V. Romero Página 1. I.- Introducción al Mastercam 8.0: II. Instrucciones principales y distribución en pantalla:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V. Romero Página 1. I.- Introducción al Mastercam 8.0: II. Instrucciones principales y distribución en pantalla:"

Transcripción

1 I.- Introducción al 8.0: es un paquete computacional de apoyo a la generación de programas de control numérico. permite la generación de geometría y rutas de herramientas en 2 y tres dimensiones, ofreciendo soluciones para torneado, fresado, electroerosión por alambre y diseño en 3 dimensiones. MasterCam Mill es el módulo de fresado y está estructurado en 4 módulos: Entry Mill Level 1 Mill Level 2 Mill Level 3 Menú principal: Todas las instrucciones del software se encuentran siguiendo una secuencia de cascada a partir de la selección de estas etiquetas. Menú secundario: Opciones que permiten trabajar con la geometría dibujada. Área de mensajes: Aquí se envían mensajes y se recibe información del usuario. Cada nivel ofrece más opciones para el generado de rutas de fresado, siendo el nivel 3 el que más funciones tiene. tiene herramientas de dibujo en dos y 3 dimensiones. Los objetos tridimensionales son creados con alambres (wireframe) y con superficies. Recientemente, la empresa CNC Software, Inc., creadora del ha lanzado al mercado el módulo de sólidos, con el que es posible generar geometría sólida con operaciones booleanas. II. Instrucciones principales y distribución en pantalla: La distribución de la pantalla principal ofrece el acceso a: Cuando se usa el por primera vez, se recomienda usar inicialmente el menú principal para familiarizarse con la jerarquía de las instrucciones, posteriormente usar las barras de herramientas. Barra de herramientas: Aquí se encuentra el acceso rápido a instrucciones de uso frecuente. Mensajes de selección: Envía mensajes al usuario, para indicarle que seleccione algún objeto en especial. V. Romero Página 1

2 El menú principal ofrece las siguientes instrucciones y su funcionalidad: Analyze Create File Modify Xform Delete Screen Solids Toolpaths NC Utils Muestra información de las entidades seleccionadas. Point, Contour, Only, Between pts, Angle, Dynamic, Area/volume, Number, Chain, Surfaces. Permite crear entidades como: Point, Line, Arc, Fillet, Spline, Curve, Surface, Rectangle, Drafting (Dimensions), Chamfer, Letters, Pattern, Ellipse, Polygon, Bound. box, Fplot, Gear, Htable. Manejo de los archivos New, Edit, Get, Merge, List, Save, Save some, Browse, Converters, Properties, Dos shell, RAM saver, Hardcopy, Communic, Renumber. Permite la modificación de la geometría ya dibujada: Fillet, Trim, Break, Join, Normal, Cpts NURBS, X to NURBS, Extend, Drag, Cnv to arcs Transforma la geometría con opciones como: Mirror, Rotate, Scale, ScaleXYZ, Translate, Offset, Ofs Ctour, Stretch, Roll. Elimina geometría de la base de datos y de la pantalla: Chain, Window, Area, Only, All, Group, Result, Duplicate, Undelete. Afecta el formato en el que la geometría se presenta en la pantalla: Configure, Statistics, Endpoints, Clr Colors, Chg Colors, Chg Levels, Chg attribs, Surf disp, Blank, Set main, Center, Hide, Sel. grid, AutoCursor, Regenerate, To Clipbrd, Comb views, Viewports, Plot. Ofrece acceso a las tecnologías de maquinado: New, Contour, Drill, Pocket, Face, Surface, Multiaxis, Operations, Job Setup, Manual Ent, Circ tlpths, Point, Project, Trim, Wireframe, Transform, Import NCI. Ofrece acceso a las utilerías de NC para editar y verificar las rutas de las herramientas: Verify, Backplot, Batch, Filter, Post Proc, Setup Sheet, Def. ops, Def. Tools, Def. Matls. Level: Style / Width soporta hasta 255 niveles o Layers. Cada Layer puede ser nombrada con un texto para facilitar su búsqueda y control. Establece el tipo el estilo de línea y espesor que el paquete usa para mostrar líneas, arcos y splines. El menú secundario ofrece opciones para ajustar el formato de trabajo durante la creación y edición de entidades: Z: Ajusta el nivel en Z del plano de construcción. Toda geometría que se dibuje, cae en el nivel indicado en esta opción. La elección del punto puede hacerse con la opciones: Origin, center, endpoint, intersec, midpoint, point, last, relative, quadrant y sketch. Color Establece el color activo en el cual se dibujarán las entidades. Mask: Controla la selección de objetos gráficos. Se puede indicar al software que restringa la selección a un nivel en especial. Tool plane Es un plano bidimensional que representa los ejes XY y su origen. Esta opción es usada solamente en el proceso de maquinado. Cplane Es un plano de construcción bidimensional en el que se crea la V. Romero Página 2

3 Gview geometría y que puede definirse en cualquier lugar del espacio. El plano de construcción no necesariamente coincide con la vista gráfica de los objetos (Graphic view). El origen puede desfasarse a través de la opción Alt O., guardarse en un nombre específico o borrarse. Graphics view o vista de los objetos en cualquiera de las alternativas: Top, front, side, isometric, number, last, entity, rotate, dynamic, Mouse, Normal, =Cplane, =Tplane, Get named. También están disponibles algunas instrucciones a través de las teclas de funciones y combinaciones de teclas: Tecla o combinación Alt F1 Alt F2 Alt F3 Alt F4 Alt F5 Alt F7 Alt F8 Alt F9 F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 Alt - A Instrucción a ejecutar Fit screen Zoom Out Cursor tracking Exit Delete window Blank Configure Draw axes (Current graphics view = center, Current construction plane = Left, Current tool plane = right) Zoom Unzoom Repaint Analyze Delete File Modify Create Información del 0,0, Nombre del archivo mc7 y nci. Información de la asignación de instrucciones. Autosave Alt B Alt C Alt D Alt F Alt G Alt H Alt I Alt J Alt L Alt M Alt N Alt O Alt P Alt Q Alt R Alt S Alt T Alt U Alt V Alt W Alt X Alt Z ESC Page down Page up Toolbar on/off Run C-Hooks Drafting Parameters Menú fonts selection window Grid Parameters On line help Open Files Job Setup Line Style menu Memory allocations Named views Operations manager Prompt area display Delete last machining operation Redo toolpath Shadding toggle Draw Nc toolpath Undo MasterCAM version level and Hardare lock number Set viewport window Xform menu Visible levels menu Command Interruption Zoom out Zoom in Como un método de acceso aún más rápido, al oprimir el botón derecho del mouse en la zona de gráficas, se tiene acceso a la caja de diálogo: V. Romero Página 3

