ORDEN DEL DIA CDM 8 DE JULIO DEL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORDEN DEL DIA CDM 8 DE JULIO DEL 2014"

Transcripción

1

2 ORDEN DEL DIA CDM 8 DE JULIO DEL 2014 HORA TEMA EXPOSITOR 09:00-09:10 09:10 09:20 APERTURA Y PRESENTACIÓN DEL SECRETARIO DE SISTEMAS OPERACIONALES DE LA UAEAC. INTERVENCION DEL NUEVO SECRETARIO DE SISTEMAS OPERACIONALES DE LA UAEAC. INFORMACIÓN OPERACIONAL SR. JUAN CARLOS RAMIRES DIRECTOR DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA (E). DR. GERMÁN JAVIER PALOMINO HERNANDEZ 09:20-09:30 INFORME OPERACIONAL, MAURICIO CORREDOR - GRUPO ATFCM SISTEMAS OPERACIONALES - CNS 09:30-09:35 CALIBRACIÓN Y CERTIFICACIÓN CNS MARIO BONILLA (CNS) - GRUPO ATFCM. 09:35-09:40 DISPONIBILIDAD CNS MARIO BONILLA (CNS) - GRUPO ATFCM. 09:40-09:45 LIMITACIONES MARIO BONILLA (CNS) - GRUPO ATFCM. 09:45-09:50 OTROS MARIO BONILLA (CNS) - GRUPO ATFCM. 09:50 09:55 CIERRES AEROPORTUARIOS Y LIMITACIONES OPERACIONALES - ELDORADO SISTEMAS OPERACIONALES - AGA ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM. CIERRES AEROPORTUARIOS Y LIMITACIONES 09:55 10:00 OPERACIONALES - OTROS AEROPUERTOS ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM. 10:00-10:05 EXTENSIÓN DE HORARIOS ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM. 10:05-10:15 OTROS ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM.

3 OFICINA DE COORDINACIÓN DE SLOT OCS 10:15-10:20 COORDINACIÓN SLOT Y CARGUE ITINERARIOS W14. ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM. 10:20-10:25 DECLARACIÓN CAPACIDAD. ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM. 10:25 10:35 CRONOGRAMA CITAS COMPAÑÍAS. ANDRES PINZON - GRUPO ATFCM. GESTIÓN DE CAPACIDAD 10:35-10:45 CAPACIDAD DEL ESPACIO AÉREO Y AEROPUERTOS AUGUSTO REY GRUPO ATFCM 10:45-10:50 INDICADORES DE PERFORMANCE AUGUSTO REY GRUPO ATFCM 10:50 11:00 SAER (TASA DE EFICIENCIA DEL AEROPUERTO) CATALINA ORTIZ GRUPO ATFCM 11:00 11:05 11:05 11:10 OTROS ASUNTOS. AVANCE DEL SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA GESTIÓN DE AFLUENCIA DE TRÁNSITO AÉREO (HARMONY - METRÓN) AVANCE DEL SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA (RAMS PLUS). MAURICIO CORREDOR - GRUPO ATFCM MAURICIO CORREDOR - GRUPO ATFCM 11:10 11:20 OPERACIÓN 20 DE JULIO. MAURICIO CORREDOR - GRUPO ATFCM

4

5

6

7 TOTAL DE OPERACIONES ENERO MAYO DURANTE LOS PRIMEROS 5 MESES DEL AÑO 2014 SE REGISTRARON OPERACIONES

8 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE OPERACIONES POR PISTA EN EL 2014 ELDORADO. 3% PISTA 13 L 47% 46% PISTA 31R PISTA 13R PISTA 31L 4%

9 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE OPERACIONES AEREAS POR CATEGORIA DE APROXIMACION (APC) AEROPUERTO EL DORADO % 1% 20% CAT A CAT B CAT C 78% CAT D

10 DISTRIBUCIÓN GRÁFICA DE USO DE PISTAS POR CATEGORÍA DE APROXIMACIÓN (APC), AEROPUERTO EL DORADO CAT A CAT B CAT C CAT D L 31R 13R 31L

11 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE OPERACIONES AEREAS POR CATEGORÍA DE ESTELA TURBULENTA (WTC), AEROPUERTO ELDORADO % 6% CAT H CAT L 87% CAT M

12 DISTRIBUCIÓN GRÁFICA DE USO DE PISTAS POR CATEGORÍA DE ESTELA TURBULENTA (WTC), AEROPUERTO EL DORADO 2014 CAT H CAT L CAT M L 31R 13R 31L

13 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE OPERACIONES % REGULAR 76% NO REGULAR

14 CONSOLIDADO PORCENTUAL DE OPERACIONES POR TIPO STS 2014 AEROPUERTO EL DORADO GENERAL Y CARGA 18% GENERAL CON STS 1% MILITAR 4% REGULAR 76% MILITAR CON STS. 1%

15

16 REGIONAL ANTIOQUIA ATLANTICO CUNDINAMARCA AFECTACION COMM / NAV / SSR / LUCES PAPI DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 100% DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 100% DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 100% VOR SOA LTD PANORAMA SERVICIOS CNS NIVEL NACIONAL REGIONAL META N.D.S VALLE COMM / NAV / SSR / LUCES PAPI DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 100% DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 100% DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 100%

17 REGIONAL ANTIOQUIA ATLANTICO CUNDIMARCARCA VOR / DME - ILS - LUCES PAPI AL DIA ACORDE CON LA PROGRAMACION DE VUELOS DE CALIBRACION AL DIA ACORDE CON LA PROGRAMACION DE VUELOS DE CALIBRACION AL DIA ACORDE CON LA PROGRAMACION DE VUELOS DE CALIBRACION PANORAMA VUELOS DE CALIBRACION RADIOAYUDAS AÑO 2014 REGIONAL META N. D. S. VALLE VOR / DME - ILS - LUCES PAPI AL DIA ACORDE CON LA PROGRAMACION DE VUELOS DE CALIBRACION AL DIA ACORDE CON LA PROGRAMACION DE VUELOS DE CALIBRACION AL DIA ACORDE CON LA PROGRAMACION DE VUELOS DE CALIBRACION

18 NOTAMS PUBLICADOS SISTEMA VOR Y SISTEMAS DME MANTENIMIENTO CORRECTIVO A CARGO DE LA REGIONAL Y DIR. TELECOMUNICACIONES NOTAMS PUBLICADOS AL MOMENTO SISTEMA LUCES PAPI

19

20

21 AEROPUERTO INTERNACIONAL ELDORADO UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD DE GESTION DE FLUJO DE COLOMBIA INFORME DE CIERRES DE PISTA BOGOTA 2014 REG. AD RWY ESTADO NOTAM DESCRIPCION DE FALLA OBRAS ELDORADO BO RWY 13R/31L CERRADO C3975/14 JUL01-JUL31 JUL 1,2,3,4,5,6,7,8,29,30,31 BTN RWY 13R/31L CLSD. MANTTO PROGRAMADO PISTA. ELDORADO BO RWY 13L/31R CERRADO C4053/14 JUL09-JUL28 DAYS 9,10,11,12,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,28 BTN DAY JUL 13 BTN JUL DAY JUL 27 BTN RWY 13L /31R CLSD. MANTTO PROGRAMADO PISTA. JULIO DE 2014 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 RWY 13R 2 RWY 13R 3 RWY 13R 4 RWY 13R 5 RWY 13R 6 RWY 13R RWY 13R 8 RWY 13R 9 RWY 13L 10 RWY 13L 11 RWY 13L 12 RWY 13L 13 RWY 13L RWY 13L 15 RWY 13L 16 RWY 13L 17 RWY 13L 18 RWY 13L 19 RWY 13L 20 RWY 13L RWY 13L 22 RWY 13L 23 RWY 13L 24 RWY 13L 25 RWY 13L 26 RWY 13L 27 RWY 13L RWY 13L 29 RWY 13R 30 RWY 13R 31 RWY 13R

