,586,822.16 64,343,048.81 482,243,773.35 12 * DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 218,000,000.00 49,286,050.00 168,713,950.00 23 DESARROLLO SOCIAL

Más detalles

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Guanajuato Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Guanajuato tenía una población

Más detalles

Indicador 20. Centros de salud

Indicador 20. Centros de salud Indicador 20. Centros de salud Objetivo estratégico del PEV: Impulsar un desarrollo habitacional sustentable, congruente con las tendencias de crecimiento demográfico y urbano, las actividades económicas

Más detalles

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O I.- Que

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, 1 _ DECRETO Nº 294.- CONSIDERANDO: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, I.- II.- III.- IV.- V.- Que de acuerdo a la Constitución Política de la República es de interés social la protección,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS GASTOS MUNICIPALES

EVALUACIÓN DE LOS GASTOS MUNICIPALES EVALUACIÓN DE LOS GASTOS MUNICIPALES El Presupuesto de Ingresos y Gastos Municipales para el año 2013, tiene una asignación inicial de trescientos noventa y dos millones cuatrocientos sesenta y cuatro

Más detalles

El Profr. Filiberto López Plaza, Presidente Municipal de San José Iturbide, Gto., a los habitantes del mismo hace saber:

El Profr. Filiberto López Plaza, Presidente Municipal de San José Iturbide, Gto., a los habitantes del mismo hace saber: El Profr. Filiberto López Plaza, Presidente Municipal de San José Iturbide, Gto., a los habitantes del mismo hace saber: Que el H. Ayuntamiento que presido en el ejercicio de las facultades que me confieren

Más detalles

PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR

PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR Rehabilitación de la estructura de pavimento y construcción de carpeta con concreto asfáltico en caliente en 0.9 kilómetros

Más detalles

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE DATOS RELACIONADOS CON LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO CON EL PROPÓSITO DE EXHORTAR A LOS AYUNTAMIENTOS DE

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PERIODICO OFICIAL 28 DE ENERO - 2011 PAGINA 13 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO FÓRMULA Y METODOLOGÍA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Más detalles

IRAPUATO. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO

IRAPUATO. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO Fenómeno Geológico IRAPUATO OROGRAFÍA La Ciudad está asentada en su mayor parte en terrenos planos, cuya pendiente promedio es de 1 al millar, dentro de esta área se presentan dos formas de relieve: 1)

Más detalles

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE)

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) El trabajo conjunto con los Ayuntamientos, organismos empresariales e instituciones de educación superior, ha sido un factor fundamental para que

Más detalles

3.1 Con Demanda Autorizada en horario de Punta y Fuera de Punta

3.1 Con Demanda Autorizada en horario de Punta y Fuera de Punta TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS Se aplicará a los suministros con "Demanda de Potencia Autoriza da" superior a 40 (cuarenta) kw, independiente del uso a que se destine el consumo de energía. 3.1 Con Demanda

Más detalles

CONSEJO DE la JUDICATURA FEDERAL SECRETARiA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMUEBLES Y MANTENIMIENTO

CONSEJO DE la JUDICATURA FEDERAL SECRETARiA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMUEBLES Y MANTENIMIENTO CONSEJO DE la JUDICATURA FEDERAL SECRETARiA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMUEBLES Y MANTENIMIENTO Poder Judicial de la F ederacíón LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. CJF/SENDGIM/LP/0612016

Más detalles

Inversión en principales obras de infraestructura y mantenimiento de la UG. Periodo MÁS DE 920 MILLONES DE PESOS

Inversión en principales obras de infraestructura y mantenimiento de la UG. Periodo MÁS DE 920 MILLONES DE PESOS Inversión en principales obras de infraestructura y mantenimiento de la UG Periodo 2014 2015 MÁS DE 920 MILLONES DE PESOS Elaboración de proyecto ejecutivo y construcción de 1ra. Etapa de edificio de Ciencias

