EL REGISTRO DE PLAGUICIDAS EN CUBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL REGISTRO DE PLAGUICIDAS EN CUBA"

Transcripción

1 EL REGISTRO DE PLAGUICIDAS EN CUBA Lic. Daniel Enrique Palacio Estrada. INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, EPIDEMIOLOGIA Y MICROBIOLOGIA

2 REGISTRO Proceso mediante el cual las autoridades competentes de cada país aprueban la venta y utilización de un formulado plaguicida, previa evaluación integral de datos científicos completos que demuestren que el formulado es efectivo para el fin a que se destina y no entraña un riesgo inaceptable para la salud humana, animal ni para el ambiente.(**) (*), (**) Código Internacional de Conducta para la distribución y utilización de Plaguicidas. (Adoptado por el 123 Período de Sesiones del Consejo de la FAO, Noviembre de 2002.)

3 El Registro Central de Plaguicidas y su Comité Asesor de Especialistas fue creado mediante Resolución conjunta de los Ministerios de Salud Pública y de la Agricultura el 23 de marzo de 1987, subordinado al Centro Nacional de Sanidad Vegetal. Modificada el 16 de abril de 2007, y publicada en la Gaceta Oficial No. 16 Extraordinaria, en la cual se incluye el procedimiento para el registro de los formulados plaguicidas de origen biológicos.

4 COMITÉ ASESOR ESTÁ CONSTITUIDO POR ESPECIALISTAS DE LOS SIGUIENTES ORGANISMOS: MINSAP: 3 (INHA, INHEM e INSAT) CNSV: 2 CITMA: 2 (CIGEA y CICA) IMV: 1 Emp. Cubana de Apicultura: 1 MININT: 1 (DGPCI) MINAZ: 1 ADUANA G. REPÚBLICA: 1 MINCEX : 1 (QUÍMIMPORT) MINBAS: 1 (CIQ) Puede quedar ampliado con un especialista de: M. IND. ALIMENTICIA M.T. SEGURIDAD SOCIAL O. NACIONAL NORMALIZACIÓN I.N. RECURSOS HIDRAÚLICOS M. IND. PESQUERA M. EDUCACIÓN SUPERIOR ANAP

5 PARA LA APROBACIÓN DE UN FORMULADO PLAGUICIDA DE ORIGEN BIOLÓGICO EL COMITÉ ASESOR SE AMPLÍA CON: Microbiólogo: 1 (INISAV-CNSV) Genetista: 1 (INISAV-CNSV) Microbiólogos: 2 (DNSA- MINSAP) Genetista: 1 (DNSA- MINSAP) Especialista: 1 (CNSB- CITMA) Otros especialistas según las circunstancias requieran.

6 COMISIONES ADJUNTAS AL COMITÉ ASESOR 1. Comisión de documentación 2. Comisión de LMR 3. Comisión de Medios de Protección Personal 4. Comisión de Incendios y Explosivos 5. Comisión de Abejas y Peces.

7 REGULACIONES El Registro regula el uso de los formulados plaguicidas en los sectores de: Agricultura Salud Pública (Higiene Ambiental) Veterinaria Ministerio de Alimentación (Almacenes) Otros

8 QUIÉN PUEDE REGISTRAR? Toda persona jurídica individual o colectiva nacional o extranjera, que se proponga introducir en el Territorio Nacional un nuevo formulado plaguicida, queda obligada a solicitar su inscripción en el Registro Central de Plaguicidas, conforme al procedimiento establecido en la NC 575:2007, para el caso de los formulados plaguicidas químicos y bioquímicos y para el registro de un formulado plaguicida de origen biológico, lo establecido en el anexo de la Resolución Conjunta MINSAP-MINAG

9 El Procedimiento consta de 4 etapas: 1. PRESENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA SOLICITUD - Modelo Oficial y carta poder consularizada como representante de la entidad. - Autorización de Seguridad Biológica. (Formulados plaguicidas biológicos) - Documentación técnica sobre el formulado y el i. activo e información toxicológica y ecotoxicológica. - Métodos analíticos ( i. activo, residuos, degradaciones y otras) - Composición del formulado plaguicida. - Proyecto de etiqueta. - Muestras y estándar analítico. - Relación de países donde está Registrado. Esta documentación tiene carácter CONFIDENCIAL.

