Si la oveja Dolly levantara la cabeza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Si la oveja Dolly levantara la cabeza"

Transcripción

1 Hace 10 años murió el ovino más famoso Su creación abrió la puerta a la clonación de mamíferos Los intentos para repetir el experimento en humanos no han funcionado Si la oveja Dolly levantara la cabeza

2 LA OVEJA DOLLY Índice del artículo 1 CLONACIÓN ANIMAL LA OVEJA DOLLY LA MUERTE DE DOLLY CLONACIÓN EN OTRAS ESPECIES CLONACION HUMANA CLONACIÓN Y PREMIO NOBEL TABLA RESUMEN INVESTIGADORES Y CLONACIÓN BIBLIOGRAFÍA...6 2

3 CLONACIÓN 1 CLONACIÓN ANIMAL 1.1 LA OVEJA DOLLY Después de viajar en el tiempo y destruir el mundo, la clonación representa seguramente uno de los primeros clichés sobre el mito del científico loco que le vienen a cualquiera a la cabeza, y clonar ovejas ya parece de chiste. Esas dos la alarma ética y la broma fácil fueron de hecho las reacciones más comunes que suscitó el nacimiento de Dolly en febrero de Es muy comprensible, y el propio CREADOR, Ian Wilmut, embriólogo del Instituto Roslin de Edimburgo contribuyó no poco a ello con su estilo distante, abstraído y un punto chacotero. Como material de partida, por ejemplo, el investigador escocés no utilizó una oveja viva que hubiera pasado a la historia como la madre genética de Dolly o el original del que se sacó la fotocopia, sino un insustancial pedazo de glándula mamaria guardado en un congelador de su laboratorio. Esta planificación experimental descuidada, o al menos subóptima, ayudó a suscitar, dentro y fuera de la comunidad científica, actitudes escépticas que tardaron años en despejarse del todo. El propio nombre de la oveja es un chiste algo grueso sobre ese origen mamario de su genoma y las medidas de la cantante country de Tennessee Dolly Parton. Pero lejos de la luz pública y al resguardo de los chistes verdes, los biólogos del desarrollo recibieron el experimento de Wilmut sinceramente deslumbrados: hasta ese momento habían permanecido confundidos sobre una cuestión central de su disciplina. El cuerpo está hecho de trillones de células neuronas del cerebro, glóbulos blancos de la sangre, hepatocitos del hígado, y todas ellas provienen de una sola, el cigoto que resulta de la fusión de un óvulo y un espermatozoide. El problema central de la biología del desarrollo es entender cómo ese único 3

4 LA OVEJA DOLLY genoma original se especializa en el genoma de una neurona, de un glóbulo blanco o de un hepatocito, que hacen cosas tan distintas. Los científicos llevaban décadas intentando clonar mamíferos de todo tipo, y habían fracasado tantas veces que, para los años noventa se habían convencido de que sus fallos querían decir algo: que el desarrollo se basaba en cambios irreversibles en el genoma de las células; que en las células del adulto no había ningún genoma original intacto, sino solo genomas de neurona, de glóbulo blanco o de hepatocito; que el desarrollo era una calle de dirección única; y que así cómo les iba a salir el experimento. El descubrimiento de las células ips ha supuesto una alternativa Por eso Dolly fue tan importante científicamente. Todo su genoma provenía de una célula adulta y especializada en producir leche; pero era obvio que ese genoma estaba lo bastante intacto como para recapitular el desarrollo entero, puesto que Dolly tenía neuronas, corazón, hígado y tanta lana como cualquier otra de su raza, que por cierto era un híbrido de Finlandesa y Dorset. La mera existencia de Dolly refutó la teoría prevalente sobre el desarrollo humano, y por tanto recondujo toda la experimentación del campo. 1.2 LA MUERTE DE DOLLY Cuando murió la oveja Dolly, hace ahora 10 años, el campo de la clonación que ella misma había inaugurado seguía un curso tan delicado y apacible como una mañana de junio, hasta el punto de que la mayor polémica del momento versó sobre la esperanza de vida de las ovejas en Europa y la conveniencia o no de mantenerlas estabuladas en los climas húmedos del fiordo de Forth. En vida de Dolly, Wilmut se pronunció vigorosamente por las aplicaciones clínicas de la clonación, como hicieron muchos otros científicos en todo el mundo, y utilizó su prestigio para persuadir al Gobierno británico de promover las regulaciones necesarias. Pero el estilo indolente o desaliñado que había mostrado cuando nació la oveja pareció asomar de nuevo al morir el animal en 2003, a los seis años de edad. La muerte temprana del animal no tuvo que ver con el proceso Hay mitos científicos populares casi imposibles de erradicar. Las vacunas matan niños, los transgénicos dan alergia, la gripe A fue un invento de la Organización Mundial de la Salud en contubernio con la industria farmacéutica. Otro de ellos es que la oveja Dolly sufrió una muerte prematura, pagando así en sus carnes por la arrogancia y endiosamiento de sus creadores, no es cierto? No. La realidad es que Dolly murió de un adenocarcinoma pulmonar ovino (OPA), un cáncer de pulmón de origen vírico muy común en toda Europa y que ataca a las ovejas jóvenes, mucho antes de que cumplan los 11 años que en teoría, o en condiciones ideales, alcanzan los de su especie. Pues bien. Dolly murió el 14 de febrero de Pese a que el mito de la muerte prematura se propagó al instante, y pese a que ello arrojaba graves sospechas sobre la seguridad de la clonación y su aplicación clínica, Wilmut no hizo el menor ademán de desmentirlo durante las siete semanas 4