Más detalles

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. TEMA 1 NÚMEROS NATURALES En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. 1 unidad de = 10 centenas de = 1.000.000 1 decena de =

Más detalles

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O I.- Que

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA

INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA DE LAS RETENCIONES Y APORTES POR CONCEPTO DE FONDOS A TERCERO DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO ARAURE ORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO, FINANCIERO 2008 Origen de la Actuación. En

Más detalles

CAPACITACIÓN TECNICA PROFESIONAL UN MODELO DE VINCULACIÓN DE TRIPLE HELICE

CAPACITACIÓN TECNICA PROFESIONAL UN MODELO DE VINCULACIÓN DE TRIPLE HELICE CAPACITACIÓN TECNICA PROFESIONAL UN MODELO DE VINCULACIÓN DE TRIPLE HELICE CIUDAD DE MEXICO. CEPAL. 11 DE ABRIL DE 2016 Un crecimiento regional de la industria de manufactura sin precedentes 2.5 a 3.5%

Más detalles

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS Se aplicará a los suministros

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora 2017 Secretaría de Hacienda presupuestal.sonora.gob.mx Contenido Formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto

Más detalles

RESUELVE. b) Falta de caracter sustancial 0 de fondo: conclusion 15.

RESUELVE. b) Falta de caracter sustancial 0 de fondo: conclusion 15. CONSE.lO GENERAL Por 10 que corresponde a los 10 proveedores sefialados en el cuadro que antecede, la Unidad de Fiscalizacion no conto con los elementos suficientes, que Ie permitieran verificar que las

Más detalles

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2013-2018 CONTENIDO I. Importancia de la Infraestructura de Transporte en México II. Punto de partida III. El México qué queremos IV. Cómo lo Vamos a Lograr?

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 01 GOBIERNO 1,532,854,270.00 02 JUSTICIA 587,627,047.74 0703 DIRECCION GENERAL DE VINCULACION Y 1,000,000.00 PARTICIPACION SOCIAL KG92 EDIFICIO DE SEGURIDAD PUBLICA, OCAMPO 1,000,000.00 02 PROPICIAR QUE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 221 Jueves 13 de septiembre de 2012 Sec. V-A. Pág. 41865 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones OTROS PODERES ADJUDICADORES 30593 Edicto de la Notaría de Don Francisco Javier

Más detalles

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida Calendario Año 1o. de enero; 3 de abril 6 al 10 de abril Poder Ejecutivo 3 de mayo 10 de mayo 24 de junio 6 de julio variable 31 de julio ; 28 de septiembre 2 de noviembre 18 de noviembre 24 de diciembre

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN FUENTE DE TOTAL CEDULAR 201,699,346.77 172,765,721.99 28,933,624.78 85.7 SECRETARIA DE SEGURIDAD 1103.- CEDULAR SECRETARIA DE SEGURIDAD FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...) NIVEL 1 LECCIÓN 11 LOS NÚMEROS En español distinguimos cuatro tipos de números: 1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015.

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Al término del sexto mes de operaciones de 2015, en el Estado de Situación Financiera se refleja una sana situación en la Escuela

Más detalles

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este destino turístico. De ahí la importancia de lograr la certificación

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN INSTITUCIONES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN INSTITUCIONES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1.- Catálogo de Escuelas Particulares (archivo excel anexo) 2.-Cuestionario Definitivo 3.-Cuestionario ES Version 2 4.- Información Ccomplementaria 5.- Muestra Proyecto 6.- Trabajo

Más detalles

Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG)

Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), fue creado para impulsar de manera permanente e integral la seguridad social,

Más detalles

Dirección de Obras Publicas y Servicios

Dirección de Obras Publicas y Servicios INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Guanajuato Impreso en México ISBN 978-607-494-208-8

www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Guanajuato Impreso en México ISBN 978-607-494-208-8 Instituto Nacional de Estadística y Geografía Panorama sociodemográfico de Guanajuato 304.6021072 Censo de Población y Vivienda (2010) Panorama sociodemográfico de Guanajuato / Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA)

Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) Para el Gobierno del Estado el campo es uno de los temas de mayor importancia para el desarrollo de Guanajuato. Por tanto se han invertido recursos para optimizar

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, _ 1 DECRETO N 149 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- II.- III.- IV.- V.- Que la existente delimitación entre los Municipios que comprenden el Departamento de La Libertad,

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

Consejo Consultivo Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Guanajuato- Coclima Silao, Guanajuato; 5 de Junio del 2010.