10 2. EVALUACIÓN DEL FORMULADO: - Emisión de criterios técnicos por las autoridades de salud pública, medio ambiente, prevención y apicultura. - Comprobación de los parámetros físico-químicos en el INISAV. - Determinación de residuos, términos de carencia y otros estudios según corresponda. - Comprobación de la eficacia de los ensayos de campo por las instituciones autorizadas a ejecutarlos. Es OBLIGATORIO la comprobación del formulado en las condiciones del país.

11 Instituciones autorizadas para comprobar la calidad del formulado y su efectividad biológica. Instituto de Investigaciones de la Sanidad Vegetal (INISAV) Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK) Instituto de Investigaciones de Veterinaria (IMV) Instituto de Investigaciones de la Agricultura Tropical (INIFAT) Instituto de Investigaciones del Tabaco (IIT) Instituto de Investigaciones del Arroz (IIA) Instituto Cubano Investigaciones del Azúcar (ICINAZ) Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia (IIIA) Instituto de Investigaciones Forestales (IIF) Estaciones Experimentales de la Sanidad Vegetal Instituto de Investigaciones Liliana Dimitrova

12 Informe sobre la Verificación de la Calidad del Formulado

13 Métodos Analíticos Utilizados en la Verificación de la Calidad del Formulado

14 3. EMISIÓN DEL PERMISO DE USO: Concluidas las verificaciones de las propiedades físicoquímicas y las pruebas de eficacia biológica, se analizan los resultados en el Comité Asesor y se propone el Permiso de Uso, a las autoridades competentes. Emisión del permiso de uso por 5 años, renovable por igual período de tiempo (Re-registro).

15 4. PUBLICACIÓN EN LA LISTA OFICIAL DE PLAGUICIDAS AUTORIZADOS EN CUBA El proceso culmina con la publicación de esta lista, donde aparece el número del permiso de uso, fabricante, nombre comercial y del ingrediente activo, indicaciones de uso, dosis de aplicación, TC, toxicidad aguda del formulado en mamífero y del ingrediente activo para abejas y peces y tipo Químico.

16 COSTO POR CONCEPTO DE REGISTRO Contempla una cuota fija por gastos administrativos y de registro, a los que se suma el costo de los ensayos biológicos y de verificación de la calidad del formulado, así como los estudios de residuos que se requieran, de acuerdo al uso propuesto por el registrante, lo cual se somete previamente a la consideración del mismo.

17 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y MINISTERIO DE LA AGRICULTURA RESOLUCIONES DE PROHIBICIONES RESOLUCIÓN MINSAP: 268/90 (15) RESOLUCIÓN MINSAP: 181/95 (6) RESOLUCIÓN MINSAP: 049/01 (6) RESOLUCIÓN MINSAP: 002/04 (1) RESOLUCIÓN MINAG: 007/06 (2) RESOLUCIÓN MINAG: 44/08 (3) Aldrin, Canfeclor, Cihexatin, Clordimefon, Clorobencilato, Compuestos Inorgánicos de Arsénico y Mercurio, Compuestos Orgánicos de Mercurio,DDT,Dibromocloropropano, Dieldrin, Dinoseb y sus sales, Endrin, Fluoracetamida,Heptaclor,Hexaclorociclohexano,Leptofos,Monofluoroa cetato de Sodio,Nitrofen, Pentaclorofenol, Clordano, Hexaclorobenceno, Dibromuro de Etileno, Clordecona, Mirex,Sulfato de Talio, 2,4,5-T, Monocrotofos, Dicloruro y Óxido de Etileno, Parathion,Fosfamidon y Formulaciones de Polvo seco de Benomilo(7%)+Carbofuran(10%)+Tiram(15%).

18 INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Toxicidad y /o patogenicidad e infectividad Toxicidad aguda por vía oral, dérmica, inhalatoria y patogenicidad. Irritación dérmica y ocular Hipersensibilidad Toxicidad subcrónica Otros estudios toxicológicos Estudios de Mutagenicidad Estudios Teratogenicidad Estudios Metabólicos Estudios de Carcinogenicidad

19 Estudios Toxicológicos Sustancias de síntesis

20 Las evaluaciones toxicológicas son necesarias para predecir el riesgo y la seguridad en el uso de los formulados plaguicidas Químicos y Biológicos.

