Iniciativa Global para el Ahorro de Combustibles. Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iniciativa Global para el Ahorro de Combustibles. Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA"

Transcripción

1 Iniciativa Global para el Ahorro de Combustibles Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA 1

2 Transporte CO2

3 Billion light duty passenger vehicles Vehiculos una realidad, cada vez más en los mercados emergentes y en desarrollo milliones hoy más de 2.5 mil milliones para %+ del crecimiento en mercados emergentes y en desarrollo Oportunidad para la eficiencia energética, la innovación economía verde IEAs, ,5 2 1,5 1 0,5 0 OECD 2050: ~3 x 2005 Non-OECD El parque automotor de carga liviana va en vías a triplicarse para el 2050 El transporte vial crecerá más que los sectores de aviación y marítimos Casi 2/3 del crecimiento de la flota vehicular será en países que no pertenecen a la OECD; pocos son los que tienen estrategias de ahorro de combustibles

4 CO 2 de los automóviles se va duplicar

5 mb/d La demanda mundial de petróleo por sector % Road transport 1.2% Other transport 0.3% -0.4% -2.9% Industry Buildings Power generation 0.4% Other % compound average annual growth rate, El sector del transporte más de la mitad del consumo mundial de petróleo hoy en día & se espera que esta proporción aumente de 46 mb/d hasta aproximadamente 60 mb/d en 2035 IEA 2012 World Energy Outlook

6 Mejorar eficiencia energética de los vehículos es clave para abordar el cambio climático permite mejorar la calidad del aire urbano mediante la reducción de emisiones convencionales y de hollín conduce a un ahorro de divisas y a reducir las facturas de importación de petróleo Reduce los costos de combustibles para los consumidores / transporte publico es una de las mejores maneras de reducir la vulnerabilidad a los altos precios de petróleo y mejorar la seguridad energética

7 Iniciativa Mundial para el Ahorro de Combustible (GFEI) La Iniciativa Mundial para el Ahorro de Combustibles fue lanzada a principios de El rendimiento de la flota mundial de vehículos livianos puede ser mejorado en al menos un 50 % al año 2050 en comparación a los niveles del año 2005 (De ahí la campaña 50 para 50 ) Facilitar grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de petróleo a través de mejoras en el ahorro de combustibles vehicular en frente al rápido crecimiento del parque automotriz a nivel mundial.

8 Iniciativa Mundial para el Ahorro de Combustible (GFEI) Metas iniciales (comparación con los niveles del 2005) Una reducción en L/100 km de un: 30% reducción para autos nuevos en países de la OECD 50% para el 2030 para autos nuevos a nivel mundial 50% para el 2050 para la flota vehicular a nivel mundial Aunque el número de kilómetros por vehículo se duplicará antes del 2050, tales mejores en la eficiencia mundial mantendrían las emisiones de CO 2 de los automóviles en los niveles actuales.

9 Datos / Pruebas Técnicas GFEI Menú de Servicios GFEI Menú de Servicios Líder en la ejecución nacional en las economías emergentes y en desarrollo Secretaría, comunicaciones Datos, modelado de línea de base, proyecciones Investigación temática, la política fiscal, el diseño estándar Técnica, apoyo al diseño de las políticas en los principales mercados

10 Los Co-beneficios GFEI Mitigación de emisiones de CO 2 Seguridad energética Factura de las importaciones de petróleo Calidad del Aire

11 Los co-beneficios: los esfuerzos para el clima tambien reducirán la contaminación del aire (y viceversa) 1/4 de las emisiones mundiales de carbono negro provienen de los motores diesel que queman altos niveles de azufre en los combustibles MP2.5, BC, GEI reducciones - vinculadas Medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 50% de los niveles de 2005, para el año 2050, pueden reducir el número de muertes prematuras por exposición crónica a la contaminación atmosférica entre 20 a 40%. (Netherlands Environmental Assessment Agency (pbl) 2005)

12 Iniciativa Mundial para el Ahorro de Combustible The Global Fuel Economy Initiative (GFEI) GFEI Las partes interesadas Políticas de Desarrollo Redes Regionales Datos y Análisis

13 Tendencia Actual vs Escenario con GFEI: consumo de combustible, CO 2 de vehículos se duplica LDV CO2 emisiones a nivel mundial, tendencia actual vs GFEI, Mt CO 2, GFEI intervención (IEA 2009) Para limitar las emisiones: la eficiencia de combustibles - reduciendo el uso de combustible BAU para Stabilization vehículos por ½ para el año medidas complementarias

14 Billion barrels of oil equivalent Ahorro de petróleo acumulado de las normas de ahorro de combustible de vehículos seleccionados, United States European Union China Japan India Normas de ahorro de combustible ya adoptadas y previstas para los vehículos de pasajeros en los EE.UU, Japón, la UE, China y la India únicamente van a ahorrar acumulativa 17 mil millones de barriles de petróleo IEA 2012 World Energy Outlook

