Comisión Nacional de Vivienda Subsidios a la Producción Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HDB DS-071. Criterios de Selección

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión Nacional de Vivienda Subsidios a la Producción Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HDB DS-071. Criterios de Selección"

Transcripción

1 Grupo Funcional Desarrollo Social Comisión Nacional de Vivienda Subsidios a la Producción Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HDB DS-071 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF Objetivo Fiscalizar la gestión financiera de los recursos recibidos, su aplicación a los programas de adquisición de vivienda, su registro contable, presentación en estados financieros y en la Cuenta Pública, de conformidad con las disposiciones legales. Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 5,210,332.7 Muestra Auditada 1,136,852.2 Representatividad de la Muestra 21.8 % El universo por 5,210,332.7 miles de pesos corresponde a las erogaciones por subsidios federales que otorgó la Comisión Nacional de Vivienda a la población con necesidades de vivienda por 5,169,944.1 miles de pesos y gastos de administración por 40,388.6 miles de pesos, reportados en la Cuenta Pública 2011; se revisó una muestra del 21.8% por 1,136,852.2 miles de pesos. Antecedentes La política nacional de vivienda se sustenta en los artículos 4 y 123, fracción XII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se establece el derecho de toda familia de disfrutar de una vivienda digna y decorosa, y la obligación de los patrones de proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la vivienda, a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores y establecer un sistema de financiamiento que les otorgue créditos baratos y suficientes para la adquisición de tales viviendas. La Comisión Nacional de Vivienda se creó por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de junio de 2006 a partir de la expedición de la Ley de Vivienda, como un organismo público descentralizado no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios y define a la comisión como la instancia federal encargada de coordinar 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 la función de promoción habitacional, así como de aplicar y cuidar que se cumplan los objetivos y metas del Gobierno Federal en materia de vivienda, señalados en el Programa Nacional de Vivienda (PNV) El 19 de febrero de 2007, se publicó en el DOF el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda Esta es Tu Casa con el propósito de ofrecer un subsidio a la población de bajos ingresos como un complemento de su capacidad de financiamiento, a fin de acceder a alguna de las soluciones habitacionales. Asimismo, la Ley de Vivienda estableció el Sistema Nacional de Vivienda para coordinar y concertar las acciones para cumplir los objetivos, prioridades y estrategias de la política nacional de vivienda, integrado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). Resultados 1. Cuenta Pública En el cuadro denominado Egresos de Flujo de Efectivo de Entidades de Control Presupuestario Indirecto, Productoras de Bienes y Servicios, Presupuesto Ejercido de la Cuenta Pública 2011, la CONAVI reportó gasto corriente de 5,315,003.9 miles de pesos, que se destinaron a los programas presupuestales siguientes: O001 M001 P005 S177 U001 FUENTE: GASTO CORRIENTE DE LA CONAVI, EJERCICIO 2011 (Miles de pesos) Concepto Monto Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen 3,193.4 Gobierno Apoyo al Proceso Presupuestario y para Mejorar la 27,310.2 Eficiencia Institucional Planeación, Seguimiento y Evaluación de Políticas 69,492.6 Públicas Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio 5,210,332.7 Federal para Vivienda Fomento a la Producción de Vivienda en las Entidades 4,675.0 Federativas y Municipios Total 5,315,003.9 Cuadro Ejercicio Funcional Programático Financiero del Gasto Programable Devengado de la CONAVI, Cuenta Pública Del total del gasto corriente de 5,315,003.9 miles de pesos, la CONAVI aplicó 5,210,332.7 miles de pesos al Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda de la manera siguiente: 2

3 Grupo Funcional Desarrollo Social Concepto S177 PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA (Miles de pesos) Presupuesto Adecuaciones Presupuestarias Autorizado Ampliaciones Reducciones Presupuesto Ejercido Gastos de administración 10, , , ,388.6 Subsidios federales 5,400, , , ,169,944.1 Total 5,411, , , ,210,332.7 FUENTE: Cuadro Ejercicio Funcional Programático Financiero del Gasto Programable Devengado de la CONAVI, Cuenta Pública Respecto del cuadro anterior: Los gastos de administración por 40,388.6 miles de pesos, representan el 0.8% del presupuesto ejercido de la CONAVI, los cuales se erogaron 10,460.9 miles de pesos en el Capítulo 1000 Servicios Personales; 1,455.9 miles de pesos en el Capítulo 2000 Materiales y Suministros; y 28,471.8 miles de pesos en el Capítulo 3000 Servicios Generales, los cuales se destinaron para el desarrollo de acciones asociadas a la operación, seguimiento, vigilancia y evaluación del Programa Ésta es Tu Casa, sin que los gastos rebasaran el cuatro por ciento de los recursos totales, como se establece en el segundo párrafo del numeral 8.2 de las Reglas de Operación. Los subsidios federales por 5,169,944.1 miles de pesos, equivalentes al 99.2% del presupuesto ejercido y que se reportó en la Cuenta Pública 2011, se destinaron a 165,706 beneficiarios. Por otro lado, la CONAVI recibió 28.9 miles de pesos por la devolución de dos subsidios de Entidades Ejecutoras el 3 de enero de 2012 y los reintegró a la Tesorería de la Federación (TESOFE) el 24 de agosto de 2012, lo que generó cargas financieras no enteradas por 1.3 miles pesos. Como resultado de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la CONAVI dio respuesta a las observaciones determinadas, como se describe a continuación: La CONAVI informó que los recursos se encuentran en cuentas productivas y que mensualmente realiza el entero de los rendimientos generados por los saldos existentes a la TESOFE, conforme lo establece el artículo 85 del Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y respecto a las cargas financieras no enteradas por 1.3 miles pesos, por la devolución de dos subsidios, proporcionó la documentación siguiente: Dos transferencias bancarias del 3 de enero de 2012 a favor de la CONAVI por 28.9 miles de pesos, correspondientes a la devolución de dos subsidios dispersados el 23 de agosto y 28 de diciembre de 2011, acompañados de los oficios aclaratorios respectivos, pólizas de ingresos por las devoluciones recibidas y de egresos por las transferencias de los subsidios a favor de la TESOFE. 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Oficios del cálculo, determinación, notificación de cobro y transferencia electrónica a favor de la CONAVI de las cargas financieras por 0.3 miles de pesos, correspondiente a un subsidio reintegrado en forma extemporánea por la entidad ejecutora y póliza contable por el registro del ingreso. Transferencias electrónicas de rendimientos financieros por 16.0 miles de pesos, generados en el periodo de enero a agosto de 2012 por el reintegro extemporáneo de dos subsidios, pólizas contables del registro del ingreso y del pago a la TESOFE. Del análisis a la información proporcionada, se concluye que la CONAVI efectuó las transferencias bancarias a la TESOFE de las cargas financieras por 0.3 miles de pesos y rendimientos bancarios por 16.0 miles de pesos, generados por la devolución extemporánea de dos subsidios. Véase acción(es): HDB Programa de Esquemas de Financiamiento de Subsidio Federal para Vivienda Esta es Tu Casa.- La CONAVI es la encargada de desarrollar, coordinar y promover el Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Programa Ésta es Tu Casa), así como de concertar su operación con las Entidades Ejecutoras (dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, estatal o municipal o persona moral, adheridas al programa), por lo que se analizó la información relacionada con el objetivo del programa, con los resultados siguientes: 1. Con objeto de establecer los compromisos y procedimientos para el manejo y aplicación de recursos destinados al otorgamiento de subsidios federales, la CONAVI celebró convenios de adhesión con 70 Entidades Ejecutoras, las cuales realizaron operaciones en 2011 y se relacionan a continuación: ENTIDADES EJECUTORAS QUE EJERCIERON RECURSOS DEL PROGRAMA ÉSTA ES TU CASA DURANTE 2011 (Miles de pesos) Nombre Entidad Ejecutora Importe Entidades Federales 1 Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. 237, FOVISSSTE 44, Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 95, INFONAVIT 3,565,529.8 Subtotal 3,942,774.1 Entidades Estatales 5 Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato 7, Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda del Estado de Campeche 22, Comisión Estatal de Vivienda de Oaxaca 11, Instituto de la Vivienda del Estado de Quintana Roo 4, Instituto de la Vivienda de Nuevo León 160, Instituto de Vivienda de Tabasco 5, Instituto de Vivienda del Estado de Colima 12, Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa 8, Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán 31, Instituto de Vivienda del Distrito Federal 10, Instituto de Vivienda del Estado de Durango 69, Instituto de Vivienda del Estado de Campeche 9,