21 PRUEBAS IN VITRO Bacterias, cultivo de células animales, Interacciones del ADN sustancia ensayada en solución + bacterias en suspensión S9 plato con mutágeno Agar gelatinoso Agar sólido colonias de bacterias plato sin sustancia a ensayar (control) plato con mutágeno

22 Ensayos citogénicos con células de hámster chino Metafase normal sin aberraciones Metafase normal con aberraciones Anillo cromosomal Ruptura Traslocación

23 PRUEBAS IN VIVO Son esenciales para detectar efectos en la salud de organismos superiores: Aguda Crónica Enero Febrero Marzo Abril Mayo Ensayos de Generaciones (minutos u horas) semanas o años 2 generaciones mínimo

24 Toxicidad Aguda: Es el estudio del efecto del producto en una exposición única, durante poco tiempo, a dosis elevadas. Oral Inhalatoria Resultados: DL 50, CL 50, Respuesta a dosis, síntomas y clasificación

25 Toxicidad Aguda: Irritación / Sensibilización: Es el estudio de la capacidad de sensibilización o irritación de la piel y ojos al ser aplicado el producto Resultados Se determina si el producto es irritante/corrosivo para la piel y los ojos. Capacidad de sensibilización.

26 Toxicidad Sub crónica: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Es el estudio del efecto del producto en exposición repetida, a dosis elevadas, durante un tiempo mayor. Oral Inhalatoria Resultados: Perfil de toxicidad, respuesta a dosis, determinación de dosis para estudios a largo plazo.

27 Toxicidad Crónica: Es el estudio del efecto de exposición continua a largo plazo (18 a 24 meses). Resultados: NOEL (Nivel de No efecto observado) para ADI (Ingesta diaria admisible).

28 Neurotoxicidad Estudio del efecto neurotóxico tras aplicación aguda y repetitiva Neurotoxicidad demorada (sólo sustancias organofosfórados, carbamatos, etc) Gallina, oral. aguda, 3 meses. Histopatología especial de tejido nervioso. Rata, oral agudo, 3 meses. Medida por batería de observación funcional, actividad motora, Histopatología especial de tejido nervioso. Resultados: Signos de desarreglos funcionales e influencia en la actividad motora. Aparición de signos de ataxia locomotriz en gallinas, prolongada o demorada

29 Toxicidad Reproductiva: Estudio del efecto tóxico para embriones, efecto teratogénico y capacidad reproductiva Resultados: Toxicidad para embriones, potencial teratogénico y efecto sobre la capacidad reproductiva

30 Sensibilidad a sustancias teratogénicas en el caso de la rata / analogía con el humano % Malformaciones 100 Blastogénesis Embriogénesis Período fetal 50 Parto por cesárea Día del nacimiento Días después de la fecundación

31 fase de mayor sensibilidad Blastogénesis Susceptibilidad teórica extrapolada Embriogénesis brazos / ojos dientes paladar Período fetal SNC fase de menor sensibilidad genitales exteriores cerebro blanco de teratógenos muerte ó reparación Muerte prenatal corazón piernas oído Fuertes defectos morfológicos Sistema Nervioso Central (SNC) Corazón Brazos Ojos Piernas Dientes Paladar Genitales exteriores Oídos Desarrollo mental y anatómico reducido Defectos morfológicos reducidos

32 Estudios de efecto cancerígeno: Estudio del efecto de la exposición continua, especialmente en la inducción de aparición de tumores. Oral, rata Alimentación ratón, 18 meses rata, 24 meses 3 dosis + control Resultados: Alteraciones neoplásicas (aparición de tumores)

33 Acción local y sistémica de un cancerígeno químico dimetilbenzantraceno sarcoma subcutáneo carcinoma mamario leucemia acción local: ejemplos de sustancias carcinogénicas carbohidratos carcinogénicos alquitrán acción sustancias aromáticas sistémica: sustancias alifáticas halogenada nitrometiltioureas

34 Carcinogénesis Inicio Período latente Multiplicación de con Visualización de células afectadas selección células y sus núcleos atípicos metástasis Manifestación del tumor localizado invasivo tempranas tardías

35 Completar todos los estudios toxicológicos toma de cinco a seis años Son costosas

36 MUCHAS GRACIAS

EVOLUCION DE LOS PRODUCTOS PARA

EVOLUCION DE LOS PRODUCTOS PARA Productos para la protección de cultivos EVOLUCION DE LOS PRODUCTOS PARA LA PROTECCION DE CULTIVOS 1940-1960 CLORINADOS 4500-5000g ia/ha 1950-1990 FOSFORADOS 600-1000g ia/ha CARBAMATOS 1975-1990 PIRETRIODES