5 CLONACIÓN siguientes. El 3 de abril, este diario tuvo que extraerle con fórceps que la muerte de Dolly no tuvo nada que ver con su clonación. Cuando le pregunté por qué no había dicho nada hasta entonces, respondió: Quisimos anunciarlo el día de la muerte y el veterinario nos disuadió. Quería ver antes la autopsia. Ese es Wilmut. El veterinario le disuadió. 1 3 CLONACIÓN EN OTRAS ESPECIES El experimento pionero de Wilmut fue solo el primero de una lista que ya se va haciendo larga. De momento los científicos han logrado clonar unas 20 especies animales, entre ellos mamíferos como el gato y el ratón, la rata y el venado, el cerdo y el conejo, la yegua de carreras y el toro de lidia. Algunos de estos experimentos tienen claros objetivos científicos, otros Las aplicaciones del trabajo están aún en sus primeras fases igualmente claros fines económicos, y algunos se deben más bien a una especie de tic clonador, a la necesidad de hacer algo por el mero hecho de que puede hacerse. 2. CLONACION HUMANA Solo un año después de la muerte de Dolly, creímos disponer ya de los primeros clones humanos, y no era cierto. No había tal, y sigue sin haberlo; incluso es posible que no haga falta, al menos hasta que Dolly levante la cabeza. Mal podía sospechar el famoso óvido escocés que, incluso en el mismo momento en que exhalaba su último suspiro, un veterinario coreano llamado Hwang Woo-suk estaba maquinando uno de los planes más audaces y maquiavélicos de la historia de la ciencia; que solo un año después se anunciaría la primera clonación humana; en otro año los primeros cultivos de células madre genéticamente idénticos a cualquier paciente; y en otro más que todo ello era un fraude monumental. Ay Dios mío si la oveja Dolly levantara la cabeza. 3. CLONACIÓN Y PREMIO NOBEL El fallecido lanudo, por otro lado, ha estado en un tris de llevarse el último premio Nobel de Medicina. En vez de galardonar al creador de Dolly, la Academia sueca ha preferido premiar a su causa y a su efecto, por así decir: a John Gurdon, que clonó en los años setenta al precedente de Dolly una rana sin nombre que no alcanzó los titulares de la época y a Shinya Yamanaka, que ha logrado en los últimos años un tipo de células madre (células ips) genéticamente idénticas a cualquier paciente, y que constituyen la gran promesa actual de la medicina regenerativa. Wilmut, en medio de estos dos hitos, se El investigador, Ian Wilmut, se quedó el año pasado sin Nobel 5

6 LA OVEJA DOLLY quedó sin premio Nobel, aunque ahora se llama sir Ian Wilmut, que casi es más en algunos círculos británicos. 4. TABLA RESUMEN INVESTIGADORES Y CLONACIÓN INVESTIGADOR John Gurdon Ian Wilmut Shinya Yamanaka AVANCE Década 70 : Primera clonación de un vertebrado: clonación de una rana 1997 clonación primer mamífero: Oveja Dolly Creación de células madre inducidas a partir de células adultas 5. BIBLIOGRAFÍA 6

El Premio Nobel en fisiología o medicina 2012 reconoce a la reprogramación genómica como la base de la medicina regenerativa del futuro

El Premio Nobel en fisiología o medicina 2012 reconoce a la reprogramación genómica como la base de la medicina regenerativa del futuro Desde la trinchera de las ciencias básicas Fotos: Gurdon: University of Cambridge, Gurdon Institute; Yamanaka: Gladstone Institutes/Chris Goodfellow. Shinya Yamanaka (arriba) y Sir John B. Gurdon (abajo)

Más detalles

El creador de Dolly le dice adiós a la clonación

El creador de Dolly le dice adiós a la clonación Cita (LaNación, Domingo 18 de noviembre de 2007): El creador de Dolly le dice adiós a la clonación Usará nuevas técnicas LONDRES (ANSA).- El científico que creó la oveja clonada Dolly, Ian Wilmut, dejará

Más detalles

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica GUIA DE TRABAJO PRACTICO 1) Completar las siguientes frases La Biotecnología tradicional se ha basado en la técnica de la...... Se llaman organismos... a los organismos genéticamente modificados (OGM)

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

Claus per a comprendre la genètica

Claus per a comprendre la genètica Curs: 2011-2012 Diploma Sènior de la UOM. Primer curs. Obligatòria. Claus per a comprendre la genètica Tema 8: Clonació i cel.lules mare Dr. José Aurelio Castro Ocón Universitat de les Illes Balears La

Más detalles

Con relación al Proyecto Productivo, continuamos en la Fase III: la ejecución.