5 Grupo Funcional Desarrollo Social Nombre Entidad Ejecutora Importe 17 Instituto de Vivienda del Estado de Chihuahua 8, Instituto de Vivienda del Estado de Sonora 25, Instituto Estatal de Vivienda Popular del Estado de Coahuila 1, Instituto Mexiquense de la Vivienda Social 8, Instituto para la Vivienda del Estado de Baja California 16, Instituto Poblano de la Vivienda Instituto Promotor de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ecología de Nayarit Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo 11, Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda 212, Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda de Chiapas 4,836.8 Subtotal 644,947.1 Entidades Municipales 27 Municipio Epitacio Huerta, Michoacán 2, Municipio de Jungapeo, Michoacán 3, Municipio de Tacámbaro, Michoacán 3, Municipio de Tetipac, Guerrero 13,091.6 Subtotal 23,897.3 Empresas Privadas 31 Alianza Financiera Social, S.A. C.V. SOFOM, ENR. 46, Alternativa 19 Sur, S.A. de C.V. SOFOM, ENR. 17, Apoyo Integral Inmobiliario, S.A. de C.V. SOFOM, ENR. 6, Ayúdame que También Soy Mexicano, A.C. 10, Banco Ve por Más, S.A Caja Solidaria Huejuquilla, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Caja Hipódromo, S.C. de A.P de R.L Caja Popular Cerano, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. 1, Caja San Nicolás, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Caja Solidaria Amatlán de Cañas, S.C. 1, Caja Solidaria Bahía, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Caja Solidaria Chiquiliztli, S.C. A.P. R.L. C.V Caja Solidaria Ejidos de Xalisco, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Caja Solidaria Epitacio Huerta, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. 1, Caja Solidaria Ixtlán del Río, S.C Caja Solidaria Mazahua Otomí, S.C de R.L. 1, Caja Solidaria San Miguel Huimilpan, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. 2, Caja Solidaria Santa Ana, S.C. 4, Caja Solidaria Tala, S.C Capital Plus, S.A. de C.V. SOFOM, ENR. 9, Cooperativa Acreimex, S.C. de A.P de R.L de C.V. 8, Corazón Urbano, A.C. 8, Cosechando Juntos lo Sembrado, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. 7, FINK2, S.A. de C.V., SOFOM, ENR. 6, Finpatria, S.A. de C.V., SOFOL Fomento Económico para el Desarrollo Empresarial, S.A. de C.V. SOFOM Fundación Esperanza de México, A.C Fundación Kaluz, A.C. 5, Grupo Financiero BBVA Bancomer, Institución de Banca Múltiple 91, Hábitat para la Humanidad México, A.C. 60, Hipotecaria Vértice, S.A. de C.V., SOFOM, ENR. 10, LI Financiera, S.A. de C.V., SOFOM, ENR. 2, Patrimonio, S.A. de C.V., SOFOL Pobladores, A.C. 27, Red Comunitaria Tumbi, S.C. de R.L. de C.V. 4, Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. 86, Sistema Mexicano de Vida, S.A. de C.V. SOFOM Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo Tosepantomin, R.L. de C.V. 49, Te Creemos, S.A. de C.V., SOFIPO. 59, Unión de Crédito Estatal de Productores de Café de Oaxaca, S.A. de C.V. 18,281.6 Subtotal 558,325.6 Total 5,169,944.1 FUENTE: "Base de datos 2011", proporcionada por la CONAVI. 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Para atender a la población asentada en zonas y situaciones de riesgo o para la reconstrucción de sus viviendas, la CONAVI tiene la facultad de diseñar y operar programas con la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con el Fondo de Desastres Naturales y demás instancias competentes; en 2011 se realizaron operaciones con nueve entidades federativas, mediante la firma de convenios. 3. Con el propósito de llevar a cabo el desarrollo, ejecución y promoción de los mecanismos para la vivienda en sus diferentes modalidades, la CONAVI realizó operaciones con 13 entidades federativas durante 2011, dando prioridad a la población en situaciones de pobreza mediante la firma de convenios de colaboración para los programas 1X1 y 2X1, en los cuales por cada peso de subsidio federal, los estados invierten uno o dos pesos, respectivamente. 4. La CONAVI y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) formalizaron un Convenio de Colaboración, con el fin de que la SHF disperse los subsidios federales a las Entidades Ejecutoras y dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, fideicomisos y personas morales, que estén en el Programa Ésta es Tu Casa. 5. Los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), son proyectos de vivienda con el objetivo de atender la demanda y sus satisfactores urbanos a nivel regional y local, principalmente de interés social, por lo que la CONAVI priorizó los recursos del Programa Esta es Tu Casa, para estos proyectos. 6. Con la información recibida por las Entidades Ejecutoras, la CONAVI integró el Padrón de Beneficiarios en materia de vivienda del Programa Ésta es Tu Casa, por lo que al cierre del ejercicio de 2011 se entregaron 165,706 subsidios federales, por 5,169,944.1 miles de pesos, en las modalidades siguientes: Adquisición de vivienda nueva o usada: 102,421 subsidios, por 4,073,777.1 miles de pesos. Adquisición de lote con servicios: 3,056 subsidios, por 53,826.6 miles de pesos. Mejoramiento de vivienda: 49,163 subsidios, por 355,799.2 miles de pesos. Autoconstrucción: 11,066 subsidios, por 686,541.2 miles de pesos, en los que se incluyen 4,505 subsidios por 419,518.4 miles de pesos, para la atención de damnificados por desastres naturales y zonas de riesgo. 7. Del total de subsidios otorgados, el 61.2% se aplicaron a municipios urbanos; el 33.6% a municipios metropolitanos; y el 5.2% a municipios rurales; cabe señalar que el 52.4% de los subsidios se entregó a municipios con presencia de población indígena. 8. Respecto del acceso con igualdad de oportunidad, el 41.7% de los subsidios se otorgaron a mujeres y el 58.3% a hombres. 6