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números

Más detalles

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS Principios de Toxicología Curvas Dosis-Respuesta-Ensayos Biológicos Año 2015-1 TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

Más detalles

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh. REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS Dto. Nº 88, de 2004 Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

:Resolución 408 EXENTA Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

:Resolución 408 EXENTA Fecha Publicación : Fecha Promulgación : Tipo Norma :Resolución 408 EXENTA Fecha Publicación :11-05-2016 Fecha Promulgación :02-05-2016 Organismo :MINISTERIO DE SALUD Título :APRUEBA LISTADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS PARA LA SALUD Tipo Versión

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES SDS 0192 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Sección 1 -- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA CÓDIGOS HMIS NOMBRE DEL PRODUCTO Masilla Epoxi RectorSeal EP-200 / EP-400 Salud Inflamabilidad

Más detalles

Residuos de los medicamentos en los alimentos Dra. Margarita Arboix Subdirectora General del Medicamento de Uso Veterinario

Residuos de los medicamentos en los alimentos Dra. Margarita Arboix Subdirectora General del Medicamento de Uso Veterinario Residuos de los medicamentos en los alimentos Dra. Margarita Arboix Subdirectora General del Medicamento de Uso Veterinario agencia española de medicamentos y productos sanitarios Objetivos a alcanzar

Más detalles

Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) de México

Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) de México Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) de México www.pni-mexico.org PROPÓSITO DE LA PRESENTACIÓN Comparar y vincular el proceso

Más detalles

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE CALDOS MINERALES (SULFOCALCICO, JABON POTASICO, CALDO BORDELES)

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE CALDOS MINERALES (SULFOCALCICO, JABON POTASICO, CALDO BORDELES) REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE CALDOS MINERALES (SULFOCALCICO, JABON POTASICO, CALDO BORDELES) Cualquier sustancia o producto mineral, natural, que favorece los mecanismo de resistencia en la planta y

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

REGISTRO DE PRODUCTOS ZOOSANITARIOS

REGISTRO DE PRODUCTOS ZOOSANITARIOS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE REGISTRO DE PRODUCTOS ZOOSANITARIOS SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN E INSCRIPCIÓN,

Más detalles

Materias primas para la industria farmacéutica

Materias primas para la industria farmacéutica Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 201055 Acido Sórbico (E-200, F.C.C.) ADITIVO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la

Más detalles

Estructura, numeración y datos a presentar en el Documento III-B: Resumen de estudios del Producto Biocida

Estructura, numeración y datos a presentar en el Documento III-B: Resumen de estudios del Producto Biocida Estructura, numeración y datos : Resumen de estudios del Producto Biocida Doc. III-B Datos fundamentales (Anexo ) y Datos adicionales (Anexo I) 1 SOLICITANTE 1.1 Nombre, apellidos y dirección, etc. Sección

Más detalles

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL 1. Identificación del Producto y del Fabricante. 1.1. Producto. ASSAIL (SENASA NRO. 35.990) 1.2. Fabricante. REOPEN S.A. 1.3. Nombre químico. ACETAMIPRID 70 % WP 1.4.

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

Concepto de Xenobiótico

Concepto de Xenobiótico Concepto de Xenobiótico Contaminación Dilution is not solution LA DILUCIÓN no es LA SOLUCIÓN CONTAMINANTE TÓXICO AGENTE BIOACTIVO XENOBIÓTICO (XB) Xenobiótico es todo compuesto químico que no forme parte

Más detalles

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005)

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005) Hoja No. 1/7 EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA En ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las conferidas por los Decretos 2141 de 1992, 1840 de 1994,

Más detalles

Métodos simplificados de evaluación del riesgo químico: un análisis. Rudolf van der Haar Dpto I+D+i MC MUTUAL

Métodos simplificados de evaluación del riesgo químico: un análisis. Rudolf van der Haar Dpto I+D+i MC MUTUAL Métodos simplificados de evaluación del riesgo químico: un análisis Rudolf van der Haar Dpto I+D+i MC MUTUAL rvan@mc-mutual.com Concepto Exposición Posibilidad de contacto Tipo exposición (inhalatoria,