4 Como respuesta a algunas instrucciones que solicitan datos del usuario, se pueden usar las siguientes letras y seleccionar objetos existentes. De éstos objetos se adquiere el valor solicitado: A D L R S X Coordenada en X. Y Coordenada en Y. Ángulos. Diámetros. Longitud. Radios. Distancia entre dos puntos. Z Coordenada en Z. Tecla Fin Movimiento dinámico autónomo V. Romero Página 4

5 III. Generación simple de código: Para todo programa de control numérico en el proceso de fresado, se puede aplicar el procedimiento que usa contornos en dos dimensiones o superficies en tres dimensiones o una combinación de ambos. La generación de la geometría y su posterior manufactura se presenta de manera sencilla a través de un ejemplo: Dibuje las entidades que se mencionan a continuación: Rectángulo: Seleccione: Main Menu - Create Rectangle Options. Y a continuación la etiqueta: Seleccione la etiqueta Escriba las coordenadas del centro del rectángulo: 0,0 Oprima la tecla: ESC Al terminar, oprima el botón derecho del mouse dentro de la zona de gráficas, y seleccione en la caja de diálogo que aparece la opción: Fit screen El rectángulo recién creado estará centrado con respecto al 0,0 de MasterCAM. Oprima la tecla F9 para que vea dónde se encuentra el 0,0. Puede oprimir F9 nuevamente para cancelar la visiblidad de los ejes. Para verificar en dónde se encuentra la geometría, puede hacer uso del menú de análisis como se indica a continuación: Análisis de entidades: Seleccione: Main Menu Analyze, y a continuación seleccione cada una de las líneas dibujadas. Observe que son líneas independientes y que en la parte inferior de la pantalla se presenta la información de cada una de ellas. En el menú principal, seleccione: y en la caja de diálogo que aparece, escriba los valores Width 180 y Height 150. Coordenadas dinámicas en la pantalla: Para que MasterCAM muestre en forma dinámica las coordenadas en donde se encuentra el cursor, Oprima: Alt F3 Observe en la parte superior derecha de la pantalla (abajo del menú de barras), que cada vez que oprima la secuencia: Alt F3 las coordenadas dinámicas aparecen y desaparecen. Conforme mueve el mouse libremente en la pantalla, se presentan las coordenadas X,Y dinámicamente. V. Romero Página 5

6 Activación del grid: El dibujo de entidades en dos dimensiones se simplifica si se hace uso de la malla de puntos de referencia. La malla puede ajustarse en tamaño y tipo de selección. Oprima: Alt G Seleccione en la caja de diálogo los botones que se muestran y a continuación la etiqueta: Creación y edición de entidades: A continuación, dibujará usted las entidades que se usarán para la generación de un brazo sencillo que se obtendrá en sobrerelieve a partir de una placa. El espesor del brazo a obtener es de 10 milímetros, sin embargo no es estrictamente necesario dibujar el brazo en tres dimensiones, basta con dibujar el contorno de la figura. El cuadro y la malla de puntos se presentarán como se observa en la figura siguiente. Importante: La opción de Near Always asegura que al usar alguna de las instrucciones de creación de entidades, los saltos del cursor son exactos. V. Romero Página 6

7 1.- Seleccione la etiqueta: En la caja de diálogo, seleccione con un doble click el renglón que tiene el número 2 y escriba un nombre para ese nivel, por ejemplo: CONTORNO EXTERIOR, como se muestra en la figura. 3.- Seleccione: Main Menu Create Arc Circ pt+rad Dé entrada al radio del círculo: 35 Observe que aparece un círculo, mueva el mouse hasta que en la zona inferior de la pantalla aparezcan los valores: Seleccione el punto y una vez dibujado el círculo, oprima ESC un par de veces. Repita el procedimiento, Seleccione: Main Menu Create Arc Circ pt+rad y de entrada a un valor de radio: 20. Seleccione el centro del círculo en las coordenadas 50, 0 Los círculos deben verse como se muestra a continuación: 2.- Seleccione la etiqueta: Color En la caja de diálogo seleccione el color 13 (morado). Finalmente, seleccione la etiqueta OK. Con los pasos anteriores la geometría que se dibuja a continuación, pertenecerá a la Layer 2 y tendrá asignado el color Seleccione: Main Menu Create Line Tangent 2 arcs Seleccione el círculo de la izquierda en un punto en la parte alta del mismo, y posteriormente seleccione el círculo de la derecha V. Romero Página 7

8 en un punto similar. El objetivo es crear una línea tangente a ambos círculos. Repita el procedimiento para obtener la línea inferior tangente. Al terminar, oprima ESC un par de veces. Repita el procedimiento para recortar el círculo pequeño, hasta obtener la siguiente figura: Haga los pasos necesarios para agregar los círculos que se muestran en la figura. Observe las cotas. 5.- Seleccione: Main Menu Modify Trim 3 entities Seleccione primero cada una de las dos líneas recién creadas, y posteriormente el círculo grande en su extremo izquierdo. Si llegara a equivocarse y obtener la figura no deseada, aplique un Undo. El Undo se encuentra en la barra de herramientas y es un ícono que se ve así: V. Romero Página 8

9 Generación de ruta de maquinado (fresado por bolsa): Hasta el momento, las entidades dibujadas son exclusivamente líneas y arcos en dos dimensiones, que comparten el mismo nivel en Z=0. Imagine que el cuadro exterior es el contorno de la placa en bruto que tendrá 25.4 milímetros de espesor, y sobre ésta desea obtener una pieza definida por el brazo, incluyendo sus agujeros. El brazo que tendrá 10 milímetros de espesor y se presentará en sobrerelieve sobre la placa. Todo el material sobrante debe eliminarse. Este proceso es ideal para manejarse a través de la tecnología de maquinado de fresado por bolsas. (Pocket machining). 1.- Presente la pieza en formato isométrico. Oprima el botón derecho del mouse en cualquier zona del dibujo y seleccione la opción: Isometric. Desactive el Grid, oprimiendo: Alt G y desactivando las opciones Active grid y visible grid. 2.- Antes de definir la tecnología de maquinado a usar, es conveniente especificar el tamaño del material en bruto. En este caso, se trata de una placa de aluminio de 180 de ancho por 150 de alto. Seleccione: Main Menu Toolpaths Job Setup En la caja de diálogo que aparece, seleccione las etiquetas en el orden (1º, 2º, 3º y 4º) en que se muestran y asigne los valores que se ven en la figura. Al terminar seleccione OK. V. Romero Página 9