7 Grupo Funcional Desarrollo Social 9. El 16 de febrero de 2012, la CONAVI celebró un contrato de prestación de servicios con un despacho externo para realizar una auditoría de los ejercicios 2007 al 2010 a las Entidades Ejecutoras que operaron el Programa Ésta es Tu Casa en todas sus modalidades y evidenciar el cumplimiento de las Reglas de Operación, del Convenio de Adhesión, del Convenio de Colaboración y del Manual de Procedimientos. 3. Subsidios entregados a la población.- Las Reglas de Operación del Programa Esta es Tu Casa establecen los montos máximos de los subsidios, las condiciones y términos específicos para las cuatro modalidades (adquisición de vivienda nueva o usada; mejoramiento de vivienda; adquisición de lotes con servicios; y autoconstrucción o auto producción de vivienda), así como los requisitos para la entrega de subsidios a la población damnificada por desastres naturales o en zonas de alto riesgo, en la reconstrucción y reedificación de viviendas. Del presupuesto ejercido por la CONAVI por 5,210,332.7 miles de pesos, se seleccionó una muestra de manera aleatoria por 1,136,852.2 miles de pesos, equivalente al 21.8%, que corresponden a 29,172 beneficiarios, el 17.6% del total de 165,706 subsidios otorgados en La muestra se integra de la manera siguiente: Subsidios Otorgados MUESTRA SELECCIONADA DE SUBSIDIOS OTORGADOS A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES DE VIVIENDA Y QUE TUVIERON ACCESO A UNA SOLUCIÓN HABITACIONAL EN 2011 (Miles de Pesos) Valor Total de Modalidad de Vivienda Subsidio Ahorro Subsidio Financiamiento la Solución Federal Previo Estatal Habitacional 19,203 Adquisición de vivienda nueva o usada 906, ,485, , , ,598, Adquisición de lotes con servicios 10, , , , , ,157 Autoconstrucción o autoproducción 138, , , , , ,207 Mejoramiento de vivienda 71, , , , ,016.8 Gastos de administración 9, ,172 Total 1,136, ,675, , , ,045,650.1 FUENTE: Padrón de beneficiarios 2011, del Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda "Ésta es Tu Casa". El valor de la solución habitacional es el monto que la Entidad Ejecutora considera para la adquisición de una vivienda en cualquiera de las cuatro modalidades y en su conjunto se integra por el subsidio federal aportado por la CONAVI, ahorro previo del beneficiario, subsidio estatal y financiamiento por la Entidad Ejecutora y entidad federativa. En términos generales, de los 29,172 subsidios federales seleccionados en la muestra, se constató que en 16,621 subsidios que adquirieron una vivienda integrados por: 14,743 beneficiarios con el INFONAVIT; 334 en DUIS; 1,434 y 110 en los programas 2X1 y 1X1, el monto del financiamiento concedido por las ejecutoras no coincide con lo presentado en el Padrón de Beneficiarios, por lo que se concluye que la CONAVI no lleva un control respecto a las cifras reportadas por las Entidades Ejecutoras. La CONAVI proporcionó en medio magnético el Padrón de Beneficiarios de los subsidios federales otorgados en 2011, conforme a los parámetros establecidos en las Reglas de 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Operación y al Manual de Procedimientos para la Operación del Programa Esta es Tu Casa, donde se observó lo siguiente: 1. Adquisición de vivienda nueva o usada.- El beneficiario tendrá derecho a un subsidio federal de 33 veces el Salario Mínimo General Vigente Mensual (SMGVM) equivalente a 60.0 miles de pesos, para la adquisición de vivienda nueva o usada y el valor máximo de la vivienda es de acuerdo a la tabla siguiente: PARÁMETROS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA NUEVA O USADA Tipo de vivienda Valor de la Vivienda Valor en Miles de Pesos Nueva horizontal Hasta 128 veces el SMGVM Usada horizontal Hasta 128 veces el SMGVM Vertical 1/ Hasta 158 veces el SMGVM FUENTE: Numeral 5.1 de las Reglas de Operación de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda Esta es Tu Casa. 1/ En las Reglas de Operación no se especifica si debe ser nueva o usada. Tratándose de vivienda usada horizontal cuyo valor oscile entre 128 y 158 veces el SMGVM, el monto del subsidio ascenderá hasta 25 veces el SMGVM, equivalente a 45.5 miles de pesos. De los 19,203 subsidios revisados bajo esta modalidad, se observó lo siguiente: La CONAVI otorgó indebidamente subsidios en exceso por miles de pesos, a 102 beneficiarios que adquirieron una vivienda nueva, cuyo valor fue superior a 128 veces el SMGVM, ya que rebasaron el límite del subsidio federal de 25 veces el SMGVM; además, no se especificó si la vivienda fue vertical u horizontal. Se otorgaron subsidios por miles de pesos a 26 beneficiarios menores de 18 años de edad, que no contaban con la capacidad legal para asumir derechos y obligaciones como lo establece el Código Civil Federal; además, en las Reglas de Operación y en el Manual de Procedimientos para la Operación del Programa Esta es Tu Casa, no están contemplados. Se revisaron los 26 expedientes de los menores de 18 años de edad y se constató que ninguno cumplió con la totalidad de los requisitos para tener acceso a una solución habitacional; por ejemplo: CURP, identificación oficial con fotografía, escritura pública, comprobante de ingresos, cédula de identificación socioeconómica, dictamen de habitabilidad de la vivienda, certificado de ahorro previo, entre otros; por lo tanto, no fue posible validar la información que la CONAVI presentó en el Padrón de Beneficiarios de Programas 1x1 y 2x1.- Se otorgaron 1,544 subsidios federales mediante la firma de Convenios de Coordinación para la Operación de los programas 1x1 y 8