15 Ahorros Estabilizar las emisiones de CO 2 de la flota vehicular mundial con medidas complementarias; Evitar más de 1 (Gt) de CO 2 por año hasta el año 2025 y mas de 2 Gt. de CO 2 por año hasta el año Ahorros anuales en las facturas de importación de petróleo superiores a USD 300 mil millones en 2025 y 600 mil millones en 2050 (sobre la base de un precio del petróleo de US $ 100/bbl) Costos para el consumidor - ahorro de combustible: 962-1,665 para el año 2020 con 95g de CO2/km estándar

16 GFEI línea de tiempo a nivel mundial Vehículos Nuevos Reducirse al menos 30% * en L/100 km en la OECD: motores, trenes de potencia, peso, aerodinámica; PHEV, EV, FC no requerido 50% de mejoría promedio en todo el mundo: la hibridación total de la mayoría de los modelos; PHEV, EV y FC no se requiere 50% + Global Reducciones de 20% con tiempo de retraso para rotación de flota existente, la conducción ecológica, el mantenimiento * desde %

17 Avances a Nivel Mundial en Políticas ahorro combustibles (2014)

18 GFEI Proyectos Nivel Nacional Paises Pilotos Chile Ethiopia Indonesia Kenya Segunda Fase Bahrain Côte d'ivoire Egypt Georgia Jamaica Jordan Macedonia Mauritius Montenegro Morocco Peru Philippines Thailand Uruguay Vietnam Por Empezar Serbia Barbados Benin Russia St Lucia Guatemala Costa Rica Paises interesados Armenia Azerbaijan Bangladesh Guatemala Mali Mozambique Nigeria Paraguay Sri Lanka Syria Togo Uganda Zambia Colombia Malaysia Nepal

19 Información técnica y opciones de política

20 Apoyo para la Adopción de Políticas Nivel nacional, regional y mundial Recopilar, analizar y comunicar mejores datos y análisis Apoyar gobiernos a nivel nacional y socios de la industria para desarrollar políticas sólidas, consensuadas Consumidores y tomadores de decisiones con Información Armonización técnica

21 Como puede apoyar el GFEI a los paises? Herramientas Información Línea Base Herramienta GFEI Impacto de Políticas Fee bate Red Expertos & Socios Regionales Compartiendo Buenas Practicas Difusión Financiero GEF, EU, GFEI Socios,.

22 Herramienta GFEI

23 VEHÍCULOS MÁS LIMPIOS Y EFICIENTES La herramienta contiene: Visión general de las herramientas políticas y enfoques para mejorar la economía de combustible en toda la flota, estabilizar las emisiones, reducir la intensidad energética del transporte con un crecimiento continuo Casos de estudio que representan estos enfoques en países desarrollados y en desarrollo Respuestas a preguntas sobre estándares nacionales tanto en países desarrollados como en desarrollo El Qué, cómo y por qué considerar y diseñar las intervenciones políticas correctas para los planes y metas nacionales Función de comparación establecimiento de estándares, instrumentos fiscales utilizados, medidas para el tráfico, estructuras institucionales, etc.

24 Actividades a nivel nacional 4 Países pilotos: Chile Etiopía, Indonesia, Kenia +20 adicionales a partir de 2013 a nivel mundial. Incluyen Perú, Uruguay, Guatemala, Costa Rica, Jamaica, St. Lucia Actividades previstas: Recolección de datos sobre flotas vehiculares (desde el 2005) Análisis de políticas existentes Entrenamiento con la Herramienta de Eficiencia de Combustibles para Vehículos Diseminación de experiencias en GFEI, mejores prácticas para las políticas y tecnologías apropiadas Grupos de Trabajos Nacionales Consultas Subregionales Fuel Consumption by Year and Fuel Type, Kenya; UNEP 2011 KENYA Average (l/100km) Diesel Petrol

25 Opciones para los paises importadores Los componentes de una buena política incluyen: línea de base, proyecciones, políticas públicas factibles y rentables Aplicar políticas fiscales para promover vehículos eficientes en combustible: por ejemplo, sistema feebate (multas - penalidades a la tecnología ineficiente, bonus para los vehículos eficientes, impuesto sobre el CO 2 ) Etiquetado: etiqueta de consumo de combustible pegado a parabrisas de todos los vehículos nuevos en el punto de venta Información al consumidor: atravez del club de automóvil?