10 3.- Seleccione: Main Menu Toolpaths Pocket Seleccione cualquiera de las líneas del cuadro exterior. Como el modificador por default en este momento es el de cadena (Chain), las cuatro líneas se seleccionan automáticamente. (Cadena exterior). Ahora, seleccione alguna de las líneas del contorno del brazo. De igual manera, el modificador de cadena (Chain) permite que todo el contorno se seleccione (Cadena interior). Al terminar, seleccione la etiqueta: Done. 5.- En la nueva caja de diálogo, hará la elección de una herramienta plana de 10 milímetros de diámetro que usará para el desbaste. Al regresar a la caja de diálogo del Pocket, asigne los valores correspondientes de diámetro en mm.,avances y RPM s, de acuerdo a la figura: 4.- En la caja de diálogo de la tecnología de fresado por bolsas, oprima el botón derecho del mouse sobre la zona blanca, de manera que aparezcan las opciones: Get tool from library, Create new tool y Job setup. Seleccione la opción: Get tool from library. V. Romero Página 10

11 Ahora afectará los parámetros de la tecnología de fresado por bolsas. Seleccione la etiqueta: En la nueva caja de diálogo se especifican los valores de alturas y profunidades de corte, así como la profunidad de cada pasada que se genera durante los cortes sucesivos de desbaste. Los parámetros se especifican generalmente como valores absolutos, ya que generalmente el plano Z=0 se encuentra en la superficie del material. Después de colocar la paloma a un lado de la etiqueta: Depth Cuts, selecciónela y use los valores que se muestran a continuación: Verifique que los valores de los parámetros se encuentren como se muestra en la figura: Con la información anterior, básicamente se le está indicando al algoritmo de fresado, que haga pasadas de desbaste a cada 3.0 milímetros de profundidad, con sobrematerial para el acabado. Finalmente, seleccione la etiqueta: Asigne los valores que se muestran en la tabla: V. Romero Página 11

12 etiqueta: Aceptar en las cajas de diálogo, para dar inicio al proceso de generación de rutas. En la pantalla, después de un tiempo razonable, deben aparecer las trayectorias de la herramienta. 6.- Simulación en pantalla del proceso de maquinado: Seleccione: Main Menu NC Utils Backplot Puede simular el proceso paso a paso, seleccionando la etiqueta: Step varias veces, o simplemente oprimiendo la tecla S varias veces. También puede presentar la simulación de manera rápida, seleccionando la etiqueta: Run Seleccione también la etiqueta: Entry Helix y de entrada a los valores que se muestran a continuación: El proceso de definición de la tecnología de maquinado de fresado por bolsas está terminado. Simplemente seleccione la Una alternativa diferente para simular el proceso, es usar la opción de verificación sólida. Seleccione: Main Menu Toolpaths Operations La caja de diálogo que se presenta, tiene registradas las operaciones de corte realizadas. Esta se conoce como el administrador de operaciones (Operations Manager). En esta caja de diálogo se pueden modificar las características de cualquier operación, así como ejecutar la simulación alámbrica (Backplot) y la sólida (Verify). De hecho, a través del administrador de operaciones pude crear nuevas trayectorias de herramientas. V. Romero Página 12

13 En esta caja de diálogo, seleccione la etiqueta: Verify 7.- Operaciones de maquinado restantes: Aún no se aplican todas las operaciones necesarias para obtener el brazo como se desea. Recuerde que el contorno del brazo tiene todavía sobrematerial de 0.2 milímetros en toda su periferia, además es necesario desahogar los círculos internos del brazo. A continuación hará la pasada de acabado del contorno del brazo usando el Operations Manager: Seleccione: Main Menu Toolpaths Operations En una zona blanca de la caja de diálogo, oprima el botón derecho del mouse y selecione: A continuación, seleccione el botón de simulación: El que tiene la flecha simple que apunta a la derecha. Seleccione ahora el contorno del brazo y al terminar seleccione: Done. En las cajas de diálogo de la tecnología de maquinado por contorno, use los siguientes valores: Cierre la caja de diálogo de la simulación, seleccionando: Al regresar al Operations Manager, seleecione: V. Romero Página 13

14 Al terminar el proceso y regresar a la caja de diálogo del Operations Manager, pruebe a hacer la simulación en alambrín y sólida de ambos procesos de maquinado (Pocket y Contour). Repita el procedimiento que considere necesario, usando las tecnologías Pocket y Contour, para realizar el maquinado de los cajas circulares internas del brazo. Tips: Cuando desee ocultar la vista de las rutas de herramienta de algún proceso, simplemente selecciónelo y oprima la tecla T. Las operaciones en la caja de diálogo se pueden mover, copiar, renombrar y modificar en sus parámetros de corte y geometría. V. Romero Página 14

15 IV. Post-Proceso: Para obtener el código de control numérico apropiado para la máquina herramienta que se tenga disponible, se requiere del post-proceso. Los postprocesadores son archivos con extensión.pst El archivo intermedio (.NCI) es procesado renglón a renglón por el postprocesador, el cual genera el archivo de control numérico correspondiente con extensión.nc Seleccione: Main Menu Toolpaths Operations En la caja de diálogo, seleccione la etiqueta: Y posteriormente: En la nueva caja de diálogo, verifique si el nombre del postprocesador es el que usted desea utilizar, El archivo NCI contiene información de la trayectoria de la herramienta en un formato aún no entendible por el controlador de la máquina herramienta, pero el postprocesador se encarga de interpretar el archivo NCI y generar el correspondiente archivo de códigos G y M que la máquina en cuestión puede leer. Inmediatamente después de que se genere el archivo.nc, éste es llamado por el editor y presentado en pantalla. de lo contrario, seleccione: Active las opciones que se muestran en la siguiente caja de diálogo y al terminar, seleccione OK. V. Romero Página 15

16 V. Ejercicios propuestos: Siguiendo la metodología propuesta en el ejercicio anterior, desarrolle los siguientes ejemplos considerando: Material en bruto: Placa de aluminio de x x 25.4 mm Profundidad de corte de la figura: 10 mm. Herramientas disponibles: Catálogo de herramientas general. Geometría: Previamente dibujada. DIBUJO 2: DIBUJO 1: DIBUJO 3: V. Romero Página 16