22

23 CIERRES DE PISTA DE OTROS AEROPUERTOS: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD DE GESTION DE FLUJO DE COLOMBIA INFORME DE CIERRES DE PISTA A NIVEL NACIONAL REG. AD EQUIPO ESTADO NOTAM DESCRIPCION DE FALLA OBRAS MD AERÓDROMO CERRADO C0966/14 AGO01- JUL30/15 DIARIO BTN REPAVIMENTACION PISTA. ANTIOQUIA MR AERÓDROMO CERRADO C2717/14 AGO01- JUL30/15 DIARIO REPAVIMENTACION PISTA. ATLANTICO CG AERÓDROMO CERRADO SP AERÓDROMO CERRADO SP AERÓDROMO CERRADO C1853/14 SEP01-OCT AD CLSD. POR OBRAS PUNTOS INTERSECCION ENTRE APN IY PISTA. C4112/14 JUL 08 BTN Y JUL 13 BTN JUL08-JUL 13 C2327/14 ABR24-AGO12 DLY BTN , EXC. SUN. AD CLSD SASYP EXC OPS MIL PREVIA COORDINACIÓN CON REPARCHEO DE LA PISTA. CUNDINAMARCA NV AERÓDROMO CERRADO C2975/14 JUL01-JUL31 TODOS LOS DIAS ENTRE UTC. JUL 19, 26 BTN ; JUL 20, 27 BTN ; JUL 21, 28 BTN Y RWY 02/20. REPAVIMENTACION DE LA PISTA NV AERÓDROMO CERRADO C2976/14 TODOS LOS DIAS ENTRE UTC. DIAS: 02, 23, 30 BTN ; 03, 24, 31 ENTRE AGO02-AGO ; 04, 25 ENTRE Y UTC. RWY 02/20. REPAVIMENTACION DE LA PISTA NV AERÓDROMO CERRADO C2977/14 SEP01-SEP20 TODOS LOS DIAS ENTRE UTC. DIAS: 01, 08, 15, 29 ENTRE Y ; 06, 13, 27 ENTRE ; 07, 14,28 ENTRE RWY 02/20. REPAVIMENTACION DE LA PISTA BO AERÓDROMO CERRADO C3966/ RWY 13R/31L AUG01-AUG05 META N.S/TNDER PD RWY 18/37 CERRADO PD RWY 18/37 CERRADO PD RWY 18/38 CERRADO PD RWY 18/37 CERRADO BG AERÓDROMO CERRADO BG AERÓDROMO CERRADO C4155/14 JUL06-JUL30 C4017/14 JUL02-SEP30 JUL 06 BTN Y JUL 7,8,14,15,21,22,28,29 BTN JUL 9,16,23,30 BTN JUL 13,27 BTN JUL 20 BTN Y RWY 18/36 CLSD. TRABAJOS EN PISTA. DLY BTN TRABAJOS EN PISTA. AUG 03 FM 1700 A AUG 06 TIL 2300, AUG 10 FM 1700 A AUG 13 TIL 2300, AUG17 FM 1700 A C4023/14 AUG 20 TIL 2300, AUG 24 FM 1700 A AUG 27 TIL 2300, AUG 31 FM RWY 18/36 TRABAJOS EN PISTA. AGO03-AGO31 CLSD. SEP 01 FM 0000 A SEP 03 TIL 2300, SEP 07 FM 1700 A SEP 10 TIL 2300, SEP 14 FM 1700 A SEP C4024/14 17 TIL 2300, SEP 21 FM 1700 A SEP24 TIL 2300, SEP 28 FM 1700 A SEP 30 TIL RWY TRABAJOS EN PISTA. SEP01-SEP30 18/36 CLSD. C4142/14 JUL06-AGO05 C2641/14 JUL19-AGO24 DLY BTN UTC.JUL 06 BTN UTC. POR OBRAS DE MANTENIMIENTO JUL 19 BTN JUL 20 BTN , AUG 02 BTN , AUG 03 BTN , AUG 23 BTN , AUG 24 BTN AD CLSD. REPAVIMENTACION DE LA PISTA VALLE PE RWY 08/26 CERRADO C3764/14 AGO25- MAR24/15 ENTRE UTC. CONFORMACION FRANJAS-RESA, CAB 08 y 26, Mejoramiento APN, RWY y TWY.

24

25 HORARIO DE OPERACION A NIVEL NACIONAL - AIP HORARIO OPERACIÓN EXTENDIDA EN AEROPUERTOS NAL. FECHA: 10/06/2014 FECHA: 10/06/2014 AD HORARIO OP. NORMAL UTC AIP. NOTAM HORARIO EXTENDIDO UTC. AUTORIZADO AERONAVEGACION (DSNA) AD HORARIO OPERACIÓN EXTENDIDA EN AEROPUERTOS NAL. HORARIO OP. NORMAL UTC AIP. AR MU AS MZ BG NV Lu a Vi Sa, Do y Fe BO H 24 OC BQ H 24 PB H24 BS PC BU PE CC PP 11:00-00:00 CG 24 HORAS PS CL H 24 PV CO QU CZ RG H24 EJ RH FL SA HJ = Servicio desde la salida hasta la puesta del Sol. GI SJ GO SM GP SP H24 GY SV IB Lu a Vi , Sa, Do y Fe TM HJ = Servicio desde la salida hasta la puesta del Sol. IP UC LC UI LM VP LT H24 VV MD YP Lu a Vi ; Sa, Do y Fe MR NOTAM C/4138 JUL 06 - AUG 01 C/4173 JUL 10 - AUG 01 HORARIO EXTENDIDO UTC. AUTORIZADO AERONAVEGACION (DSNA) JUL 6,8,10,11,15,16,20,21,24,26,29,31 BTN AUG 01 BTN AD EXT HR OPS JUL 10,11,15,16,20,21,24,26,29,31, BTN AUG 1 BTN AD EXTD HR OPS

26 EXTENSIONES HORARIAS POR COMPAÑIA CONSOLIDADO EXTENSIONES HORARIAS SOLICITADAS POR COMPAÑÍA 2014 M ES COMPAÑIAS EA SY V IV A C A R GU A M B U L A V IA N C A C OPA LA N SA T EN A EST A D O C HA R T ER T OT A L F LY C OL. ER A S A N C IA S SOL. CANC SO CANC SO CANC SO CANC SO CANC SO CANC SO CANC SO CANC SO CANC SO CANC SOL. CANC L. L. L. L. L. L. L. L. L. E N E R O F EB R ER O M A R Z O A B R IL M A Y O J UN IO A C UM ULA D O

27

28

29 CAPACIDAD TEORICA PISTAS AEROPUERTO EL DORADO 13R/31L AERONAVES HORA 13L/31R 11:00 01:59 70 OP/HR 11:00 01:59 02:00 04:59 40 OP/HR 02:00 04:59 05:00 10:59 20 OP/HR 05:00 10:59

30

31

32

33 CRONOGRAMA COORDINACION DE SLOT Y AJUSTES EMPRESA FECHA AVIANCA JULIO LAN 16 - JULIO COPA 17 - JULIO EASYFLY 18 - JULIO SATENA 21 - JULIO VIVA COLOMBIA 22 - JULIO AEROLINEAS INTER 23 - JULIO AJUSTES FINALES JULIO

34 CARGUE ITINERARIO AVIANCA LAN COPA EASYFLY SATENA VIVA COLOMBIA AEROLINEAS INTER AJUSTES FINALES JULIO JULIO 1 - AGOSTO 4 - AGOSTO 5 - AGOSTO 6 - AGOSTO 8 - AGOSTO 11 AL 15 - AGOSTO

35 CRONOGRAMA PROGRAMACION PRE -TACTICA DIA/MES MIERCOLES SEMANA 22 DEL 26 OCT AL 4 DE NOV OCTUBRE 29 DEL 5 NOV AL 11 DE NOV 5 DEL 12 NOV AL 18 DE NOV 12 DEL 19 NOV AL 25 DE NOV NOVIEMBRE 19 DEL 26 NOV AL 2 DE DIC 26 DEL 3 DIC AL 9 DE DIC 3 DEL 10 DIC AL 24 DE DIC DICIEMBRE 10 DEL 25 DIC AL 8 DE ENE/15 17 DEL 8 ENE AL 20 ENE/15 8 DEL 21 ENE AL 3 DE FEB/15 ENERO 28 DEL 4 FEB AL 10 DE FEB/15 4 DEL 11 FEB AL 17 DE FEB/15 FEBRERO 25 DEL 4 MAR AL 10 DE MAR/15 4 DEL 11 AL 28 DE MAR/15 MARZO TEMPORADA S DEL 18 FEB AL 24 DE FEB/15 18 DEL 25 FEB AL 3 DE MAR/15

36 SLOT REDUCCION PORCENTUAL DEMANDA ASIGNAR

37

38 CAPACIDAD DEL ESPACIO AEREO Y AEROPUERTOS INDICADORES DE PERFORMANCE

39 ESTRATEGIA DE IMPLANTACION DE LA ATFM Monitoreo de Aeropuertos y Espacio Aéreo (Definir demoras significativas en tierra y esperas en vuelo). Determinación de Capacidad Aeroportuaria y de Sectores ATC (Aplicación metodología común, modelo Doratask y procedimientos para el calculo simultaneo ) Análisis de la Demanda de Transito Aéreo (Compararla con la capacidad). Declaración de la Capacidad.