26 Developing Automotive Fuel Economy Policy at the National Level: I. Plan & Design Areas of GFEI Support Build National Partner Capacity re: Auto Fuel Economy Issues and Approaches Auto Fuel Economy Baseline + Projection o Data gathering and analysis o Communication and publication of data results o Identification of trends Coalition Building and Consultation o Private sector participation o Intra-governmental working group(s) o National working sessions Policy Choice and Design o Consideration of feasible policy options: Standards (yes/no?) Fiscal instruments (e.g. fee bate) Information (e.g. labeling) Propose and Communicate National Plan o Drafting of plan o High Level consultation o Presentation to relevant government agencies GFEI: Technical Expertise Financial Support Global Networking II. Implement Continued Support for National Discussions on Fuel Economy Sustained political pressure and lobbying for fuel economy Introduction of Draft Plans to National Committee(s), Working Groups Adoption into National Policy Adoption into Law, Official Gazette Development of Standard by Standards Body III. Monitor Yearly National Auto Fleet Fuel Economy Measurements Oil use, import data and road transport (LDV) use IV. Evaluate Refinement of national policy, standards according to evidence and trends

27 Fuel Economy Policies lmpact Tool (FEPIt) Herramienta de simulación que ayuda a los usuarios en el establecimiento de objetivos de economía de combustible de automóviles estimando el impacto de las políticas de ahorro de combustible Estimaciones de lo que es un conjunto de políticas de economía de combustible (y su nivel de ambición, de menor a mayor) puede ofrecer en términos de promedio de economía de combustible de automóviles en años Esta disponible con Guia para Usuario: cy_impacts.asp

28 FEPIt ejemplo: Georgia 1. Linea base 2008, 2010, Linea base FE politica desde 2012: Impuesto moderado combustible No existe etiquetado No registro / impuesto en base CO2 No restriccion vehiculos usados (edad) No FE estandard RESULTADO:

29 To be Policy Options Today 2020 deployed by Choose your countrgeorgia Policy Impact Fuel Options Fuel Tax 1 3 Moderate 3 High Tax 4 Important Fuel tax differentiation 3 1 None 1 High 4 Important (lower tax for diesel) Vehicle Options Labelling 3 1 None 1 High 4 Important CO 2 -Based Vehicle acquisition tax 3 1 None 1 High 4 High CO 2 -Based Vehicle ownership tax 3 1 None 1 High 4 Very High Used Imports restriction 2 2 Low 2 High 4 Small if policy status quo 2020 expected FE 175 gco2/km if policies implemented 145 gco2/km

30 Camino de Georgia? Georgia BAU Georgia w/fe policy Source: adapted from ICCT

31 El uso de instrument os económicos 33

32 Desarrollando: Herramienta FE

33 Mauritius La flota esta aumentando - casi se duplicó en 10 años; creciente necesidad de importaciones de petróleo; el aumento de la contaminación del aire Combustibles más limpios - Introducido combustibles sin plomo y azufre bajas (50 ppm) Introducio un impuesto sobre el carbono: FEE: 159 gr de CO2 / km: Rs por g/km moviendo a Rs por encima de 290 g/km REBATE: 158 g/km: Rs 1000 va a Rs por debajo de 90 g/km Ahora aprieta aún más a 150 g / km

34 Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y El Caribe Contaminantes Prioritarios Material particulado (MP10 y MP 2.5) / carbono negro(bc) Combustibles y Vehículos más limpios 50 ppm o menos azufre en 2015 normas de emisiones de vehículos más estrictas sumadas a unas especificaciones de los combustibles más apropiadas para los vehículos ligeros, medianos y pesados, y motocicletas para 2015 Explorar y adoptar tecnologías y normativas que promuevan la eficiencia del combustible y la reducción de las emisiones de los vehículos nuevos y de aquellos que estén en circulación

35

36 Verónica Ruiz Stannah Punto Focal para América Latina y el Caribe Unidad de Transporte División de Tecnología, Economía y Industria Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) veronica.ruiz-stannah@unep.org

COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHICULOS MÁS EFICIENTES. Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA

COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHICULOS MÁS EFICIENTES. Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHICULOS MÁS EFICIENTES Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA Por qué mejorar la calidad de los combustibles? 2 Calidad de Aire 3.5 millones Muertes

Más detalles

Global Fuel Economy Initiative

Global Fuel Economy Initiative ESTRATEGIA NACIONAL PARA COMBUSTIBLES Y VEHÍCULOS MÁS LIMPIOS Y EFICIENTES EN EL PERÚ Iniciativas de apoyo Global Fuel Economy Initiative Global Fuel Economy Initiative La Iniciativa Global para la Economía

Más detalles

COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHICULOS MÁS EFICIENTES. Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA

COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHICULOS MÁS EFICIENTES. Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHICULOS MÁS EFICIENTES Unidad de Transporte División de Tecnología, Industria y Economía PNUMA 1. El sector transporte es una de las principales fuentes de emisiones atmosféricas

Más detalles

Vehículos y combustibles futuros, tendencias para reducir contaminantes CO2 y no-co2, políticas concurrentes y tecnologías de apoyo

Vehículos y combustibles futuros, tendencias para reducir contaminantes CO2 y no-co2, políticas concurrentes y tecnologías de apoyo Vehículos y combustibles futuros, tendencias para reducir contaminantes CO2 y no-co2, políticas concurrentes y tecnologías de apoyo Cleaner Fuels and More Efficient Vehicles Conference for Central America