17 VI. Conversión de archivos de AutoCAD: MasterCAM puede leer, a través de la opción: File - Converters, los archivos compatibles con AutoCad, como: DXF: El Drawing Exchange File, es propiedad de Autodesk. Sólamente las entidades como: POINT, LINE, POLYLINE, ARC, CIRCLE, TRACE, BLOCK, ENDBLK, INSERT, VERTEX Y SEQEND son soportadas. Las entidades pueden haber sido creadas en el espacio tridimensional. El convertidor DXF es muy útil para transferir geometría básica de AutoCad a. Preferentemente, usar la versión R13 del convertidor DXF de AutoCad. paramétricos, se transfieren adecuadamente de AutoCad a. Como lo archivos IGES tienen al menos 5 secciones principales y su interpretación puede ajustarse en el momento de hacer la lectura, será necesario iterar la transferencia de los archivos hasta encontrar la mejor opción. En AutoCad 2000 se recomienda que la caja de diálogo de opciones se espeficiquen las opciones siguientes: IGES: El Initial Graphics Exchange Standard es muy útil para transferir superficies, entidades en dos dimensiones y sólidos generados en AutoCad. Las polilíneas del tipo LWPOLYLINE, así como las SPLINES y los sólidos no V. Romero Página 17

18 Siempre que sea posible, indicar en la transferencia que se desea manejar superficies recortadas. Una desventaja de transferir sólidos de AutoCad a través de IGES es que las orillas de las superficies carecen de entidades en dos dimensiones, y en algunas operaciones de maquinado es necesario contar con entidades bidimensionales para restringir la zona de maquinado. SAT: AutoCad usa como motor de generación de sólidos, el software ACIS, creado por la empresa Spacial Technologies ( puede leer archivos de tipo ACIS, y aunque su contenido es estrictamente sólidos, el paquete se encarga de convertirlos a superficies. Una ventaja es que en la caja de diálogo de conversión de archivos.sat de, se pueden crear de manera automática los alambres de intersección entre superficies, si se marca la opción: Edge Curves. VI. Análisis y visibilidad de superficies transferidas. Existen varias herramientas en para analizar los objetos que fueron obtenidos a través de archivos generados por otros programas. Una de las características más importantes de una superficie, es que su dirección sea siempre positiva, esto es, que su cara positiva se encuentre siempre dirigida hacia la acción de la herramienta de corte. Los procesos de maquinado reconocen siempre la superficie más externa. Es decir, que las superficies que cubran a otras serán siempre las que se usen para el maquinado, no importa que exista traslape entre ellas. Para mostrar las superficies en pantalla, las instrucciones más comunes son: Instrucción Main menu Screen Surf Disp Observaciones Show Back: Y = muestra la parte negativa de las superficies en el color especificado bajo la opción back color. Back color: Color asignado para mostrar la parte negativa de las superficies. Density: La densidad de los elementos que representan a la superficie. El rango es de 0 a 15, siendo el 15 el valor de más densidad. La densidad activa se muestra en zona de mensajes. Shading: Presenta un sombreado rápido de las superficies. Las entidades así mostradas son seleccionables. Studio: Es un sombreado de mayor calidad y precisión. Las entidades no son seleccionables. La imagen se puede guardar en un archivo o imprimirse. Solids: Opciones para mostrar los objetos sólidos. V. Romero Página 18

19 Por otra parte, las herramientas de análisis que se encuentran en: Main menu Analyze Surfaces, proporcionan información importante: Curvature: Genera una representación sombreada de los cambios de curvatura en las superficies seleccionadsas. Test Norms: Verifica si una superficie tiene cambios a lo largo de ella, en la dirección de su normal. Esto es, partes de la misma apuntando en una dirección y otras partes apuntando en dirección opuesta. Base surfs: Verifica si existen superficies a partir de las cuales se obtuvieron superficies recortadas. Set norms: Invierte la normal de las superficies que apunten en dirección contraria a la dirección positiva del Cplane activo. Check model: Analiza si las superficies no tienen empalmes o intersecciones sobre sí mismas. Puede mostrar en dónde está el problema pero no corregirlo. Si se desea verificar en forma dinámica la normal de una superficie, la instrucción: Analyze Dynamic muestra una flecha contínua en todo momento a lo largo de la superficie. través de un archivo.sat y después algunos contornos con el formato.dxf Si sólo se dispone de superficies al término de la transferencia, entonces la aplicación de: Main menu - Screen Endpoints, genera puntos de apoyo en los extremos de las superficies, sobre los cuales se crean nuevas entidades. VII. Parámetros de operación. Durante la ejecución de los programas y conforme la complejidad de éstos va en aumento, es muy probable que quiera hacer cambios en los parámetros de operación del software. El acceso a la configuración del sistema se lleva a cabo con la instrucción: Main menu - Screen Configure. Si fuera necesario invertir la normal, también puede usarse la instrucción: Modify Normal (Set, Reverse o Dynamic) Cuando se transfiere geometría de AutoCad a MasterCam, es válido transferir por partes, por ejemplo: Primero un sólido a Es común que el software envíe en algún momento el mensaje: Toolpath allocation too low, lo que indica la necesidad de V. Romero Página 19

20 incrementar el número de bytes asignado al parámetro: Toolpath alocation in Kbytes En esta pantalla se encuentran ajustes varios a la operación del software, destacando entre ellos el archivo principal de configuración del software para manejar las unidades en sistema métrico o en sistema inglés. Conviene analizar el conjunto de opciones que se encuentran en esta área de configuración. Dé entrada a los valores necesarios de acuerdo a la descripción de la herramienta que desea crear. De preferencia, primero seleccione la etiqueta Tool type y luego la de Parameters. VIII. Definición de herramientas y material a cortar. cuenta con librerías de herramientas standard, pero es común que en el taller se tengan herramientas con diámetros, longitudes y características muy especiales. Es recomendable generar una librería propia de herramientas, de manera que la elección de las mismas sea más ágil y se evite el tener que modificar contínuamente las herramientas que presenta el paquete. Las librerías de herramientas se almacenan en archivos con la extensión:.tl8 Para crear una librería propia, seleccionar: Main menu NC Utils Deftools Library, y a continuación en la caja de diálogo, oprimir el botón derecho del mouse y seleccionar: Change Library En la caja de diálogo, proporcione el nombre de la librería que desea crear y seleccione OK. Con la nueva caja de diálogo en blanco, oprima el botón derecho del mouse y seleccione: Create new tool. Al terminar, seleccione Ok cuando el software le envíe el mensaje: Library updated Successfully. V. Romero Página 20