9 Grupo Funcional Desarrollo Social 2x1 con 13 entidades federativas, en los cuales se establecen los compromisos y procedimientos para ejecutar estos programas; sin embargo, en los estados de Guanajuato, Colima y Sonora no se formalizaron los convenios referidos, en los que se indican los recursos aportados. 2. Adquisición de lotes con servicios. Los 605 subsidios federales determinados en la muestra por 10,752.8 miles de pesos generaron el acceso y obtención de una solución habitacional por 24,726.9 miles de pesos, conforme a los parámetros establecidos. 3. Autoconstrucción o autoproducción de vivienda. De los 2,157 subsidios federales determinados en la muestra, en 854 subsidios por 84,762.9 miles de pesos, otorgados a beneficiarios por encontrarse en zonas de alto riesgo o haber sido afectadas por desastres naturales, se encontró lo siguiente: En 31 subsidios federales otorgados en los estados de Chiapas y Oaxaca, la entidad fiscalizada no proporcionó los Convenios de Colaboración, anexos, declaratorias, dictámenes de reubicación y de habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitido por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de los estados, y las solicitudes y actas de entrega recepción del subsidio federal de las zonas afectadas por desastres naturales, vigentes en En 357 subsidios federales otorgados en los estados de Baja California, Nuevo León y Campeche, los Convenios de Colaboración corresponden al ejercicio anterior, y no proporcionaron las declaratorias de desastres, los dictámenes de reubicación y habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitido por la SEDESOL de los estados, solicitud y acta de entrega del subsidio federal. De 22 subsidios federales de los estados de Colima y Durango, no proporcionaron las declaratorias de desastres, los dictámenes de reubicación y habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitido por la SEDESOL de los estados, y la solicitud y acta entrega del subsidio federal. En 444 subsidios federales de los estados de Veracruz y Yucatán, no proporcionó el padrón de beneficiarios emitido por la SEDESOL de los estados, y la solicitud y acta entrega del subsidio federal. 4. Mejoramiento de vivienda.- El subsidio federal para esta modalidad es el único que se podrá otorgar varias veces para varios proyectos, en tanto que la suma de los importes del subsidio federal no rebase el monto de 24 veces el SMGVM, salvo en los casos de afectación por fenómeno natural. Los 7,207 subsidios federales determinados en la muestra por 71,419,6 miles de pesos, generaron el acceso y obtención de una solución habitacional por 182,016.8 miles de pesos, conforme a los parámetros establecidos. 5. Los gastos de administración de la muestra por 9,990.4 miles de pesos, equivalentes a 24.7% del total de recursos ejercidos por este concepto en 2011, correspondieron a 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 erogaciones para materiales y útiles de oficina; asesoría para la operación del programa; servicio y apoyo informático; combustible y lubricantes; arrendamiento de edificios y locales; pasajes aéreos internacionales, entre otros gastos, conforme a las cuentas por liquidar certificadas, los comprobantes fiscales y las pólizas contables. Como consecuencia de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la CONAVI dio respuesta a las observaciones realizadas como se describe a continuación: 1. La CONAVI informó que los 16,621 subsidios son acompañados por un financiamiento del INFONAVIT en sus variantes de DUIS, 2x1 y 1x1, evaluados bajo el criterio establecido en el inciso e, numeral 5.1 de las Reglas de Operación, en el que se establece que el subsidio federal será diferenciado hasta por 33 veces el SMGVM, y se aplicará al faltante para alcanzar el valor de la solución habitacional una vez cubierto el ahorro previo, las aportaciones adicionales y la capacidad máxima de crédito. Por lo tanto, la diferencia resultante entre el valor de la vivienda y el total de las aportaciones es tal, que el subsidio de 33 o 25 veces el SMGVM no cubre la totalidad de la misma, bajo estas condiciones, se tiene previsto que el beneficiario aporte una cantidad adicional para cubrir el costo, cifra que por ser ajena al cálculo del subsidio y validación de los montos correspondientes, no se reporta a CONAVI, de conformidad con la cláusula vigésima tercera de las reglas para el otorgamiento de créditos a los trabajadores derechohabientes del INFONAVIT. 2. La CONAVI informó que los 102 casos se caracterizan en tres vertientes, las dos primeras en función a la fecha de solicitud del subsidio y la última por la imprecisión en la modalidad, conforme al orden siguiente: En el primer caso y con respecto a ocho subsidios originados en el periodo de transición definido en las Reglas de Operación vigentes en 2011 y de acuerdo al primer artículo transitorio, se establece que Las Entidades Ejecutoras contarán con un plazo de 90 días naturales para realizar las modificaciones necesarias, sujetándose a las Reglas de Operación publicadas el 7 de agosto de 2009 ; por lo que los parámetros del valor de la vivienda nueva o usada de los ocho subsidios corresponden al rango presentado entre 128 y 135 veces el SMGVM, sin que esto derive en el incumplimiento de las Reglas de Operación. En relación con 82 subsidios, se solicitaron durante el periodo de transición y que previamente se ingresaron en el Registro Único de Vivienda antes de la fecha de publicación de las modificaciones a las Reglas de Operación, por lo que se sujetaron a las reglas publicadas en 2009, con un subsidio otorgado de 29 veces el SMGVM al ubicarse en el rango entre 128 y 135 veces el SMGVM. Respecto a 12 subsidios clasificados como vivienda nueva, se precisa que se tratan de subsidios destinados a la adquisición de vivienda nueva vertical, que por una deficiencia en la extracción de la base de datos no se clasificaron como tal, toda vez que los subsidios de 33 veces el SMGVM se otorgaron conforme a los parámetros establecidos en las Reglas de Operación vigentes en

11 Grupo Funcional Desarrollo Social 3. La CONAVI informó que de los 26 subsidios otorgados a menores de 18 años de edad, por miles de pesos, 21 corresponden al programa ordinario y cinco a proyectos de atención a familias cuyas viviendas fueron afectadas por fenómenos naturales en el estado de Nuevo León, con las acciones siguientes: Las entidades ejecutoras realizaron la devolución de 16 subsidios por miles de pesos. Asimismo, informó que se instrumentaron nuevas disposiciones en el sistema de solicitud de subsidios para que los beneficiarios con Clave Única de Registro Poblacional, que presenten una minoría de edad, no puedan acceder al Programa Ésta es Tu Casa. Cinco beneficiarios que recibieron subsidio federal por 71.2 miles de pesos, acreditaron la emancipación mediante actas de matrimonio o actas de nacimiento de sus hijos. Los cinco beneficiarios restantes que recibieron subsidio federal por miles de pesos, ya que sus viviendas fueron afectadas por desastre natural en el Estado de Nuevo León, la CONAVI informó que el subsidio federal se otorgó con base en las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de Además, proporcionó las actas de matrimonio y de nacimiento de los hijos, que los acreditan como jefes de familia y que tiene necesidad de una vivienda. 4. Respecto a los 26 expedientes de los beneficiarios que recibieron subsidio federal, la CONAVI informó que: Cinco se encuentran conforme al Manual de Operación del Programa Ésta es Tu Casa y proporcionó el soporte documental. 16 expedientes, no es necesario solicitarlos, en el entendido que ya fue realizada la devolución de los recursos. Respecto a los cinco expedientes del programa de reconstrucción, tres cumplieron con los requisitos y en dos no contaron con el acta de entrega recepción del subsidio federal, debido a que están en proceso la entrega de las viviendas. 5. La CONAVI proporcionó los Convenios de Coordinación para la Operación de los programas 1x1 y 2x1 suscritos en 2011 con los estados de Guanajuato, Colima y Sonora. 6. Respecto a los 854 subsidios por 84,762.9 miles de pesos, otorgados a beneficiarios por encontrarse en zonas de alto riesgo o haber sido afectadas por desastres naturales, se proporcionó la documentación siguiente: De los 31 subsidios federales de los Gobiernos de los Estados de Chiapas y Oaxaca, proporcionó los convenios de colaboración y sus anexos, dictámenes de reubicación y habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitidos por la entidad ejecutora y las solicitudes y actas de entrega recepción de los subsidios. De los 357 subsidios federales de los gobiernos de los estados de Baja California, Nuevo León y Campeche, se cuenta con las declaratorias de desastres, dictámenes 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 de reubicación y habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitidos por la SEDESOL de los estados y las solicitudes y actas de entrega recepción de los subsidios. De los 22 subsidios federales de los estados de Colima y Durango, proporcionó los dictámenes de reubicación y habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitido por la entidad ejecutora y las solicitudes y actas de entrega recepción de los subsidios. De los 444 subsidios federales de los gobiernos de los estados de Veracruz y Yucatán, proporcionó los dictámenes de reubicación y habitabilidad, el padrón de beneficiarios emitido por la entidad ejecutora y las solicitudes y actas de entrega recepción de 398 subsidios del Estado de Veracruz. Asimismo, informó que en el anexo del convenio denominado Mecánica Operativa, no se establece el requisito de contar con la solicitud y acta de entrega recepción de los subsidios, por lo que en 46 casos del Estado de Yucatán se cuenta con los dictámenes de reubicación y habitabilidad, padrón de beneficiarios emitido por la entidad ejecutora por tratarse de zona de alto riesgo. De las respuestas y análisis a la información proporcionada por la CONAVI, se concluye que: 1. De los 16,621 subsidios seleccionados en la muestra que adquirieron una vivienda con créditos otorgados por el INFONAVIT mediante las modalidades DUIS y programas 2X1 y 1X1, la diferencia del monto del financiamiento presentado en el Padrón de Beneficiarios, quedó aclarada debido a que el beneficiario aportó una cantidad adicional para cubrir el costo, cifra ajena al cálculo del subsidio federal y a la validación del ahorro previo y subsidio estatal. 2. En relación a los 102 beneficiarios que adquirieron una vivienda nueva que recibieron subsidios en exceso por miles de pesos, la CONAVI aclaró que no hubo incumplimiento a las Reglas de Operación del Programa Ésta es Tu Casa, debido a que en 90 casos, se consideraron los parámetros de las reglas de operación publicadas en 2009 y en 12 subsidios se precisó que se destinaron para la adquisición de vivienda nueva vertical, por lo tanto, se otorgaron conforme a los parámetros establecidos en las reglas de operación vigentes en De los 26 subsidios federales por miles de pesos, otorgados a beneficiarios menores de 18 años de edad, la CONAVI recuperó miles de pesos correspondientes a 16 beneficiarios y acreditó la emancipación de 10 beneficiarios que recibieron subsidios por un total de miles de pesos. 4. Respecto a los 26 expedientes de los beneficiarios menores de 18 años de edad, la CONAVI proporcionó el soporte documental de 10 expedientes, conforme al Manual de Operación del Programa Ésta es Tu Casa, y los 16 expedientes restantes, no fue necesario solicitarlos, ya que las entidades ejecutoras realizaron la devolución de los recursos. 5. Respecto a los 1,544 subsidios federales, se aclaró la observación debido a que la CONAVI proporcionó evidencia documental de los Convenios de Coordinación para la Operación de los programas 1x1 y 2x1, suscritos en 2011 con los estados de Guanajuato, Colima y Sonora. 12