Con relación al Proyecto Productivo, continuamos en la Fase III: la ejecución. Al estudiar la herencia y apreciar cómo los avances tecnológicos alcanzan velocidades asombrosas, nos maravillamos con cada descubrimiento y nos atemoriza el saber que la imaginación es el límite. La clonación

Más detalles

LA CLONACIÓN EN SU CONTEXTO BIOMÉDICO Y ÉTICO César Nombela, Catedrático de Microbiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense.

LA CLONACIÓN EN SU CONTEXTO BIOMÉDICO Y ÉTICO César Nombela, Catedrático de Microbiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. 30/11/2006 Nº 35 CIENCIA LA CLONACIÓN EN SU CONTEXTO BIOMÉDICO Y ÉTICO César Nombela, Catedrático de Microbiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. FOTO: BIGSTOCKPHOTO.COM El término clonación

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida TRAS LA UNIÓN DE LOS GAMETOS EN ESTADÍO

Más detalles

LA CLONACIÓN DE UN MAMÍFERO

LA CLONACIÓN DE UN MAMÍFERO Volumen 7 - Nº39-1997 Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy CIENCIA EN EL MUNDO LA CLONACIÓN DE UN MAMÍFERO CIENCIA HOY Se denomina clon a una colección de organismos

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE CLONACIÓN REPRODUCTIVA Y CLONACIÓN TERAPÉUTICA DR. RUBEN LISKER

DIFERENCIAS ENTRE CLONACIÓN REPRODUCTIVA Y CLONACIÓN TERAPÉUTICA DR. RUBEN LISKER DIFERENCIAS ENTRE CLONACIÓN REPRODUCTIVA Y CLONACIÓN TERAPÉUTICA DR. RUBEN LISKER Reproducción sexual normal Se inicia por la fertilización del óvulo por un espermatozoide. Esta célula es el cigoto que

Más detalles

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

Índice INGENIERÍA GENÉTICA INGENIERÍA GENÉTICA Índice Ingeniería y manipulación genética: aplicaciones, repercusiones y desafíos más importantes. - Los alimentos transgénicos. La clonación. El genoma humano. Implicaciones ecológicas,

Más detalles

Prof. Juan A. Vera Méndez Universidad Interamericana Recinto Metropolitano

Prof. Juan A. Vera Méndez Universidad Interamericana Recinto Metropolitano Prof. Juan A. Vera Méndez Universidad Interamericana Recinto Metropolitano La presente investigación se refiere a la clonación, tema muy abarcador en teoría y el cual es muy controversial hoy día, tendríamos

Más detalles

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA A) EL EMBRIÓN: fecundación Espermatozoides llegando al ovocito Concepción La carrera por la vida... "Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a

Más detalles

ÍNDICE. Sabías que? Pág. 7. El artículo del día! Insertan genes de mamut en un elefante vivo. Pág. 1 + Vea También: especies extintas.

ÍNDICE. Sabías que? Pág. 7. El artículo del día! Insertan genes de mamut en un elefante vivo. Pág. 1 + Vea También: especies extintas. ÍNDICE El artículo del día! Insertan genes de mamut en un elefante vivo. Pág. 1 + Vea También: especies extintas Actualidad Hallado un gen clave en la evolución de la mente. Pág. 3 + Vea También: el hombre

Más detalles

DE LA FECUNDACIÓ IN VITRO A LES CÈL LULES MARE

DE LA FECUNDACIÓ IN VITRO A LES CÈL LULES MARE DE LA FECUNDACIÓ IN VITRO A LES CÈL LULES MARE Anna Veiga Servei de Medicina de la Reproducció - Institut Universitari Dexeus Centre de Medicina Regenerativa de Barcelona Barcelona HISTORIA 1878 Primeros

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Antes y después de Dolly, una breve historia de la clonación

Antes y después de Dolly, una breve historia de la clonación Alejandro Alagón Antes y después de Dolly, una breve historia de la clonación Recientemente, el tema de la clonación salió de los laboratorios para colocarse en las primeras planas de los periódicos y

Más detalles

CONCEPTO DE CLONACIÓN LA CLONACIÓN MAS FAMOSA

CONCEPTO DE CLONACIÓN LA CLONACIÓN MAS FAMOSA CONCEPTO DE CLONACIÓN El término clonación deriva del griego κλών, "retoño, rama" Proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.

Más detalles

Clonación. Generar grupos genéticamente iguales de animales para la investigación.

Clonación. Generar grupos genéticamente iguales de animales para la investigación. Clonación La palabra clon es utilizada en muchos contextos diferentes dentro de la investigación biológica, pero en su sentido más simple y estricto, se refiere a una copia precisa, exacta y completa de

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

Las células madre o progenitoras

Las células madre o progenitoras Capítulo 35 Las células madre o progenitoras Dra. M.ª Teresa Pérez de Prada Bióloga especialista en Biotecnología. Unidad de Investigación Cardiovascular del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico

Más detalles

Judit Gutierrez Laura Serantes Melanie Skopal

Judit Gutierrez Laura Serantes Melanie Skopal Judit Gutierrez Laura Serantes Melanie Skopal Qué es un organismo transgénico? Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le ha agregado por ingeniería

Más detalles

Envejecimiento de las células somáticas con capacidad proliferativa.