21 Puede repetir este procedimiento tantas veces como sea necesario para agregar herramientas a su librería. Antes de realizar cualquier proceso de maquinado, conviene que seleccione la librería de herramientas adecuada, por ejemplo la que corresponde a la máquina herramienta que estará usando. De manera similar, la creación del material de corte se lleva a cabo seleccionando: Main menu NC Utils Def matls. Si va a crear una nueva librería de materiales, entonces: a) En la caja de diálogo, seleccione en la parte inferior la opción Mill library. b) Oprima el botón derecho del mouse y seleccione la etiqueta: Change library c) Escriba el nombre de la nueva librería que quiere crear. d) Acepte el mensaje de aviso del paquete. e) En la caja de diálogo oprima el botón derecho del mouse y seleccione la etiqueta: Create new. f) De entrada a los valores de velocidad de corte y avance por diente del material y seleccione ok. g) Salga de la última caja de diálogo. De esta manera, el paquete hará los cálculos necesarios a partir de los valores que se hayan especificado en los parámetros de corte de la herramienta cuando ésta se aplique en alguna de las tecnologías de corte. Una vez definidas sus herramientas y materiales será más fácil el vaciado de parámetros en las cajas de diálogo de las tecnologías de maquinado. Tip: Si ya tiene creada una librería de herramientas y una de materiales, es conveniente que antes de crear rutas de herramienta en su archivo, seleccione: Main Menu Toolpaths Job Setup y que en la parte inferior de la caja de diálogo especifique el material que va a cortar y que los valores de avances los calcule a partir del material especificado. V. Romero Página 21

22 X.- Maquinado en 5 ejes. Ejemplo: En la siguiente figura, la opciones seleccionadas para obtener la trayectoria de la herramienta son: dispone de instrucciones para el manejo de 5 ejes, controlando tres áreas principales: La superficie o entidades que guiarán la trayectoria de maquinado. El eje de la herramienta. La tangencia de la herramienta. Las instrucciones relacionadas al maquinado en 5 ejes, pueden encontrarse seleccionando: Main Menu - Toolpaths - Multiaxis Las opciones y su aplicación se describen a continuación: Curve5ax: Genera movimientos en 5 ejes apoyándose en curvas tridimensionales en el espacio, las cuales representan la ruta de maquinado a seguir. El eje de la herramienta puede controlarse siguiendo líneas, planos, superficies o puntos y el control de la tangencia de la herramienta puede especificarse usando curvas tridimensionales o superficies. 1 Seleccionar y a continuación la cadena de entidades del cuadro superior. 2 En el Tool Axis control seleccionar, y a continuación seleccionar la superficie esférica para que el eje de la herramienta sea siempre perpendicular a la esfera. 3 En el Tip Control, seleccionar, y seleccionar la superficie esférica para que la tangencia de la herramienta se calcule con respecto a la esfera. V. Romero Página 22

23 Drill5ax: Genera taladros aprovechando movimientos en 5 ejes, usando puntos o líneas para identificar las posiciones de los barrenos. El eje de la herramienta puede controlarse con líneas, superficies o planos, y finalmente el control de la tangencia de la herramienta con puntos o superficies. 3 Seleccionar en Tip control y seleccionar la esfera. La profunidad del barreno puede controlarse posteriormente en la caja de diálogo de los parámetros de maquinado de esta tecnología. Swarf5ax: Genera movimientos en 5 ejes apoyándose en superficies que funcionan como paredes para la trayectoria de la herramienta. También pueden seleccionarse cadenas de entidades (superior e inferior) que funcionen como límites. El cortador estará siempre en tangencia con las paredes seleccionadas, por lo que el eje de la herramienta dependerá siempre de la inclinación de las paredes seleccionadas. El control de la tangencia de la herramienta en su punta de corte puede hacerse a través de una superficie (piso), un plano o la cadena inferior. Ejemplo: En la siguiente figura, la opciones seleccionadas para obtener la trayectoria de la herramienta son: 1 Seleccionar y a continuación Entities - Chain y tocar el cuadro superior arriba de la esfera como en el ejemplo anterior. Seleccionar Done hasta regresar a la caja de diálogo original. 2 Seleccionar en Tool axis control y a continuación seleccionar la esfera. De esta manera el eje de la herramienta será siempre perpendicular a la superficie. V. Romero Página 23

24 Ejemplo: En la siguiente figura, las paredes de control son todas las superficies alrededor de la caja, mientras que las superficies que controlan la tangencia de la punta de la herramienta son las que representan el piso de la figura. Flow5ax: Realiza el maquinado de un conjunto de superficies que se encuentren contiguas (row). El eje de la herramienta es siempre perpendicular a las superficies. Ejemplo: Usando la figura anterior, y suponiendo que se desea maquinar el conjunto de superficies que componen el piso, siga el procedimiento: 1 Despues de seleccionar la tecnología, toque cada una de las superficies del piso. Si las superficies no estan contiguas, el paquete envía un mensaje de error, por lo que pudiera ser necesario procesar cada superficie por separado. 1 Seleccione y a continuación seleccione cada superficie lateral de la figura. Identifique la primer superficie cuando el paquete se lo solicite, así como el riel inferior de la misma y su dirección. 2 Seleccione y seleccione cada una de las superficies inferiores que representan el piso. No olvide incluir la superficie inclinada en el extremo de la figura. 2 Después de proporcionar los valores necesarios a las cajas de diálogo de la tecnología de maquinado, verifique la orientación y carácterísticas de la trayectoria de la herramienta usando las etiquetas siguientes: Offset: Cambia la posición de las trayectorias (En la cara positiva o negativa de las superficies). Cut dir: La orientación del corte y de las pasadas sucesivas. La flecha grande indica la dirección del corte y la flecha pequeña la dirección de la próxima pasada. Step dir: El punto inicial para realizar el corte y la dirección de las pasadas. Start: El extremo en donde iniciará el corte Edge toler: La tolerancia de relación entre superficies. 3 Al finalizar la selección de opciones, seleccione la etiqueta Done. V. Romero Página 24

PRACTICA 3: PALA MECANICA

PRACTICA 3: PALA MECANICA DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 0003 NOMBRE DE LA PRACTICA: GENERACION DE SUPERFICIES PRACTICA 3: PALA MECANICA NOTA: ESTE DOCUMENTO

Más detalles

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D.