40

41

42 CAPACIDAD DEL ESPACIO AEREO Y AEROPUERTOS ESTRATEGIA DE IMPLANTACION DE LA ATFM

43 CAPACIDAD DEL ESPACIO AEREO Y AEROPUERTOS ESTRATEGIA DE IMPLANTACION DE LA ATFM

44 CAPACIDAD DEL ESPACIO AEREO Y AEROPUERTOS ESTRATEGIA DE IMPLANTACION DE LA ATFM

45 CAPACIDAD DEL ESPACIO AEREO Y AEROPUERTOS MEDICIÓN Y CÁLCULO ESPACIOS AÉREOS Recopilación de Datos Registro de Datos Tratamiento y Escrutinio de Datos Análisis Final Determinación de la Capacidad Validación de Resulatdos Socialización Comunidad Aeronautica Declaración de la Capacidad fecha de levantamiento y Determinación de capacidad FIR BARRANQUILLA BARRANQUILLA SECTOR NORTE BARRANQUILLA SECTOR SUR TMA BARRANQUILLA SECTOR NORTE SECTOR SUR FIR BOGOTÁ SECTOR NW SECTOR NE SECTOR SW SECTOR SE TMA BOGOTA SECTOR NORTE SETOR CENTRAL SECTOR SUR SALIDAS SECTOR SUR LLEGADAS Mar-May/2016 Jun-Ago/2016 Ago-Octc/2016 Ene-Mar/2017 X X X X X Ago - Oct / 2013 X X X X X Nov - Dic / 2012 Mar-May/2015 Ago-Oct/2015 X X X X X Nov - Dic / 2013 X X X X X Ene-Mar/2015 Ago-Oct/2014 Ene-Mar/2016 INDICADORES

46 INDICADORES DE PERFORMANCE CONDUCTOR DE PERFORMANCE OBJETIVO ESTRATEGICO (1) Mejorar la Eficiencia del Aeropuerto CONDUCTOR ESTRATEGICO DE PERFORMANCE Mejorar la Puntualidad y Reducir las Demoras INDICADOR DE PERFORMANCE MEDICION DE PERFORMANCE Mejorar la Predictibilidad de las llegadas Mejorar la Predictibilidad de las Salidas Reducir el Promedio de Demoras en las Llegadas Reducir el promedio de Demoras en las Salidas Predictibilidad de Hora Estimada de Aterrizaje Precisión y Predictibilidad de la Hora de Aprobación de Inicio de Motores Prevista Promedio de Demoras vuelos llegando Índice de Puntualidad de Vuelos llegando Promedio de Demoras en las Salidas Indice de Puntualidad de Vuelos Saliendo Comparar la Hora Estimada de Aterrizaje con la Puntualidad del Vuelo Comparar la Hora de Aprobación de inicio de Motores con la Hora Real de Remolque Atrás Comparar la Hora de Llegada al Gate de Parqueo con la Hora de llegada por itinerario Comparar la Hora Real de Remolque con la Hora de Remolque por Itinerario

47 INDICADORES DE PERFORMANCE CONDUCTOR DE PERFORMANCE OBJETIVO ESTRATEGICO (2) Optimizar el Uso de la Capacidad Disponible CONDUCTOR ESTRATEGICO DE PERFORMANCE Incrementar la Eficiencia del aeropuerto INDICADOR DE PERFORMANCE MEDICION DE PERFORMANCE Llenar el vacío entre la Capacidad Real y la Capacidad Declarada Precisión de la Capacidad Declarada Capacidad por Encima o por debajo Comparar el Número de Movimientos Reales con la Capacidad Declarada. Medir el Numero de Demoras Resultantes de la Capacidad Operacional

48 INDICADORES DE PERFORMANCE CONDUCTOR DE PERFORMANCE Reducir Ruido y Emisiones CO2 OBJETIVO ESTRATEGICO (3) Reducir el Impacto Ambiental CONDUCTOR ESTRATEGICO DE PERFORMANCE Reducir Tiempo de Motores INDICADOR DE PERFORMANCE MEDICION DE PERFORMANCE Ruido en Tierra (Tiempo de Motores en Tierra Durante las Fases de Llegada y Salida) Comparar los tiempos de Rodaje Previstos con los Tiempos de Rodaje Reales Tiempo de Vuelo Comparar el tiempo de vuelo Real con el tiempo de Vuelo Planificado

49 INDICADORES DE PERFORMANCE CONDUCTOR DE PERFORMANCE Mejorar la Adherencia al Slot Aeroportuario OBJETIVO ESTRATEGICO (4) Mejorar la Adherencia al SLOT AEROPORTUARIO INDICADOR DE PERFORMANCE MEDICION DE PERFORMANCE Adherencia al Slot Aeroportuario Comparar la Hora de Llegada a la Posición de Parqueo con la Hora de Llegada por Itinerario Comparar la hora de Salida de la Posición de Parqueo con la Hora de Salida por Itinerario

50 INDICADORES DE PERFORMANCE CONDUCTOR DE PERFORMANCE Llenar el Vacío entre la Capacidad Operacional y la Capacidad Declarada para cada Configuración de Pista OBJETIVO ESTRATEGICO (5) Incrementar y Optimizar el Rendimiento de Pista INDICADOR DE PERFORMANCE MEDICION DE PERFORMANCE Cumplimiento de la Capacidad Declarada para cada Configuración de Pista Comparar la Capacidad Declarada con: La Capacidad Operacional Real de Pista Comparar el régimen de Salidas con la Demanda Real

51 INDICADORES DE PERFORMANCE CONDUCTOR DE PERFORMANCE Incrementar el Porcentaje de Vuelos Saliendo dentro de la CTOT-5 y la CTOT+10 OBJETIVO ESTRATEGICO (6) Cumplimiento de las Medidas ATFM (CTOT) INDICADOR DE PERFORMANCE MEDICION DE PERFORMANCE Cumplimiento de la CTOT Compara la CTOT con la Hora Real de Despegue para Vuelos Regulados (-5 /+10 ) Medir el Porcentaje de Slot perdidos (Vuelos Saliendo Fuera de la Ventana CTOT)

52 SAER (SYSTEM AIRPORT EFFICIENCY RATE)

53 SAER Surge la necesidad de utilizar una metodología de nombre Tasa de Eficiencia del Sistema de Aeropuerto (SAER) de la FAA Proporciona El rendimiento de un Aeropuerto y a la vez es un buen indicador de Rendimiento Global del Sistema.

54 QUÉ NOS PERMITE OBTENER EL SAER? El cálculo de la eficiencia de aeropuerto permite obtener información específica sobre la eficiencia operacional del aeropuerto en términos de Capacidad vs. Demanda.