Envejecimiento de las células somáticas con capacidad proliferativa. Envejecimiento de las células somáticas con capacidad proliferativa. Como hemos comentado al inicio de este capítulo, las células que más han aportado al conocimiento del envejecimiento in vivo e in vitro

Más detalles

Got es de color negro y es idéntico que su padre que se llamaba Vasito. El segundo toro clonado del proyecto llamado Glass nació muerto.

Got es de color negro y es idéntico que su padre que se llamaba Vasito. El segundo toro clonado del proyecto llamado Glass nació muerto. Noticia: Got, el primer toro bravo clonado Nace en Palencia Científicos españoles han clonado con éxito a un semental de la ganadería de toros de lidia de Alfonso Guardiola. Ya está aquí el primer animal

Más detalles

Resumen de las células madre

Resumen de las células madre Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Emocionantes avances de las células madre 'inducidas' Células madre de pacientes con EH:

Más detalles

RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS)

RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS) RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS) Madrid, 6 de febrero de 2009. La prestigiosa revista Cell Stem Cell publica hoy en su edición digital un trabajo del grupo de Telómeros

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

Genealogías y clonación.

Genealogías y clonación. Curso: Biología Mención Material Nº 6 Unidad V. Variabilidad y Herencia. Genealogías y clonación.. GENEALOGÍAS. El hombre, sin haber tenido conocimiento alguno de genética, siempre se ha preocupado de

Más detalles

HOJAS DE EJERCICIOS 1º BACH. 9-REPRODUCCIÓN EN ANIMALES

HOJAS DE EJERCICIOS 1º BACH. 9-REPRODUCCIÓN EN ANIMALES HOJAS DE EJERCICIOS 1º BACH. 9-REPRODUCCIÓN EN ANIMALES 1. Recopila en forma de tabla o esquema todas las formas de reproducción asexual en animales, diferenciando entre unicelulares y pluricelulares.

Más detalles

Desde hace mucho tiempo el hombre ha estado alterando, para

Desde hace mucho tiempo el hombre ha estado alterando, para Clonación y células troncales por Rubén Lisker y Ricardo Tapia Desde hace mucho tiempo el hombre ha estado alterando, para su conveniencia, las características de los organismos vivos. Las cruzas de distintas

Más detalles

(Estudios in vivo y estudios in vitro)

(Estudios in vivo y estudios in vitro) (Estudios in vivo y estudios in vitro) IN VIVO: es la experimentación con un todo, que viven organismos en comparación. Ensayos con animales y ensayos clínicos son dos formas de investigación in vivo.

Más detalles

Ambas noticias están relacionadas con la manipulación génica de los animales y su relación con el ser humano.

Ambas noticias están relacionadas con la manipulación génica de los animales y su relación con el ser humano. TRABAJO PRÁCTICO SOBRE DOS NOTICIAS RELACIONADAS CON LA MODIFICACIÓN GÉNICA DE ANIMALES Principios básicos de la manipulación genética. INGENIERÍA GENÉTICA Programa de Formación del Profesorado UNED Mayo

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Genética para andar por casa. Santiago Torres Martínez Catedrático de Genética Departamento de Genética y Microbiología Murcia, 7 de octubre de 2013 Genética: Parte de la biología

Más detalles

En función de la relación existente entre el donante y el receptor se diferencian varios tipos de trasplantes:

En función de la relación existente entre el donante y el receptor se diferencian varios tipos de trasplantes: TEMA 4: AVANCES BIOMÉDICOS 1.- TRASPLANTES DE ÓRGANOS Trasplante o injerto en medicina es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra. El órgano

Más detalles

Ella fue un gran avance científico y una estrella mediática. Solo vivió seis años, sin embargo tuvo seis crias.

Ella fue un gran avance científico y una estrella mediática. Solo vivió seis años, sin embargo tuvo seis crias. 1 D. Fisher January, 2008 1550 words TEMA: Dolly, la Oveja Clonada (Primero en SERIE) Ella fue un gran avance científico y una estrella mediática. Solo vivió seis años, sin embargo tuvo seis crias. El

Más detalles

Diferenciación = Haciendo células especializadas Qué es una célula madre? Tu cuerpo necesita células madre

Diferenciación = Haciendo células especializadas Qué es una célula madre? Tu cuerpo necesita células madre Diferenciación = Haciendo células especializadas Qué es una célula madre? Lo que muestra la foto Un trozo de metal y una variedad de tornillos. Cosas en qué pensar Los trozos de metal comienzan siendo

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Jefe de Gabinete de Ministros Cdor. Dr. Aníbal Domingo Fernández

Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Jefe de Gabinete de Ministros Cdor. Dr. Aníbal Domingo Fernández Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Jefe de Gabinete de Ministros Cdor. Dr. Aníbal Domingo Fernández Ministro de Educación Prof. Alberto E. Sileoni Secretario de Educación Lic.

Más detalles

Está teoría fue aceptada incluso por filósofos de la época quienes añadieron que dios lo había preformado desde el comienzo de las cosas.