Más detalles

No MAG-COMEX-MINAET-S-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, COMERCIO EXTERIOR,

No MAG-COMEX-MINAET-S-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, COMERCIO EXTERIOR, Reforma Reglamento sobre Registro, Uso y Control de Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes y Sustancias Afines de Uso Agrícola No. 37136 -MAG-COMEX-MINAET-S-MEIC

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO, RTCA :08

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO, RTCA :08 RESOLUCIÓN No. 257-2010 (COMIECO-LIX) REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO, RTCA 65.05.51:08 14. REQUISITOS DE ETIQUETADO El proyecto de etiqueta o etiqueta, estuche e inserto que deben acompañar a la solicitud

Más detalles

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles Página 1 de 6 INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificaciór

Más detalles

Límites de exposición a agentes químicos. Situación actual

Límites de exposición a agentes químicos. Situación actual , Avilés D J é T j d T d D. José Tejedor Traspaderme CNNT Valores Límite ambientales American Conference of Governmental Industrial Higyenists (ACGIH) Publicó en 1938 la primera lista de valores límite

Más detalles

Los Productos de Protección de Cultivos en la Cruzada Nacional contra el Hambre QFB AMADA VÉLEZ MÉNDEZ DIRECTORA EJECUTIVA UMFFAAC

Los Productos de Protección de Cultivos en la Cruzada Nacional contra el Hambre QFB AMADA VÉLEZ MÉNDEZ DIRECTORA EJECUTIVA UMFFAAC Los Productos de Protección de Cultivos en la Cruzada Nacional contra el Hambre QFB AMADA VÉLEZ MÉNDEZ DIRECTORA EJECUTIVA UMFFAAC OBJETIVOS En fechas recientes el Ejecutivo Federal ha dado a conocer diversos

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA SUBDIRECCIÓN DE GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA Bogotá, Junio 2008 DECRETO 677 DE 1995 ARTICULO 27 COMISION REVISORA De la evaluación farmacológica Comprende el procedimiento mediante el cual la autoridad

Más detalles

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS Hidroarsenicismo y Saneamiento básico en la Argentina: Estudios básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias en cobertura y calidad de agua logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS

Más detalles

Importancia de los metales pesados

Importancia de los metales pesados Importancia de los metales pesados Preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de exposición. Metales plomo, cromo, cadmio y mercurio.

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Las Palmas de Gran Canaria 7 de Junio de 2012 pmoran@istas.ccoo.es Objetivo Identificar y sustituir o eliminar el uso de cancerígenos en los centros de trabajo RD.665/1997

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso responde a la gran demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de los agricultores

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL Acuerdo Europeo sobre limitación del empleo de ciertos detergentes en los productos de lavado y limpieza, hecho en Estrasburgo el 16 de Septiembre de 1968

Más detalles

1. Denominación: 2. Justificación

1. Denominación: 2. Justificación BORRADOR DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS QUE HABILITEN PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE FARMACÉUTICO. Para la verificación positiva

Más detalles

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ Reacción de revelado de aminoácidos por Ninhidrina Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 132362 Ninhidrina

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Oleico 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio,

Más detalles

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR VIA BIOTECNOLÓGICA. FECHA: 1.- NOMBRE

Más detalles

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO SEMESTRE ASIGNATURA ECTS QUÍMICA ORGÁNICA 6,0 TÉCNICAS MATEMÁTICAS Y OPERACIONALES 6,0 1º ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA 6,0 PRINCIPIOS DE QUÍMICA 6,0

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2 3. GLOSARIO 2 4. SOLICITUD 4 5. COMPROBANTE DE PAGO DE PRODUCTO 4

ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2 3. GLOSARIO 2 4. SOLICITUD 4 5. COMPROBANTE DE PAGO DE PRODUCTO 4 GUIA PARA LA ELABORACION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN Y/O LIBRE VENTA PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS REGISTRADOS, AUTORIZADOS Y EXENTOS PARA USO O CONSUMO ANIMAL ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Cloruro de Calcio Anhidro 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para

Más detalles

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES Fecha: / / ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES MOTIVO DE LA INSPECCIÓN (Marque con una X ) PRIMERA INSPECCIÓN: ( ) PROGRAMADA SEGÚN NORMA TÉCNICA: ( ) ATENCIÓN DE DENUNCIA:

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito de la

Más detalles

ANEXO I Clasificación toxicológica según riesgos y valores de dl 50 aguda de productos formulados (ARTÍCULO 8º) Ia Extremadamente peligroso < 5 < 50

ANEXO I Clasificación toxicológica según riesgos y valores de dl 50 aguda de productos formulados (ARTÍCULO 8º) Ia Extremadamente peligroso < 5 < 50 ANEXO I Clasificación toxicológica según riesgos y valores de dl 50 aguda de productos formulados (ARTÍCULO 8º) ORAL DERMAL Ia Extremadamente peligroso < 5 < 50 Ib Altamente peligroso 5 a 50 50 a 200 Moderadamente

Más detalles

Índice. 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición. Introducción de las plantas... 13

Índice. 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición. Introducción de las plantas... 13 1 Índice Introducción... 9 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición de las plantas... 13 1.1. Desarrollo histórico de los conceptos científicos sobre la nutrición de las plantas... 14

Más detalles

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B Páginas: 1 de 5 CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción del Cambio Fecha Original A B C D E F G H Adaptación al formato del Sistema de Calidad. 27/Marzo/2012 Modificado por: Coordinador de Seguridad

Más detalles

HIGIENE Y LEGISLACIÓN ALIMENTARIA 1983 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. UBICACIÓN SEMESTRE 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor.

HIGIENE Y LEGISLACIÓN ALIMENTARIA 1983 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. UBICACIÓN SEMESTRE 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. HIGIENE Y LEGISLACIÓN ALIMENTARIA 1983 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA TIPO DE LA ASIGNATURA TEÓRICA UBICACIÓN SEMESTRE 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 CRÉDITOS 6 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Indicar

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA. SITUACIONES DE RIESGO LABORAL DURANTE EL EMBARAZO

RECOMENDACIONES PARA LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA. SITUACIONES DE RIESGO LABORAL DURANTE EL EMBARAZO RECOMENDACIONES PARA LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA. SITUACIONES DE RIESGO LABORAL DURANTE EL EMBARAZO 1.- INFORMACIÓN EN CASO DE TRABAJADORA EMBARAZADA O EN PERIODO DE LACTANCIA

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

PLAGUICIDAS Y NUTRIENTES VEGETALES CONTROL DE GESTIÓN

PLAGUICIDAS Y NUTRIENTES VEGETALES CONTROL DE GESTIÓN PLAGUICIDAS Y NUTRIENTES VEGETALES CONTROL DE GESTIÓN 24 de enero del 2014 CONTROL DE GESTIÓN: Función referente al manejo administrativo de los tramites ingresados por el usuario a través del CIS de la

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) PROGESTERONA.FDS ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la

Más detalles

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS : GUÍA DE REQUISITOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE PLAGUICIDAS DE USO DOMÉSTICO, INDUSTRIAL Y EN SALUD PÚBLICA (Versión 1.0) Agosto, 2015 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. INSTRUCCIONES...

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos

Más detalles

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DEL RESPONSABLE DE SU COMERCIALIZACIÓN NOMBRE DEL PRODUCTO: DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR

Más detalles

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA Nota informativa Sobre el

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Cloruro de Magnesio. 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números

Más detalles

NTP 137: Etiquetado de sustancias peligrosas

NTP 137: Etiquetado de sustancias peligrosas Página 1 de 8 Documentación NTP 137: Etiquetado de sustancias peligrosas Etiquetage des substances dangereuses Labelling of dangerous substances Redactor: Enrique Gadea Carrera Ldo. en Ciencias Químicas

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL CUARTO AÑO BÁSICO. Ciencias Naturales

PROGRAMACIÓN ANUAL CUARTO AÑO BÁSICO. Ciencias Naturales PROGRAMACIÓN ANUAL 2013 CUARTO AÑO BÁSICO Ciencias Naturales Programación Anual 4º Básico NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile 2013 PLAN APOYO

Más detalles

Estudios Pre-clínicos y Clínicos

Estudios Pre-clínicos y Clínicos Estudios Pre-clínicos y Clínicos Rocío Ramírez Herrera Dictaminadoras Especializadas Norma Edith Soto Ruíz DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS 1 ESTUDIOS PRECLÍNICOS Conjunto