55 FASE ESTRATÉGICA ó PLANEACIÓN Detectar cuanto antes las posibles discrepancias entre la demanda del tráfico y la capacidad y a la vez llegar a definir en común soluciones que tengan un impacto mínimo en las corrientes de tráfico

56 FASE PRE-TÁCTICA ó ANTICIPACIÓN La fase Pre-Táctica comprende el estudio de la demanda para el día de la operación, comparándola con la capacidad disponible de ese día. Ajustando el plan desarrollado en la fase Estratégica ATFM o determinando medidas diferentes cuando sea necesario.

57 FASE TÁCTICA ó REACCIÓN La provisión de información real es de vital importancia en esta fase, ésta fase está encaminada a: Asegurar que las medidas tomadas en la fase Estratégica, y Pre-táctica resuelven los problemas de Demanda/Capacidad

58 OBJETIVOS Proporcionar Reportes estadísticos de salidas y llegadas de manera Diaria, Mensual y Anual a través del cálculo de Eficiencia del Aeropuerto Eldorado con propósitos operacionales

59

60 GRÁFICAS

61 CÓDIGOS TMI Analizar a través de los códigos TMI o iniciativas de gestión los motivos de reducción de capacidad para cada una de las fases: Estratégica Táctica Pre-Táctica

62 CÓDIGOS TMI

63

64 Realizar seguimiento al tipo de aviación e porcentaje que se presenta en la fase Táctica para las salidas y llegadas del aeropuerto Eldorado 24% TIPO DE AVIACIÓN 76% AVIACIÓN REGULAR AVIACIÓN NO REGULAR Analizar la operación de cada una de las pistas para evaluar su optimización

65

66

67 OBJETO ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA GESTIÓN DE AFLUENCIA DE TRÁNSITO AÉREO (ATFM) EN LA FCMU COLOMBIA.

68 Del 16 al 23 de Junio/14, la Aeronáutica Civil realizó el Programa de Transferencia Tecnológica en la empresa Metrón Aviation (Washington), objetivos principales: El Sistema Harmony para ANSPs en ATFM. Familiarización con Datos de Harmony e Intercambio de Información. Familiarización del Software de Harmony for ANSP. Comprender como Ground Delay Programas (GDP) y Ground Stop(GS) son planificados, ejecutados y se gestionados.

69 La Conciencia Situacional Común Especificar capacidad Monitorear la Demanda Y la Capacidad Realizar CDM Evaluar Alternativas de TMI Los Usuarios De Metron Harmony ANSP Aeropuerto Predecir la demanda Iniciar O Modificar TMIs Línea Aéreas Métricas de informe y análisis del rendimiento Posterior al evento y en tiempo real ( )

70 Medición Capacidad Analitica Evaluación de Alternativas Eficiencia Equidad Dinámico Puntos de Decisión Planificación Distribuido Concencia Situacional Comun Intercambio de Datos Infraestructura Visualización

71 Mejor Toma de Decisiones para la Gestión de Tráfico. Equilibrio de Capacidad vs. Demanda. Reducir demoras en el aire. Provee a los operadores de la aeronaves la flexibilidad para cumplir con los objetivos operacionales y económicos.

72 ANSP, los operadores de aeronaves y ATCT evaluan Capacidad vs. Demanda El Usuario de ANSP Modela TMIs y evalúa alternativas; Coordina con los usuarios en la planificación Telcon Implementa TMI CDM con los operadores de aeronaves (sustituciones y cancelaciones) Revisión de TMI o compresión Cancelacion de TMI termina el ciclo de CDM

73

74 Integración: Sistemas externos de los Operador de Aeronaves Sistemas Internos de ANSP Aircraft Operator 3 Browser-based interface Aircraft Operator 4 System level interface Harmony Client Operations Data Exchange (User Interface) Traffic Management Initiatives Updated flight operations data Block schedules ETA predictions Intent to fly (CNL) Slot Allocations System Operational Configuration Runway configuration Operational rates Reports Web browser (SSL: min. 128bit enc.) CDM Messenger Internet Virtual Private Network (SSL: min. 128bit enc.) CDM Information Airline marketing schedules Operational schedules Updated block departure/arrival times Cancellations Substitutions En route flight updates (from ANSP) Traffic Management Initiative alerts Reports Firewall/ VPN Security Appliance Harmony Web Server CDM Messenger Server Harmony Server Operational Firewall Aircraft Operator 2 Browser-based interface System level interface Harmony Server Environment Private Commercial Connection Analysis DMZ Operations Data Exchange (System Interface) Standard AFTN FPL CHG DLA CNL ARR DEP Track Updates Airport slots Slot Allocations Updated ETA Predictions Aircraft Operator 1 Browser-based interface Aircraft Operator Harmony Client System level interface ANSP Systems and Services Flight Data Processor/Radar Data Processor AFTN Strategic Slots Aircraft Operators Air Navigation Service Provider

75 Harmony Server Procesar datos de vuelo Mantener estado de vuelo Gestionar eventos de los programas TMI`s Harmony Enterprise Service Bus (ESB) Mantener servicios web mediante protocolos estándar de la industria Punto de integración para los adaptadores externos (p.ej. AFTN/AMHS) Proporcionar servicios para el archivo de datos Gestión centralizado para datos de Adaptación CDM Messenger Interfaz entre la Harmony Server y la Harmony Client

76 Harmony Client Interfaz principal para los usuarios ANSP Monitorear la capacidad y la demanda de los recursos Modelar, compartir y enviar iniciativas de gestión (TMI`s) Harmony Web Interfaz principal para la comunidad CDM Ver horarios de los slots Realizar las sustituciones y cancelaciones Cargar Itinerarios de Vuelos al Sistema Harmony Reporting Crear, gestionar y exportar informes Harmony ETL Mecanismo de transferencia de datos operacionales a la base de datos de informes en Harmony

77 Informes de Posición de Aeronaves (Trazas Radar) Proporciona ubicación de los vuelo vía TCP y/o UDP a través de IP Clima Proporciona Datos de viento pronósticado AFTN/AMHS Proporciona Datos de vuelo a la Harmony for ANSP

78

79 Las Interfaces de datos externos proporcionados por la Aerocivil, crearán o o actualizarán los atributos de vuelos proporcionados por la interfaz. Algunos de estos atributos como, ACID, ADEP, ADES y AC_TYPE son características estáticas de los vuelos y no es probable que cambien. La trayectoria de vuelo, sin embargo, es mucho más dinámico y puede cambiar y estirarse/contraerse con algunas actualizaciones del vuelo. Esto cambia la hora de los eventos claves del vuelo y, por consiguiente, cuando el vuelo utiliza un recurso en particular (p. ej. Aeropuerto, Espacio Aéreo) Actualizaciones de capacidad son totalmente hecho a través de las interfaces de Harmony Espacio Salida DFIX aéreo AFIX Llegada DGATE DRWY Waypoint Waypoin y ARWY AGATE Trayectoria de vuelo con eventos claves Página 79

80 Las interfaces a los usuarios de Harmony y datos externos de la Aerocivil alimentan al Sistema Harmony para proporcionar la mejor información sobre la capacidad y la demanda para gestionar mejor los recursos en todos los plazos de planificación. Demanda de Recursos Slots de Aeropuertos Estratégicos Actualizaciones de Itinerarios de los operadores de aeronaves Planes de Vuelo Actualizaciones de Vuelo antes de despegue Actualizacio nes de Posición de Vuelo Mensaje de llegada Estratégica Pre-Táctica Tácticas Mantenimiento de los recursos, mejoras en la infraestructura, eventos especiales Capacidad de Recursos Predicciones de Wx, la plantilla de personal, configuraciones de pistas Wx Inesperado, la dotación de personal, fallos de CNS Interfaz Harmony Interfaz Aerocivil Ambas interfaces

81 La Aeronautica Civil, cargará los slots estratégicos a Harmony para las salidas y llegadas. Los Slots Estratégicos contendrá la información: Identificación de la aeronave (p. ej., Callsign) Designación de tipo de Aeronave (formato OACI o IATA) Aeropuerto de salida (Código OACI o IATA) La hora programada de Off-Blocks (UTC) [Para los slots de salida] Aeropuerto de Destino (Código OACI o IATA) La hora programada de In-Blocks (UTC) [Para los slots de llegada) Indicador de Cancelación Página 81