13 Grupo Funcional Desarrollo Social 6. De los 854 subsidios federales por 84,762.9 miles de pesos, otorgados a beneficiarios por encontrarse en zonas de alto riesgo o haber sido afectadas por desastres naturales, la CONAVI proporcionó el soporte documental de los estados de Chiapas, Oaxaca, Baja California, Nuevo León, Campeche, Colima, Durango, Veracruz y Yucatán, por lo tanto la observación quedó solventada. Véase acción(es): HDB Revisión de las Entidades Ejecutoras.- En las Reglas de Operación y en el Manual de Operación para Ejecutar el Programa Esta es Tu Casa, se establecen los requisitos que las Entidades Ejecutoras deben cumplir para adherirse al programa. De las 70 Entidades Ejecutoras que recibieron recursos del Programa Ésta es Tu Casa en 2011, se seleccionaron de forma aleatoria 35 de ellas, que se relacionan a continuación: ENTIDADES EJECUTORAS SELECCIONADAS EN LA MUESTRA Entidad Ejecutora Subsidios Otorgados Subsidio Federal (Miles de pesos) 1 INFONAVIT 92,341 3,565, Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. 4, , Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda 2, , Instituto de la Vivienda de Nuevo León 2, , Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 1,998 95, Grupo Financiero BBVA Bancomer, Institución de Banca Múltiple 1,691 91, Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. 12,472 86, Instituto de Vivienda del Estado de Durango 3,942 69, Hábitat para la Humanidad México, A.C. 1,761 60, Te Creemos, S.A. de C.V., SOFIPO. 9,229 59, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo Tosepantomin, de R.L. de C.V. 1,479 49, Alianza Financiera Social S.A. C.V. SOFOM, ENR. 1,798 46, Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán , Pobladores A.C , Instituto de Vivienda del Estado de Sonora 1,207 25, Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda del Estado de Campeche 1,582 22, Unión de Crédito Estatal de Productores de Café de Oaxaca, S.A. de C.V. 1,311 18, Alternativa 19 Sur, S.A. de C.V. SOFOM, ENR. 1,109 17, Instituto para la Vivienda del Estado de Baja California , Municipio de Tetipac, Guerrero , Instituto de Vivienda del Estado de Colima , Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo , Ayúdame que También Soy Mexicano, A.C , Instituto de Vivienda del Distrito Federal , Instituto de Vivienda del Estado de Campeche 237 9, Corazón Urbano, A.C. 6,557 8, Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa 636 8, Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato 866 7, FINK2, S.A. de C.V., SOFOM, ENR , Apoyo Integral Inmobiliario, S.A. de C.V. SOFOM, ENR , Instituto de Vivienda de Tabasco 559 5, Instituto de la Vivienda del Estado de Quintana Roo 291 4, Municipio de Jungapeo Michoacán 95 3, Municipio de Tacámbaro, Michoacán 152 3, Fundación Esperanza de México, A.C Total 155,689 5,020,035.5 FUENTE: "Base de datos 2011", proporcionada por la CONAVI. 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Se constató que ninguna cumplió con la totalidad de los requisitos para adherirse al programa; por ejemplo: convenios de adhesión, acta constitutiva, carta de recomendación, comportamiento financiero, manifestación de vigencia de un año de operación de financiamiento, solicitud del presupuesto para la programación de las metas anuales por modalidad, entre otros. Revisión de los Beneficiarios.- En el Manual de Procedimientos para la Operación del Programa Esta es Tu Casa, se establece que las Entidades Ejecutoras integrarán un expediente por cada beneficiario de subsidio federal, que incluirá como mínimo 13 documentos. De un total de 165,706 beneficiarios, se seleccionaron de manera aleatoria 210 que recibieron un subsidio federal por 9,991.9 miles de pesos, mediante la dispersión de recursos que realizó la Coordinación General de Administración y Finanzas de la CONAVI a las Entidades Ejecutoras, por instrucción de la Coordinación General de Operación de Políticas de Apoyo para Programas. Se determinó que los 210 beneficiarios de la muestra, no comprobaron la totalidad de los requisitos para tener derecho al subsidio federal; por ejemplo: dictamen de habitabilidad, cédula de información socio-económica, escritura pública, certificado de ahorro previo, CURP, identificación oficial con fotografía, entre otros, y no cumplieron con los criterios de elegibilidad, tales como el procedimiento de selección y las obligaciones del beneficiario; por lo tanto, no fue posible validar la información que la CONAVI presentó en el Padrón de Beneficiarios de Por otro lado, conforme al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de agosto de 2010, por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal de abstenerse de emitir regulación, la CONAVI no solicitó a la Secretaría de la Función Pública que determinara si los manuales de Procedimientos y de Operación para Ejecutar el Programa Ésta es Tu Casa eran necesarios para cumplir con una obligación establecida en ley u otra normativa expedida por el titular del Ejecutivo Federal o que por su naturaleza, deba emitirse o actualizarse de manera periódica. Derivado de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la CONAVI dio respuesta a la observación, como sigue: 1. La CONAVI informó que para dar cumplimiento a los requerimientos de las Reglas de Operación del Programa Ésta es tu Casa, en particular a los criterios de elegibilidad para la adhesión de las Entidades Ejecutoras, integró el expediente de cada entidad con la finalidad de contar con evidencia documental que acredite su: personalidad jurídica, solvencia moral y financiera, mecanismos formales de operación y condiciones de financiamiento para vivienda, por lo que proporcionó la documentación de las 35 entidades ejecutoras. 2. La CONAVI informó que de los 210 expedientes que integraron la muestra: En 180 beneficiarios que correspondieron al programa ordinario, se integró el expediente de 179 conforme al Manual de Procedimientos para la Operación del 14