Está teoría fue aceptada incluso por filósofos de la época quienes añadieron que dios lo había preformado desde el comienzo de las cosas. Postulados Premendelianos de la herencia Preformismo. Surge en 1694 y es producto de un, observador con una imaginación muy viva y un microscopio defectuoso. Postulaba que en el interior del espermatozoide

Más detalles

QUÉ ES LA CLONACIÓN? TIPOS DE CLONACIÓN. Existen diferentes tipos de clonación según el método:

QUÉ ES LA CLONACIÓN? TIPOS DE CLONACIÓN. Existen diferentes tipos de clonación según el método: QUÉ ES LA CLONACIÓN? La clonación es la acción de reproducir a un ser de manera perfecta en el aspecto fisiológico y bioquímico de una célula originaria, esta definición quiere decir que a partir de una

Más detalles

Biología Celular 1 er Curso

Biología Celular 1 er Curso Grado Medicina Biología Celular 1 er Curso TEMA 12 MUERTE Y RENOVACIÓN CELULAR. 12.1 Muerte celular programada. (grupo de clase) 12.2 Células madre y el mantenimiento de los tejidos adultos. 12.3 Transferencia

Más detalles

clonación humana Monografías de Comunicación Científica Museos Científicos Coruñeses Una informació n elaborada por

clonación humana Monografías de Comunicación Científica Museos Científicos Coruñeses Una informació n elaborada por Una informació n elaborada por Museos Científicos Coruñeses Monografías de Comunicación Científica 04 Edición realizada con el patrocinio de clonación humana El 13 de febrero de 2004 todos los medios de

Más detalles

Proyecto GENOMA HUMANO

Proyecto GENOMA HUMANO CÉLULAS MADRE Proyecto GENOMA HUMANO PROYECTO GENOMA HUMANO PROYECTO GENOMA HUMANO TIPOS DE ADN EN EL GENOMA HUMANO Intrones, promotores y regiones reguladoras (40 %) DNA intergénico con funciones desconocidas(68,3

Más detalles

Introducción Genética

Introducción Genética Introducción Genética Cát. Genética. FAZ - UNT. Algunas imágenes fueron extraídas de internet. 1 Genética. Definición. Objetivos de la materia. Herencia y variación. Concepto. Genotipo y Fenotipo. Relación

Más detalles

Nació en Hellín (Albacete), en 1960.

Nació en Hellín (Albacete), en 1960. Biografía de Juan Carlos Izpisúa Belmonte Bioquímico e investigador, experto en biología del desarrollo, es profesor de investigación y ejerce la cátedra Roger Guillemin en el Laboratorio de Expresión

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica GUERRA POR RESUCITAR AL MAMUT

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica GUERRA POR RESUCITAR AL MAMUT Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica GUERRA POR RESUCITAR AL MAMUT REFERENCIA: 2JCG2 Los desafíos ambientales 1 Guerra por

Más detalles

Por Coralia Nowak Estudiante Tercer Año Base Bíblica de la Ética CBM Spring Hill DIOS CREO AL HOMBRE Y NO NOSOTROS A NOSOTROS MISMOS (GENESIS 1:27)

Por Coralia Nowak Estudiante Tercer Año Base Bíblica de la Ética CBM Spring Hill DIOS CREO AL HOMBRE Y NO NOSOTROS A NOSOTROS MISMOS (GENESIS 1:27) Por Coralia Nowak Estudiante Tercer Año Base Bíblica de la Ética CBM Spring Hill DIOS CREO AL HOMBRE Y NO NOSOTROS A NOSOTROS MISMOS (GENESIS 1:27) Actualmente la Ciencia ha incrementado considerablemente

Más detalles

Biología I. Biología I. Tema 9. Biotecnología

Biología I. Biología I. Tema 9. Biotecnología Biología I Tema 9. Biotecnología Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Exponer los antecedentes, aplicaciones e importancia de la Biotecnología. Definir el término de Biotecnología

Más detalles

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Prof. Rafael Galíndez Definir genética OBJETIVOS Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético Ilustrar cuantitativamente

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Genética para andar por casa... y 3 Murcia, 17 de diciembre de 2012. Genética. Gen. ADN. Información genética. Cromosomas. Genética forense. Ingeniería genética. Clonación/Transgénicos.

Más detalles

LA CLONACION INTRODUCCION. La ciencia y la tecnología han sido elementos clave para el desarrollo de la humanidad a lo largo de la historia.