Consejo Consultivo Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Guanajuato- Coclima Silao, Guanajuato; 5 de Junio del 2010. Presentación de resultados de Consulta Pública del Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato- PECCG Consejo Consultivo Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Guanajuato- Coclima

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila PRESUPUESTO FEDERALIZADO COAHUILA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA y de PATRIMONIO MUNICIPAL, nos permitimos

Más detalles

HOSPITAL MILITAR CENTRAL SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA UNIDAD APOYO LOGISTICO - AREA ARCHIVO CENTRAL

HOSPITAL MILITAR CENTRAL SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA UNIDAD APOYO LOGISTICO - AREA ARCHIVO CENTRAL 1 DIRECCION GENERAL TRECE (13) E15 A3 NA 2 ENFERMERIA SESENTA Y SIETE (67) E15 A2 NE 3 EDUCACION CONT, ENFERMERIA CATORCE (14) E15 A2 NF 4 TESORERIA TRESCIENTOS DOS (302) E16 A1 NE 5 NEUROLOGIA DIECINUEVE

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2014 ÍNDICE ÍNDICE ARTÍCULOS PÁGINA DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Ubicación Estratégica

Ubicación Estratégica BIENVENIDOS Ubicación Estratégica Localización Estratégica y Geográfica, justo en el Centro del País. Dentro del denominado Triángulo de Oro que lo integran las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara.

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, 1 _ DECRETO Nº 12 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- II.- III.- IV.- V.- Que la existente delimitación entre los municipios que comprenden el Departamento de San

Más detalles

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima.

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Ref: Informe Austeridad del gasto del I Trimestre del 2014. Reciba un cordial saludo y éxitos en sus labores

Más detalles

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum OBRAS HIDRÁULICAS Curriculum Hidráulica Nos constituimos en el 2005 con el objeto de brindar asesoría, desarrollo y estudios de tanto de hidraúlica, estructuras y en el área de urbanismo. Somos especialistas

Más detalles

Plan de Contingencias para la Temporada Vacacional de Semana Santa Operativo San Cristóbal 2010. Coordinación Ejecutiva de Protección Civil

Plan de Contingencias para la Temporada Vacacional de Semana Santa Operativo San Cristóbal 2010. Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Antecedentes históricos de incidencias TIPO DE INCIDENTE 2006 2007 2008 2009 Viales registrados en carreteras Estatales y Federales 97 30 55 47 Personas lesionadas en accidentes en carretera 136 101 143

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

D U Se lee D U Se lee

D U Se lee D U Se lee Nombre Fecha D U Se lee D U Se lee 1 uno 1 1 once 2 dos 1 2 doce 3 tres 1 3 trece 4 cuatro 1 4 catorce 5 cinco 1 5 quince 6 seis 1 6 dieciséis siete 1 diecisiete ocho 1 dieciocho nueve 1 diecinueve 1 0

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES Relación de Proyectos de Servicio Social institucionales BAJO CONVENIO, aprobados para becarios

Más detalles

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LIX LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla;

Más detalles

En la villa de Autol, a catorce de mayo de dos mil diez.

En la villa de Autol, a catorce de mayo de dos mil diez. ACTA DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS PRESENTADAS PARA CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE MEJORAS DE INFRAESTRUCTURAS HÍDRICAS Y ACCESIBILIDAD ERMITA VIRGEN DE NIEVA DE

Más detalles

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2.