15 Grupo Funcional Desarrollo Social Programa Ésta es Tu Casa y en un caso, fue devuelto el subsidio por el Instituto de Vivienda de Tabasco. En 30 beneficiaros que fueron ubicados en los programas de viviendas afectadas por desastres naturales o por reubicación de viviendas por estar en zonas de riesgo, proporcionó la documentación de 18 expedientes y en relación a los 12 restantes informó que no se encuentran debido a que fueron sustituciones del padrón de beneficiarios original. 3. La CONAVI informó que conforme al Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a la Procuraduría General de la República a abstenerse de emitir regulación en las materias que se indican, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de agosto 2010, no hubo omisión al no solicitar la opinión de la Secretaría de la Función Pública para que determinara si los manuales de Procedimientos y de Operación para Ejecutar el Programa Ésta es Tu Casa eran necesarios para cumplir con una obligación establecida en ley u otra normativa expedida por el titular del Ejecutivo Federal o que por su naturaleza, deba emitirse o actualizarse de manera periódica, lo cual fue confirmado por la Secretaría de la Función Pública el 15 de noviembre del año en curso. De la respuesta y análisis a la información proporcionada por la CONAVI, se concluye que: 1. En relación a las 35 Entidades Ejecutoras, la CONAVI proporcionó el soporte documental con el cual se acreditó la adhesión de las entidades para operar el Programa Ésta es Tu Casa 2. De los 210 beneficiarios seleccionados en la muestra, la CONAVI proporcionó el soporte documental de 197 expedientes conforme al Manual de Procedimientos para la Operación del Programa Ésta es Tu Casa ; en 12 casos, informó que se sustituyeron del padrón de los beneficiarios, y de un beneficiario, fue devuelto el subsidio por 4.8 miles de pesos. 3. Respecto a los manuales de Procedimientos y de Operación para Ejecutar el Programa Ésta es Tu Casa, no hubo omisión por parte de la CONAVI, al no solicitar la opinión de la Secretaría de la Función Pública para que determinara si los manuales eran necesarios para cumplir con una obligación establecida en ley u otra normativa o que por su naturaleza, deba emitirse o actualizarse de manera periódica. 5. Registro contable de los subsidios.- La CONAVI registró los gastos efectuados por subsidios otorgados y para la administración del Programa Ésta es Tu Casa, como se describe en el cuadro siguiente: 15

16 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 SUBSIDIOS FEDERALES OTORGADOS EN 2011 POR MODALIDAD (Miles de pesos) Modalidad Cantidad de Monto del subsidio subsidios federal Adquisición de vivienda nueva 80,348 3,025,907.0 Adquisición de vivienda nueva vertical 10, ,984.5 Adquisición de vivienda usada 11, ,885.7 Adquisición de lote con servicios 3,056 53,826.6 Autoconstrucción 6, ,022.8 Autoproducción 4, ,518.4 Mejoramiento 49, ,799.1 Subtotal 165,706 5,169,944.1 Gastos de administración 40,388.6 Total 165,706 5,210,332.7 FUENTE: Padrón de Beneficiarios 2011 del Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda "Ésta es Tu Casa" y gastos indirectos, proporcionado por la CONAVI. Los 5,210,332.7 miles de pesos, se presentaron en el dictamen de los estados financieros por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, emitido el 29 de marzo de 2012, por contador público independiente autorizado por la Secretaría de la Función Pública. El registro contable de la dispersión y provisión de los subsidios federales, y los gastos de administración, se realizó de conformidad con lo establecido con el Catálogo de Cuentas, Instructivo del Manejo de Cuentas y Guía Contabilizadora, vigentes en Devolución de subsidios La CONAVI recibió 50,428.8 miles de pesos por la devolución de subsidios federales de las 45 Entidades Ejecutoras siguientes: DEVOLUCIONES DE SUBSIDIOS FEDERALES EN 2011 POR LAS ENTIDADES EJECUTORAS (Miles de pesos) Entidad Ejecutora Devolución del Subsidio 1 INFONAVIT 12, Instituto de Vivienda del Estado de Durango 5, FOVISSSTE 4, Capital Plus, S.A. de C.V. SOFOM, ENR. 3, Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. 3, Centro de Apoyo Mejoremos, S. A. de C.V. 2, Alianza Financiera Social, S.A. de C.V. 2, Instituto de Vivienda del Estado de Colima 2, Apoyo Integral Inmobiliario, S.A. de C.V. SOFOM, ENR. 2, Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 2, Municipio de Tetipac, Guerrero 1, Te Creemos, S.A. de C.V. SOFIPO. 1, Corazón Urbano, A.C. 1, Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda del Estado de Campeche Instituto de Vivienda de Tabasco Grupo Financiero BBVA Bancomer, Institución de Banca Múltiple Hábitat para la Humanidad México, A.C Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa Patrimonio, S.A. de C.V., SOFOL Pobladores, A.C Instituto de Vivienda del Estado de Sonora Instituto de Vivienda del Distrito Federal