LA CLONACION INTRODUCCION. La ciencia y la tecnología han sido elementos clave para el desarrollo de la humanidad a lo largo de la historia. LA CLONACION INTRODUCCION NOMBRE: EDUARDO PEREZ BLANCAS La ciencia y la tecnología han sido elementos clave para el desarrollo de la humanidad a lo largo de la historia. Los descubrimientos que se han

Más detalles

Ejercicio y Salud. El ejercicio puede predecir la longevidad

Ejercicio y Salud. El ejercicio puede predecir la longevidad Ejercicio y Salud El ejercicio puede predecir la longevidad Según el Departamento de Salud Federal (Surgeon General) de E.U.A. La actividad física ofrece la mejor predicción para la longevidad. Esto implica,

Más detalles

LA INGENIERÍA GENÉTICA

LA INGENIERÍA GENÉTICA LA INGENIERÍA GENÉTICA Todo organismo, aún el más simple, contiene una enorme cantidad de información. Esa información se repite en cada una de sus células organizada en unidades llamadas genes, los cuales

Más detalles

Clonación de seres humanos con fines de reproducción: informe sobre los debates de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Clonación de seres humanos con fines de reproducción: informe sobre los debates de la Asamblea General de las Naciones Unidas ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB115/INF.DOC./2 115ª reunión 16 de diciembre de 2004 Punto 9.5 del orden del día provisional Clonación de seres humanos con fines de reproducción: informe

Más detalles

Técnico en masoterapia

Técnico en masoterapia Biología de la célula y teoría celular Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia Objetivos: Identificar los principales representantes históricos del estudio de la células. IPCHILE

Más detalles

desafíos de la Bioética

desafíos de la Bioética desafíos de la Bioética LA MANIPULACIÓN GENÉTICA Y LA VIDA HUMANA Blgo. Antero Enrique Yacarini Martínez Biólogo-Microbiólogo Docente Escuela de Medicina Humana- USAT ayacarini@usat.edu.pe ayacarini@hotmail.com

Más detalles

Producción de bovinos

Producción de bovinos Germán Kaiser Nicolás Mucci Universidad Nacional de Mar del Plata Adrián Mutto Universidad Nacional de San Martín Producción de bovinos bitransgénicos y clonados para la producción de leche maternizada

Más detalles

LA CIENCIA EXPLICA LOS SUPUESTOS CONTACTOS

LA CIENCIA EXPLICA LOS SUPUESTOS CONTACTOS EN PORTADA LA CIENCIA EXPLICA LOS SUPUESTOS CONTACTOS De histeria colectiva en el siglo XX a fenómeno kitsch del siglo XXI, la creencia popular en visitantes de otros planetas persiste hoy como leyenda

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Comunicativas: Sesión 1.

Desarrollo de Habilidades Comunicativas: Sesión 1. Desarrollo de Habilidades Comunicativas: Sesión 1. Texto de referencia Proceso / cancelación selección Condensación Síntesis Preguntas nobles: Por qué h a c e m o s Ciencia? Jesús Guillermo Contreras Ganar

Más detalles

Clonado de animales mediante transferencia nuclear: aplicaciones en ganadería y biomedicina

Clonado de animales mediante transferencia nuclear: aplicaciones en ganadería y biomedicina 5 Clonado de animales mediante transferencia nuclear: aplicaciones en ganadería y biomedicina Pablo Bosch, MSc, PhD Department of Animal and Dairy Science, University of Georgia, Athens, GA 30602, USA.

Más detalles

Para que investigamos? Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel

Para que investigamos? Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel Para que investigamos? Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel para que investigar? Qué y como investigar? Etapa descriptiva operacional investigación Para que? Etapa analítica Para quien? Etapa reflexiva Dr.

Más detalles

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Conceptos de: Ingeniería Genética, enzimas de restricción, clonación de genes y vectores de clonación. Microorganismos utilizados. Aplicaciones de la Ingeniería

Más detalles

Grupo : Los científicos Fecha: 25/10/2013

Grupo : Los científicos Fecha: 25/10/2013 Yo les voy a explicar qué es la clonación: Es el proceso mediante el cual se realiza una copia genéticamente idéntica a otra. puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual,

Más detalles

Niveles de organización de los organismos (Célula, tejido, órgano, aparato, sistema). Qué es la célula.

Niveles de organización de los organismos (Célula, tejido, órgano, aparato, sistema). Qué es la célula. I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS III. CONTENIDOS CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES V. ACTIVIDADES VI. METODOLOGÍA VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. VIII. BIBLIOGRAFÍA/LINKS I. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

CLONACIÓN YA NADIE ES ÚNICO. Asignatura: Electivo de Ciencia Profesor: Patricio Proust Alumno: Cienfuegos, Natalia Feres, Antonia Traub, Bernardita

CLONACIÓN YA NADIE ES ÚNICO. Asignatura: Electivo de Ciencia Profesor: Patricio Proust Alumno: Cienfuegos, Natalia Feres, Antonia Traub, Bernardita CLONACIÓN YA NADIE ES ÚNICO Asignatura: Electivo de Ciencia Profesor: Patricio Proust Alumno: Cienfuegos, Natalia Feres, Antonia Traub, Bernardita Miércoles, 19 de noviembre 2008 Dónde está el límite del

Más detalles

CIENCIA. AL DIA Internacional ABRIL, 2003 NUMERO 1 VOLUMEN 5. Copyright 2003 Ciencia al Día Internacional

CIENCIA. AL DIA Internacional ABRIL, 2003 NUMERO 1 VOLUMEN 5. Copyright 2003 Ciencia al Día Internacional CIENCIA AL DIA Internacional ABRIL, 2003 NUMERO 1 VOLUMEN 5 Copyright 2003 Ciencia al Día Internacional Aspectos biológicos de los animales clónicos RESUMEN Pedro Esponda, 2003 esponda@cib.csic.es Los