Más detalles

Unidad de Transporte del PNUMA. The CCAC and the Reduction of Black Carbon Emissions from Heavy Duty Diesel Vehicles Initiative

Unidad de Transporte del PNUMA. The CCAC and the Reduction of Black Carbon Emissions from Heavy Duty Diesel Vehicles Initiative Unidad de Transporte del PNUMA The CCAC and the Reduction of Black Carbon Emissions from Heavy Duty Diesel Vehicles Initiative Actividades de Transporte del PNUMA (i) apoyo al desarrollo de políticas a

Más detalles

PCFV: Trabajos en la Región Latino Americana. Marcela Castillo Centro Mario Molina Chile

PCFV: Trabajos en la Región Latino Americana. Marcela Castillo Centro Mario Molina Chile PCFV: Trabajos en la Región Latino Americana Marcela Castillo Centro Mario Molina Chile Centro Mario Molina Chile Institución privada creada en Chile bajo el auspicio del Profesor Mario Molina, Premio

Más detalles

Chile: Promoting More Efficient Vehicle Standards & Technology Step by Step

Chile: Promoting More Efficient Vehicle Standards & Technology Step by Step Chile: Promoting More Efficient Vehicle Standards & Technology Step by Step Marcelo Fernández Cleaner Fuels and More Efficient Vehicles Conference for Central America 3rd 4th November 2014 - Hotel Barceló

Más detalles

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología Módulo 1: El futuro de la industria de la energía AGENDA 1. Proyecciones de demanda energética 2015-2040 2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología 3. Oportunidades, desafíos y contexto

Más detalles

Economic Instruments, Chile s experience ICCT Workshop Mexico City, July Gianni López Centro Mario Molina Chile

Economic Instruments, Chile s experience ICCT Workshop Mexico City, July Gianni López Centro Mario Molina Chile Economic Instruments, Chile s experience ICCT Workshop Mexico City, July 2014 Gianni López Chile Junto con México, son los únicos países La;noamericanos miembros de la OCDE. PIB per cápita proyectado para

Más detalles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Jornada Técnica AAP. Lima 14 Diciembre 2016 Refie Diciembre 2016 Índice I. Visión Mundial II. Evolución y Principales líneas de actuación III. Mercado

Más detalles

7.01 Quality of roads

7.01 Quality of roads 7.01 Quality of roads How would you assess roads in your country? [1 = extremely underdeveloped; 7 = extensive and efficient by international standards] 2011 2012 weighted average RANK COUNTRY/ECONOMY

Más detalles

Estrategias de capacitación para la formación de líderes empresariales

Estrategias de capacitación para la formación de líderes empresariales Estrategias de capacitación para la formación de líderes empresariales Linda Deelen Oficial a Cargo Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina Contenidos 1. El programa Una organización de empleadores

Más detalles

Actividades del Estudio de Caso en Chile

Actividades del Estudio de Caso en Chile Actividades del Estudio de Caso en Chile Chile Case Study Global Fuel Economy Initiative Gianni López El desafio de dar sustentabilidad al crecimiento de la flota de automóviles Chile Case Study CO2/

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

Beneficios de la Armonización de estándares para vehículos nuevos en México

Beneficios de la Armonización de estándares para vehículos nuevos en México Beneficios de la Armonización de estándares para vehículos nuevos en México Dr. Francisco Posada & Kate Blumberg Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Más detalles

Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel

Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel Gianni López R. Director CMMCh La Coalición Clima y Aire Limpio Liderando la Iniciativa: PNUMA,

Más detalles

Usuarios Vulnerables: Diseñando Caminos mas Seguros para todos. 4 th IRF Latin America Congress, Lima, Peru, 9 September 2014

Usuarios Vulnerables: Diseñando Caminos mas Seguros para todos. 4 th IRF Latin America Congress, Lima, Peru, 9 September 2014 Usuarios Vulnerables: Diseñando Caminos mas Seguros para todos 4 th IRF Latin America Congress, Lima, Peru, 9 September 2014 Unidad de Transporte, PNUMA LAC, Calidad de Aire Plan de Acción Regional LAC

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética Eficiencia Energética Santander 2014 Banca Mayorista Global CONTEXTO Y OPORTUNIDAD Eficiencia Energética: Nueva oportunidad de negocio. A B Descripción de Eficiencia Energética y oportunidad en el mercado

Más detalles

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Chris Godlove Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global

Más detalles

BC in Downtown at Latinamerican Cities

BC in Downtown at Latinamerican Cities BC in Downtown at Latinamerican Cities 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 BC(ng/m3) 0 Indoor BC in Downtown Santiago/Chile [ng/m3] 2014, January Hora 18:07 18:11 18:15 18:19 18:23 18:27 18:31

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo CEPAL Seminario Regional CEPAL/Banco Mundial NSS 20-21 marzo 2001,