82 Harmony procesa las siguiente mensajería AMHS actualiza la trayectoria 4D del vuelo: FPL - Actualiza todos los atributos de vuelo vacíos. Actualiza el OBT y cambia los demás horarios de vuelo. Actualiza el EET con la de el plan de vuelo. DLA: Actualiza el OBT y cambia los demás horarios de vuelo. CHG - Actualiza los atributos especificados en mensaje de cambio. Si el OBT cambia, el OBT es actualizado y todos los demás horarios del vuelo se desplazan en consecuencia. DEP - Actualiza el TOT del vuelo. ARR - Actualiza el LDT del vuelo. CNL Cambia el estatus del vuelo a cancelado. No se considera parte de la demanda de cualquier recurso. Sin embargo, no se elimina de la demanda por completo. Página 82

83 La posición actual del vuelo se actualizará con los datos que provienen del FDS y cualquier horario del vuelo por delante se desplazará en consecuencia. Actualización posición 1 Horario de Vuelo Congelado Horario que se puede actualizar ADEP ADES Actualización posición 2 ADEP ADES Página 83

84 Datos de Viento contraen el EET del vuelo en función de si el vuelo tiene viento de frente o viento de cola a lo largo de la trayectoria del vuelo. Esto le dará una mejor estimación de cuando el vuelo utilizará un recurso en particular. No hay datos de viento ADEP Hora de entrada: 1300 Sin los datos de viento el vuelo se estima que el vuelo entrará el espacio aereo monitoear a la 1300 Datos de viento ADEP Hora de entrada: 1307 Datos de viento muestra que el vuelo va experimentar un viento que retrasará su hora de entrada en el espacio aéreo por 7 Minutos. Página 84 Página 84

85

86

87

88

89 Durante un GDP los operadores de aeronaves se encargarán de la operación los vuelos incluidos en el GDP. Harmony Web permite que los operadores de aeronaves gestionen las horas limites más tempranas (EL-Times), sustituciones y cancelaciones. También la solicitud de los Inter-Operator Slot Exchanges (Intercambio de slots entre operadores). El cumplimiento de los vuelos con horas calculadas por medio los operadores de aeronaves ayudará a lograr un GDP efectivo. Página 89

90

91 Milestone Identifier Milestone Description Milestone Date Duration Hardware Payment Made to eplus 27-Jun-2014 Hardware Received at eplus 12-Jul weeks Hardware Checkout at eplus Complete 26-Jul weeks Hardware Arrives in Miami 2-Aug week Hardware Arrives at Aerocivil 23-Aug weeks System Installation Begins at FCMU 26-Aug-2014 System Installation & Checkout at FCMU Complete 20-Sep weeks System Integration & SAT Prep Complete 18-Oct weeks SAT Complete ANSP Training Start 25-Oct Nov-2014 ANSP Training Complete 8-Nov Days Airline/Aiprport User Training Start 11-Nov-2014 Airline/Airport User Training Complete 15-Nov Days Technical Training Start 11-Nov-2014 Technical Training Complete 14-Nov Days Ready for Operational Use 17-Nov-2014

92

93

94

95 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION Herramienta de simulación ATM gate-togate la cual proporciona funcionalidad para: Estudio y análisis de la estructura del espacio aéreo y sistema de control de trafico aéreo. Posibles escenarios futuros del ATC Movimientos de tierra del aeropuerto y demora en tierra. AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

96 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION Desarrollado originalmente para EUROCONTROL, a partir de 1991 Desarrollado, soportado y distribuido por ISA Software desde 2000 La AEROCIVIL vio la necesidad de adquirir un software que facilitara el análisis de la capacidad y efectuara proyecciones para toma de decisiones efectivas. Base de datos de usuarios alrededor del mundo: FAA, NASA, MITRE EUROCONTROL ANSP AENA Sector Privado: Lockheed, Metron, General Electric, IDS, ISA. En el año 2013 se realizo la invitación con el objeto de «CONTRATAR LA ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE SOLUCIÓN DE SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AEREO Y AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA» Adjudicado ISA USER TECNO en diciembre de 2013 AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

97 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION RAMS PLUS permite analizar, entre otros: Los efectos causados por el incremento de las operaciones en los aeropuertos y en el espacio aéreo. Los efectos generados por el aumento de la capacidad aeroportuaria, de las pistas y de los espacios aéreos. Los efectos de la reducción de la capacidad de los aeropuertos debido a labores de mantenimiento en áreas de movimiento y maniobras, de los sectores de espacio aéreo por limitaciones en los sistemas de soporte ATC (CNS), limitaciones causadas por condiciones meteorológicas adversas previsibles y para el manejo de eventos especiales. Los efectos originados al reducirse la demanda de servicio, debido a la utilización de aeronaves de mayor capacidad. AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

98 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION Existe una necesidad de evaluar cómo el actual Sistema del Espacio Aéreo Nacional Colombiano será impactado por el aumento de los niveles de tráfico previsto para el futuro y cuantificar los cambios del mediano (2016) y largo plazo (2020) que están propuestos para el sistema ATM colombiano, para poder ofrecer un mejor servicio al aumento de la demanda de tráfico. AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

99 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION Capacitación funcionarios en el software (Grupo ATFCM, Grupo procedimientos ATM, DDA). Ingreso de información recolectada en: Reuniones internas entre los diferentes grupos de la AEROCIVIL relacionados con el tema, y que pueden aportar información (DDA, DITEL, DSNA). Reuniones externas entre la AEROCIVIL y concesionarios (OPAIN, AIRPLAN, AEROCALI). Visita a las instalaciones Aeropuerto de CALI, PIONEGRO, BOGOTA. WEBEX informativa. AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

100 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION Entre el 2 y el 4 del presente mes se realizo la entrega de la primera fase de RAMS PLUS. Presentación ISA USER TECNO de los avances y datos ingresados al software. Validación información por parte de AEROCIVIL, OPAIN, AIRPLAN. AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

101 SOFTWARE PARA EL MODELAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO, AEROPUERTOS Y SIMULACIÓN ACELERADA RAMS PLUS HISTORIA BENEFICIOS APLICACION ACTUAL PROYECCION. Desarrollo del existente Sistema de Espacio Aéreo Nacional Colombiano (2014) escenario modelo ( Escenario Linea Base ), incluyendo modelos de cada uno de los 14 principales aeropuertos y el espacio terminal aéreo que los rodean dentro de Colombia. Modelamiento detallado de los tres principales aeropuertos (Bogotá El- Dorado, Jose Maria Córdova Rio Negro y Alfonso Bonilla Aragón Cali) en cada uno de sus flujos operativos. Análisis del impacto/beneficios dada la introducción de las mejoras de Espacio Aéreo/infraestructura propuestas para cada uno de los 3 años de tráfico (2013, 2016, 2020). AERONÁUTICA CIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL Grupo ATFCM - DSNA

102 OPERACIÓN 20 DE JULIO

103 OPERACIÓN PREVIA 20 DE JULIO/2014 Se desarrollara de forma coordinada la salida de los líderes para efectuar reconocimiento del área el días 13 de julio. Se desarrollara un ensayo general en el área de palanquero el día 18 de julio. El día 19 se desplazan las aeronaves para las bases d lanzamiento

104 OPERACIÓN 20 DE JULIO Se utilizara toda la TMA de BOGOTA con 108 aeronaves. Toda esta información puede variar de acuerdo con las instrucciones de comando.