Más detalles

10/06/11. Presentando: las células madre

10/06/11. Presentando: las células madre Presentando: las células madre 1 Querido presentador: Esta presentación fue preparada como una herramienta flexible, para ser usada por científicos, divulgadores y educadores. No todas las diapositivas

Más detalles

Historia de la biología

Historia de la biología Historia de la biología EVOLUCIÓN Y ECOLOGÍA 1 Evolución y ecología Edad Antigua (3000 a.c. al 400 d.c.) - Heráclito (535 a 475) De Éfeso "todas las cosas son y no son, porque todo fluye, está cambiando

Más detalles

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Cáncer metastático: preguntas

Más detalles

GPRNV001B2-A16V1. El estudio de la biología

GPRNV001B2-A16V1. El estudio de la biología GPRNV001B2-A16V1 El estudio de la biología 1 ATENCIÓN DESTINAR LOS ÚLTIMOS 20 MINUTOS DE LA CLASE A RESOLVER DUDAS QUE PLANTEEN LOS ALUMNOS SOBRE CONTENIDOS QUE ESTÉN VIENDO EN SU COLEGIO. Objetivo: Comprender

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Dieta genética para prevenir enfermedades? La clonación, el ADN y otras cosas Genética para andar por casa. Santiago Torres Martínez Catedrático de Genética Departamento de Genética

Más detalles

ASIGNATURA: CULTIVOS CELULARES

ASIGNATURA: CULTIVOS CELULARES Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES Jeremías 31:31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32 No como el pacto

Más detalles

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12 ÍNDICE UNIDAD 1 Qué es la biología? Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida... 4 1.1 Qué es la biología?... 6 1.2 Qué es la vida?... 12 Capítulo 2 Métodos científicos en biología... 24 2.1 Métodos para

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * En los últimos 30 años, el ganado bovino especializado en lechería ha tenido un avance productivo espectacular, basado principalmente en el mejoramiento genético

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

Name Date Class. [Comienzo de Sección 11-1] Por favor pasa a la página 226 para empezar la Sección 11-1, La Ingeniería Genética.

Name Date Class. [Comienzo de Sección 11-1] Por favor pasa a la página 226 para empezar la Sección 11-1, La Ingeniería Genética. [Introducción] Por favor abre tu libro en la página 225. Capítulo 11: La Tecnología de Genes Los científicos trabajan día a día en búsqueda de nuevas formas para el uso de la tecnología genética en beneficio

Más detalles

Cartas a Adrián Clonación y clonación humana: La parábola del sexto día

Cartas a Adrián Clonación y clonación humana: La parábola del sexto día Cartas a Adrián Clonación y clonación humana: La parábola del sexto día Querido Adrián: Te acordarás que hace ya unos meses fuimos juntos al videoclub; queríamos pasar la tarde viendo una película en casa.

Más detalles

DOLLY ESTÁ A SALVO DE PATENTES 10 mayo 2014 La técnica empleada para replicar el animal sí goza de protección legal

DOLLY ESTÁ A SALVO DE PATENTES 10 mayo 2014 La técnica empleada para replicar el animal sí goza de protección legal 10 mayo 2014 La técnica empleada para replicar el animal sí goza de protección legal El científico Ian Wilmut ante la cabeza disecada de la oveja Dolly. Un ser vivo clonado es genéticamente idéntico a

Más detalles

GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INTRODUCCIÓN A LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) Taller sobre los criterios de evaluación de riesgo ambiental de cultivos genéticamente modificados y su contexto en el Protocolo de Cartagena

Más detalles

Evolución de la donación de órganos en España. Europa: 19,2 EEUU: 25,8

Evolución de la donación de órganos en España. Europa: 19,2 EEUU: 25,8 Evolución de la donación de órganos en España Europa: 19,2 EEUU: 25,8 REQUISITOS PARA EL TRASPLANTE Muerte encefálica Criterios médicos distribución Equipo médico independiente del trasplante Donación

Más detalles

Biotecnologías reproductivas aplicadas a la mejora genética animal

Biotecnologías reproductivas aplicadas a la mejora genética animal Biotecnologías reproductivas aplicadas a la mejora genética animal Marcela Rodríguez*, Adriana Vallejo*, Paula Batista*, Ana C. Espasandin** NOTA TECNICA La biotecnología tradicional se refería al empleo

Más detalles

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014.

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014. LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014. PLAN DE LA PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN: Definición de conducta y comportamiento;

Más detalles

GPRNV002B2-A16V1. ADN, tu disco duro

GPRNV002B2-A16V1. ADN, tu disco duro GPRNV002B2-A16V1 ADN, tu disco duro ATENCIÓN Objetivos: DESTINAR LOS ÚLTIMOS 20 MINUTOS DE LA CLASE A RESOLVER DUDAS QUE PLANTEEN LOS ALUMNOS SOBRE CONTENIDOS QUE ESTÉN VIENDO EN SU COLEGIO. Comprender

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA MODERNA: HISTORIA Y PERSPECTIVAS. Venancio Arahana, PhD.