Más detalles

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA. Envase de 200 L

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA. Envase de 200 L FICHA TECNICA PRODUCTO: CODI BLEND EMBALAJE: Envase de 20 L Envase de 200 L RIQUEZAS GARANTIZADAS: DESCRIPCION p/v Ácidos Orgánicos 20.00 % Nitrógeno ( N ) 1.00 % Potasio ( K 2 O ) 3.50 % Ácidos Húmicos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA BIOCONTROLADORES Y BIOFERTILIZANTES

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA BIOCONTROLADORES Y BIOFERTILIZANTES DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA BIOCONTROLADORES Y BIOFERTILIZANTES CONDICIONES DE LA ETIQUETA: Deben estar elaboradas con materiales que reúnan las siguientes condiciones: La etiqueta debe

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA APROBADO POR CONSEJO DE FACULTAD DE QUIMICA FARMACÉUTICA ACTA 697 DEL 16 DE OCTUBRE DE 2011. PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR OFICINA HORARIO DE CLASE HORARIO DE ATENCION

Más detalles

Normativa que regula la clasificación de los residuos como peligrosos a partir del 1 de junio de 2015

Normativa que regula la clasificación de los residuos como peligrosos a partir del 1 de junio de 2015 Normativa que regula la clasificación de los residuos como peligrosos a partir del La normativa comunitaria que regula la clasificación de la peligrosidad de los residuos, ha sido modificada, para adaptarla

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Cítrico Anhidro. 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para

Más detalles

Impactos Sociales y Ambientales del Uso de Plaguicidas en Colombia

Impactos Sociales y Ambientales del Uso de Plaguicidas en Colombia Seminario Internacional: Agroquímicos, Transgénicos nicos y sus Alternativas en América Latina y El Caribe Impactos Sociales y Ambientales del Uso de Plaguicidas en Colombia Elsa Nivia Coordinadora Regional

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Q-Bond Según 1907/2006/CE - Artículo 31 Fecha de emisión: 02/21/2011 Fecha de revisión: 02/21/2011 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA NOMBRE DEL PRODUCTO.

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 9308-1 Primera edición 2014-01 CALIDAD DEL AGUA. DETECCIÓN Y RECUENTO DE ESCHERICHIA COLI Y DE BACTERIAS COLIFORMES. PARTE 1: MÉTODO DE FILTRACIÓN EN

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS Primer Taller de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS Margarita Palafox Uribe TRATADOS: Convenio sobre la Diversidad

Más detalles

Reglamento Sanitario de los Alimentos DS 977/96

Reglamento Sanitario de los Alimentos DS 977/96 NORMA TÉCNICA- ADMINISTRATIVA SOBRE INCORPORACIÓN A NÓMINA DE EVENTOS BIOTECNOLÓGICOS EN ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO Hugo Schenone C. Depto. Alimentos y Nutrición Reglamento Sanitario de los Alimentos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1 0 0 SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: silicona construcción, baños y cocinas, puertas y ventanas NOMBRE QUIMICO: Sellador de silicón

Más detalles

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. TRABAJOS CON BROMURO DE ETIDIO Y ACRILAMIDA. 1 A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. Objeto: Dar instrucciones de seguridad para todos los procedimientos que utilicen Bromuro de

Más detalles

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS Facilitadora: Diana Vásquez Mejía 1 Contenido Introducción Generalidades Clasificación de Mercancías Peligrosas, Naciones Unidas (Transporte Lugar

Más detalles

KLEENEX Antibacterial Skin Cleanser

KLEENEX Antibacterial Skin Cleanser SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del producto : Código del producto : 91559, 36941 Informaciones sobre el fabricante o el proveedor Nombre de la empresa proveedora : Kimberly-Clark Corporation Domicilio

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

Recuperación de suelos contaminados

Recuperación de suelos contaminados Objetivo Los objetivos sobre los suelos contaminados son similares en todos los países y regiones, aunque no existe una solución ni estrategia de gestión únicas para abordar el problema. Los objetivos

Más detalles

EVALUACION TOXICOLOGICA PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

EVALUACION TOXICOLOGICA PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA EVALUACION TOXICOLOGICA PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Dirección n de Agroquímicos Productos Farmacológicos y Veterinarios Coordinación n de Productos Agroquímicos

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Bicarbonato de Sodio. 1.2 Uso de la sustancia

Más detalles

Toma conciencia sobre la importancia de la célula.