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2. 5.2. Infraestructura Hidroagrícola Infraestructura Hidroagrícola 5.2. 143 144 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) P r o g r a m a d e D e s a r r o l l o P a r c e lario (PRODEP) Mantener en condiciones

Más detalles

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA Fenómeno Hidrometeorológico CELAYA HIDROGRAFÍA La principal corriente hidrológica del Municipio es el Río Laja, el cual nace en San Felipe y recorre Dolores Hidalgo y Allende, penetra a través de Comonfort

Más detalles

Resumen de Publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

Resumen de Publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Resumen de Publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato ººººººººººººººººººººººººººººººººº No. 9/10 Fecha Entidad Periódico Oficial No. Concepto 01 de abril de 2010 52 02

Más detalles

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir 3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir Nueva Zona de desarrollo Urbano, World Trade Center primer edificio de nivel Mundial Todos los caminos nos llevan a la 3ra. Etapa

Más detalles

T E R C E R A P A R T E

T E R C E R A P A R T E PERIODICO OFICIAL 10 DE JULIO - 2015 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO CII TOMO CLIII GUANAJUATO, GTO., A 10 DE JULIO DEL 2015

Más detalles

ACTA DE ESCRUTINIO FINAL DE LA ELECCIÓN DE CONCEJOS. MUNICIPALES.- En las instalaciones Tribunal Supremo Electoral, San

ACTA DE ESCRUTINIO FINAL DE LA ELECCIÓN DE CONCEJOS. MUNICIPALES.- En las instalaciones Tribunal Supremo Electoral, San ACTA DE ESCRUTINIO FINAL DE LA ELECCIÓN DE CONCEJOS MUNICIPALES.- En las instalaciones Tribunal Supremo Electoral, San Salvador, a las dieciséis horas del día veintisiete de marzo del año dos mil quince.

Más detalles

Los Números. seis. uno. siete. dos. tres. ocho. cuatro. nueve. diez. cinco. sais. OO-noh. dohs. see-eh-teh. OH-choh. trehs. KWAH-troh.

Los Números. seis. uno. siete. dos. tres. ocho. cuatro. nueve. diez. cinco. sais. OO-noh. dohs. see-eh-teh. OH-choh. trehs. KWAH-troh. Los Números uno OO-noh seis sais dos dohs siete see-eh-teh tres trehs ocho OH-choh cuatro KWAH-troh nueve noo-eh-beh cinco SING-koh diez dee-ehs Spanish Numbers 0 to 20 0 cero 1 uno 11 once 2 dos 12 doce

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-RSAL-CO

ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-RSAL-CO En la Ciudad de Salamanca, Gto., siendo las 09:00 horas, de 18 de Abril de 2011, en la sala de Juntas del Departamento de Contratos dependiente de la Superintendencia de Rehabilitaciones y Modificaciones

Más detalles

SAN LUIS POTOSÍ La Coordinación Estatal de Protección Civil es un organismo desconcentrado con autonomía administrativa, financiera, de operación y gestión; que depende, de la Secretaría General de Gobierno.

Más detalles

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego Fichas de refuerzo Elaboración de Nacho Diego Relaciona: Ciento doce Doscientos dos Ciento dos Doscientos doce 212 202 112 102 Escribe el anterior y el posterior: 212 202 112 102 Escribe el signo adecuado(recuerda:

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL . RESOLUCIÓN No. 0078 DE 2011 (22 de febrero) Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales,

Más detalles

Apéndice Estadístico. Padrón Inmobiliario Estatal Movimientos de Altas y Bajas Trimestral Al 31 de Marzo de 2015

Apéndice Estadístico. Padrón Inmobiliario Estatal Movimientos de Altas y Bajas Trimestral Al 31 de Marzo de 2015 Enero 1083001732 Secretaría de Educación Salamanca Escuela Primaria Venustiano Carranza Alta por Diligencias * 1083001733 Secretaría de Educación Salamanca Jardín de Niños Enrique Domenzain Alta por Diligencias