105 BASES DE LANZAMIENTO GUAYMARAL UH-60 EJC 1 MI-17 EJC 1 UH-1N 1 HUEY-II 1 B PLATAFORMA ARC UH-1N 1 CN-235 ARC 1 2 CACOM 1 T-37 1 A CACOM 2 A-29 1 CATAM ARPIA 1 B SR C C B

AVANCES EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ATFM EN COLOMBIA. (Presentada por Colombia) Resumen

AVANCES EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ATFM EN COLOMBIA. (Presentada por Colombia) Resumen Organización de Aviación Civil Internacional RAAC/14-NI/09 Oficina Regional Sudamericana 23/10/15 Décimo Cuarta Reunión de Autoridades de Aviación Civil de la Región Sudamericana (RAAC/14) (Santiago, Chile,

Más detalles

(Armenia, Colombia, 8 al 12 de junio de 2009)

(Armenia, Colombia, 8 al 12 de junio de 2009) ATFM/TF/5-NE/17 Organización de Aviación Civil Internacional 02/06/09 Quinta Reunión del Grupo de Tarea ATFM (ATFM/TF/5) (Armenia, Colombia, 8 al 12 de junio de 2009) Cuestión 1 del Orden del día: ATFM

Más detalles

TOTAL DE OPERACIONES ENERO AGOSTO SE REGISTRA UN TOTAL DE 213.936 OPERACIONES OBTENIENDO UN PROMEDIO DE: 26.742 OPERACIONES X MES. TOTAL DE OPERACIONES ENERO AGOSTO EL PROMEDIO DE OPERACIONES DIARIAS DEL

Más detalles

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Dante Guerrero Piura, 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL

Más detalles

MEJORAS MET. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

MEJORAS MET. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO 06/02/14 Reunión de Directores de Seguridad Operacional y Navegación Aérea de la Región CAR (CAR/DCA/OPSAN) Ciudad de México, México, 18 al 19 de febrero de 2014 Cuestión 4 del Orden del Día: Indicadores

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 6 Reglamentación del SMS

Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 6 Reglamentación del SMS Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI Modulo 6 Reglamentación del SMS Construyendo un SMS Safety Management System Módulo 8 Planeamiento del SMS Módulo 10 Implementación

Más detalles

Sistema de marketing de proximidad

Sistema de marketing de proximidad Dizan Vasquez Propuesta de proyecto Sistema de marketing de proximidad ACME México Dizan Vasquez Índice general 1. Descripción 3 2. Resúmen ejecutivo 4 2.1. Objetivo.................................................

Más detalles

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de una solución de optimización WAN, es el Departamento

Más detalles

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores Propuesta de Pasantía Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores Acerca de AGA Consultores Quienes somos? Somos

Más detalles

Anexo Q. Procesos y Procedimientos

Anexo Q. Procesos y Procedimientos Anexo Q Procesos y Procedimientos ÌNDICE. 1. Introducción... 3 2. Proceso de Directorio Activo... 4 3. Proceso de Correo Electrónico... 5 4. Proceso de Mensajería Instantánea... 6 5. Proceso de Sharepoint

Más detalles

NOTAM A0986/15 COPA AMÉRICA - CHILE ENTRE EL 11 JUNIO Y EL 04 JULIO 2015

NOTAM A0986/15 COPA AMÉRICA - CHILE ENTRE EL 11 JUNIO Y EL 04 JULIO 2015 NOTAM A0986/15 TEL (562) 22904677 / 22904678 22904680 AFS: SCSCYOYX aischile@dgac.gob.cl www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl C H I L E A I C AIP VOLUMEN II NR 6 30 APR 2015 Dirección General de Aeronáutica

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE PRIVACIDAD Descripción General La presente política de privacidad (en adelante Política de Privacidad ), establece las condiciones de seguridad y confidencialidad, términos, condiciones y finalidades

Más detalles

AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN AFINES OBJETIVOS OBJETIVOS DE CONTROL

AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN AFINES OBJETIVOS OBJETIVOS DE CONTROL AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN OBJETIVOS 1 Métodos de Diseño 2 Cambios Significativos a Sistemas Actuales 3 Aprobación del Diseño 4 Definición y Documentación de Requerimientos

Más detalles

Microsoft Dynamics Sure Step Fundamentos

Microsoft Dynamics Sure Step Fundamentos Fundamentos 22-09-2015/Serie Microsoft Dynamics Sure Step Fases Diagnóstico Análisis - Diseño/ Septiembre 2015 Rosana Sánchez CCRM: @rosana-sanchez-2 Twitter: @rosansasanchez6 Correo: ingrossanbar@hotmail.com

Más detalles

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ANS EN MÉXICO

VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ANS EN MÉXICO VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ANS EN MÉXICO INTRODUCCIÓN La vigilancia de la seguridad operacional se define como la función mediante la cual los Estados (CAA) se aseguran que el ANSP, cumple

Más detalles

Administración de Bases de Datos; Remota e In-Situ.

Administración de Bases de Datos; Remota e In-Situ. TBF Data Services Administración de Bases de Datos; Remota e In-Situ. TBF Data Services es una empresa especializada en tecnología Oracle. Facilitamos servicios de Administración de Bases de Datos (DBA)

Más detalles

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m 1 A lo largo del tiempo las empresas que manejan personal de campo como: fuerza de ventas, operaciones, postventa, etc., se han formulado las siguientes preguntas: El personal está cumpliendo la ruta asignada?

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 007--/09 MONITOREO DE SERVIDORES Y ADMINISTRACIÓN DE LOGS 1. NOMBRE DEL AREA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN:

Más detalles

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos Curso Introducción a la Administracion de Proyectos Tema 5 Procesos del área de Integración INICIAR PLANEAR EJECUTAR CONTROL CERRAR Desarrollar el Acta de Proyecto Desarrollar el Plan de Proyecto Dirigir

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO SMS PELIGRO AVIARIO. Septiembre de 2011

GESTIÓN DEL RIESGO SMS PELIGRO AVIARIO. Septiembre de 2011 GESTIÓN DEL RIESGO SMS PELIGRO AVIARIO Septiembre de 2011 OBJETIVO Dar a conocer la gestión de riesgo en Peligro Aviario de Copa Airlines basada en métodos reactivos y proactivos con los planes estratégicos

Más detalles

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1 Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINTEL - Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Subsecretaría de Inclusión Digital **Dirección de Acceso Universal PROYECTO: K005 MINTEL - ADMINISTRACIÓN MONITOREO Y REPORTES

Más detalles

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF Presentación a Asamblea de Accionistas Marzo de 2013 ANTECEDENTES CTCP: Consejo Técnico de la

Más detalles

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Active Directory Integration Integración con el Directorio Activo Active Directory es el servicio de directorio para Windows 2000 Server.

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto

Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto Recopilación de datos de ventas de los concesionarios Inteligencia de negocio y análisis de comportamiento FACTURA Gestión de arrendamientos Automatización

Más detalles

ACUERDOS DE SOPORTE AL CLIENTE (CSA s) PERSONALIZADOS PARA EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA. Soluciones integrales para nuestros clientes

ACUERDOS DE SOPORTE AL CLIENTE (CSA s) PERSONALIZADOS PARA EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA. Soluciones integrales para nuestros clientes ACUERDOS DE SOPORTE AL CLIENTE (CSA s) PERSONALIZADOS PARA EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA Soluciones integrales para nuestros clientes ACUERDOS DE SOPORTE AL CLIENTE PERSONALIZADOS Adecuados niveles

Más detalles

6 Anexos: 6.1 Definición de Rup:

6 Anexos: 6.1 Definición de Rup: 6 Anexos: 6.1 Definición de Rup: Es un producto del proceso de ingeniería de software que proporciona un enfoque disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo.

Más detalles

Seguimiento de las actividades contempladas en el programa sobre infraestructura de comunicaciones tierra-tierra y tierra-aire

Seguimiento de las actividades contempladas en el programa sobre infraestructura de comunicaciones tierra-tierra y tierra-aire ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL SAM/IG/8-NE/12 Oficina Regional Sudamericana - Proyecto Regional RLA/06/901 14/9/11 Asistencia para la Implantación de un Sistema Regional de ATM considerando

Más detalles

CAPITULO 142 MONITOREO DE LOS REGISTRADORES DE DATOS DE VUELO (FLIGHT DATA RECORDERS-FDR s)

CAPITULO 142 MONITOREO DE LOS REGISTRADORES DE DATOS DE VUELO (FLIGHT DATA RECORDERS-FDR s) CAPITULO 142 MONITOREO DE LOS REGISTRADORES DE DATOS DE VUELO (FLIGHT DATA RECORDERS-FDR s) 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD Sección 1. Antecedentes A. Aviónica: RESERVADO B. Mantenimiento: RESERVADO 3. OBJETIVO.