Más detalles

PERU: EXPERIENCIA LATINOAMERICANA PROMOCIONANDO ESTANDARES Y VEHICULOS MAS EFICIENTES ESTUDIO DE CASO

PERU: EXPERIENCIA LATINOAMERICANA PROMOCIONANDO ESTANDARES Y VEHICULOS MAS EFICIENTES ESTUDIO DE CASO Cleaner Fuels and more efficient Vehicles conference for Central America 3rd - 4th November 2014 San Jose Costa Rica PERU: EXPERIENCIA LATINOAMERICANA PROMOCIONANDO ESTANDARES Y VEHICULOS MAS EFICIENTES

Más detalles

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE 2030 Mariano Marzo Universidad de Barcelona Newsweek, 6-13 September 2004 El sueño El futuro en un escenario de business as usual : más carbón, más petróleo,

Más detalles

Contenidos de la presentación

Contenidos de la presentación MAYO 29, 2012 Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones PROBLEMÁTICA

Más detalles

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Rodrigo Pinto Scholtbach Analista Senior de Energía (Gas), Agencia Internacional de la Energía. Seminario International. La distribución

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS. Lic. Jordy Herrera Flores

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS. Lic. Jordy Herrera Flores EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS Lic. Jordy Herrera Flores CONTENIDO Energía en Iniciativas por Sector Estructura del Sector Energético en Secreatría de Energía Comisiones Compañías

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Energía Renovable en América Latina y el Mundo Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Conferencia Regional sobre Generación Distribuída, Santiago de Chile, 25 octubre 2016

Más detalles

Algunas referencias y consideraciones

Algunas referencias y consideraciones Hacía un Programa Nacional de Biogás: Algunas referencias y consideraciones Seminario Biodigestores, promoción y aportes para mejorar la competitividad rural en el Perú Lima, 23 de noviembre 2011 Bolivia

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

Eficiencia Energética en el Transporte

Eficiencia Energética en el Transporte Eficiencia Energética en el Transporte VI Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética - OLADE Managua, Nicaragua 21 de agosto, 2014 Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo Subdirector de

Más detalles

Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente

Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente Marcelo Fernández Cleaner Fuels and More Efficient Vehicles Conference for Central

Más detalles

Desarrollo de Indicadores para el Sector de Transporte. Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética

Desarrollo de Indicadores para el Sector de Transporte. Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética Desarrollo de Indicadores para el Sector de Transporte Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética Definición de Sector de Transporte de Pasajeros El transporte de pasajeros incluye el

Más detalles

APOYO PARA POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA ENTRE COMUNIDADES MINORITARIAS

APOYO PARA POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA ENTRE COMUNIDADES MINORITARIAS APOYO PARA POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA ENTRE COMUNIDADES MINORITARIAS Afroamericanos, latinos y otras comunidades raciales y étnicas a menudo sufren los peores impactos de la contaminación

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Panel de discusión: Uso y Adopción Nuevos Enfoques

Panel de discusión: Uso y Adopción Nuevos Enfoques Panel de discusión: Uso y Adopción Nuevos Enfoques Revisión sistemática de los factores que influyen en la adopción a gran escala de energía mas limpia y eficiente en el hogar Puzzolo E, Stanistreet D,

Más detalles

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER PROGRAMA REGIONAL SEGURIDAD ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO AMÉRICA LATINA Karina Marzano Coordinadora de Proyectos Contacto: Karina.Marzano@kas.de www.kas.de/energie-klima-lateinamerika

Más detalles

México estudio de Diminución de Emisiones de Carbono en el sector transporte (MEDEC)

México estudio de Diminución de Emisiones de Carbono en el sector transporte (MEDEC) México estudio de Diminución de Emisiones de Carbono en el sector transporte (MEDEC) El Banco Mundial a través del programa The Clean Energy and Investment Framework (Marco de Inversión en Energía Limpia),

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TRANSPORTE ELÉCTRICO Y EL MEDIO AMBIENTE FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TRANSPORTE ELÉCTRICO Y EL MEDIO AMBIENTE FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TRANSPORTE ELÉCTRICO Y EL MEDIO AMBIENTE FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA Rodolfo Lacy Tamayo Septiembre, 2015 LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Más detalles

10.01 Ticket taxes and airport charges

10.01 Ticket taxes and airport charges 10.01 Ticket taxes and airport charges Index of relative cost of access (ticket taxes and airport charges) to international air transport services [0 = highest cost, 100 = lowest cost] 2012 or most recent

Más detalles

Control de emisiones para vehículos pesados

Control de emisiones para vehículos pesados Control de emisiones para vehículos pesados Sebastián Galarza Taller Estrategia Nacional para Combustibles y vehículos más limpios y eficientes en el Perú 10-11 Junio 2014 Lima, Perú The International

Más detalles

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Iniciativas del Estado en esta materia CAMIONES - Programa renueva