17 Grupo Funcional Desarrollo Social Entidad Ejecutora Devolución del Subsidio 23 Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Instituto de Vivienda del Estado de Chihuahua Fundación Kaluz, A.C Municipio Epitacio Huerta, Michoacán Instituto de Vivienda del Estado de Campeche Caja Hipódromo, S.C. de A.P de R.L Hipotecaria Vértice, S.A. de C.V., SOFOM, ENR Caja Solidaria Santa Ana, S.C Cooperativa Acreimex, S.C. de A.P. de R.L de C.V Fundación Esperanza de México, A.C Unión de Crédito Estatal de Productores de Café de Oaxaca, S.A. de C.V Instituto de la Vivienda del Estado de Quintana Roo Caja Solidaria Mazahua Otomí, S.C. de R.L Cosechando Juntos lo Sembrado, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Instituto de Vivienda del Estado de Durango Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo Caja Solidaria San Miguel Huimilpan, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Ayúdame que También Soy Mexicano, A.C Alternativa 19 Sur, S.A. de C.V. SOFOM, ENR Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato Caja Popular Cerano, S.C. de A.P. de R.L. de C.V Instituto de la Vivienda de Nuevo León 3.6 Total 50,428.8 FUENTE: Conciliación Cuenta Pública de enero a diciembre 2011", proporcionada por la CONAVI. Las Entidades Ejecutoras realizaron la devolución de subsidios federales por: cancelación del beneficiario al crédito; incumplimientos del beneficiario; inconsistencias en las transferencias; por no entregar los recursos en tiempo; por no formalizar el acto jurídico; o por requerimiento de la CONAVI. El registro contable de la devolución de subsidios federales por 50,428.8 miles de pesos, se realizó de conformidad con lo establecido con el Catálogo de Cuentas, Instructivo del Manejo de Cuentas y Guía Contabilizadora, vigentes en Por otro lado, la Coordinación General de Operación de Políticas de Apoyo para Programas de la CONAVI proporcionó el reporte denominado Base de Datos Devoluciones 2011, en el cual se integraron devoluciones por 69,987.8 miles de pesos, lo cual refleja que las áreas operativas no llevan un control en el manejo de los recursos por este concepto, ya que se observó una diferencia de 19,559.0 miles de pesos con lo presentado en la contabilidad. Adicionalmente, la CONAVI mantuvo recursos en sus cuentas bancarias por miles de pesos por la devolución de 13 subsidios federales, que no se han reintegrado a la TESOFE y tampoco se ha identificado de qué Entidades Ejecutoras provienen. Como resultado de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la CONAVI dio respuesta a las observaciones determinadas, como se describe a continuación: 17

18 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Respecto a la diferencia por 19,559.0 miles de pesos, entre el reporte denominado Base de Datos Devoluciones 2011 y lo presentado en la contabilidad, se integra de la manera siguiente: Devolución de 506 subsidios federales por 6,020.3 miles de pesos, y la CONAVI proporcionó los oficios emitidos por 14 Entidades Ejecutoras sobre las devoluciones de subsidios efectuadas en forma extemporánea en el ejercicio de 2012, depósitos y transferencias bancarias a favor de la CONAVI, comprobantes del pago de cargas financieras a la TESOFE y pólizas del registro contable del ingreso. Solicitud de 462 subsidios federales por 13,538.7 miles de pesos, correspondientes a 16 Entidades Ejecutoras, que se integraron indebidamente en el referido reporte y como tal no fueron pagadas, ya que quedaron en espera de confirmación. 2. La CONAVI informó, que respecto de los miles de pesos correspondientes a 13 depósitos, se identificaron ocho por 91,808.0 miles de pesos que fueron reintegrados a la TESOFE conforme a las transferencias y pólizas contables, por lo que quedaron cinco depósitos pendientes por 17.3 miles de pesos. En este sentido, la CONAVI informó que conforme se identifiquen los depósitos en la cuenta bancaria de la Entidad Ejecutora, los recursos se reintegrarán a la TESOFE, los cuales permanecen en una cuenta productiva y que los rendimientos financieros se enteran a la TESOFE de manera mensual. Adicionalmente, como mejora del control, la CONAVI informó que abrió una cuenta bancaria denominada Cobranza Universal, con el objeto de identificar los pagos de terceras personas, sin importar el medio de acceso, debido a que se le asignó una cuenta virtual a cada Entidad Ejecutora adherida al Programa. Asimismo, se modificó el Manual de Procedimientos sobre las dispersiones diarias, devoluciones y conciliaciones mensuales del Programa Ésta es Tu Casa, autorizado por la Junta de Gobierno de la CONAVI. De las respuestas y análisis a la información proporcionada por la CONAVI, se concluye que: 1. La CONAVI aclaró la diferencia por 19,559.0 miles de pesos, entre el reporte denominado Base de Datos Devoluciones 2011 y lo presentado en la contabilidad, ya que se integraron indebidamente 462 solicitudes de subsidios federales por 13,538.7 miles de pesos y por la devolución de 506 subsidios federales por 6,020.3 miles de pesos, que correspondieron a 14 Entidades Ejecutoras. 2. Respecto de los recursos correspondientes a 13 depósitos por miles de pesos, depositados en las cuentas bancarias, la CONAVI identificó ocho depósitos por 91.8 miles de pesos que reintegró a la TESOFE; sin embargo, quedaron cinco depósitos pendientes de reintegrar por 17.3 miles de pesos, ya que no se han identificado a que Entidades Ejecutoras corresponden. 18

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2. Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0613 GF-214 Resultados Asignación del Presupuesto

Más detalles

FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP

FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP AGOSTO 2012 1 Antecedentes: Creación FONAGAVIP 10 VSM CONAVI CONAVI Asigna subsidios al frente para intermediarios financieros Y define la

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Comisión Nacional de Vivienda Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Cuál es el objeto del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales?

Más detalles

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-25000-02-0790 GF-114 Alcance

Más detalles

Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular

Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular XXV Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Marzo de 2014

Más detalles

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva QUE ES EL SUBSIDIO Suma de esfuerzos y voluntades Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva Impulsar las acciones estatales y municipales en materia de suelo, e infraestructura

Más detalles

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO PARA INSTITUTO Fl!Dl!IUU. ELECTOIUU. ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INMOBILIARIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL", POR EL QUE

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0529 GF-231 Resultados Asignación

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

Producción Social de Vivienda Asistida

Producción Social de Vivienda Asistida Producción Social de Vivienda Asistida Marco Normativo Fundamentación Jurídica Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios

Más detalles

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO. TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA

CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA MAYO 2013 Nueva Política de Vivienda El 11 de febrero del presente, se llevó a cabo la presentación de los elementos del a Nueva Política

Más detalles

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor.

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor. Programa Vivienda Rural FONHAPO te apoya para vivir mejor. 1 QUIÉNES SOMOS Fideicomiso Fondo Nacional de habitaciones Populares. Constituido en 1981. Coordinado por la SEDESOL. FONHAPO es la Instancia

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones II.7.2.1.1. Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-07HXA-02-0415 Criterios de

Más detalles

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007. LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007. CONTENIDO Artículo Página CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1º -

Más detalles

Copia Simple. Copia Certificada DVD. Fotografías. Medios Electrónicos. Planos. Disco Flexible. Audio Casetes. Video Casetes. Mensajería.

Copia Simple. Copia Certificada DVD. Fotografías. Medios Electrónicos. Planos. Disco Flexible. Audio Casetes. Video Casetes. Mensajería. Copia Simple Copia Certificada CD DVD Medios Electrónicos Fotografías Planos Disco Flexible Audio Casetes Video Casetes Mensajería Escaneo Dispositivo Otro Copia Simple Copia simple de documento, por página

Más detalles

Inventarios de programas de desarrollo social

Inventarios de programas de desarrollo social Inventarios de programas de desarrollo social 22 Abril 2014 www.coneval.gob.mx CONTENIDO 1 2 3 4 5 Presentación del Inventario CONEVAL Inventario Federal de acciones y programas de desarrollo social Inventario

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 77, último párrafo, de la Ley General

Más detalles

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014 UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados Abril, 2014 Definición La Fiscalización a los recursos federales transferidos a los estados

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0374 DE-108 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti Nuestras premisas Fortalecer Colaborar Coordinar Coadyuvar

Más detalles

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013 DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013 DONATARIA AUTORIZADA Es una organización civil o fideicomiso que cuenta con autorización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para recibir donativos

Más detalles

FONDO DE DESASTRES NATURALES. Estrategia financiera para enfrentar los desastres naturales en México DGASEP-UPCP. 29 de noviembre de 2011.