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A SERVICIOS TI

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A SERVICIOS TI CIMSI Configuración, Implementación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos TEMA 1: INTRODUCCIÓN A SERVICIOS TI Daniel Cascado Caballero Rosa Yáñez Gómez Mª José Morón Fernández E.T.S. de Ingeniería Informática

Más detalles

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS MÉTODO DEL CICLO DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS 1. METODO DEL CICLO DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. El desarrollo de Sistemas, un proceso

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO n Objetivo

Más detalles

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre el Producto de TriActive: Página 1 Documento Informativo La Administración de Sistemas Hecha Simple La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre las Soluciones de

Más detalles

Artículo dedicado a la Innovación y Mejores Prácticas en la Ingeniería de Negocios

Artículo dedicado a la Innovación y Mejores Prácticas en la Ingeniería de Negocios Herramienta para Indicadores de Gestión Se ha dado cuenta de lo difícil que es conseguir que todos los miembros de su organización vean "la gran foto" y trabajen juntos para lograr los objetivos estratégicos

Más detalles

Taller Sobre Seguridad Operacional y Eficiencia de Helipuertos LAR 154 PARTE II DISEÑO DE HELIPUERTOS

Taller Sobre Seguridad Operacional y Eficiencia de Helipuertos LAR 154 PARTE II DISEÑO DE HELIPUERTOS Taller Sobre Seguridad Operacional y Eficiencia de Helipuertos LAR 154 PARTE II DISEÑO DE HELIPUERTOS 7 10 Octubre, 2014 Introducción Los Estados miembros del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia

Más detalles

Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro

Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro Junio, 2012 AGENDA 1. Porqué se formó el área de? 2. Objetivos fundamentales del área 3. Visión y Misión del área 4. Hitos Área Gestión de Procesos 5.

Más detalles

Ingeniería de Software. Pruebas

Ingeniería de Software. Pruebas Ingeniería de Software Pruebas Niveles de prueba Pruebas unitarias Niveles Pruebas de integración Pruebas de sistema Pruebas de aceptación Alpha Beta Niveles de pruebas Pruebas unitarias Se enfocan en

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

Manuel Ayres Jr., Ph.D.

Manuel Ayres Jr., Ph.D. Taller sobre Estudios Aeronáuticos para Aeropuertos Lima, 1-4 Aut 2011 Introdución Manuel Ayres Jr., Ph.D. Objectivos del Taller Presentar las bases racionales de la OACI Presentar las metodologias disponíbles

Más detalles

Tecnologías de logística y transporte

Tecnologías de logística y transporte Tecnologías de logística y transporte Introducción Uno de los campos de actividad más importante en el mercado de servicios es Transporte y Logística, un sector en crecimiento el cual, actualmente, está

Más detalles

INFORME Nº 032-2010-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 032-2010-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 03-00-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de la solución de seguridad de información es el Departamento

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000

RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000 RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Servicio Geológico Colombiano, anterior

Más detalles

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO (BCP,DRP)

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO (BCP,DRP) POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO (BCP,DRP) SISTESEG Bogotá Colombia Artículo informativo SISTESEG uso no comercial. Política Continuidad del Negocio (BCP/DRP) 1.1 Audiencia Esta política aplicará para

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. NOMBRE DEL ÁREA Gerencia de Desarrollo. INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN Amado Zumaeta Vargas 3. CARGO Analista 4. FECHA 20/07/2011 5. JUSTIFICACIÓN AGROBANCO

Más detalles

WhiteHat Tools. Resumen del Producto

WhiteHat Tools. Resumen del Producto WhiteHat Tools Aplicación para la Administración de Servicios de TI. Resumen del Producto Propiedad de White Hat Consultores S.A. de C.V. Cerrada Sabino Rodríguez 12 Col. El Maestro Delegación Magdalena

Más detalles

http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org

http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org ApiaMonitor Monitor de Infraestructura BPMS Por: Ing. Manuel Cabanelas Product Manager de Apia Manuel.Cabanelas@statum.biz http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org Abstract A

Más detalles

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Propuesta de Trabajo Instrumental de Grado Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Mayo 2010 Quienes Somos Elecven

Más detalles

TIVOLI. GERZEL, Stella Maris. stellagerzel@yahoo.com.ar

TIVOLI. GERZEL, Stella Maris. stellagerzel@yahoo.com.ar TIVOLI GERZEL, Stella Maris stellagerzel@yahoo.com.ar Temas a Desarrollar: Definición de Tivoli. Tivoli Storage Manager. Tivoli Monitoring for Web Infrastructure Utilización del Tivoli Business Systems

Más detalles

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. [Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los

Más detalles

INFORME Nº 066-2011-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 066-2011-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 066-2011-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la renovación del software para filtro de contenido web es la

Más detalles

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico IV Nivel 33 Grado 30 No.

Más detalles

ANEXO A - Plan de Proyecto. 1. - EDT de la solución EDT GENERAL DEL PROYECTO1

ANEXO A - Plan de Proyecto. 1. - EDT de la solución EDT GENERAL DEL PROYECTO1 ANEXO A - Plan de Proyecto 1. - EDT de la solución EDT GENERAL DEL PROYECTO1 2.- Diagrama de Gantt de la Solución DIAGRAMA DE GANTT- FASE INICIAL DOCUMENTACION Y ANALISIS2 DIAGRAMA DE GANTT- FASE FINAL

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Elaboró: Grupo de Gestión

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Administración de Presupuesto Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA CONTENIDO: EL PROCESO DE DISEÑO DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS MANEJANDO LOS DATOS EN LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS DISEÑANDO SISTEMAS PARA REDES DE ÁREA LOCAL DISEÑANDO SISTEMAS PARA ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR

Más detalles

MIATA: sistema para estimar consumo de combustible y emisiones de aviación. Superintendência de Relações Internacionais

MIATA: sistema para estimar consumo de combustible y emisiones de aviación. Superintendência de Relações Internacionais MIATA: sistema para estimar consumo de combustible y emisiones de aviación Superintendência de Relações Internacionais Alexandre Filizola Agosto, 2014 Introducción El Mapeamento do Impacto Ambiental do

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

SERIE ESTRATEGIA COMERCIAL CRM. www.artica.com.mx. Lic. Guiomar Patricia González P.

SERIE ESTRATEGIA COMERCIAL CRM. www.artica.com.mx. Lic. Guiomar Patricia González P. SERIE ESTRATEGIA COMERCIAL Lic. Guiomar Patricia González P. 1 en pocas palabras En la época moderna, nos encontramos con distintos conjuntos de siglas para designar procesos, funciones, sistemas, soluciones

Más detalles

Instructivo e-fpl. Plan de Vuelo por Internet / Electrónico

Instructivo e-fpl. Plan de Vuelo por Internet / Electrónico Instructivo e-fpl Plan de Vuelo por Internet / Electrónico Ingresar al portal web Aerocivil: www.aerocivil.gov.co Seleccionar y presionar clic en la opción: Piloto Seleccionar y presionar clic en la opción:

Más detalles

Unidad III. Planificación del proyecto de software

Unidad III. Planificación del proyecto de software Planificación del proyecto de software Unidad III 3.1. Aplicación de herramientas para estimación de tiempos y costos de desarrollo de software: GANTT, PERT/CPM, uso de software para la estimación de tiempos

Más detalles

ULT ULT. LOCALIDADES REMOTAS (la net)

ULT ULT. LOCALIDADES REMOTAS (la net) PLATAFORMA DE TELEGERENCIA ULT ULT LOCALIDADES REMOTAS (la net) netmatrix: la Plataforma de Telegerencia Un ambiente de gerencia remota que permite monitorear desde un centro único, todos CENTRO DE TELEGERENCIA

Más detalles

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para Empresas en Crecimiento Portfolio SAP BusinessObjects Soluciones SAP para Empresas en Crecimiento Resumen Ejecutivo Inteligencia

Más detalles

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio).