BIOTECNOLOGÍA MODERNA: HISTORIA Y PERSPECTIVAS. Venancio Arahana, PhD. BIOTECNOLOGÍA MODERNA: HISTORIA Y PERSPECTIVAS Venancio Arahana, PhD. BIOTECNOLOGÍA MODERNA Uso de la tecnología del ADN recombinante y otras técnicas para aislar, manipular e insertar genes y genomas,

Más detalles

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. -1- También, había una serpiente en el jardín. Era la más astuta de todas

Más detalles

Cambios en los conocimientos. El caso de la biología

Cambios en los conocimientos. El caso de la biología XXIV Semana Monográfica de la Educación Cambios en los conocimientos. El caso de la biología Antonio Brandi El conocimiento, como la burocracia, tiende inexorablemente a ramificarse a medida que va creciendo.

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE ADICIONA LOS ARTICULOS 100 BIS Y 473 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, PARA PROHIBIR LA CLONACION HUMANA CON FINES DE REPRODUCCION DE INDIVIDUOS GENETICAMENTE IDENTICOS, PRESENTADA POR EL DIPUTADO ARTURO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y EXPANSIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y EXPANSIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPO Unidad Académica Ps UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y EXPANSIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPO Justificación: a Unidad Académica Psico Ps cuenta con infraestructura

Más detalles

Qué diferencias hay entre la investigación del siglo XVIII y la actual?

Qué diferencias hay entre la investigación del siglo XVIII y la actual? Qué diferencias hay entre la investigación del siglo XVIII y la actual? Estamos aquí para decidir sobre el primer Nobel retrospectivo por trabajos realizados antes de 1901. Supongo que tenéis todos los

Más detalles

Descripción científica de la estrategia de generación de células ips (células troncales pluripotentes inducidas) Valoración ética de esta estrategia

Descripción científica de la estrategia de generación de células ips (células troncales pluripotentes inducidas) Valoración ética de esta estrategia Descripción científica de la estrategia de generación de células ips (células troncales pluripotentes inducidas) Valoración ética de esta estrategia José Moya Sabaté Master en Bioética de la URJC de Madrid

Más detalles

Medicina regenerativa. Células madre y Terapia Celular Terapia Génica Ingeniería Tisular Nanomedicina

Medicina regenerativa. Células madre y Terapia Celular Terapia Génica Ingeniería Tisular Nanomedicina Medicina regenerativa Células madre y Terapia Celular Terapia Génica Ingeniería Tisular Nanomedicina No especializadas Pueden autorrenovarse Puede dar lugar a un linaje especializado Totipotencia Sir

Más detalles

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas Adán y Eva tuvieron un hijo al que llamaron Caín. Después tuvieron un segundo hijo y lo llamaron Abel. Caín creció y se convirtió en un agricultor; cultivaba frutas y verduras para que la familia comiera.

Más detalles

La clonación en modelos experimentales: factores de éxito y fracaso Eduardo Roldán Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid.

La clonación en modelos experimentales: factores de éxito y fracaso Eduardo Roldán Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid. TALLER La clonación en animales y seres humanos Fundación BBVA II Semana de la Ciencia Madrid, martes 5 de noviembre de 2002 Coordinador: Eduardo Roldan (Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC) Programa

Más detalles

La Ciencia y Los Chakras, Juntos o separados?

La Ciencia y Los Chakras, Juntos o separados? La Ciencia y Los Chakras, Juntos o separados? No hay muchos estudios científicos, el estudio de los chakras es una práctica y que forma parte del Ayurveda. Que hoy en día es reconocida por la (OMS) Organización

Más detalles

CÉLULAS MADRE: UNA GUERRA DE DIEZ AÑOS. Natalia López Moratalla. Redacción y diseño: Mercedes Beunza

CÉLULAS MADRE: UNA GUERRA DE DIEZ AÑOS. Natalia López Moratalla. Redacción y diseño: Mercedes Beunza Natalia López Moratalla Redacción y diseño: Mercedes Beunza 1998. Se aíslan por primera vez células de embriones James Thomson y su equipo descubrieron un método para aislar y mantener in vitro células

Más detalles

Charla "Biotecnología y salud en el 2020"

Charla Biotecnología y salud en el 2020 Charla "Biotecnología y salud en el 2020" Dra. Mariela Bollati Post-doctorado, Experimental Immunology Group, Helmholtz Centre for Infectious Diseases, Alemania. Jefa de la Unidad de Biología Celular,

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA Y GENÉTICA MOLECULAR

BIOTECNOLOGÍA Y GENÉTICA MOLECULAR BIOTECNOLOGÍA Y GENÉTICA MOLECULAR Conceptos de biotecnología y genética molecular. Importancia y beneficios de la biotecnología. Genética y Tecnología del DNA recombinante: estrategias de clonación. Enzimas

Más detalles

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14. : EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14. 1 I. TEMA GRABADO 1. INTRODUCCIÓN Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado

Más detalles

La clonación de plantas y de animales

La clonación de plantas y de animales SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 20 La clonación de plantas y de animales Qué efectos puede tener la clonación en nuestra vida? Una oveja fue creada en un laboratorio el año 1996, a partir de una célula

Más detalles