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL

MANUAL ORGANIZACIONAL MANUAL ORGANIZACIONAL 1 INDICE Índice 2 Introducción. 3 Presentación...4 Objetivos..5 Misión...5 Visión 5 Organigrama 6 Funciones Generales.7 Funciones de puestos 9 Instalaciones Deportivas..12 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PERIODICO OFICIAL 12 DE OCTUBRE - 2010 PAGINA 71 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA LICENCIADA RUBI LAURA LOPEZ SILVA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CELAYA, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

Informe de actividades Rendición de cuentas

Informe de actividades Rendición de cuentas SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Instituto Tecnológico de Milpa Alta Informe de actividades Rendición de cuentas El presente es un informe de las

Más detalles

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.

Más detalles

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros Seminario Internacional: Información geoespacial y toma de decisiones: actualidad y retos Panel 3. Usos de la información geoespacial. Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011 FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENLACE Y MARCO JURÍDICO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS POLICÍA ESTATAL ÚNICA

Más detalles

LINEAMIENTOS Y REGLAS PARA LA OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA AUDIOLOGICO 2014 INTRODUCCIÓN

LINEAMIENTOS Y REGLAS PARA LA OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA AUDIOLOGICO 2014 INTRODUCCIÓN LINEAMIENTOS Y REGLAS PARA LA OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA AUDIOLOGICO 2014 INTRODUCCIÓN El Instituto Guanajuatense para las personas con discapacidad (INGUDIS) a través de la Dirección de inclusión social

Más detalles

IMACO CONSTRUCTORA S.A DE C.V

IMACO CONSTRUCTORA S.A DE C.V CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADDO Y SANEAMIENTO EN LA COMUNIDAD EMILIANO ZAPATA, MUNICIPIO DE 1 CONSTRUCCION DE RED DE ATARGEAS 1A TERRACERIAS 1A-1 Trazo y nivelación con aparatos estableciendo

Más detalles

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de diciembre de 2010 SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA OFICIO Circular No. SACN/300/208/2010 dirigido a las dependencias y las entidades no sectorizadas de

Más detalles

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA.

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA. CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA.- CONTRATO No.07-2009. En la Villa de Asunción Mita del departamento

Más detalles

Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales "

Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales 5 de Mayo de 2016 Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales " Mtro. Fernando Olivera Rocha Secretario

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015 CARACAS, 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Mujer

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO.

EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO. EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO. - - - - Tula de Allende, Estado de Hidalgo; a 05 cinco de abril del año 2013, dos mil trece. - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

No. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 ACAMBARO - CELAYA MEX-051 2 ACAMBARO - ZINAPECUARO MEX-120 3 DOLORES HIDALGO - OJUELOS DE JALISCO

No. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 ACAMBARO - CELAYA MEX-051 2 ACAMBARO - ZINAPECUARO MEX-120 3 DOLORES HIDALGO - OJUELOS DE JALISCO GUANAJUATO N. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 ACAMBARO - CELAYA MEX-051 2 ACAMBARO - ZINAPECUARO MEX-120 3 DOLORES HIDALGO - OJUELOS DE JALISCO MEX-051 4 ENT. BUENAISTA - SAN MIGUEL DE

Más detalles

20 AÑOS. trabajando juntos

20 AÑOS. trabajando juntos + 20 AÑOS trabajando juntos PRESENTACIÓN Yanacocha y Cajamarca, más de 20 años trabajando juntos Hace poco más de 20 años Yanacocha inició sus operaciones en Cajamarca. Durante este tiempo nuestra presencia

Más detalles

LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PERIODICO OFICIAL 26 DE ABRIL - 2011 PAGINA 3 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA LICENCIADA RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CELAYA, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.

Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas. T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA

MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLACE DEDICADO CLEAR CHANEL DE INTERNET DE SESENTA (60) MEGAS AL DATA CENTER PRINCIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA, POR UN PLAZO DE TREINTA Y SEIS (36) MESES NOG: 4410432

Más detalles