Más detalles

Calidad de Combustibles y Vehículos en Sudamérica

Calidad de Combustibles y Vehículos en Sudamérica Por la salud y la seguridad de todos! SOUTH AMERICA SULPHUR IN VEHICLE FUELS CONFERENCE Calidad de Combustibles y Vehículos en Sudamérica Resumen de la investigación CORPAIRE Quito Ecuador Feb 13-14, 2007

Más detalles

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latino América y el Caribe 31 de Agosto 2 de Septiembre Bogotá, Colombia Eduardo Sanhueza Asesor Ministerio de Relaciones

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Fabio García Especialista de Estudios y Proyectos Gabriel Castellanos Consultor TALLER DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Ciudad de

Más detalles

EL SECTOR ENERGETICO Y EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES: UN DESAFIO PARA AMERICA LATINA

EL SECTOR ENERGETICO Y EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES: UN DESAFIO PARA AMERICA LATINA EL SECTOR ENERGETICO Y EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES: UN DESAFIO PARA AMERICA LATINA Daniel Perczyk 3 er ELAEE Energía, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: los Desafíos para América Latina Buenos

Más detalles

Fondos Climáticos para Bosques y Territorios. Zenia Salinas Finanzas Climáticas para Bosques y Territorios (GCCFL)

Fondos Climáticos para Bosques y Territorios. Zenia Salinas Finanzas Climáticas para Bosques y Territorios (GCCFL) Fondos Climáticos para Bosques y Territorios Zenia Salinas Finanzas Climáticas para Bosques y Territorios (GCCFL) Escala de intervención promedio EVOLUCIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS TERRITORIOS Apoyamos

Más detalles

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

1 de 6 20/10/ :49 p.m. 1 de 6 20/10/2010 06:49 p.m. la selección de un combustible para la flota, un enfoque analítico Agosto de 2010 antecedentes Los precios de los combustibles vehiculares mexicanos, reflejan ya los efectos

Más detalles

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial Eficiencia Energética: Una receta para el éxito Anexo 1 Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial 1 Figura A 2.1 Tendencias en la intensidad energética primaria por región Hay una

Más detalles

How many media should we monitor? / Cuantos medios de comunicación deberíamos monitorear? / Combien de medias devrions-nous surveiller?

How many media should we monitor? / Cuantos medios de comunicación deberíamos monitorear? / Combien de medias devrions-nous surveiller? How many media should we monitor? / Cuantos medios de comunicación deberíamos monitorear? / Combien de medias devrions-nous surveiller? How to find out how many internet news sites to monitor: 1. Find

Más detalles

Beneficios del Uso de Combustibles más limpios en Costa Rica

Beneficios del Uso de Combustibles más limpios en Costa Rica Beneficios del Uso de Combustibles más limpios en Costa Rica Marcela Castillo y Sebastián Galarza PNUMA, Centro Mario Molina Chile San José, Noviembre 2015 Objetivos de la presentación Presentar los resultados

Más detalles

Cambio climatico y América Latina: Iniciativas globales y regionales de la UE. Seminario EUROCLIMA Bogotá, 25-27 febrero 2013

Cambio climatico y América Latina: Iniciativas globales y regionales de la UE. Seminario EUROCLIMA Bogotá, 25-27 febrero 2013 Cambio climatico y América Latina: Iniciativas globales y regionales de la UE Seminario EUROCLIMA Bogotá, 25-27 febrero 2013 Plan de la presentación 1. 1. Principios y objectivos, generalidades 2. 2. Ejemplos

Más detalles

SEGUNDA EDICIÓN 2006-2010

SEGUNDA EDICIÓN 2006-2010 SEGUNDA EDICIÓN 2006-2010 Con el auspicio de Global Fuel Economy Initiative GFEI CMMCH 2011 Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial y/o total sin autorización 2 3 Las opiniones

Más detalles

Evaluación del Enfriamiento para América Latina y el Caribe

Evaluación del Enfriamiento para América Latina y el Caribe Evaluación del Enfriamiento para América Latina y el Caribe El aire que enfría tu hogar calienta el mundo Columbia Sportswear Company, Santiago de Chile (2009) 2 Mejorar la eficiencia energética de los

Más detalles

USOS Y BENEFICIOS DEL BIOGÁS

USOS Y BENEFICIOS DEL BIOGÁS USOS Y BENEFICIOS DEL BIOGÁS Carlos Bueso Asesor Febrero 2014 Bolivia Chile Colombia Ecuador El Salvador Honduras Nicaragua Perú Albania Bangladesh Benin Bosnia Herzegovina Burkina Faso Bhután Camboya

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 CONTENIDO GOBERNANZA DEL SECTOR ENERGÉTICO 1 2 BALANCE ENERGETICO NACIONAL

Más detalles

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Nordic Partnership Initiative (NEFCO) Peru, Vietnam Solid Waste NAMA: Up-scaled mitigation action in Peru s waste sector Germany - International

Más detalles

El Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico El Crecimiento Económico Histograma del PBI per capita en 1960 Histograma del PBI per capita en 2000 Tasa de crecimiento PBI per capita 1960-2000 Distribución mundial del ingreso 1970-2000 Ranking PBI

Más detalles

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 COMPROMISO CLIMÁTICO 23 sept. México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo

Más detalles

Qué tan rendidor es tu auto?