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D. Comandos de la pestaña Croquis: COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D. Recortar entidades: Permite eliminar excesos de entidades que intercepten o atraviesen otro objeto sin que se borre

Más detalles

Modelación de Sólidos MS

Modelación de Sólidos MS 1 H e r r a m i e n t a s C A D U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e L o j a Modelación de Sólidos MS Práctica MS_P5 Tutorial Paso a Paso Diseño de Rodete para Bomba Hidráulica El rodete de una bomba

Más detalles

Introducción AutoCAD 3D

Introducción AutoCAD 3D Introducción AutoCAD 3D 1- Tres Dimensiones en AutoCAD: Las herramientas de trabajo en 3D se pueden distribuir en tres formas: 1. Entorno de trabajo en 3D, es un conjunto de procedimientos que permiten

Más detalles

AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN

AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN El uso del AutoCAD se ha difundido alrededor del mundo de tal forma que se ha convertido en uno de los programas de dibujo más utilizado por los profesionales

Más detalles

CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I

CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I PROPÓSITOS DEL CURSO Conocer y aplicar un método de análisis que le permita elaborar dibujos en dos dimensiones. Obtener los conocimientos

Más detalles

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II Comandos de dibujo 1. Línea (Line) Este comando construye un segmento entre dos posiciones que se indican con el mouse o por coordenadas. Puede ejecutarse desde: Menú Dibujo (Draw) Desde el botón adecuado

Más detalles

Ahora abriremos un archivo existente usando uno de las siguientes opciones:

Ahora abriremos un archivo existente usando uno de las siguientes opciones: TUTORIALES MASTERCAM Esta serie de Tutoriales está diseñado para que el lector utilice las diferentes funciones de Mastercam en cada una de las Tareas en la cual es utilizado el programa. Consta de Diez

Más detalles

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop. Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop. Nota: Si está utilizando una versión de prueba, una vez cargado el programa, un mensaje le comunicará los días restantes del período de prueba. En

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ing. Industrial 2007-1 9059 Manufactura Asistida por

Más detalles

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Octubre de 2012 Realizado por: Ing. Agr. Alvaro Ferreira Correo: aferreira@unorte.edu.uy Salto- Uruguay 1- Descargar e instalar el programa gratuito

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

Charla N 7: Impresión.

Charla N 7: Impresión. 1 Charla N 7: Impresión. Objetivos Generales: Impresión de áreas de información de los libros o las hojas respectivamente, presentación de trabajos previos a su impresión, e impresión de información seleccionada.

Más detalles

Organizar información sobre capas

Organizar información sobre capas TRABAJAR CON EL EXPLORADOR DE INTELLICAD 153 Purgar elementos Desde adentro del IntelliCAD Explorer, es posible eliminar bloques no usados, capas, tipo de líneas, estilos de texto, o estilos de acotación

Más detalles

GUIA No 5. CREACIÓN DE SubVI s

GUIA No 5. CREACIÓN DE SubVI s GUIA No 5 CREACIÓN DE SubVI s Una característica importante de LabView es el manejo de jerarquías y el poder utilizar fácilmente un programa anterior como un módulo de otro cualquiera. Cuando un VI es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. I.T.I. Esp. Electrónica Industrial. ASIGNATURA: LAB. TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA II FECHA: 20-10-11 PRACTICA Nº: 2 TECNOLOGÍAS Y PLANTILLAS CURSO 2011/2012

Más detalles

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Programación y manejo de Sucosoft S40: Cómo Programar? Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Aparece una ventana denominada administrador Sucosoft en la cual se encuentra

Más detalles

Tema: Administración y respaldo de información.

Tema: Administración y respaldo de información. 1 Tema: Administración y respaldo de información. Objetivo general Implementar las herramientas de gestión de información y datos que proporciona el Sistema Operativo. Objetivos específicos Optimizar el

Más detalles

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM PROGRAMA DO CURSO P1501035 - Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM Lugar de realización: CIFP A Xunqueira - Pontevedra RELATOR: Raul Villa Labrada Enxeñeiro Industrial da especialidad de mecánica E actualmente

Más detalles

En este ejercicio aprenderá a dibujar paredes y vanos e insertar puertas y ventanas en 2D de una edificación. Consta de seis procedimientos:

En este ejercicio aprenderá a dibujar paredes y vanos e insertar puertas y ventanas en 2D de una edificación. Consta de seis procedimientos: 18 EJERCICIO 2: DIBUJO DE PAREDES, PUERTAS Y VENTANAS. En este ejercicio aprenderá a dibujar paredes y vanos e insertar puertas y ventanas en 2D de una edificación. Consta de seis procedimientos: Creación

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Mecanizado para Torno Fresador CNC

Mecanizado para Torno Fresador CNC Mecanizado para Torno Fresador CNC Nos enorgullece presentar nuestro nuevo sistema de Torneado, este sistema representa un gran paso para BobCAD-CAM, por que finaliza nuestro paquete completo de soluciones

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

T U T O R I A L D E A U T O G R A M M A R. 1. Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad. 1.Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad

T U T O R I A L D E A U T O G R A M M A R. 1. Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad. 1.Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad Página 1 de 10 T U T O R I A L D E A U T O G R A M M A R 1. Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad 2. Ajustar AutoCad 3. Ejercicio guiado 4. Atajos de AutoCad 1.Cargar el menú AutoGrammar en AutoCad 1.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. I.T.T. Esp. Sistemas Electrónicos. ASIGNATURA: LAB. TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA FECHA: 14-11-2011 Práctica Nº:7 P.C.B. CURSO 2011/2012 PRÁCTICA Nº

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

DIBUJO TECNICO. Ing. Claudia Margarita Gómez Torres

DIBUJO TECNICO. Ing. Claudia Margarita Gómez Torres DIBUJO TECNICO II DIAPOSITIVAS MATERIAL DIDACTICO ELABORADO: JULIO AGOSTO 2008 APLICADO: JULIO - AGOSTO 2009 UNIDAD UNO VISTAS PRINCIPALES Y AUXILIARES OBJETIVO: Dibujar las vistas principales y auxiliares

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Microsoft Office EXCEL

Microsoft Office EXCEL Microsoft Office EXCEL Creado por: Yuliana Vélez Fernández, CADA Evelyn Velázquez, CCC Parte de la presentación tomada de: http://www.slideshare.net/bethadamczyk/22-excel-basics Microsoft Excel Es una

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1 Tema V: Formularios V.1. Creación de un Formulario Un formulario es un diseño que permite introducir, cambiar y ver los registros de una base

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA EJEMPLO DE GENERACIÓN DE MALLA MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA El objetivo de este ejemplo es mallar una pieza utilizando las distintas opciones que GiD ofrece para el control del tipo de elemento en mallas