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio). 1 GLOSARIO A continuación se definen, en orden alfabético, los conceptos básicos que se han abordado a lo largo del desarrollo de la metodología para la gestión de requisitos bajo la Arquitectura Orientada

Más detalles

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz.

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. Presentación Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. El sistema está pensado para empresas que deseen

Más detalles

Módulo N 8 Planificación del SMS

Módulo N 8 Planificación del SMS Módulo N 8 Planificación del SMS Revision N 13-A ICAO Safety Management Systems (SMS) Course 12/04/2013 Construyendo un SMS Safety Management Módulo 10 Implementación en fases del SSP y del SMS System

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 102/13 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 102/13 TPA A P R O B A D O p o r e l Ó r g a n o d e C o n t r a t a c i ó n Art. 11 Ley 2/2003 de Medios de Comunicación Social EL DIRECTOR GENERAL DEL ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Antonio

Más detalles

Grupo de Tarea RVSM IMPLANTACION DE LA RVSM EN LAS REGIONES CAR/SAM. Roberto Arca Relator RVSM/TF

Grupo de Tarea RVSM IMPLANTACION DE LA RVSM EN LAS REGIONES CAR/SAM. Roberto Arca Relator RVSM/TF Grupo de Tarea RVSM IMPLANTACION DE LA RVSM EN LAS REGIONES CAR/SAM Roberto Arca Relator RVSM/TF Antecedentes GREPECAS/7 Informe del Subgrupo ATS Resultados iniciales de la aplicación RVSM en el Atlántico

Más detalles

Descripción de la Empresa

Descripción de la Empresa Descripción de la Empresa Una de las instituciones líder del Sistema Financiero Venezolano, Banco Provincial fue fundado el 15 de Octubre de 1953, con un capital inicial de Bs.15.000.000. En 1983, la Entidad

Más detalles

Reglamentación y procedimientos implementados para la prevención de las salidas de pista.

Reglamentación y procedimientos implementados para la prevención de las salidas de pista. Reglamentación y procedimientos implementados para la prevención de las salidas de pista. Cap. Camilo Micolta Inspector de Seguridad Aérea DGAC Colombia Objetivo Exponer la reglamentación contenida en

Más detalles

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones

Más detalles

www.unjhana.com Unjhana @unjhana

www.unjhana.com Unjhana @unjhana Quiénes somos Somos una empresa que cuenta un equipo de trabajo con más de diez (10) años de experiencia en Gerencia de Proyectos y Gestión de Mantenimiento, relacionados con Telecomunicaciones y Tecnologías

Más detalles

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907 Herramienta de inventario que automatiza el registro de activos informáticos en detalle y reporta cualquier cambio de hardware o software mediante la generación de alarmas. Beneficios Información actualizada

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual

Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA) para servicios de Hospedaje Virtual A continuación detallamos los niveles de servicio garantizados para los servicios de Hospedaje Virtual:

Más detalles

Seminario de Certificación CAPM

Seminario de Certificación CAPM Seminario de Certificación CAPM Revisa a detalle los componentes de los procesos de dirección de proyectos de cada una de las áreas de conocimiento contenido en el A Guide to the Project Management Body

Más detalles

GUÍA RECOMENDADA PARA LOS FPL Y MENSAJES ATS RELACIONES

GUÍA RECOMENDADA PARA LOS FPL Y MENSAJES ATS RELACIONES Abreviaturas GUÍA RECOMENDADA PARA LOS FPL Y MENSAJES ATS RELACIONES ACI ADS ADS-B ADS-C AFTN AIDC AIP ANSP AMHS APAC APANPIRG ASBU ASIOACG ATFM ATM ATS AUSEP CHG CNL CPDLC CPL DARP DLA EOBT FAA FIR FIRBX

Más detalles

Desarrollo de política aeronáutica nacional para México

Desarrollo de política aeronáutica nacional para México Desarrollo de política aeronáutica nacional para México Seguridad Operacional Presentación sobre la experiencia internacional 18 al 29 de octubre de 2010 Caso de estudio: Australia Marco de seguridad aeronáutica

Más detalles

INFORME CAPACITY PLANNING BANCO ESTADO DE CHILE PERIODO: JULIO - SEPTIEMBRE 2010

INFORME CAPACITY PLANNING BANCO ESTADO DE CHILE PERIODO: JULIO - SEPTIEMBRE 2010 INFORME CAPACITY PLANNING BANCO ESTADO DE CHILE PERIODO: JULIO - SEPTIEMBRE 2010 Julio Septiembre 2010 Pág. 2 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...3 RECOMENDACIONES...5 INTRODUCCIÓN...6 ARQUITECTURA

Más detalles

Curso de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Nota de estudio Nº 5 Operación en el Aeropuerto Internacional de Cuzco

Curso de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Nota de estudio Nº 5 Operación en el Aeropuerto Internacional de Cuzco Curso de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Nota de estudio Nº 5 Operación en el Aeropuerto Internacional de Cuzco Organización de Aviación Civil Internacional Página dejada en blanco

Más detalles

Objetivos y Planes Gerencias TI. Objetivos y Planes Gerencias TI Dirección Tecnología de Información Febrero 2012

Objetivos y Planes Gerencias TI. Objetivos y Planes Gerencias TI Dirección Tecnología de Información Febrero 2012 1 Objetivos y Planes Gerencias TI Dirección Tecnología de Información Febrero 2012 2 Contenido 1. Resumen Ejecutivo..3 2. Dirección de Tecnología de Información.4 1.1- Objetivo..4 1.2- Indicadores de Gestión

Más detalles

CARTA DE PROYECTO NUEVO CONCEPTO DE ESPACIO AEREO

CARTA DE PROYECTO NUEVO CONCEPTO DE ESPACIO AEREO CARTA DE PROYECTO NUEVO CONCEPTO DE ESPACIO AEREO 20 DE JUNIO DE 2014 Una carta de proyecto es un documento firmado que establece formalmente el alcance de un proyecto, deja en claro las metas y los objetivos

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

FORMULACION DEL PROGRAMA FAT

FORMULACION DEL PROGRAMA FAT Emitido: 06/05/2009 Página: 1 de 5 Formulario 2.1 FORMULACION DEL PROGRAMA FAT Nombre del Programa Sistema de Control y Análisis Financiero Foco del Programa Territorio Magallanes Sector(es) Multisectorial

Más detalles

SOFTWARE LSM BASIC: PROGRAMACIÓN LIBRE CONCESIÓN DE AUTORIZACIÓNES DE UNA MANERA GRÁFICA REGISTRO DE ACCESO Y CONTROL DE ZONAS HORARIAS

SOFTWARE LSM BASIC: PROGRAMACIÓN LIBRE CONCESIÓN DE AUTORIZACIÓNES DE UNA MANERA GRÁFICA REGISTRO DE ACCESO Y CONTROL DE ZONAS HORARIAS SOFTWARE LSM BASIC: PROGRAMACIÓN LIBRE CONCESIÓN DE AUTORIZACIÓNES DE UNA MANERA GRÁFICA REGISTRO DE ACCESO Y CONTROL DE ZONAS HORARIAS LSM BUSINESS / LSM PROFESSIONAL: BASADO EN BASES DE DATOS MULTIUSUARIO

Más detalles

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec Administración de Centros de Computo. ITIL dcercado@primma.com.ec Situación Procesos de negocio complejos y cambiantes, tiempos acelerados y un mercado global imponen requerimientos exigentes. El negocio

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

Arquitectura de red distribuida: escalabilidad y equilibrio de cargas en un entorno de seguridad

Arquitectura de red distribuida: escalabilidad y equilibrio de cargas en un entorno de seguridad Arquitectura de red distribuida: escalabilidad y equilibrio de cargas en un entorno de seguridad por Warren Brown Las compañías multinacionales y los hospitales, universidades o entidades gubernamentales

Más detalles

PLAN DE TRABAJO AÑO 2011

PLAN DE TRABAJO AÑO 2011 Página: 1 de 7 Fecha 30/03/2011 SISTEMA: MONITOREO DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL I.- PRESENTACIÓN: En el marco de los desafíos planteados en el sistema de gestión Sistema Monitoreo del Desempeño Institucional

Más detalles