Qué tan rendidor es tu auto? Breve guía para conocer los vehículos de mayor rendmiento en el mercado, que causan menor impacto a tu bolsillo y dañan menos al medio ambiente Qué tan rendidor es tu auto? El Poder del Consumidor 2016

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

Opciones de mitigación en el sector transporte. M. C. Jorge Gasca

Opciones de mitigación en el sector transporte. M. C. Jorge Gasca Opciones de mitigación en el sector transporte M. C. Jorge Gasca 1 Razones para mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero Seguridad energética Reducción del impacto ambiental local Reducción

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser: Grupo ACS Construcción Concesiones Medioambiente y logística Servicios Industriales Energía Valorización Energética Urbaser:

Más detalles

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO NOVIEMBRE, 2014 Alberto Barandiarán Asesor Ministerio del Ambiente Coordinador Agenda Ciudades Sostenibles y Cambio Climático HUANUCO LIMA LIMA CIUDADES SOSTENIBLES

Más detalles

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI. Eléctrico

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI. Eléctrico SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI Eléctrico De donde Salio? - Iniciativa Local Liderazgo y apuestas Regionales La promoción de alianzas publico privadas El liderazgo

Más detalles

Desarrollo del mercado eléctrico y rol de los consumidores

Desarrollo del mercado eléctrico y rol de los consumidores Departamento de Ingeniería Eléctrica Pontificia Universidad Católica de Chile Desarrollo del mercado eléctrico y rol de los consumidores Hugh Rudnick Van De Wyngard Seminario Energía made in Chile 17 diciembre

Más detalles

Estrategia de Seguridad Vial

Estrategia de Seguridad Vial Estrategia de Seguridad Vial Cerrando la brecha de siniestralidad en América Latina y el Caribe Guayaquil - Ecuador 16 de Octubre de 2013 Contenido Diagnóstico Estrategia de Seguridad Vial Plan de Acción

Más detalles

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Introducción La metodología propuesta para la estimación de ciudades

Más detalles

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente 1 Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente.. Santos Núñez del Campo GERENTE DE MEDIO AMBIENTE 2 El cumplimiento de las obligaciones en la reducción de emisiones

Más detalles

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO La energía y el acero en América Latina Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO Miles de toneladas métricas Producción mundial, hierro 625.000 600.000 575.000 550.000 525.000 500.000 475.000 450.000

Más detalles

Política Pública de Chile en Cambio Climático y Descripción del Mercado Energético Nacional. Ministro de Energía Ricardo Raineri B.

Política Pública de Chile en Cambio Climático y Descripción del Mercado Energético Nacional. Ministro de Energía Ricardo Raineri B. Política Pública de Chile en Cambio Climático y Descripción del Mercado Energético Nacional Ministro de Energía Ricardo Raineri B. 1 A nivel nacional: Desafío 2 Objetivos Política Energética Seguridad

Más detalles

Impactos del sector transporte en el cambio climático

Impactos del sector transporte en el cambio climático Impactos del sector transporte en el cambio climático Mayo 2011 José Eduardo Alatorre Bremont División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos 1 Generación del cambio climático 1. Los seres humanos

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE

Más detalles

Comercio exterior de la UE

Comercio exterior de la UE Comercio exterior de la UE IMPORTACIONES EXPORTACIONES I. Por áreas Mill. % Mill. % Mill. % Mill. % EFTA Y MICROESTADOS EUROPA 180.799 11,6 146.655 12,2 151.329 11,6 134.405 12,3 SUDESTE EUROPA 59.911

Más detalles

Programa. Transporte Limpio

Programa. Transporte Limpio Programa Transporte Limpio 1 Impacto del transporte a diesel en la emisión de GEI El transporte a diesel es responsable del 26% del CO 2 emitido por todos los vehículos Fuente: Quinta Comunicación Nacional

Más detalles

Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica. Juan José Miranda Banco Mundial

Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica. Juan José Miranda Banco Mundial Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica Juan José Miranda Banco Mundial Contenido } Contexto } Resultados Generales } Metodología } Comparación regional } Conclusiones 2

Más detalles

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos,

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos, La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas Toledo, Palacio de Congresos, 7-4-2016 Energía y competitividad: amenaza u oportunidad? Hacia un nuevo modelo energético Dr. Mariano Marzo

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la.