Toma conciencia sobre la importancia de la célula. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANIFICACION DIDÁCTICA ANUAL -TRIMESTRAL CENTRO DE EDUCACION BÁSICA CARTAGO Asignatura: CIENCIAS NATURALES Docente: ENITH RODRIGUEZ. Fecha: 02/03/2015 Período escolar: 2015-2015

Más detalles

Calidad. y seguridad en el laboratorio

Calidad. y seguridad en el laboratorio Calidad y seguridad en el laboratorio Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Calidad y seguridad en el laboratorio Antonio Moreno Ramírez Carmen

Más detalles

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES Las medidas de protección radiológica contra las radiaciones ionizantes están recogidas en su mayor parte en el RD 783/2001 y se basan en el principio de que

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto: KILLSHOT Identificación SAC: Uso recomendado: Insecticida / Acaricida. Proveedor: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. Olmo 3, Col.

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar Calendario escolar 2014-2015 Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22

Más detalles

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Cristina Muñoz Madero Asamblea general de Prioridad de salud pública política El Plan de Acción Dónde

Más detalles

Instructivo para Mercancías Peligrosas

Instructivo para Mercancías Peligrosas Instructivo para Mercancías Peligrosas Mercancías Peligrosas Las mercancías peligrosas son artículos o sustancias que, al ser transportadas, pueden constituir un riesgo para la salud, la seguridad, la

Más detalles

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Dña. Ana Fresno Coordinadora de Área- S. G. de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial, MAGRAMA. Buenos días. En primer

Más detalles

LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA

LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA Héctor J. Lazaneo, DMV, MS, PhD XIX Seminario ALACCTA - XI Jornada SUCTAL Montevideo, URUGUAY Agosto 2016 Agencia Internacional

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

Descripción CLASES MAGISTRALES, TALLERES PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Descripción CLASES MAGISTRALES, TALLERES PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS CURSO DE POSGRADO EN ONCOLOGÍA VETERINARIA De lo molecular a lo clínico Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Católica de Córdoba Cupo MÍNIMO 10, MÁXIMO 30 ALUMNOS Descripción CLASES MAGISTRALES,

Más detalles

Jornadas sobre nuevos requisitos para la comercialización de productos fitosanitarios. Dos Hermanas, 18 de diciembre de 2012

Jornadas sobre nuevos requisitos para la comercialización de productos fitosanitarios. Dos Hermanas, 18 de diciembre de 2012 Jornadas sobre nuevos requisitos para la comercialización de productos fitosanitarios Dos Hermanas, 18 de diciembre de 2012 VENTAS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS ANDALUCIA 2011 VALOR (MILLONES DE EUROS) FUNGICIDAS

Más detalles

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE EXTRACTOS VEGETALES CON PROPIEDADES PLAGUICIDAS

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE EXTRACTOS VEGETALES CON PROPIEDADES PLAGUICIDAS REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE EXTRACTOS VEGETALES CON PROPIEDADES PLAGUICIDAS Condiciones Generales Definición: Sustancias obtenidas a partir de extractos de plantas (semillas, raíces y órganos aéreos)

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO 1.1.1 Nombre Comercial: 1.1.2 Nombre Químico: 1.1.3 Código de

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD VICTOR GEL HORMIGAS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD VICTOR GEL HORMIGAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación del producto Denominación del producto: Clase de biocida: Tipo de formulación: Registro: Cebo insecticida. Gel. Inscrito

Más detalles

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente tiene

Más detalles

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS. CAPACITACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Prof. Dra. Marta Martínez Caballero Departamento

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema SFEInsumos Módulo de Consulta de Fertilizantes y Plaguicidas

Manual de Usuario del Sistema SFEInsumos Módulo de Consulta de Fertilizantes y Plaguicidas Manual de Usuario del Sistema SFEInsumos Módulo de Consulta de Fertilizantes y Plaguicidas Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido: Tabla de Contenido... 2 Introducción... 4 Especificaciones generales....

Más detalles

: CellSave Preservative 100 Tubes

: CellSave Preservative 100 Tubes SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1 Identificador del producto Nombre comercial Nombre de la sustancia : : 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL Sección 1 : Identificación del Producto y la Compañía Nombre del producto : Ultrasol Inicial Uso : Producto para la industria agrícola. Proveedor : Soquimich

Más detalles