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

2. Luego hacer click en sección del croquis de la ventana de herramientas.

2. Luego hacer click en sección del croquis de la ventana de herramientas. TUTORIAL DE MODELADO Presentado por: Germán Darío Contreras Gilberto Quintero Mantilla Juan Carlos Lozano Modelado del timón del carrito de pedal Una vez abierto el módulo de modelado de UNIGRAPHICS NX

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

TALLER DE EXCEL BÁSICO

TALLER DE EXCEL BÁSICO Ingresando a Excel TALLER DE EXCEL BÁSICO 1ra. Forma: - Ubique el acceso directo en el escritorio y haga doble clic sobre él. 2da. Forma: Reconociendo el terreno Barra de título - Ubique el botón inicio

Más detalles

MANTENEDOR DE AGENDA

MANTENEDOR DE AGENDA MANTENEDOR DE AGENDA 2 Contenido 1. Como Ingresar a TrakCare (SIDRA)....4 2. Pantalla de Inicio:...5 3. Agendamiento de Recurso:...6 3.2. Para crear una agenda:...7 3.3. Generación de Agenda:...12 3.4.

Más detalles

Las certificaciones ACU validan conocimientos y habilidades generales. No están relacionadas con una versión específica de Software.

Las certificaciones ACU validan conocimientos y habilidades generales. No están relacionadas con una versión específica de Software. Las certificaciones ACU validan conocimientos y habilidades generales. No están relacionadas con una versión específica de Software. Cubren aspectos académicos e industriales definidos por los estándares

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad Accesorio: WordPad WordPad es un programa básico de procesamiento de texto para la creación y edición

Más detalles

Introducción a. Tutorial No. 1 Grabado de Placa de Latón R4-090123

Introducción a. Tutorial No. 1 Grabado de Placa de Latón R4-090123 Introducción a Tutorial No. 1 Grabado de Placa de Latón R4-090123 Índice Qué es el Grabado en V?... 2 Qué programas le permiten hacerlo?... 3 Qué formatos de archivos se pueden usar?... 3 Obtener ayuda...

Más detalles

Ambientación. Muros. Invertir muros

Ambientación. Muros. Invertir muros Ambientación Muros El sistema posee una herramienta llamada Muros que permite construir las paredes que conforman el ambiente de nuestro diseño, dicha herramienta se encuentra en este lugar: Para construir

Más detalles

PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM)

PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM) DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 0005 NOMBRE DE LA PRACTICA: ANALISIS ESTRUCTURAL (FEM) PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM)

Más detalles

Perspectiva general de Técnicas avanzadas de

Perspectiva general de Técnicas avanzadas de Page 1 of 25 Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo La lección 3 explica conceptos básicos de dibujos. Este tutorial contiene tres lecciones en las que se crean cuatro hojas de dibujo. Se

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

Modulo I. Primeros Pasos en Writer Modulo I. Primeros Pasos en Writer Índice de contenido Definición...1 Entrar a Writer...2 Elementos de la Pantalla Predeterminada...3 Barra de Titulo...3 Barra de Menús...3 Barras de Herramientas...3 Barras

Más detalles

Revoluciones, perforaciones, chaflanes y ejes

Revoluciones, perforaciones, chaflanes y ejes L A B O R A T O R I O D E D I B U J O C O M P U T A R I Z A D O C R E O E L E M E N T S / P R O Revoluciones, perforaciones, chaflanes y ejes Uso de las herramientas para crear revoluciones, perforaciones,

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio PLAN DE CLAVE CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ESTUDIO ASIGNATURA LSC 2009-2 11290 Introducción a la Programación PRÁCTICA No. 2 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado en Sistemas Computacionales

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM GUÍA DE PROGRAMACIÓN. Versión : March el año Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados.

Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM GUÍA DE PROGRAMACIÓN. Versión : March el año Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados. Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM GUÍA DE PROGRAMACIÓN Versión : March el año 2016 2016 Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados. Contenido GUÍA DE PROGRAMACIÓN Acceso a los programas

Más detalles

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura.

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura. Tablas Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura. Una Tabla es una grilla. Está compuesta por filas - que son horizontales - y columnas -que son verticales -. La unión

Más detalles

CAPITULO II: PLANTILLA PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS

CAPITULO II: PLANTILLA PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS CAPITULO II: PLANTILLA PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 2.1 Definiciones Las plantillas para trabajos topográficos consisten en la edición de configuraciones del grading y superficies. Los estilos de explanación

Más detalles

Laboratorio de Diseño de Robots Móviles Practica No. 2 Sistema mínimo del microcontrolador PIC16F877

Laboratorio de Diseño de Robots Móviles Practica No. 2 Sistema mínimo del microcontrolador PIC16F877 Laboratorio de Diseño de Robots Móviles Practica No. 2 Sistema mínimo del microcontrolador PIC16F877 Objetivo: Conocer la estructura y características de la tarjeta con un microcontrolador PIC que se dispone

Más detalles

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP Ministerio de Educación. ITE GIMP, aplicaciones didácticas. GIMP, aplicaciones didácticas Herramientas Para ampliar: Transformación. Aerógrafo. Relleno.

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows. GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DE INFORMATIVA MÚLTIPLE El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2005, con

Más detalles

Cómo hacer sus pedidos por la web

Cómo hacer sus pedidos por la web Cómo hacer sus pedidos por la web En este paso a paso le mostraremos cómo es fácil, simple y rápido acceder al thermofisher.com para consultas y pedidos en-línea. Entre al sitio web http://www.thermofisher.com/

Más detalles

1.1 Presentación de 3ds Max 2010

1.1 Presentación de 3ds Max 2010 1 Introducción 1.1 Presentación de 3ds Max 2010 3ds Max es el programa más utilizado en el campo de la creación y animación 3D. Lo utilizan casi todas las compañías que crean juegos de ordenador para elaborar

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup FBackup es una herramienta gratuita para realizar copias de seguridad de nuestra información. Con FBackup podrás crear tus copias de seguridad tanto personales como

Más detalles

Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo.

Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo. Fases de un Proyecto AutoCAD Revit 2009 Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo. Revit permite realizar un seguimiento de las fases, y permite aplicar

Más detalles

CAPITULO III CONTENIDO: EJEMPLO DE APLICACIÓN 1.1 ANALISIS DE ESTRUCTURAS CURVAS EN 2 DIMENSIONES EJEMPLO DE APLICACIÓN 3.2

CAPITULO III CONTENIDO: EJEMPLO DE APLICACIÓN 1.1 ANALISIS DE ESTRUCTURAS CURVAS EN 2 DIMENSIONES EJEMPLO DE APLICACIÓN 3.2 CAPITULO III CONTENIDO: EJEMPLO DE APLICACIÓN 1.1 ANALISIS DE ESTRUCTURAS CURVAS EN 2 DIMENSIONES EJEMPLO DE APLICACIÓN 3.2 METODOS DE SELECCIÓN Y DESELECCION OPTIMIZACION DE ESTRUCTURAS EJEMPLO 3.3 (Evaluación)

Más detalles

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal. Que Es Excel? Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener

Más detalles

Introducción a Microsoft Paint

Introducción a Microsoft Paint Christian Ribeaud 7 de marzo de 2006 Índice Glosario 3 1. Información General 4 1.1. Abrir Paint............................... 4 2. Área de Dibujo 4 2.1. Herramientas de Paint........................

Más detalles

Inicio rápido: Ver informes

Inicio rápido: Ver informes Guía para el cliente Esta guía le muestra cómo crear, guardar, ver y exportar informes estándar y personalizados en Microsoft Business Center. Para empezar, inicie sesión en Business Center y seleccione

Más detalles

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 1 PRIMEROS PASOS CURSO: LibreOffice writer 1 La interfaz En primer lugar vamos a familiarizarnos con los componentes de la pantalla de writer: Barra de título: Muestra el título del documento (O

Más detalles

AutoCad 2D. Contenido Semana 2. Barra Modify (Parte I) Object Properties Toolbar. Cuadrantes de Referencia

AutoCad 2D. Contenido Semana 2. Barra Modify (Parte I) Object Properties Toolbar. Cuadrantes de Referencia Contenido Semana 2 Barra Modify (Parte I) Cortar objetos con el comando TRIM (RECORTA) El comando COPY OBJECT (COPIA) COPY (COPIA) múltiple El comando ARRAY (MATRIZ) El comando MOVE (DESPLAZA) Fillet o

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

Slimline Widescreen Tablet

Slimline Widescreen Tablet Slimline Widescreen Tablet Manual del usuario - Versión avanzada Instalación Dibujar Escribir Navegar Configuración Mantenimiento www.trust.com/69/faq Instale y conozca su tableta Trust 6 7 8 9 0 Cable

Más detalles

Modelos Comprimidos. Modelo de Bloque 3D Standard

Modelos Comprimidos. Modelo de Bloque 3D Standard Modelos Comprimidos Introducción Una vez que ha creado un modelo de bloques en 3D estándar (3DBM), ya tiene una ideas del tamaño y forma generales del cuerpo mineralizado. En este punto, conviene afinar

Más detalles

5.-CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA SIMULACIÓN CON ARENA 7.01

5.-CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA SIMULACIÓN CON ARENA 7.01 5.-CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA SIMULACIÓN CON ARENA 7.01 5.1.- INTRODUCCIÓN La simulación del proceso de montaje de la caja de cambios se ha llevado a cabo usando el software ARENA 7.01. ARENA 7.01 es

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

TUTORIAL SPRUTCAM TORNO

TUTORIAL SPRUTCAM TORNO TUTORIAL SPRUTCAM TORNO 1/45 Índice de contenido CONCEPCION DE TRABAJO EN SPRUTCAM...5 Configuración del entorno de mecanizado...7 Configuración de la máquina...9 Definición de la pieza a tornear...12

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Oficina Central de Informática y Telecomunicaciones Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Versión 1.0 ÍNDICE

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0 Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel En Aspel-SAE 5.0 I. Configuración del CBB 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente

Más detalles

AutoCAD 2011 Completo + 3D

AutoCAD 2011 Completo + 3D AutoCAD 2011 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Autocad es el programa de Diseño Asistido por Ordenador más extendido, considerado hoy en día como un estándar del dibujo técnico por ordenador,

Más detalles

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS El submenú ARMARIO contienen las órdenes necesarias para realizar los planos de taladrado, serigrafiado y disposición de aparatos dentro de armarios y cuadros. Estas órdenes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. Dibujos técnicos Acotación Principios generales, definiciones, métodos de ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 TopoCal Programa gratuito Genera de MDT s a partir de ficheros DXF o XYZ. Principales funcionalidades: Generación de triangulaciones

Más detalles

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Trabajar con Tablas. capítulo 07 Trabajar con Tablas capítulo 07 Trabajar con Tablas trabajar con tablas La organización en tablas en Microsoft Word facilita el tratamiento de información dentro del documento, pudiendo dividir dicha

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE INFORMÁTICA (Trabajar con objetos en PowerPoint) Profesor: Germán Rodríguez López Año lectivo 2006-2007 TRABAJAR CON OBJETOS

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 11 Contenido INFORME DE TABLA DINÁMICA... 3 CREAR UN INFORME DE TABLA DINÁMICA... 3 PERSONALIZAR

Más detalles

Sheet Manager Autodesk Civil Design Companion Enero 2008

Sheet Manager Autodesk Civil Design Companion Enero 2008 Sheet Manager Autodesk Civil Design Companion Enero 2008 Simón Noyola Simón es ingeniero civil por El Instituto Politécnico Nacional con varias especialidades entre ellas Ing.Marítima y Vías Terrestres,

Más detalles

TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles

TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles Introducción Esta aplicación, instalada en un PC de bolsillo, facilita al usuario las opciones más comunes para el replanteo y la toma de datos de túneles

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

CURSO FABRICACION MECANICA 3/5 EJES CON CATIA V5

CURSO FABRICACION MECANICA 3/5 EJES CON CATIA V5 Objetivos y Temario CURSO FABRICACION MECANICA 3/5 EJES CON CATIA V5 OBJETIVOS Al finalizar el módulo el curso será capaz de: - Elaborar operaciones de mecanizado: cajeras, planeados, desbastes prismáticos,

Más detalles

Laboratorio 8. Orcad. Actividades. Semana 1

Laboratorio 8. Orcad. Actividades. Semana 1 Laboratorio 8 Orcad Actividades OrCAD PSpice es un programa de simulación que modela el comportamiento de un circuito que puede contener una mezcla de dispositivos digitales y analógicos. Este programa

Más detalles

Bienvenido al curso de PowerPoint. Unidad 1

Bienvenido al curso de PowerPoint. Unidad 1 Bienvenido al curso de PowerPoint Unidad 1 Lección 1: Conocer la interfaz de PowerPoint 2010 En esta lección se darán los pasos necesarios para el diseño (color, formato, tipo de letra, tamaño de letra,

Más detalles