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la. THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la Ciudad de México GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México, la Ciudad de la

Más detalles

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DECRETO 7-2013 Antecedentes Guatemala

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

Negociaciones Comerciales, Proteccionismo,, y Desarrollo Sostenible. Antigua, 13 de julio,, 2009 Gloria Carrión ICTSD

Negociaciones Comerciales, Proteccionismo,, y Desarrollo Sostenible. Antigua, 13 de julio,, 2009 Gloria Carrión ICTSD Negociaciones Comerciales, Proteccionismo,, y Desarrollo Sostenible Antigua, 13 de julio,, 2009 Gloria Carrión ICTSD Negociaciones Comerciales Negociaciones de Productos no Agrícolas (NAMA) 90% de las

Más detalles

Electricidad verde para los coches eléctricos

Electricidad verde para los coches eléctricos Desarrollo de recomendaciones políticas para aprovechar el potencial climático de los vehículos eléctricos Introducción El transporte es el 3% 4,36% sector con más rápido crecimiento de las 10,66% emisiones

Más detalles

Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México. Panel: Consideraciones del sector automotriz - AMIA

Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México. Panel: Consideraciones del sector automotriz - AMIA Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México Panel: Consideraciones del sector automotriz - AMIA Osvaldo Belmont Director Técnico Agosto 12 de 2015 Organizado

Más detalles

Cómo priorizar cuales indicadores de eficiencia energética se van a desarrollar? Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética

Cómo priorizar cuales indicadores de eficiencia energética se van a desarrollar? Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética Cómo priorizar cuales indicadores de eficiencia energética se van a desarrollar? Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética Qué es un indicador? Qué es un indicador de Eficiencia Energética?

Más detalles

5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN

5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN 5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN El desarrollo de las sociedades modernas está estrechamente ligado a una creciente presión sobre el medio ambiente, principalmente

Más detalles

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO PRONUNCIAMIENTO DE LAS ACADEMIAS G-SCIENCE 2012 MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO

Más detalles

"El rol de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en la promoción y ejecución de programas de. Tecnológica" Junio 28, 2012

El rol de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en la promoción y ejecución de programas de. Tecnológica Junio 28, 2012 "El rol de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en la promoción y ejecución de programas de energía, eficiencia energética e Innovación Tecnológica" Junio 28, 2012 Contenido Una visión general de

Más detalles

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París Mirei Endara Ministra de Ambiente 17 de Diciembre de 2015 Contenido 1. De que trató en la COP 21? 2. El Acuerdo de París y Rol de Panamá en su desarrollo

Más detalles

La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de

La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de Gobierno de Medio Ambiente Ayuntamiento de Madrid Red

Más detalles

WORLD CUSTOMS ORGANIZATION ORGANIZACION MUNDIAL de ADUANAS INTERFAZ PUBLICO-MIEMBROS. Despachantes Argentinos

WORLD CUSTOMS ORGANIZATION ORGANIZACION MUNDIAL de ADUANAS INTERFAZ PUBLICO-MIEMBROS. Despachantes Argentinos WORLD CUSTOMS ORGANIZATION ORGANIZACION MUNDIAL de ADUANAS INTERFAZ PUBLICO-MIEMBROS Despachantes Argentinos AGENDA I. La Organización Mundial de Aduanas II. Programa de derechos de propriedad Actividades

Más detalles

Opciones para que la industria del automóvil alcance emisiones de CO 2 inferiores a 80 g/km para el año 2020 en Europa

Opciones para que la industria del automóvil alcance emisiones de CO 2 inferiores a 80 g/km para el año 2020 en Europa Opciones para que la industria del automóvil alcance emisiones de CO 2 inferiores a 80 g/km para el año 2020 en Europa HOJA INFORMATIVA 20 de mayo de 2010 Greenpeace presenta cómo llegar en 2020 a una

Más detalles

Consumo y medio ambiente

Consumo y medio ambiente Consumo y medio ambiente El caso del automóvil: el ECOtest Pere.sauret sauret@racc.es Santiago de Compostela 29 de marzo del 2007 Índice Introducción Consumo energético Contaminación local Cambio climático

Más detalles

SEGUIMIENTO AMBIENTAL DEL MERCADO AUTOMOTRIZ PERUANO 2014

SEGUIMIENTO AMBIENTAL DEL MERCADO AUTOMOTRIZ PERUANO 2014 SEGUIMIENTO AMBIENTAL DEL MERCADO AUTOMOTRIZ PERUANO 2014 Este documento ha sido elaborado con la ayuda financiera de la Unión Europea y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Las opiniones expresadas

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

Diesel: Composición y Calidad

Diesel: Composición y Calidad Tendencias Globales para el Combustible Diesel Ing. Mauri Bosque Ferreira 20/06/2009 1 Diesel: Composición y Calidad DIESEL (Definición): Combustible derivado del petróleo constituido básicamente por hidrocarburos.

Más detalles

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto ANTECEDENTES La contaminación del aire forma parte de la vida moderna La principal fuente de contaminación es la combustión La contaminación atmosférica afecta más a los niños que a los adultos Otro elemento

Más detalles