FONDO DE DESASTRES NATURALES. Estrategia financiera para enfrentar los desastres naturales en México DGASEP-UPCP. 29 de noviembre de 2011. FONDO DE DESASTRES NATURALES Estrategia financiera para enfrentar los desastres naturales en México DGASEP-UPCP 29 de noviembre de 2011. Índice 1. Características de los Desastres Naturales 2. Efectos

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado DIP. MARÍA ELVIRA GONZÁLEZ ANCHONDO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E.- Chihuahua, Chih., a 30 de septiembre de 2014 Oficio Núm. DAS/525/2014 Asunto:

Más detalles

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

Índice de Capítulos. Índice. Introducción El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en el artículo 9, fracción IX y XI de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: Acuerdo por el que se emite el Manual

Más detalles

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL ONCE. VISTO EL ESCRITO RECIBIDO EN ESTE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE SALUD, POR EL CUAL EL C. REPRESENTANTE LEGAL DE

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-30000-02-1108 GF-195 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0634 GF-104 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

Facultades de comprobación en empresas IMMEX

Facultades de comprobación en empresas IMMEX Facultades de comprobación en empresas IMMEX Luis Antonio Martínez Jalil mayo 2012 1 OBJETIVO Identificar a las autoridades en materia de comercio exterior una vez realizado el despacho aduanero de las

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS

CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS Mtra. Aline P. Jiménez Romero Directora de Información sobre Necesidades de Salud y Población 1er Encuentro Regional de Indicadores sobre

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

AR Información para decidir

AR Información para decidir Revista AR Información para decidir Certificado de Auditoría de Circulación Periodo: 1 de enero al 31 de marzo de 2013 Certificado de Auditoría de Circulación Nombre de la Publicación: AR. AREGIONAL INFORMACIÓN

Más detalles

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección de Vivienda Rural Programa de Fomento a la Urbanización Rural Evaluación Interna Trimestral Primer Trimestre 205 Presentación El Programa

Más detalles

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014 Junio de 2014 INTRODUCCIÓN Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

Taller de Planeación Estratégica

Taller de Planeación Estratégica Taller de Planeación Estratégica Aguascalientes, Ags. Ley de Vivienda y la Producción Social il TITULO SÉPTIMO DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE VIVIENDA ARTÍCULO 85. El Gobierno Federal deberá apoyar la producción

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

DISPOSICIONES ESPECIFICAS PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO 2016

DISPOSICIONES ESPECIFICAS PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO 2016 Sui:I.tcrei:aría i1e egcesos ZIriclaci de Política y Control Presupuestario Oficio Circular No. 307-A- 3 7 3 3 Ciudad de México a 17 de octubre de 2016 CC. OFICIALES MAYORES O EQUIVALENTES DE LAS DEPENDENCIAS,

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora Proyectos de Desarrollo Regional Infraestructura de Agua Potable para el Estado de Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-0953 GF-1127

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS Información General El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene el carácter de organismo fiscal autónomo y cuenta con

Más detalles

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales Cuenta Pública P y Fiscalización n de Aportaciones Federales ORIGEN, APLICACIÓN N Y CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOSP 1) ORIGEN DE LOS INGRESOS Ingresos Municipales Aportaciones Federales del Ramo 33 (FISM-FAFM)

Más detalles

Pago de Tenencias y Refrendos 2013

Pago de Tenencias y Refrendos 2013 Pago de Tenencias y Refrendos 2013 Pago de Tenencias y Refrendos 2013 / Introducción Información General A partir del ejercicio 2012 fue derogada la ley del impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos a

Más detalles

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013 PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013 LIBRAMIENTO FRANCISCO VILLA S/N COL. CENTRO SAN FELIPE DEL PROGRESO C.P. 50640 SAN FELIPE

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Auditoría Especial: 10 0 06100 06 0998 GB 031 Criterios de

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL General APROBADO MODIFICADO COMPREMETIDO DEVENGADO EJERCIDO PAGADO Administración y concepto de adquisición de bienes, servicios y/o ejecución de obra pública Servicios personales por nomina y repercusiones

Más detalles

Lista Nominal de Electores

Lista Nominal de Electores Proceso Electoral 2014-2015 03 junio 2015 1 Campaña Anual Intensa Del 1 de septiembre de 2014 al 15 enero de 2015 6,990,615 Ciudadanos atendidos Corrección de Datos Personales 215,785 Cambio de Domicilio

Más detalles

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO 2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2009) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN Subdirección

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. RECURSOS FISCALES Para el ejercicio presupuestal de 2008, el presupuesto anual autorizado de recursos fiscales fue

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 OBJETIVO Proporcionar los elementos técnico-normativos, que coadyuven en la elaboración del proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9 Instituto Mexicano del Seguro Social Fondo para Ayudas Guardería ABC Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-00GYR-02-0465 DS-088 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. México D.F., 31 de enero de 2011. Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos. ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL HABITANTES Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0648 GF-118 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-02000-14-0632 GF-102 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-1104 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006 Normatividad aplicable a Universidad de La Tipo de normatividad (Incluir catálogo: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos / Tratados internacionales / Constitución Política de la entidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD CRONOGRAMA No. META Y OBJETIVO RESPONSABLE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PRESENTACIÓN

Más detalles

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social.

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social. Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social. Para complementar la figura tributaria denominada Régimen de Incorporación Fiscal, que formó parte de las reformas fiscales del

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

Reunión de Trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura

Reunión de Trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura Reunión de Trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura Abril 28, 2016 A N T E C E D E N T E S Con el propósito de coadyuvar al abatimiento de la pobreza

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL 1 Historia 2 Historia Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...145 2. MOTIVACIÓN...145 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...146 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Resultados negativos del Seguro Popular en los estados

Resultados negativos del Seguro Popular en los estados Resultados negativos del Seguro Popular en los estados Briseida Lavielle briseida@fundar.org.mx La salud es un derecho fundamental reconocido en el plano nacional e internacional 1. Toda persona tiene

Más detalles

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición Conforma la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP.

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. BIBLIOGRAFIA 1. Lineamientos de los Términos de Referencia para la Evaluación de Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. DOF 30 de marzo de 2007. 2. Programa Anual

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MÉXICO:

LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MÉXICO: : Síntesis de Problemática y Propuestas Estadísticas Diciembre de 2011. DEMOGRAFÍA Y VIVIENDA 1970 2000 2010 2025 2040 Población a mitad de año según tamaño de la localidad por entidad federativa, 2005-2030

Más detalles

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA PENSIÓN UNIVERSAL Y LA LEY DEL SEGURO DE DESEMPLEO, Y QUE SE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL; DE LA LEY DEL INSTITUTO

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles